El árbol del servicio devocional


Śrīla Bhaktivinoda Ṭhākura ha dado un resumen del Capítulo Nueve en su Amṛta – pravāha – bhāṣya . En el Capítulo Noveno, el autor del Śrī Caitanya – caritāmṛta ha ideado un ejemplo figurado al describir la «planta del bhakti » . Considera que el Señor Caitanya Mahāprabhu , conocido como Viśvambhara , es el jardinero de esta planta porque es la personalidad principal. quien se ha hecho cargo de ello. Como disfrutador supremo, Él mismo disfrutó de las flores y también las distribuyó. La semilla de la planta se sembró primero en Navadvīpa , el lugar de nacimiento del Señor Caitanya Mahāprabhu , y luego la planta fue llevada a Puruṣottama – kṣetra ( Jagannātha Purī ) y luego a Vṛndāvana . La semilla fructificó primero en Śrīla Mādhavendra Purī y luego en su discípulo Śrī Īśvara Purī . En sentido figurado se describe que tanto el árbol mismo como el tronco del árbol son Śrī Caitanya Mahāprabhu . Los devotos, encabezados por Paramānanda Purī y otros ocho grandes sannyāsīs, son como las raíces extendidas del árbol. Del tronco principal se extienden dos ramas especiales, Advaita Prabhu y Śrī Nityānanda Prabhu , y de esas ramas crecen otras ramas y ramitas. El árbol rodea el mundo entero y las flores del árbol deben distribuirse entre todos. De esa manera, el árbol del Señor Caitanya Mahāprabhu embriaga al mundo entero. Cabe señalar que este es un ejemplo figurado destinado a explicar la misión del Señor Caitanya Mahāprabhu .
TEXTO 1
taṁ śrīmat-kṛṣṇa-caitanya-
devaṁ vande jagad-gurum
yasyānukampayā śvāpi
mahābdhiṁ santaret sukham
SINÓNIMOS
tam —a Él; śrīmat —con toda opulencia; kṛṣṇa – caitanya – devam —al Señor Kṛṣṇa Caitanyadeva; vande —ofrezco reverencias; jagat – gurum —maestro espiritual del mundo; yasya —cuyo; anukampayā —por la misericordia de; śvā api —incluso un perro; mahā – abdhīm —gran océano; santaret —sabe nadar; sukham —sin dificultad.
TRADUCCIÓN
Permítanme ofrecer mis respetuosas reverencias al maestro espiritual del mundo entero, el Señor Śrī Kṛṣṇa Caitanya Mahāprabhu , por cuya misericordia hasta un perro puede cruzar nadando un gran océano.
SIGNIFICADO
A veces se ve que un perro puede nadar en el agua unos metros y luego regresar a la orilla. Aquí, sin embargo, se afirma que si un perro es bendecido por Śrī Caitanya Mahāprabhu , podrá cruzar un océano nadando. De manera similar, el autor de Śrī Caitanya – caritāmṛta , Kṛṣṇadāsa Kavirāja Gosvāmī, colocándose en una condición de impotencia, afirma que no tiene ningún poder personal, pero que por el deseo del Señor Caitanya , expresado a través de los vaiṣṇavas y Madana – mohana vigraha , es posible para él cruzar un océano trascendental para presentar a Śrī Caitanya – caritāmṛta .
TEXTO 2
jaya jaya śrī-kṛṣṇa-caitanya gauracandra
jaya jayādvaita jaya jaya nityānanda
SINÓNIMOS
jaya jaya —todas las glorias; śrī – kṛṣṇa – caitanya —al Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu ; gauracandra —cuyo nombre es Gaurahari ; jaya jaya —todas las glorias; advaita — a Advaita Gosāñi ; jaya jaya —todas las glorias; nityānanda — a Nityānanda .
TRADUCCIÓN
¡Toda gloria a Śrī Kṛṣṇa Caitanya , conocido como Gaurahari ! ¡Toda gloria a Advaita y Nityānanda Prabhu !
TEXTO 3
jaya jaya śrīvāsādi gaura-bhakta-gaṇa
sarvābhīṣṭa-pūrti-hetu yāṅhāra smaraṇa
SINÓNIMOS
jaya jaya —todas las glorias; śrīvāsa – ādi —a Śrīvāsa y otros; gaura – bhakta – gaṇa —todos los devotos del Señor Caitanya ; sarva – abhīṣṭa —toda ambición; pūrti —satisfacción; hetu —en lo que respecta a; yāṅhāra —cuyo; smaraṇa —recuerdo.
TRADUCCIÓN
¡Toda gloria a los devotos del Señor Caitanya , encabezados por Śrīvāsa Ṭhākura! Para poder cumplir todos mis deseos, recuerdo sus pies de loto.
SIGNIFICADO
El autor aquí continúa siguiendo los mismos principios de adoración del Pañca – tattva que fueron descritos en el Capítulo Séptimo del Ādi- līlā .
TEXTO 4
śrī-rūpa, sanātana, bhaṭṭa raghunātha
śrī-jīva, gopāla-bhaṭṭa, dāsa-raghunātha
SINÓNIMOS
śrī – rūpa —Śrīla Rūpa Gosvāmī; sanātana —Śrīla Sanātana Gosvāmī; bhaṭṭa raghunātha — Raghunātha Bhaṭṭa Gosvāmī; śrī – jīva —Śrī Jīva Gosvāmī; gopāla – bhaṭṭa —Śrī Gopāla Bhaṭṭa Gosvāmī; dāsa – raghunātha — Raghunātha dāsa Gosvāmī.
TRADUCCIÓN
También recuerdo a los seis Gosvāmīs- Rūpa , Sanātana , Bhaṭṭa Raghunātha , Śrī Jīva , Gopāla Bhaṭṭa y Dāsa Raghunātha .
SIGNIFICADO
Éste es el proceso para escribir literatura trascendental. Un sentimental que no tiene cualidades vaiṣṇavas no puede escribir escritos trascendentales. Hay muchos tontos que consideran que kṛṣṇa – līlā es un tema de arte y escriben o pintan cuadros sobre los pasatiempos del Señor Kṛṣṇa con las gopīs, a veces representándolos de una manera prácticamente obscena. Estos tontos disfrutan de la complacencia material de los sentidos, pero quien quiera avanzar en la vida espiritual debe evitar escrupulosamente su literatura. A menos que uno sea un sirviente de Kṛṣṇa y de los vaiṣṇavas, como se presenta Kṛṣṇadāsa Kavirāja Gosvāmī al ofrecer sus respetos al Señor Caitanya , a Sus asociados y a Sus discípulos, no se debe intentar escribir literatura trascendental.
TEXTO 5
esaba-prasāde likhi caitanya-līlā-guṇa
jāni vā nā jāni, kari āpana-śodhana
SINÓNIMOS
esaba —todo esto; prasāde —por la misericordia de; likhi —escribo; caitanya —del Señor Caitanya ; līlā – guṇa —pasatiempos y cualidades; jāni —saben; vā —o; nā —no; jāni —saben; kari —hacer; āpana —yo; śodhana —purificación.
TRADUCCIÓN
Es por la misericordia de todos estos vaiṣṇavas y gurus que intento escribir sobre los pasatiempos y cualidades del Señor Caitanya Mahāprabhu . Lo sepa o no, es para mi autopurificación que escribo este libro.
SIGNIFICADO
Esta es la suma y sustancia de la escritura trascendental. Hay que ser un vaiṣṇava autorizado , humilde y puro. Uno debería escribir literatura trascendental para purificarse, no para obtener crédito. Al escribir sobre los pasatiempos del Señor, uno se asocia directamente con el Señor. Uno no debería pensar ambiciosamente: «Me convertiré en un gran autor. Seré celebrado como escritor». Estos son deseos materiales. Uno debería intentar escribir para la autopurificación. Puede que se publique o no, pero eso no importa. Si uno es realmente sincero al escribir, todas sus ambiciones se verán cumplidas. Que uno sea conocido como un gran autor es incidental. No se debe intentar escribir literatura trascendental para obtener nombre y fama materiales.
TEXTO 6
mālā-kāraḥ svayaṁ kṛṣṇa-
premāmara-taruḥ svayam
dātā bhoktā tat-phalānāṁ
yas taṁ caitanyam āśraye
SINÓNIMOS
mālā – kāraḥ —jardinero; svayam —Él mismo; kṛṣṇa — el Señor Kṛṣṇa ; prema —amor; amara —trascendental; taruḥ —árbol; svayam —Él mismo; dātā —dador; bhoktā —disfrutador; tat – phalānām —de todos los frutos de ese árbol; yaḥ —aquel que; tam —a Él; caitanyam — el Señor Caitanya Mahāprabhu ; āśraye —me refugio.
TRADUCCIÓN
Me refugio en la Suprema Personalidad de Dios Śrī Caitanya Mahāprabhu , quien Él mismo es el árbol del amor trascendental por Kṛṣṇa , su jardinero y también el otorgador y disfrutador de sus frutos.
TEXTO 7
prabhu kahe, āmi ‘viśvambhara’ nāma dhari
nāma sārthaka haya, yadi preme viśva bhari
SINÓNIMOS
prabhu kahe —el Señor dijo; āmi —yo; viśvambhara — Viśvambhara ; nāma —nombrado; dhari —aceptar; nāma —el nombre; sārthaka —completa; haya —se vuelve; yadi —si; preme —en amor de Dios; viśva —el universo entero; bhari —cumplido.
TRADUCCIÓN
El Señor Caitanya pensó: «Mi nombre es Viśvambhara , ‘aquel que mantiene el universo entero’. Su significado se actualizará si puedo llenar el universo entero con el amor de Dios».
TEXTO 8
eta cinti’ lailā prabhu mālākāra-dharma
navadvīpe ārambhilā phalodyāna-karma
SINÓNIMOS
eta cinti ‘—pensando así; lailā —tomó; prabhu —el Señor; mālā – kāra – dharma —el negocio de un jardinero; navadvīpe —en Navadvīpa ; ārambhilā —comenzó; phala – udyāna —jardín; karma —actividades.
TRADUCCIÓN
Pensando de esta manera, aceptó el deber de plantador y comenzó a cultivar un jardín en Navadvīpa .
TEXTO 9
śrī-caitanya mālākāra pṛthivīte āni’
bhakti-kalpataru ropilā siñci’ icchā-pāni
SINÓNIMOS
śrī – caitanya —el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu ; mālā – kāra —jardinero; pṛthivīte —en este planeta; āni ‘-trayendo; bhakti – kalpa – taru —el árbol de los deseos del servicio devocional; ropilā —sembrado; siñci’ -riego; icchā —voluntad; pāni —agua.
TRADUCCIÓN
De ese modo, el Señor trajo a esta Tierra el árbol de los deseos del servicio devocional y se convirtió en su jardinero. Sembró la semilla y roció sobre ella el agua de su voluntad.
SIGNIFICADO
En muchos lugares se ha comparado al servicio devocional con una enredadera. Uno tiene que sembrar la semilla de la enredadera devocional, bhakti – latā , dentro de su corazón. A medida que escucha y canta regularmente, la semilla fructificará y crecerá gradualmente hasta convertirse en una planta madura y luego producirá el fruto del servicio devocional, es decir, el amor por Dios, que el jardinero ( mālā – kāra ) podrá entonces disfrutar sin impedimentos.
TEXTO 10
jaya śrī mādhavapurī kṛṣṇa-prema-pūra
bhakti-kalpatarura teṅho prathama aṅkura
SINÓNIMOS
jaya —todas las glorias; śrī mādhava – purī —a Mādhavendra Purī ; kṛṣṇa – prema – pūra —un almacén de todo amor por Dios; bhakti – kalpa – tarura —del árbol de los deseos del servicio devocional; teṅho —él es; prathama —primero; aṅkura —fructificación.
TRADUCCIÓN
¡Toda gloria a Śrī Mādhavendra Purī , el almacén de todo servicio devocional a Kṛṣṇa ! Él es un árbol de deseos del servicio devocional, y es en él donde la semilla del servicio devocional fructificó por primera vez.
SIGNIFICADO
Śrī Mādhavendra Purī , también conocido como Śrī Mādhava Purī , pertenecía a la sucesión discipular de Madhvācārya y fue un sannyāsī muy célebre . Śrī Caitanya Mahāprabhu fue el tercer discipulado descendiente de Śrī Mādhavendra Purī . El proceso de adoración en la sucesión discipular de Madhvācārya estaba lleno de ceremonias rituales, sin apenas una señal de amor por Dios; Śrī Mādhavendra Purī fue la primera persona en esa sucesión discipular en exhibir los síntomas del amor por Dios y el primero en escribir un poema que comenzaba con las palabras ayi dīna -dayārdra nātha , «Oh, supremamente misericordiosa Personalidad de Dios». En ese poema está la semilla del cultivo del amor por Dios de Caitanya Mahāprabhu.
TEXTO 11
śrī-iśvarapurī-rūpe aṅkura puṣṭa haila
āpane caitanya-mālī skandha upajila
SINÓNIMOS
śrī – īśvara – purī —con el nombre de Śrī Īśvara Purī ; rūpe —en la forma de; aṅkura —la semilla; puṣṭa —cultivada; haila —se volvió; āpane —Él mismo; caitanya – mālī —el jardinero de nombre Śrī Caitanya Mahāprabhu ; skandha —tronco; upajila —ampliado.
TRADUCCIÓN
La semilla del servicio devocional luego fructificó en la forma de Śrī Īśvara Purī , y luego el jardinero mismo, Caitanya Mahāprabhu , se convirtió en el tronco principal del árbol del servicio devocional.
SIGNIFICADO
Śrī Īśvara Purī era residente de Kumāra – haṭṭa , donde ahora hay una estación de ferrocarril conocida como Kāmarhaṭṭa. Cerca también hay otra estación llamada Hālisahara, que pertenece al Ferrocarril del Este que va desde la sección este de Calcuta.
Īśvara Purī apareció en una familia brāhmaṇa y fue el discípulo más querido de Śrīla Mādhavendra Purī . En la última porción de Śrī Caitanya – caritāmṛta ( Antya 8.28-31 ), se afirma:
īśvara-purī gosāñi kare śrī-pada sevana
sva-prisa karena mala-mūtrādi mārjana
nirantara kṛṣṇa-nāma karāya smaraṇa
kṛṣṇa-nāma kṛṣṇa-līlā śunāya anukṣaṇa
tuṣṭa hañā purī tāṅre kaila āliṅgana
vara dilā kṛṣṇe tomāra ha-uka prema-dhana
sei haite īśvara-purī premera sāgara
«En la última etapa de su vida, Śrī Mādhavendra Purī quedó inválido y era completamente incapaz de moverse, e Īśvara Purī se ocupó tan completamente en su servicio que él personalmente limpió sus heces y orina. Siempre cantando el mantra Hare Kṛṣṇa mahā y Al recordarle a Śrī Mādhavendra Purī los pasatiempos del Señor Kṛṣṇa en la última etapa de su vida, Īśvara Purī prestó el mejor servicio entre sus discípulos. Así, Mādhavendra Purī , muy complacido con él, lo bendijo diciendo: ‘Mi querido muchacho, puedo hacerlo. Sólo ora a Kṛṣṇa para que Él esté complacido contigo.’ Así, Īśvara Purī , por la gracia de su maestro espiritual, Śrī Mādhavendra Purī , se convirtió en un gran devoto en el océano del amor por Dios». Śrīla Viśvanātha Cakravartī afirma en su oración Gurv- aṣṭaka , yasya prasādād bhagavat -prasādo yasyāprasādān na gatiḥ kuto ‘pi: «Por la misericordia del maestro espiritual, uno es bendecido por la misericordia de Kṛṣṇa . Sin la gracia del maestro espiritual, uno no puede hacer nada. cualquier avance.» Es por la misericordia del maestro espiritual que uno se vuelve perfecto, como se ejemplifica vívidamente aquí. Un vaiṣṇava siempre está protegido por la Suprema Personalidad de Dios, pero si parece inválido, esto les da a sus discípulos la oportunidad de servirle. Īśvara Purī complació a su maestro espiritual con su servicio, y gracias a las bendiciones de su maestro espiritual llegó a ser una personalidad tan grande que el Señor Caitanya Mahāprabhu lo aceptó como Su maestro espiritual.
Śrīla Īśvara Purī fue el maestro espiritual de Śrī Caitanya Mahāprabhu , pero antes de iniciar al Señor Caitanya fue a Navadvīpa y vivió unos meses en la casa de Gopīnātha Ācārya. En ese momento, el Señor Caitanya lo conoció, y se entiende que sirvió a Śrī Caitanya Mahāprabhu recitando su libro Kṛṣṇa – līlāmṛta . Esto se explica en Śrī Caitanya – bhāgavata , Ādi- līlā , Capítulo Once.
Para enseñar a otros con el ejemplo cómo ser un discípulo fiel del propio maestro espiritual, Śrī Caitanya Mahāprabhu , la Suprema Personalidad de Dios, visitó el lugar de nacimiento de Īśvara Purī en Kāmarhaṭṭa y recogió algo de tierra de su lugar de nacimiento. Lo guardaba con mucho cuidado y solía comer una pequeña porción cada día. Esto se afirma en el Capítulo Diecisiete del Caitanya – bhāgavata , Ādi- līlā . Ahora se ha vuelto costumbre que los devotos, siguiendo el ejemplo de Śrī Caitanya Mahāprabhu , vayan allí y recojan algo de tierra de ese lugar.
TEXTO 12
nijācintya-śaktye mālī hañā skandha haya
sakala śākhāra sei skandha mūlāśraya
SINÓNIMOS
nija —los suyos; acintya —inconcebible; śaktye —por potencia; mālī —jardinero; hañā —convirtiéndose; skandha —tronco; haya —se volvió; sakala —todos; śākhāra —de otras ramas; sei —eso; skandha —tronco; mūla – āśraya —soporte original.
TRADUCCIÓN
Por Sus poderes inconcebibles, el Señor se convirtió en el jardinero, el tronco y las ramas simultáneamente.
TEXTOS 13-15
paramānanda purī, āra keśava bhāratī
brahmānanda purī, āra brahmānanda bhāratī
viṣṇu-purī, keśava-purī, purī kṛṣṇānanda
śrī-nṛsiṁhatīrtha, āra purī sukhānanda
ei nava mūla nikasila vṛkṣa-mūle
ei nava mūle vṛkṣa karila niścale
SINÓNIMOS
paramānanda purī —de nombre Paramānanda Purī ; āra —y; keśava bhāratī —de nombre Keśava Bhāratī ; brahmānanda purī —de nombre Brahmānanda Purī ; āra —y; brahmānanda bhāratī —de nombre Brahmānanda Bhāratī ; viṣṇu – purī —de nombre Viṣṇu Purī ; keśava – purī —de nombre Keśava Purī ; purī kṛṣṇānanda —de nombre Kṛṣṇānanda Purī ; śrī – nṛsiṁha – tīrtha —de nombre Śrī Nṛsiṁha Tīrtha ; āra —y; purī sukhānanda —de nombre Sukhānanda Purī ; ei nava —de esos nueve; mūla —raíces; nikasila —fructificó; vṛkṣa – mūle —en el tronco del árbol; ei nava mūle —en esas nueve raíces; vṛkṣa —el árbol; karila niścale —se volvió muy firme.
TRADUCCIÓN
Paramānanda Purī , Keśava Bhāratī , Brahmānanda Purī y Brahmānanda Bhāratī , Śrī Viṣṇu Purī , Keśava Purī , Kṛṣṇānanda Purī , Śrī Nṛsiṁha Tīrtha y Sukhānanda Purī : todas estas nueve raíces sannyāsī brotaron de el tronco del árbol. Así, el árbol se mantuvo firme gracias a la fuerza de estas nueve raíces.
SIGNIFICADO
Paramānanda Purī : Paramānanda Purī pertenecía a una familia brāhmaṇa del distrito de Trihut en Uttara Pradesh. Mādhavendra Purī fue su maestro espiritual. En relación con Mādhavendra Purī , Paramānanda Purī era muy querido por Śrī Caitanya Mahāprabhu . En el Caitanya – bhāgavata , Antya – līlā , se encuentra la siguiente declaración:
sannyāsīra madhye īśvarera priya-pātra
āra nāhi eka purī gosāñi se mātra
dāmodara-svarūpa paramānanda-purī
sannyāsi-pārṣade ei dui adhikārī
niravadhi nikaṭe thākena dui jana
prabhura sannyāse kare daṇḍera grahaṇa
purī dhyāna-para dāmodarera kīrtana
yata-prīti īśvarera purī-gosāñire
dāmodara-svarūpereo tata prīti kare
«Entre sus discípulos sannyāsī , Īśvara Purī y Paramānanda Purī eran muy queridos por Mādhavendra Purī . Así, Paramānanda Purī , al igual que Svarūpa Dāmodara , que también era sannyāsī , era muy querido por Śrī Caitanya Mahāprabhu y era Su constante asociado. Cuando el Señor Caitanya aceptó la En la orden de renuncia, Paramānanda Purī Le ofreció el daṇḍa . Paramānanda Purī siempre estaba ocupado en meditación, y Śrī Svarūpa siempre estaba ocupado en cantar el mahā – mantra Hare Kṛṣṇa . Así como Śrī Caitanya Mahāprabhu ofreció pleno respeto a Su maestro espiritual, Īśvara Purī . respetados Paramānanda Purī y Svarūpa Dāmodara .» En el Capítulo Tres del Caitanya – bhāgavata , Antya – līlā , se describe que cuando Śrī Caitanya Mahāprabhu vio por primera vez a Paramānanda Purī , hizo la siguiente declaración:
āji dhanya locana, saphala āji janma
saphala āmāra āji haila sarva-dharma
prabhu bale āji mora saphala sannyāsa
āji mādhavendra more ha-ilā prakāśa
«Mis ojos, Mi mente, Mis actividades religiosas y Mi aceptación de la orden sannyāsa ahora se han vuelto perfectos porque hoy Mādhavendra Purī se manifiesta ante Mí en la forma de Paramānanda Purī «. El Caitanya – bhāgavata afirma además:
kathokṣaṇe anyo ‘nye karena praṇāma
paramānanda-purī caitanyera priya-dhāma
«De ese modo, Śri Caitanya Mahāprabhu intercambió respetuosas reverencias con Paramānanda Purī , quien Le era muy querido». Paramānanda Purī estableció un pequeño monasterio detrás del lado occidental del templo de Jagannātha , donde hizo cavar un pozo para suministrar agua. Sin embargo, el agua era amarga, por lo que Śrī Caitanya Mahāprabhu oró al Señor Jagannātha para que permitiera que el agua del Ganges entrara en el pozo para endulzarla. Cuando el Señor Jagannātha accedió a la petición, el Señor Caitanya dijo a todos los devotos que a partir de ese día, el agua del pozo de Paramānanda Purī debía celebrarse como agua del Ganges, pues cualquier devoto que la bebiera o se bañara en ella ciertamente obtendría el mismo beneficio que el derivado de beber o bañarse en las aguas del Ganges. Una persona así ciertamente desarrollaría amor puro por Dios. En el Caitanya – bhāgavata , Antya – līlā , se afirma :
prabhu bale āmi ye āchiye pṛthivīte
niścaya-i jāniha purī-gosāñira prīte
«Śrī Caitanya Mahāprabhu solía decir: ‘Estoy viviendo en este mundo sólo gracias al excelente comportamiento de Śrī Paramānanda Purī .’ » El Gaura -gaṇoddeśa-dīpikā, verso 118, afirma: purī śrī -paramānando ya āsīd uddhavaḥ purā . «Paramānanda Purī no es otro que Uddhava «. Uddhava era amigo y tío del Señor Kṛṣṇa, y en caitanya – līlā el mismo Uddhava se volvió amigo de Śrī Caitanya Mahāprabhu y Su tío en términos de su relación en la sucesión discipular.
Keśava Bhāratī: Las sampradāyas Sarasvatī, Bhāratī y Purī pertenecen a la Śṛṅgerī Maṭha en el sur de la India, y Śrī Keśava Bhāratī, que en ese momento estaba situada en un monasterio en Katwa, pertenecía a la Bhāratī-sampradāya. Según algunas opiniones autorizadas, aunque Keśava Bhāratī pertenecía a la Śaṅkara-sampradāya, anteriormente había sido iniciado por un vaiṣṇava. Se dice que fue vaiṣṇava por haber sido iniciado por Mādhavendra Purī, pues algunos dicen que tomó sannyāsa de Mādhavendra Purī. El templo y la adoración de la Deidad iniciada por Keśava Bhāratī todavía existen en la aldea conocida como Khāṭundi, que está bajo la jurisdicción postal de Kāndarā en el distrito de Burdwan. Según los administradores de ese maṭha, los sacerdotes son descendientes de Keśava Bhāratī, y algunos dicen que los adoradores de la Deidad son descendientes de los hijos de Keśava Bhāratī. En su vida de cabeza de familia tuvo dos hijos, Niśāpati y Ūṣāpati, y un brāhmaṇa llamado Śrī Nakaḍicandra Vidyāratna, que era miembro de la familia de Niśāpati, era el sacerdote a cargo en el momento en que Śrī Bhaktisiddhānta Sarasvatī visitó este templo. Según algunos, los sacerdotes del templo pertenecen a la familia del hermano de Keśava Bhāratī. Otra opinión más es que descienden de Mādhava Bhāratī, que fue otro discípulo de Keśava Bhāratī. Balabhadra, discípulo de Mādhava Bhāratī, quien más tarde también se convirtió en sannyāsī de la Bhāratī-sampradāya, tuvo dos hijos en su vida familiar, llamados Madana y Gopāla. Madana, cuyo apellido familiar era Bhāratī, vivía en la aldea de Āuriyā, y Gopāla, cuyo apellido familiar era Brahmacārī, vivía en la aldea de Denduḍa. Todavía quedan muchos descendientes vivos de ambas familias.
En el Gaura -gaṇoddeśa-dīpikā, verso 52, se dice:
mathurāyāṁ yajña-sūtraṁ
purā kṛṣṇāya yo muniḥ
dadau sāndīpaniḥ so ‘bhūd
adya keśava-bhāratī
«Sāndīpani Muni , quien anteriormente ofreció el hilo sagrado a Kṛṣṇa y Balarāma , más tarde se convirtió en Keśava Bhāratī «. Fue él quien ofreció sannyāsa a Śrī Caitanya Mahāprabhu . Hay otra declaración del Gaura -gaṇoddeśa-dīpikā, verso 117: iti kecit prabhāṣante ‘krūraḥ keśava – bhāratī . «Según algunas opiniones autorizadas, Keśava Bhāratī es una encarnación de Akrūra .» Keśava Bhāratī ofreció la orden de sannyāsa a Śrī Caitanya Mahāprabhu en el año 1432 śakābda (1510 d.C.) en Katwa. Esto se afirma en el Vaiṣṇava – mañjuṣā , Segunda Parte.
Brahmānanda Purī: Śrī Brahmānanda Purī fue uno de los asociados de Śrī Caitanya Mahāprabhu mientras realizaba kīrtana en Navadvīpa, y también se unió al Señor Caitanya en Jagannātha Purī. A este respecto, debemos señalar que el nombre Brahmānanda no sólo lo aceptan los sannyāsīs māyāvādīs, sino también los sannyāsīs vaiṣṇavas . Uno de nuestros tontos hermanos espirituales criticó a nuestro sannyāsī Brahmānanda Svāmī, diciendo que ese era un nombre māyāvādī. El tonto no sabía que Brahmānanda no siempre se refiere a lo impersonal. Parabrahman, el Brahman Supremo, es Kṛṣṇa. Por lo tanto, al devoto de Kṛṣṇa también se le puede llamar Brahmānanda; esto se desprende claramente del hecho de que Brahmānanda Purī era uno de los principales sannyāsīs asociados del Señor Caitanya Mahāprabhu.
Brahmananda Bhāratī: Brahmānanda Bhāratī fue a ver a Śrī Kṛṣṇa Caitanya Mahāprabhu en Jagannātha-dhāma. En aquella época, solía cubrirse únicamente con una piel de venado, y Śrī Caitanya Mahāprabhu indicó indirectamente que no le gustaba esa piel de venado. Por lo tanto, Brahmānanda Bhāratī lo abandonó y aceptó un taparrabos de color azafrán, como el que usaban los sannyāsīs vaiṣṇavas. Durante algún tiempo vivió con Śrī Caitanya Mahāprabhu en Jagannātha Purī.
TEXTO 16
madhya-mūla paramānanda purī mahā-dhīra
aṣṭa dique aṣṭa mūla vṛkṣa kaila sthira
SINÓNIMOS
madhya – mūla —la raíz media; paramānanda purī —de nombre Paramānanda Purī ; mahā – dhīra —muy sobrio; aṣṭa dike —en las ocho direcciones; aṣṭa mūla —ocho raíces; vṛkṣa —el árbol; kaila sthira —fijada.
TRADUCCIÓN
Con el sobrio y grave Paramānanda Purī como raíz central y las otras ocho raíces en las ocho direcciones, el árbol de Caitanya Mahāprabhu se mantuvo firme.
TEXTO 17
skandhera upare bahu śākhā upajila
upari upari śākhā asaṅkhya ha-ila
SINÓNIMOS
skanhera upare —sobre el tronco; bahu śākhā —muchas ramas; upajila —creció; upari upari —por encima de ellos; śākhā —otras ramas; asaṅkhya —innumerables; ha – ila —fructificado.
TRADUCCIÓN
Del tronco crecían muchas ramas y por encima de ellas innumerables otras.
TEXTO 18
viśa viśa śākhā kari’ eka eka maṇḍala
mahā-mahā-śākhā chāila brahmāṇḍa sakala
SINÓNIMOS
viśa viśa —veinte, veinte; śākhā —ramas; kari’ —haciendo un grupo; eka eka maṇḍala —formar una sociedad; mahā -mahā- śākhā —grandes ramas; chāila —cubierto; brahmāṇḍa —el universo entero; sakala —todos.
TRADUCCIÓN
Así, las ramas del árbol Caitanya formaron un grupo o sociedad, con grandes ramas que cubrían todo el universo.
SIGNIFICADO
Nuestra Sociedad Internacional para la Conciencia de Krishna es una de las ramas del árbol Caitanya .
TEXTO 19
ekaika śākhāte upaśākhā śata śata
yata upajila śākhā ke gaṇibe kata
SINÓNIMOS
ekaika —cada rama; śākhāte —en la rama; upaśākhā —subramas; śata śata —cientos y cientos; yata —todos; upajila —creció; śākhā —ramas; ke —quién; gaṇibe —puede contar; kata —cuánto.
TRADUCCIÓN
De cada rama surgieron cientos de subramas. Nadie puede contar cuántas ramas crecieron así.
TEXTO 20
mukhya mukhya śākhā-gaṇera nāma agaṇana
āge ta’ kariba, śuna vṛkṣera varṇana
SINÓNIMOS
mukhya mukhya —el más destacado de todos; śākhā – gaṇera —de las ramas; nāma —nombre; agaṇana —incontable; āge —posteriormente; ta’ kariba —lo haré; śuna —por favor escucha; vṛkṣera varṇana —la descripción del árbol Caitanya .
TRADUCCIÓN
Intentaré nombrar la más importante de las innumerables ramas. Escuche la descripción del árbol Caitanya .
TEXTO 21
vṛkṣera upare śākhā haila dui skandha
eka ‘advaita’ nāma, āra ‘nityānanda’
SINÓNIMOS
vṛkṣera —del árbol; upare —en la cima; śākhā —rama; haila —se volvió; dui —dos; skandha —troncos; eka —uno; advaita —Śrī Advaita Prabhu ; nāma —del nombre; āra —y; nityānanda —de nombre Nityānanda Prabhu .
TRADUCCIÓN
En la copa del árbol el tronco se bifurcó en dos. Un tronco se llamaba Śrī Advaita Prabhu y el otro Śrī Nityānanda Prabhu .
TEXTO 22
sei dui-skandhe bahu śākhā upajila
tāra upaśākhā-gaṇe jagat chāila
SINÓNIMOS
sei —eso; dui – skandhe — en dos baúles; bahu —muchos; śākhā —ramas; upajila —creció; tāra —de ellos; upaśākhā – gaṇe —subramas; jagat —el mundo entero; chāila —cubierto.
TRADUCCIÓN
De estos dos troncos surgieron muchas ramas y subramas que cubrieron el mundo entero.
TEXTO 23
baḍa śākhā, upaśākhā, tāra upaśākhā
yata upajila tāra ke karibe lekhā
SINÓNIMOS
baḍa śākhā —las grandes ramas; upaśākhā —subramas; tāra —su; upaśākhā —subramas; yata —todo eso; upajila —creció; tāra —de ellos; ke —quién; karibe —puede contar; lekhā —o escribir.
TRADUCCIÓN
Estas ramas y subramas y sus subramas se hicieron tan numerosas que nadie puede escribir sobre ellas.
TEXTO 24
śiṣya, praśiṣya, āra upaśiṣya-gaṇa
jagat vyāpila tāra nāhika gaṇana
SINÓNIMOS
śiṣya —discípulos; praśiṣya —grandes discípulos; ara —y; upaśiṣya – gaṇa —admiradores; jagat —el mundo entero; vyāpila —extendido; tāra —de eso; nāhika —no hay ninguno; gaṇana —enumeración.
TRADUCCIÓN
Así, los discípulos, los nietos y sus admiradores se difundieron por todo el mundo, y no es posible enumerarlos a todos.
TEXTO 25
uḍumbara-vṛkṣa yena phale sarva aṅge
ei mata bhakti-vṛkṣe sarvatra phala lāge
SINÓNIMOS
uḍumbara – vṛkṣa —una gran higuera; yena —como si; phale —creció frutos; sarva —todos; aṅge —partes del cuerpo; ei —esto; mata —como; bhakti – vṛkṣe —en el árbol del servicio devocional; sarvatra —por todas partes; phala —fruta; lāge —aparece.
TRADUCCIÓN
Así como una gran higuera da frutos por todo su cuerpo, cada parte del árbol del servicio devocional dio frutos.
SIGNIFICADO
Este árbol del servicio devocional no es de este mundo material. Crece en el mundo espiritual, donde no hay distinción entre una parte del cuerpo y otra. Es algo así como un árbol de azúcar; cualquiera que sea la parte de ese árbol que uno pruebe, siempre es dulce. El árbol del bhakti tiene diversas ramas, hojas y frutos, pero todos ellos están destinados al servicio de la Suprema Personalidad de Dios. Hay nueve procesos diferentes de servicio devocional ( śravaṇaṁ kīrtanaṁ viṣṇoḥ smaraṇaṁ pāda – sevanam arcanaṁ vandanaṁ dāsyaṁ sakhyam ātma – nivedanam ), pero todos ellos están destinados únicamente al servicio del Señor Supremo. Por lo tanto, ya sea que uno escuche, cante, recuerde o adore, sus actividades producirán el mismo resultado. Cuál de estos procesos será el más adecuado para un devoto en particular depende de su gusto.
TEXTO 26
mūla-skanhera śākhā āra upaśākhā-gaṇe
lāgilā ye prema-phala,—amṛtake jine
SINÓNIMOS
mūla – skandhera —del tronco principal; śākhā —ramas; āra —y; upaśākhā – gaṇe —subramas; lāgilā —a medida que crecía; vosotros —eso; prema – phala —el fruto del amor; amṛtake jine —esa fruta conquista el néctar.
TRADUCCIÓN
Puesto que Śrī Kṛṣṇa Caitanya Mahāprabhu era el tronco original, el sabor de los frutos que crecían en las ramas y subramas superaba el sabor del néctar.
TEXTO 27
pākila ye prema-phala amṛta-madhura
vilāya caitanya-mālī, nāhi laya mūla
SINÓNIMOS
pākila —madurado; vosotros —eso; prema – phala —el fruto del amor por Dios; amṛta —nectáreo; madhura —dulce; vilāya —distribuye; caitanya – mālī —el jardinero, el Señor Caitanya ; nāhi —no lo hace; laya —tomar; mūla —precio.
TRADUCCIÓN
Los frutos maduraron y se volvieron dulces y nectáreos. El jardinero, Śrī Caitanya Mahāprabhu , los distribuyó sin pedir precio alguno.
TEXTO 28
tri-jagate yata āche dhana-ratnamaṇi
eka-phalera mūlya kari’ tāhā nāhi gaṇi
SINÓNIMOS
tri – jagate — en los tres mundos; yata —tanto como; āche —hay; dhana – ratna – maṇi —riqueza y riqueza; eka – phalera —de una fruta; mūlya —precio; kari’ -calculado; tāhā —eso; nāhi —no hagas; gaṇi —cuenta.
TRADUCCIÓN
Toda la riqueza de los tres mundos no puede igualar el valor de uno de esos frutos nectáreos del servicio devocional.
TEXTO 29
māge vā nā māge keha, pātra vā apātra
ihāra vicāra nāhi jāne, deya mātra
SINÓNIMOS
māge —suplica; vā —o; nā —no; māge —suplica; keha —cualquiera; pātra —candidato; vā —o; apātra —no un candidato; ihāra —de esto; vicāra —consideración; nāhi —no lo hace; jāne —sabe; deya —da; mātra —sólo.
TRADUCCIÓN
Sin considerar quién lo pedía y quién no, ni quién era apto o no para recibirlo, Caitanya Mahāprabhu distribuyó el fruto del servicio devocional.
SIGNIFICADO
Ésta es la suma y sustancia del movimiento de saṅkīrtana del Señor Caitanya . No se hace distinción entre aquellos que son aptos y aquellos que no lo son para escuchar o participar en el movimiento de saṅkīrtana . Por lo tanto, debe predicarse sin discriminación. El único propósito de los predicadores del movimiento saṅkīrtana debe ser seguir predicando sin restricciones. Así es como Śrī Caitanya Mahāprabhu presentó este movimiento de saṅkīrtana al mundo.
TEXTO 30
añjali añjali bhari’ phele caturdiśe
daridra kuḍāñā khāya, mālākāra hāse
SINÓNIMOS
añjali —puñado; añjali —puñado; bhari’ -relleno; phele —distribuye; catur – diśe —en todas direcciones; daridra —pobre; kuḍāñā —recogiendo; khāya —come; mālā – kāra —el jardinero; hāse —sonríe.
TRADUCCIÓN
El jardinero trascendental, Śrī Caitanya Mahāprabhu , distribuyó puñado tras puñado de fruta en todas direcciones, y cuando los pobres hambrientos comieron la fruta, el jardinero sonrió con gran placer.
TEXTO 31
mālākāra kahe,–śuna, vṛkṣa-parivāra
mūlaśākhā-upaśākhā yateka prakāra
SINÓNIMOS
mālā – kāra —el jardinero; kahe —dijo; śuna —escuchar; vṛkṣa – parivāra —la familia de este árbol trascendental del servicio devocional; mūla – śākhā —ramas principales; upaśākhā —subramas; yateka —cuantos; prakāra —variedades.
TRADUCCIÓN
El Señor Caitanya se dirigió así a las múltiples variedades de ramas y subramas del árbol del servicio devocional:
TEXTO 32
alaukika vṛkṣa kare sarvendriya-karma
sthāvara ha-iyā dhare jaṅgamera dharma
SINÓNIMOS
alaukika —trascendental; vṛkṣa —árbol; kare —hace; sarva — indriya —todos los sentidos; karma —actividades; sthāvara —inamovible; ha – iyā —convirtiéndose; dhare —acepta; jaṅgamera —de lo móvil; dharma —actividades.
TRADUCCIÓN
«Dado que el árbol del servicio devocional es trascendental, cada una de sus partes puede realizar la acción de todas las demás. Aunque se supone que un árbol es inamovible, este árbol se mueve.
SIGNIFICADO
Nuestra experiencia en el mundo material es que los árboles están en un lugar, pero en el mundo espiritual un árbol puede ir de un lugar a otro. Por eso todo lo que hay en el mundo espiritual se llama alaukika , poco común o trascendental. Otra característica de este árbol es que puede actuar de forma universal. En el mundo material, las raíces de un árbol se adentran profundamente en la tierra para recolectar alimento, pero en el mundo espiritual las ramitas, ramas y hojas de la parte superior del árbol pueden actuar como raíces.
TEXTO 33
e vṛkṣera aṅga haya saba sa-cetana
bāḍiyā vyāpila sabe sakala bhuvana
SINÓNIMOS
e —esto; vṛkṣera —del árbol Caitanya ; aṅga —partes; haya —son; saba —todos; sa – cetana —espiritualmente consciente; bāḍiyā —aumentando; vyāpila —inundado; sabe —todas las partes; sakala —todos; bhuvana —el mundo.
TRADUCCIÓN
«Todas las partes de este árbol son espiritualmente conscientes y, por lo tanto, a medida que crecen se extienden por todo el mundo.
TEXTO 34
ekalā mālākāra āmi kāhāṅ kāhāṅ yāba
ekalā vā kata phala pāḍiyā vilāba
SINÓNIMOS
ekalā —solo; mālā – kāra —jardinero; āmi —yo soy; kāhāṅ —donde; kāhāṅ —donde; yāba —debo ir; ekalā —solo; vā —o; kata —cuántos; phala —frutas; pāḍiyā —recogiendo; vilāba —distribuirá.
TRADUCCIÓN
«Soy el único jardinero. ¿A cuántos lugares puedo ir? ¿Cuántas frutas puedo recoger y distribuir?
SIGNIFICADO
Aquí Śrī Caitanya Mahāprabhu indica que la distribución del mantra Hare Kṛṣṇa mahā debe realizarse mediante fuerzas combinadas . Aunque Él es la Suprema Personalidad de Dios, se lamenta: «¿Cómo puedo actuar solo? ¿Cómo puedo recoger el fruto solo y distribuirlo por todo el mundo?». Esto indica que todas las clases de devotos deben unirse para distribuir el mantra Hare Kṛṣṇa mahā sin considerar el tiempo, el lugar o la situación .
TEXTO 35
ekalā uṭhāñā dite haya pariśrama
keha paya, keha nā paya, rahe mane bhrama
SINÓNIMOS
ekalā —solo; uṭhāñā —recogiendo; dite —dar; haya —se vuelve; pariśrama —demasiado laborioso; keha —alguien; pāya —obtiene; keha —alguien; nā —no; pāya —obtiene; rahe —permanece; mane —en la mente; bhrama —sospecha.
TRADUCCIÓN
«Ciertamente sería una tarea muy laboriosa recoger los frutos y distribuirlos solos, y aún así sospecho que algunos los recibirían y otros no.
TEXTO 36
ataeva āmi ājñā diluṅ sabākāre
yāhāṅ tāhāṅ prema-phala deha’ yāre tāre
SINÓNIMOS
ataeva —por lo tanto; āmi —yo; ājñā —orden; diluṅ —dar; sabākāre —a todos; yāhāṅ —dondequiera; tāhāṅ —en todas partes; prema – phala —el fruto del amor por Dios; deha ‘-distribuir; yāre —cualquiera; tāre —todos.
TRADUCCIÓN
«Por lo tanto, ordeno a cada hombre en este universo que acepte este movimiento para la conciencia de Kṛṣṇa y lo distribuya por todas partes.
SIGNIFICADO
A este respecto hay una canción cantada por Śrīla Bhaktivinoda Ṭhākura:
enechi auṣadhi māyā nāśibāra lāgi’
hari-nāma-mahā-mantra lao tumi māgi’
bhakativinoda prabhu-caraṇe paḍiyā
sei hari-nāma-mantra laila māgiyā
El Señor Caitanya Mahāprabhu introdujo el movimiento de saṅkīrtana simplemente para disipar la ilusión de māyā , por la cual todos en este mundo material piensan que son un producto de la materia y que, por lo tanto, tienen muchos deberes relacionados con el cuerpo. En realidad, la entidad viviente no es su cuerpo material: es un alma espiritual. Tiene una necesidad espiritual de ser eternamente dichoso y lleno de conocimiento, pero desafortunadamente se identifica con el cuerpo, a veces como un ser humano, a veces como un animal, a veces como un árbol, a veces como un ser acuático, a veces como un semidiós, etc. Así, con cada cambio de cuerpo, desarrolla un tipo diferente de conciencia con diferentes tipos de actividad y, por lo tanto, queda cada vez más enredado en la existencia material, transmigrando perpetuamente de un cuerpo a otro. Bajo el hechizo de māyā , o ilusión, no considera el pasado ni el futuro, sino que simplemente se siente satisfecho con la corta duración de vida que ha obtenido en el presente. Para erradicar esta ilusión, Śrī Caitanya Mahāprabhu ha creado el movimiento de saṅkīrtana , y pide a todos que lo acepten y lo distribuyan. Una persona que en realidad es un seguidor de Śrī Bhaktivinoda Ṭhākura debe aceptar inmediatamente el pedido del Señor Caitanya Mahāprabhu ofreciendo respetuosas reverencias a Sus pies de loto y así suplicarle el mahā – mantra Hare Kṛṣṇa . Si alguien tiene la suerte de rogarle al Señor este mahā – mantra Hare Kṛṣṇa , su vida será un éxito.
TEXTO 37
ekalā mālākāra āmi kata phala khāba
nā diyā vā ei phala āra ki kariba
SINÓNIMOS
ekalā —solo; mālā – kāra —jardinero; āmi —yo; kata —cuántos; phala —frutas; khāba —comer; nā —sin; diyā —dar; vā —o; ei —esto; phala —frutas; āra —otra cosa; ki —qué; kariba —debo hacerlo.
TRADUCCIÓN
«Soy el único jardinero. Si no reparto estos frutos, ¿qué haré con ellos? ¿Cuántos frutos puedo comer solo?
SIGNIFICADO
El Señor Caitanya Mahāprabhu produjo tantos frutos de servicio devocional que deben distribuirse por todo el mundo; de lo contrario, ¿cómo podría Él solo saborear y saborear todos y cada uno de los frutos? La razón original por la que el Señor Śrī Kṛṣṇa descendió como Śrī Caitanya Mahāprabhu fue para comprender el amor de Śrīmatī Rādhārāṇī por Kṛṣṇa y saborear ese amor. Los frutos del árbol del servicio devocional eran innumerables, y por eso Él quería distribuirlos a todos sin restricciones. Por eso Śrīla Rūpa Gosvāmī escribe:
anarpita-carīṁ cirāt karuṇayāvatīrṇaḥ kalau
samarpayitum unnatojjvala-rasāṁ sva-bhakti-śriyam
hariḥ puraṭa-sundara-dyuti-kadamba-sandīpitaḥ
sadā hṛdaya-kandare sphuratu vaḥ ḥ
Hubo muchas encarnaciones preciosas de la Suprema Personalidad de Dios, pero ninguna fue tan generosa, bondadosa y magnánima como Śrī Caitanya Mahāprabhu , pues Él distribuyó el aspecto más confidencial del servicio devocional, a saber, el amor conyugal de Rādhā y Kṛṣṇa . Por lo tanto, Śrī Rūpa Gosvāmī Prabhupāda desea que Śrī Caitanya Mahāprabhu viva perpetuamente en los corazones de todos los devotos, porque así ellos pueden comprender y saborear los asuntos amorosos de Śrīmatī Rādhārāṇī y Kṛṣṇa .
TEXTO 38
ātma-icchāmṛte vṛkṣa siñci nirantara
tāhāte asaṅkhya phala vṛkṣera upara
SINÓNIMOS
ātma —yo; icchā – amṛte —por el néctar de la voluntad; vṛkṣa —el árbol; siñci —espolvorear; nirantara —constantemente; tāhāte —allí; asaṅkhya —ilimitado; phala —frutas; vṛkṣera —en el árbol; upara —superior.
TRADUCCIÓN
«Por el deseo trascendental de la Suprema Personalidad de Dios, se ha rociado agua por todo el árbol, y así hay innumerables frutos del amor por Dios.
SIGNIFICADO
Dios es ilimitado y Sus deseos también son ilimitados. Este ejemplo de frutos ilimitados es objetivamente apropiado incluso dentro del contexto material, pues con la buena voluntad de la Suprema Personalidad de Dios se pueden producir suficientes frutas, cereales y otros alimentos como para que toda la gente del mundo no pueda terminarlos, ni siquiera si comieran diez veces su capacidad. En realidad, en este mundo material no hay escasez de nada más que de conciencia de Kṛṣṇa . Si la gente se vuelve consciente de Kṛṣṇa , por la voluntad trascendental de la Suprema Personalidad de Dios, se producirán suficientes alimentos para que la gente no tenga ningún problema económico. Uno puede comprender muy fácilmente este hecho. La producción de frutos y flores no depende de nuestra voluntad, sino de la voluntad suprema de la Personalidad de Dios. Si Él está complacido, puede proporcionar suficientes frutos, flores, etc., pero si la gente es atea e impía, la naturaleza, por Su voluntad, restringe el suministro de alimentos. Por ejemplo, en varias provincias de la India, especialmente en Maharashtra, Uttar Pradesh y otros estados vecinos, a veces hay una gran escasez de alimentos debido a la falta de lluvias. Los llamados científicos y economistas no pueden hacer nada al respecto. Por lo tanto, para resolver todos los problemas, uno debe buscar la buena voluntad de la Suprema Personalidad de Dios, volviéndose consciente de Kṛṣṇa y adorándolo regularmente en servicio devocional.
TEXTO 39
ataeva saba phala deha’ yāre tāre
khāiyā ha-uk loka ajara amare
SINÓNIMOS
ataeva —por lo tanto; saba —todos; phala —frutas; deha ‘-distribuir; yāre tāre —a todos y a cualquiera; khāiyā —comer; ha – uk —que se conviertan en; loka —todas las personas; ajara —sin vejez; amare —sin muerte.
TRADUCCIÓN
«Distribuid este movimiento para la conciencia de Kṛṣṇa por todo el mundo. Que la gente coma estos frutos y, en última instancia, se liberen de la vejez y la muerte.
SIGNIFICADO
El movimiento para la conciencia de Kṛṣṇa introducido por el Señor Caitanya es extremadamente importante porque quien lo practica se vuelve eterno y se libera del nacimiento, la muerte y la vejez. La gente no reconoce que las verdaderas angustias de la vida son los cuatro principios del nacimiento, la muerte, la vejez y la enfermedad. Son tan tontos que se resignan a esas cuatro miserias, sin conocer el remedio trascendental del mahā – mantra Hare Kṛṣṇa . Con solo cantar el mahā – mantra Hare Kṛṣṇa , uno puede liberarse de toda miseria, pero, como está encantada por la energía ilusoria, la gente no toma en serio este movimiento. Por lo tanto, aquellos que en realidad son sirvientes de Śrī Caitanya Mahāprabhu deben distribuir seriamente este movimiento por todo el mundo para brindar el mayor beneficio a la sociedad humana. Por supuesto, los animales y otras especies inferiores no son capaces de comprender este movimiento, pero si incluso un pequeño número de seres vivos lo toman en serio, cantando en voz alta, todas las entidades vivientes, incluidos incluso los árboles, los animales y otras especies inferiores, serán beneficiado. Cuando Śrī Caitanya Mahāprabhu preguntó a Haridāsa Ṭhākura cómo podía beneficiar a otras entidades vivientes además de los humanos, Śrīla Haridāsa Ṭhākura respondió que el mantra Hare Kṛṣṇa mahā es tan potente que si se canta en voz alta, todos se beneficiarán, incluidas las especies de vida inferiores . .
TEXTO 40
jagat vyāpiyā mora habe puṇya khyāti
sukhī ha-iyā loka mora gāhibeka kīrti
SINÓNIMOS
jagat vyāpiyā —extendiéndose por todo el mundo; mora —Mi; habe —habrá; puṇya —piadoso; khyāti —reputación; sukhī —feliz; ha – iyā —convirtiéndose; loka —toda la gente; mora —Mi; gāhibeka —glorificar; kīrti —reputación.
TRADUCCIÓN
«Si los frutos se distribuyen por todo el mundo, Mi reputación como hombre piadoso será conocida en todas partes, y así todas las personas glorificarán Mi nombre con gran placer.
SIGNIFICADO
Esta predicción del Señor Caitanya Mahāprabhu ahora se está cumpliendo. El movimiento para la conciencia de Kṛṣṇa se está distribuyendo por todo el mundo mediante el canto del santo nombre del Señor, el mahā – mantra Hare Kṛṣṇa , y las personas que llevaban vidas confusas y caóticas ahora sienten felicidad trascendental. Están encontrando paz en saṅkīrtana y , por lo tanto, están reconociendo el beneficio supremo de este movimiento. Ésa es la bendición del Señor Caitanya Mahāprabhu . Su predicción ahora se está cumpliendo de hecho, y aquellos que son sobrios y concienzudos están apreciando el valor de este gran movimiento.
TEXTO 41
bhārata-bhūmite haila manuṣya janma yāra
janma sārthaka kari’ kara para-upakāra
SINÓNIMOS
bhārata —de la India; bhūmite —en la tierra; haila —se ha convertido; manuṣya —ser humano; janma —nacimiento; yāra —cualquiera; janma —ese nacimiento; sārthaka —cumplimiento; kari ‘-haciendo así; kara —hacer; para —otros; upakāra —beneficio.
TRADUCCIÓN
«Aquel que ha nacido como ser humano en la tierra de la India [ Bhārata – varṣa ] debe tener éxito en su vida y trabajar en beneficio de todas las demás personas.
SIGNIFICADO
La magnanimidad del Señor Caitanya Mahāprabhu se expresa en este verso tan importante. Aunque nació en Bengala y, por tanto, los bengalíes tienen un deber especial para con Él, Śrī Caitanya Mahāprabhu se dirige no sólo a los bengalíes, sino a todos los habitantes de la India. Es en la tierra de la India donde se puede desarrollar la verdadera civilización humana.
La vida humana está destinada especialmente a la comprensión de Dios, como se afirma en el Vedānta – sūtra : athāto brahma – jijñāsā . Cualquiera que nazca en la tierra de la India ( Bhārata – varṣa ) tiene el privilegio especial de poder aprovechar la instrucción y guía de la civilización védica. Él recibe automáticamente los principios básicos de la vida espiritual, ya que el 99,9% de los indios, incluso los simples agricultores de aldea y otros que no son ni educados ni sofisticados, creen en la transmigración del alma, creen en vidas pasadas y futuras, creen en Dios y Naturalmente, queremos adorar a la Suprema Personalidad de Dios o a Su representante. Estas ideas son la herencia natural de una persona nacida en la India. La India tiene muchos lugares sagrados de peregrinaje, como Gayā , Benares, Mathurā , Prayāga , Vṛndāvana , Haridvāra, Rāmeśvaram y Jagannātha Purī , y todavía hay cientos y miles de personas que van allí. Aunque los actuales líderes de la India están influyendo en la gente para que no crean en Dios, en la próxima vida y en la distinción entre vida piadosa e impía, y les enseñan cómo beber vino, comer carne y convertirse en Las personas supuestamente civilizadas, sin embargo, temen las cuatro actividades de la vida pecaminosa (a saber, el sexo ilícito, el consumo de carne, la intoxicación y el juego) y cada vez que hay una fiesta religiosa, se reúnen por miles. Tenemos experiencia real de esto. Siempre que el movimiento para la conciencia de Kṛṣṇa celebra un festival de saṅkīrtana en una gran ciudad como Calcuta, Bombay, Madrás, Ahmedabad o Hyderabad, miles de personas vienen a escucharlo. A veces hablamos en inglés, pero aunque la mayoría de la gente no entiende inglés, viene a escucharnos. Incluso cuando hablan imitaciones de encarnaciones de Dios, la gente se reúne por miles, porque todo aquel que nace en la tierra de la India tiene una inclinación espiritual natural y se le enseñan los principios básicos de la vida espiritual; simplemente necesitan estar un poco más educados en los principios védicos. Por eso, Śrī Caitanya Mahāprabhu dijo: janma sārthaka kari’ kara para – upakāra : Si un indio es educado en los principios védicos, es capaz de realizar la actividad de bienestar más beneficiosa para el mundo entero.
En la actualidad, por falta de conciencia de Kṛṣṇa , o conciencia de Dios, el mundo entero se encuentra en la oscuridad, habiendo estado cubierto por los cuatro principios de la vida pecaminosa: comer carne, tener relaciones sexuales ilícitas, apostar y embriagarse. Por lo tanto, es necesaria una propaganda vigorosa para educar a la gente a abstenerse de actividades pecaminosas. Esto traerá paz y prosperidad; los pícaros, ladrones y libertinos naturalmente disminuirán en número, y toda la sociedad humana será consciente de Dios.
El efecto práctico de nuestra difusión del movimiento para la conciencia de Kṛṣṇa por todo el mundo es que ahora los libertinos más degradados se están convirtiendo en los santos más elevados. Este es sólo el humilde servicio de un indio al mundo. Si todos los indios hubieran seguido ese camino, como aconsejó el Señor Caitanya Mahāprabhu , la India habría dado un regalo único al mundo y, de ese modo, habría sido glorificada. Ahora, sin embargo, la India es conocida como un país azotado por la pobreza, y cada vez que alguien de Estados Unidos o de otro país opulento va a la India, ve a muchas personas tiradas en los caminos para quienes no hay ni siquiera provisiones para dos comidas al día. También hay instituciones que recaudan dinero de todas partes del mundo en nombre de actividades de bienestar para las personas afectadas por la pobreza, pero lo gastan para la gratificación de sus propios sentidos. Ahora, por orden de Śrī Caitanya Mahāprabhu , se ha iniciado el movimiento para la conciencia de Kṛṣṇa , y la gente se está beneficiando de este movimiento. Por lo tanto, ahora es deber de los líderes de la India considerar la importancia de este movimiento y capacitar a muchos indios para que salgan de la India a predicar este culto. La gente lo aceptará, habrá cooperación entre el pueblo indio y entre los demás pueblos del mundo, y entonces se cumplirá la misión de Śrī Caitanya Mahāprabhu . Entonces Śrī Caitanya Mahāprabhu será glorificado en todo el mundo, y la gente será naturalmente feliz, pacífica y próspera, no sólo en esta vida sino también en la próxima, porque, como se afirma en el Bhagavad- gītā , cualquiera que comprenda a Kṛṣṇa , el Supremo, Personalidad de Dios, obtendrá muy fácilmente la salvación o la libertad de la repetición del nacimiento y la muerte, y regresará al hogar, de regreso a Dios. Por lo tanto, Śrī Caitanya Mahāprabhu pide a cada indio que se convierta en predicador de Su culto para salvar al mundo de una confusión desastrosa.
Este no es sólo el deber de los indios sino el deber de todos, y estamos muy contentos de que los niños y niñas estadounidenses y europeos estén cooperando seriamente con este movimiento. Definitivamente debemos saber que la mejor actividad de bienestar para toda la sociedad humana es despertar la conciencia de Dios o la conciencia de Kṛṣṇa del hombre . Por lo tanto todos deberían ayudar a este gran movimiento. Esto se confirma en el Śrīmad- Bhāgavatam , Décimo Canto, Capítulo Veintidós, verso 35, que se cita a continuación en el Caitanya – caritāmṛta .
TEXTO 42
etāvaj janma-sāphalyaṁ
dehinām iha dehiṣu
prāṇair arthair dhiyā vācā
śreya-ācaraṇaṁ sadā
SINÓNIMOS
etāvat —hasta esto; janma —de nacimiento; sāphalyam —perfección; dehinām —de todo ser viviente; iha —en este mundo; dehiṣu —hacia aquellos que están encarnados; prāṇaiḥ —por la vida; arthaiḥ —por la riqueza; dhiyā —por inteligencia; vācā —con palabras; śreyaḥ —buena fortuna eterna; ācaraṇam —actuando de manera práctica; sadā —siempre.
TRADUCCIÓN
«Es deber de todo ser vivo realizar actividades de bienestar en beneficio de los demás con su vida, riqueza, inteligencia y palabras.»
SIGNIFICADO
Hay dos tipos de actividades generales: śreyas , o actividades que en última instancia son beneficiosas y auspiciosas, y preyas, o aquellas que son inmediatamente beneficiosas y auspiciosas. Por ejemplo, a los niños les gusta jugar. No quieren ir a la escuela para recibir educación y piensan que jugar todo el día y toda la noche y disfrutar con sus amigos es el objetivo de la vida. Incluso en la vida trascendental del Señor Kṛṣṇa , encontramos que cuando era niño le gustaba mucho jugar con Sus amigos de su misma edad, los pastorcillos de vacas. Ni siquiera iría a casa a cenar. Madre Yaśodā tendría que salir para inducirlo a regresar a casa. Por lo tanto, es propio del niño dedicarse a jugar todo el día y toda la noche, sin preocuparse siquiera por su salud y otras preocupaciones importantes. Este es un ejemplo de preyas o actividades inmediatamente beneficiosas. Pero también hay śreyas , o actividades que, en última instancia, son auspiciosas. Según la civilización védica, un ser humano debe ser consciente de Dios. Debe comprender qué es Dios, qué es este mundo material, quién es Él y cuáles son sus interrelaciones. Esto se llama śreyas , o en última instancia, actividad auspiciosa.
En este verso del Śrīmad- Bhāgavatam se dice que uno debe interesarse por los śreyas . Para alcanzar el objetivo final de śreyas , o buena fortuna, uno debe dedicarlo todo, incluida su vida, su riqueza y sus palabras, no sólo a sí mismo sino también a los demás. Sin embargo, a menos que uno esté interesado en los śreyas de su propia vida, no puede predicar sobre los śreyas en beneficio de los demás.
Este verso citado por Śrī Caitanya Mahāprabhu se aplica a los seres humanos, no a los animales. Como lo indican las palabras manuṣya – janma en el verso anterior , estos mandamientos son para seres humanos. Desafortunadamente, los seres humanos, aunque tienen cuerpos de hombres, se están volviendo menos animales en su comportamiento. Esto es culpa de la educación moderna. Los educadores modernos no conocen el objetivo de la vida humana; simplemente les preocupa cómo desarrollar la condición económica de sus países o de la sociedad humana. Esto también es necesario; la civilización védica considera todos los aspectos de la vida humana, incluidos dharma (religión), artha (desarrollo económico), kāma (gratificación de los sentidos) y mokṣa (liberación). Pero la primera preocupación de la humanidad debería ser la religión. Para ser religioso, uno debe cumplir las órdenes de Dios, pero desafortunadamente la gente de esta época ha rechazado la religión y está ocupada en el desarrollo económico. Por lo tanto adoptarán cualquier medio para conseguir dinero. Para el desarrollo económico no es necesario obtener dinero por las buenas o por las malas; sólo se necesita dinero suficiente para mantener el cuerpo y el alma. Sin embargo, debido a que el desarrollo económico moderno se produce sin trasfondo religioso, la gente se ha vuelto lujuriosa, codiciosa y loca por el dinero. Simplemente están desarrollando las cualidades de rajas (pasión) y tamas (ignorancia), descuidando la otra cualidad de la naturaleza, sattva (bondad), y las cualidades brahmínicas. Por lo tanto, toda la sociedad está sumida en el caos.
El Bhāgavatam dice que es deber de un ser humano avanzado actuar de tal manera que facilite el logro de la meta última de la vida por parte de la sociedad humana. Hay un verso similar en el Viṣṇu Purāṇa , tercera parte, capítulo doce, verso 45, que se cita en este capítulo del Caitanya – caritāmṛta como el verso 43.
TEXTO 43
prāṇinām upakārāya
yad eveha paratra ca
karmaṇā manasā vācā
tad eva mati-mān bhajet
SINÓNIMOS
prāṇinām —de todas las entidades vivientes; upakārāya —para beneficio; yat —cualquiera; eva —ciertamente; iha —en este mundo o en esta vida; paratra —en la próxima vida; ca —y; karmaṇā —por el trabajo; manasā —por la mente; vācā —con palabras; tat —eso; eva —ciertamente; mati -mān —un hombre inteligente; bhajet —debe actuar.
TRADUCCIÓN
«‘Por su trabajo, pensamientos y palabras, un hombre inteligente debe realizar acciones que serán beneficiosas para todas las entidades vivientes en esta vida y en la próxima.’
SIGNIFICADO
Desafortunadamente, la gente en general no sabe lo que sucederá en la próxima vida. Prepararse para la próxima vida es de sentido común y es un principio de la civilización védica, pero actualmente la gente en todo el mundo no cree en una próxima vida. Incluso profesores influyentes y otros educadores dicen que tan pronto como el cuerpo se acaba, todo se acaba. Esta filosofía atea está matando a la civilización humana. La gente está realizando irresponsablemente todo tipo de actividades pecaminosas y, por lo tanto, la propaganda educativa de los llamados líderes está quitando el privilegio de la vida humana. En realidad, es un hecho que esta vida tiene como objetivo la preparación para la próxima vida; mediante la evolución uno ha pasado por muchas especies o formas, y esta forma de vida humana es una oportunidad para promoverse a una vida mejor. Esto se explica en el Bhagavad- gītā ( 9.25 ):
yānti deva-vratā devān
pitṝn yānti pitṛ-vratāḥ
bhūtāni yānti bhūtejyā
yānti mad-yājino ‘pi mām
«Aquellos que adoran a los semidioses nacerán entre los semidioses; aquellos que adoran fantasmas y espíritus nacerán entre esos seres; aquellos que adoran a los antepasados ​​van a los antepasados; y aquellos que Me adoran vivirán Conmigo». Por lo tanto, uno puede ascender a los sistemas planetarios superiores, que son la residencia de los semidioses, puede ascender a Pitṛloka , puede permanecer en la Tierra o también puede regresar al hogar, de regreso a Dios. Esto se confirma además en otra parte del Bhagavad- gītā ( 4.9 ): tyaktvā dehaṁ punar janma naiti mām eti so ‘rjuna. Después de abandonar el cuerpo, aquel que conoce a Kṛṣṇa en verdad no regresa a este mundo para aceptar un cuerpo material, sino que regresa al hogar, de regreso a Dios. Este conocimiento está en los śāstras, y a la gente se le debe dar la oportunidad de comprenderlo. Incluso si uno no puede regresar a Dios en una vida, la civilización védica al menos le da la oportunidad de ser promovido a los sistemas planetarios superiores, donde viven los semidioses, y no descender nuevamente a la vida animal. En la actualidad, la gente no comprende este conocimiento, aunque constituye una gran ciencia, porque no tienen educación y están entrenados para no aceptarlo. Ésta es la horrible condición de la sociedad humana moderna. Como tal, el movimiento para la conciencia de Kṛṣṇa es la única esperanza para dirigir la atención de los hombres inteligentes hacia un mayor beneficio en la vida.
TEXTO 44
mālī manuṣya āmāra nāhi rājya-dhana
phala-phula diyā kari’ puṇya upārjana
SINÓNIMOS
mālī —jardinero; manuṣya —hombre; āmāra —Mi; nāhi —no hay ninguno; rājya —reino; dhana —riqueza; phala —fruta; phula —flores; diyā —dar; kari’ -do; puṇya —piedad; upārjana —logro.
TRADUCCIÓN
«Soy simplemente un jardinero. No tengo reino ni riquezas muy grandes. Simplemente tengo algunos frutos y flores que deseo utilizar para alcanzar la piedad en Mi vida.
SIGNIFICADO
Al realizar actividades de bienestar para la sociedad humana, Śrī Caitanya Mahāprabhu se presenta como no muy rico, lo que indica que un hombre no necesita ser rico ni opulento para actuar por el bienestar de la humanidad. A veces los hombres ricos están muy orgullosos de poder realizar actividades beneficiosas para la sociedad humana, mientras que otros no. Un ejemplo práctico es que cuando hay escasez de alimentos en la India debido a las escasas precipitaciones, algunos miembros de la clase más rica distribuyen con mucho orgullo alimentos, haciendo grandes arreglos con la ayuda del gobierno, como si simplemente con esas actividades la gente se beneficiara. beneficiado. Supongamos que no hubiera cereales alimentarios. ¿Cómo distribuirían los alimentos los hombres ricos? La producción de cereales está completamente en manos de Dios. Si no lloviera, no habría granos, y estos llamados hombres ricos no podrían distribuir granos a la gente.
Por lo tanto, el verdadero propósito de la vida es satisfacer a la Suprema Personalidad de Dios. Śrīla Rūpa Gosvāmī describe en su Bhakti – rasāmṛta – sindhu que el servicio devocional es tan exaltado que resulta beneficioso y auspicioso para todo hombre. Śrī Caitanya Mahāprabhu también declaró que para propagar el culto bhakti del servicio devocional en la sociedad humana no es necesario ser muy rico. Cualquiera puede hacerlo y así rendir el mayor beneficio a la humanidad si conoce el arte. El Señor Caitanya Mahāprabhu desempeña el papel de jardinero, porque, aunque por naturaleza el jardinero no es un hombre muy rico, tiene algunas frutas y flores. Cualquier hombre puede recolectar algunas frutas y flores y satisfacer a la Suprema Personalidad de Dios con el servicio devocional, como recomienda el Señor en el Bhagavad- gītā ( 9.26 ):
patraṁ puṣpaṁ phalaṁ toyaṁ
yo me bhaktyā oraciónacchati
tad ahaṁ bhakty-upahṛtam
aśnāmi Prayatātmanaḥ
Uno no puede satisfacer al Señor Supremo con sus riquezas, riqueza o posición opulenta, pero cualquiera puede recolectar un poco de fruta o una flor y ofrecérsela al Señor. El Señor dice que si uno trae tal ofrenda con devoción, Él la aceptará y la comerá. Cuando Kṛṣṇa come, el mundo entero queda satisfecho. Hay una historia en el Mahābhārata que ilustra cómo, al comer Kṛṣṇa, los sesenta mil discípulos de Durvāsā Muni quedaron satisfechos. Por lo tanto, es un hecho que si con nuestra vida ( prāṇaiḥ ), con nuestra riqueza ( arthaiḥ ), con nuestra inteligencia ( dhiyā ) o con nuestras palabras ( vācā ), podemos satisfacer a la Suprema Personalidad de Dios, naturalmente el mundo entero será feliz. . Por lo tanto, nuestro deber principal es satisfacer al Dios Supremo con nuestras acciones, nuestro dinero y nuestras palabras. Esto es muy simple. Incluso si uno no tiene dinero, puede predicar el mantra Hare Kṛṣṇa a todos. Uno puede ir a todas partes, a todos los hogares, y pedirles a todos que canten el mantra Hare Kṛṣṇa . De este modo, la situación mundial entera será muy feliz y pacífica.
TEXTO 45
mālī hañā vṛkṣa ha-ilāṅ ei ta’ icchāte
sarva-prāṇīra upakāra haya vṛkṣa haite
SINÓNIMOS
mālī hañā —aunque yo soy el jardinero; vṛkṣa ha – ilāṅ —yo también soy el árbol; ei ta’ -esto es; icchāte —por Mi voluntad; sarva – prāṇīra —de todas las entidades vivientes; upakāra —bienestar; haya —hay; vṛkṣa —el árbol; haite —de.
TRADUCCIÓN
«Aunque actúo como jardinero, también quiero ser el árbol, porque así puedo otorgar beneficio a todos.
SIGNIFICADO
Śrī Caitanya Mahāprabhu es la personalidad más benevolente de la sociedad humana porque Su único deseo es hacer feliz a la gente. Su movimiento de saṅkīrtana tiene como objetivo especial hacer feliz a la gente. Quería convertirse en el árbol mismo porque se supone que un árbol es la entidad viviente más benévola. En el siguiente verso, que pertenece al Śrīmad- Bhāgavatam (10.22.33), Kṛṣṇa mismo elogió mucho la existencia de un árbol.
TEXTO 46
aho eṣāṁ varaṁ janma
sarva-prāṇy-upajīvinām
su-janasyeva yeṣāṁ vai
vimukhā yānti nārthinaḥ
SINÓNIMOS
aho —oh, sólo mira; eṣām —de estos árboles; varam —superior; janma —nacimiento; sarva —todos; prāṇi —entidades vivientes; upajīvinām —aquel que proporciona sustento; su – janasya iva — como las grandes personalidades; yeṣām —de cuyo; vai —ciertamente; vimukhāḥ —decepcionado; yānti —se va; na —nunca; arthinaḥ —aquel que pide algo.
TRADUCCIÓN
«‘¡Mira cómo estos árboles mantienen a todas las entidades vivientes! Su nacimiento es exitoso. Su comportamiento es como el de las grandes personalidades, pues cualquiera que le pide algo a un árbol nunca sale decepcionado.’ «
SIGNIFICADO
Según la civilización védica, los kṣatriyas son considerados grandes personalidades porque si alguien acude a un rey kṣatriya para pedirle caridad, el rey nunca se la negará. Los árboles se comparan con esos nobles kṣatriyas porque todos obtienen todo tipo de beneficios de ellos: algunas personas toman frutas, otras flores, otras hojas, otras ramitas y otras incluso cortan el árbol, y sin embargo, el árbol da a todos sin vacilación.
Cortar árboles innecesariamente sin consideración es otro ejemplo del libertinaje humano. La industria papelera tala cientos y miles de árboles para sus fábricas, y con el papel se publica tanta literatura basura para la satisfacción caprichosa de la sociedad humana. Desafortunadamente, aunque estos industriales ahora son felices en esta vida gracias a su desarrollo industrial, no saben que incurrirán en la responsabilidad de matar a estas entidades vivientes que tienen forma de árboles.
Este verso, citado del Śrīmad- Bhāgavatam , fue dicho por el Señor Kṛṣṇa a Sus amigos mientras descansaba debajo de un árbol después de Su pasatiempo de robar la ropa de las gopīs ( vastra – haraṇa – līlā ). Al citar este verso, Caitanya Mahāprabhu nos enseña que debemos ser tolerantes como los árboles y también benéficos como los árboles, que dan todo a las personas necesitadas que se encuentran debajo de ellos. Una persona necesitada puede obtener muchas ventajas de los árboles y también de muchos animales, pero en la civilización moderna la gente se ha vuelto tan ingrata que explota los árboles y los animales y los mata. Éstas son algunas de las actividades pecaminosas de la civilización moderna.
TEXTO 47
ei ājñā kaila yadi caitanya-mālākāra
parama ānanda pāila vṛkṣa-parivāra
SINÓNIMOS
ei —esto; ājñā —orden; kaila —dio; yadi —cuando; caitanya —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; mālā – kāra —como jardinero; parama —el más grande; ānanda —placer; pāila —obtuve; vṛkṣa —del árbol; parivāra —descendientes.
TRADUCCIÓN
Los descendientes del árbol [los devotos de Śrī Caitanya Mahāprabhu ] se sintieron muy contentos de recibir esta orden directamente del Señor.
SIGNIFICADO
El deseo del Señor Caitanya Mahāprabhu es que las actividades benévolas del movimiento saṅkīrtana , que se inauguró hace quinientos años en Navadvīpa , se difundan por todo el mundo para beneficio de todos los seres humanos. Desafortunadamente, hay muchos supuestos seguidores de Caitanya Mahāprabhu que se conforman simplemente con construir un templo, hacer una exhibición de las Deidades, recolectar algunos fondos y utilizarlos para comer y dormir. No se trata de que prediquen el culto de Śrī Caitanya Mahāprabhu en todo el mundo. Pero aunque no puedan hacerlo, si alguien más lo hace, sienten envidia. Ésa es la condición de los seguidores modernos de Caitanya Mahāprabhu . La Era de Kali es tan fuerte que afecta incluso a los llamados seguidores del Señor Caitanya . Al menos los seguidores de Caitanya Mahāprabhu deben salir de la India para predicar Su culto en todo el mundo, pues ésa es la misión del Señor Caitanya . Los seguidores del Señor Caitanya deben ejecutar Su voluntad con corazón y alma, siendo más tolerantes que los árboles y más humildes que la paja de la calle.
TEXTO 48
yei yāhāṅ tāhāṅ dāna kare prema-phala
phalāsvāde matta loka ha-ila sakala
SINÓNIMOS
yei —cualquiera; yāhāṅ —dondequiera; tāhāṅ —en cualquier lugar; dāna —caridad; kare —cede; prema – phala —el fruto del amor por Dios; phala —fruta; āsvāde —probando; matta —ebrio; loka —gente; ha – ila —conviértete; sakala —todos.
TRADUCCIÓN
El fruto del amor de Dios es tan delicioso que dondequiera que un devoto lo distribuya, aquellos que lo prueban, en cualquier parte del mundo, inmediatamente quedan intoxicados.
SIGNIFICADO
Aquí se describe el maravilloso fruto del amor por Dios distribuido por el Señor Caitanya Mahāprabhu . Tenemos experiencia práctica de que cualquiera que acepte este fruto y lo pruebe con sinceridad, inmediatamente se vuelve loco y abandona todos sus malos hábitos, quedando intoxicado por el regalo de Caitanya Mahāprabhu, el Hare Kṛṣṇa mahā – mantra . Las declaraciones de Śrī Caitanya – caritāmṛta son tan prácticas que cualquiera puede ponerlas a prueba. En lo que a nosotros respecta, tenemos mucha confianza en el éxito de la distribución del gran fruto del amor por Dios a través del canto del mahā – mantra : Hare Kṛṣṇa , Hare Kṛṣṇa , Kṛṣṇa Kṛṣṇa, Hare Hare Hare Rāma , Hare . Rāma , Rāma Rāma, Hare Hare.
TEXTO 49
mahā-mādaka prema-phala peṭa bhari’ khāya
mātila sakala loka–hāse, nāce, gāya
SINÓNIMOS
mahā – mādaka —gran intoxicante; prema – phala —este fruto del amor de Dios; peṭa —vientre; bhari’ -relleno; khāya —que coman; mātila —se volvió loco ; sakala loka —toda la gente en general; hāse —ríe; nāce —danza; gāya —cantar.
TRADUCCIÓN
El fruto del amor por Dios distribuido por Caitanya Mahāprabhu es un intoxicante tan grande que cualquiera que lo come, llenando su estómago, inmediatamente se vuelve loco por él, y automáticamente canta, baila, ríe y disfruta.
TEXTO 50
keha gaḍāgaḍi yāya, keha ta’ huṅkāra
dekhi’ ānandita hañā hāse mālākāra
SINÓNIMOS
keha —algunos de ellos; gaḍāgaḍi yāya —rueda por el suelo; keha —algunos de ellos; ta’ -ciertamente; huṅkāra — tararea muy fuerte; dekhi ‘—viendo esto; ānandita —contento; hañā —volviéndose así; hāse —sonríe; mālā – kāra —el gran jardinero.
TRADUCCIÓN
Cuando Śrī Caitanya Mahāprabhu , el gran jardinero, ve que la gente canta, baila y ríe y que algunos ruedan por el suelo y otros emiten fuertes zumbidos, sonríe con gran placer.
SIGNIFICADO
Esta actitud de Śrī Caitanya Mahāprabhu es muy importante para las personas ocupadas en el movimiento Hare Kṛṣṇa de conciencia de Kṛṣṇa . En cada centro de nuestra institución, ISKCON, hemos organizado una fiesta de amor cada domingo, y cuando vemos a la gente venir a nuestro centro, cantar, bailar, tomar prasāda , regocijarse y comprar libros, sabemos que ciertamente Śrī Caitanya Mahāprabhu Siempre está presente en tales actividades trascendentales y está muy complacido y satisfecho. Por lo tanto los miembros de ISKCON deben incrementar este movimiento cada vez más, de acuerdo con los principios que actualmente estamos tratando de ejecutar. Śrī Caitanya Mahāprabhu , complacido por ello, los mirará sonriendo, otorgándoles Su favor, y el movimiento tendrá éxito.
TEXTO 51
ei mālākāra khāya ei prema-phala
niravadhi matta rahe, vivaśa-vihvala
SINÓNIMOS
ei —esto; mālā – kāra —gran jardinero; khāya —come; ei —esto; prema – phala —fruto del amor por Dios; niravadhi —siempre; matta —enloquecido; rahe —permanece; vivaśa —como si estuviera indefenso; vihvala —como desconcertado.
TRADUCCIÓN
El gran jardinero, el Señor Caitanya , come personalmente esta fruta y, como resultado, permanece constantemente loco , como indefenso y desconcertado.
SIGNIFICADO
La misión de Śrī Caitanya Mahāprabhu es actuar Él mismo y enseñar a la gente. Él dice: āpani ācari’ bhakti karila pracāra (Cc. Ādi 4.41 ). Primero hay que actuar él mismo y luego enseñar. Ésta es la función de un verdadero maestro. A menos que uno sea capaz de comprender la filosofía que habla, ésta no será eficaz. Por lo tanto, uno no sólo debe comprender la filosofía del culto a Caitanya sino también implementarla en la práctica en la vida.
Mientras cantaba el mantra Hare Kṛṣṇa mahā , Śrī Caitanya Mahāprabhu a veces se desmayaba y permanecía inconsciente durante muchas horas. Él ora en Su Śikṣāṣṭaka (7):
yugāyitaṁ nimeṣeṇa
cakṣuṣā prāvṛṣāyitam
śūnyāyitaṁ jagat sarvaṁ
govinda-viraheṇa me
«¡Oh Govinda ! Sintiendo Tu separación, considero que un momento es como doce años o más. Las lágrimas fluyen de Mis ojos como torrentes de lluvia, y me siento todo vacío en el mundo en Tu ausencia». Ésta es la etapa perfecta de cantar el mantra Hare Kṛṣṇa y comer el fruto del amor por Dios, como lo demostró Śrī Caitanya Mahāprabhu . No debemos imitar artificialmente esta etapa, pero si somos serios y sinceros, seguimos los principios regulativos y cantamos el mantra Hare Kṛṣṇa , llegará el momento en que aparecerán esos síntomas. Las lágrimas llenarán sus ojos, será incapaz de cantar claramente el mahā – mantra y su corazón palpitará en éxtasis. Śrī Caitanya Mahāprabhu dice que no se debe imitar esto, pero el devoto debe anhelar que llegue el día en que esos síntomas del trance aparezcan automáticamente en su cuerpo.
TEXTO 52
sarva-loke matta kailā āpana-samāna
preme matta loka vinā nāhi dekhi āna
SINÓNIMOS
sarva – loke —todas las personas; matta —enloquecido; kailā —Él hizo; āpana —Él mismo; samāna —como; preme —en amor de Dios; matta —enloquecido; loka —la gente en general; vinā —sin; nāhi —no hagas; dekhi —vemos; āna —cualquier otra cosa.
TRADUCCIÓN
Con Su movimiento de saṅkīrtana, el Señor enloqueció a todos como Él. No encontramos a nadie que no esté intoxicado por Su movimiento de saṅkīrtana .
TEXTO 53
ye ye pūrve nindā kaila, bali’ mātoyāla
seho phala khāya, nāce, bale–bhāla bhāla
SINÓNIMOS
vosotros , vosotros —personas que; pūrve —antes; nindā —blasfemia; kaila —hecho; bali’ -diciendo; mātoyāla —borracho; seho —esas personas; phala —fruta; khāya —toma; nāce —danza; bale —digamos; bhāla bhāla —muy bien, muy bien.
TRADUCCIÓN
Las personas que anteriormente habían criticado al Señor Caitanya Mahāprabhu , llamándolo borracho, también comieron la fruta y comenzaron a bailar, diciendo: «¡Muy bien! ¡Muy bien!».
SIGNIFICADO
Cuando el Señor Caitanya Mahāprabhu inició el movimiento de saṅkīrtana , incluso Él fue criticado innecesariamente por los māyāvādīs, los ateos y los tontos. Naturalmente, estos hombres también nos critican. Siempre permanecerán y siempre criticarán todo lo que sea realmente bueno para la sociedad humana. Pero los predicadores del movimiento saṅkīrtana no deberían dejarse disuadir por esas críticas. Nuestro método debería ser convertir a esos tontos gradualmente, pidiéndoles que vengan y tomen prasāda , canten y bailen con nosotros. Esta debería ser nuestra política. Cualquiera que venga a unirse a nosotros, por supuesto, debe ser sincero y serio en cuanto al avance espiritual en la vida; entonces esa persona, simplemente con unirse a nosotros, cantar con nosotros, bailar con nosotros y tomar prasāda con nosotros, gradualmente también llegará a decir que este movimiento es muy bueno. Pero quien se une con un propósito ulterior, obtener beneficio material o gratificación personal, nunca podrá comprender la filosofía de este movimiento.
TEXTO 54
ei ta’ kahiluṅ prema-phala-vitaraṇa
ebe śuna, phala-dātā ye ye śākhā-gaṇa
SINÓNIMOS
ei —esto; ta’ -sin embargo; kahiluṅ —he explicado; prema – phala —el fruto del amor por Dios; vitaraṇa —distribución; ebe —ahora; śuna —escuchar; phala – dātā —el dador del fruto; vosotros , vosotros —quién y quién; śākhā – gaṇa —ramas.
TRADUCCIÓN
Después de describir la distribución que hace el Señor del fruto del amor por Dios, ahora deseo describir las diferentes ramas del árbol del Señor Caitanya Mahāprabhu .
TEXTO 55
śrī-rūpa-raghunātha-pade yāra āśa
caitanya-caritāmṛta kahe kṛṣṇadāsa
SINÓNIMOS
śrī – rūpa —Śrīla Rūpa Gosvāmī; raghunātha —Śrīla Raghunātha dāsa Gosvāmī; pade —a los pies de loto; yāra —cuyo; āśa —expectativa; caitanya – caritāmṛta —el ​​libro llamado Caitanya – caritāmṛta ; kahe —describe; kṛṣṇa – dāsa —Śrīla Kṛṣṇadāsa Kavirāja Gosvāmī.
TRADUCCIÓN
Orando a los pies de loto de Śrī Rūpa y Śrī Raghunātha , siempre deseando su misericordia, yo, Kṛṣṇadāsa , narro el Śrī Caitanya – caritāmṛta , siguiendo sus pasos.
Así terminan los significados de Bhaktivedanta para el Capítulo Noveno del Śrī Caitanya-caritāmṛta, Ādi-līlā, que describe el árbol del servicio devocional.

Scroll al inicio