El segundo encuentro de Śrīla Rūpa Gosvāmī con el Señor
Śrīla Bhaktivinoda Ṭhākura ofrece un resumen del Primer Capítulo en su Amṛta – pravāha – bhāṣya como sigue. Cuando Śrī Caitanya Mahāprabhu regresó a Jagannātha Purī desde Vṛndāvana , todos Sus devotos de otras partes de la India, al recibir las auspiciosas noticias, vinieron a Puruṣottama – kṣetra , o Jagannātha Purī . Śivānanda Sena se llevó un perro e incluso le pagó una tarifa para cruzar el río. Sin embargo, una noche el perro no pudo conseguir nada de comida y, por lo tanto, fue directamente a ver a Śrī Caitanya Mahāprabhu en Jagannātha Purī . Al día siguiente, cuando Śivānanda y su grupo llegaron a Jagannātha Purī , Śivānanda vio al perro comiendo un poco de pulpa de coco que le ofreció Śrī Caitanya Mahāprabhu . Después de este incidente, el perro fue liberado y regresó a casa, de regreso a Dios.
Mientras tanto, Śrīla Rūpa Gosvāmī llegó a Bengala, después de regresar de Vṛndāvana . Aunque no pudo seguir a los devotos bengalíes, después de algún tiempo llegó a Jagannātha Purī , donde permaneció con Haridāsa Ṭhākura. Śrīla Rūpa Gosvāmī compuso un verso importante, que comenzaba con las palabras priyaḥ so ‘yam, y Śrī Caitanya Mahāprabhu lo disfrutó mucho. Un día, cuando Śrī Caitanya Mahāprabhu , Rāmānanda Rāya y Sārvabhauma Bhaṭṭācārya fueron a ver a Haridāsa Ṭhākura, el Señor vio el verso que Rūpa Gosvāmī había compuesto como introducción a sus libros Lalita – mādhava y Vidagdha – mādhava . Después de examinar los manuscritos de esos dos libros, Rāmānanda Rāya los aprobó y apreció mucho. Después del período de Cāturmāsya , todos los devotos que habían venido de Bengala regresaron a sus hogares. Sin embargo, Śrīla Rūpa Gosvāmī permaneció en Jagannātha Purī durante algún tiempo.
TEXTO 1
paṅguṁ laṅghayate śailaṁ
mūkam āvartayec chrutim
yat-kṛpā tam ahaṁ vande
kṛṣṇa-caitanyam īśvaram
SINÓNIMOS
paṅgum —el que está cojo; laṅghayate —hace cruzar; śailam —una montaña; mūkam —aquel que es tonto; āvartayet —puede hacer recitar; śrutim —literatura védica; yat – kṛpā —la misericordia de quien; tam —a Él; aham —yo; vande —ofrecen reverencias; kṛṣṇa – caitanyam —Śrī Caitanya Mahāprabhu , que es Kṛṣṇa mismo; īśvaram —el Señor.
TRADUCCIÓN
Ofrezco mis respetuosas reverencias a Śrī Kṛṣṇa Caitanya Mahāprabhu , por cuya misericordia incluso un cojo puede cruzar una montaña y un mudo recitar literatura védica.
TEXTO 2
durgame pathi me ‘ndhasya
skhalat-pāda-gater muhuḥ
sva-kṛpā-yaṣṭi-dānena
santaḥ santv avalambanam
SINÓNIMOS
durgame —muy difícil; pathi —en el sendero; yo —de mí; andhasya —aquel que es ciego; skhalat —deslizándose; pāda —en pies; gateḥ —cuya forma de moverse; muhuḥ —una y otra vez; sva – kṛpā —por su propia misericordia; yaṣṭi —el palo; dānena —dando; santaḥ —esa personas santas; santu —que eso se convertirá en; avalambanam —mi apoyo.
TRADUCCIÓN
Mi camino es muy difícil. Estoy ciego y mis pies resbalan una y otra vez. Por tanto, que los santos me ayuden concediéndome como apoyo la vara de su misericordia.
TEXTOS 3-4
śrī-rūpa, sanātana bhaṭṭa-raghunātha
śrī-jīva, gopāla-bhaṭṭa, dāsa-raghunātha
ei chaya gurura karoṅ caraṇa vandana
yāhā haite vighna-nāśa, abhīṣṭa-pūraṇa
SINÓNIMOS
śrī – rūpa —de nombre Śrī Rūpa ; sanātana —de nombre Sanātana ; bhaṭṭa – raghunātha —de nombre Bhaṭṭa Raghunātha ; śrī – jīva —de nombre Śrī Jīva ; gopāla – bhaṭṭa —de nombre Gopāla Bhaṭṭa ; dāsa – raghunātha —de nombre Dāsa Raghunātha ; ei —estos seis; gurura —de maestros espirituales; karoṅ —yo ofrezco; caraṇa vandana —oraciones a los pies de loto; yāhā —de donde; vighna – nāśa —destrucción de todos los impedimentos; abhīṣṭa – pūraṇa —cumplimiento de deseos.
TRADUCCIÓN
Ruego a los pies de loto de los seis Gosvāmīs-Śrī Rūpa , Sanātana , Bhaṭṭa Raghunātha , Śrī Jīva , Gopāla Bhaṭṭa y Dāsa Raghunātha , para que todos los impedimentos que me impiden escribir esta literatura sean aniquilados y mi verdadero deseo se cumpla.
SIGNIFICADO
Si uno quiere beneficiarse al mundo entero, ciertamente encontrará personas como cerdos y cerdos que le pondrán muchos impedimentos. Eso es natural. Pero si un devoto busca refugio a los pies de loto de los seis Gosvāmīs, los misericordiosos Gosvāmīs ciertamente le darán toda la protección al servidor del Señor. No es sorprendente que se pongan obstáculos a quienes están difundiendo el movimiento para la conciencia de Kṛṣṇa por todo el mundo. Sin embargo, si nos adherimos a los pies de loto de los seis Gosvāmīs y oramos por su misericordia, todos los impedimentos serán aniquilados y el deseo devocional trascendental de servir al Señor Supremo se cumplirá.
TEXTO 5
jayatāṁ suratau paṅgor
mamá manda-mater gatī
mat-sarvasva-padāmbhojau
rādhā-madana-mohanau
SINÓNIMOS
jayatām —toda gloria a; su – ratau —muy misericordioso, o apegado en el amor conyugal; paṅgoḥ —de aquel que es cojo; mamá —de mí; manda – mateḥ —tonto; gatī —refugio; mat —mi; sarva – sva —todo; pada – ambhojau —cuyos pies de loto; rādhā – madana – mohanau —Rādhārāṇī y Madana – mohana .
TRADUCCIÓN
¡Gloria a los misericordiosos Rādhā y Madana – mohana ! Soy cojo y desacertado, sin embargo, Ellos son mis directores y Sus pies de loto lo son todo para mí.
TEXTO 6
dīvyad-vṛndāraṇya-kalpa-drumādhaḥ
śrīmad-ratnāgāra-siṁhāsana-sthau
śrīmad-rādhā-śrīla-govinda-devau
preṣṭhālībhiḥ sevyamānau smarāmi
SINÓNIMOS
dīvyat —brillante; vṛndā – araṇya —en el bosque de Vṛndāvana ; kalpa – druma —árbol de los deseos; adhaḥ —debajo; śrīmat —muy hermosa; ratna – āgāra —en un templo de joyas; siṁha – āsana – sthau —sentado en un trono; śrīmat —muy hermoso; rādhā —Śrīmatī Rādhārāṇī; śrīla – govinda – devau —y Śrī Govindadeva; preṣṭha – ālībhiḥ —por los asociados más confidenciales; sevyamānau —siendo servido; smarāmi —lo recuerdo.
TRADUCCIÓN
En un templo de joyas en Vṛndāvana , debajo de un árbol de los deseos, Śrī Śrī Rādhā – Govinda , servido por Sus asociados más confidenciales, se sienta en un trono refulgente. Les ofrezco mis humildes reverencias.
TEXTO 7
śrīmān-rāsa-rasārambhī
vaṁśīvaṭa-sthitaḥ
karṣan veṇu-svanair gopīr
gopī-nāthaḥ śriye ‘stu naḥ
SINÓNIMOS
śrīmān —muy hermosa; rāsa —de la danza rāsa ; rasa —de la melosidad; ārambhī —el iniciador; vaṁśī – vaṭa —de nombre Vaṁśīvaṭa; taṭa —en la orilla; sthitaḥ —de pie; karṣan —atrayendo; veṇu —de la flauta; svanaiḥ —por los sonidos; gopīḥ —las pastorcillas de vacas; gopī – nāthaḥ —Śrī Gopīnātha ; śriye —bendición; astu —hágase; naḥ —nuestro.
TRADUCCIÓN
Śrī Śrīla Gopīnātha , quien originó la melosidad trascendental de la danza rāsa , está en la orilla de Vaṁśīvaṭa y atrae la atención de las doncellas pastoras con el sonido de Su célebre flauta. Que todos nos confieren su bendición.
TEXTO 8
jaya jaya śrī-caitanya jaya nityānanda
jayādvaita-candra jaya gaura-bhakta-vṛnda
SINÓNIMOS
jaya jaya śrī caitanya —toda gloria a Śrī Caitanya Mahāprabhu ; jaya nityānanda —toda gloria a Śrī Nityānanda Prabhu ; jaya advaita – candra —todas las glorias a Advaita Prabhu ; jaya gaura – bhakta – vṛnda —toda gloria a los devotos de Śrī Caitanya Mahāprabhu .
TRADUCCIÓN
¡Toda gloria al Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu ! ¡Toda gloria al Señor Nityānanda ! ¡Toda gloria a Advaita Ācārya! ¡Toda gloria a los devotos del Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu !
TEXTO 9
madhya-līlā saṅkṣepete kariluṅ varṇana
antya-līlā-varṇana kichu śuna, bhakta-gaṇa
SINÓNIMOS
madhya – līlā —pasatiempos conocidos como madhya – līlā ; saṅkṣepete —en resumen; kariluṅ varṇana —describió; antya – līlā —los últimos pasatiempos; varṇana —descripción; kichu —algo; śuna —escuchar; bhakta – gaṇa —¡Oh, devotos!
TRADUCCIÓN
Describió brevemente los pasatiempos de Śrī Caitanya Mahāprabhu conocidos como madhya – līlā . Ahora intentaré describir algo acerca de Sus últimos pasatiempos, que se conocen como antya – līlā .
TEXTO 10
madhya-līlā-madhye antya-līlā-sūtra-gaṇa
pūrva-granthe saṅkṣepete kariyāchi varṇana
SINÓNIMOS
madhya – līlā – madhye —dentro de los capítulos madhya – līlā ; antya – līlā – sūtra – gaṇa —una sinopsis del antya – līlā ; pūrva – granthe — en el capítulo anterior; saṅkṣepete —en resumen; kariyāchi varṇana —él describió.
TRADUCCIÓN
He descrito brevemente el antya – līlā dentro de la descripción del madhya – līlā .
TEXTO 11
āmi jarā-grasta, nikaṭe jāniyā maraṇa
antya kono kono līlā kariyāchi varṇana
SINÓNIMOS
āmi jarā – grasta —soy inválido debido a mi vejez; nikaṭe —muy cerca; jāniyā —conociendo; maraṇa —muerte; antya —final; kono kono-algunos; kono kono —algunos; līlā —pasatiempos;. kariyāchi varṇana —he descrito
TRADUCCIÓN
Ahora estoy casi inválido a causa de la vejez y sé que en cualquier momento puedo morir. Por eso ya he descrito algunas porciones del antya – līlā .
SIGNIFICADO
Siguiendo los pasos de Śrīla Kṛṣṇadāsa Kavirāja Gosvāmī, estoy tratando de traducir el Śrīmad- Bhāgavatam lo más rápido posible. Sin embargo, sabiendo que soy un anciano y casi un inválido a causa del reumatismo, ya tradujo la esencia de todas las Escrituras, el Décimo Canto del Śrīmad- Bhāgavatam , como un estudio resumido al inglés. Comencé el movimiento para la conciencia de Kṛṣṇa a la edad de setenta años. Ahora tengo setenta y ocho años, por lo que mi muerte es inminente. Estoy tratando de terminar la traducción del Śrīmad- Bhāgavatam lo antes posible, pero antes de terminarla, les he dado a mis lectores el libro Kṛṣṇa , la Suprema Personalidad de Dios, para que si muero antes de terminar toda la tarea, puedan disfrutar de esta. . libro, que es la esencia del Śrīmad- Bhāgavatam .
TEXTO 12
pūrva-likhita grantha-sūtra-anusāre
yei nāhi likhi, tāhā likhiye vistare
SINÓNIMOS
pūrva – likhita —mencionado anteriormente; grantha – sūtra —la sinopsis de los pasatiempos; anusāre —según; yei —lo que sea; nāhi likhi —no él mencionó; tāhā —sombrero; likhiye —escribiré; vistāre —elaboradamente.
TRADUCCIÓN
De acuerdo con la sinopsis escrita anteriormente, describiré detalladamente lo que no he mencionado.
TEXTO 13
vṛndāvana haite prabhu nīlācale āilā
svarūpa-gosāñi gauḍe vārtā pāṭhāilā
SINÓNIMOS
vṛndāvana haite — de Vṛndāvana ; prabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; nīlācale āilā —regresó a Jagannātha Purī , Nīlācala ; svarūpa – gosāñi — Svarūpa Dāmodara ; gauḍe —un bengalí; vārtā pāṭhāilā —envió noticias.
TRADUCCIÓN
Cuando Śrī Caitanya Mahāprabhu regresó a Jagannātha Purī desde Vṛndāvana , Svarūpa Dāmodara Gosāñi envió inmediatamente noticias de la llegada del Señor a los devotos de Bengala.
TEXTO 14
śuni’ śacī ānandita, saba bhakta-gaṇa
sabe mili’ nīlācale karilā gamana
SINÓNIMOS
śuni’ -audición; śacī —madre Śacī; ānandita —muy complacido; saba bhakta – gaṇa —así como todos los demás devotos de Navadvīpa ; sabe mili ‘—reuniéndose; nīlācale — a Jagannātha Purī , Nīlācala ; karilā gamana —partió.
TRADUCCIÓN
Al escuchar esta noticia, madre Śacī y todos los demás devotos de Navadvīpa se sintieron muy felices, y todos partieron juntos hacia Nīlācala [ Jagannātha Purī ].
TEXTO 15
kulīna-grāmī bhakta āra yata khaṇḍa-vāsī
ācārya śivānanda cuerdo mililā sabe āsi’
SINÓNIMOS
kulīna – grāmī —residentes de la aldea conocida como Kulīna – grāma ; bhakta —devotos; āra —y; yata —todos; khaṇḍa – vāsī —los residentes de Śrī Khaṇḍa ; ācārya — Advaita Ācārya; śivānanda — Śivānanda Sena ; cordo —con; mililā —conoció; sabe āsi’, —todos unidos.
TRADUCCIÓN
Así, todos los devotos de Kulīna – grāma y Śrī Khaṇḍa , así como también Advaita Ācārya, se encontraron para encontrarse con Śivānanda Sena .
TEXTO 16
śivānanda kare sabāra ghāṭi samādhāna
sabāre pālana kare, deya vāsā-sthāna
SINÓNIMOS
śivānanda —de nombre Śivānanda; kare —hace; sabāra —de todos; ghāṭi —el campamento; samādhāna —disposición; sabāre —de todos; pālana —mantenimiento; kare —realiza;deya —da; vāsā – sthāna —alojamiento residencial.
TRADUCCIÓN
Śivānanda Sena planeó el viaje. Mantuvo a todos y proporcionó viviendas.
TEXTO 17
eka kukkura cale śivānanda-sane
bhakṣya diyā lañā cale kariyā pālane
SINÓNIMOS
eka —uno; kukkura —perro; cale —va; śivānanda -sane —con Śivānanda Sena ; bhakṣya —comida; diyā —dar; lañā —tomar; cale —va; kariyā pālane —mantener al perro.
TRADUCCIÓN
Mientras iba a Jagannātha Purī , Śivānanda Sena permitió que un perro lo acompañara. Le proporcionaremos comida para comer y lo mantendremos.
TEXTO 18
eka-dina eka-sthāne nadī pāra haite
uḍiyā nāvika kukkura nā caḍāya naukāte
SINÓNIMOS
eka – dina —un día; eka – sthāne —en un lugar; nadī —un río; pāra —cruzando; haite —hacer; uḍiyā nāvika —un barquero que era Oriyā (Orissan); kukkura —el perro; nā caḍāya —no permite subir; naukāte —en el barco.
TRADUCCIÓN
Un día, cuando necesitaban cruzar un río, un barquero de Orissan no permitió que el perro subiera al barco.
TEXTO 19
kukkura rahilā,–śivānanda duḥkhī hailā
daśa paṇa kaḍi diyā kukkure pāra kailā
SINÓNIMOS
kukkura rahilā —el perro permaneció; śivānanda duḥkhī hailā —Śivānanda se sintió muy infeliz; daśa paṇa — diez paṇa ; kaḍi —pequeñas caracolas; diyā —pagar; kukkure —el perro; pāra kailā —cruzó al otro lado del río.
TRADUCCIÓN
Śivānanda Sena , descontento porque el perro tuvo que quedarse atrás, le pagó al barquero diez paṇa de caracolas para que lo llevara al otro lado del río.
SIGNIFICADO
Un paṇa equivale a ochenta kaḍis, o pequeñas caracolas. Antiguamente, hace cincuenta o sesenta años, no existía el papel moneda en la India. Las monedas generalmente no estaban hechas de metales comunes, sino de oro, plata y cobre. En otras palabras, el medio de intercambio era realmente algo valioso. Cuatro trozos de kaḍi formaban un gaṇḍā , y veinte de esos gaṇḍās equivalían a un paṇa . Este kaḍi también se utilizaba como medio de intercambio; por lo tanto, Śivānanda Sena pagó por el perro con daśa paṇa , u ochenta veces diez piezas de kaḍi . En aquella época un paisa también se subdividía en pequeñas caracolas, pero en la actualidad los precios de las mercancías han subido tanto que no se puede conseguir nada a cambio de un solo paisa . Sin embargo, en aquellos días con un paisa se podían comprar suficientes verduras para mantener a toda una familia. Incluso hace treinta años, las verduras a veces eran tan baratas que con el valor de un paisa se podía alimentar a toda una familia durante un día.
TEXTO 20
eka-dina śivānande ghāṭiyāle rākhila
kukkurake bhāta dite sevaka pāsarilā
SINÓNIMOS
eka – dina —un día; śivānande — Śivānanda Sena ; ghāṭiyāle —peajero; rākhilā —detenido; kukkurake —al perro; bhāta dite —para servir arroz; sevaka —el sirviente; pāsarilā —olvidó.
TRADUCCIÓN
Un día, mientras un cobrador detenía a Śivānanda, su sirviente se olvidó de darle al perro su arroz cocido.
TEXTO 21
rātre asi’ śivānanda bhojanera kale
‘kukkura pāñāche bhāta?’–sevake puchile
SINÓNIMOS
rātre āsi ‘—regresando por la noche; śivānanda — Śivānanda Sena ; bhojanera kāle —a la hora de comer; kukkura —el perro; pāñāche —ha obtenido; bhāta —arroz; sevake —del sirviente; puchile —inquirió.
TRADUCCIÓN
Por la noche, cuando Śivānanda Sena regresó y estaba comiendo, le preguntó al sirviente si el perro había comido.
TEXTO 22
kukkura nāhi pāya bhāta śuni’ duḥkhī hailā
kukkura cahite daśa-manuṣya pāṭhāilā
SINÓNIMOS
kukkura —el perro; nāhi —no lo hizo; pāya —obtén; bhāta —arroz; śuni’ -audición; duḥkhī hailā —Śivānanda Sena se sintió muy infeliz; kukkura cāhite —buscar al perro; daśa – manuṣya —diez hombres; pāṭhāilā —enviado.
TRADUCCIÓN
Cuando supo que al perro no le habían dado comida en su ausencia, se puso muy triste. Luego envió inmediatamente a diez hombres a buscar al perro.
TEXTO 23
cāhiyā nā pāila kukkura, loka saba āilā
duḥkhī hañā śivānanda upavāsa kailā
SINÓNIMOS
cāhiyā —mirando; nā —no; pāila —encontró; kukkura —el perro; loka saba āilā —todos los hombres regresaron; duḥkhī hañā —siendo infeliz; śivānanda — Śivānanda Sena ; upavāsa —rápido; kailā —observado.
TRADUCCIÓN
Cuando los hombres regresaron sin éxito, Śivānanda Sena se sintió muy infeliz y ayunó toda la noche.
TEXTO 24
prabhāte kukkura cāhi’ kāṅhā nā pāila
sakala vaiṣṇavera melena camatkāra haila
SINÓNIMOS
prabhāte —por la mañana; kukkura —el perro; cāhi ‘—buscando; kāṅhā —en cualquier lugar; nā pāila —no encontrado; sakala vaiṣṇavera —de todos los vaiṣṇavas presentes; mane —en las mentes; camatkāra haila —hubo un gran asombro.
TRADUCCIÓN
Por la mañana buscaron al perro, pero no lo encontraron por ningún lado. Todos los vaiṣṇavas quedaron asombrados.
SIGNIFICADO
El apego de Śivānanda Sena por el perro fue una gran bendición para ese animal. El perro parece haber sido un perro callejero. Como naturalmente comenzó a seguir a Śivānanda Sena mientras él iba a Jagannātha Purī con su grupo, lo ganó en su grupo y lo mantuvo de la misma manera que mantenía a los demás devotos. Parece que, aunque en una ocasión no se permitió al perro subir a un barco, Śivānanda no lo dejó atrás, sino que pagó más dinero sólo para inducir al barquero a que lo llevara al otro lado del río. Entonces, cuando el sirviente se olvidó de darle de comer al perro y éste desapareció, Śivānanda, muy ansioso, envió diez hombres a buscarlo. Cuando no pude encontrarlo, Śivānanda ayunó. Así pues, parece que de alguna manera u otro Śivānanda se había apegado al perro.
Como resultará evidente en los versos siguientes, el perro obtuvo la misericordia de Śrī Caitanya Mahāprabhu e inmediatamente fue ascendido a Vaikuṇṭha para convertirse en un devoto eterno. Por lo tanto, Śrīla Bhaktivinoda Ṭhākura ha cantado, tumi ta’ ṭhākura , tomāra kukkura , baliyā jānaha more ( Śaraṇāgati 19). Por eso se ofrece a convertirse en el perro de un vaiṣṇava . Hay muchos otros casos en los que el animal mascota de un vaiṣṇava fue devuelto a Vaikuṇṭhaloka, de regreso a Dios. Ése es el beneficio de convertirse de una forma u otra en el favorito de un vaiṣṇava . Śrīla Bhaktivinoda Ṭhākura también ha cantado, kīṭa – janma ha -u yathā tuyā dāsa ( Śaraṇāgati 11). No hay nada de malo en nacer una y otra vez. Nuestro único deseo debería ser nacer bajo el cuidado de un vaiṣṇava . Afortunadamente tuvimos la oportunidad de nacer de un padre vaiṣṇava que nos cuidó muy bien. Le oró a Śrīmatī Rādhārāṇī para que en el futuro nos convirtiéramos en sirvientes de la consorte eterna de Śrī Kṛṣṇa . Así, de alguna manera u otra, ahora estamos comprometidos en ese servicio. Podemos concluir que incluso como perros debemos refugiarnos en un vaiṣṇava . El beneficio será el mismo que obtiene un devoto avanzado bajo el cuidado de un vaiṣṇava.
TEXTO 25
utkaṇṭhāya cali’ sabe āilā nīlācale
pūrvavat mahāprabhu mililā sakale
SINÓNIMOS
utkaṇṭhāya —con gran ansiedad; cali’- caminando; sabe —todos los devotos; āilā —vino a Jagannātha Purī , Nīlācala ; nīlācale —como de costumbre; pūrvavat —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; mililā sakale —los conoció a todos.
TRADUCCIÓN
Así pues, con gran ansiedad, todos caminaron hasta Jagannātha Purī , donde Śrī Caitanya Mahāprabhu los recibió como de costumbre.
TEXTO 26
sabā lañā kailā jagannātha daraśana
sabā lañā mahāprabhu karena bhojana
SINÓNIMOS
sabā lañā —tomándolos todos; kailā —hizo; jagannātha daraśana —visitando el templo de Jagannātha ; sabā lañā —con todos ellos; mahāprabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; karena bhojana —tomó prasāda .
TRADUCCIÓN
Śrī Caitanya Mahāprabhu fue con ellos a ver al Señor al templo, y ese día también almorzó en compañía de todos esos devotos.
TEXTO 27
pūrvavat sabāre prabhu pāṭhāilā vāsā-sthāne
prabhu-ṭhāñi prātaḥ-kāle āilā āra cenar
SINÓNIMOS
pūrvavat —como era antes; sabāre —todos; prabhu —el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu ; pāṭhāilā —enviado; vāsā – sthāne —a sus respectivas viviendas; prabhu – ṭhāñi —al lugar de Śrī Caitanya Mahāprabhu ; prātaḥ – kāle —por la mañana; āilā —vinieron; āra dine —al día siguiente.
TRADUCCIÓN
Como antes, el Señor les proporcionó a todos alojamiento. Y a la mañana siguiente todos los devotos vinieron a ver al Señor.
TEXTO 28
āsiyā dekhila sabe sei ta kukkure
prabhu-pāśe vasiyāche kichu alpa-dūre
SINÓNIMOS
āsiyā —viniendo; dekhila —vieron; sabe —todos; sei ta kukkure —ese mismo perro; prabhu – pāśe —cerca del Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu ; vasiyāche — sat ; kichu alpa – dūre —un poco alejado del Señor.
TRADUCCIÓN
Cuando todos los devotos llegaron al lugar de Śrī Caitanya Mahāprabhu , vieron que el mismo perro estaba sentado un poco apartado del Señor.
TEXTO 29
prasāda nārikela-śasya dena phelāñā
‘rāma’ ‘kṛṣṇa’ ‘hari’ kaha’–balena hāsiyā
SINÓNIMOS
prasāda —comida; nārikela – śasya —pulpa de coco verde; de nada; phelāñā —arrojar; rāma — el Señor Rāmacandra ; kṛṣṇa —Śrī Kṛṣṇa ; hari —el santo nombre de Hari ; kaha —decir; balena — Śrī Caitanya Mahāprabhu dice; hāsiyā —sonriendo.
TRADUCCIÓN
Además, Śrī Caitanya Mahāprabhu estaba arrojando al perro restos de pulpa de coco verde. Sonriendo a Su manera, le decía al perro: «Canta los santos nombres Rāma , Kṛṣṇa y Hari «.
TEXTO 30
śasya khāya kukkura, ‘kṛṣṇa’ kahe bāra bāra
dekhiyā lokera melena haila camatkāra
SINÓNIMOS
śasya khāya —come la pulpa de un coco verde; kukkura —el perro; kṛṣṇa —el santo nombre de Kṛṣṇa ; kahe —cánticos; bāra bāra —una y otra vez; dekhiyā —al ver esto; lokera —de todo el pueblo; mane —en las mentes; haila —hubo; camatkāra —asombro.
TRADUCCIÓN
Al ver al perro comiendo la pulpa verde del coco y cantando «Kṛṣṇa, Kṛṣṇa» una y otra vez, todos los devotos presentes quedaron muy sorprendidos.
TEXTO 31
śivānanda kukkura dekhi’ daṇḍavat kailā
dainya kari’ nija aparādha kṣamāilā
SINÓNIMOS
śivānanda — Śivānanda Sena ; kukkura —el perro; dekhi ‘—viendo allí; daṇḍavat kailā —ofreció reverencias; dainya kari’ —que muestra humildad; nija —personal; aparādha —ofensas; kṣamāilā —fue perdonado.
TRADUCCIÓN
Cuando vio al perro sentado de esa manera y cantando el nombre de Kṛṣṇa , Śivānanda, debido a su humildad natural, inmediatamente le ofreció reverencias sólo para contrarrestar sus ofensas.
TEXTO 32
āra dina keha tāra dekhā nā pāilā
siddha-deha pāñā kukkura vaikuṇṭhete gelā
SINÓNIMOS
āra dina —al día siguiente; keha —todos ellos; tāra —del perro; dekhā nā pāila —no pudo ver; siddha – deha pāñā —obtener un cuerpo espiritual; kukkura —el perro; vaikuṇṭhete gelā —fue al reino espiritual, Vaikuṇṭha .
TRADUCCIÓN
Al día siguiente, nadie vio a ese perro, pues había obtenido su cuerpo espiritual y había partido hacia Vaikuṇṭha , el reino espiritual.
SIGNIFICADO
Éste es el resultado del sādhu – saṅga , la consiguiente asociación con Śrī Caitanya Mahāprabhu y la promoción de regreso al hogar, de regreso a Dios. Este resultado es posible incluso para un perro, por la misericordia del vaiṣṇava . Por lo tanto, toda persona que tenga forma de vida humana debe ser inducida a asociarse con devotos. Por ofrecer un pequeño servicio, incluso comiendo prasāda , por no hablar de cantar y bailar, todos podían ascender a Vaikuṇṭhaloka. Por lo tanto, se solicita que todos nuestros devotos en la comunidad de ISKCON se vuelvan vaiṣṇavas puros, para que por su misericordia toda la gente del mundo sea transferida a Vaikuṇṭhaloka, incluso sin su conocimiento. A todos se les debe dar la oportunidad de tomar prasāda y así ser inducidos a cantar los santos nombres Hare Kṛṣṇa y también a bailar en éxtasis. Mediante estos tres procesos, aunque se realizaban sin conocimiento ni educación, incluso un animal regresaba a Dios.
TEXTO 33
aiche divya-līlā kare śacīra nandana
kukkurake kṛṣṇa kahāñā karilā mocana
SINÓNIMOS
aiche —de esa manera; divya – līlā —actividades trascendentales; kare —realiza; śacīra nandana —el hijo de madre Śacī; kukkurake —incluso un perro; kṛṣṇa kahāñā —inducir a cantar el santo nombre «Kṛṣṇa»; karilā mocana —liberada.
TRADUCCIÓN
Ésos son los pasatiempos trascendentales de Śrī Caitanya Mahāprabhu , el hijo de madre Śacī. Incluso liberó a un perro simplemente induciéndolo a cantar el mahā – mantra , Hare Kṛṣṇa .
TEXTO 34
ethā prabhu-ājñāya rūpa āilā vṛndāvana
kṛṣṇa-līlā-nāṭaka karite haila mana
SINÓNIMOS
ethā —al otro lado; prabhu – ājñāya —por orden de Śrī Caitanya Mahāprabhu : rūpa — Rūpa Gosvāmī; āilā —fue; vṛndāvana — a Vṛndāvana ; kṛṣṇa – līlā – nāṭaka —un drama sobre los pasatiempos del Señor Kṛṣṇa; karite —componer; haila —fue; mana —la mente.
TRADUCCIÓN
Mientras tanto, siguiendo la orden de Śrī Caitanya Mahāprabhu , Śrīla Rūpa Gosvāmī regresó a Vṛndāvana . Deseaba escribir dramas sobre los pasatiempos del Señor Kṛṣṇa .
TEXTO 35
vṛndāvane nāṭakera ārambha karilā
maṅgalācaraṇa ‘nāndī-śloka’ tathāi likhila
SINÓNIMOS
vṛndāvane — en Vṛndāvana ; nāṭakera —del drama; ārambha —el comienzo; karilā —escribió; maṅgalācaraṇa —invocando lo auspicioso; nāndī – śloka —verso introductorio; tathāi —allí; likhila —escribió.
TRADUCCIÓN
En Vṛndāvana , Rūpa Gosvāmī comenzó a escribir un drama. En particular, compuso los versos introductorios para invocar la buena fortuna.
SIGNIFICADO
Śrīla Bhaktisiddhānta Sarasvatī Ṭhākura cita sus notas del Nāṭaka – candrikā , en las que ha escrito:
prastāvanāyās tu mukhe
nāndī kāryāśubhāvahā
āśīr-namaskriyā-vastu-
nirdeśānyatamānvitā
aṣṭābhir daśabhir yuktā
kiṁvā dvādaśabhiḥ padaiḥ
candranāmāṅkitā prāyo
maṅgalārtha-padojjvalā
maṅgalaṁ cakra-kamala-
cakora-kumudādikam
De manera similar, en el Capítulo Sexto del Sāhitya- darpaṇa , texto 282, él ha dicho:
āśīr-vacana-saṁyuktā
stutir yasmāt oraciónujyate
deva-dvija-nṛ-pādīnāṁ
tasmān nāndīti saṁjñitā
La parte introductoria de un drama, que se escribe para invocar la buena fortuna, se llama nāndī – śloka .
TEXTO 36
pathe cali’ āise nāṭakera ghaṭanā bhāvite
kaḍacā kariyā kichu lāgilā likhite
SINÓNIMOS
pathe cali’ -caminando por el camino; āise —va; nāṭakera —del drama; ghaṭanā —acontecimientos; bhāvite —pensando en; kaḍacā kariyā —tomando notas; kichu —algo; lāgilā likhite —comenzó a escribir.
TRADUCCIÓN
En su camino a Gauḍa – deśa , Rūpa Gosvāmī había estado pensando en cómo escribir la acción del drama. Así tomó algunas notas y comenzó a escribir.
TEXTO 37
ei-mate dui bhāi gauḍa-deśe āilā
gauḍe āsi’ anupamera gaṅgā-prāpti hailā
SINÓNIMOS
ei – mate —de esta manera; dui bhāi — Rūpa Gosvāmī y su hermano menor, Anupama ; gauḍa – deśe āilā —llegó a Bengala, conocida como Gauḍa – deśa ; gauḍe āsi ‘—viniendo a Gauḍa ; anupamera —de Anupama ; gaṅgā – prāpti hailā —se obtuvo el refugio de la madre Ganges (falleciendo).
TRADUCCIÓN
De esta manera los dos hermanos Rūpa y Anupama llegaron a Bengala, pero cuando llegaron allí, Anupama murió.
SIGNIFICADO
Antiguamente, cuando una persona moría se decía comúnmente que había alcanzado el refugio de la madre Ganges, incluso si no moría en la orilla del Ganges. Es costumbre entre los hindúes llevar a una persona moribunda a una orilla cercana del Ganges, porque si uno muere en la orilla del Ganges, se considera que su alma llega a los pies de loto del Señor Viṣṇu , de donde fluye el Ganges.
TEXTO 38
rūpa-gosāñi prabhu-pāśe karilā gamana
prabhure dekhite tāṅra utkaṇṭhita mana
SINÓNIMOS
rūpa – gosāñi —de nombre Rūpa Gosvāmī; prabhu – pāśe —el lugar de Śrī Caitanya Mahāprabhu ; karilā gamana —partió hacia; prabhure dekhite —para ver al Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu ; tāṅra —suyo; utkaṇṭhita —lleno de ansiedad; mana —mente.
TRADUCCIÓN
Rūpa Gosvāmī partió entonces para ver a Śrī Caitanya Mahāprabhu , porque estaba muy ansioso por verlo.
TEXTO 39
anupamera lāgi’ tāṅra kichu vilamba ha-ila
bhakta-gaṇa-pāśa āilā, lāg nā pāila
SINÓNIMOS
anupamera lāgi ‘—a causa del fallecimiento de Anupama ; tāṅra — de Rūpa Gosvāmī; kichu —algunos; vilamba —retraso; ha — ila —hubo; bhakta – gaṇa – pāśa —a los devotos de Bengala; āilā —vino; lāg nā pāila —no podía contactarlos.
TRADUCCIÓN
Hubo cierta demora debido a la muerte de Anupama y, por lo tanto, cuando Rūpa Gosvāmī fue a Bengala para ver a los devotos allí, no pudo ponerse en contacto con ellos porque ya se habían ido.
TEXTO 40
uḍiyā-deśe ‘satyabhāmā-pura’-nombre grāma
eka rātri sei grāme karilā viśrāma
SINÓNIMOS
uḍiyā – deśe —en el estado de Orissa; satyabhāmā – pura — Satyabhāmā – pura ; nāme —nombrado; grāma —una aldea; eka rātri —una noche; sei grāme —en esa aldea; karilā viśrāma —descansó.
TRADUCCIÓN
En la provincia de Orissa hay un lugar conocido como Satyabhāmā – pura . Śrīla Rūpa Gosvāmī descansó una noche en esa aldea en su camino a Jagannātha Purī .
SIGNIFICADO
Hay un lugar conocido como Satyabhāmā – pura en el distrito de Kaṭaka (Cuttak) en Orissa. Está cerca del pueblo conocido como Jānkādei- pura .
TEXTO 41
rātre svapne dekhe,—eka divya-rūpā nārī
sammukhe āsiyā ājñā dilā bahu kṛpā kari’
SINÓNIMOS
rātre —de noche; svapne dekhe —soñó; eka —uno; divya – rūpā nārī —mujer celestialmente hermosa; sammukhe āsiyā —viniendo ante él; ājñā dilā —ordenó; bahu kṛpā kari ‘-mostrándole mucha misericordia.
TRADUCCIÓN
Mientras descansaba en Satyabhāmā – pura , soñó que una mujer celestialmente hermosa se había presentado ante él y muy misericordiosamente le dio la siguiente orden.
TEXTO 42
āmāra nāṭaka pṛthak karaha racana
«āmāra kṛpāte nāṭaka haibe vilakṣaṇa»
SINÓNIMOS
āmāra nāṭaka —mi drama; pṛthak karaha racana —escribe por separado; āmāra kṛpāte —por mi misericordia; nāṭaka —el drama; haibe —será; vilakṣaṇa —extraordinariamente hermosa.
TRADUCCIÓN
«Escribe un drama aparte sobre mí», dijo. «Por mi misericordia, será extraordinariamente hermoso».
TEXTO 43
svapna dekhi’ rūpa-gosāñi karilā vicāra
satya-bhāmāra ājñā–pṛthak nāṭaka karibāra
SINÓNIMOS
svapna dekhi ‘—después de soñar; rūpa – gosāñi — Rūpa Gosvāmī; karilā vicāra —consideró; satya – bhāmāra ājñā —la orden de Śrīmatī Satyabhāmā ; pṛthak nāṭaka karibāra -escribir un drama separado.
TRADUCCIÓN
Después de tener ese sueño, Śrīla Rūpa Gosvāmī consideró: «Es orden de Satyabhāmā que le escriba un drama aparte.
TEXTO 44
vraja-pura-līlā ekatra kariyāchi ghaṭanā
dui bhāga kari’ ebe karimu racanā
SINÓNIMOS
vraja – pura – līlā —los pasatiempos del Señor Kṛṣṇa en Vraja y Dvārakā ; ekatra —en un lugar; kariyāchi —él recogió; ghaṭanā —todos los acontecimientos; dui bhāga kari ‘—dividiendo en dos partes diferentes; ebe —ahora; karimu racanā —escribiré.
TRADUCCIÓN
Él reunió en una sola obra todos los pasatiempos realizados por el Señor Kṛṣṇa en Vṛndāvana y en Dvārakā . Ahora tendré que dividirlos en dos dramas.»
TEXTO 45
bhāvite bhāvite śīghra āilā nīlācale
āsi’ uttarilā haridāsa-vāsā-sthale
SINÓNIMOS
bhāvite bhāvite —pensando y pensando; śīghra —muy pronto; āilā nīlācale —alcanzó Nīlācala ( Jagannātha Purī ); āsi’ -viniendo; uttarilā —se acercó; haridāsa – vāsā – sthale —el lugar dondereside Haridāsa Ṭhākura.
TRADUCCIÓN
Así, absorto en sus pensamientos, rápidamente llegó a Jagannātha Purī . Cuando llegó, se acercó a la cabaña de Haridāsa Ṭhākura.
TEXTO 46
haridāsa-ṭhākura tāṅre bahu-kṛpā kailā
‘tumi āsibe,—más prabhu ye kahilā’
SINÓNIMOS
hari – dāsa – ṭhākura —de nombre Haridāsa Ṭhākura; tāṅre —a él; bahu – kṛpā kailā — mostró mucho afecto debido al amor y la misericordia; tumi āsibe —vendrás; mas yo; prabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; vosotros —eso; kahilā —informada.
TRADUCCIÓN
Por amor afectuoso y misericordia, Haridāsa Ṭhākura le dijo a Śrīla Rūpa Gosvāmī: «Śrī Caitanya Mahāprabhu ya me ha informado que vendrías aquí».
TEXTO 47
‘upala-bhoga’ dekhi’ haridāsere dekhite
pratidina āisena, prabhu āilā ācambite
SINÓNIMOS
upala – bhoga —la ofrenda de comida al Señor Jagannātha al mediodía; dekhi’- ver; hari – dāsere dekhite —para ver a Haridāsa Ṭhākura; pratidina —diariamente; āisena —viene; prabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; āilā —llegó allí; ācambite —de repente.
TRADUCCIÓN
Después de ver la ceremonia upala – bhoga en el templo de Jagannātha, el Señor ŚrīCaitanya Mahāprabhu venía regularmente a ver a Haridāsa todos los días. Así llegó allí de repente.
TEXTO 48
‘rūpa daṇḍavat kare’,–haridāsa kahilā
haridāse mili’ prabhu rūpe āliṅgilā
SINÓNIMOS
rūpa — Rūpa Gosvāmī; daṇḍavat kare —Te ofrece reverencias: hari – dāsa kahilā — Haridāsa informó a Śrī Caitanya Mahāprabhu ; hari – dāse mili ‘—después de conocer a Haridāsa ; prabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; rūpe āliṅgilā —abrazó a Rūpa Gosvāmī.
TRADUCCIÓN
Cuando llegó el Señor, Rūpa Gosvāmī inmediatamente ofreció sus reverencias. Haridāsa informó al Señor: «Este es Rūpa Gosvāmī ofreciéndote reverencias» y el Señor lo abrazó.
TEXTO 49
haridāsa-rūpe lañā prabhu vasilā eka-sthāne
kuśala-praśna, iṣṭa-goṣṭhī kailā kata-kṣaṇe
SINÓNIMOS
hari – dāsa – rūpe —tanto Haridāsa Ṭhākura como Rūpa Gosvāmī; lañā —con; prabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; vasilā — se sentó; eka – sthāne —en un lugar; kuśala – praśna —preguntas sobre noticias auspiciosas; iṣṭa – goṣṭhī —conversando juntos; kailā kata – kṣaṇe —continuó durante algún tiempo.
TRADUCCIÓN
Luego, Śrī Caitanya Mahāprabhuse sentó con Haridāsa y Rūpa Gosvāmī. Se preguntaron unos a otros sobre noticias auspiciosas y luego continuaron hablando juntos durante algún tiempo.
TEXTO 50
sanātanera vārtā yabe gosāñi puchila
rūpa kahe,–‘ta-ra saṅge dekhā nā ha-ila
SINÓNIMOS
sanātanera vārtā —noticias de Sanātana Gosvāmī; yabe —cuando; gosāñi —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; puchila —preguntó; rūpa kahe — Rūpa Gosvāmī dice; tāra saṅge —con él; dekhā nā ha – ila —no hubo reunión.
TRADUCCIÓN
Cuando Śrī Caitanya Mahāprabhu preguntó acerca de Sanātana Gosvāmī, Rūpa Gosvāmī respondió: «No lo encontré.
TEXTO 51
āmi gaṅgā-pathe āilāṅa, tiṅho rāja-pathe
ataeva āmāra dekhā nahila tāṅra sāthe
SINÓNIMOS
āmi —yo; gaṅgā – pathe —en el sendero a orillas del Ganges; āilāṅa —vid; tiṅho —él; rāja – pathe —en la vía pública; ataeva —por lo tanto; āmāra —mi; dekhā —encuentro; nahila —no fue posible; tāṅra sāthe —con él.
TRADUCCIÓN
Yo vine por el sendero a orillas del Ganges, mientras que Sanātana Gosvāmī vino por el camino público. Por eso no nos encontramos.
TEXTO 52
Prayerāge śuniluṅ,—teṅho gelā vṛndāvane
anupamera gaṅgā-prāpti kaila nivedane»
SINÓNIMOS
Prayāge — en Prayāga ; śuniluṅ —escuché; teṅho —él; gelā vṛndāvane —ha ido a Vṛndāvana ; anupamera —de Anupama ; gaṅgā – prāpti —obtener la misericordia del Ganges (muerte); kaila nivedane —informó.
TRADUCCIÓN
«En Prayāga escuché que él ya había ido a Vṛndāvana «. A continuación, Rūpa Gosvāmī informó al Señor acerca de la muerte de Anupama .
TEXTO 53
rūpe tāhāṅ vāsā diyā gosāñi calilā
gosāñira saṅgī bhakta rūpere mililā
SINÓNIMOS
rūpe — a Rūpa ; tāhāṅ —allí; vāsā diyā —ofreció residencia; gosāñi calilā —Śrī Caitanya Mahāprabhu abandonó el lugar; gosāñira saṅgī —los asociados de Śrī Caitanya Mahāprabhu ; bhakta —todos los devotos; rūpere mililā —conoció a Rūpa Gosvāmī.
TRADUCCIÓN
Después de asignar allí una residencia a Rūpa Gosvāmī, Śrī Caitanya Mahāprabhu se fue. Entonces todos los asociados personales del Señor se encontraron con Śrīla Rūpa Gosvāmī.
TEXTO 54
āra dina mahāprabhu saba bhakta lañā
rupe milāilā sabāya kṛpā ta’ kariyā
SINÓNIMOS
āra dina —al día siguiente; mahāprabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; saba —todos; bhakta lañā —llevando a los devotos; rūpe milāilā —introdujo a Rūpa Gosvāmī; sabāya —a todos ellos; kṛpā ta’ kariyā —mostrando Su misericordia.
TRADUCCIÓN
Al día siguiente, Caitanya Mahāprabhu volvió a encontrarse con Rūpa Gosvāmī, y con gran misericordia el Señor lo presentó a todos los devotos.
TEXTO 55
sabāra caraṇa rupa karilā vandana
kṛpā kari’ rūpe sabe kailā āliṅgana
SINÓNIMOS
sabāra —de todos los devotos; caraṇa —a los pies de loto; rūpa —Śrīla Rūpa Gosvāmī; karilā vandana —ofreció oraciones; kṛpā kari ‘—mostrando gran misericordia; rūpe — Rūpa Gosvāmī; sabe —todos los devotos; kailā —hizo; āliṅgana —abrazar.
TRADUCCIÓN
Śrīla Rūpa Gosvāmī ofreció sus respetuosas reverencias a los pies de loto de todos ellos, y todos los devotos, por su misericordia, lo abrazaron.
TEXTO 56
‘advaita nityānanda, tomarā dui-jane
prabhu kahe—rūpe kṛpā kara kāya-mane
SINÓNIMOS
advaita — Advaita Ācārya; nityānanda — Nityānanda Prabhu ; tomarā dui – jane —ustedes dos; prabhu kahe — el Señor Caitanya Mahāprabhu dice; rūpe — a Rūpa Gosvāmī; kṛpā —misericordia; kara —mostrar; kāya – mane —de todo corazón.
TRADUCCIÓN
Śrī Caitanya Mahāprabhu dijo a Advaita Ācārya y Nityānanda Prabhu : «Ambos debéis mostrar Tu misericordia de todo corazón a Rūpa Gosvāmī.
TEXTO 57
tomā-duṅhāra kṛpāte iṅhāra ha-u taiche śakti
yāte vivarite pārena kṛṣṇa-rasa-bhakti
SINÓNIMOS
tomā – duṅhāra kṛpāte —por la misericordia de ambos; iṅhāra — de Rūpa Gosvāmī; ha -u —que así sea; taiche —cuentos; śakti —poder; yāte —por el cual; vivarite —para describir; pārena —puede; kṛṣṇa – rasa – bhakti —las melosidades trascendentales del servicio devocional.
TRADUCCIÓN
Que Rūpa Gosvāmī, por Tu misericordia, llegue a ser tan poderoso que pueda describir las melosidades trascendentales del servicio devocional».
TEXTO 58
gauḍiyā, uḍiyā, yata prabhura bhakta-gaṇa
sabāra ha-ila rūpa snehera bhājana
SINÓNIMOS
gauḍiyā —devotos de Bengala; uḍiyā —devotos pertenecientes a Orissa; yata —todos; prabhura bhakta – gaṇa —devotos del Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu ; sabāra —de todos ellos; ha – ila —era; rūpa — Rūpa Gosvāmī; snehera bhājana —un objeto de amor y afecto.
TRADUCCIÓN
Así, Rūpa Gosvāmī llegó a ser objeto de amor y afecto para todos los devotos del Señor, incluidos los que venían de Bengala y los que residían en Orissa.
TEXTO 59
pratidina āsi’ rupe karena milane
mandire ye prasāda pāna, dena dui jane
SINÓNIMOS
pratidina —todos los días; āsi ‘-yendo; rūpe — Rūpa Gosvāmī; karena milane — Caitanya Mahāprabhu se encuentra; mandire —en el templo de Jagannātha ; vosotros —lo que sea; prasāda pāna — prasāda Él obtiene; de nada; dui jane —a dos personas, Śrīla Rūpa Gosvāmī y Haridāsa Ṭhākura.
TRADUCCIÓN
Todos los días, Śrī Caitanya Mahāprabhu iba a ver a Rūpa Gosvāmī, y todo el prasāda que recibía del templo se lo entregaba a Rūpa Gosvāmī y Haridāsa Ṭhākura.
TEXTO 60
iṣṭa-goṣṭhī duṅhā cuerdo kari’ kata-kṣaṇa
madhyāhna karite prabhu karilā gamana
SINÓNIMOS
iṣṭa – goṣṭhī —conversación; duṅhā cuerdo —tanto con Rūpa Gosvāmī como con Haridāsa ; kari’- haciendo; kata – kṣaṇa —durante algún tiempo; madhya – ahna karite — ejecutar los deberes diarios del mediodía; prabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; karilā gamana —dejó ese lugar.
TRADUCCIÓN
Hablaba un rato con ambos y luego salía para realizar sus deberes del mediodía.
TEXTO 61
ei-mata pratidina prabhura vyavahāra
prabhu-kṛpā pāñā rūpera ānanda apāra
SINÓNIMOS
ei – mata —de esta manera; pratidina —diariamente; prabhura vyavahāra —los tratos de Śrī Caitanya Mahāprabhu ; prabhu – kṛpā—la misericordia del Señor Caitanya ; pāñā —obteniendo; rūpera —de Śrīla Rūpa Gosvāmī; ānanda apāra —felicidad ilimitada.
TRADUCCIÓN
De ese modo, el trato del Señor Caitanya Mahāprabhu con ellos continuó todos los días. Al recibir así el favor trascendental del Señor, Śrīla Rūpa Gosvāmī sintió un placer ilimitado.
TEXTO 62
bhakta-gaṇa lañā kailā guṇḍicā mārjana
āiṭoṭā āsi’ kailā vanya-bhojana
SINÓNIMOS
bhakta – gaṇa —todos los devotos; lañā —tomar; kailā —realizó; guṇḍicā mārjana —limpieza y lavado del templo de Guṇḍicā ; āiṭoṭā āsi ‘—llegando al jardín cercano llamado Āiṭoṭā; kailā —tenía; vanya – bhojana —un picnic en el jardín.
TRADUCCIÓN
Después de que Śrī Caitanya Mahāprabhu , llevando consigo a todos Sus devotos, realizó el Guṇḍicā – mārjana [lavar y limpiar el templo Guṇḍicā ], fue al jardín conocido como Āiṭoṭā y participó prasāda en un picnic dentro del jardín.
TEXTO 63
prasāda khāya, ‘hari’ bale sarva-bhakta-jana
dekhi’ haridāsa-rūpera haraṣita mana
SINÓNIMOS
prasāda khāya — ven prasāda ; hari bale —cantar el santo nombre de Hari ; sarva – bhakta – jana —todos los devotos; dekhi ‘—viendo esto; hari – dāsa — de Haridāsa Ṭhākura; rūpera —y de Rūpa Gosvāmī; haraṣita —jubiloso; mana —las mentes.
TRADUCCIÓN
Cuando Haridāsa Ṭhākura y Rūpa Gosvāmī vieron que todos los devotos aceptaban prasāda y cantaban el santo nombre de Hari , ambos se sintieron muy complacidos.
TEXTO 64
govinda-dvārā prabhura śeṣa-prasāda pāilā
preme matta dui-jana nācite lāgilā
SINÓNIMOS
govinda – dvārā —a través de Govinda ; prabhura —de Śrī Caitanya Mahāprabhu ; śeṣa – prasāda —restos de comida; pāilā —obtuvieron; preme matta —abrumado por el éxtasis; dui – jana —ambos; nācite lāgilā —empezó a bailar.
TRADUCCIÓN
Cuando recibieron los remanentes del prasada de Śrī Caitanya Mahāprabhu a través de Govinda , lo respetaron y entonces ambos comenzaron a bailar en éxtasis.
TEXTO 65
āra dina prabhu rūpe miliyā vasilā
sarvajña-śiromaṇi prabhu kahite lāgilā
SINÓNIMOS
āra dina —al día siguiente; prabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; rūpe —con Śrīla Rūpa Gosvāmī; miliyā —encuentro; vasilā — se sentó; sarva – jña – śiromaṇi —Śrī Caitanya Mahāprabhu , el mejor de los omniscientes; prabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; kahite lāgilā —comenzó a hablar.
TRADUCCIÓN
Al día siguiente, cuando Śrī Caitanya Mahāprabhu fue a ver a Śrīla Rūpa Gosvāmī, el Señor omnisciente habló lo siguiente.
TEXTO 66
‘kṛṣṇere bāhira nāhi kariha vraja haite
vraja chāḍi’ kṛṣṇa kabhu nā yāna kāhāṅte
SINÓNIMOS
kṛṣṇere — Kṛṣṇa ; bāhira —afuera; nāhi —no hagas; kariha —tomar; vraja haite —de Vṛndāvana ; vraja chāḍi ‘-saliendo de Vṛndāvana ; kṛṣṇa — el Señor Kṛṣṇa ; kabhu —en cualquier momento; nā —no; yāna —va; kāhāṅte —en cualquier lugar.
TRADUCCIÓN
No intenten sacar a Kṛṣṇa de Vṛndāvana , porque Él no va a ningún otro lugar en ningún momento.
TEXTO 67
kṛṣṇo ‘nyo yadu-sambhūto
yaḥ pūrṇaḥ so ‘sty ataḥ paraḥ
vṛndāvanaṁ parityajya
sa kvacin naiva gacchati
SINÓNIMOS
kṛṣṇaḥ — el Señor Kṛṣṇa ; anyaḥ —otro Señor Vāsudeva ; yadu – sambhūtaḥ —nacido en ladinastía Yadu ;yaḥ —quién; pūrṇaḥ —la Suprema Personalidad de Dios, Kṛṣṇa ; saḥ —Él; asti —es; ataḥ —que Él ( Vāsudeva ); paraḥ —diferente; vṛndāvanam —el lugar de Vṛndāvana ; parityajya —abandonar; saḥ —Él; kvacit —en cualquier momento; na eva gacchati —no va.
TRADUCCIÓN
» ‘El Kṛṣṇa conocido como Yadukumāra es Vāsudeva Kṛṣṇa . Él es diferente del Kṛṣṇa que es el hijo de Nanda Mahārāja . Yadukumāra Kṛṣṇa manifiesta Sus pasatiempos en las ciudades de Mathurā y Dvārakā , pero Kṛṣṇa El hijo de Nanda Mahārāja nunca, en ningún momento, se va . «
SIGNIFICADO
Este verso está incluido en el Laghu – bhāgavatāmṛta (1.5.461), de Śrīla Rūpa Gosvāmī.
TEXTO 68
eta kahi’ mahāprabhu madhyāhne calilā
rūpa-gosāñi mane kichu vismaya ha-ilā
SINÓNIMOS
eta kahi’ -diciendo esto; mahāprabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; madhya – ahne calilā —dejado para ejecutar los deberes del mediodía; rūpa – gosāñi —Śrīla Rūpa Gosvāmī; mane —en mente; kichu —algunos; vismaya ha – ilā —hubo sorpresa.
TRADUCCIÓN
Después de decir esto, Caitanya Mahāprabhu fue a realizar Sus deberes del mediodía, dejando a Śrīla Rūpa Gosvāmī algo sorprendido.
TEXTO 69
«pṛthak nāṭaka karite satyabhāmā ājñā dila
jānilu, pṛthak nāṭaka karite prabhu-ājñā haila
SINÓNIMOS
pṛthak nāṭaka —diferentes dramas; karite —escribir; satyabhāmā —de nombre Satyabhāmā ; ājñā dila —ordenó; jānilu —ahora entiendo; pṛthak nāṭaka —diferentes dramas; karite —escribir; prabhu – ājñā —la orden del Señor; haila —hubo.
TRADUCCIÓN
«Satyabhāmā me ordenó escribir dos dramas diferentes», pensó Śrīla Rūpa Gosvāmī. «Ahora entiendo que esta orden ha sido confirmada por Śrī Caitanya Mahāprabhu .
TEXTO 70
pūrve dui nāṭaka chila ekatra racanā
dui-bhāga kari ebe karimu ghaṭanā
SINÓNIMOS
pūrve— anteriormente; dui nāṭaka —dos dramas; chila —había; ekatra —juntos; racanā —composición; dui – bhāga kari —dividiendo en dos; ebe —ahora; karimu ghaṭanā —escribiré los incidentes.
TRADUCCIÓN
Anteriormente escribí los dos dramas como una sola composición. Ahora lo dividiré y describiré los incidentes en dos obras separadas.
TEXTO 71
dui’nāndī’ ‘prastāvanā’, dui’saṁghaṭanā’
pṛthak kariyā likhi kariyā bhāvanā
SINÓNIMOS
dui nāndī —dos invocaciones de buena fortuna; prastāvanā —presentaciones; dui —dos; saṁghaṭanā —cadenas de acontecimientos; pṛthak kariyā —separando; likhi —escribiré; kariyā bhāvanā —pensando en ellos.
TRADUCCIÓN
Escribiré dos invocaciones distintas a la buena fortuna y dos introducciones diferentes. Permítanme pensar profundamente sobre el asunto y luego describir dos conjuntos diferentes de incidentes».
SIGNIFICADO
Las dos obras son Vidagdha – mādhava y Lalita – mādhava . Vidagdha – mādhava describe pasatiempos en Vṛndāvana , y Lalita – mādhava describe pasatiempos en Dvārakā y Mathurā .
TEXTO 72
ratha-yātrāya jagannātha darśana karilā
ratha-agre prabhura nṛtya-kīrtana dekhilā
SINÓNIMOS
ratha – yātrāya —durante la función de Ratha – yātrā ; jagannātha — el Señor Jagannātha ; darśana karilā —vio; ratha – agre — la parte delantera del ratha o carro; prabhura —de Śrī Caitanya Mahāprabhu ; nṛtya —bailando; kīrtana —cantar; dekhilā —vio.
TRADUCCIÓN
Durante la ceremonia Ratha – yātrā,Rūpa Gosvāmī vio al Señor Jagannātha . También vio al Señor Caitanya Mahāprabhu bailando y cantando delante del ratha .
TEXTO 73
prabhura nṛtya-śloka śuni’ śrī-rūpa-gosāñi
sei ślokārtha lañā śloka karilā tathāi
SINÓNIMOS
prabhura —de Śrī Caitanya Mahāprabhu ; nṛtya – śloka —verso pronunciado durante Su danza; śuni’ -audición; śrī – rūpa – gosāñi —Śrīla Rūpa Gosvāmī; sei śloka – artha —el significado de ese verso; lañā —tomar; śloka karilā —compuso otro verso; tathāi —en el acto.
TRADUCCIÓN
Cuando Rūpa Gosvāmī escuchó un verso pronunciado por Śrī Caitanya Mahāprabhu durante la ceremonia, inmediatamente compuso otro verso que trataba del mismo tema.
TEXTO 74
pūrve sei saba kathā kariyāchi varṇana
tathāpi kahiye kichu saṅkṣepe kathana
SINÓNIMOS
pūrve— anteriormente; sei —estos; saba —todos; kathā —palabras; kariyāchi varṇana —describió; tathāpi —todavía; kahiye —déjame decir; kichu —algo; saṅkṣepe —en resumen; kathana —contar.
TRADUCCIÓN
Ya he descrito todos estos incidentes, pero todavía deseo añadir brevemente algo más.
TEXTO 75
sāmānya eka śloka prabhu paḍena kīrtane
kene śloka paḍe–ihā keha nāhi jāne
SINÓNIMOS
sāmānya —en general; eka —uno; śloka —verso; prabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; paḍena —recita; kīrtane —mientras canta; kene -por qué; śloka —ese verso; paḍe —Él recita; ihā —esto; keha nāhi jāne —nadie lo sabe.
TRADUCCIÓN
Generalmente, Śrī Caitanya Mahāprabhu recitaba un verso mientras bailaba y cantaba ante el ratha , pero nadie sabía por qué estaba recitando ese verso en particular.
TEXTO 76
sabe ekā svarūpa gosāñi ślokera artha jāne
ślokānurūpa pada prabhuke karāna āsvādane
SINÓNIMOS
sabe —sólo; ekā —uno; svarūpa gosāñi — Svarūpa Dāmodara Gosvāmī; ślokera artha —el significado de ese verso; jāne —sabe; śloka – anurūpa pada —otros versos que siguen a ese verso en particular; prabhuke —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; karāna —causas; āsvādane —saborear.
TRADUCCIÓN
Sólo Svarūpa Dāmodara Gosvāmī sabía el propósito por el cual el Señor recitó ese verso. Según la actitud del Señor, solía citar otros versículos para permitirle saborear las melosidades.
TEXTO 77
rūpa-gosāñi prabhura jāniyā abhiprāya
sei arthe śloka kailā prabhure ye bhāya
SINÓNIMOS
rūpa – gosāñi —Śrīla Rūpa Gosvāmī; prabhura —de Śrī Caitanya Mahāprabhu ; jāniyā —conociendo; abhiprāya —la intención; sei arthe —en ese significado; śloka —un verso; kailā —compuesto; prabhure —a Śrī Caitanya Mahāprabhu ; vosotros —que; bhāya —apeló.
TRADUCCIÓN
Rūpa Gosvāmī, sin embargo, pudo comprender la intención del Señor, y por eso compuso otro verso que atrajo a Śrī Caitanya Mahāprabhu .
TEXTO 78
yaḥ kaumāra-haraḥ sa eva hi varas tā eva caitra-kṣapās
te conmīlita-mālatī-surabhayaḥ prauḍhāḥ kadambānilāḥ
sā caivāsmi tathāpi tatra surata-vyāpāra-līlā-vidhau
revā-rodhasi vetasī-taru-tale cetaḥ samutkaṇṭhate
SINÓNIMOS
yaḥ —esa misma persona que; kaumāra – haraḥ —el ladrón de mi corazón durante la juventud; saḥ —él; eva hola —ciertamente; varaḥ —amante; tāḥ —estos; eva —ciertamente;; caitra – kṣapāḥ —noches de luna del mes de Caitra ; te —aquellos; ca —y; unmīlita —fructificado; mālatī —de flores mālatī ; surabhayaḥ —fragancias; prauḍhāḥ —lleno; kadamba —con la fragancia de la flor de kadamba ; anilāḥ —las brisas; sā —ese; ca —también; eva —ciertamente; asmi —yo soy; tathāpi —todavía; tatra —allí; surata – vyāpāra —en transacciones íntimas; līlā —de pasatiempos; vidhau —en la manera; revā —del río llamado Revā ; rodhasi —en la orilla; vetasī —de nombre Vetasī ; taru – cuento —debajo del árbol; cetaḥ —mi mente; samutkaṇṭhate —está muy ansioso por ir.
TRADUCCIÓN
Esa misma personalidad que me robó el corazón durante mi juventud ahora vuelve a ser mi maestro. Son las mismas noches de luna del mes de Caitra . Allí se percibe la misma fragancia de las flores de mālatī , y las mismas dulces brisas soplan desde el bosque de kadamba . En nuestra relación íntima, yo también soy el mismo amante, pero aún así mi mente no está feliz aquí. Estoy ansioso por regresar a ese lugar en la orilla del Revā bajo el árbol Vetasī . Ese es mi deseo”.
SIGNIFICADO
Este es el verso recitado por Śrī Caitanya Mahāprabhu .
TEXTO 79
priyaḥ so ‘yaṁ kṛṣṇaḥ saha-cari kuru-kṣetra-militas
tathāhaṁ sā rādhā tad idam ubhayoḥ saṅgama-sukham
tathāpy antaḥ-khelan-madhura-muralī-pañcama-juṣe
mano me kālindī-pulina-vipināya spṛhayati
SINÓNIMOS
priyaḥ —muy querido; saḥ —Él; ayam —esto; kṛṣṇaḥ — el Señor Kṛṣṇa ; saha – cari —¡Oh, mi querido amigo!; kuru – kṣetra – militaḥ —a quien se encuentra en el campo de Kurukṣetra ; tathā —también; aham —yo; sā —eso; rādhā —Rādhārāṇī; tat —eso; idam —esto; ubhayoḥ —de Nosotros dos; saṅgama – sukham —la felicidad del encuentro; tathāpi —todavía; antaḥ —dentro; khelan —jugando; madhura —dulce; muralī —de la flauta; pañcama —la quinta nota; juṣe —que se deleita en; manaḥ —la mente; yo mío; kālindī —del río Yamunā ; pulina —en el banco k; vipināya —los árboles; spṛhayati —deseos.
TRADUCCIÓN
Mi querido amigo, ahora me encontró con Mi viejo y querido amigo Kṛṣṇa en este campo de Kurukṣetra . Soy el mismo Rādhārāṇī y ahora nos reunimos. Es muy agradable, pero aún así me gustaría ir a la orilla del Yamunā, bajo los árboles del bosque. Deseo escuchar la vibración de Su dulce flauta tocando la quinta nota dentro de ese bosque de Vṛndāvana «.
SIGNIFICADO
Este es el verso compuesto por Śrīla Rūpa Gosvāmī. Está incluido en su libro Padyāvalī (383).
TEXTO 80
tāla-patre śloka likhi’ cālete rākhilā
samudra-snāna karibāre rūpa-gosāñi gelā
SINÓNIMOS
tāla – patre —en una hoja de palma; śloka —el verso; likhi’ -escritura; cālete —en el techo de paja; rākhilā —lo guardó; samudra – snāna —baño en el mar; karibār e-para tomar; rūpa – gosāñi —de nombre Rūpa Gosvāmī; gelā —partió.
TRADUCCIÓN
Después de escribir este verso en una hoja de palma, Rūpa Gosvāmī la puso en algún lugar de su techo de paja y fue a bañarse en el mar.
TEXTO 81
hena-kāle prabhu āilā tāṅhāre milite
cāle śloka dekhi prabhu lāgilā paḍite
SINÓNIMOS
hena – kāle —en ese momento; prabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; āilā —vino allí; tāṅhāre milite —para encontrarse con él; cāle —en el techo de paja; śloka —verso; dekhi —ver; prabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; lāgilā —comenzó; paḍite —leer.
TRADUCCIÓN
En ese momento, Śrī Caitanya Mahāprabhu fue allí a recibirlo, y cuando vio la hoja empujada hacia el techo y vio el verso, comenzó a leerlo.
TEXTO 82
śloka paḍi’ prabhu sukhe premāviṣṭa hailā
hena-kāle rūpa-gosāñi snāna kari’ āilā
SINÓNIMOS
śloka paḍi ‘-leyendo este verso; prabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; sukhe —con gran felicidad; prema – āviṣṭa hailā —quedó abrumado por el amor extático; hena – kāle —en ese momento; rūpa – gosāñi —Śrīla Rūpa Gosvāmī; snāna kari ‘—después de bañarse; āilā —regresó.
TRADUCCIÓN
Después de leer el verso, Śrī Caitanya Mahāprabhu quedó abrumado por el amor extático. En ese mismo momento, Rūpa Gosvāmī regresó después de haber terminado de bañarse en el mar.
TEXTO 83
prabhu tāṅre cāpaḍa māri’ kahite lāgilā
prabhu dekhi’ daṇḍavat prāṅgaṇe padilā
SINÓNIMOS
prabhu dekhi’ —después de ver al Señor allí; daṇḍavat —reverencias; prāṅgaṇe —en el patio; paḍilā —cayó; prabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; tāṅre — a Rūpa Gosvāmī; cāpaḍa māri ‘—dando una suave bofetada; kahite lāgilā —comenzó a hablar.
TRADUCCIÓN
Al ver al Señor, Śrī Rūpa Gosvāmī se postró en el patio para ofrecer reverencias. El Señor lo abofeteó suavemente con amor y le habló de la siguiente manera.
TEXTO 84
‘gūḍha mora hṛdaya tuñi jānilā kemane?’
eta kahi’ rūpe kailā dṛḍha āliṅgane
SINÓNIMOS
gūḍha —muy confidencial; mora —Mi; hṛdaya —corazón; tuñi —tú; jānilā —sabía; kemane —cómo; eta kahi’ -diciendo esto; rūpe — a Rūpa Gosvāmī; kailā —hizo; dṛḍha āliṅgane —abrazo firme.
TRADUCCIÓN
Mi corazón es muy confidencial. ¿Cómo conociste Mi mente de esta manera?» Después de decir esto, abrazó firmemente a Rūpa Gosvāmī.
TEXTO 85
sei śloka lañā prabhu svarūpe dekhāilā
svarūpera parīkṣā lāgi’ tāṅhāre puchilā
SINÓNIMOS
sei śloka —ese verso; lañā —tomar; prabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; svarūpe dekhāilā —mostró a Svarūpa Dāmodara ; svarūpera — de Svarūpa Dāmodara Gosāñi ; parīkṣā lāgi ‘—para el examen; t aṅhāre puchilā —Le preguntó.
TRADUCCIÓN
Śrī Caitanya Mahāprabhu tomó ese verso y se lo mostró a Svarūpa Dāmodara para que lo examinara. Entonces el Señor le interrogó.
TEXTO 86
‘mora antara-vārtā rūpa jānila kemane?’
svarūpa kahe–‘jāni, kṛpā kariyācha āpane
SINÓNIMOS
mora antara – vārtā —Mis intenciones internas; rūpa — Rūpa Gosvāmī; jānila —sabía; kemane —cómo; svarūpa kahe — Svarūpa respondió; jāni —puedo entender; kṛpā kariyācha —Tú ha concedido Tu misericordia; āpane —personalmente.
TRADUCCIÓN
¿Cómo pudo Rūpa Gosvāmī haber entendido Mi corazón?» preguntó el Señor. Svarūpa Dāmodara respondió: «Puedo entender que ya le has concedido Tu misericordia sin causa.
TEXTO 87
anyathā e artha kāra nāhi haya jñāna
tumi pūrve kṛpā kailā, kari anumāna»
SINÓNIMOS
anyathā —de lo contrario; e artha —este significado confidencial; kāra —de cualquiera; nāhi —no; haya —es; jñāna —el conocimiento; tumi —Tú; pūrve —antes de esto; kṛpā kailā —concedió misericordia; kari anumāna —puedo hacer conjeturas.
TRADUCCIÓN
De otra manera, nadie podría entender este significado. Por lo tanto, puedo suponer que previamente Tú le concediste Tu misericordia sin causa».
TEXTO 88
prabhu kahe,–«iṅho āmāya Prayerāge milila
yogya-pātra jāni iṅhāya mora kṛpā ta’ ha-ila
SINÓNIMOS
prabhu kahe —Śrī Caitanya Mahāprabhu responde; iṅho — Rūpa Gosvāmī; āmāya —conmigo; Prayāge — en Prayāga ; milila —se encontró; yogya – pātra jāni —saber que es una persona adecuada; iṅhāya —a él; mora —Mi; kṛpā ta’ ha – ila —hubo misericordia.
TRADUCCIÓN
Śrī Caitanya Mahāprabhu respondió: «Rūpa Gosvāmī Me encontró en Prayāga . Sabiendo que era una persona adecuada, naturalmente le otorgué Mi misericordia.
TEXTO 89
tabe śakti sañcāri’ āmi kailuṅ upadeśa
tumiha kahio ihāṅya rasera viśeṣa»
SINÓNIMOS
tabe-sobre ello; śakti sañcāri ‘—dándole poder con Mi potencia trascendental; āmi -yo; kailuṅ upadeśa —dio instrucción; tumiha —tú también; kahio –
SINÓNIMOS
informar; ihāṅya —a él; rasera viśeṣa -información particular sobre melosidades trascendentales.
TRADUCCIÓN
Acto seguido también le otorgué Mi potencia trascendental. Ahora tú también deberías darle instrucciones. En particular, instrúyelo en melosidades trascendentales».
TEXTO 90
svarūpa kahe–«yāte ei śloka dekhiluṅ
tumi kariyācha kṛpā, tavaṅhi jānilu
SINÓNIMOS
svarūpa kahe — Svarūpa Dāmodara dice; yāte —desde; ei śloka —este verso; dekhiluṅ —él vio; tumi —Tú; kariyācha kṛpā —él concedió Tu misericordia; tavaṅhi —inmediatamente; jānilu —pude entender.
TRADUCCIÓN
Svarūpa Dāmodara dijo: «Tan pronto como vi la composición única de este verso, pude comprender inmediatamente que Tú le habías concedido Tu misericordia especial.
TEXTO 91
phalena phala-kāraṇam anumīyate
SINÓNIMOS
phalena —por el resultado; phala – kāraṇam —el origen del resultado; anumīyate —uno puede adivinar.
TRADUCCIÓN
Al ver un resultado, uno puede comprender la causa de ese resultado.’
SIGNIFICADO
Este verso proviene de las doctrinas de nyāya , o lógica.
TEXTO 92
svargāpagā-hema-mṛṇālinīnāṁ
nānā-mṛṇālāgra-bhujo bhajāmaḥ
annānurūpāṁ tanu-rūpa-ṛddhiṁ
kāryaṁ nidānād dhi guṇān adhīte
SINÓNIMOS
svarga – āpagā —del agua del Ganges que fluye en los planetas celestiales; hema —dorado; mṛṇālinīnām —de las flores de loto; nānā —varios; mṛṇāla – agra – bhujaḥ —aquellos que comen la parte superior de los tallos; bhajāmaḥ —obtenemos; anna – anurūpām —según la comida; tanu – rūpa – ṛddhim —una abundancia de belleza corporal; kāryam —el efecto; nidānāt —de la causa; hola —ciertamente; guṇān —cualidades; adhīte —uno obtiene.
TRADUCCIÓN
El río Ganges que fluye desde los planetas celestiales está lleno de flores de loto doradas, y nosotros, los residentes de esos planetas, comemos los tallos de las flores. Por eso somos muy bellos, más que los habitantes de cualquier otro planeta. Esto se debe a la ley de causa y efecto, porque si uno viene alimentos en la modalidad de la bondad, la modalidad de la bondad aumenta la belleza de su cuerpo.’ «
SIGNIFICADO
El brillo y la belleza del cuerpo, la constitución, las actividades y las cualidades dependen de la ley de causa y efecto. Hay tres cualidades en la naturaleza material, y como se afirma en el Bhagavad- gītā ( 13.22 ), kāraṇaṁ guṇa -saṅgo ‘sya sad -asad- yoni – janmasu : uno nace en una familia buena o mala según su asociación previa con las cualidades. material de la naturaleza. Por lo tanto, alguien ciertamente deseoso de alcanzar la perfección trascendental, la conciencia de Kṛṣṇa , debe comer Kṛṣṇa prasāda . Ese alimento es sāttvika , o la calidad material de la bondad, pero cuando se ofrece a Kṛṣṇa se vuelve trascendental. Nuestro movimiento para la conciencia de Kṛṣṇa distribuyeKṛṣṇa prasāda , y aquellos que comen ese alimento trascendental seguramente se volverán devotos del Señor. Éste es un método muy científico, como se afirma en este verso de Nala -naiṣadha (3.17): kāryaṁ nidānād dhi guṇān adhīte . Si en todas sus actividades se adhiere estrictamente a la modalidad de la bondad, ciertamente desarrollará su latente conciencia de Kṛṣṇa y, en última instancia, se convertirá en un devoto puro del Señor Kṛṣṇa .
Desafortunadamente, en el momento actual las constituciones corporales de los líderes de la sociedad, especialmente de los líderes gubernamentales, están contaminadas. Como se describe en el Śrīmad- Bhāgavatam (12.1.40):
asaṁskṛtāḥ kriyā-hīnā
rajasā tamasāvṛtāḥ
prajās te bhakṣayiṣyanti
mlecchā rājanya-rūpiṇaḥ
Estos líderes no tienen ninguna posibilidad de purificar su alimentación. Los políticos se reúnen e intercambian buenos deseos bebiendo licor, que es tan contaminado y pecaminoso que, naturalmente, los borrachos y los carnívoros desarrollan una mentalidad degradada en la modalidad de la ignorancia. Los procesos de comer de diferentes maneras se explican en el Bhagavad- gītā , donde se afirma que quienes comen arroz, trigo, verduras, productos lácteos, frutas y azúcar se sitúan en la elevada calidad de la bondad. Por lo tanto, si queremos una situación política feliz y tranquila, debemos seleccionar líderes que coman Kṛṣṇa prasāda . De lo contrario, los líderes comerán carne y beberán vino, y serán asaṁskṛtāḥ, no reformados, y kriyā – hīnāḥ , desprovistos de conducta espiritual. En otras palabras, serán mlecchas y yavanas, u hombres con hábitos impuros. A través de los impuestos, estos hombres explotan a los ciudadanos tanto como les es posible, y de esta manera devoran a los ciudadanos del Estado en lugar de beneficiarios. Por lo tanto, no podemos esperar que un gobierno sea eficiente si está encabezado por mlecchas y yavanas tan impuros.
TEXTO 93
cāturmāsya rahi’ gauḍe vaiṣṇava calilā
rūpa-gosāñi mahāprabhura caraṇe rahilā
SINÓNIMOS
cāturmāsya rahi’ —cuatro meses restantes para Cāturmāsya ; gauḍe —un bengalí; vaiṣṇava —todos los devotos; calilā —regresó; rūpa – gosāñi —Śrīla Rūpa Gosvāmī; mahāprabhura —de Śrī Caitanya Mahāprabhu ; caraṇe —al refugio de Sus pies de loto; rahilā —permaneció.
TRADUCCIÓN
Después de los cuatro meses de Cāturmāsya [Śrāvaṇa, Bhādra , Āśvina y Kārttika], todos los vaiṣṇavas de Bengala regresaron a sus hogares, pero Śrīla Rūpa Gosvāmī permaneció en Jagannātha Purī bajo el refugio de los pies de loto de Śrī Caitanya Mahāprabhu .
TEXTO 94
eka-dina rūpa karena nāṭaka likhana
ācambite mahāprabhura haila āgamana
SINÓNIMOS
eka – dina —un día; rūpa — Rūpa Gosvāmī; karena —hace; nāṭaka —drama; likhana —escribir; ācambite —de repente; mahāprabhura —de Śrī Caitanya Mahāprabhu ; haila —hubo; āgamana —la venida.
TRADUCCIÓN
Un día, mientras Rūpa Gosvāmī estaba escribiendo su libro, Śrī Caitanya Mahāprabhu apareció de repente.
TEXTO 95
sambhrame duṅhe uṭhi’ daṇḍavat hailā
duṅhe āliṅgiyā prabhu āsane vasilā
SINÓNIMOS
sambhrame —con gran respeto; duṅhe — Haridāsa Ṭhākura y Rūpa Gosvāmī; uṭhi ‘—levantándose; daṇḍavat hailā —cayó a ofrecer reverencias; duṅhe —ellos dos; āliṅgiyā —abrazando; prabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; āsane vasilā — se sentó en un asiento.
TRADUCCIÓN
Tan pronto como Haridāsa Ṭhākura y Rūpa Gosvāmī vieron venir al Señor, ambos se levantaron y luego se postraron para ofrecerle sus respetuosas reverencias. Śrī Caitanya Mahāprabhu los abrazó a ambos y luego se sentó.
TEXTO 96
‘kyā puṅthi likha?’ bali’ eka-patra nila
akṣara dekhiyā prabhu mane sukhī hailā
SINÓNIMOS
kyā —qué; puṅthi —libro; likha —estás escribiendo; bali’ -diciendo esto; eka – patra nilā —tomó una página escrita en una hoja de palma; akṣara —la buena letra; dekhiyā —viendo; prabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; mane —en la mente; sukhī hailā —se puso muy feliz.
TRADUCCIÓN
El Señor preguntó: «¿Qué clase de libro escribiendo estás?» Levantó una hoja de palma que era una página del manuscrito y cuando vio la fina letra, su mente se alegró mucho.
TEXTO 97
śrī-rūpera akṣara—yena mukutāra pāṅti
prīta hañā karena prabhu akṣarera stuti
SINÓNIMOS
śrī – rūpera akṣara —la letra de Rūpa Gosvāmī; yena —como; mukutāra pāṅti —una hilera de perlas; prīta hañā —estando complacido; karena —hace; prabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; akṣarera stuti —elogio de la letra de Śrīla Rūpa Gosvāmī.
TRADUCCIÓN
Complacido de esta manera, el Señor alabó la escritura diciendo: «La escritura de Rūpa Gosvāmī es como hileras de perlas».
TEXTO 98
sei patre prabhu eka śloka ye dekhilā
paḍitei śloka, preme āviṣṭa ha-ilā
SINÓNIMOS
sei patre —en esa hoja de palma; prabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; eka śloka —un verso; vosotros —que; dekhilā —Él vio; paḍitei —leyendo; śloka —el verso; preme —amor extático; āviṣṭa ha – ilā —estaba abrumadora.
TRADUCCIÓN
Mientras leía el manuscrito, Śrī Caitanya Mahāprabhu vio un verso en esa página, y tan pronto como lo leyó, quedó abrumado por el amor extático.
TEXTO 99
tuṇḍe tāṇḍavinī ratiṁ vitanute tuṇḍāvalī-labdhaye
karṇa-kroḍa-kaḍambinī ghaṭayate karṇārbudebhyaḥ spṛhām
cetaḥ-prāṅgaṇa-saṅginī vijayate sarvendriyāṇāṁ kṛtiṁ
no jāne janitā kiyadbhir amṛtaiḥ kṛṣṇeti varṇa-dvayī
SINÓNIMOS
tuṇḍe —en la boca; tāṇḍavinī —bailando; ratim —la inspiración; vitanute —se expande; tuṇḍa – āvalī – labdhaye —lograr muchas bocas; karṇa —del oído; kroḍa —en el agujero; kaḍambinī —brotando; ghaṭayate —hace que aparezca; karṇa – arbudebhyaḥ spṛhām —el deseo de millones de oídos; cetaḥ – prāṅgaṇa —en el patio del corazón; saṅginī —siendo un compañero; vijayate —conquista; sarva – indriyāṇām —de todos los sentidos; kṛtim —la actividad; No no; jāne —lo sé; janitā —producido; kiyadbhiḥ —en qué medida; amṛtaiḥ —por el néctar; kṛṣṇa —el nombre de Kṛṣṇa ; iti —así; varṇa – dvayī —las dos sílabas.
TRADUCCIÓN
«No sé cuánto néctar han producido las dos sílabas ‘Kṛṣ-ṇa’. Cuando se canta el santo nombre de Kṛṣṇa , parece bailar dentro de la boca. Entonces deseamos muchas, muchas bocas. Cuando ese nombre entra en los agujeros de los oídos, Deseamos muchos millones de oídos y cuando el santo nombre danza en el patio del corazón, conquista las actividades de la mente, y por lo tanto todos los sentidos se vuelven inertes.»
SIGNIFICADO
Este verso está incluido en el Vidagdha – mādhava (1.15), una obra de teatro en siete actos escritos por Śrīla Rūpa Gosvāmī que describen los pasatiempos de Śrī Kṛṣṇa en Vṛndāvana .
TEXTO 100
śloka śuni haridāsa ha-ila ullāsī
nācite lāgilā ślokera artha praśaṁsi’
SINÓNIMOS
śloka śuni ‘-al escuchar este verso; hari – dāsa — Haridāsa Ṭhākura; ha – ilā ullāsī —se puso muy jubiloso; nācite lāgilā —empezó a bailar; ślokera —del verso; artha praśaṁsi ‘-alabando el significado.
TRADUCCIÓN
Cuando Śrī Caitanya Mahāprabhu cantó este verso, Haridāsa Ṭhākura, al oír la vibración, se llenó de júbilo y empezó a bailar y alabar su significado.
TEXTO 101
kṛṣṇa-nāmera mahimā śāstra-sādhu-mukhe jāni
nāmera mādhurī aiche kāhāṅ nāhi śuni
SINÓNIMOS
kṛṣṇa – nāmera mahimā —las glorias del santo nombre del Señor Kṛṣṇa ; śāstra —de las Escrituras reveladas; sādhu —de los devotos; mukhe —en la boca; jāni —podemos entender; nāmera mādhurī —la dulzura del santo nombre; aiche —de esa manera; kāhāṅ —en cualquier otro lugar; nāhi śuni —no escuchamos.
TRADUCCIÓN
Uno tiene que aprender acerca de la belleza y la posición trascendental del santo nombre del Señor escuchando las Escrituras reveladas de boca de los devotos. En ningún otro lugar podemos oír de la dulzura del santo nombre del Señor.
SIGNIFICADO
En el Padma Purāṇa se dice: ataḥ śrī – kṛṣṇa -nāmādi na bhaved grāhyam indriyaiḥ . El canto y el oído del santo nombre trascendental del Señor no pueden realizarse mediante los sentidos ordinarios. La vibración trascendental del santo nombre del Señor es completamente espiritual. Por lo tanto, debe recibirse de fuentes espirituales y cantarse después de haber sido escuchado de un maestro espiritual. Quien escuche el canto del mantra Hare Kṛṣṇa debe recibirlo del maestro espiritual mediante recepción auditiva. Śrīla Sanātana Gosvāmī nos ha prohibido escuchar el santo nombre de Kṛṣṇa cantado por no vaiṣṇavas, como actores y cantantes profesionales, porque no tendrá ningún efecto. Es como la leche tocada por los labios de una serpiente, como se afirma en el padma purāṇa :
avaiṣṇava-mukhodgīrṇaṁ
pūtaṁ hari-kathāmṛtam
śravaṇaṁ naiva kartavyaṁ
sarpocchiṣṭaṁ yathā payaḥ
Por lo tanto, en la medida de lo posible, los devotos del movimiento para la conciencia de Kṛṣṇa se reúnen para cantar el santo nombre de Kṛṣṇa en público, de modo que tanto los que cantan como los oyentes puedan beneficiarse.
TEXTO 102
tabe mahāprabhu duṅhe kari’ āliṅgana
madhyāhna karite samudre karilā gamana
SINÓNIMOS
tabe —entonces; mahāprabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; duṅhe —tanto a Rūpa Gosvāmī como a Haridāsa Ṭhākura; kari’- haciendo; āliṅgana —abrazando; madhya – ahna karite —para realizar Sus deberes del mediodía; samudre —a la orilla del mar; karilā gamana —fue.
TRADUCCIÓN
Así, Śrī Caitanya Mahāprabhu abrazó tanto a Haridāsa como a Rūpa Gosvāmī y partió hacia la playa para realizar Sus deberes del mediodía.
TEXTOS 103-104
āra dina mahāprabhu dekhi’ jagannātha
sārvabhauma-rāmānanda-svarūpādi-sātha
sabe mili’ cali āilā śrī-rūpe milite
pathe tāṅra guṇa sabāre lāgilā kahite
SINÓNIMOS
āra dina —al día siguiente; mahāprabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; dekhi’- ver; jagannātha — el Señor Jagannātha en el templo; sārvabhauma — Sārvabhauma Bhaṭṭācārya ; rāmānanda — Rāmānanda Rāya ; svarūpa – ādi — Svarūpa Dāmodara Gosvāmī; sātha —junto con; sabe mili’ —reuniéndose todos juntos; cali āilā —vino allí; śrī – rūpe milite —para encontrarse con Śrīla Rūpa Gosvāmī; pathe —en el camino; tāṅra — de Rūpa Gosvāmī; guṇa —todas las buenas cualidades; sabāre —a todos los asociados personales; lāgilā kahite —empezó a hablar.
TRADUCCIÓN
Al día siguiente, después de visitar el templo de Jagannātha como de costumbre, Śrī Caitanya Mahāprabhu se encontró con Sārvabhauma Bhaṭṭācārya , Rāmānanda Rāya y Svarūpa Dāmodara . Todos fueron juntos a Śrīla Rūpa Gosvāmī, y en el camino el Señor elogió grandemente sus cualidades.
TEXTO 105
dui śloka kahi’ prabhura haila mahā-sukha
nija-bhaktera guna kahe hañā pañca-mukha
SINÓNIMOS
dui śloka kahi’ -recitando dos versos; prabhura —de Śrī Caitanya Mahāprabhu ; haila —hubo; mahā – sukha —gran placer; nija – bhaktera —de Su propio devoto; guṇa —las cualidades; kahe —describe; hañā —como si se volviera; pañca – mukha —cinco bocas.
TRADUCCIÓN
Cuando Śrī Caitanya Mahāprabhu recitó los dos versos importantes, sintió un gran placer; así, como si tuviera cinco bocas, comenzó a alabar a Su devoto.
SIGNIFICADO
Los dos versos a los que se hace referencia son los que comienzan con priyaḥ so ‘yam (79) y tuṇḍe tāṇḍavinī (99).
TEXTO 106
sārvabhauma-rāmānande parīkṣā karite
śrī-rūpera guṇa duṅhāre lāgilā kahite
SINÓNIMOS
sārvabhauma – rāmānande — Sārvabhauma Bhaṭṭācārya y Rāmānanda Rāya ; parīkṣā karite —examinar; śrī – rūpera guṇa —las cualidades trascendentales de Śrīla Rūpa Gosvāmī; duṅhāre —a ambos; lāgilā kahite —Comenzó a alabar.
TRADUCCIÓN
Sólo para examinar a Sārvabhauma Bhaṭṭācārya y Rāmānanda Rāya , el Señor comenzó a alabar las cualidades trascendentales de Śrī Rūpa Gosvāmī ante ellos.
TEXTO 107
‘īśvara-svabhāva’–bhaktera nā laya aparādha
alpa-sevā bahu māne ātma-paryanta prasāda
SINÓNIMOS
īśvara – svabhāva —la característica de la Suprema Personalidad de Dios; bhaktera —del devoto puro; nā laya —no toma; aparādha —cualquier ofensa; alpa – sevā —servicio muy pequeño; bahu māne —el Señor lo considera muy grande; ātma — paryanta —entregándose; prasāda —misericordia.
TRADUCCIÓN
Es característico que la Suprema Personalidad de Dios no tome en serio una ofensa cometida por un devoto puro. El Señor acepta cualquier pequeño servicio que preste un devoto como un servicio tan grande que Él está dispuesto a darse cuenta incluso a Sí mismo, por no hablar de otras bendiciones.
TEXTO 108
bhṛtyasya paśyati gurūn api nāparādhān
sevāṁ manāg api kṛtāṁ bahudhābhyupaiti
āviṣkaroti piśuneṣv api nābhyasūyāṁ
śīlena nirmala-matiḥ puruṣottamo ‘yam
SINÓNIMOS
bhṛtyasya —del sirviente; paśyati —Él ve; gurūn —muy grande; api —aunque; na —no; aparādhān —las ofensas; sevām —servicio; manāk api —por pequeño que sea; kṛtām —realizó; bahu – dhā —tan grande; abhyupaiti —acepta; āviṣkaroti —se manifiesta; piśuneṣu —sobre los enemigos; api —también; na —no; abhyasūyām —envidia; śīlena —con un comportamiento amable; nirmala – matiḥ— naturalmente de mente limpia; puruṣottamaḥ —la Suprema Personalidad de Dios, la mejor de todas las personalidades; ayam —esto.
TRADUCCIÓN
«La Suprema Personalidad de Dios, a quien se conoce como Puruṣottama , la más grande de todas las personas, tiene una mente pura. Es tan gentil que incluso si Su sirviente está implicado en una gran ofensa, no la toma muy en serio. De De hecho, si Su siervo presta algún pequeño servicio, el Señor lo acepta como muy grande. Incluso si una persona envidiosa blasfema contra el Señor, el Señor nunca manifiesta ira contra él.
SIGNIFICADO
Este verso es del Bhakti – rasāmṛta – sindhu (2.1.138) de Śrīla Rūpa Gosvāmī.
TEXTO 109
bhakta-saṅge prabhu āilā, dekhi’ dui jana
daṇḍavat hañā kailā caraṇa vandana
SINÓNIMOS
bhakta – saṅge —acompañado de otros devotos asociados; prabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; āilā —vino; dekhi ‘—viendo esto; dui jana — Rūpa Gosvāmī y Haridāsa Ṭhākura; daṇḍavat hañā —cayendo como troncos; kailā —hizo; caraṇa vandana —oraciones a sus pies de loto.
TRADUCCIÓN
Cuando Haridāsa Ṭhākura y Rūpa Gosvāmī vieron que Śrī Caitanya Mahāprabhu había venido con Sus devotos íntimos, ambos inmediatamente cayeron como troncos y ofrecieron oraciones a sus pies de loto.
TEXTO 110
bhakta-saṅge kailā prabhu duṅhāre milana
piṇḍāte vasilā prabhu lañā bhakta-gaṇa
SINÓNIMOS
bhakta – saṅge —con Sus acompañantes íntimos; kailā —hizo; prabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; duṅhāre —los dos ( Rūpa Gosvāmī y Haridāsa Ṭhākura); milana —reunión; piṇḍāte —en un lugar elevado; vasilā — se sentó; prabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; lañā bhakta – gaṇa —con Sus devotos personales.
TRADUCCIÓN
Así, Śrī Caitanya Mahāprabhu y Sus devotos personales conocieron a Rūpa Gosvāmī y Haridāsa Ṭhākura. Luego, el Señor se sentó en un lugar elevado con Sus devotos.
TEXTO 111
rūpa haridāsa duṅhe vasilā pinḍā-tale
sabāra āgrahe nā uṭhilā piṅḍāra upare
SINÓNIMOS
rūpa hari – dāsa — Rūpa Gosvāmī y Haridāsa Ṭhākura; duṅhe —ambos; vasilā — se sentó; piṇḍā – tale —al pie del lugar elevado dondeestaba sentado Śrī Caitanya Mahāprabhu;sabāra —de todos los devotos; āgrahe —la insistencia; nā uṭhilā —no resucitó; piṅḍāra upare —la cima del lugar elevado donde Śrī Caitanya Mahāprabhu estaba sentado con Sus devotos.
TRADUCCIÓN
Rūpa Gosvāmī y Haridāsa Ṭhākura se sentaron al pie del lugar elevado donde estaba sentado Śrī Caitanya Mahāprabhu . Aunque todos les pidieron que se sentaran al mismo nivel que el Señor y Sus asociados, no lo hicieron.
TEXTO 112
‘pūrva-śloka paḍa, rūpa’ prabhu ājñā kailā
lajjāte nā paḍe rūpa mauna dharilā
SINÓNIMOS
pūrva – śloka —el verso anterior; paḍa —simplemente lee; rūpa —Mi querida Rūpa ; prabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; ājñā kailā —ordenó; lajjāte —con gran timidez; nā paḍe —no leyó; rūpa — Rūpa Gosvāmī; mauna dharilā —permaneció en silencio.
TRADUCCIÓN
Cuando Śrī Caitanya Mahāprabhu ordenó a Rūpa Gosvāmī que leyera el verso que habían escuchado anteriormente, Rūpa Gosvāmī, debido a su gran timidez, no lo leyó, sino que permaneció en silencio.
TEXTO 113
svarūpa-gosāñi tabe sei śloka paḍila
śuni’ sabākāra citte camatkāra haila
SINÓNIMOS
svarūpa – gosāñi — Svarūpa Dāmodara Gosāñi ; tabe —entonces; sei —eso; śloka paḍila —recitó el verso; śuni ‘—al escuchar esto; sabākāra —de todos ellos; citte —en las mentes; camatkāra haila —hubo un gran asombro.
TRADUCCIÓN
Entonces Svarūpa Dāmodara Gosvāmī recitó el verso, y cuando todos los devotos lo escucharon, sus mentes quedaron maravilladas.
TEXTO 114
priyaḥ so ‘yaṁ kṛṣṇaḥ saha-cari kuru-kṣetra-militas
tathāhaṁ sā rādhā tad idam ubhayoḥ saṅgama-sukham
tathāpy antaḥ-khelan-madhura-muralī-pañcama-juṣe
mano me kālindī-pulina-vipināya spṛhayati
SINÓNIMOS
priyaḥ —muy querido; saḥ —Él; ayam —esto; kṛṣṇaḥ — el Señor Kṛṣṇa ; saha – cari —¡Oh, mi querido amigo!; kuru – kṣetra – militaḥ —a quien se encuentra en el campo de Kurukṣetra ; tathā —también; aham —yo; sā —eso; rādhā —Rādhārāṇī; tat —eso; idam —esto; ubhayoḥ —de Nosotros dos; saṅgama – sukham —la felicidad del encuentro; tathāpi —todavía; antaḥ —dentro;. khelan —jugando; madhura —dulce; muralī —de la flauta; pañcama —la quinta nota; juṣe —que se deleita en; manaḥ —la mente; yo mío; kālindī —del río Yamunā ; pulina —en el banco k; vipināya —los árboles; spṛhayati —deseos.
TRADUCCIÓN
«Mi querido amigo, ahora me he encontrado con Mi muy viejo y querido amigo Kṛṣṇa en este campo de Kurukṣetra . Soy el mismo Rādhārāṇī, y ahora nos estamos reuniendo. Es muy agradable, pero todavía me gustaría ir al banco. del Yamunā debajo de los árboles del bosque allí, deseo escuchar la vibración de Su dulce flauta tocando la quinta nota dentro de ese bosque de Vṛndāvana .
TEXTO 115
rāya, bhaṭṭācārya bale,–«tomāra prasāda vid
tomāra hṛdaya ei jānila kemane
SINÓNIMOS
rāya — Rāmānanda Rāya ; bhaṭṭācārya — Sārvabhauma Bhaṭṭācārya ; bale —digamos; tomāra prasāda vine —sin Tu misericordia especial; tomāra hṛdaya —Tu mente; ei — este Rūpa Gosvāmī; jānila —entendido; kemane —cómo.
TRADUCCIÓN
Después de escuchar este verso, tanto Rāmānanda Rāya como Sārvabhauma Bhaṭṭācārya le dijeron a Caitanya Mahāprabhu : «Sin Tu misericordia especial, ¿cómo podría este Rūpa Gosvāmī haber entendido Tu mente?».
TEXTO 116
āmāte sañcāri’ pūrve kahilā siddhānta
ye saba siddhānte brahmā nāhi pāya anta
SINÓNIMOS
āmāte —dentro de mí; sañcāri ‘—creando todas las verdades lógicas; pūrve— anteriormente; kahilā —Tú expresas; siddhānta —declaraciones concluyentes; vosotros —que; saba —todos; siddhānte —declaraciones concluyentes; brahmā —incluso el Señor Brahmā ; nāhi pāya anta —no puedo comprender el límite.
TRADUCCIÓN
Śrīla Rāmānanda Rāya admitió que anteriormente Śrī Caitanya Mahāprabhu había dado poder a su corazón para que pudiera expresar declaraciones elevadas y concluyentes a las que ni siquiera el Señor Brahmā tiene acceso.
TEXTO 117
tāte jāni–pūrve tomāra pāñāche prasāda
tāhā vinā nahe tomāra hṛdayānuvāda»
SINÓNIMOS
tāte —en tales casos; jāni —puedo entender; pūrve— anteriormente; tomāra —Tu; pāñāche prasāda —ha obtenido misericordia especial; tāhā vinā —sin eso; nahe —no hay; tomāra —Tu; hṛdaya – anuvāda —expresión de sentimientos.
TRADUCCIÓN
«Si antes no le hubieras concedido Tu misericordia», dijeron, «no le habría sido posible expresar Tus sentimientos internos».
SIGNIFICADO
Los devotos reconocen la misericordia especial de Śrī Caitanya Mahāprabhu hacia Śrīla Rūpa Gosvāmī con las siguientes palabras:
śrī-caitanya-mano ‘bhīṣṭaṁ-
sthāpitaṁ yena bhū-tale
svayaṁ rūpaḥ kadā mahyaṁ
dadāti sva-padāntikam
«¿Cuándo Śrīla Rūpa Gosvāmī Prabhupāda, quien ha establecido en este mundo material la misión de cumplir el deseo del Señor Caitanya , me dará refugio bajo sus pies de loto?»
La función especial de Śrīla Rūpa Gosvāmī es establecer los sentimientos de Śrī Caitanya Mahāprabhu . Estos sentimientos son Sus deseos de que Su misericordia especial se extienda por todo el mundo en este Kali – yuga .
pṛthivīte āche yata nagarādi-grāma
sarvatra pracāra haibe mora nāma
Su deseo es que en todo el mundo, en cada aldea y en cada ciudad, todos sepan acerca de Śrī Caitanya Mahāprabhu y Su movimiento de saṅkīrtana . Ésos son los sentimientos internos de Śrī Caitanya Mahāprabhu . Śrī Rūpa Gosvāmī se comprometió a escribir todos estos sentimientos del Señor. Ahora, nuevamente, por la misericordia de Śrī Caitanya Mahāprabhu , los sirvientes de los Gosvāmīs están difundiendo los mismos sentimientos por todo el mundo, y los devotos que son puros y simples apreciarán este intento. Sin embargo , como concluyó Śrīla Kṛṣṇadāsa Kavirāja Gosvāmī, aquellos que están en el nivel de los perros y los cerdos nunca apreciarán un intento tan grande. Sin embargo, esto no les importa a los predicadores del culto de Śrī Caitanya Mahāprabhu, pues en todo el mundo seguirán realizando este trabajo responsable, aunque personas que son como perros y gatos no los aprecien.
TEXTO 118
prabhu kahe,–«kaha rūpa, nāṭakera śloka
ye śloka śunile lokera yāya duḥkha-śoka
SINÓNIMOS
prabhu kahe —Śrī Caitanya Mahāprabhu dijo; kaha —por favor recita; rūpa —Mi querida Rūpa ; nāṭakera śloka —el verso de tu drama; vosotros —que; śloka —verso; śunile —escuchar; lokera —de todas las personas; yāya —vete; duḥkha – śoka —la infelicidad y el lamento.
TRADUCCIÓN
Así, Śrī Caitanya Mahāprabhu dijo: «Mi querido Rūpa , por favor recita ese verso de tu drama que, al ser escuchado, hace que la infelicidad y el lamento de todas las personas desaparezcan».
TEXTO 119
bāra bāra prabhu yadi tāre ājñā dila
tabe sei śloka rūpa-gosāñi kahila
SINÓNIMOS
bāra bāra —una y otra vez; prabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; yadi —cuando; tāre —él; ājñā dila —ordenó; tabe —en ese momento; sei śloka —ese verso en particular; rūpa – gosāñi —de nombre Rūpa Gosvāmī; kahila —recitado.
TRADUCCIÓN
Cuando el Señor persistió en preguntar esto una y otra vez, Rūpa Gosvāmī recitó ese verso [como sigue].
TEXTO 120
tuṇḍe tāṇḍavinī ratiṁ vitanute tuṇḍāvalī-labdhaye
karṇa-kroḍa-kaḍambinī ghaṭayate karṇārbudebhyaḥ spṛhām
cetaḥ-prāṅgaṇa-saṅginī vijayate sarvendriyāṇāṁ kṛtiṁ
no jāne janitā kiyadbhir amṛtaiḥ kṛṣṇeti varṇa-dvayī
SINÓNIMOS
tuṇḍe —en la boca; tāṇḍavinī —bailando; ratim —la inspiración; vitanute —se expande; tuṇḍa – āvalī – labdhaye — lograr muchas bocas; karṇa —del oído; kroḍa —en el agujero; kaḍambinī —brotando; ghaṭayate —hace que aparezca; karṇa – arbudebhyaḥ spṛhām —el deseo de millones de oídos; cetaḥ – prāṅgaṇa —en el patio del corazón; saṅginī —siendo un compañero; vijayate —conquista; sarva – indriyāṇām —de todos los sentidos; kṛtim —la actividad; No no; jāne —lo sé; janitā —producido; kiyadbhiḥ —de qué medidas; amṛtaiḥ —por el néctar; kṛṣṇa —el nombre de Kṛṣṇa ; iti —así; varṇa – dvayī —las dos sílabas.
TRADUCCIÓN
«No sé cuánto néctar han producido las dos sílabas ‘Kṛṣ-ṇa’. Cuando se canta el santo nombre de Kṛṣṇa , parece bailar dentro de la boca. Entonces deseamos muchas, muchas bocas. Cuando ese nombre entra en los agujeros de los oídos, deseamos muchos millones de oídos y cuando el santo nombre danza en el patio del corazón, conquista las actividades de la mente, y por lo tanto todos los sentidos se vuelven inertes.»
TEXTO 121
yata bhakta-vṛnda āra rāmānanda rāya
śloka śuni’ sabāra ha-ila ānanda-vismaya
SINÓNIMOS
yata bhakta – vṛnda —todos los devotos personales de Śrī Caitanya Mahāprabhu ; āra —y; rāmānanda rāya —de nombre Rāmānanda Rāya ; śloka śuni ‘-al escuchar este verso; sabāra —de todos; ha – ila —hubo; ānanda – vismaya —bienaventuranza y asombro trascendentales.
TRADUCCIÓN
Cuando todos los devotos de Śrī Caitanya Mahāprabhu , especialmente Śrī Rāmānanda Rāya , escucharon este verso, todos se llenaron de bienaventuranza trascendental y quedaron maravillados.
TEXTO 122
sabe bale,–‘nāma-mahimā śuniyāchi apāra
emana mādhurya keha nāhi varṇe āra’
SINÓNIMOS
sabe bale —cada uno dijo; nāma – mahimā —las glorias de cantar el santo nombre; śuniyāchi —hemos oído; apāra —muchas veces; emana —este tipo de; mādhurya —dulzura; keha —alguien; nāhi —no; varṇe —describe; āra —otra cosa.
TRADUCCIÓN
Todos admitieron que, aunque habían oído muchas declaraciones que glorificaban el santo nombre del Señor, nunca habían oído descripciones tan dulces como las de Rūpa Gosvāmī.
TEXTO 123
rāya kahe,–«kon grantha kara hena jāni?
¿yāhāra bhitare ei siddhāntera khani?»
SINÓNIMOS
rāya kahe — Rāmānanda Rāya preguntó; kon —qué; grantha —literatura dramática; kara —estás escribiendo; hena —tales; jāni —puedo entender; yāhāra bhitare —dentro del cual; ei —estos; siddhāntera khani —una mina de declaraciones concluyentes.
TRADUCCIÓN
Rāmānanda Rāya preguntó: «¿Qué clase de drama estás escribiendo? Podemos entender que es una mina de declaraciones concluyentes».
TEXTO 124
svarūpa kahe,–«kṛṣṇa-līlāra nāṭaka karite
vraja-līlā-pura-līlā ekatra varṇite
SINÓNIMOS
svarūpa kahe — Svarūpa Dāmodara respondió en nombre de Rūpa Gosvāmī; kṛṣṇa – līlāra —de los pasatiempos del Señor Kṛṣṇa ; nāṭaka karite —componer un drama; vraja – līlā – pura – līlā —Sus pasatiempos en Vṛndāvana y Sus pasatiempos en Mathurā y Dvārakā ; ekatra —en un libro; varṇite —para describir.
TRADUCCIÓN
Svarūpa Dāmodara respondió en lugar de Śrīla Rūpa Gosvāmī: «Quería componer un drama sobre los pasatiempos del Señor Kṛṣṇa . Planeaba describir en un libro tanto los pasatiempos de Vṛndāvana como los de Dvārakā y Mathurā .
TEXTO 125
ārambhiyāchilā, ebe prabhu-ājñā pāñā
dui nāṭaka kariteche vibhāga kariyā
SINÓNIMOS
ārambhiyāchilā —Śrīla Rūpa Gosvāmī comenzó; ebe —ahora; prabhu – ājñā pāñā —obteniendo la orden de Śrī Caitanya Mahāprabhu ; dui nāṭaka —dos dramas diferentes; kariteche —está compilando; vibhāga kariyā —dividiendo la idea original.
TRADUCCIÓN
«Él empezó de esa manera, pero ahora, siguiendo la orden de Śrī Caitanya Mahāprabhu , lo ha dividido en dos y está escribiendo dos obras de teatro, una sobre los pasatiempos de Mathurā y Dvārakā y la otra sobre los pasatiempos de Vṛndāvana .
TEXTO 126
vidagdha-mādhava āra lalita-mādhava
dui nāṭake prema-rasa adabhuta saba»
SINÓNIMOS
vidagdha – mādhava —uno se llama Vidagdha – mādhava ; āra —y; lalita – mādhava —llamada Lalita – mādhava ; dui nāṭake —en dos obras; prema – rasa —melosidades extáticas de amor emocional por Kṛṣṇa ; adabhuta —maravilloso; saba —todos.
TRADUCCIÓN
«Las dos obras se llaman Vidagdha – mādhava y Lalita – mādhava . Ambas describen maravillosamente el amor emocional extático por Dios».
SIGNIFICADO
Śrīla Bhaktisiddhānta Sarasvatī Ṭhākura nos informa a este respecto que Śrīla Rūpa Gosvāmī compuso el drama conocido como Vidagdha – mādhava en el año Śakābda 1454, y terminó Lalita – mādhava en Śakābda 1459. La discusión entre Rāmānanda Rāya y Śrīla Rūpa Gosvāmī en Jagannātha Purī tomó lugar en Śakābda 1437.
TEXTO 127
rāya kahe,–«nāndī-śloka paḍa dekhi, śuni?»
śrī-rūpa śloka paḍe prabhu-ājñā māni’
SINÓNIMOS
rāya kahe —Śrī Rāmānanda Rāya dice; nāndī – śloka paḍa —por favor, recita el verso introductorio; dekhi —para que pueda ver; śuni —para que pueda oír; śrī – rūpa śloka paḍe — Rūpa Gosvāmī recita el verso; prabhu – ājñā māni ‘-aceptando la orden de Śrī Caitanya Mahāprabhu .
TRADUCCIÓN
Rāmānanda Rāya dijo: «Por favor, recita el verso introductorio de Vidagdhamādhava para que pueda escucharlo y examinarlo». Así, Śrī Rūpa Gosvāmī, siguiendo las órdenes de Śrī Caitanya Mahāprabhu , recitó el verso (1.1).
TEXTO 128
sudhānāṁ cāndrīṇām api madhurimonmāda-damanī
dadhānā rādhādi-praṇaya-ghana-sāraiḥ surabhitām
samantāt santāpodgama-viṣama-saṁsāra-saraṇī-
praṇītāṁ te tṛṣṇāṁ haratu hari-līlā-śikhariṇī
SINÓNIMOS
sudhānām —del néctar; cāndrīṇām —producido en la Luna; api —incluso; madhurimā —la dulzura; unmāda – damanī —dominando el orgullo; dadhānā —distribuyendo; rādhā – ādi — de Śrīmatī Rādhārāṇī y Sus compañeras; praṇaya – ghana — de los asuntos amorosos concentrados; sāraiḥ —por la esencia; surabhitām —una buena fragancia; samantāt —en todas partes; santāpa —condiciones miserables; udgama —generando; viṣama —muy peligroso; saṁsāra – saraṇī —en el sendero de la existencia material; praṇītām —creado; te —tu; tṛṣṇām —deseos; haratu —que te quite; hari – līlā —los pasatiempos de Śrī Kṛṣṇa ; śikhariṇī : exactamente como una combinación de yogur y azúcar cande.
TRADUCCIÓN
«Que los pasatiempos de Śrī Kṛṣṇa reduzcan las miserias existentes en el mundo material y anulen todos los deseos no deseados. Los pasatiempos de la Suprema Personalidad de Dios son como śikhariṇī , una mezcla de yogur y azúcar cande. Dominan el orgullo incluso del néctar producido. en la luna, porque distribuyen la dulce fragancia de los asuntos amorosos concentrados de Śrīmatī Rādhārāṇī y las gopīs.»
TEXTO 129
rāya kahe,–‘kaha iṣṭa-devera varṇana’
prabhura saṅkoce rūpa nā kare paṭhana
SINÓNIMOS
rāya kahe — Rāmānanda Rāya dice; kaha —ahora habla; iṣṭa – devera varṇana — descripción de tu adorable Deidad; prabhura saṅkoce —vergüenza en presencia de Śrī Caitanya Mahāprabhu ; rūpa — Rūpa Gosvāmī; nā kare —no hace; paṭhana —recitación.
TRADUCCIÓN
Rāmānanda Rāya dijo: «Ahora, por favor, recita la descripción de las glorias de tu adorable Deidad». Rūpa Gosvāmī, sin embargo, dudó debido a la vergüenza porque Śrī Caitanya Mahāprabhu estaba presente.
TEXTO 130
prabhu kahe,–«kaha, kene kara saṅkoca-lāje?
granthera phala śunāibā vaiṣṇava samāje?»
SINÓNIMOS
prabhu kahe —Śrī Caitanya Mahāprabhu dice; kaha —habla; kene —por qué; kara —tú lo haces; saṅkoca – lāje —con vergüenza y turbación; granthera —del libro; phala —el fruto; śunāibā —debes hacer oír; vaiṣṇava – samāje — en compañía de devotos puros.
TRADUCCIÓN
Sin embargo, el Señor animó a Rūpa Gosvāmī diciéndole: «¿Por qué te avergüenzas? Debes recitarlo para que los devotos puedan escuchar el buen fruto de tus escritos».
TEXTO 131
tabe rūpa-gosāñi yadi śloka paḍila
śuni’ prabhu kahe,–‘ei ati stuti haila’
SINÓNIMOS
tabe —en ese momento; rūpa – gosāñi —de nombre Rūpa Gosvāmī; yadi —cuando; śloka paḍila —recitó el verso; śuni ‘—al escuchar esto; prabhu kahe —Śrī Caitanya Mahāprabhu dice; ei —esto; ati stuti —ofrecimiento exagerado de oraciones; haila —estaba.
TRADUCCIÓN
Cuando Rūpa Gosvāmī recitó así su verso, Caitanya Mahāprabhu lo desaprobó porque describía Sus glorias personales. Expresó la opinión de que se trataba de una explicación exagerada.
TEXTO 132
anarpita-carīṁ cirāt karuṇayāvatīrṇaḥ kalau
samarpayitum unnatojjvala-rasāṁ sva-bhakti-śriyam
hariḥ puraṭa-sundara-dyuti-kadamba-sandīpitaḥ
sadā hṛdaya-kandare sphuratu vaḥ śacī-nandanaḥ
SINÓNIMOS
anarpita —no concedido; carīm —habiendo sido anteriormente; cirāt —durante mucho tiempo; karuṇayā —por misericordia sin causa; avatīrṇaḥ —descendió; kalau —en la era de Kali ; samarpayitum —otorgar; unnata —elevada; ujjvala – rasām —la melosidad conyugal; sva – bhakti —de Su propio servicio; śriyam —el tesoro; hariḥ —el Señor Supremo; puraṭa —que el oro; sundara —más hermosa; dyuti —de esplendor; kadamba —con una multitud; sandīpitaḥ —iluminado; sadā —siempre; hṛdaya – kandare —en la cavidad del corazón; sphuratu —que Él se manifieste; vaḥ —tu; śacī – nandanaḥ —el hijo de madre Śacī.
TRADUCCIÓN
«Que el Señor Supremo, conocido como el hijo de Śrīmatī Śacīdevī, esté trascendentalmente situado en lo más profundo de vuestro corazón. Resplandeciente con el resplandor del oro fundido, Él ha descendido en la Era de Kali por Su misericordia sin causa para otorgar lo que ninguna encarnación ha ofrecido antes: la más elevada melosidad del servicio devocional, la melosidad del amor conyugal».
SIGNIFICADO
Este verso ( Vidagdha – mādhava 1.2) también aparece en Ādi- līlā ( 1.4 y 3.4). En su comentario sobre Vidagdha – mādhava , Śrīla Viśvanātha Cakravartī Ṭhākura comenta: mahā – prabhoḥ sphūrtiṁ vinā hari – līlā -rasāsvādanānupapatter iti bhāvaḥ . Sin la misericordia de Śrī Caitanya Mahāprabhu , no se pueden describir los pasatiempos de la Suprema Personalidad de Dios. Por eso Śrīla Rūpa Gosvāmī dijo, vaḥ yuṣmākaṁ hṛdaya – rūpa – guhā yāṁ śacī -nandano hariḥ , pakṣe , siṁhaḥ sphuratu : «Que Śrī Caitanya Mahāprabhu , que es exactamente como un león que mata a todos los elefantes del deseo, , despierte en el corazón de todos, porque mediante Sus misericordiosas bendiciones uno puede comprender los pasatiempos trascendentales de Kṛṣṇa «.
TEXTO 133
saba bhakta-gaṇa kahe śloka śuniyā
kṛtārtha karilā sabāya śloka śunāñā
SINÓNIMOS
saba bhakta – gaṇa —todos los devotos allí presentes; kahe —dicen; śloka śuniyā —al escuchar este verso; kṛta – artha karilā —has obligado; sabāya —todos; śloka śunāñā —recitando este verso.
TRADUCCIÓN
Todos los devotos presentes apreciaron tanto este verso que expresaron su gratitud a Śrī Rūpa Gosvāmī por su recitación trascendental.
TEXTO 134
rāya kahe,–«kon āmukhe pātra-sannidhāna?»
rūpa kahe,–«kāla-sāmye ‘pravartaka’ nāma»
SINÓNIMOS
rāya kahe — Rāmānanda Rāya dice; kon —qué; āmukhe —mediante introducción; pātra – sannidhāna —presencia de los jugadores; rūpa kahe —Śrīla Rūpa Gosvāmī responde; kāla – sāmye —según el tiempo; pravartaka nāma —la introducción llamada pravartaka .
TRADUCCIÓN
Rāmānanda Rāya preguntó: «¿Cómo has presentado la asamblea de los jugadores?» Rūpa Gosvāmī respondió: «Los jugadores se reúnen en el momento adecuado bajo el título de pravartaka .
SIGNIFICADO
En un drama a todos los actores se les llama pātra , o actores. Esto lo afirma Viśvanātha Kavirāja en el Sāhitya- darpaṇa (6.283):
divya-martye sa tad-rūpo
miśram anyataras tayoḥ
sūcayed vastu-bījaṁ vā-
mukhaṁ pātram athāpi vā
El significado de āmukha lo afirma Śrīla Rūpa Gosvāmī en el Nāṭaka – candrikā :
sūtra-dhāro naṭī brūte
sva-kāryaṁ pratiyuktitaḥ
prastutākṣepicitroktyā
yat tad āmukham īritam
Cuando Śrīla Rāmānanda Rāya preguntó acerca de los arreglos para presentar la asamblea de actores en el drama, Rūpa Gosvāmī respondió que cuando los actores entran por primera vez al escenario en respuesta al tiempo, la introducción se llama técnicamente pravartaka . Como ejemplo se puede consultar el Antya – līlā , Primer Capítulo, verso 17. Śrīla Bhaktisiddhānta Sarasvatī Ṭhākura dice que la introducción, que técnicamente se llama āmukha , puede ser de cinco tipos diferentes, según el Sāhitya- darpaṇa (6.288):
udghātyakaḥ kathodghātaḥ
oraciónogātiśayas tathā
pravartakāvalagite
pañca prastāvanā-bhidāḥ
Las introducciones pueden clasificarse de la siguiente manera: (1) udghātyaka , (2) kathodghāta, (3) oraciónogātiśaya, (4) pravartaka y (5) avalagita. Estos cinco tipos de introducción se denominan āmukha . Así, Śrīla Rāmānanda Rāya preguntó cuál de las cinco introducciones había sido empleada, y Śrīla Rūpa Gosvāmī respondió que había usado la introducción llamada pravartaka .
TEXTO 135
ākṣiptaḥ kāla-sāmyena
praveśaḥ syāt pravartakaḥ
SINÓNIMOS
ākṣiptaḥ —puesto en movimiento; kāla – sāmyena —en un momento adecuado; praveśaḥ —la entrada; syāt —debe ser; pravartakaḥ —llamado pravartaka .
TRADUCCIÓN
«Cuando la entrada de los actores se pone en marcha con la llegada de un momento adecuado, la entrada se llama pravartaka «.
SIGNIFICADO
Este verso es de Nāṭaka – candrikā (12) de Śrīla Rūpa Gosvāmī.
TEXTO 136
entonces ‘yaṁ vasanta-samayaḥ samiyāya yasmin
pūrṇaṁ tam īśvaram upoḍha-navānurāgam
gūḍha-grahā rucirayā saha rādhayāsau
raṅgāya saṅgamayitā niśi paurṇamāsī
SINÓNIMOS
saḥ —eso; ayam —esto; vasanta – samayaḥ —primavera; samiyāya —había llegado; yasmin —en el cual; pūrṇam —el completo; tam —Él; īśvaram —la Suprema Personalidad de Dios; upoḍha —obtenido; nava – anurāgam —nuevo apego; gūḍha – grahā —que cubría las estrellas; rucirayā —muy hermosa; saha —con; rādhayā —Śrīmatī Rādhārāṇī; asau —esa noche de luna llena; raṅgāya —para aumentar la belleza; saṅgamayitā —hizo que se encontraran; niśi —de noche; paurṇamāsī —la noche de luna llena.
TRADUCCIÓN
‘Había llegado la primavera, y la luna llena de esa estación inspiró a la Suprema Personalidad de Dios, quien es completo en todo, con una nueva atracción para encontrarse con la hermosa Śrīmatī Rādhārāṇī por la noche para aumentar la belleza de Sus pasatiempos.’ «
SIGNIFICADO
Śrīla Bhaktivinoda Ṭhākura interpreta este verso ( Vidagdha – mādhava 1.10) de dos maneras, para el Señor Kṛṣṇa y para Śrīmatī Rādhārāṇī. Cuando se interpreta para Kṛṣṇa , se entiende que la noche fue una noche de luna oscura, y cuando se interpreta para Śrīmatī Rādhārāṇī, se considera que fue una noche de luna llena.
TEXTO 137
rāya kahe,–«prarocanādi kaha dekhi, śuni?»
rūpa kahe,–«mahāprabhura śravaṇecchā jāni»
SINÓNIMOS
rāya kahe —Śrīla Rāmānanda Rāya dice; prarocanādi kaha —por favor, recita el prarocanā; dekhi —veré; śuni —y escuchar; rūpa kahe —Śrīla Rūpa Gosāñi responde; mahāprabhura —de Śrī Caitanya Mahāprabhu ; śravaṇa – icchā —deseaba escuchar; jāni —creo.
TRADUCCIÓN
Rāmānanda Rāya dijo: «Por favor, recita la porción de prarocanā para que pueda escucharla y examinarla». Śrī Rūpa respondió: «Creo que el deseo de oír hablar de Śrī Caitanya Mahāprabhu es prarocanā.
SIGNIFICADO
El método de inducir a la audiencia a estar cada vez más ansioso de escuchar alabando el momento y el lugar, al héroe y a la audiencia se llama prarocanā. Esta es la declaración sobre prarocanā en el Nāṭaka – candrikā :
deśa-kāla-kathā-vastu-
sabhyādīnāṁ praśaṁsayā
śrotṝṇām unmukhī-kāraḥ
kathiteyaṁ prarocanā
De manera similar, el Sāhitya- darpaṇa (6.286) dice:
tasyāḥ prarocanā vīthī
tathā prahasanā-mukhe
aṅgānyatronmukhī-kāraḥ
praśaṁsātaḥ prarocanā
Cualquier literatura presentada en sánscrito debe seguir las reglas y regulaciones mencionadas en los libros de referencia autorizados. Las preguntas técnicas de Śrīla Rāmānanda Rāya y las respuestas de Śrīla Rūpa Gosvāmī indican que ambos eran expertos y estaban plenamente versados en las técnicas de escritura dramática.
TEXTO 138
bhaktānām udagād anargala-dhiyāṁ vargo nisargojjvalaḥ
śīlaiḥ pallavitaḥ sa ballava-vadhū-bandho prabandho ‘py asau
lebhe catvaratāṁ ca tāṇḍava-vidher vṛndāṭavī-garbha-bhūr
manye mad-vidha-puṇya-maṇḍala-parīpāko ‘yam unmīlati
SINÓNIMOS
bhaktānām —de los devotos; udagāt —ha aparecido; anargala – dhiyām —pensando constantemente en Rādhā – Kṛṣṇa ; vargaḥ —la asamblea; nisarga – ujjvalaḥ —naturalmente muy avanzado; śīlaiḥ —con decoraciones poéticas naturales; pallavitaḥ —extendidas como las hojas de un árbol; saḥ —eso; ballava – vadhū – bandhaḥ —del amigo de las gopīs, Śrī Kṛṣṇa ; prabandhaḥ —una composición literaria; api —incluso; asau —eso; lebhe —ha logrado; catvaratām —la cualidad de un lugar cuadrangular con terreno llano; ca —y; tāṇḍava – vidheḥ —para bailar; vṛndā – aṭavī —del bosque de Vṛndāvana ; garbha – bhūḥ —los fundamentos internos; manye —considero; mat – vidha —de personas como yo; puṇya – maṇḍala —de grupos de actividades piadosas; parīpākaḥ —el pleno desarrollo; ayam —esto; unmīlati —aparece.
TRADUCCIÓN
‘Los devotos ahora presentes piensan constantemente en el Señor Supremo y, por lo tanto, son muy avanzados. Esta obra llamada Vidagdha – mādhava representa los pasatiempos característicos del Señor Kṛṣṇa con adornos poéticos. Y los terrenos interiores del bosque de Vṛndāvana proporcionan una plataforma adecuada para la danza de Kṛṣṇa con las gopīs. Por lo tanto, creo que las actividades piadosas de personas como nosotros, que hemos tratado de avanzar en el servicio devocional, ahora han alcanzado la madurez.’
SIGNIFICADO
Este es el verso ocho del Primer Acto de Vidagdha – mādhava .
TEXTO 139
abhivyaktā mattaḥ prakṛti-laghu-rūpād api budhā
vidhātrī siddhārthān hari-guṇa-mayī vaḥ kṛtir iyam
pulindenāpy agniḥ kimu samidham-unmathya janito
hiraṇya-śreṇīnām apaharati nāntaḥ-kaluṣatām
SINÓNIMOS
abhivyaktā —manifestado; mattaḥ —de mí; prakṛti —por naturaleza; laghu – rūpāt —situado en una posición más baja; api —aunque; budhāḥ —¡oh, eruditos devotos!; vidhātrī —que puede provocar; siddha – arthān —todos los objetos de perfección; hari – guṇa – mayī —cuyo tema son los atributos de Kṛṣṇa ; vaḥ —de ti; kṛtiḥ —la obra poética conocida como Vidagdha – mādhava ; iyam —esto; pulindena —por la clase más baja de hombres; api —aunque; agniḥ —un fuego; kimu —si; samidham —la madera; unmathya —frotando; janitaḥ —producido; hiraṇya —de oro; śreṇīnām —de cantidades; apaharati —vence; na —no; antaḥ —interno; kaluṣatām —cosas sucias.
TRADUCCIÓN
«Oh, eruditos devotos, soy por naturaleza ignorante y bajo, sin embargo, aunque es de mí que Vidagdha – mādhava ha venido, está lleno de descripciones de los atributos trascendentales de la Suprema Personalidad de Dios. Por lo tanto, ¿no traerá esa literatura sobre el logro del objetivo más elevado de la vida? Aunque su madera puede ser encendida por un ma de clase baja , el fuego puede purificar el oro. Aunque soy muy bajo por naturaleza, este libro puede ayudar a limpiar la suciedad del interior de los corazones. devotos dorados.’ «
SIGNIFICADO
Este verso también es de Vidagdha – mādhava (1.6).
TEXTO 140
rāya kahe,–«kaha dekhi premotpatti-kāraṇa?
pūrva-rāga, vikāra, ceṣṭā, kāma-likhana?»
SINÓNIMOS
rāya kahe —Śrīla Rāmānanda Rāya sigue preguntando; kaha —por favor recita; dekhi —para que pueda saber; prema . utpatti – kāraṇa — las causas del despertar de la propensión amorosa; pūrva – rāga —apego previo; vikāra —transformación; ceṣṭā —esfuerzo; kāma – likhana — escritura de cartas que revelan el apego de las gopīs por Kṛṣṇa .
TRADUCCIÓN
Entonces Rāmānanda Rāya preguntó a Rūpa Gosvāmī acerca de las causas de los asuntos amorosos entre Kṛṣṇa y las gopīs, tales como el apego previo, las transformaciones del amor, los esfuerzos por amar y los intercambios de cartas que revelaban el despertar del amor de las gopīs por Kṛṣṇa .
TEXTO 141
krame śrī-rūpa-gosāñi sakali kahila
śuni’ prabhura bhakta-gaṇera camatkāra haila
SINÓNIMOS
krame —gradualmente; śrī – rūpa – gosāñi —Śrīla Rūpa Gosvāmī; sakali kahila —explicó todo; śuni ‘-audición; prabhura —de Śrī Caitanya Mahāprabhu ; bhakta – gaṇera —de los devotos; camatkāra —asombro; haila —hubo.
TRADUCCIÓN
Śrīla Rūpa Gosvāmī informó gradualmente a Rāmānanda Rāya sobre todo lo que le preguntaba. Al escuchar sus explicaciones, todos los devotos de Śrī Caitanya Mahāprabhu quedaron asombrados.
SIGNIFICADO
Śrīla Rūpa Gosvāmī ha explicado kāma – likhana en su libro Ujjvala – nīlamaṇi ( Vipralambha -prakaraṇa 26):
sa lekhaḥ kāma-lekhaḥ syāt
yaḥ sva-prema-prakāśakaḥ
yuvatyā yūni yūnā ca
yuvatyāṁ saṁprahīyate
«Los intercambios de cartas entre un niño y una niña sobre el despertar del apego mutuo se llaman kāma-lekha. «
TEXTO 142
ekasya śrutam eva lumpati matiṁ kṛṣṇeti nāmākṣaraṁ
sāndronmāda-paramparām upanayaty anyas ya vaṁśī-kalaḥ
eṣa snigdha-ghana-dyutir manasi me lagnaḥ paṭe vīkṣaṇāt
kaṣṭaṁ dhik puruṣa-traye ratir abhūn manye mṛtiḥ śreyasī
SINÓNIMOS
ekasya —de una persona; śrutam —escuchó; eva —ciertamente; lumpati —quitar; matim —la mente; kṛṣṇa iti — Kṛṣṇa ; nāma – akṣaram —las letras del nombre; sāndra – unmāda —de intensa locura; paramparām —una lluvia; upanayati —trae; anyasya —de otro; vaṁśī – kalaḥ —la vibración sonora de la flauta; eṣaḥ —este tercero; snigdha —dando amor; ghana – dyutiḥ —refulgencia parecida a un relámpago; manasi —en la mente; yo mio; lagnaḥ —apego; paṭe —en la imagen; vīkṣaṇāt —al ver; kaṣṭam dhik —oh, vergüenza para Mí; puruṣa – traye —a tres personas; ratiḥ —apego; abhūt —ha aparecido; manye —pienso; mṛtiḥ —muerte; śreyasī —mejor.
TRADUCCIÓN
Al experimentar apego previo a Kṛṣṇa [ pūrva – rāga ], Śrīmatī Rādhārāṇī pensó: «Desde que escuché el nombre de una persona llamada Kṛṣṇa , prácticamente he perdido Mi buen sentido. Luego, hay otra persona que toca Su flauta de esa manera. que después de escuchar la vibración, surge una locura intensa en Mi corazón y nuevamente hay otra persona a quien Mi mente se apega cuando veo Su hermoso refulgimiento relámpago en Su imagen. Por eso pienso que estoy muy condenado, porque lo he hecho. apegarme simultáneamente a tres personas. Sería mejor para Mí morir por esto».
SIGNIFICADO
Este verso es de Vidagdha – mādhava (2.9).
TEXTO 143
iyam sakhi suduḥsādhyā
rādhā hṛdaya-vedanā
kṛtā yatra cikitsāpi
kutsāyāṁ paryavasyati
SINÓNIMOS
iyam —esto; sakhi —mi querido amigo; suduḥsādhyā —incurable; rādhā —de Śrīmatī Rādhārāṇī; hṛdaya – vedanā —palpitaciones del corazón; kṛtā —hecho; yatra —en el cual; cikitsā —tratamiento; api —aunque; kutsāyām —en difamación; paryavasyati —termina en.
TRADUCCIÓN
«Mi querido amigo, estas palpitaciones del corazón de Śrīmatī Rādhārāṇī son extremadamente difíciles de curar. Incluso si uno aplicara algún tratamiento médico, sólo terminaría en difamación».
SIGNIFICADO
Este verso ( Vidagdha – mādhava 2.8) lo pronuncia la propia Śrīmatī Rādhārāṇī.
TEXTO 144
dhari-a paḍicchanda-guṇaṁ
sundara maha mandire tumaṁ vasasi
taha taha rundhasi bali-aṁ
jaja jaha ca-idā palāemhi
SINÓNIMOS
dhari -a —capturar; paḍicchanda – guṇam —la cualidad de una imagen artística; sundara —¡oh, la más hermosa!; maha —mi; mandire —dentro del corazón; tumam —Tú; vasasi —residen; taha taha —tanto; rundhasi —Tú bloqueas; bali -am —por la fuerza; jaja jaja —tanto como; ca – idā —estando perturbado; palāemhi —trato de escapar.
TRADUCCIÓN
«Oh, muy hermosa, la belleza artística de Tu imagen está ahora impresa en Mi mente. Dado que ahora estás viviendo en Mi mente, dondequiera que desee correr porque estoy agitado por tus impresiones, encuentro que Tú, oh amigo mío, están bloqueando Mi camino.»
SIGNIFICADO
Este verso ( Vidagdha – mādhava 2.33) está escrito en el idioma Prākṛta , no en sánscrito. Cuando se transforma al sánscrito, dice lo siguiente:
dhṛtvā praticchanda-guṇaṁ sundara mama mandire tvaṁ vasasi
tathā tathā ruṇatsi balitaṁ yathā yathā cakitā palāye
El significado es el mismo, pero el idioma nativo es diferente. Madhumaṅgala se lo habló a Śrī Kṛṣṇa .
TEXTO 145
agre vīkṣya śikhaṇḍa-khaṇḍam acirād utkampam ālambate
guñjānāṁ ca vilokanān muhur asau sāsraṁ parikrośati
no jāne janayann apūrva-naṭana-krīḍā-camatkāritāṁ
bālāyāḥ kila citta-bhūmim aviśat ko ‘yaṁ navīna-grahaḥ
SINÓNIMOS
agre —al frente; vīkṣya —viendo; śikhaṇḍa – khaṇḍam —algunas plumas de pavo real; acirāt —de repente; utkampam —temblor del corazón y del cuerpo; ālambate —lleva a; guñjānām —de una guirnalda de guñjā (pequeñas caracolas); ca —también; vilokanāt —al ver; muhuḥ —constantemente; asau —Ella; sa — asram —con lágrimas; parikrośati —va llorando; No no; jāne —lo sé; janayan —despertar; apūrva – naṭana —como una danza dramática inaudita; krīḍā —de actividades; camatkāritām —la locura; bālāyāḥ —de esta pobre muchacha; kila —ciertamente; citta – bhūmim —dentro del corazón; aviśat —ha entrado; kaḥ —qué; ayam —esto; navīna – grahaḥ —nueva influencia extática.
TRADUCCIÓN
«Al ver plumas de pavo real frente a Ella, esta niña de repente comienza a temblar. Cuando a veces ve un collar de guñjā [pequeñas caracolas], derrama lágrimas y llora en voz alta. No sé qué tipo de nueva influencia extática ha entrado en el corazón. de esta pobre muchacha le ha dotado de la actitud bailadora de un intérprete que crea danzas maravillosas e inéditas en un escenario».
SIGNIFICADO
Este verso ( Vidagdha – mādhava 2.15) lo pronuncia Mukharā , la abuela del Señor Kṛṣṇa, en una conversación con la abuela de Rādhārāṇī, Paurṇamāsī .
TEXTO 146
akāruṇyaḥ kṛṣṇo yadi mayi tavāgaḥ katham idaṁ
mudhā mā rodīr me kuru param imām uttara-kṛtim
tamālasya skandhe vinihita-bhuja-vallarir iyaṁ
yathā vṛndāraṇye ciram avicalā tiṣṭhati tanuḥ
SINÓNIMOS
akāruṇyaḥ —muy cruel; kṛṣṇaḥ — el Señor Kṛṣṇa ; yadi —si; mayi —a Mí; tava —tu; āgaḥ —ofensa; katham —cómo; idam —esto; mudhā —inútilmente; mā rodīḥ —no llores; yo-para Mí; kuru —hacer; param —pero después; imām —esto; uttara – kṛtim —acto final; tamālasya —de un árbol tamāla ; skandhe —el tronco; vinihita —fijado en; bhuja – vallariḥ —brazos como enredaderas; iyam —esto; yathā —en la medida de lo posible; vṛndā – araṇye —en el bosque de Vṛndāvana ; ciram —para siempre; avicalā —sin ser molestado; tiṣṭhati —permanece; tanuḥ —el cuerpo.
TRADUCCIÓN
Śrīmatī Rādhārāṇī le dijo a Su constante compañera Viśākhā : «Mi querido amigo, si Kṛṣṇa es cruel conmigo, no habrá necesidad de que llores, porque no será por culpa tuya. Entonces tendré que morir. pero luego, por favor, haz una cosa por Mí: para observar Mi ceremonia fúnebre, coloca Mi cuerpo con sus brazos abrazando un árbol tamāla como enredaderas para que pueda permanecer para siempre en Vṛndāvana sin ser molestado.» ( Vidagdha – mādhava 2.47) .
TEXTO 147
rāya kahe,–«kaha dekhi bhāvera svabhāva?»
rūpa kahe,–«aiche haya kṛṣṇa-viṣayaka ‘bhāva»
SINÓNIMOS
rāya kahe — Rāmānanda Rāya dice; kaha —amablemente recita; dekhi —para que pueda ver; bhāvera svabhāva —la característica del amor emocional; rūpa kahe — Rūpa Gosvāmī responde; aiche —tales; haya —es; kṛṣṇa – viṣayaka —relativo a Kṛṣṇa ; bhāva —amor emocional.
TRADUCCIÓN
Rāmānanda Rāya preguntó: «¿Cuáles son las características del amor emocional?» Rūpa Gosvāmī respondió: «Ésta es la naturaleza del amor emocional por Kṛṣṇa .
TEXTO 148
pīḍābhir nava-kāla-kūṭa-kaṭutā-garvasya nirvāsano
nisyandena mudāṁ sudhā-madhurimāhaṅkāra-saṅkocanaḥ
premā sundari nanda-nandana-paro jāgarti yasyāntare
jñāyante sphuṭam asya vakra-madhurās tenaiva vikrāntayaḥ
SINÓNIMOS
pīḍābhiḥ —por los sufrimientos; nava —fresco; kāla – kūṭa —de veneno; kaṭutā —de la severidad; garvasya —de orgullo; nirvāsanaḥ —destierro; nisyandena —derramándose; mudām —felicidad; sudhā —de néctar; madhurimā —de la dulzura; ahaṅkāra —el orgullo; saṅkocanaḥ —minimizando; premā —amor; sundari —hermosa amiga; nanda – nandana – paraḥ — fijado en el hijo de Mahārāja Nanda ; jāgarti —se desarrolla; yasya —de quien; antare —en el corazón; jñāyante —son percibidos; sphuṭam —explícitamente; asya —de eso; vakra —torcido; madhurāḥ —y dulce; tena —por él; eva —solo; vikrāntayaḥ —las influencias.
TRADUCCIÓN
‘Mi querido y hermoso amigo, si uno desarrolla amor por Dios, amor por Kṛṣṇa , el hijo de Nanda Mahārāja , todas las influencias dulces y amargas de este amor se manifestarán en el corazón. Ese amor por Dios actúa de dos maneras. Los efectos venenosos del amor de Dios vencen el severo y fresco veneno de la serpiente. Sin embargo, hay simultáneamente dicha trascendental, que se derrama y vence los efectos venenosos de una serpiente, así como la felicidad que se deriva de derramar néctar sobre la cabeza. Se percibe como doblemente eficaz, al mismo tiempo venenoso y nectáreo.’ «
SIGNIFICADO
Este verso es del Vidagdha – mādhava (2.18). También aparece en Madhya – līlā , Capítulo Dos, verso 52. Lo habla Paurṇamāsī .
TEXTO 149
rāya kahe,–«kaha sahaja-premera lakṣaṇa»
rūpa-gosāñi kahe,–«sāhajika prema-dharma»
SINÓNIMOS
rāya kahe —Śrīla Rāmānanda Rāya pregunta; kaha —por favor dímelo; sahaja – premera —del amor natural; lakṣaṇa —las características; rūpa – gosāñi kahe — Rūpa Gosvāmī responde; sāhajika —espontáneo; prema – dharma —carácter de amor por Dios.
TRADUCCIÓN
Rāmānanda Rāya preguntó además: «¿Cuáles son las características naturales del despertar del amor por Dios?» Rūpa Gosvāmī respondió: «Éstas son las características naturales del amor por Dios.
TEXTO 150
stotraṁ yatra taṭa-sthatāṁ prakaṭayac cittasya dhatte vyathāṁ
nindāpi pramadaṁ oraciónacchati parīhāsa-śriyaṁ bibhratī
doṣeṇa kṣayitām guṇena gurutāṁ kenāpy anātanvatī
premṇaḥ svārasikasya kasyacid iyaṁ vikrīḍati prakriyā
SINÓNIMOS
stotram —alabando; yatra —en el cual; taṭa – sthatām —neutralidad; prakaṭayat —manifestando; cittasya —al corazón; dhatte —da; vyathām —reacción dolorosa; nindā —blasfemando; api —también; pramadam —placer; Prayacchati —libera; parīhāsa —de bromear; śriyam —la belleza; bibhratī —producir; doṣeṇa —por acusación; kṣayitām —la cualidad de disminuir; guṇena —por buenas cualidades; gurutām —la importancia; kena api —por cualquiera; anātanvatī —sin aumentar; premṇaḥ —del amor por Dios; svārasikasya —espontánea; kasyacit —de cualquiera; iyam —esto; vikrīḍati —actúa dentro del corazón; prakriyā —la manera de actuar.
TRADUCCIÓN
‘Cuando uno escucha los elogios de su amado, exteriormente permanece neutral pero siente dolor dentro de su corazón. Cuando oye a su amada hacer acusaciones contra él, las toma como bromas y disfruta del placer. Cuando encuentra defectos en su amado, éstos no disminuyen su amor, ni las buenas cualidades del amado aumentan su afecto espontáneo. Así, el amor espontáneo continúa en todas las circunstancias. Así es como el amor espontáneo por Dios actúa dentro del corazón.’
SIGNIFICADO
Este verso de Vidagdha – mādhava (5.4) lo pronuncia Paurṇamāsī , la abuela de Rādhārāṇī y madre de Sāndīpani Muni .
TEXTO 151
śrutvā niṣṭhuratāṁ mamendu-vadanā premāṅkuraṁ bhindatī
svānte śānti-dhurāṁ vidhāya vidhure prāyaḥ parāñciṣyati
kiṁvā pāmara-kāma-kārmuka-paritrastā vimokṣyaty asūn
hā maugdhyāt phalinī manoratha-latā mṛdvī mayonmūlitā
SINÓNIMOS
śrutvā —por escuchar; niṣṭhuratām —crueldad; mamá —Mi; indu – vadanā —con cara de luna; prema – aṅkuram —la semilla del amor; bhindatī —dividiendo; sva — ante —dentro de Su corazón; śānti – dhurām —gran tolerancia; vidhāya —tomar; vidhure —agraviado; prāyaḥ —casi; parāñciṣyati —puede volverse en contra; kiṁvā —o; pāmara —muy formidable; kāma —de deseos lujuriosos o Cupido; kārmuka —del arco; paritrastā —asustado; vimokṣyati —se rendirá; asūn —vida; hā —ay; maugdhyāt —a causa del desconcierto; phalinī —casi fructífero; manaḥ – ratha – latā —la enredadera del amor creciente; mṛdvī —muy suave; mayā —por Mí; unmūlita —desarraigado.
TRADUCCIÓN
‘Al enterarse de Mi crueldad, Rādhārāṇī, de cara de luna, puede establecer algún tipo de tolerancia en Su corazón agraviado. Pero entonces Ella podría volverse contra Mí. O, de hecho, temerosa de los deseos lujuriosos invocados por el arco del formidable Cupido, podría incluso entregar su vida. ¡Pobre de mí! Neciamente he desarraigado la suave enredadera de Su deseo justo cuando estaba lista para dar fruto.’
SIGNIFICADO
Habiendo sido muy cruel con Śrīmatī Rādhārāṇī, Kṛṣṇa se arrepiente de esta manera ( Vidagdha – mādhava 2.40).
TEXTO 152
yasyotsaṅga-sukhāśayā śithilitā gurvī gurubhyas trapā
prāṇebhyo ‘pi suhṛt-tamāḥ sakhi tathā yūyaṁ parikleśitāḥ
dharmaḥ so ‘pi mahān mayā na gaṇitaḥ sādhvībhir adhyāsito
dhig dhairyaṁ tad-upekṣitāpi yad ahaṁ jīvāmi pāpīyasī
SINÓNIMOS
yasya —de quien; utsaṅga – sukha – āśayā — por el deseo de la felicidad de la asociación; śithilitā —relajado; gurvī —muy grande; gurubhyaḥ —a los superiores; trapā —timidez; prāṇebhyaḥ —que Mi vida; api —aunque; suhṛt – tamāḥ —más querido; sakhi —¡Oh, mi querido amigo!; tathā —de manera similar; yūyam —tú; parikleśitāḥ —muy preocupado; dharmaḥ —deberes para con Mi esposo; saḥ —eso; api —también; mahān —muy grande; mayā —por Mí; na —no; gaṇitaḥ —cuidados; sādhvībhiḥ —por las mujeres más castas; adhyāsitaḥ —practicado; dhik dhairyam —al diablo con la paciencia; tat —por Él; upekṣitā —descuidada; api —aunque; yat —que; aham —yo; jīvāmi —estoy viviendo; pāpīyasī —el más pecador.
TRADUCCIÓN
‘Deseando la felicidad de Su compañía y sus abrazos, Mi querido amigo, hice caso omiso incluso de Mis superiores y relajé Mi timidez y gravedad ante ellos. Además, aunque eres Mi mejor amigo, más querido para Mí que Mi propia vida, te he causado muchos problemas. De hecho, incluso dejé de lado el voto de dedicación a Mi esposo, voto mantenido por las mujeres más elevadas. ¡Ay, ay! Aunque Él ahora me está descuidando, soy tan pecador que todavía vivo. Por lo tanto debo condenar Mi supuesta paciencia.’
SIGNIFICADO
Śrīmatī Rādhārāṇī está hablando este verso ( Vidagdha – mādhava 2.41) a Su amiga íntima Viśākhādevī.
TEXTO 153
gṛhāntaḥ-khelantyo nija-sahaja-bālyasya balanād
abhadraṁ bhadraṁ vā kim api hi na jānīmahi manāk
vayaṁ netuṁ yuktāḥ katham aśaraṇāṁ kā api daśāṁ
kathaṁ vā nyāyyā te prathayitum udāsīna-padavī
SINÓNIMOS
gṛha – antaḥ – khelantyaḥ — que estaban ocupados en juegos infantiles dentro de la casa; nija —el propio; sahaja —simple; bālyasya —de la infancia; balanāt —a causa de la influencia; abhadram —malo; bhadram —bueno; vā —o; kim api —qué; hola —ciertamente; na —no; jānīmahi —sabíamos; manāk —aunque sea levemente; vayam —nosotros; netum —conducir; yuktāḥ —adecuado; katham —cómo; aśaraṇām —sin entrega; kām api —como éste; daśām —a la condición; katham —cómo; vā —o; nyāyyā —correcto; te —de Ti; prathayitum —manifestar; udāsīna —de descuido; padavī —la posición.
TRADUCCIÓN
‘Estaba ocupado en Mis propias actividades lúdicas en Mi hogar, y debido a Mi inocencia infantil no distinguía el bien del mal. Por lo tanto, ¿es bueno para ti habernos obligado a sentirnos tan atraídos por Ti y luego habernos descuidado? Ahora nos eres indiferente. ¿Crees que eso es correcto?
SIGNIFICADO
Este verso ( Vidagdha – mādhava 2.46) se lo dice a Kṛṣṇa Śrīmatī Rādhārāṇī.
TEXTO 154
antaḥ-kleśa-kalaṅkitāḥ kila vayaṁ yāmo ‘dya yāmyāṁ purīṁ
nāyaṁ vañcana-sañcaya-praṇayinaṁ hāsaṁ tathāpy ujjhati
asmin sampuṭite gabhīra-kapaṭair ābhīra-pallī-viṭe
hā medhāvini rādhike tava kathaṁ premā garīyān abhūt
SINÓNIMOS
antaḥ – kleśa – kalaṅkitāḥ — contaminados por condiciones internas miserables que continúan incluso después de la muerte; kila —ciertamente; vayam —todos nosotros; yāmaḥ —van; adya —ahora; yāmyām —de Yamarāja; purīm —a la morada; na —no; ayam —esto; vañcana – sañcaya —actividades de trampa; praṇayinam —apuntando a; hāsam —sonriendo; tathāpi —todavía; ujjhati —se rinde; asmin —en esto; sampuṭite —lleno; gabhīra —profundo; kapaṭaiḥ —con engaño; ābhīra – pallī —de la aldea de los pastores de vacas; viṭe —en un libertino; hā —ay; medhāvini —¡oh, el inteligente!; rādhike —Śrīmatī Rādhārāṇī; tava —Tu; katham —cómo; premā —amor; garīyān —tan grandioso; abhūt —se volvió.
TRADUCCIÓN
‘Nuestros corazones están tan contaminados por condiciones miserables que ciertamente vamos al reino de Plutón. Sin embargo, Kṛṣṇa no abandona Su hermosa y amorosa sonrisa, que está llena de trampas. Oh Śrīmatī Rādhārāṇī, eres muy inteligente. ¿Cómo pudiste desarrollar un cariño tan grande hacia este libertino engañoso del barrio de los vaqueros?’
SIGNIFICADO
Este verso ( Vidagdha – mādhava 2.37) se lo dice a Rādhārāṇī Lalitā – sakhī , otra amiga confidencial.
TEXTO 155
hitvā dūre pathi dhava-taror antikaṁ dharā-setor
bhaṅgodagrā guru-śikhariṇaṁ raṁhasā laṅghayantī
lebhe kṛṣṇārṇava nava-rasā rādhikā-vāhinī tvāṁ
vāg-vīcibhiḥ kim iva vimukhī-bhāvam asyās tanoṣi
SINÓNIMOS
hitvā —renunciando; dūre —lejos; pathi —en el camino; dhava – taroḥ —del árbol del marido; antikam —la vecindad; dharma – setoḥ —el puente de la religión; bhaṅga – udagrā — lo suficientemente fuerte como para romperse; guru – śikhariṇam —la colina de los parientes superiores; raṁhasā —con gran fuerza; laṅghayantī —cruzando; lebhe —ha obtenido; kṛṣṇa – arṇava —¡oh, océano de Kṛṣṇa !; nava – rasā — influenciado por un nuevo amor extático; rādhikā —Śrīmatī Rādhārāṇī; vāhinī —como un río; tvām —Tú; vāk – vīcibhiḥ —sólo mediante las oleadas de palabras; kim —cómo; iva —así; vimukhī – bhāvam —indiferencia; asyāḥ —hacia Ella; tanoṣi —Te estás propagando.
TRADUCCIÓN
‘Oh Señor Kṛṣṇa , Tú eres como un océano. El río de Śrīmatī Rādhārāṇī te ha llegado desde una gran distancia, dejando muy atrás el árbol de Su esposo, rompiendo el puente de las convenciones sociales y cruzando por la fuerza las colinas de los parientes mayores. Viniendo aquí debido a nuevos sentimientos de amor por Ti, ese río ahora ha recibido Tu refugio, pero ahora estás tratando de hacerla retroceder con las olas de palabras desfavorables. ¿Cómo es que estás difundiendo esta actitud?’ «
SIGNIFICADO
Este verso de Vidagdha – mādhava (3.9) se lo dice al Señor Kṛṣṇa paurṇamāsī , la abuela de Śrīmatī Rādhārāṇī.
TEXTO 156
rāya kahe,–«vṛndāvana, muralī-niḥsvana
kṛṣṇa, rādhikāra kaiche kariyācha varṇana
SINÓNIMOS
rāya kahe — Rāmānanda Rāya dice; vṛndāvana —el lugar llamado Vṛndāvana ; muralī – niḥsvana — la vibración de la flauta de Kṛṣṇa; kṛṣṇa — el Señor Kṛṣṇa ; rādhikāra —de Śrīmatī Rādhārāṇī; kaiche —cómo; kariyācha varṇana —tú has descrito.
TRADUCCIÓN
Śrīla Rāmānanda Rāya preguntó además: «¿Cómo has descrito Vṛndāvana , la vibración de la flauta trascendental y la relación entre Kṛṣṇa y Rādhikā ?
TEXTO 157
kaha, tomāra kavitva śuni’ haya camatkāra»
krame rūpa-gosāñi kahe kari’ namaskāra
SINÓNIMOS
kaha —por favor házmelo saber; tomāra kavitva śuni ‘—al escuchar tu habilidad poética; haya —hay; camatkāra —mucho asombro; krame —gradualmente; rūpa – gosāñi —Śrīla Rūpa Gosvāmī; kahe —continúa hablando; kari’ namaskāra —ofreciendo reverencias.
TRADUCCIÓN
«Por favor, cuéntame todo esto, porque tu habilidad poética es maravillosa». Después de ofrecer reverencias a Rāmānanda Rāya , Rūpa Gosvāmī gradualmente comenzó a responder sus preguntas.
TEXTO 158
sugandhau makanda-prakara-makarandasya madhure
vinisyande vandī-kṛta-madhupa-vṛndaṁ muhur idam
kṛtāndolaṁ mandonnatibhir anilaiś candana-girer
mamānandaṁ vṛndā-vipinam atulaṁ tundilayati
SINÓNIMOS
su – gandhau —en la fragancia; mākanda – prakara —de los racimos de brotes de mango; makarandasya —de la miel; madhure —dulce; vinisyande —en el rezumante; vandī – kṛta —agrupados; madhupa – vṛndam —abejorros; muhuḥ —una y otra vez; idam —esto; kṛta – andolam —agitado; manda – unnatibhiḥ —moviéndose suavemente; anilaiḥ —por las brisas; candana – gireḥ —de las colinas Malaya ; mamá —Mi; ānandam —placer; vṛndā – vipinam —el bosque de Vṛndāvana ; atulam —mucho; tundilayati —aumenta cada vez más.
TRADUCCIÓN
‘La dulce y fragante miel que rezuma de los nuevos brotes de mango atrae una y otra vez a grupos de abejorros, y este bosque tiembla con la suave brisa de las colinas de Malaya , llenas de árboles de sándalo. Así, el bosque de Vṛndāvana está aumentando Mi placer trascendental.’
SIGNIFICADO
Este verso de Vidagdha – mādhava (1.23) lo pronuncia el propio Señor Kṛṣṇa .
TEXTO 159
vṛndāvanaṁ divya-latā-parītaṁ
latāś ca puṣpa-sphuritāgra-bhājaḥ
puṣpāṇi ca sphīta-madhu-vratāni
madhu-vratāś ca śruti-hāri-gītāḥ
SINÓNIMOS
vṛndāvanam —el bosque de Vṛndāvana ; divya – latā – parītam — rodeado de enredaderas trascendentales; latāḥ ca —y las enredaderas; puṣpa —con flores; sphurita —distinguida; agra – bhājaḥ —que posee fines; puṣpāṇi —las flores; ca —y; sphīta – madhu – vratāni —que tiene muchos abejorros enloquecidos; madhu – vratāḥ —los abejorros; ca —y; śruti – hāri – gītāḥ —cuyas canciones derrotan a los himnos védicos y son agradables al oído.
TRADUCCIÓN
‘Mi querido amigo, mira cómo este bosque de Vṛndāvana está lleno de enredaderas y árboles trascendentales. Las copas de las enredaderas están llenas de flores y los abejorros ebrios zumban a su alrededor, tarareando canciones que agradan al oído y superan incluso los himnos védicos.’
SIGNIFICADO
Este verso de Vidagdha – mādhava (1.24) lo pronuncia el Señor Balarāma a Su amigo Śrīdāmā.
TEXTO 160
kvacid bhṛṅgī-gītaṁ kvacid anila-bhaṅgī-śiśiratā
kvacid vallī-lāsyaṁ kvacid amala-mallī-parimalaḥ
kvacid dhārā-śālī karaka-phala-pālī-rasa-bharo
hṛṣīkāṇāṁ vṛndaṁ pramadayati vṛndāvanam idam
SINÓNIMOS
kvacit —en alguna parte; bhṛṅgī – gītam —los tarareos de los abejorros; kvacit —en alguna parte; anila – bhaṅgī – śiśiratā —frescura de las olas de la suave brisa; kvacit —en alguna parte; vallī – lāsyam —la danza de las enredaderas; kvacit —en alguna parte; amala – mallī – parimalaḥ — la fragancia pura de las flores mallikā ; kvacit —en alguna parte; dhārā – śālī —abundante en lluvias; karaka – phala – pālī —de frutos de granada; rasa – bharaḥ —sobreabundancia de jugo; hṛṣīkāṇām —de los sentidos; vṛndam —al grupo; pramadayati —está dando placer; vṛndāvanam —el bosque de Vṛndāvana ; idam —esto.
TRADUCCIÓN
‘Mi querido amigo, este bosque de Vṛndāvana está brindando un gran placer a nuestros sentidos de diversas maneras. En algún lugar los abejorros cantan en grupos y en algunos lugares una suave brisa refresca toda la atmósfera. En algún lugar danzan las enredaderas y las ramitas de los árboles, las flores de mallikā expanden su fragancia y una abundancia excesiva de jugo fluye constantemente en forma de lluvia de los frutos de la granada.’
SIGNIFICADO
Este verso de Vidagdha – mādhava (1.31) lo pronuncia el Señor Kṛṣṇa a Su amigo pastor de vacas Madhumaṅgala.
TEXTO 161
parāmṛṣṭāṅguṣṭha-trayam asita-ratnair ubhayato
vahantī saṅkīrṇau maṇibhir aruṇais tat-parisarau
tayor madhye hīrojjvala-vimala-jāmbūnada-mayī
kare kalyāṇīyaṁ viharati hareḥ keli-muralī
SINÓNIMOS
parāmṛṣṭā —medido; anguṣṭha – trayam —una longitud de tres dedos; asita – ratnaiḥ — con valiosas joyas indra – nīla ; ubhayataḥ —de ambos extremos; vahantī —tener; saṅkīrṇau —adornado; maṇibhiḥ —con gemas; aruṇaiḥ —rubíes; tat – parisarau —los dos extremos de la flauta; tayoḥ madhye —entre ellos; hīra —con diamantes; ujjvala —ardiente; vimala —puro; jāmbūnada – mayī —cubierto con una placa de oro; kare —en la mano; kalyāṇī —muy auspicioso; iyam —esto; viharati —brilla; hareḥ —de Kṛṣṇa ; keli – muralī —la flauta de pasatiempo.
TRADUCCIÓN
La flauta de los pasatiempos de Kṛṣṇa mide tres dedos de largo y está adornada con gemas de indra – nīla . En los extremos de la flauta hay gemas aruṇa [rubíes], que brillan maravillosamente, y en el medio la flauta está recubierta de oro, encendida por diamantes. Esta auspiciosa flauta, que agrada a Kṛṣṇa , brilla en Su mano con brillo trascendental.’
SIGNIFICADO
Este verso de Vidagdha – mādhava (3.1) se lo dice a Lalitādevī Paurṇamāsī , la abuela de Rādhārāṇī.
TEXTO 162
sad-vaṁśatas tava janiḥ puruṣottamasya
pāṇau sthitir muralike saralāsi jātyā
kasmāt tvayā sakhi guror viṣamā gṛhītā
gopāṅganā-gaṇa-vimohana-man tra-dīkṣā
SINÓNIMOS
sat – vaṁśataḥ —familias muy respetables; tava —tu; janiḥ —nacimiento; puruṣottamasya —del Señor Śrī Kṛṣṇa ; pāṇau —en las manos; sthitiḥ —residencia; muralike —Oh buena flauta; saralā —simple; así —tú eres; jātyā —por nacimiento; kasmāt —por qué; tvayā —por ti; sakhi —¡oh, mi querido amigo!; guroḥ —del maestro espiritual; viṣamā —peligroso; gṛhītā —tomado; gopā – aṅganā – gaṇa – vimohana — por desconcertar a los grupos de gopīs; mantra – dīkṣā —iniciación en el mantra .
TRADUCCIÓN
Mi querida amiga la flauta, parece que has nacido en una muy buena familia, pues tu residencia está en manos de Śrī Kṛṣṇa . Por nacimiento eres simple y nada torcido. ¿Por qué entonces has tomado iniciación en este peligroso mantra que encanta a las gopīs reunidas?’
SIGNIFICADO
Este verso ( Vidagdha – mādhava 5.17) lo pronuncia Śrīmatī Rādhārāṇī.
TEXTO 163
sakhi murali viśāla-cchidra-jalena pūrṇā
laghur atikaṭhinā tvaṁ granthilā nīrasāsi
tad api bhajasi śvaśvac cumbanānanda-sāndraṁ
hari-kara-parirambhaṁ kena puṇyodayena
SINÓNIMOS
sakhi murali —¡Oh, querida amiga la flauta!; viśāla – chidra – jālena —con tantos grandes agujeros en tu cuerpo (en otras palabras, lleno de chidra , que también significa «fallos»); pūrṇā —lleno; laghuḥ —muy ligero; atikaṭhinā —de constitución muy dura; tvam —tú; granthilā —lleno de nudos; nīrasā —sin jugo; asi —son; tat api— por lo tanto; bhajasi —obtienes a través del servicio; śvaśvat —continuamente; cumbana – ānanda — la bienaventuranza trascendental de besar al Señor; sāndram —intenso; hari – kara – parirambham — abrazados por las manos de Śrī Kṛṣṇa ; kena —por qué; puṇya – udayena —medios de actividades piadosas.
TRADUCCIÓN
Mi querida amiga la flauta, en realidad estás llena de muchos agujeros o fallas. Eres ligero, duro, sin jugo y lleno de nudos. Pero ¿qué clase de actividades piadosas te han ocupado al servicio de ser besado por el Señor y abrazado por sus manos?’
SIGNIFICADO
Este verso ( Vidagdha – mādhava 4.7) lo pronuncia Candrāvalī- sakhī , la gopī competidora de Śrīmatī Rādhārāṇī.
TEXTO 164
rundhann ambu-bhṛtaś camatkṛti-paraṁ kurvan muhus tumburuṁ
dhyānād antarayan sanandana-mukhān vismapayan vedhasam
autsukyāvalibhir baliṁ caṭulayan bhogīndram āghūrṇayan
bhindann aṇḍa-kaṭāha-bhittim abhito babhrāma vaṁśī-dhvaniḥ
SINÓNIMOS
rundhan —bloqueando; ambu – bhṛtaḥ —las nubes que traen lluvia; camatkṛti – param —lleno de asombro; kurvan —hacer; muhuḥ —en cada momento; tumburum —el rey de los gandharvas, Tumburu; dhyānāt —de la meditación; antarayan —perturbador; sanandana – mukhān —las grandes personas santas encabezadas por Sanandana ; vismāpayan —causando asombro; vedhasam —incluso al Señor Brahmā ; autsukya – āvalibhiḥ — con pensamientos de curiosidad; balim —Rey Bali ; caṭulayan —agitando; bhogī – indram —el rey de los Nāgas; āghūrṇayan —girando; bhindan —penetrante; aṇḍa – kaṭāha – bhittim —las fuertes coberturas del universo; abhitaḥ —por todos lados; babhrāma —circulaba; vaṁśī – dhvaniḥ —la vibración trascendental de la flauta.
TRADUCCIÓN
‘La vibración trascendental de la flauta de Kṛṣṇa bloqueó los movimientos de las nubes de lluvia, llenó de asombro a los Gandharvas y agitó la meditación de grandes personas santas como Sanaka y Sanandana . Creó asombro en el Señor Brahmā , provocó una intensa curiosidad que agitó la mente de Bali Mahārāja , quien por lo demás estaba firmemente fijada, hizo que Mahārāja Ananta , el portador de los planetas, girara y penetró las fuertes coberturas del universo. Así, el sonido de la flauta en manos de Kṛṣṇa creó una situación maravillosa.’
SIGNIFICADO
Este verso ( Vidagdha – mādhava 1.27) lo pronuncia Madhumaṅgala, un pastor de vacas amigo de Kṛṣṇa.
TEXTO 165
ayaṁ nayana-daṇḍita-pra vara-puṇḍarīka-prabhaḥ
prabhāti nava-jāguḍa-dyuti-viḍambi-pītāmbaraḥ
araṇyaja-pariṣkriyā-damita-divya-veśādaro
harin-maṇi-manohara-dyutibhir ujjvalāṅgo hariḥ
SINÓNIMOS
ayam —esto; nayana —por cuyos hermosos ojos; daṇḍita —derrotado; pravara —mejor; puṇḍarīka – prabhaḥ —el brillo de la flor de loto blanco; prabhāti —se ve hermosa; nava – jāguḍa – dyuti —el brillo del viḍambi recién pintado ; viḍambi -burlándose; pīta – ambaraḥ —cuyo vestido amarillo; araṇya – ja —recogido del bosque; pariṣkriyā —por cuyos adornos; damita —sometida; divya – veśa – ādaraḥ —el anhelo de vestir de primera clase; harin – maṇi —de esmeraldas; manohara —que atrae la mente; dyutibhiḥ —con esplendor; ujjvala – aṅgaḥ —cuyo hermoso cuerpo; hariḥ —la Suprema Personalidad de Dios.
TRADUCCIÓN
‘La belleza de los ojos de Kṛṣṇa supera la belleza de las flores de loto blancas, Sus vestiduras amarillas superan el brillo de las frescas decoraciones de kuṅkuma , Sus adornos de flores seleccionadas del bosque superan el anhelo por la mejor de las vestiduras, y Su belleza corporal posee un esplendor que atrae la mente. mayor que las joyas conocidas como marakata – maṇi [esmeraldas]’.
SIGNIFICADO
Este verso de Vidagdha – mādhava (1.17) lo pronuncia paurṇamāsī .
TEXTO 166
jaṅghādhas-taṭa-saṅgi-dakṣiṇa-padaṁ kiñcid vibhugna-trikam-
sāci-stambhita-kandharaṁ sakhi tiraḥ-sañcāri-netrāñcalam
vaṁśīṁ kuṭmalite dadhānam adhare lolāṅgulī-saṅgatāṁ
riṅgad-bhrū-bhramaraṁ varāṅgi paramānandaṁ puraḥ svīkuru
SINÓNIMOS
jaṅghā —de la espinilla; adhaḥ – taṭa —en el borde inferior; saṅgi —conectado; dakṣiṇa – padam —el pie derecho; kiñcit —ligeramente; vibhugna – trikam —la mitad del cuerpo doblada en tres lugares; sāci – stumbhita – kandharam —cuyo cuello está fijo en una curva hacia un lado; sakhi —¡oh, amigo!; tiraḥ – sañcāri —vagando de lado; netra – añcalam —cuyos bordes de los ojos; vaṁśīm —flauta; kuṭmalite —cerrado como un capullo de flor; dadhānam —colocando; adhare —en los labios; lolā – aṅgulī – saṅgatām —unidos con dedos moviéndose aquí y allá; riṅgat – bhrū —cuyas cejas se mueven lentamente; bhramaram —como abejorros; varāṅgi —¡oh, la más hermosa!; paramānandam —la personalidad de bienaventuranza; puraḥ —situado delante; svī – kuru —simplemente acepta.
TRADUCCIÓN
‘¡Oh, muy hermoso amigo!, por favor acepta a la Suprema Personalidad de Dios, que está ante ti lleno de bienaventuranza trascendental. Los bordes de Sus ojos vagan de un lado a otro y Sus cejas se mueven lentamente como abejorros en Su rostro de loto. De pie, con Su pie derecho colocado debajo de la rodilla de Su pierna izquierda, la mitad de Su cuerpo curvada en tres lugares y Su cuello elegantemente inclinado hacia un lado, lleva Su flauta a Sus labios fruncidos y mueve Sus dedos sobre ella aquí y allá. .’
SIGNIFICADO
Este verso es de Lalita – mādhava – nāṭaka (4.27), una obra de teatro en diez actos de Śrīla Rūpa Gosvāmī. Quien habla aquí es Lalitādevī.
TEXTO 167
kula-varatanu-dharma-grāva-vṛndāni bhindan
sumukhi niśita-dīrghāpāṅga-ṭaṅka-cchaṭābhiḥ
yugapad ayam apūrvaḥ kaḥ puro viśva-karmā
marakata-maṇi-lakṣair goṣṭha-kakṣāṁ cinoti
SINÓNIMOS
kula-varatanu—of the family women; dharma—in the form of dedication to the husband, etc.; grāva-vṛndāni—the stones; bhindan—splitting; sumukhi—O beautiful-faced one; niśita—sharp; dīrgha-apāṅga—in the form of long outer corners of the eyes; ṭaṅka-chaṭābhiḥ—by chisels; yugapat—simultaneously; ayam—this; apūrvaḥ—unprecedented; kaḥ—who; puraḥ—in front; viśva-karmā—creative person; marakata-maṇi-lakṣaiḥ—with countless emeralds; goṣṭha-kakṣām—a private room for meeting; cinoti—He is constructing.
TRANSLATION
‘O beautiful-faced one, who is this creative person standing before us? With the sharp chisels of His loving glances, He is splitting the hard stones of many women’s devotion to their husbands. And with the luster of His body, surpassing the brilliance of countless emeralds, He is simultaneously constructing private meeting places for His pastimes.’
PURPORT
This verse (Lalita-mādhava 1.52) is spoken by Rādhārāṇī to Lalitādevī.
TEXT 168
mahendra-maṇi-maṇḍalī-mada-viḍambi-deha-dyutir
vrajendra-kula-candramāḥ sphurati ko ‘pi navyo yuvā
sakhi sthira-kulāṅganā-nikara-nīvi-bandhārgala-
cchidākaraṇa-kautukī jayati yasya vaṁśī-dhvaniḥ
SYNONYMS
mahendra-maṇi—of jewels of the name mahendra-maṇi; maṇḍalī—of masses; mada-viḍambi—defeating the pride; deha-dyutiḥ—one whose bodily luster; vrajendra-kula-candramāḥ—the moon of the family of Vrajarāja (Nanda Mahārāja); sphurati—manifests; kaḥ api—some; navyaḥ yuvā—newly youthful person; sakhi—O my dear friend; sthira—steady; kula-aṅganā—of family ladies; nikara—of groups; nīvi-bandha-argala—of the impediments such as tightened dresses and belts; cchidā-karaṇa—in causing the cutting; kautukī—very cunning; jayati—all glories; yasya—of whom; vaṁśī-dhvaniḥ—to the vibration of the flute.
TRANSLATION
My dear friend, this newly youthful Lord Śrī Kṛṣṇa, the moon in the family of Nanda Mahārāja, is so beautiful that He defies the beauty of clusters of valuable jewels. All glories to the vibration of His flute, for it is cunningly breaking the patience of chaste ladies by loosening their belts and tight dresses.’
PURPORT
This verse from Lalita-mādhava (1.49) is spoken by Lalitādevī to Rādhārāṇī.
TEXT 169
balād akṣṇor lakṣmīḥ kavalayati navyaṁ kuvalayaṁ
mukhollāsaḥ phullaṁ kamala-vanam ullaṅghayati ca
daśāṁ kaṣṭām aṣṭā-padam api nayaty āṅgika-rucir
vicitraṁ rādhāyāḥ kim api kila rūpaṁ vilasati
SYNONYMS
balāt—by force; akṣṇoḥ—of the two eyes; lakṣmīḥ—the beauty; kavalayati—devours; navyam—newly awakened; kuvalayam—lotus flower; mukha-ullāsaḥ—the beauty of the face; phullam—fructified; kamala-vanam—a forest of lotus flowers; ullaṅghayati—surpasses; ca—also; daśām—to a situation; kaṣṭām—painful; aṣṭā-padam—gold; api—even; nayati—brings; āṅgika-ruciḥ—the luster of the body; vicitram—wonderful; rādhāyāḥ—of Śrīmatī Rādhārāṇī; kim api—some; kila—certainly; rūpam—the beauty; vilasati—manifests.
TRANSLATION
The beauty of Śrīmatī Rādhārāṇī’s eyes forcibly devours the beauty of newly grown blue lotus flowers, and the beauty of Her face surpasses that of an entire forest of fully blossomed lotuses. Her bodily luster seems to place even gold in a painful situation. Thus the wonderful, unprecedented beauty of Śrīmatī Rādhārāṇī is awakening in Vṛndāvana.’
PURPORT
This verse is from Vidagdha-mādhava (1.32). It is spoken by Paurṇamāsī.
TEXT 170
vidhur eti divā virūpatāṁ
śata-patraṁ bata śarvarī-mukhe
iti kena sadā śriyojjvalaṁ
tulanām arhati mat-priyānanam
SYNONYMS
vidhuḥ—the moon; eti—becomes; divā—by daytime; virūpatām—faded away; śata-patram—he lotus flower; bata—alas; śarvarī-mukhe—in the beginning of evening; iti—thus; kena—with what; sadā—always; śriyā-ujjvalam—brilliant with beauty; tulanām—comparison; arhati—deserves; mat—of Me; priyā—of the dear one; ānanam—the face.
TRANSLATION
Although the effulgence of the moon is brilliant initially at night, in the daytime it fades away. Similarly, although the lotus is beautiful during the daytime, at night it closes. But, O My friend, the face of My most dear Śrīmatī Rādhārāṇī is always bright and beautiful, both day and night. Therefore, to what can Her face be compared?’
PURPORT
This verse (Vidagdha-mādhava 5.20) is spoken by Śrī Kṛṣṇa to Madhumaṅgala.
TEXT 171
pramada-rasa-taraṅga-smera-gaṇḍa-sthalāyāḥ
smara-dhanur anubandhi-bhrū-latā-lāsya-bhājaḥ
mada-kala-cala-bhṛṅgī-bhrānti-bhaṅgīṁ dadhāno
hṛdayam idam adāṅkṣīt pakṣmalākṣyāḥ kaṭākṣaḥ
SYNONYMS
pramada—of joy; rasa-taraṅga—by the continuous waves of the mellow; smera—mildly smiling; gaṇḍa-sthalāyāḥ—whose cheeks; smara-dhanuḥ—the bow of Cupid; anubandhi—related with; bhrū-latā—of the arched eyebrows; lāsya—dancing; bhājaḥ—of one who has; mada-kala—intoxicated; cala—unsteady; bhṛṅgī-bhrānti—the moving to and fro of bees; bhaṅgīm—the semblance of; dadhānaḥ—giving; hṛdayam idam—this heart; adāṅkṣīt—has bitten; pakṣmala—possessing exquisite eyelashes; akṣyāḥ—of whose two eyes; kaṭa-akṣaḥ—the glance.
TRANSLATION
When Śrīmatī Rādhārāṇī smiles, waves of joy overtake Her cheeks, and Her arched eyebrows dance like the bow of Cupid. Her glance is so enchanting that it is like a dancing bumblebee, moving unsteadily due to intoxication. That bee has bitten the whorl of My heart.’ «
PURPORT
This verse from Vidagdha-mādhava (2.51) is also spoken by Lord Kṛṣṇa.
TEXT 172
rāya kahe,–«tomāra kavitva amṛtera dhāra
dvitīya nāṭakera kaha nāndī-vyavahāra»
SYNONYMS
rāya kahe—Rāmānanda Rāya says; tomāra—you; kavitva—superexcellence in poetic presentation; amṛtera dhāra—a continuous shower of nectar; dvitīya nāṭakera—of the second drama; kaha—please tell; nāndī-vyavahāra—treatment of the introduction.
TRANSLATION
Having heard these verses recited by Rūpa Gosvāmī, Śrīla Rāmānanda Rāya said, «Your poetic expressions are like continuous showers of nectar. Kindly let me hear the introductory portion of the second drama.»
TEXT 173
rūpa kahe,–«kāhāṅ tumi sūryopama bhāsa
muñi kon kṣudra,–yena khadyota-prakāśa
SYNONYMS
rūpa kahe—Rūpa Gosvāmī says; kāhāṅ—where; tumi—you; sūrya-upama—like the sun; bhāsa—brilliance; muñi—I; kon—some; kṣudra—insignificant; yena—exactly like; khadyota-prakāśa—the brilliance of the glowworm.
TRANSLATION
Śrīla Rūpa Gosvāmī said, «In your presence, which is just like brilliant sunshine, I am as insignificant as the light of a glowworm.
TEXT 174
tomāra āge dhārṣṭya ei mukha-vyādāna»
eta bali’ nāndī-śloka karilā vyākhyāna
SYNONYMS
tomāra āge—before you; dhārṣṭya—impudence; ei—this; mukha-vyādāna—simply opening the mouth; eta bali’-saying this; nāndī-śloka—the introductory verses; karilā vyākhyāna—explained.
TRANSLATION
It is even impudent for me to open my mouth before you.» Then, having said this, he recited the introductory verse of Lalita-mādhava.
TEXT 175
sura-ripu-sudṛśām uroja-kokān
mukha-kamalāni ca khedayann akhaṇḍaḥ
ciram akhila-suhṛc-cakora-nandī
diśatu mukunda-yaśaḥ-śaśī mudaṁ vaḥ
SYNONYMS
sura-ripu—of the enemies of the demigods; sudṛśām—of the wives; uroja—the breasts; kokān—like birds known as cakravāka birds; mukha—faces; kamalāni—like lotuses; ca—also; khedayan—distressing; akhaṇḍaḥ—completely without distortion; ciram—for a long time; akhila—of all; suhṛt—the friend; cakora-nandī—pleasing to the cakora birds; diśatu—let it give; mukunda—of Śrī Kṛṣṇa; yaśaḥ—the glories; śaśī—like the moon; mudam—pleasure; vaḥ—to all of you.
TRANSLATION
The beautiful moonlike glories of Mukunda give distress to the lotuslike faces of the wives of the demons and to their raised breasts, which are like gleaming cakravāka birds. Those glories, however, are pleasing to all His devotees, who are like cakora birds. May those glories forever give pleasure to you all.’ «
PURPORT
This is the first verse of Act One of Lalita-mādhava.
TEXT 176
‘dvitīya nāndī kaha dekhi?’–rāya puchilā
saṅkoca pāñā rūpa paḍite lāgilā
SYNONYMS
dvitīya nāndī—the second introductory verse; kaha—recite; dekhi—so that we can see; rāya puchilā—Śrīla Rāmānanda Rāya again inquired; saṅkoca pāñā—becoming a little hesitant; rūpa—Śrīla Rūpa Gosvāmī; paḍite lāgilā—began to read.
TRANSLATION
When Śrīla Rāmānanda Rāya further inquired about the second introductory verse, Śrīla Rūpa Gosvāmī was somewhat hesitant, but nevertheless he began to read.
TEXT 177
nija-praṇayitāṁ sudhām udayam āpnuvan yaḥ kṣitau
kiraty alam urīkṛta-dvija-kulādhirāja-sthitiḥ
sa luñcita-tamas-tatir mama śacī-sutākhyaḥ śaśī
vaśīkṛta-jagan-manāḥ kim api śarma vinyasyatu
SYNONYMS
nija-praṇayitām—own devotional love; sudhām—the nectar; udayam—appearance; āpnuvan—obtaining; yaḥ—one who; kṣitau—on the surface of the world; kirati—expands; alam—extensively; urī-kṛta—accepted; dvija-kula-adhirāja-sthitiḥ—the situation of the most exalted of the brāhmaṇa community; saḥ—He; luñcita—driven away; tamaḥ—of darkness; tatiḥ—mass; mama—my; śacī-suta-ākhyaḥ—known as Śacīnandana, the son of mother Śacī; śaśī—the moon; vaśī-kṛta—subdued; jagat-manāḥ—the minds of the whole world; kim api—somehow; śarma—auspiciousness; vinyasyatu—let it be bestowed.
TRANSLATION
The moonlike Supreme Personality of Godhead, who is known as the son of mother Śacī, has now appeared on earth to spread devotional love of Himself. He is emperor of the brāhmaṇa community. He can drive away all the darkness of ignorance and control the mind of everyone in the world. May that rising moon bestow upon us all good fortune.’ «
PURPORT
This is the third verse of Act One of Vidagdha-mādhava.
TEXT 178
śuniyā prabhura yadi antare ullāsa
bāhire kahena kichu kari’ roṣābhāsa
SYNONYMS
śuniyā—hearing this; prabhura—of Lord Śrī Caitanya Mahāprabhu; yadi—although; antare—within; ullāsa—great jubilation; bāhire—externally; kahena—says; kichu—something; kari’-making; roṣa-ābhāsa—as if angry.
TRANSLATION
Although Śrī Caitanya Mahāprabhu was inwardly greatly pleased when He heard this verse, externally He spoke as if angry.
TEXT 179
kāṅhā tomāra kṛṣṇa-rasa-kāvya-sudhā-sindhu
tāra madhye mithyā kene stuti-kṣāra-bindu
SYNONYMS
kāṅhā—where; tomāra—your; kṛṣṇa-rasa-kāvya—of exalted poetry concerning the mellows of Lord Kṛṣṇa’s pastimes; sudhā-sindhu—ocean of the nectar; tāra madhye—within that; mithyā—false; kene—why; stuti—prayer; kṣāra-bindu—like a drop of alkali.
TRANSLATION
Your exalted poetic descriptions of the mellows of Lord Kṛṣṇa’s pastimes are like an ocean of nectar. But why have you put in a false prayer about Me? It is like a drop of detestful alkali.»
TEXT 180
rāya kahe,–«rūpera kāvya amṛtera pūra
tāra madhye eka bindu diyāche karpūra»
SYNONYMS
rāya kahe—Śrīla Rāmānanda Rāya says; rūpera kāvya—the poetic expression of Śrīla Rūpa Gosvāmī; amṛtera pūra—filled with all nectar; tāra madhye—within that; eka bindu—one drop; diyāche—he has given; karpūra—camphor.
TRANSLATION
Śrīla Rāmānanda Rāya objected, «It is not alkali at all. It is a particle of camphor he has put into the nectar of his exalted poetic expression.»
TEXT 181
prabhu kahe,–«rāya, tomāra ihāte ullāsa
śunitei lajjā, loke kare upahāsa»
SYNONYMS
prabhu kahe—Śrī Caitanya Mahāprabhu says; rāya—Rāmānanda Rāya; tomāra—your; ihāte—in this; ullāsa—jubilation; śunitei—to hear; lajjā—ashamed; loke—the people in general; kare—do; upahāsa—joking.
TRANSLATION
Śrī Caitanya Mahāprabhu said, «My dear Rāmānanda Rāya, you are jubilant at hearing these poetic expressions, but I am ashamed to hear them, for people in general will joke about the subject of this verse.»
TEXT 182
rāya kahe,–«lokera sukha ihāra śravaṇe
abhīṣṭa-devera smṛti maṅgalācaraṇe»
SYNONYMS
rāya kahe—Rāmānanda Rāya says; lokera—of the people in general; sukha—happiness; ihāra śravaṇe—in hearing such poetic expressions; abhīṣṭa-devera—of the worshipable Deity; smṛti—remembrance; maṅgalācaraṇe—in the performance of auspiciousness in the beginning.
TRANSLATION
Rāmānanda Rāya said, «Instead of joking, people in general will feel great pleasure in hearing such poetry, for the initial remembrance of the worshipable Deity invokes good fortune.»
TEXT 183
rāya kahe,–«kon aṅge pātrera praveśa?»
tabe rūpa-gosāñi kahe tāhāra viśeṣa
SYNONYMS
rāya kahe—Rāmānanda Rāya says; kon—what; aṅge—subdivision of style; pātrera praveśa—the entrance of the players; tabe—at that time; rūpa-gosāñi—Śrīla Rūpa Gosvāmī; kahe—continues to speak; tāhāra viśeṣa—specifically on this matter.
TRANSLATION
Rāmānanda Rāya inquired, «By which subdivision of style do the players enter?» Rūpa Gosvāmī then began to speak specifically about this subject.
TEXT 184
naṭatā kirāta-rājaṁ
nihatya raṅga-sthale kalā-nidhinā
samaye tena vidheyaṁ
guṇavati tārā-kara-grahaṇam
SYNONYMS
naṭatā—dancing on the stage; kirāta-rājam—the ruler of the kirāta (uncivilized men), Kaṁsa; nihatya—killing; raṅga-sthale—on the stage; kalā-nidhinā—the master of all arts; samaye—at the time; tena—by Him; vidheyam—to be done; guṇa-vati—at the qualified moment; tārā-kara—of the hand of Tārā (Rādhā); grahaṇam—the acceptance.
TRANSLATION
» ‘While dancing on the stage after having killed the ruler of uncivilized men [Kaṁsa], Lord Kṛṣṇa, master of all arts, will at the proper time accept the hand of Śrīmatī Rādhārāṇī, who is qualified with all transcendental attributes.’ (Lalita-mādhava 1.11)
TEXT 185
‘udghātyaka’ nāma ei ‘āmukha’–‘vīthī’ aṅga
tomāra āge kahi–ihā dhārṣṭyera taraṅga
SYNONYMS
‘udghātyaka’ nāma—a dancing appearance of the player, technically known as udghātyaka; ei āmukha—this is the introduction; vīthī aṅga—the part is called vīthī; tomāra āge—before you; kahi—I say; ihā—this; dhārṣṭyera taraṅga—a wave of impudence.
TRANSLATION
«This introduction is technically called udghātyaka, and the whole scene is called vīthī. You are so expert in dramatic expression that each of my statements before you is like a wave from an ocean of impudence.
PURPORT
In this connection Śrīla Bhaktisiddhānta Sarasvatī Ṭhākura again quotes the following verse from the Sāhitya-darpaṇa (6.288):
udghātyakaḥ kathodghātaḥ
prayogātiśayas tathā
pravartakāvalagite
pañca prastāvanā-bhidāḥ
Thus the technical names for the five kinds of introductory scenes of the drama are listed as udghātyaka, kathodghāta, prayogātiśaya, pravartaka and avalagita. When Śrīla Rāmānanda Rāya inquired which of these five Śrīla Rūpa Gosvāmī had used to accomplish the technical introduction to his drama Lalita-mādhava, Rūpa Gosvāmī replied that he had used the introduction technically called udghātyaka. According to Bhāratī-vṛtti, three technical terms used are prarocanā, vīthī and prahasanā. Thus Rūpa Gosvāmī also mentioned vīthī, which is a technical term for a certain type of expression. According to the Sāhitya-darpaṇa (6.520):
vīthyām eko bhaved aṅkaḥ
kaścid eko ‘tra kalpyate
ākāśa-bhāṣitair uktaiś
citrāṁ pratyuktim āśritaḥ
The vīthī beginning of a drama consists of only one scene. In that scene, one of the heroes enters the stage, and by means of opposing statements uttered by a voice from the sky (offstage), he introduces the abundant conjugal mellow and other mellows to some degree. In the course of the introduction, all the seeds of the play are planted. This introduction is called udghātyaka because the player dances on the stage. This term also indicates that the full moon enters the stage. In this case, when the word naṭatā («dancing on the stage») is linked with the moon, its meaning is obscure, but because the meaning becomes very clear when the word naṭatā is linked with Kṛṣṇa, this type of introduction is called udghātyaka.
Śrīla Rāmānanda Rāya used highly technical terms when he discussed this with Śrīla Rūpa Gosvāmī. Rūpa Gosvāmī admitted that Śrīla Rāmānanda Rāya was a greatly learned scholar of bona fide dramatic composition. Thus although Śrīla Rūpa Gosvāmī was quite fit to answer Śrīla Rāmānanda Rāya’s questions, due to his Vaiṣṇava humility he admitted that his words were impudent. Actually both Rūpa Gosvāmī and Rāmānanda Rāya were scholarly experts in composing poetry and presenting it strictly according to the Sāhitya-darpaṇa and other Vedic literatures.
TEXT 186
padāni tv agatārthāni
tad-artha-gataye narāḥ
yojayanti padair anyaiḥ
sa udghātyaka ucyate
SYNONYMS
padāni—words; tu—but; agata-arthāni—having an unclear meaning; tat—that,; artha-gataye—to understand the meaning; narāḥ—men; yojayanti—join; padaiḥ—with words; anyaiḥ—other; saḥ—that; udghātyakaḥ—udghātyaka; ucyate—is called.
TRANSLATION
To explain an unclear word, men generally join it with other words. Such an attempt is called udghātyaka.’ «
PURPORT
This verse is quoted from the Sāhitya-darpaṇa (6.289).
TEXT 187
rāya kahe,–«kaha āge aṅgera viśeṣa»
śrī-rūpa kahena kichu saṅkṣepa-uddeśa
SYNONYMS
rāya kahe—Śrīla Rāmānanda Rāya says; kaha—please tell me; āge—further; aṅgera viśeṣa—particular portions; śrī-rūpa kahena—Śrīla Rūpa Gosvāmī says; kichu—something; saṅkṣepa—in brief; uddeśa—reference.
TRANSLATION
When Rāmānanda Rāya requested Śrīla Rūpa Gosvāmī to speak further about various portions of the play, Śrīla Rūpa Gosvāmī briefly quoted his Lalita-mādhava.
TEXT 188
harim uddiśate rajo-bharaḥ
purataḥ saṅgamayaty amuṁ tamaḥ
vrajavāma-dṛśāṁ na paddhatiḥ
prakaṭā sarva-dṛśaḥ śruter api
SYNONYMS
harim—Kṛṣṇa; uddiśate—it indicates; rajaḥ-bharaḥ—dust from the cows,; purataḥ—in front; saṅgamayati—causes to meet; amum—Kṛṣṇa; tamaḥ—the darkness; vrajavāma-dṛśām—of the damsels of Vṛndāvana; na—not; paddhatiḥ—the course of activities; prakaṭā—manifested; sarva-dṛśaḥ—who know everything; śruteḥ—of the Vedas; api—as well as.
TRANSLATION
The dust from cows and calves on the road creates a kind of darkness indicating that Kṛṣṇa is returning home from the pasture. Also, the darkness of evening provokes the gopīs to meet Kṛṣṇa. Thus the pastimes of Kṛṣṇa and the gopīs are covered by a kind of transcendental darkness and are therefore impossible for ordinary scholars of the Vedas to see.’
PURPORT
This verse from the Lalita-mādhava (1.23) is spoken by Paurṇamāsī in a conversation with Gārgī.
Kṛṣṇa stated in the Bhagavad-gītā, traiguṇya-viṣayā vedā nistraiguṇyo bhavārjuna. Thus He advised Arjuna to rise above the modes of material nature, for the entire Vedic system is filled with descriptions involving sattva-guṇa, rajo-guṇa and tamo-guṇa. People are generally covered by the quality of rajo-guṇa and are therefore unable to understand the pastimes of Kṛṣṇa with the gopīs of Vraja. Moreover, the quality of tamo-guṇa further disturbs their understanding. In Vṛndāvana, however, although Kṛṣṇa is covered by the hazy darkness of the dust, the gopīs can nevertheless understand that within the dust storm is Kṛṣṇa. Because they are His topmost devotees, they can perceive His hand in everything. Thus even in the dark or in a hazy storm of dust, devotees can understand what Kṛṣṇa is doing. The purport of this verse is that Kṛṣṇa is never lost, under any circumstances, to the vision of exalted devotees like the gopīs.
TEXT 189
hriyam avagṛhya gṛhebhyaḥ karṣati
rādhāṁ vanāya yā nipuṇā
sā jayati nisṛṣṭārthā
vara-vaṁśaja-kākalī dūtī
SYNONYMS
hriyam—bashfulness; avagṛhya—impeding; gṛhebhyaḥ—from private houses; karṣati—attracts; rādhām—Śrīmatī Rādhārāṇī; vanāya—to the forest; yā—which; nipuṇā—being expert; sā—that; jayati—let it be glorified; nisṛṣṭa-arthā—authorized; vara-vaṁśaja—of the bamboo flute; kākalī—the sweet tone; dūtī—the messenger.
TRANSLATION
May the sweet sound of Lord Kṛṣṇa’s flute, His authorized messenger, be glorified, for it expertly releases Śrīmatī Rādhārāṇī from Her shyness and attracts Her from Her home to the forest.’
PURPORT
This verse from Lalita-mādhava (1.24) is spoken by Gārgī, the daughter of Gargamuni.
TEXT 190
sahacari nirātaṅkaḥ ko ‘yaṁ yuvā mudira-dyutir
vraja-bhuvi kutaḥ prāpto mādyan mataṅgaja-vibhramaḥ
ahaha caṭulair utsarpadbhir dṛg-añcala-taskarair
mama dhṛti-dhanaṁ cetaḥ-koṣād viluṇṭhayatīha yaḥ
SYNONYMS
saha-cari—O My dear friend; nirātaṅkaḥ—without fear; kaḥ—who; ayam—this; yuvā—young man; mudira-dyutiḥ—as effulgent as a lightning cloud; vraja-bhuvi—in the land of Vraja, Vṛndāvana; kutaḥ—from where; prāptaḥ—obtained; mādyan—being intoxicated; mataṅgaja—like an elephant; vibhramaḥ—whose pastimes; ahaha—alas; caṭulaiḥ—very unsteady; utsarpadbhiḥ—with wanderings in all directions; dṛk-añcala-taskaraiḥ—by the glances of His eyes like thieves; mama—My; dhṛti-dhanam—the treasure of My patience; cetaḥ—of the heart; koṣāt—from the core; viluṇṭhayati—plunders; iha—here in Vṛndāvana; yaḥ—he person who.
TRANSLATION
My dear friend, who is this fearless young man? He is as bright as a lightning cloud, and He wanders in His pastimes like a maddened elephant. From where has He come to Vṛndāvana? Alas, by His restless movements and attractive glances He is plundering from the vault of My heart the treasure of My patience.’
PURPORT
This verse (Lalita-mādhava 2.11) is spoken by Śrīmatī Rādhārāṇī to Her friend Lalitādevī.
TEXT 191
vihāra-sura-dīrghikā mama manaḥ-karīndrasya yā
vilocana-cakorayoḥ śarad-amanda-candra-prabhā
uro ‘mbara-taṭasya cābharaṇa-cāru-tārāvalī
mayonnata-manorathair iyam alambhi sā rādhikā
SYNONYMS
vihāra – sura – dīrghikā —el Ganges que fluye en los planetas celestiales; mamá —Mi; manaḥ – kari – indrasya —de la mente de elefante; yā —Aquella que; vilocana —mirando; cakorayoḥ —de Mis dos ojos, que son como pájaros cakora ; śarat – amanda – candra – prabhā —como el brillo de la luna llena en otoño; uraḥ —de Mi pecho; ambara —como el cielo; taṭasya —al borde; ca —también; ābharaṇa —adornos; cāru —hermosa; tārā – āvalī —como las estrellas; mayā —por Mí; unnata —muy elevado; manorathaiḥ —por deseos mentales; iyam —esto; alambhi —alcanzado; sā —Ella; rādhikā —Śrīmatī Rādhārāṇī.
TRADUCCIÓN
Śrīmatī Rādhārāṇī es el Ganges en el que el elefante de Mi mente disfruta de pasatiempos. Ella es el brillo de la luna llena de otoño para los pájaros cakora de Mis ojos. Ella es el adorno deslumbrante, el brillante y hermoso arreglo de estrellas, en el borde del cielo de Mi pecho. Ahora, hoy obtuvo Śrīmatī Rādhārāṇī debido al estado altamente elevado de Mi mente.’ «
SIGNIFICADO
Este verso de Lalita – mādhava (2.10) expresa los pensamientos del Señor Kṛṣṇa en relación con Rādhārāṇī.
TEXTO 192
eta śuni’ rāya kahe prabhura caraṇe
rūpera kavitva praśaṁsi’ sahasra-vadane
SINÓNIMOS
eta śuni ‘—al escuchar esto; rāya — Rāmānanda Rāya ; kahe —dados; prabhura caraṇe —a los pies de loto de Śrī Caitanya Mahāprabhu ; rūpera — de Rūpa Gosvāmī; kavitva —arte poético; praśaṁsi ‘—glorificando; sahasra – vadane —como si tuviera mil bocas.
TRADUCCIÓN
Después de escuchar esto, Śrīla Rāmānanda Rāya presentó a los pies de loto de Śrī Caitanya Mahāprabhu la superexcelencia de la expresión poética de Śrīla Rūpa Gosvāmī y comenzó a alabarla como si tuviera millas de bocas.
TEXTO 193
«kavitva nā haya ei amṛtera dhāra
nāṭaka-lakṣaṇa saba siddhāntera sāra
SINÓNIMOS
kavitva —arte poético; nā haya —no es; ei —esto; amṛtera dhāra —lluvia constante de néctar; nāṭaka —un drama; lakṣaṇa —apareciendo como; saba —todos; siddhāntera sāra —esencias de la realización última.
TRADUCCIÓN
Śrīla Rāmānanda Rāya dijo: «Esta no es una presentación poética; es una lluvia continua de néctar. De hecho, es la esencia de todas las realizaciones supremas, que aparece en forma de obras de teatro.
TEXTO 194
prema-paripāṭī ei adbhuta varṇana
śuni’ citta-karṇera haya ānanda-ghūrṇana
SINÓNIMOS
prema – paripāṭī —un arreglo de primera clase para expresar asuntos amorosos; ei —esto; adbhuta varṇana —maravillosa descripción; śuni’ -audición; citta – karṇera —del corazón y del oído; haya —heno; ānanda – ghūrṇana —un remolino de bienaventuranza trascendental.
TRADUCCIÓN
Las maravillosas descripciones de Rūpa Gosvāmī son magníficos arreglos para expresar asuntos amorosos. Escucharlos sumergirá el corazón y los oídos de todos en un remolino de bienaventuranza trascendental.
TEXTO 195
kiṁ kāvyena kaves tasya
kiṁ kāṇḍena dhanuṣ-mataḥ
parasya hṛdaye lagnaṁ
na ghūrṇayati yac chiraḥ
SINÓNIMOS
kim —de qué sirve; kāvyena —con poesía; kaveḥ —del poeta; tasya —eso; kim —de qué sirve; kāṇḍena —con la flecha; dhanuḥ – mataḥ —del arquero; parasya —de otro; hṛdaye —en el corazón; lagnam —penetrante; na ghūrṇayati —no hace girar; yat —que; śiraḥ —la cabeza.
TRADUCCIÓN
¿De qué sirve la flecha de un arquero o la poesía de un poeta si penetran en el corazón pero no hacen girar la cabeza?
TEXTO 196
tomāra śakti vinā jīvera nahe ei vāṇī
tumi śakti diyā kahāo,–hena anumāni»
SINÓNIMOS
tomāra śakti vinā —sin Tu poder especial; jīvera —de un ser viviente común y corriente; nahe —sin heno; ei vāṇī —estas palabras; tumi —Tú; śakti diyā —dando poder; kahāo —hazle decir; hena —cuentos; anumāni —supongo.
TRADUCCIÓN
Sin Tu misericordia, tales expresiones poéticas serán imposibles de escribir para un ser vivo común y corriente. Mi conjetura es que Tú le has dado el poder».
TEXTO 197
prabhu kahe,–«prayāge ihāra ha-ila milana
ihāra guṇe ihāte āmāra tuṣṭa haila mana
SINÓNIMOS
prabhu kahe —el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu dice; pra yāge —en Prayāga ; ihāra —de él; ha — ila —hubo; milana —reunión; ihāra guṇe —por sus cualidades trascendentales; ihāte —en él; āmāra —de Mí; tuṣṭa —satisfecho; haila —se volvió; mana —la mente.
TRADUCCIÓN
Śrī Caitanya Mahāprabhu respondió: «Conocí a Śrīla Rūpa Gosvāmī en Prayāga . Él me atrajo y me satisfizo gracias a sus cualidades».
SIGNIFICADO
La Suprema Personalidad de Dios no es parcial con algunos ni neutral con otros. De hecho, uno puede atraer la atención de la Suprema Personalidad de Dios mediante el servicio. Entonces el Señor nos da aún más poder para actuar de tal manera que todos puedan apreciar Su servicio. Esto se confirma en el Bhagavad- gītā ( 4.11 ): ye yathā māṁ prapadyante tāṁs tathaiva bhajāmy aham . Kṛṣṇa responde. Si uno trata de rendir su mejor servicio al Señor, el Señor le da el poder para hacerlo. Kṛṣṇa también dice en el Bhagavad- gītā ( 10.10 ):
teṣāṁ satata-yuktānāṁ
bhajatāṁ prīti-pūrvakam
dadāmi buddhi-yogaṁ taṁ
yena mām upayānti te
«A aquellos que son constantemente devotos y me adoran con amor, les doy el entendimiento mediante el cual pueden venir a Mí». Śrī Caitanya Mahāprabhu concedió Su favor especial a Śrīla Rūpa Gosvāmī porque Rūpa Gosvāmī quería servir al Señor lo mejor que pudiera. Ésa es la reciprocidad entre el devoto y el Señor en el desempeño de los deberes devocionales.
TEXTO 198
madhura prasanna ihāra kāvya sālaṅkāra
aiche kavitva vinu nahe rasera pracāra
SINÓNIMOS
madhura —dulce; prasanna —agradable; ihāra —suyo; kāvya —poesía; sa – alaṅkāra —con metáforas y otros adornos; aiche —tales como esos; kavitva —cualidades poéticas; vinu —pecado; nahe —sin heno; rasera —de melosidades; pracāra —predicación.
TRADUCCIÓN
Śrī Caitanya Mahāprabhu elogió las metáforas y otros adornos literarios de la poesía trascendental de Śrīla Rūpa Gosvāmī. Sin cuentos atributos poéticos, dijo, no hay posibilidad de predicar melosidades trascendentales.
TEXTO 199
sabe kṛpā kari’ iṅhāre deha’ ei vara
vraja-līlā-prema-rasa yena varṇe nirantara
SINÓNIMOS
sabe —todos ustedes; kṛpā kari’ -mostrando tu misericordia; iṅhāre —a Śrīla Rūpa Gosvāmī; deha’ —dar; ei vara —esta bendición; vraja – līlā – prema – rasa —melosidades trascendentales de los pasatiempos de Vṛndāvana ; yena —para que; varṇe —él puede describir; nirantara —sin cesar.
TRADUCCIÓN
Śrī Caitanya Mahāprabhu pidió a todos Sus asociados personales que bendijeran a Rūpa Gosvāmī para que pudiera describir continuamente los pasatiempos de Vṛndāvana , que están llenos de amor emocional por Dios.
TEXTO 200
iṅhāra ye jyeṣṭha-bhrātā, nāma–‘sanātana’
pṛthivīte vijña-vara nāhi tāṅra sama
SINÓNIMOS
iṅhāra —de Śrīla Rūpa Gosvāmī; vosotros —quién; jyeṣṭha – bhrātā —el hermano mayor; nāma —nombrado; sanātana — Sanātana Gosvāmī; pṛthivīte —en la superficie del mundo; vijña – vara —muy eruditos; nāhi —no hay ninguno; tāṅra sama —igual a él.
TRADUCCIÓN
Śrī Caitanya Mahāprabhu dijo: «El hermano mayor de Śrīla Rūpa Gosvāmī, cuyo nombre es Sanātana Gosvāmī, es un erudito tan sabio y erudito que nadie es igual a él».
TEXTO 201
tomāra yaiche viṣaya-tyāga, taiche tāṅra rīti
dainya-vairāgya-pāṇḍityera tāṅhātei sthiti
SINÓNIMOS
tomāra —tu; yaiche —tal como; viṣaya – tyāga —renuncia a las conexiones materiales; taiche —de manera similar; tāṅra rīti —su forma de actividad; dainya —humildad; vairāgya —renuncia; pāṇḍityera —de erudición erudita; tāṅhātei —en él; sthiti —existente.
TRADUCCIÓN
Śrī Caitanya Mahāprabhu le dijo a Rāmānanda Rāya : «La renuncia de Sanātana Gosvāmī a las conexiones materiales es igual a la tuya. La humildad, la renunciación y el excelente aprendizaje existen en él simultáneamente.
TEXTO 202
ei dui bhāiye āmi pāṭhāiluṅ vṛndāvane
śakti diyā bhakti-śāstra karite pravartane
SINÓNIMOS
ei —estos; dui —dos; bhāiye —hermanos; āmi —yo; pāṭhāiluṅ —enviado; vṛndāvane — a Vṛndāvana ; śakti diyā —dándoles poder; bhakti – śāstra — literatura trascendental sobre el servicio devocional; karite —hacer; pravartane —estableciendo.
TRADUCCIÓN
Le di poder a ambos hermanos para que fueran a Vṛndāvana a expandir la literatura del bhakti «.
SIGNIFICADO
Śrī Caitanya Mahāprabhu informó a Śrīla Rāmānanda Rāya que él y Sanātana Gosvāmī se habían ocupado por igual en servicio devocional después de abandonar toda relación con la actividad material. Esa renunciación es un síntoma de un devoto puro dedicado al servicio del Señor sin ningún vestigio de contaminación material. Según Śrī Caitanya Mahāprabhu , ésta es la posición de tṛṇād api sunīcena taror api sahiṣṇunā . Un devoto puro, libre de las reacciones de las modalidades materiales de la naturaleza, ejecuta servicio devocional con tolerancia como la de un árbol. También se siente más humilde que la hierba. Ese devoto, que recibe el nombre de niṣkiñcana o libre de todas las posesiones materiales, siempre está absorto en el amor emocional por Dios. Es reacio a realizar cualquier tipo de complacencia de los sentidos. En otras palabras, ese devoto está libre de todo material cautiverio, pero se ocupa en actividades conscientes de Kṛṣṇa . Ese servicio devocional experto se realiza sin hipocresía. La humildad, la renunciación y la erudición se combinaron en Sanātana Gosvāmī, el devoto puro ideal, que estaba en el mismo nivel de comprensión que Śrīla Rāmānanda Rāya . Al igual que Rāmānanda Rāya , Sanātana Gosvāmī era un experto plenamente conocedor de las conclusiones del servicio devocional y, por tanto, podía describir ese conocimiento trascendental.
TEXTO 203
rāya kahe,–«īśvara tumi ye cāha karite
kāṣṭhera putalī tumi pāra nācāite
SINÓNIMOS
rāya kahe —Śrīla Rāmānanda Rāya dice; īśvara tumi —Tú eres la Suprema Personalidad de Dios; vosotros —lo que sea; cāha —tú quieres; karite —hacer; kāṣṭhera —de madera; putalī —una muñeca; tumi —Tú; pāra —son capaces; nācāite —hacer bailar.
TRADUCCIÓN
Śrīla Rāmānanda Rāya respondió a Śrī Caitanya Mahāprabhu : «Mi Señor, Tú eres la Suprema Personalidad de Dios. Si quieres, puedes hacer bailar incluso a una muñeca de madera.
TEXTO 204
mora mukhe ye saba rasa karilā pracāraṇe
sei rasa dekhi ei ihāra likhane
SINÓNIMOS
mora mukhe —a través de mi boca; vosotros —lo que sea; saba rasa —todas esas melosidades trascendentales; karilā —Tú lo hiciste; pracāraṇe —predicación; sei rasa —esas mismas melosidades trascendentales; dekhi —ya veo; ei —esto; ihāra likhane —en los escritos de Śrīla Rūpa Gosvāmī.
TRADUCCIÓN
«Veo que las verdades relativas a la melosidad trascendental que Tú has expuesto a través de mi boca están todas explicadas en los escritos de Śrīla Rūpa Gosvāmī.
TEXTO 205
bhakte kṛpā-hetu prakāśite cāha vraja-rasa
yāre karāo, sei karibe jagat tomāra vaśa
SINÓNIMOS
bhakte —a los devotos; kṛpā – hetu —debido a la misericordia; prakāśite —para mostrar; cāha —tú quieres; vraja – rasa —las melosidades trascendentales en Vṛndāvana ; yāre —quienquiera; karāo —puedes empoderar; sei —él; karibe —hará; jagat —el mundo entero; tomāra vaśa —bajo Tu control.
TRADUCCIÓN
«Debido a Tu misericordia sin causa hacia Tus devotos, deseas describir los pasatiempos trascendentales en Vṛndāvana . Cualquiera que esté facultado para hacer esto puede poner al mundo entero bajo Tu influencia».
SIGNIFICADO
Este pasaje es paralelo a la afirmación k ṛṣṇa- śakti vinā nahe tāra pravartana , que significa que a menos que esté facultado por la Suprema Personalidad de Dios, Kṛṣṇa , uno no puede difundir el santo nombre del Señor por todo el mundo (Cc. Antya 7.11 ). Bajo la protección de la Suprema Personalidad de Dios, un devoto puro puede predicar el santo nombre del Señor para que todos puedan aprovechar esa facilidad y así volverse conscientes de Kṛṣṇa .
TEXTO 206
tabe mahāprabhu kailā rūpe āliṅgana
tāṅre karāilā sabāra caraṇa vandana
SINÓNIMOS
tabe —en ese momento; mahāprabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; kailā —hizo; rūpe — a Rūpa Gosvāmī; āliṅgana —abrazando; tāṅre —él; karāilā —inducido a hacer; sabāra —de todos ellos; caraṇa vandana —adorar los pies de loto.
TRADUCCIÓN
Śrī Caitanya Mahāprabhu abrazó entonces a Rūpa Gosvāmī y le pidió que ofreciera oraciones a los pies de loto de todos los devotos presentes.
TEXTO 207
advaita-nityānandādi saba bhakta-gaṇa
kṛpā kari’ rūpe sabe kailā āliṅgana
SINÓNIMOS
advaita — Advaita Ācārya; nityānanda – ādi —Śrī Nityānanda Prabhu y otros; saba —todos; bhakta – gaṇa —devotos personales; kṛpā kari ‘—siendo muy misericordioso; rūpe — a Rūpa Gosvāmī; sabe —todos ellos; kailā āliṅgana —abrazó.
TRADUCCIÓN
Advaita Ācārya, Nityānanda Prabhu y todos los demás devotos vieron su misericordia sin causa a Rūpa Gosvāmī abrazándolo a cambio.
TEXTO 208
prabhu-kṛpā rūpe, āra rūpera sad-guṇa
dekhi’ camatkāra haila sabākāra mana
SINÓNIMOS
prabhu – kṛpā —la misericordia del Señor Caitanya; rūpe —sobre Rūpa Gosvāmī; āra —y; rūpera sat – guṇa —las cualidades trascendentales de Śrīla Rūpa Gosvāmī; dekhi’- ver; camatkāra haila —hubo asombro; sabākāra —de todos ellos; maná —en las mentes.
TRADUCCIÓN
Al ver la misericordia especial de Śrī Caitanya Mahāprabhu hacia Śrīla Rūpa Gosvāmī y sus cualidades personales, todos los devotos quedaron asombrados.
TEXTO 209
tabe mahāprabhu saba bhakta lañā gelā
haridāsa-ṭhākura rūpe āliṅgana kailā
SINÓNIMOS
tabe —en ese momento; mahāprabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; saba —todos; bhakta —devotos; lañā —con; gelā —salió del lugar; hari – dāsa – ṭhākura —de nombre Haridāsa Ṭhākura; rūpe — a Rūpa Gosvāmī; āliṅgana kailā —abrazó.
TRADUCCIÓN
Luego, cuando Śrī Caitanya Mahāprabhu se fue con todos Sus devotos, Haridāsa Ṭhākura también abrazó a Śrīla Rūpa Gosvāmī.
TEXTO 210
haridāsa kahe,–«tomāra bhāgyera nāhi sīmā
ye saba varṇilā, ihāra ke jāne mahimā?»
SINÓNIMOS
hari – dāsa kahe — Haridāsa Ṭhākura dice; tomāra —tu; bhāgyera —de la fortuna; nāhi sīmā —no hay límite; vosotros —lo que sea; saba —todos; varṇilā —tú has descrito; ihāra —de esto; ke jāne —que puede entender; mahimā —las glorias.
TRADUCCIÓN
Haridāsa Ṭhākura le dijo: «Tu buena suerte no tiene límites. Nadie puede comprender las glorias de lo que has descrito».
TEXTO 211
śrī-rūpa kahena,–āmi kichui nā jāni
yei mahāprabhu kahāna, sei kahi vāṇī
SINÓNIMOS
śrī – rūpa kahena —responde Śrīla Rūpa Gosvāmī; āmi —yo; kichui —cualquier cosa; nā jani —no sé; yei —lo que sea; mahāprabhu kahāna —Śrī Caitanya Mahāprabhu me hace decir o escribir; sei —sombrero; kahi —yo hablo; vāṇī —palabras trascendentales.
TRADUCCIÓN
Śrī Rūpa Gosvāmī dijo: «No sé nada. Las únicas palabras trascendentales que puedo pronunciar son aquellas que Śrī Caitanya Mahāprabhu me hace decir.
SIGNIFICADO
El poeta o escritor que trata temas trascendentales no es un escritor o traductor común y corriente. Como recibe el poder de la Suprema Personalidad de Dios, todo lo que escribe se vuelve muy eficaz. El principio de recibir el poder de la Suprema Personalidad de Dios es esencial. Un poeta materialista que describe en su poesía las actividades materiales del hombre y la mujer no puede describir los pasatiempos trascendentales del Señor ni las conclusiones trascendentales del servicio devocional. Por lo tanto, Śrīla Sanātana Gosvāmī ha advertido a todos los devotos neófitos que no se debe escuchar de boca de un no vaiṣṇava .
avaiṣṇava-mukhodgīrṇaṁ
pūtaṁ hari-kathāmṛtam
śravaṇaṁ naiva kartavyaṁ
sarpocchiṣṭaṁ yathā payaḥ
( Padma Purāṇa )
A menos que uno sea un devoto totalmente puro del Señor, no debe tratar de describir los pasatiempos de Kṛṣṇa en poesía, porque será sólo mundano. Hay muchas descripciones del Bhagavad- gītā de Kṛṣṇa escritas por personas cuya conciencia es mundana y que no están calificadas por la devoción pura. Aunque intentaron escribir literatura trascendental, no pudieron ocupar plenamente ni siquiera a un solo devoto en el servicio de Kṛṣṇa. Esa literatura es mundana y, por lo tanto, como advirtió Śrī Sanātana Gosvāmī, no se debe tocarla.
TEXTO 212
hṛdi yasya preraṇayā
pravartito ‘haṁ varāka-rūpo ‘pi
tasya hareḥ pada-kamalaṁ
vande caitanya-devasya
SINÓNIMOS
hṛdi —dentro del corazón; yasya —de quien (la Suprema Personalidad de Dios, que da a Sus devotos puros la inteligencia para difundir elmovimiento para la conciencia de Kṛṣṇa ); preraṇayā —por la inspiración; pravartitaḥ —ocupado; aham —yo; varāka —insignificante y bajo; rūpaḥ — Rūpa Gosvāmī; api —aunque; tasya —de Él; hareḥ —de Hari , la Suprema Personalidad de Dios; pada – kamalam —a los pies de loto; vande —permítanme ofrecer mis oraciones; caitanya – devasya —de Śrī Caitanya Mahāprabhu .
TRADUCCIÓN
‘Aunque soy el más bajo de los hombres y no tengo conocimiento, el Señor misericordiosamente me ha concedido la inspiración para escribir literatura trascendental sobre el servicio devocional. Por lo tanto, ofrezco mis reverencias a los pies de loto de Śrī Caitanya Mahāprabhu , la Suprema Personalidad de Dios, quien me ha dado la oportunidad de escribir estos libros. «
SIGNIFICADO
Este verso es de Bhakti – rasāmṛta – sindhu (1.1.2).
TEXTO 213
ei-mata dui-jana kṛṣṇa-kathā-raṅge
sukhe kāla goṅāya rūpa haridāsa-saṅge
SINÓNIMOS
ei – mata —de esta manera; dui – jana — Haridāsa Ṭhākura y Śrīla Rūpa Gosvāmī; kṛṣṇa – kathā -raṅge —en el placer de discutir temas sobre Kṛṣṇa ; sukhe —en felicidad; kāla —tiempo; goṅāya —pasa; rūpa —Śrīla Rūpa Gosvāmī; hari – dāsa – saṅge —en compañía de Haridāsa Ṭhākura.
TRADUCCIÓN
De esa manera, Śrīla Rūpa Gosvāmī pasó su tiempo en estrecha asociación con Haridāsa Ṭhākura, hablando con gran felicidad de los pasatiempos del Señor Kṛṣṇa.
TEXTO 214
cāri māsa rahi’ saba prabhura bhakta-gaṇa
gosāñi vidāya dilā, gauḍe karilā gamana
SINÓNIMOS
cāri māsa —cuatro meses; rahi’ —quedarse; saba —todos; prabhura —de Śrī Caitanya Mahāprabhu ; bhakta — gaṇa —los devotos; gosāñi — Caitanya Mahāprabhu ; vidāya dilā — se despidió; gauḍe —un bengalí; karilā gamana —regresaron.
TRADUCCIÓN
Así, todos los devotos de Śrī Caitanya Mahāprabhu pasaron cuatro meses con Él. Entonces el Señor se despidió de ellos y regresóon a Bengala.
TEXTO 215
śrī-rūpa prabhu-pade nīlācale rahilā
dola-yātrā prabhu-saṅge ānande dekhilā
SINÓNIMOS
śrī – rūpa —Śrīla Rūpa Gosvāmī; prabhu – pade —a los pies de Śrī Caitanya Mahāprabhu ; nīlācale —en Jagannātha Purī ; rahilā —permaneció; dola – yātrā —la fiesta de Dola – yātrā ; prabhu – saṅge —con Śrī Caitanya Mahāprabhu ; ānande —con gran felicidad; dekhilā —vio.
TRADUCCIÓN
Śrīla Rūpa Gosvāmī, sin embargo, permaneció a los pies de loto de Śrī Caitanya Mahāprabhu , y cuando tuvo lugar el festival Dola – yātrā , lo vio muy feliz con el Señor.
TEXTO 216
dola anantare prabhu rupe vidāya dilā
aneka prasāda kari’ śakti sañcārilā
SINÓNIMOS
dola anantare —después de Dola – yātrā ; prabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; rūpe — a Rūpa Gosvāmī; vidāya dilā — se despidió; aneka prasāda kari ‘—dotar de todo tipo de misericordia; śakti sañcārilā —le dio poder.
TRADUCCIÓN
Después de que terminó el festival Dola – yātrā , Śrī Caitanya Mahāprabhu también se despidió de Rūpa Gosvāmī. El Señor le dio poder y le otorgó todo tipo de misericordia.
TEXTO 217
«vṛndāvane yāha’ tumi, rahiha vṛndāvane
ekabāra ihāṅ pāṭhāiha sanātane
SINÓNIMOS
vṛndāvane — a Vṛndāvana ; yāha’ -ahora vete; tumi —tú; rahiha —quédate; vṛndāvane — en Vṛndāvana ; eka – bāra —una vez; ihāṅ —aquí; pāṭhāiha —envía; sanātane —tu hermano mayor, Sanātana Gosvāmī.
TRADUCCIÓN
«Ahora ve a Vṛndāvana y quédate allí», dijo el Señor. «Puedes enviar aquí a tu hermano mayor, Sanātana .
TEXTO 218
vraje yāi rasa-śāstra kariha nirūpaṇa
lupta-tīrtha saba tāhāṅ kariha pracāraṇa
SINÓNIMOS
vraje yāi —yendo a Vṛndāvana ; rasa – śāstra —toda la literatura trascendental relativa a los pasatiempos del Señor Śrī Kṛṣṇa ; kariha nirūpaṇa —escribe cuidadosamente; lupta – tīrtha —los lugares santos perdidos; saba —todos; tāhāṅ —allí; kariha pracāraṇa —dar a conocer.
TRADUCCIÓN
«Cuando vayas a Vṛndāvana , quédate allí, predica literatura trascendental y excava los lugares sagrados perdidos.
TEXTO 219
kṛṣṇa-sevā, rasa-bhakti kariha pracāra
āmiha dekhite tāhāṅ yāimu ekabāra»
SINÓNIMOS
kṛṣṇa – sevā —el servicio del Señor Kṛṣṇa ; rasa – bhakti —servicio devocional; kariha pracāra —predicar; āmiha —yo también; dekhite —ver; tāhāṅ —allí, a Vṛndāvana ; yāimu —iré; eka – bāra —una vez más.
TRADUCCIÓN
«Establece el servicio del Señor Kṛṣṇa y predica las melosidades del servicio devocional del Señor Kṛṣṇa. Yo también iré a Vṛndāvana una vez más».
TEXTO 220
eta bali’ prabhu tāṅre kailā āliṅgana
rūpa gosāñi śire dhare prabhura caraṇa
SINÓNIMOS
eta bali’ -diciendo esto; prabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; tāṅre — a Rūpa Gosvāmī; kailā āliṅgana —abrazó; rūpa gosāñi —Śrīla Rūpa Gosvāmī; śire —en la cabeza; dhare —toma; prabhura caraṇa —los pies de loto de Śrī Caitanya Mahāprabhu .
TRADUCCIÓN
Habiendo dicho esto, Śrī Caitanya Mahāprabhu abrazó a Rūpa Gosvāmī, quien luego colocó los pies de loto del Señor sobre su cabeza.
TEXTO 221
prabhura bhakta-gaṇa-pāśe vidāya la-ilā
punarapi gauḍa-pathe vṛndāvane āilā
SINÓNIMOS
prabhura —de Śrī Caitanya Mahāprabhu ; bhakta – gaṇa – pāśe —de los devotos; vidāya la – ilā —se despidió; punarapi —otra vez; gauḍa – pathe —en el camino a Bengala; vṛndāvane — a Vṛndāvana ; āilā —regresó.
TRADUCCIÓN
Śrīla Rūpa Gosvāmī se despidió de todos los devotos de Śrī Caitanya Mahāprabhu y regresó a Vṛndāvana por el camino de Bengala.
TEXTO 222
ei ta’ kahilāṅa punaḥ rūpera milana
ihā yei śune, pāya caitanya-caraṇa
SINÓNIMOS
ei ta’ kahilāṅa —así he dicho; punaḥ —otra vez; rūpera milana —el encuentro con Śrīla Rūpa Gosvāmī; ihā —esta narración; yei śune —cualquiera que escuche; pāya —obtiene; caitanya – caraṇa —el refugio de Śrī Caitanya Mahāprabhu .
TRADUCCIÓN
Así describió el segundo encuentro de Rūpa Gosvāmī y Śrī Caitanya Mahāprabhu . Cualquiera que se entere de este incidente ciertamente obtendrá el refugio de Śrī Caitanya Mahāprabhu .
TEXTO 223
śrī-rūpa-raghunātha-pade yāra āśa
caitanya-caritāmṛta kahe kṛṣṇadāsa
SINÓNIMOS
śrī – rūpa —Śrīla Rūpa Gosvāmī; raghunātha —Śrīla Raghunātha dāsa Gosvāmī; pade —a los pies de loto; yāra —cuyo; āśa —expectativa; caitanya – caritāmṛta —el libro llamado Caitanya – caritāmṛta ; kahe —describe; kṛṣṇa – dāsa —Śrīla Kṛṣṇadāsa Kavirāja Gosvāmī.
TRADUCCIÓN
Orando a los pies de loto de Śrī Rūpa y Śrī Raghunātha , siempre deseando su misericordia, yo, Kṛṣṇadāsa , narro el Śrī Caitanya – caritāmṛta , siguiendo sus pasos.
Así terminan los significados de Bhaktivedanta para el Śrī Caitanya-caritāmṛta, Antya-līlā, Primer Capítulo, que describe el segundo encuentro de Śrīla Rūpa Gosvāmī y Śrī Caitanya Mahāprabhu.