El Tronco, Ramas y Subramas del Árbol Caitanya
Este capítulo describe las ramas del árbol llamado Śrī Caitanya Mahāprabhu .
TEXTO 1
śrī-caitanya-padāmbhoja-
madhupebhyo namo namaḥ
kathañcid āśrayād yeṣāṁ
śvāpi tad-gandha-bhāg bhavet
SINÓNIMOS
śrī – caitanya —el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu ; pada – ambhoja —los pies de loto; madhu —miel; pebhyaḥ —a aquellos que beben; namaḥ— reverencias respetuosas; namaḥ— reverencias respetuosas; kathañcit —un poco de ello; āśrayāt —refugiándose en; yeṣām —de quien; śvā —perro; api —también; tat – gandha —el aroma de la flor de loto; bhāk —accionista; bhavet —puede llegar a ser.
TRADUCCIÓN
Permítanme ofrecer repetidamente mis respetuosas reverencias a los devotos parecidos a abejas que siempre prueban la miel de los pies de loto del Señor Caitanya Mahāprabhu . Incluso un no devoto perruno, de algún modo, se refugia en esos devotos, disfruta del aroma de la flor de loto.
SIGNIFICADO
El ejemplo del perro es muy significativo a este respecto. Naturalmente, un perro no se vuelve devoto en ningún momento, pero aún así, a veces se descubre que el perro de un devoto gradualmente también se vuelve devoto. De hecho, hemos visto que un perro no respeta ni siquiera la planta tulasī . De hecho, un perro es especialmente propenso a orinar sobre la planta de tulasī . Por lo tanto, el perro es el no devoto número uno. Pero el movimiento de saṅkīrtana de Śrī Caitanya Mahāprabhu es tan fuerte que incluso un no devoto con apariencia de perro puede convertirse gradualmente en devoto mediante la asociación de un devoto del Señor Caitanya . Śrīla Śivānanda Sena , un gran hombre de familia devoto del Señor Caitanya Mahāprabhu , atrajo a un perro en la calle mientras iba a Jagannātha Purī . El perro empezó a seguirlo y finalmente fue a ver a Caitanya Mahāprabhu y fue liberado. De manera similar, los perros y gatos de la casa de Śrīvāsa Ṭhākura también fueron liberados. No se espera que los gatos, los perros y otros animales se vuelvan devotos, pero en la compañía de un devoto puro también son liberados.
TEXTO 2
jaya jaya śrī-kṛṣṇa-caitanya-nityānanda
jayādvaitacandra jaya gaura-bhakta-vṛnda
SINÓNIMOS
jaya jaya —todas las glorias; śrī – kṛṣṇa – caitanya —al Señor Śrī Kṛṣṇa Caitanya Mahāprabhu ; nityānanda — el Señor Nityānanda ; jaya advaita – candra —todas las glorias a Advaita Prabhu ; jaya —todas las glorias; gaura – bhakta – vṛnda —a los devotos del Señor Caitanya , encabezados por Śrīvāsa.
TRADUCCIÓN
¡Toda gloria al Señor Caitanya Mahāprabhu y al Señor Nityānanda ! ¡Todas las glorias a Advaita Prabhu , y todas las glorias a los devotos del Señor Caitanya , encabezados por Śrīvāsa!
TEXTO 3
ei mālīra—ei vṛkṣera akathya kathana
ebe śuna mukhya-śākhāra nāma-vivaraṇa
SINÓNIMOS
ei mālīra —de este jardinero; ei vṛkṣera —de este árbol; akathya kathana —descripción inconcebible; ebe —ahora; śuna —escuchar; mukhya —jefe; śākhāra —ramas; nāma —de los nombres; vivaraṇa —descripción.
TRADUCCIÓN
La descripción del Señor Caitanya como el jardinero y el árbol es inconcebible. Ahora escuche con atención acerca de las ramas de este árbol.
TEXTO 4
caitanya-gosāñira yata pāriṣada-caya
guru-laghu-bhāva tāṅra nā haya niścaya
SINÓNIMOS
caitanya — el Señor Caitanya Mahāprabhu ; gosāñira —del maestro espiritual supremo; yata —todos; pāriṣada – caya —grupos de asociados; guru – laghu – bhāva —conceptos de lo alto y lo bajo; tāṅra —de ellos; nā —nunca; haya —llegar a ser; niścaya —comprobado.
TRADUCCIÓN
Los asociados de Śrī Caitanya Mahāprabhu eran muchos, pero ninguno de ellos debe considerarse inferior o superior. Esto no se puede determinar.
TEXTO 5
yata yata mahānta kailā tāṅ-sabāra gaṇana
keha karibāre nāre jyeṣṭha-laghu-krama
SINÓNIMOS
yata yata —tantos como hay; mahānta —grandes devotos; kailā —hecho; tāṅ – sabāra —de todos ellos; gaṇana —contando; keha —todos ellos; karibāre nāre —no puedo hacer; jyeṣṭha —anciano; laghu —más joven; krama —cronología.
TRADUCCIÓN
Todas las grandes personalidades del linaje del Señor Caitanya enumeraron a estos devotos, pero no pudieron distinguir entre los mayores y los menores.
TEXTO 6
ataeva tāṅ-sabāre kari’ namaskāra
nāma-mātra kari, doṣa nā labe āmāra
SINÓNIMOS
ataeva —por lo tanto; tāṅ – sabāre —a todos ellos; kari’ -haciendo; namaskāra —ofrezco mis reverencias; nāma – mātra —eso también es una señal; kari —yo quiero; doṣa —culpa; nā —no hagas; labe —tomar; āmāra —de mí.
TRADUCCIÓN
Les ofrezco mis reverencias como muestra de respeto. Les pido que no consideren mis ofensas.
TEXTO 7
vande śrī-kṛṣṇa-caitanya-
premāmara-taroḥ priyān
śākhā-rūpān bhakta-gaṇān
kṛṣṇa-prema-phala-pradān
SINÓNIMOS
vande —ofrezco mis reverencias; śrī – kṛṣṇa – caitanya —al Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu ; prema – amara – taroḥ —del árbol eterno lleno de amor por Dios; priyān —aquellos que son devotos; śākhā – rūpān —representados como ramas; bhakta – gaṇān —todos los devotos; kṛṣṇa – prema —del amor por Kṛṣṇa ; phala —del fruto; pradān —los dadores.
TRADUCCIÓN
Ofrezco mis reverencias a todos los queridos devotos de Śrī Caitanya Mahāprabhu , el árbol eterno del amor por Dios. Ofrezco mis respetos a todas las ramas del árbol, los devotos del Señor que distribuyen el fruto del amor por Kṛṣṇa .
SIGNIFICADO
Śrī Kṛṣṇadāsa Kavirāja Gosvāmī da el ejemplo de ofrecer reverencias a todos los predicadores devotos del Señor Caitanya , sin distinción de superiores o inferiores. Desafortunadamente, en la actualidad hay muchos supuestos devotos tontos del Señor Caitanya que hacen tales distinciones. Por ejemplo, el título Prabhupāda se ofrece a un maestro espiritual, especialmente a un maestro espiritual distinguido como Śrīla Rūpa Gosvāmī Prabhupāda, Śrīla Jīva Gosvāmī Prabhupāda o Śrīla Bhaktisiddhānta Sarasvatī Gosvāmī Prabhupāda. Cuando nuestros discípulos de manera similar quisieron dirigirse a su maestro espiritual como Prabhupāda, algunas personas tontas sintieron envidia. Sin considerar el trabajo de propaganda del movimiento Hare Kṛṣṇa , simplemente porque estos discípulos se dirigieron a su maestro espiritual llamándolo Prabhupāda, se volvieron tan envidiosos que formaron una facción junto con otras personas envidiosas solo para minimizar el valor del movimiento para la conciencia de Kṛṣṇa . Para castigar a esos tontos, Kṛṣṇadāsa Kavirāja Gosvāmī dice muy francamente: keha karibāre nāre jyeṣṭha – laghu – krama . Cualquiera que sea un predicador genuino del culto de Śrī Caitanya Mahāprabhu debe ser respetuoso con los verdaderos devotos del Señor Caitanya ; No hay que tener envidia, considerando a un predicador muy grande y a otro muy humilde. Ésta es una distinción material y no tiene cabida en el plano de las actividades espirituales. Por lo tanto, Kṛṣṇadāsa Kavirāja Gosvāmī ofrece igual respeto a todos los predicadores del culto de Śrī Caitanya Mahāprabhu , a quienes se compara con las ramas del árbol. ISKCON es una de esas ramas y, por lo tanto, todos los devotos sinceros del Señor Caitanya Mahāprabhu deben respetarla .
TEXTO 8
śrīvāsa paṇḍita, āra śrī-rāma paṇḍita
dui bhāi—dui śākhā, jagate vidita
SINÓNIMOS
śrīvāsa paṇḍita —de nombre Śrīvāsa Paṇḍita ; āra —y; śrī – rāma paṇḍita —de nombre Śrī Rāma Paṇḍita ; dui bhāi —dos hermanos; dui śākhā —dos ramas; jagate —en el mundo; vidita —bien conocido.
TRADUCCIÓN
Los dos hermanos Śrīvāsa Paṇḍita y Śrī Rāma Paṇḍita iniciaron dos ramas que son bien conocidas en el mundo.
SIGNIFICADO
En el Gaura -gaṇoddeśa-dīpikā, verso 90, Śrīvāsa Paṇḍita (Śrīvāsa Ṭhākura) se describe como una encarnación de Nārada Muni , y se dice que Śrī Rāma Paṇḍita , su hermano menor, es una encarnación de Parvata Muni , un gran amigo de Nārada. . La esposa de Śrīvāsa Paṇḍita, Mālinī , es celebrada como una encarnación de la enfermera Ambikā , quien alimentó al Señor Kṛṣṇa con su leche materna, y como ya se señaló, su sobrina Nārāyaṇī , la madre de Ṭhākura Vṛndāvana dāsa , el autor de Śrī Caitanya – bhāgavata , era la hermana de Ambikā en kṛṣṇa – līlā . También entendemos por la descripción de Śrī Caitanya – bhāgavata que después de que el Señor Caitanya Mahāprabhu aceptara la orden de sannyāsa , Śrīvāsa Paṇḍita abandonó Navadvīpa , posiblemente debido a sentimientos de separación, y se instaló en Kumārahaṭṭa.
TEXTO 9
śrīpati, śrīnidhi–tāṅra dui sahodara
cāri bhāira dāsa-dāsī, gṛha-parikara
SINÓNIMOS
śrīpati —de nombre Śrīpati; śrīnidhi —de nombre Śrīnidhi; tāṅra —su; dui —dos; sahodara —propios hermanos; cāri —cuatro; bhāira —hermanos; dāsa – dāsī —miembros de la familia, sirvientes y sirvientas; gṛha – parikara —todos contados en una familia.
TRADUCCIÓN
Sus dos hermanos se llamaban Śrīpati y Śrīnidhi. Estos cuatro hermanos y sus sirvientes y sirvientas se consideran una gran rama.
TEXTO 10
dui śākhāra upaśākhāya tāṅ-sabāra gaṇana
yāṅra gṛhe mahāprabhura sadā saṅkīrtana
SINÓNIMOS
dui śākhāra —de las dos ramas; upaśākhāya —en las subramas; tāṅ – sabāra —de todos ellos; gaṇana —contando; yāṅra gṛhe —en cuya casa; mahāprabhura —del Señor Caitanya Mahāprabhu ; sadā —siempre; saṅkīrtana —canto congregacional.
TRADUCCIÓN
No se cuentan las subramas de estas dos ramas. Śrī Caitanya Mahāprabhu celebraba diariamente cantos congregacionales en la casa de Śrīvāsa Paṇḍita .
TEXTO 11
cāri bhāi sa-vaṁśe kare caitanyera sevā
gauracandra vinā nāhi jāne devī-devā
SINÓNIMOS
cāri bhāi —cuatro hermanos; sa – vaṁśe —con todos los miembros de la familia; kare —hacer; caitanyera —del Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu ; sevā —servicio; gauracandra —Gaurasundara (el Señor Caitanya Mahāprabhu ); vinā —excepto; nāhi jāne —ellos no saben; devī —diosa; devā —o dios.
TRADUCCIÓN
Estos cuatro hermanos y sus familiares se dedicaron plenamente al servicio del Señor Caitanya . No conocían ningún otro dios o diosa.
SIGNIFICADO
Śrīla Narottama dāsa Ṭhākura ha dicho: anya -devāśraya nāi , tomāre kahinu bhāi , ei bhakti parama – kāraṇa : si uno quiere volverse un devoto puro y firme, no debe refugiarse en ninguno de los semidioses o diosas. Los māyāvādīs tontos dicen que adorar a los semidioses es tan bueno como adorar a la Suprema Personalidad de Dios, pero eso no es un hecho. Esta filosofía lleva a la gente al ateísmo. Quien no tiene idea de lo que Dios es en realidad piensa que cualquier forma que imagine o cualquier sinvergüenza que acepte puede ser Dios. Esta aceptación de dioses baratos o encarnaciones de Dios es en realidad ateísmo. Por lo tanto, se debe concluir que aquellos que adoran a semidioses o encarnaciones autoproclamadas de Dios son todos ateos. Han perdido su conocimiento, como se confirma en el Bhagavad- gītā ( 7.20 ): kāmais tais tair hṛta – jñānāḥ prapadyante ‘nya- devatāḥ . «Aquellos cuyas mentes están distorsionadas por los deseos materiales se entregan a los semidioses». Lamentablemente, aquellos que no cultivan la conciencia de Kṛṣṇa y no comprenden adecuadamente el conocimiento védico aceptan que cualquier sinvergüenza es una encarnación de Dios, y opinan que uno puede llegar a ser una encarnación simplemente adorando a un semidiós. Esta mezcolanza filosófica existe bajo el nombre de religión hindú , pero el movimiento para la conciencia de Kṛṣṇa no la aprueba. De hecho, lo condenamos enérgicamente. Esa adoración de semidioses y de las supuestas encarnaciones de Dios nunca debe confundirse con el movimiento para la conciencia de Kṛṣṇa pura.
TEXTO 12
‘ācāryaratna’ nāma dhare baḍa eka śākhā
tāṅra parikara, tāṅra śākhā-upaśākhā
SINÓNIMOS
ācāryaratna —de nombre Ācāryaratna; nāma —nombre; dhare —él acepta; baḍa —grande; eka —uno; śākhā —rama; tāṅra —suyo; parikara —asociados; tāṅra —suyo; śākhā —rama; upaśākhā —subramas.
TRADUCCIÓN
Otra gran rama era Ācāryaratna, y sus asociados eran subramas.
TEXTO 13
ācāryaratnera nāma ‘śrī-candraśekhara’–
yāṅra ghare devī-bhāve nācilā īśvara
SINÓNIMOS
ācāryaratnera —de Ācāryaratna; nāma —nombre; śrī – candraśekhara —de nombre Śrī Candraśekhara ; yāṅra —de quien; ghare —en el hogar; devī – bhāve —como la diosa; nācilā —bailó; īśvara —Śrī Caitanya Mahāprabhu .
TRADUCCIÓN
Ācāryaratna también fue llamado Śrī Candraśekhara Ācārya. En un drama celebrado en su casa, el Señor Caitanya interpretó a la diosa de la fortuna.
SIGNIFICADO
También se representaron representaciones dramáticas en presencia de Śrī Caitanya Mahāprabhu , pero los actores que participaron en esas obras eran todos devotos puros; no se permitieron forasteros. Los miembros de ISKCON deberían seguir este ejemplo. Siempre que representan representaciones dramáticas sobre la vida de Śrī Caitanya Mahāprabhu o del Señor Kṛṣṇa , los actores deben ser devotos puros. Los actores profesionales y los actores dramáticos no tienen sentido del servicio devocional y, por lo tanto, aunque pueden actuar de manera muy artística, no hay vida en esas representaciones. Śrīla Bhaktisiddhānta Sarasvatī Ṭhākura solía referirse a ese actor como yātrā – dale nārada , que significa » Nārada ridículo «. A veces, en una obra de teatro, un actor interpreta el papel de Nārada Muni , aunque en su vida privada no se parece en nada a Nārada Muni porque no es un devoto. Esos actores no son necesarios en representaciones dramáticas sobre las vidas de Śrī Caitanya Mahāprabhu y el Señor Kṛṣṇa .
Śrī Caitanya Mahāprabhu solía representar dramas con Advaita Prabhu , Śrīvāsa Ṭhākura y otros devotos en la casa de Candraśekhara . El lugar donde estaba situada la casa de Candraśekhara ahora se conoce como Vrajapattana. Śrīla Bhaktisiddhānta Sarasvatī Ṭhākura estableció una sucursal de su Śrī Caitanya Mathha en este lugar. Cuando Śrī Caitanya Mahāprabhu decidió aceptar la orden de vida de renuncia, Śrī Nityānanda Prabhu le informó de ello a Candraśekhara Ācārya , y por eso también estuvo presente cuando el Señor Caitanya aceptó sannyāsa de Keśava Bhāratī en Katwa. Fue él quien primero difundió en Navadvīpa la noticia de que el Señor Caitanya había aceptado sannyāsa . Śrī Candraśekhara Ācārya estuvo presente durante muchos incidentes importantes de los pasatiempos del Señor Caitanya Mahāprabhu . Por lo tanto, él forma la segunda rama del árbol del Señor Caitanya .
TEXTO 14
puṇḍarīka vidyānidhi–baḍa-śākhā jāni
yāṅra nāma lañā prabhu kāndilā āpani
SINÓNIMOS
puṇḍarīka vidyānidhi —de nombre Puṇḍarīka Vidyānidhi ; baḍa – śākhā —otra gran rama; jāni —yo sé; yāṅra nāma —cuyo nombre; lañā —tomar; prabhu —el Señor; kāndilā —lloró; āpani —Él mismo.
TRADUCCIÓN
Puṇḍarīka Vidyānidhi , la tercera gran rama, era tan querida por el Señor Caitanya Mahāprabhu que, en su ausencia, el propio Señor Caitanya a veces lloraba.
SIGNIFICADO
En el Gaura -gaṇoddeśa-dīpikā Śrīla Puṇḍarīka Vidyānidhi se describe como el padre de Śrīmatī Rādhārāṇī en kṛṣṇa – līlā . Por eso, Caitanya Mahāprabhu lo trató como a Su padre. El padre de Puṇḍarīka Vidyānidhi era conocido como Bāṇeśvara o, según otra opinión, Śuklāmbara Brahmacārī , y el nombre de su madre era Gaṅgādevī. Según una opinión, Bāṇeśvara era descendiente de Śrī Śivarāma Gaṅgopādhyāya. El hogar original de Puṇḍarīka Vidyānidhi estaba en Bengala Oriental, en una aldea cercana a Dacca llamada Bāghiyā, que pertenecía al grupo Vārendra de familias brāhmaṇas . A veces, estos Vārendra brāhmaṇas estaban en desacuerdo con otro grupo conocido como Rāḍhīya brāhmaṇas, y por eso la familia de Puṇḍarīka Vidyānidhi fue condenada al ostracismo y en ese momento no vivía como una familia respetable. Bhaktisiddhānta Sarasvatī nos informa que uno de los miembros de esta familia vive en Vṛndāvana y se llama Sarojānanda Gosvāmī. Una característica especial de esta familia es que cada uno de sus miembros tenía un solo hijo o ningún hijo, por lo que la familia no era muy extensa. Hay un lugar en el distrito de Caṭṭagrāma en Bengala Oriental que se conoce como Hāta -hājāri, y a poca distancia de este lugar hay una aldea conocida como Mekhalā – grāma en la que vivieron los antepasados de Puṇḍarīka Vidyānidhi. Uno puede acercarse a Mekhalā – grāma desde Catṭṭagrāma ya sea a caballo, en carro de bueyes o en barco de vapor. La estación de vapor se conoce como Annapūrṇāra- ghāṭa . El lugar de nacimiento de Puṇḍarīka Vidyānidhi está a unas dos millas al suroeste de Annapūrṇāra- ghāṭa . El templo construido allí por Puṇḍarīka Vidyānidhi es ahora muy antiguo y necesita muchas reparaciones. Si no se repara, el templo pronto podría desmoronarse. Hay dos inscripciones en los ladrillos de ese templo, pero son tan antiguas que no se pueden leer. Sin embargo, hay otro templo a unos doscientos metros al sur de éste, y algunas personas dicen que se trata del antiguo templo construido por Puṇḍarīka Vidyānidhi .
Śrī Caitanya Mahāprabhu llamó a Puṇḍarīka Vidyānidhi «padre», y le dio el título de Premanidhi. Puṇḍarīka Vidyānidhi se convirtió más tarde en el maestro espiritual de Gadādhara Paṇḍita y en un amigo íntimo de Svarūpa Dāmodara. Gadādhara Paṇḍita al principio malinterpretó a Puṇḍarīka Vidyānidhi como un hombre común y corriente, pero más tarde, al ser corregido por Śrī Caitanya Mahāprabhu , se convirtió en su discípulo. Otro incidente en la vida de Puṇḍarīka Vidyānidhi tiene que ver con sus críticas al sacerdote del templo de Jagannātha , por lo que Jagannātha Prabhu lo reprendió personalmente abofeteándolo en las mejillas. Esto se describe en Śrī Caitanya – bhāgavata , Antya – līlā , Capítulo Siete. Śrī Bhaktisiddhānta Sarasvatī Ṭhākura nos informa que aún quedan dos descendientes vivos de la familia de Puṇḍarīka Vidyānidhi , quienes se llaman Śrī Harakumāra Smṛtitīrtha y Śrī Kṛṣṇakiṅkara Vidyālaṅkāra. Para obtener más información se debe consultar el diccionario conocido como Vaiṣṇava – mañjuṣā .
TEXTO 15
baḍa śākhā,–gadādhara paṇḍita-gosāñi
teṅho lakṣmī-rūpā, tāṅra sama keha nāi
SINÓNIMOS
baḍa śākhā —rama grande; gadādhara paṇḍita – gosāñi —los descendientes o sucesión discipular de Gadādhara Paṇḍita ; teṅho — Gadādhara Paṇḍita ; lakṣmī – rūpā —encarnación de la potencia de placer del Señor Kṛṣṇa ; tāṅra —suyo; sama —igual; keha —cualquiera; nāi —no hay ninguno.
TRADUCCIÓN
Gadādhara Paṇḍita , la cuarta rama, se describe como una encarnación de la potencia de placer de Śrī Kṛṣṇa . Nadie, por tanto, puede igualarlo.
SIGNIFICADO
En el Gaura -gaṇoddeśa-dīpikā, versos 147 al 153, se afirma: «La potencia de placer de Śrī Kṛṣṇa , anteriormente conocida como Vṛndāvaneśvarī, ahora está personificada en la forma de Śrī Gadādhara Paṇḍita en los pasatiempos del Señor Caitanya Mahāprabhu «. Śrī Svarūpa Dāmodara Gosvāmī ha señalado que en la forma de Lakṣmī , la potencia de placer de Kṛṣṇa , ella anteriormente era muy querida por el Señor como Śyāmasundara- vallabhā . El mismo Śyāmasundara- vallabhā está ahora presente como Gadādhara Paṇḍita . Anteriormente, como Lalitā – sakhī , siempre estuvo devota de Śrīmatī Rādhārāṇī. En el Capítulo Doce de esta parte del Caitanya – caritāmṛta hay una descripción de los descendientes o sucesión discipular de Gadādhara Paṇḍita .
TEXTO 16
tāṅra śiṣya-upaśiṣya,–tāṅra upaśākhā
eimata saba śākhā-upaśākhāra lekhā
SINÓNIMOS
tāṅra —suyo; śiṣya —discípulos; upaśiṣya —grandes discípulos y admiradores; tāṅra —suyo; upaśākhā —subramas; eimata —de esta manera; saba —todos; śākhā —ramas; upaśākhāra —subramas; lekhā —describir por escrito.
TRADUCCIÓN
Sus discípulos y nietos son sus subramas. Describirlos a todos sería difícil.
TEXTO 17
vakreśvara paṇḍita—prabhura baḍa priya bhṛtya
eka-bhāve cabbiśa prahara yāṅra nṛtya
SINÓNIMOS
vakreśvara paṇḍita —de nombre Vakreśvara Paṇḍita ; prabhura —del Señor; baḍa —muy; priya —querida; bhṛtya —sirviente; eka – bhāve —continuamente en el mismo éxtasis; cabbiśa —veinticuatro; prahara —una duración de tiempo que comprende tres horas; yāṅra —cuyo; nṛtya —bailando.
TRADUCCIÓN
Vakreśvara Paṇḍita , la quinta rama del árbol, era un sirviente muy querido del Señor Caitanya. Podía bailar en constante éxtasis durante setenta y dos horas.
SIGNIFICADO
En el Gaura -gaṇoddeśa-dīpikā, verso 71, se afirma que Vakreśvara Paṇḍita fue una encarnación de Aniruddha , una de las cuádruples expansiones de Viṣṇu ( Vāsudeva , Saṅkarṣaṇa , Aniruddha y Pradyumna ). Podía bailar maravillosamente durante setenta y dos horas seguidas. Cuando el Señor Caitanya Mahāprabhu actuaba en representaciones dramáticas en casa de Śrīvāsa Paṇḍita , Vakreśvara Paṇḍita era uno de los bailarines principales, y bailaba continuamente durante ese tiempo. Śrī Govinda dāsa , un devoto Oriyā del Señor Caitanya Mahāprabhu , ha descrito la vida de Vakreśvara Paṇḍita en su libro Gaura -kṛṣṇodaya. Hay muchos discípulos de Vakreśvara Paṇḍita en Orissa, y se les conoce como Gauḍīya Vaiṣṇavas, aunque son Oriyās. Entre estos discípulos se encuentran Śrī Gopālaguru y su discípulo Śrī Dhyānacandra Gosvāmī.
TEXTO 18
āpane mahāprabhu gāya yāṅra nṛtya-kāle
prabhura caraṇa dhari’ vakreśvara bale
SINÓNIMOS
āpane —personalmente; mahāprabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; gāya —cantó; yāṅra —cuyo; nṛtya – kāle —en el momento de bailar; prabhura —del Señor; caraṇa —pies de loto; dhari’ —abrazar; vakreśvara — Vakreśvara Paṇḍita ; bale —dijo.
TRADUCCIÓN
Śrī Caitanya Mahāprabhu cantó personalmente mientras Vakreśvara Paṇḍita bailaba, y así Vakreśvara Paṇḍita cayó a los pies de loto del Señor y habló de la siguiente manera.
TEXTO 19
«daśa-sahasra gandharva más deha’ candramukha
tārā gāya, muñi nācoṅ–tabe mora sukha»
SINÓNIMOS
daśa – sahasra —diez mil; gandharva —residentes de Gandharvaloka; más —a mí; deha ‘—por favor entrega; candra – mukha —¡oh, el de cara de luna!; tārā gāya —que canten; muñi nācoṅ —déjame bailar; tabe —entonces; mora —mi; sukha —felicidad.
TRADUCCIÓN
«¡Oh Candramukha! Por favor, dame diez mil Gandharvas. Déjalos cantar mientras bailo, y entonces seré muy feliz».
SIGNIFICADO
Los Gandharvas, residentes de Gandharvaloka, son celebrados como cantantes celestiales. Siempre que es necesario cantar en los planetas celestiales, se invita a los Gandharvas a cantar. Los Gandharvas pueden cantar continuamente durante días, y por eso Vakreśvara Paṇḍita quería bailar mientras ellos cantaban.
TEXTO 20
prabhu bale—tumi mora pakṣa eka śākhā
ākāśe uḍitāma yadi pāṅ āra pākhā
SINÓNIMOS
prabhu bale —el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu respondió; tumi —tú; mora —Mi; pakṣa —ala; eka —uno; śākhā —unilateral; ākāśe —en el cielo; uḍitāma —podría volar; yadi —si; pāṅ —podría conseguir; āra —otro; pākhā —ala.
TRADUCCIÓN
El Señor Caitanya respondió: «Yo sólo tengo un ala como tú, pero si tuviera otra, ¡ciertamente volaría por el cielo!»
TEXTO 21
paṇḍita jagadānanda prabhura prāṇa-rūpa
loke khyāta yeṅho satyabhāmāra svarūpa
SINÓNIMOS
paṇḍita jagadānanda —de nombre Paṇḍita Jagadānanda ; prabhura —del Señor; prāṇa – rūpa —vida y alma; loke —en el mundo; khyāta —celebrado; yeṅho —quién; satyabhāmāra —de Satyabhāmā ; svarūpa —personificación.
TRADUCCIÓN
Paṇḍita Jagadānanda , la sexta rama del árbol Caitanya , fue celebrada como la vida y el alma del Señor. Se sabe que fue una encarnación de Satyabhāmā [una de las principales reinas del Señor Kṛṣṇa ].
SIGNIFICADO
Son muchos los tratos de Jagadānanda Paṇḍita con el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu . Lo más importante es que fue el compañero constante del Señor y participó especialmente en todos los pasatiempos del Señor en las casas de Śrīvāsa Paṇḍita y Candraśekhara Ācārya.
TEXTO 22
prītye karite cāhe prabhura lālana-pālana
vairāgya-loka-bhaye prabhu nā māne kakhana
SINÓNIMOS
prītye —en intimidad o afecto; karite —hacer; cāhe —quería; prabhura —del Señor; lālana – pālana —mantenimiento; vairāgya —renuncia; loka – bhaye —temiendo al público; prabhu —el Señor; nā —no lo hizo; māne —aceptar; kakhana —en cualquier momento.
TRADUCCIÓN
Jagadānanda Paṇḍita [como encarnación de Satyabhāmā ] siempre quiso velar por el consuelo del Señor Caitanya , pero como el Señor era un sannyāsī , no aceptó los lujos que ofrecía Jagadānanda Paṇḍita .
TEXTO 23
dui-jane khaṭmaṭi lāgāya kondala
tāṅra prītyera kathā āge kahiba sakala
SINÓNIMOS
dui – jane —dos personas; khaṭmaṭi —peleando por nimiedades; lāgāya —continuó; kondala —pelea; tāṅra —suyo; prītyera —afecto; kathā —narración; āge —adelante; kahiba —hablaré; sakala —todos.
TRADUCCIÓN
A veces parecían pelearse por nimiedades, pero estas peleas se basaban en su afecto, del que hablaré más adelante.
TEXTO 24
rāghava-paṇḍita–prabhura ādya-anucara
tāṅra eka śākhā mukhya–makaradhvaja kara
SINÓNIMOS
rāghava paṇḍita —de nombre Rāghava Paṇḍita ; prabhura —del Señor; ādya —original; anucara —seguidor; tāṅra —suyo; eka —uno; śākhā —rama; mukhya —jefe; makaradhvaja —de nombre Makaradhvaja ; kara —apellido.
TRADUCCIÓN
Se entiende que Rāghava Paṇḍita , el seguidor original del Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu, fue la séptima rama. De él surgió otra subrama, encabezada por Makaradhvaja Kara .
SIGNIFICADO
Kara era el apellido de Makaradhvaja . En la actualidad este apellido se encuentra generalmente en la comunidad Kāyastha . El Gaura -gaṇoddeśa-dīpikā, verso 166, afirma:
dhaniṣṭhā bhakṣya-sāmagrīṁ
kṛṣṇāyādād vraje ‘mitām
saiva sāmprataṁ gaurāṅga-
priyo rāghava-paṇḍitaḥ
Rāghava Paṇḍita fue anteriormente una gopī confidencial en Vraja durante la época de los pasatiempos del Señor Kṛṣṇa, y su nombre anterior era Dhaniṣṭhā . Esta gopī , Dhaniṣṭhā , siempre se ocupaba en preparar alimentos para Kṛṣṇa .
TEXTO 25
tāṅhāra bhaginī damayantī prabhura priya dāsī
prabhura bhoga-sāmagrī ye kare vāra-māsi
SINÓNIMOS
tāṅhāra —suyo; bhaginī —hermana; damayantī —de nombre Damayantī ; prabhura —del Señor; priya —querida; dāsī —sirvienta; prabhura —del Señor; bhoga – sāmagrī —materiales para cocinar; vosotros —quién; kare —hace; vāra – māsi —durante todo el año.
TRADUCCIÓN
Damayantī, la hermana de Rāghava Paṇḍita, era la querida sirvienta del Señor. Ella siempre recogía diversos ingredientes para cocinar para el Señor Caitanya .
SIGNIFICADO
En el Gaura -gaṇoddeśa-dīpikā, verso 167, se menciona: guṇamālā vraje yāsīd damayantī tu tat – svasā : La gopī llamada Guṇamālā apareció como la hermana de Rāghava Paṇḍita, Damayantī . En la línea ferroviaria de Bengala Oriental que parte de la estación Sealdah en Calcuta, hay una estación llamada Sodapura, que no está muy lejos de Calcuta. A una milla de esta estación, hacia el lado occidental del Ganges, hay una aldea conocida como Pāṇihāṭī , en la que todavía existen los barrios residenciales de Rāghava Paṇḍita . En la tumba de Rāghava Paṇḍita hay una enredadera sobre una plataforma de hormigón. También hay una Deidad Madana – mohana en un templo en ruinas cercano. Este templo está administrado por un Zamindar local de nombre Śrī Śivacandra Rāya Caudhurī . Makaradhvaja Kara también era habitante de Pāṇihāṭī .
TEXTO 26
se saba sāmagrī yata jhālite bhariyā
raghava la-iyā yā’na gupata kariyā
SINÓNIMOS
se saba —todos esos; sāmagrī —ingredientes; yata —todos ellos; jhālite bhariyā —empacar en bolsas; rāghava — Rāghava Paṇḍita ; la – iyā —llevado; yā’na —va; gupata kariyā —muy confidencialmente.
TRADUCCIÓN
Los alimentos que Damayantī cocinaba para el Señor Caitanya cuando estaba en Purī los llevaba su hermano Rāghava en bolsas sin que los demás lo supieran.
TEXTO 27
vāra-māsa tāhā prabhu karena aṅgīkāra
‘rāghavera jhāli’ bali’ prasiddhi yāhāra
SINÓNIMOS
vāra – māsa —todo el año; tāhā —todos esos alimentos; prabhu —el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu ; karena —hizo; aṅgīkāra —aceptar; rāghavera jhāli —las bolsas de Rāghava Paṇḍita ; bali ‘-así llamado; prasiddhi —celebrado; yāhāra —de los cuales.
TRADUCCIÓN
El Señor aceptó estos alimentos durante todo el año. Esas bolsas todavía se celebran como rāghavera jhāli [«las bolsas de Rāghava Paṇḍita»].
TEXTO 28
se-saba sāmagrī āge kariba vistara
yāhāra śravaṇe bhaktera vahe aśrudhāra
SINÓNIMOS
se – saba —todas estas cosas; sāmagrī —ingredientes de los alimentos; āge —más adelante; kariba —describiré; vistāra —vívidamente; yāhāra —de los cuales; śravaṇe —por el oído; bhaktera —de un devoto; vahe —fluyendo; aśru – dhāra —lágrimas.
TRADUCCIÓN
Más adelante en este libro describiré el contenido de las bolsas de Rāghava Paṇḍita . Al escuchar esta narración, los devotos generalmente lloran y las lágrimas se deslizan por sus ojos.
SIGNIFICADO
En el capítulo diez de la porción Antya – līlā del Śrī Caitanya – caritāmṛta se encuentra una vívida descripción de estos rāghavera jhāli .
TEXTO 29
prabhura atyanta priya–paṇḍita gaṅgādāsa
yāṅhāra smaraṇe haya sarva-bandha-nāśa
SINÓNIMOS
prabhura —del Señor; atyanta —mucho; priya —querida; paṇḍita gaṅgādāsa —de nombre Paṇḍita Gaṅgādāsa ; yāṅhāra —quién; smaraṇe —al recordar; haya —se vuelve; sarva – bandha – nāśa —libertad de toda clase de ataduras.
TRADUCCIÓN
Paṇḍita Gaṅgādāsa era la octava querida rama del árbol de Śrī Caitanya Mahāprabhu . Aquel que recuerda sus actividades logra la libertad de toda esclavitud.
TEXTO 30
caitanya-pārṣada–śrī-ācārya purandara
pitā kari’ yāṅre bale gaurāṅga-sundara
SINÓNIMOS
caitanya – pārṣada —asociado del Señor Caitanya ; śrī – ācārya purandara —de nombre Śrī Ācārya Purandara ; pitā —padre; kari’ —llevandolo; yāṅre —a quien; bale —dice; gaurāṅga – sundara — el Señor Caitanya Mahāprabhu .
TRADUCCIÓN
Śrī Ācārya Purandara , la novena rama, era un asociado constante del Señor Caitanya . El Señor lo aceptó como Su padre.
SIGNIFICADO
En el Caitanya – bhāgavata se describe que cada vez que el Señor Caitanya Mahāprabhu visitaba la casa de Rāghava Paṇḍita , también visitaba a Purandara Ācārya inmediatamente después de recibir una invitación. Purandara Ācārya debe ser considerado muy afortunado porque el Señor solía saludarlo llamándolo Su padre y abrazándolo con gran amor.
TEXTO 31
dāmodara-paṇḍita śākhā premete pracaṇḍa
prabhura upare yeṅho kaila vākya-daṇḍa
SINÓNIMOS
dāmodara – paṇḍita —de nombre Dāmodara Paṇḍita ; śākhā —otra rama (la décima rama); premete —con afecto; pracaṇḍa —muy avanzado; prabhura —el Señor; upare —sobre; yeṅho —el que; kaila —hizo; vākya – daṇḍa —castigo por hablar.
TRADUCCIÓN
Dāmodara Paṇḍita , la décima rama del árbol Caitanya , estaba tan elevado en amor por el Señor Caitanya que una vez reprendió al Señor sin vacilar con fuertes palabras.
TEXTO 32
daṇḍa-kathā kahiba āge vistara kariyā
daṇḍe tuṣṭa prabhu tāṅre pāṭhāilā nadīyā
SINÓNIMOS
daṇḍa – kathā —la narración de ese castigo; kahiba —hablaré; āge —adelante; vistāra —descripción detallada; kariyā —hacer; daṇḍe —en materia de castigo; tuṣṭa prabhu —el Señor está muy satisfecho; tāṅre —él; pāṭhāilā —enviado de vuelta; nadīyā —Nadia (un distrito de Bengala).
TRADUCCIÓN
Más adelante en el Caitanya – caritāmṛta describiré este incidente de castigo en detalle. El Señor, muy satisfecho con este castigo, envió a Dāmodara Paṇḍita a Navadvīpa .
SIGNIFICADO
Dāmodara Paṇḍita , que antes era conocido como Śaibyā en Vraja – dhāma , solía llevar mensajes del Señor Caitanya a Śacīmātā, y durante el festival Ratha – yātrā llevaba mensajes de Śacīmātā al Señor Caitanya Mahāprabhu .
TEXTO 33
tāṅhāra anuja śākhā–śaṅkara-paṇḍita
‘prabhu-pādopādhāna’ yāṅra nāma vidita
SINÓNIMOS
tāṅhāra —suyo ( de Dāmodara Paṇḍita); anuja —hermano menor; śākhā —la undécima rama; śaṅkara – paṇḍita —de nombre Śaṅkara Paṇḍita ; prabhu —del Señor; pāda – upadhāna —zapatos; yāṅra —cuyo; nāma —nombre; vidita —celebrado.
TRADUCCIÓN
La undécima rama, el hermano menor de Dāmodara Paṇḍita , era conocido como Śaṅkara Paṇḍita . Fue celebrado como el calzado del Señor.
TEXTO 34
sadāśiva-paṇḍita yāṅra prabhu-pade āśa
prathamei nityānandera yāṅra ghare vāsa
SINÓNIMOS
sadāśiva – paṇḍita —de nombre Sadāśiva Paṇḍita ; yāṅra —cuyo; prabhu – pade —a los pies de loto del Señor; āśa —deseo constante; prathamei —en el principio; nityānandera —del Señor Nityānanda ; yāṅra —de quien; ghare —en el hogar; vāsa —residencia.
TRADUCCIÓN
Sadāśiva Paṇḍita , la duodécima rama, siempre estuvo ansiosa por servir a los pies de loto del Señor. Fue su buena suerte que cuando el Señor Nityānanda llegó a Navadvīpa residió en su casa.
SIGNIFICADO
En el Capítulo Nueve del Caitanya – bhāgavata , Antya – līlā , se menciona que Sadāśiva Paṇḍita era un devoto puro y que Nityānanda Prabhu residía en su casa.
TEXTO 35
śrī-nṛsiṁha-upāsaka–pradyumna brahmacārī
prabhu tāṅra nāma kailā ‘nṛsiṁhānanda’ kari’
SINÓNIMOS
śrī – nṛsiṁha – upāsaka —el adorador del Señor Nṛsiṁhadeva; pradyumna brahmacārī —de nombre Pradyumna Brahmacārī ; prabhu —el Señor; tāṅra —suyo; nāma —nombre; kailā —convertida en; nṛsiṁhānanda —de nombre Nṛsiṁhānanda ; kari’ -por tal nombre.
TRADUCCIÓN
La decimotercera rama fue Pradyumna Brahmacārī . Como era adorador del Señor Nṛsiṁhadeva, Śrī Caitanya Mahāprabhu cambió su nombre por el de Nṛsiṁhānanda Brahmacārī .
SIGNIFICADO
Pradyumna Brahmacārī se describe en el Antya – līlā , Segundo Capítulo, del Śrī Caitanya – caritāmṛta . Era un gran devoto del Señor Caitanya y cambió su nombre por el de Nṛsiṁhānanda . Mientras venía de la casa de Rāghava Paṇḍita en Pānihāṭī a la casa de Śivānanda, el Señor Caitanya Mahāprabhu apareció en el corazón de Nṛsiṁhānanda Brahmacārī . Para reconocer esto, Nṛsiṁhānanda Brahmacārī solía aceptar como comestible la comida de tres Deidades, a saber, Jagannātha , Nṛsiṁhadeva y el Señor Caitanya Mahāprabhu . Esto se afirma en el Caitanya – caritāmṛta , Antya – līlā , Segundo Capítulo, versos 48 al 78. Al recibir información de que el Señor Caitanya Mahāprabhu se dirigía hacia Vṛndāvana desde Kuliyā , Nṛsiṁhānanda se absorbió en meditación y mediante sus actividades mentales comenzó a construir un hermoso camino de Kuliyā a Vṛndāvana . Sin embargo, de repente interrumpió su meditación y les dijo a los demás devotos que esta vez el Señor Caitanya Mahāprabhu no iría a Vṛndāvana , sino sólo hasta el lugar conocido como Kānāi Nāṭaśālā . Esto se describe en el Madhya – līlā , Capítulo Uno, versos 155 al 162. El Gaura -gaṇoddeśa-dīpikā, verso 74, dice: āveśaś ca tathājñeyo miśre pradyumna – saṁjñake : Śrī Caitanya Mahāprabhu cambió el nombre de Pradyumna Miśra , o Pradyumna Brah . macari , a Nṛsiṁhānanda Brahmacārī , pues en su corazón el Señor Nṛsiṁhadeva estaba manifiesto. Se dice que el Señor Nṛsiṁhadeva solía hablar directamente con él.
TEXTO 36
nārāyaṇa-paṇḍita eka baḍa-i udāra
caitanya-caraṇa vinu nāhi jāne āra
SINÓNIMOS
nārāyaṇa – paṇḍita —de nombre Nārāyaṇa Paṇḍita ; eka —uno; baḍai —muy; udāra —liberal; caitanya – caraṇa —los pies de loto del Señor Caitanya ; vinu —excepto; nāhi —no; jāne —sabe; āra —cualquier otra cosa.
TRADUCCIÓN
Nārāyaṇa Paṇḍita , la decimocuarta rama, un gran y liberal devoto, no conocía otro refugio que los pies de loto del Señor Caitanya.
SIGNIFICADO
Nārāyaṇa Paṇḍita fue uno de los asociados de Śrīvāsa Ṭhākura. En el Capítulo Noveno , verso 93 del Caitanya – bhāgavata , se menciona que fue a ver a Śrī Caitanya Mahāprabhu en Jagannātha Purī con el hermano de Ṭhākura, Śrī Rāma Paṇḍita .
TEXTO 37
śrīmān-paṇḍita śākhā–prabhura nija bhṛtya
deuṭi dharena, yabe prabhu karena nṛtya
SINÓNIMOS
śrīmān – paṇḍita —de nombre Śrīmān Paṇḍita ; śākhā —rama; prabhura —del Señor; nija —propio; bhṛtya —sirviente; deuṭi —la luz de la antorcha; dharena —lleva; yabe —mientras; prabhu — el Señor Caitanya ; karena —hace; nṛtya —danza.
TRADUCCIÓN
La decimoquinta rama era Śrīmān Paṇḍita , quien era un sirviente constante del Señor Caitanya Mahāprabhu . Solía llevar una antorcha mientras el Señor danzaba.
SIGNIFICADO
Śrīmān Paṇḍita estaba entre los compañeros del Señor Caitanya Mahāprabhu cuando el Señor realizó saṅkīrtana . Cuando el Señor Caitanya se vistió con la forma de la diosa Lakṣmī y bailó en las calles de Navadvīpa , Śrīmān Paṇḍita llevaba una antorcha para iluminar el camino.
TEXTO 38
śuklāmbara-brahmacārī baḍa bhāgyavān
yāṅra anna māgi’ kāḍi’ khāilā bhagavān
SINÓNIMOS
śuklāmbara – brahmacārī —de nombre Śuklāmbara Brahmacārī ; baḍa —muy; bhāgyavān —afortunado; yāṅra —cuyo; anna —comida; māgi ‘-mendigando; kāḍi ‘-arrebatar; khāilā —comió; bhagavān —la Suprema Personalidad de Dios.
TRADUCCIÓN
La decimosexta rama, Śuklāmbara Brahmacārī , fue muy afortunada porque el Señor Caitanya Mahāprabhu, en broma o seriamente, le pidió comida o, a veces, se la arrebató por la fuerza y se la comió.
SIGNIFICADO
Se afirma que Suklāmbara Brahmacārī , un habitante de Navadvīpa , fue el primer compañero del Señor Caitanya Mahāprabhu en el movimiento de saṅkīrtana . Cuando el Señor Caitanya regresó de Gayā después de la iniciación, se quedó con Śuklāmbara Brahmacārī porque quería escuchar de este devoto acerca de los pasatiempos del Señor Kṛṣṇa . Śuklāmbara Brahmacārī recogió limosnas de arroz de los habitantes de Navadvīpa , y Śrī Caitanya Mahāprabhu disfrutó comiendo el arroz que cocinaba. Se dice que Śuklāmbara Brahmacārī fue una de las esposas de los brāhmaṇas yajñic durante la época de los pasatiempos del Señor Kṛṣṇa en Vṛndāvana . El Señor Kṛṣṇa pidió comida a las esposas de los brāhmaṇas yajñic, y el Señor Caitanya Mahāprabhu realizó un pasatiempo similar, pidiendo arroz a Śuklāmbara Brahmacārī .
TEXTO 39
nandana-ācārya-śākhā jagate vidita
lukāiyā dui prabhura yāṅra ghare sthita
SINÓNIMOS
nandana – ācārya —de nombre Nandana Ācārya; śākhā —la decimoséptima rama; jagate —en el mundo; vidita —celebrado; lukāiyā —ocultando; dui —dos; prabhura —de los Señores; yāṅra —de quien; ghare —en la casa; sthita —situado.
TRADUCCIÓN
Nandana Ācārya, la decimoséptima rama del árbol Caitanya , es celebrada en el mundo porque los dos Prabhus [el Señor Caitanya y Nityānanda ] a veces se escondían en su casa.
SIGNIFICADO
Nandana Ācārya fue otro compañero del Señor Caitanya Mahāprabhu durante Sus pasatiempos de kīrtana en Navadvīpa . Śrīla Nityānanda Prabhu , como Avadhūta , viajó en muchas peregrinaciones, y cuando llegó por primera vez a Śrī Navadvīpa – dhāma permaneció escondido en la casa de Nandana Ācārya. Fue allí donde conoció por primera vez a todos los devotos del Señor Caitanya Mahāprabhu . Cuando Caitanya Mahāprabhu exhibió Su mahā – prakāśa , le pidió a Rāmāi Paṇḍita que llamara a Advaita Prabhu , que estaba escondido en la casa de Nandana Ācārya, porque Śrī Caitanya Mahāprabhu podía entender que se estaba escondiendo. De manera similar, el Señor Caitanya también se escondía a veces en la casa de Nandana Ācārya. A este respecto, uno puede referirse a Śrī Caitanya – bhāgavata , Madhya – līlā , capítulos seis y diecisiete.
TEXTO 40
śrī-mukunda-datta śākhā–prabhura samādhyāyī
yāṅhāra kīrtane nāce caitanya-gosāñi
SINÓNIMOS
śrī – mukunda – datta —de nombre Śrī Mukunda Datta ; śākhā —otra rama; prabhura —del Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu ; samādhyāyī —amigo de clase; yāṅhāra —cuyo; kīrtane — en saṅkīrtana ; nāce —danzas; caitanya – gosāñi —Śrī Caitanya Mahāprabhu .
TRADUCCIÓN
Mukunda Datta , un amigo de clase del Señor Caitanya, era otra rama del árbol Caitanya . El Señor Caitanya bailó mientras cantaba.
SIGNIFICADO
Śrī Mukunda Datta nació en el distrito de Caṭṭagrāma, en el pueblo de Chanharā, que está bajo la jurisdicción de la comisaría de policía llamada Paṭiyā . Esta aldea está situada a diez krośas, o unas veinte millas, de la casa de Puṇḍarīka Vidyānidhi . En el Gaura -gaṇoddeśa-dīpikā (140) se dice:
vraje sthitau gāyakau yau
madhukaṇṭha-madhuvratau
mukunda-vāsudevau tau
dattau gaurāṅga-gāyakau
«En Vraja había dos cantantes muy agradables llamados Madhukaṇṭha y Madhuvrata . Aparecieron en caitanya – līlā como Mukunda y Vāsudeva Datta , quienes eran cantantes en la compañía del Señor Caitanya Mahāprabhu «. Cuando el Señor Caitanya era estudiante, Mukunda Datta era Su amigo de clase, y frecuentemente discutían lógicamente. A veces, el Señor Caitanya Mahāprabhu peleaba con Mukunda Datta , usando trucos de lógica. Esto se describe en los capítulos once y doce del Caitanya – bhāgavata , Ādi- līlā . Cuando el Señor Caitanya Mahāprabhu regresó de Gayā , Mukunda Datta Le complació recitando versos del Śrīmad- Bhāgavatam sobre el kṛṣṇa – līlā . Fue gracias a este esfuerzo que Gadādhara Paṇḍita Gosvāmī se convirtió en discípulo de Puṇḍarīka Vidyānidhi , como se afirma en el Capítulo Siete del Madhya – līlā del Śrī Caitanya – bhāgavata . Cuando Mukunda Datta cantó en el patio de Śrīvāsa Prabhu , Mahāprabhu bailó con Su canto, y cuando el Señor Caitanya exhibió durante veintiún horas una manifestación extática conocida como sāta -prahariyā, Mukunda Datta inauguró la función cantando.
A veces, el Señor Caitanya Mahāprabhu reprendía a Mukunda Datta llamándolo khaḍajāṭhiyā beṭā porque asistía a muchas funciones celebradas por diferentes clases de no devotos. Esto se afirma en el Capítulo Diez del Madhya – līlā del Caitanya – bhāgavata . Cuando el Señor Caitanya Mahāprabhu se vistió como la diosa de la fortuna para bailar en la casa de Candraśekhara , Mukunda Datta comenzó la primera canción.
Antes de revelar Su deseo de adoptar la orden de vida de renuncia, el Señor Caitanya fue primero a la casa de Mukunda Datta , pero en ese momento Mukunda Datta le pidió al Señor Caitanya Mahāprabhu que continuara Su movimiento de saṅkīrtana durante unos días más antes de tomar sannyāsa . Esto se afirma en Caitanya – bhāgavata , Madhya – līlā Capítulo Veintiséis. La información de que el Señor Caitanya había aceptado la orden de renuncia fue dada a conocer a Gadādhara Paṇḍita , Candraśekhara Ācārya y Mukunda Datta por Nityānanda Prabhu , y por lo tanto, todos ellos fueron a Katwa y organizaron el kīrtana y toda la parafernalia para la aceptación de sannyāsa por parte del Señor Caitanya . Después de que el Señor tomó sannyāsa , todos Le siguieron, especialmente Śrī Nityānanda Prabhu , Gadādhara Prabhu y Govinda , quienes Lo siguieron hasta Puruṣottama – kṣetra . A este respecto uno puede referirse al Capítulo Dos del Śrī Caitanya – bhāgavata , Antya – līlā . En el lugar conocido como Jaleśvara, Nityānanda Prabhu rompió la vara de sannyāsa de Caitanya Mahāprabhu . Mukunda Datta también estuvo presente en ese momento. Todos los años iba desde Bengala a ver al Señor Caitanya en Jagannātha Purī .
TEXTO 41
vāsudeva datta—prabhura bhṛtya mahāśaya
sahasra-mukhe yāṅra guṇa kahile nā haya
SINÓNIMOS
vāsudeva datta —de nombre Vāsudeva Datta ; prabhura —del Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu ; bhṛtya —sirviente; mahāśaya —gran personalidad; sahasra – mukhe —con miles de bocas; yāṅra —cuyo; guṇa —cualidades; kahile —describiendo; nā —nunca; haya —se cumple.
TRADUCCIÓN
Vāsudeva Datta , la decimonovena rama del árbol de Śrī Caitanya , era una gran personalidad y un devoto muy confidencial del Señor. No se podrían describir sus cualidades ni siquiera con miles de bocas.
SIGNIFICADO
Vāsudeva Datta , el hermano de Mukunda Datta , también residía en Catṭṭagrāma. En el Caitanya – bhāgavata se dice: yāṅra sthāne kṛṣṇa haya āpane vikraya: Vāsudeva Datta era un devoto tan poderoso que compró a Kṛṣṇa . Vāsudeva Datta se quedó en casa de Śrīvāsa Paṇḍita, y en el Caitanya – bhāgavata se describe que el Señor Caitanya Mahāprabhu estaba tan complacido con Vāsudeva Datta y tan afectuoso hacia él que solía decir: «Yo sólo soy el hombre de Vāsudeva Datta. Mi cuerpo es sólo destinado a complacer a Vāsudeva Datta , y él puede venderme en cualquier lugar». Tres veces prometió que esto era un hecho y que nadie debería descreer estas declaraciones. «Todos Mis queridos devotos», dijo, «les digo la verdad. Mi cuerpo está especialmente destinado a Vāsudeva Datta «. Vāsudeva Datta inició a Śrī Yadunandana Ācārya, el maestro espiritual de Raghunātha dāsa , quien más tarde se convirtió en Raghunātha dāsa Gosvāmī. Esto se encontrará en el Caitanya – caritāmṛta , Antya – līla , Capítulo Sexto, verso 161. Vāsudeva Datta gastó el dinero muy generosamente; por eso, el Señor Caitanya Mahāprabhu le pidió a Śivānanda Sena que fuera su sarakhela , o secretario, para poder controlar sus gastos extravagantes. Vāsudeva Datta fue tan bondadoso con las entidades vivientes que quiso tomar todas sus reacciones pecaminosas para que Śrī Caitanya Mahāprabhu pudiera liberarlas . Esto se describe en el Capítulo Quince del Madhya – līlā del Caitanya -caritāmṛta , versos 159 al 180.
Hay una estación de tren llamada Pūrvasthalī cerca de la estación de tren de Navadvīpa , y aproximadamente a una milla de distancia, en un pueblo conocido como Māmagāchi, que es el lugar de nacimiento de Vṛndāvana dāsa Ṭhākura, actualmente hay un templo de Madana – gopāla que fue establecido por Vāsudeva Datta. . Los devotos de Gauḍīya Maṭha ahora se han hecho cargo de este templo, y el sevā – pūjā se desarrolla muy bien. Cada año, todos los peregrinos del navadvīpa – parikrama visitan Māmagāchi. Desde que Śrī Bhaktisiddhānta Sarasvatī Ṭhākura inauguró la función navadvīpa – parikrama , el templo ha estado muy bien administrado.
TEXTO 42
jagate yateka jīva, tāra pāpa lañā
naraka bhuñjite cāhe jīva chāḍāiyā
SINÓNIMOS
jagate —en el mundo; yateka —todos; jīva —entidades vivientes; tāra —su; pāpa —actividades pecaminosas; lañā —tomar; naraka —infierno; bhuñjite —sufrir; cāhe —quería; jīva —las entidades vivientes; chāḍāiyā —liberarlos.
TRADUCCIÓN
Śrīla Vāsudeva Datta Ṭhākura quería sufrir por las actividades pecaminosas de toda la gente del mundo para que el Señor Caitanya Mahāprabhu pudiera liberarlos.
TEXTO 43
haridāsa-ṭhākura śākhāra adbhuta carita
tina lakṣa nāma teṅho layena apatita
SINÓNIMOS
haridāsa – ṭhākura —de nombre Haridāsa Ṭhākura; śākhāra —de la rama; adbhuta —maravilloso; carita —características; tina —tres; lakṣa —cien mil; nāma —nombres; teṅho —él; layena —cantaron; apatita —sin falta.
TRADUCCIÓN
La vigésima rama del árbol Caitanya era Haridāsa Ṭhākura. Su personaje era maravilloso. Solía cantar el santo nombre de Kṛṣṇa 300.000 veces al día sin falta.
SIGNIFICADO
Ciertamente, el canto de 300.000 santos nombres del Señor es maravilloso. Ninguna persona común y corriente puede cantar tantos nombres, ni se debe imitar artificialmente el comportamiento de Haridāsa Ṭhākura. Sin embargo, es esencial que todos cumplan el voto específico de cantar el mantra Hare Kṛṣṇa . Por lo tanto, hemos prescrito en nuestra Sociedad que todos nuestros estudiantes deben cantar al menos dieciséis rondas diarias. Ese canto debe ser libre de ofensas para que sea de alta calidad. El canto mecánico no es tan poderoso como el canto del santo nombre sin ofensas. En el Capítulo Dos del Caitanya – bhāgavata , Ādi- līlā , se afirma que Haridāsa Ṭhākura nació en una aldea conocida como Buḍhana, pero después de algún tiempo vino a vivir a orillas del Ganges en Phuliyā, cerca de Śāntipura. De la descripción del castigo que le propinó un magistrado musulmán, que se encuentra en el Capítulo Dieciséis del Ādi – līlā del Caitanya – bhāgavata , podemos entender cuán humilde y manso era Haridāsa Ṭhākura y cómo logró la misericordia sin causa del Señor. En los dramas representados por el Señor Caitanya Mahāprabhu , Haridāsa Ṭhākura desempeñaba el papel de jefe de policía. Mientras cantaba el mantra Hare Kṛṣṇa mahā en Benāpola, la propia Māyādevī lo puso a prueba personalmente. La muerte de Haridāsa Ṭhākura se describe en el Antya – līlā de Caitanya – caritāmṛta , Capítulo Undécimo. No se sabe con certeza si Śrī Haridāsa Ṭhākura apareció en la aldea llamada Buḍhana, en el distrito de Khulnā. Anteriormente, esta aldea estaba dentro de un distrito de veinticuatro pargaṇas dentro de la división Sātakṣīrā.
TEXTO 44
tāṅhāra ananta guṇa–kahi diṅmātra
ācārya gosāñi yāṅre bhuñjāya śrāddha-pātra
SINÓNIMOS
tāṅhāra — de Haridāsa Ṭhākura; ananta —ilimitado; guṇa —cualidades; kahi —yo hablo; diṅ – mātra —sólo una pequeña parte; ācārya gosāñi —Śrī Advaita Ācārya Prabhu ; yāṅre —a quién; bhuñjāya —ofreció comer; śrāddha – pātra — prasāda ofrecido al Señor Viṣṇu .
TRADUCCIÓN
Las cualidades trascendentales de Haridāsa Ṭhākura no tenían fin . Aquí menciono sólo una fracción de sus cualidades. Estaba tan exaltado que Advaita Gosvāmī, mientras celebraba la ceremonia śrāddha de su padre, le ofreció el primer plato.
TEXTO 45
prahlāda-samāna tāṅra guṇera taraṅga
yavana-tāḍaneo yāṅra nāhika bhrū-bhaṅga
SINÓNIMOS
prahlāda – samāna —exactamente como Prahlāda Mahārāja ; tāṅra —suyo; guṇera —cualidades; taraṅga —ondas; yavana —de los musulmanes; tāḍaneo —incluso por la persecución; yāṅra —cuyo; nāhika —no había ninguno; bhrū – bhaṅga —incluso la más mínima agitación de una ceja.
TRADUCCIÓN
Las olas de sus buenas cualidades eran como las de Prahlāda Mahārāja . Ni siquiera levantó una ceja cuando lo persiguió el gobernante musulmán.
TEXTO 46
teṅho siddhi pāile tāṅra deha lañā kole
nācila caitanya-prabhu mahā-kutūhale
SINÓNIMOS
teṅho —él; siddhi —perfección; pāile —después de lograr; tāṅra —suyo; deha —cuerpo; lañā —tomar; kole —en el regazo; nācila —bailó; caitanya – prabhu —el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu ; mahā – kutūhale —en gran éxtasis.
TRADUCCIÓN
Después del fallecimiento de Haridāsa Ṭhākura, el Señor mismo tomó su cuerpo en Su regazo y bailó con él en gran éxtasis.
TEXTO 47
tāṅra līlā varṇiyāchena vṛndāvana-dāsa
yebā avaśiṣṭa, āge kariba prakāśa
SINÓNIMOS
tāṅra —suyo; līlā —pasatiempos; varṇiyāchena —descrito; vṛndāvana – dāsa —Śrīla Vṛndāvana dāsa Ṭhākura; yebā —lo que sea; avaśiṣṭa —permaneció sin describir; āge —más adelante en el libro; kariba —haré; prakāśa —manifiesto.
TRADUCCIÓN
Śrīla Vṛndāvana dāsa Ṭhākura describió vívidamente los pasatiempos de Haridāsa Ṭhākura en su Caitanya – bhāgavata . Lo que haya quedado sin describir lo intentaré explicar más adelante en este libro.
TEXTO 48
tāṅra upaśākhā–yata kulīna-grāmī jana
satyarāja-ādi–tāṅra kṛpāra bhājana
SINÓNIMOS
tāṅra upaśākhā —su rama secundaria; yata —todos; kulīna – grāmī jana —los habitantes de Kulīna – grāma ; satyarāja —de nombre Satyarāja ; ādi —encabezando la lista; tāṅra —suyo; kṛpāra —de misericordia; bhājana —destinatario.
TRADUCCIÓN
Una subrama de Haridāsa Ṭhākura estaba formada por los residentes de Kulīna – grāma . El más importante entre ellos fue Satyarāja Khān , o Satyarāja Vasu , quien recibió toda la misericordia de Haridāsa Ṭhākura.
SIGNIFICADO
Satyarāja Khān era hijo de Guṇarāja Khān y padre de Rāmānanda Vasu . Haridāsa Ṭhākura vivió durante algún tiempo durante el período Cāturmāsya en la aldea llamada Kulīna – grāma , donde cantó el santo nombre, el mahā – mantra Hare Kṛṣṇa , y distribuyó su misericordia a los descendientes de la familia Vasu . A Satyarāja Khān se le asignó el servicio de suministrar cuerdas de seda para la Deidad Jagannātha durante el festival Rathayātrā. Las respuestas a las preguntas que le hizo Śrī Caitanya Mahāprabhu acerca del deber de los devotos casados se describen vívidamente en los capítulos quince y dieciséis del Madhya – līlā . El pueblo de Kulīna – grāma está situado a dos millas de la estación de tren llamada Jaugrāma en la línea Newcord de Howrah a Burdwan. El Señor Caitanya Mahāprabhu elogió mucho a la gente de Kulīna – grāma , y afirmó que incluso un perro de Kulīna – grāma le era muy querido.
TEXTO 49
śrī-murāri gupta śākhā–premera bhāṇḍāra
prabhura hṛdaya drave śuni’ dainya yāṅra
SINÓNIMOS
śrī – murāri gupta —de nombre Śrī Murāri Gupta ; śākhā —rama; premera —del amor por Dios; bhāṇḍāra —almacenar; prabhura —del Señor; hṛdaya —el corazón; drave —se derrite; śuni ‘-audición; dainya —humildad; yāṅra —de quien.
TRADUCCIÓN
Murāri Gupta , la vigésima primera rama del árbol de Śrī Caitanya Mahāprabhu , era un depósito de amor por Dios. Su gran humildad y mansedumbre derritieron el corazón del Señor Caitanya .
SIGNIFICADO
Śrī Murāri Gupta escribió un libro llamado Śrī Caitanya – carita . Pertenecía a una familia de médicos vaidya de Śrīhaṭṭa, el hogar paterno del Señor Caitanya , y más tarde se convirtió en residente de Navadvīpa . Estaba entre los mayores de Śrī Caitanya Mahāprabhu . El Señor Caitanya exhibió Su forma Varāha en la casa de Murāri Gupta , como se describe en el Capítulo Tercero del Madhya – līlā del Caitanya – bhāgavata . Cuando Śrī Caitanya Mahāprabhu exhibió Su forma mahā – prakāśa , apareció ante Murāri Gupta como el Señor Rāmacandra . Cuando Śrī Caitanya Mahāprabhu y Nityānanda Prabhu estaban sentados juntos en la casa de Śrīvāsa Ṭhākura, Murāri Gupta primero ofreció sus respetos al Señor Caitanya y luego a Śrī Nityānanda Prabhu . Nityānanda Prabhu , sin embargo, era mayor que Caitanya Mahāprabhu , y por eso el Señor Caitanya comentó que Murāri Gupta había violado la etiqueta social, pues debería haber mostrado respeto primero a Nityānanda Prabhu y luego a Él. De esta manera, por la gracia de Śrī Caitanya Mahāprabhu , Murāri Gupta fue informado sobre la posición de Śrī Nityānanda Prabhu , y al día siguiente ofreció reverencias primero al Señor Nityānanda y luego al Señor Caitanya . Śrī Caitanya Mahāprabhu le dio pan masticado , o nuez de betel, a Murāri Gupta . Una vez, Śivānanda Sena le ofreció comida al Señor Caitanya que había sido cocinada con exceso de ghee, y al día siguiente el Señor enfermó y fue a ver a Murāri Gupta para recibir tratamiento. El Señor Caitanya aceptó un poco de agua del cántaro de Murāri Gupta y así se curó. El remedio natural para la indigestión es beber un poco de agua, y como Murāri GuptaEra médico, le dio al Señor un poco de agua para beber y lo curó.
Cuando Caitanya Mahāprabhu apareció en la casa de Śrīvāsa Ṭhākura en Su Caturbhuja mūrti , Murāri Gupta se convirtió en Su portador en la forma de Garuḍa , y en esos pasatiempos de éxtasis el Señor se levantaba sobre su espalda. Murāri Gupta deseaba abandonar su cuerpo antes de la desaparición de Caitanya Mahāprabhu , pero el Señor se lo prohibió. Esto se describe en Caitanya – bhagāvata , Madhya – līlā , Capítulo Veinte. Un día , cuando Śrī Caitanya Mahāprabhu apareció en éxtasis como Varāha mūrti , Murāri Gupta Le ofreció oraciones. Era un gran devoto del Señor Rāmacandra , y su incondicional devoción se describe vívidamente en el Caitanya – caritāmṛta , Madhya – līlā , Capítulo Quince, versos 137 al 157.
TEXTO 50
pratigraha nāhi kare, nā laya kāra dhana
ātma-vṛtti kari’ kare kuṭumba bharaṇa
SINÓNIMOS
pratigraha nāhi kare —no aceptó caridad de nadie; nā —no; laya —tomar; kāra— de cualquiera; dhana —riqueza; ātma – vṛtti —propia profesión; kari’ -ejecutando; kare —mantenido; kuṭumba —familia; bharaṇa —provisión.
TRADUCCIÓN
Śrīla Murāri Gupta nunca aceptó caridad de sus amigos ni aceptó dinero de nadie. Ejerció como médico y mantuvo a su familia con sus ganancias.
SIGNIFICADO
Cabe señalar que un gṛhastha (cabeza de familia) no debe ganarse la vida mendigando a nadie. Todo cabeza de familia de las castas superiores debe ocuparse en su propio deber ocupacional como brāhmaṇa , kṣatriya o vaiśya , pero no debe ocuparse en el servicio de otros, pues ese es el deber de un śūdra . Uno debería simplemente aceptar lo que gane con su propia profesión. Las ocupaciones de un brāhmaṇa son yajana, yājana, pathana , pāṭhana , dāna y pratigraha . Un brāhmaṇa debe ser un adorador de Viṣṇu , y también debe instruir a otros sobre cómo adorarlo. Un kṣatriya puede convertirse en terrateniente y ganarse la vida cobrando impuestos o cobrando alquileres a los inquilinos. Un vaiśya puede aceptar la agricultura o el comercio en general como un deber ocupacional. Como Murāri Gupta nació en una familia de médicos ( vaidya – vaṁśa ), ejerció como médico, y con los ingresos que ganaba mantenía a su familia. Como se afirma en el Śrīmad- Bhāgavatam , todo el mundo debe tratar de satisfacer a la Suprema Personalidad de Dios mediante la ejecución de su deber ocupacional. Esa es la perfección de la vida. Este sistema se llama daivī – varṇāśrama . Murāri Gupta era un gṛhastha ideal , pues era un gran devoto del Señor Rāmacandra y de Caitanya Mahāprabhu . Al ejercer como médico mantuvo a su familia y al mismo tiempo satisfizo al Señor Caitanya lo mejor que pudo. Éste es el ideal de la vida de cabeza de familia.
TEXTO 51
cikitsā karena yāre ha-iyā sadaya
deha-roga bhāva-roga,—dui tāra kṣaya
SINÓNIMOS
cikitsā —tratamiento médico; karena —hizo; yāre —sobre quién; ha – iyā —convirtiéndose; sadaya —misericordioso; deha – roga —la enfermedad del cuerpo; bhāva – roga —la enfermedad de la existencia material; dui —ambos; tāra —suyo; kṣaya —disminuido.
TRADUCCIÓN
Mientras Murāri Gupta trataba a sus pacientes, por su misericordia sus enfermedades corporales y espirituales disminuyeron.
SIGNIFICADO
Murāri Gupta podía tratar enfermedades tanto corporales como espirituales porque era médico de profesión y un gran devoto del Señor en términos de avance espiritual. Este es un ejemplo de servicio a la humanidad. Todo el mundo debería saber que existen dos tipos de enfermedades en la sociedad humana. Una enfermedad, llamada adhyātmika , o enfermedad material, pertenece al cuerpo, pero la enfermedad principal es espiritual. La entidad viviente es eterna, pero de una forma u otra, cuando entra en contacto con la energía material, queda sujeta a la repetición del nacimiento, la muerte, la vejez y la enfermedad. Los médicos de hoy en día deberían aprender de Murāri Gupta . Aunque los médicos filantrópicos modernos abren hospitales gigantescos, no hay hospitales para curar la enfermedad material del alma espiritual. El movimiento para la conciencia de Kṛṣṇa ha asumido la misión de curar esta enfermedad, pero la gente no lo aprecia mucho porque no sabe qué es esta enfermedad. Una persona enferma necesita tanto una medicina adecuada como una dieta adecuada, y por eso el movimiento para la conciencia de Kṛṣṇa suministra a las personas materialmente afectadas la medicina del canto del santo nombre, o el mahā – mantra Hare Kṛṣṇa , y la dieta de prasāda . Hay muchos hospitales y clínicas médicas para curar enfermedades corporales, pero no existen hospitales para curar las enfermedades materiales del alma espiritual. Los centros del movimiento para la conciencia de Kṛṣṇa son los únicos hospitales establecidos que pueden curar al hombre del nacimiento, la muerte, la vejez y las enfermedades.
TEXTO 52
śrīmān sena prabhura sevaka pradhāna
caitanya-caraṇa vinu nāhi jāne āna
SINÓNIMOS
śrīmān sena —de nombre Śrīmān Sena ; prabhura —del Señor; sevaka —sirviente; pradhāna —jefe; caitanya – caraṇa —los pies de loto del Señor Caitanya Mahāprabhu ; vinu —excepto; nāhi —no lo hace; jāne —sabe; āna —cualquier otra cosa.
TRADUCCIÓN
Śrīmān Sena , la vigésima segunda rama del árbol Caitanya , fue un sirviente muy fiel del Señor Caitanya . No conocía nada más que los pies de loto de Śrī Caitanya Mahāprabhu .
SIGNIFICADO
Śrīmān Sena era uno de los habitantes de Navadvīpa y un compañero constante del Señor Caitanya Mahāprabhu .
TEXTO 53
śrī-gadādhara dāsa śākhā sarvopari
kājī-gaṇera mukhe yeṅha bolāila hari
SINÓNIMOS
śrī-gadādhara dāsa-del nombre Śrī Gadādhara dāsa; śākhā —otra rama; sarva-upari —sobre todo; kājī-gaṇera -de los Kāzīs (magistrados musulmanes); mukhe —en la boca; yeṅha -aquel que; bolāila —hizo hablar; hari -el santo nombre de Hari.
TRADUCCIÓN
Se entendía que Śrī Gadādhara dāsa , la vigésima tercera rama, era la más elevada, pues indujo a todos los musulmanes Kāzīs a cantar el santo nombre del Señor Hari .
SIGNIFICADO
A unas ocho o diez millas de Calcuta, a orillas del Ganges, hay una aldea conocida como Eṅḍiyādaha- grāma . Śrīla Gadādhara dāsa era conocido como habitante de esta aldea ( eṅḍiyādaha- vāsī gadādhara dāsa ). El Bhakti -ratnākara (Séptima Ola), nos informa que después de la desaparición del Señor Caitanya Mahāprabhu , Gadādhara dāsa vino de Navadvīpa a Katwa. Posteriormente vino a Eṅḍiyādaha y residió allí. Se dice que él es el brillo del cuerpo de Śrīmatī Rādhārāṇī, tal como Śrīla Gadādhara Paṇḍita Gosvāmī es una encarnación de Śrīmatī Rādhārāṇī misma. A veces se explica que Caitanya Mahāprabhu es rādhā – bhāva – dyuti – suvalita , o se caracteriza por las emociones y el brillo corporal de Śrīmatī Rādhārāṇī. Gadādhara dāsa es este dyuti o brillo. En el Gaura -gaṇoddeśa-dīpikā se le describe como la potencia de expansión de Śrīmatī Rādhārāṇī. Se cuenta entre los asociados tanto de Śrīla Gaurahari como de Nityānanda Prabhu ; como devoto de Śrī Caitanya Mahāprabhu, fue uno de los asociados del Señor Kṛṣṇa en el amor conyugal, y como devoto del Señor Nityānanda , se considera que fue uno de los amigos de Kṛṣṇa en el servicio devocional puro. Aunque era un asociado del Señor Nityānanda Prabhu , no estaba entre los pastorcillos de vacas, sino que estaba situado en la melosidad trascendental del amor conyugal. Estableció un templo de Śrī Gaurasundara en Katwa.
En 1434 śakābda (1513 d.C.), cuando el Señor Caitanya dio poder al Señor Nityānanda Prabhu para predicar el movimiento saṅkīrtana en Bengala, Śrī Gadādhara dāsa era uno de los principales asistentes del Señor Nityānanda. Predicó el movimiento saṅkīrtana pidiendo a todos que cantaran el mahā – mantra Hare Kṛṣṇa . Este sencillo método de prédica de Śrīla Gadādhara dāsa puede ser seguido por cualquier persona en cualquier posición social. Uno simplemente debe ser un sirviente sincero y serio de Nityānanda Prabhu y predicar este culto de puerta en puerta.
Cuando Śrīla Gadādhara dāsa Prabhu estaba predicando el culto del hari – kīrtana , había un magistrado que estaba muy en contra de su movimiento de saṅkīrtana . Siguiendo los pasos del Señor Caitanya Mahāprabhu , Śrīla Gadādhara dāsa fue una noche a la casa del Kāzī y le pidió que cantara el mahā – mantra Hare Kṛṣṇa . El Kāzī respondió: «Muy bien, mañana cantaré Hare Kṛṣṇa «. Al escuchar esto, Śrīla Gadādhara dāsa Prabhu comenzó a bailar y dijo: «¿Por qué mañana? Ya has cantado el mantra Hare Kṛṣṇa , así que simplemente continúa».
En el Gaura -gaṇoddeśa-dīpikā (versos 154-55) se dice:
rādhā-vibhūti-rūpā yā
candrakāntiḥ purā vraje
sa śrī-gaurāṅga-nikaṭe
dāsa-vaṁśyo gadādharaḥ
pūrṇānandā vraje yāsīd
baladeva-priyāgraṇī
sāpi kārya-vaśād eva
prāviśat taṁ gadādharam
Se considera que Śrīla Gadādhara dāsa es una forma unida de Candrakānti, que es la refulgencia de Śrīmatī Rādhārāṇī, y Pūrṇānandā, que es la principal de las muy queridas novias del Señor Balarāma. Así, Śrīla Gadādhara dāsa Prabhu fue uno de los asociados tanto de Caitanya Mahāprabhu como de Nityānanda Prabhu .
Una vez, mientras Śrīla Gadādhara dāsa Prabhu regresaba a Bengala desde Jagannātha Purī con Nityānanda Prabhu , se olvidó de sí mismo y comenzó a hablar en voz muy alta, como si fuera una chica de Vrajabhūmi vendiendo yogur, y Śrīla Nityānanda Prabhu notó esto. En otra ocasión, mientras estaba absorto en el éxtasis de las gopīs, llevaba sobre su cabeza una jarra llena de agua del Ganges, como si estuviera vendiendo leche. Cuando el Señor Caitanya Mahāprabhu apareció en casa de Rāghava Paṇḍita mientras iba a Vṛndāvana , Gadādhara dāsa fue a verlo, y Śrī Caitanya Mahāprabhu se alegró tanto que le puso el pie en la cabeza. Cuando Gadādhara dāsa Prabhu estuvo presente en Eṅḍiyādaha, estableció allí un Bāla Gopāla mūrti para adorar. Śrī Mādhava Ghoṣa representó un drama conocido como » Dāna – khaṇḍa » con la ayuda de Śrī Nityānanda Prabhu y Śrī Gadādhara dāsa . Esto se explica en el Caitanya – bhāgavata , Antya – līlā 5.318-94.
La tumba de Gadādhara dāsa Prabhu , que se encuentra en la aldea de Eṅḍiyādaha, estaba bajo el control de los Saṁyogī Vaiṣṇavas y más tarde bajo la dirección de Siddha Bhagavān dāsa Bābājī de Kālnā. Por orden suya, Śrī Madhusūdana Mullik, uno de los miembros de la aristocrática familia Mullik de Nārikelaḍāṅgā en Calcuta, estableció allí un pāṭavāṭī (monasterio) en el año bengalí 1256 (1849 d. C.). También dispuso la adoración de una Deidad llamada Śrī Rādhākānta. Su hijo Balāicāṅda Mullik estableció allí las Deidades Gaura – Nitāi en el año bengalí 1312 (1905 d.C.). Así, en el trono del templo están Gaura – Deidades de Nityānanda y Rādhā – Deidades de Kṛṣṇa . Debajo del trono hay una tablilla con una inscripción escrita en sánscrito. En ese templo también hay una pequeña Deidad del Señor Śiva como Gopeśvara. Todo esto está descrito en una piedra al lado de la puerta de entrada.
TEXTO 54
śivānanda sena—prabhura bhṛtya antaraṅga
prabhu-sthāne yāite sabe layena yāṅra saṅga
SINÓNIMOS
śivānanda sena —de nombre Śivānanda Sena ; prabhura —del Señor; bhṛtya —sirviente; antaraṅga —muy confidencial; prabhu – sthāne —en Jagannātha Purī , donde se alojaba el Señor; yāite —mientras iba; sabe —todos; layena —tomó; yāṅra —cuyo; saṅga —refugio.
TRADUCCIÓN
Śivananda Sena , la vigésima cuarta rama del árbol, era un sirviente sumamente confidencial del Señor Caitanya Mahāprabhu . Todos los que fueron a Jagannātha Purī a visitar al Señor Caitanya encontraron refugio y guía en Śrī Śivananda Sena .
TEXTO 55
prativarṣe prabhu-gaṇa saṅgete lā-iyā
nīlācale calena pathe pālana kariyā
SINÓNIMOS
prati – varṣe —cada año; prabhu – gaṇa —los devotos del Señor Caitanya ; saṅgete —junto con; lā – iyā —tomar; nīlācale — a Jagannātha Purī ; calena —va; pathe —en el camino; pālana —mantenimiento; kariyā —proporcionando.
TRADUCCIÓN
Cada año llevaba un grupo de devotos de Bengala a Jagannātha Purī para visitar al Señor Caitanya . Mantuvo a todo el grupo mientras viajaban por el camino.
TEXTO 56
bhakte kṛpā karena prabhu e-tina svarūpe
‘sākṣāt,’ ‘āveśa’ āra ‘āvirbhāva’-rūpe
SINÓNIMOS
bhakte —a los devotos; kṛpā —misericordia; karena —otorga; prabhu — el Señor Caitanya ; e —estos; tina —tres; svarūpe —rasgos; sākṣāt —directamente; āveśa —empoderado por el Señor; āra —y; āvirbhāva —apariencia; rūpe —en los rasgos.
TRADUCCIÓN
El Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu otorga Su misericordia sin causa a Sus devotos en tres aspectos: Su propia aparición directa [ sākṣāt ], Su destreza dentro de alguien a quien Él empodera [ āveśa ], y Su manifestación [ āvirbhāva ].
SIGNIFICADO
El rasgo sākṣāt de Śrī Caitanya Mahāprabhu es Su presencia personal. Āveśa se refiere al poder investido, como el investido en Nakula Brahmacārī . Āvirbhāva es una manifestación del Señor que aparece aunque Él personalmente no esté presente. Por ejemplo, Śrī Śacīmātā le ofreció comida en casa a Śrī Caitanya Mahāprabhu, aunque Él estaba muy lejos en Jagannātha Purī , y cuando ella abrió los ojos después de ofrecerle la comida, vio que en realidad Śrī Caitanya Mahāprabhu la había comido . De manera similar, cuando Śrīvāsa Ṭhākura realizó saṅkīrtana , todos sintieron la presencia de Śrī Caitanya Mahāprabhu , incluso en Su ausencia. Éste es otro ejemplo de āvirbhāva .
TEXTO 57
‘sākṣāte’ sakala bhakta dekhe nirviśeṣa
nakula brahmacāri-dehe prabhura ‘āveśa’
SINÓNIMOS
sākṣāte —directamente; sakala —todos; bhakta —devotos; dekhe —ve; nirviśeṣa —nada peculiar excepto como Él es; nakula brahmacārī —de nombre Nakula Brahmacārī ; dehe —en el cuerpo; prabhura —del Señor; āveśa —síntomas de poder.
TRADUCCIÓN
La aparición del Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu en presencia de cada devoto se denomina sākṣāt . Su aparición en Nakula Brahmacārī como síntoma de destreza especial es un ejemplo de āveśa .
TEXTO 58
‘pradyumna brahmacārī’ tāṅra āge nāma chila
‘nṛsiṁhānanda’ nāma prabhu pāche ta’ rākhila
SINÓNIMOS
pradyumna brahmacārī —de nombre Pradyumna Brahmacārī ; tāṅra —suyo; āge —anteriormente; nāma —nombre; chila —era; nṛsiṁhānanda —de nombre Nṛsiṁhānanda ; nāma —el nombre; prabhu —el Señor; pāche —después; ta’ -ciertamente; rākhila —lo guardó.
TRADUCCIÓN
El antiguo Pradyumna Brahmacārī recibió el nombre de Nṛsiṁhānanda Brahmacārī de Śrī Caitanya Mahāprabhu .
TEXTO 59
tāṅhāte ha-ila caitanyera ‘āvirbhāva’
alaukika aiche prabhura aneka svabhāva
SINÓNIMOS
tāṅhāte —en él; ha – ila —hubo; caitanyera —del Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu ; āvirbhāva —apariencia; alaukika —poco común; aiche —así; prabhura —del Señor Caitanya Mahāprabhu ; aneka —varios; svabhāva —características.
TRADUCCIÓN
En su cuerpo había síntomas de āvirbhāva . Esas apariciones son poco comunes, pero el Señor Caitanya Mahāprabhu mostró muchos de esos pasatiempos a través de Sus diferentes rasgos.
SIGNIFICADO
En el Gaura -gaṇoddeśa-dīpikā (74) se dice que Nakula Brahmacārī mostró la destreza ( āveśa ) y Pradyumna Brahmacārī la aparición ( āvirbhāva ) de Śrī Caitanya Mahāprabhu . Hay muchos cientos y miles de devotos del Señor Caitanya entre los cuales no hay síntomas especiales, pero cuando un devoto del Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu actúa con destreza específica, muestra el rasgo llamado āveśa . Śrī Caitanya Mahāprabhu difundió personalmente el movimiento de saṅkīrtana , y aconsejó a todos los habitantes de Bhāratavarṣa que adoptaran Su culto y lo predicaran por todo el mundo. Los síntomas corporales visibles de los devotos que siguen esas instrucciones se denominan āveśa . Śrīla Śivānanda Sena observó esos síntomas āveśa en Nakula Brahmacārī , quien mostraba síntomas exactamente iguales a los de Śrī Caitanya Mahāprabhu . El Caitanya – caritāmṛta afirma que en la era de Kali la única función espiritual es difundir el santo nombre del Señor, pero esa función sólo puede ser realizada por alguien que realmente está facultado por el Señor Kṛṣṇa . El proceso mediante el cual un devoto recibe ese poder se llama āveśa , o a veces se llama śakty- āveśa .
Pradyumna Brahmacārī anteriormente residía en una aldea conocida como Piyārīgañja en Kālnā. Hay una descripción de él en el Antya – līlā de Śrī Caitanya – caritāmṛta , Capítulo Segundo, y en el Antya – līlā de Śrī Caitanya – bhāgavata , capítulos Tres y Nueve.
TEXTO 60
āsvādila e saba rasa sena śivānanda
vistāri’ kahiba āge esaba ānanda
SINÓNIMOS
āsvādila —probó; e —estos; saba —todos; rasa —suaviza; sena śivānanda — Śivānanda Sena ; vistāri ‘—describiendo vívidamente; kahiba —hablaré; āge —más tarde; esaba —todo esto; ānanda —bienaventuranza trascendental.
TRADUCCIÓN
Śrīla Śivānanda Sena experimentó los tres aspectos sākṣāt , āveśa y āvirbhāva . Más adelante describiré vívidamente este tema trascendentalmente dichoso.
SIGNIFICADO
Śrīla Bhaktisiddhānta Sarasvatī Mahārāja ha descrito a Śrīla Śivānanda Sena de la siguiente manera: Era un residente de Kumārahaṭṭa, también conocido como Hālisahara, y era un gran devoto del Señor. Aproximadamente a una milla y media de Kumārahaṭṭa hay otra aldea, conocida como Kāṅcaḍāpāḍā, en la que hay Deidades Gaura – Gopāla instaladas por Śivānanda Sena , quien también estableció un templo de Kṛṣṇarāya que todavía existe. Śivānanda Sena fue el padre de Paramānanda Sena , también conocido como Purī dāsa o Kavi – karṇapūra . Paramānanda Sena escribió en su Gaura -gaṇoddeśa-dīpikā (176) que dos de las gopīs de Vṛndāvana , cuyos nombres anteriores eran Vīrā y Dūtī , se combinaron para convertirse en su padre. Śrīla Śivānanda Sena guió a todos los devotos del Señor Caitanya que fueron de Bengala a Jagannātha Purī , y él personalmente se hizo cargo de todos los gastos de su viaje. Esto se describe en el Caitanya – caritāmṛta , Madhya – līlā , Capítulo Dieciséis, versos 19 al 27. Śrīla Śivānanda Sena tuvo tres hijos, llamados Caitanya dāsa , Rāmadāsa y Paramānanda . Este último hijo se convirtió más tarde en Kavi – karṇapūra , y es el autor de Gaura -gaṇoddeśa-dīpikā. Su maestro espiritual fue Śrīnātha Paṇḍita , que era el sacerdote de Śivānanda Sena. Debido a los generosos gastos de Vāsudeva Datta, Śivānanda Sena fue contratado para supervisar sus gastos.
Śrī Śivānanda Sena realmente experimentó los rasgos de sākṣat , āveśa y āvirbhāva de Śrī Caitanya Mahāprabhu . Una vez recogió un perro mientras se dirigía a Jagannātha Purī , y en el Primer Capítulo del Antya – līlā se describe que este perro más tarde alcanzó la salvación gracias a su asociación. Cuando Śrīla Raghunātha dāsa , quien más tarde se convirtió en Raghunātha dāsa Gosvāmī, huyó de su hogar paterno para unirse a Śrī Caitanya Mahāprabhu , su padre escribió una carta a Śivānanda Sena para obtener información sobre él. Śivānanda Sena le proporcionó los detalles que él pidió, y más tarde el padre de Raghunātha dāsa Gosvāmī envió algunos sirvientes y dinero a Śivānanda Sena para que cuidara de Raghunātha dāsa Gosvāmī. Una vez, Śrī Śivānanda Sena invitó al Señor Caitanya Mahāprabhu a su casa y Le alimentó tan suntuosamente que el Señor sintió indigestión y se sintió algo enfermo. Esto lo supo el hijo de Śivānanda Sena, quien le dio al Señor los tipos de alimentos que ayudarían a Su digestión, y por eso el Señor Caitanya Mahāprabhu quedó muy complacido. Esto se describe en el Antya – līlā , Capítulo Décimo, versículos 142 al 151.
Una vez, mientras iban a Jagannātha Purī, todos los devotos tuvieron que quedarse debajo de un árbol, sin el refugio de una casa o incluso un cobertizo, y Nityānanda Prabhu se enojó mucho, como si estuviera muy perturbado por el hambre. Así, maldijo a los hijos de Śivānanda hasta la muerte. La esposa de Śivānanda se sintió muy afligida por esto y empezó a llorar. Ella pensó muy seriamente que, dado que Nityānanda Prabhu había maldecido a sus hijos , ciertamente morirían. Cuando Śivānanda regresó más tarde y vio a su esposa llorando, dijo: «¿Por qué lloras? Muramos todos si Śrī Nityānanda Prabhu lo desea». Cuando Śivānanda Sena regresó y Śrīla Nityānanda Prabhu lo vio, el Señor le dio fuertes patadas, quejándose de que tenía mucha hambre, y le preguntó por qué no preparaba Su comida. Ésa es la conducta del Señor con Sus devotos. Śrīla Nityānanda Prabhu se comportó como un hombre hambriento común y corriente, como si dependiera completamente de los arreglos de Śivānanda Sena .
Había un sobrino de Śivānanda Sena llamado Śrīkānta que dejó la compañía en protesta por la maldición de Nityānanda Prabhu y fue directamente a Śrī Caitanya Mahāprabhu en Jagannātha Purī , donde el Señor lo pacificó. En esa ocasión, el Señor Caitanya Mahāprabhu permitió que Purī dāsa , que entonces era un niño, le chupara el dedo del pie . Fue por orden de Caitanya Mahāprabhu que pudo componer inmediatamente versos en sánscrito. Durante el malentendido con la familia de Śivānanda, Śrī Caitanya Mahāprabhu ordenó a Su asistente personal Govinda que les diera todos los remanentes de Su comida. Esto se describe en el Antya – līlā , Capítulo Doce, versículo 53.
TEXTO 61
śivānandera upaśākhā, tāṅra parikara
putra-bhṛty-ādi kari’ caitanya-kiṅkara
SINÓNIMOS
śivānandera —de Śivānanda Sena ; upaśākhā —subrama; tāṅra —suyo; parikara —asociados; putra —hijos; bhṛtya —sirvientes; ādi —todo esto; kari’ —tomando juntos; caitanya – kiṅkara —sirvientes de Caitanya Mahāprabhu .
TRADUCCIÓN
Los hijos, sirvientes y familiares de Śivānanda Sena constituyeron una subrama. Todos ellos eran sirvientes sinceros del Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu .
TEXTO 62
caitanya-dāsa, rāmadāsa, āra karṇapūra
tina putra śivānandera prabhura bhakta-śūra
SINÓNIMOS
caitanya – dāsa —de nombre Caitanya dāsa ; rāmadāsa —de nombre Rāmadāsa ; āra —y; karṇapūra —de nombre Karṇapūra ; tina putra —tres hijos; śivānandera —de Śivānanda Sena ; prabhura —del Señor; bhakta – śūra —de los heroicos devotos.
TRADUCCIÓN
Los tres hijos de Śivānanda Sena , llamados Caitanya dāsa , Rāmadāsa y Karṇapūra , fueron todos heroicos devotos del Señor Caitanya .
SIGNIFICADO
Caitanya dāsa , el hijo mayor de Śivānanda Sena , escribió un comentario sobre Kṛṣṇa – karṇāmṛta que luego fue traducido por Śrīla Bhaktivinoda Ṭhākura en su artículo Sajjana-toṣaṇī. Según la opinión de los expertos, Caitanya dāsa fue el autor del libro Caitanya – carita (también conocido como Caitanya – caritāmṛta ), que fue escrito en sánscrito. El autor no fue Kavi – karṇapūra , como generalmente se supone. Ésta es la opinión de Śrīla Bhaktisiddhānta Sarasvatī Ṭhākura. Śrī Rāmadāsa fue el segundo hijo de Śivānanda Sena . En el Gaura -gaṇoddeśa-dīpikā (145) se afirma que los dos famosos loros llamados Dakṣa y Vicakṣaṇa en kṛṣṇa – līlā se convirtieron en los hermanos mayores de Kavi – karṇapūra , a saber, Caitanya dāsa y Rāmadāsa . Karṇapūra , el tercer hijo, que también era conocido como Paramānanda dāsa o Purī dāsa , fue iniciado por Śrīnātha Paṇḍita , que era discípulo de Śrī Advaita Prabhu . Karṇapūra escribió muchos libros que son importantes en la literatura vaiṣṇava , como Ānanda- vṛndāvana – campū , Alaṅkāra – kaustubha , Gaura -gaṇoddeśa-dīpikā y la gran epopeya Caitanya -candrodaya- nāṭaka . Nació en el año 1448 śakābda (1527 d.C.). Escribió libros continuamente durante diez años, desde 1488 hasta 1498.
TEXTO 63
śrī-vallabhasena, āra sena śrīkānta
śivānanda-sambandhe prabhura bhakta ekānta
SINÓNIMOS
śrī – vallabha – sena —de nombre Śrīvallabha Sena ; āra —y; sena śrīkānta —de nombre Śrīkānta Sena ; śivānanda — Śivānanda Sena ; sambandhe —en relación; prabhura —del Señor; bhakta —devotos; ekānta —inquebrantable.
TRADUCCIÓN
Śrīvallabha Sena y Śrīkānta Sena también eran subramas de Śivānanda Sena , pues no sólo eran sus sobrinos sino también devotos puros de Śrī Caitanya Mahāprabhu .
SIGNIFICADO
Cuando el Señor Nityānanda Prabhu reprendió a Śivānanda Sena en el camino a Purī , estos dos sobrinos de Śivānanda abandonaron la compañía como protesta y fueron a ver a Śrī Caitanya Mahāprabhu en Jagannātha Purī . El Señor pudo entender los sentimientos de los niños, y pidió a Su asistente personal, Govinda, que les proporcionara prasāda hasta que llegara el grupo de Śivānanda. Durante el festival Ratha – yātrā saṅkīrtana estos dos hermanos eran miembros del partido liderado por Mukunda . En el Gaura -gaṇoddeśa-dīpikā, verso 174, se dice que la gopī cuyo nombre era Kātyāyanī apareció como Śrīkānta Sena .
TEXTO 64
prabhu-priya govindānanda mahābhāgavata
prabhura kīrtanīyā ādi śrī-govinda datta
SINÓNIMOS
prabhu – priya —el más querido por el Señor; govindānanda —de nombre Govindānanda ; mahā – bhāgavata —gran devoto; prabhura —del Señor; kīrtanīyā —ejecutante de kīrtana ; ādi —originalmente; śrī – govinda datta —del nombre de Śrī Govinda Datta .
TRADUCCIÓN
Govindānanda y Govinda Datta , las ramas vigésimo quinta y vigésima sexta del árbol, ejecutaban kīrtana en compañía de Śrī Caitanya Mahāprabhu . Govinda Datta fue el cantante principal en la fiesta de kīrtana del Señor Caitanya .
SIGNIFICADO
Govinda Datta apareció en el pueblo de Sukhacara cerca de Khaḍadaha.
TEXTO 65
śrī-vijaya-dāsa-nāma prabhura ākhariyā
prabhure aneka puṅthi diyāche likhiyā
SINÓNIMOS
śrī – vijaya – dāsa —de nombre Śrī Vijaya dāsa ; nāma —nombre; prabhura —del Señor; ākhariyā —cantante principal; prabhure —al Señor; aneka —muchos; puṅthi —literaturas; diyāche —ha dado; likhiyā —escribiendo.
TRADUCCIÓN
Śrī Vijaya dāsa , la vigésima séptima rama, otro de los cantantes principales del Señor, le dio al Señor muchos libros escritos a mano.
SIGNIFICADO
Antiguamente no había imprentas ni libros impresos. Todos los libros fueron escritos a mano. Libros preciosos se guardaban en forma manuscrita en templos o lugares importantes, y cualquiera que estuviera interesado en un libro tenía que copiarlo a mano. Vijaya dāsa era un escritor profesional que copió muchos manuscritos y se los dio a Śrī Caitanya Mahāprabhu .
TEXTO 66
‘ratnabāhu’ bali’ prabhu thuila tāṅra nāma
akiñcana prabhura priya kṛṣṇadāsa-nāma
SINÓNIMOS
ratnabāhu —el título Ratnabāhu ; bali’ -llamándolo; prabhu —el Señor; thuila —mantuvo; tāṅra —suyo; nāma —nombre; akiñcana —puro; prabhura —del Señor; priya —querida; kṛṣṇadāsa —de nombre Kṛṣṇadāsa ; nāma —nombre.
TRADUCCIÓN
Śrī Caitanya Mahāprabhu le dio a Vijaya dāsa el nombre de Ratnabāhu [«manos de joyas»] porque le copiaba muchos manuscritos. La rama vigésimo octava era Kṛṣṇadāsa , quien era muy querido por el Señor. Era conocido como Akiñcana Kṛṣṇadāsa .
SIGNIFICADO
Akiñcana significa «el que no posee nada en este mundo».
TEXTO 67
kholā-vecā śrīdhara prabhura priya-dāsa
yāṅhā-sane prabhu kare nitya parihāsa
SINÓNIMOS
kholā – vecā —una persona que vende la corteza de los plátanos; śrīdhara —Śrīdhara Prabhu ; prabhura —del Señor; priya – dāsa —muy querido sirviente; yāṅha -sane —con quién; prabhu —el Señor; kare —hace; nitya —diariamente; parihāsa —bromeando.
TRADUCCIÓN
La rama vigésimo novena era Śrīdhara, un comerciante de corteza de plátano. Era un siervo muy querido del Señor. En muchas ocasiones, el Señor le jugó bromas.
SIGNIFICADO
Śrīdhara era un brāhmaṇa pobre que se ganaba la vida vendiendo corteza de plátano para hacer tazas. Probablemente tenía un huerto de plátanos y recolectaba las hojas, piel y pulpa de los plátanos para venderlos diariamente en el mercado. Gastó el cincuenta por ciento de sus ingresos en adorar al Ganges y el resto lo utilizó para su subsistencia. Cuando Śrī Caitanya Mahāprabhu inició Su movimiento de desobediencia civil desafiando al Kāzī, Śrīdhara bailó lleno de júbilo. El Señor solía beber agua de su cántaro. Śrīdhara le regaló una calabaza a Śacīdevī para que la cocinara antes de que el Señor Caitanya tomara sannyāsa . Todos los años iba a ver al Señor Caitanya Mahāprabhu a Jagannātha Purī . Según Kavi – karṇapūra , Śrīdhara era un pastorcillo de vacas de Vṛndāvana cuyo nombre era Kusumāsava. En su Gaura -gaṇoddeśa-dīpikā, verso 133, se afirma:
kholā-vecātayā khyātaḥ
paṇḍitaḥ śrīdharo dvijaḥ
āsīd vraje hāsya-karo
yo nāmnā kusumāsavaḥ
«El pastorcillo de vacas conocido como Kusumāsava en kṛṣṇa – līlā más tarde se convirtió en Kholāvecā Śrīdhara durante el līlā de Caitanya Mahāprabhu en Navadvīpa «.
TEXTO 68
prabhu yāṅra nitya laya thoḍa-mocā-phala
yāṅra phuṭā-lauhapātre prabhu pilā jala
SINÓNIMOS
prabhu —el Señor; yāṅra —cuyo; nitya —diariamente; laya —toma; thoḍa —la pulpa del banano; mocā —las flores del plátano; phala —los frutos del banano; yāṅra —cuyo; phuṭā —roto; lauha – pātre —en la olla de hierro; prabhu —el Señor; pilā —bebió; jala —agua.
TRADUCCIÓN
Todos los días, el Señor Caitanya Mahāprabhu, en broma, le arrebataba frutas, flores y pulpa a Śrīdhara y bebía de su vasija de hierro rota.
TEXTO 69
prabhura atipriya dāsa bhagavān paṇḍita
yāṅra dehe kṛṣṇa pūrve hailā adhiṣṭhita
SINÓNIMOS
prabhura —del Señor; atipriya —muy querida; dāsa —sirviente; bhagavān paṇḍita —de nombre Bhagavān Paṇḍita ; yāṅra —cuyo; dehe —en el cuerpo; kṛṣṇa — el Señor Kṛṣṇa ; pūrve— anteriormente; hailā —se volvió; adhiṣṭhita —establecido.
TRADUCCIÓN
La trigésima rama fue Bhagavān Paṇḍita . Era un sirviente muy querido del Señor, pero incluso antes fue un gran devoto del Señor Kṛṣṇa que siempre mantuvo al Señor en su corazón.
TEXTO 70
jagadīśa paṇḍita, āra hiraṇya mahāśaya
yāre kṛpā kaila bālye prabhu dayāmaya
SINÓNIMOS
jagadīśa paṇḍita —de nombre Jagadīśa Paṇḍita ; āra —y; hiraṇya —de nombre Hiraṇya ; mahāśaya —gran personalidad; yāre —a quien; kṛpā —misericordia; kaila —mostró; bālye —en la infancia; prabhu —el Señor; dayāmaya —misericordioso.
TRADUCCIÓN
La trigésima primera rama era Jagadīśa Paṇḍita , y la trigésimo segunda era Hiraṇya Mahāśaya , a quien el Señor Caitanya, en Su infancia, mostró Su misericordia sin causa.
SIGNIFICADO
Jagadīśa Paṇḍita fue anteriormente un gran bailarín de kṛṣṇa – līla y era conocido como Candrahāsa. Respecto a Hiraṇya Paṇḍita , se dice que una vez, cuando el Señor Nityānanda , adornado con valiosas joyas, se encontraba en su casa, un gran ladrón intentó toda la noche saquear esas joyas, pero no tuvo éxito. Más tarde vino a Nityānanda Prabhu y se entregó a Él.
TEXTO 71
ei dui-ghare prabhu ekādaśī cenar
viṣṇura naivedya māgi’ khāila āpane
SINÓNIMOS
ei dui – ghare — en estas dos casas; prabhu —el Señor; cena ekādaśī —en el día de Ekādaśī ; viṣṇura —del Señor Viṣṇu ; naivedya —comida ofrecida al Señor Viṣṇu ; māgi ‘-mendigando; khāila —comió; āpane —personalmente.
TRADUCCIÓN
En sus dos casas, el Señor Caitanya Mahāprabhu pidió comida el día de Ekādaśī y personalmente la comió.
SIGNIFICADO
El mandato de ayunar en Ekādaśī está especialmente destinado a los devotos; En Ekādaśī no hay restricciones con respecto a la comida que se puede ofrecer al Señor. El Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu tomó la comida del Señor Viṣṇu en Su éxtasis como viṣṇu – tattva .
TEXTO 72
prabhura paḍuyā dui,–puruṣottama, sañjaya
vyākaraṇe dui śiṣya—dui mahāśaya
SINÓNIMOS
prabhura paḍuyā dui —los dos estudiantes del Señor; puruṣottama —de nombre Puruṣottama ; sañjaya —de nombre Sañjaya ; vyākaraṇe —estudiar gramática; dui śiṣya —dos discípulos; dui mahāśaya —personalidades muy grandes.
TRADUCCIÓN
Las ramas trigésima tercera y trigésima cuarta eran los dos estudiantes de Caitanya Mahāprabhu llamados Puruṣottama y Sañjaya , quienes eran incondicionales estudiantes de gramática. Eran personalidades muy grandes.
SIGNIFICADO
Estos dos estudiantes eran habitantes de Navadvīpa y fueron los primeros compañeros del Señor en el movimiento de saṅkīrtana . Según el Caitanya – bhāgavata , Puruṣottama Sañjaya era hijo de Mukunda Sañjaya , pero el autor de Śrī Caitanya – caritamṛta ha aclarado que Puruṣottama y Sañjaya eran dos personas, no una.
TEXTO 73
vanamālī paṇḍita śākhā vikhyāta jagate
soṇāra muṣala hala dekhila prabhura odio
SINÓNIMOS
vanamālī paṇḍita —de nombre Vanamālī Paṇḍita ; śākhā —la siguiente rama; vikhyāta —celebró; jagate —en el mundo; soṇāra —hecha de oro; muṣala —garrote; hala —arado; dekhila —vio; prabhura —del Señor; hāte —en la mano.
TRADUCCIÓN
Vanamālī Paṇḍita , la trigésima quinta rama del árbol, era muy famosa en este mundo. Vio una maza de oro y un arado en manos del Señor.
SIGNIFICADO
Vanamālī Paṇḍita vio al Señor Caitanya en el éxtasis de Balarāma . Esto se describe vívidamente en el Capítulo Nueve del Antya – līlā del Caitanya – bhāgavata .
TEXTO 74
śrī-caitanyera ati priya buddhimanta khān
ājanma ājñākārī teṅho sevaka-pradhāna
SINÓNIMOS
śrī – caitanyera —del Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu ; ati priya —muy querida; buddhimanta khān —de nombre Buddhimanta Khān ; ājanma —desde el mismo comienzo de su vida; ājñā – kārī —seguidor de las órdenes; teṅho —él; sevaka —sirviente; pradhāna —jefe.
TRADUCCIÓN
La rama trigésimo sexta, Buddhimanta Khān , era extremadamente querida por el Señor Caitanya Mahāprabhu . Siempre estuvo preparado para llevar a cabo las órdenes del Señor y, por lo tanto, se le consideraba un siervo principal del Señor.
SIGNIFICADO
Śrī Buddhimanta Khān era uno de los habitantes de Navadvīpa . Era muy rico, y fue él quien dispuso el matrimonio del Señor Caitanya con Viṣṇupriyā , la hija de Sanātana Miśra , que era el sacerdote del Zamindar local. Él personalmente sufragó todos los gastos de la ceremonia nupcial. Cuando el Señor Caitanya Mahāprabhu fue atacado por vāyu – vyādhi (trastorno del aire dentro del cuerpo), Buddhimanta Khān pagó todas las medicinas y tratamientos necesarios para curar al Señor. Fue el compañero constante del Señor en el movimiento de kīrtana . Coleccionó adornos para el Señor cuando desempeñó el papel de diosa de la fortuna en la casa de Candraśekhara Ācārya. También fue a ver al Señor Caitanya Mahāprabhu cuando estaba en Jagannātha Purī .
TEXTO 75
garuḍa paṇḍita laya śrīnāma-maṅgala
nāma-bale visa yāṅre nā karila bala
SINÓNIMOS
garuḍa paṇḍita —de nombre Garuḍa Paṇḍita ; laya —toma; śrī – nāma – maṅgala —el auspicioso Hare Kṛṣṇa mahā – mantra ; nāma – bale — por la fuerza de este canto; viṣa —veneno; yāṅre —a quien; nā —no lo hizo; karila —afecto; bala —fuerza.
TRADUCCIÓN
Garuḍa Paṇḍita , la trigésima séptima rama del árbol, siempre ocupada en cantar el auspicioso nombre del Señor. Debido a la fuerza de este canto, ni siquiera los efectos del veneno pudieron tocarlo.
SIGNIFICADO
Garuḍa Paṇḍita fue mordido una vez por una serpiente venenosa, pero el veneno de la serpiente no pudo afectarlo debido a que cantaba el mahā – mantra Hare Kṛṣṇa .
TEXTO 76
gopīnātha siṁha–eka caitanyera dāsa
akrūra bali’ prabhu yāṅre kailā parihāsa
SINÓNIMOS
gopīnātha siṁha —del nombre de Gopīnātha Siṁha ; eka —uno; caitanyera dāsa —sirviente del Señor Caitanya ; akrūra bali’ -famoso como Akrūra ; prabhu —el Señor; yāṅre —a quien; kaila —hizo; parihāsa —bromeando.
TRADUCCIÓN
Gopīnātha Siṁha , la trigésima octava rama del árbol, era un fiel sirviente del Señor Caitanya Mahāprabhu . El Señor en broma se dirigió a él como Akrūra .
SIGNIFICADO
En realidad él era Akrūra , como se afirma en el Gaura -gaṇoddeśa-dīpikā, verso 117 .
TEXTO 77
bhāgavatī devānanda vakreśvara-kṛpāte
bhāgavatera bhakti-artha pāila prabhu haite
SINÓNIMOS
bhāgavatī devānanda — Devānanda , que solía recitar el Śrīmad- Bhāgavatam ; vakreśvara – kṛpāte —por la misericordia de Vakreśvara ; bhāgavatera —del Śrīmad- Bhāgavatam ; bhakti – artha — la interpretación del bhakti ; pāila —obtuve; prabhu haite —del Señor.
TRADUCCIÓN
Devānanda Paṇḍita era un recitador profesional del Śrīmad- Bhāgavatam , pero por la misericordia de Vakreśvara Paṇḍita y la gracia del Señor comprendió la interpretación devocional del Bhāgavatam .
SIGNIFICADO
En el capítulo veintiuno del Caitanya – bhāgavata , Madhya – līlā , se afirma que Devānanda Paṇḍita y el padre de Sārvabhauma Bhaṭṭācārya, Viśārada, vivían en la misma aldea. Devānanda Paṇḍita era un recitador profesional del Śrīmad- Bhāgavatam , pero al Señor Caitanya Mahāprabhu no le gustó su interpretación. En la actual ciudad de Navadvīpa , anteriormente conocida como Kuliyā , el Señor Caitanya le mostró tal misericordia que abandonó la interpretación māyāvādī del Śrīmad- Bhāgavatam y aprendió a explicar el Śrīmad- Bhāgavatam en términos de bhakti . Anteriormente, cuando Devānanda estaba explicando la interpretación māyāvādī , Śrīvāsa Ṭhākura estaba presente en su reunión, y cuando empezó a llorar, los estudiantes de Devānanda lo echaron. Algunos días después, Caitanya Mahāprabhu pasó por allí, y cuando se encontró con Devānanda, lo reprendió severamente por su interpretación māyāvāda del Śrīmad- Bhāgavatam . En ese momento Devānanda tenía poca fe en Śrī Caitanya Mahāprabhu como una encarnación del Señor Kṛṣṇa , pero una noche, algún tiempo después, Vakreśvara Paṇḍita estaba como invitado en su casa, y cuando le explicó la ciencia de Kṛṣṇa , Devānanda quedó convencido de la identidad del Señor. Caitanya Mahāprabhu . Así fue inducido a explicar el Śrīmad- Bhāgavatam según el entendimiento vaiṣṇava. En el Gaura -gaṇoddeśa-dīpikā, verso 106, se describe que él era anteriormente Bhāguri Muni , quien era el sabhā – paṇḍita que recitaba las Escrituras védicas en casa de Nanda. Mahārāja .
TEXTOS 78-79
khaṇḍavāsī mukunda-dāsa, śrī-raghunandana
narahari-dāsa, cirañjīva, sulocana
ei saba mahāśākhā–caitanya-kṛpādhāma
prema-phala-phula kare yāhāṅ tāhāṅ dāna
SINÓNIMOS
khaṇḍa – vāsī mukunda – dāsa —de nombre Mukunda dāsa ; śrī – raghunandana —de nombre Raghunandana ; narahari – dāsa —de nombre Narahari dāsa ; cirañjīva —de nombre Cirañjīva ; sulocana —del nombre Sulocana ; ei saba —todos ellos; mahā – śākhā —grandes ramas; caitanya – kṛpā – dhāma — del Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu , el depósito de misericordia; prema —amor por Dios; phala —fruta; phula —flor; kare —hace; yāhāṅ —en cualquier lugar; tāhāṅ —en todas partes; dāna —distribución.
TRADUCCIÓN
Śrī Khaṇḍavāsī Mukunda y su hijo Raghunandana eran la trigésima novena rama del árbol, Narahari la cuadragésima, Cirañjīva la cuadragésima primera y Sulocana la cuadragésima segunda. Todas ellas eran grandes ramas del árbol todo misericordioso de Caitanya Mahāprabhu . Distribuyeron los frutos y flores del amor por Dios en cualquier lugar y en todas partes.
SIGNIFICADO
Śrī Mukunda dāsa era hijo de Nārāyaṇa dāsa y hermano mayor de Narahari Sarakāra. El nombre de su segundo hermano era Mādhava dāsa , y su hijo se llamaba Raghunandana dāsa . Los descendientes de Raghunandana dāsa todavía viven cuatro millas al oeste de Katwa en la aldea llamada Śrīkhaṇḍa, donde solía vivir Raghunandana dāsa . Raghunandana tuvo un hijo llamado Kānāi, que tuvo dos hijos: Madana Rāya , que fue discípulo de Narahari Ṭhākura, y Vaṁśīvadana. Se estima que en esta dinastía descendieron al menos cuatrocientos hombres. Todos sus nombres están registrados en la aldea conocida como Śrīkhaṇḍa. En el Gaura -gaṇoddeśa-dīpikā, verso 175, se afirma que la gopī cuyo nombre era Vṛndādevī se convirtió en Mukunda dāsa , vivía en la aldea de Śrīkhaṇḍa y era muy querida por Śrī Caitanya Mahāprabhu . Su maravillosa devoción y amor por Kṛṣṇa se describen en el Capítulo Quince del Caitanya – caritāmṛta , Madhya – līlā . En el Bhakti -ratnākara (Octava Ola) se afirma que Raghunandana solía servir a una Deidad del Señor Caitanya Mahāprabhu .
Narahari dāsa Sarakāra era un devoto muy famoso. Locana dāsa Ṭhākura, el célebre autor de Śrī Caitanya – maṅgala , fue su discípulo. En el Caitanya – maṅgala se afirma que Śrī Gadādhara dāsa y Narahari Sarakāra eran extremadamente queridos por Śrī Caitanya Mahāprabhu , pero no hay ninguna declaración específica sobre los habitantes de la aldea de Śrīkhaṇḍa.
Cirañjīva y Sulocana eran ambos residentes de Śrīkhaṇḍa, donde aún viven sus descendientes. De los dos hijos de Cirañjīva, el mayor, Rāmacandra Kavirāja , era discípulo de Śrīnivāsācārya y asociado íntimo de Narottama dāsa Ṭhākura. El hijo menor fue Govinda dāsa Kavirāja , el famoso poeta vaiṣṇava . La esposa de Cirañjīva era Sunandā y su suegro era Dāmodara Sena Kavirāja . Cirañjīva vivió anteriormente en la orilla del río Ganges en el pueblo de Kumāranagara. El Gaura -gaṇoddeśa-dīpikā, verso 207, afirma que él anteriormente era Candrikā en Vṛndāvana .
TEXTO 80
kulīnagrāma-vāsī satyarāja, rāmānanda
yadunātha, puruṣottama, śaṅkara, vidyānanda
SINÓNIMOS
kulīna – grāma – vāsī —los habitantes de Kulīna – grāma ; satyarāja —de nombre Satyarāja ; rāmānanda —de nombre Rāmānanda ; yadunātha —de nombre Yadunātha ; puruṣottama —de nombre Puruṣottama ; śaṅkara —de nombre Śaṅkara; vidyānanda —de nombre Vidyānanda .
TRADUCCIÓN
Satyarāja , Rāmānanda , Yadunātha , Puruṣottama , Śaṅkara y Vidyānanda pertenecían todos a la vigésima rama. Eran habitantes de la aldea conocida como Kulīna – grāma .
TEXTO 81
vāṇīnātha vasu ādi yata grāmī jana
sabei caitanya-bhṛtya,–caitanya-prāṇadhana
SINÓNIMOS
vāṇīnātha vasu —de nombre Vāṇīnātha Vasu ; ādi —encabezando la lista; yata —todos; grāmī —de la aldea; jana —habitantes; sabei —todos ellos; caitanya – bhṛtya —sirvientes del Señor Caitanya Mahāprabhu ; caitanya – prāṇa – dhana —su vida y alma era el Señor Caitanya Mahāprabhu .
TRADUCCIÓN
Todos los habitantes de la aldea de Kulīna – grāma , encabezados por Vāṇīnātha Vasu , eran sirvientes del Señor Caitanya , quien era su única vida y riqueza.
TEXTO 82
prabhu kahe, kulīnagrāmera ye haya kukkura
sei mora priya, anya jana rahu dūra
SINÓNIMOS
prabhu —el Señor; kahe —dice; kulīna – grāmera —de la aldea de Kulīna – grāma ; vosotros —cualquiera que; haya —se vuelve; kukkura —incluso un perro; sei —él; mora —Mi; priya —querida; anya —otros; jana —personas; rahu —que permanezcan; dūra —lejos.
TRADUCCIÓN
El Señor dijo: «Qué decir de los demás, incluso un perro en la aldea de Kulīna – grāma es Mi querido amigo.
TEXTO 83
kulīnagrāmīra bhāgya kahane nā yāya
śūkara carāya ḍoma, seha kṛṣṇa gāya
SINÓNIMOS
kulīna – grāmīra —los residentes de Kulīna – grāma ; bhāgya —fortuna; kahane —hablar; nā —no; yāya —es posible; śūkara —cerdos; carāya —atendiendo; ḍoma —barrendero; seha —él también; kṛṣṇa — el Señor Kṛṣṇa ; gāya —cantos.
TRADUCCIÓN
«Nadie puede describir la afortunada posición de Kulīna – grāma . Es tan sublime que incluso los barrenderos que cuidan sus cerdos allí también cantan el mahā – mantra Hare Kṛṣṇa «.
TEXTO 84
anupama-vallabha, śrī-rūpa, sanātana
ei tina śākhā vṛkṣera paścime sarvottama
SINÓNIMOS
anupama —del nombre Anupama ; vallabha —de nombre Vallabha ; śrī – rūpa —de nombre Śrī Rūpa ; sanātana —de nombre Sanātana ; ei —estos; tina —tres; śākhā —ramas; vṛkṣera —del árbol; paścime —en el lado occidental; sarvottama —muy grandioso.
TRADUCCIÓN
En el lado occidental estaban las ramas cuadragésimo tercera, cuadragésimo cuarta y cuadragésima quinta: Śrī Sanātana , Śrī Rūpa y Anupama . Fueron los mejores de todos.
SIGNIFICADO
Śrī Anupama era el padre de Śrīla Jīva Gosvāmī y hermano menor de Śrī Sanātana Gosvāmī y Śrī Rūpa Gosvāmī. Su nombre anterior era Vallabha , pero después de que el Señor Caitanya lo conoció, le dio el nombre de Anupama . Por trabajar en el gobierno musulmán, estos tres hermanos recibieron el título de Mullik. Nuestra familia personal está relacionada con los Mulliks de Mahatma Gandhi Road en Calcuta, y solíamos visitar su templo Rādhā – Govinda . Pertenecen a la misma familia que nosotros. (Nuestra familia gotra , o línea genealógica original, es Gautama – gotra , o línea de discípulos de Gautama Muni , y nuestro apellido es De ). Pero debido a que aceptaron los puestos de Zamindars en el gobierno musulmán, recibieron el título de Mullik. . De manera similar, a Rūpa , Sanātana y Vallabha también se les dio el título de Mullik. Mullik significa «señor». Así como el gobierno inglés otorga el título de «lord» a personas ricas y respetables, los musulmanes otorgan el título de Mullik a familias ricas y respetables que tienen conexiones íntimas con el gobierno. El título Mullik se encuentra no sólo entre la aristocracia hindú sino también entre los musulmanes. Este título no se limita a una familia en particular, sino que se otorga a diferentes familias y castas. Los requisitos para recibirlo son riqueza y respetabilidad.
Sanātana Gosvāmī y Rūpa Gosvāmī pertenecían a Bharadvāja- gotra , lo que indica que pertenecían a la familia o a la sucesión discipular de Bharadvāja Muni . Como miembros del movimiento para la conciencia de Kṛṣṇa, pertenecemos a la familia, o sucesión discipular, de Sarasvatī Gosvāmī, y por eso se nos conoce como Sārasvatas. Por lo tanto, se ofrecen reverencias al maestro espiritual como sārasvata – deva , o miembro de la familia Sārasvata ( namas te sārasvate deve ), cuya misión es difundir el culto de Śrī Caitanya Mahāprabhu ( gaura – vāṇī -pracāriṇe ) y luchar contra los impersonalistas. y vacíos ( nirviśeṣa -śūnyavādi-pāścātya- deśa -tāriṇe ). Éste era también el deber ocupacional de Sanātana Gosvāmī, Rūpa Gosvāmī y Anupama Gosvāmī.
La tabla genealógica de Sanātana Gosvāmī, Rūpa Gosvāmī y Vallabha Gosvāmī se remonta al śakābda del siglo XII, cuando un caballero de nombre Sarvajña apareció en el seno de una familia brāhmaṇa muy rica y opulenta de la provincia de Karṇāṭa. Tuvo dos hijos, llamados Aniruddhera Rūpeśvara y Harihara, ambos despojados de sus reinos y, por tanto, obligados a residir en las tierras altas. El hijo de Rūpeśvara, que se llamaba Padmanābha , se mudó a un lugar de Bengala conocido como Naihāṭī, a orillas del Ganges. Allí tuvo cinco hijos, de los cuales el menor, Mukunda , tenía un hijo de buen comportamiento llamado Kumāradeva, que era el padre de Rūpa , Sanātana y Vallabha. . Kumāradeva vivía en Bāklācandradvīpa, que estaba en el distrito de Jessore y que ahora se conoce como Phateyābād. De sus muchos hijos, tres siguieron el camino del vaiṣṇavismo. Más tarde, Śrī Vallabha y sus hermanos mayores Śrī Rūpa y Sanātana llegaron desde Candradvīpa a la aldea del distrito Maldah de Bengala conocida como Rāmakeli . Es en esta aldea donde nació Śrīla Jīva Gosvāmī, aceptando a Vallabha como su padre. Por dedicarse al servicio del gobierno musulmán, los tres hermanos recibieron el título de Mullik. Cuando el Señor Caitanya Mahāprabhu visitó la aldea de Rāmakeli , allí se encontró con Vallabha . Más tarde, Śrī Rūpa Gosvāmī, después de conocer a Śrī Caitanya Mahāprabhu , renunció al servicio gubernamental, y cuando fue a Vṛndāvana para encontrarse con el Señor Caitanya , Vallabha lo acompañó. El encuentro de Rūpa Gosvāmī y Vallabha con Caitanya Mahāprabhu en Allahabad se describe en el Capítulo Diecinueve del Madhya – līlā .
En realidad, de la declaración de Sanātana Gosvāmī se desprende que Śrī Rūpa Gosvāmī y Vallabha fueron a Vṛndāvana siguiendo las instrucciones de Śrī Caitanya Mahāprabhu . Primero fueron a Mathurā , donde conocieron a un caballero llamado Subuddhi Rāya , que se mantenía vendiendo leña seca. Estaba muy contento de conocer a Śrī. Rūpa Gosvāmī y Anupama , y les mostró los doce bosques de Vṛndāvana . Así, vivieron en Vṛndāvana durante un mes y luego fueron de nuevo a buscar a Sanātana Gosvāmī. Siguiendo el curso del Ganges, llegaron a Allahabad, o Prayāga – tīrtha , pero como Sanātana Gosvāmī había llegado allí por un camino diferente, no lo encontraron allí, y cuando Sanātana Gosvāmī llegó a Mathurā fue informado de la visita de Rūpa. Gosvāmī y Anupama por Subuddhi Rāya . Cuando Rūpa Gosvāmī y Anupama se encontraron con Caitanya Mahāprabhu en Benarés, se enteraron de los viajes de Sanātana Gosvāmī por Él, y así regresaron a Bengala, arreglaron sus asuntos con el estado y, por orden de Śrī Caitanya Mahāprabhu , fueron a ver al Señor en Jagannātha. Puri .
En el año 1436 śakābda (1515 d. C.), el hermano menor, Anupama , murió y regresó a casa, de regreso a Dios. Fue a la morada en el cielo espiritual donde Śrī Rāmacandra se encuentra . En Jagannātha Purī , Śrī Rūpa Gosvāmī informó a Śrī Caitanya Mahāprabhu de este incidente. Vallabha era un gran devoto de Śrī Rāmacandra ; por lo tanto, no podía considerar seriamente la adoración de Rādhā – Govinda según las instrucciones de Śrī Caitanya Mahāprabhu . Sin embargo, aceptó directamente a Śrī Caitanya Mahāprabhu como una encarnación de la Suprema Personalidad de Dios Rāmacandra . En el Bhakti -ratnākara hay la siguiente declaración: «Vallabha recibió el nombre de Anupama de Śrī Gaurasundara, pero él siempre estuvo absorto en el servicio devocional del Señor Rāmacandra . No conocía a nadie más que a Śrī Rāmacandra , pero sabía que Caitanya Gosāñi Era el mismo Señor Rāmacandra .»
En el Gaura -gaṇoddeśa-dīpikā (180) se describe a Śrī Rūpa Gosvāmī como la gopī llamada Śrī Rūpa – mañjarī . En el Bhakti -ratnākara hay una lista de los libros que compiló Śrī Rūpa Gosvāmī. De todos sus libros, los siguientes dieciséis son muy populares entre los vaiṣṇavas: (1) Haṁsadūta, (2) Uddhava – sandeśa , (3) Kṛṣṇa – janma – tithi – vidhi , (4 y 5) Rādhā – kṛṣṇa -gaṇoddeśa-dīpikā, Bṛhat (mayor) y Laghu (menor), (6) Stavamālā, (7) Vidagdha – mādhava , (8) Lalita – mādhava , (9) Dāna – keli – kaumudi , (10) Bhakti – rasāmṛta – sindhu (este es el libro más célebre de Śrī Rūpa Gosvāmī), (11) Ujjvala – nīlamaṇi , (12) Ākhyāta- candrikā , (13) Mathurā – mahimā , (14) Padyāvalī , (15) Nāṭaka – candrikā y (16) Laghu – bhāgavatāmṛta . Śrī Rūpa Gosvāmī abandonó todas las conexiones familiares, se unió a la orden de vida de renuncia y dividió su dinero, dando el cincuenta por ciento a los brāhmaṇas y vaiṣṇavas y el veinticinco por ciento a sus kuṭumba (miembros de la familia) y reservando el veinticinco por ciento para emergencias personales. Conoció a Haridāsa Ṭhākura en Jagannātha Purī , donde también conoció al Señor Caitanya y a Sus demás asociados. Śrī Caitanya Mahāprabhu solía alabar la letra de Rūpa Gosvāmī. Śrīla Rūpa Gosvāmī podía componer versos según los deseos de Śrī Caitanya Mahāprabhu , y bajo Su dirección escribió dos libros llamados Lalita – mādhava y Vidagdha – mādhava . Señor CaitanyaDeseó que los dos hermanos, Sanātana Gosvāmī y Rūpa Gosvāmī, publicaran muchos libros en apoyo de la religión vaiṣṇava . Cuando Sanātana Gosvāmī conoció a Śrī Caitanya Mahāprabhu , el Señor le aconsejó que también fuera a Vṛndāvana .
Śrī Sanātana Gosvāmī se describe en el Gaura -gaṇoddeśa-dīpikā (181). Anteriormente lo conocían como Rati – mañjarī o, a veces, Lavaṅga – mañjarī . En el Bhakti -ratnākara se afirma que su maestro espiritual, Vidyāvācaspati, a veces se quedaba en la aldea de Rāmakeli , y Sanātana Gosvāmī estudió con él toda la literatura védica. Era tan devoto de su maestro espiritual que esto no se puede describir. Según el sistema védico, si alguien ve a un musulmán debe realizar rituales para expiar el encuentro. sanatana Gosvāmī siempre estuvo asociado con reyes musulmanes. Sin prestar mucha atención a los mandatos védicos, solía visitar las casas de los reyes musulmanes y, por lo tanto, se consideraba convertido en musulmán. Por eso fue siempre muy humilde y manso. Cuando Sanātana Gosvāmī se presentó ante el Señor Caitanya Mahāprabhu , admitió: «Siempre estoy asociado con gente de clase baja y, por lo tanto, mi comportamiento es muy abominable». En realidad, pertenecía a una respetable familia de brāhmaṇas , pero, como consideraba abominable su comportamiento, no trató de ubicarse entre los brāhmaṇas , sino que siempre permaneció entre la gente de las castas inferiores. Escribió el Hari – bhakti – vilāsa y Vaiṣṇava -toṣaṇī, que es un comentario sobre el Décimo Canto del Śrīmad- Bhāgavatam . En el año 1476 śakābda (1555 d. C.) completó el comentario Bṛhad- vaiṣṇava -toṣaṇī sobre el Śrīmad- Bhāgavatam . En el año 1504 śakābda (1583 d. C.) terminó el Laghu -toṣaṇī.
Śrī Caitanya Mahāprabhu enseñó Sus principios a través de cuatro seguidores principales. Entre ellos, Rāmānanda Rāya es excepcional, pues a través de él el Señor enseñó cómo un devoto puede vencer por completo el poder de Cupido. Por el poder de Cupido, tan pronto como uno ve a una mujer hermosa, queda conquistado por su belleza. Śrī Rāmānanda Rāya , sin embargo, venció el orgullo de Cupido. De hecho, mientras ensayaba el Jagannātha – vallabha – nāṭaka, él personalmente dirigió a bailar a jóvenes extremadamente hermosas, pero nunca se dejó afectar por su belleza juvenil. Śrī Rāmānanda Rāya bañó personalmente a estas niñas, tocándolas y lavándolas con sus propias manos, pero permaneció tranquilo y sin pasión, como debe ser un gran devoto. El Señor Caitanya Mahāprabhu certificó que esto sólo era posible para Rāmānanda Rāya . De manera similar, Dāmodara Paṇḍita se destacó por su objetividad como crítico. Ni siquiera eximió a Caitanya Mahāprabhu de sus críticas. Esto tampoco puede ser imitado por nadie más. Haridāsa Ṭhākura es excepcional por su paciencia, pues, aunque lo golpearon con bastones en veintidós mercados, fue tolerante. De manera similar, Śrī Sanātana Gosvāmī, aunque pertenecía a una familia brāhmaṇa muy respetable , era excepcional por su humildad y mansedumbre.
En el capítulo diecinueve del Madhya – līlā , se describe el método adoptado por Sanātana Gosvāmī para liberarse del servicio gubernamental. Le entregó un aviso de enfermedad al Nawab, el gobernador musulmán, pero en realidad estaba estudiando el Śrīmad- Bhāgavatam con brāhmaṇas en casa. El Nawab recibió información de esto a través de un médico real, e inmediatamente fue a ver a Sanātana Gosvāmī para descubrir sus intenciones. El Nawab pidió a Sanātana que lo acompañara en una expedición a Orissa, pero cuando Sanātana Gosvāmī se negó, el Nawab ordenó que lo encarcelaran. Cuando Rūpa Gosvāmī salió de casa, escribió una nota para Sanātana Gosvāmī informándole de algo de dinero que había confiado a un tendero local. Sanātana Gosvāmī aprovechó ese dinero para sobornar al carcelero y quedar libre. Luego partió hacia Benarés para encontrarse con Caitanya Mahāprabhu , trayendo consigo solo un sirviente, cuyo nombre era Īśāna. En el camino se detuvieron en un sarāi u hotel, y cuando el dueño del hotel descubrió que Īśāna tenía algunas monedas de oro con él, planeó matar tanto a Sanātana Gosvāmī como a Īśāna para quitarles las monedas. Más tarde, Sanātana Gosvāmī vio que, aunque el dueño del hotel no los conocía, estaba especialmente atento a su comodidad. Por lo tanto, concluyó que Īśāna llevaba en secreto algo de dinero y que el dueño del hotel estaba consciente de esto y por lo tanto planeaba matarlos por ello. Al ser interrogado por Sanātana Gosvāmī, Īśāna admitió que efectivamente llevaba dinero consigo, e inmediatamente Sanātana Gosvāmī tomó el dinero y se lo dio al dueño del hotel, pidiéndole que los ayudara a atravesar la jungla. Así, con la ayuda del hotelero, que también era el jefe de los ladrones de ese territorio, cruzó las montañas de Hazipur, que actualmente se conocen como Hazaribags. Luego conoció a su cuñado Śrīkānta, quien le pidió que se quedara con él. Sanātana Gosvāmī se negó, pero antes de separarse, Śrīkānta le dio una valiosa manta.
De una forma u otra, Sanātana Gosvāmī llegó a Vārāṇasī y se encontró con el Señor Caitanya Mahāprabhu. en casa de Candraśekhara . Por orden del Señor, Sanātana Gosvāmī fue completamente afeitado y su vestimenta fue cambiada por la de un mendicante, o bābājī. Se vistió con ropas viejas de Tapana Miśra y tomó prasāda en casa de un brāhmaṇa maharashtra . Luego, en sus discursos con el Señor Caitanya Mahāprabhu , el Señor Mismo le explicó todo acerca del servicio devocional a Sanātana Gosvāmī. Aconsejó a Sanātana Gosvāmī que escribiera libros sobre el servicio devocional, incluido un libro de instrucciones para las actividades vaiṣṇavas , y que excavara los lugares perdidos de peregrinaje en Vṛndāvana . El Señor Caitanya Mahāprabhu le dio Sus bendiciones para que hiciera todo este trabajo y también le explicó a Sanātana Gosvāmī la importancia del verso ātmārāma desde sesenta y un ángulos de visión diferentes.
Sanātana Gosvāmī fue a Vṛndāvana por el camino principal, y cuando llegó a Mathurā se encontró con Subuddhi Rāya . Luego regresó a Jagannātha Purī a través de Jhārikhaṇḍa , la jungla de Uttar Pradesh. En Jagannātha Purī decidió abandonar su cuerpo cayendo bajo una rueda del Jagannātha ratha , pero Caitanya Mahāprabhu lo salvó. Entonces Sanātana Gosvāmī conoció a Haridāsa Ṭhākura y se enteró de la desaparición de Anupama . Sanātana Gosvāmī describió más tarde las glorias de Haridāsa. Ṭhākura. Sanātana observó la etiqueta del templo de Jagannātha al atravesar la playa para visitar al Señor Caitanya , aunque hacía mucho calor debido al sol. Le pidió a Jagadānanda Paṇḍita que le diera permiso para regresar a Vṛndāvana . El Señor Caitanya Mahāprabhu alabó el carácter de Sanātana Gosvāmī y abrazó a Sanātana , aceptando su cuerpo como espiritual. Śrī Caitanya Mahāprabhu le ordenó a Sanātana Gosvāmī que viviera en Jagannātha Purī durante un año. Cuando regresó a Vṛndāvana después de muchos años, se encontró nuevamente con Rūpa Gosvāmī, y ambos hermanos permanecieron en Vṛndāvana para ejecutar las órdenes de Śrī Caitanya Mahāprabhu .
El lugar donde anteriormente vivieron Śrī Rūpa Gosvāmī y Sanātana Gosvāmī ahora se ha convertido en un lugar de peregrinación. Se le conoce generalmente como Gupta Vṛndāvana , o Vṛndāvana oculta , y está situado a unas ocho millas al sur del Bazar Inglés. Allí todavía se visitan los siguientes lugares: (1) el templo de Śrī Madana – Deidad mohana , (2) el Keli – árbol kadamba bajo el cual Śrī Caitanya Mahāprabhu se reunió con Sanātana Gosvāmī por la noche y (3) Rūpasāgara, un gran estanque excavado por Śrī Rūpa Gosvāmī. En 1924 se estableció una sociedad llamada Rāmakeli – saṁskāra – samiti para reparar el templo y renovar el estanque.
TEXTO 85
tāṅra madhye rūpa-sanātana–baḍa śākhā
anupama, jīva, rājendrādi upaśākhā
SINÓNIMOS
tāṅra —dentro de eso; madhye —en medio de; rūpa – sanātana —la rama conocida como Rūpa – Sanātana ; baḍa śākhā —la gran rama; anupama —del nombre Anupama ; jīva —del nombre Jīva ; rājendra – ādi —y Rājendra y otros; upaśākhā —sus subramas.
TRADUCCIÓN
Entre estas ramas, Rūpa y Sanātana eran las principales. Anupama , Jīva Gosvāmī y otros, encabezados por Rājendra , eran sus subramas.
SIGNIFICADO
En el Gaura -gaṇoddeśa-dīpikā, verso 195, se dice que Śrīla Jīva Gosvāmī fue anteriormente Vilāsa – mañjarī gopī . Desde su misma infancia, Jīva Gosvāmī sentía mucho cariño por el Śrīmad- Bhāgavatam . Más tarde vino a Navadvīpa para estudiar sánscrito y, siguiendo los pasos de Śrī Nityānanda Prabhu , circunvaló todo Navadvīpa – dhāma . Después de visitar Navadvīpa – dhāma, fue a Benarés para estudiar sánscrito con Madhusūdana Vācaspati , y después de terminar sus estudios en Benarés fue a Vṛndāvana y se refugió en sus tíos, Śrī Rūpa y Sanātana . Esto se describe en el Bhakti -ratnākara. Hasta donde llega nuestra información, Śrīla Jīva Gosvāmī compuso y editó al menos veinticinco libros. Todos ellos son muy famosos y se enumeran de la siguiente manera: (1) Hari -nāmāmṛta- vyākaraṇa , (2) Sūtra -mālikā, (3) Dhātu – saṅgraha , (4) Kṛṣṇārcā-dīpikā, (5) Gopāla – virudāvalī , (6) Rasāmṛta – śeṣa , (7) Śrī Mādhava – mahotsava , (8) Śrī Saṅkalpa -kalpavṛkṣa, (9) Bhāvārtha- sūcaka – campū , (10) Gopāla -tāpanī- ṭīkā , (11) un comentario sobre el Brah mamá – saṁhitā , (12) un comentario sobre el Bhakti – rasāmṛta – sindhu , (13) un comentario sobre el Ujjvala – nīlamaṇi , (14) un comentario sobre el Yogasāra- stava , (15) un comentario sobre el Gāyatrī – mantra , como se describe en el Agni Purāṇa , (16) una descripción de los pies de loto del Señor derivada del Padma Purāṇa ,(17) una descripción de los pies de loto de Śrīmatī Rādhārāṇī, (18) Gopāla – campū (en dos partes) y (19-25) siete sandarbhas: los Krama -, Tattva -, Bhagavat -, Paramātma -, Kṛṣṇa -, Bhakti – y Prīti – sandarbha . Después de la desaparición de Śrīla Rūpa Gosvāmī y Sanātana Gosvāmī en Vṛndāvana , Śrīla Jīva , un discípulo de Śrīnivāsa Ācārya, y al hermano menor de Rāmacandra, Govinda . Mientras Jīva Gosvāmī estaba vivo, Śrīmatī Jāhnavī – devī , la potencia de placer de Śrī Nityānanda Prabhu , fue a Vṛndāvana con algunos devotos. Jīva Gosvāmī fue muy amable con los Gauḍīya Vaiṣṇavas, los vaiṣṇavas de Bengala. A quien iba a Vṛndāvana se le proporcionaba una residencia y prasāda . Su discípulo Kṛṣṇadāsa Adhikārī anotó todos los libros de los Gosvāmīs en su diario. Gosvāmī llegó a ser el ācārya de todos los vaiṣṇavas de Bengala, Orissa y el resto del mundo, y es él quien solía guiarlos en su servicio devocional. En Vṛndāvana estableció el templo Rādhā – Dāmodara , donde tuvimos la oportunidad de vivir y retirarnos hasta los sesenta y cinco años, cuando decidimos venir a los Estados Unidos de América. Cuando Jīva Gosvāmī todavía estaba presente, Śrīla Kṛṣṇadāsa Kavirāja Gosvāmī compiló su famoso Caitanya – caritāmṛta . Más tarde, Śrīla Jīva Gosvāmī inspiró a Śrīnivāsa Ācārya, Narottama dāsa Ṭhākura y Duḥkhī Kṛṣṇadāsa a predicar la conciencia de Kṛṣṇa en Bengala. A Jīva Gosvāmī se le informó que todos los manuscritos que se habían reunido en Vṛndāvana y enviado a Bengala para predicar fueron saqueados cerca de Viṣṇupura, en Bengala, pero más tarde recibió la información de que los libros habían sido recuperados. Śrī Jīva Gosvāmī otorgó la designación Kavirāja a Rāmacandra Sena
Los sahajiyās formulan tres acusaciones contra Śrīla Jīva Gosvāmī. Ciertamente esto no es apropiado para la ejecución del servicio devocional. La primera acusación se refiere a un materialista que estaba muy orgulloso de su reputación como gran erudito en sánscrito y se acercó a Śrī Rūpa y Sanātana para discutir con ellos acerca de las Escrituras reveladas. Śrīla Rūpa Gosvāmī y Sanātana Gosvāmī, no queriendo perder el tiempo, le dieron una declaración escrita de que los había derrotado en un debate sobre las Escrituras reveladas. Tomando este papel, el erudito se acercó a Jīva Gosvāmī para pedirle un certificado de derrota similar, pero Jīva Gosvāmī no accedió a entregárselo. Al contrario, discutió con él acerca de las Escrituras y lo derrotó. Ciertamente, fue correcto que Jīva Gosvāmī impidiera que un erudito tan deshonesto anunciara que había derrotado a Śrīla Rūpa Gosvāmī y Sanātana Gosvāmī, pero debido a su analfabetismo, la clase sahajiyā se refiere a este incidente para acusar a Śrīla Jīva Gosvāmī de desviarse del principio de humildad. . Sin embargo, no saben que la humildad y la mansedumbre son apropiadas cuando se insulta el propio honor, pero no cuando se blasfema contra el Señor Viṣṇu o los ācāryas . En tales casos uno no debe ser humilde y manso sino que debe actuar. Debemos seguir el ejemplo dado por Śrī Caitanya Mahāprabhu . El Señor Caitanya dice en Su Śikṣāṣṭaka (3):
tṛṇād api sunīcena
taror ivasahiṣṇunā
amāninā mānadena
kīrtanīyaḥ sadā hariḥ
«Uno puede cantar el santo nombre del Señor en un estado mental humilde, considerándose más bajo que la paja de la calle. Uno debe ser más tolerante que un árbol, desprovisto de todo sentido de falso prestigio, y debe estar dispuesto a ofrecer todo respeto hacia los demás. En tal estado mental uno puede cantar el santo nombre del Señor constantemente». Sin embargo, cuando el Señor fue informado de que Nityānanda Prabhu había sido herido por Jagāi y Mādhāi , inmediatamente fue al lugar, enojado como el fuego, con ganas de matarlos. Así, el Señor Caitanya ha explicado Su verso con el ejemplo de Su propio comportamiento. Uno debe tolerar los insultos contra uno mismo, pero cuando se comete una blasfemia contra superiores como otros vaiṣṇavas, no se debe ser ni humilde ni manso; hay que tomar las medidas adecuadas para contrarrestar tal blasfemia. Ése es el deber del sirviente de un guru y de los vaiṣṇavas. Cualquiera que comprenda el principio de la servidumbre eterna al guru y a los vaiṣṇavas apreciará la acción de Śrī Jīva Gosvāmī en relación con la victoria del supuesto erudito sobre sus gurus, Śrīla Rūpa y Śrīla Sanātana Gosvāmī.
Otra historia inventada para difamar a Śrīla Jīva Gosvāmī afirma que después de compilar Śrī Caitanya – caritāmṛta , Śrīla Kṛṣṇadāsa Kavirāja Gosvāmī le mostró el manuscrito a Jīva Gosvāmī, quien pensó que obstaculizaría su reputación como gran erudito y, por lo tanto, lo arrojó a un pozo. Śrīla Kṛṣṇadāsa Kavirāja Gosvāmī quedó muy consternado y murió de inmediato. Afortunadamente, una persona llamada Mukunda había conservado una copia del manuscrito de Śrī Caitanya – caritāmṛta y, por lo tanto, más tarde fue posible publicar el libro. Esta historia es otro ejemplo ignominioso de blasfemia contra un gurú y vaiṣṇava . Una historia así nunca debería aceptarse como autorizada.
Según otra acusación, Śrīla Jīva Gosvāmī no aprobó los principios del pārakīya – rasa de Vraja – dhāma y por lo tanto apoyó el svakīya – rasa , demostrando que Rādhā y Kṛṣṇa están eternamente casados. En realidad, cuando Jīva Gosvāmī estaba vivo, a algunos de sus seguidores no les gustaba el pārakīya – rasa de las gopīs. Por lo tanto, Śrīla Jīva Gosvāmī, para su beneficio espiritual, apoyó el svakīya – rasa , porque podía entender que los sahajiyās de otro modo explotarían el pārakīya – rasa , como realmente lo están haciendo en el presente. Desafortunadamente, en Vṛndāvana y Navadvīpa se ha puesto de moda entre los sahajiyās, en su libertinaje, encontrar una pareja sexual soltera con quien vivir para ejecutar el llamado servicio devocional en pārakīya – rasa . Previendo esto, Śrīla Jīva Gosvāmī apoyó a svakīya – rasa , y más tarde a todos los vaiṣṇava ācāryas. también lo aprobaron. Śrīla Jīva Gosvāmī nunca se opuso al trascendental pārakīya – rasa , ni ningún otro vaiṣṇava lo ha desaprobado. Śrīla Jīva Gosvāmī siguió estrictamente a sus gurus y vaiṣṇavas predecesores, Śrīla Rūpa Gosvāmī y Sanātana Gosvāmī, y Śrīla Kṛṣṇadāsa Kavirāja Gosvāmī lo aceptó como uno de sus gurus instructores.
TEXTO 86
mālīra icchāya śākhā bahuta bāḍila
bāḍiyā paścima deśa saba ācchādila
SINÓNIMOS
mālīra icchāya —por el deseo del jardinero; śākhā —ramas; bahuta —muchos; bāḍila —ampliada; bāḍiyā —tan en expansión; paścima —occidental; deśa —países; saba —todos; ācchādila —cubierto.
TRADUCCIÓN
Por voluntad del jardinero supremo, las ramas de Śrīla Rūpa Gosvāmī y Sanātana Gosvāmī crecieron muchas veces, expandiéndose por los países occidentales y cubriendo toda la región.
TEXTO 87
ā-sindhunadī-tīra āra himālaya
vṛndāvana-mathurādi yata tīrtha haya
SINÓNIMOS
ā- sindhu – nadī —hasta la orilla del río Sindhu ; tīra —frontera; āra —y; himālaya —las montañas del Himalaya; vṛndāvana —de nombre Vṛndāvana ; mathura —de nombre Mathurā ; ādi —encabezando la lista; yata —todos; tīrtha —lugares de peregrinación; haya —hay.
TRADUCCIÓN
Extendiéndose hasta las fronteras del río Sindhu y los valles de las montañas del Himalaya, estas dos ramas se expandieron por toda la India, incluidos todos los lugares de peregrinación, como Vṛndāvana , Mathurā y Haridvāra.
TEXTO 88
dui śākhāra prema-phale sakala bhāsila
prema-phalāsvāde loka unmatta ha-ila
SINÓNIMOS
dui śākhāra —de las dos ramas; prema — phale —por el fruto del amor por Dios; sakala —todos; bhāsila —se inundó; prema – phala —el fruto del amor por Dios; āsvāde —probando; loka —todas las personas; unmatta —enloquecido; ha – ila —se convirtió.
TRADUCCIÓN
Los frutos del amor de Dios que fructificaron en estas dos ramas se distribuyeron en abundancia. Al probar estas frutas, todos se enojaron con ellas.
TEXTO 89
paścimera loka saba mūḍha anācāra
tāhāṅ pracārila doṅhe bhakti-sadācāra
SINÓNIMOS
paścimera —en el lado occidental; loka —la gente en general; saba —todos; mūḍha —menos inteligentes; anācāra —no se porta bien; tāhāṅ —allí; pracārila —predicó; doṅhe —Śrīla Rūpa Gosvāmī y Sanātana Gosvāmī; bhakti —servicio devocional; triste – ācāra —buen comportamiento.
TRADUCCIÓN
La gente en general en el lado occidental de la India no era inteligente ni se comportaba bien, pero por la influencia de Śrīla Rūpa Gosvāmī y Sanātana Gosvāmī fueron entrenados en el servicio devocional y el buen comportamiento.
SIGNIFICADO
Aunque no es sólo en el oeste de la India donde la gente fue contaminada por la asociación con los musulmanes, es un hecho que cuanto más al oeste uno va en la India, más encuentra que la gente ha caído de la cultura védica. Incluso hasta hace cinco mil años, cuando todo el planeta estaba bajo el control de Mahārāja Parīkṣit , la cultura védica estaba vigente en todas partes. Sin embargo, gradualmente la gente fue influenciada por la cultura no védica y perdieron de vista cómo comportarse en relación con el servicio devocional. Śrīla Rūpa Gosvāmī y Sanātana Gosvāmī predicaron muy amablemente el culto bhakti en la India occidental, y siguiendo sus pasos los propagadores del culto Caitanya en los países occidentales están difundiendo el movimiento saṅkīrtana e inculcando los principios del comportamiento vaiṣṇava , purificando y reformando así a muchas personas. quienes previamente estaban acostumbrados a la cultura de mlecchas y yavanas. Todos nuestros devotos en los países occidentales abandonan sus viejos hábitos de sexo ilícito, intoxicación, consumo de carne y juego. Por supuesto, hace quinientos años estas prácticas eran desconocidas en la India (al menos en el este de la India), pero desafortunadamente en la actualidad toda la India ha sido víctima de estos principios no védicos, que a veces incluso cuentan con el apoyo del gobierno.
TEXTO 90
śāstra-dṛṣṭye kaila lupta-tīrthera uddhāra
vṛndāvane kaila śrīmūrti-sevāra pracāra
SINÓNIMOS
śāstra – dṛṣṭye — según las instrucciones de las Escrituras reveladas; kaila —hizo; lupta —olvidado; tīrthera —lugares de peregrinación; uddhāra —excavación; vṛndāvane — en Vṛndāvana ; kaila —hizo; śrī – mūrti —Deidad; sevāra —de adoración; pracara —propagación.
TRADUCCIÓN
De acuerdo con las instrucciones de las Escrituras reveladas, ambos Gosvāmīs excavaron los lugares de peregrinaje perdidos e inauguraron la adoración de las Deidades en Vṛndāvana. .
SIGNIFICADO
El lugar donde ahora encontramos a Śrī Rādhā – kuṇḍa era un campo agrícola durante la época de Caitanya Mahāprabhu . Allí había un pequeño depósito de agua, y Śrī Caitanya Mahāprabhu se bañó en esa agua y señaló que originalmente Rādhā – kuṇḍa existía en ese lugar. Siguiendo Sus instrucciones, Śrīla Rūpa Gosvāmī y Sanātana Gosvāmī renovaron Rādhā – kuṇḍa . Este es uno de los brillantes ejemplos de cómo los Gosvāmīs excavaron lugares de peregrinación perdidos. De manera similar, gracias al esfuerzo de los Gosvāmīs se establecieron todos los templos importantes de Vṛndāvana . Originalmente había siete importantes templos Gauḍīya Vaiṣṇava establecidos en Vṛndāvana , a saber, el templo Madana – mohana , el templo Govinda , el templo Gopīnātha , el templo Śrī Rādhāramaṇa, el templo Rādhā -Śyāmasundara, el templo Rādhā – Dāmodara y el templo Gokulānanda.
TEXTO 91
mahāprabhura priya bhṛtya–raghunātha-dāsa
sarva tyaji’ kaila prabhura pada-tale vāsa
SINÓNIMOS
mahāprabhura —del Señor Caitanya Mahāprabhu ; priya —muy querida; bhṛtya —sirviente; raghunātha – dāsa — Raghunātha dāsa Gosvāmī; sarva tyaji ‘—renunciando a todo; kaila —hizo; prabhura —del Señor; pada – cuento —bajo el refugio de los pies de loto; vasa —habitación.
TRADUCCIÓN
Śrīla Raghunātha dāsa Gosvāmī, la cuadragésima sexta rama del árbol, fue uno de los más queridos sirvientes del Señor Caitanya Mahāprabhu. . Dejó todas sus posesiones materiales para entregarse completamente al Señor y vivir a Sus pies de loto.
SIGNIFICADO
Śrīla Raghunātha dāsa Gosvāmī nació muy probablemente en el año 1416 śakābda (1495 d. C.) en una familia kāyastha como hijo de Govardhana Majumdāra, que era el hermano menor del entonces Zamindar, Hiraṇya Majumdāra. La aldea donde nació se conoce como Śrī Kṛṣṇapura. En la línea ferroviaria entre Calcuta y Burdwan hay una estación llamada Triśābaghā, y aproximadamente a una milla y media de distancia está la aldea de Śrī Kṛṣṇapura, donde estaba situada la casa paterna de Śrī Raghunātha dāsa Gosvāmī. Un templo de Śrī Śrī Rādhā – Govinda todavía está allí. Delante del templo hay una gran zona abierta, pero no hay una gran sala para reuniones. Sin embargo, un caballero rico de Calcuta llamado Haricaraṇa Ghoṣa , que residía en el barrio de Simlā, reparó recientemente el templo. Todo el recinto del templo está rodeado de muros, y en una pequeña habitación justo al lado del templo hay una pequeña plataforma sobre la cual Raghunātha dāsa Gosvāmī solía adorar a la Deidad. Al lado del templo está el moribundo río Sarasvatī .
Los antepasados de Śrīla Raghunātha dāsa Gosvāmī eran todos vaiṣṇavas y hombres muy ricos. Su maestro espiritual en casa era Yadunandana Ācārya. Aunque Raghunātha dāsa era un hombre de familia, no sentía ningún apego por su propiedad ni por su esposa. Al ver su tendencia a abandonar el hogar, su padre y su tío contrataron guardaespaldas especiales para que lo vigilaran, pero aun así logró escapar de su vigilancia y se fue a Jagannātha Purī para encontrarse con Śrī Caitanya Mahāprabhu . Este incidente tuvo lugar en el año 1439 śakābda (1518 d. C.). Raghunātha dāsa Gosvāmī compiló tres libros, llamados Stava – mālā (o Stavāvalī ), Dāna – carita y Muktācarita. Vivió mucho tiempo. Durante la mayor parte de su vida residió en Rādhā – kuṇḍa . El lugar donde Raghunātha dāsa Gosvāmī realizó su servicio devocional todavía existe según Rādhā – kuṇḍa . Dejó casi por completo de comer, por lo que estaba muy flaco y de mala salud. Su única preocupación era cantar el santo nombre del Señor. Poco a poco redujo su sueño hasta que casi no dormía nada. Se dice que sus ojos siempre estuvieron llenos de lágrimas. Cuando Śrīnivāsa Ācārya fue a ver a Raghunātha dāsa Gosvāmī, el Gosvāmī lo bendijo abrazándolo. Śrīnivāsa Ācārya pidió sus bendiciones para predicar en Bengala, y Śrīla Raghunātha dāsa Gosvāmī se las concedió. En el Gaura -gaṇoddeśa-dīpikā (186) se afirma que Śrīla Raghunātha dāsa Gosvāmī fue anteriormente la gopī llamada Rasa – mañjarī . A veces se dice que era Rati – mañjarī .
TEXTO 92
prabhu samarpila tāṅre svarūpera odio
prabhura gupta-sevā kaila svarūpera sāthe
SINÓNIMOS
prabhu — el Señor Caitanya Mahāprabhu ; samarpila —entregado; tāṅre —él; svarūpera — Svarūpa Dāmodara ; hāte —a la mano; prabhura —del Señor; gupta – sevā —servicio confidencial; kaila —hizo; svarūpera — Svarūpa Dāmodara ; sāthe —con.
TRADUCCIÓN
Cuando Raghunātha dāsa Gosvāmī se acercó a Śrī Caitanya Mahāprabhu en Jagannātha Purī , el Señor lo confió al cuidado de Svarūpa Dāmodara , Su secretario. De esta manera ambos se dedicaron al servicio confidencial del Señor.
SIGNIFICADO
Este servicio confidencial fue el cuidado personal del Señor. Svarūpa Dāmodara , actuando como Su secretario, se ocupaba de los baños, las comidas, el descanso y los masajes del Señor, y Raghunātha dāsa Gosvāmī lo ayudaba. En efecto, Raghunātha dāsa Gosvāmī actuó como subsecretario del Señor.
TEXTO 93
ṣoḍaśa vatsara kaila antaraṅga-sevana
svarūpera antardhāne āilā vṛndāvana
SINÓNIMOS
ṣoḍaśa —dieciséis; vatsara —años; kaila —hizo; antaraṅga —confidencial; sevana —servicio; svarūpera — de Svarūpa Dāmodara ; antardhāne —desaparición; āilā —vino; vṛndāvana — a Vṛndāvana .
TRADUCCIÓN
Prestó servicio confidencial al Señor durante dieciséis años en Jagannātha Purī , y después de la desaparición tanto del Señor como de Svarūpa Dāmodara , dejó Jagannātha Purī y se dirigió a Vṛndāvana .
TEXTO 94
vṛndāvane dui bhāira caraṇa dekhiyā
govardhane tyajiba deha bhṛgupāta kariyā
SINÓNIMOS
vṛndāvane — en Vṛndāvana ; dui bhāira —los dos hermanos ( Rūpa y Sanātana ); caraṇa —pies; dekhiyā —después de ver; govardhane —en la colina de Govardhana ; tyajiba —se rendirá; deha —este cuerpo; bhṛgupāta —cayendo; kariyā —haciendo eso.
TRADUCCIÓN
Śrīla Raghunātha dāsa Gosvāmī tenía la intención de ir a Vṛndāvana para ver los pies de loto de Rūpa y Sanātana y luego entregar su vida saltando desde la colina Govardhana .
SIGNIFICADO
Saltar desde la cima de la colina Govardhana es un sistema de suicidio realizado especialmente por personas santas. Después de la desaparición del Señor Caitanya y Svarūpa Dāmodara , Raghunātha dāsa Gosvāmī sintió profundamente la separación de esas dos exaltadas personalidades y, por lo tanto, decidió renunciar a su vida saltando desde la colina Govardhana en Vṛndāvana . Sin embargo, antes de hacerlo quería ver los pies de loto de Śrīla Rūpa Gosvāmī y Sanātana Gosvāmī.
TEXTO 95
ei ta’ niścaya kari’ āila vṛndāvane
āsi’ rūpa-sanātanera vandila caraṇe
SINÓNIMOS
ei ta’ -así; niścaya kari ‘—habiendo decidido; āila —vino; vṛndāvane — a Vṛndāvana ; āsi ‘—viniendo allí; rūpa – sanātanera —de Śrīla Rūpa Gosvāmī y Sanātana Gosvāmī; vandila —ofreció sus respetos; caraṇe —a los pies de loto.
TRADUCCIÓN
Así, Śrīla Raghunātha dāsa Gosvāmī llegó a Vṛndāvana , visitó a Śrīla Rūpa Gosvāmī y Sanātana Gosvāmī y les ofreció sus reverencias.
TEXTO 96
tabe dui bhāi tāṅre marite nā dila
nija tṛtīya bhāi kari’ nikaṭe rākhila
SINÓNIMOS
tabe —en ese momento; dui bhāi —los dos hermanos (Śrīla Rūpa y Sanātana ); tāṅre —él; marite —morir; nā dila —no permitió; nija —propio; tṛtīya —tercero; bhāi —hermano; kari ‘-aceptando; nikaṭe —cerca; rākhila —lo mantuvo.
TRADUCCIÓN
Estos dos hermanos, sin embargo, no le permitieron morir. Lo aceptaron como su tercer hermano y lo mantuvieron en su compañía.
TEXTO 97
mahāprabhura līlā yata bāhira-antara
dui bhāi tāṅra mukhe śune nirantara
SINÓNIMOS
mahāprabhura —del Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu ; līlā —pasatiempos; yata —todos; bāhira —externo; antara —interno; dui bhāi —los dos hermanos; tāṅra —suyo; mukhe —en la boca; śune —escuchar; nirantara —siempre.
TRADUCCIÓN
Como Raghunātha dāsa Gosvāmī era asistente de Svarūpa Dāmodara , sabía mucho acerca de las características externas e internas de los pasatiempos del Señor Caitanya . Por eso, los dos hermanos Rūpa y Sanātana siempre escuchaban esto de él.
TEXTO 98
anna-jala tyāga kaila anya-kathana
pala dui-tina māṭhā karena bhakṣaṇa
SINÓNIMOS
anna – jala —comida y bebida; tyāga —renuncia; kaila —hizo; anya – kathana —hablando de otras cosas; pala dui – tina —unas gotas de; māṭhā —leche agria; karena —hace; bhakṣaṇa —comer.
TRADUCCIÓN
Raghunātha dāsa Gosvāmī gradualmente abandonó toda comida y bebida, excepto unas pocas gotas de suero de leche.
TEXTO 99
sahasra daṇḍavat kare, laya lakṣa nāma
dui sahasra vaiṣṇavere nitya paraṇāma
SINÓNIMOS
sahasra —mil; daṇḍavat —reverencias; kare —hace; laya —toma; lakṣa —cien mil; nāma —sagrados nombres; dui —dos; sahasra —mil; vaiṣṇavere —a los devotos; nitya —diariamente; paraṇāma —reverencias.
TRADUCCIÓN
Como deber diario, ofrecía regularmente mil reverencias al Señor, cantaba al menos cien mil santos nombres y ofrecía reverencias a dos mil vaiṣṇavas.
TEXTO 100
rātri-dine rādhā-kṛṣṇera mānasa sevana
prahareka mahāprabhura caritra-kathana
SINÓNIMOS
rātri – cenar —día y noche; rādhā – kṛṣṇera —de Rādhā y Kṛṣṇa ; mānasa —dentro de la mente; sevana —servicio; prahareka —unas tres horas; mahāprabhura —del Señor Caitanya ; caritra —carácter; kathana —discutiendo.
TRADUCCIÓN
Día y noche prestaba servicio mental a Rādhā – Kṛṣṇa , y durante tres horas al día discurría sobre el carácter del Señor Caitanya Mahāprabhu .
SIGNIFICADO
Tenemos muchas cosas que aprender acerca del bhajana , o la adoración del Señor, al seguir los pasos de Raghunātha dāsa Gosvāmī. Todos los Gosvāmīs se ocuparon en esas actividades trascendentales, como las describe Śrīnivāsa Ācārya en su poema sobre ellos ( kṛṣṇotkīrtana- gāna – nartana – parau premāmṛtāmbhonidhī ) . Siguiendo los pasos de Raghunātha dāsa Gosvāmī, Śrīla Rūpa Gosvāmī y Sanātana Gosvāmī, hay que ejecutar servicio devocional muy estrictamente, específicamente cantando el santo nombre del Señor.
TEXTO 101
tina sandhyā rādhā-kuṇḍe apatita snāna
vraja-vāsī vaiṣṇave kare āliṅgana māna
SINÓNIMOS
tina sandhyā —tres veces: por la mañana, por la tarde y por el mediodía; rādhā – kuṇḍe —en el lago de Rādhā – kuṇḍa ; apatita —sin fracaso; snāna —bañándose; vraja – vāsī —habitantes de Vrajabhūmi; vaiṣṇave —todos los devotos; kare —hace; āliṅgana —abrazando; māna —y ofreciendo respeto.
TRADUCCIÓN
Śrī Raghunātha dāsa Gosvāmī tomaba tres baños diarios en el lago Rādhā – kuṇḍa . Tan pronto como encontraba a un vaiṣṇava residiendo en Vṛndāvana , lo abrazaba y le mostraba todo su respeto.
TEXTO 102
sārdha sapta-prahara kare bhaktira sādhane
cāri daṇḍa nidrā, seha nahe kona-dine
SINÓNIMOS
sārdha —una hora y media; sapta – prahara —siete praharas (veintiún horas); kare —hace; bhaktira —del servicio devocional; sādhane —en ejecución; cāri daṇḍa —unas dos horas; nidrā —durmiendo; seha —eso también; nahe —no; kona – cenar —algunos días.
TRADUCCIÓN
Se ocupaba en servicio devocional durante más de veintidós horas y media al día, y dormía menos de dos horas, aunque algunos días eso tampoco era posible.
TEXTO 103
tāṅhāra sādhana-rīti śunite camatkāra
sei rūpa-raghunātha prabhu ye āmāra
SINÓNIMOS
tāṅhāra —suyo; sādhana – rīti —proceso de servicio devocional; śunite —escuchar; camatkāra —maravilloso; sei —eso; rūpa —Śrī Rūpa Gosvāmī; raghunātha — Raghunātha dāsa Gosvāmī; prabhu —señor; vosotros —eso; āmāra —mi.
TRADUCCIÓN
Quedo maravillado cuando escucho acerca del servicio devocional que ejecutó. Acepto a Śrīla Rūpa Gosvāmī y Raghunātha dāsa Gosvāmī como mis guías.
SIGNIFICADO
Śrīla Kṛṣṇadāsa Kavirāja Gosvāmī aceptó a Raghunātha dāsa Gosvāmī como su guía especial. Por eso, al final de cada capítulo dice: śrī – rūpa – raghunātha – pade yāra āśa caitanya – caritāmṛta kahe kṛṣṇadāsa . A veces se malinterpreta que al utilizar la palabra raghunātha quería ofrecer respetuosas reverencias a Raghunātha Bhaṭṭa Gosvāmī, pues a veces se afirma que Raghunātha Bhaṭṭa Gosvāmī fue su maestro espiritual iniciador. Śrīla Bhaktisiddhānta Sarasvatī Gosvāmī no aprueba esta afirmación; no acepta a Raghunātha Bhaṭṭa Gosvāmī como el maestro espiritual de Śrīla Kṛṣṇadāsa Kavirāja Gosvāmī.
TEXTO 104
iṅhā-sabāra yaiche haila prabhura milana
āge vistariyā tāhā kariba varṇana
SINÓNIMOS
iṅhā —de ellos; sabāra —todos; yaiche —como; haila —se volvió; prabhura —de Śrī Caitanya Mahāprabhu ; milana —reunión; āge —más tarde; vistāriyā —expandiendo; tāhā —eso; kariba —lo haré; varṇana —descripción.
TRADUCCIÓN
Más adelante explicaré muy detalladamente cómo todos estos devotos conocieron a Śrī Caitanya Mahāprabhu .
TEXTO 105
śrī-gopāla bhaṭṭa eka śākhā sarvottama
rūpa-sanātana-saṅge yāṅra prema-ālāpana
SINÓNIMOS
śrī – gopāla bhaṭṭa —de nombre Śrī Gopāla Bhaṭṭa ; eka —uno; śākhā —rama; sarva – uttama —muy excelso; rūpa —del nombre Rūpa ; sanātana —de nombre Sanātana ; saṅge —compañía; yāṅra —cuyo; prema —amor por Dios; ālāpana —discusión.
TRADUCCIÓN
Śrī Gopāla Bhaṭṭa Gosvāmī, la cuadragésima séptima rama, era una de las grandes y exaltadas ramas del árbol. Siempre se ocupaba en discursos sobre el amor por Dios en compañía de Rūpa Gosvāmī y Sanātana Gosvāmī.
SIGNIFICADO
Śrī Gopāla Bhaṭṭa Gosvāmī era hijo de Veṅkata Bhaṭṭa , un residente de Śrīraṅgam. Gopāla Bhaṭṭa perteneció anteriormente a la sucesión discipular de la Rāmānuja- sampradāya pero luego pasó a formar parte de la Gauḍīya – sampradāya . En el año 1433 śakābda (1512 d. C.), cuando el Señor Caitanya Mahāprabhu estaba de gira por el sur de la India, permaneció durante cuatro meses durante el período de Cāturmāsya en casa de Veṅkata Bhaṭṭa , quien entonces tuvo la oportunidad de servir al Señor a su gusto. Gopāla Bhaṭṭa también tuvo la oportunidad de servir al Señor en ese momento. Śrī Gopāla Bhaṭṭa Gosvāmī fue iniciado más tarde por su tío, el gran sannyāsī Prabodhānanda Sarasvatī . Tanto el padre como la madre de Gopāla Bhaṭṭa Gosvāmī fueron sumamente afortunados, pues dedicaron toda su vida al servicio del Señor Caitanya Mahāprabhu . Permitieron que Gopāla Bhaṭṭa Gosvāmī fuera a Vṛndāvana , y entregaron sus vidas pensando en Śrī Caitanya Mahāprabhu . Cuando más tarde le informaron al Señor Caitanya que Gopāla Bhaṭṭa Gosvāmī había ido a Vṛndāvana y se había reunido con Śrī Rūpa y Sanātana Gosvāmī, se sintió muy complacido y aconsejó a Śrī Rūpa y Sanātana que aceptaran a Gopāla Bhaṭṭa Gosvāmī como su hermano menor y lo cuidaran. Śrī Sanātana Gosvāmī, debido a su gran afecto por Gopāla Bhaṭṭa Gosvāmī, compiló el smṛti vaiṣṇava llamado Hari – bhakti – vilāsa y lo publicó bajo su nombre. Bajo la instrucción de Śrīla Rūpa y Sanātana , Gopāla Bhaṭṭa Gosvāmī instaló una de las siete Deidades principales de Vṛndāvana , la Deidad Rādhāramaṇa. Los sevaits (sacerdotes) del templo Rādhāramaṇa pertenecen a la Gauḍīya – sampradāya .
Cuando Kṛṣṇadāsa Kavirāja Gosvāmī pidió permiso a todos los vaiṣṇavas antes de escribir Śrī Caitanya – caritāmṛta , Gopāla Bhaṭṭa Gosvāmī también le dio sus bendiciones, pero le pidió que no mencionara su nombre en el libro. Por lo tanto, Kṛṣṇadāsa Kavirāja Gosvāmī ha mencionado a Gopāla Bhaṭṭa Gosvāmī sólo con mucha cautela en uno o dos pasajes del Caitanya – caritāmṛta . Śrīla Jīva Gosvāmī ha escrito al comienzo de su Tattva – sandarbha : «Un devoto del sur de la India que nació en una familia brāhmaṇa y era un amigo muy íntimo de Rūpa Gosvāmī y Sanātana Gosvāmī ha escrito un libro que no ha compilado cronológicamente. Por lo tanto, yo, una pequeña entidad viviente conocida como jīva , estoy tratando de ordenar cronológicamente los acontecimientos del libro, consultando la dirección de grandes personalidades como Madhvācārya, Śrīdhara Svāmī , Rāmānujācārya y otros vaiṣṇavas superiores en la sucesión discipular.» Al comienzo del Bhagavat – sandarbha hay declaraciones similares de Śrīla Jīva Gosvāmī. Śrīla Gopāla Bhaṭṭa Gosvāmī compiló un libro llamado Sat – kriyā – sāra -dīpikā, editó el Hari – bhakti – vilāsa , escribió un prólogo al Ṣaṭ- sandarbha y un comentario sobre el Kṛṣṇa – karṇāmṛta , e instaló el Rādhārama. ṇa Deidad en Vṛndāvana . En el Gaura -gaṇoddeśa-dīpikā, verso 184, se menciona que su nombre anterior en los pasatiempos del Señor Kṛṣṇa era Anaṅga – mañjarī . A veces también se dice que fue una encarnación de Guṇa – mañjarī . Śrīnivāsa Ācārya y Gopīnātha Pūjārī fueron dos de sus discípulos.
TEXTO 106
śaṅkarāraṇya–ācārya-vṛkṣera eka śākhā
mukunda, kāśīnātha, rudra–upaśākhā lekhā
SINÓNIMOS
śaṅkarāraṇya —de nombre Śaṅkarāraṇya; ācārya – vṛkṣera —del árbol de ācāryas; eka —uno; śākhā —rama; mukunda —de nombre Mukunda ; kāśīnātha —de nombre Kāśīnātha ; rudra —de nombre Rudra ; upaśākhā lekhā —se les conoce como subramas.
TRADUCCIÓN
El ācārya Śaṅkarāraṇya se consideraba la cuadragésima octava rama del árbol original. De él procedieron las subramas conocidas como Mukunda , Kāśīnātha y Rudra .
SIGNIFICADO
Se dice que Śaṅkarāraṇya era el nombre sannyāsa de Śrīla Viśvarūpa , que era el hermano mayor de Viśvambhara (el nombre original de Śrī Caitanya Mahāprabhu ). Śaṅkarāraṇya expiró en 1432 śakābda (1512 d.C.) en Sholapur, donde hay un lugar de peregrinación conocido como Pāṇḍerapura. A esto se hace referencia en el Madhya – līlā , Capítulo Nueve, versos 299 y 300.
El Señor Caitanya Mahāprabhu abrió una escuela primaria en la casa de Mukunda , o Mukunda Sañjaya , y el hijo de Mukunda, cuyo nombre era Puruṣottama , se convirtió en alumno del Señor. Kāśīnātha organizó el matrimonio del Señor Caitanya en Su āśrama anterior , cuando Su nombre era Viśvambhara . Kāśīnātha indujo al paṇḍita de la corte , Sanātana , a ofrecerle a Viśvambhara su hija. En el Gaura -gaṇoddeśa-dīpikā, verso 50, se menciona que Kāśīnātha era una encarnación del brāhmaṇa Kulaka , a quien Satrājit envió para arreglar el matrimonio de Kṛṣṇa y Satyabhāmā , y en el verso 135 se menciona que Rudra , o Śrī Rudrarāma Paṇ ḍita , fue anteriormente un amigo del Señor Kṛṣṇa llamado Varūthapa. Śrī Rudrarāma Paṇḍita construyó un gran templo en Vallabhapura, que está a una milla al norte de Māheśa , para las Deidades llamadas Rādhāvallabha. Los descendientes de su hermano, Yadunandana Vandyopādhyāya, son conocidos como Cakravartī Ṭhākuras, y están a cargo del mantenimiento de este templo como sevaits. Antiguamente la Deidad Jagannātha solía venir al templo de Rādhāvallabha desde Māheśa durante el festival Ratha – yātrā , pero en el año bengalí 1262 (1855 d.C.), debido a un malentendido entre los sacerdotes de los dos templos, la Deidad Jagannātha dejó de venir.
TEXTO 107
śrīnātha paṇḍita—prabhura kṛpāra bhājana
yāṅra kṛṣṇa-sevā dekhi’ vaśa tri-bhuvana
SINÓNIMOS
śrīnātha paṇḍita —de nombre Śrīnātha Paṇḍita ; prabhura —del Señor; kṛpāra —de misericordia; bhājana —receptor; yāṅra —cuyo; kṛṣṇa – sevā —adoración del Señor Kṛṣṇa ; dekhi’ -ver; vaśa —subyugado; tri – bhuvana —los tres mundos.
TRADUCCIÓN
Śrīnātha Paṇḍita , la cuadragésima novena rama, fue el amado destinatario de toda la misericordia de Śrī Caitanya Mahāprabhu . Todos en los tres mundos quedaron asombrados al ver cómo adoraba al Señor Kṛṣṇa .
SIGNIFICADO
Aproximadamente a una milla y media de Kumārahaṭṭa, o Kāmarhaṭṭa, que está a unas pocas millas de Calcuta, hay una aldea conocida como Kāṅcaḍāpāḍā, que fue el hogar de Śrī Śivānanda Sena . Allí construyó un templo de Śrī Gauragopāla. Otro templo fue establecido allí con Śrī Rādhā – Kṛṣṇa mūrtis por Śrīnātha Paṇḍita . La Deidad de ese templo se llama Śrī Kṛṣṇa Rāya . El templo de Kṛṣṇa Rāya , que fue construido en el año 1708 śakābda (1787 d.C.) por un Zamindar prominente llamado Nimāi Mullik de Pāthuriyā- ghāṭa en Calcuta, es muy grande. Hay un gran patio frente al templo, y hay viviendas para los visitantes y buenos arreglos para cocinar prasāda . Todo el patio está rodeado por muros muy altos y el templo es casi tan grande como el templo de Māheśa . En una tablilla están inscritos los nombres de Śrīnātha Paṇḍita , su padre y su abuelo, y la fecha de construcción del templo. Śrīnātha Paṇḍita , uno de los discípulos de Advaita Prabhu , fue el maestro espiritual del tercer hijo de Śivānanda Sena , conocido como Paramānanda Kavi – karṇapūra . Se dice que durante la época de Kavi – karṇapūra se instaló la Deidad Kṛṣṇa Rāya . Según rumores, Vīrabhadra Prabhu , el hijo de Nityānanda Prabhu , trajo una gran piedra de Murśidābād en la que se tallaron tres Deidades: la Rādhāvallabha vigraha de Vallabhapura, la Śyāmasundara vigraha de Khaḍadaha y la Śrī Kṛṣṇa Rāya vigraha de Kāṅcaḍ. āpāḍā. La casa de Śivānanda Sena estaba situada a orillas del Ganges, cerca de un templo casi en ruinas. Se dice que el mismo Nimāi Mullik de Calcuta vio este templo en ruinas de Kṛṣṇa Rāya mientras se dirigía a Benarés y posteriormente construyó el templo actual.
TEXTO 108
jagannātha ācārya prabhura priya dāsa
prabhura ājñāte teṅho kaila gaṅgā-vāsa
SINÓNIMOS
jagannātha ācārya —de nombre Jagannātha Ācārya; prabhura —del Señor; priya dāsa —muy querido sirviente; prabhura ājñāte —por orden del Señor; teṅho —él; kaila —estuvo de acuerdo; gaṅgā – vāsa —viviendo a orillas del Ganges.
TRADUCCIÓN
Jagannātha Ācārya, la quincuagésima rama del árbol Caitanya , era un sirviente muy querido del Señor, por cuya orden decidió vivir a orillas del Ganges.
SIGNIFICADO
En el Gaura -gaṇoddeśa-dīpikā (111) se afirma que Jagannātha Ācārya fue anteriormente Durvāsā de Nidhuvana.
TEXTO 109
kṛṣṇadāsa vaidya, āra paṇḍita-śekhara
kavicandra, āra kīrtanīyā ṣaṣṭhīvara
SINÓNIMOS
kṛṣṇadāsa vaidya —de nombre Kṛṣṇadāsa Vaidya ; āra —y; paṇḍita – śekhara —de nombre Paṇḍita Śekhara; kavicandra —de nombre Kavicandra ; āra —y; kīrtanīyā — ejecutante de kīrtana ; ṣaṣṭhīvara —de nombre Ṣaṣṭhīvara.
TRADUCCIÓN
La quincuagésima primera rama del árbol Caitanya era Kṛṣṇadāsa Vaidya , la quincuagésima segunda era Paṇḍita Śekhara, la quincuagésima tercera era Kavicandra , y la quincuagésima cuarta era Ṣaṣṭhīvara, que fue un gran ejecutante de saṅkīrtana .
SIGNIFICADO
En el Gaura -gaṇoddeśa-dīpikā (171) se menciona que Śrīnātha Miśra era Citrāṅgī y que Kavicandra era Manoharā – gopī .
TEXTO 110
śrīnātha miśra, śubhānanda, śrīrāma, īśāna
śrīnidhi, śrīgopīkānta, miśra bhagavān
SINÓNIMOS
śrīnātha miśra —de nombre Śrīnātha Miśra ; śubhānanda —de nombre Śubhānanda; śrīrāma —de nombre Śrīrāma; īśāna —de nombre Īśāna; śrīnidhi —de nombre Śrīnidhi; śrī – gopīkānta —de nombre Śrī Gopīkānta ; miśra bhagavān —de nombre Miśra Bhagavān .
TRADUCCIÓN
La rama quincuagésima quinta fue Śrīnātha Miśra , la quincuagésima sexta fue Śubhānanda, la quincuagésima séptima fue Śrīrāma, la quincuagésima octava fue Īśāna, la quincuagésima novena fue Śrīnidhi, la sexagésima fue Śrī Gopīkānta , y la sexagésima primera fue Miśra Bhagavan .
SIGNIFICADO
Śubhānanda, que anteriormente vivió en Vṛndāvana como Mālatī , fue uno de los ejecutantes de kīrtana que bailó frente al carro Ratha – yātrā durante el festival de Jagannātha . Se dice que comió la espuma que salía de la boca del Señor mientras bailaba ante el carro Ratha – yātrā . Īśāna era una sirvienta personal de Śrīmatī Śacīdevī, quien derramó sobre él su gran misericordia. También era muy querido por el Señor Caitanya Mahāprabhu .
TEXTO 111
subuddhi miśra, hṛdayānanda, kamala-nayana
maheśa paṇḍita, śrīkara, śrī-madhusūdana
SINÓNIMOS
subuddhi miśra —de nombre Subuddhi Miśra ; hṛdayānanda —de nombre Hṛdayānanda ; kamala – nayana —del nombre Kamala – nayana ; maheśa paṇḍita —de nombre Maheśa Paṇḍita ; śrīkara —de nombre Śrīkara; śrī – madhusūdana —de nombre Śrī Madhusūdana .
TRADUCCIÓN
La sexagésima segunda rama del árbol era Subuddhi Miśra , la sexagésima tercera era Hṛdayānanda , la sexagésima cuarta era Kamala – nayana , la sexagésima quinta era Maheśa Paṇḍita , la sexagésima sexta era Śrīkara, y la sexagésima séptima era Śrī Madhusūdana .
SIGNIFICADO
Subuddhi Miśra , quien anteriormente fue Guṇacūḍā en Vṛndāvana , instaló las Deidades Gaura – Nityānanda en un templo en la aldea conocida como Belagān, que está a unas tres millas de Śrīkhaṇḍa. Su actual descendiente se conoce con el nombre de Govindacandra Gosvāmī.
TEXTO 112
puruṣottama, śrī-gālīma, jagannātha-dāsa
śrī-candraśekhara vaidya, dvija haridāsa
SINÓNIMOS
puruṣottama —de nombre Puruṣottama ; śrī – gālīma —de nombre Śrī Gālīma ; jagannātha – dāsa —de nombre Jagannātha dāsa ; śrī – candreśekhara vaidya —de nombre Śrī Candraśekhara Vaidya ; dvija haridāsa —de nombre Dvija Haridāsa .
TRADUCCIÓN
La sexagésima octava rama del árbol original era Puruṣottama , la sexagésima novena era Śrī Gālīma , la septuagésima era Jagannātha dāsa , la septuagésima primera era Śrī Candraśekhara Vaidya , y la septuagésima segunda era Dvija Haridāsa .
SIGNIFICADO
Hay algunas dudas sobre si Dvija Haridāsa fue el autor de Aṣṭottara – śata – nāma . Tuvo dos hijos llamados Śrīdāma y Gokulānanda, que fueron discípulos de Śrī Advaita Ācārya. Su aldea, Kāñcana -gaḍiyā, está situada a cinco millas de la estación Bājārasāu, la quinta estación desde Ājīmagañja en el distrito de Murśidābād, Bengala Occidental.
TEXTO 113
rāmadāsa, kavicandra, śrī-gopāladāsa
bhāgavatācārya, ṭhākura sāraṅgadāsa
SINÓNIMOS
rāmadāsa —de nombre Rāmadāsa ; kavicandra —de nombre Kavicandra ; śrī gopāla – dāsa —de nombre Śrī Gopāla dāsa ; bhāgavatācārya —de nombre Bhāgavatācārya ; ṭhākura sāraṅga – dāsa —de nombre Ṭhākura Sāraṅga dāsa .
TRADUCCIÓN
La septuagésimo tercera rama del árbol original era Rāmadāsa , la septuagésimo cuarta era Kavicandra , la septuagésimo quinta era Śrī Gopāla dāsa , la septuagésimo sexta era Bhāgavatācārya , y la setenta y siete era Ṭhākura Sāraṅga dāsa .
SIGNIFICADO
En el Gaura -gaṇoddeśa-dīpikā (203) se dice: «Bhāgavatācārya compiló un libro titulado Kṛṣṇa – prema – taraṅgiṇī , y era el devoto más amado del Señor Caitanya Mahāprabhu «. Cuando el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu visitó Varāhanagara, un suburbio de Calcuta, se alojó en la casa de un brāhmaṇa muy afortunado que era un erudito muy erudito en la literatura Bhāgavata . Tan pronto como este brāhmaṇa vio al Señor Caitanya Mahāprabhu , comenzó a leer el Śrīmad- Bhāgavatam . Cuando Mahāprabhu escuchó su explicación, que exponía bhakti – yoga , inmediatamente quedó inconsciente en éxtasis. El Señor Caitanya dijo más tarde: «Nunca había oído una explicación tan bonita del Śrīmad- Bhāgavatam . Por eso te designo Bhāgavatācārya . Tu único deber es recitar el Śrīmad- Bhāgavatam . Ese es Mi mandato». Su verdadero nombre era Raghunātha . Su monasterio, situado en Varāhanagara, a unas tres millas y media al norte de Calcuta, en la orilla del Ganges, todavía existe y está dirigido por los discípulos iniciados del difunto Śrī Rāmadāsa Bābājī. Sin embargo, actualmente no está tan bien administrado como en presencia de Bābājī Mahārāja .
Otro nombre de Ṭhākura Śāraṅga dāsa era Śārṅga Ṭhākura. A veces también se le llamaba Śārṅgapāṇi o Śārṅgadhara. Era residente de Navadvīpa, en el barrio conocido como Modadrumadvīpa , y solía adorar al Señor Supremo en un lugar apartado a orillas del Ganges. No aceptó discípulos, pero la Suprema Personalidad de Dios lo inspiró repetidamente desde dentro para que lo hiciera. Así, una mañana decidió: «A quien vea, le haré mi discípulo». Cuando fue a la orilla del Ganges a bañarse, por casualidad vio un cadáver flotando en el agua y lo tocó con los pies. Esto inmediatamente hizo que el cuerpo cobrara vida, y Ṭhākura Sāraṅga dāsa lo aceptó como su discípulo. Este discípulo más tarde se hizo famoso como Ṭhākura Murāri , y su nombre siempre está asociado con el de Śrī Sāraṅga . Su sucesión discipular todavía habita en el pueblo de Śar. Hay un templo en Māmagācchi que se dice que fue iniciado por Śārṅga Ṭhākura. No hace mucho, se erigió allí un nuevo templo frente a un árbol bakula , y ahora está siendo administrado por los miembros de la Gauḍīya Maṭha . Se dice que la gestión del templo es ahora mucho mejor que antes. En el Gaura -gaṇoddeśa-dīpikā (172) se afirma que Śāraṅga Ṭhākura fue anteriormente una gopī llamada Nāndīmukhī. Algunos devotos dicen que anteriormente él era Prahlāda Mahārāja , pero Śrī Kavi – karṇapūra dice que su padre, Śivānanda Sena , no acepta esta proposición.
TEXTO 114
jagannātha tīrtha, vipra śrī-jānakīnātha
gopāla ācārya, āra vipra vāṇīnātha
SINÓNIMOS
jagannātha tīrtha —de nombre Jagannātha Tīrtha ; vipra — brāhmaṇa ; śrī – jānakīnātha —de nombre Śrī Jānakīnātha ; gopāla ācārya —de nombre Gopāla Ācārya; āra —y; vipra vāṇīnātha — el brāhmaṇa de nombre Vāṇīnātha .
TRADUCCIÓN
La septuagésima octava rama del árbol original era Jagannātha Tīrtha , la septuagésimo novena era el brāhmaṇa Śrī Jānakīnātha , la octogésima era Gopāla Ācārya, y la octogésimo primera era el brāhmaṇa Vāṇīnātha .
SIGNIFICADO
Jagannātha Tīrtha fue uno de los nueve principales sannyāsīs asociados del Señor Caitanya. Vāṇīnātha Vipra residía en Cāṅpāhāṭi, una aldea en el distrito de Burdwan cerca de la ciudad de Navadvīpa , la comisaría de policía de Pūrvasthalī y la oficina de correos de Samudragaḍa. El templo allí estaba muy descuidado, pero fue renovado en el año bengalí 1328 (1921 d. C.) por Śrī Paramānanda Brahmacārī , uno de los discípulos de Śrī Bhaktisiddhānta Sarasvatī Ṭhākura, quien reorganizó el sevā – pūjā (adoración en el templo) y colocó el templo en bajo la dirección del Śrī Caitanya Maṭha de Śrī Māyāpur. En el templo tal como existe ahora, la Deidad de Śrī Gaura – Gadādhara es adorada estrictamente de acuerdo con los principios de las escrituras reveladas. Cāṅpāhāṭi está a dos millas de Samudragaḍa y de la estación Navadvīpa del ferrocarril del este.
TEXTO 115
govinda, mādhava, vāsudeva–tina bhāi
yāṅ-sabāra kīrtane nāce caitanya-nitāi
SINÓNIMOS
govinda —de nombre Govinda ; mādhava —de nombre Mādhava ; vāsudeva —de nombre Vāsudeva ; tina bhāi —tres hermanos; yāṅ – sabāra —todos los cuales; kīrtane —en la ejecución de saṅkīrtana ; nāce —danza; caitanya – nitāi —el Señor Caitanya y Nityānanda Prabhu .
TRADUCCIÓN
Los tres hermanos Govinda , Mādhava y Vāsudeva eran las ramas octogésimo segunda, octogésimo tercera y octogésimo cuarta del árbol. El Señor Caitanya y Nityānanda solían bailar en sus presentaciones de kīrtana .
SIGNIFICADO
Los tres hermanos Govinda , Mādhava y Vāsudeva Ghoṣa pertenecían todos a una familia kāyastha . Govinda estableció el templo de Gopīnātha en Agradvīpa, donde residió. Mādhava Ghoṣa era experto en realizar kīrtana . Nadie en este mundo podría competir con él. Era conocido como el cantante de Vṛndāvana y era muy querido por Śrī Nityānanda Prabhu . Se dice que cuando los tres hermanos realizaban saṅkīrtana , inmediatamente el Señor Caitanya y Nityānanda danzaban en éxtasis. Según el Gaura -gaṇoddeśa-dīpikā (188), los tres hermanos eran anteriormente Kalāvatī, Rasollāsā y Guṇatuṅgā, quienes recitaban las canciones compuestas por Śrī Viśākhā – gopī . Los tres hermanos estaban entre uno de los siete grupos que realizaron kīrtana cuando el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu asistió al festival Ratha – yātrā en Jagannātha Purī . Vakreśvara Paṇḍita era la bailarina principal del grupo. Esto se describe vívidamente en el Madhya – līlā , Capítulo Trece, versos 42 y 43.
TEXTO 116
rāmadāsa abhirāma–sakhya-premarāśi
ṣolasāṅgera kāṣṭha tuli’ ye karila vāṅśī
SINÓNIMOS
rāmadāsa abhirāma —de nombre Rāmadāsa Abhirāma ; sakhya – prema —amistad; rāśi —gran volumen; ṣolasa – aṅgera —de dieciséis nudos; kaṣṭha —madera; tuli ‘-levantamiento; vosotros —uno que; karila —hecha; vāṅśī —flauta.
TRADUCCIÓN
Rāmadāsa Abhirāma estaba completamente absorto en la melosidad de la amistad. Hizo una flauta con una vara de bambú con dieciséis nudos.
SIGNIFICADO
Abhirāma era un habitante de Khānākula- kṛṣṇa – nagara .
TEXTO 117
prabhura ājñāya nityānanda gauḍe calilā
tāṅra saṅge tina-jana prabhu-ājñāya āilā
SINÓNIMOS
prabhura ājñāya —bajo la orden del Señor Caitanya Mahāprabhu ; nityānanda — el Señor Nityānanda ; gauḍe —a Bengala; calilā —regresó; tāṅra saṅge —en Su compañía; tina jana —tres hombres; prabhu – ājñāya — bajo la orden del Señor; āilā —fue.
TRADUCCIÓN
Por orden de Śrī Caitanya Mahāprabhu , tres devotos acompañaron al Señor Nityānanda Prabhu cuando regresó a Bengala para predicar.
TEXTO 118
rāmadāsa, mādhava, āra vāsudeva ghoṣa
prabhu-saṅge rahe govinda pāiyā santoṣa
SINÓNIMOS
rāmadāsa —de nombre Rāmadāsa ; mādhava —de nombre Mādhava ; āra —y; vāsudeva ghoṣa —de nombre Vāsudeva Ghoṣa ; prabhu – saṅge —en compañía del Señor Caitanya Mahāprabhu ; rahe —permaneció; govinda —de nombre Govinda ; pāiyā —sentimiento; santoṣa —gran satisfacción.
TRADUCCIÓN
Estos tres eran Rāmadāsa , Mādhava Ghoṣa y Vāsudeva Ghoṣa . Govinda Ghoṣa , sin embargo, permaneció con Śrī Caitanya Mahāprabhu en Jagannātha Purī y, por ello, sintió una gran satisfacción.
TEXTO 119
bhāgavatācārya, cirañjīva śrī-raghunandana
mādhavācārya, kamalākānta, śrī-yadunandana
SINÓNIMOS
bhāgavatācārya —de nombre Bhāgavatācārya ; cirañjīva —de nombre Cirañjīva ; śrī – raghunandana —de nombre Śrī Raghunandana ; mādhavācārya —de nombre Mādhavācārya ; kamalākānta —de nombre Kamalākānta ; śrī – yadunandana —de nombre Śrī Yadunandana .
TRADUCCIÓN
Bhāgavatācārya , Cirañjīva , Śrī Raghunandana , Mādhavācārya , Kamalākānta y Śrī Yadunandana estaban entre las ramas del árbol Caitanya .
SIGNIFICADO
Śrī Mādhavācārya era el esposo de Gaṅgādevī, la hija del Señor Nityānanda. Tomó iniciación de Puruṣottama , una rama de Nityānanda Prabhu . Se dice que cuando la hija de Nityānanda Prabhu se casó con Mādhavācārya , el Señor le dio la aldea llamada Pāṅjinagara como dote. El templo de Mādhavācārya está situado cerca de la estación de tren Jīrāṭ en el ferrocarril del este. Según el Gaura -gaṇoddeśa-dīpikā (169), Śrī Mādhavācārya fue anteriormente la gopī llamada Mādhavī . Kamalākānta pertenecía a la rama de Śrī Advaita Prabhu . Su nombre completo era Kamalākānta Viśvāsa .
TEXTO 120
mahā-kṛpā-pātra prabhura jagāi, mādhāi
‘patita-pāvana’ nāmera sākṣī dui bhāi
SINÓNIMOS
mahā – kṛpā – pātra —objeto de gran misericordia; prabhura —del Señor; jagāi mādhāi —los dos hermanos Jagāi y Mādhāi ; patita – pāvana —libertador de los caídos; nāmera —de este nombre; sākṣī —testigo; dui bhāi —estos dos hermanos.
TRADUCCIÓN
Jagāi y Mādhāi , las ramas octogésimo novena y nonagésima del árbol, fueron los mayores destinatarios de la misericordia del Señor Caitanya. Estos dos hermanos fueron los testigos que demostraron que el Señor Caitanya era correctamente llamado Patita – pāvana , «el libertador de las almas caídas».
SIGNIFICADO
En el Gaura -gaṇoddeśa-dīpikā (115) se dice que los dos hermanos Jagāi y Mādhāi fueron anteriormente los porteros llamados Jaya y Vijaya , quienes más tarde se convirtieron en Hiraṇyākṣa e Hiraṇyakaśipu. Jagāi y Mādhāi nacieron en familias brāhmaṇas respetables , pero adoptaron profesiones de ladrones y pícaros y, por ello, quedaron implicados en toda clase de actividades indeseables, especialmente la caza de mujeres, la intoxicación y los juegos de azar. Más tarde, por la gracia del Señor Caitanya Mahāprabhu y Śrī Nityānanda Prabhu , fueron iniciados y tuvieron la oportunidad de cantar el mahā – mantra Hare Kṛṣṇa . Como resultado del canto, ambos hermanos se volvieron exaltados devotos del Señor Caitanya Mahāprabhu . Los descendientes de Mādhāi todavía existen, y son brāhmaṇas respetables. Las tumbas de estos dos hermanos, Jagāi y Mādhāi , se encuentran en un lugar conocido como Ghoṣahāṭa o Mādhāitalā- grāma , situado aproximadamente a una milla al sur de Katwa. Se dice que Śrī Gopīcaraṇa dāsa Bābājī estableció un templo de Nitāi – Gaura en este lugar hace unos doscientos años.
TEXTO 121
gauḍa-deśa-bhaktera kaila saṅkṣepa kathana
ananta caitanya-bhakta nā yāya gaṇana
SINÓNIMOS
gauḍa – deśa —en Bengala; bhaktera —de los devotos; kaila —he descrito; saṅkṣepa —en resumen; kathana —narración; ananta —ilimitado; caitanya – bhakta —devotos del Señor Caitanya ; nā —no; yāya —puede ser; gaṇana —contado.
TRADUCCIÓN
He dado una breve descripción de los devotos del Señor Caitanya en Bengala. En realidad, Sus devotos son innumerables.
TEXTO 122
nīlācale ei saba bhakta prabhu-saṅge
dui sthāne prabhu-sevā kaila nānā-raṅge
SINÓNIMOS
nīlācale —en Jagannātha Purī ; ei —estos; saba —todos; bhakta —devotos; prabhu – saṅge —en compañía del Señor Caitanya ; dui sthāne —en dos lugares; prabhu – sevā —servicio del Señor; kaila —ejecutado; nānā -raṅge —de diferentes maneras.
TRADUCCIÓN
He mencionado especialmente a todos estos devotos porque acompañaron al Señor Caitanya Mahāprabhu en Bengala y Orissa y Le sirvieron de muchas maneras.
SIGNIFICADO
La mayoría de los devotos del Señor Caitanya vivían en Bengala y Orissa. Por eso son celebrados como Oriyās y Gauḍīyas. Sin embargo, en la actualidad, por la gracia del Señor Caitanya Mahāprabhu , Su culto se está propagando por todo el mundo, y es muy probable que en la historia futura del movimiento del Señor Caitanya, europeos, americanos, canadienses, australianos, sudamericanos, asiáticos y personas de todo el mundo serán celebradas como devotas del Señor Caitanya . La Sociedad Internacional para la Conciencia de Krishna ya ha construido un gran templo en Māyāpur, Navadvīpa , que está siendo visitado por devotos de todas partes del mundo, como lo predijo el Señor Caitanya Mahāprabhu y lo anticipó Śrī Bhaktivinoda Ṭhākura.
TEXTO 123
kevala nīlācale prabhura ye ye bhakta-gaṇa
saṅkṣepe kariye kichu se saba kathana
SINÓNIMOS
kevala —sólo; nīlācale —en Jagannātha Purī ; prabhura —del Señor; vosotros , vosotros —todos esos; bhakta – gaṇa —devotos; saṅkṣepe —en resumen; kariye —yo hago; kichu —algunos; se saba —todos esos; kathana —narración.
TRADUCCIÓN
Permítanme describir brevemente a algunos de los devotos del Señor Caitanya Mahāprabhu en Jagannātha Purī .
TEXTOS 124-126
nīlācale prabhu-saṅge yata bhakta-gaṇa
sabāra adhyakṣa prabhura marma dui-jana
paramānanda-purī, āra svarūpa-dāmodara
gadādhara, jagadānanda, śaṅkara, vakreśvara
dāmodara paṇḍita, ṭhākura haridāsa
raghunātha vaidya, āra raghunātha-dāsa
SINÓNIMOS
nīlācale —en Jagannātha Purī ; prabhu – saṅge —en compañía del Señor Caitanya ; yata —todos; bhakta – gaṇa —devotos; sabāra —de todos ellos; adhyakṣa —el jefe; prabhura —del Señor; marma —corazón y alma; dui jana —dos personas; paramānanda – purī —de nombre Paramānanda Purī ; āra —y; svarūpa – dāmodara —de nombre Svarūpa Dāmodara ; gadādhara —de nombre Gadādhara ; jagadānanda —de nombre Jagadānanda ; śaṅkara —de nombre Śaṅkara; vakreśvara —de nombre Vakreśvara ; dāmodara paṇḍita —de nombre Dāmodara Paṇḍita ; ṭhākura haridāsa —de nombre Ṭhākura Haridāsa ; raghunātha vaidya —de nombre Raghunātha Vaidya ; āra —y; raghunātha – dāsa —de nombre Raghunātha dāsa .
TRADUCCIÓN
Entre los devotos que acompañaron al Señor en Jagannātha Purī , dos de ellos, Paramānanda Purī y Svarūpa Dāmodara , eran el corazón y el alma del Señor. Entre los otros devotos estaban Gadādhara , Jagadānanda , Śaṅkara, Vakreśvara , Dāmodara Paṇḍita , Ṭhākura Haridāsa , Raghunātha Vaidya y Raghunātha dāsa .
SIGNIFICADO
El Capítulo Cinco del Antya – līlā del Caitanya – bhāgavata , afirma que Raghunātha Vaidya vino a ver a Śrī Caitanya Mahāprabhu cuando el Señor estaba en Pāṇihāṭī . Era un gran devoto y tenía todas las buenas cualidades. Según el Caitanya – bhāgavata , él fue anteriormente Revatī , la esposa de Balarāma . Cualquiera a quien mirara alcanzaría inmediatamente la conciencia de Kṛṣṇa . Vivió a la orilla del mar en Jagannātha Purī y compiló un libro con el nombre Sthāna – nirūpaṇa .
TEXTO 127
ityādika pūrva-saṅgī baḍa bhakta-gaṇa
nīlācale rahi’ kare prabhura sevana
SINÓNIMOS
iti – ādika —todos estos y otros; pūrva – saṅgī —antiguos asociados; baḍa —muy; bhakta – gaṇa —grandes devotos; nīlācale —en Jagannātha Purī ; rahi’ —restante; kare —hacer; prabhura —del Señor; sevana —servicio.
TRADUCCIÓN
Todos esos devotos fueron asociados del Señor desde el mismo principio, y cuando el Señor fijó su residencia en Jagannātha Purī, permanecieron allí para servirle fielmente.
TEXTO 128
āra yata bhakta-gaṇa gauḍa-deśa-vāsī
pratyabde prabhure dekhe nīlācale āsi’
SINÓNIMOS
āra —otros; yata —todos; bhakta – gaṇa —devotos; gauḍa – deśa – vāsī —residentes de Bengala; prati – abde —cada año; prabhure —el Señor; dekhe —ve; nīlācale —en Jagannātha Purī ; āsi ‘—viniendo allí.
TRADUCCIÓN
Todos los devotos que residían en Bengala solían visitar Jagannātha Purī todos los años para ver al Señor.
TEXTO 129
nīlācale prabhu-saha prathama milana
sei bhakta-gaṇera ebe kariye gaṇana
SINÓNIMOS
nīlācale —en Jagannātha Purī ; prabhu — saha —con el Señor; prathama —primero; milana —reunión; sei —eso; bhakta – gaṇera —de los devotos; ebe —ahora; kariye —yo hago; gaṇana —cuenta.
TRADUCCIÓN
Ahora permítanme enumerar a los devotos de Bengala que vinieron por primera vez a ver al Señor en Jagannātha Purī .
TEXTO 130
baḍa-śākhā eka,–sārvabhauma bhaṭṭācārya
tāṅra bhagnī-pati śrī-gopīnāthācārya
SINÓNIMOS
baḍa – śākhā eka —una de las ramas más grandes; sārvabhauma bhaṭṭācārya —de nombre Sārvabhauma Bhaṭṭācārya ; tāṅra bhagnī – pati —su cuñado (el marido de la hermana de Sārvabhauma); śrī – gopīnāthācārya —de nombre Śrī Gopīnātha Ācārya.
TRADUCCIÓN
Estaban Sārvabhauma Bhaṭṭācārya , una de las ramas más grandes del árbol del Señor, y el esposo de su hermana, Śrī Gopīnātha Ācārya.
SIGNIFICADO
El nombre original de Sārvabhauma Bhaṭṭācārya era Vāsudeva Bhaṭṭācārya . Su lugar de nacimiento, conocido como Vidyānagara , está a unas dos millas y media de la estación de tren de Navadvīpa , o de la estación de tren de Cāṅpāhāṭī. Su padre era un hombre muy célebre llamado Maheśvara Viśārada. Se dice que Sārvabhauma Bhaṭṭācārya fue el lógico más grande de su época en la India. En Mithilā , Bihar, fue alumno de un gran profesor llamado Pakṣadhara Miśra , quien no permitía a ningún estudiante anotar sus explicaciones de lógica. Sin embargo, Sārvabhauma Bhaṭṭācārya tenía tanto talento que aprendió las explicaciones de memoria, y cuando más tarde regresó a Navadvīpa estableció una escuela para el estudio de la lógica, disminuyendo así la importancia de Mithilā . Estudiantes de diversas partes de la India todavía vienen a Navadvīpa para estudiar lógica. Según algunas opiniones autorizadas, el célebre lógico Raghunātha Śiromaṇi también fue alumno de Sārvabhauma Bhaṭṭācārya. De hecho, Sārvabhauma Bhaṭṭācārya llegó a ser el líder de todos los estudiantes de lógica. Aunque era un gṛhastha (cabeza de familia), incluso enseñó a muchos sannyāsīs el conocimiento de la lógica.
Fundó una escuela en Jagannātha Purī para el estudio de la filosofía vedānta , de la que fue un gran erudito. Cuando Sārvabhauma Bhaṭṭācārya conoció a Śrī Caitanya Mahāprabhu , le aconsejó al Señor que aprendiera de él la filosofía vedānta , pero más tarde se convirtió en estudiante del Señor Caitanya Mahāprabhu para comprender el verdadero significado del Vedānta . Sārvabhauma Bhaṭṭācārya tuvo la suerte de ver la forma de seis brazos del Señor Caitanya conocida como Ṣaḍbhuja. En un extremo del templo de Jagannātha todavía hay una Deidad Ṣaḍbhuja . En esta parte del templo se llevan a cabo representaciones diarias de saṅkīrtana . El encuentro de Sārvabhauma Bhaṭṭācārya con el Señor Caitanya Mahāprabhu se describe vívidamente en el Capítulo Seis del Madhya – līlā . Sārvabhauma Bhaṭṭācārya escribió un libro titulado Caitanya -śataka. Además de los cien versos de este libro, dos versos que comienzan con las palabras vairāgya – vidyā – nija – bhakti – yoga y kālān naṣṭaṁ bhakti – yogaṁ nijaṁ yaḥ son muy famosos entre los gauḍīya vaiṣṇavas. El Gaura -gaṇoddeśa-dīpikā (119) afirma que Sārvabhauma Bhaṭṭācārya fue una encarnación de Bṛhaspati , el erudito erudito de los planetas celestiales.
Gopīnātha Ācārya, que pertenecía a una respetable familia brāhmaṇa , también era un habitante de Navadvīpa y un compañero constante del Señor. Como se menciona en el presente verso de Śrī Caitanya – caritāmṛta , él era el esposo de la hermana de Sārvabhauma Bhaṭṭācārya. En el Gaura -gaṇoddeśa-dīpikā (178) se describe que anteriormente él era la gopī llamada Ratnāvalī. Según la opinión de otros, era una encarnación de Brahmā .
TEXTO 131
kāśī-miśra, pradyumna-miśra, rāya bhavānanda
yāṅhāra milane prabhu pāilā ānanda
SINÓNIMOS
kāśī – miśra —de nombre Kāśī Miśra ; pradyumna – miśra —de nombre Pradyumna Miśra ; rāya bhavānanda —de nombre Bhavānanda Rāya ; yāṅhāra —de quien; milane —reunión; prabhu —el Señor; pāilā —tuvo; ānanda —gran placer.
TRADUCCIÓN
En la lista de devotos de Jagannātha Purī [que comienza con Paramānanda Purī , Svarūpa Dāmodara , Sārvabhauma Bhaṭṭācārya y Gopīnātha Ācārya], Kāśī Miśra era el quinto, Pradyumna Miśra el sexto y Bhavānanda Rāya el séptimo. El Señor Caitanya tuvo un gran placer en reunirse con ellos.
SIGNIFICADO
En Jagannātha Purī, el Señor Caitanya vivía en casa de Kāśī Miśra , que era el sacerdote del rey. Posteriormente esta casa fue heredada por Vakreśvara Paṇḍita y luego por su discípulo Gopālaguru Gosvāmī, quien estableció allí una Deidad de Rādhākānta. El Gaura -gaṇoddeśa-dīpikā (193) afirma que Kāśī Miśra fue anteriormente Kubjā en Mathurā . Pradyumna Miśra , un habitante de Orissa, era un gran devoto del Señor Caitanya Mahāprabhu . Pradyumna Miśra nació en una familia brāhmaṇa y Rāmānanda Rāya de una familia no brāhmaṇa , pero el Señor Caitanya Mahāprabhu aconsejó a Pradyumna Miśra que recibiera instrucciones de Rāmānanda Rāya . Este incidente se describe en el Capítulo Cinco del Antya – līlā .
Bhavānanda Rāya fue el padre de Śrī Rāmānanda Rāya . Su residencia estaba en Ālālanātha ( Brahmagiri ), que está a unas doce millas al oeste de Jagannātha Purī . Por casta pertenecía a la comunidad karaṇa de Orissa, cuyos miembros eran conocidos a veces como kāyasthas y otras como śūdras, pero era el gobernador de Madrás bajo el control del rey Pratāparudra de Jagannātha Purī .
TEXTO 132
āliṅgana kari’ tāṅre balila vacana
tumi pāṇḍu, pañca-pāṇḍava–tomāra nandana
SINÓNIMOS
āliṅgana kari ‘-abrazar; tāṅre —a él; balila —dijo; vacana —esas palabras; tumi —tú; pāṇḍu —eran Pāṇḍu ; pañca —cinco; pāṇḍava —los Pāṇḍavas; tomāra —tu; nandana —hijos.
TRADUCCIÓN
Abrazando a Rāya Bhavānanda , el Señor le declaró: «Anteriormente tú apareciste como Pāṇḍu , y tus cinco hijos aparecieron como los cinco Pāṇḍavas».
TEXTO 133
rāmānanda rāya, patṭṭanāyaka gopīnātha
kalānidhi, sudhānidhi, nāyaka vāṇīnātha
SINÓNIMOS
rāmānanda rāya —de nombre Rāmānanda Rāya ; paṭṭanāyaka gopīnātha —de nombre Paṭṭanāyaka Gopīnātha ; kalānidhi —de nombre Kalānidhi ; sudhānidhi —de nombre Sudhānidhi ; nāyaka vāṇīnātha —de nombre Nāyaka Vāṇīnātha .
TRADUCCIÓN
Los cinco hijos de Bhavānanda Rāya fueron Rāmānanda Rāya , Paṭṭanāyaka Gopīnātha , Kalānidhi , Sudhānidhi y Nāyaka Vāṇīnātha .
TEXTO 134
ei pañca putra tomāra mora priyapātra
rāmānanda saha mora deha-bheda mātra
SINÓNIMOS
ei —estos; pañca —cinco; putra —hijos; tomāra —tu; mora —mío; priya – pātra —muy querido; rāmānanda saha —con Śrī Rāmānanda Rāya ; mora —mío; deha – bheda —diferencia corporal; mātra —sólo.
TRADUCCIÓN
Śrī Caitanya Mahāprabhu le dijo a Bhavānanda Rāya : «Tus cinco hijos son todos Mis queridos devotos. Rāmānanda Rāya y yo somos uno, aunque nuestros cuerpos sean diferentes».
SIGNIFICADO
El Gaura -gaṇoddeśa-dīpikā (120-24) afirma que Rāmānanda Rāya fue anteriormente Arjuna . También se considera que fue una encarnación de la gopī Lalitā , aunque en opinión de otros fue una encarnación de Viśākhādevī. Era un devoto muy confidencial del Señor Caitanya Mahāprabhu . Śrī Caitanya Mahāprabhu dijo: «Aunque soy un sannyāsī , a veces mi mente se perturba cuando veo a una mujer. Pero Rāmānanda Rāya es más grande que Yo, porque nunca se perturba, incluso cuando toca a una mujer». Sólo Rāmānanda Rāya estaba dotado de la prerrogativa de tocar a una mujer de esa manera; nadie debería imitarlo. Desafortunadamente, hay sinvergüenzas que imitan las actividades de Rāmānanda Rāya . No necesitamos discutirlos más.
En los pasatiempos finales del Señor Caitanya Mahāprabhu, tanto Rāmānanda Rāya como Svarūpa Dāmodara siempre se ocupaban en recitar versos apropiados del Śrīmad- Bhāgavatam para apaciguar los sentimientos extáticos del Señor por su separación de Kṛṣṇa . Se dice que cuando el Señor Caitanya fue al sur de la India, Sārvabhauma Bhaṭṭācārya Le aconsejó que se reuniera con Rāmānanda Rāya , declarando que no había ningún devoto tan avanzado en la comprensión del amor conyugal de Kṛṣṇa y las gopīs. Mientras viajaba por el sur de la India, el Señor Caitanya se encontró con Rāmānanda Rāya junto a la orilla del Godāvarī , y en sus largos discursos el Señor adoptó la posición de un estudiante, y Rāmānanda Rāya Le instruyó. Caitanya Mahāprabhu concluyó estos discursos diciendo: «Mi querido Rāmānanda Rāya , tanto tú como yo somos locos, y por eso nos encontramos íntimamente en un nivel igual». El Señor Caitanya aconsejó a Rāmānanda Rāya que renunciara a su puesto en el gobierno y regresara a Jagannātha Purī para vivir con Él. Aunque Śrī Caitanya Mahāprabhu se negó a ver a Mahārāja Pratāparudra porque era rey, Rāmānanda Rāya , siguiendo un plan vaiṣṇava , organizó un encuentro entre el Señor y el rey. Esto se describe en el Madhya – līlā , Capítulo Doce, versos 41-57. Śrī Rāmānanda Rāya estuvo presente durante los deportes acuáticos del Señor después del festival Ratha – yātrā .
El Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu consideraba que Śrī Rāmānanda Rāya y Śrī Sanātana Gosvāmī eran iguales en su renunciación, pues aunque Śrī Rāmānanda Rāya era un gṛhastha dedicado al servicio del gobierno y Śrī Sanātana Gosvāmī estaba en la orden de renuncia de completo desapego de las actividades materiales, ambos estaban en la orden de renuncia. sirvientes de la Suprema Personalidad de Dios que mantenían a Kṛṣṇa en el centro de todas sus actividades. Śrī Rāmānanda Rāya fue una de las tres personalidades y media con quienes Śrī Caitanya Mahāprabhu discutió los temas más confidenciales sobre la conciencia de Kṛṣṇa . El Señor Caitanya Mahāprabhu aconsejó a Pradyumna Miśra que aprendiera la ciencia de Kṛṣṇa de Śrī Rāmānanda Rāya . Así como Subala siempre ayudó a Kṛṣṇa en Sus tratos con Rādhārāṇī en kṛṣṇa – līlā , así Rāmānanda Rāya ayudó al Señor Caitanya Mahāprabhu en Sus sentimientos de separación de Kṛṣṇa . Śrī Rāmānanda Rāya fue el autor de Jagannātha – vallabha – nāṭaka .
TEXTOS 135-136
pratāparudra rājā, āra oḍhra kṛṣṇānanda
paramānanda mahāpātra, oḍhra śivānanda
bhagavān ācārya, brahmānandākhya bhāratī
śrī-śikhi māhiti, āra murāri māhiti
SINÓNIMOS
pratāparudra rājā —el rey Pratāparudra de Orissa; āra —y; oḍhra kṛṣṇānanda — Kṛṣṇānanda , un devoto de Oriya; paramānanda mahāpātra —de nombre Paramānanda Mahāpātra ; oḍhra śivānanda —el Oriya Śivānanda; bhagavān ācārya —de nombre Bhagavān Ācārya; brahmānanda – ākhya bhāratī —de nombre Brahmānanda Bhāratī ; śrī – śikhi māhiti —de nombre Śrī Śikhi Māhiti ; āra —y; murāri māhiti —de nombre Murāri Māhiti .
TRADUCCIÓN
El rey Pratāparudra de Orissa, los devotos de Oriya Kṛṣṇānanda y Śivānanda, Paramānanda Mahāpātra , Bhagavān Ācārya, Brahmānanda Bhāratī , Śrī Śikhi Māhiti y Murāri Māhiti se asociaron constantemente con Caitanya Mahāprabhu mientras residía en Jagannātha Purī .
SIGNIFICADO
Pratāparudra Mahārāja , que pertenecía a la dinastía de los reyes Gaṅgā y cuya capital estaba en Cuttak, era el emperador de Orissa y un gran devoto del Señor Caitanya Mahāprabhu . Fue gracias al arreglo de Rāmānanda Rāya y Sārvabhauma Bhaṭṭācārya que pudo servir al Señor Caitanya . En el Gaura -gaṇoddeśa-dīpikā (118) se dice que el rey Indradyumna , quien estableció el templo de Jagannātha hace miles de años, más tarde volvió a nacer en su propia familia como Mahārāja Pratāparudra durante la época de Śrī Caitanya Mahāprabhu . Mahārāja Pratāparudra era tan poderoso como el rey Indra . El drama titulado Caitanya -candrodaya fue escrito bajo su dirección.
En el Capítulo Cinco del Caitanya – bhāgavata , Antya – līlā , Paramānanda Mahāpātra se describe de la siguiente manera: «Paramānanda Mahāpātra estaba entre los devotos que nacieron en Orissa y aceptaron a Caitanya Mahāprabhu como su único activo. En el éxtasis del amor conyugal, él siempre pensamiento de Caitanya Mahāprabhu .» Bhagavān Ācārya, un erudito muy erudito, anteriormente fue un habitante de Hālisahara, pero dejó todo para vivir con Caitanya Mahāprabhu en Jagannātha Purī . Su relación con Caitanya Mahāprabhu era amistosa, como la de un pastorcillo de vacas. Siempre fue amigable con Svarūpa Gosāñi , pero era incondicionalmente devoto de los pies de loto del Señor Caitanya Mahāprabhu . A veces invitaba a Caitanya Mahāprabhu a su casa.
Bhagavān Ācārya era muy liberal y sencillo. Su padre, Satānanda Khān , era completamente materialista, y su hermano menor, Gopāla Bhaṭṭācārya , era un firme filósofo māyāvādī que había estudiado muy detalladamente. Cuando su hermano vino a Jagannātha Purī , Bhagavān Ācārya quiso oír de él acerca de la filosofía māyāvāda , pero Svarūpa Dāmodara se lo prohibió, y ahí quedó el asunto. Una vez, un amigo de Bhagavān Ācārya de Bengala quiso recitar un drama que había escrito y que iba en contra de los principios del servicio devocional, y aunque Bhagavān Ācārya quería recitar este drama ante el Señor Caitanya Mahāprabhu , Svarūpa Dāmodara , el secretario del Señor, no se lo permitió. él para hacerlo. Más tarde, Svarūpa Dāmodara señaló en el drama muchos errores y desacuerdos con la conclusión del servicio devocional, y el autor se dio cuenta de los defectos de sus escritos y luego se entregó a Svarūpa Dāmodara , suplicando su misericordia. Esto se describe en el Antya – līlā , Capítulo Cinco, versículos 91-158.
En el Gaura -gaṇoddeśa-dīpikā, verso 189, se dice que Śikhi Māhiti fue anteriormente un asistente de Śrīmatī Rādhārāṇī llamado Rāgalekhā. Su hermana Mādhavī también era asistente de Śrīmatī Rādhārāṇī y se llamaba Kalākelī. Śikhi Māhiti , Mādhavī y su hermano Murāri Māhiti eran todos devotos puros de Śrī Caitanya Mahāprabhu que no podían olvidarlo ni por un momento de sus vidas. Hay un libro en lengua Oriya llamado Caitanya – carita -mahākāvya en el que hay muchas narraciones sobre Śikhi Māhiti . Una narración se refiere a que vio un sueño extático. Śikhi Māhiti siempre se dedicó mentalmente a servir al Señor. Una noche, mientras prestaba tal servicio, se quedó dormido, y mientras dormía, su hermano y su hermana vinieron a despertarlo. En ese momento estaba en pleno éxtasis porque estaba teniendo un sueño maravilloso en el que el Señor Caitanya , mientras visitaba el templo de Jagannātha , entraba y salía del cuerpo de Jagannātha y miraba a la Deidad de Jagannātha . Así, tan pronto como despertó, abrazó a sus hermanos y les informó: «Mis queridos hermanos, he tenido un sueño maravilloso que ahora les explicaré. Las actividades del Señor Caitanya Mahāprabhu , el hijo de Madre Śacī, Son ciertamente muy maravillosos. Vi que el Señor Caitanya Mahāprabhu , mientras visitaba el templo de Jagannātha , entraba en el cuerpo de Jagannātha y nuevamente salía de Su cuerpo. ¿Crees que me he trastornado? ¡Sigo viendo el mismo sueño! Y lo más maravilloso es que tan pronto como me acerqué a Caitanya Mahāprabhu , Él me abrazó con Sus largos brazos». Mientras hablaba de esta manera con su hermano y su hermana, la voz de Śikhi Māhiti se quebró y había lágrimas en sus ojos. Así, los hermanos y la hermana fueron al templo de Jagannātha , y allí vieron al Señor Caitanya en el Jagamohana (la sala de kīrtana del templo de Jagannātha ), contemplando la belleza de la Deidad de Śrī Jagannātha tal como en el sueño de Śikhi Māhiti. El Señor fue tan magnánimo que inmediatamente abrazó a Śikhi Māhiti , exclamando: «¡Tú eres el hermano mayor de Murāri !» Al ser así abrazado, Śikhi MāhitiSentí una dicha trascendental extática. Así, él, su hermano y su hermana siempre se dedicaron a rendir servicio al Señor. Murāri Māhiti , el hermano menor de Śikhi Māhiti , se describe en el Madhya – līlā , Capítulo Diez, verso 44.
TEXTO 137
mādhavī-devī–śikhi-māhitira bhaginī
śrī-rādhāra dāsī-madhye yāṅra nāma gaṇi
SINÓNIMOS
mādhavī – devī —de nombre Mādhavīdevī; śikhi – māhitira —de Śikhi Māhiti ; bhaginī —hermana; śrī – rādhāra —de Śrīmatī Rādhārāṇī; dāsī – madhye —entre las sirvientas; yāṅra —cuyo; nāma —nombre; gaṇi —cuenta.
TRADUCCIÓN
Mādhavīdevī, la decimoséptima de los devotos prominentes, era la hermana menor de Śikhi Māhiti . Se considera que anteriormente fue una sirvienta de Śrīmatī Rādhārāṇī.
SIGNIFICADO
En el Antya – līlā de Caitanya – caritāmṛta , Capítulo Dos, versos 104-106, hay una descripción de Mādhavīdevī. Śrī Caitanya Mahāprabhu la consideraba una de las sirvientas de Śrīmatī Rādhārāṇī. En este mundo, Caitanya Mahāprabhu tenía tres devotos y medio muy confidenciales. Los tres eran Svarūpa Gosāñi , Śrī Rāmānanda Rāya y Śikhi Māhiti , y la hermana de Śikhi Māhiti, Mādhavīdevī, al ser mujer, era considerada la mitad. Por eso se sabe que Śrī Caitanya Mahāprabhu tenía tres devotos y medio confidenciales.
TEXTO 138
īśvara-purīra śiṣya–brahmacārī kāśīśvara
śrī-govinda nāma tāṅra priya anucara
SINÓNIMOS
īśvara – purīra śiṣya —discípulo de Īśvara Purī ; brahmacārī kāśīśvara —de nombre Brahmacārī Kāśīśvara ; śrī – govinda —de nombre Śrī Govinda ; nāma —nombre; tāṅra —suyo; priya —muy querida; anucara —seguidor.
TRADUCCIÓN
Brahmacārī Kāśīśvara fue discípulo de Īśvara Purī , y Śrī Govinda fue otro de sus queridos discípulos.
SIGNIFICADO
Govinda era el sirviente personal de Śrī Caitanya Mahāprabhu . En el verso 137 del Gaura -gaṇoddeśa-dīpikā , se afirma que los sirvientes anteriormente llamados Bhṛṅgāra y Bhaṅgura en Vṛndāvana se convirtieron en Kāśīśvara y Govinda en los pasatiempos de Caitanya Mahāprabhu. Govinda siempre se dedicó al servicio del Señor, incluso corriendo grandes riesgos.
TEXTO 139
tāṅra siddhi-kāle doṅhe tāṅra ājñā pāñā
nīlācale prabhu-sthāne milila āsiyā
SINÓNIMOS
tāṅra siddhi – kāle —en el momento del fallecimiento de Īśvara Purī; doṅhe —ellos dos; tāṅra —suyo; ājñā —orden; pāñā —obteniendo; nīlācale —en Jagannātha Purī ; prabhu – sthāne —en el lugar del Señor Caitanya Mahāprabhu ; milila —se encontró; āsiyā —viniendo allí.
TRADUCCIÓN
En la lista de devotos destacados de Nīlācala [ Jagannātha Purī ], Kāśīśvara ocupaba el decimoctavo lugar y Govinda el decimonoveno. Ambos fueron a ver a Caitanya Mahāprabhu a Jagannātha Purī , siguiendo la orden de Īśvara Purī en el momento de su fallecimiento.
TEXTO 140
gurura sambandhe mānya kaila duṅhākāre
tāṅra ājñā māni’ sevā dilena doṅhāre
SINÓNIMOS
guru sambandhe —en relación con Su maestro espiritual; mānya —honor; kaila —ofreció; duṅhākāre —a ambos; tāṅra ājñā —su orden; māni ‘—aceptando; sevā —servicio; dilena —les dio; doṅhāre —ellos dos.
TRADUCCIÓN
Tanto Kāśīśvara como Govinda eran hermanos espirituales de Śrī Caitanya Mahāprabhu , y por eso el Señor los honró debidamente tan pronto como llegaron. Pero como Īśvara Purī les había ordenado que prestaran servicio personal a Caitanya Mahāprabhu , el Señor aceptó su servicio.
TEXTO 141
aṅga-sevā govindere dilena īśvara
jagannātha dekhite calena āge kāśīśvara
SINÓNIMOS
aṅga – sevā —cuidar del cuerpo; govindere — a Govinda ; dilena —Él dio; īśvara —la Suprema Personalidad de Dios; jagannātha — la Deidad de Jagannātha ; dekhite —mientras iba de visita; calena —va; āge —al frente; kāśīśvara —de nombre Kāśīśvara .
TRADUCCIÓN
Govinda cuidó del cuerpo de Śrī Caitanya Mahāprabhu , mientras que Kāśīśvara iba delante del Señor cuando fue a ver a Jagannātha al templo.
TEXTO 142
aparaśa yāya gosāñi manuṣya-gahane
manuṣya ṭheli’ patha kare kāśī balavāne
SINÓNIMOS
aparaśa —intacto; yāya —va; gosāñi —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; manuṣya – gahane —en la multitud; manuṣya theli ‘—empujando a la multitud de hombres; patha kare —despeja el camino; kāśī — Kāśīśvara ; balavāne —muy fuerte.
TRADUCCIÓN
Cuando Caitanya Mahāprabhu fue al templo de Jagannātha , Kāśīśvara , que era muy fuerte, apartó a la multitud con sus manos para que Caitanya Mahāprabhu pudiera pasar intacto.
TEXTO 143
rāmāi-nandāi–doṅhe prabhura kiṅkara
govindera saṅge sevā kare nirantara
SINÓNIMOS
rāmāi – nandāi —de los nombres Rāmāi y Nandāi ; doṅhe —ambos; prabhura —del Señor Caitanya; kiṅkara —sirvientes; govindera —con Govinda ; saṅge —con él; sevā —servicio; kare —presentado; nirantara —veinticuatro horas al día.
TRADUCCIÓN
Rāmāi y Nandāi , el vigésimo y el vigésimo primero entre los devotos importantes de Jagannātha Purī , siempre ayudaron a Govinda las veinticuatro horas del día a rendir servicio al Señor.
TEXTO 144
bāiśa ghaḍā jala dine bharena rāmāi
govinda-ājñāya sevā karena nandāi
SINÓNIMOS
bāiśa —veintidós; ghaḍā —grandes tinajas de agua; jala —agua; cenar —diariamente; bharena —llena; rāmāi —de nombre Rāmāi ; govinda – ājñāya —por orden de Govinda ; sevā —servicio; karena —hace; nandāi —de nombre Nandāi .
TRADUCCIÓN
Cada día, Rāmāi llenaba veintidós grandes tinajas de agua, mientras que Nandāi ayudaba personalmente a Govinda .
SIGNIFICADO
En el Gaura -gaṇoddeśa-dīpikā (139) se afirma que dos sirvientes que anteriormente suministraban leche y agua al Señor Kṛṣṇa se convirtieron en Rāmāi y Nandāi en los pasatiempos de Caitanya Mahāprabhu .
TEXTO 145
kṛṣṇadāsa nāma śuddha kulīna brāhmaṇa
yāre saṅge laiyā kailā dakṣiṇa gamana
SINÓNIMOS
kṛṣṇadāsa —de nombre Kṛṣṇadāsa ; nāma —nombre; śuddha —puro; kulīna —respetable; brāhmaṇa — brāhmaṇa ; yāre —a quién; saṅge —con; laiyā —tomar; kailā —hizo; dakṣiṇa —India meridional; gamana —de gira.
TRADUCCIÓN
El vigésimo segundo devoto, Kṛṣṇadāsa , nació en una familia brāhmaṇa pura y respetable. Mientras viajaba por el sur de la India, el Señor Caitanya se llevó a Kṛṣṇadāsa con Él.
SIGNIFICADO
Kṛṣṇadāsa se describe en los capítulos siete y nueve del Madhya – līlā . Fue con Śrī Caitanya Mahāprabhu a llevar Su cántaro de agua. En el estado de Malabar, los miembros del culto Bhaṭṭathāri intentaron cautivar a Kṛṣṇadāsa proporcionándole una mujer para seducirlo, pero aunque Śrī Caitanya Mahāprabhu lo salvó de ser dañado, cuando regresaron a Jagannātha Purī Él le pidió a Kṛṣṇadāsa que permaneciera allí, porque el Señor estaba Nunca tuvo una disposición favorable hacia un asociado que se sintiera atraído por una mujer. De ese modo, Kṛṣṇadāsa perdió la asociación personal con el Señor Caitanya Mahāprabhu .
TEXTO 146
balabhadra bhaṭṭācārya—bhakti adhikārī
mathurā-gamane prabhura yeṅho brahmacārī
SINÓNIMOS
ballabhadra bhaṭṭācārya —de nombre Balabhadra Bhaṭṭācārya ; bhakti adhikārī —devoto genuino; mathurā – gamane —mientras viajaba por Mathurā ; prabhura —del Señor; yeṅho —quién; brahmacārī —actuó como brahmacārī .
TRADUCCIÓN
Como devoto genuino, Balabhadra Bhaṭṭācārya , el vigésimo tercer asociado principal, actuó como brahmacārī de Śrī Caitanya Mahāprabhu cuando visitó Mathurā .
SIGNIFICADO
Balabhadra Bhaṭṭācārya actuó como brahmacārī , o asistente personal de un sannyāsī . Se supone que un sannyāsī no debe cocinar. Generalmente, un sannyāsī toma prasāda en casa de un gṛhastha , y un brahmacārī ayuda en este sentido. Se supone que un sannyāsī es un maestro espiritual y un brahmacārī su discípulo. Balabhadra Bhaṭṭācārya actuó como brahmacārī para Śrī Caitanya Mahāprabhu cuando el Señor visitó Mathurā y Vṛndāvana .
TEXTO 147
baḍa haridāsa, āra choṭa haridāsa
dui kīrtanīyā rahe mahāprabhura pāśa
SINÓNIMOS
baḍa haridāsa —de nombre Baḍa Haridāsa ; āra —y; choṭa haridāsa —de nombre Choṭa Haridāsa ; dui kīrtanīyā —ambos eran buenos cantantes; rahe —quédate; mahā – prabhura — el Señor Caitanya Mahāprabhu ; pāśa —con.
TRADUCCIÓN
Baḍa Haridāsa y Choṭa Haridāsa , los devotos vigésimo cuarto y vigésimo quinto de Nīlācala , eran buenos cantantes que siempre acompañaban al Señor Caitanya .
SIGNIFICADO
Choṭa Haridāsa fue posteriormente desterrado de la compañía del Señor Caitanya Mahāprabhu , como se afirma en el Capítulo Dos del Antya – līlā .
TEXTO 148
rāmabhadrācārya, āra oḍhra siṁheśvara
tapana ācārya, āra raghu, nīlāmbara
SINÓNIMOS
rāmabhadrācārya —de nombre Rāmabhadra Ācārya; āra —y; oḍhra —residente de Orissa; siṁheśvara —de nombre Siṁheśvara ; tapana ācārya —de nombre Tapana Ācārya; āra raghu —y otro Raghunātha ; nīlāmbara —de nombre Nīlāmbara .
TRADUCCIÓN
Entre los devotos que vivieron con el Señor Caitanya Mahāprabhu en Jagannātha Purī , Rāmabhadra Ācārya era el vigésimo sexto, Siṁheśvara el vigésimo séptimo, Tapana Ācārya el vigésimo octavo, Raghunātha el vigésimo noveno y Nīlāmbara el trigésimo.
TEXTO 149
siṅgābhaṭṭa, kāmābhaṭṭa, dantura śivānanda
gauḍe pūrva bhṛtya prabhura priya kamalānanda
SINÓNIMOS
siṅgābhaṭṭa —de nombre Siṅgābhaṭṭa ; kāmābhaṭṭa —de nombre Kāmābhaṭṭa ; dantura śivānanda —de nombre Dantura Śivānanda; gauḍe —en Bengala; pūrva —anteriormente; bhṛtya —sirviente; prabhura —del Señor; priya —muy querida; kamalānanda —de nombre Kamalānanda .
TRADUCCIÓN
Siṅgābhaṭṭa fue el trigésimo primero, Kāmābhaṭṭa el trigésimo segundo, Śivānanda el trigésimo tercero y Kamalānanda el trigésimo cuarto. Todos ellos anteriormente sirvieron a Śrī Caitanya Mahāprabhu en Bengala, pero más tarde estos sirvientes dejaron Bengala para vivir con el Señor en Jagannātha Purī .
TEXTO 150
acyutānanda–advaita-ācārya-tanaya
nīlācale rahe prabhura caraṇa āśraya
SINÓNIMOS
acyutānanda —de nombre Acyutānanda ; advaita – ācārya – tanaya —el hijo de Advaita Ācārya; nīlācale —en Jagannātha Purī ; rahe —permanece; prabhura —del Señor Caitanya Mahāprabhu ; caraṇa —pies de loto; āśraya —refugiándose.
TRADUCCIÓN
Acyutānanda , el trigésimo quinto devoto, era hijo de Advaita Ācārya. También vivió con el Señor Caitanya , refugiándose en Sus pies de loto en Jagannātha Purī .
SIGNIFICADO
Hay una declaración sobre Acyutānanda en el Capítulo Doce, verso 13, de Ādi- līlā .
TEXTO 151
nirloma gaṅgādāsa, āra viṣṇudāsa
ei sabera prabhu-saṅge nīlācale vāsa
SINÓNIMOS
nirloma gaṅgādāsa —de nombre Nirloma Gaṅgādāsa ; āra —y; Viṣṇudāsa-del nombre Viṣṇudāsa; ei sabera —de todos ellos; prabhu – saṅge —con el Señor Caitanya Mahāprabhu ; nīlācale —en Jagannātha Purī ; vāsa —residencia.
TRADUCCIÓN
Nirloma Gaṅgādāsa y Viṣṇudāsa eran los devotos trigésimo sexto y trigésimo séptimo que vivieron en Jagannātha Purī como sirvientes de Śrī Caitanya Mahāprabhu .
TEXTOS 152-154
vārāṇasī-madhye prabhura bhakta tina jana
candraśekhara vaidya, āra miśra tapana
raghunātha bhaṭṭācārya–miśrera nandana
prabhu yabe kāśī āilā dekhi’ vṛndāvana
candraśekhara-gṛhe kaila dui māsa vāsa
tapana-miśrera ghare bhikṣā dui māsa
SINÓNIMOS
vārāṇasī – madhye —en Vārāṇasī ; prabhura —del Señor Caitanya Mahāprabhu ; bhakta —devotos; tina jana —tres personas; candraśekhara vaidya —el empleado de nombre Candraśekhara ; āra —y; miśra tapana — Tapana Miśra ; raghunātha bhaṭṭācārya —de nombre Raghunātha Bhaṭṭācārya ; miśrera nandana —el hijo de Tapana Miśra ; prabhu —el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu ; yabe —cuando; kāśī — Vārāṇasī ; āilā —vino; dekhi ‘—después de visitar; vṛndāvana —el lugar sagrado conocido como Vṛndāvana ; candraśekhara gṛhe —en la casa de Candraśekhara Vaidya ; kaila —hizo; dui māsa —durante dos meses; vāsa —residen; tapana – miśrera —de Tapana Miśra ; ghare —en la casa; bhikṣā —aceptó prasāda ; dui māsa —durante dos meses.
TRADUCCIÓN
Los devotos prominentes en Vārāṇasī fueron el médico Candraśekhara , Tapana Miśra y Raghunātha Bhaṭṭācārya , el hijo de Tapana Miśra. Cuando el Señor Caitanya llegó a Vārāṇasī después de ver Vṛndāvana , vivió durante dos meses en la residencia de Candraśekhara Vaidya y aceptó prasāda en casa de Tapana Miśra .
SIGNIFICADO
Cuando Śrī Caitanya Mahāprabhu estaba en Bengala, Tapana Miśra se acercó a Él para hablar sobre el avance espiritual. De ese modo, recibió el favor del Señor Caitanya Mahāprabhu y recibió la iniciación hari – nāma . Después de eso, por orden del Señor, Tapana Miśra residió en Vārāṇasī , y cuando el Señor Caitanya visitó Vārāṇasī, se quedó en casa de Tapana Miśra .
TEXTO 155
raghunātha bālye kaila prabhura sevana
ucchiṣṭa-mārjana āra pāda-saṁvāhana
SINÓNIMOS
raghunātha — Raghunātha , el hijo de Tapana Miśra ; bālye —en su niñez; kaila —hizo; prabhura —del Señor Caitanya ; sevana —prestando servicio; ucchiṣṭa – mārjana —lavar los platos; āra —y; pāda – saṁvāhana —masajear los pies.
TRADUCCIÓN
Cuando Śrī Caitanya Mahāprabhu se quedó en casa de Tapana Miśra , Raghunātha Bhaṭṭa , que entonces era un niño, lavó Sus platos y Le masajeó las piernas.
TEXTO 156
baḍa haile nīlācale gelā prabhura sthāne
aṣṭa-māsa rahila bhikṣā dena kona cenar
SINÓNIMOS
baḍa haile —cuando se hizo joven; nīlācale —en Jagannātha Purī ; gelā —fue; prabhura —del Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu ; sthāne —en el lugar; aṣṭa – māsa —ocho meses; rahila —se quedó; bhikṣā — prasāda ; dena —dio; kona dine —algunos días.
TRADUCCIÓN
Cuando Raghunātha se hizo joven, visitó al Señor Caitanya Mahāprabhu en Jagannātha Purī y permaneció allí durante ocho meses. A veces ofrecía prasāda al Señor.
TEXTO 157
prabhura ājñā pāñā vṛndāvanere āilā
āsiyā śrī-rūpa-gosāñira nikaṭe rahilā
SINÓNIMOS
prabhura —del Señor Caitanya Mahāprabhu ; ājñā —orden; pāñā —recibiendo; vṛndāvanere — a Vṛndāvana ; āilā —vino; āsiyā —viniendo allí; śrī – rūpa – gosāñira —de Śrīla Rūpa Gosvāmī; nikaṭe —en su refugio; rahilā —permaneció.
TRADUCCIÓN
Más tarde, por orden del Señor Caitanya , Raghunātha fue a Vṛndāvana y permaneció allí bajo el refugio de Śrīla Rūpa Gosvāmī.
TEXTO 158
tāṅra sthāne rūpa-gosāñi śunena bhāgavata
prabhura kṛpāya teṅho kṛṣṇa-preme matta
SINÓNIMOS
tāṅra sthāne —en su lugar; rūpa – gosāñi —Śrīla Rūpa Gosvāmī; śunena —escuchó; bhāgavata —la recitación del Śrīmad- Bhāgavatam ; prabhura kṛpāya —por la misericordia del Señor Caitanya ; teṅho —él; kṛṣṇa — preme —enamorado de Kṛṣṇa ; matta —siempre enloquecido.
TRADUCCIÓN
Mientras estuvo con Śrīla Rūpa Gosvāmī, su compromiso fue recitar el Śrīmad- Bhāgavatam para que él lo escuchara. Como resultado de esta recitación del Bhāgavatam , alcanzó el amor perfecto por Kṛṣṇa , por lo que siempre permaneció enloquecido.
SIGNIFICADO
Raghunātha Bhaṭṭācārya , o Raghunātha Bhaṭṭa Gosvāmī, uno de los seis Gosvāmīs, era hijo de Tapana Miśra . Nacido aproximadamente en 1425 śakābda (1504 d. C.), era experto en recitar el Śrīmad- Bhāgavatam , y en el Antya – līlā , Capítulo Trece, se afirma que también era experto en cocinar; cualquier cosa que cocinara sería néctara. Śrī Caitanya Mahāprabhu estaba muy complacido de aceptar la comida que cocinaba, y Raghunātha Bhaṭṭa solía tomar los restos de comida que dejaba Śri Caitanya Mahāprabhu . Raghunātha Bhaṭṭācārya vivió ocho meses en Jagannātha Purī , después de lo cual el Señor Caitanya le ordenó ir a Vṛndāvana para reunirse con Śrī Rūpa Gosvāmī. Śrī Caitanya Mahāprabhu le pidió a Raghunātha Bhaṭṭācārya que no se casara sino que siguiera siendo brahmacārī , y también le ordenó que leyera el Śrīmad- Bhāgavatam constantemente. Así, fue a Vṛndāvana , donde se dedicó a recitar el Śrīmad- Bhāgavatam a Śrīla Rūpa Gosvāmī. Era tan experto en recitar el Śrīmad- Bhāgavatam que recitaba todos y cada uno de los versos en tres melodías melodiosas. Mientras Raghunātha Bhaṭṭa Gosvāmī vivía con Śrī Caitanya Mahāprabhu , el Señor lo bendijo ofreciéndole nueces de betel ofrecidas a la Deidad de Jagannātha y una guirnalda de tulasī que se decía que medía hasta catorce codos. Bajo la orden de Raghunātha Bhaṭṭa Gosvāmī, uno de sus discípulos construyó el templo de Govinda . Raghunātha Bhaṭṭa Gosvāmī suministró todos los adornos de la Deidad de Govinda . Nunca hablaba de tonterías ni de asuntos mundanos, sino que siempre se dedicaba a escuchar acerca de Kṛṣṇa las veinticuatro horas del día. Nunca le importó oír blasfemias contra un vaiṣṇava . Incluso cuando había puntos que criticar, solía decir que, puesto que todos los vaiṣṇavas estaban dedicados al servicio del Señor, a él no le importaban sus faltas. Más tarde, Raghunātha Bhaṭṭa Gosvāmī vivió con Rādhā – kuṇḍa.en una pequeña cabaña. En el Gaura -gaṇoddeśa-dīpikā, verso 185, se dice que Raghunātha Bhaṭṭa Gosvāmī fue anteriormente la gopī llamada Rāga – mañjarī .
TEXTO 159
ei-mata saṅkhyātīta caitanya-bhakta-gaṇa
diṅmātra likhi, samyak nā yāya kathana
SINÓNIMOS
ei – mata —de esta manera; saṅkhyā – atīta —innumerables; caitanya – bhakta – gaṇa —devotos del Señor Caitanya ; diṅ – mātra —sólo una parte fraccionaria; likhi —escribo; samyak —lleno; nā —no puedo; yāya —ser posible; kathana —explicar.
TRADUCCIÓN
Enumero de esta manera sólo una parte de los innumerables devotos del Señor Caitanya . Describirlos todos completamente no es posible.
TEXTO 160
ekaika-śākhāte lāge koṭi koṭi ḍāla
tāra śiṣya-upaśiṣya, tāra upaḍāla
SINÓNIMOS
eka -eka —en cada uno; śākhāte —rama; lāge —crecer; koṭi koṭi —cientos y miles; ḍāla —ramitas; tāra —Suyo; śiṣya —discípulos; upaśiṣya —subdiscípulos; tāra —Suyo; upaḍāla —subramas.
TRADUCCIÓN
De cada rama del árbol han crecido cientos y miles de subramas de discípulos y nietos.
SIGNIFICADO
El deseo del Señor Caitanya Mahāprabhu era que Su culto se extendiera por todo el mundo. Por lo tanto, existe una gran necesidad de que haya muchísimos discípulos de las ramas de la sucesión discipular de Śrī Caitanya Mahāprabhu. Su culto debería difundirse no sólo en unas pocas aldeas, en Bengala o en la India, sino en todo el mundo. Es muy lamentable que los supuestos devotos complacientes critiquen a los miembros de la Sociedad Internacional para la Conciencia de Krishna por aceptar sannyāsa y difundir el culto del Señor Caitanya por todo el mundo. No es asunto nuestro criticar a nadie, pero como intentan encontrar fallas en este movimiento, se debe decir la verdad real. Śrī Caitanya Mahāprabhu quería devotos en todo el mundo, y Śrīla Bhaktisiddhānta Sarasvatī Ṭhākura y Śrīla Bhaktivinoda Ṭhākura también lo confirmaron. Es en pos de su voluntad que el movimiento ISKCON se está extendiendo por todo el mundo. Los devotos genuinos del Señor Caitanya Mahāprabhu deben enorgullecerse de la difusión del movimiento para la conciencia de Kṛṣṇa en lugar de criticar brutalmente su labor de propaganda.
TEXTO 161
sakala bhariyā āche prema-phula-phale
bhāsāila tri-jagat kṛṣṇa-prema-jale
SINÓNIMOS
sakala —todos; bhariyā —lleno; āche —hay; prema —amor por Dios; phula —flores; phale —frutos; bhāsāila —inundado; tri – jagat —el mundo entero; kṛṣṇa – prema —del amor por Kṛṣṇa ; jale —con agua.
TRADUCCIÓN
Cada rama y subrama del árbol está llena de innumerables frutos y flores. Inundan el mundo con las aguas del amor por Kṛṣṇa .
TEXTO 162
eka eka śākhāra śakti ananta mahimā
‘sahasra vadane’ yāra dite nāre sīmā
SINÓNIMOS
eka eka —de todos y cada uno; śākhāra —rama; śakti —poder; ananta —ilimitado; mahimā —glorias; sahasra vadane —en miles de bocas; yāra —de la cual; dite —dar; nāre —se vuelve incapaz; sīmā —límite.
TRADUCCIÓN
Todas y cada una de las ramas de los devotos de Śrī Caitanya Mahāprabhu tienen poder y gloria espirituales ilimitados. Incluso si tuviéramos miles de bocas, sería imposible describir los límites de sus actividades.
TEXTO 163
saṅkṣepe kahila mahāprabhura bhakta-gaṇa
samagra balite nāre ‘sahasra-vadana’
SINÓNIMOS
saṅkṣepe —en resumen; kahila —descrito; mahāprabhura —del Señor Caitanya Mahāprabhu ; bhakta – gaṇa —los devotos; samagra —todos; balite —hablar; nāre —no puede; sahasra – vadana —el Señor Śeṣa, que tiene miles de bocas.
TRADUCCIÓN
He descrito brevemente a los devotos del Señor Caitanya Mahāprabhu en diferentes lugares. Ni siquiera el Señor Śeṣa, que tiene miles de bocas, pudo enumerarlas todas.
TEXTO 164
śrī-rūpa-raghunātha-pade yāra āśa
caitanya-caritāmṛta kahe kṛṣṇadāsa
SINÓNIMOS
śrī – rūpa —Śrīla Rūpa Gosvāmī; raghunātha — Śrī Raghunātha dāsa Gosvāmī; pade —a los pies de loto; yāra —cuyo; āśa —expectativa; caitanya – caritāmṛta —el libro llamado Caitanya – caritāmṛta ; kahe —describe; kṛṣṇadāsa —Śrīla Kṛṣṇadāsa Gosvāmī.
TRADUCCIÓN
Orando a los pies de loto de Śrī Rūpa y Śrī Raghunātha , siempre deseando su misericordia, yo, Kṛṣṇadāsa , narro el Śrī Caitanya – caritāmṛta , siguiendo sus pasos.
Así terminan los significados de Bhaktivedanta del Śrī Caitanya-caritāmṛta, Ādi-līlā, Capítulo Décimo, en lo que respecta al tronco principal del árbol Caitanya, sus ramas y sus subramas.