Las manifestaciones extáticas del Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu


En el Segundo Capítulo del Madhya – līlā , el autor describe los pasatiempos que el Señor realizó durante los últimos doce años de Su vida. Así también ha descrito algunos de los pasatiempos del Antya – līlā . Por qué lo ha hecho es muy difícil de entender para una persona común y corriente. El autor espera que la lectura de los pasatiempos del Señor ayude gradualmente a la persona a despertar su amor latente por Kṛṣṇa . En realidad, este Caitanya – caritāmṛta fue compilado por el autor cuando era muy anciano. Temiendo no poder terminar el libro, ha incluido una sinopsis del antya – līlā aquí en el Segundo Capítulo. Śrīla Kavirāja Gosvāmī ha confirmado que la opinión de Svarūpa Dāmodara tiene autoridad en materia de servicio devocional. Además de esto, están las notas de Svarūpa Dāmodara , memorizadas por Raghunātha dāsa Gosvāmī, quien también ayudó en la compilación del Caitanya – caritāmṛta . Después de la desaparición de Svarūpa Dāmodara Gosvāmī, Raghunātha dāsa Gosvāmī fue a Vṛndāvana . En ese momento, el autor, Śrīla Kavirāja Gosvāmī, conoció a Raghunātha dāsa Gosvāmī, por cuya misericordia él también pudo memorizar todas las notas. De esta manera el autor pudo completar esta literatura trascendental, Śrī Caitanya – caritāmṛta .
TEXTO 1
vicchede ‘smin prabhor antya-
līlā-sūtrānuvarṇane
gaurasya kṛṣṇa-viccheda-
pralāpādy anuvarṇyate
SINÓNIMOS
vicchede —en el capítulo; asmin —esto; prabhoḥ —del Señor; antya – līlā — de la última división de Sus pasatiempos; sūtra —de una sinopsis; anuvarṇane —en materia de descripción; gaurasya —del Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu ; kṛṣṇa – viccheda —de separación de Kṛṣṇa ; pralāpa —locura; ādi —otros temas; anuvarṇyate —está siendo descrito.
TRADUCCIÓN
Mientras relato en forma sinopsis la última división de los pasatiempos del Señor Caitanya Mahāprabhu , en este capítulo describiré el éxtasis trascendental del Señor, que parece una locura debido a Su separación de Kṛṣṇa .
SIGNIFICADO
En este Segundo Capítulo se describen de manera general las actividades del Señor Caitanya que tuvieron lugar después de que el Señor aceptara sannyāsa . Aquí se menciona específicamente a Śrī Caitanya Mahāprabhu como gaura , o de tez clara. Generalmente se sabe que Kṛṣṇa es negruzco, pero cuando Él está absorto en el pensamiento de las gopīs, todas ellas de tez clara, Kṛṣṇa mismo también se vuelve rubio. Śrī Caitanya Mahāprabhu en particular sintió muy profundamente la separación de Kṛṣṇa , exactamente como un amante que se siente abatido por la separación de su amado. Esos sentimientos, que Śrī Caitanya Mahāprabhu expresó durante casi doce años al final de Sus pasatiempos, se describen brevemente en este Segundo Capítulo del Madhya – līlā .
TEXTO 2
jaya jaya śrī-caitanya jaya nityānanda
jayādvaitacandra jaya gaura-bhakta-vṛnda
SINÓNIMOS
jaya jaya śrī – caitanya —toda gloria a Śrī Caitanya Mahāprabhu ; jaya nityānanda —toda gloria al Señor Nityānanda ; jaya advaitacandra —toda gloria a Advaita Prabhu ; jaya gaura – bhakta – vṛnda —toda gloria a los devotos del Señor.
TRADUCCIÓN
¡Toda gloria a Śrī Caitanya Mahāprabhu ! ¡Toda gloria al Señor Nityānanda ! ¡Toda gloria a Advaitacandra ! ¡Toda gloria a todos los devotos del Señor!
TEXTO 3
śeṣa ye rahila prabhura dvādaśa vatsara
kṛṣṇera viyoga-sphūrti haya nirantara
SINÓNIMOS
śeṣa —al final; vosotros —aquellos; rahila —permaneció; prabhura —del Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu ; dvādaśa vatsara —doce años; kṛṣṇera —del Señor Kṛṣṇa ; viyoga —de separación; sphūrti —manifestación; haya —es; nirantara —siempre.
TRADUCCIÓN
Durante Sus últimos doce años, Śrī Caitanya Mahāprabhu siempre manifestó todos los síntomas del éxtasis en separación de Kṛṣṇa .
TEXTO 4
śrī-rādhikāra ceṣṭā yena uddhava-darśane
ei-mata daśā prabhura haya rātri-dine
SINÓNIMOS
śrī – rādhikāra —de Śrīmatī Rādhārāṇī; ceṣṭā —las actividades; yena —al igual que; uddhava – darśane —al ver a Uddhava en Vṛndāvana ; ei – mata —de esta manera; daśā —la condición; prabhura —del Señor; haya —es; rātri – cenar —día y noche.
TRADUCCIÓN
El estado mental de Śrī Caitanya Mahāprabhu, día y noche, era prácticamente idéntico al estado mental de Rādhārāṇī cuando Uddhava fue a Vṛndāvana para ver a las gopīs.
TEXTO 5
nirantara haya prabhura viraha-unmāda
bhrama-maya ceṣṭā sadā, pralāpa-maya vāda
SINÓNIMOS
nirantara —constantemente; haya —es; prabhura —del Señor; viraha —de separación; unmāda —la locura; bhrama – maya —olvidable; ceṣṭā —actividades; sadā —siempre; pralāpa – maya —lleno de delirio; vāda —hablando.
TRADUCCIÓN
El Señor constantemente exhibía un estado mental que reflejaba la locura de la separación. Todas Sus actividades se basaban en el olvido y Sus palabras siempre se basaban en la locura.
TEXTO 6
roma-kūpe raktodgama, danta saba hāle
kṣaṇe aṅga kṣīṇa haya, kṣaṇe aṅga phule
SINÓNIMOS
roma – kūpe —los poros del cuerpo; rakta – udgama —que exuda sangre; danta —dientes; saba —todos; hāle —aflojar; kṣaṇe —en un momento; aṅga —todo el cuerpo; kṣīṇa —delgado; haya —se vuelve; kṣaṇe —en otro momento; aṅga —el cuerpo; phule —engorda.
TRADUCCIÓN
La sangre fluyó por todos los poros de su cuerpo y todos sus dientes se aflojaron. En un momento todo Su cuerpo se volvió esbelto, y en otro momento todo Su cuerpo se volvió gordo.
TEXTO 7
gambhīrā-bhitare rātre nāhi nidrā-lava
bhitte mukha-śira ghaṣe, kṣata haya saba
SINÓNIMOS
gambhīrā – bhitare —dentro de la habitación interior; rātre —de noche; nāhi —no hay; nidrā – lava —una fracción del sueño; bhitte —en la pared; mukha —boca; śira —cabeza; ghaṣe —moler; kṣata —heridas; haya —hay; saba —todos.
TRADUCCIÓN
La pequeña habitación más allá del corredor se llama Gambhīrā . Śrī Caitanya Mahāprabhu solía quedarse en esa habitación, pero no durmió ni un momento. Toda la noche rechinaba su boca y su cabeza contra la pared, y su rostro sufría heridas por todas partes.
TEXTO 8
tina dvāre kapāṭa, prabhu yāyena bāhire
kabhu siṁha-dvāre paḍe, kabhu sindhu-nīre
SINÓNIMOS
tina dvāre —las tres puertas; kapāṭa —completamente cerrado; prabhu —el Señor; yāyena —va; bāhire —afuera; kabhu —a veces; siṁha – dvāre —a la puerta del templo de Jagannātha , conocido como Siṁha – dvāra ; paḍe —cae de bruces; kabhu —a veces; sindhu – nīre —en el agua del mar.
TRADUCCIÓN
Aunque las tres puertas de la casa siempre estaban cerradas, el Señor salía y a veces se lo encontraba en el templo de Jagannātha , ante la puerta conocida como Siṁha – dvāra . Y a veces el Señor caía de bruces en el mar.
TEXTO 9
caṭaka parvata dekhi’ ‘govardhana’ bhrame
dhāñā cale ārta-nāda kariyā krandane
SINÓNIMOS
caṭaka parvata —las colinas de arena; dekhi’ -ver; govardhana — la colina Govardhana en Vṛndāvana ; bhrame —errores; dhāñā —corriendo; cale —va; ārta – nāda —gemido; kariyā —hacer; krandane —llora.
TRADUCCIÓN
Śrī Caitanya Mahāprabhu también corría muy rápido a través de las colinas de arena, confundiéndolas con Govardhana . Mientras corría, gemía y lloraba fuertemente.
SIGNIFICADO
A causa de los vientos del mar, en ocasiones la arena formaba dunas. Estas dunas de arena se llaman caṭaka parvata . En lugar de ver estas dunas de arena simplemente como colinas de arena, el Señor las tomaría como la colina Govardhana . A veces corría hacia esas dunas a gran velocidad, llorando muy fuerte, expresando el estado mental exhibido por Rādhārāṇī. Así, Caitanya Mahāprabhu estaba absorto en pensamientos sobre Kṛṣṇa y Sus pasatiempos. Su estado mental Le trajo la atmósfera de Vṛndāvana y la colina Govardhana , y así disfrutó de la bienaventuranza trascendental de la separación y el encuentro.
TEXTO 10
upavanodyāna dekhi’ vṛndāvana-jñāna
tāhāṅ yāi’ nāce, gāya, kṣaṇe mūrcchā yā’na
SINÓNIMOS
upavana – udyāna —pequeños parques; dekhi’ -ver; vṛndāvana – jñāna —los tomó por los bosques de Vṛndāvana ; tāhāṅ —allí; yāi’ -yendo; nāce —danzas; gāya —canta; kṣaṇe —en un momento; mūrcchā —inconsciencia; yā’na —va.
TRADUCCIÓN
A veces, Caitanya Mahāprabhu confundía los pequeños parques de la ciudad con Vṛndāvana . A veces iba allí, bailaba y cantaba y otras veces caía inconsciente en éxtasis espiritual.
TEXTO 11
kāhāṅ nāhi śuni yei bhāvera vikāra
sei bhāva haya prabhura śarīre pracāra
SINÓNIMOS
kāhāṅ— en cualquier lugar; nāhi —no; śuni —oímos; yei —eso; bhāvera —de éxtasis; vikāra —transformación; sei —eso; bhāva —éxtasis; haya —es; prabhura —del Señor; śarīre —en el cuerpo; pracāra —manifiesto.
TRADUCCIÓN
Las extraordinarias transformaciones del cuerpo debidas a sentimientos trascendentales nunca habrían sido posibles para nadie más que para el Señor, en cuyo cuerpo se manifestaban todas las transformaciones.
SIGNIFICADO
Las transformaciones extáticas del cuerpo que se describen en escrituras tan excelsas como el Bhakti – rasāmṛta – sindhu prácticamente no se ven en este mundo material. Sin embargo, esos síntomas estaban perfectamente presentes en el cuerpo de Śrī Caitanya Mahāprabhu . Estos síntomas son indicativos de mahābhāva , o el éxtasis más elevado. A veces los sahajiyās imitan artificialmente estos síntomas, pero los devotos experimentados los rechazan inmediatamente. El autor admite aquí que estos síntomas no se encuentran en ningún otro lugar que no sea el cuerpo de Śrī Caitanya Mahāprabhu .
TEXTO 12
hasta-padera sandhi saba vitasti-pramāṇe
sandhi chāḍi’ bhinna haye, carma rahe sthāne
SINÓNIMOS
hasta – padera —de las manos y piernas; sandhi —articulaciones; saba —todos; vitasti —unas veinte pulgadas; pramāṇe —de longitud; sandhi —articulaciones; chāḍi ‘—dislocado; bhinna —separados; haye —se vuelve; carma —piel; rahe —permanece; sthāne —en el lugar.
TRADUCCIÓN
Las articulaciones de Sus manos y piernas a veces quedaban separadas veinte centímetros y permanecían conectadas sólo por la piel.
TEXTO 13
hasta, pada, śira saba śarīra-bhitare
praviṣṭa haya–kūrma-rūpa dekhiye prabhure
SINÓNIMOS
hasta —las manos; pada —las piernas; śira —cabeza; saba —todos; śarīra —el cuerpo; bhitare —dentro; praviṣṭa —entró; haya —es; kūrma – rūpa —como una tortuga; dekhiye —uno ve; prabhure —el Señor.
TRADUCCIÓN
A veces, las manos, las piernas y la cabeza de Śrī Caitanya Mahāprabhu entraban dentro de Su cuerpo, tal como los miembros retirados de una tortuga.
TEXTO 14
ei mata adbhuta-bhāva śarīre prakāśa
manete śūnyatā, vākye hā-hā-hutāśa
SINÓNIMOS
ei mata —de esta manera; adbhuta —maravilloso; bhāva —éxtasis; śarīre —en el cuerpo; prakāśa —manifestación; manete —en la mente; śūnyatā —vacante; vākye —al hablar; hā -hā —desaliento; hutāśa —decepción.
TRADUCCIÓN
De ese modo, Śrī Caitanya Mahāprabhu solía manifestar maravillosos síntomas de éxtasis. Su mente parecía vacía y en Sus palabras sólo había desesperanza y desilusión.
TEXTO 15
kāhāṅ mora prāṇa-nātha muralī-vadana
kāhāṅ karoṅ kāhāṅ pāṅ vrajendra-nandana
SINÓNIMOS
kāhāṅ —donde; mora —Mi; prāṇa – nātha —Señor de la vida; muralī – vadana —tocar la flauta; kāhāṅ —qué; karoṅ —debo hacer; kāhāṅ —donde; pāṅ —obtendré; vrajendra – nandana —el hijo de Mahārāja Nanda .
TRADUCCIÓN
Śrī Caitanya Mahāprabhu solía expresar Su mente de esta manera: «¿Dónde está el Señor de Mi vida, que toca Su flauta? ¿Qué debo hacer ahora? ¿Dónde debo ir para encontrar al hijo de Mahārāja Nanda ?
TEXTO 16
kāhāre kahiba, kebā jāne mora duḥkha
vrajendra-nandana vinu phāṭe mora buka
SINÓNIMOS
kāhāre —a quien; kahiba —hablaré; kebā —quién; jāne —sabe; mora —Mi; duḥkha —decepción; vrajendra – nandana — Kṛṣṇa , el hijo de Nanda Mahārāja ; vinu —sin; phāṭe —se rompe; mora —Mi; buka —corazón.
TRADUCCIÓN
«¿A quién debo hablar? ¿Quién puede comprender Mi desilusión? Sin el hijo de Nanda Mahārāja , Mi corazón está destrozado».
TEXTO 17
ei-mata vilāpa kare vihvala antara
rāyera nāṭaka-śloka paḍe nirantara
SINÓNIMOS
ei – mata —de esta manera; vilāpa —lamentación; kare —hace; vihvala —desconcertado; antara —dentro; rāyera —de Śrī Rāmānanda Rāya ; nāṭaka —drama; śloka —versos; paḍe —recita; nirantara —constantemente.
TRADUCCIÓN
De esa manera, Śrī Caitanya Mahāprabhu siempre expresaba su desconcierto y se lamentaba por la separación de Kṛṣṇa . En esos momentos solía recitar los ślokas del drama de Rāmānanda Rāya conocido como Jagannātha – vallabha – nāṭaka .
TEXTO 18
prema-ccheda-rujo ‘vagacchati harir nāyaṁ na ca prema vā
sthānāsthānam avaiti nāpi madano jānāti no durbalāḥ
anyo veda na cānya-duḥkham akhilaṁ no jīvanaṁ vāśravaṁ
dvi-trāṇy eva dināni yauvanam idaṁ hā-hā vidhe kā gatiḥ
SINÓNIMOS
prema – cheda – rujaḥ —los sufrimientos de una relación amorosa rota; avagacchati —sabe; hariḥ —el Señor Supremo; na —no; ayam —esto; na ca —ni; prema —amor; vā —ni; sthāna —el lugar apropiado; asthānam —un lugar inadecuado; avaiti —sabe; na —no; api —también; madanaḥ —Cupido; jānāti —sabe; naḥ —nosotros; durbalāḥ —muy débil; anyaḥ —otro; veda —sabe; na —no; ca —también; anya – duḥkham —las dificultades de los demás; akhilam —todos; naḥ —nuestro; jīvanam —vida; vā —o; āśravam —simplemente lleno de miserias; dvi —dos; trāṇi —tres; eva —ciertamente; dināni —días; yauvanam —juventud; idam —esto; hā -hā —ay; vidhe —¡oh, creador!; kā —qué; gatiḥ —nuestro destino.
TRADUCCIÓN
«[Śrīmatī Rādhārāṇī solía lamentarse:] ‘Nuestro Kṛṣṇa no se da cuenta de lo que hemos sufrido por las heridas infligidas en el curso de asuntos amorosos. En realidad, somos mal utilizados por el amor porque el amor no sabe dónde golpear y dónde no golpear . Incluso Cupido no sabe de nuestra condición tan debilitada. ¿Qué debo decirle a nadie? Nadie puede comprender las dificultades de los demás. En realidad, nuestra vida no está bajo nuestro control, porque la juventud permanecerá durante dos o tres días y pronto terminará en esta condición. Oh creador, ¿cuál será nuestro destino?’
SIGNIFICADO
Este verso es del Jagannātha – vallabha – nāṭaka (3.9), de Rāmānanda Rāya .
TEXTO 19
upajila premāṅkura, bhāṅgila ye duḥkha-pūra,
kṛṣṇa tāhā nāhi kare pāna
bāhire nāgara-rāja, bhitare śaṭhera kāja,
para-nārī vadhe sāvadhāna
SINÓNIMOS
upajila —creció; prema – aṅkura — fructificación del amor por Dios; bhāṅgila —estaba roto; vosotros —eso; duḥkha – pūra —lleno de miserias; kṛṣṇa — el Señor Kṛṣṇa ; tāhā —eso; nāhi —no; kare —hace; pāna —beber; bāhire —externamente; nāgara – rāja —la persona más atractiva; bhitare —dentro; śaṭhera —de un tramposo; kāja —actividades; para – nārī —las esposas de otros; vadhe —mata; sāvadhāna —muy cuidadoso.
TRADUCCIÓN
[Śrīmatī Rādhārāṇī habló así, angustiado debido a la separación de Kṛṣṇa :] «Oh, ¿qué diré de Mi angustia? Después de encontrarme con Kṛṣṇa, Mis tendencias amorosas brotaron, pero al separarme de Él sufrí una gran conmoción, que ahora continúa. como los sufrimientos de una enfermedad. El único médico para esta enfermedad es Kṛṣṇa mismo, pero Él no está cuidando esta planta que brota del servicio devocional. ¿Qué puedo decir sobre el comportamiento de Kṛṣṇa ? Exteriormente, Él es un joven amante muy atractivo. pero en el fondo es un gran tramposo, muy experto en matar a las esposas de otros.»
TEXTO 20
sakhī él, nā bujhiye vidhira vidhāna
sukha lāgi’ kailuṅ prīta, haila duḥkha viparīta,
ebe yāya, nā rahe parāṇa
SINÓNIMOS
sakhī he— (Mi querido) amigo; nā bujhiye —no entiendo; vidhira —del Creador; vidhāna —la regulación; sukha lāgi ‘—para la felicidad; kailuṅ —lo hice; prīta —amor; haila —se volvió; duḥkha —infelicidad; viparīta —lo contrario; ebe —ahora; yāya —yendo; nā —no lo hace; rahe —permanecer; parāṇa —vida.
TRADUCCIÓN
[Śrīmatī Rādhārāṇī continuó lamentándose por las consecuencias de amar a Kṛṣṇa :] «Mi querido amigo, no entiendo los principios regulativos dados por el Creador. Amaba a Kṛṣṇa para ser feliz, pero el resultado fue todo lo contrario. Ahora estoy en un océano de angustia. Debe ser que ahora voy a morir, porque Mi fuerza vital ya no permanece. Este es Mi estado de ánimo.
TEXTO 21
kuṭila premā ageyāna, nāhi jāne sthānāsthāna,
bhāla-manda nāre vicārite
krūra śaṭhera guṇa-ḍore, hāte-gale bāndhi’ más,
rākhiyāche, nāri’ ukāśita
SINÓNIMOS
kuṭila —torcido; premā —amor por Kṛṣṇa ; ageyāna —ignorante; nāhi —no lo hace; jāne —sabe; sthāna – asthāna —un lugar adecuado o inadecuado; bhāla – manda —lo que es bueno o malo; nāre —no capaz; vicārite —considerar; krūra —muy cruel; śaṭhera —del tramposo; guṇa – ḍore —por las cuerdas de las buenas cualidades; hāte —en las manos; vendaval —en el cuello; bāndhi’ -vinculación; mas yo; rākhiyāche —ha guardado; nāri ‘—siendo incapaz; ukāśite —para obtener alivio.
TRADUCCIÓN
«Por naturaleza, los asuntos amorosos son muy torcidos. No se inician en ellos con suficiente conocimiento, ni consideran si un lugar es adecuado o no, ni esperan con ansias los resultados. Por las cuerdas de Sus buenas cualidades, Kṛṣṇa , quien es tan cruel, me ha atado el cuello y las manos y no puedo encontrar alivio.
TEXTO 22
ye madana tanu-hīna, para-drohe paravīṇa,
pāṅca bāṇa sandhe anukṣaṇa
abalāra śarīre, vindhi’ kaila jarajare,
duḥkha deya, nā laya jīvana
SINÓNIMOS
ye madana —ese Cupido; tanu – hīna —sin cuerpo; para – drohe — al poner a otros en dificultades; paravīṇa —muy experto; pāṅca —cinco; bāṇa —flechas; sandhe —arregla; anukṣaṇa —constantemente; abalāra —de una mujer inocente; śarīre —en el cuerpo; vindhi’ —perforante; kaila —hecho; jarajare —casi inválido; duḥkha deya —provoca tribulación; nā —no lo hace; laya —tomar; jīvana —la vida.
TRADUCCIÓN
«En Mis asuntos amorosos hay una persona llamada Madana . Sus cualidades son las siguientes: Personalmente no posee un cuerpo burdo, pero es muy experto en causar dolores a los demás. Tiene cinco flechas y, fijándolas en Su arco, las dispara. en los cuerpos de mujeres inocentes, así estas mujeres se vuelven inválidas. Sería mejor que Él me quitara la vida sin dudarlo, pero no lo hace, simplemente Me causa dolor.
TEXTO 23
anyera ye duḥkha mane, anye tāhā nāhi jāne,
satya ei śāstrera vicāre
anya jana kāhāṅ likhi, nā jānaye prāṇa-sakhī,
yāte kahe dhairya dharibāre
SINÓNIMOS
anyera —de otros; vosotros —eso; duḥkha —infelicidad; mane —en las mentes; anye —otros; tāhā —eso; nāhi —no hagas; jāne —sabe; satya —verdad; ei —esto; śāstrera —de las Escrituras; vicāre —en el juicio; anya jana —otras personas; kāhāṅ —qué; likhi —escribiré; nā jānaye —no sé; prāṇa – sakhī —Mis queridos amigos; yāte —por el cual; kahe —habla; dhairya dharibāre —tener paciencia.
TRADUCCIÓN
«En las Escrituras se dice que una persona nunca puede conocer la infelicidad en la mente de otra. Por lo tanto, ¿qué puedo decir de Mis queridos amigos, Lalitā y los demás? Tampoco pueden comprender la infelicidad dentro de Mí. Simplemente tratan de consolarme. Yo repetidamente, diciendo: ‘Querido amigo, ten paciencia’.
TEXTO 24
‘kṛṣṇa–kṛpā-pārāvāra, kabhu karibena aṅgīkāra’
sakhī, tora e vyartha vacana
jīvera jīvana cañcala, yena padma-patrera jala,
tata dina jīve kon jana
SINÓNIMOS
kṛṣṇa — el Señor Kṛṣṇa ; kṛpā – pārāvāra —un océano de misericordia; kabhu —a veces; karibena —hará; aṅgīkāra —aceptación; sakhī —Mi querido amigo; tora —tu; e —estos; vyartha —mentiroso; vacana —palabras de cumplido; jīvera —de la entidad viviente; jīvana —vida; cañcala —parpadeante; yena —como; padma – patrera —de la hoja de la flor de loto; jala —el agua; tata —tantos; dina —días; jīve —vive; kon —qué; jana —persona.
TRADUCCIÓN
«Yo digo: ‘Mis queridos amigos, me están pidiendo que sea paciente, diciendo que Kṛṣṇa es un océano de misericordia y que en algún momento en el futuro Me aceptará. Sin embargo, debo decir que esto no Me consolará. La vida de la entidad viviente es muy fluctuante, es como agua en la hoja de una flor de loto. ¿Quién vivirá lo suficiente para esperar la misericordia de Kṛṣṇa?
TEXTO 25
śata vatsara paryanta, jīvera jīvana anta,
ei vākya kaha nā vicāri’
nārīra yauvana-dhana, yāre kṛṣṇa kare mana,
se yauvana-dina dui-cāri
SINÓNIMOS
śata vatsara paryanta —hasta cien años; jīvera —de la entidad viviente; jīvana —de la vida; anta —el ​​fin; ei vākya —esta palabra; kaha —hablas; nā —sin; vicāri ‘—haciendo consideración; nārīra —de una mujer; yauvana – dhana —la riqueza de la juventud; yāre —en el cual; kṛṣṇa — el Señor Kṛṣṇa ; kare —hace; mana —intención; se yauvana —esa juventud; dina —días; dui – cāri —dos o cuatro.
TRADUCCIÓN
«‘Un ser humano no vive más de cien años. También debes considerar que la juventud de una mujer, que es la única atracción para Kṛṣṇa , permanece sólo por unos pocos días.
TEXTO 26
agni yaiche nija-dhāma, dekhāiyā abhirāma,
pataṅgīre ākarṣiyā māre
kṛṣṇa aiche nija-guṇa, dekhāiyā hare mana,
pāche duḥkha-samudrete ḍāre
SINÓNIMOS
agni —fuego; yaiche —como; nija – dhāma —su propio lugar; dekhāiyā —mostrando; abhirāma —atractivo; pataṅgīre —las moscas; ākarṣiyā —atrayendo; māre —mata; kṛṣṇa — el Señor Kṛṣṇa ; aiche —de esa manera; nija – guṇa —Sus cualidades trascendentales; dekhāiyā —mostrando; hare mana —atrae nuestra mente; pāche —al final; duḥkha – samudrete — en un océano de infelicidad; ḍāre —se ahoga.
TRADUCCIÓN
«‘Si dices que Kṛṣṇa es un océano de cualidades trascendentales y que, por lo tanto, algún día debe ser misericordioso, sólo puedo decir que Él es como el fuego, que atrae moscas con su brillo deslumbrante y las mata. Ésas son las cualidades de Kṛṣṇa . mostrándonos Sus cualidades trascendentales, atrae nuestras mentes y luego, al separarse de nosotros, nos ahoga en un océano de infelicidad.’ «
TEXTO 27
eteka vilāpa kari’, viṣāde śrī-gaurahari,
ughāḍiyā duḥkhera kapāṭa
bhāvera taraṅga-bale, nānā-rūpe mana cale,
āra eka śloka kaila pāṭha
SINÓNIMOS
eteka —de esta manera; vilāpa —lamentación; kari’ -haciendo; viṣāde —con mal humor; śrī – gaurahari —el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu ; ughāḍiyā —apertura; duḥkhera —de infelicidad; kapāṭa —puertas; bhāvera —de éxtasis; taraṅga – bale —por la fuerza de las olas; nānā – rūpe —de diversas maneras; mana —Su mente; cale —deambula; āra eka —otro; śloka —verso; kaila —hizo; pāṭha —recita.
TRADUCCIÓN
De ese modo, el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu se lamentó en un gran océano de tristeza, y así abrió las puertas de Su infelicidad. Forzado por las olas del éxtasis, Su mente vagaba por melosidades trascendentales, y de esta manera recitó otro verso [como sigue].
TEXTO 28
śrī-kṛṣṇa-rūpādi-niṣevaṇaṁ vinā
vyarthāni me ‘hāny akhilendriyāṇy alam
pāṣāṇa-śuṣkendhana-bhārakāṇy aho
bibharmi vā tāni kathaṁ hata-trapaḥ
SINÓNIMOS
śrī – kṛṣṇa – rūpa – ādi —de la forma trascendental y los pasatiempos del Señor Śrī Kṛṣṇa ; niṣevaṇam —el servicio; vinā —sin; vyarthāni —sin sentido; yo mio; ahāni —días; akhila —todos; indriyāṇi —sentidos; alam —completamente; pāṣāṇa —piedras muertas; śuṣka —seco; indhana —madera; bhārakāṇi —cargas; aho —ay; bibharmi —soporto; vā —o; tāni —todos ellos; katham —cómo; hata – trapaḥ —sin vergüenza.
TRADUCCIÓN
«‘Mis queridos amigos, a menos que sirvo la forma, las cualidades y los pasatiempos trascendentales de Śrī Kṛṣṇa , todos Mis días y todos Mis sentidos se volverán completamente inútiles. Ahora estoy soportando inútilmente la carga de Mis sentidos, que son como bloques de piedra y secos. madera, no sé cuánto tiempo podré continuar sin vergüenza.’
TEXTO 29
vaṁśī-gānāmṛta-dhāma, lāvaṇyāmṛta-janma-sthāna,
ye nā dekhe se cāṅda vadana
se nayane kibā kāja, paḍuka tāra muṇḍe vāja,
se nayana rahe ki kāraṇa
SINÓNIMOS
vaṁśī – gāna – amṛta – dhāma —la morada del néctar derivado de las canciones de la flauta; lāvaṇya – amṛta – janma – sthāna —el lugar de nacimiento del néctar de la belleza; vosotros —cualquiera que; nā —no; dekhe —ve; se —eso; cāṅda —como la luna; vadana —rostro; se —aquellos; nayane —ojos; kibā kāja —de qué sirve; paḍuka —que así sea; tāra —suyo; muṇḍe —en la cabeza; vāja —rayo; se —aquellos; nayana —ojos; rahe —mantiene; ki —qué; kāraṇa —razón.
TRADUCCIÓN
“¿De qué sirven los ojos si uno no ve el rostro de Kṛṣṇa , que se asemeja a la luna y es el lugar de nacimiento de toda belleza y el depósito de las canciones nectáreas de Su flauta? ¡Oh, que un rayo golpee su cabeza! mantener esos ojos?
SIGNIFICADO
El rostro lunar de Kṛṣṇa es la reserva de canciones nectáreas y la morada de Su flauta. Es también la raíz de toda belleza corporal. Si los ojos de las gopīs no están ocupados en ver el hermoso rostro de Kṛṣṇa , es mejor que sean alcanzados por un rayo. Para las gopīs, ver cualquier cosa que no sea Kṛṣṇa no es interesante y, de hecho, es detestable. Las gopīs nunca se complacen en ver nada que no sea Kṛṣṇa . El único consuelo para sus ojos es el hermoso rostro lunar de Kṛṣṇa , el objeto de adoración de todos los sentidos. Cuando no pueden ver el hermoso rostro de Kṛṣṇa , en realidad lo ven todo vacío y desean ser alcanzados por un rayo. No encuentran ninguna razón para mantener la vista cuando están privados de la belleza de Kṛṣṇa .
TEXTO 30
sakhī he, śuna, mora hata vidhi-bala
mora vapu-citta-mana, sakala indriya-gaṇa,
kṛṣṇa vinu sakala viphala
SINÓNIMOS
sakhī he —¡Oh, mi querido amigo!; śuna —por favor escucha; mora —Mi; hata —perdido; vidhi – bala —la fuerza de la providencia; mora —Mi; vapu —cuerpo; citta —conciencia; mana —mente; sakala —todos; indriya – gaṇa —sentidos; kṛṣṇa — el Señor Kṛṣṇa ; vinu —sin; sakala —todo; viphala —inútil.
TRADUCCIÓN
«Mis queridos amigos, por favor escúchenme. He perdido toda fuerza providencial. Sin Kṛṣṇa , Mi cuerpo, mi conciencia y mi mente, así como todos Mis sentidos, son inútiles.
TEXTO 31
kṛṣṇera madhura vāṇī, amṛtera taraṅgiṇī,
tāra praveśa nāhi ye śravaṇe
kāṇākaḍi-chidra sama, jāniha se śravaṇa,
tāra janma haila akāraṇe
SINÓNIMOS
kṛṣṇera —del Señor Kṛṣṇa ; madhura —dulce; vāṇī —palabras; amṛtera —de néctar; taraṅgiṇī —ondas; tāra —de aquellos; praveśa —entrada; nāhi —no hay; vosotros —que; śravaṇe —en el oído; kāṇākaḍi —de una caracola dañada; chidra —el agujero; sama —como; jāniha —por favor, sepa; se —eso; śravaṇa —oído; tāra —suyo; janma —nacimiento; haila —era; akāraṇe —sin propósito.
TRADUCCIÓN
«Los temas sobre Kṛṣṇa son como olas de néctar. Si ese néctar no entra en el oído, el oído no es mejor que el agujero de una caracola dañada. Un oído así se crea sin ningún propósito.
SIGNIFICADO
En relación con esto, Śrīla Bhaktisiddhānta Sarasvatī Ṭhākura cita los siguientes versos del Śrīmad – Bhāgavatam ( 2.3.17-24 ):
āyur harati vai puṁsām
udyann astaṁ ca yann asau
tasyarte yat-kṣaṇo nīta
uttama-śloka-vārtayā
taravaḥ kiṁ na jīvanti
bhastrāḥ kiṁ na śvasanty uta
na khādanti na mehanti
kiṁ grāme paśavo ‘pare
śva-viḍ-varāhoṣṭra-kharaiḥ
saṁstutaḥ puruṣaḥ paśuḥ
na yat-karṇa-pathopeto
jātu nāma gadāgrajaḥ
bilis batorukrama-vikramān ye
na śṛṇvataḥ karṇa-puṭe narasya
jihvāsatī dārdurikeva sūta
na copagāyaty urugāya-gāthāḥ
bhāraḥ paraṁ paṭṭa-kirīṭa-juṣṭam
apy uttamāṅgaṁ na namen mukundam
śāvau karau no kurute sparyāṁ
harer lasat-kāñcana-kaṅkaṇau vā
barhāyite te nayane narāṇāṁ
liṅgāni viṣṇor na nirīkṣato ye
pādau nṛṇāṁ tau druma-janma-bhājau
kṣetrāṇi nānuvrajato harer yau
jīvañ-chavo bhāgavatāṅghri-reṇuṁ
na jātu martyo ‘bhilabheta yas tu
śrī-viṣṇu-padyā manujas tulasyāḥ
śvasañ chavo yas tu na veda gandham
tad aśma-sāraṁ hṛdayaṁ batedaṁ
yad gṛhyamāṇair hari-nāma-dheyaiḥ
na vikriyetātha yadā vikāro
netre jalaṁ gātra-ruheṣu harṣaḥ
«Tanto al salir como al ponerse, el sol disminuye la duración de la vida de todos, excepto de aquel que utiliza el tiempo discutiendo temas de la todobuena Personalidad de Dios. ¿No viven los árboles? ¿No respiran los fuelles del herrero? Todos A nuestro alrededor, ¿las bestias no comen y descargan semen? Los hombres que son como perros, cerdos, camellos y asnos alaban a aquellos hombres que nunca escuchan los pasatiempos trascendentales del Señor Śrī Kṛṣṇa , el libertador de los males. mensajes sobre las proezas y los actos maravillosos de la Personalidad de Dios y no ha cantado ni cantado en voz alta las canciones dignas acerca del Señor, se debe considerar que posee oídos como agujeros de serpientes y una lengua como la de una rana. El cuerpo, aunque coronado con un turbante de seda, es sólo una carga pesada si no se inclina ante la Personalidad de Dios, quien puede otorgar mukti (libertad). Y las manos, aunque decoradas con brazaletes relucientes, son como las de un hombre muerto. no ocupado en el servicio de la Personalidad de Dios Hari . Los ojos que no miran las representaciones simbólicas de la Personalidad de Dios Viṣṇu [Sus formas, nombre, cualidad, etc.] son ​​como los impresos en las plumas de un pavo real, y las piernas que no se mueven hacia los lugares sagrados [ donde se recuerda al Señor] se consideran como troncos de árboles. La persona que en ningún momento ha recibido sobre su cabeza el polvo de los pies de un devoto puro del Señor, ciertamente es un cadáver. Y la persona que nunca ha experimentado el sabor de las hojas de tulasī provenientes de los pies de loto del Señor también es un cadáver, aunque respira. Ciertamente ese corazón tiene una estructura de acero que, a pesar de cantar con concentración el santo nombre del Señor, no cambia y siente éxtasis, momento en el cual las lágrimas llenan los ojos y los pelos se erizan.»
TEXTO 32
kṛṣṇera adharāmṛta, kṛṣṇa-guṇa-carita,
sudhā-sāra-svāda-vinindana
tāra svāda ye nā jāne, janmiyā nā maila kene,
se rasanā bheka jihvā sama
SINÓNIMOS
kṛṣṇera —del Señor Kṛṣṇa ; adhara – amṛta —el ​​néctar de los labios; kṛṣṇa —del Señor Kṛṣṇa ; guṇa —las cualidades; carita —las actividades; sudhā – sāra — de la esencia de todo néctar; svāda —el sabor; vinindana —superior; tāra —de eso; svāda —el sabor; vosotros —cualquiera que; nā jāne —no sabe; janmiyā —nacer; nā maila —no murió; kene —por qué; se —eso; rasanā —lengua; bheka —de la rana; jihvā —la lengua; sama —como.
TRADUCCIÓN
«El néctar de los labios del Señor Kṛṣṇa y Sus cualidades y características trascendentales superan el sabor de la esencia de todo néctar, y no hay ningún defecto en probar ese néctar. Si uno no lo prueba, debe morir inmediatamente después del nacimiento, y su lengua no debe considerarse mejor que la lengua de una rana.
TEXTO 33
mṛga-mada nīlotpala, milane ye parimala,
yei liebre tāra garva-māna
hena kṛṣṇa-aṅga-gandha, yāra nāhi se sambandha,
sei nāsā bhastrāra samāna
SINÓNIMOS
mṛga – mada —la fragancia del almizcle; nīla – utpala —y la flor de loto azulada; milana —en mezcla; vosotros —eso; parimala —fragancia; yei —que; liebre —vence; tāra —de ellos; garva —orgullo; māna —y prestigio; hena —tales; kṛṣṇa —del Señor Kṛṣṇa ; aṅga —del cuerpo; gandha —el aroma; yāra —cuyo; nāhi —no; se —eso; sambandha —relación; sei —tales; nāsā —nariz; bhastrāra —al fuelle; samāna —iguales.
TRADUCCIÓN
«Las fosas nasales no son mejores que los fuelles de un herrero si no se ha olido la fragancia del cuerpo de Kṛṣṇa, que es como el aroma del almizcle combinado con el de la flor de loto azulada. De hecho, esas combinaciones en realidad son derrotadas por el aroma de El cuerpo de Kṛṣṇa.
TEXTO 34
kṛṣṇa-kara-pada-tala, koṭi-candra-suśītala,
tāra sparśa yena sparśa-maṇi
tāra sparśa nāhi yāra, se yāuk chārakhāra,
sei vapu lauha-sama jāni
SINÓNIMOS
kṛṣṇa —del Señor Kṛṣṇa ; kara —las palmas; pada – tala —las plantas de Sus pies; koṭi – candra —como la luz de millones de lunas; su – śītala —fresco y agradable; tāra —de ellos; sparśa —el toque; yena —como; sparśa – maṇi —piedra de toque; tāra —suyo; sparśa —tocar; nāhi —no; yāra —de quien; se —esa persona; yāuk —déjalo ir; chārakhāra —arruinar; sei vapu —ese cuerpo; lauha – sama — como hierro; jāni —Lo sé.
TRADUCCIÓN
«Las palmas de las manos de Kṛṣṇa y las plantas de Sus pies son tan frescas y agradables que sólo pueden compararse con la luz de millones de lunas. Quien ha tocado esas manos y esos pies ciertamente ha probado los efectos de la piedra de toque. Si no los toca, su vida se echa a perder, y su cuerpo es como el hierro».
TEXTO 35
kari’ eta vilapana, prabhu śacī-nandana,
ughāḍiyā hṛdayera śoka
dainya-nirveda-viṣāde, hṛdayera avasāde,
punarapi paḍe eka śloka
SINÓNIMOS
kari’ -haciendo; eta —tales; vilapana —lamentándose; prabhu —el Señor; śacī – nandana —el hijo de madre Śacī; ughāḍiyā —apertura; hṛdayera —del corazón; śoka —el lamento; dainya —humildad; nirveda —decepción; viṣāde —con mal humor; hṛdayera —del corazón; avasāde —con abatimiento; punarapi —una y otra vez; paḍe —recita; eka —uno; śloka —verso.
TRADUCCIÓN
Lamentándose de ese modo, Śrī Caitanya Mahāprabhu abrió las puertas del dolor dentro de Su corazón. Malhumorado, humilde y decepcionado, recitó un verso una y otra vez con un corazón abatido.
SIGNIFICADO
En el Bhakti – rasāmṛta – sindhu , la palabra dainya (humildad) se explica de la siguiente manera: «Cuando se combinan la infelicidad, el miedo y el sentimiento de haber ofendido, uno se siente condenado. Este sentimiento de condenación se describe como dīnatā, humildad. Cuando uno es sometido a tal humildad, se siente físicamente inactivo, pide disculpas y su conciencia se perturba, su mente también está inquieta y muchos otros síntomas son visibles.»1.
¿Puedes buscar esta cita y ver si termina donde indicamos?
(1) La palabra nirveda también se explica en el Bhakti – rasāmṛta – sindhu : «Uno puede sentir infelicidad y separación, así como celos y lamentación, debido a no cumplir con sus deberes. El desaliento que resulta se llama nirveda . Cuando uno está capturados por este desaliento, resultan pensamientos, lágrimas, pérdida del brillo corporal, humildad y respiración agitada.» Viṣāda también se explica en el Bhakti – rasāmṛta – sindhu : «Cuando uno no logra alcanzar la meta deseada en la vida y se arrepiente de todas sus ofensas, hay un estado de arrepentimiento llamado viṣāda » . Los síntomas de avasāda también se explican: «Uno anhela revivir su condición original y pregunta cómo hacerlo. También hay pensamientos profundos, respiración agitada, llanto y lamentación, así como un cambio en el color del cuerpo y sequedad de la lengua.
En el Bhakti – rasāmṛta – sindhu se mencionan treinta y tres síntomas destructivos de este tipo. Se expresan en palabras, en las cejas y en los ojos. Estos síntomas se denominan vyabhicārī bhāva , éxtasis destructivo. Si continúan, a veces se les llama sañcārī , o éxtasis continuo.
TEXTO 36
yadā yāto daivān madhu-ripur asau locana-pathaṁ
tadāsmākaṁ ceto madana-hatakenāhṛtam abhūt
punar yasminn eṣa kṣaṇam api dṛśor eti padavīṁ
vidhāsyāmas tasminn akhila-ghaṭikā ratna-khacitāḥ
SINÓNIMOS
yadā —cuando; yātaḥ —entraron en; daivāt —por casualidad; madhu – ripuḥ —el enemigo del demonio Madhu ; asau —Él; locana – patham —el camino de los ojos; tadā —en ese momento; asmākam —nuestro; cetaḥ —conciencia; madana – hatakena —por el desdichado Cupido; āhṛtam —robado; abhūt —se ha vuelto; punaḥ —otra vez; yasmin —cuando; eṣaḥ — Kṛṣṇa ; kṣaṇam api —aunque sea por un momento; dṛśoḥ —de los dos ojos; eti —va a; padavīm —el sendero; vidhāsyāmaḥ —haremos; tasmin —en ese momento; akhila —todos; ghaṭikāḥ —indicaciones del tiempo; ratna – khacitāḥ —adornado con joyas
TRADUCCIÓN
«‘Si por casualidad la forma trascendental de Kṛṣṇa se presenta ante Mi sendero de visión, Mi corazón, herido por los golpes, será robado por Cupido, la felicidad personificada. Debido a que no pude ver la hermosa forma de Kṛṣṇa al gusto de Mi corazón, cuando vuelva a ver Su forma decoraré las fases del tiempo con muchas joyas.’ «
SIGNIFICADO
Este verso lo pronuncia Śrīmatī Rādhārāṇī en el Jagannātha – vallabha – nāṭaka (3.11), de Rāmānanda Rāya .
TEXTO 37
ye kāle vā svapane, dekhinu vaṁśī-vadane,
sei kāle āilā dui vairi
‘ānanda’ āra ‘madana’, hari’ nila mora mana,
dekhite nā pāinu netra bhari’
SINÓNIMOS
ye kāle —en ese momento; vā svapane —o en sueños; dekhinu —vi; vaṁśī – vadane —el rostro del Señor Kṛṣṇa con Su flauta; sei kāle —en ese momento; āilā —apareció; dui —dos; vairi —enemigos; ānanda —placer; āra —y; madana —Cupido; hari’ -robar; nila —tomó; mora —Mi; mana —mente; dekhite —ver; nā —no; pāinu —pude; netra —ojos; bhari ‘-cumpliendo.
TRADUCCIÓN
«Cada vez que tenía la oportunidad de ver el rostro del Señor Kṛṣṇa y Su flauta, incluso en un sueño, dos enemigos aparecían ante Mí. Eran el placer y Cupido, y como me quitaron la mente, no pude ver el rostro del Señor. Kṛṣṇa para la plena satisfacción de Mis ojos.
TEXTO 38
punaḥ yadi kona kṣaṇa, kayāya kṛṣṇa daraśana
tabe sei ghaṭī-kṣaṇa-pala
diyā mālya-candana, nānā ratna-ābharaṇa,
alaṅkṛta karimu sakala
SINÓNIMOS
punaḥ —otra vez; yadi —si; kona —algunos; kṣaṇa —momento; kayāya —ayuda; kṛṣṇa — el Señor Kṛṣṇa ; daraśana —viendo; tabe —entonces; sei —eso; ghaṭī – kṣaṇa – pala —segundos, momentos y horas; diyā —ofreciendo; mālya – candana —guirnaldas y pulpa de sándalo; nānā —varios; ratna —joyas; ābharaṇa —adornos; alaṅkṛta —decorado; karimu —haré; sakala —todos.
TRADUCCIÓN
«Si por casualidad llega ese momento en el que puedo volver a ver a Kṛṣṇa , entonces adoraré esos segundos, momentos y horas con guirnaldas de flores y pulpa de sándalo y los decoraré con todo tipo de joyas y adornos».
TEXTO 39
kṣaṇe bāhya haila mana, āge dekhe dui jana,
tāṅre puche,—āmi nā caitanya?
svapna-prāya ki dekhinu, kibā āmi pralāpinu,
tomarā kichu śuniyācha dainya?
SINÓNIMOS
kṣaṇe —en un instante; bāhya —afuera; haila —se volvió; mana —la mente; āge —al frente; dekhe —ve; dui jana —dos personas; tāṅre —a ellos; puche —pregunta; āmi —yo; nā —no; caitanya —consciente; svapna – prāya —casi soñando; ki —qué; dekhinu —he visto; kibā —qué; āmi —yo; pralāpinu —habló con locura; tomarā —tú; kichu —algo; śuniyācha —he oído; dainya —humildad.
TRADUCCIÓN
En un instante, Śrī Caitanya Mahāprabhu recuperó la conciencia externa y vio a dos personas ante Él. Al interrogarlos, les preguntó: «¿Estoy consciente? ¿Qué sueños he estado viendo? ¿Qué locuras he dicho? ¿Han escuchado algunas expresiones de humildad?»
SIGNIFICADO
Cuando Śrī Caitanya Mahāprabhu habló así en éxtasis, vio a dos personas ante Él. Uno era Su secretario, Svarūpa Dāmodara , y el otro era Rāya Rāmānanda . Al volver a Su conciencia externa, los vio a ambos presentes, y aunque todavía estaba hablando en el éxtasis de Śrīmatī Rādhārāṇī, inmediatamente comenzó a preguntarse si Él era el mismo Śrī Caitanya Mahāprabhu .
TEXTO 40
śuna mora prāṇera bandhava
nāhi kṛṣṇa-prema-dhana, daridra mora jīvana,
dehendriya vṛthā mora saba
SINÓNIMOS
śuna —por favor escucha; mora —Mi; prāṇera —de la vida; bāndhava —amigos; nāhi —no hay ninguno; kṛṣṇa – prema – dhana —riqueza del amor por Kṛṣṇa ; daridra —asolados por la pobreza; mora —Mi; jīvana —vida; deha – indriya —todos los miembros y sentidos de Mi cuerpo; vṛthā —infructuoso; mora —Mi; saba —todos.
TRADUCCIÓN
Śrī Caitanya Mahāprabhu continuó: «Mis queridos amigos, todos ustedes son Mi vida y mi alma; por eso les digo que no poseo ninguna riqueza de amor por Kṛṣṇa . En consecuencia, Mi vida está asolada por la pobreza. Mis miembros y mis sentidos son inútiles».
TEXTO 41
punaḥ kahe,–hāya hāya, śuna, svarūpa-rāmarāya,
ei mora hṛdaya-niścaya
śuni karaha vicāra, haya, naya–kaha sāra,
eta bali’ śloka uccāraya
SINÓNIMOS
punaḥ —otra vez; kahe —dice; hāya hāya —ay; śuna —por favor escucha; svarūpa – rāma – rāya —Mis queridos Svarūpa Dāmodara y Rāmānanda Rāya ; ei —esto; mora —Mi; hṛdaya – niścaya —la certeza en Mi corazón; śuni —escuchar; karaha —simplemente haz; vicāra —juicio; haya , naya —correcto o no; kaha sāra —dime la esencia; eta bali’ -diciendo esto; śloka —otro verso; uccāraya —recita.
TRADUCCIÓN
Nuevamente se dirigió tanto a Svarūpa Dāmodara como a Rāya Rāmānanda , hablando con desánimo: «¡Ay! Amigos míos, ahora podéis conocer la certeza dentro de Mi corazón, y después de conocer Mi corazón debéis juzgar si estoy en lo correcto o no. Podéis hablar de esto apropiadamente». «. Entonces Śrī Caitanya Mahāprabhu empezó a cantar otro verso.
TEXTO 42
ka-i-avarahi-aṁ pemmaṁ ṇa hi hoi māṇuse loe
ja-i hoi kassa virahe hontammi ko jīa-i
SINÓNIMOS
ka -i- avarahi -am — sin propensión a hacer trampa, sin ningún motivo relacionado con los cuatro principios de la existencia material (a saber, religiosidad, desarrollo económico, complacencia de los sentidos y liberación); pemmam —amor por Dios; ṇa —nunca; hola —ciertamente; hoi —se vuelve; māṇuse —en la sociedad humana; loe —en este mundo; ja -i —si; hoi —hay; kassa —cuyo; virahe —en separación; hontammi —es; ko —quién; jīa -i —vive.
TRADUCCIÓN
«‘El amor por Dios, desprovisto de propensión a engañar, no es posible en este mundo material. Si existe tal amor, no puede haber separación, porque si hay separación, ¿cómo se puede vivir?’
SIGNIFICADO
Este es un verso en un lenguaje común llamado prākṛta , y la transformación sánscrita exacta es kaitava – rahitaṁ premā na hi bhavati mānuṣe loke yadi bhavati kasya viraho virahe saty api ko jīvati .
TEXTO 43
akaitava kṛṣṇa-prema, yena jāmbūnada-hema,
sei premā nṛloke nā haya
yadi haya tāra yoga, nā haya tabe viyoga,
viyoga haile keha nā jīyaya
SINÓNIMOS
akaitava kṛṣṇa – prema —amor puro por Kṛṣṇa ; yena —como; jāmbū – nada – hema —oro del río Jāmbū ; sei premā —ese amor por Dios; nṛ – loke —en el mundo material; nā haya —no es posible; yadi —si; haya —hay; tāra —con ello; yoga —conexión; nā —no; haya —es; tabe —entonces; viyoga —separación; viyoga —separación; granizo —si lo hay; keha —alguien; nā jīyaya —no puedo vivir.
TRADUCCIÓN
«El amor puro por Kṛṣṇa , tal como el oro del río Jāmbū , no existe en la sociedad humana. Si existiera, no podría haber separación. Si existiera separación, uno no podría vivir».
TEXTO 44
eta kahi’ śacī-suta, śloka paḍe adbhuta,
śune duṅhe eka-mana hañā
āpana-hṛdaya-kāja, kahite vāsiye lāja,
tabu kahi lāja-bīja khāñā
SINÓNIMOS
eta kahi ‘—diciendo así; śacī – suta —el ​​hijo de Śrīmatī Śacīmātā; śloka —verso; paḍe —recita; adbhuta —maravilloso; śune —escuchar; duṅhe —las dos personas; eka – mana hañā —con absorta atención; āpana – hṛdaya – kāja —las actividades del propio corazón; kahite —hablar; vāsiye —siento; lāja —vergonzoso; tabú —todavía; kahi —yo hablo; lāja – bīja —la semilla de la timidez; khāñā —terminar.
TRADUCCIÓN
Hablando así, el hijo de Śrīmatī Śacīmātā recitó otro verso maravilloso, y Rāmānanda Rāya y Svarūpa Dāmodara escucharon ese verso con absorta atención. Śrī Caitanya Mahāprabhu dijo: «Me avergüenza revelar las actividades de Mi corazón. Sin embargo, terminaré con todas las formalidades y hablaré desde el corazón. Por favor, escuchen».
TEXTO 45
na prema-gandho ‘sti darāpi me harau
krandāmi saubhāgya-bharaṁ prakāśitum
vaṁśī-vilāsy-ānana-lokanaṁ vinā
bibharmi yat prāṇa-pataṅgakān vṛthā
SINÓNIMOS
na —nunca; prema – gandhaḥ —un aroma de amor por Dios; asti —hay; darā api —incluso en una ligera proporción; yo mio; harau —en la Suprema Personalidad de Dios; krandāmi —lloro; saubhāgya – bharam —el volumen de Mi fortuna; prakāśitum —exhibir; vaṁśī – vilāsi —del gran flautista; ānana —en la cara; lokanam —mirando; vinā —sin; bibharmi —yo llevo; yat —porque; prāṇa – pataṅgakān —Mi vida de insecto; vṛthā —sin ningún propósito.
TRADUCCIÓN
Śrī Caitanya Mahāprabhu continuó: «‘Mis queridos amigos, no tengo el más mínimo matiz de amor por Dios dentro de Mi corazón. Cuando me ven llorando por la separación, simplemente estoy exhibiendo falsamente una demostración de Mi gran fortuna. De hecho, no ver la hermoso rostro de Kṛṣṇa tocando Su flauta, sigo viviendo Mi vida como un insecto, sin propósito.’
TEXTO 46
dūre śuddha-prema-gandha, kapaṭa premera bandha,
seha mora nāhi kṛṣṇa-pāya
tabe ye kari krandana, sva-saubhāgya prakhyāpana,
kari, ihā jāniha niścaya
SINÓNIMOS
dūre —lejos; śuddha – prema – gandha —un aroma de amor devocional puro; kapaṭa —falso; premera —del amor por Dios; bandha —unión; seha —eso; mora —Mi; nāhi —no hay; kṛṣṇa – pāya —a los pies de loto de Kṛṣṇa ; tabe —pero; vosotros —eso; kari —yo quiero; krandana —llorando; sva – saubhāgya —Mi propia fortuna; prakhyāpana —demostración; kari —yo quiero; ihā —esto; jāniha —saben; niścaya —ciertamente.
TRADUCCIÓN
«En realidad, Mi amor por Kṛṣṇa está muy, muy lejos. Todo lo que hago es en realidad falso. Cuando me ven llorar, simplemente estoy exhibiendo Mi gran fortuna. Por favor, traten de entender esto más allá de toda duda.
TEXTO 47
yāte vaṁśī-dhvani-sukha, nā dekhi’ se cāṅda mukha,
yadyapi nāhika ‘ālambana’
nija-dehe kari prīti, kevala kāmera rīti,
prāṇa-kīṭera kariye dhāraṇa
SINÓNIMOS
yāte —en el cual; vaṁśī – dhvani – sukha — la felicidad de escuchar tocar la flauta; nā dekhi ‘—sin ver; se —eso; cāṅda mukha —rostro de luna; yadyapi —aunque; nāhika —no hay; ‘ālambana ‘—el encuentro del amante y el amado; nija —propio; dehe —en el cuerpo; kari —yo quiero; prīti —afecto; kevala —sólo; kāmera —de la lujuria; rīti —el camino; prāṇa —de la vida; kīṭera —de la mosca; kariye —yo hago; dhāraṇa —continuando.
TRADUCCIÓN
«Aunque no veo el rostro lunar de Kṛṣṇa tocando Su flauta y aunque no hay posibilidad de encontrarme con Él, aun así cuido Mi propio cuerpo. Ese es el camino de la lujuria. De esta manera, mantengo Mi vida parecida a una mosca.
SIGNIFICADO
En relación con esto, Śrīla Bhaktisiddhānta Sarasvatī Ṭhākura dice que el adorable Señor Supremo es el refugio supremo. El Señor es el sujeto supremo y los devotos son el objeto. La unión de un sujeto y un objeto se llama ālambana . El objeto oye y el sujeto toca la flauta. Que el objeto no pueda ver el rostro lunar de Kṛṣṇa y no tenga ansias de verlo es señal de estar sin ālambana . Imaginar externamente tal cosa simplemente satisface los deseos lujuriosos de uno y, por lo tanto, uno vive sin propósito.
TEXTO 48
kṛṣṇa-premā sunirmala, yena śuddha-gaṅgā-jala,
sei premā—amṛtera sindhu
nirmala se anurāge, nā lukāya anya dāge,
śukla-vastre yaiche masī-bindu
SINÓNIMOS
kṛṣṇa – premā —amor por Kṛṣṇa ; su – nirmala —sin contaminación material; yena —exactamente como; śuddha – gaṅgā – jala — el agua pura del Ganges; sei premā —ese amor; amṛtera sindhu —el océano de néctar; nirmala —puro; se —eso; anurāge —atracción; nā lukāya —no oculta; anya —otro; dāge —mancha; śukla – vastre —sobre tela blanca; yaiche —como; masī – bindu —una mancha de tinta.
TRADUCCIÓN
«El amor por el Señor Kṛṣṇa es muy puro, tal como las aguas del Ganges. Ese amor es un océano de néctar. Ese apego puro a Kṛṣṇa no oculta ninguna mancha, que parecería una mancha de tinta sobre una tela blanca.
SIGNIFICADO
El amor puro por Kṛṣṇa es como una gran sábana de tela blanca. La ausencia de apego se compara con una mancha negra en esa tela blanca. Así como la mancha negra es prominente, la ausencia del amor por Dios es prominente en la plataforma del amor puro por Dios.
TEXTO 49
śuddha-prema-sukha-sindhu, pāi tāra eka bindu,
sei bindu jagat ḍubāya
kahibāra yogya naya, tathāpi bāule kaya,
kahile vā kebā pātiyāya
SINÓNIMOS
śuddha – prema —amor puro; sukha – sindhu —un océano de felicidad; pāi —si consigo; tāra —de eso; eka —uno; bindu —soltar; sei bindu —esa gota; jagat —el mundo entero; ḍubāya —se ahoga; kahibāra —hablar; yogya naya —no es apto; tathāpi —todavía; bāule —un loco; kaya —habla; kahile —si se habla; vā —o; kebā pātiyāya —que cree.
TRADUCCIÓN
«El amor puro por Kṛṣṇa es como un océano de felicidad. Si alguien recibe una gota de él, el mundo entero puede ahogarse en esa gota. No es apropiado expresar tal amor por Dios, sin embargo, un loco debe hablar. Sin embargo, aunque él habla, nadie le cree.»
TEXTO 50
ei mata cenar cenar, svarūpa-rāmānanda-sane,
nija-bhāva karena vidita
bāhye visa-jvālā haya, bhitare ānanda-maya,
kṛṣṇa-premāra adbhuta carita
SINÓNIMOS
ei mata —de esta manera; cenar cenar —día tras día; svarūpa — Svarūpa Dāmodara ; rāmānanda — Rāmānanda Rāya ; cuerdo —con; nija —propio; bhāva —éxtasis; karena —hace; vidita —conocido; bāhye —externamente; viṣa – jvālā haya —hay sufrimiento por los efectos venenosos; bhitare —dentro; ānanda – maya —éxtasis trascendental; kṛṣṇa – premāra —del amor por Kṛṣṇa ; adbhuta —maravilloso; carita —característica.
TRADUCCIÓN
De esa manera, el Señor Caitanya solía deleitarse en el éxtasis día tras día y exhibir esos éxtasis ante Svarūpa y Rāmānanda Rāya . Externamente parecía una tribulación severa, como si estuviera sufriendo efectos venenosos, pero internamente estaba experimentando bienaventuranza. Esto es característico del amor trascendental por Kṛṣṇa .
TEXTO 51
ei premā-āsvādana, tapta-ikṣu-carvaṇa,
mukha jvale, nā yāya tyajana
sei premā yāṅra mane, tāra vikrama sei jāne,
viṣāmṛte ekatra milana
SINÓNIMOS
ei —esto; premā —amor por Kṛṣṇa ; āsvādana —saborear; tapta —caliente; ikṣu – carvaṇa —masticar caña de azúcar; mukha jvale —la boca arde; nā yāya tyajana —todavía no es posible rendirse; sei —eso; premā —amor por Dios; yāṅra mane —en la mente de alguien; tāra —de eso; vikrama —el poder; sei jāne —él sabe; viṣa – amṛte —veneno y néctar; ekatra —en unidad; milana —reunión.
TRADUCCIÓN
Si uno prueba ese amor por Dios, puede compararlo con la caña de azúcar caliente. Cuando uno mastica caña de azúcar caliente, le arde la boca, pero no puede renunciar a ella. De manera similar, si uno tiene un poco de amor por Dios, puede percibir sus poderosos efectos. Sólo se puede comparar con veneno y néctar mezclados.
TEXTO 52
pīḍābhir nava-kāla-kūṭa-kaṭutā-garvasya nirvāsano
nisyandena mudāṁ sudhā-madhurimāhaṅkāra-saṅkocanaḥ
premā sundari nanda-nandana-paro jāgarti yasyāntare
jñāyante sphuṭam asya vakra-madhurās tenaiva vikrāntayaḥ
SINÓNIMOS
pīḍābhiḥ —por los sufrimientos; nava —fresco; kāla – kūṭa —de veneno; kaṭutā —de la severidad; garvasya —de orgullo; nirvāsanaḥ —destierro; nisyandena —derramándose; mudām —felicidad; sudhā —de néctar; madhurimā —de la dulzura; ahaṅkāra —el orgullo; saṅkocanaḥ —minimizando; premā —amor; sundari —hermosa amiga; nanda – nandana – paraḥ — fijado en el hijo de Mahārāja Nanda ; jāgarti —se desarrolla; yasya —de quien; antare —en el corazón; jñāyante —son percibidos; sphuṭam —explícitamente; asya —de eso; vakra —torcido; madhurāḥ —y dulce; tena —por él; eva —solo; vikrāntayaḥ —las influencias.
TRADUCCIÓN
El Señor Caitanya Mahāprabhu habló: «‘Mi querido y hermoso amigo, si uno desarrolla amor por Dios, amor por Kṛṣṇa , el hijo de Nanda Mahārāja , todas las influencias dulces y amargas de este amor se manifestarán en el corazón. Ese amor por Dios actúa en Los efectos venenosos del amor por Dios vencen el severo y fresco veneno de la serpiente . Sin embargo , hay simultáneamente bienaventuranza trascendental, que se derrama y derrota el orgullo del néctar y disminuye su valor. poderoso que vence simultáneamente los efectos venenosos de una serpiente, así como la felicidad derivada de verter néctar en la cabeza. Se percibe como doblemente efectivo, a la vez venenoso y nectáreo.’ «
SIGNIFICADO
Este verso lo dice Paurṇamāsī a Nāndīmukhī en el Vidagdha – mādhava (2.18), de Śrīla Rūpa Gosvāmī.
TEXTO 53
ye kāle dekhe jagannātha-śrīrāma-subhadrā-sātha,
tabe jāne–āilāma kurukṣetra
saphala haila jīvana, dekhiluṅ padma-locana,
juḍāila tanu-mana-netra
SINÓNIMOS
ye kāle —en ese momento cuando; dekhe —Él ve; jagannātha — el Señor Jagannātha ; śrī – rāma — Balarāma ; subhadrā — Subhadrā ; sātha —con; tabe —en ese momento; jāne —sabe; āilāma —he venido; kurukṣetra —al lugar de peregrinación conocido como Kurukṣetra ; sa – phala —exitoso; haila —se ha convertido; jīvana —vida; dekhiluṅ —he visto; padma – locana —los ojos de loto; juḍāila —pacificada; tanu —cuerpo; mana —mente; netra —ojos.
TRADUCCIÓN
Cuando Śrī Caitanya Mahāprabhu veía a Jagannātha junto con Balarāma y Subhadrā , inmediatamente pensaba que había llegado a Kurukṣetra , a donde habían venido todos. Pensaría que Su vida fue un éxito porque había visto a aquel de ojos de loto que, si se ve, pacifica el cuerpo, la mente y los ojos.
TEXTO 54
garuḍera sannidhāne, rahi’ kare daraśane,
se ānandera ki kahiba ba’le
cuento de garuḍa-stambhera, āche eka nimna khāle,
se khāla bharila aśru-jale
SINÓNIMOS
garuḍera — Garuḍa ; sannidhāne —cerca; rahi’ —quedarse; kare —hace; daraśane —viendo; se ānandera —de esa bienaventuranza; ki —qué; kahiba —diré; ba’le —en la fuerza; garuḍa —de la estatua de Garuḍa ; stambhera —de la columna; cuento —debajo; āche —hay; eka —uno; nimna —bajo; khāle —zanja; se khāla —esa zanja; bharila —se llenó; aśru – jale —con el agua de las lágrimas.
TRADUCCIÓN
Al permanecer cerca del Garuḍa – stambha , el Señor contemplaba al Señor Jagannātha . ¿Qué se puede decir sobre la fuerza de ese amor? En el suelo, debajo de la columna del Garuḍa – stambha, había una zanja profunda, y esa zanja estaba llena con el agua de Sus lágrimas.
SIGNIFICADO
Frente al templo de Jagannātha hay una columna sobre la cual está situada la estatua de Garuḍa . Se llama Garuḍa – stambha . Al pie de esa columna hay un foso, y ese foso estaba lleno de las lágrimas del Señor.
TEXTO 55
tāhāṅ haite ghare āsi’, māṭīra upare vasi’,
nakhe kare pṛthivī likhana
hā-hā kāhāṅ vṛndāvana, kāhāṅ gopendra-nandana,
kāhāṅ sei vaṁśī-vadana
SINÓNIMOS
tāhāṅ haite —de allí; ghare āsi ‘—regresando a casa; māṭīra —la tierra; upare —sobre; vasi’ —sentado; nakhe —por los clavos; kare —hace; pṛthivī —en la superficie de la Tierra; likhana —marcar; hā -hā —ay; kāhāṅ —dónde está; vṛndāvana — Vṛndāvana ; kāhāṅ —donde; gopa – indra – nandana —el hijo del rey de los pastores de vacas; kāhāṅ —donde; sei —eso; vaṁśī – vadana —la persona con la flauta.
TRADUCCIÓN
Cuando regresaba del templo de Jagannātha para regresar a Su casa, Śrī Caitanya Mahāprabhu solía sentarse en el suelo y marcarlo con Sus uñas. En esos momentos Él estaba muy triste y gritaba: «Ay, ¿dónde está Vṛndāvana ? ¿Dónde está Kṛṣṇa , el hijo del rey de los pastores de vacas? ¿Dónde está esa persona que toca la flauta?».
TEXTO 56
kāhāṅ se tri-bhaṅga-ṭhāma, kāhāṅ sei veṇu-gāna,
kāhāṅ sei yamunā-pulina
kāhāṅ se rāsa-vilāsa, kāhāṅ nṛtya-gīta-hāsa,
kāhāṅ prabhu madana-mohana
SINÓNIMOS
kāhāṅ —donde; se —eso; tri – bhaṅga – ṭhāma —figura curvada en tres lugares; kāhāṅ — donde; sei —eso; veṇu – gāna —dulce canto de la flauta; kāhāṅ —donde; sei —eso; yamunā – pulina —orilla del río Yamunā ; kāhāṅ —donde; se —eso; rāsa – vilāsa — la danza rāsa ; kāhāṅ —donde; nṛtya – gīta – hāsa —baile, música y risas; kāhāṅ —donde; prabhu —Mi Señor; madana – mohana —el encantador de Madana (Cupido).
TRADUCCIÓN
Śrī Caitanya Mahāprabhu solía lamentarse diciendo: «¿Dónde está Śrī Kṛṣṇa , cuya forma está curvada en tres lugares? ¿Dónde está el dulce canto de Su flauta, y dónde está la orilla del Yamunā ? ¿Dónde está la danza rāsa ? ¿Dónde está esa bailando, cantando y riendo? ¿Dónde está Mi Señor, Madana – mohana , el encantador de Cupido?
TEXTO 57
uṭhila nānā bhāvāvega, mane haila udvega,
kṣaṇa-mātra nāre goṅāite
prabala virahānale, dhairya haila ṭalamale,
nānā śloka lāgilā paḍite
SINÓNIMOS
uṭhila —surgió; nānā —varios; bhāva – āvega —fuerzas de la emoción; mane —en la mente; haila —hubo; udvega —ansiedad; kṣaṇa – mātra —aunque sea por un momento; nāre —no capaz; goṅāite —pasar; prabala —poderoso; viraha – anale — en el fuego de la separación; dhairya —paciencia; haila —se volvió; ṭalamale —tambaleándose; nānā —varios; śloka —versos; lāgilā —comenzó; paḍite —recitar.
TRADUCCIÓN
De esta manera surgieron diversas emociones extáticas y la mente del Señor se llenó de ansiedad. No pudo escapar ni por un momento. De esta manera, debido a los intensos sentimientos de separación, Su paciencia comenzó a flaquear y comenzó a recitar varios versos.
TEXTO 58
amūny adhanyāni dināntarāṇi
liebre tvad-ālokanam antareṇa
anātha-bandho karuṇaika-sindho
hā hanta hā hanta kathaṁ nayāmi
SINÓNIMOS
amūni —todos esos; adhanyāni —desfavorable; dina – antarāṇi —otros días; liebre —Oh mi Señor; tvat —de Ti; ālokanam —viendo; antareṇa —sin; anātha – bandho —¡oh, amigo de los indefensos!; karuṇā – eka – sindho —¡oh, único océano de misericordia!; hā hanta —ay; hā hanta —ay; katham —cómo; nayāmi —debo pasar.
TRADUCCIÓN
«‘¡Oh Mi Señor, oh Suprema Personalidad de Dios, oh amigo de los desamparados! ¡Tú eres el único océano de misericordia! Debido a que no te he conocido, Mis días y noches desfavorables se han vuelto insoportables. No sé cómo pasaré. el tiempo.’
SIGNIFICADO
Este es un verso de Kṛṣṇa – karṇāmṛta (41), de Bilvamaṅgala Ṭhākura.
TEXTO 59
tomāra darśana-vine, adhanya e rātri-dine,
ei kāla nā yāya kāṭana
tumi anāthera bandhu, apāra karuṇā-sindhu,
kṛpā kari’ deha daraśana
SINÓNIMOS
tomāra —Tu; darśana —audiencia; vid —sin; adhanya —desfavorable; e —esto; rātri – cenar —noche y día; ei kāla —esta vez; nā yāya —no va; kāṭana —pasando; tumi —Tú; anāthera bandhu —amigo de los indefensos; apāra —ilimitado; karuṇā – sindhu —océano de misericordia; kṛpā kari ‘—mostrando misericordia; deha —amablemente da; daraśana —audiencia.
TRADUCCIÓN
«Todos estos días y noches desfavorables no pasan, porque no te he conocido. Es difícil saber cómo pasar todo este tiempo. Pero Tú eres el amigo de los desamparados y un océano de misericordia. Por favor, dame tu audiencia, porque estoy en una situación precaria.»
TEXTO 60
uṭhila bhāva-cāpala, mana ha-ila cañcala,
bhāvera gati bujhana nā yāya
adarśane poḍe mana, kemane pāba daraśana,
kṛṣṇa-ṭhāñi puchena upāya
SINÓNIMOS
uṭhila —surgió; bhāva – cāpala —inquietud de emoción extática; mana —mente; ha – ila —se volvió; cañcala —agitado; bhāvera —de emoción extática; gati —el curso; bujhana —comprensión; nā yāya —no es posible; adarśane —sin ver; poḍe —quema; mana —la mente; kemane —cómo; pāba —obtendré; daraśana —audiencia; kṛṣṇa – ṭhāñi —de Kṛṣṇa ; puchena —pregunta; upāya —los medios.
TRADUCCIÓN
De esta manera, la inquietud del Señor fue despertada por sentimientos de éxtasis y Su mente se agitó. Nadie podía entender qué curso tomaría tal éxtasis. Como el Señor Caitanya no pudo encontrarse con la Suprema Personalidad de Dios, Kṛṣṇa , Su mente ardía. Comenzó a preguntarle a Kṛṣṇa los medios por los cuales podría llegar a Él.
TEXTO 61
tvac-chaiśavaṁ tri-bhuvanādbhutam ity avehi
mac-cāpalaṁ ca tava vā mama vādhigamyam
tat kiṁ karomi viralaṁ muralī-vilāsi
mugdhaṁ mukhāmbujam udīkṣitum īkṣaṇābhyām
SINÓNIMOS
tvat —Tu; śaiśavam —edad temprana; tri – bhuvana— dentro de los tres mundos; adbhutam —maravilloso; iti —así; avehi —saben; mat – cāpalam —Mi inestabilidad; ca —y; tava —de Ti; vā —o; mamá —de Mí; vā —o; adhigamyam —para ser entendido; tat —eso; kim —qué; karomi —yo quiero; viralam —en soledad; muralī – vilāsi —¡oh, flautista!; mugdham —atractivo; mukha – ambujam —cara de loto; udīkṣitum —ver suficientemente; īkṣaṇābhyām —por los ojos.
TRADUCCIÓN
«‘Oh Kṛṣṇa , oh flautista, la dulzura de Tu temprana edad es maravillosa dentro de estos tres mundos. Tú conoces Mi inestabilidad y Yo conozco la Tuya. Nadie más sabe acerca de esto. Quiero ver Tu hermoso y atractivo rostro en algún lugar de mi vida. un lugar solitario, pero ¿cómo se puede lograr esto?
SIGNIFICADO
Esta es otra cita del Kṛṣṇa – karṇāmṛta (32), de Bilvamaṅgala Ṭhākura.
TEXTO 62
tomāra mādhurī-bala, tāte mora capala,
ei dui, tumi āmi jāni
kāhāṅ karoṅ kāhāṅ yāṅ, kāhāṅ gele tomā pāṅ,
tāhā more kaha ta’ āpani
SINÓNIMOS
tomāra —Tu; mādhurī – bala —fuerza de la dulzura; tāte —en eso; mora —Mi; cāpala —impotencia; ei —estos; dui —dos; tumi —Tú; āmi —yo; jāni —saben; kāhāṅ —donde; karoṅ —yo hago; kāhāṅ —donde; yāṅ —voy; kāhāṅ —donde; gele —yendo; tomā —Tú; pāṅ —puedo conseguir; tāhā —eso; más —a Mí; kaha —por favor habla; ta’ āpani —Tú.
TRADUCCIÓN
«Mi querido Kṛṣṇa , sólo Tú y Yo conocemos la fuerza de Tus hermosos rasgos y, debido a ellos, Mi inestabilidad. Ahora bien, ésta es Mi posición; no sé qué hacer ni adónde ir. ¿Dónde puedo encontrarte? Te pido que me des instrucciones».
TEXTO 63
nānā-bhāvera prābalya, haila sandhi-śābalya,
bhāve-bhāve haila mahā-raṇa
autsukya, cāpalya, dainya, roṣāmarṣa ādi sainya,
premonmāda–sabāra kāraṇa
SINÓNIMOS
nānā —varios; bhāvera —de éxtasis; prābalya —la fuerza; haila —hubo; sandhi —reunión; śābalya —contradicción; bhāve -bhāve —entre éxtasis; haila —hubo; mahā – raṇa —una gran pelea; autsukya —ansia; cāpalya —impotencia; dainya —humildad; roṣa – amarṣa —ira e impaciencia; ādi —todo esto; sainya —soldados; prema – unmāda —locura en el amor; sabāra —de todos; kāraṇa —la causa.
TRADUCCIÓN
Debido a los diversos tipos de éxtasis, se produjeron estados mentales contradictorios, y esto resultó en una gran lucha entre los diferentes tipos de éxtasis. La ansiedad, la impotencia, la humildad, la ira y la impaciencia eran como soldados luchando, y la locura del amor por Dios era la causa.
SIGNIFICADO
En el Bhakti – rasāmṛta – sindhu se afirma que cuando se encuentran éxtasis similares provenientes de causas distintas, se les llama svarūpa – sandhi . Cuando se encuentran elementos opuestos, ya sea que surjan de una causa común o de causas diferentes, su conjunción se llama bhinna – rūpa – sandhi , el encuentro de éxtasis contradictorios. La unión simultánea de diferentes éxtasis (miedo y felicidad, arrepentimiento y felicidad) se llama encuentro ( sandhi ). La palabra śābalya se refiere a diferentes tipos de síntomas de éxtasis combinados, como orgullo, desaliento, humildad, recuerdo, duda, impaciencia causada por el insulto, miedo, desilusión, paciencia y entusiasmo. La fricción que ocurre cuando estos se combinan se llama śābalya . De manera similar, cuando el deseo de ver el objeto es muy prominente, o cuando uno no puede tolerar ningún retraso en ver el objeto deseado, la incapacidad se llama autsukya , o afán. Si tal entusiasmo está presente, la boca se seca y uno se vuelve inquieto. Uno también se llena de ansiedad y se observa respiración difícil y paciencia. De manera similar, la ligereza del corazón causada por un fuerte apego y una fuerte agitación de la mente se llama impotencia ( cāpalya ). Se observa falta de juicio, mal uso de las palabras y actividades obstinadas y carentes de ansiedad. De manera similar, cuando uno se enoja demasiado con la otra parte, pronuncia un discurso ofensivo y abominable, y ese enojo se llama roṣa . Cuando uno se impacienta por haber sido regañado o insultado, el estado mental resultante se denomina amarṣa . En este estado de ánimo, uno suda, le duele la cabeza, el color del cuerpo se desvanece y experimenta ansiedad y la necesidad de buscar el remedio. El rencor, la aversión y el castigo son síntomas visibles.
TEXTO 64
matta-gaja bhāva-gaṇa, prabhura deha–īkṣu-vana,
gaja-yuddhe vanera dalana
prabhura haila divyonmāda, tanu-manera avasāda,
bhāvāveśe kare sambodhana
SINÓNIMOS
matta – gaja — elefante loco ; bhāva – gaṇa —síntomas de éxtasis; prabhura —del Señor; deha —cuerpo; ikṣu – vana —bosque de caña de azúcar; gaja – yuddhe — en la lucha de los elefantes; vanera —del bosque; dalana —pisoteando; prabhura —del Señor; haila —era; divya – unmāda —locura trascendental; tanu – manera —de la mente y el cuerpo; avasāda —desaliento; bhāva – āveśe — debido a la absorción en éxtasis; kare —hace; sambodhana —dirigiéndose.
TRADUCCIÓN
El cuerpo del Señor era como un campo de caña de azúcar en el que entraban los elefantes locos del éxtasis. Hubo una pelea entre elefantes y en el proceso todo el campo de caña de azúcar fue destruido. Así, la locura trascendental se despertó en el cuerpo del Señor, y Él experimentó abatimiento en mente y cuerpo. En esta condición de éxtasis, comenzó a hablar de la siguiente manera.
TEXTO 65
él deva él dayita él bhuvanaika-bandho
él kṛṣṇa él capala él karuṇaika-sindho
él nātha él ramaṇa él nayanābhirāma
hā hā kadā nu bhavitāsi padaṁ dṛśor me
SINÓNIMOS
he deva —Oh Señor; he dayita —Oh, muy querida; he bhuvana – eka – bandho —¡Oh, único amigo del universo!; he kṛṣṇa —oh, Señor Kṛṣṇa ; he capala —¡oh, el inquieto!; he karuṇa – eka – sindho —¡oh océano de misericordia!; he nātha —¡Oh, Mi Señor!; he ramaṇa —¡oh, Mi disfrutador!; he nayana – abhirāma —¡Oh, la más hermosa a Mis ojos!; hā hā —ay; kadā —cuando; nu —ciertamente; bhavitā asi —serás; padam —la morada; dṛśoḥ me —de Mi visión.
TRADUCCIÓN
«¡Oh Mi Señor! ¡Oh amado! ¡Oh único amigo del universo! ¡Oh Kṛṣṇa , oh inquieto, oh océano de misericordia! ¡Oh Mi Señor, oh Mi disfrutador, oh amado ante Mis ojos! ¡Ay, cuándo volverás a ser visible para Mí?’ «
SIGNIFICADO
Este es el texto 40 de Kṛṣṇa – karṇāmṛta .
TEXTO 66
unmādera lakṣaṇa, karāya kṛṣṇa-sphuraṇa,
bhāvāveśe uṭhe praṇaya māna
solluṇṭha-vacana-rīti, māna, garva, vyāja-stuti,
kabhu nindā, kabhu vā sammāna
SINÓNIMOS
unmādera lakṣaṇa —los síntomas de la locura; karāya —causas; kṛṣṇa — el Señor Kṛṣṇa ; sphuraṇa —impulso; bhāva – āveśe — en estado de éxtasis; uṭhe —despierta; praṇaya —amor; māna —desdén; solluṇṭha – vacana —de falta de respeto con dulces palabras; rīti —el camino; māna —honor; garva —orgullo; vyāja – stuti —oración indirecta; kabhu —a veces; nindā —blasfemia; kabhu —a veces; vā —o; sammāna —honor.
TRADUCCIÓN
Los síntomas de la locura sirvieron como impulso para recordar a Kṛṣṇa . El estado de ánimo de éxtasis despertó el amor, el desdén, la difamación con palabras, el orgullo, el honor y la oración indirecta. Así, a veces blasfemaban y honraban a Śrī Kṛṣṇa .
SIGNIFICADO
La palabra unmāda se explica en el Bhakti – rasāmṛta – sindhu como alegría extrema, desgracia y desconcierto en el corazón debido a la separación. Los síntomas de unmāda son reír como un loco, bailar, cantar, realizar actividades ineficaces, decir tonterías, correr, gritar y, a veces, trabajar de manera contradictoria. La palabra praṇaya se explica así: Cuando existe la posibilidad de recibir honor directo pero se evita, ese amor se llama praṇaya . Śrīla Rūpa Gosvāmī, en su Ujjvala – nīlamaṇi , explica la palabra māna así: Cuando el amante siente una dulzura novedosa al intercambiar sinceras palabras amorosas pero desea ocultar sus sentimientos por medios torcidos, se experimenta māna .
TEXTO 67
tumi deva–krīḍā-rata, bhuvanera nārī yata,
tāhe kara abhīṣṭa krīḍana
tumi mora dayita, mote vaise tomāra cita,
mora bhāgye kaile āgamana
SINÓNIMOS
tumi —Tú; deva —el Señor Supremo; krīḍā – rata —dedicado a Tus pasatiempos; bhuvanera —de todos los universos; nārī —mujeres; yata —todos; tāhe —en esos pasatiempos; kara —Lo haces; abhīṣṭa —deseado; krīḍana —actuando; tumi —Tú; mora —Mi; dayita —misericordioso; mote —a Mí; vaise —descanso; tomāra —Tu; cita —mente; mora —Mi; bhāgye —por fortuna; kaile —Tú has hecho; āgamana —apariencia.
TRADUCCIÓN
«Mi querido Señor, Tú estás ocupado en Tus pasatiempos y utilizas a todas las mujeres del universo según Tu deseo. Eres tan bondadoso conmigo. Por favor, desvía Tu atención hacia Mí, porque por fortuna has aparecido ante Mí.
TEXTO 68
bhuvanera nārī-gaṇa, sabā’ kara ākarṣaṇa,
tāhāṅ kara saba samādhāna
tumi kṛṣṇa–citta-hara, aiche kona pāmara,
tomāre vā kebā kare māna
SINÓNIMOS
bhuvanera —de todo el universo; nārī – gaṇa —mujeres; sabā ‘-todos; kara —Lo haces; ākarṣaṇa —atracción; tāhāṅ —allí; kara —Tú hiciste; saba —todos; samādhāna —ajuste; tumi —Tú; kṛṣṇa — el Señor Kṛṣṇa ; citta – hara —el encantador de la mente; aiche —de esa manera; kona —algunos; pāmara —libertino; tomāre —Tú; vā —o; kebā —quién; kare —hace; māna —honor.
TRADUCCIÓN
«Mi querido Señor, Tú atraes a todas las mujeres del universo y haces ajustes para todas ellas cuando aparecen. Tú eres el Señor Kṛṣṇa y puedes encantar a todos, pero en general, no eres más que un libertino. ¿Quién? puede honrarte?
TEXTO 69
tomāra capala-mati, ekatra nā haya sthiti,
tā’te tomāra nāhi kichu doṣa
tumi ta’ karuṇā-sindhu, āmāra parāṇa-bandhu,
tomāya nāhi mora kabhu roṣa
SINÓNIMOS
tomāra —Tu; capala – mati —mente inquieta; ekatra —en un lugar; nā —nunca; haya —es; sthiti —establecido; tā’te —en eso; tomāra —Tu; nāhi —no hay; kichu —cualquiera; doṣa —falta; tumi —Tú eres; ta’ -ciertamente; karuṇā – sindhu —el océano de misericordia; āmāra —Mi; parāṇa – bandhu —amigo del corazón; tomāya —hacia Ti; nāhi —no hay; mora —Mi; kabhu —en cualquier momento; roṣa —ira.
TRADUCCIÓN
«Mi querido Kṛṣṇa , Tu mente siempre está inquieta. No puedes permanecer en un lugar, pero Tú no tienes la culpa de ello. En realidad eres el océano de misericordia, el amigo de Mi corazón. Por lo tanto, no tengo motivos para estar enojado con Tú.
TEXTO 70
tumi nātha—vraja-prāṇa, vrajera kara paritrāṇa,
bahu kārye nāhi avakāśa
tumi āmāra ramaṇa, sukha dite āgamana,
e tomara vaidagdhya-vilāsa
SINÓNIMOS
tumi —Tú; nātha —el maestro; vraja – prāṇa —la vida de Vrajabhūmi ( Vṛndāvana ); vrajera —de Vraja ; kara —hacer; paritrāṇa —liberación; bahu —muchos; kārye —en actividades; nāhi —no hay; avakāśa —descanso; tumi —Tú; āmāra —Mi; ramaṇa —disfrutador; sukha —felicidad; dite —dar; āgamana —apareciendo; e —esto; tomāra —Tu; vaidagdhya – vilāsa —actividades de transacciones expertas.
TRADUCCIÓN
«Mi querido Señor, Tú eres el amo, la vida y el alma de Vṛndāvana . Por favor, haz arreglos para la liberación de Vṛndāvana . No tenemos horas libres fuera de nuestras muchas actividades. En realidad, Tú eres Mi disfrutador. Has aparecido sólo para darme felicidad, y esta es una de Tus actividades expertas.
SIGNIFICADO
La palabra vaidagdhya significa que uno es muy experto, erudito, divertido, astuto, hermoso y experto en manifestar caricaturas.
TEXTO 71
mora vākya nindā māni, kṛṣṇa chāḍi’ gelā jāni,
śuna, mora e stuti-vacana
nayanera abhirāma, tumi mora dhana-prāṇa,
hā-hā punaḥ deha daraśana
SINÓNIMOS
mora —Mi; vākya —palabras; nindā —blasfemia; māni —aceptar; kṛṣṇa — el Señor Kṛṣṇa ; chāḍi ‘—renunciando; gelā —se fue; jāni —yo sé; śuna —escuchar; mora —Mi; e —esto; stuti – vacana —palabras de elogio; nayanera —de los ojos; abhirāma —la satisfacción; tumi —Tú eres; mora —Mi; dhana – prāṇa —riqueza y vida; hā -hā —ay; punaḥ —otra vez; deha —dame; daraśana —audiencia.
TRADUCCIÓN
«Tomando Mis palabras como difamación, el Señor Kṛṣṇa Me ha dejado. Sé que Él se ha ido, pero por favor escucha Mis oraciones de alabanza. Tú eres la satisfacción de Mis ojos. Tú eres Mi riqueza y Mi vida. ¡Ay, por favor dame tu audiencia una vez más.»
TEXTO 72
stambha, kampa, prasveda, vaivarṇya, aśru, svara-bheda,
deha haila pulake vyāpita
hāse, kānde, nāce, gāya, uṭhi’ iti uti dhāya,
kṣaṇe bhūme paḍiyā mūrcchita
SINÓNIMOS
stambha —estando aturdido; kampa —temblando; prasveda —transpiración; vaivarṇya —desvanecimiento del color; aśru —lágrimas; svara – bheda —ahogo de la voz; deha —cuerpo; haila —era; pulake —con alegría; vyāpita —impregnado; hāse —risas; kānde —llora; nāce —danzas; gāya —canta; uṭhi ‘—levantarse; iti uti —aquí y allá; dhāya —corre; kṣaṇe —a veces; bhūme —en el suelo; paḍiyā —cayendo; mūrcchita —inconsciente.
TRADUCCIÓN
Hubo diferentes transformaciones en el cuerpo del Señor Caitanya Mahāprabhu : aturdimiento, temblor, transpiración, pérdida de color, llanto y voz ahogada. De ese modo, todo Su cuerpo quedó invadido por un gozo trascendental. Como resultado, a veces Caitanya Mahāprabhu reía, a veces lloraba, a veces bailaba y a veces cantaba. A veces se levantaba y corría de aquí para allá, y otras veces caía al suelo y perdía el conocimiento.
SIGNIFICADO
En el Bhakti – rasāmṛta – sindhu se describen ocho tipos de cambios trascendentales que tienen lugar en el cuerpo. Stambha , estar aturdido, se refiere a que la mente queda absorbida trascendentalmente. En ese estado, la mente pacífica se sitúa en el aire vital y se manifiestan diferentes transformaciones corporales. Estos síntomas son visibles en el cuerpo de un devoto avanzado. Cuando la vida se vuelve casi inactiva, se la llama «aturdida». Las emociones resultantes de esta condición son alegría, miedo, asombro, mal humor e ira. En esta condición se pierde la capacidad de hablar y no hay movimiento en las manos y piernas. De lo contrario, quedar aturdido es una condición mental. Muchos otros síntomas son visibles al principio en todo el cuerpo. Estos son muy sutiles, pero gradualmente se vuelven muy evidentes. Cuando uno no puede hablar, naturalmente sus sentidos activos quedan detenidos y los sentidos que adquieren conocimiento quedan inoperativos. Kampa , temblor del cuerpo, se menciona en el Bhakti – rasāmṛta – sindhu como resultado de un tipo especial de miedo, ira y alegría. Esto se llama vepathu o kampa . Cuando el cuerpo comienza a transpirar debido a la combinación de alegría, miedo e ira, esto se llama sveda . Vaivarṇya se describe como un cambio en el color del cuerpo. Es causada por una combinación de mal humor, ira y miedo. Cuando se experimentan estas emociones, la tez palidece y el cuerpo se vuelve delgado y delgado. Aśru se explica en el Bhakti – rasāmṛta – sindhu como una combinación de alegría, ira y mal humor que hace que el agua fluya de los ojos sin esfuerzo. Cuando hay alegría y hay lágrimas en los ojos, la temperatura de las lágrimas es fría, pero cuando hay ira, las lágrimas son calientes. En ambos casos, los ojos están inquietos, los globos oculares enrojecidos y hay picazón. Todos estos son síntomas de aśru . Cuando hay una combinación de mal humor, asombro, ira, alegría y miedo, hay un ahogo en la voz. Esta asfixia se llama gadgada . Śrī Caitanya Mahāprabhu se refiere a gadgada – ruddhayā girā , o «una voz entrecortada». En el Bhakti – rasāmṛta – sindhu , pulaka se describe como alegría, aliento y miedo. Cuando estos se combinan, los pelos del cuerpo se erizan y este estado corporal se llamapulaka .
TEXTO 73
mūrcchāya haila sākṣātkāra, uṭhi’ kare huhuṅkāra,
kahe–ei āilā mahāśaya
kṛṣṇera mādhurī-guṇe, nānā bhrama haya mane,
śloka paḍi’ karaye niścaya
SINÓNIMOS
mūrcchāya —desmayado; haila —hubo; sākṣātkāra —encuentro directo; uṭhi ‘—levantarse; kare —hace; hu – huṅ – kāra —sonido tumultuoso; kahe —dice; ei —así; āilā —Él ha venido; mahā – āśaya —la gran personalidad; kṛṣṇera —del Señor Kṛṣṇa ; mādhurī —dulzura; guṇe —por cualidades; nānā —varios; bhrama —errores; haya —son; mane —en la mente; śloka —el verso; paḍi ‘-recitando; karaye —hace; niścaya —determinación.
TRADUCCIÓN
Cuando Śrī Caitanya Mahāprabhu estaba así de inconsciente, se encontró casualmente con la Suprema Personalidad de Dios. En consecuencia, se levantó e inmediatamente emitió un sonido tumultuoso, declarando en voz muy alta: «Ahora Kṛṣṇa , la gran personalidad, está presente». De ese modo, debido a las dulces cualidades de Kṛṣṇa, Caitanya Mahāprabhu cometió distintos tipos de errores en Su mente. Así, al recitar el siguiente verso, Él comprobó la presencia del Señor Kṛṣṇa .
TEXTO 74
māraḥ svayaṁ nu madhura-dyuti-maṇḍalaṁ nu
mādhuryam eva nu mano-nayanāmṛtaṁ nu
veṇī-mṛjo nu mama jīvita-vallabho nu
kṛṣṇo ‘yam abhyudayate mama locanāya
SINÓNIMOS
māraḥ —Cupido; svayam —personalmente; nu —si; madhura —dulce; dyuti —de refulgencia; maṇḍalam —cerco; nu —si; mādhuryam —dulzura; eva —incluso; nu —ciertamente; manaḥ – nayana – amṛtam —néctar para la mente y los ojos; nu —si; veṇī – mṛjaḥ —aflojamiento del cabello; nu —si; mamá —Mi; jīvita – vallabhaḥ —el placer de la vida y del alma; nu —si; kṛṣṇaḥ — el Señor Kṛṣṇa ; ayam —esto; abhyudayate —se manifiesta; mamá —Mi; locanāya —para los ojos.
TRADUCCIÓN
En la actitud de Rādhārāṇī, Śrī Caitanya Mahāprabhu se dirigió a las gopīs: «‘Mis queridos amigos, ¿dónde está ese Kṛṣṇa , la personificación de Cupido, que tiene la refulgencia de una flor kadamba , que es la dulzura misma, el néctar de Mis ojos y Mis mentes? ¿Quién suelta el cabello de las gopīs, quién es la fuente suprema de bienaventuranza trascendental y Mi vida y mi alma? ¿Ha vuelto ante Mis ojos?’ «
SIGNIFICADO
Este es otro verso del Kṛṣṇa – karṇāmṛta (68).
TEXTO 75
kibā ei sākṣāt kāma, dyuti-bimba mūrtimān,
ki mādhurya svayaṁ mūrtimanta
kibā mano-netrotsava, kibā prāṇa-vallabha,
satya kṛṣṇa āilā netrānanda
SINÓNIMOS
kibā —si; ei —esto; sākṣāt —directamente; kāma —Cupido; dyuti – bimba —reflejo de la refulgencia; mūrtimān —personificada; ki —si; mādhurya —dulzura; svayam —personalmente; mūrtimanta —personificada; kibā —si; manaḥ – netra – utsava —festival de la mente y los ojos; kibā —si; prāṇa – vallabha —Mi vida y mi alma; satya —en verdad; kṛṣṇa — el Señor Kṛṣṇa ; āilā —ha venido; netra – ānanda —el placer de Mis ojos.
TRADUCCIÓN
Śrī Caitanya Mahāprabhu entonces comenzaba a hablar así: «¿Está Cupido personificado presente con la refulgencia y el reflejo del árbol kadamba ? ¿Es Él la misma persona, la dulzura personificada, que es el placer de Mis ojos y Mi mente, que es Mi vida y ¿Ha aparecido realmente Kṛṣṇa ante Mis ojos?
TEXTO 76
guru–nānā bhāva-gaṇa, śiṣya–prabhura tanu-mana,
nānā rīte satata nācāya
nirveda, viṣāda, dainya, cāpalya, harṣa, dhairya, manyu,
ei nṛtye prabhura kāla yāya
SINÓNIMOS
guru —el maestro; nānā —varios; bhāva – gaṇa —éxtasis; śiṣya —discípulos; prabhura —del Señor Caitanya ; tanu – mana —cuerpo y mente; nānā —varios; rīte —de maneras; satata —siempre; nācāya —hace bailar; nirveda —desaliento; viṣāda —mal humor; dainya —humildad; cāpalya —inquietud; harṣa —alegría; dhairya —resistencia; manyu —ira; ei —esto; nṛtye —en danzar; prabhura —del Señor; kāla —tiempo; yāya —pasa.
TRADUCCIÓN
Así como el maestro espiritual castiga al discípulo y le enseña el arte del servicio devocional, todos los síntomas extáticos del Señor Caitanya Mahāprabhu , incluidos el desaliento, el mal humor, la humildad, la inquietud, la alegría, la resistencia y la ira, instruyeron Su cuerpo y Su mente. De esa manera, Śrī Caitanya Mahāprabhu pasó Su tiempo.
TEXTO 77
caṇḍīdāsa, vidyāpati, rāyera nāṭaka-gīti,
karṇāmṛta, śrī-gīta-govinda
svarūpa-rāmānanda-sane, mahāprabhu rātri-dine,
gāya, śune—parama ānanda
SINÓNIMOS
caṇḍīdāsa —el poeta Caṇḍīdāsa ; vidyāpati —el poeta Vidyāpati ; rāyera —del poeta Rāya Rāmānanda ; nāṭaka — el Jagannātha – vallabha – nāṭaka ; gīti —canciones; karṇāmṛta — el ​​Kṛṣṇa – karṇāmṛta de Bilvamaṅgala Ṭhākura; śrī – gīta – govinda —el Gīta – govinda , por Jayadeva Gosvāmī; svarūpa — Svarūpa Dāmodara ; rāmānanda -sane —con Rāya Rāmānanda ; mahāprabhu — el Señor Caitanya Mahāprabhu ; rātri – cenar —día y noche; gāya —canta; śune —oye; parama ānanda —con gran placer.
TRADUCCIÓN
También pasó Su tiempo leyendo los libros y cantando las canciones de Caṇḍīdāsa y Vidyāpati , y escuchando citas del Jagannātha – vallabha – nāṭaka , Kṛṣṇa – karṇāmṛta y Gīta – govinda . Así, en compañía de Svarūpa Dāmodara y Rāya Rāmānanda , Śrī Caitanya Mahāprabhu pasó Sus días y sus noches cantando y escuchando con gran placer.
TEXTO 78
purīra vātsalya mukhya, rāmānandera śuddha-sakhya,
govindādyera śuddha-dāsya-rasa
gadādhara, jagadānanda, svarūpera mukhya rasānanda,
ei cari bhāve prabhu vaśa
SINÓNIMOS
purīra —de Paramānanda Purī ; vātsalya —afecto paternal; mukhya —principalmente; rāmānandera —de Rāya Rāmānanda ; śuddha – sakhya —fraternidad pura; govinda – ādyera —de Govinda y otros; śuddha – dāsya – rasa —la melosidad pura y pura del servicio; gadādhara — Gadādhara Paṇḍita ; jagadānanda — Jagadānanda Paṇḍita ; svarūpera — de Svarūpa Dāmodara ; mukhya —principalmente; rasa – ānanda — saborear el placer del amor conyugal; ei —estos; cāri —en cuatro; bhāve —condiciones extáticas; prabhu —el Señor; vaśa —quedó obligado.
TRADUCCIÓN
Entre Sus asociados, el Señor Caitanya Mahāprabhu disfrutó del amor paternal y amoroso de Paramānanda Purī , del afecto amistoso de Rāmānanda Rāya , del servicio puro de Govinda y de otros, y de humores de amor conyugal con Gadādhara , Jagadānanda y Svarūpa Dāmodara . Śrī Caitanya Mahāprabhu disfrutó de esas cuatro melosidades, y por eso quedó agradecido a Sus devotos.
SIGNIFICADO
Se dice que Paramānanda Purī fue Uddhava en Vṛndāvana . Sus afectos por Śrī Caitanya Mahāprabhu estaban en el nivel del amor paternal. Esto se debió a que Paramānanda Purī resultó ser el hermano espiritual del maestro espiritual de Śrī Caitanya Mahāprabhu . De manera similar, Rāmānanda Rāya , a quien se considera una encarnación de Arjuna y algunos una encarnación de Viśākhādevī, disfrutó de un amor fraternal puro con el Señor. Govinda y otros disfrutaron de un servicio personal puro . En presencia de Sus devotos más confidenciales, como Gadādhara Paṇḍita , Jagadānanda y Svarūpa Dāmodara , Caitanya Mahāprabhu disfrutó de las condiciones extáticas de Śrīmatī Rādhārāṇī en Su relación conyugal con Kṛṣṇa . Absorto en esas cuatro melosidades trascendentales, Śrī Caitanya Mahāprabhu residió en Jagannātha Purī , sintiéndose muy agradecido hacia Sus devotos.
TEXTO 79
līlāśuka—martya-jana, tāṅra haya bhāvodgama,
īśvare se–ki ihā vismaya
tāhe mukhya-rasāśraya, ha-iyāchena mahāśaya,
tate haya sarva-bhāvodaya
SINÓNIMOS
līlā – śuka — Bilvamaṅgala Ṭhākura; martya – jana —una persona de este mundo; tāṅra —de él; haya —hay; bhāva – udgama —manifestación de diferentes éxtasis; īśvare —en el Señor Supremo; se —eso; ki —qué; ihā —aquí; vismaya —asombroso; tāhe —en eso; mukhya —jefe; rasa – āśraya —suaviza; ha – iyāchena —se ha vuelto; mahā – āśaya —la gran personalidad Śrī Caitanya Mahāprabhu ; tāte —por lo tanto; haya —hay; sarva – bhāva – udaya —una manifestación de todos los éxtasis.
TRADUCCIÓN
Līlāśuka [ Bilvamaṅgala Ṭhākura] era un ser humano común y corriente, pero desarrolló muchos síntomas de éxtasis en su cuerpo. Entonces, ¿qué tiene de sorprendente que esos síntomas se manifiesten en el cuerpo de la Suprema Personalidad de Dios? En el estado de ánimo extático del amor conyugal, Śrī Caitanya Mahāprabhu estaba en el plano más elevado; por lo tanto, todos los éxtasis exuberantes eran naturalmente visibles en Su cuerpo.
SIGNIFICADO
Līlāśuka es Bilvamaṅgala Ṭhākura Gosvāmī. Era un brāhmaṇa del sur de la India , y su nombre anterior era Śilhaṇa Miśra . Cuando era cabeza de familia, se sintió atraído por una prostituta llamada Cintāmaṇi , pero finalmente siguió su consejo y renunció. Así, escribió un libro titulado Śānti-śataka, y más tarde, por la misericordia del Señor Kṛṣṇa y los vaiṣṇavas, llegó a ser un gran devoto. Así se hizo famoso como Bilvamaṅgala Ṭhākura Gosvāmī. En esa plataforma elevada escribió un libro llamado Kṛṣṇa – karṇāmṛta , que es muy famoso entre los vaiṣṇavas. Como exhibía tantos síntomas de éxtasis, la gente solía llamarlo Līlāśuka.
TEXTO 80
pūrve vraja-vilāse, yei tina abhilāṣe,
yatneha asvada na haila
śrī-rādhāra bhāva-sāra, āpane kari’ aṅgīkāra,
sei tina vastu āsvādila
SINÓNIMOS
pūrve —anteriormente; vraja – vilāse —en los pasatiempos de Vṛndāvana ; yei tina —esos tres; abhilāṣe —en deseos; yatneha —con gran esfuerzo; āsvāda —gusto; nā haila —no había; śrī – rādhāra —de Śrīmatī Rādhārāṇī; bhāva – sāra —la esencia del éxtasis; āpane —personalmente; kari’ -hacer; aṅgīkāra —aceptación; sei —esos; tina vastu —tres sujetos; āsvādila —probó.
TRADUCCIÓN
Durante Sus pasatiempos anteriores en Vṛndāvana , el Señor Kṛṣṇa deseaba disfrutar de los tres diferentes tipos de éxtasis, pero, a pesar de sus grandes esfuerzos, no pudo saborearlos. Esos éxtasis son monopolio de Śrīmatī Rādhārāṇī. Por lo tanto, para poder saborearlos, Śrī Kṛṣṇa aceptó la posición de Śrīmatī Rādhārāṇī en la forma de Śrī Caitanya Mahāprabhu .
TEXTO 81
āpane kari’ āsvādane, śikhāila bhakta-gaṇe,
prema-cintāmaṇira prabhu dhanī
nāhi jāne sthānāsthāna, yāre tāre kaila dāna,
mahāprabhu–dātā-śiromaṇi
SINÓNIMOS
āpane —personalmente; kari’ -haciendo; āsvādane —saborear; śikhāila —Él enseñó; bhakta – gaṇe —a Sus discípulos directos; prema – cintāmaṇira — de la piedra de toque del amor por Dios; prabhu —el Señor; dhanī —capitalista; nāhi —no lo hace; jāne —sabe; sthāna – asthāna —el lugar apropiado o el lugar inadecuado; yāre —a quien; tāre —a él; kaila —hecho; dāna —caridad; mahāprabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; dātā – śiromaṇi —la personalidad más generosa.
TRADUCCIÓN
Al saborear personalmente las melosidades del amor por Dios, Caitanya Mahāprabhu enseñó el proceso a Sus discípulos directos. Śrī Caitanya Mahāprabhu es un rico capitalista que posee la piedra de toque del amor por Dios. Sin considerar si uno es un destinatario apropiado o inadecuado, Él da Su tesoro a cualquiera y a todos. Por eso Él es el más generoso.
SIGNIFICADO
El capital de Śrī Caitanya Mahāprabhu es la piedra de toque del amor por Dios y, en consecuencia, Él es el gran propietario de ese tesoro trascendental. Después de fabricar cantidades ilimitadas de oro, la piedra de toque sigue siendo la misma. De manera similar, Śrī Caitanya Mahāprabhu , aunque distribuía ilimitadamente el amor por Dios, seguía siendo el dueño supremo de esta opulencia trascendental. Sus devotos, que lo aprendieron de Él, también tuvieron que distribuirlo generosamente por todo el mundo. Este movimiento para la conciencia de Kṛṣṇa , siguiendo los pasos de Śrī Caitanya Mahāprabhu y Sus devotos confidenciales, también está tratando de distribuir el amor por Dios por todo el mundo mediante el canto de los santos nombres del Señor: Hare Kṛṣṇa , Hare Kṛṣṇa , Kṛṣṇa Kṛṣṇa, Hare Hare Hare Rāma , Hare Rāma , Rāma Rāma, Hare Hare.
TEXTO 82
ei gupta bhāva-sindhu, brahmā nā pāya eka bindu,
hena dhana vilāila saṁsāre
aiche dayālu avatāra, aiche dātā nāhi āra,
guṇa keha nāre varṇibāre
SINÓNIMOS
ei —esto; gupta —confidencial; bhāva – sindhu —océano de éxtasis; brahmā —el Señor Brahmā ; nā —no lo hace; pāya —obtén; eka —uno; bindu —soltar; hena —tales; dhana —riqueza; vilāila —distribuido; saṁsāre —en todo el mundo; aiche —tales; dayālu —misericordioso; avatāra —encarnación; aiche —tales; dātā —donante caritativo; nāhi —no hay; āra —cualquier otra persona; guṇa —esta cualidad; keha —cualquiera; nāre —no capaz; varṇibāre —para describir.
TRADUCCIÓN
Nadie, ni siquiera el Señor Brahmā , puede determinar o siquiera saborear una gota de este océano confidencial de éxtasis, pero Śrī Caitanya Mahāprabhu , por Su misericordia sin causa, ha distribuido este amor por Dios por todo el mundo. Así pues, no puede haber ninguna encarnación más generosa que Śrī Caitanya Mahāprabhu . No hay mayor donante. ¿Quién puede describir Sus cualidades trascendentales?
TEXTO 83
kahibāra kathā nahe, kahile keha nā bujhaye,
aiche citra caitanyera raṅga
sei se bujhite pāre, caitanyera kṛpā yāṅre,
haya tāṅra dāsānudāsa-saṅga
SINÓNIMOS
kahibāra kathā nahe —no es un tema que se pueda describir libremente; kahile —si se habla; keha —alguien; nā bujhaye —no entiende; aiche —de esa manera; citra —maravilloso; caitanyera —de Śrī Caitanya Mahāprabhu ; raṅga —pasatiempos; sei se —quienquiera; bujhite —para entender; pāre —puede; caitanyera —del Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu ; kṛpā —la misericordia; yāṅre —a quien; haya —se vuelve; tāṅra —Suyo; dāsa – anudāsa – saṅga —asociación con el sirviente del sirviente.
TRADUCCIÓN
Estos temas no deben discutirse libremente porque, si lo hacen, nadie los entenderá. Ésos son los maravillosos pasatiempos de Śrī Caitanya Mahāprabhu . A aquel que es capaz de entender, Śrī Caitanya Mahāprabhu ha mostrado misericordia al brindarle la compañía del sirviente de Su propio sirviente.
SIGNIFICADO
Una persona común y corriente no puede comprender los éxtasis trascendentales en la modalidad de Śrīmatī Rādhārāṇī. Las personas no aptas que los utilizan se pervierten en sahajiyā, bāula y otras sampradāyas. Por eso las enseñanzas están pervertidas. Ni siquiera los eruditos eruditos del campo académico pueden comprender la bienaventuranza y el éxtasis trascendentales que exhibieron Śrī Caitanya Mahāprabhu y Sus devotos puros. Debemos ser aptos para comprender el significado de las actividades de Śrī Caitanya Mahāprabhu.
TEXTO 84
caitanya-līlā-ratna-sāra, svarūpera bhāṇḍāra,
teṅho thuila raghunāthera kaṇṭhe
tāhāṅ kichu ye śuniluṅ, tāhā ihāṅ vistariluṅ,
bhakta-gaṇe diluṅ ei bheṭe
SINÓNIMOS
caitanya – līlā —los pasatiempos del Señor Caitanya ; ratna – sāra —la joya más elevada; svarūpera — de Svarūpa Dāmodara ; bhāṇḍāra —del almacén; teṅho —él; thuilā —mantenido; raghunāthera kaṇṭhe —en la garganta de Raghunātha dāsa Gosvāmī; tāhāṅ —allí; kichu ye —lo poco que sea; śuniluṅ —he oído; tāhā —eso sólo; ihāṅ —en este libro; vistāriluṅ —he descrito; bhakta – gaṇe —a los devotos puros; diluṅ —di; ei —esto; bheṭe —presentación.
TRADUCCIÓN
Los pasatiempos de Śrī Caitanya Mahāprabhu son las joyas más elevadas. Se han guardado en el almacén de Svarūpa Dāmodara Gosvāmī, quien se los explicó a Raghunātha dāsa Gosvāmī, quien me los repitió. Lo poco que he oído de Raghunātha dāsa Gosvāmī lo he descrito en este libro, que se presenta a todos los devotos.
SIGNIFICADO
Su secretario personal, Svarūpa Dāmodara , anotó todas las actividades de Śrī Caitanya Mahāprabhu y las repitió a Raghunātha dāsa Gosvāmī, quien las memorizó. Todo lo que Kṛṣṇadāsa Kavirāja Gosvāmī escuchó está registrado en el Śrī Caitanya – caritāmṛta . A esto se le llama sistema paramparā , desde Śrī Caitanya Mahāprabhu hasta Svarūpa Dāmodara , Raghunātha dāsa Gosvāmī y Kavirāja Gosvāmī. Kṛṣṇadāsa Kavirāja Gosvāmī ha distribuido esta información en su libro Caitanya – caritāmṛta . En otras palabras, Caitanya – caritāmṛta es la esencia de la instrucción dada a través del sistema paramparā de la sucesión discipular que surge de Śrī Caitanya Mahāprabhu .
TEXTO 85
yadi keha hena kaya, grantha kaila śloka-maya,
itara jane nāribe bujhite
prabhura yei ācaraṇa, sei kari varṇana,
sarva-citta nāri ārādhite
SINÓNIMOS
yadi-si; keha -alguien; hena —así; kaya -dice; grantha -este libro; kaila —se hace; śloka-maya -con varios versos sánscritos; itara —ordinario; jane -personas; nāribe bujhite —no podrá comprender; prabhura -del Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu; yei -lo que sea; ācaraṇa —actividades; sei -eso; kari -yo hago; varṇana —descripción; sarva-citta —todos los corazones; nāri —soy incapaz; ārādhite —para complacer.
TRADUCCIÓN
Si uno dice que Śrī Caitanya – caritāmṛta está lleno de versos sánscritos y, por lo tanto, no es comprensible para un hombre común, respondo que lo que he descrito son los pasatiempos de Śrī Caitanya Mahāprabhu y que para mí no es posible satisfacer a todos.
SIGNIFICADO
Śrīla Kavirāja Gosvāmī y aquel que sigue sus pasos no tienen que atender al público. Su ocupación es simplemente satisfacer a los ācāryas anteriores y describir los pasatiempos del Señor. Quien es capaz de comprender puede saborear esta exaltada literatura trascendental, que en realidad no está destinada a personas comunes como eruditos y literatos. Generalmente, los pasatiempos de Śrī Caitanya Mahāprabhu registrados en Caitanya – caritāmṛta se estudian en universidades y círculos escolares desde un punto de vista literario e histórico, pero en realidad Caitanya – caritāmṛta no es un tema para investigadores o eruditos literarios. Está destinado simplemente a aquellos devotos que han dedicado sus vidas al servicio de Śrī Caitanya Mahāprabhu .
TEXTO 86
nāhi kāhāṅ savirodha, nāhi kāhāṅ anurodha,
sahaja vastu kari vivaraṇa
yadi haya rāgoddeśa, tāhāṅ haye āveśa,
sahaja vastu nā yāya likhana
SINÓNIMOS
nāhi —no hay; kāhāṅ— en cualquier lugar; sa – virodha —elemento opuesto; nāhi —no hay; kāhāṅ— en cualquier lugar; anurodha —aceptación de la opinión de alguien; sahaja —simple; vastu —sustancia; kari —yo quiero; vivaraṇa —descripción; yadi —si; haya —hay; rāga – uddeśa —la atracción u obstrucción de alguien; tāhāṅ —allí; haye —convirtiéndose; āveśa —involucrado; sahaja —simple; vastu —sustancia; nā yāya —no es posible; likhana —la escritura.
TRADUCCIÓN
En este Caitanya – caritāmṛta no hay ninguna conclusión contradictoria, ni se acepta la opinión de nadie más. He escrito este libro para describir la sustancia simple tal como la escuché de labios de mis superiores. Si me involucro en los gustos y disgustos de alguien, no puedo escribir la simple verdad.
SIGNIFICADO
Lo más sencillo para el ser humano es seguir a sus predecesores. Juzgar según los sentidos mundanos no es un proceso muy fácil. Todo lo que despierta el apego al predecesor es el camino del servicio devocional, como lo indica Śrī Caitanya Mahāprabhu . El autor dice, sin embargo, que no puede considerar las opiniones de aquellos que se sienten atraídos o repelidos por tales cosas, porque no se puede escribir imparcialmente de esa manera. En otras palabras, el autor afirma que no inyectó una opinión personal en el Caitanya – caritāmṛta . Simplemente describió la comprensión espontánea de sus superiores. Si se hubiera dejado llevar por los gustos y aversiones de alguien, no habría podido escribir sobre un tema tan sublime de una forma tan sencilla. Los hechos reales son comprensibles para los verdaderos devotos. Cuando se registran estos hechos, a los devotos les resultan muy agradables, pero aquel que no es devoto no puede entenderlos. Éste es el tema de la realización. La erudición mundana y sus apegos y desapegos concomitantes no pueden despertar el amor espontáneo por Dios. Un erudito mundano no puede describir ese amor.
TEXTO 87
yebā nāhi bujhe keha, śunite śunite seha,
ki adbhuta caitanya-carita
kṛṣṇe upajibe prīti, jānibe rasera rīti,
śunilei baḍa haya hita
SINÓNIMOS
yebā —quienquiera; nāhi —no lo hace; bujhe —entiende; keha —alguien; śunite śunite —oír y oír; seha —él; ki —qué; adbhuta —maravilloso; caitanya – carita —pasatiempos del Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu ; kṛṣṇe — a Kṛṣṇa ; upajibe —se desarrollará; prīti —amor; jānibe —él entenderá; rasera —de melosidades trascendentales; rīti —los caminos; śunilei —simplemente escuchando; baḍa —grande; haya —hay; hita —beneficio.
TRADUCCIÓN
Si uno no comprende al principio pero continúa escuchando una y otra vez, los maravillosos efectos de los pasatiempos del Señor Caitanya traerán amor por Kṛṣṇa . Gradualmente uno llegará a comprender los asuntos amorosos entre Kṛṣṇa y las gopīs y otros asociados de Vṛndāvana . Se recomienda a todos que sigan escuchando una y otra vez para obtener grandes beneficios.
TEXTO 88
bhāgavata–śloka-maya, ṭīkā tāra saṁskṛta haya,
tabu kaiche bujhe tri-bhuvana
ihāṅ śloka dui cāri, tāra vyākhyā bhāṣā kari,
kene nā bujhibe sarva-jana
SINÓNIMOS

bhāgavata — Śrīmad- Bhāgavatam ; śloka – maya —lleno de versos sánscritos; ṭīkā —comentarios; tāra —de eso; saṁskṛta —idioma sánscrito; haya —hay; tabú —todavía; kaiche —cómo; bujhe —entiende; tri – bhuvana —el mundo entero; ihāṅ —en esto; śloka —versos; dui cāri —algunos; tāra —de ellos; vyākhyā —explicación; bhāṣā —en lenguaje sencillo; kari —yo quiero; kene —por qué; nā —no; bujhibe —entenderá; sarva – jana —todas las personas.
TRADUCCIÓN
En respuesta a aquellos críticos que dicen que el Śrī Caitanya – caritāmṛta está lleno de versos sánscritos, se puede decir que el Śrīmad- Bhāgavatam también está lleno de versos sánscritos, al igual que los comentarios sobre el Śrīmad- Bhāgavatam . Sin embargo, el Śrīmad- Bhāgavatam puede ser entendido por todos, así como por los devotos avanzados que estudian los comentarios sánscritos. ¿Por qué entonces la gente no entenderá el Caitanya – caritāmṛta ? Sólo hay unos pocos versos en sánscrito y se han explicado en la lengua vernácula bengalí. ¿Cuál es la dificultad para entender?
TEXTO 89
śeṣa-līlāra sūtra-gaṇa, kailuṅ kichu vivaraṇa,
ihāṅ vistarite citta haya
thāke yadi āyuḥ-śeṣa, vistariba līlā-śeṣa,
yadi mahāprabhura kṛpā haya
SINÓNIMOS
śeṣa – līlāra —de los pasatiempos del final; sūtra – gaṇa —la sinopsis; kailuṅ —lo he hecho; kichu —algunos; vivaraṇa —descripción; ihāṅ —aquí; vistarite —expandirse más y más; citta haya —hay un deseo; thāke —permanece; yadi —si; āyuḥ – śeṣa —el fin de la vida; vistāriba —describiré; līlā —pasatiempos; śeṣa —al final; yadi —si; mahāprabhura —de Śrī Caitanya Mahāprabhu ; kṛpā —misericordia; haya —hay.
TRADUCCIÓN
Ya he dado una sinopsis de todos los hechos y cifras de los últimos pasatiempos del Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu, y tengo el deseo de describirlos detalladamente. Si me quedo más tiempo y tengo la suerte de recibir la misericordia del Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu , intentaré describirlos nuevamente con mayor detalle.
TEXTO 90
āmi vṛddha jarātura, likhite kāṅpaye kara,
mane kichu smaraṇa nā haya
nā dekhiye nayane, nā śuniye śravaṇe,
tabu likhi’–e baḍa vismaya
SINÓNIMOS
āmi —yo; vṛddha —viejo; jarā – ātura —perturbado por la invalidez; likhite —escribir; kāṅpaye —tiembla; kara —la mano; mane —en la mente; kichu —cualquiera; smaraṇa —recuerdo; nā haya —no hay; nā dekhiye —no puedo ver; nayane —por los ojos; nā śuniye —no puedo oír; śravaṇe —con los oídos; tabú —todavía; likhi’ -escritura; e —esto; baḍa vismaya —una gran maravilla.
TRADUCCIÓN
Ahora me he vuelto demasiado viejo y estoy perturbado por la invalidez. Mientras escribo, me tiemblan las manos. No puedo recordar nada, ni puedo ver ni oír correctamente. Todavía escribo, y esto es una gran maravilla.
TEXTO 91
ei antya-līlā-sāra, sūtra-madhye vistara,
kari’ kichu kariluṅ varṇana
ihā-madhye mari yabe, varṇite nā pāri tabe,
ei līlā bhakta-gaṇa-dhana
SINÓNIMOS
ei antya – līlā – sāra —la esencia de antya – līlā (los pasatiempos del Señor Caitanya al final); sūtra – madhye —en forma de sinopsis; vistāra —expansión; kari’ -haciendo; kichu —algo; kariluṅ varṇana —he descrito; ihā – madhye —mientras tanto; mari —me muero; yabe —cuando; varṇite —para describir; nā pāri —no capaz; tabe —entonces; ei līlā —esos pasatiempos; bhakta – gaṇa – dhana —el tesoro de los devotos.
TRADUCCIÓN
En este capítulo he descrito hasta cierto punto la esencia de los pasatiempos del Señor Caitanya al final. Si mientras tanto muero y no puedo describirlos en detalle, al menos los devotos tendrán este tesoro trascendental.
TEXTO 92
saṅkṣepe ei sūtra kaila, yei ihāṅ nā likhila,
edad tāhā kariba vistara
yadi tata dina jiye, mahāprabhura kṛpā haye,
icchā bhari’ kariba vicāra
SINÓNIMOS
saṅkṣepe —en resumen; ei sūtra —estas notas; kaila —he hecho; yei —lo que sea; ihāṅ —en esto; nā likhila —no podía escribir; āge —en el futuro; tāhā —eso; kariba —haré; vistāra —expansión; yadi —si; tata —tantos; dina —días; jiye —yo vivo; mahāprabhura —de Śrī Caitanya Mahāprabhu ; kṛpā —la misericordia; haye —hay; icchā bhari ‘—satisfaciendo el deseo; kariba —lo haré; vicāra —consideración.
TRADUCCIÓN
En este capítulo he descrito brevemente el antya – līlā . Todo lo que no he descrito lo describiré extensamente en el futuro. Si por la misericordia de Śrī Caitanya Mahāprabhu vivo tantos días como para poder satisfacer mis deseos, daré plena consideración a esos pasatiempos.
TEXTO 93
choṭa baḍa bhakta-gaṇa, vandoṅ sabāra śrī-caraṇa,
sabe más karaha santoṣa
svarūpa-gosāñira mata, rūpa-raghunātha jāne yata,
tāi likhi’ nāhi mora doṣa
SINÓNIMOS
choṭa —pequeño; baḍa —grande; bhakta – gaṇa —devotos; vandoṅ —yo adoro; sabāra —todos ellos; śrī – caraṇa —los pies de loto; sabe —todos ustedes; más —a mí; karaha —hazlo por favor; santoṣa —satisfacción; svarūpa – gosāñira mata —la visión de Svarūpa Dāmodara Gosvāmī; rūpa – raghunātha — Rūpa y Raghunātha ; jāne —sabe; yata —todos; tāi —eso; likhi’ -escritura; nāhi —no hay; mora —mi; doṣa —culpa.
TRADUCCIÓN
Adoro aquí los pies de loto de todo tipo de devotos, tanto avanzados como neófitos. Les pido a todos que estén satisfechos conmigo. Soy impecable porque he escrito aquí todo lo que he entendido de Svarūpa Dāmodara Gosvāmī y Rūpa y Raghunātha dāsa Gosvāmīs. No he añadido ni quitado nada a su versión.
SIGNIFICADO
Según Śrīla Bhaktisiddhānta Sarasvatī Ṭhākura, hay tres tipos de devotos, conocidos como bhajana – vijña (expertos en servicio devocional), bhajana – śīla (devotos ocupados en servicio devocional) y kṛṣṇa -nāme dīkṣita kṛṣṇa – nāma – ( devotos iniciados ocupados en cantar). El autor de Śrī Caitanya – caritāmṛta ruega la misericordia de todos estos devotos y les pide que estén complacidos con él. Él dice: «Que los devotos neófitos, los devotos que son muy expertos en argumentar aunque no tienen sentido del servicio devocional avanzado, que se creen muy avanzados porque imitan a algún smārta , brāhmaṇa , no se disgusten conmigo pensando que he cometido errores al respecto les pido perdón con mucha humildad, pero sostengo que personalmente no tengo ningún deseo de agregar ni quitar nada. Solo he escrito lo que he escuchado en la sucesión discipular porque me dedico a ello. los pies de loto de ācāryas anteriores como Svarūpa Dāmodara , Raghunātha dāsa Gosvāmī y Rūpa Gosvāmī sólo he escrito lo que he aprendido de ellos.»
TEXTO 94
śrī-caitanya, nityānanda, advaitādi bhakta-vṛnda,
śire dhari sabāra caraṇa
svarūpa, rūpa, sanātana, raghunāthera śrī-caraṇa,
dhūli karoṅ mastake bhūṣaṇa
SINÓNIMOS
śrī – caitanya —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; nityānanda —Señor Nityānanda Prabhu ; advaita – ādi bhakta – vṛnda —así como personalidades como Advaita Ācārya y todos los devotos; śire —sobre mi cabeza; dhari —tomar; sabāra —de todos; caraṇa —los pies de loto; svarūpa —Śrīla Svarūpa Dāmodara Gosvāmī; rūpa —Śrīla Rūpa Gosvāmī; sanātana —Śrīla Sanātana Gosvāmī; raghunāthera —de Śrīla Raghunātha Gosvāmī; śrī – caraṇa —los pies de loto; dhūli —polvo; karoṅ —yo hago; mastake —sobre mi cabeza; bhūṣaṇa —decoración.
TRADUCCIÓN
Según el sistema paramparā , deseo tomar el polvo de los pies de loto de Śrī Caitanya Mahāprabhu , Nityānanda Prabhu , Advaita Prabhu y de todos los asociados de Śrī Caitanya Mahāprabhu, como Svarūpa Dāmodara , Rūpa Gosvāmī, Sanātana Gosvāmī y Raghunātha dāsa Gosvāmī. Deseo tomar el polvo de sus pies de loto sobre mi cabeza. De esta manera deseo ser bendecido con su misericordia.
TEXTO 95
pāñā yāṅra ājñā-dhana, vrajera vaiṣṇava-gaṇa,
vandoṅ tāṅra mukhya haridāsa
caitanya-vilāsa-sindhu-kallolera eka bindu,
tāra kaṇā kahe kṛṣṇadāsa
SINÓNIMOS
pāñā —obteniendo; yāṅra —cuyo; ājñā – dhana —orden; vrajera —de Vṛndāvana ; vaiṣṇava – gaṇa —todos los vaiṣṇavas; vandoṅ —yo adoro; tāṅra —de ellos; mukhya —el jefe; haridāsa — Haridāsa ; caitanya – vilāsa – sindhu —del océano de los pasatiempos del Señor Caitanya ; kallolera eka bindu —una gota de una ola; tāra —de ello; kaṇā —una partícula únicamente; kahe —describe; kṛṣṇadāsa — Kṛṣṇadāsa Kavirāja Gosvāmī.
TRADUCCIÓN
Recibiendo órdenes de las autoridades mencionadas y de los vaiṣṇavas de Vṛndāvana , especialmente de Haridāsa , el sacerdote de Govindajī, yo, Kṛṣṇadāsa Kavirāja Gosvāmī, he tratado de describir una pequeña partícula de una gota de una ola del océano de los pasatiempos de Śrī Caitanya Mahāprabhu. .
Así terminan los significados de Bhaktivedanta del Śrī Caitanya-caritāmṛta, Madhya-līlā, Capítulo Segundo, que describen las manifestaciones extáticas del Señor Caitanya Mahāprabhu.

Scroll al inicio