Ramacandra Purī critica al Señor
El siguiente resumen del Capítulo Octavo lo ofrece Śrīla Bhaktivinoda Ṭhākura en su Amṛta – pravāha – bhāṣya . Este capítulo describe la historia de los tratos del Señor con Rāmacandra Purī . Aunque Rāmacandra Purī fue uno de los discípulos de Mādhavendra Purī , estaba influenciado por māyāvādīs secos y, por lo tanto, criticó a Mādhavendra Purī . Por eso, Mādhavendra Purī lo acusó de ser un delincuente y lo rechazó. Como su maestro espiritual había rechazado a Rāmacandra Purī , su única preocupación era encontrar defectos en los demás y aconsejarlos según la árida filosofía māyāvāda . Por esa razón, no era muy respetuoso con los vaiṣṇavas, y más tarde cayó tanto que empezó a criticar a Śrī Caitanya Mahāprabhu por Su comida. Al escuchar sus críticas, Śrī Caitanya Mahāprabhu redujo Su alimentación, pero después de que Rāmacandra Purī dejó Jagannātha Purī , el Señor retomó Su conducta habitual.
TEXTO 1
taṁ vande kṛṣṇa-caitanyaṁ
rāmacandra-purī-bhayāt
laukikāhārataḥ svaṁ yo
bhikṣānnaṁ samakocayat
SINÓNIMOS
tam —a Él; vande —Ofrezco mis respetuosas reverencias; kṛṣṇa – caitanyam —el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu ; rāmacandra – purī – bhayāt —debido al miedo a Rāmacandra Purī ; laukika —ordinaria; āhārataḥ —de comer; svam —Suyo; yaḥ —quién; bhikṣā – annam —cantidad de alimento; samakocayat —reducido.
TRADUCCIÓN
Permítanme ofrecer mis respetuosas reverencias a Śrī Caitanya Mahāprabhu , quien redujo Su alimentación por miedo a las críticas de Rāmacandra Purī .
TEXTO 2
jaya jaya śrī-caitanya karuṇā-sindhu-avatāra
brahmā-śivādika bhaje caraṇa yāṅhāra
SINÓNIMOS
jaya jaya —todas las glorias; śrī – caitanya —a Śrī Caitanya Mahāprabhu ; karuṇā – sindhu – avatāra —la encarnación del océano de misericordia; brahmā – śiva – ādika — semidioses, comenzando por el Señor Brahmā y Śiva; bhaje —adoración; caraṇa —pies de loto; yāṅhāra —cuyo.
TRADUCCIÓN
Todas las glorias a Śrī Caitanya Mahāprabhu , la encarnación del océano de la misericordia. Sus pies de loto son adorados por semidioses como el Señor Brahmā y el Señor Śiva.
TEXTO 3
jaya jaya avadhūta-candra nityānanda
jagat bāṅdhila yeṅha diyā prema-phāṅda
SINÓNIMOS
jaya jaya —todas las glorias; avadhūta – candra —a la luna de los mendicantes; nityānanda — el Señor Nityānanda ; jagat —el mundo; bāṅdhila —atado; yeṅha —quién; diyā —por; prema – phāṅda —la soga del amor extático por Kṛṣṇa .
TRADUCCIÓN
Todas las glorias a Nityānanda Prabhu , el más grande de los mendicantes, que ató al mundo entero con un nudo de amor extático por Dios.
TEXTO 4
jaya jaya advaita īśvara avatāra
kṛṣṇa avatāri’ kaila jagat-nistāra
SINÓNIMOS
jaya jaya-todas las glorias; advaita -a Advaita Ācārya; īśvara —de la Suprema Personalidad de Dios; avatāra -encarnación; kṛṣṇa avatāri ‘—induciendo a Kṛṣṇa un descendiente; kaila -hizo; jagat-nistāra -liberación del mundo entero.
TRADUCCIÓN
Todas las glorias a Advaita Prabhu , la encarnación de la Suprema Personalidad de Dios. Indujo a Kṛṣṇa a descender y así liberó al mundo entero.
TEXTO 5
jaya jaya śrīvāsādi yata bhakta-gaṇa
śrī-kṛṣṇa-caitanya prabhu–yāṅra prāṇa-dhana
SINÓNIMOS
jaya jaya —todas las glorias; śrīvāsa – ādi —encabezado por Śrīvāsa Ṭhākura; yata bhakta – gaṇa —a todos los devotos; śrī – kṛṣṇa – caitanya prabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; yāṅra —cuyo; prāṇa – dhana —vida y alma.
TRADUCCIÓN
Todas las glorias a todos los devotos, encabezados por Śrīvāsa Ṭhākura. Śrī Kṛṣṇa Caitanya Mahāprabhu es su vida y su alma.
TEXTO 6
ei-mata gauracandra nija-bhakta-saṅge
nīlācale krīḍā kare kṛṣṇa-prema-taraṅge
SINÓNIMOS
ei – mata —de esta manera; gauracandra —el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu ; nija – bhakta – saṅge —con Sus propios devotos; nīlācale —en Jagannātha Purī ; krīḍā kare —ejecuta diferentes pasatiempos; kṛṣṇa – prema – taraṅge — en las olas del amor de Kṛṣṇa .
TRADUCCIÓN
Así, Śrī Caitanya Mahāprabhu , en Jagannātha Purī , realizó Sus diversos pasatiempos con Sus propios devotos en las olas del amor por Kṛṣṇa .
TEXTO 7
hena-kāle rāmacandra-purī-gosāñi āilā
paramānanda-purīre āra prabhure mililā
SINÓNIMOS
hena – kāle —en este momento; rāmacandra – purī – gosāñi —un sannyāsī llamado Rāmacandra Purī ; āilā —vino; paramānanda – purīre — Paramānanda Purī ; āra —y; prabhure —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; mililā —conoció.
TRADUCCIÓN
Entonces un sannyāsī llamado Rāmacandra Purī Gosāñi fue a ver a Paramānanda Purī y Śrī Caitanya Mahāprabhu .
TEXTO 8
paramānanda-purī kaila caraṇa vandana
purī-gosāñi kaila tāṅre dṛḍha āliṅgana
SINÓNIMOS
paramānanda – purī — Paramānanda Purī ; kaila —hizo; caraṇa —a los pies; vandana —ofreciendo reverencias; purī – gosāñi — Rāmacandra Purī ; kaila —hizo; tāṅre —a él; dṛḍha —fuerte; āliṅgana —abrazar.
TRADUCCIÓN
Paramānanda Purī ofreció sus respetos a los pies de Rāmacandra Purī , y Rāmacandra Purī lo abrazó fuertemente.
SIGNIFICADO
Como Rāmacandra Purī fue discípulo de Mādhavendra Purī , tanto Paramānanda Purī como Śrī Caitanya Mahāprabhu le ofrecieron respetuosas reverencias. Śrīla Bhaktisiddhānta Sarasvatī Ṭhākura comenta que aunque Rāmacandra Purī era muy envidioso por naturaleza y aunque estaba en contra de los principios del vaiṣṇavismo -o, en otras palabras, en contra de los principios de la Suprema Personalidad de Dios y Sus devotos-, la gente común , sin embargo, se dirigió a él como Gosvāmī o Gosāñi porque superficialmente estaba en la orden de renuncia y vestía como un sannyāsī . En la era moderna, el título gosvāmī lo utiliza una casta de gṛhasthas, pero antes no era así. Rūpa Gosvāmī y Sanātana Gosvāmī, por ejemplo, fueron llamados gosvāmī porque estaban en la orden de renuncia. De manera similar, como Paramānanda Purī era un sannyāsī , se le llamó Purī Gosvāmī. Por lo tanto, mediante un escrutinio cuidadoso, uno encontrará que gosvāmī no es el título para cierta casta ; más bien, es propiamente el título de una persona en la orden de renuncia.
TEXTO 9
mahāprabhu kailā tāṅre daṇḍavat nati
āliṅgana kari’ teṅho kaila kṛṣṇa-smṛti
SINÓNIMOS
mahāprabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; kailā —hizo; tāṅre —a él; daṇḍavat nati —ofreciendo reverencias; āliṅgana kari ‘-abrazar; teṅho — Rāmacandra Purī ; kaila —hizo; kṛṣṇa – smṛti —recuerdo de Kṛṣṇa .
TRADUCCIÓN
Śrī Caitanya Mahāprabhu también ofreció reverencias a Rāmacandra Purī , quien luego Lo abrazó y así recordó a Kṛṣṇa .
SIGNIFICADO
Śrī Caitanya Mahāprabhu ofreció reverencias a Rāmacandra Purī en consideración a que era discípulo de Śrīla Mādhavendra Purī , el maestro espiritual de Su propio maestro espiritual, Īśvara Purī . Cuando un sannyāsī vaiṣṇava se encuentra con otro sannyāsī vaiṣṇava , ambos recuerdan a Kṛṣṇa . Incluso los sannyāsīs māyāvādīs generalmente recuerdan a Nārāyaṇa , quien también es Kṛṣṇa , diciendo oṁ namo bhagavate nārāyaṇa o namo nārāyaṇa . Por eso, el deber de un sannyāsī es recordar a Kṛṣṇa . Según smṛti – śāstra , un sannyāsī no ofrece reverencias ni bendiciones a nadie. se dice: sannyāsī nirāśīr nirnamaṣkriyaḥ: un sannyāsī no debe ofrecer bendiciones ni reverencias a nadie.
TEXTO 10
tina-jane iṣṭha-goṣṭhī kailā kata-kṣaṇa
jagadānanda-paṇḍita tāṅre kailā nimantraṇa
SINÓNIMOS
tina – jane —tres personas; iṣṭha – goṣṭhī —discusión sobre Kṛṣṇa ; kailā —realizó; kata – kṣaṇa —durante algún tiempo; jagadānanda – paṇḍita — Jagadānanda Paṇḍita ; tāṅre — Rāmacandra Purī ; kailā nimantraṇa —invitado.
TRADUCCIÓN
Los tres hablaron sobre Kṛṣṇa durante algún tiempo, y luego llegó Jagadānanda y le extendió una invitación a Rāmacandra Purī .
TEXTO 11
jagannāthera prasāda ānilā bhikṣāra lāgiyā
yatheṣṭa bhikṣā karilā teṅho nindāra lāgiyā
SINÓNIMOS
jagannāthera prasāda —restos de la comida del Señor Jagannātha ; ānilā —trajo; bhikṣāra lāgiyā —para alimentar; yatheṣṭa bhikṣā karilā —comió suntuosamente; teṅho —él; nindāra lāgiyā —encontrar algún defecto.
TRADUCCIÓN
Se trajo para su distribución una gran cantidad de los restos de comida del Señor Jagannātha . Rāmacandra Purī comía suntuosamente y luego quiso encontrar defectos en Jagadānanda Paṇḍita .
TEXTO 12
bhikṣā kari’ kahe purī,–«śuna, jagadānanda
avaśeṣa prasāda tumi karaha bhakṣaṇa»
SINÓNIMOS
bhikṣā kari ‘—después de terminar el almuerzo; kahe purī — Rāmacandra Purī empezó a hablar; śuna , jagadānanda —mi querido Jagadānanda , solo escucha; avaśeṣa prasāda —el prasāda restante ; tumi —tú; karaha bhakṣaṇa —comer.
TRADUCCIÓN
Después de terminar la comida, Rāmacandra Purī pidió: «Mi querido Jagadānanda , por favor escucha. Come lo que quede».
TEXTO 13
āgraha kariyā tāṅre vasi’ khāoyāila
āpane āgraha kari’ pariveśana kaila
SINÓNIMOS
āgraha kariyā —con gran entusiasmo; tāṅre vasi ‘—sentándolo; khāoyāila —alimentó; āpane —personalmente; āgraha kari’—con gran entusiasmo; pariveśana kaila – administró el prasāda .
TRADUCCIÓN
Con gran entusiasmo, Rāmacandra Purī sentó a Jagadānanda Paṇḍita y personalmente le sirvió prasāda .
TEXTO 14
āgraha kariyā punaḥ punaḥ khāoyāila
ācamana kaile nindā karite lāgila
SINÓNIMOS
āgraha kariyā —con entusiasmo; punaḥ punaḥ —una y otra vez; khāoyāila —alimentado; ācamana kaile —cuando se hubo lavado las manos y la boca; nindā karite lāgila —comenzó a criticar.
TRADUCCIÓN
Animándolo una y otra vez, Rāmacandra Purī lo alimentó suntuosamente, pero cuando Jagadānanda se hubo lavado las manos y la boca, Rāmacandra Purī comenzó a criticarlo.
TEXTO 15
«śuni, caitanya-gaṇa kare bahuta bhakṣaṇa
‘satya’ sei vākya,–sākṣāt dekhiluṅ ekhana
SINÓNIMOS
śuni —he oído; caitanya – gaṇa —los seguidores de Śrī Caitanya Mahāprabhu ; kare bahuta bhakṣaṇa —come más de lo necesario; satya —verdadero; sei vākya —esa declaración; sākṣāt —directamente; dekhiluṅ —he visto; ekhana —ahora.
TRADUCCIÓN
«He oído», dijo, «que los seguidores de Caitanya Mahāprabhu comen más de lo necesario. Ahora he visto directamente que esto es cierto.
TEXTO 16
sannyāsīre eta khāoyāñā kare dharma nāśa
vairāgī hañā eta khāya, vairāgyera nāhi ‘bhāsa’ «
SINÓNIMOS
sannyāsīre —a un sannyāsī ; eta —tanto; khāoyāñā —alimentando; kare dharma nāśa —destruye los principios regulativos; vairāgī hañā —estando en la orden de renuncia; eta —tanto; khāya —come; vairāgyera nāhi bhāsa —no hay rastro de renunciación.
TRADUCCIÓN
«Alimentar demasiado a un sannyāsī viola sus principios regulativos, porque cuando un sannyāsī come demasiado, su renunciación queda destruida».
TEXTO 17
ei ta’ svabhāva tāṅra āgraha kariyā
piche nindā kare, āge bahuta khāoyāñā
SINÓNIMOS
ei —esto; ta’ -ciertamente; sva – bhāva —característica; tāṅra —suyo; āgraha kariyā —con gran entusiasmo; piche —después; nindā kare —critica; āge —al principio; bahuta —mucho; khāoyāñā —alimentando.
TRADUCCIÓN
La característica de Rāmacandra Purī era que primero inducía a alguien a comer más de lo necesario y luego lo criticaba.
TEXTO 18
pūrve yabe mādhavendra karena antardhāna
rāmacandra-purī tabe āilā tāṅra sthāna
SINÓNIMOS
pūrve —anteriormente; yabe —cuando; mādhavendra — Mādhavendra Purī ; karena antardhāna —estaba a punto de morir; rāmacandra – purī — Rāmacandra Purī ; tabe —en ese momento; āilā —vino; tāṅra sthāna —a su lugar.
TRADUCCIÓN
Anteriormente, cuando Mādhavendra Purī estaba en la última etapa de su vida, Rāmacandra Purī llegó a donde se alojaba.
TEXTO 19
purī-gosāñi kare kṛṣṇa-nāma-saṅkīrtana
‘mathurā nā pāinu’ bali’ karena krandana
SINÓNIMOS
purī – gosāñi — Mādhavendra Purī ; kare —estaba actuando; kṛṣṇa – nāma – saṅkīrtana —el canto del santo nombre del Señor Kṛṣṇa ; mathurā nā pāinu —no encontré refugio en Mathurā ; bali’ -diciendo; karena krandana —estaba llorando.
TRADUCCIÓN
Mādhavendra Purī cantaba el santo nombre de Kṛṣṇa y, a veces, lloraba: «Oh mi Señor, no encontré refugio en Mathurā «.
TEXTO 20
rāmacandra-purī tabe upadeśe tāṅre
śiṣya hañā guruke kahe, bhaya nāhi kare
SINÓNIMOS
rāmacandra – purī — Rāmacandra Purī ; tabe —entonces; upadeśe tāṅre —le instruyó; śiṣya hañā —siendo un discípulo; guruke kahe —dijo a su maestro espiritual; bhaya nāhi kare —sin miedo.
TRADUCCIÓN
Entonces Rāmacandra Purī fue tan tonto que se atrevió sin miedo a instruir a su maestro espiritual.
TEXTO 21
«tumi–pūrṇa-brahmānanda, karaha smaraṇa
brahmavit hañā kene karaha rodana?»
SINÓNIMOS
tumi —tú; pūrṇa – brahma – ānanda —pleno de bienaventuranza trascendental; karaha smaraṇa —debes recordar; brahma – vit hañā —siendo plenamente consciente de Brahman ; kene —por qué; karaha rodana —estás llorando.
TRADUCCIÓN
«Si estás en plena bienaventuranza trascendental», dijo, «ahora deberías recordar sólo a Brahman . ¿Por qué lloras?»
SIGNIFICADO
Como se afirma en el Bhagavad- gītā , brahma – bhūtaḥ prasannātmā: una persona realizada en Brahman siempre es feliz. Na śocati na kāṅkṣati : ni se lamenta ni aspira a nada. Sin saber por qué lloraba Mādhavendra Purī , Rāmacandra Purī intentó convertirse en su consejero. Así cometió una gran ofensa, pues un discípulo nunca debe intentar instruir a su maestro espiritual.
TEXTO 22
śuni’ mādhavendra-mane krodha upajila
‘dūra, dūra, pāpiṣṭha’ bali’ bhartsanā karila
SINÓNIMOS
śuni ‘-audición; mādhavendra —de Mādhavendra Purī ; mane —en la mente; krodha —ira; upajila —surgió; dūra dūra —sal; pāpiṣṭha —bribón pecador; bali’ -diciendo; bhartsanā karila —él reprendió.
TRADUCCIÓN
Al escuchar esta instrucción, Mādhavendra Purī , muy enojado, lo reprendió diciendo: «¡Fuera, sinvergüenza pecador!
SIGNIFICADO
Rāmacandra Purī no podía entender que su maestro espiritual, Mādhavendra Purī , estuviera sintiendo una separación trascendental. Su lamento no fue material. Más bien, procedió del estado más elevado de amor extático por Kṛṣṇa . Cuando lloraba por la separación, «¡No pude alcanzar a Kṛṣṇa ! ¡No pude alcanzar a Mathurā !». éste no era un lamento material ordinario. Rāmacandra Purī no era lo suficientemente experto para comprender los sentimientos de Mādhavendra Purī , pero sin embargo se consideraba muy avanzado. Por lo tanto, considerando las expresiones de Mādhavendra Purī como lamentos materiales ordinarios, le aconsejó que recordara a Brahman porque era un impersonalista latente. Mādhavendra Purī comprendió que Rāmacandra Purī era un gran tonto y, por lo tanto, inmediatamente lo reprendió. Tal reprimenda por parte del maestro espiritual es ciertamente para el bien del discípulo.
TEXTO 23
‘kṛṣṇa nā pāinu, nā pāinu ‘mathurā’
āpana-duḥkhe maroṅ—ei dite āila jvālā
SINÓNIMOS
kṛṣṇa — el Señor Kṛṣṇa ; nā pāinu —no entendí; nā pāinu —no obtuvo; mathurā — Mathurā ; āpana – duḥkhe —en mi propia infelicidad; maroṅ —estoy muriendo; ei —esta persona; dite āila jvālā —ha venido para causar más dolor.
TRADUCCIÓN
«Oh mi Señor Kṛṣṇa , no pude llegar a Ti, ni pude llegar a Tu morada, Mathurā . Estoy muriendo en mi infelicidad, y ahora este sinvergüenza ha venido a causarme más dolor.
TEXTO 24
más mukha nā dekhābi tui, yāo yathi-tathi
tore dekhi’ maile mora habe asad-gati
SINÓNIMOS
más —a mí; mukha —cara; nā dekhābi —no mostrar; tui —tú; yāo —ve; yathi – tathi —en cualquier otro lugar; rasgó —tú; dekhi’ -ver; maile —si muero; mora habe asat – gati —No llegaré a mi destino.
TRADUCCIÓN
«¡No me muestres tu cara! Ve a cualquier otro lugar que quieras. Si muero viendo tu cara, no alcanzaré el destino de mi vida.
TEXTO 25
kṛṣṇa nā pāinu muñi maroṅ āpanāra duḥkhe
más ‘brahma’ upadeśe ei chāra mūrkhe»
SINÓNIMOS
kṛṣṇa — Kṛṣṇa ; nā pāinu —no pudo obtener; muñi —yo; maroṅ —muero; āpanāra duḥkhe —en mi propia infelicidad; más —a mí; brahma — Brahman ; upadeśe —instruye; ei —esto; chāra —condenado; mūrkhe —tonto.
TRADUCCIÓN
«Estoy muriendo sin alcanzar el refugio de Kṛṣṇa , y por eso soy muy infeliz. Ahora este condenado y tonto sinvergüenza ha venido a instruirme acerca de Brahman «.
TEXTO 26
ei ye śrī-mādhavendra śrī-pāda upekṣā karila
sei aparādhe iṅhāra ‘vāsanā, janmila
SINÓNIMOS
ei —esto; vosotros —eso; śrī – mādhavendra śrī – pāda —Su Señoría Mādhavendra Purī ; upekṣā karila —desatendida o denunciada; sei aparādhe —debido a la ofensa; iṅhāra —de Rāmacandra Purī ; vāsanā —deseo material; janmila —se levantó.
TRADUCCIÓN
Rāmacandra Purī fue así denunciado por Mādhavendra Purī . Debido a su ofensa, gradualmente apareció en él el deseo material.
SIGNIFICADO
La palabra vāsanā («deseos materiales») se refiere al árido conocimiento especulativo. Semejante conocimiento especulativo es sólo material. Como se confirma en el Śrīmad- Bhāgavatam (10.14.4), una persona sin servicio devocional que simplemente quiere saber cosas ( kevala – bodha – labdhaye ) sólo obtiene árido conocimiento especulativo, pero ningún beneficio espiritual. Esto también se confirma en el Bhakti – sandarbha (111), donde se dice:
jīvan-muktā api punar
yānti saṁsāra-vāsanām
yady acintya-mahā-śaktau
bhagavaty aparādhinaḥ
«Aunque uno esté liberado en esta vida, si ofende a la Suprema Personalidad de Dios, cae en medio de deseos materiales, uno de los cuales es la árida especulación sobre la realización espiritual».
En su comentario Laghu -toṣaṇī sobre el Śrīmad- Bhāgavatam ( 10.2.32 ), Jīva Gosvāmī dice:
jīvan-muktā api punar
bandhanaṁ yānti karmabhiḥ
yady acintya-mahā-śaktau
bhagavaty aparādhinaḥ
«Incluso si uno está liberado en esta vida, se vuelve adicto a los deseos materiales debido a las ofensas a la Suprema Personalidad de Dios».
En el Viṣṇu – bhakti -candrodaya también aparece una cita similar de uno de los Purāṇas :
jīvan-muktāḥ prapadyante
kvacit saṁsāra-vāsanām
yogino na vilipyante
karmabhir bhagavat-parāḥ
«Incluso las almas liberadas a veces caen en deseos materiales, pero aquellos que se ocupan plenamente en el servicio devocional a la Suprema Personalidad de Dios no se ven afectados por esos deseos».
Estas son referencias de escrituras reveladas autorizadas. Si uno se vuelve ofensor contra su maestro espiritual o la Suprema Personalidad de Dios, cae al plano material para meramente especular.
TEXTO 27
śuṣka-brahma-jñānī, nāhi kṛṣṇera ‘sambandha’
sarva loka nindā kare, nindāte nirbandha
SINÓNIMOS
śuṣka —seco; brahma – jñānī —filósofo impersonalista; nāhi —no hay; kṛṣṇera —con el Señor Kṛṣṇa ; sambandha —relación; sarva —todos; loka —personas; nindā kare —critica; nindāte nirbandha —fijos en blasfemar.
TRADUCCIÓN
Aquel que está apegado al árido conocimiento especulativo no tiene relación con Kṛṣṇa . Su ocupación es criticar a los vaiṣṇavas. Así se sitúa en la crítica.
SIGNIFICADO
Śrīla Bhaktisiddhānta Sarasvatī Ṭhākura ha explicado en su Anubhāṣya que la palabra nirbandha indica que Rāmacandra Purī tenía un constante deseo de criticar a los demás. Los māyāvādīs impersonalistas que no tienen relación con Kṛṣṇa , que no pueden dedicarse al servicio devocional y que simplemente se ocupan en argumentos materiales para comprender a Brahman, consideran el servicio devocional a Kṛṣṇa como karma – kāṇḍa , o actividades fruitivas. Según ellos, el servicio devocional a Kṛṣṇa no es más que otro medio para alcanzar dharma , artha , kāma y mokṣa . Por eso critican a los devotos por dedicarse a actividades materiales. Piensan que el servicio devocional es māyā y que Kṛṣṇa o Viṣṇu también es māyā . Por eso se les llama māyāvādīs. Esa mentalidad despierta en una persona que ofende a Kṛṣṇa y Sus devotos.
TEXTO 28
īśvara-purī gosāñi kare śrī-pāda-sevana
svahaste karena mala-mūtrādi mārjana
SINÓNIMOS
īśvara – purī —Īśvara Purī ; gosāñi —Gosvāmī; kare —realiza; śrī – pāda – sevana —servicio a Mādhavendra Purī ; sva — prisa —con su propia mano; karena —realiza; mala – mūtra – ādi —heces, orina, etc.; mārjana —limpieza.
TRADUCCIÓN
Īśvara Purī , el maestro espiritual de Śrī Caitanya Mahāprabhu , prestó servicio a Mādhavendra Purī , limpiando sus heces y su orina con sus propias manos.
TEXTO 29
nirantara kṛṣṇa-nāma karāya smaraṇa
kṛṣṇa-nāma, kṛṣṇa-līlā śunāya anukṣaṇa
SINÓNIMOS
nirantara —siempre; kṛṣṇa – nāma —el nombre del Señor Kṛṣṇa ; karāya smaraṇa —estaba recordando; kṛṣṇa – nāma —el santo nombre de Kṛṣṇa ; kṛṣṇa – līlā —pasatiempos de Kṛṣṇa ; śunāya anukṣaṇa —siempre estaba haciendo oír.
TRADUCCIÓN
Īśvara Purī siempre estaba cantando el santo nombre y los pasatiempos del Señor Kṛṣṇa para que Mādhavendra Purī los escuchara. De esa manera ayudó a Mādhavendra Purī a recordar el santo nombre y los pasatiempos del Señor Kṛṣṇa en el momento de su muerte.
TEXTO 30
tuṣṭa hañā purī tāṅre kailā āliṅgana
vara dilā–‘kṛṣṇe tomāra ha-uka prema-dhana’
SINÓNIMOS
tuṣṭa hañā —estando complacido; purī — Mādhavendra Purī ; tāṅre —él; kailā āliṅgana —abrazó; vara dilā —dio la bendición; kṛṣṇe — a Kṛṣṇa ; tomāra —tu; ha – uka —hágase; prema – dhana —la riqueza del amor.
TRADUCCIÓN
Complacido con Īśvara Purī , Mādhavendra Purī lo abrazó y le dio la bendición de que sería un gran devoto y amante de Kṛṣṇa .
TEXTO 31
sei haite īśvara-purī–‘premera sāgara’
rāmacandra-purī haila sarva-nindākara
SINÓNIMOS
sei haite —de eso; īśvara – purī —Īśvara Purī ; premera sāgara —el océano del amor extático; rāmacandra – purī — Rāmacandra Purī ; haila —se volvió; sarva – nindākara —crítico de todos los demás.
TRADUCCIÓN
Así, Īśvara Purī se volvió como un océano de amor extático por Kṛṣṇa , mientras que Rāmacandra Purī se convirtió en un árido especulador y crítico de todos los demás.
TEXTO 32
mahad-anugraha-nigrahera ‘sākṣī’ dui-jane
ei dui-dvāre śikhāilā jaga-jane
SINÓNIMOS
mahat —de una personalidad excelsa; anugraha —de la bendición; nigrahera —de castigo; sākṣī —dando evidencia; dui – jane —dos personas; ei dui – dvāre —por estos dos; śikhāilā —instruyó; jaga – jane —la gente del mundo.
TRADUCCIÓN
Īśvara Purī recibió la bendición de Mādhavendra Purī , mientras que Rāmacandra Purī recibió una reprimenda de él. Por lo tanto, estas dos personas, Īśvara Purī y Rāmacandra Purī , son ejemplos de los objetos de la bendición y el castigo de una gran personalidad. Mādhavendra Purī instruyó al mundo entero presentando estos dos ejemplos.
TEXTO 33
jagad-guru mādhavendra kari’ prema dāna
ei śloka paḍi’ teṅho kaila antardhāna
SINÓNIMOS
jagat – guru —el maestro espiritual del mundo entero; mādhavendra — Mādhavendra Purī ; kari’ prema dāna —dando amor extático por Kṛṣṇa como caridad; ei śloka paḍi ‘—recitando este verso; teṅho —él; kaila antardhāna —falleció de este mundo material.
TRADUCCIÓN
Su Divina Gracia Mādhavendra Purī , el maestro espiritual del mundo entero, distribuyó así amor extático por Kṛṣṇa . Mientras fallaba del mundo material, cantó el siguiente verso.
TEXTO 34
ayi dīna-dayārdra nātha él
mathurā-nātha kadāvalokyase
hṛdayaṁ tvad-aloka-kātaraṁ
dayita bhrāmyati kiṁ karomy aham
SINÓNIMOS
ayi —Oh mi Señor; dīna —sobre los pobres; dayā – ārdra —compasivo; nātha—¡oh , maestro!; él —O; mathurā – nātha —el maestro de Mathurā ; kadā —cuando; avalokyase —te veré; hṛdayam —mi corazón; tvat —de Ti; aloka —sin ver; kātaram —muy agraviado; dayita —¡oh, muy amado!; bhrāmyati —se siente abrumado; kim —qué; karomi —hara; aham —yo.
TRADUCCIÓN
«¡Oh mi Señor! ¡Oh maestro muy misericordioso! ¡Oh maestro de Mathurā ! ¿Cuándo te volverá a ver? Debido a que no te he visto, mi agitado corazón se ha vuelto inestable. Oh, muy amado, ¿qué debo hacer?» ahora?»
TEXTO 35
ei śloke kṛṣṇa-prema kare upadeśa
kṛṣṇera virahe bhaktera bhāva-viśeṣa
SINÓNIMOS
ei śloke —en este verso; kṛṣṇa – prema —amor por Kṛṣṇa ; kare upadeśa —instruye; kṛṣṇera virahe —al sentir la separación de Kṛṣṇa ; bhaktera —del devoto; bhāva – viśeṣa —situación trascendental.
TRADUCCIÓN
En este verso, Mādhavendra Purī instruye cómo alcanzar el amor extático por Kṛṣṇa . Al sentir la separación de Kṛṣṇa , uno se sitúa espiritualmente.
TEXTO 36
pṛthivīte ropaṇa kari’ gelā premāṅkura
sei premāṅkurera vṛkṣa–caitanya-ṭhākura
SINÓNIMOS
pṛthivīte —dentro de este mundo material; ropaṇa kari ‘-siembra; gelā —fue; prema – aṅkura —la semilla del amor extático por Kṛṣṇa ; sei prema – aṅkurera —de esa semilla de amor extático por Kṛṣṇa ; vṛkṣa —el árbol; caitanya – ṭhākura —el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu .
TRADUCCIÓN
Mādhavendra Purī sembró la semilla del amor extático por Kṛṣṇa en este mundo material y luego partió. Más tarde, esa semilla se convirtió en un gran árbol en la forma de Śrī Caitanya Mahāprabhu .
TEXTO 37
prastāve kahiluṅ purī-gosāñira niryāṇa
yei ihā śune, sei baḍa bhāgyavān
SINÓNIMOS
prastāve —por cierto; kahiluṅ —describió; purī – gosāñira —de Mādhavendra Purī ; niryāṇa —el fallecimiento; yei —aquel que; ihā —esto; śune —oye; sei —él; baḍa bhāgyavān —muy afortunado.
TRADUCCIÓN
Incidentalmente describió el fallecimiento de Mādhavendra Purī . Cualquiera que escuche esto debe considerarse muy afortunado.
TEXTO 38
rāmacandra-purī aiche rahilā nīlācale
virakta svabhāva, kabhu rahe kona sthale
SINÓNIMOS
rāmacandra – purī — Rāmacandra Purī ; aiche —de esta manera; rahilā nīlācale —permaneció en Jagannātha Purī ; virakta —renunció; sva – bhāva —como es la costumbre; kabhu —a veces; rahe —permaneció; kona sthale —en un lugar particular.
TRADUCCIÓN
Así pues, Rāmacandra Purī permaneció en Jagannātha Purī . Como era costumbre entre los de la orden de renuncia, a veces se quedaba en algún lugar y luego se marchaba.
TEXTO 39
animantraṇa bhikṣā kare, nāhika nirṇaya
anyera bhikṣāra sthitira layena niścaya
SINÓNIMOS
animantraṇa —sin ser invitado; bhikṣā kare —acepta comida; nāhika nirṇaya —no hay certeza; anyera —de otros; bhikṣāra —de aceptación de prasāda ; sthitira —de la situación; layena niścaya —tiene en cuenta.
TRADUCCIÓN
No había certeza de dónde tomaría su comida Rāmacandra Purī , porque lo haría incluso sin ser invitado. Sin embargo, era muy cuidadoso en llevar cuenta de cómo comían los demás.
TEXTO 40
prabhura nimantraṇe lāge kauḍi cāri paṇa
kabhu kāśīśvara, govinda khāna tina jana
SINÓNIMOS
prabhura —de Śrī Caitanya Mahāprabhu ; nimantraṇe —por invitación; lāge —es necesario; kauḍi cāri paṇa —cuatro veces ochenta caracolas pequeñas; kabhu kāśīśvara —a veces Kāśīśvara ; govinda —el sirviente personal de Caitanya Mahāprabhu ; khāna —esquina; tina jana —tres personas.
TRADUCCIÓN
Invitar a Śrī Caitanya Mahāprabhu costaría 320 kauḍis [pequeñas caracolas]. Esto proporcionaría almuerzo para tres personas, incluidos Śrī Caitanya Mahāprabhu y, a veces, Kāśīśvara y Govinda .
TEXTO 41
pratyaha prabhura bhikṣā iti-uti haya
keha yadi mūlya āne, cāri-paṇa-nirṇaya
SINÓNIMOS
prati – aha —diariamente; prabhura —de Śrī Caitanya Mahāprabhu ; bhikṣā —limosna; iti – uti —aquí y allá; haya —es; keha —alguien; yadi —si; mūlya āne —paga; cāri – paṇa —cuatro veces ochenta caracolas pequeñas; nirṇaya —como una cantidad fija.
TRADUCCIÓN
Cada día, el Señor comía en un lugar diferente, y si alguien estaba dispuesto a pagar por una comida, el precio se fijaba en sólo cuatro paṇas.
TEXTO 42
prabhura sthiti, rīti, bhikṣā, śayana, Prayāṇa
rāmacandra-purī kare sarvānusandhāna
SINÓNIMOS
prabhura —de Śrī Caitanya Mahāprabhu ; sthiti —situación; rīti —principios regulativos; bhikṣā —aceptar el almuerzo; śayana —durmiendo; Prayāṇa —movimiento; rāmacandra – purī — Rāmacandra Purī ; kare sarva – anusandhāna —toma toda la información de.
TRADUCCIÓN
Rāmacandra Purī se preocupó por reunir todo tipo de información sobre la situación de Śrī Caitanya Mahāprabhu , incluidos Sus principios regulativos, Su almuerzo, Su sueño y Sus movimientos.
TEXTO 43
prabhura yateka guṇa sparśite nārila
chidra cāhi’ bule, kāṅhā chidra nā pāila
SINÓNIMOS
prabhura —de Śrī Caitanya Mahāprabhu ; yateka guṇa —todos los atributos trascendentales; sparśite nārila —no podía tocar ni comprender; chidra cāhi’ -buscando defectos; bule —va de un lado a otro; kāṅhā —en cualquier lugar; chidra —falta; nā pāila —no pudo encontrar.
TRADUCCIÓN
Como a Rāmacandra Purī sólo le interesaba encontrar defectos, no podía comprender las cualidades trascendentales de Śrī Caitanya Mahāprabhu . Su única preocupación era encontrar fallas, pero aún así no pudo encontrar ninguna.
TEXTO 44
‘sannyāsī hañā kare miṣṭānna bhakṣaṇa
¿ei bhoge haya kaiche indriya-vāraṇa’?
SINÓNIMOS
sannyāsī hañā —siendo un sannyāsī ; kare miṣṭānna bhakṣaṇa —ven dulces; ei bhoge —por este comer; haya —heno; kaiche —cómo; indriya – vāraṇa —controlando los sentidos.
TRADUCCIÓN
Finalmente encontró un defecto: «¿Cómo puede una persona de la orden de renuncia comer tantos dulces?» él dijo. «Si uno viene dulce, controlar los sentidos es muy difícil».
TEXTO 45
ei nindā kari’ kahe sarva-loka-sthāne
prabhure dekhiteha avaśya āise prati-dine
SINÓNIMOS
ei nindā —esta crítica; kari’- hacer; kahe —habla; sarva – loka – sthāne —a todos; prabhure —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; dekhiteha —ver, todavía; avaśya —ciertamente; āise —viene; prati – cenar —diariamente.
TRADUCCIÓN
De ese modo, Rāmacandra Purī blasfemó contra Śrī Caitanya Mahāprabhu delante de todos, pero aún así iba regularmente a ver al Señor todos los días.
TEXTO 46
prabhu guru-buddhye karena sambhrama, sammāna
teṅho chidra cāhi’ bule,–ei tāra kāma
SINÓNIMOS
prabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; guru – buddhye —aceptándolo como hermano espiritual de Su maestro espiritual; karena sambhrama sammāna —ofrece pleno respeto y reverencias; teṅho — Rāmacandra Purī ; chidra cāhi ‘—tratando de encontrar fallas; bule —da vueltas; ei —esto; tāra —suyo; kāma —negocios.
TRADUCCIÓN
Cuando se reunían, el Señor le ofrecía respetuosas reverencias, considerándolo hermano espiritual de Su maestro espiritual. Sin embargo, la ocupación de Rāmacandra Purī era buscar fallas en el Señor.
TEXTO 47
yata nindā kare tāhā prabhu saba jāne
tathāpi ādara kaṛe baḍa-i sambhrame
SINÓNIMOS
yata —lo que sea; nindā —blasfemia; kare —hace; tāhā —eso; prabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; saba —todos; jāne —sabe; tathāpi —todavía; ādara kare —ofrece respeto; baḍa -i sambhrame —con gran atención.
TRADUCCIÓN
Śrī Caitanya Mahāprabhu sabía que Rāmacandra Purī Lo criticaba delante de todos, pero cada vez que Rāmacandra Purī iba a verlo, el Señor le ofrecía sus respetos con gran atención.
TEXTO 48
eka-dina prātaḥ-kāle āilā prabhura ghara
pipīlikā dekhi’ kichu kahena uttara
SINÓNIMOS
eka-dina-un día; prātaḥ-kāle— por la mañana; āilā —vino; prabhura ghara —al lugar de Śrī Caitanya Mahāprabhu; pipīlikā dekhi ‘—muchas hormigas; kichu kahena uttara -comenzó a decir algo crítico.
TRADUCCIÓN
Un día, Rāmacandra Purī llegó por la mañana a la morada de Śrī Caitanya Mahāprabhu . Al ver muchas hormigas, dijo algo para criticar al Señor.
TEXTO 49
«rātrāv atra aikṣavam āsīt, tena
pipīlikāḥ sañcaranti aho! viraktānāṁ
sannyāsinām iyam indriya-lālaseti
bruvann utthāya gataḥ.»
SINÓNIMOS
rātrau —por la noche; atra —aquí; aikṣavam —dulce de azúcar; como era ; tena —por eso; pipīlikāḥ —hormigas; sañcaranti —deambular; aho —ay; viraktānām —renunció; sannyāsinām — de sannyāsīs; iyam —esto; indriya —a los sentidos; lālasa —apego; iti —así; bruvan —hablando; utthāya —levantándose; gataḥ —izquierda.
TRADUCCIÓN
«Anoche había azúcar dulce aquí», dijo. «Por eso las hormigas deambulan. ¡Ay, este sannyāsī renunciante está apegado a esa complacencia de los sentidos!» Después de hablar así, se levantó y se fue.
TEXTO 50
prabhu paramparāya nindā kairāchena śravaṇa
ebe sākṣāt śunilena ‘kalpita’ nindana
SINÓNIMOS
prabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; paramparāya —de oídas; nindā —blasfemia; kairāchena śravaṇa —había oído; ebe —ahora; sākṣāt —directamente; śunilena —Él escuchó; kalpita —imaginario; nindana —blasfemia.
TRADUCCIÓN
Śrī Caitanya Mahāprabhu había oído rumores sobre la blasfemia de Rāmacandra Purī. Ahora escucha directamente sus fantasiosas acusaciones.
SIGNIFICADO
Rāmacandra Purī no pudo encontrar defectos en el carácter de Śrī Caitanya Mahāprabhu , pues Él está situado en una posición trascendental como Suprema Personalidad de Dios. Por lo general, se encuentran hormigas en todas partes, pero cuando Rāmacandra Purī vio hormigas arrastrándose en la morada del Señor, dio por sentado que debían haber estado allí porque Caitanya Mahāprabhu había estado comiendo dulces. Así descubrí faltas imaginarias en el Señor y luego se fue.
TEXTO 51
sahajei pipīlikā sarvatra beḍāya
tāhāte tarka uṭhāñā dosa lāgāya
SINÓNIMOS
sahajei —en general; pipīlikā —hormigas; sarvatra —en todas partes; beḍāya —holgazanear; tāhāte —por eso; tarka uṭhāñā —suscitando una controversia; doṣa lāgāya —encontrar defectos.
TRADUCCIÓN
Las hormigas generalmente se arrastran por aquí, por allá y por todas partes, pero Rāmacandra Purī , buscando defectos imaginarios, criticó a Śrī Caitanya Mahāprabhu alegando que había dulces en Su habitación.
TEXTO 52
śuni’ tāhā prabhura saṅkoca-bhaya melena
govinde bolāñā kichu kahena vacane
SINÓNIMOS
śuni’ -audición; tāhā —eso; prabhura -de Śrī Caitanya ; saṅkoca —duda; bhaya —miedo; mane —en la mente; govinde bolāñā —llamando a Govinda ; kichu —algunos; kahena —habló; vacane —palabras.
TRADUCCIÓN
Después de escuchar esas críticas, Śrī Caitanya Mahāprabhu se mostró dudoso y aprensivo. Por eso llamó a Govinda y le dio las siguientes instrucciones.
TEXTO 53
«āji haite bhikṣā āmāra ei ta’ niyama
piṇḍā-bhogera eka cauṭhi, pāṅca-gaṇḍāra vyañjana
SINÓNIMOS
āji haite —desde hoy; bhikṣā āmāra —Mi aceptación de prasāda ; ei —esto; ta’ -ciertamente; niyama —la regla; piṇḍā – bhogera —delprasada del Señor Jagannātha ; eka cauṭhi —un cuarto de vasija; pāṅca – gaṇḍāra vyañjana —verduras que cuestan cinco gaṇḍās (un gaṇḍā equivale a cuatro kauḍis ).
TRADUCCIÓN
«A partir de hoy será una regla que aceptaré sólo un cuarto de una olla de prasāda del Señor Jagannātha y cinco gaṇḍās de verduras.
TEXTO 54
ihā ba-i adhika āra kichu nā ānibā
adhika ānile āmā ethā nā dekhibā»
SINÓNIMOS
ihā ba -i —excepto esto; adhika —más; āra —extra; kichu —cualquier cosa; nā ānibā —sin traigas; adhika ānile —si traen más; āmā —Yo; ethā —aquí; nā dekhibā —no verás.
TRADUCCIÓN
«Si traéis más que esto, no me veréis más aquí».
TEXTO 55
sakala vaiṣṇave govinda kahe ei iva
śuni’ sabāra māthe yaiche haila vajrāghāta
SINÓNIMOS
sakala vaiṣṇave —a todos los vaiṣṇavas; govinda — Govinda ; kahe —informa; ei vāt —este mensaje; śuni’ -audición; sabāra māthe —sobre la cabeza de todos; yaiche —como sí; haila —hubo; vajra – āghāta —el impacto de un rayo.
TRADUCCIÓN
Govinda transmitió este mensaje a todos los devotos. Cuando lo oyeron, sintieron como si un rayo les hubiera golpeado la cabeza.
TEXTO 56
rāmacandra-purīke sabāya deya tiraskāra
‘ei pāpiṣṭha āsi’ prāṇa la-ila sabāra’
SINÓNIMOS
rāmacandra – purīke — a Rāmacandra Purī ; sabāya —todos los devotos; deya tiraskāra —ofrecer castigo; ei pāpiṣṭha —este hombre pecador; āsi’ -viniendo; prāṇa —vida; la – ila —ha tomado; sabāra —de todos.
TRADUCCIÓN
Todos los devotos condenaron a Rāmacandra Purī , diciendo: «Este hombre pecador ha venido aquí y nos ha quitado la vida».
TEXTOS 57-58
sei-dina eka-vipra kaila nimantraṇa
eka-cauṭhi bhāta, pāṅca-gaṇḍāra vyañjana
ei-mātra govinda kaila aṅgīkāra
māthāya ghā māre vipra, kare hāhākāra
SINÓNIMOS
sei-dina-ese día; eka-vipra -un brāhmaṇa; kaila nimantraṇa —invitado; eka-cauṭhi bhāta -un cuarto de una olla de arroz; pāṅca-gaṇḍāra vyañjana -verduras que valen sólo cinco gaṇḍās; ei-mātra —sólo esto; govinda —el sirviente del Señor Caitanya Mahāprabhu; kaila aṅgīkāra —aceptado; māthāya —su cabeza; ghā māre -golpeado; vipra — el brāhmaṇa; kare hāhā-kāra -comenzó a decir: «ay, ay».
TRADUCCIÓN
Ese día, un brāhmaṇa extendió una invitación a Śrī Caitanya Mahāprabhu . Cuando Govinda ayudó sólo cinco gaṇḍās en vegetales y un cuarto de una olla de arroz, el brāhmaṇa , muy desesperado, se golpeó la cabeza con la mano y gritó: «¡Ay! ¡Ay!».
TEXTO 59
sei bhāta-vyañjana prabhu ardheka khāila
ye kichu rahila, tāhā govinda pāila
SINÓNIMOS
sei —eso; bhāta —arroz; vyañjana —vegetal; prabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; ardheka khāila —comió la mitad; ye kichu rahila —lo que quedó; tāhā —eso; govinda — Govinda ; pāila —tengo.
TRADUCCIÓN
Śrī Caitanya Mahāprabhu comió sólo la mitad del arroz y las verduras, y Govinda se llevó lo que quedó.
TEXTO 60
ardhāśana karena prabhu, govinda ardhāśana
saba bhakta-gaṇa tabe chāḍila bhojana
SINÓNIMOS
ardha – aśana karena —come la mitad; prabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; govinda — Govinda ; ardha – aśana —come la mitad; saba bhakta – gaṇa —todos los devotos; tabe —en ese momento; chāḍila bhojana —dejó de comer.
TRADUCCIÓN
Así pues, tanto Śrī Caitanya Mahāprabhu como Govinda comieron sólo la mitad de la comida que necesitaban. Debido a esto, todos los demás devotos dejaron de comer.
TEXTO 61
govinda-kāśīśvare prabhu kailā ājñāpana
‘duṅhe anyatra māgi’ kara udara bharaṇa’
SINÓNIMOS
govinda – kāśīśvare — a Govinda y Kāśīśvara ; prabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; kailā —hecho; ājñāpana —orden; duṅhe —ustedes dos; anyatra —en otro lugar; māgi ‘-mendigando; kara udara bharaṇa —llenen sus barrigas.
TRADUCCIÓN
Śrī Caitanya Mahāprabhu ordenó a Govinda y Kāśīśvara : «Ambos podéis llevar limosna a otra parte para llenar vuestros estómagos».
TEXTO 62
ei-rūpa mahā-duḥkhe dina kata gela
śuni, rāmacandra-purī prabhu-pāśa āila
SINÓNIMOS
ei – rūpa —de esta manera; mahā – duḥkhe —con gran infelicidad; dina kata —algunos días; gela —pasó; śuni ‘-audición; rāmacandra – purī — Rāmacandra Purī ; prabhu – pāśa āila —vino a Śrī Caitanya Mahāprabhu .
TRADUCCIÓN
Así transcurrieron algunos días de gran desdicha. Al enterarse de todo esto, Rāmacandra Purī fue a ver a Śrī Caitanya Mahāprabhu .
TEXTO 63
praṇāma kari’ prabhu kailā caraṇa vandana
prabhure kahaye kichu hāsiyā vacana
SINÓNIMOS
praṇāma kari ‘—ofreciendo reverencias; prabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; kailā caraṇa vandana —ofreció respeto a sus pies; prabhure — a Caitanya Mahāprabhu ; kahaye —dados; kichu —algunos; hāsiyā —sonriendo; vacana —palabras.
TRADUCCIÓN
Śrī Caitanya Mahāprabhu ofreció Sus reverencias a Rāmacandra Purī , adorando sus pies. Entonces Rāmacandra Purī sonriendo y habló con el Señor.
TEXTO 64
«sannyāsīra dharma nahe ‘indriya-tarpaṇa’
yaiche taiche kare mātra udara bharaṇa
SINÓNIMOS
sannyāsīra —de un sannyāsī ; dharma —principio religioso; nahe —no es; indriya – tarpaṇa —para complacer los sentidos; yaiche taiche —de una forma u otra; kare —hace; mātra —sólo; udara bharaṇa —llenar el vientre.
TRADUCCIÓN
Rāmacandra Purī aconsejó: «No es asunto de un sannyāsī gratificar sus sentidos. Debe llenar su vientre de una forma u otra.
TEXTO 65
tomāre kṣīṇa dekhi, śuni,–kara ardhāśana
ei ‘śuṣka-vairāgya’ nahe sannyāsīra ‘dharma’
SINÓNIMOS
tomāre —Tú; kṣīṇa —flaco; dekhi —ya veo; śuni —he oído; kara ardha – aśana —Estás comiendo la mitad; ei —esto; śuṣka – vairāgya —renunciación seca; nahe —no es; sannyāsīra dharma —la religión de un sannyāsī .
TRADUCCIÓN
«He oído que has reducido tu alimentación a la mitad. De hecho, veo que eres flaco. Esa seca renunciación tampoco es la religión de un sannyāsī .
TEXTO 66
yathā-yogya udara bhare, nā kare ‘viṣaya’ bhoga
sannyāsīra tabe siddha haya jñāna-yoga
SINÓNIMOS
yathā – yogya —tanto como sea necesario; udara bhare —llena el vientre; nā kare —no hace; viṣaya bhoga —disfrute material; sannyāsīra —de un sannyāsī ; tabe —entonces; siddha —perfecto; haya —es; jñāna – yoga : avance espiritual en el conocimiento.
TRADUCCIÓN
«Un sannyāsī viene todo lo necesario para mantener su cuerpo, pero no disfruta satisfaciendo sus sentidos materialmente. De ese modo, un sannyāsī llega a ser perfecto en su avance espiritual en el conocimiento.
TEXTOS 67-68
nātyaśnato ‘pi yogo ‘sti
na caikāntam anaśnataḥ
na cāti-svapna-śīlasya
jāgrato naiva cārjuna
yuktāhāra-vihārasya
yukta-ceṣṭasya karmasu
yukta-svapnāvabodhasya
yogo bhavati duḥkha-hā»
SINÓNIMOS
na —no; ati – aśnataḥ —de aquel que viene demasiado; api —ciertamente; yogaḥ —vinculación con el Supremo; asti —heno; na —no; ca —también; ekāntam —únicamente; anaśnataḥ —de aquel que se abstiene de comer; na —no; ca —también; ati – svapna – śīlasya —de aquel que sueña demasiado mientras duerme; jāgrataḥ —de aquel que se mantiene despierto; na —no; eva —ciertamente; ca —también; arjuna —¡oh, Arjuna !; yukta —tanto como sea necesario; āhāra —esquina; vihārasya —de aquel cuyo disfrute de los sentidos; yukta —adecuado; ceṣṭasya —de aquel cuyo esfuerzo; karmasu —en la ejecución de deberes; yukta —tanto como sea necesario; svapna —soñar mientras duerme; avabodhasya —de aquel que se mantiene despierto; yogaḥ —práctica de yoga ; bhavati —es; duḥkha – hā —sufrimientos decrecientes.
TRADUCCIÓN
«Mi querido Arjuna , uno no puede realizar yoga místico si come más de lo necesario o ayuna innecesariamente, duerme y sueña demasiado o no duerme lo suficiente. Uno debe comer y disfrutar de sus sentidos tanto como sea necesario, uno debe esforzarse adecuadamente en ejecutar sus deberes, y uno debe regular su sueño y vigilia, así uno puede liberarse de los dolores materiales mediante la ejecución del yoga místico . «
SIGNIFICADO
Esta es una cita del Bhagavad- gītā ( 6.16-17 ).
TEXTO 69
prabhu kahe,–«ajña bālaka mui ‘śiṣya’ tomāra
más śikṣā deha’,—ei bhāgya āmāra»
SINÓNIMOS
prabhu kahe —Śrī Caitanya Mahāprabhu dijo; ajña —ignorante; bālaka —niño; mui —yo; śiṣya tomāra —tu discípulo; mas yo; śikṣā deha ‘—estás instruyendo; ei —esto; bhāgya āmāra —Mi gran fortuna.
TRADUCCIÓN
Entonces Śrī Caitanya Mahāprabhu respondió humildemente: «Soy como un niño ignorante y como tu discípulo. Es una gran suerte para mí que me estés instruyendo».
TEXTO 70
eta śuni’ rāmacandra-purī uṭhi’ gelā
bhakta-gaṇa ardhāśana kare,-purī gosāñi śunilā
SINÓNIMOS
eta śuni ‘—al escuchar esto; rāmacandra – purī — Rāmacandra Purī ; uṭhi’ gelā —se levantó y se fue; bhakta – gaṇa —los devotos; ardha – aśana kare — estaban tomando la mitad de la cantidad de comida; purī gosāñi — Rāmacandra Purī ; śunilā —escuchó.
TRADUCCIÓN
Al oír esto, Rāmacandra Purī se levantó y se fue. También escuchó de diversas fuentes que todos los devotos de Śrī Caitanya Mahāprabhu estaban comiendo la mitad de lo habitual.
TEXTO 71
āra dina bhakta-gaṇa-saha paramānanda-purī
prabhu-pāśe nivedilā dainya-vinaya kari’
SINÓNIMOS
āra dina —al día siguiente; bhakta – gaṇa – saha —con los demás devotos; paramānanda – purī — Paramānanda Purī ; prabhu – pāśe —ante Śrī Caitanya Mahāprabhu ; nivedilā —presentado; dainya – vinaya kari ‘-con gran humildad y sumisión.
TRADUCCIÓN
Al día siguiente, Paramānanda Purī y otros devotos se acercaron a Śrī Caitanya Mahāprabhu con gran humildad y sumisión.
TEXTO 72
«rāmacandra-purī haya ninduka-svabhāva
tāra bole anna chāḍi’ kibā habe lābha?
SINÓNIMOS
rāmacandra – purī — Rāmacandra Purī ; haya —es; ninduka – svabhāva —un crítico por naturaleza; tāra bole —por sus palabras; anna chāḍi ‘-dejar de comer adecuadamente; kibā —qué; habrá —será; lābha —beneficio.
TRADUCCIÓN
Paramānanda Purī dijo: «Mi hermano espiritual Rāmacandra Purī es por naturaleza un mal crítico. Si dejas de comer a causa de sus palabras, ¿cuál será el beneficio?
TEXTO 73
purīra svabhāva,—yatheṣṭa āhāra karāñā
ye nā khāya, tāre khāoyāya yatana kariyā
SINÓNIMOS
purīra svabhāva — el carácter de Rāmacandra Purī; yathā – iṣṭa —tanto como se desea; āhāra karāñā —hacer que alguien coma; vosotros —qué; nā khāya —uno no viene; tāre khāoyāya —le hace comer; yatana kariyā —con gran atención.
TRADUCCIÓN
«Es la naturaleza de Rāmacandra Purī que primero deja que uno coma tanto como desea, y si uno no viene más de lo necesario, con gran atención le hace comer más.
TEXTO 74
khāoyāñā punah tāre karaye nindana
‘eta anna khāo,—tomāra kata āche dhana?
SINÓNIMOS
khāoyāñā —después de alimentarse; punaḥ —otra vez; tāre —él; karaye nindana —critica; eta —tanto; anna —comida; khāo —comes; tomāra —tu; kata —cuánto; āche —está allí; dhana —riqueza.
TRADUCCIÓN
«De esta manera induce a uno a comer más de lo necesario, y luego lo critica directamente, diciendo: ‘Comes tanto. ¿Cuánto dinero tienes en tu tesorería?
TEXTO 75
sannyāsīke eta khāoyāñā kara dharma nāśa!
ataeva jāninu,–tomāra kichu nāhi bhāsa’
SINÓNIMOS
sannyāsīke — sannyāsīs; eta —tanto; khāoyāñā —inducir a comer; kara dharma nāśa —estropeas sus principios religiosos; ataeva —por lo tanto; jāninu —puedo entender; tomāra —tu; kichu nāhi bhāsa —no hay avance.
TRADUCCIÓN
«Además, al inducir a los sannyāsīs a comer tanto, arruinas sus principios religiosos. Por lo tanto, puedo entender que no avances».
TEXTO 76
ke kaiche vyavahāre, kebā kaiche khāya
ei anusandhāna teṅho karaya sadāya
SINÓNIMOS
ke —quién; kaiche —cómo; vyavahāre —se comporta; kebā —quién; kaiche —cómo; khāya —come; ei anusandhāna —esta pregunta; teṅho —él; karaya —hace; sadāya —siempre.
TRADUCCIÓN
«Es tarea de Rāmacandra Purī preguntar siempre acerca de cómo comen los demás y cómo conducen sus asuntos diarios.
TEXTO 77
śāstre yei dui dharma kairāche varjana
sei karma nirantara iṅhāra karaṇa
SINÓNIMOS
śāstre —en las Escrituras reveladas; yei —que; dui —dos; dharma —actividades; kairāche varjana —son rechazados; sei —esos; karma —actividades; nirantara —siempre; iṅhāra —suyo; karaṇa —acción.
TRADUCCIÓN
«Las dos clases de actividad rechazadas en las Escrituras reveladas constituyen sus asuntos diarios.
TEXTO 78
para-svabhāva-karmāṇi
na praśaṁsen na garhayet
viśvam ekātmakaṁ paśyan
prakṛtyā puruṣeṇa ca
SINÓNIMOS
para – svabhāva – karmāṇi —las características o actividades de otros; na —no; praśaṁset —hay que alabar; na —no; garhayet —debe criticar; viśvam —el universo; eka – ātmakam —como uno; paśyan —viendo; prakṛtyā —por naturaleza; puruṣeṇa —por la entidad viviente; ca —y.
TRADUCCIÓN
«Debemos ver que debido al encuentro de la naturaleza material y la entidad viviente, el universo actúa de manera uniforme. Por lo tanto, no debemos elogiar ni criticar las características o actividades de los demás».
SIGNIFICADO
Este verso del Śrīmad- Bhāgavatam (11.28.1) fue dicho por el Señor Kṛṣṇa a Uddhava .
TEXTO 79
tāra madhye pūrva-vidhi ‘praśaṁsā’ chāḍiyā
para-vidhi ‘nindā’ kare ‘baliṣṭha’ jāniyā
SINÓNIMOS
tāra madhye —entre los dos; pūrva – vidhi —la regla anterior; praśaṁsā —alabando; chāḍiyā —renunciando; para – vidhi —la otra regla; nindā —criticar; kare —hace; baliṣṭha jāniyā —sabiendo que es más prominente.
TRADUCCIÓN
«De las dos reglas, Rāmacandra Purī obedece la primera abandonando los elogios, pero aunque sabe que la segunda es más prominente, la descuida criticando a los demás.
SIGNIFICADO
El verso del Śrīmad- Bhāgavatam antes mencionado da dos mandatos. La primera, llamada pūrva – vidhi , es que no se debe alabar, y la segunda, para – vidhi , es que no se debe criticar. Como resultará evidente en el siguiente versículo, el mandato contra la alabanza es menos importante que el mandato contra la blasfemia. Uno debe observar cuidadosamente el para – vidhi , aunque puede descuidar el pūrva – vidhi . Por tanto, el mandato real es que uno puede elogiar pero no criticar. Esto se llama śleṣokti, o una declaración que tiene dos significados. Rāmacandra Purī , sin embargo, actuó justamente de manera opuesta, pues descuidó el para – vidhi pero observó estrictamente el pūrva – vidhi . Como evitó seguir el principio de no criticar, Rāmacandra Purī rompió ambas reglas.
TEXTO 80
pūrva-parayor madhye para-vidhir balavān
SINÓNIMOS
pūrva – parayoḥ —el primero y el segundo; madhye —entre; para – vidhiḥ —la última regla; balavān —más prominente.
TRADUCCIÓN
«Entre la primera regla y la segunda, la segunda es más importante».
SIGNIFICADO
Éste es un verso de las Escrituras nyāya .
TEXTO 81
yāhāṅ guṇa śata āche, tāhā nā kare grahaṇa
guṇa-madhye chale kare doṣa-āropaṇa
SINÓNIMOS
yāhāṅ —donde; guṇa —buenos atributos; śata —cientos; āche —hay; tāhā —ellos; nā kare grahaṇa —él no acepta; guṇa – madhye — con esos buenos atributos; chale —con trucos; kare —hace; doṣa – āropaṇa —atribuir faltas.
TRADUCCIÓN
«Incluso cuando hay cientos de buenas cualidades, un crítico no las considera. Más bien, intenta, mediante algún truco, señalar un defecto en esos atributos.
TEXTO 82
iṅhāra svabhāva ihāṅ karite nā yuyāya
tathāpi kahiye kichu marma-duḥkha pāya
SINÓNIMOS
iṅhāra sva – bhāva —sus características; ihāṅ —aquí; karite nā yuyāya —no se debe seguir; tathāpi —todavía; kahiye —digo; kichu —algo; marma – duḥkha —infelicidad en el corazón; pāya —obtén.
TRADUCCIÓN
«Por lo tanto, uno no debe seguir los principios de Rāmacandra Purī . Sin embargo, tengo que decir algo en su contra porque está haciendo infelices nuestros corazones.
TEXTO 83
iṅhāra vacane kene anna tyāga kara?
pūrvavat nimantraṇa māna’,–sabāra bola dhara»
SINÓNIMOS
iṅhāra vacane —por sus palabras; kene —por qué; anna —comida; tyāga kara —Te rindes; pūrva – vat —como antes; nimantraṇa māna ‘-por favor acepta la invitación; sabāra —de todos; bola —las palabras; dhara —aceptar.
TRADUCCIÓN
«¿Por qué ha dejado de comer adecuadamente debido a las críticas de Rāmacandra Purī ? Por favor, acepta las invitaciones como antes. Éste es el pedido de todos nosotros».
TEXTO 84
prabhu kahe,–«sabe kene purīre kara roṣa?
‘sahaja’ dharma kahe teṅho, tāṅra kibā doṣa?
SINÓNIMOS
prabhu kahe —Śrī Caitanya Mahāprabhu respondió; sabe —todos ustedes; kene —por qué; purīre —en Rāmacandra Purī ; kara roṣa —están enojados; sahaja —natural; dharma —principios religiosos; kahe —habla; teṅho —él; tāṅra —de él; kibā —qué; doṣa —culpa.
TRADUCCIÓN
Śrī Caitanya Mahāprabhu respondió: «¿Por qué están todos enojados con Rāmacandra Purī ? Él está explicando los principios naturales de la vida sannyāsa . ¿Por qué lo acusan?
TEXTO 85
yati hañā jihvā-lāmpaṭya–atyanta anyāya
yatira dharma,–prāṇa rākhite āhāra-mātra khāya»
SINÓNIMOS
yati hañā —siendo un sannyāsī ; jihvā – lāmpaṭya —entregarse a satisfacer la lengua; atyanta anyāya —ofensa tumba; yatira dharma —el principio religioso de un sannyāsī ; prāṇa rākhite —para mantener la vida; āhāra —comida; mātra —sólo; khāya —ven.
TRADUCCIÓN
«Que un sannyāsī se entregue a satisfacer la lengua es una gran ofensa. El deber de un sannyāsī es comer sólo lo necesario para mantener juntos el cuerpo y el alma».
TEXTO 86
tabe sabe meli’ prabhure bahu yatna kailā
sabāra āgrahe prabhu ardheka rākhilā
SINÓNIMOS
tabe —después de eso; sabe meli ‘—cuando todos los devotos se reunieron; prabhure —a Śrī Caitanya Mahāprabhu ; bahu yatna kailā —pidió fervientemente; sabāra āgrahe —debido al entusiasmo de todos ellos; prabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; ardheka rākhilā —aceptó la mitad.
TRADUCCIÓN
Cuando todos pidieron con mucho fervor que Śrī Caitanya Mahāprabhu tomara una comida completa, Él aún así no quiso hacerlo. En cambio, respondió a su pedido aceptando la mitad de lo habitual.
TEXTO 87
dui-paṇa kauḍi lāge prabhura nimantraṇe
kabhu dui-jana bhoktā, kabhu tina-jane
SINÓNIMOS
dui – paṇa kauḍi —dos paṇas de kauḍis (160 caracolas pequeñas); lāge —costos; prabhura nimantraṇe —para invitar a Śrī Caitanya Mahāprabhu ; kabhu —a veces; dui – jana —dos hombres; bhoktā —comer; kabhu —a veces; tina – jane —tres hombres.
TRADUCCIÓN
El costo de la comida necesaria para invitar a Śrī Caitanya Mahāprabhu se fijó en dos paṇas de kauḍis [160 caracolas], y esa comida la tomaban dos hombres y, a veces, tres.
TEXTO 88
abhojyānna vipra yadi karena nimantraṇa
prasāda-mūlya la-ite lāge kauḍi dui-paṇa
SINÓNIMOS
abhojya – anna vipra —un brāhmaṇa en cuyo lugar no se puede aceptar una invitación; yadi —si; karena nimantraṇa —él invita; prasāda – mūlya —el precio del prasāda ; la – ite —soportar; lāge —costos; kauḍi dui – paṇa —dos paṇas de kauḍis.
TRADUCCIÓN
Cuando un brāhmaṇa en cuya casa no se podía aceptar una invitación invitaba al Señor, pagaba dos paṇas de caracolas para comprar prasāda .
TEXTO 89
bhojyānna vipra yadi nimantraṇa kare
kichu ‘prasāda’ āne, kichu pāka kare ghare
SINÓNIMOS
bhojya – anna vipra —un brāhmaṇa en cuyo lugar se podía aceptar una invitación; yadi —si; nimantraṇa kare —invita; kichu —algunos; prasāda — prasāda ; āne —trae; kichu —algunos; pāka kare —cocina; ghare —en casa.
TRADUCCIÓN
Cuando Lo invitaba un brāhmaṇa en cuya casa se podía aceptar una invitación, el brāhmaṇa compraba parte del prasāda y cocinaba el resto en casa.
TEXTOS 90-91
paṇḍita-gosāñi, bhagavān-ācārya, sārvabhauma
nimantraṇera cenar yadi kare nimantraṇa
tāṅ-sabāra icchāya prabhu karena bhojana
tāhāṅ prabhura svātantrya nāi, yaiche tāṅra mana
SINÓNIMOS
paṇḍita – gosāñi — Gadādhara Paṇḍita ; bhagavān – ācārya — Bhagavān Ācārya; sārvabhauma — Sārvabhauma Bhaṭṭācārya ; nimantraṇera dine — el día en queotros invitaron al Señor Caitanya ; yadi —si; kare nimantraṇa —invitarían; tāṅ – sabāra —de todos ellos; icchāya —por el deseo; prabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; karena bhojana —aceptaba Su comida; tāhāṅ —en ese caso; prabhura —del Señor Caitanya ; svātantrya nāi —no había independencia; yaiche —como; tāṅra —de ellos; mana —la mente.
TRADUCCIÓN
Incluso un día en que otros invitaron a Śrī Caitanya Mahāprabhu a cenar , si Gadādhara Paṇḍita , Bhagavān Ācārya o Sārvabhauma Bhaṭṭācārya Lo invitaban, Śrī Caitanya Mahāprabhu no tenía independencia. Aceptaría sus invitaciones como quisieran.
TEXTO 92
bhakta-gaṇe sukha dite prabhura ‘avatāra’
yāhāṅ yaiche yogya, tāhāṅ karena vyavahāra
SINÓNIMOS
bhakta – gaṇe —a Sus devotos; sukha dite —para dar felicidad; prabhura —de Śrī Caitanya Mahāprabhu ; avatāra —encarnación; yāhāṅ yaiche yogya —lo que fuera apropiado según el momento y las circunstancias; tāhāṅ karena vyavahāra —Él se comportó de esa manera.
TRADUCCIÓN
En realidad, Śrī Caitanya Mahāprabhu descendió para dar felicidad a los devotos. Así se comportó en cualquier forma que se adaptara al tiempo y las circunstancias.
TEXTO 93
kabhu laukika rīti,–yena ‘itara’ jana
kabhu svatantra, karena ‘aiśvarya’ prakaṭana
SINÓNIMOS
kabhu —a veces; laukika rīti —comportamiento común; yena —como; itara jana —un hombre común; kabhu —a veces; svatantra —completamente independiente; karena —hace; aiśvarya prakaṭana —manifestación de la opulencia divina.
TRADUCCIÓN
Debido a Su total independencia, Śrī Caitanya Mahāprabhu a veces se comportaba como un hombre común y otras manifestaba Su divina opulencia.
TEXTO 94
kabhu rāmacandra-purīra haya bhṛtya-prāya
kabhu tāre nāhi māne, dekhe tṛṇa-prāya
SINÓNIMOS
kabhu —a veces; rāmacandra – purīra —de Rāmacandra Purī ; haya —era; bhṛtya – prāya —exactamente como un sirviente; kabhu —a veces; tāre —para él; nāhi māne —A Él no le importaba; dekhe —ve; tṛṇa – prāya —como una pajita.
TRADUCCIÓN
Śrī Caitanya Mahāprabhu a veces aceptaba a Rāmacandra Purī como Su amo y se consideraba un sirviente, ya veces el Señor, al no preocuparse por él, lo veía como una pajita.
TEXTO 95
īśvara-caritra prabhura—buddhira agocara
yabe yei karena, sei saba–manohara
SINÓNIMOS
īśvara – caritra —carácter exactamente igual al de la Suprema Personalidad de Dios; prabhura —de Śrī Caitanya Mahāprabhu ; buddhira agocara —más allá de la propia inteligencia; yabe —cuando; yei —lo que sea; karena —Lo hizo; sei —eso; saba —todos; manohara —muy hermosa.
TRADUCCIÓN
Śrī Caitanya Mahāprabhu se comportó exactamente como la Suprema Personalidad de Dios, más allá de la restricción de la inteligencia de cualquiera. Lo que Él quería hacía, pero todas Sus actividades eran muy hermosas.
TEXTO 96
ei-mata rāmacandra-purī nīlācale
dina kata rahi’ gelā ‘tīrtha’ karibāre
SINÓNIMOS
ei – mata —de esta manera; rāmacandra – purī — Rāmacandra Purī ; nīlācale —en Jagannātha Purī ; dina kata —durante algunos días; rahi’ —quedarse; gelā —izquierda; tīrtha karibāre —para visitar lugares sagrados.
TRADUCCIÓN
Así, Rāmacandra Purī permaneció algunos días en Nīlācala [ Jagannātha Purī ]. Luego partió para visitar varios lugares santos de peregrinación.
TEXTO 97
teṅho gele prabhura gaṇa haila haraṣita
śirera pāthara yena paḍila ācambita
SINÓNIMOS
teṅho gele —cuando se fue; prabhura gaṇa —los asociados de Śrī Caitanya Mahāprabhu ; haila haraṣita —se puso muy, muy feliz; śirera —en la cabeza; pāthara —una piedra; yena —como si; paḍila —cayó; ācambita —de repente.
TRADUCCIÓN
Los devotos consideraron que Rāmacandra Purī era como una gran carga sobre sus cabezas. Cuando dejó Jagannātha Purī , todos se sintieron sumamente felices, como si de repente una gran carga de piedra hubiera caído de sus cabezas al suelo.
TEXTO 98
svacchande nimantraṇa, prabhura kīrtana-nartana
svacchande karena sabe prasāda bhojana
SINÓNIMOS
svacchande— libremente; nimantraṇa —invitación; prabhura —de Śrī Caitanya Mahāprabhu ; kīrtana – nartana —cantar y bailar; svacchande —en plena independencia; karena sabe— todos lo hicieron; prasāda bhojana —aceptar prasāda .
TRADUCCIÓN
Tras su partida, todo volvió a ser feliz. Śrī Caitanya Mahāprabhu recibió invitaciones como de costumbre y dirección los cantos y bailes congregacionales. Todos los demás también aceptaron prasāda sin obstáculos.
TEXTO 99
guru upekṣā kaile, aiche phala haya
krame īśvara-paryanta aparādhe ṭhekaya
SINÓNIMOS
guru upekṣā kaile —si el maestro espiritual lo rechaza; aiche —cuentos; phala —resultado; haya —heno; krame —gradualmente; īśvara – paryanta —hasta el punto de la Personalidad de Dios; aparādhe ṭhekaya —comete ofensas.
TRADUCCIÓN
Si el maestro espiritual lo rechaza, uno se vuelve tan caído que, al igual que Rāmacandra Purī , comete ofensas incluso a la Suprema Personalidad de Dios.
TEXTO 100
yadyapi guru-buddhye prabhu tāra dosa nā la-ila
tāra phala-dvārā loke śikṣā karāila
SINÓNIMOS
yadyapi —aunque; guru – buddhye —por considerarlo un maestro espiritual; prabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; tāra —suyo; doṣa —ofensa; nā la – ila —no ayudó; tāra —suyo; phala —resultado; dvārā —por; loke —la población en general; śikṣā karāila —Él instruyó.
TRADUCCIÓN
Śrī Caitanya Mahāprabhu no demostró las ofensas de Rāmacandra Purī , pues el Señor lo consideró Su maestro espiritual. Sin embargo, su personaje instruyó a todos sobre el resultado de ofender al maestro espiritual.
TEXTO 101
caitanya-caritra—yena amṛtera pūra
śunite śravaṇe mane lāgaye madhura
SINÓNIMOS
caitanya – caritra —el carácter de Śrī Caitanya Mahāprabhu ; yena —como si; amṛtera pūra —lleno de néctar; śunite —escuchar; śravaṇe —al oído; mane —a la mente; lāgaye —siente; madhura —agradable.
TRADUCCIÓN
El carácter de Śrī Caitanya Mahāprabhu está lleno de néctar. Escuchar sobre esto es agradable al oído ya la mente.
TEXTO 102
caitanya-caritra likhi, śuna eka-mane
anāyāse pābe prema śrī-kṛṣṇa-caraṇe
SINÓNIMOS
caitanya – caritra —el carácter de Śrī Caitanya Mahāprabhu ; likhi —escribo; śuna —por favor escucha; eka – melena —con atención; anāyāse —fácilmente; pābe —obtendrás; prema —amor extático; śrī – kṛṣṇa – caraṇe —a los pies de loto del Señor Śrī Kṛṣṇa .
TRADUCCIÓN
Escribo sobre el carácter de Śrī Caitanya Mahāprabhu . ¡Oh lectores!, por favor escuchen con atención, porque así recibirán fácilmente el amor extático por los pies de loto del Señor Śrī Kṛṣṇa .
TEXTO 103
śrī-rūpa-raghunātha-pade yāra āśa
caitanya-caritāmṛta kahe kṛṣṇadāsa
SINÓNIMOS
śrī – rūpa —Śrīla Rūpa Gosvāmī; raghunātha —Śrīla Raghunātha dāsa Gosvāmī; pade —a los pies de loto; yāra —cuyo; āśa —expectativa; caitanya – caritāmṛta —el libro llamado Caitanya – caritāmṛta ; kahe —describe; kṛṣṇadāsa —Śrīla Kṛṣṇadāsa Kavirāja Gosvāmī.
TRADUCCIÓN
Orando a los pies de loto de Śrī Rūpa y Śrī Raghunātha , siempre deseando su misericordia, yo, Kṛṣṇadāsa , narro el Śrī Caitanya – caritāmṛta , siguiendo sus pasos.
Así terminan los significados de Bhaktivedanta en el Capítulo Octavo del Antya-līlā del Śrī Caitanya-caritāmṛta, que describe cómo el Señor redujo Su alimentación por temor a las críticas de Rāmacandra Purī.