Cómo recibió Pradyumna Miśra instrucciones de Rāmānanda Rāya
El siguiente resumen del Quinto Capítulo lo ofrece Śrīla Bhaktivinoda Ṭhākura en su Amṛta – pravāha – bhāṣya . Pradyumna Miśra , un residente de Śrīhaṭṭa, vino a ver a Śrī Caitanya Mahāprabhu para oírle hablar del Señor Kṛṣṇa y Sus pasatiempos. El Señor, sin embargo, lo envió a Śrīla Rāmānanda Rāya . Śrīla Rāmānanda Rāya estaba entrenando a las bailarinas deva – dāsīen el templo, y cuando Pradyumna Miśra se enteró de esto, regresó con Śrī Caitanya Mahāprabhu . Sin embargo, el Señor describió detalladamente el carácter de Śrīla Rāmānanda Rāya . Entonces Pradyumna Miśra fue a ver a Rāmānanda Rāya nuevamente para escuchar de él la verdad trascendental.
Un brāhmaṇa de Bengala compuso un drama sobre las actividades de Śrī Caitanya Mahāprabhu y fue a Jagannātha Purī para mostrárselo a los asociados del Señor. Cuando el secretario de Śrī Caitanya Mahāprabhu, Svarūpa Dāmodara Gosvāmī, escuchó el drama, discernió un matiz de filosofía māyāvāda y se lo señaló al autor. Aunque Svarūpa Dāmodara condenó todo el drama, con referencia a los significados secundarios del verso introductorio, satisfizo al brāhmaṇa . De ese modo, ese poeta brāhmaṇa.Quedé muy agradecido a Svarūpa Dāmodara Gosvāmī, renunció a sus conexiones familiares y se quedó en Jagannātha Purī con los asociados de Śrī Caitanya Mahāprabhu .
TEXTO 1
vaiguṇya-kīṭa-kalitaḥ
paiśunya-vraṇa-pīḍitaḥ
dainyārṇave nimagno ‘haṁ
caitanya-vaidyam āśraye
SINÓNIMOS
vaiguṇya —de actividades materiales; kīṭa —por los gérmenes; kalitaḥ —mordido; paiśunya —de envidia; vraṇa —de los forúnculos; pīḍitaḥ —sufrimiento; dainya – arṇave —en el océano de la humildad; nimagnaḥ —fusionado; aham —yo; caitanya – vaidyam —al médico conocido como el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu ; āśraye —me entrego.
TRADUCCIÓN
Estoy infectado por gérmenes de la actividad material y sufro de forúnculos debido a la envidia. Por lo tanto, cayendo en un océano de humildad, me refugio en el gran médico Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu .
TEXTO 2
jaya jaya śacī-suta śrī-kṛṣṇa-caitanya
jaya jaya kṛpā-maya nityānanda dhanya
SINÓNIMOS
jaya jaya —todas las glorias; śacī – suta —al hijo de madre Śacī; śrī – kṛṣṇa – caitanya —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; jaya jaya—todas las glorias; kṛpā – maya —al más misericordioso; nityānanda dhanya —el glorioso Śrīla Nityānanda Prabhu .
TRADUCCIÓN
¡Toda gloria a Śrī Caitanya Mahāprabhu , el hijo de madre Śacī! ¡Toda gloria a Śrī Nityānanda Prabhu ! De hecho, Él es el más glorioso y misericordioso.
TEXTO 3
jayādvaita kṛpā-sindhu jaya bhakta-gaṇa
jaya svarūpa, gadādhara, rūpa, sanātana
SINÓNIMOS
jaya advaita —todas las glorias a Advaita Prabhu ; kṛpā – sindhu —el océano de misericordia; jaya bhakta – gaṇa —toda gloria a los devotos; jaya svarūpa —toda gloria a Svarūpa Dāmodara ; gadādhara — Gadādhara Paṇḍita ; rūpa —Śrīla Rūpa ; sanātana — Sanātana Gosvāmī.
TRADUCCIÓN
Ofrezco mis respetuosas reverencias a Advaita Prabhu , el océano de misericordia, ya todos los devotos, como Svarūpa Dāmodara Gosvāmī, Gadādhara Paṇḍita , Śrī Rūpa Gosvāmī y Śrī Sanātana Gosvāmī.
TEXTO 4
eka-dina pradyumna-miśra prabhura caraṇe
daṇḍavat kari’ kichu kare nivedane
SINÓNIMOS
eka – dina —un día; pradyumna – miśra —el devoto llamado Pradyumna Miśra ; prabhura caraṇe —a los pies de loto de Śrī Caitanya Mahāprabhu ; daṇḍavat kari ‘—ofreciendo sus respetos; kichu —algo; kare nivedane —se presenta como petición.
TRADUCCIÓN
Un día, Pradyumna Miśra fue a ver a Śrī Caitanya Mahāprabhu , ofreciéndole sus respetos y preguntándole con gran sumisión.
TEXTO 5
«¡śuna, prabhu, muñi dīna gṛhastha adhama!
kona bhāgye pāñāchoṅ tomāra durlabha caraṇa
SINÓNIMOS
śuna —por favor escucha; prabhu —mi Señor; muñi —yo; dīna —muy caído; gṛhastha —cabeza de familia; adhama —el más bajo de los hombres; kona bhāgye —por alguna buena suerte; pāñāchoṅ —he obtenido; tomāra —Tu; durlabha —rara vez se logra; caraṇa —pies de loto.
TRADUCCIÓN
«Mi Señor», dijo, «por favor, escúchame. Soy un cabeza de familia lisiado, el más caído de los hombres, pero de alguna manera, por mi buena fortuna, he recibido el refugio de Tus pies de loto, que rara vez son visto.
TEXTO 6
kṛṣṇa-kathā śunibāre mora icchā haya
kṛṣṇa-kathā kaha more hañā sadaya»
SINÓNIMOS
kṛṣṇa – kathā — discusiones sobre el tema del Señor Kṛṣṇa ; śunibāre —escuchar; mora —mi; icchā —deseo; haya —es; kṛṣṇa – kathā — habla del Señor Śrī Kṛṣṇa ; kaha —habla amablemente; más —a mí; hañā —siendo; sa – daya —amable.
TRADUCCIÓN
«Deseo escuchar constantemente temas relacionados con el Señor Kṛṣṇa . Ten misericordia de mí y por favor dime algo sobre Kṛṣṇa «.
TEXTO 7
prabhu kahena,–«kṛṣṇa-kathā āmi nāhi jāni
sabe rāmānanda jāne, tāṅra mukhe śuni
SINÓNIMOS
prabhu kahena —el Señor respondió; kṛṣṇa – kathā —habla del Señor Kṛṣṇa ; āmi —yo; nāhi jāni —no sé; sabe —sólo; rāmānanda jāne — Rāmānanda Rāya sabe; tāṅra mukhe —de su boca; śuni —escucho.
TRADUCCIÓN
Śrī Caitanya Mahāprabhu respondió: «No sé acerca de temas relacionados con el Señor Kṛṣṇa . Creo que sólo Rāmānanda Rāya sabe, porque escucho esos temas de él.
TEXTO 8
bhāgye tomāra kṛṣṇa-kathā śunite haya mana
rāmānanda-pāśa yāi’ karaha śravaṇa
SINÓNIMOS
bhāgye —por fortuna; tomāra —tu; kṛṣṇa – kathā —temas sobre el Señor Kṛṣṇa ; śunite —escuchar; haya mana —hay una inclinación; rāmānanda – pāśa — a Rāmānanda Rāya ; yāi’- yendo; karaha śravaṇa —escucha.
TRADUCCIÓN
«Tienes buena suerte de estar inclinado a escuchar temas relacionados con Kṛṣṇa . Lo mejor para ti sería ir a ver a Rāmānanda Rāya y escuchar estos temas de él.
TEXTO 9
kṛṣṇa-kathāya ruci tomāra–baḍa bhāgyavān
yāra kṛṣṇa-kathāya ruci, sei bhāgyavān
SINÓNIMOS
kṛṣṇa – kathāya —al hablar de Kṛṣṇa ; ruci —gusto; tomāra —tu; baḍa bhāgyavān —muy afortunado; yāra —de quien; kṛṣṇa – kathāya —al escuchar acerca de Kṛṣṇa ; ruci —gusto; sei bhāgyavān —él es muy afortunado.
TRADUCCIÓN
«Veo que has adquirido el gusto por escuchar conversaciones sobre Kṛṣṇa . Por lo tanto, eres extremadamente afortunado. No sólo tú, sino cualquiera que haya despertado ese gusto se considera muy afortunado.
TEXTO 10
dharmaḥ svanuṣṭhitaḥ puṁsāṁ
viṣvaksena-kathāsu yaḥ
notpādayed yadi ratiṁ
śrama eva hola kevalam
SINÓNIMOS
dharmaḥ —ejecución del sistema de varṇa y āśrama ; su – anuṣṭhitaḥ —debidamente ejecutado; puṁsām —de los hombres; viṣvaksena – kathāsu —en conversaciones sobre Viṣvaksena o Kṛṣṇa ; yaḥ —que; na —no; utpādayet —despierta; yadi —si; ratim —gusto; śrama —trabajo; eva —sin duda; hola —ciertamente; kevalam —sólo.
TRADUCCIÓN
«Una persona que realiza apropiadamente sus deberes regulativos de acuerdo con varṇa y āśrama pero no desarrolla su apego latente por Kṛṣṇa ni despierta su gusto por escuchar y cantar sobre Kṛṣṇa, ciertamente está trabajando en vano». «
SIGNIFICADO
Esta es una cita del Śrīmad- Bhāgavatam ( 1.2.8 ).
TEXTO 11
tabe pradyumna-miśra gelā rāmānandera sthāne
rāyera sevaka tāṅre vasāila āsane
SINÓNIMOS
tabe —después de eso; pradyumna – miśra —de nombre Pradyumna Miśra ; gelā —fue; rāmānandera sthāne —al lugar de Rāmānanda Rāya ; rāyera sevaka —el sirviente de Rāmānanda Rāya ; tāṅre —a él; vasāila āsane —le dio un lugar para sentarse.
TRADUCCIÓN
Pradyumna Miśra , siguiendo el consejo de Śrī Caitanya Mahāprabhu , fue a casa de Rāmānanda Rāya . Allí, el sirviente de Rāmānanda Rāya le dio un lugar adecuado para sentarse.
TEXTO 12
darśana nā pāñā miśra sevake puchila
rāyera vṛttānta sevaka kahite lāgila
SINÓNIMOS
darśana —audiencia; nā —no; pāñā —obteniendo; miśra — Pradyumna Miśra ; sevake —al sirviente; puchila —preguntó; rāyera —de Rāmānanda Rāya ; vṛttānta —descripción; sevaka —el sirviente; kahite lāgila —comenzó a hablar.
TRADUCCIÓN
Incapaz de ver a Rāmānanda Rāya inmediatamente, Pradyumna Miśra preguntó al sirviente, quien luego le dio una descripción de Śrī Rāmānanda Rāya .
TEXTO 13
«dui deva-kanyā haya parama-sundarī
nṛtya-gīte sunipuṇā, vayase kiśorī
SINÓNIMOS
dui —dos; deva – kanyā —bailarinas; haya —hijo; parama – sundarī —muy, muy hermosa; nṛtya – gīte —en cantar y bailar; su – nipuṇā —muy experto; vayase —en edad; kiśorī —muy joven.
TRADUCCIÓN
«Hay dos bailarinas que son extremadamente hermosas. Son muy jóvenes y expertas en bailar y cantar.
TEXTO 14
sei duṅhe lañā rāya nibhṛta udyāne
nija-nāṭaka-gītera śikhāya nartane
SINÓNIMOS
sei duṅhe —esos dos; lañā —tomar; rāya — Rāmānanda Rāya ; nibhṛta udyāne —en un lugar solitario del jardín; nija – nāṭaka —del drama compuesto por él; gītera —de las canciones; śikhāya —da dirección; nartane —en el baile.
TRADUCCIÓN
«Śrīla Rāmānanda Rāya ha llevado a estas dos muchachas a un lugar solitario de su jardín, donde les está enseñando y dirigiendo a bailar según las canciones que ha compuesto para su drama.
SIGNIFICADO
El drama que estaban ensayando Rāmānanda Rāya y las dos jóvenes era el bien conocido jagannātha – vallabha – nāṭaka . Las canciones y danzas estaban destinadas al placer del Señor Jagannātha ; por lo tanto, Rāmānanda Rāya estaba personalmente dando instrucciones sobre cómo cantar y bailar para el drama.
TEXTO 15
tumi ihāṅ vasi’ raha, kṣaṇeke āsibena
tabe yei ājñā deha, sei karibena»
SINÓNIMOS
tumi —tú; ihāṅ —aquí; vasi’ —sentado; raha —solo espera; kṣaṇeke āsibena —vendrá dentro de un momento; tabe —entonces; yei —lo que sea; ājñā —orden; deha —tú das; sei —él; karibena —hara.
TRADUCCIÓN
«Por favor, siéntate aquí y espera unos momentos. Tan pronto como llegue, ejecutará cualquier orden que le des».
TEXTO 16
tabe pradyumna-miśra tāhāṅ rahila vasiyā
rāmānanda nibhṛte sei dui-jana lañā
SINÓNIMOS
tabe —entonces; pradyumna – miśra —de nombre Pradyumna Miśra ; tāhāṅ —allí; rahila vasiyā —permaneció sentado; rāmānanda — Rāmānanda Rāya ; nibhṛte —en un lugar solitario; sei —esos; dui – jana —dos niñas; lañā —tomar.
TRADUCCIÓN
Mientras Pradyumna Miśra permanecía sentada allí, Rāmānanda Rāya llevó a las dos niñas a un lugar solitario.
TEXTO 17
sva-prisa karena tāra abhyaṅga-mardana
sva-prisa karāna snāna, gātra sammārjana
SINÓNIMOS
sva — prisa —con su propia mano; karena —hace; tāra —de esas dos muchachas; abhyaṅga – mardana —masajear el cuerpo con aceite; sva — prisa —con su propia mano; karāna snāna —los baña; gātra sammārjana —limpiar todo el cuerpo.
TRADUCCIÓN
Con su propia mano, Śrī Rāmānanda Rāya masajeó sus cuerpos con aceite y los bañó con agua. De hecho, Rāmānanda Rāya limpió todo su cuerpo con su propia mano.
TEXTO 18
sva-prisa parāna vastra, sarvāṅga maṇḍana
tabu nirvikāra rāya-rāmānandera mana
SINÓNIMOS
sva — prisa —con su propia mano; parāna vastra —los viste; sarvāṅga maṇḍana —decorando todo el cuerpo; tabú —todavía; nirvikāra —sin transformación; rāya – rāmānandera —de Rāmānanda Rāya ; mana —la mente.
TRADUCCIÓN
Aunque vistió a las dos jóvenes y decoró sus cuerpos con su propia mano, se mantuvo sin cambios. Ésa es la mente de Śrīla Rāmānanda Rāya .
TEXTO 19
kāṣṭha-pāṣāṇa-sparśe haya yaiche bhāva
taruṇī-sparśe rāmānandera taiche ‘svabhāva’
SINÓNIMOS
kāṣṭha —madera; pāṣāṇa —piedra; sparśe —al tocar; haya —hay; yaiche —como; bhāva —posición mental; taruṇī – sparśe — tocando a las jóvenes; rāmānandera —de Rāmānanda Rāya ; taiche —así; svabhāva —naturaleza.
TRADUCCIÓN
Mientras tocaba a las jóvenes, era como una persona que toca madera o piedra, porque su cuerpo y su mente no se vieron afectados.
TEXTO 20
sevya-bujhi āropiyā karena sevana
svābhāvika dāsī-bhāva karena āropaṇa
SINÓNIMOS
sevya – bujhi āropiyā — considerado adorable; karena sevana —se ocupa en servicio; svābhāvika —por su posición natural; dāsī – bhāva —como sirvienta; karena āropaṇa —considera.
TRADUCCIÓN
Śrīla Rāmānanda Rāya solía actuar de esa manera porque se consideraba en su posición original el de sirviente de las gopīs. Así, aunque externamente parecía un hombre, internamente, en su posición espiritual original, se consideraba una sirvienta y consideraba a las dos muchachas gopīs.
SIGNIFICADO
Śrīla Bhaktivinoda Ṭhākura escribe en su Amṛta – pravāha – bhāṣya : «Śrīla Rāmānanda Rāya compuso un drama llamado Jagannātha – vallabha – nāṭaka , y contrató a dos jóvenes que eran bailarinas y cantantes profesionales para demostrar la ideología del drama. Tales chicas, que se llaman deva -dāsīs, todavía están empleadas en el templo de Jagannātha , donde se les llama māhārīs. Śrī Rāmānanda Rāya contrató a dos de esas muchachas, y como estaban destinadas a desempeñar el papel de gopīs, les enseñó cómo despertar pensamientos como esos. de las gopīs Debido a que las gopīs son personalidades adorables, Rāmānanda Rāya , quien consideraba a las dos muchachas gopīs y a él mismo como su sirvienta, se dedicó a su servicio masajeando sus cuerpos con aceite para limpiarlos por completo. Porque Rāmānanda Rāya siempre se colocó en la posición de. una sirvienta de las gopīs, su ensayo con las chicas fue en realidad en el plano espiritual».
Como no había ninguna cuestión de complacencia personal de los sentidos, cuando Śrī Rāmānanda Rāya estaba sirviendo a las muchachas, su mente estaba firme y su cuerpo no transformado. Esto no debe imitarse, y esa mentalidad no es posible para nadie excepto para Śrī Rāmānanda Rāya , como explicará Śrī Caitanya Mahāprabhu . El ejemplo de Śrī Rāmānanda Rāya es ciertamente único. El autor de Śrī Caitanya – caritāmṛta ha dado esta descripción porque con perfecto servicio devocional uno puede alcanzar esa posición. Sin embargo, hay que entender este tema muy seriamente y nunca intentar imitar tales actividades.
TEXTO 21
mahāprabhura bhakta-gaṇera durgama mahimā
tāhe rāmānandera bhāva-bhakti-prema-sīmā
SINÓNIMOS
mahāprabhura —del Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu ; bhakta – gaṇera —de los devotos; durgama —difícil de entender; mahimā —grandeza; tāhe —en ese sentido; rāmānandera —de Śrī Rāmānanda Rāya ; bhāva – bhakti —de devoción extática; prema – sīmā —el límite del amor por Kṛṣṇa .
TRADUCCIÓN
La grandeza de los devotos de Śrī Caitanya Mahāprabhu es sumamente difícil de comprender. Śrī Rāmānanda Rāya es único entre todos ellos, porque mostró cómo uno puede extender su amor extático hasta el límite extremo.
TEXTO 22
tabe sei dui-jane nṛtya śikhāilā
gītera gūḍha artha abhinaya karāilā
SINÓNIMOS
tabe —entonces; sei —esos; dui – jane —dos niñas; nṛtya śikhāilā —indicó cómo bailar; gītera —de las canciones; gūḍha artha —el significado profundo; abhinaya karāilā —enseñó cómo expresarse mediante representaciones dramáticas.
TRADUCCIÓN
Rāmānanda Rāya indicó a las dos niñas cómo bailar y expresar el significado profundo de sus canciones a través de representaciones dramáticas.
TEXTO 23
sañcārī, sāttvika, sthāyi-bhāvera lakṣaṇa
mukhe netre abhinaya kare prakaṭana
SINÓNIMOS
sañcārī —pasando; sāttvika —natural; sthāyi —existiendo continuamente; bhāvera —de éxtasis; lakṣaṇa —síntomas; mukhe —en las expresiones faciales; netre —en el movimiento de los ojos; abhinaya —la representación dramática; kare prakaṭana —él demuestra.
TRADUCCIÓN
Les enseñó a expresar los síntomas de los éxtasis continuos, naturales y transicionales con los movimientos de la cara, los ojos y las demás partes del cuerpo.
TEXTO 24
bhāva-prakaṭana-lāsya rāya ye śikhāya
jagannāthera āge duṅhe prakaṭa dekhāya
SINÓNIMOS
bhāva —éxtasis; prakaṭana —manifestando; lāsya —poses y bailes femeninos; rāya — Rāmānanda Rāya ; vosotros —que; śikhāya —estaba enseñando; jagannāthera āge —frente al Señor Jagannātha ; duṅhe —ambos; prakaṭa dekhāya —demostrado.
TRADUCCIÓN
A través de las posturas y danzas femeninas que les enseñó Rāmānanda Rāya , las dos muchachas exhibieron precisamente todas estas expresiones de éxtasis ante el Señor Jagannātha .
TEXTO 25
tabe sei dui-jane prasāda khāoyāilā
nibhṛte duṅhāre nija-ghare pāṭhāilā
SINÓNIMOS
tabe —entonces; sei —a aquellos; dui – jane —dos niñas; prasāda khāoyāilā —le dio prasāda para comer; nibhṛte —sin quedar expuesto; duṅhāre —ambos; nija – ghare —sus hogares; pāṭhāilā —enviado.
TRADUCCIÓN
Luego, Rāmānanda Rāya alimentó a las dos niñas con suntuoso prasāda y las envió a sus hogares sin exponerse.
TEXTO 26
prati-dina rāya aiche karāya sādhana
kon jāne kṣudra jīva kāṅhā tāṅra mana?
SINÓNIMOS
prati – dina —diariamente; rāya — Rāmānanda Rāya ; aiche —de esta manera; karāya sādhana —enseña regularmente; kon jāne —quién puede saber; kṣudra jīva —una entidad viviente insignificante; kāṅhā —donde; tāṅra —suyo; mana —mente.
TRADUCCIÓN
Todos los días entrenó a los dos deva -dāsīs a bailar. ¿Quién entre las pequeñas entidades vivientes, con la mente siempre absorta en la gratificación material de los sentidos, podría comprender la mentalidad de Śrī Rāmānanda Rāya ?
SIGNIFICADO
El servicio de Rāmānanda Rāya a las gopīs para la satisfacción de Kṛṣṇa es puramente un asunto del mundo espiritual. A menos que uno esté plenamente situado en la atmósfera espiritual, las actividades de Rāmānanda Rāya son muy difíciles de entender.
TEXTO 27
miśrera āgamana rāye sevaka kahilā
śīghra rāmānanda tabe sabhāte āilā
SINÓNIMOS
miśrera — de Pradyumna Miśra ; āgamana —llegada; rāye — a Rāmānanda Rāya ; sevaka kahilā —el sirviente informó; śīghra —muy pronto; rāmānanda — Rāmānanda Rāya ; tabe —entonces; sabhāte āilā —fue al salón de actos.
TRADUCCIÓN
Cuando el sirviente informó a Rāmānanda Rāya de la llegada de Pradyumna Miśra, Rāmānanda Rāya fue inmediatamente al salón de actos.
TEXTO 28
miśrere namaskāra kare sammāna kariyā
nivedana kare kichu vinīta hañā
SINÓNIMOS
miśrere — a Pradyumna Miśra ; namaskāra kare —ofrece respetuosas reverencias; sammāna kariyā —con todo respeto; nivedana kare —enviado; kichu —algo; vinīta hañā —con gran humildad.
TRADUCCIÓN
Ofreció sus reverencias a Pradyumna Miśra con todo respeto y luego, con gran humildad, habló de la siguiente manera.
TEXTO 29
«bahu-kṣaṇa āilā, más keha nā kahila
tomāra caraṇe mora aparādha ha-ila
SINÓNIMOS
bahu – kṣaṇa —hace mucho tiempo; āilā —tú viniste; mas yo; keha nā kahila —nadie informó; tomāra caraṇe —a tus pies de loto; mora —mi; aparādha —ofensa; ja – ila —hubo.
TRADUCCIÓN
«Señor, usted vino aquí hace mucho tiempo, pero nadie me informó. Por lo tanto, ciertamente me he convertido en un delincuente a sus pies de loto.
TEXTO 30
tomāra āgamane mora pavitra haila ghara
ājñā kara, kyā karoṅ tomāra kiṅkara»
SINÓNIMOS
tomāra āgamane —debido a tu llegada; mora —mi; pavitra —purificada; haila —se volvió; ghara —casa; ājñā kara —orden amable; kyā karoṅ —qué puedo hacer; tomāra kiṅkara —soy tu sirviente.
TRADUCCIÓN
«Toda mi casa ha sido purificada con tu llegada. Por favor, ordename. ¿Qué puedo hacer por ti? Soy tu sirviente».
TEXTO 31
miśra kahe,–«tomā dekhite haila āgamane
āpanā pavitra kailuṅ tomāra daraśane»
SINÓNIMOS
miśra kahe — Pradyumna Miśra respondió; tomā —tú; dekhite —ver; haila āgamane —vine; āpanā —yo mismo; pavitra kailuṅ —yo he purificado; tomāra daraśane —al verte.
TRADUCCIÓN
Pradyumna Miśra respondió: «Vine simplemente a verle. Ahora me he purificado al ver a Su Señoría».
TEXTO 32
atikāla dekhi’ miśra kichu nā kahila
vidāya ha-iyā miśra nija-ghara gela
SINÓNIMOS
atikāla dekhi ‘—viendo que ya era demasiado tarde; miśra — Pradyumna Miśra ; kichu —cualquier cosa; nā kahila —no dijo; vidāya ha – iyā —despediéndose; miśra — Pradyumna Miśra ; n ija- ghara —a su propio lugar; gela —regresó.
TRADUCCIÓN
Como Pradyumna Miśra vio que era tarde, no le dijo nada más a Rāmānanda Rāya . En cambio, se despidió de él y regresó a su casa.
TEXTO 33
āra dina miśra āila prabhu-vidyamāne
prabhu kahe,–‘kṛṣṇa-kathā śunilā rāya-sthāne’?
SINÓNIMOS
āra dina —al día siguiente; miśra — Pradyumna Miśra ; āila —vino; prabhu – vidyamāne —en presencia de Śrī Caitanya Mahāprabhu ; prabhu kahe —Śrī Caitanya Mahāprabhu preguntó; kṛṣṇa – kathā —habla de Kṛṣṇa ; śunilā —has oído; rāya – sthāne —de Śrī Rāmānanda Rāya .
TRADUCCIÓN
Al día siguiente, cuando Pradyumna Miśra llegó a la presencia de Śrī Caitanya Mahāprabhu , el Señor preguntó: «¿Has oído hablar de Kṛṣṇa a Śrī Rāmānanda Rāya ?».
TEXTO 34
tabe miśra rāmānandera vṛttānta kahilā
śuni’ mahāprabhu tabe kahite lāgilā
SINÓNIMOS
tabe —entonces; miśra — Pradyumna Miśra ; rāmānandera —de Śrī Rāmānanda Rāya ; vṛttānta kahilā —describió las actividades; śuni ‘-audición; mahāprabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; tabe —entonces; kahite lāgilā —comenzó a hablar.
TRADUCCIÓN
Pradyumna Miśra describió entonces las actividades de Śrī Rāmānanda Rāya . Después de oír hablar de esas actividades, Śrī Caitanya Mahāprabhu empezó a hablar.
TEXTOS 35-36
«āmi ta’ sannyāsī, āpanāre virakta kari’ māni
darśana rahu dūre, ‘prakṛtira’ nāma yadi śuni
tabahiṅ vikāra pāya mora tanu-mana
prakṛti-darśane sthira haya kon jana?»
SINÓNIMOS
āmi —yo; ta’ -ciertamente; sannyāsī —en el orden de vida de renuncia; āpanāre —Yo mismo; virakta kari ‘—habiendo renunciado a todo; māni —considera; darśana rahu dūre —qué decir de ver; prakṛtira —de una mujer; nāma —nombre; yadi —si; śuni —escucho; tabahiṅ —inmediatamente; vikāra —transformación; pāya —obtiene; mora —Mi; tanu – mana —mente y cuerpo; prakṛti – darśane —al ver una mujer; sthira —estable; haya —es; kon jana —qué persona.
TRADUCCIÓN
«Soy un sannyāsī «, dijo, «y ciertamente me considero un renunciante. Pero sin hablar de ver a una mujer, si escucho ni siquiera el nombre de una mujer, siento cambios en Mi mente y en Mi cuerpo. Por lo tanto, ¿quién?» ¿Podría permanecer? ¿No conmoverse ante la vista de una mujer?
TEXTO 37
rāmānanda rāyera kathā śuna, sarva-jana
kahibāra kathā nahe, yāhā āścarya-kathana
SINÓNIMOS
rāmānanda rāyera —de Śrī Rāmānanda Rāya ; kathā —temas; śuna —por favor escucha; sarva – jana —todas las personas; kahibāra —para ser hablado; kathā —habla; nahe —no lo hijo; yāhā —que; āścarya – kathana —charlas maravillosas y poco comunes.
TRADUCCIÓN
«Todos, por favor, escuchen estos temas sobre Rāmānanda Rāya , aunque son tan maravillosos y poco comunes que no deberían hablarse.
TEXTO 38
eke deva-dāsī, āra sundarī taruṇī
tāra saba aṅga-sevā karena āpani
SINÓNIMOS
eke —de un lado; deva – dāsī —las bailarinas profesionales; āra —y; sundarī taruṇī —muy hermosa y juvenil; tāra —su; saba —todos; aṅga —del cuerpo; sevā —servicio; karena āpani —realiza personalmente.
TRADUCCIÓN
«Las dos bailarinas profesionales son hermosas y jóvenes, pero Śrī Rāmānanda Rāya masajea personalmente sus cuerpos con aceite.
TEXTO 39
snānādi karāya, parāya vāsa-vibhūṣaṇa
guhya aṅgera haya tāhā darśana-sparśana
SINÓNIMOS
snāna – ādi karāya —él les baña, etcétera; parāya vāsa – vibhūṣaṇa —viste y decora el cuerpo con diversos tipos de adornos; guhya aṅgera —de las partes privadas del cuerpo; haya —hay; tāhā —eso; darśana – sparśana —ver y tocar.
TRADUCCIÓN
«Él personalmente los baña, los viste y los decora con adornos. De esta manera, ve y toca naturalmente las partes privadas de sus cuerpos.
TEXTO 40
tabu nirvikāra rāya-rāmānandera mana
nānā-bhāvodgāra tāre karāya śikṣaṇa
SINÓNIMOS
tabú —todavía; nirvikāra —sin cambios; rāya – rāmānandera mana —la mente de Śrī Rāmānanda Rāya ; nānā – bhāva – udgāra —todos los síntomas y transformaciones del éxtasis; tāre —a ellos; karāya śikṣaṇa —él enseña.
TRADUCCIÓN
«Sin embargo, la mente de Śrī Rāmānanda Rāya nunca cambia, aunque enseña a las niñas cómo expresar físicamente todas las transformaciones del éxtasis.
TEXTO 41
nirvikāra deha-mana–kāṣṭha-pāṣāṇa-sama!
āścarya,–taruṇī-sparśe nirvikāra mana
SINÓNIMOS
nirvikāra —sin cambios; deha – mana —cuerpo y mente; kāṣṭha – pāṣāṇa – sama —como madera o piedra; āścarya —maravilloso; taruṇī – sparśe — al tocar a muchachas jóvenes; nirvikāra —sin cambios; mana —mente.
TRADUCCIÓN
«Su mente es tan firme como la madera o la piedra. De hecho, es maravilloso que incluso cuando toca a chicas tan jóvenes, su mente nunca cambia.
TEXTO 42
eka rāmānandera haya ei adhikāra
tāte jāni aprākṛta-deha tāṅhāra
SINÓNIMOS
eka —sólo uno; rāmānandera —de Śrī Rāmānanda Rāya ; haya —hay; ei —esto; adhikāra —autoridad especial; tāte —de esa manera; jāni —podemos entender; aprākṛta —espiritual; deha —cuerpo; tāṅhāra —suyo.
TRADUCCIÓN
«La autoridad para tales actos es prerrogativa únicamente de Rāmānanda Rāya , pues puedo entender que su cuerpo no es material sino que ha sido completamente transformado en una entidad espiritual.
TEXTO 43
tāṅhāra manera bhāva teṅha jāne mātra
tāhā jānibāre āra dvitīya nāhi pātra
SINÓNIMOS
tāṅhāra —suyo; manera —de la mente; bhāva —posición; teṅha —él; jāne —sabe; mātra —sólo; tāhā jānibāre —comprender eso; āra —otro; dvitīya —segundo; nāhi —no hay; pātra— persona elegible.
TRADUCCIÓN
«Sólo él, y nadie más, puede comprender la posición de su mente.
TEXTO 44
kintu śāstra-dṛṣṭye eka kari anumāna
śrī-bhāgavata-śāstra–tāhāte pramāṇa
SINÓNIMOS
kintu —pero; śāstra – dṛṣṭye —según las instrucciones del śāstra ; eka —uno; kari anumāna —hago una suposición; śrī – bhāgavata – śāstra — Śrīmad- Bhāgavatam , la escritura védica; tāhāte —en ese sentido; pramāṇa —evidencia.
TRADUCCIÓN
«Pero puedo hacer una suposición en términos de instrucciones del śāstra . El Śrīmad Bhāgavatam , la escritura védica, da la evidencia directa en este asunto.
TEXTOS 45-46
vraja-vadhū-saṅge kṛṣṇera rāsādi-vilāsa
yei jana kahe, śune kariyā viśvāsa
hṛd-roga-kāma tāṅra tat-kāle haya kṣaya
tina-guṇa-kṣobha nahe, ‘mahā-dhīra’ haya
SINÓNIMOS
vraja – vadhū – saṅge — en compañía de las doncellas de Vrajabhūmi; kṛṣṇera —del Señor Kṛṣṇa ; rāsa – ādi – vilāsa —pasatiempos como la danza rāsa ; yei —que; jana —persona; kahe —describe; śune —oye; kariyā viśvāsa —con gran fe; hṛt – roga —la enfermedad del corazón; kāma —lujuria; tāṅra —de él; tat – kāle —en ese momento; haya kṣaya —queda anulada; tina – guṇa —de las tres modalidades de la naturaleza material; kṣobha —agitación; nahe —no es; mahā – dhīra —muy sobrio; haya —se vuelve.
TRADUCCIÓN
«Cuando uno escucha o describe con gran fe los pasatiempos del Señor Kṛṣṇa , tales como Su danza rāsa con las gopīs, la enfermedad de los deseos lujuriosos en su corazón y la agitación causada por las tres modalidades de la naturaleza material quedan inmediatamente anuladas, y uno se vuelve sobrio y silencioso.
SIGNIFICADO
Śrīla Bhaktisiddhānta Sarasvatī Ṭhākura comenta a este respecto: «Cualquier persona seriamente inclinada a escuchar acerca de los pasatiempos de la danza rāsa de Kṛṣṇa , como se menciona en el Śrīmad- Bhāgavatam , con gran fe y una mente trascendental y espiritualmente inspirada, se libera inmediatamente de los deseos lujuriosos naturales. encontrado dentro del corazón de un hombre materialista.»
Cuando un vaiṣṇava puro habla sobre el Śrīmad- Bhāgavatam y otro vaiṣṇava puro escucha el Śrīmad- Bhāgavatam de esa alma realizada, ambos viven en el mundo trascendental, donde la contaminación de las modalidades de la naturaleza material no puede tocarlos. Libres de la contaminación de las modalidades de la naturaleza, el hablante y el oyente están fijados en una mentalidad trascendental, sabiendo que su posición en el plano trascendental es la de servir al Señor Supremo. La clase conocida como prākṛta -sahajiyā, que considera los pasatiempos trascendentales del Señor Kṛṣṇa como el comportamiento entre un hombre y una mujer en el campo material, piensa artificialmente que escuchar el rāsa – līlā les ayudará a disminuir los deseos lujuriosos de sus enfermos. corazones. Pero como no siguen los principios regulativos, sino que violan incluso la moral ordinaria, su contemplación del rāsa – līlā es un intento inútil, que a veces da como resultado que imiten los procederes de las gopīs y del Señor Kṛṣṇa . Para prohibir esos hábitos a los prākṛta -sahajiyās, Śrī Caitanya Mahāprabhu ha excluido su inteligencia material utilizando la palabra viśvāsa («fe»). En el Śrīmad- Bhāgavatam (10.33.30), Śrīla Śukadeva Gosvāmī dice:
naitat samācarej jātu
manasāpi hy anīśvaraḥ
vinaśyaty ācaran mauḍhyād
yathā rudro ‘bdhijaṁ viṣam
«Ciertamente, alguien que no es la Suprema Personalidad de Dios nunca debe, ni siquiera dentro de su mente, imitar las actividades del trascendental rāsa – līlā de Kṛṣṇa . Si uno lo hace por ignorancia, será destruido, tal como si fuera imita al Señor Śiva, quien bebió veneno producido en el océano».
TEXTO 47
ujjvala madhura prema-bhakti sei pāya
ānande kṛṣṇa-mādhurye vihare sadāya
SINÓNIMOS
ujjvala —iluminado; madhura —dulce; prema – bhakti —amor extático por Kṛṣṇa ; sei —él; pāya —obtiene; ānande —en bienaventuranza trascendental; kṛṣṇa – mādhurye —la dulzura de los pasatiempos de Kṛṣṇa; vihare —disfruta; sadāya —siempre.
TRADUCCIÓN
«Al saborear el amor trascendental, refulgente y dulcemente extático de Kṛṣṇa , esa persona puede disfrutar de la vida las veinticuatro horas del día en la dicha trascendental de la dulzura de los pasatiempos de Kṛṣṇa.
TEXTO 48
vikrīḍitaṁ vraja-vadhūbhir idaṁ ca viṣṇoḥ
śraddhānvito ‘nuśṛṇuyād atha varṇayed yaḥ
bhaktiṁ parāṁ bhagavati pratilabhya kāmaṁ
hṛd-rogam āśv apahinoty acireṇa dhīraḥ
SINÓNIMOS
vikrīḍitam —la actividad de la danza rāsa ; vraja – vadhūbhiḥ —las doncellas de Vraja , las gopīs; idam —esto; ca —y; viṣṇoḥ —del Señor Kṛṣṇa ; śraddhā – anvitaḥ —con fe trascendental; anuśṛṇuyāt —escucha continuamente en elsistema paramparā ; atha —también; varṇayet —describe; yaḥ —aquel que; bhaktim —servicio devocional; parām —trascendental; bhagavati —a la Suprema Personalidad de Dios; pratilabhya —alcanzar; kāmam —deseos materiales lujuriosos; hṛt – rogam —la enfermedad del corazón; āśu —muy pronto; apahinoti —se rinde; acireṇa —sin demora; dhīraḥ —aquel que está sobrio gracias al servicio devocional avanzado
TRADUCCIÓN
«Una persona trascendentalmente sobria que, con fe y amor, escucha continuamente de un alma realizada acerca de las actividades del Señor Kṛṣṇa en Su danza rāsa con las gopīs, o alguien que describe tales actividades, puede alcanzar pleno servicio devocional trascendental a los pies de loto de la Suprema Personalidad de Dios. De este modo, los deseos materiales lujuriosos, que son la enfermedad cardíaca de todas las personas materialistas, son para él rápida y completamente vencidos.’
SIGNIFICADO
Todas las actividades del Señor Kṛṣṇa son trascendentales, y las gopīs también están situadas en un lugar trascendental. Por lo tanto, si se comprenden seriamente las actividades de las gopīs y del Señor Kṛṣṇa , sin duda nos liberarán del apego material. Entonces no hay posibilidad de que se despierten deseos materiales lujuriosos.
TEXTOS 49-50
ye śune, ye paḍe, tāṅra phala etādṛśī
sei bhāvāviṣṭa yei seve ahar-niśi
tāṅra phala ki kahimu, kahane nā yāya
nitya-siddha sei, prāya-siddha tāṅra kāya
SINÓNIMOS
ye śune —cualquiera que escuche; ye paḍe —cualquiera que recite; tāṅra —de él; phala —el resultado; etādṛśī —esto; sei —él; bhāva – āviṣṭa —siempre absorto en pensamientos sobre Kṛṣṇa ; yei seve —que sirve; ahaḥ – niśi —día y noche; tāṅra —suyo; phala —resultado; ki kahimu —qué diré; kahane nā yāya —es imposible expresar; nitya – siddha —eternamente liberado; sei —esa persona; prāya – siddha —trascendental; tāṅra —suyo; kāya —cuerpo.
TRADUCCIÓN
«Si una persona situada trascendentalmente, siguiendo los pasos de Śrīla Rūpa Gosvāmī, escucha y habla sobre la danza rāsa – līlā de Kṛṣṇa y siempre está absorta en pensamientos de Kṛṣṇa mientras sirve al Señor día y noche en su mente, ¿qué diré? ¿Cuál es el resultado? Es tan exaltado espiritualmente que no se puede expresar con palabras. Esa persona es un asociado del Señor eternamente liberado, y su cuerpo está completamente espiritualizado, aunque es visible a los ojos materiales, está situado espiritualmente. todas sus actividades son espirituales. Por voluntad de Kṛṣṇa , se entiende que ese devoto posee un cuerpo espiritual.
TEXTO 51
rāgānuga-mārge jāni rāyera bhajana
siddha-deha-tulya, tāte ‘prākṛta’ nahe mana
SINÓNIMOS
rāgānuga – mārge —en el sendero del amor espontáneo por Kṛṣṇa ; jāni —podemos entender; rāyera bhajana —el servicio devocional de Rāmānanda Rāya ; siddha – deha —cuerpo espiritual; tulya —igual a; tāte —por lo tanto; prākṛta —material; nahe —no es; mana —mente.
TRADUCCIÓN
«Śrīla Rāmānanda Rāya está situado en el sendero del amor espontáneo por Dios. Por lo tanto, está en su cuerpo espiritual y su mente no se ve afectada materialmente.
TEXTO 52
āmiha rāyera sthāne śuni kṛṣṇa-kathā
śunite icchā haya yadi, punaḥ yāha tathā
SINÓNIMOS
āmiha —yo también; rāyera sthāne —de Rāmānanda Rāya ; śuni —escuchar; kṛṣṇa – kathā —hablas de Kṛṣṇa ; śunite —escuchar; icchā —deseo; haya —hay; yadi —si; punaḥ —otra vez; yāha —ve; tathā —allí.
TRADUCCIÓN
«También escucho temas sobre Kṛṣṇa de Rāmānanda Rāya . Si quieres escuchar esos temas, acude a él nuevamente.
TEXTO 53
mora nāma la-iha,–‘teho pāṭhāilā más
toṁāra sthāne kṛṣṇa-kathā śunibāra tare’
SINÓNIMOS
mora —Mi; nāma —nombre; la – iha —tomar; teho —Él; pāṭhāilā —enviado; mas yo; tomāra sthāne —de ti; kṛṣṇa – kathā —temas de Kṛṣṇa ; śunibāra tare —escuchar.
TRADUCCIÓN
“Puedes llevar Mi nombre ante él y decir: ‘Él me ha enviado para escuchar de ti acerca del Señor Kṛṣṇa ‘.
TEXTO 54
śīghra yāha, yāvat teṅho āchena sabhāte»
eta śuni’ pradyumna-miśra calilā turite
SINÓNIMOS
śīghra yāha —ve apresuradamente; yāvat —mientras; teṅho —él; āchena —es; sabhāte —en el salón de actos; eta śuni ‘—al escuchar esto; pradyumna – miśra — Pradyumna Miśra ; calilā —fue; turite —muy apresuradamente.
TRADUCCIÓN
«Ve a toda prisa mientras él esté en el salón de actos». Al oír esto, Pradyumna Miśra partió inmediatamente.
TEXTO 55
rāya-pāśa gela, rāya praṇati karila
‘ājñā kara, ye lāgi’ āgamana haila’
SINÓNIMOS
rāya – pāśa — a Rāmānanda Rāya ; gela —fue; rāya — Rāmānanda Rāya ; praṇati karila —ofreció sus respetos; ājñā kara —por favor, ordename; ye lāgi ‘—con qué propósito; āgamana haila —has venido.
TRADUCCIÓN
Pradyumna Miśra fue donde Rāmānanda Rāya , quien le ofreció respetuosas reverencias y le dijo: «Por favor, ordéname. ¿Con qué propósito has venido?».
TEXTO 56
miśra kahe,–‘mahāprabhu pāṭhāilā más
tomāra sthāne kṛṣṇa-kathā śunibāra tare’
SINÓNIMOS
miśra kahe — Pradyumna Miśra dijo; mahāprabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; pāṭhāilā more —me ha enviado; tomāra sthāne —de ti; kṛṣṇa – kathā —temas del Señor Kṛṣṇa ; śunibāra tare —escuchar.
TRADUCCIÓN
Pradyumna Miśra respondió: «Śrī Caitanya Mahāprabhu me ha enviado para escuchar de ti temas sobre el Señor Kṛṣṇa «.
TEXTO 57
śuni’ rāmānanda rāya hailā premāveśe
kahite lāgilā kichu manera hariṣe
SINÓNIMOS
śuni ‘-audición; rāmānanda rāya — Rāmānanda Rāya ; hailā —se volvió; prema – āveśe — absorto en amor extático; kahite lāgilā —comenzó a hablar; kichu —algo; manera hariṣe —en placer trascendental.
TRADUCCIÓN
Al oír esto, Rāmānanda Rāya quedó absorto en amor extático y empezó a hablar con gran placer trascendental.
TEXTO 58
«prabhura ājñāya kṛṣṇa-kathā śunite āilā ethā
ihā va-i mahā-bhāgya āmi pāba kothā?»
SINÓNIMOS
prabhura ājñāya —bajo la instrucción de Śrī Caitanya Mahāprabhu ; kṛṣṇa – kathā —temas del Señor Kṛṣṇa ; śunite —escuchar; āilā ethā —tú has venido aquí; ihā va -i —sin esto; mahā – bhāgya —gran fortuna; āmi —yo; pāba —obtendrá; kothā —dónde.
TRADUCCIÓN
«Siguiendo las instrucciones de Śrī Caitanya Mahāprabhu , has venido a escuchar acerca de Kṛṣṇa . Ésta es mi gran fortuna. ¿De qué otra manera podría obtener esa oportunidad?»
TEXTO 59
eta kahi tāre lañā nibhṛte vasilā
‘ki kathā śunite cāha?’ miśrere puchila
SINÓNIMOS
eta kahi —diciendo esto; tāre —él; lañā —tomar; nibhṛte vasilā — se sentó en un lugar apartado; ki kathā —qué clase de temas; śunite cāha —quieres oír; miśrere puchilā —le preguntó a Pradyumna Miśra .
TRADUCCIÓN
Diciendo esto, Śrī Rāmānanda Rāya llevó a Pradyumna Miśra a un lugar apartado y le preguntó: «¿Qué clase de kṛṣṇa – kathā quieres escuchar de mí?».
TEXTO 60
teṅho kahe,–«ye kahilā vidyānagare
sei kathā krame tumi kahibā āmāre
SINÓNIMOS
teṅho kahe —respondió; vosotros —qué; kahilā —hablaste; vidyā – nagare —en Vidyānagara ; sei kathā —esos temas; krame —según el orden; tumi —tú; kahibā —por favor habla; āmāre —a mí.
TRADUCCIÓN
Pradyumna Miśra respondió: «Por favor, cuéntame sobre los mismos temas de los que hablaste en Vidyānagara .
TEXTO 61
ānera ki kathā, tumi–prabhura upadeṣṭā!
āmi ta’ bhikṣuka vipra, tumi–mora poṣṭā
SINÓNIMOS
ānera ki kathā —qué decir de los demás; tumi —tú; prabhura upadeṣṭā —un instructor de Śrī Caitanya Mahāprabhu ; āmi —yo; ta’ -ciertamente; bhikṣuka —mendigo; vipra — brāhmaṇa ; tumi —tú; mora —mi; poṣṭā —mantenedor.
TRADUCCIÓN
«Tú eres un instructor incluso para Śrī Caitanya Mahāprabhu , por no hablar de los demás. Yo no soy más que un brāhmaṇa mendigo , y tú eres mi sustentador.
TEXTO 62
bhāla, manda–kichu āmi puchite nā jāni
‘dīna’ dekhi’ kṛpā kari’ kahibā āpani»
SINÓNIMOS
bhāla —bueno; manda —malo; kichu —algo; āmi —yo; puchite —para preguntar; nā jāni —no sé; dīna —muy pobre en conocimiento; dekhi ‘-viendo (a mí); kṛpā kari ‘—muy misericordiosamente; kahibā —por favor; āpani —por tu propia buena voluntad.
TRADUCCIÓN
«No sé preguntar, porque no sé qué es bueno y qué es malo. Viendo que soy pobre en conocimiento, amablemente habla lo que sea bueno para mí con tu buena voluntad».
TEXTO 63
tabe rāmānanda krame kahite lāgilā
kṛṣṇa-kathā-rasāmṛta-sindhu uthalilā
SINÓNIMOS
tabe —entonces; rāmānanda — Rāmānanda Rāya ; krame —gradualmente; kahite lāgilā —comenzó a hablar; kṛṣṇa – kathā —de los temas de Kṛṣṇa ; rasāmṛta – sindhu —el océano de melosidad trascendental; uthalilā —se agitó.
TRADUCCIÓN
Entonces Rāmānanda Rāya comenzó gradualmente a hablar sobre temas de Kṛṣṇa . Así se agitó el océano de la melosidad trascendental de esos temas.
TEXTO 64
āpane praśna kari’ pāche karena siddhānta
tṛtīya prahara haila, nahe kathā-anta
SINÓNIMOS
āpane —personalmente; praśna kari ‘—haciendo la pregunta; pāche —después de eso; karena siddhānta —da la conclusión; tṛtīya prahara haila —llegó la tarde; nahe kathā – anta —esos temas no tenían fin.
TRADUCCIÓN
Comenzó personalmente a plantear preguntas y luego a responderlas con afirmaciones concluyentes. Cuando llegó la tarde, los temas aún no terminaban.
TEXTO 65
vaktā śrotā kahe śune duṅhe premāveśe
ātma-smṛti nāhi, kāhāṅ jāniba dina-śeṣe
SINÓNIMOS
vaktā —el que habla; śrotā —el que escucha; kahe —habla; śune —oye; duṅhe —ambos; prema – āveśe — con amor extático; ātma – smṛti nāhi —no había conciencia corporal; kāhāṅ —donde; jāniba —puede entender; dina – śeṣe —el final del día.
TRADUCCIÓN
El orador y el oyente hablaron y oyeron con amor extático. Así olvidaron su conciencia corporal. ¿Cómo, entonces, podrían percibir el final del día?
TEXTO 66
sevaka kahila,–‘dina haila avasāna’
tabe rāya kṛṣṇa-kathāra karilā viśrāma
SINÓNIMOS
sevaka kahila —el sirviente informó; dina —el día; haila avasāna —ha terminado; tabe —en ese momento; rāya — Rāmānanda Rāya ; kṛṣṇa – kathāra —las conversaciones de Kṛṣṇa ; karilā viśrāma —terminó.
TRADUCCIÓN
El sirviente les informó: «El día ya terminó». Entonces Rāmānanda Rāya terminó sus discursos sobre Kṛṣṇa .
TEXTO 67
bahu-sammāna kari’ miśre vidāya dilā
‘kṛtārtha ha-ilāṅa’ bali’ miśra nācite lāgilā
SINÓNIMOS
bahu – sammāna —comportamiento muy respetuoso; kari’ -haciendo; miśre — a Pradyumna Miśra ; vidāya dilā — se despidió; kṛtārtha ha – ilāṅa —me siento muy satisfecho; bali’ -diciendo; miśra — Pradyumna Miśra ; nācite lāgilā —empezó a bailar.
TRADUCCIÓN
Rāmānanda Rāya mostró gran respeto a Pradyumna Miśra y se despidió de él. Pradyumna Miśra dijo: «Estoy muy satisfecho». Luego comenzó a bailar.
TEXTO 68
ghare giyā miśra kaila snāna, bhojana
sandhyā-kāle dekhite āila prabhura caraṇa
SINÓNIMOS
ghare giyā —regresando a casa; miśra — Pradyumna Miśra ; kaila —realizó; snāna —bañarse; bhojana —comer; sandhyā – kāle —por la noche; dekhite —ver; āila —vino; prabhura caraṇa —los pies de loto de Śrī Caitanya Mahāprabhu .
TRADUCCIÓN
Después de regresar a casa, Pradyumna Miśra se bañó y comió. Por la tarde fue a ver los pies de loto de Śrī Caitanya Mahāprabhu .
TEXTO 69
prabhura caraṇa vande ullasita-mane
prabhu kake,–‘kṛṣṇa-kathā ha-ila śravaṇe’?
SINÓNIMOS
prabhura —de Śrī Caitanya Mahāprabhu ; caraṇa —los pies de loto; vande —él adora; ullasita – melena —con gran felicidad; prabhu kahe —Śrī Caitanya Mahāprabhu dice; kṛṣṇa – kathā —hablas de Kṛṣṇa ; ha – ila śravaṇe —escuchaste.
TRADUCCIÓN
Con gran felicidad, adoró los pies de loto de Śrī Caitanya Mahāprabhu . El Señor preguntó: «¿Has oído temas sobre Kṛṣṇa ?»
TEXTO 70
miśra kahe,–«prabhu, más kṛtārtha karilā
kṛṣṇa-kathāmṛtārṇave más ḍubāilā
SINÓNIMOS
miśra kahe — Pradyumna Miśra dijo; prabhu —mi querido Señor; mas yo; kṛtārtha —satisfecho; karilā —Tú has hecho; kṛṣṇa – kathā —de conversaciones sobre Kṛṣṇa ; amṛta – arṇave — en el océano del néctar; mas yo; ḍubāilā —Te has ahogado.
TRADUCCIÓN
Pradyumna Miśra dijo: «Mi querido Señor, Tú me has hecho sentir extremadamente agradecido contigo porque me has ahogado en un océano nectáreo de conversaciones sobre Kṛṣṇa .
TEXTO 71
rāmānanda rāya-kathā kahile nā haya
‘manuṣya’ nahe rāya, kṛṣṇa-bhakti-rasa-maya
SINÓNIMOS
rāmānanda rāya – kathā —los discursos de Rāmānanda Rāya ; kahile —describiendo; nā haya —no es posible; manuṣya —un ser humano corriente; nahe —no es; rāya — Rāmānanda Rāya ; kṛṣṇa – bhakti – rasa – maya —absorbido en el servicio devocional del Señor Kṛṣṇa .
TRADUCCIÓN
«No puedo describir adecuadamente los discursos de Rāmānanda Rāya , porque él no es un ser humano común y corriente. Está completamente absorto en el servicio devocional del Señor.
SIGNIFICADO
Está prohibido aceptar al gurú , o maestro espiritual, como un ser humano común y corriente ( guruṣu nara – matiḥ ). Cuando Rāmānanda Rāya habló con Pradyumna Miśra , Pradyumna Miśra pudo comprender que Rāmānanda Rāya no era un ser humano común y corriente. Una persona espiritualmente avanzada que actúa con autoridad, como maestro espiritual, habla como la Suprema Personalidad de Dios le dicta desde dentro. Por tanto, no es él quien habla personalmente. Cuando un devoto puro o un maestro espiritual habla, lo que dice debe aceptarse como si lo hubiera dicho directamente la Suprema Personalidad de Dios en el sistema paramparā .
TEXTO 72
āra eka kathā rāya kahilā āmāre
‘kṛṣṇa-kathā-vaktā kari’ nā jāniha más
SINÓNIMOS
āra —otro; eka —uno; kathā —tema; rāya — Rāmānanda Rāya ; kahilā āmāre —me dijo; kṛṣṇa – kathā – vaktā —el que habla de las conversaciones de Kṛṣṇa ; kari’ -as; nā jāniha more —no me consideréis.
TRADUCCIÓN
«Hay otra cosa que Rāmānanda Rāya me dijo: ‘No me consideréis el orador en estas charlas sobre Kṛṣṇa .
TEXTO 73
mora mukhe kathā kahena āpane gauracandra
yaiche kahāya, taiche kahi,–yena vīṇā-yantra
SINÓNIMOS
mora mukhe —en mi boca; kathā —temas; kahena —habla; āpane —personalmente; gaura – candra —el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu ; yaiche kahāya —cuando Él hace hablar; taiche kahi —así hablo; yena —como; vīṇā – yantra —el instrumento de cuerda llamado vīṇā .
TRADUCCIÓN
«Todo lo que hablo lo dice personalmente el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu . Como un instrumento de cuerda, hago vibrar todo lo que Él me hace hablar.
TEXTO 74
mora mukhe kahāya kathā, kare paracāra
¿pṛthivīte ke jānibe e-līlā tāṅhāra?’
SINÓNIMOS
mora mukhe —en mi boca; kahāya —hace hablar; kathā —palabras; kare paracāra —predica; pṛthivīte —en este mundo; ke jānibe —quién entenderá; e- līlā —este pasatiempo; tāṅhāra —Suyo.
TRADUCCIÓN
«De esta manera el Señor habla a través de mi boca para predicar el culto de conciencia de Kṛṣṇa . Dentro del mundo, ¿quién entenderá este pasatiempo del Señor?’
TEXTO 75
ye-saba śuniluṅ, kṛṣṇa-rasera sāgara
brahmādi-devera e saba nā haya gocara
SINÓNIMOS
ye – saba —todo eso; śuniluṅ —escuché; kṛṣṇa – rasera —del néctar del Señor Kṛṣṇa ; sāgara —el océano; brahmā – ādi – devera —de los semidioses, comenzando con el Señor Brahmā ; e saba —todo esto; nā haya gocara —no es posible entenderlo.
TRADUCCIÓN
«Lo que he oído de Rāmānanda Rāya es como un océano nectáreo de discursos sobre Kṛṣṇa . Ni siquiera los semidioses, empezando por el Señor Brahmā , pueden entender todos estos temas.
TEXTO 76
hena ‘rasa’ pāna más karāilā tumi
janme janme tomāra pāya vikāilāṅa āmi
SINÓNIMOS
hena rasa —esa melosidad trascendental; pāna —beber; mas yo; karāilā tumi —Tú has causado; janme janme —vida tras vida; tomāra pāya —a Tus pies; vikāilāṅa āmi —me he vendido.
TRADUCCIÓN
«Mi querido Señor, Tú me has hecho beber este néctar trascendental de kṛṣṇa – kathā . Por eso, estoy vendido a Tus pies de loto, vida tras vida».
TEXTO 77
prabhu kahe,–«rāmānanda vinayera khani
āpanāra kathā para-muṇḍe dena āni’
SINÓNIMOS
prabhu kahe —el Señor respondió; rāmānanda — Rāmānanda Rāya ; vinayera khani —la mina de la humildad; āpanāra kathā —sus propias palabras; para – muṇḍe —en la cabeza de otro; dena —confiere; āni’ -trayendo.
TRADUCCIÓN
Śrī Caitanya Mahāprabhu dijo: «Rāmānanda Rāya es la fuente de toda humildad. Por eso ha atribuido sus propias palabras a la inteligencia de otra persona.
TEXTO 78
mahānubhavera ei sahaja ‘svabhāva’ haya
āpanāra guṇa nāhi āpane kahaya»
SINÓNIMOS
mahānubhavera —de aquellos que tienen una comprensión avanzada; ei —esto; sahaja —natural; svabhāva —característica; haya —es; āpanāra guṇa —sus propias cualidades personales; nāhi —no hagas; āpane —personalmente; kahaya —habla.
TRADUCCIÓN
«Ésta es una característica natural de aquellos avanzados en el servicio devocional. Ellos no hablan personalmente de sus propias buenas cualidades».
TEXTO 79
rāmānanda-rāyera ei kahilu guṇa-leśa
pradyumna miśrere yaiche kailā upadeśa
SINÓNIMOS
rāmānanda – rāyera —de Śrī Rāmānanda Rāya ; ei —esto; kahilu —he hablado; guṇa – leśa — una fracción de los atributos trascendentales; pradyumna miśrere —a Pradyumna Miśra ; yaiche —de qué manera; kailā upadeśa —dio instrucciones.
TRADUCCIÓN
He descrito sólo una fracción de los atributos trascendentales de Rāmānanda Rāya , tal como se revelaron cuando instruyó a Pradyumna Miśra .
TEXTO 80
‘gṛhastha’ hañā nahe rāya ṣaḍ-vargera vaśe
‘viṣayī’ hañā sannyāsīre upadeśe
SINÓNIMOS
gṛhastha hañā —siendo un cabeza de familia; nahe —no es; rāya — Rāmānanda Rāya ; ṣaṭ – vargera vaśe —bajo el control de las seis clases de cambios corporales; viṣayī hañā —siendo un hombre de libras y chelines; sannyāsīre upadeśe — aconseja a personas de la orden de vida de renuncia.
TRADUCCIÓN
Aunque Rāmānanda Rāya era un cabeza de familia, no estaba bajo el control de las seis clases de cambios corporales. Aunque aparentemente era un hombre de libras y chelines, aconsejaba incluso a personas de la orden de renuncia.
SIGNIFICADO
Externamente, Śrī Rāmānanda Rāya parecía ser un gṛhastha que estaba bajo la influencia de la energía material externa, no un brahmacārī , vānaprastha o sannyāsī autocontrolado . Los Gṛhasthas (cabezas de familia) que están bajo la influencia de la energía externa aceptan la vida de cabeza de familia con el propósito de disfrutar de los sentidos, pero un vaiṣṇava situado trascendentalmente no está sujeto a la influencia de los sentidos por la regla material del Señor de las seis clases de cambios corporales ( kāma , krodha , lobha , moha , mada y mātsarya ), incluso cuando desempeña el papel de un gṛhastha . Así, aunque Śrīla Rāmānanda Rāya actuó como un gṛhastha y fue aceptado como un hombre común y corriente, siempre estuvo absorto en los pasatiempos trascendentales del Señor Kṛṣṇa . Por lo tanto, su mente estaba situada espiritualmente y sólo estaba interesado en el tema de Kṛṣṇa . Rāmānanda Rāya no estaba entre los impersonalistas māyāvādīs ni los lógicos materialistas que se oponen a los principios de los pasatiempos trascendentales del Señor Kṛṣṇa. Ya estaba situado espiritualmente en la orden de vida de renuncia; por lo tanto, pudo convertir la arena en oro mediante potencia espiritual o, en otras palabras, elevar a una persona de una posición material a una espiritual.
TEXTO 81
ei-saba guṇa tāṅra prakāśa karite
miśrere pāṭhāilā tāhāṅ śravaṇa karite
SINÓNIMOS
ei – saba —todo esto; guṇa —atributos; tāṅra — de Rāmānanda Rāya ; prakāśa karite —para demostrar; miśrere — Pradyumna Miśra ; pāṭhāilā —Él envió; tāhāṅ —allí; śravaṇa karite —escuchar.
TRADUCCIÓN
Para demostrar los atributos trascendentales de Rāmānanda Rāya , Śrī Caitanya Mahāprabhu envió a Pradyumna Miśra a escuchar de él discursos sobre Kṛṣṇa .
TEXTO 82
bhakta-guṇa prakāśite prabhu bhāla jāne
nānā-bhaṅgīte guṇa prakāśi’ nija-lābha māne
SINÓNIMOS
bhakta – guṇa —los atributos del devoto; prakāśite —para manifestar; prabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; bhāla jāne —sabe muy bien cómo; nānā – bhaṅgīte —de diversas maneras; guṇa —atributos; prakāśi ‘—manifestando; nija – lābha —Su beneficio; māne —Él considera.
TRADUCCIÓN
La Suprema Personalidad de Dios, Śrī Caitanya Mahāprabhu , sabe muy bien cómo demostrar las cualidades de Sus devotos. Por lo tanto, actuando como un pintor artístico, lo hace de diversas maneras y lo considera Su beneficio personal.
TEXTO 83
āra eka ‘svabhāva’ gaurera śuna, bhakta-gaṇa
aiśvarya-svabhāva gūḍha kare prakaṭana
SINÓNIMOS
āra —otro; eka —uno; svabhāva —característica; gaurera —del Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu ; śuna —escuchar; bhakta – gaṇa —¡oh, devotos!; aiśvarya – svabhāva —opulencias y características; gūḍha —muy profundo; kare —hace; prakaṭana —manifestación.
TRADUCCIÓN
Hay aún otra característica del Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu . Oh devotos, escuchad atentamente cómo Él manifiesta Su opulencia y Sus características, aunque sean excepcionalmente profundas.
TEXTO 84
sannyāsī paṇḍita-gaṇera karite garva nāśa
nīca-śūdra-dvārā karena dharmera prakāśa
SINÓNIMOS
sannyāsī —personas de la orden de renuncia; paṇḍita – gaṇera —de los eruditos; karite —hacer; garva —orgullo; nāśa —venciendo; nīca —de baja cuna; śūdra —un hombre de cuarta clase; dvārā —a través de; karena —hace; dharmera prakāśa —difusión de verdaderos principios religiosos.
TRADUCCIÓN
Para vencer el falso orgullo de los supuestos renunciantes y eruditos, Él difunde verdaderos principios religiosos, incluso a través de un śūdra , un hombre de cuarta clase de baja cuna.
SIGNIFICADO
Cuando un hombre es muy erudito en los Vedānta -sūtras, se le conoce como paṇḍita , o erudito erudito. Generalmente estas cualidades se atribuyen a brāhmaṇas y sannyāsīs. Sannyāsa , la orden de vida de renuncia, es la posición más elevada para un brāhmaṇa , un miembro del más elevado de los cuatro varṇas ( brāhmaṇa , kṣatriya , vaiśya y śūdra ). Según la opinión pública, una persona nacida en una familia brāhmaṇa , debidamente reformada mediante los procesos purificatorios y debidamente iniciada por un maestro espiritual, es una autoridad en las Escrituras védicas. Cuando a esa persona se le ofrece la orden de sannyāsa , llega a ocupar la posición más elevada. Se supone que el brāhmaṇa es el maestro espiritual de los otros tres varṇas, a saber, kṣatriya , vaiśya y śūdra , y que el sannyāsī es el maestro espiritual incluso de los excelsos brāhmaṇas.
Por lo general, los brāhmaṇas y sannyāsīs están muy orgullosos de sus posiciones espirituales. Por lo tanto, para acabar con su falso orgullo, Śrī Caitanya Mahāprabhu predicó el proceso de conciencia de Kṛṣṇa a través de Rāmānanda Rāya , que no era miembro de la orden de renuncia ni un brāhmaṇa nato . de hecho, Śrī Rāmānanda Rāya era un gṛhastha perteneciente a la clase śūdra , pero Śrī Caitanya Mahāprabhu dispuso que él fuera el maestro que enseñara a Pradyumna Miśra , un brāhmaṇa altamente calificado nacido en una familia brāhmaṇa . Incluso el propio Śrī Caitanya Mahāprabhu , aunque pertenecía a la orden de renuncia, recibió instrucciones de Śrī Rāmānanda Rāya . De ese modo, Śrī Caitanya Mahāprabhu exhibió Su opulencia a través de Śrī Rāmānanda Rāya . Ése es el significado especial de este incidente.
Según la filosofía de Śrī Caitanya Mahāprabhu, yei kṛṣṇa – tattva – vettā , sei ‘guru’ haya : cualquiera que conozca la ciencia de Kṛṣṇa puede convertirse en un maestro espiritual, sin referencia a si es o no un brāhmaṇa o sannyāsī . La gente común no puede comprender la esencia de los śāstras , ni tampoco el carácter puro, el comportamiento y las habilidades de los seguidores estrictos de los principios de Śrī Caitanya Mahāprabhu. El movimiento para la conciencia de Kṛṣṇa está creando vaiṣṇavas puros y exaltados, incluso entre aquellos nacidos en familias consideradas inferiores a las de los śūdras. Ésta es una prueba de que un vaiṣṇava puede aparecer en cualquier familia, como se confirma en el Śrīmad- Bhāgavatam :
kirāta-hūṇāndhra-pulinda-pulkaśā
ābhīra-śumbhā yavanāḥ khasādayaḥ
ye ‘nye ca pāpā yad-apāśrayāśrayāḥ
śudhyanti tasmai prabhaviṣṇave namaḥ
«Kirāta, Hūṇa , Āndhra, Pulinda , Pulkaśa, Ābhīra, Śumbha, Yavana y las razas Khasa , e incluso otros adictos a actos pecaminosos, pueden purificarse refugiándose en los devotos del Señor, porque Él es el poder supremo. Le ruego ofrecerle mis respetuosas reverencias.» ( Bhāg. 2.4.18 ) Por la gracia del Señor Supremo Viṣṇu , uno puede purificarse completamente, volverse un predicador de la conciencia de Kṛṣṇa y convertirse en el maestro espiritual del mundo entero. Este principio se acepta en toda la literatura védica. Se pueden citar pruebas de śāstras autorizados que muestran cómo una persona de baja cuna puede convertirse en el maestro espiritual del mundo entero. A Śrī Caitanya Mahāprabhu se le debe considerar la personalidad más generosa, pues Él distribuye la verdadera esencia de los śāstras védicos a cualquiera que adquiera las cualidades necesarias para convertirse en Su sirviente sincero.
TEXTO 85
‘bhakti’, ‘prema’, ‘tattva’ kahe rāye kari’ ‘vaktā’
āpani pradyumna-miśra-saha haya ‘śrotā’
SINÓNIMOS
bhakti —servicio devocional; prema —amor extático; tattva —verdad; kahe —Él dice; rāye — Rāmānanda Rāya ; kari ‘—haciendo; vaktā —el que habla; āpani —Él mismo; pradyumna – miśra — Pradyumna Miśra ; saha —con; haya śrotā —se vuelve el oyente.
TRADUCCIÓN
Śrī Caitanya Mahāprabhu predicó sobre el servicio devocional, el amor extático y la Verdad Absoluta haciendo que Rāmānanda Rāya , un gṛhastha nacido en una familia humilde, fuera el orador. Entonces el propio Śrī Caitanya Mahāprabhu , el exaltado brāhmaṇa – sannyāsī , y Pradyumna Miśra , el brāhmaṇa purificado , se convirtieron en oyentes de Rāmānanda Rāya .
SIGNIFICADO
Śrīla Bhaktivinoda Ṭhākura dice en su Amṛta – pravāha – bhāṣya que los sannyāsīs en la línea de Śaṅkarācārya siempre piensan que han cumplido todos los deberes de brāhmaṇas y que, además, habiendo comprendido la esencia del Vedānta – sūtra y convirtiéndose en sannyāsīs, son los sannyāsīs naturales. maestros espirituales de toda la sociedad. De manera similar, las personas nacidas en familias brāhmaṇas piensan que, debido a que ejecutan las ceremonias rituales recomendadas en los Vedas y siguen los principios del smṛti , son los únicos que pueden llegar a ser maestros espirituales de la sociedad. Estos muy excelsos brāhmaṇas piensan que, a menos que uno nazca en una familia brāhmaṇa , no puede llegar a ser un maestro espiritual y enseñar la Verdad Absoluta. Para reducir el orgullo de estos brāhmaṇas y māyāvādīs sannyāsīs por nacimiento, Śrī Caitanya Mahāprabhu demostró que una persona como Rāmānanda Rāya , aunque haya nacido en una familia śūdra y esté situada en el gṛhastha – āśrama , puede convertirse en el maestro espiritual de personalidades tan exaltadas como Él mismo y Pradyumna Miśra . Éste es el principio del culto vaiṣṇava , como se evidencia en las enseñanzas de Śrī Caitanya Mahāprabhu . Una persona que sabe lo que es espiritual y lo que es material y que está firmemente fijada en la posición espiritual puede ser jagad- guru , el maestro espiritual del mundo entero. Uno no puede volverse jagad- guru simplemente anunciándose como jagad- guru sin conocer los principios esenciales para llegar a ser jagad- guru . Incluso las personas que nunca ven lo que es un jagad- guru y nunca hablan con otras personas se vuelven sannyāsīs envanecidos y se declaran jagad-gurus. A Śrī Caitanya Mahāprabhu no le gustó esto. Cualquier persona que conozca la ciencia de Kṛṣṇa y que esté plenamente cualificada en la vida espiritual puede llegar a ser jagad- guru . Así, Śrī Caitanya Mahāprabhu personalmente recibió lecciones de Śrī Rāmānanda Rāya y también envió a Pradyumna Miśra., un brāhmaṇa exaltado , para recibir lecciones de él.
TEXTO 86
haridāsa-dvārā nāma-māhātmya-prakāśa
sanātana-dvārā bhakti-siddhānta-vilāsa
SINÓNIMOS
haridāsa – dvārā —por Haridāsa Ṭhākura; nāma – māhātmya —de las glorias de cantar el mahā – mantra Hare Kṛṣṇa ; prakāśa —manifestación; sanātana – dvārā —por Sanātana Gosvāmī; bhakti – siddhānta – vilāsa —difundiendo la esencia de la vida devocional.
TRADUCCIÓN
Śrī Caitanya Mahāprabhu exhibió las glorias del santo nombre del Señor a través de Haridāsa Ṭhākura, quien nació en una familia mahometana. De manera similar, mostró la esencia del servicio devocional a través de Sanātana Gosvāmī, quien casi se había convertido en mahometano.
TEXTO 87
śrī-rūpa-dvārā vrajera prema-rasa-līlā
ke bujhite pāre gambhīra caitanyera khelā?
SINÓNIMOS
śrī – rūpa – dvārā —a través de Śrī Rūpa Gosvāmī; vrajera —de Vṛndāvana ; prema – rasa – līlā — descripción del amor extático y de los pasatiempos; ke —quién; bujhite pāre —puede entender; gambhīra —profundo; caitanyera khelā —las actividades de Śrī Caitanya Mahāprabhu .
TRADUCCIÓN
El Señor también exhibió plenamente el amor extático y los pasatiempos trascendentales de Vṛndāvana a través de Śrīla Rūpa Gosvāmī. Teniendo en cuenta todo esto, ¿quién puede comprender los planes profundos del Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu ?
TEXTO 88
śrī-caitanya-līlā ei–amṛtera sindhu
trijagat bhāsāite pāre yāra eka bindu
SINÓNIMOS
śrī – caitanya – līlā —actividades trascendentales de Śrī Caitanya Mahāprabhu ; ei —estos; amṛtera sindhu —el océano de néctar; tri – jagat —los tres mundos; bhāsāite —inundar; pāre —puede; yāra —de la cual; eka bindu —una gota.
TRADUCCIÓN
Las actividades de Śrī Caitanya Mahāprabhu son como un océano de néctar. Incluso una gota de este océano puede inundar los tres mundos.
SIGNIFICADO
Inundar los tres mundos con néctar es el propósito de los pasatiempos de Śrī Caitanya Mahāprabhu . Śrīla Raghunātha Gosvāmī y más tarde Ṭhākura Narottama dāsa y Śyāmānanda Gosvāmī, quienes representaban la misericordia de Śrī Caitanya Mahāprabhu , explicaron cómo esto podría ser posible . Ahora esa misma misericordia está inundando el mundo entero a través del movimiento para la conciencia de Kṛṣṇa . El actual movimiento para la conciencia de Kṛṣṇa no es diferente de los pasatiempos que realizaba Śrī Caitanya Mahāprabhu cuando estaba presente personalmente, pues se siguen los mismos principios y se ejecutan las mismas acciones sin falta.
TEXTO 89
caitanya-caritāmṛta nitya kara pāna
yāhā haite ‘premānanda’, ‘bhakti-tattva-jñāna’
SINÓNIMOS
caitanya – caritāmṛta —esta literatura trascendental conocida como Caitanya – caritāmṛta ; nitya —diariamente; kara pāna —disfruta; yāhā haite —por lo cual; prema – ānanda —bienaventuranza trascendental; bhakti – tattva – jñāna —conocimiento trascendental en el servicio devocional.
TRADUCCIÓN
¡Oh, devotos!, saboread diariamente el néctar de Śrī Caitanya – caritāmṛta y los pasatiempos de Śrī Caitanya Mahāprabhu , porque al hacerlo, uno puede fundirse en la bienaventuranza trascendental y el pleno conocimiento del servicio devocional.
TEXTO 90
ei-mata mahāprabhu bhakta-gaṇa lañā
nīlācale viharaye bhakti pracāriyā
SINÓNIMOS
ei – mata —de esta manera; mahāprabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; bhakta – gaṇa lañā —acompañado por Sus devotos puros; nīlācale —en Jagannātha Purī ; viharaye —disfruta de la bienaventuranza trascendental; bhakti pracāriyā —predicar el culto del servicio devocional.
TRADUCCIÓN
Así, el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu , acompañado por Sus asociados, Sus devotos puros, disfrutó de bienaventuranza trascendental en Jagannātha Purī [ Nīlācala ] predicando el culto bhakti de muchas maneras.
TEXTO 91
baṅga-deśī eka vipra prabhura carite
nāṭaka kari’ lañā āila prabhuke śunāite
SINÓNIMOS
baṅga – deśī —de Bengala; eka vipra — un brāhmaṇa ; prabhura carite —sobre las características de Śrī Caitanya Mahāprabhu; nāṭaka kari ‘—haciendo un drama; lañā —tomar; āila —vino; prabhuke śunāite —para inducir al Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu a escuchar.
TRADUCCIÓN
Un brāhmaṇa de Bengala escribió un drama sobre las características de Śrī Caitanya Mahāprabhu y vino con su manuscrito para inducir al Señor a escucharlo.
TEXTO 92
bhagavān-ācārya-sane tāra paricaya
tāṅre mili’ tāṅra ghare karila ālaya
SINÓNIMOS
bhagavān – ācārya —el devoto del Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu llamado Bhagavān Ācārya; cuerdo —con; tāra paricaya —su conocido; tāṅre mili ‘—encontrarse con él; tāṅra ghare —en su casa; karila ālaya —hizo residencia.
TRADUCCIÓN
El brāhmaṇa conocía a Bhagavān Ācārya, uno de los devotos de Śrī Caitanya Mahāprabhu . Por lo tanto, después de encontrarse con él en Jagannātha Purī , el brāhmaṇa se instaló en la casa de Bhagavān Ācārya.
TEXTO 93
prathame nāṭaka teṅho tāṅre śunāila
tāṅra saṅge aneka vaiṣṇava nāṭaka śunila
SINÓNIMOS
prathame —al principio; nāṭaka —el drama; teṅho —él; tāṅre —él; śunāila —hecho para oír; tāṅra saṅge —con él; aneka —muchos; vaiṣṇava —devotos; nāṭaka śunila —escuchó el drama.
TRADUCCIÓN
Primero, el brāhmaṇa indujo a Bhagavān Ācārya a escuchar el drama, y luego muchos otros devotos se unieron a Bhagavān Ācārya para escucharlo.
TEXTO 94
sabei praśaṁse nāṭaka ‘parama uttama’
mahāprabhure śunāite sabāra haila mana
SINÓNIMOS
sabei —todos; praśaṁse —alabado; nāṭaka —el drama; parama uttama— «muy bien, muy bien»; mahāprabhure — Śrī Caitanya Mahāprabhu ; śunāite —hacer escuchar; sabāra —de todos; haila —hubo; mana —mente.
TRADUCCIÓN
Todos los vaiṣṇavas elogiaron el drama diciendo: «Muy bien, muy bien». También deseaban que Śrī Caitanya Mahāprabhu escuchara el drama.
TEXTO 95
gīta, śloka, grantha, kavitva–yei kari’ āne
prathame śunāya sei svarūpera sthāne
SINÓNIMOS
gīta —canción; śloka —verso; grantha —literatura; kavitva —poesía; yei —cualquiera que; kari’ -hacer; āne —trae; prathame —primero; śunāya —recita; sei —esa persona; svarūpera sthāne —antes de Svarūpa Dāmodara Gosvāmī.
TRADUCCIÓN
Habitualmente, cualquiera que compusiera una canción, un verso, una composición literaria o un poema sobre Śrī Caitanya Mahāprabhu primero tenía que llevárselo a Svarūpa Dāmodara Gosvāmī para que lo escuchara.
TEXTO 96
svarūpa-ṭhāñi uttare yadi, lañā, tāṅra mana
tabe mahāprabhu-ṭhāñi karāya śravaṇa
SINÓNIMOS
svarūpa – ṭhāñi —antes de Svarūpa Dāmodara Gosvāmī; uttare —pasa; yadi —si uno; lañā —tomar; tāṅra mana —su mente; tabe —después de eso; mahāprabhu – ṭhāñi —antes de Śrī Caitanya Mahāprabhu ; karāya śravaṇa —hace ser escuchado.
TRADUCCIÓN
Si Svarūpa Dāmodara Gosvāmī lo pasara , podría presentárselo a Śrī Caitanya Mahāprabhu para que lo oyera.
TEXTO 97
‘rasābhāsa’ haya yadi ‘siddhānta-virodha’
sahite nā pāre prabhu, mane haya krodha
SINÓNIMOS
rasa – ābhāsa — superposición de melosidades trascendentales; haya —hay; yadi —si; siddhānta – virodha — contra los principios del culto bhakti ; sahite nā pāre —no puede tolerar; prabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; mane —dentro de la mente; haya —es; krodha —ira.
TRADUCCIÓN
Si hubiera un indicio de que las melosidades trascendentales se superponían de una manera contraria a los principios del culto bhakti , Śrī Caitanya Mahāprabhu no lo toleraría y se enojaría mucho.
SIGNIFICADO
Śrīla Bhaktisiddhānta Sarasvatī Ṭhākura cita la siguiente definición de rasābhāsa del Bhakti – rasāmṛta – sindhu ( Uttara – vibhāga , Novena Ola, 1-3,20,22,24):
pūrvam evānuśiṣṭena
vikalā rasa-lakṣaṇā
rasā eva rasābhāsā
rasajñair anukīrtitāḥ
syus tridhoparasāś cānu-
rasāś cāparasāś ca te
uttamā madhyamāḥ proktāḥ
kaniṣṭhāś cety amī kramāt
prāptaiḥ sthāyi-vibhāvānu-
bhāvādyais tu virūpatām
śāntādayo rasā eva
dvādaśoparasā matāḥ
bhaktādibhir vibhāvādyaiḥ
kṛṣṇa-sambandha-varjitaiḥ
rasā hāsyādayaḥ sapta
śāntaś cānurasā matāḥ
kṛṣṇa-tat-pratipakṣaś ced
viṣayāśrayatāṁ gatāḥ
hāsādīnāṁ tadā te ‘tra
prājñair aparasā matāḥ
bhāvāḥ sarve tadābhāsā
rasābhāsāś ca kecana
amī prokta-rasābhijñaiḥ
sarve ‘pi rasanād rasāḥ
Los devotos avanzados que saben cómo saborear las melosidades trascendentales llaman rasābhāsa, una melosidad superpuesta, a una melosidad que temporalmente parece trascendental pero que contradice las melosidades previamente declaradas y que carece de algunas de sus necesidades. Esas melosidades se llaman uparasa (submelosidades), anurasa (imitación de melosidades trascendentales) y aparasa (melosidades trascendentales opuestas). Así, la superposición de melosidades trascendentales se describe como de primer grado, segundo grado o tercer grado. Cuando las doce melosidades, como la neutralidad, el servidumbre y la amistad, se caracterizan por éxtasis adversos sthāyi – bhāva , vibhāva y anubhāva , se las conoce como uparasa, submellows. Cuando las siete melosidades trascendentales indirectas y la melosidad seca de la neutralidad son producidas por devotos y estados de ánimo que no están directamente relacionados con Kṛṣṇa y el servicio devocional con amor extático, se los describe como anurasa, melosidades de imitación. Si Kṛṣṇa y los enemigos que albergan sentimientos de oposición hacia Él son respectivamente el objeto y la morada de la melosidad de la risa, los sentimientos resultantes se denominan aparasa , melosidades opuestas. Los expertos en distinguir una melosidad de otra a veces aceptan algunas melosidades trascendentales superpuestas (rasābhāsa) como rasas debido a que son placenteras y de buen gusto. Śrīla Viśvanātha Cakravartī Ṭhākura dice, paraspara -vairayor yadi yogas tadā rasābhāsaḥ: «Cuando dos melosidades trascendentales opuestas se superponen, producen rasābhāsa, o una superposición de melosidades trascendentales».
TEXTO 98
ataeva prabhu kichu āge nāhi śune
ei maryādā prabhu kariyāche niyame
SINÓNIMOS
ataeva —por lo tanto; prabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; kichu —cualquier cosa; āge —adelante; nāhi śune —no oye; ei maryādā —esta etiqueta; prabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; kariyāche niyame —ha creado un principio regulativo.
TRADUCCIÓN
Por lo tanto, Śrī Caitanya Mahāprabhu no escuchaba nada antes de que Svarūpa Dāmodara lo escuchara primero. El Señor hizo de esta etiqueta un principio regulativo.
TEXTO 99
svarūpera ṭhāñi ācārya kailā nivedana
eka vipra prabhura nāṭaka kariyāche uttama
SINÓNIMOS
svarūpera ṭhāñi — antes de Svarūpa Dāmodara Gosvāmī; ācārya — Bhagavān Ācārya; kailā —hizo; nivedana —sumisión; eka vipra — un brāhmaṇa ; prabhura —de Śrī Caitanya Mahāprabhu ; nāṭaka —drama; kariyāche —ha compuesto; uttama —muy agradable.
TRADUCCIÓN
Bhagavān Ācārya le dijo a Svarūpa Dāmodara Gosvāmī: «Un buen brāhmaṇa ha preparado un drama sobre Śrī Caitanya Mahāprabhu que parece excepcionalmente bien compuesto.
TEXTO 100
ādau tumi śuna, yadi tomāra mana māne
pāche mahāprabhure tabe karāimu śravaṇe
SINÓNIMOS
ādau —en el principio; tumi —tú; śuna —escuchar; yadi —si; tomāra mana māne —aceptas; pāche —después; mahāprabhure — Śrī Caitanya Mahāprabhu ; tabe —entonces; karāimu śravaṇe —pediré escuchar.
TRADUCCIÓN
«Primero lo escuchas, y si te parece aceptable, le pediré a Śrī Caitanya Mahāprabhu que lo escuche».
TEXTO 101
svarūpa kahe,–«tumi ‘gopa’ parama-udāra
ye-se śāstra śunite icchā upaje tomāra
SINÓNIMOS
svarūpa kahe — Svarūpa Dāmodara Gosvāmī dijo; tumi —tú; gopa —pastorero; parama – udāra —muy liberal; ye – se śāstra — cualquier cosa escrita como Escritura; śunite —escuchar; icchā —deseo;upaje —despierta; tomāra —de ti.
TRADUCCIÓN
Svarūpa Dāmodara Gosvāmī respondió: «Querido Bhagavān Ācārya, eres un pastorcillo de vacas muy liberal. A veces se despierta en ti el deseo de escuchar cualquier tipo de poesía.
TEXTO 102
‘yadvā-tadvā’ kavira vākye haya ‘rasābhāsa’
siddhānta-viruddha śunite nā haya ullāsa
SINÓNIMOS
yadvā – tadvā kavira —de cualquier supuesto poeta; vākye —en las palabras; haya —hay; rasa – ābhāsa — superposición de melosidades trascendentales; siddhānta – viruddha — contra la comprensión concluyente; śunite —escuchar; nā —no; haya —hay; ullāsa —alegría.
TRADUCCIÓN
«En los escritos de los llamados poetas existe generalmente la posibilidad de que se superpongan melosidades trascendentales. Cuando las melosidades van así en contra de la comprensión concluyente, a nadie le gusta escuchar esa poesía.
SIGNIFICADO
Yadvā – tadvā kavi se refiere a cualquiera que escribe poesía sin saber cómo hacerlo. Escribir poesía, especialmente poesía sobre la conclusión vaiṣṇava , es muy difícil. Si uno escribe poesía sin los conocimientos adecuados, existe la posibilidad de que las melodías se superpongan. Cuando esto ocurre, a ningún vaiṣṇava avanzado o eruditole gustará oírlo.
TEXTO 103
‘rasa’, ‘rasābhāsa’ yāra nāhika vicāra
bhakti-siddhānta-sindhu nāhi pāya pāra
SINÓNIMOS
rasa —melosidades trascendentales; rasa – ābhāsa —superposición de melosidades trascendentales; yāra —de quien; nāhika vicāra —no hay consideración; bhakti – siddhānta – sindhu —el océano de las conclusiones del servicio devocional; nāhi —no; pāya —alcanza; pāra —el límite.
TRADUCCIÓN
«Un supuesto poeta que no tiene conocimiento de las melosidades trascendentales y de la superposición de las melosidades trascendentales no puede cruzar el océano de las conclusiones del servicio devocional.
TEXTOS 104-105
‘vyākaraṇa’ nāhi jāne, nā jāne ‘alaṅkāra’
‘nāṭakālaṅkāra’-jñāna nāhika yāhāra
¡kṛṣṇa-līlā varṇite nā jāne sei chāra!
viśeṣe durgama ei caitanya-vihāra
SINÓNIMOS
vyākaraṇa —gramática; nāhi jāne —no sabe; nā jāne —no sabe; alaṅkāra —adornos metafóricos; nāṭaka – alaṅkāra —de los ornamentos metafóricos del drama; jñāna —conocimiento; nāhika —no hay; yāhāra —de quien; kṛṣṇa – līlā —los pasatiempos del Señor Kṛṣṇa ; varṇite —para describir; nā jāne —no sabe; sei —él; chāra —condenado; viśeṣe —especialmente; durgama —muy, muy difícil; ei —estos; caitanya – vihāra —los pasatiempos del Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu .
TRADUCCIÓN
«Un poeta que no conoce los principios regulativos gramaticales, que no está familiarizado con los ornamentos metafóricos, especialmente los empleados en el teatro, y que no sabe cómo presentar los pasatiempos del Señor Kṛṣṇa, está condenado. Además, los pasatiempos de Śrī Caitanya Mahāprabhu son especialmente difícil de entender.
TEXTO 106
kṛṣṇa-līlā, gaura-līlā se kare varṇana
gaura-pāda-padma yāṅra haya prāṇa-dhana
SINÓNIMOS
kṛṣṇa – līlā —los pasatiempos del Señor Kṛṣṇa ; gaura – līlā —los pasatiempos del Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu ; se —él; kare varṇana —describe; gaura – pāda – padma —los pies de loto del Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu ; yāṅra —cuyo; haya —es; prāṇa – dhana —la vida y el alma.
TRADUCCIÓN
«Aquel que ha aceptado los pies de loto de Śrī Caitanya Mahāprabhu como su vida y su alma puede describir los pasatiempos del Señor Kṛṣṇa o los pasatiempos del Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu .
TEXTO 107
grāmya-kavira kavitva śunite haya ‘duḥkha’
vidagdha-ātmīya-vākya śunite haya ‘sukha’
SINÓNIMOS
grāmya- kavira —de un poeta que escribe poesía sobre el hombre y la mujer; kavitva —poesía; śunite —escuchar; haya —heno; duḥkha —infelicidad; vidagdha – ātmīya —de un devoto completamente absorto en el amor extático; vākya —las palabras; śunite —escuchar; haya —heno; sukha —felicidad.
TRADUCCIÓN
«Escuchar la poesía de una persona que no tiene conocimiento trascendental y que escribe sobre las relaciones entre el hombre y la mujer simplemente causa infelicidad, mientras que escucha las palabras de un devoto completamente absorto en amor extático causa gran felicidad.
SIGNIFICADO
Grāmya – kavi se refiere a un poeta o escritor como los autores de novelas y otras ficciones que escriben únicamente sobre las relaciones entre un hombre y una mujer. Vidagdha – ātmīya – vākya , sin embargo, se refiere a palabras escritas por un devoto que comprende plenamente el servicio devocional puro. A esos devotos, que siguen el sistema paramparā , a veces se les describe como sajātīyāśaya- snigdha , o «agradables a la misma clase de personas». Los devotos sólo aceptan con gran felicidad la poesía y otros escritos de esos devotos.
TEXTO 108
rupa yaiche dui nāṭaka kariyāche ārambhe
śunite ānanda bāḍe yāra mukha-bandhe»
SINÓNIMOS
rūpa — Rūpa Gosvāmī; yaiche —como; dui —dos; nāṭaka —dramas; kariyāche ārambhe —ha compilado; śunite —escuchar; ānanda bāḍe —aumenta la felicidad trascendental; yāra —de la cual; mukha – bandhe —incluso la porción introductoria.
TRADUCCIÓN
«Rūpa Gosvāmī ha establecido el estándar para escribir dramas . Si un devoto escucha las partes introductorias de sus dos dramas, éstas aumentan su placer trascendental».
TEXTO 109
bhagavān-ācārya kahe,–‘śuna eka-bāra
tumi śunile bhāla-manda jānibe vicāra’
SINÓNIMOS
bhagavān – ācārya — Bhagavān Ācārya; kahe —dados; śuna —por favor escucha; eka – bāra —una vez; tumi śunile —si escuchas; bhāla – manda —bueno o malo; jānibe vicāra —podrá comprender.
TRADUCCIÓN
A pesar de la explicación de Svarūpa Dāmodara , Bhagavān Ācārya pidió: «Por favor, escucha el drama una vez. Si lo escuchas, podrás considerar si es bueno o malo».
TEXTO 110
dui tina dina ācārya āgraha karila
tāṅra āgrahe svarūpera śunite icchā ha-ila
SINÓNIMOS
dui tina dina —durante dos o tres días; ācārya — Bhagavān Ācārya; āgraha karila —expresó su ardiente deseo; tāṅra āgrahe —por su entusiasmo; svarūpera — de Svarūpa Dāmodara ; śunite —escuchar; icchā —deseo; ja – ila —hubo.
TRADUCCIÓN
Durante dos o tres días, Bhagavān Ācārya pidió continuamente a Svarūpa Dāmodara Gosvāmī que escuchara la poesía. Debido a sus repetidas peticiones, Svarūpa Dāmodara Gosvāmī quería escuchar la poesía escrita por el brāhmaṇa de Bengala.
TEXTO 111
sabā lañā svarūpa gosāñi śunite vasilā
tabe sei kavi nāndī-śloka paḍilā
SINÓNIMOS
sabā lañā —en compañía de otros devotos; svarūpa gosāñi — Svarūpa Dāmodara Gosvāmī; śunite vasilā — se sentó a escuchar; tabe —después de eso; sei kavi —ese poeta; nāndī – śloka —el verso introductorio; paḍilā —leer.
TRADUCCIÓN
Svarūpa Dāmodara Gosvāmī se sentó con otros devotos a escuchar la poesía, y luego el poeta comenzó a leer el verso introductorio.
TEXTO 112
vikaca-kamala-netre śrī-jagannātha-saṁjñe
kanaka-rucir ihātmany ātmatāṁ yaḥ prapannaḥ
prakṛti-jaḍam aśeṣaṁ cetayann āvirāsīt
sa diśatu tava bhavyaṁ kṛṣṇa-caitanya-devaḥ
SINÓNIMOS
vikaca —ampliado; kamala – netre —cuyos ojos de loto; śrī – jagannātha – saṁjñe —llamado Śrī Jagannātha ; kanaka – ruciḥ —que posee un tono dorado; iha —aquí en Jagannātha Purī ; ātmani —en el cuerpo; ātmatām —el estado de ser el ser; yaḥ —quién; prapannaḥ —ha obtenido; prakṛti —materia; jaḍam —inerte; aśeṣam —imitadamente; cetayan —vivificante; āvirāsīt —ha aparecido; saḥ —Él; diśatu —puede otorgar; tava —a ti; bhavyam —auspiciosidad; kṛṣṇa – caitanya – devaḥ —el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu , conocido como Kṛṣṇa Caitanya .
TRADUCCIÓN
«La Suprema Personalidad de Dios ha asumido una tez dorada y se ha convertido en el alma del cuerpo llamado Señor Jagannātha , cuyos florecientes ojos de loto están ampliamente expandidos. Así, ha aparecido en Jagannātha Purī y ha traído a la vida la materia opaca. Que ese Señor, Śrī Kṛṣṇa Caitanyadeva, concédeles a todos buena fortuna».
TEXTO 113
śloka śuni’ sarva-loka tāhāre vākhāne
svarūpa kahe,–‘ei śloka karaha vyākhyāne’
SINÓNIMOS
śloka śuni ‘-escuchar el verso; sarva — loka —todos; tāhāre —él; vākhāne —alabado; svarūpa kahe — Svarūpa Dāmodara Gosvāmī dijo; ei śloka —este verso; karaha vyākhyāne —por favor, explíquelo.
TRADUCCIÓN
Cuando todos los presentes escucharon el verso, elogiaron al poeta, pero Svarūpa Dāmodara Gosvāmī le pidió: «Por favor, explica este verso».
TEXTO 114
kavi kahe,–‘jagannātha–sundara-śarīra
caitanya-gosāñi–śarīrī mahā-dhīra
SINÓNIMOS
kavi kahe —dijo el poeta; jagannātha — el Señor Jagannātha ; sundara – śarīra —cuerpo muy hermoso; caitanya – gosāñi —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; śarīrī —poseedor del cuerpo; mahā – dhīra —muy grave.
TRADUCCIÓN
El poeta dijo: «El Señor Jagannātha es un cuerpo bellísimo, y Śrī Caitanya Mahāprabhu , que es excepcionalmente grave, es el dueño de ese cuerpo.
SIGNIFICADO
Śarīrī se refiere a una persona que posee el śarīra , o cuerpo. Como se afirma en el Bhagavad- gītā :
dehino ‘smin yathā dehe
kaumāraṁ yauvanaṁ jarā
tathā dehāntara-prāptir
dhīras tatra na muhyati
«Así como el alma encarnada pasa continuamente, en este cuerpo, de la niñez a la juventud ya la vejez, el alma de manera similar pasa a otro cuerpo al morir. El alma autorrealizada no se deja desconcertar por tal cambio». (Bg. 2.13 ) Para el ser vivo ordinario en la existencia material existe una división o distinción entre el cuerpo y el dueño del cuerpo. Sin embargo, en la existencia espiritual no existe tal distinción, porque el cuerpo es el dueño mismo y el dueño es el cuerpo mismo. En la existencia espiritual, todo debe ser espiritual. Luego no hay distinción entre el cuerpo y su dueño.
TEXTO 115
sahaje jaḍa-jagatera cetana karāite
nīlācale mahāprabhu hailā āvirbhute
SINÓNIMOS
sahaje —naturalmente; jaḍa – jagatera —el aburrido mundo material; cetana karāite —para inspirar la conciencia espiritual; nīlācale —en Jagannātha Purī ; mahāprabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; hailā āvirbhute —ha aparecido.
TRADUCCIÓN
«Śrī Caitanya Mahāprabhu ha aparecido aquí en Nīlācala [ Jagannātha Purī ] para espiritualizar todo el aburrido mundo material».
TEXTO 116
śuniyā sabāra haila ānandita-mana
duḥkha pāñā svarūpa kahe sakrodha vacana
SINÓNIMOS
śuniyā —escuchar; sabāra —de todos ellos; haila —hubo; ānandita – mana —gran felicidad en la mente; duḥkha pāñā —ser infeliz; svarūpa kahe — Svarūpa Dāmodara Gosvāmī comenzó a hablar; sa – krodha vacana —palabras de enojo.
TRADUCCIÓN
Al escuchar esto, todos los presentes se sintieron muy felices. Pero Svarūpa Dāmodara , que era el único que estaba muy infeliz, empezó a hablar con gran ira.
TEXTO 117
«¡āre mūrkha, āpanāra kaili sarva-nāśa!
dui ta’ īśvare tora nāhika viśvāsa
SINÓNIMOS
āre mūrkha —¡oh, tonto!; āpanāra —de ti mismo; kaili —lo has hecho; sarva – nāśa —pérdida de todo lo auspicioso; dui ta’ īśvare —en los dos controladores; tora —tu; nāhika viśvāsa —no hay fe.
TRADUCCIÓN
«Eres un tonto», dijo. «Te has traído mala suerte, porque no tienes conocimiento de la existencia de los dos Señores, Jagannāthadeva y Śrī Caitanya Mahāprabhu , ni tienes fe en Ellos.
TEXTO 118
pūrṇānanda-cit-svarūpa jagannātha-rāya
¡¡tāṅre kaili jaḍa-naśvara-prākṛta-kāya!!
SINÓNIMOS
pūrṇa – ānanda —completa bienaventuranza trascendental; cit – svarūpa —la identidad espiritual; jagannātha – rāya — el Señor Jagannātha ; tāṅre —Él; kaili —tú has hecho; jaḍa —inerte; naśvara —perecedero; prākṛta —material; kāya —que posee un cuerpo.
TRADUCCIÓN
«El Señor Jagannātha es completamente espiritual y está lleno de bienaventuranza trascendental, pero lo ha comparado con un cuerpo opaco y destructible compuesto de la energía externa e inerte del Señor.
SIGNIFICADO
Si uno piensa que la forma del Señor Jagannātha es un ídolo hecho de madera, inmediatamente trae mala suerte a su vida. Según las instrucciones del Padma Purāṇa : arcye viṣṇau śilā – dhīḥ . .. yasya vā nārakī saḥ . Así, aquel que piensa que el cuerpo del Señor Jagannātha está hecho de materia y que distingue entre el cuerpo y el alma del Señor Jagannātha está condenado, porque es un delincuente. Un devoto puro que conoce la ciencia de la conciencia de Kṛṣṇa no hace distinción entre el Señor Jagannātha y Su cuerpo. Él sabe que son idénticos, tal como el Señor Kṛṣṇa y Su alma son uno y lo mismo. Cuando los ojos se purifican mediante el servicio devocional realizado en el plano espiritual, uno puede realmente imaginar al Señor Jagannātha y Su cuerpo como personas completamente espirituales. Por lo tanto, el devoto avanzado no considera que la adorable Deidad tenga un alma dentro de un cuerpo como un ser humano común y corriente. No hay distinción entre el cuerpo y el alma del Señor Jagannātha , porque el Señor Jagannātha es sac-cid- ānanda – vigraha , tal como el cuerpo de Kṛṣṇa es sac-cid- ānanda – vigraha . En realidad, no hay diferencia entre el Señor Jagannātha y Śrī Caitanya Mahāprabhu , pero el ignorante poeta de Bengala aplicó una distinción material al cuerpo del Señor Śrī Jagannātha .
TEXTO 119
pūrṇa-ṣaḍ-aiśvarya caitanya–svayaṁ bhagavān
¡¡tāṅre kaili kṣudra jīva sphuliṅga-samāna!!
SINÓNIMOS
pūrṇa —completo; ṣaṭ – aiśvarya —que posee seis opulencias; caitanya —el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu ; svayam —Él mismo; bhagavān —la Suprema Personalidad de Dios; tāṅre —Él; kaili —tú has hecho; kṣudra jīva —una entidad viviente ordinaria; sphuliṅga – samāna —exactamente igual a la chispa.
TRADUCCIÓN
«Has calculado que Śrī Caitanya Mahāprabhu , quien es la Suprema Personalidad de Dios, pleno de seis opulencias, está en el nivel de un ser viviente ordinario. En lugar de conocerlo como el fuego supremo, Lo has aceptado como una chispa».
SIGNIFICADO
En los Upaniṣads se dice: yathāgner visphuliṅgā vyuccaranti: las entidades vivientes son como chispas de fuego, y Su Señoría, la Suprema Personalidad de Dios, es considerada el gran fuego original. Cuando escuchamos este śruti – vākya , o mensaje de los Vedas, debemos comprender la distinción entre el Señor Supremo Kṛṣṇa y las entidades vivientes. Sin embargo, una persona bajo el control de la energía externa no puede comprender esa distinción. Esa persona no puede entender que la Persona Suprema es el gran fuego original, mientras que las entidades vivientes son simplemente pequeñas partes fragmentarias de esa Suprema Personalidad de Dios. Como dice Kṛṣṇa en el Bhagavad- gītā ( 15.7 ):
mamaivāṁśo jīva-loke
jīva-bhūtaḥ sanātanaḥ
manaḥ ṣaṣṭhānīndriyāṇi
prakṛti-sthāni karṣati
«Las entidades vivientes en este mundo condicionado son Mis partes eternas y fragmentarias. Debido a la vida condicionada, están luchando muy duramente con los seis sentidos, que incluyen la mente».
Hay una distinción entre el cuerpo y el alma del ser viviente materialmente existente, pero como Śrī Caitanya Mahāprabhu y el Señor Jagannātha no poseen cuerpos materiales, no hay distinción entre Sus cuerpos y sus almas. En el plano espiritual, cuerpo y alma son idénticos; no hay distinción entre ellos. Como se afirma en el Śrīmad- Bhāgavatam :
etad īśanam īśasya
prakṛti-stho ‘pi tad-guṇaiḥ
na yujyate sadātma-sthair
yathā buddhis tad-āśrayā
«Ésta es la divinidad de la Personalidad de Dios. Las cualidades de la naturaleza material no le afectan, aunque esté en contacto con ellas. De manera similar, los devotos que se han refugiado en el Señor no pueden dejarse influenciar por las cualidades materiales. » ( Bhāg. 1.11.38 ) Su Señoría la Suprema Personalidad de Dios, Kṛṣṇa , no se ve afectado por la influencia de las tres modalidades de la naturaleza material. De hecho, Sus devotos tampoco están contaminados por la influencia de la energía externa porque se ocupan en el servicio de Su Señoría. Incluso el cuerpo mismo de un devoto se espiritualiza, tal como una barra de hierro puesta en fuego se vuelve tan calificada como fuego porque se pone al rojo vivo e inmediatamente quema todo lo que toca. Por lo tanto, el poeta de Bengala cometió una gran ofensa al tratar el cuerpo del Señor Jagannātha y al Señor Jagannātha , la Suprema Personalidad de Dios, como dos entidades diferentes, material y espiritual, como si el Señor fuera un ser viviente común y corriente. El Señor es siempre el amo de la energía material; por lo tanto, Él no está condenado a quedar cubierto por la energía material como una entidad viviente común y corriente.
TEXTO 120
dui-ṭhāñi aparādhe pāibi durgati!
atattva-jña ‘tattva’ varṇe, tāra ei rīti!
SINÓNIMOS
dui – ṭhāñi —a ambos; aparādhe —por ofensa; pāibi —obtendrás; durgati —destino infernal; a- tattva – jña —aquel que no tiene conocimiento de la Verdad Absoluta; tattva varṇe —describe la Verdad Absoluta; tāra —suyo; ei —esto; rīti —por supuesto.
TRADUCCIÓN
Svarūpa Dāmodara continuó: «Por haber cometido una ofensa al Señor Jagannātha y a Śrī Caitanya Mahāprabhu , alcanzarás un destino infernal. No sabes cómo describir la Verdad Absoluta, pero aun así has intentado hacerlo. Por lo tanto, debes ser condenado.
SIGNIFICADO
El poeta brāhmaṇa de Bengala era un ofensor en opinión de Svarūpa Dāmodara Gosvāmī, pues, aunque el poeta no tenía conocimiento de la Verdad Absoluta, había tratado de describirla. El poeta bengalí ofendió tanto a Śrī Caitanya Mahāprabhu como al Señor Jagannātha . Debido a que había hecho una distinción entre el cuerpo y el alma del Señor Jagannātha y debido a que había indicado que el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu era diferente del Señor Jagannātha , les había cometido ofensas a ambos. A- tattva – jña se refiere a aquel que no tiene conocimiento de la Verdad Absoluta o que adora su propio cuerpo como la Suprema Personalidad de Dios. Si un ahaṅgrahopāsaka – māyāvādī , una persona ocupada en actividades fruitivas o interesada únicamente en la complacencia de los sentidos, describe la Verdad Absoluta, inmediatamente se convierte en un delincuente.
TEXTO 121
āra eka kariyācha parama ‘pramāda’!
deha-dehi-bheda īśvare kaile ‘aparādha’!
SINÓNIMOS
āra eka —otro; kariyācha —tú has hecho; parama —el supremo; pramāda —ilusión; deha – dehi – bheda — la distinción entre el cuerpo y el alma; īśvare —en Su Señoría; kaile —lo ha hecho; aparādha —una ofensa.
TRADUCCIÓN
«Estás en completa ilusión, porque has distinguido entre el cuerpo y el alma de Su Señoría [el Señor Jagannātha o Śrī Caitanya Mahāprabhu ]. Eso es una gran ofensa.
SIGNIFICADO
Cuando una diferencia entre el cuerpo y el alma de la Suprema Personalidad de Dios, inmediatamente se convierte en un delincuente. Como las entidades vivientes del mundo material generalmente están cubiertas por cuerpos materiales, el cuerpo y el alma de un ser humano común y corriente no pueden ser idénticos. El Señor Supremo otorga los frutos de las actividades de uno, porque Él es el Señor de los resultados de las acciones fruitivas. Él es también la causa de todas las causas y es el amo de la energía material. Por tanto, Él es supremo. Sin embargo, un ser viviente común y corriente, en su condición material, disfruta de los resultados de sus propias actividades fruitivas y, por tanto, cae bajo su influencia. Incluso en la etapa liberada de identificación brahma – bhūta , él se dedica a rendir servicio a Su Señoría. Así pues, existen distinciones entre un ser humano común y corriente y el Señor Supremo. Los karmīs y jñānīs que ignoran esas distinciones son ofensores de los pies de loto de la Suprema Personalidad de Dios.
Un ser humano común y tiende corriente a quedar subyugado por la energía material, mientras que Su Señoría, la Suprema Personalidad de Dios, Śrī Caitanya Mahāprabhu , el Señor Kṛṣṇa o el Señor Jagannātha , es siempre el amo de la energía material y, por lo tanto, nunca está sujeto a su influencia. Su Señoría, la Suprema Personalidad de Dios, tiene una identidad espiritual ilimitada, que nunca debe romperse, mientras que la conciencia de la entidad viviente es limitada y fragmentada. Las entidades vivientes son porciones fragmentarias de la Suprema Personalidad de Dios eternamente ( mamaivāṁśo jīva – loke jīva – bhūtaḥ sanātanaḥ ). No es que estén cubiertos por la energía material en la vida condicionada, sino que se vuelven uno con la Suprema Personalidad de Dios cuando se liberan de la influencia de la energía material. Semejante idea es ofensiva.
Según las consideraciones de los tontos māyāvādīs , la Suprema Personalidad de Dios acepta un cuerpo material cuando aparece en el mundo material. Un vaiṣṇava , sin embargo, sabe perfectamente bien que para Kṛṣṇa , el Señor Jagannātha o Śrī Caitanya Mahāprabhu -a diferencia de los seres humanos comunes y corrientes- no existe distinción entre el cuerpo y el alma. Incluso en el mundo material, Su Señoría conserva Su identidad espiritual; por eso, el Señor Kṛṣṇa exhibió todas las opulencias incluso en Su cuerpo infantil. No hay distinción entre el cuerpo y el alma de Kṛṣṇa ; ya sea que esté en Su cuerpo de niñez o en Su cuerpo de juventud, Él siempre es idéntico a Su cuerpo. Aunque Kṛṣṇa parece un ser humano común y corriente, nunca está sujeto a las reglas y regulaciones del mundo material. Él es svarāṭ , o completamente independiente. Puede aparecer en el mundo material, pero, al contrario, a la conclusión ofensiva de la escuela māyāvāda , Él no tiene cuerpo material. A este respecto, uno puede volver a referirse al verso del Śrīmad- Bhāgavatam ( 1.11.38 ) antes mencionado:
etad īśanam īśasya
prakṛti-stho ‘pi tad-guṇaiḥ
na yujyate sadātma-sthair
yathā buddhis tad-āśrayā
La Persona Suprema tiene un cuerpo espiritual eterno. Si uno trata de distinguir entre el cuerpo y el alma de la Suprema Personalidad de Dios, comete una gran ofensa.
TEXTO 122
īśvarera nāhi kabhu deha-dehi-bheda
svarūpa, deha,–cid-ānanda, nāhika vibheda
SINÓNIMOS
īśvarera —de la Suprema Personalidad de Dios; nāhi —sin heno; kabhu —en cualquier momento; deha – dehi – bheda — distinción entre el cuerpo y el alma; svarūpa —identidad personal; deha —cuerpo; cit – ānanda —todo hecho de bienaventurada energía espiritual; nāhika vibheda —no hay distinción.
TRADUCCIÓN
«En ningún momento hay distinción entre el cuerpo y el alma de la Suprema Personalidad de Dios. Su identidad personal y Su cuerpo son hechos de energía espiritual bienaventurada. No hay distinción entre ellos.
SIGNIFICADO
El Señor Kṛṣṇa , el hijo de Nanda Mahārāja , es advaya – jñāna ; en otras palabras, no hay distinción entre Su cuerpo y Su alma, pues Su existencia es completamente espiritual. Según el verso del Śrīmad- Bhāgavatam que comienza con las palabras vadanti tat tattva -vidas tattvam (1.2.11), la Verdad Absoluta siempre debe entenderse desde tres ángulos de visión: Brahman , Paramātmā y Bhagavān . Sin embargo, a diferencia de los objetos del mundo material, la Verdad Absoluta es siempre una y siempre la misma. Por tanto, no hay distinción entre Su cuerpo y Su alma. Por lo tanto, Su forma, nombre, atributos y pasatiempos son completamente distintos de los del mundo material. Debemos saber perfectamente bien que no hay diferencia entre el cuerpo y el alma de la Suprema Personalidad de Dios. Cuando uno concibe una distinción entre Su cuerpo y Su alma, inmediatamente queda condicionado por la naturaleza material. Debido a que una persona en el mundo material hace tales distinciones, se la llama baddha – jīva , un alma condicionada.
TEXTO 123
«deha-dehi-vibhāgo ‘yaṁ
neśvare vidyate kvacit»
SINÓNIMOS
deha —del cuerpo; dehi —de lo encarnado; vibhāgaḥ —distinción; ayam —esto; na —no; īśvare —en la Suprema Personalidad de Dios; vidyate —existe; kvacit —en cualquier momento.
TRADUCCIÓN
«No hay distinción entre el cuerpo y el alma de la Suprema Personalidad de Dios en ningún momento».
SIGNIFICADO
Esta cita, que está incluida en el Laghu – bhāgavatāmṛta (1.5.342), proviene del Kūrma Purāṇa .
TEXTOS 124-125
nātaḥ paraṁ parama yad bhavataḥ svarūpam
ānanda-mātram avikalpam aviddha-varcaḥ
paśyāmi viśva-sṛjam ekam aviśvam ātman
bhūtendriyātmaka-madas ta upāśrito ‘smi
tad vā idaṁ bhuvana-maṅgala maṅgalāya
dhyāne sma no daraśitaṁ ta upāsakānām
tasmai namo bhagavate ‘nuvidhema tubhyaṁ
yo ‘nādṛto naraka-bhāgbhir asat-prasaṅgaiḥ
SINÓNIMOS
na —no hagas; ataḥ param —a partir de ahora; parama —¡oh, Supremo!; yat —aquello que; bhavataḥ —de Tu Señoría; svarūpam —forma eterna; ānanda – mātram — refulgencia Brahman impersonal ; avikalpam —sin cambios; aviddha – varcaḥ —sin deterioro de la potencia; paśyāmi —veo; viśva – sṛjam —creador de la manifestación cósmica; ekam —uno sin igual; aviśvam —y, sin embargo, no de materia; ātman —¡oh, causa suprema!; bhūta —cuerpo; indriya —sentidos; ātmaka —en esa identificación; madaḥ —orgullo; te —a ti; upāśritaḥ —entregado; asmi —yo soy; tat —la Suprema Personalidad de Dios; vā —o; idam —esta forma presente; bhuvana – maṅgala —son muy auspiciosos para todos los universos; maṅgalāya —en aras de toda prosperidad; dhyāne —en meditación; sma —por así decirlo; naḥ —a nosotros; daraśitam —manifestado; te —tu; upāsakānām —de los devotos; tasmai —a Él; namaḥ —mis respetuosas reverencias; bhagavate —a la Personalidad de Dios; anuvidhema —yo realizo; tubhyam —a Ti; yaḥ —que; anādṛtaḥ —es descuidado; naraka – bhāgbhiḥ —por personas destinadas al infierno; asat – prasaṅgaiḥ —por temas materiales.
TRADUCCIÓN
«Oh mi Señor, no veo una forma superior a Tu forma actual de bienaventuranza y conocimiento eternos. En Tu refulgencia Brahman impersonal en el cielo espiritual, no hay cambios ocasionales ni deterioro de la potencia interna. Me entrego a Ti porque, mientras que estoy orgulloso de mi cuerpo material y de mis sentidos, Tu Señoría es la causa de la manifestación cósmica. Sin embargo, Tú no eres tocado por la materia
«‘Esta forma actual, o cualquier forma trascendental expandida por la Suprema Personalidad de Dios, Śrī Kṛṣṇa , es. igualmente auspicioso para todos los universos. Dado que Tú has manifestado esta forma personal eterna en la que Tus devotos meditan, te ofrezco mis respetuosas reverencias. Aquellos que están destinados a ser enviados al camino del infierno descuidan Tu forma personal por especular sobre temas materiales.’
SIGNIFICADO
Estos versos del Śrīmad- Bhāgavatam ( 3.9.3-4 ) fueron pronunciados por el Señor Brahmā .
TEXTO 126
¡kāhāṅ ‘pūrṇānandaiśvarya’ kṛṣṇa ‘māyeśvara’!
¡kāhāṅ’kṣudra’ jīva ‘duḥkhī’, ‘māyāra kiṅkara’!
SINÓNIMOS
kāhāṅ —mientras que; pūrṇa —lleno; ānanda —bienaventuranza; aiśvarya —opulencias; kṛṣṇa — el Señor Kṛṣṇa ; māyā – īśvara —el amo de la energía material; kāhāṅ —mientras que; kṣudra jīva —la pequeña alma condicionada; duḥkhī —infeliz; māyāra kiṅkara —el sirviente de la energía material.
TRADUCCIÓN
«Mientras que Kṛṣṇa , la Verdad Absoluta, la Suprema Personalidad de Dios, está lleno de bienaventuranza trascendental, posee las seis opulencias espirituales en plenitud y es el amo de la energía material, la pequeña alma condicionada, que siempre es infeliz, es la sirvienta. de la energía material.
SIGNIFICADO
La entidad viviente es un sirviente siempre condicionado de la energía material, mientras que Kṛṣṇa , la Suprema Personalidad de Dios, es el amo de la energía material. ¿Cómo entonces podrían estar al mismo nivel? No puede haber comparación entre ellos. Su Señoría siempre está en una condición feliz de bienaventuranza trascendental, mientras que el alma condicionada siempre está infeliz debido a su contacto con la energía material. El Señor Supremo controla la energía material, y la energía material controla a las almas condicionadas. Por lo tanto, no hay comparación entre la Suprema Personalidad de Dios y las entidades vivientes ordinarias.
TEXTO 127
«hlādinyā samvidāśliṣṭaḥ
sac-cid-ānanda-īśvaraḥ
svāvidyā saṁvṛto jīvaḥ
saṅkleśa-nikārākara»
SINÓNIMOS
hlādinyā —por la potencia hlādinī ; samvidā —por la potencia samvit ; āśliṣṭaḥ —rodeado; sat – cit – ānanda —siempre trascendentalmente bienaventurado; īśvaraḥ —el Controlador Supremo; sva —propio; avidyā —por ignorancia; saṁvṛtaḥ —rodeado; jīvaḥ —la entidad viviente; saṅkleśa —de las tres miserias; nikāra —de la multitud; ākara —la mía.
TRADUCCIÓN
«La Suprema Personalidad de Dios, el Controlador Supremo, está siempre llena de bienaventuranza trascendental y está acompañada por las potencias conocidas como hlādinī y samvit . Sin embargo, el alma condicionada siempre está cubierta por la ignorancia y avergonzada por las tres miserias de la vida. . Así él es un tesoro de toda clase de tribulaciones.»
SIGNIFICADO
Este verso se encuentra en el Bhāvārtha-dīpikā (1.7.6) de Śrīdhara Svāmī, donde cita a Śrī Viṣṇusvāmī.
TEXTO 128
śuni’ sabhā-sadera citte haila camatkāra
‘satya kahe gosāñi, duṅhāra kariyāche tiraskāra’
SINÓNIMOS
śuni’ -audición; sabhā – sadera —de todos los miembros de la asamblea; citte —en las mentes; haila —hubo; camatkāra —maravilla; satya —la verdad; kahe —dijo; gosāñi — Svarūpa Dāmodara Gosvāmī; duṅhāra —de ambos; kariyāche —ha hecho; tiraskāra —ofensa.
TRADUCCIÓN
Al escuchar esta explicación, todos los miembros de la asamblea quedaron maravillados. «Svarūpa Dāmodara Gosvāmī ha dicho la verdadera verdad», admitieron. «El brāhmaṇa de Bengala ha cometido una ofensa al describir erróneamente al Señor Jagannātha y al Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu «.
TEXTO 129
śuniyā kavira haila lajjā, bhaya, vismaya
haṁsa-madhye baka yaiche kichu nāhi kaya
SINÓNIMOS
śuniyā —escuchar; kavira —del poeta; haila —hubo; lajjā —vergüenza; bhaya —miedo; vismaya —asombro; haṁsa – madhye — en una sociedad de cisnes blancos; baka —un pato; yaiche —tal como; kichu —cualquier cosa; nāhi —no; kaya —pronuncia.
TRADUCCIÓN
Cuando el poeta bengalí escuchó este castigo de Svarūpa Dāmodara Gosvāmī, se sintió avergonzado, temeroso y asombrado. De hecho, siendo como un pato en una sociedad de cisnes blancos, no podía decir nada.
TEXTO 130
tāra duḥkha dekhi, svarūpa sadaya-hṛdaya
upadeśa kailā tāre yaiche ‘hita’ haya
SINÓNIMOS
tāra —suyo; duḥkha dekhi —observar la infelicidad; svarūpa — Svarūpa Dāmodara Gosvāmī; sadaya – hṛdaya —muy bondadoso; upadeśa kailā —dio instrucción; tāre —a él; yaiche —para que; hita —beneficio; haya —puede haberlo.
TRADUCCIÓN
Al ver la infelicidad del poeta, Svarūpa Dāmodara Gosvāmī, que por naturaleza era muy bondadoso, le aconsejó para que pudiera obtener algún beneficio.
TEXTO 131
«yāha, bhāgavata paḍa vaiṣṇavera sthāne
ekānta āśraya kara caitanya-caraṇe
SINÓNIMOS
yāha —simplemente vete; bhāgavata paḍa —lee el Śrīmad- Bhāgavatam ; vaiṣṇavera sthāne —de un vaiṣṇava autorrealizado; ekānta āśraya kara —entregarse plenamente; caitanya – caraṇe —a los pies de loto de Śrī Caitanya Mahāprabhu .
TRADUCCIÓN
«Si quieres entender el Śrīmad- Bhāgavatam » , dijo, «debes acercarte a un vaiṣṇava autorrealizado y escuchar de él. Podrás hacerlo cuando te hayas refugiado completamente en los pies de loto de Śrī Caitanya Mahāprabhu «.
SIGNIFICADO
Aquí Svarūpa Dāmodara Gosvāmī instruye al poeta de Bengala a escuchar el Śrīmad- Bhāgavatamde boca de un vaiṣṇava puro y aprender de él. Especialmente en la India, existe ahora una clase de lectores profesionales del Bhāgavatam cuyo medio de vida es ir de aldea en aldea, de pueblo en pueblo, leyendo el Bhāgavatam y recolectando dakṣiṇa , o recompensas, en forma de dinero o bienes, como paraguas, telas. y fruta. Así pues, ahora existe un sistema de asuntos del Bhāgavata , con recitaciones llamadas Bhāgavata -saptāha que continúan durante una semana, aunque esto no se menciona en el Śrīmad- Bhāgavatam . En ninguna parte el Śrīmad- Bhāgavatam dice que el Bhāgavatam debía escucharse durante una semana de la mano de profesionales. Más bien, el Śrīmad- Bhāgavatam ( 1.2.17 ) dice: śṛṇvatāṁ sva – kathāḥ kṛṣṇaḥ puṇya – śravaṇa – kīrtanaḥ . Uno debe escuchar regularmente el Śrīmad- Bhāgavatamde boca de un vaiṣṇava autorrealizado . Al escuchar eso, uno se vuelve piadoso. Hṛdy antaḥstho hy abhadrāṇi vidhunoti suhṛt – satām . Cuando uno escucha el Bhāgavatam con regularidad y sinceridad, su corazón se purifica de toda la contaminación material.
naṣṭa-prāyeṣv abhadreṣu
nityaṁ bhāgavata-sevayā
bhagavaty uttama-śloke
bhaktir bhavati naiṣṭhikī
«Cuando uno escucha regularmente el Bhāgavatam o ofrece servicio al devoto puro, todo lo que perturba al corazón prácticamente se destruye, y el servicio amoroso al glorioso Señor, a quien se alaba con canciones trascendentales, se establece como un hecho irrevocable». ( Bhāg. 1.2.18 )
Ése es el proceso adecuado, pero la gente está acostumbrada a ser engañada por recitadores profesionales del Bhāgavatam . Por lo tanto, Svarūpa Dāmodara Gosvāmī aconseja aquí que no se debe escuchar el Śrīmad- Bhāgavatam de boca de recitadores profesionales. En cambio, uno debe escuchar y aprender el Bhāgavatam de un vaiṣṇava autorrealizado . A veces se ve que cuando un sannyāsī māyāvādī lee el Bhāgavatam , multitudes de hombres van a escuchar juegos malabares de palabras que no pueden despertar su amor latente por Kṛṣṇa . A veces la gente va a ver dramas profesionales y ofrece comida y dinero a los jugadores, quienes son expertos en recolectar muy bien estas ofrendas. El resultado es que los miembros de la audiencia permanecen en la misma posición de gṛham andha – kūpam , afecto familiar, y no despiertan su amor por Kṛṣṇa .
En el Bhāgavatam ( 7.5.30 ), se dice, matir na kṛṣṇe parataḥ svato vā mitho ‘bhipadyeta gṛha – vratānām : los gṛhavratas, aquellos que están decididos a continuar siguiendo el modo de vida materialista, nunca despertarán su amor latente por Kṛṣṇa. , porque escuchan el Bhāgavatam sólo para solidificar su posición en la vida familiar y ser felices en los asuntos familiares y en el sexo. Condenando este proceso de escuchar el Bhāgavatam de boca de profesionales, Svarūpa Dāmodara Gosvāmī dice: yāha , bhāgavata paḍa vaiṣṇavera sthāne : «Para comprender el Śrīmad- Bhāgavatam , debes acercarte a un vaiṣṇava autorrealizado «. Uno debe evitar estrictamente escuchar el Bhāgavatam de boca de un māyāvādī u otro no devoto que simplemente hace malabarismos gramaticales con palabras para tergiversar algún significado del texto, cobrar dinero del público inocente y así mantener a la gente en la oscuridad.
Svarūpa Dāmodara Gosvāmī prohíbe estrictamente la conducta de los supuestos oyentes materialistas del Śrīmad- Bhāgavatam . En lugar de despertar el amor verdadero por Kṛṣṇa , esos oyentes del Bhāgavatam se apegan cada vez más a los asuntos domésticos y a la vida sexual ( yan maithunādi- gṛhamedhi – sukhaṁ hi tuccham ). Se debe escuchar el Śrīmad- Bhāgavatam de boca de una persona que no tiene conexión con las actividades materiales o, en otras palabras, de un paramahaṁsa vaiṣṇava , alguien que ha alcanzado la etapa más elevada de sannyāsa . Por supuesto, esto no es posible a menos que uno se refugie en los pies de loto de Śrī Caitanya Mahāprabhu . El Śrīmad- Bhāgavatam es comprensible sólo para aquel que puede seguir los pasos de Śrī Caitanya Mahāprabhu .
TEXTO 132
caitanyera bhakta-gaṇera nitya kara ‘saṅga’
tabeta jānibā siddhānta-samudra-taraṅga
SINÓNIMOS
caitanyera —del Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu ; bhakta – gaṇera —de los devotos; nitya —regularmente; kara —hacer; saṅga —asociación; tabeta —sólo entonces; jānibā —comprenderás; siddhānta – samudra – taraṅga —las olas del océano del servicio devocional.
TRADUCCIÓN
Svarūpa Dāmodara continuó: «Asociate regularmente con los devotos de Śrī Caitanya Mahāprabhu , porque sólo entonces comprenderás las olas del océano del servicio devocional.
SIGNIFICADO
A este respecto, debe entenderse claramente que los seguidores de la vía del servicio devocional de Śrī Caitanya Mahāprabhu son eternamente asociados de la Suprema Personalidad de Dios y perfectos conocedores de la Verdad Absoluta. Si uno sigue inmediatamente los principios de Śrī Caitanya Mahāprabhu al relacionarse con Sus devotos, los deseos lujuriosos de disfrute material desaparecerán del corazón. Entonces podremos comprender el significado del Śrīmad- Bhāgavatam y el propósito de escucharlo. De lo contrario, tal comprensión es imposible.
TEXTO 133
tabeta pāṇḍitya tomāra ha-ibe saphala
kṛṣṇera svarūpa-līlā varṇibā nirmala
SINÓNIMOS
tabeta —sólo entonces; pāṇḍitya —aprendizaje; tomāra —tu; ha – ibe —se convertirá; sa – phala —exitoso; kṛṣṇera —del Señor Kṛṣṇa ; svarūpa – līlā —los pasatiempos trascendentales; varṇibā —describirás; nirmala —sin contaminación material.
TRADUCCIÓN
«Sólo si sigues los principios de Śrī Caitanya Mahāprabhu y Sus devotos, tu aprendizaje será exitoso. Entonces podrás escribir sobre los pasatiempos trascendentales de Kṛṣṇa sin contaminación material.
TEXTO 134
ei śloka kariyācha pāñā santoṣa
tomāra hṛdayera artthe duṅhāya lāge ‘doṣa’
SINÓNIMOS
ei śloka —este verso; kariyācha —tú has compuesto; pāñā santoṣa —obtener satisfacción; tomāra hṛdayera —de tu corazón; arthe —por el significado; duṅhāya —a ambos; lāge doṣa —hay una ofensa.
TRADUCCIÓN
«Has compuesto este verso introductorio para tu gran satisfacción, pero el significado que has expresado está contaminado por ofensas tanto al Señor Jagannātha como a Śrī Caitanya Mahāprabhu .
TEXTO 135
tumi yaiche-taiche kaha, nā jāniyā rīti
sarasvatī sei-śabde kariyāche stuti
SINÓNIMOS
tumi —tú; yaiche – taiche —de una manera u otra; kaha —habla; nā jāniyā rīti —sin conocer los principios regulativos; sarasvatī —la diosa del aprendizaje; sei – śabde — en esas palabras; kariyāche stuti —ha hecho oraciones.
TRADUCCIÓN
«Has escrito algo irregular, sin conocer los principios regulativos, pero la diosa del aprendizaje, Sarasvatī , ha usado tus palabras para ofrecer sus oraciones al Señor Supremo.
SIGNIFICADO
Svarūpa Dāmodara Gosvāmī informó al poeta bengalí: «Debido a tu ignorancia y tu inclinación hacia la filosofía māyāvāda , no puedes distinguir la diferencia entre las filosofías māyāvāda y vaiṣṇava . Por lo tanto, el proceso que has adoptado para alabar al Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu y al Señor Jagannātha no sigue el sistema apropiado; de hecho, es irregular y ofensivo, sin embargo, afortunadamente, a través de tus palabras, la diosa del aprendizaje, madre Sarasvatī , ha ofrecido con tacto sus oraciones a su maestro, el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu .
TEXTO 136
yaiche indra, daityādi kare kṛṣṇera bhartsana
sei-śabde sarasvatī karena stavana
SINÓNIMOS
yaiche —al igual que; indra —el Señor Indra , el Rey del cielo; daitya —demonios; ādi —y otros; kare —hacer; kṛṣṇera bhartsana —castigo a Kṛṣṇa ; sei – śabde —por esas palabras; sarasvatī —la diosa del aprendizaje; karena stavana —ofrece oraciones.
TRADUCCIÓN
«A veces los demonios, e incluso el Señor Indra , el Rey del cielo, castigaban a Kṛṣṇa , pero madre Sarasvatī , aprovechando sus palabras, ofrecía oraciones al Señor.
TEXTO 137
vācālaṁ bāliśaṁ stabdhaṁ
ajñaṁ paṇḍita-māninam
kṛṣṇaṁ martyam upāśritya
gopa me cakrur apriyam
SINÓNIMOS
vācālam —hablador; bāliśam —infantil; stabdham —imprudente; ajñam —tonto; paṇḍita – māninam —considerándose un erudito muy erudito; kṛṣṇam — Kṛṣṇa ; martyam —un ser humano mortal común y corriente; upāśritya —refugiándose en; gopāḥ —los pastores de vacas; yo —a mí; cakruḥ —comprometido; apriyam —aquello que no es muy apreciado.
TRADUCCIÓN
«[El Señor Indra dijo:] ‘Este Kṛṣṇa , que es un ser humano común y corriente, es hablador, infantil, insolente e ignorante, aunque se cree muy erudito. Los pastores de vacas de Vṛndāvana me han ofendido al aceptarlo. Esto no ha sido así. muy apreciado por mí.»
SIGNIFICADO
Este verso pertenece al Śrīmad- Bhāgavatam (10.25.5).
TEXTO 138
aiśvarya-hecho matta indra,–yena mātoyāla
buddhi-nāśa haila, kevala nāhika sāmbhāla
SINÓNIMOS
aiśvarya -made —estando orgulloso de su opulencia; matta —enloquecido; indra —el Rey del cielo; yena —como si; mātoyāla — una persona loca ; buddhi – nāśa —desprovisto de inteligencia; haila —se volvió; kevala —sólo; nāhika —no hay; sāmbhāla —precaución.
TRADUCCIÓN
«Indra, el Rey del cielo, estaba demasiado orgulloso de sus opulencias celestiales y se volvió como un loco. Desprovisto de inteligencia, no pudo evitar hablar sin sentido acerca de Kṛṣṇa .
TEXTO 139
indra bale,–«muñi kṛṣṇera kariyāchi nindana»
tāra-i mukhe sarasvatī karena stavana
SINÓNIMOS
indra bale — Indra dice; muñi —yo; kṛṣṇera —del Señor Kṛṣṇa ; kariyāchi —he hecho; nindana —castigo y difamación; tāra -i mukhe —de su boca; sarasvatī —madre Sarasvatī , la diosa del aprendizaje; karena stavana —ofrece oraciones.
TRADUCCIÓN
«Así, Indra pensó: ‘He castigado y difamado a Kṛṣṇa como es debido’. Pero Sarasvatī , la diosa del conocimiento, aprovechó esta oportunidad para ofrecer oraciones a Kṛṣṇa .
TEXTO 140
‘vācāla kahiye–‘veda-pravartaka’ dhanya
‘bāliśa’–tathāpi ‘śiśu-prāya’ garva-śūnya
SINÓNIMOS
vācāla —hablador; kahiye —digo; veda – pravartaka —aquel que puede hablar con la autoridad de los Vedas; dhanya —glorioso; bāliśa —infantil; tathāpi —todavía; śiśu – prāya —como un niño; garva – śūnya —sin orgullo.
TRADUCCIÓN
«La palabra ‘vācāla’ se usa para referirse a una persona que puede hablar según la autoridad védica, y la palabra ‘bāliśa’ significa ‘inocente’. Kṛṣṇa habló el conocimiento védico, pero siempre se presenta como un niño inocente y sin orgullo.
TEXTO 141
vandyābhāve ‘anamra’–‘stabdha’-śabde kaya
yāhā haite anya ‘vijña’ nāhi–se ‘ajña’ haya
SINÓNIMOS
vandya – abhāve — porque no hay nadie más a quien ofrecer reverencias; anamra —aquel que no ofrece reverencias; stabdha – śadbe —con la palabra stabdha («imprudente»); kaya —dice; yāhā haite —que quién; anya —otro; vijña —erudito erudito; nāhi —no es; se —Él; ajña —aquel a quien nada le es desconocido; haya —es.
TRADUCCIÓN
«Cuando no hay nadie más para recibir reverencias, se le puede llamar ‘anamra’, o alguien que no ofrece reverencias a nadie. Éste es el significado de la palabra ‘stabdha’. Y debido a que nadie es más erudito que Kṛṣṇa , se le puede llamar ‘ajña’, indicando que nada le es desconocido.
TEXTO 142
‘paṇḍitera mānya-pātra–haya ‘paṇḍita-mānī’
tathāpi bhakta-vātsalye ‘manuṣya’ abhimānī
SINÓNIMOS
paṇḍitera —de eruditos eruditos; mānya – pātra —objeto venerable; haya —es; paṇḍita – mānī —una persona honrada por los eruditos; tathāpi —todavía; bhakta – vātsalye — por ser muy afectuoso con los devotos; manuṣya abhimānī —Se presenta como un ser humano corriente.
TRADUCCIÓN
«La palabra ‘paṇḍita-mānī’ puede usarse para indicar que Kṛṣṇa es honrado incluso por los eruditos eruditos. Sin embargo, debido al afecto por Sus devotos, Kṛṣṇa aparece como un ser humano común y corriente y, por eso, se le puede llamar ‘martya’.
TEXTO 143
jarāsandha kahe,–«kṛṣṇa–puruṣa-adhama
tora saṅge nā yujhimu, «yāhi bandhu-han»
SINÓNIMOS
jarāsandha kahe — Jarasandha dice; kṛṣṇa — Kṛṣṇa ; puruṣa – adhama —el más bajo de los seres humanos; tora saṅge —contigo; nā yujhimu —no pelearé; yāhi —porque; bandhu – han —asesino de Tus propios parientes.
TRADUCCIÓN
«El demonio Jarāsandha reprendió a Kṛṣṇa diciéndole: ‘Tú eres el más bajo de los seres humanos. No pelearé contigo, porque Tú mataste a Tus propios parientes’.
SIGNIFICADO
También en este verso, madre Sarasvatī ofrece oraciones a Kṛṣṇa . La palabra puruṣa – adhama se refiere a la Personalidad de Dios, bajo quien todas las demás personas permanecen, o, en otras palabras, puruṣa – uttama , el mejor de todos los seres vivientes. De manera similar, la palabra bandhu – han significa «el asesino de māyā «. En el estado de vida condicionado, uno está estrechamente relacionado con māyā como amigo, pero cuando entra en contacto con Kṛṣṇa, se libera de esa relación.
TEXTO 144
yāhā haite anya puruṣa-sakala–‘adhama’
sei haya ‘puruṣādhama’–sarasvatīra mana
SINÓNIMOS
yāhā haite —de quien; anya —otro; puruṣa —personas; sakala —todos; adhama —subordinado; sei —él; haya —es; puruṣa – adhama — la persona bajo la cual todos los demás permanecen; sarasvatīra mana —la explicación de madre Sarasvatī .
TRADUCCIÓN
«Madre Sarasvatī entiende que ‘puruṣādhama’ significa ‘puruṣottama’, Aquel a quien todos los hombres están subordinados.
TEXTO 145
‘bāndhe sabāre’–tāte avidyā ‘bandhu’ haya
‘avidyā-nāśaka’–‘bandhu-han’-śabde kaya
SINÓNIMOS
bāndhe —ata; sabāre —todos; tāte —por lo tanto; avidyā —nesciencia o māyā ; bandhu —aglutinante o pariente; haya —es; avidyā – nāśaka —vencedor de māyā ; bandhu – han – śabde —con la palabra «bandhu-han»; kaya —dice madre Sarasvatī .
TRADUCCIÓN
«La nesciencia, o māyā , puede ser llamada ‘bandhu’ porque enreda a todos en el mundo material. Por eso, al usar la palabra ‘bandhu- han ‘, madre Sarasvatī dice que el Señor Kṛṣṇa es el vencedor de māyā .
SIGNIFICADO
Todo el mundo está enredado en la energía ilusoria, pero como se afirma en el Bhagavad- gītā , mām eva ye prapadyante māyām etāṁ taranti te : Tan pronto como uno se entrega a Kṛṣṇa , se libera de māyā . Por eso a Kṛṣṇa se le puede llamar bandhu – han , el asesino de māyā .
TEXTO 146
ei-mata śiśupāla karila nindana
sei-vākye sarasvatī karena stavana
SINÓNIMOS
ei – mata —de esta manera; śiśu – pāla —de nombre Śiśupāla; karila nindana —blasfemaba; sei – vākye —por esas palabras; sarasvatī —la diosa del aprendizaje; karena stavana —ofrece oraciones.
TRADUCCIÓN
«Śiśupāla también blasfemó contra Kṛṣṇa de esta manera, pero la diosa del conocimiento, Sarasvatī , ofreció sus oraciones a Kṛṣṇa incluso con sus palabras.
TEXTO 147
taiche ei śloke tomāra arthe ‘nindā’ āise
sarasvatīra artha śuna, yāte ‘stuti’ bhāse
SINÓNIMOS
taiche —de esa manera; ei śloke —en este verso; tomāra —tu; arthe —por el significado; nindā —blasfemia; āise —viene; sarasvatīra artha —el significado de madre Sarasvatī ; śuna —escuchar; yāte —por el cual; stuti —oraciones; bhāse —aparecen.
TRADUCCIÓN
«De esa manera, aunque tu verso es blasfemo según tu significado, madre Sarasvatī lo ha aprovechado para ofrecer oraciones al Señor.
TEXTO 148
jagannātha hana kṛṣṇera ‘ātma-svarupa’
kintu ihāṅ dāru-brahma–sthāvara-svarūpa
SINÓNIMOS
jagannātha — el Señor Jagannātha ; hana —es; kṛṣṇera ātma – svarūpa —idéntico a Kṛṣṇa ; kintu —pero; ihāṅ —aquí, en Jagannātha Purī ; dāru – brahma —el Absoluto que aparece como madera; sthāvara – svarūpa —identidad inmóvil.
TRADUCCIÓN
«No hay diferencia entre el Señor Jagannātha y Kṛṣṇa , pero aquí el Señor Jagannātha está fijado como la Persona Absoluta que aparece en la madera. Por lo tanto, Él no se mueve.
TEXTO 149
tāṅhā-saha ātmatā eka-rūpa hañā
kṛṣṇa eka-tattva-rūpa–dui rūpa hañā
SINÓNIMOS
tāṅhā – saha —con Él; ātmatā —la cualidad de ser el ser; eka – rūpa hañā —siendo una forma; kṛṣṇa — el Señor Kṛṣṇa ; eka – tattva – rūpa —un principio; dui —dos; rūpa —formas; hañā —convirtiéndose.
TRADUCCIÓN
«Así pues, el Señor Jagannātha y Śrī Caitanya Mahāprabhu , aunque aparecen como dos, son uno porque ambos son Kṛṣṇa , que es uno solo.
TEXTO 150
saṁsāra-tāraṇa-hetu yei icchā-śakti
tāhāra milana kari’ ekatā yaiche prāpti
SINÓNIMOS
saṁsāra – tāraṇa – hetu — para liberar al mundo entero; yei —eso; icchā – śakti —la potencia de la voluntad; tāhāra —de esa voluntad; milana kari’ -por la reunión; ekatā —unidad; yaiche —para que; prāpti —obtención.
TRADUCCIÓN
«En ambos se reúne el deseo supremo de liberar al mundo entero, y por eso también son uno y el mismo.
TEXTO 151
sakala saṁsārī lokera karite uddhāra
gaura-jaṅgama-rūpe kailā avatāra
SINÓNIMOS
sakala —todos; saṁsārī —materialmente contaminada; lokera —personas; karite uddhāra —para liberar; gaura —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; jaṅgama —moviéndose; rūpe —en la forma; kailā avatāra —ha descendido.
TRADUCCIÓN
«Para liberar a todas las personas materialmente contaminadas del mundo, ese mismo Kṛṣṇa ha descendido, moviéndose como el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu .
TEXTO 152
jagannāthera darśane khaṇḍāya saṁsāra
saba-deśera saba-loka nāre āsibāra
SINÓNIMOS
jagannāthera —del Señor Jagannātha ; darśane —visitando; khaṇḍāya saṁsāra —uno está libre de la existencia material; saba – deśera —de todos los países; saba – loka —todos los hombres; nāre āsibāra —no puede venir.
TRADUCCIÓN
«Al visitar al Señor Jagannātha uno se libera de la existencia material, pero no todos los hombres de todos los países pueden venir o ser admitidos aquí en Jagannātha Purī .
TEXTO 153
śrī-kṛṣṇa-caitanya-prabhu deśe deśe yāñā
saba-loke nistārilā jaṅgama-brahma hañā
SINÓNIMOS
śrī – kṛṣṇa – caitanya – prabhu —Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu ; deśe deśe yāñā —desplazarse de un país a otro; saba – loke nistārilā —libró a todas las almas condicionadas; jaṅgama – brahma — Brahman en movimiento; hañā —ser.
TRADUCCIÓN
Śrī Caitanya Mahāprabhu , sin embargo, se traslada de un país a otro, personalmente o por medio de Su representante. Así, Él, como Brahman en movimiento , libera a todos los pueblos del mundo.
TEXTO 154
sarasvatīra artha ei kahiluṅ vivaraṇa
eho bhāgya tomāra aiche karile varṇana
SINÓNIMOS
sarasvatīra — de Sarasvatī ; artha —significado; ei —esto; kahiluṅ vivaraṇa —he explicado; eho —esto; bhāgya —gran fortuna; tomāra aiche —de esa manera; karile varṇana —tú has descrito.
TRADUCCIÓN
«Así he explicado el significado que quiso decir madre Sarasvatī , la diosa del conocimiento. Es una gran fortuna para ti haber descrito al Señor Jagannātha y al Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu de esa manera.
TEXTO 155
kṛṣṇe gāli dite kare nāma uccāraṇa
sei nāma haya tāra ‘muktira’ kāraṇa»
SINÓNIMOS
kṛṣṇe — el Señor Kṛṣṇa ; gāli dite —blasfemar o castigar; kare nāma uccāraṇa —canta el nombre de Kṛṣṇa ; sei nāma —ese santo nombre; haya —se vuelve; tāra —suyo; muktira kāraṇa —la causa de la liberación.
TRADUCCIÓN
«A veces sucede que quien quiere castigar a Kṛṣṇa pronuncia el santo nombre, y así el santo nombre se convierte en la causa de su liberación».
TEXTO 156
tabe sei kavi sabāra caraṇe paḍiyā
sabāra śaraṇa laila dante tṛṇa lañā
SINÓNIMOS
tabe —entonces; sei —eso; kavi —poeta; sabāra —de todos; caraṇe —a los pies; paḍiyā —cayendo; sabāra —de todos los devotos; śaraṇa laila —se refugió; dante —en la boca; tṛṇa lañā —tomando una pajita.
TRADUCCIÓN
Al escuchar esta apropiada explicación de Svarūpa Dāmodara Gosvāmī, el poeta bengalí se postró a los pies de todos los devotos y se refugió en ellos con una pajita en la boca.
TEXTO 157
tabe saba bhakta tare aṅgīkāra kailā
tāra guṇa kahi’ mahāprabhure milāilā
SINÓNIMOS
tabe —entonces; saba bhakta —todos los devotos; tāre —él; aṅgīkāra kailā —aceptado como uno de los asociados; tāra guṇa kahi ‘—explicando su humilde comportamiento; mahāprabhure milāilā —le presentó a Śrī Caitanya Mahāprabhu .
TRADUCCIÓN
Entonces todos los devotos aceptaron su asociación. Le explicaron su humilde comportamiento y le presentaron a Śrī Caitanya Mahāprabhu .
TEXTO 158
sei kavi sarva tyaji’ rahilā nīlācale
gaura-bhakta-gaṇera kṛpā ke kahite pāre?
SINÓNIMOS
sei kavi —ese poeta; sarva tyaji ‘—abandonar todas las actividades sin sentido; rahilā —permaneció; nīlācale —en Jagannātha Purī ; gaura – bhakta – gaṇera —de los devotos del Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu ; kṛpā —la misericordia; ke —quién; kahite pāre —puede explicar.
TRADUCCIÓN
Por misericordia de los devotos del Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu , ese poeta de Bengala abandonó todas las demás actividades y se quedó con ellos en Jagannātha Purī . ¿Quién puede explicar la misericordia de los devotos de Śrī Caitanya Mahāprabhu ?
TEXTO 159
ei ta’ kahiluṅ pradyumna-miśra-vivaraṇa
prabhura ājñāya kaila kṛṣṇa-kathāra śravaṇa
SINÓNIMOS
ei ta’ kahiluṅ —así lo he descrito; pradyumna – miśra – vivaraṇa — la narración descriptiva de Pradyumna Miśra ; prabhura ājñāya —por orden de Śrī Caitanya Mahāprabhu ; kaila —hizo; kṛṣṇa – kathāra śravaṇa —escuchar discursos sobre temas relacionados con Kṛṣṇa .
TRADUCCIÓN
He descrito así la narración acerca de Pradyumna Miśra y cómo, siguiendo la orden de Śrī Caitanya Mahāprabhu , escuchó los discursos sobre Kṛṣṇa pronunciados por Rāmānanda Rāya .
TEXTO 160
tāra madhye kahiluṅ rāmānandera mahimā
āpane śrī-mukhe prabhu varṇe yāṅra sīmā
SINÓNIMOS
tāra madhye —dentro de estas declaraciones; kahiluṅ —he explicado; rāmānandera mahimā —las glorias de Rāmānanda Rāya ; āpane —personalmente; śrī – mukhe —de su boca; prabhu —el Señor; varṇe —explica; yāṅra —de quien; sīmā —el límite del amor extático.
TRADUCCIÓN
En la narración he explicado las gloriosas características de Śrī Rāmānanda Rāya , a través de quien Śrī Caitanya Mahāprabhu describió personalmente los límites del amor extático por Kṛṣṇa .
TEXTO 161
prastāve kahiluṅ kavira nāṭaka-vivaraṇa
ajña hañā śraddhāya pāila prabhura caraṇa
SINÓNIMOS
prastāve —por cierto; kahiluṅ —he explicado; kavira —del poeta; nāṭaka – vivaraṇa —descripción del drama; ajña hañā —aunque siendo ignorante; śraddhāya —con fe y amor; pāila —obtuve; prabhura caraṇa —el refugio del Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu .
TRADUCCIÓN
En el transcurso de la narración también he hablado del drama del poeta de Bengala. Aunque era ignorante, gracias a su fe y humildad obtuvo el refugio de Śrī Caitanya Mahāprabhu .
TEXTO 162
śrī-kṛṣṇa-caitanya-līlā–amṛtera sāra
eka-līlā-pravāhe vahe śata-śata dhāra
SINÓNIMOS
śrī – kṛṣṇa – caitanya – līlā —los pasatiempos del Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu ; amṛtera sāra —la esencia del néctar; eka – līlā —de un pasatiempo; pravāhe —junto al arroyo; vahe —fluir; śata -śata dhāra —cientos y cientos de ramas.
TRADUCCIÓN
Los pasatiempos del Señor Śrī Kṛṣṇa Caitanya Mahāprabhu son la esencia del néctar. De la corriente de uno de Sus pasatiempos fluyen cientos y miles de ramas.
TEXTO 163
śraddhā kari’ ei līlā yei paḍe, śune
gaura-līlā, bhakti-bhakta-rasa-tattva jāne
SINÓNIMOS
śraddhā kari ‘—con fe y amor; ei līlā —esos pasatiempos; yei —cualquiera que; paḍe , śune —lee y oye; gaura – līlā —los pasatiempos del Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu ; bhakti – bhakta – rasa – tattva —la verdad sobre el servicio devocional, los devotos y sus melosidades trascendentales; jāne —entiende.
TRADUCCIÓN
Cualquiera que lea y escuche estos pasatiempos con fe y amor puede comprender la verdad sobre el servicio devocional, los devotos y las melosidades trascendentales de los pasatiempos del Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu .
TEXTO 164
śrī-rūpa-raghunātha-pade yāra āśa
caitanya-caritāmṛta kahe kṛṣṇadāsa
SINÓNIMOS
śrī – rūpa —Śrīla Rūpa Gosvāmī; raghunātha —Śrīla Raghunātha dāsa Gosvāmī; pade —a los pies de loto; yāra —cuyo; āśa —expectativa; caitanya – caritāmṛta —el libro llamado Caitanya – caritāmṛta ; kahe —describe; kṛṣṇadāsa —Śrīla Kṛṣṇadāsa Kavirāja Gosvāmī.
TRADUCCIÓN
Orando a los pies de loto de Śrī Rūpa y Śrī Raghunātha , siempre deseando su misericordia, yo, Kṛṣṇadāsa , narro el Śrī Caitanya – caritāmṛta , siguiendo sus pasos.
Así terminan los significados de Bhaktivedanta del Śrī Caitanya-caritāmṛta, Antya-līlā, Capítulo Quinto, que describen cómo Pradyumna Miśra recibió instrucciones de Rāmānanda Rāya.