El regreso del Señor a Jagannātha Purī
Mientras Śrī Caitanya Mahāprabhu viajaba por el sur de la India, Sārvabhauma el Bhaṭṭācārya tuvo muchas conversaciones con el rey Pratāparudra . Cuando Mahārāja Pratāparudra pidió al Bhaṭṭācārya que concertara una entrevista con el Señor, éste le aseguró que intentaría hacerlo tan pronto como Caitanya Mahāprabhu regresara del sur de la India. Cuando el Señor regresó a Jagannātha Purī de Su gira por el sur de la India, vivió en casa de Kāśī Miśra . Sārvabhauma Bhaṭṭācārya presentó a Śrī Caitanya Mahāprabhu a muchos vaiṣṇavas después de Su regreso. El padre de Rāmānanda Rāya , Bhavānanda Rāya , ofreció otro hijo llamado Vāṇīnātha Paṭṭanāyaka para el servicio del Señor. Śrī Caitanya Mahāprabhu informó a Sus asociados acerca de la contaminación de Kṛṣṇadāsa provocada por su asociación con los Bhaṭṭathāris, y por eso el Señor les propuso darle permiso. Nityānanda Prabhu envió a Kṛṣṇadāsa a Bengala para informar a los devotos de Navadvīpa sobre el regreso del Señor a Jagannātha Purī . Todos los devotos de Navadvīpa comenzaron así a hacer arreglos para ir a Jagannātha Purī . En ese momento Paramānanda Purī estaba en Navadvīpa , e inmediatamente después de escuchar la noticia del regreso del Señor, partió hacia Jagannātha Purī acompañado por un brāhmaṇa llamado Kamalākānta . Puruṣottama Bhaṭṭācārya , residente de Navadvīpa , fue educado en Vārāṇasī . Aceptó la orden de renuncia de Caitanyānanda, pero tomó el nombre de Svarūpa . Así llegaron a los pies de loto de Śrī Caitanya Mahāprabhu . Después del fallecimiento de Śrī Īśvara Purī , su discípulo Govinda , siguiendo sus instrucciones, fue a ver a Caitanya Mahāprabhu . Debido a su relación con Keśava Bhāratī , Brahmānanda BhāratīTambién fue recibido respetuosamente por Śrī Caitanya Mahāprabhu . Cuando llegó aJagannātha Purī , se le aconsejó que abandonara la ropa de piel de venado que vestía. Cuando Brahmānanda entendió correctamente a Śrī Caitanya Mahāprabhu , Lo aceptó como Kṛṣṇa mismo. Sin embargo, cuando Sārvabhauma Bhaṭṭācārya se dirigió a Śrī Caitanya Mahāprabhu llamándole a Kṛṣṇa , el Señor protestó de inmediato. Mientras tanto, Kāśīśvara Gosvāmī también fue a ver a Caitanya Mahāprabhu . En este capítulo, devotos de muchas áreas diferentes vienen a ver a Caitanya Mahāprabhu , y son exactamente como muchos ríos que vienen de muchos lugares para finalmente desembocar en el mar.
TEXTO 1
taṁ vande gaura-jaladaṁ
svasya yo darśanāmṛtaiḥ
vicchedāvagraha-mlāna-
bhakta-śasyāny ajīvayat
SINÓNIMOS
tam —a Él; vande —Ofrezco mis respetuosas reverencias; gaura —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; jala – presa —nube de lluvia; svasya —de Sí mismo; yaḥ —Aquel que; darśana – amṛtaiḥ —por el néctar de la audiencia; viccheda —debido a la separación; avagraha —escasez de lluvia; mlāna —malhumorado, seco; bhakta —devotos; śasyāni —cereales alimenticios; ajīvayat —salvado.
TRADUCCIÓN
Ofrezco mis respetuosas reverencias al Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu , a quien se le compara con una nube que vierte agua sobre campos de trigo, que son como devotos que sufren debido a la escasez de lluvia. La separación de Śrī Caitanya Mahāprabhu es como una sequía, pero cuando el Señor regresa, Su presencia es como una lluvia de néctaros que cae sobre todos los granos y los salva de perecer.
TEXTO 2
jaya jaya śrī-caitanya jaya nityānanda
jayādvaita-candra jaya gaura-bhakta-vṛnda
SINÓNIMOS
jaya jaya —todas las glorias; śrī – caitanya —al Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu ; jaya —todas las glorias; nityānanda — a Nityānanda Prabhu ; jaya —todas las glorias; advaita – candra — un Advaita Ācārya; jaya —todas las glorias; gaura – bhakta – vṛnda —a todos los devotos de Śrī Caitanya Mahāprabhu .
TRADUCCIÓN
¡Toda gloria al Señor Caitanya ! ¡Toda gloria a Nityānanda ! ¡Toda gloria a Advaitacandra ! ¡Y toda gloria a todos los devotos del Señor Caitanya !
TEXTO 3
pūrve yabe mahāprabhu calilā dakṣiṇe
pratāparudra rājā tabe bolāila sārvabhaume
SINÓNIMOS
pūrve —anteriormente; yabe —cuando; mahāprabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; calilā —partió; dakṣiṇe —por Su gira por el sur de la India; pratāparudra — Pratāparudra ; rājā —el Rey; tabe —en ese momento; bolāila —pidió; sārvabhaume — Sārvabhauma Bhaṭṭācārya .
TRADUCCIÓN
Cuando Śrī Caitanya Mahāprabhu partió hacia el sur de la India, el rey Pratāparudra llamó a Sārvabhauma Bhaṭṭācārya a su palacio.
TEXTO 4
vasite āsana dila kari’ namaskāre
mahāprabhura vārtā tabe puchila tāṅhāre
SINÓNIMOS
vasite —sentarse; āsana —lugar para sentarse; dila —ofreció; kari’ —haciendo; namaskāre —reverencias; mahāprabhura —de Śrī Caitanya Mahāprabhu ; vārtā —noticias; tabe —en ese momento; puchila —preguntó; tāṅhāre —de él.
TRADUCCIÓN
Cuando Sārvabhauma Bhaṭṭācārya se reunió con el rey, éste le ofreció un asiento con todos los respetos y le preguntó acerca de las noticias de Śrī Caitanya Mahāprabhu .
TEXTO 5
śunilāṅa tomāra ghare eka mahāśaya
gauḍa ha-ite āilā, teṅho mahā-kṛpāmaya
SINÓNIMOS
śunilāṅa —el oído; tomāra —tu; ghare —en casa; eka —uno; mahāśaya —gran personalidad; gauḍa ha – ite —de Bengala; āilā —ha venido; teṅho —Él; mahā – kṛpā – maya —muy misericordioso.
TRADUCCIÓN
El rey le dijo al Bhaṭṭācārya : «He oído que una gran personalidad ha venido de Bengala y se aloja en tu casa. También he oído que Él es muy, muy misericordioso.
TEXTO 6
tomāre bahu kṛpā kailā, kahe sarva-jana
kṛpā kari’ karāha más tāṅhāra darśana
SINÓNIMOS
tomāre —a ti; bahu kṛpā —gran misericordia; kailā —mostró; kahe —dados; sarva – jana —todos; kṛpā kari’— siendo misericordioso; karāha —arreglar; más para mí; tāṅhāra —Suyo; darśana —entrevista.
TRADUCCIÓN
«También he oído que esta gran personalidad te ha mostrado un gran favor. En cualquier caso, esto es lo que escucho de muchas personas diferentes. Ahora, siendo misericordioso conmigo, deberías hacerme el favor de concertar una entrevista».
TEXTO 7
bhaṭṭa kahe,-ye śunilā saba satya haya
tāṅra darśana tomāra ghaṭana nā haya
SINÓNIMOS
bhaṭṭa kahe — el Bhaṭṭācārya respondió; vosotros —qué; śunilā —tiene oído; saba —todos; satya —verdadero; haya —es; tāṅra darśana —Su entrevista; tomāra —de ti; ghaṭana —sucediendo; nā haya —no es.
TRADUCCIÓN
El Bhaṭṭācārya respondió: «Todo lo que has oído es verdad, pero en lo que respeta a una entrevista, es muy difícil concertarla.
TEXTO 8
virakta sannyāsī teṅho rahena nirjane
svapneha nā karena teṅho rāja-daraśane
SINÓNIMOS
virakta —desapegado; sannyāsī —en la orden de renuncia; teṅho —Él; rahena —se mantiene; nirjane —en un lugar solitario; svapneha —incluso en sueños; nā —no lo hace; karena —hacer; teṅho —Él; rāja – daraśane —entrevista con un rey.
TRADUCCIÓN
«Śrī Caitanya Mahāprabhu está en la orden de renuncia y está muy desapegado de los asuntos mundanos. Permanece en lugares solitarios, y ni siquiera en sueños concede entrevistas a un rey.
TEXTO 9
tathāpi prakāre tomā karāitāma daraśana
samprati karilā teṅho dakṣiṇa gamana
SINÓNIMOS
tathāpi —aún; prakāre —de una manera u otra; tomā —tú; karāitāma —yo habría arreglado; daraśana —entrevista; samprati —recientemente; karilā —ha hecho; teṅho —Él; dakṣiṇa —a la parte sur de la India; gamana —partida.
TRADUCCIÓN
«Aun así, habría intentado concertar su entrevista, pero recientemente se fue de gira por el sur de la India».
TEXTO 10
rājā kahe,-jagannātha chāḍi’ kene gelā
bhaṭṭa kahe,-mahāntera ei eka līlā
SINÓNIMOS
rājā kahe —el rey dijo; jagannātha chāḍi ‘—dejando el lugar del Señor Jagannātha ; kene gelā —por qué se fue; bhaṭṭa kahe — Sārvabhauma Bhaṭṭācārya respondió; mahāntera —de una gran persona; ei —esto; eka —uno; līlā —pasatiempo.
TRADUCCIÓN
El rey preguntó: «¿Por qué ha abandonado Jagannātha Purī ?»
El Bhaṭṭācārya respondió: «Ésos son los pasatiempos de una gran personalidad.
TEXTO 11
tīrtha pavitra karite kare tīrtha-bhramaṇa
sei chale nistāraye sāṁsārika jana
SINÓNIMOS
tīrtha —lugares santos; pavitra karite —para purificar; kare —hace; tīrtha – bhramaṇa — viajando por lugares de peregrinación; sei chale —por esa súplica; nistāraye —libera; sāṁsārika —condicionado; jana —almas.
TRADUCCIÓN
«Los grandes santos van a lugares sagrados de peregrinación para purificarlos. Por esa razón, Caitanya Mahāprabhu está visitando muchos tīrthas y liberando a muchísimas almas condicionadas.
TEXTO 12
bhavad-vidhā bhāgavatās
tīrthī-bhūtāḥ svayaṁ vibho
tīrthī-kurvanti tīrthāni
svāntaḥ-sthena gadā-bhṛtā
SINÓNIMOS
bhavat —tu buen yo; vidhāḥ —como; bhāgavatāḥ —devotos; tīrthī —como lugares sagrados de peregrinaje; bhūtāḥ —existente; svayam —ellos mismos; vibho —¡oh, todopoderoso!; tīrthī – kurvanti —convertirlos en lugares sagrados de peregrinación; tīrthāni —los lugares santos; sva – antaḥ – sthena — situados en sus corazones; gadā – bhṛtā — por la Personalidad de Dios.
TRADUCCIÓN
«‘Los santos de vuestro calibre son en sí mismos lugares de peregrinación. Debido a su pureza, son compañeros constantes del Señor y, por lo tanto, pueden purificar incluso los lugares de peregrinación.’
SIGNIFICADO
Este verso, hablado por Mahārāja Yudhiṣṭhira a Vidura en el Śrīmad- Bhāgavatam ( 1.13.10 ), también se cita en el Ādi- līlā ( 1.63 ).
TEXTO 13
vaiṣṇavera ei haya eka svabhāva niścala
teṅho jīva nahena, hana svatantra īśvara
SINÓNIMOS
vaiṣṇavera —de grandes devotos; ei —esto; haya —es; eka —uno; svabhāva —naturaleza; niścala —inquebrantable; teṅho —Él; jīva —alma condicionada; nahena —no es; hana —es; svatantra —independiente; īśvara —controlador.
TRADUCCIÓN
«Un vaiṣṇava viaja a lugares de peregrinación para purificarlos y recuperar almas condicionadas caídas. Éste es uno de los deberes de un vaiṣṇava . En realidad, Śrī Caitanya Mahāprabhu no es una entidad viviente sino la Suprema Personalidad de Dios mismo. En consecuencia, es un controlador totalmente independiente, pero en Su posición de devoto, lleva a cabo las actividades de un devoto».
SIGNIFICADO
Śrīla Bhaktisiddhānta Sarasvatī Ṭhākura señala que, debido a que hay muchos residentes permanentes en lugares sagrados que no siguen exactamente las reglas y regulaciones que rigen la vida en un lugar sagrado, los devotos excelsos tienen que ir a esos lugares para reclamar a esas personas. Ésta es la ocupación de un vaiṣṇava . Un vaiṣṇava se siente infeliz al ver a otros materialmente enredados. Śrī Caitanya Mahāprabhu enseñó estas actividades propias de un vaiṣṇava, aunque Él es la Deidad adorable de todos los vaiṣṇavas, la Suprema Personalidad de Dios completa e independiente. Él es pūrṇaḥ śuddho nitya – muktaḥ -completo, completamente incontaminado y eternamente liberado. Él es sanatana , porque no tiene principio ni fin.
TEXTO 14
rājā kahe,-tāṅre tumi yāite kene dile
pāya paḍi’ yatna kari’ kene nā rākhile
SINÓNIMOS
rājā kahe —el rey dijo; tāṅre —Él; tumi —tú; yāite —ir; kene —por qué; dile —permitido; pāya —a Sus pies de loto; paḍi’— cayendo; yatna kari’— esforzándose mucho; kene —por qué; nā —no; rākhile —mantenido.
TRADUCCIÓN
Al oír esto, el Rey respondió: «¿Por qué le permitiste irse? ¿Por qué no te postraste a Sus pies de loto y lo retuviste aquí?»
TEXTO 15
bhaṭṭācārya kahe,-teṅho svayaṁ īśvara svatantra
sākṣāt śrī-kṛṣṇa, teṅho nahe para-tantra
SINÓNIMOS
bhaṭṭācārya kahe — Sārvabhauma respondió; teṅho —Él; svayam —personalmente; īśvara —la Suprema Personalidad de Dios; svatantra —independiente; sākṣāt —directamente; śrī – kṛṣṇa — el Señor Kṛṣṇa ; teṅho —Él; nahe —no es; para – tantra —dependiente de cualquiera.
TRADUCCIÓN
Sārvabhauma Bhaṭṭācārya respondió: «Śrī Caitanya Mahāprabhu es la Suprema Personalidad de Dios y es completamente independiente. Siendo el propio Señor Kṛṣṇa , no depende de nadie.
TEXTO 16
tathāpi rākhite tāṅre bahu yatna kailuṅ
īśvarera svatantra icchā, rākhite nāriluṅ
SINÓNIMOS
tathāpi —todavía; rākhite —para conservar; tāṅre —Él; bahu —varios; yatna —esfuerzos; kailuṅ —yo hice; īśvarera —de la Suprema Personalidad de Dios; svatantra —independiente; icchā —deseo; rākhite —para conservar; nāriluṅ —no pude.
TRADUCCIÓN
«Aun así, me esforcé mucho para retenerlo aquí, pero como Él es la Suprema Personalidad de Dios y completamente independiente, no lo logré».
TEXTO 17
rājā kahe,-bhaṭṭa tumi vijña-śiromaṇi
tumi tāṅre ‘kṛṣṇa’ kaha, tāte satya māni
SINÓNIMOS
rājā kahe —el rey dijo; bhaṭṭa — Sārvabhauma Bhaṭṭācārya ; tumi —tú; vijña – śiromaṇi —el erudito más experimentado; tumi —tú; tāṅre —Él; kṛṣṇa kaha —dirigirse como el Señor Kṛṣṇa ; tāte —tu declaración; satya māni —lo acepto como verdad.
TRADUCCIÓN
El rey dijo: «Bhaṭṭācārya, eres la persona más erudita y experimentada que conozco. Por eso, cuando te diriges a Śrī Caitanya Mahāprabhu como el Señor Kṛṣṇa , lo acepto como la verdad.
SIGNIFICADO
Ésta es la manera de avanzar en la ciencia espiritual. Uno debe aceptar las palabras de un ācārya , un maestro espiritual genuino, para despejar el camino hacia el avance espiritual. Este es el secreto del éxito. Sin embargo, nuestro guía debe ser un maestro espiritual que en realidad sea un devoto puro que siga estrictamente las instrucciones del ācārya anterior sin desviarse. Todo lo que diga el maestro espiritual debe ser aceptado por el discípulo. Sólo entonces el éxito es seguro. Éste es el sistema védico.
Sārvabhauma Bhaṭṭācārya era un brāhmaṇa y un alma realizada, mientras que Pratāparudra era un kṣatriya . Los reyes Kṣatriya solían obedecer muy fielmente las órdenes de brāhmaṇas eruditos y personas santas, y de esa manera gobernaban su país. De manera similar, los vaiśyas solían seguir las órdenes del rey, y los śūdras solían servir a las tres castas superiores. De ese modo, los brāhmaṇas, kṣatriyas, vaiśyas y śūdras solían vivir en cooperación, cumpliendo con sus respectivos deberes. En consecuencia, la sociedad era pacífica y la gente podía cumplir con los deberes de conciencia de Kṛṣṇa . De esta manera fueron felices en esta vida y pudieron regresar a casa, de regreso a Dios.
TEXTO 18
punarapi ihāṅ tāṅra haile āgamana
eka-bāra dekhi’ kari saphala nayana
SINÓNIMOS
punarapi —otra vez; ihāṅ —aquí; tāṅra —Suyo; granizo —cuando haya; āgamana —llegada; eka – bāra —una vez; dekhi’ —ver; kari —yo hago; sa – phala —fructífero; nayana —mis ojos.
TRADUCCIÓN
«Cuando Śrī Caitanya Mahāprabhu regrese, deseo verlo sólo una vez para que mis ojos sean perfectos».
TEXTO 19
bhaṭṭācārya kahe,-teṅho āsibe alpa-kāle
rahite tāṅre eka sthāna cāhiye virale
SINÓNIMOS
bhaṭṭācārya kahe — Sārvabhauma Bhaṭṭācārya respondió; teṅho —Él; āsibe —vendrá; alpa – kāle —muy pronto; rahite —para conservar; tāṅre —Él; eka —uno; sthāna —lugar; cāhiye —quiero; virale : aislado.
TRADUCCIÓN
Sārvabhauma Bhaṭṭācārya respondió: «Su Santidad el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu regresará muy pronto. Deseo tener un lugar agradable listo para Él, un lugar solitario y pacífico.
TEXTO 20
ṭhākurera nikaṭa, āra ha-ibe nirjane
e-mata nirṇaya kari’ deha’ eka sthāne
SINÓNIMOS
ṭhākurera nikaṭa —cerca del lugar del Señor Jagannātha ; āra —también; ha – ibe —debe ser; nirjane —aislada; e- mata —de esta manera; nirṇaya kari’ —considerando cuidadosamente; deha’— por favor da; eka sthāne —un lugar.
TRADUCCIÓN
«La residencia del Señor Caitanya debería estar muy apartada y también cerca del templo de Jagannātha . Por favor, considera esta propuesta y dame un lugar agradable para Él».
TEXTO 21
rājā kahe,-aiche kāśī-miśrera bhavana
ṭhākurera nikaṭa, haya parama nirjana
SINÓNIMOS
rājā kahe —el rey respondió; aiche —exactamente así; kāśī – miśrera bhavana —la casa de Kāśī Miśra ; ṭhākurera nikaṭa —cerca del Señor Jagannātha ; haya —es; parama —mucho; nirjana —aislado.
TRADUCCIÓN
El rey respondió: «La casa de Kāśī Miśra es exactamente lo que necesitas. Está cerca del templo y es muy apartada, tranquila y silenciosa».
TEXTO 22
eta kahi’ rājā rahe utkaṇṭhita hañā
bhaṭṭācārya kāśī-miśre kahila āsiyā
SINÓNIMOS
eta kahi ‘-diciendo esto; rājā —el Rey; rahe —permaneció; utkaṇṭhita —muy ansioso; hañā —siendo; bhaṭṭācārya — Sārvabhauma Bhaṭṭācārya ; kāśī – miśre — a Kāśī Miśra ; kahila —dijo; āsiyā —viniendo.
TRADUCCIÓN
Después de decir esto, el rey se puso muy ansioso de que el Señor regresara. Sārvabhauma Bhaṭṭācārya fue entonces a ver a Kāśī Miśra para transmitirle el deseo del rey.
TEXTO 23
kāśī-miśra kahe,-āmi baḍa bhāgyavān
mora gṛhe ‘prabhu-pādera’ habe avasthāna
SINÓNIMOS
kāśī – miśra kahe — Kāśī Miśra dijo; āmi —yo; baḍa —mucho; bhāgyavān —afortunado; mora gṛhe —en mi hogar; prabhu – pādera —del Señor de los prabhus; habe —habrá; avasthāna —permanecer.
TRADUCCIÓN
Cuando Kāśī Miśra escuchó la propuesta, dijo: «Soy muy afortunado de que Śrī Caitanya Mahāprabhu , el Señor de todos los prabhus, se queda en mi casa».
SIGNIFICADO
En este verso es significativa la palabra prabhupāda, que se refiere a Śrī Caitanya Mahāprabhu . Respecto a esto, Śrīla Bhaktisiddhānta Sarasvatī Gosvāmī Prabhupāda comenta: «Śrī Caitanya Mahāprabhu es la Suprema Personalidad de Dios, Śrī Kṛṣṇa , y todos Sus sirvientes se dirigen a Él como Prabhupāda. Esto significa que hay muchos prabhus refugiándose bajo Sus pies de loto». Al vaiṣṇava puro se le llama prabhu , y este trato es una etiqueta que se observa entre los vaiṣṇavas. Cuando muchos prabhus permanecen bajo el refugio de los pies de loto de otro prabhu , se da la dirección Prabhupāda. A Śrī Nityānanda Prabhu y Śrī Advaita Prabhu también se les llama Prabhupāda. Śrī Caitanya Mahāprabhu , Śrī Advaita Prabhu y Śrī Nityānanda Prabhu son todos viṣṇu – tattva , la Suprema Personalidad de Dios, el Señor Viṣṇu . Por lo tanto, todas las entidades vivientes están bajo Sus pies de loto. El Señor Viṣṇu es el Señor eterno de todos, y el representante del Señor Viṣṇu es el sirviente confidencial del Señor. Esa persona actúa como maestro espiritual de los vaiṣṇavas neófitos; por lo tanto, el maestro espiritual es tan respetable como Śrī Kṛṣṇa Caitanya o el propio Señor Viṣṇu . Por esta razón, al maestro espiritual se le llama Oṁ Viṣṇupāda o Prabhupāda. Los demás generalmente respetan al ācārya , el maestro espiritual, como Śrīpāda, ya los vaiṣṇavas iniciados se les llama Prabhu . Prabhu , Prabhupāda y Viṣṇupāda se describen en escrituras reveladas como el Śrīmad- Bhāgavatam , Caitanya – caritāmṛta y Caitanya – bhāgavata . En este sentido, estas Escrituras presentan evidencia aceptada por los devotos puros.
Los prākṛta -sahajiyās ni siquiera son dignos de ser llamados vaiṣṇavas. Piensan que sólo los gosvāmīs de casta deberían ser llamados Prabhupāda. Esos sahajiyās ignorantes se llaman a sí mismos vaiṣṇava – dāsa – anudāsa , que significa el sirviente del sirviente de los vaiṣṇavas. Sin embargo, se oponen a llamar Prabhupāda a un vaiṣṇava puro . En otras palabras, sienten envidia de un maestro espiritual genuino al que se dirige como Prabhupāda, y cometen ofensas al considerar a un maestro espiritual genuino como un ser humano común y corriente o un miembro de cierta casta . Śrīla Bhaktisiddhānta Sarasvatī Ṭhākura describe a esos sahajiyās como muy desafortunados. Debido a sus conceptos erróneos, caen en una condición infernal.
TEXTO 24
ei-mata puruṣottama-vāsī yata jana
prabhuke milite sabāra utkaṇṭhita mana
SINÓNIMOS
ei – mata —de esta manera; puruṣottama – vāsī —los residentes de Jagannātha Purī ; yata —todos; jana —personas; prabhuke —el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu ; milite —para encontrarse; sabāra —de todos; utkaṇṭhita —ansioso; mana —mente.
TRADUCCIÓN
Así, todos los residentes de Jagannātha Purī , también conocida como Puruṣottama , sintieron ansiedad por volver a encontrarse con Śrī Caitanya Mahāprabhu .
TEXTO 25
sarva-lokera utkaṇṭhā yabe atyanta bāḍila
mahāprabhu dakṣiṇa haite tabahi āila
SINÓNIMOS
sarva – lokera —de todas las personas; utkaṇṭhā —ansiedades; yabe —cuando; atyanta —mucho; bāḍila —aumentó; mahāprabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; dakṣiṇa haite —del sur de la India; tabahi —en ese mismo momento; āila —regresó.
TRADUCCIÓN
Cuando todos los residentes de Jagannātha Purī sintieron mucha ansiedad por volver a encontrarse con el Señor, Él regresó del sur de la India.
TEXTO 26
śuni’ ānandita haila sabākāra mana
sabe āsi’ sārvabhaume kaila nivedana
SINÓNIMOS
śuni ‘-audición; ānandita —feliz; haila —eran; sabākāra —de todos; mana —las mentes; sabe āsi’— todos los que vienen; sārvabhaume — a Sārvabhauma Bhaṭṭācārya ; kaila —hizo; nivedana —sumisión.
TRADUCCIÓN
Al enterarse del regreso del Señor, todos se sintieron muy felices y fueron a ver a Sārvabhauma Bhaṭṭācārya y le hablaron lo siguiente.
TEXTO 27
prabhura sahita āmā-sabāra karāha milana
tomāra prasāde pāi prabhura caraṇa
SINÓNIMOS
prabhura sahita —con Śrī Caitanya Mahāprabhu ; āmā – sabāra —de todos nosotros; karāha —arreglar; milana —reunión; tomāra —tu; prasāde —por misericordia; pāi —obtenemos; prabhura caraṇa —los pies de loto del Señor.
TRADUCCIÓN
«Por favor, organiza nuestro encuentro con Śrī Caitanya Mahāprabhu . Sólo por tu misericordia podremos alcanzar el refugio de los pies de loto del Señor».
TEXTO 28
bhaṭṭācārya kahe,-kāli kāśī-miśrera ghare
prabhu yāibena, tāhāṅ milāba sabāre
SINÓNIMOS
bhaṭṭācārya kahe — el Bhaṭṭācārya respondió; kāli —mañana; kāśī – miśrera ghare —en la casa de Kāśī Miśra ; prabhu —el Señor; yāibena —irá; tāhāṅ —allí; milāba sabāre —arreglaré una reunión con todos ustedes.
TRADUCCIÓN
El Bhaṭṭācārya respondió a la gente: «Mañana el Señor estará en la casa de Kāśī Miśra . Haré los arreglos necesarios para que todos ustedes se encuentren con Él».
TEXTO 29
āra dina mahāprabhu bhaṭṭācāryera saṅge
jagannātha daraśana kaila mahā-raṅge
SINÓNIMOS
āra dina —al día siguiente; mahāprabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; bhaṭṭācāryera saṅge —con Sārvabhauma Bhaṭṭācārya ; jagannātha —del Señor Jagannātha ; daraśana —visitar el templo; kaila —hizo; mahā -raṅge —con gran entusiasmo.
TRADUCCIÓN
Al día siguiente, llegó Śrī Caitanya Mahāprabhu y fue con Sārvabhauma Bhaṭṭācārya , con gran entusiasmo, a ver el templo del Señor Jagannātha .
TEXTO 30
mahā-prasāda diyā tāhāṅ mililā sevaka-gaṇa
mahāprabhu sabākāre kaila āliṅgana
SINÓNIMOS
mahā – prasāda —restos de la comida del Señor Jagannātha ; diyā —entregando; tāhāṅ —allí; mililā —conoció; sevaka – gaṇa —los sirvientes del Señor Jagannātha ; mahāprabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; sabākāre —a todos ellos; kaila —hizo; āliṅgana —abrazar.
TRADUCCIÓN
Todos los sirvientes del Señor Jagannātha entregaron remanentes de la comida del Señor a Śrī Caitanya Mahāprabhu . A cambio, Caitanya Mahāprabhu los abrazó a todos.
TEXTO 31
darśana kari’ mahāprabhu calilā bāhire
bhaṭṭācārya ānila tāṅre kāśī-miśra-ghare
SINÓNIMOS
darśana kari ‘-ver al Señor Jagannātha ; mahāprabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; calilā —partió; bāhire —afuera; bhaṭṭācārya — Sārvabhauma Bhaṭṭācārya ; ānila —trajo; tāṅre —Él; kāśī – miśra – ghare —a la casa de Kāśī Miśra .
TRADUCCIÓN
Después de ver al Señor Jagannātha , Śrī Caitanya Mahāprabhu abandonó el templo. Luego , Bhaṭṭācārya Lo llevó a la casa de Kāśī Miśra .
TEXTO 32
kāśī-miśra āsi’ paḍila prabhura caraṇe
gṛha-sahita ātmā tāṅre kaila nivedane
SINÓNIMOS
kāśī – miśra — Kāśī Miśra ; āsi’— viniendo; paḍila —cayó; prabhura —del Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu ; caraṇe —a los pies de loto; gṛha – sahita —con su casa; ātmā —su ser personal; tāṅre —a Él; kaila —hizo; nivedane —sumisión.
TRADUCCIÓN
Cuando Śrī Caitanya Mahāprabhu llegó a su casa, Kāśī Miśra inmediatamente se postró a Sus pies de loto y se entregó a sí mismo y a todas sus posesiones.
TEXTO 33
prabhu catur-bhuja-mūrti tāṅre dekhāila
ātmasāt kari’ tare āliṅgana kaila
SINÓNIMOS
prabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; catur – bhuja – mūrti —forma de cuatro brazos; tāṅre —a él; dekhāila —mostró; ātmasāt kari’ —aceptar; tāre —él; āliṅgana kaila —abrazado.
TRADUCCIÓN
Entonces Śrī Caitanya Mahāprabhu mostró a Kāśī Miśra Su forma de cuatro brazos. Luego, aceptándolo para Su servicio, el Señor lo abrazó.
TEXTO 34
tabe mahāprabhu tāhāṅ vasilā āsane
caudike vasilā nityānandādi bhakta-gaṇe
SINÓNIMOS
tabe —en ese momento; mahāprabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; tāhāṅ —allí; vasilā — se sentó; āsane —en Su asiento; cau – dique —en cuatro lados; vasilā — se sentó; nityānanda – ādi —encabezado por el Señor Nityānanda ; bhakta – gaṇe —todos los devotos.
TRADUCCIÓN
A continuación, Śrī Caitanya Mahāprabhu se sentó en el lugar preparado para Él, y todos los devotos, encabezados por el Señor Nityānanda Prabhu , Lo rodearon.
TEXTO 35
sukhī hailā dekhi’ prabhu vāsāra saṁsthāna
yei vāsāya haya prabhura sarva-samādhāna
SINÓNIMOS
sukhī hailā —se puso muy feliz; dekhi’ —al ver; prabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; vāsāra —de las viviendas; saṁsthāna —situación; yei vāsāya —en qué lugar; haya —hay; prabhura —de Śrī Caitanya Mahāprabhu ; sarva – samādhāna —satisfacción de todas las necesidades.
TRADUCCIÓN
Śrī Caitanya Mahāprabhu se sintió muy feliz de ver Su residencia, en la que todas Sus necesidades estaban atendidas.
TEXTO 36
sārvabhauma kahe,-prabhu, yogya tomāra vāsā
tumi aṅgīkāra kara,-kāśī-miśrera āśā
SINÓNIMOS
sārvabhauma — Sārvabhauma Bhaṭṭācārya ; kahe —dijo; prabhu —mi querido Señor; yogya —muy apropiado; tomāra —Tu; vāsā —habitaciones residenciales; tumi —Tú; aṅgīkāra kara —aceptar; kāśī – miśrera āśā —la esperanza de Kāśī Miśra .
TRADUCCIÓN
Sārvabhauma Bhaṭṭācārya dijo: «Este lugar te conviene. Por favor, acéptalo. Es la esperanza de Kāśī Miśra que lo hagas».
TEXTO 37
prabhu kahe,-ei deha tomā-sabākāra
yei tumi kaha, sei sammata āmāra
SINÓNIMOS
prabhu kahe —Śrī Caitanya Mahāprabhu dijo; ei deha —este cuerpo; tomā – sabākāra —pertenece a todos ustedes; yei —lo que sea; tumi —tú; kaha —decir; sei —eso; sammata āmāra —aceptado por Mí.
TRADUCCIÓN
Śrī Caitanya Mahāprabhu dijo: «Mi cuerpo os pertenece a todos. Por eso, acepto todo lo que digáis».
TEXTO 38
tabe sārvabhauma prabhura dakṣiṇa-pārśve vasi’
milāite lāgilā saba puruṣottama-vāsī
SINÓNIMOS
tabe —después de eso; sārvabhauma — Sārvabhauma ; prabhura —de Śrī Caitanya Mahāprabhu ; dakṣiṇa – pārśve —por el lado derecho; vasi’ —sentado; milāite —para presentar; lāgilā —comenzó; saba —todos; puruṣottama – vāsī —residentes de Puruṣottama ( Jagannātha Purī ).
TRADUCCIÓN
Después de esto, Sārvabhauma Bhaṭṭācārya , sentado a la derecha del Señor, comenzó a presentar a todos los habitantes de Puruṣottama , Jagannātha Purī .
TEXTO 39
ei saba loka, prabhu, vaise nīlācale
utkaṇṭhita hañāche sabe tomā milibāre
SINÓNIMOS
ei saba loka —todas estas personas; prabhu —mi Señor; vaise —residen; nīlācale —en Jagannātha Purī ; utkaṇṭhita hañāche —se han vuelto muy ansiosos; sabe —todos; tomā —Tú; milibāre —encontrarse.
TRADUCCIÓN
El Bhaṭṭācārya dijo: «Mi querido Señor, todas estas personas que son residentes de Nīlācala , Jagannātha Purī , han estado muy ansiosas por conocerte.
TEXTO 40
tṛṣita cātaka yaiche kare hāhākāra
taiche ei saba,-sabe kara aṅgīkāra
SINÓNIMOS
tṛṣita —sediento; cātaka — el pájaro cātaka ; yaiche —tal como; kare —hace; hāhā – kāra —vibración de desilusión; taiche —de manera similar; ei saba —todos estos; sabe —todos ellos; kara aṅgīkāra —amablemente aceptar.
TRADUCCIÓN
«En Tu ausencia, todas estas personas han sido exactamente como pájaros cātaka sedientos que lloran de desilusión. Por favor, acéptalos».
TEXTO 41
jagannātha-sevaka ei, nāma-janārdana
anavasare kare prabhura śrī-aṅga-sevana
SINÓNIMOS
jagannātha – sevaka —servidor del Señor Jagannātha ; ei —esto; nāma —nombrado; janārdana — Janārdana ; anavasare —durante el tiempo de renovación; kare —hace; prabhura —del Señor; śrī – aṅga —del cuerpo trascendental; sevana —servicio.
TRADUCCIÓN
Sārvabhauma Bhaṭṭācārya presentó por primera vez a Janārdana , diciendo: «Aquí está Janārdana , sirviente del Señor Jagannātha . Él ofrece servicio al Señor cuando llega el momento de renovar Su cuerpo trascendental».
SIGNIFICADO
Durante Anavasara, después de la ceremonia Snāna – yātrā, el SeñorJagannātha se ausenta del templo durante quince días para poder renovarse. Esto ocurre anualmente. Janārdana , a quien aquí le presenta a Śrī Caitanya Mahāprabhu , estaba prestando este servicio en ese momento. La renovación del Señor Jagannātha también se conoce como Nava – yauvana , lo que indica que la Deidad de Jagannātha está siendo completamente restaurada a la juventud.
TEXTO 42
kṛṣṇadāsa-nāma ei suvarṇa-vetra-dhārī
śikhi māhāti-nāma ei likhanādhikārī
SINÓNIMOS
kṛṣṇadāsa — Kṛṣṇadāsa ; nāma —nombrado; ei —esto; suvarṇa —dorado; vetra – dhārī —portador del bastón; śikhi māhāti — Śikhi Māhiti ; nāma —nombrado; ei —esto; likhana – adhikārī —encargado de escribir.
TRADUCCIÓN
Sārvabhauma Bhaṭṭācārya continuó: «Este es Kṛṣṇadāsa , que lleva un bastón de oro, y aquí está Śikhi Māhiti , que está a cargo de escribir.
SIGNIFICADO
La persona encargada de escribir también se llama deula – karaṇa – pada – prāpta karmacārī. Se le emplea especialmente para escribir el calendario llamado Mātalā- pāṅji .
TEXTO 43
pradyumna-miśra iṅha vaiṣṇava pradhāna
jagannāthera mahā-soyāra iṅha ‘dāsa’ nāma
SINÓNIMOS
pradyumna – miśra — Pradyumna Miśra ; iṅha —esta persona; vaiṣṇava pradhāna —jefe de todos los vaiṣṇavas; jagannāthera —del Señor Jagannātha ; mahā – soyāra —gran servidor; iṅha —esto; dāsa nāma —designado como Dāsa .
TRADUCCIÓN
«Éste es Pradyumna Miśra , quien es el jefe de todos los vaiṣṇavas. Es un gran servidor de Jagannātha , y su nombre es Dāsa .
SIGNIFICADO
En Orissa la mayoría de los brāhmaṇas tienen el título de Dāsa . Generalmente se entiende que la palabra dāsa se refiere a otras personas además de los brāhmaṇas, pero en Orissa los brāhmaṇas usan el título Dāsa . Esto lo confirma Culli Bhaṭṭa . En realidad, todo el mundo es dāsa porque es un sirviente de la Suprema Personalidad de Dios. En ese sentido, el brāhmaṇa genuino tiene el primer derecho al apelativo de dāsa . Por lo tanto, en este caso la designación dāsa no es incompatible.
TEXTO 44
murāri māhāti iṅha-śikhi-māhātira bhāi
tomāra caraṇa vinu āra gati nāi
SINÓNIMOS
murāri māhāti — Murāri Māhiti ; iṅha —esto; śikhi – māhātira —de Śikhi Māhiti ; bhāi —hermano menor; tomāra —Tu; caraṇa —pies de loto; vinu —sin; āra —cualquier otro; gati —destino; nāi —él no tiene.
TRADUCCIÓN
«Este es Murāri Māhiti , el hermano de Śikhi Māhiti . Él no tiene nada más que Tus pies de loto.
TEXTO 45
candaneśvara, siṁheśvara, murāri brāhmaṇa
viṣṇudāsa,-iṅha dhyāye tomāra caraṇa
SINÓNIMOS
candaneśvara — Candaneśvara ; siṁheśvara — Siṁheśvara ; murāri brāhmaṇa — el brāhmaṇa llamado Murāri ; viṣṇudāsa —Viṣṇudāsa; iṅha —todos ellos; dhyāye —meditar; tomāra —Tu; caraṇa —sobre los pies de loto.
TRADUCCIÓN
«Aquí están Candaneśvara , Siṁheśvara , Murāri Brāhmaṇa y Viṣṇudāsa. Todos ellos están constantemente ocupados en meditar en Tus pies de loto.
TEXTO 46
prahararāja mahāpātra iṅha mahā-mati
paramānanda mahāpātra iṅhāra saṁhati
SINÓNIMOS
prahararāja — Prahararāja ; mahāpātra — Mahāpātra ; iṅha —esto; mahā – mati —muy inteligente; paramānanda mahāpātra — Paramānanda Mahāpātra ; iṅhāra —de él; saṁhati —combinación.
TRADUCCIÓN
«Este es Paramānanda Prahararāja , a quien también se le conoce como Mahāpātra . Es muy, muy inteligente.
SIGNIFICADO
Prahararāja es una designación dada a los brāhmaṇas que representan al rey cuando el trono está vacante. En Orissa, entre el momento de la muerte de un rey y la entronización de otro rey, un representante debe sentarse en el trono. Este representante se llama Prahararāja . El Prahararāja generalmente es seleccionado de una familia de sacerdotes cercana al rey. Durante la época de Śrī Caitanya Mahāprabhu , el Prahararāja era Paramānanda Prahararāja .
TEXTO 47
e-saba vaiṣṇava-ei kṣetrera bhūṣaṇa
ekānta-bhāve cinte sabe tomāra caraṇa
SINÓNIMOS
e- saba vaiṣṇava —todos estos devotos puros; ei kṣetrera —de este lugar santo; bhūṣaṇa —adornos; ekānta – bhāve —sin desviación; cinte —meditar; sabe —todos; tomāra caraṇa —sobre Tus pies de loto.
TRADUCCIÓN
«Todos estos devotos puros sirven como adornos para Jagannātha Purī . Siempre están meditando sin desviarse en Tus pies de loto».
TEXTO 48
tabe sabe bhūme paḍe daṇḍavat hañā
sabā āliṅgilā prabhu prasāda kariyā
SINÓNIMOS
tabe —después de eso; sabe —todos ellos; bhūme —en el suelo; paḍe —cayó; daṇḍa – tina —plana como varillas; hañā —convirtiéndose; sabā —todos ellos; āliṅgilā —abrazó; prabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; prasāda kariyā —siendo muy misericordioso.
TRADUCCIÓN
Después de esta introducción, todos cayeron al suelo como barras. Siendo muy misericordioso con todos ellos, Śrī Caitanya Mahāprabhu abrazó a cada uno de ellos.
TEXTO 49
hena-kāle āilā tathā bhavānanda rāya
cāri-putra-saṅge paḍe mahāprabhura pāya
SINÓNIMOS
hena – kāle —en este momento; āilā —vino; tathā —allí; bhavānanda rāya — Bhavānanda Rāya ; cāri – putra – saṅge —con cuatro de sus hijos; paḍe —cayó; mahāprabhura pāya —a los pies de loto de Śrī Caitanya Mahāprabhu .
TRADUCCIÓN
En ese momento Bhavānanda Rāya apareció con cuatro de sus hijos, y todos cayeron a los pies de loto de Śrī Caitanya Mahāprabhu .
SIGNIFICADO
Bhavānanda Rāya tuvo cinco hijos, uno de los cuales fue la exaltada personalidad conocida como Rāmānanda Rāya . Bhavānanda Rāya conoció a Śrī Caitanya Mahāprabhu después de Su regreso del sur de la India. En aquella época, Rāmānanda Rāya todavía ocupaba su puesto en el gobierno; por eso, cuando Bhavānanda Rāya fue a ver a Śrī Caitanya Mahāprabhu , fue con sus otros cuatro hijos. Fueron llamados Vāṇīnātha , Gopīnātha , Kalānidhi y Sudhānidhi . En el Ādi- līlā ( 10.133-34 ) se da una descripción de Bhavānanda Rāya y sus cinco hijos .
TEXTO 50
sārvabhauma kahe,-ei rāya bhavānanda
iṅhāra prathama putra-rāya rāmānanda
SINÓNIMOS
sārvabhauma kahe — Sārvabhauma Bhaṭṭācārya continuó hablando; ei —esta persona; rāya bhavānanda — Bhavānanda Rāya ; iṅhāra —suyo; prathama putra —primer hijo; rāya rāmānanda — Rāmānanda Rāya .
TRADUCCIÓN
Sārvabhauma Bhaṭṭācārya continuó: «Este es Bhavānanda Rāya , el padre de Śrī Rāmānanda Rāya , quien es su primer hijo».
TEXTO 51
tabe mahāprabhu tāṅre kaila āliṅgana
stuti kari’ kahe rāmānanda-vivaraṇa
SINÓNIMOS
tabe —entonces; mahāprabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; tāṅre —a él; kaila —hizo; āliṅgana —abrazando; stuti kari’— alabando mucho; kahe —dijo; rāmānanda —de Rāmānanda Rāya ; vivaraṇa —descripción.
TRADUCCIÓN
Śrī Caitanya Mahāprabhu abrazó a Bhavānanda Rāya y con gran respeto habló de su hijo Rāmānanda Rāya .
TEXTO 52
rāmānanda-hena ratna yāṅhāra tanaya
tāṅhāra mahimā loke kahana nā yāya
SINÓNIMOS
rāmānanda – hena —como Rāmānanda Rāya ; ratna —joya; yāṅhāra —cuyo; tanaya —hijo; tāṅhāra —suyo; mahimā —glorificación; loke —dentro de este mundo; kahana —para describir; nā —no; yāya —es posible.
TRADUCCIÓN
Śrī Caitanya Mahāprabhu honró a Bhavānanda Rāya diciendo: «Las glorias de una persona que tiene un hijo con una joya como Rāmānanda Rāya no pueden describirse en este mundo mortal.
TEXTO 53
sākṣāt pāṇḍu tumi, tomāra patnī kuntī
pañca-pāṇḍava tomāra pañca-putra mahā-mati
SINÓNIMOS
sākṣāt pāṇḍu —directamente Mahārāja Pāṇḍu ; tumi —tú; tomāra —tu; patnī —esposa; kuntī —como Kuntīdevī; pañca – pāṇḍava —cinco Pāṇḍavas; tomāra —tu; pañca – putra —cinco hijos; mahā – mati —todos muy intelectuales.
TRADUCCIÓN
«Tú eres el propio Mahārāja Pāṇḍu , y tu esposa es la propia Kuntīdevī. Todos tus hijos, altamente intelectuales, son representantes de los cinco Pāṇḍavas».
TEXTO 54
rāya kahe,-āmi śūdra, viṣayī, adhama
tabu tumi sparśa,-ei īśvara-lakṣaṇa
SINÓNIMOS
rāya kahe — Bhavānanda Rāya respondió; āmi śūdra —pertenezco a la cuarta clase de divisiones sociales; viṣayī —ocupada en asuntos mundanos; adhama —muy caído; tabú —todavía; tumi —Tú; sparśa —tocar; ei —esto; īśvara – lakṣaṇa —signo de la Suprema Personalidad de Dios.
TRADUCCIÓN
Después de escuchar los elogios de Śrī Caitanya Mahāprabhu, Bhavānanda Rāya dijo: «Estoy en la cuarta clase del orden social y me ocupo en asuntos mundanos. Aunque estoy muy caído, todavía me has tocado. Esta es la prueba de que Tú eres el Suprema Personalidad de Dios.»
SIGNIFICADO
Como se afirma en el Bhagavad- gītā ( 5.18 ):
vidyā-vinaya-sampanne
brāhmaṇe gavi hastini
śuni caiva śva-pāke ca
paṇḍitāḥ sama-darśinaḥ
«Los humildes sabios, en virtud del verdadero conocimiento, ven con igual visión a un brāhmaṇa erudito y gentil , a una vaca, a un elefante, a un perro y a un comeperros [paria]».
Aquellos que están muy avanzados en comprensión espiritual no se preocupan por la condición material de una persona. Una persona espiritualmente avanzada ve la identidad espiritual de cada ser viviente y, en consecuencia, no hace distinción entre un brāhmaṇa erudito , un perro, un caṇḍāla o cualquier otra persona. No está influenciado por el cuerpo material, sino que ve la identidad espiritual de la persona. En consecuencia, Bhavānanda Rāya apreció la declaración de Śrī Caitanya Mahāprabhu, que mostraba que el Señor no tenía en cuenta la posición social de Bhavānanda Rāya , que pertenecía a la casta śūdra y se dedicaba a actividades mundanas. Más bien, el Señor consideró la posición espiritual de Bhavānanda Rāya , junto con la de Rāmānanda Rāya y sus hermanos. El siervo del Señor también tiene una inclinación similar. Él da refugio a cualquier persona, a cualquier entidad viviente, sin importar si pertenece a una familia brāhmaṇa o caṇḍāla . El maestro espiritual reclama a todas las personas y anima a todos en la vida espiritual. Al refugiarse en ese devoto, uno puede hacer que su vida sea un éxito. Como se confirma en el Śrīmad- Bhāgavatam ( 2.4.18 ):
kirāta-hūṇāndhra-pulinda-pulkaśā
ābhīra-śumbhā yavanāḥ khasādayaḥ
ye ‘nye ca pāpā yad-apāśrayāśrayāḥ
śudhyanti tasmai prabhaviṣṇave namaḥ
«Los miembros de las razas Kirāta , Hūṇa , Āndhra, Pulinda , Pulkaśa, Ābhīra, Śumbha, Yavana y Khasa , e incluso otros adictos a actos pecaminosos, pueden purificarse refugiándose en los devotos del Señor, debido a que Él es el Supremo. poder, ruego ofrecerle mis respetuosas reverencias».
Quien se refugia en la Suprema Personalidad de Dios o en Su devoto puro se eleva al orden espiritual y se purifica de la contaminación material. Esto también lo confirma Kṛṣṇa en el Bhagavad- gītā ( 9.32 ):
māṁ hi pārtha vyapāśritya
ye ‘pi syuḥ pāpa-yonayaḥ
striyo vaiśyās tathā śūdrās
te ‘pi yānti parāṁ gatim
«Oh hijo de Pṛthā , aquellos que se refugian en Mí, aunque sean de nacimiento inferior (mujeres, vaiśyas [comerciantes] y śūdras [trabajadores]), pueden alcanzar el destino supremo».
TEXTO 55
nija-gṛha-vitta-bhṛtya-pañca-putra-sane
ātmā samarpiluṅ āmi tomāra caraṇe
SINÓNIMOS
nija —propio; gṛha —casa; vitta —riqueza; bhṛtya —sirvientes; pañca – putra —cinco hijos; cuerdo —con; ātmā —yo; samarpiluṅ —entrega; āmi —yo; tomāra —Tu; caraṇe —a los pies de loto.
TRADUCCIÓN
Apreciando el favor de Śrī Caitanya Mahāprabhu, Bhavānanda Rāya también dijo: «Junto con mi hogar, mis riquezas, mis sirvientes y mis cinco hijos, me entrego a Tus pies de loto.
SIGNIFICADO
Este es el proceso de rendición. Como canta Śrīla Bhaktivinoda Ṭhākura:
mānasa, deha, geha, yo kichu mora
arpiluṅ tuyā pade nanda-kiśora!
( Śaraṇāgati )
Cuando uno se entrega a los pies de loto del Señor, lo hace con todo lo que posee: su casa, su cuerpo, su mente y todo lo que posee. Si hay algún obstáculo a este proceso de entrega, uno debe abandonarlo inmediatamente sin apego. Si uno puede entregarse con todos los miembros de su familia, no hay necesidad de tomar sannyāsa . Sin embargo, si el proceso de entrega se ve obstaculizado por los llamados miembros de la familia, uno debe renunciar a ellos inmediatamente para completar el proceso de entrega.
TEXTO 56
ei vāṇīnātha rahibe tomara caraṇe
yabe yei ājñā, tāhā karibe sevane
SINÓNIMOS
ei vāṇīnātha — este Vāṇīnātha ; rahibe —permanecerá; tomāra caraṇe —a Tus pies de loto; yabe —cuando; yei —lo que sea; ājñā —orden; tāhā —eso; karibe —ejecutará; sevane —servicio.
TRADUCCIÓN
«Este hijo Vāṇīnātha permanecerá a Tus pies de loto para atender siempre inmediatamente Tus órdenes y servirte.
TEXTO 57
ātmīya-jñāne más saṅkoca nā karibe
yei yabe icchā, tabe sei ājñā dibe
SINÓNIMOS
ātmīya – jñāne —considerándolo como un pariente; mas yo; saṅkoca —vacilación; nā —no hagas; karibe —hacer; yei —lo que sea; yabe —cuando; icchā —Tu deseo; tabe —entonces; sei —eso; ājñā —orden; dibe —amablemente da.
TRADUCCIÓN
«Mi querido Señor, por favor considérame Tu pariente. No dudes en pedir lo que desees en cualquier momento que lo desees».
TEXTO 58
prabhu kahe,-ki saṅkoca, tumi naha para
janme janme tumi āmāra savaṁśe kiṅkara
SINÓNIMOS
prabhu kahe —el Señor respondió; ki saṅkoca —qué vacilación; tumi —tú; naha —no lo son; para —forastero; janme janme —nacimiento tras nacimiento; tumi —tú; āmāra —Mi; sa – vaṁśe —con miembros de la familia; kiṅkara —sirviente.
TRADUCCIÓN
Śrī Caitanya Mahāprabhu aceptó la oferta de Bhavānanda Rāya, diciendo: «Acepto sin dudarlo porque no eres un extraño. Nacimiento tras nacimiento, has sido Mi sirviente junto con los miembros de tu familia.
TEXTO 59
dina-pāṅca-sāta bhitare āsibe rāmānanda
tāṅra saṅge pūrṇa habe āmāra ānanda
SINÓNIMOS
dina – pāṅca – sāta —cinco o siete días; bhitare —dentro; āsibe —vendrá; rāmānanda — Rāmānanda ; tāṅra saṅge —con él; pūrṇa habe —estará lleno; āmāra —Mi; ānanda —placer.
TRADUCCIÓN
«Śrī Rāmānanda Rāya vendrá dentro de cinco a siete días. Tan pronto como llegue, Mis deseos se cumplirán. Siento un gran placer en su compañía».
TEXTO 60
eta bali’ prabhu tāṅre kaila āliṅgana
tāṅra putra saba śire dharila caraṇa
SINÓNIMOS
eta bali’ -diciendo esto; prabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; tāṅre —a él; kaila —hizo; āliṅgana —abrazando; tāṅra putra —sus hijos; saba —todos; śire —en la cabeza; dharila —mantenido; caraṇa —Sus pies.
TRADUCCIÓN
Al decir esto, Śrī Caitanya Mahāprabhu abrazó a Bhavānanda Rāya . Luego, el Señor tocó las cabezas de Sus hijos con Sus pies de loto.
TEXTO 61
tabe mahāprabhu tāṅre ghare pāṭhāila
vāṇīnātha-paṭṭanāyake nikaṭe rākhila
SINÓNIMOS
tabe —después de eso; mahāprabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; tāṅre —él ( Bhavānanda Rāya ); ghare —a su casa; pāṭhāila —enviado de regreso; vāṇīnātha – paṭṭanāyake — Vāṇīnātha Paṭṭanāyaka ; nikaṭe —cerca; rākhila —mantenido.
TRADUCCIÓN
Entonces Śrī Caitanya Mahāprabhu envió a Bhavānanda Rāya de regreso a su casa, y sólo mantuvo a Vāṇīnātha Paṭṭanāyaka a Su servicio personal.
TEXTO 62
bhaṭṭācārya saba loke vidāya karāila
tabe prabhu kālā-kṛṣṇadāse bolāila
SINÓNIMOS
bhaṭṭācārya — Sārvabhauma Bhaṭṭācārya ; saba loke —todas las personas; vidāya karāila —pidió que se fuera; tabe —en ese momento; prabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; kālā – kṛṣṇadāse — Kālā Kṛṣṇadāsa ; bolāila —llamado.
TRADUCCIÓN
Entonces Sārvabhauma Bhaṭṭācārya pidió a toda la gente que se marcharan. Posteriormente, Śrī Caitanya Mahāprabhu llamó a Kālā Kṛṣṇadāsa , quien había acompañado al Señor durante Su gira por el sur de la India.
TEXTO 63
prabhu kahe,-bhaṭṭācārya, śunaha iṅhāra carita
dakṣiṇa giyāchila iṅha āmāra sahita
SINÓNIMOS
prabhu kahe —Śrī Caitanya Mahāprabhu dijo; bhaṭṭācārya —Mi querido Bhaṭṭācārya ; śunaha —simplemente escucha; iṅhāra carita —su carácter; dakṣiṇa giyāchila —fue al sur de la India; iṅha —este hombre; āmāra sahita —conmigo.
TRADUCCIÓN
Śrī Caitanya Mahāprabhu dijo: «Mi querido Bhaṭṭācārya , considera simplemente el carácter de este hombre. Fue conmigo al sur de la India.
TEXTO 64
bhaṭṭathāri-kāche gelā āmāre chāḍiyā
bhaṭṭathāri haite iṅhāre āniluṅ uddhāriyā
SINÓNIMOS
bhaṭṭathāri – kāche —en compañía de los Bhaṭṭathāris; gelā —fue; āmāre chāḍiyā —abandonando Mi compañía; bhaṭṭathāri haite —de los Bhaṭṭathāris; iṅhāre —él; āniluṅ —yo traje; uddhāriyā —después de rescatar.
TRADUCCIÓN
«Dejó Mi compañía para asociarse con los Bhaṭṭathāris, pero Yo lo rescaté de su compañía y lo traje aquí.
TEXTO 65
ebe āmi ihāṅ āni’ karilāṅa vidāya
yāhāṅ icchā, yāha, āmā-sane nāhi āra dāya
SINÓNIMOS
ebe —ahora; āmi —yo; ihāṅ —aquí; āni’— trayendo; karilāṅa vidāya —he pedido irme; yāhāṅ icchā —donde quiera; yāha —ve; āmā -sane —conmigo; nāhi āra —ya no existe; dāya —responsabilidad.
TRADUCCIÓN
«Ahora que lo he traído aquí, le pido que se vaya. Ahora puede ir a donde quiera, porque ya no soy responsable de él».
SIGNIFICADO
Kālā Kṛṣṇadāsa fue influenciado y seducido por nómadas o gitanos, quienes lo sedujeron con mujeres. Māyā es tan fuerte que Kālā Kṛṣṇadāsa dejó la compañía de Śrī Caitanya Mahāprabhu para unirse a las mujeres gitanas. Aunque una persona pueda relacionarse con Śrī Caitanya Mahāprabhu , māyā puede seducirla y abandonar la compañía del Señor debido a su ligera independencia. Sólo aquel que está abrumado por māyā puede ser tan desafortunado como para abandonar la compañía de Śrī Caitanya Mahāprabhu; sin embargo, a menos que uno sea muy concienzudo, la influencia de māyā puede arrastrarlo a uno, incluso aunque sea el asistente personal de Śrī Caitanya Mahāprabhu . ¿Y qué decir de los demás? Los Bhaṭṭathāris solían aumentar su número utilizando mujeres para atraer a los forasteros. Ésta es evidencia objetiva que muestra que es posible caer de la asociación del Señor en cualquier momento. Sólo hace falta abusar de su poca independencia. Una vez caído y separado de la compañía de la Suprema Personalidad de Dios, uno se vuelve candidato para sufrir en el mundo material. Aunque fue rechazado por Śrī Caitanya Mahāprabhu , Kālā Kṛṣṇadāsa recibió otra oportunidad, como lo relatan los siguientes versos.
TEXTO 66
eta śuni’ kṛṣṇadāsa kāndite lāgila
madhyāhna karite mahāprabhu cali’ gela
SINÓNIMOS
eta śuni ‘—al escuchar esto; kṛṣṇadāsa — Kālā Kṛṣṇadāsa ; kāndite lāgila —empezó a llorar; madhyāhna —almuerzo del mediodía; karite —ejecutar; mahāprabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; cali’ gela —izquierda.
TRADUCCIÓN
Al oír que el Señor lo rechazaba, Kālā Kṛṣṇadāsa se puso a llorar. Sin embargo, Śrī Caitanya Mahāprabhu , sin preocuparse por él, se fue inmediatamente a almorzar.
TEXTO 67
nityānanda, jagadānanda, mukunda, dāmodara
cāri-jane yukti tabe karilā antara
SINÓNIMOS
nityānanda —Señor Nityānanda Prabhu ; jagadānanda — Jagadānanda ; mukunda — Mukunda ; dāmodara — Dāmodara ; cāri – jane —cuatro personas; yukti —plan; tabe —entonces; karilā —hizo; antara —dentro de la mente.
TRADUCCIÓN
Después de esto, los otros devotos, encabezados por Nityānanda Prabhu , Jagadānanda , Mukunda y Dāmodara , comenzaron a considerar cierto plan.
SIGNIFICADO
Aunque una persona sea rechazada por la Suprema Personalidad de Dios, los devotos del Señor no la rechazan; por lo tanto, los devotos del Señor son más misericordiosos que el Señor mismo. Śrīla Narottama dāsa Ṭhākura canta así: chāḍiyā vaiṣṇava – sevā nistāra pāyeche kebā : Uno no puede liberarse de las garras materiales sin ocuparse en el servicio de los devotos puros. El Señor mismo puede ser a veces muy duro, pero los devotos siempre son amables. Así, Kālā Kṛṣṇadāsa recibió la misericordia de los cuatro devotos antes mencionados.
TEXTO 68
gauḍa-deśe pāṭhāite cāhi eka-jana
‘āi’ke kahibe yāi, prabhura āgamana
SINÓNIMOS
gauḍa – deśe —a Bengala; pāṭhāite —para enviar; cāhi —queremos; eka – jana —una persona; āike —madre Śacīdevī; kahibe —informará; yāi —yendo; prabhura —de Śrī Caitanya Mahāprabhu ; āgamana —llegada.
TRADUCCIÓN
Los cuatro devotos del Señor consideraron: «Queremos que una persona vaya a Bengala sólo para informar a Śacīmātā sobre la llegada de Śrī Caitanya Mahāprabhu a Jagannātha Purī .
TEXTO 69
advaita-śrīvāsādi yata bhakta-gaṇa
sabei āsibe śuni’ prabhura āgamana
SINÓNIMOS
advaita — Advaita Prabhu ; śrīvāsa – ādi —y todos los devotos como Śrīvāsa; yata —todos; bhakta – gaṇa —devotos; sabei —todos; āsibe —vendrá; śuni’ —escuchar; prabhura —de Śrī Caitanya Mahāprabhu ; āgamana —llegada.
TRADUCCIÓN
«Después de escuchar la noticia de la llegada de Śrī Caitanya Mahāprabhu, devotos como Advaita y Śrīvāsa ciertamente vendrán a verlo.
TEXTO 70
ei kṛṣṇadāse diba gauḍe pāṭhāñā
eta kahi’ tāre rākhilena āśvāsiyā
SINÓNIMOS
ei —esto; kṛṣṇadāse — Kālā Kṛṣṇadāsa ; diba —lejos; gauḍe —a Bengala; pāṭhāñā —enviemos; eta kahi’— diciendo esto; tāre —él; rākhilena —mantuvieron; āśvāsiyā —dando seguridad.
TRADUCCIÓN
«Por lo tanto, enviemos a Kṛṣṇadāsa a Bengala». Diciendo esto, mantuvieron a Kṛṣṇadāsa ocupado en el servicio del Señor y le dieron seguridad.
SIGNIFICADO
Debido a que Śrī Caitanya Mahāprabhu lo rechazó, Kālā Kṛṣṇadāsa se arrepintió muchísimo y empezó a llorar. Por lo tanto, los devotos del Señor sintieron compasión de él, le dieron seguridad y lo alentaron a continuar ocupándose en el servicio del Señor.
TEXTO 71
āra dine prabhu-sthāne kaila nivedana
ājñā deha’ gauḍa-deśe pāṭhāi eka-jana
SINÓNIMOS
āra dine —al día siguiente; prabhu – sthāne —ante el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu ; kaila —hizo; nivedana —sumisión; ājñā deha’— por favor, da permiso; gauḍa – deśe —a Bengala; pāṭhāi —podemos enviar; eka – jana —una persona.
TRADUCCIÓN
Al día siguiente, todos los devotos le pidieron a Śrī Caitanya Mahāprabhu : «Por favor, da permiso a una persona para ir a Bengala.
TEXTO 72
tomāra dakṣina-gamana śuni’ śacī ‘āi’
advaitādi bhakta saba āche duḥkha pāi’
SINÓNIMOS
tomāra —Tu; dakṣiṇa – gamana —gira por el sur de la India; śuni’ —escuchar; śacī āi —madre Śacī; advaita – ādi —Śrī Advaita Prabhu y otros; bhakta —devotos; saba —todos; āche —permanecen; duḥkha pāi’ —con gran infelicidad.
TRADUCCIÓN
«La Madre Śacī y todos los devotos encabezados por Advaita Prabhu están muy descontentos por no haber recibido noticias sobre Tu regreso de Tu gira por el sur de la India.
TEXTO 73
eka-jana yāi’ kahuk śubha samācāra
prabhu kahe,-sei kara, ye icchā tomāra
SINÓNIMOS
eka – jana —una persona; yāi’— yendo; kahuk —puede informar; śubha samācāra —estas auspiciosas noticias; prabhu kahe —el Señor respondió; sei kara —haz eso; vosotros —lo que sea; icchā —deseo; tomāra —tu.
TRADUCCIÓN
«Una persona debe ir a Bengala e informarle sobre las auspiciosas noticias de Tu regreso a Jagannātha Purī «.
Al oír esto, Śrī Caitanya Mahāprabhu respondió: «Haz lo que decidas».
TEXTO 74
tabe sei kṛṣṇadāse gauḍe pāṭhāila
vaiṣṇava-sabāke dite mahā-prasāda dila
SINÓNIMOS
tabe —después de eso; sei —eso; kṛṣṇadāse — Kṛṣṇadāsa ; gauḍe —a Bengala; pāṭhāila —enviado; vaiṣṇava – sabāke —a todos los vaiṣṇavas; dite —liberar; mahā – prasāda —los restos de la comida de Jagannātha; dila —ellos dieron.
TRADUCCIÓN
De ese modo, Kālā Kṛṣṇadāsa fue enviado a Bengala, y le dieron cantidades suficientes de remanentes de comida del Señor Jagannātha para que los distribuyera allí.
TEXTO 75
tabe gauḍa-deśe āilā kālā-kṛṣṇadāsa
navadvīpe gela teṅha śacī-āi-pāśa
SINÓNIMOS
tabe —entonces; gauḍa – deśe —a Bengala; āilā —vino; kālā – kṛṣṇadāsa — Kālā Kṛṣṇadāsa ; navadvīpe — a Navadvīpa ; gela —fue; teṅha —él; śacī – āi – pāśa —ante madre Śacī.
TRADUCCIÓN
Así, Kālā Kṛṣṇadāsa fue a Bengala, y primero fue a Navadvīpa para ver a madre Śacī.
TEXTO 76
mahā-prasāda diyā tāṅre kaila namaskāra
dakṣiṇa haite āilā prabhu,-kahe samācāra
SINÓNIMOS
mahā – prasāda diyā —entregando el mahā – prasāda ; tāṅre —a Śacīmātā; kaila namaskāra —ofreció sus respetos inclinándose; dakṣiṇa haite —de la gira por el sur de la India; āilā —regresó; prabhu —el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu ; kahe samācāra —él dio esta noticia.
TRADUCCIÓN
Al llegar a madre Śacī, Kālā Kṛṣṇadāsa primero ofreció sus reverencias y le entregó los restos de comida [ mahā – prasāda ]. Luego le informó de la buena noticia de que Śrī Caitanya Mahāprabhu había regresado de Su gira por el sur de la India.
TEXTO 77
śuniyā ānandita haila śacīmātāra mana
śrīvāsādi āra yata yata bhakta-gaṇa
SINÓNIMOS
śuniyā —escuchar; ānandita —muy feliz; haila —se volvió; śacī – mātāra —de madre Śacī; mana —mente; śrīvāsa – ādi —encabezado por Śrīvāsa; āra —y otros; yata yata —todos; bhakta – gaṇa —devotos.
TRADUCCIÓN
Esta buena noticia alegró mucho a madre Śacī, así como a todos los devotos de Navadvīpa , encabezados por Śrīvāsa Ṭhākura.
TEXTO 78
śuniyā sabāra haila parama ullāsa
advaita-ācārya-gṛhe gelā kṛṣṇadāsa
SINÓNIMOS
śuniyā —escuchar; sabāra —de todos; haila —hubo; parama —supremo; ullāsa —felicidad; advaita – ācārya — de Advaita Ācārya Prabhu ; gṛhe —al hogar; gelā —fue; kṛṣṇadāsa — Kṛṣṇadāsa .
TRADUCCIÓN
Al enterarse del regreso del Señor Caitanya a Purī , todos se alegraron mucho. A continuación, Kṛṣṇadāsa fue a casa de Advaita Ācārya.
TEXTO 79
ācāryere prasāda diyā kari’ namaskāra
samyak kahila mahāprabhura samācāra
SINÓNIMOS
ācāryere —a Śrī Advaita Ācārya; prasāda —los restos de la comida de Jagannātha; diyā —entregando; kari’ —hacer; namaskāra —reverencias; samyak —completamente; kahila —informado; mahāprabhura —de Śrī Caitanya Mahāprabhu ; samācāra —noticias.
TRADUCCIÓN
Después de ofrecerle respetuosas reverencias, Kṛṣṇadāsa ofreció mahā – prasāda a Advaita Ācārya. Luego Le informó con todo detalle las noticias del Señor Caitanya .
TEXTO 80
śuni’ ācārya-gosāñira ānanda ha-ila
premāveśe huṅkāra bahu nṛtya-gīta kaila
SINÓNIMOS
śuni ‘-audición; ācārya — Advaita Ācārya; gosāñira —del maestro espiritual; ānanda ha – ila —hubo mucho júbilo; prema — āveśe —en gran éxtasis; huṅkāra —sonido retumbante; bahu —varios; nṛtya – gīta —cantando y bailando; kaila —realizó.
TRADUCCIÓN
Cuando Advaita Ācārya Gosvāmī se enteró del regreso de Śrī Caitanya Mahāprabhu, se sintió muy complacido. En Su gran éxtasis de amor, emitió un sonido retumbante y bailó y cantó durante mucho tiempo.
TEXTO 81
haridāsa ṭhākurera haila parama ānanda
vāsudeva datta, gupta murāri, sena śivānanda
SINÓNIMOS
haridāsa ṭhākurera — de Haridāsa Ṭhākura; haila —era; parama —más alto; ānanda —éxtasis; vāsudeva datta — Vāsudeva Datta ; gupta murāri — Murāri Gupta ; sena śivānanda —Śivānanda Sena .
TRADUCCIÓN
Al escuchar también estas auspiciosas noticias, Haridāsa Ṭhākura se sintió muy complacido. Lo mismo hicieron Vāsudeva Datta , Murāri Gupta y Śivānanda Sena .
TEXTO 82
ācāryaratna, āra paṇḍita vakreśvara
ācāryanidhi, āra paṇḍita gadādhara
SINÓNIMOS
ācāryaratna —Ācāryaratna; āra —y; paṇḍita vakreśvara — Vakreśvara Paṇḍita ; ācāryanidhi —Ācāryanidhi; āra —también; paṇḍita gadādhara — Gadādhara Paṇḍita .
TRADUCCIÓN
Ācāryaratna, Vakreśvara Paṇḍita , Ācāryanidhi y Gadādhara Paṇḍita se sintieron muy complacidos al escuchar esta noticia.
TEXTO 83
śrīrāma paṇḍita āra paṇḍita dāmodara
śrīmān paṇḍita, āra vijaya, śrīdhara
SINÓNIMOS
śrī – rāma paṇḍita —Śrīrāma Paṇḍita ; āra —y; paṇḍita dāmodara — Dāmodara Paṇḍita ; śrīmān paṇḍita —Śrīmān Paṇḍita ; āra —y; vijaya — Vijaya ; śrīdhara —Śrīdhara.
TRADUCCIÓN
Śrīrāma Paṇḍita , Dāmodara Paṇḍita , Śrīmān Paṇḍita , Vijaya y Śrīdhara también se sintieron muy complacidos de escucharlo.
TEXTO 84
rāghava-paṇḍita, āra ācārya nandana
kateka kahiba āra yata prabhura gaṇa
SINÓNIMOS
rāghava – paṇḍita — Rāghava Paṇḍita ; āra —y; ācārya nandana —el hijo de Advaita Ācārya; kateka —cuántos; kahiba —debo describir; āra —otro; yata —todos; prabhura gaṇa —asociados de Śrī Caitanya Mahāprabhu .
TRADUCCIÓN
Rāghava Paṇḍita , el hijo de Advaita Ācārya y todos los devotos quedaron muy satisfechos. ¿Cuántos puedo describir?
TEXTO 85
śuniyā sabāra haila parama ullāsa
sabe meli’ gelā śrī-advaitera pāśa
SINÓNIMOS
śuniyā —escuchar; sabāra —de todos; haila —hubo; parama ullāsa —gran éxtasis; sabe meli’— todos juntos; gelā —fue; śrī – advaitera pāśa —a la casa de Śrī Advaita Ācārya.
TRADUCCIÓN
Todos estaban muy contentos y se reunieron en casa de Advaita Ācārya.
TEXTO 86
ācāryera sabe kaila caraṇa vandana
ācārya-gosāñi sabāre kaila āliṅgana
SINÓNIMOS
ācāryera — de Advaita Ācārya; sabe —todos; kaila —hizo; caraṇa vandana —ofreciendo reverencias a los pies de loto; ācārya – gosāñi — Advaita Ācārya; sabāre —a todos; kaila —hizo; āliṅgana —abrazar.
TRADUCCIÓN
Todos los devotos ofrecieron respetuosas reverencias a los pies de loto de Advaita Ācārya y, a cambio, Advaita Ācārya los abrazó a todos.
TEXTO 87
dina dui-tina ācārya mahotsava kaila
nīlācala yāite ācārya yukti dṛḍha kaila
SINÓNIMOS
dina dui – tina —durante dos o tres días; ācārya — Advaita Ācārya; mahotsava —festival; kaila —realizó; nīlācala — a Jagannātha Purī ; yāite —ir; ācārya — Advaita Ācārya; yukti —consideración; dṛḍha —firme; kaila —hecho.
TRADUCCIÓN
Advaita Ācārya celebró entonces un festival que duró dos o tres días. A partir de entonces, todos tomaron la firme decisión de ir a Jagannātha Purī .
TEXTO 88
sabe meli’ navadvīpe ekatra hañā
nīlādri calila śacīmātāra ājñā lañā
SINÓNIMOS
sabe —todos; meli’ —reunión; navadvīpe —en Navadvīpa ; ekatra hañā —estar juntos; nīlādri — a Jagannātha Purī ; calila —partió; śacī – mātāra —de madre Śacī; ājñā —permiso; lañā —tomar.
TRADUCCIÓN
Todos los devotos se reunieron en Navadvīpa y, con el permiso de madre Śacī, partieron hacia Nīlādri , Jagannātha Purī .
TEXTO 89
prabhura samācāra śuni’ kulīna-grāma-vāsī
satyarāja-rāmānanda mililā sabe āsi’
SINÓNIMOS
prabhura —de Śrī Caitanya Mahāprabhu ; samācāra —noticias; śuni’ —escuchar; kulīna – grāma – vāsī —los habitantes de Kulīna – grāma ; satyarāja — Satyarāja ; rāmānanda — Rāmānanda ; mililā —conoció; sabe —todos; āsi’— viniendo.
TRADUCCIÓN
Los habitantes de Kulīna – grāma – Satyarāja , Rāmānanda y todos los demás devotos de allí vinieron y se unieron a Advaita Ācārya.
TEXTO 90
mukunda, narahari, raghunandana khaṇḍa haite
ācāryera ṭhāñi āilā nīlācala yāite
SINÓNIMOS
mukunda — Mukunda ; narahari — Narahari ; raghunandana — Raghunandana ; khaṇḍa haite —del lugar conocido como Khaṇḍa ; ācāryera ṭhāñi —a Advaita Ācārya; āilā —vino; nīlācala yāite —ir a Nīlācala ( Jagannātha Purī ).
TRADUCCIÓN
Mukunda , Narahari , Raghunandana y todos los demás vinieron de Khaṇḍa a la casa de Advaita Ācārya para acompañarlo a Jagannātha Purī .
TEXTO 91
se-kāle dakṣiṇa haite paramānanda-purī
gaṅgā-tīre-tīre āilā nadīyā nagarī
SINÓNIMOS
se – kāle —en ese momento; dakṣiṇa haite —del Sur; paramānanda – purī — Paramānanda Purī ; gaṅgā – tīre -tīre —a lo largo de la orilla del Ganges; āilā —vino; nadīyā nagarī —a la ciudad de Nadia.
TRADUCCIÓN
En aquella época, Paramānanda Purī llegó del sur de la India. Viajando a lo largo de las orillas del Ganges, finalmente llegó a la ciudad de Nadia.
TEXTO 92
āira mandire sukhe karilā viśrāma
āi tāṅre bhikṣā dilā kariyā sammāna
SINÓNIMOS
āira mandire —en casa de Śacīmātā; sukhe —en felicidad; karilā —tomó; viśrāma —alojamiento; āi —madre Śacī; tāṅre —a él; bhikṣā dilā —dio alojamiento; kariyā sammāna —con gran respeto.
TRADUCCIÓN
En Navadvīpa , Paramānanda Purī tomó comida y alojamiento en la casa de Śacīmātā. Ella le proporcionó todo con mucho respeto.
TEXTO 93
prabhura āgamana teṅha tāhāṅi śunila
śīghra nīlācala yāite tāṅra icchā haila
SINÓNIMOS
prabhura āgamana — el regreso de Śrī Caitanya Mahāprabhu; teṅha —él; tāhāṅi —allí; śunila —escuchó; śīghra —muy pronto; nīlācala — a Jagannātha Purī ; yāite —ir; tāṅra —suyo; icchā —deseo; haila —se convirtió.
TRADUCCIÓN
Mientras residía en casa de Śacīmātā, Paramānanda Purī escuchó la noticia del regreso de Śrī Caitanya Mahāprabhu a Jagannātha Purī . Por eso decidió ir allí lo antes posible.
TEXTO 94
prabhura eka bhakta-‘dvija kamalākānta’ nāma
tāṅre lañā nīlācale karilā Prayāṇa
SINÓNIMOS
prabhura —de Śrī Caitanya Mahāprabhu ; eka bhakta —un devoto; dvija kamalākānta — Dvija Kamalākānta ; nāma —nombrado; tāṅre —él; lañā —aceptando como compañero; nīlācale — a Jagannātha Purī ; karilā —hizo; Prayāṇa —partida.
TRADUCCIÓN
Había un devoto de Śrī Caitanya Mahāprabhu llamado Dvija Kamalākānta , a quien Paramānanda Purī llevó consigo a Jagannātha Purī .
TEXTO 95
satvare āsiyā teṅha mililā prabhure
prabhura ānanda haila pāñā tāṅhāre
SINÓNIMOS
satvare —muy pronto; āsiyā —viniendo; teṅha —él; mililā —conoció; prabhure —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; prabhura —de Śrī Caitanya Mahāprabhu ; ānanda —felicidad; haila —era; pāñā —obteniendo; tāṅhāre —él.
TRADUCCIÓN
Paramānanda Purī llegó muy pronto a casa de Śrī Caitanya Mahāprabhu. El Señor se alegró mucho de verlo.
TEXTO 96
premāveśe kaila tāṅra caraṇa vandana
teṅha premāveśe kaila prabhure āliṅgana
SINÓNIMOS
prema — āveśe —en gran éxtasis; kaila —hizo; tāṅra —suyo; caraṇa vandana —adorar los pies; teṅha — Paramānanda Purī ; prema — āveśe —en gran éxtasis; kaila —hizo; prabhure —a Śrī Caitanya Mahāprabhu ; āliṅgana —abrazar.
TRADUCCIÓN
En el gran éxtasis del amor, el Señor adoró los pies de loto de Paramānanda Purī , y a su vez Paramānanda Purī abrazó al Señor en gran éxtasis.
TEXTO 97
prabhu kahe,-tomā-saṅge rahite vāñchā haya
más kṛpā kari’ kara nīlādri āśraya
SINÓNIMOS
prabhu kahe —Śrī Caitanya Mahāprabhu dijo; tomā – saṅge —contigo; rahite —quedarse; vāñchā haya —deseo; más —a Mí; kṛpā kari’— haciendo un favor; kara —aceptar; nīlādri —en Jagannātha Purī ; āśraya —refugio.
TRADUCCIÓN
Śrī Caitanya Mahāprabhu dijo: «Por favor, quédate conmigo y muéstrame así tu favor, aceptando el refugio de Jagannātha Purī «.
TEXTO 98
purī kahe,-tomā-saṅge rahite vāñchā kari’
gauḍa haite cali’ āilāṅa nīlācala-purī
SINÓNIMOS
purī kahe — Paramānanda Purī respondió; tomā – saṅge —contigo; rahite —quedarse; vāñchā kari’ —deseando; gauḍa haite —de Bengala; cali’— viajando; āilāṅa —he venido; nīlācala – purī —a Jagannātha Purī .
TRADUCCIÓN
Paramānanda Purī respondió: «Yo también deseo quedarme contigo. Por eso he venido desde Bengala, Gauḍa , a Jagannātha Purī .
TEXTO 99
dakṣiṇa haite śuni’ tomāra āgamana
śacī ānandita, āra yata bhakta-gaṇa
SINÓNIMOS
dakṣiṇa haite —del sur de la India; śuni’— escuchar; tomāra āgamana —Tu regreso; śacī —madre Śacī; ānandita —muy feliz; āra —y; yata —todos; bhakta – gaṇa —devotos.
TRADUCCIÓN
«En Navadvīpa , madre Śacī y todos los demás devotos se alegraron mucho de saber acerca de Tu regreso del sur de la India.
TEXTO 100
sabe asitechena tomāre dekhite
tāṅ-sabāra vilamba dekhi’ āilāṅa tvarite
SINÓNIMOS
sabe —todos; āsitechena —vienen; tomāre —Tú; dekhite —ver; tāṅ – sabāra —de todos ellos; vilamba —retraso; dekhi’ —ver; āilāṅa —he venido; tvarite —muy rápidamente.
TRADUCCIÓN
«Todos vienen aquí para verte, pero al ver que se retrasaban, vine solo muy rápidamente».
TEXTO 101
kāśī-miśrera āvāse nibhṛte eka ghara
prabhu tāṅre dila, āra sevāra kiṅkara
SINÓNIMOS
kāśī – miśrera —de Kāśī Miśra ; āvāse —en la casa; nibhṛte —solitario; eka —uno; ghara —habitación; prabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; tāṅre — a Paramānanda Purī ; dila —dio; āra —y; sevāra —para servirle; kiṅkara —un sirviente.
TRADUCCIÓN
En casa de Kāśī Miśra había una habitación solitaria , y Śrī Caitanya Mahāprabhu se la dio a Paramānanda Purī . También le dio un siervo.
TEXTO 102
āra dine āilā svarūpa dāmodara
prabhura atyanta marmī, rasera sāgara
SINÓNIMOS
āra dine —al día siguiente; āilā —vino; svarūpa dāmodara — Svarūpa Dāmodara ; prabhura —de Śrī Caitanya Mahāprabhu ; atyanta —muy; marmī —amigo íntimo; rasera —de melosidades trascendentales; sāgara —océano.
TRADUCCIÓN
Svarūpa Dāmodara también llegó al día siguiente. Era un amigo muy íntimo de Śrī Caitanya Mahāprabhu y un océano de melosidades trascendentales.
SIGNIFICADO
«Svarūpa» es uno de los nombres de un brahmacārī en la sucesión discipular de Śaṅkarācārya. En la disciplina védica hay diez nombres para los sannyāsīs, y es costumbre que un brahmacārī que asiste a un sannyāsī de designación Tīrtha o Āśrama reciba el título de Svarūpa . Dāmodara Svarūpa residió anteriormente en Navadvīpa , y su nombre era Puruṣottama Ācārya. Cuando fue a Vārāṇasī , tomó sannyāsa de un sannyāsī designado Tīrtha . Aunque recibió el título de Svarūpa en su etapa brahmacārī , no cambió su nombre cuando tomó sannyāsa . En realidad, como sannyāsī debería haber sido llamado Tīrtha , pero decidió conservar su título original de brahmacārī como Svarūpa .
TEXTO 103
‘puruṣottama ācārya’ tāṅra nāma pūrvāśrame
navadvīpe chilā teṅha prabhura caraṇe
SINÓNIMOS
puruṣottama ācārya — Puruṣottama Ācārya; tāṅra —suyo; nāma —nombre; pūrva – āśrame —en el āśrama anterior ; navadvīpe —en Navadvīpa ; chilā —era; teṅha —él; prabhura —de Śrī Caitanya Mahāprabhu ; caraṇe —a los pies.
TRADUCCIÓN
Cuando Svarūpa Dāmodara residía en Navadvīpa bajo el refugio de Śrī Caitanya Mahāprabhu , su nombre era Puruṣottama Ācārya.
TEXTO 104
prabhura sannyāsa dekhi’ unmatta hañā
sannyāsa grahaṇa kaila vārāṇasī giyā
SINÓNIMOS
prabhura —del Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu ; sannyāsa dekhi ‘—cuando vio la orden de sannyāsa ; unmatta hañā —se volvió como un loco; sannyāsa grahaṇa kaila —también aceptó la orden de vida de renuncia; vārāṇasī —a Vārāṇasī ; giyā —yendo.
TRADUCCIÓN
Después de ver que Śrī Caitanya Mahāprabhu aceptó la orden de renuncia, Puruṣottama Ācārya se volvió loco e inmediatamente fue a Vārāṇasī para tomar sannyāsa .
TEXTO 105
‘caitanyānanda’ guru tāṅra ājñā dilena tāṅre
vedānta paḍiyā paḍāo samasta lokere
SINÓNIMOS
caitanya – ānanda —de nombre Caitanyānanda Bhāratī ; gurú —maestro espiritual; tāṅra —suyo; ājñā —orden; dilena —dio; tāṅre —a él; vedānta paḍiyā —leyendo el Vedānta – sūtra ; paḍāo —enseña; samasta —todos; lokere —gente.
TRADUCCIÓN
Al concluir su sannyāsa , su maestro espiritual, Caitanyānanda Bhāratī , le ordenó: «Lee el Vedānta – sūtra y enséñalo a todos los demás».
TEXTO 106parama virakta teṅha parama paṇḍita
kāya-mane āśriyāche śrī-kṛṣṇa-carita
SINÓNIMOS
parama —muy; virakta —renunció; teṅha —él; parama —genial; paṇḍita —erudito erudito; kāya – mane —con cuerpo y mente; āśriyāche —se refugió en; śrī – kṛṣṇa – carita —la Personalidad de Dios Śrī Kṛṣṇa .
TRADUCCIÓN
Svarūpa Dāmodara fue un gran renunciante y un gran erudito. Con el corazón y el alma se refugió en la Suprema Personalidad de Dios, Śrī Kṛṣṇa .
TEXTO 107
‘niścinte kṛṣṇa bhajiba’ ei ta’ kāraṇe
unmāde karila teṅha sannyāsa grahaṇe
SINÓNIMOS
niścinte —sin perturbación; kṛṣṇa — el Señor Kṛṣṇa ; bhajiba —adoraré; ei —para esto; ta’— ciertamente; kāraṇe —razón; unmāde —extasiado; karila —hizo; teṅha —él; sannyāsa —la orden de vida de renuncia; grahaṇe —tomar.
TRADUCCIÓN
Estaba muy entusiasmado por adorar a Śrī Kṛṣṇa sin perturbaciones, y por eso, casi en la locura, aceptó la orden de sannyāsa .
TEXTO 108
sannyāsa karilā śikhā-sūtra-tyāga-rūpa
yoga-paṭṭa nā nila, nāma haila ‘svarūpa’
SINÓNIMOS
sannyāsa karilā —aceptó la orden de sannyāsa ; śikhā —mechón de cabello; sūtra —hilo sagrado; tyāga —renunciando; rūpa —en la forma de; yoga – paṭṭa —vestido color azafrán; nā nila —no ayudó; nāma —nombre; haila —era; svarūpa — Svarūpa .
TRADUCCIÓN
Al aceptar sannyāsa , Puruṣottama Ācārya siguió los principios regulativos y abandonó su mechón de cabello y su hilo sagrado, pero no aceptó el vestido color azafrán. Además, no obtuvo el título de sannyāsī , sino que permaneció como naiṣṭhika- brahmacārī .
SIGNIFICADO
Hay principios regulativos que rigen la orden de renuncia. Hay que realizar ocho tipos de śrāddha . Uno debe ofrecer oblaciones a sus antepasados y realizar el sacrificio de virajā – homa. Luego debe cortar el mechón de cabello llamado śikhā y también abandonar el hilo sagrado. Estos son procesos preliminares en la aceptación de sannyāsa , y Svarūpa Dāmodara los aceptó todos. Sin embargo, Puruṣottama Ācārya no aceptó el color azafrán, ni un nombre sannyāsī ni undaṇḍa , y por esa razón conservó su nombre brahmacārī . En realidad, Puruṣottama Ācārya no aceptó formalmente la orden de sannyāsa , pero renunció a la vida mundana. No quería que la formalidad de la orden de sannyāsa lo perturbara. Él simplemente quería adorar al Señor Śrī Kṛṣṇa sin perturbaciones; por lo tanto, con el corazón y el alma utilizando la orden de renuncia pero no las formalidades que la acompañan. Renuncia significa no hacer nada más que servir a la Suprema Personalidad de Dios, Śrī Kṛṣṇa . Cuando uno actúa en este plano, tratando de complacer a la Suprema Personalidad de Dios, es a la vez sannyāsī y yogī . Esto se confirma en el Bhagavad- gītā ( 6.1 ):
śrī-bhagavān uvāca
anāśritaḥ karma-phalaṁ
kāryaṁ karma karoti yaḥ
sa sannyāsī ca yogī ca
na niragnir na cākriyaḥ
«La Suprema Personalidad de Dios dijo: Aquel que está desapegado de los frutos de su trabajo y que trabaja según sus obligaciones está en el orden de vida de renuncia, y él es el verdadero místico, no aquel que no enciende el fuego ni realiza ningún trabajo».
TEXTO 109
guru-ṭhāñi ājñā māgi’ āilā nīlācale
rātri-dine kṛṣṇa-prema-ānanda-vihvale
SINÓNIMOS
guru – ṭhāñi —de su maestro espiritual; ājñā māgi’ —pidiendo permiso; āilā —vino; nīlācale — a Jagannātha Purī ; rātri – cenar —día y noche; kṛṣṇa – prema – ānanda —por el amor extático por Kṛṣṇa ; vihvale —abrumado.
TRADUCCIÓN
Después de obtener el permiso de su sannyāsa – guru , Svarūpa Dāmodara fue a Nīlācala y aceptó el refugio de Śrī Caitanya Mahāprabhu . Luego, durante todo el día y toda la noche, en amor extático por Kṛṣṇa , disfrutó de melosidades trascendentales en el amoroso servicio del Señor.
TEXTO 110
pāṇḍityera avadhi, vākya nāhi kāro cuerdo
nirjane rahaye, loka saba nāhi jāne
SINÓNIMOS
pāṇḍityera avadhi —el límite de la erudición erudita; vākya nāhi —ninguna palabra; kāro sane —con cualquiera; nirjane —en un lugar solitario; rahaye —permanencia; loka —la gente en general; saba —todos; nāhi jāne —no lo sé.
TRADUCCIÓN
Svarūpa Dāmodara era el límite de toda erudición, pero no intercambiaba palabras con nadie. Simplemente permaneció en un lugar solitario y nadie podía entender dónde estaba.
TEXTO 111
kṛṣṇa-rasa-tattva-vettā, deha-prema-rūpa
sākṣāt mahāprabhura dvitīya svarūpa
SINÓNIMOS
kṛṣṇa – rasa —de melosidades trascendentales en relación con Kṛṣṇa ; tattva —de la verdad; vettā —consciente; deha —cuerpo; prema – rūpa—prema personificado ; sākṣāt —directamente; mahāprabhura —de Śrī Caitanya Mahāprabhu ; dvitīya —segundo; svarūpa —representación.
TRADUCCIÓN
Śrī Svarūpa Dāmodara era la personificación del amor extático, plenamente consciente de las melosidades trascendentales en la relación con Kṛṣṇa . Él representó directamente a Śrī Caitanya Mahāprabhu como Su segunda expansión.
TEXTO 112
grantha, śloka, gīta keha prabhu-pāśe āne
svarūpa parīkṣā kaile, pāche prabhu śune
SINÓNIMOS
grantha —escrituras; śloka —versos; gīta —canciones; keha —cualquiera; prabhu – pāśe —a Śrī Caitanya Mahāprabhu ; āne —trae; svarūpa — Svarūpa Dāmodara ; parīkṣā kaile —después de examinar; pāche —más tarde; prabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; śune —oye.
TRADUCCIÓN
Si alguien escribía un libro o componía versos y canciones y quería recitarlos ante Śrī Caitanya Mahāprabhu , Svarūpa Dāmodara primero los examinaba y luego los presentaba correctamente. Sólo entonces Śrī Caitanya Mahāprabhu aceptaría escuchar.
TEXTO 113
bhakti-siddhānta-viruddha, āra rasābhāsa
śunite nā haya prabhura cittera ullāsa
SINÓNIMOS
bhakti – siddhānta —declaraciones concluyentes sobre la ciencia del servicio devocional; viruddha —oponerse; āra —y; rasa – ābhāsa —superposición de melosidades trascendentales; śunite —escuchar; nā —no; haya —se vuelve; prabhura —de Śrī Caitanya Mahāprabhu ; cittera —del corazón; ullāsa —júbilo.
TRADUCCIÓN
A Śrī Caitanya Mahāprabhu nunca le agradó escuchar libros o versos opuestos a las declaraciones concluyentes del servicio devocional. Al Señor no le gustó escuchar rasābhāsa, la superposición de melosidades trascendentales.
SIGNIFICADO
Bhakti – siddhānta – viruddha se refiere a aquello que va en contra del principio de unidad en la diversidad, conocido filosóficamente como acintya -bhedābheda -unidad y diferencia simultáneas-, mientras que rasābhāsa es algo que puede parecer una melosidad trascendental pero que en realidad no lo es. Aquellos que son vaiṣṇavas puros deben evitar ambas cosas que se oponen al servicio devocional. Estos conceptos erróneos son prácticamente paralelos a la filosofía māyāvāda . Quien se entrega a la filosofía māyāvāda , poco a poco va cayendo del plano del servicio devocional. Al superponer melosidades ( rasābhāsa ), uno eventualmente se vuelve un prākṛta -sahajiyā y toma todo como muy fácil. También podemos llegar a ser miembros de la comunidad bāula y sentirnos gradualmente atraídos por las actividades materiales. Por lo tanto, Śrī Caitanya Mahāprabhu nos ha aconsejado que evitemos bhakti – siddhānta – viruddha y rasābhāsa. De esta manera el devoto puede permanecer puro y libre de caídas. Todos deben tratar de permanecer alejados de bhakti – siddhānta – viruddha y rasābhāsa.
TEXTO 114
ataeva svarūpa āge kare parīkṣaṇa
śuddha haya yadi, prabhure karā’na śravaṇa
SINÓNIMOS
ataeva —por lo tanto; svarūpa — Svarūpa Dāmodara ; āge —al principio; kare —hace; parīkṣaṇa —examen; śuddha —puro; haya —es; yadi —si; prabhure —al Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu ; karā’na —causas; śravaṇa —escuchar.
TRADUCCIÓN
Svarūpa Dāmodara Gosvāmī tenía la práctica de examinar todas las obras literarias para determinar si sus conclusiones eran correctas. Sólo entonces permitiría que Śrī Caitanya Mahāprabhu los escuchara.
SIGNIFICADO
Śrīla Bhaktisiddhānta Sarasvatī Ṭhākura dice que si algo impide la ejecución del servicio devocional, debe entenderse que es impuro. Los devotos puros del Señor no aceptan principios impuros. Los devotos impuros aceptan rasābhāsa, o melosidades contradictorias y superpuestas, y otros principios opuestos al sendero bhakti . Los seguidores de esos principios impuros nunca son aceptados como devotos puros. Hay muchos grupos que siguen el sendero del rasābhāsa, ya veces los hombres comunes y corrientes adoran a sus seguidores. Aquellos que adoptan las conclusiones de rasābhāsa y bhakti – siddhānta – viruddha nunca son aceptados como devotos de Śrī Caitanya Mahāprabhu . Svarūpa Dāmodara Gosvāmī nunca aprobó a seguidores como Gauḍīya Vaiṣṇavas, ni les permitió encontrarse con el Señor Supremo, Śrī Caitanya Mahāprabhu .
TEXTO 115
vidyāpati, caṇḍīdāsa, śrī-gīta-govinda
ei tina gīte karā’na prabhura ānanda
SINÓNIMOS
vidyāpati —un viejo poeta vaiṣṇava de la provincia de Mithilā ; caṇḍīdāsa — un poeta vaiṣṇava bengalí nacido en la aldea de Nānnura, en el distrito de Birbhum; śrī – gīta – govinda —un célebre poema de Jayadeva Gosvāmī; ei —estos; tina —tres; gīte —canciones; karā’na —causa; prabhura —de Śrī Caitanya Mahāprabhu ; ānanda —felicidad.
TRADUCCIÓN
Śrī Svarūpa Dāmodara solía leer los poemas de Vidyāpati y Caṇḍīdāsa y el Śrī Gīta – govinda de Jayadeva Gosvāmī . Solía hacer muy feliz a Śrī Caitanya Mahāprabhu cantando esas canciones.
TEXTO 116
saṅgīte-gandharva-sama, śāstre bṛhaspati
dāmodara-sama āra nāhi mahā-mati
SINÓNIMOS
saṅgīte —en la música; gandharva – sama —tal como los Gandharvas; śāstre —en discusiones sobre las Escrituras reveladas; bṛhaspati —como Bṛhaspati , el sacerdote de los semidioses celestiales; dāmodara – sama —igual a Svarūpa Dāmodara ; āra —cualquier otra persona; nāhi —sin heno; mahā – mati —gran personalidad.
TRADUCCIÓN
Svarūpa Dāmodara era un músico tan experto como los Gandharvas, y en la discusión de las Escrituras era exactamente como Bṛhaspati , el sacerdote de los dioses celestiales. Por lo tanto, se debe concluir que no hubo una gran personalidad como Svarūpa Dāmodara .
SIGNIFICADO
Svarūpa Dāmodara Gosvāmī era muy experto en música y en las Escrituras védicas. Śrī Caitanya Mahāprabhu solía llamarlo Dāmodara debido a sus expertas habilidades musicales y para el canto. El nombre Dāmodara fue dado por Śrī Caitanya Mahāprabhu y añadido al nombre dado por su sannyāsa – guru . Por lo tanto, se le conoció como Svarūpa Dāmodara o Dāmodara Svarūpa . Compiló un libro de música llamado Saṅgīta – dāmodara .
TEXTO 117
advaita-nityānandera parama priyatama
śrīvāsādi bhakta-gaṇera haya prāṇa-sama
SINÓNIMOS
advaita — de Advaita Ācārya; nityānandera —del Señor Nityānanda Prabhu ; parama —muy; priya — tama —querida; śrīvāsa – ādi —comenzando con Śrīvāsa; bhakta – gaṇera —de los devotos; haya —es; prāṇa – sama —exactamente como la vida y el alma.
TRADUCCIÓN
Śrī Svarūpa Dāmodara era muy querido por Advaita Ācārya y Nityānanda Prabhu , y él era la vida y el alma de todos los devotos, encabezados por Śrīvāsa Ṭhākura.
TEXTO 118
sei dāmodara āsi’ daṇḍavat hailā
caraṇe paḍiyā śloka paḍite lāgilā
SINÓNIMOS
sei dāmodara —ese Svarūpa Dāmodara ; āsi’— viniendo; daṇḍa – vat hailā —se postró para ofrecer reverencias; caraṇe paḍiyā —cayendo a los pies de loto; śloka —un verso; paḍite lāgilā —comenzó a recitar.
TRADUCCIÓN
Cuando Svarūpa Dāmodara llegó a Jagannātha Purī , se postró ante los pies de loto de Śrī Caitanya Mahāprabhu , ofreciéndole reverencias y recitando un verso.
TEXTO 119
heloddhūnita-khedayā viśadayā pronmīlad-āmodayā
śāmyac-chāstra-vivādayā rasa-dayā cittārpitonmādayā
śaśvad-bhakti-vinodayā sa-madayā mādhurya-maryādayā
śrī-caitanya dayā-nidhe tava dayā bhūyād amandodayā
SINÓNIMOS
helā —muy fácilmente; uddhūnita —expulsado; khedayā —lamentación; viśadayā —que lo purifica todo; pronmīlat —despertar; āmodayā —bienaventuranza trascendental; śāmyat —mitigando; śāstra —de las Escrituras reveladas; vivādayā —desacuerdos; rasa – dayā— que distribuye todas las melosidades trascendentales; citta —en el corazón; arpita —fijo; unmādayā —júbilo; śaśvat —siempre; bhakti —servicio devocional; vinodayā —estimulante; sa – madayā —lleno de éxtasis; mādhurya —del amor conyugal; maryādayā —el límite; śrī – caitanya —¡oh, Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu !; dayā – nidhe —océano de misericordia; tava —Tu; dayā —misericordia; bhūyāt —que así sea; amanda —de buena fortuna; udayā —en el que hay despertar.
TRADUCCIÓN
«¡Oh océano de misericordia, Śrī Caitanya Mahāprabhu ! Que haya un despertar de Tu auspiciosa misericordia, que fácilmente ahuyenta todo tipo de lamentación material. Por Tu misericordia, todo se vuelve puro y bienaventurado. Despierta la bienaventuranza trascendental y cubre todos los placeres materiales. Por Tu auspiciosa misericordia, las disputas y desacuerdos que surgen entre diferentes escrituras son vencidos. Tu auspiciosa misericordia hace que el corazón se regocije al derramar melosidades trascendentales. Tu misericordia siempre estimula el servicio devocional, que siempre está lleno de alegría. de Dios, que la bienaventuranza trascendental sea despertada en mi corazón por Tu misericordia sin causa».
SIGNIFICADO
Este importante verso ( Śrī Caitanya -candrodaya- nāṭaka 8.10) describe específicamente la misericordia sin causa del Señor. Śrīla Bhaktisiddhānta Sarasvatī Ṭhākura explica que Śrī Caitanya Mahāprabhu , quien es la más magnánima Personalidad de Dios, distribuye Su misericordia sin causa al alma condicionada de tres maneras. Toda entidad viviente está de mal humor en el mundo material porque siempre está necesitada. Sufre una gran lucha por la existencia y trata de minimizar su miserable condición exprimiendo el máximo placer de este mundo. Pero la entidad viviente nunca tiene éxito en este esfuerzo. Cuando una persona se encuentra en una condición miserable, a veces busca el favor de la Suprema Personalidad de Dios, pero a las personas materialistas les resulta muy difícil obtenerlo. Sin embargo, cuando uno se vuelve consciente de Kṛṣṇa por la gracia del Señor, la fragancia de los pies de loto del Señor se expande, y de esa manera el materialista puede liberarse de sus miserias. En realidad, su mente se limpia gracias a su conexión trascendental con los pies de loto del Señor. En ese momento uno es iluminado por el amoroso servicio del Señor.
Hay muchos tipos diferentes de Escrituras, y al leerlas uno a menudo queda desconcertado. Pero cuando uno recibe la misericordia del Señor, su confusión se mitiga. No sólo se resuelven las disparidades bíblicas, sino que se despierta una especie de bienaventuranza trascendental, y de esta manera uno queda plenamente satisfecho. El amoroso servicio trascendental del Señor ocupa constantemente al alma condicionada en servir a los pies de loto del Señor. Gracias a esa afortunada ocupación, el amor trascendental por Kṛṣṇa aumenta. De este modo, la posición de uno queda completamente purificada y uno se llena de bienaventuranza trascendental acompañada del júbilo del alma espiritual.
Así, la misericordia trascendental sin causa del Señor Kṛṣṇa se manifiesta en el corazón del devoto. En ese momento, las necesidades materiales ya no existen. El lamento que invariablemente acompaña a los deseos materiales también se desvanece. Por la gracia del Señor, uno es elevado a la posición trascendental, y entonces las melosidades trascendentales del mundo espiritual se manifiestan en él. Entonces el servicio devocional se vuelve firme y uno se ocupa en el amoroso servicio trascendental del Señor con gran determinación. Todo esto se combina para despertar plenamente el corazón del devoto con amor por Kṛṣṇa .
Al principio, un alma condicionada está privada de conciencia de Kṛṣṇa y siempre está malhumorada en sus actividades materiales. Más tarde, al relacionarse con un devoto puro, uno se vuelve inquisitivo por conocer la Verdad Absoluta. De esa manera uno comienza a ocuparse en el servicio trascendental del Señor. Luego, por la gracia del Señor, se vencen todos los conceptos erróneos y el corazón se limpia de toda suciedad material. Sólo entonces se despierta el placer de la bienaventuranza trascendental. Por la misericordia del Señor, uno queda completamente convencido del valor del servicio devocional. Cuando uno puede ver los pasatiempos del Señor en todas partes, está firmemente situado en la bienaventuranza trascendental. Ese devoto se libera de toda clase de deseos materiales y predica las glorias del Señor por todo el mundo. Esas actividades conscientes de Kṛṣṇa lo separan de las actividades materiales y del deseo de liberación, pues a cada paso el devoto se siente conectado con la Suprema Personalidad de Dios. Aunque a veces ese devoto está involucrado en la vida familiar, no se ve afectado por la existencia material debido a su constante ocupación en el servicio devocional. Por eso se aconseja a todos que se refugien en el servicio devocional para ser felices y liberados.
TEXTO 120
uṭhāñā mahāprabhu kaila āliṅgana
dui-jane premāveśe haila acetana
SINÓNIMOS
uṭhāñā —después de criarlo; mahāprabhu —el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu ; kaila —hecho; āliṅgana —abrazando; dui – jane —dos personas; prema – āveśe —en el éxtasis del amor; haila —se volvió; acetana —inconsciente.
TRADUCCIÓN
Śrī Caitanya Mahāprabhu levantó a Svarūpa Dāmodara y lo abrazó. Ambos quedaron extasiados en el amor y cayeron inconscientes.
TEXTO 121
kata-kṣaṇe dui jane sthira yabe hailā
tabe mahāprabhu tāṅre kahite lāgilā
SINÓNIMOS
kata – kṣaṇe —después de algún tiempo; dui jane —ambas personas; sthira —paciente; yabe —cuando; hailā —se volvió; tabe —en ese momento; mahāprabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; tāṅre —a él; kahite —hablar; lāgilā —comenzó.
TRADUCCIÓN
Cuando recobraron la paciencia, Śrī Caitanya Mahāprabhu empezó a hablar.
TEXTO 122
tumi ye āsibe, āji svapnete dekhila
bhāla haila, andha yena dui netra pāila
SINÓNIMOS
tumi —tú; vosotros —eso; āsibe —vendrá; āji —hoy; svapnete —en sueños; dekhila —vi; bhāla haila —es muy bueno; andha —un hombre ciego; yena —como si; dui —dos; netra —ojos; pāila —regresó.
TRADUCCIÓN
Śrī Caitanya Mahāprabhu dijo: «Vi en un sueño que venías, y esto es muy auspicioso. He estado como un ciego, pero tu llegada aquí me devuelve la visión».
TEXTO 123
svarūpa kahe,-prabhu, mora kṣama’ aparādha
tomā chāḍi’ anyatra genu, karinu pramāda
SINÓNIMOS
svarūpa kahe — Svarūpa Dāmodara dijo; prabhu —mi Señor; mora —mi; kṣama’— por favor, disculpe; aparādha —ofensa; tomā —Tú; chāḍi’— renunciando; anyatra —en otro lugar; genu —fui; karinu —he hecho; pramāda —gran error.
TRADUCCIÓN
Svarūpa dijo: «Mi querido Señor, por favor disculpa mi ofensa. Dejé Tu compañía para ir a otra parte, y ese fue mi gran error.
TEXTO 124
tomāra caraṇe mora nāhi prema-leśa
tomā chāḍi’ pāpī muñi genu anya deśa
SINÓNIMOS
tomāra caraṇe —a Tus pies de loto; mora —mi; nāhi —no hay; prema – leśa —un rastro de amor; tomā —Tú; chāḍi’— renunciando; pāpī —pecaminoso; muñi —yo; genu —fue; anya deśa —a otro país.
TRADUCCIÓN
«Mi querido Señor, ni siquiera poseo un rastro de amor a Tus pies de loto. Si lo tuviera, ¿cómo podría ir a otro país? Por lo tanto, soy un hombre sumamente pecador.
TEXTO 125
muñi tomā chāḍila, tumi more nā chāḍilā
kṛpā-pāśa vendaval bāndhi’ caraṇe ānilā
SINÓNIMOS
muñi —yo; tomā —Tú; chādila —se rindió; tumi —Tú; mas yo; nā —no lo hizo; chāḍilā —abandonar; kṛpā —de misericordia; pāśa —por la cuerda; vendaval —por el cuello; bāndhi’— vinculación; caraṇe —a Tus pies de loto; ānilā —Tú trajiste de regreso.
TRADUCCIÓN
«Renuncié a Tu compañía, pero Tú no me abandonaste a mí. Con Tu cuerda de misericordia, me has atado por el cuello y me has devuelto de nuevo a Tus pies de loto».
TEXTO 126
tabe svarūpa kaila nitāira caraṇa vandana
nityānanda-prabhu kaila prema-āliṅgana
SINÓNIMOS
tabe —después de eso; svarūpa — Svarūpa Dāmodara ; kaila —hizo; nitāira — de Nityānanda Prabhu ; caraṇa —de los pies de loto; vandana —adoración; nityānanda – prabhu — el Señor Nityānanda ; kaila —hizo; prema – āliṅgana —abrazar con amor.
TRADUCCIÓN
Svarūpa Dāmodara entonces adoró los pies de loto de Nityānanda Prabhu , y Nityānanda a su vez lo abrazó en el éxtasis del amor.
TEXTO 127
jagadānanda, mukunda, śaṅkara, sārvabhauma
sabā-saṅge yathā-yogya karila milana
SINÓNIMOS
jagadānanda — Jagadānanda ; mukunda — Mukunda ; śaṅkara —Śaṅkara; sārvabhauma — Sārvabhauma ; sabā – saṅge —con todo; yathā – yogya —como corresponde; karila —hizo; milana —reunión.
TRADUCCIÓN
Después de adorar a Nityānanda Prabhu , Svarūpa Dāmodara se reunió con Jagadānanda , Mukunda , Śaṅkara y Sārvabhauma , como correspondencia.
TEXTO 128
paramānanda purīra kaila caraṇa vandana
purī-gosāñi tāṅre kaila prema-āliṅgana
SINÓNIMOS
paramānanda purīra —de Paramānanda Purī ; kaila —lo hizo; caraṇa vandana —adorar los pies de loto; purī – gosāñi — Paramānanda Purī ; tāṅre —a él; kaila —hizo; prema – āliṅgana —abrazar con amor.
TRADUCCIÓN
Svarūpa Dāmodara también ofreció sus oraciones de adoración a los pies de loto de Paramānanda Purī , quien, a cambio, lo abrazó con amor extático.
TEXTO 129
mahāprabhu dila tāṅre nibhṛte vāsā-ghara
jalādi-paricaryā lāgi’ dila eka kiṅkara
SINÓNIMOS
mahāprabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; dila —dio; tāṅre —a él; nibhṛte —en un lugar solitario; vāsā – ghara —habitaciones residenciales; jala – ādi —suministrando agua, etc.; paricaryā —servicio; lāgi’ —con el propósito de; dila —dio; eka —uno; kiṅkara —sirviente.
TRADUCCIÓN
Śrī Caitanya Mahāprabhu entonces dio a Svarūpa Dāmodara residencia en un lugar solitario y ordenó a un sirviente que le sirviera con agua y otras necesidades.
TEXTO 130
āra dina sārvabhauma-ādi bhakta-saṅge
vasiyā āchena mahāprabhu kṛṣṇa-kathā-raṅge
SINÓNIMOS
āra dina —al día siguiente; sārvabhauma – ādi —encabezado por Sārvabhauma Bhaṭṭācārya ; bhakta – saṅge —con los devotos; vasiyā āchena —estaba sentado; mahāprabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; kṛṣṇa – kathā -raṅge — ocupado en discusiones sobre temas relacionados con Kṛṣṇa .
TRADUCCIÓN
Al día siguiente, Śrī Caitanya Mahāprabhu se sentó con todos los devotos, encabezados por Sārvabhauma Bhaṭṭācārya , y discutieron los pasatiempos de Kṛṣṇa .
TEXTO 131
hena-kāle govindera haila āgamana
daṇḍavat kari’ kahe vinaya-vacana
SINÓNIMOS
hena – kāle —en ese momento; govindera — de Govinda ; haila —hubo; āgamana —llegada; daṇḍavat kari ‘-ofreciendo reverencias; kahe —dados; vinaya – vacana —palabras sumisas.
TRADUCCIÓN
En ese momento apareció Govinda en escena, ofreció respetuosas reverencias y habló con sumisión.
TEXTO 132
īśvara-purīra bhṛtya,-‘govinda’ mora nāma
purī-gosāñira ājñāya āinu tomāra sthāna
SINÓNIMOS
īśvara – purīra bhṛtya —sirviente de Īśvara Purī ; govinda mora nāma —mi nombre es Govinda ; purī – gosāñira —de Īśvara Purī ; ājñāya —por orden; āinu —he venido; tomāra —a tu; sthāna —lugar.
TRADUCCIÓN
«Soy el sirviente de Īśvara Purī . Mi nombre es Govinda , y siguiendo las órdenes de mi maestro espiritual, he venido aquí.
TEXTO 133
siddha-prāpti-kāle gosāñi ājñā kaila más
kṛṣṇa-caitanya-nikaṭe rahi seviha tāṅhāre
SINÓNIMOS
siddhi – prāpti – kāle — en el momento de su partida de este mundo mortal para alcanzar la perfección más elevada de la vida; gosāñi —mi maestro espiritual; ājñā —orden; kaila —hecho; más —a mí; kṛṣṇa – caitanya – nikaṭe —en el lugar de Śrī Kṛṣṇa Caitanya ; rahi —queda; seviha —prestar servicio; tāṅhāre —un Él.
TRADUCCIÓN
«Justo antes de su partida de este mundo mortal para alcanzar la perfección más elevada, Īśvara Purī me dijo que debía ir a ver a Śrī Caitanya Mahāprabhu y ofrecerle servicio.
TEXTO 134
kāśīśvara āsibena saba tīrtha dekhiyā
prabhu-ājñāya muñi āinu tomā-pade dhāñā
SINÓNIMOS
kāśīśvara — Kāśīśvara ; āsibena —vendrá; saba —todos; tīrtha —lugares santos; dekhiyā —visitando; prabhu – ājñāya —bajo la orden de mi maestro espiritual; muñi —yo; āinu —han venido; tomā —a Tu; pade —pies de loto; dhāñā —corriendo.
TRADUCCIÓN
«Kāśīśvara también vendrá aquí después de visitar todos los lugares sagrados. Sin embargo, siguiendo las órdenes de mi maestro espiritual, he venido apresuradamente para estar presente a Tus pies de loto».
TEXTO 135
gosāñi kahila, ‘purīśvara’ vātsalya kare más
kṛpā kari’ mora ṭhāñi pāṭhāilā tomāre
SINÓNIMOS
gosāñi kahila —Śrī Caitanya Mahāprabhu respondió; purīśvara —Īśvara Purī ; vātsalya —afecto paterno; kare —hace; más —a Mí; kṛpā kari’— siendo misericordioso; mora ṭhāñi —a Mi lugar; pāṭhāilā —enviado; tomāre —tú.
TRADUCCIÓN
Śrī Caitanya Mahāprabhu respondió: «Mi maestro espiritual, Īśvara Purī , siempre Me favorece con afecto paternal. Por eso, por su misericordia sin causa, te ha enviado aquí».
TEXTO 136
eta śuni’ sārvabhauma prabhure puchila
purī-gosāñi śūdra-sevaka kāṅhe ta’ rākhila
SINÓNIMOS
eta śuni ‘—al escuchar esto; sārvabhauma — Sārvabhauma Bhaṭṭācārya ; prabhure —al Señor; puchila —preguntó; purī – gosāñi —Īśvara Purī ; śūdra – sevaka —un sirviente que es un śūdra ; kāṅhe ta’ —por qué; rākhila —mantenido.
TRADUCCIÓN
Después de escuchar esto, Sārvabhauma Bhaṭṭācārya preguntó a Śrī Caitanya Mahāprabhu : «¿Por qué Īśvara Purī retuvo a un sirviente que proviene de una familia śūdra?».
SIGNIFICADO
Tanto Kāśīśvara como Govinda eran sirvientes personales de Īśvara Purī . Después del fallecimiento de Īśvara Purī, Kāśīśvara fue a visitar todos los lugares sagrados de la India. Siguiendo las órdenes de su maestro espiritual, Govinda fue inmediatamente a buscar refugio a Śrī Caitanya Mahāprabhu.Govinda provenía de una familia śūdra , pero debido a que fue iniciado por Īśvara Purī , ciertamente era un brāhmaṇa . Aquí Sārvabhauma Bhaṭṭācārya le preguntó a ŚrīCaitanya Mahāprabhu por qué Īśvara Purī recibió un discípulo de una familia śūdra . Según el smṛti – śāstra , que da instrucciones para la gestión de la institución varṇāśrama, unbrāhmaṇa no puede aceptar a un discípulo de las castas inferiores. En otras palabras, un kṣatriya , un vaiśya o un śūdra no pueden ser aceptados como sirvientes. Si un maestro espiritual acepta a esa persona, ésta queda contaminada. Por eso, Sārvabhauma Bhaṭṭācārya preguntó por qué Īśvara Purī aceptaba como un sirviente o discípulo nacido de unafamilia śūdra.
En respuesta a esta pregunta, Śrī Caitanya Mahāprabhu respondió que Su maestro espiritual, Īśvara Purī , tenía tanto poder que era tan bueno como la Suprema Personalidad de Dios. Como tal, Īśvara Purī era el maestro espiritual del mundo entero. No estaba al servicio de ninguna regla o regulación mundana. Un maestro espiritual empoderado como Īśvara Purī puede otorgar su misericordia a cualquiera, independientemente de su casta o credo. La conclusión es que un maestro espiritual autorizado y empoderado por Kṛṣṇa y su propio guru debe ser considerado tan bueno como la propia Suprema Personalidad de Dios. Ése es el veredicto de Viśvanātha Cakravartī : sākṣād-dharitvenaśā. Un maestro espiritual autorizado es tan bueno como Hari , la Suprema Personalidad de Dios. Así como Hari es libre de actuar como quiera, el maestro espiritual empoderado también es libre. Así como Hari no está sujeto a reglas y regulaciones mundanas, el maestro espiritual empoderado por Él tampoco está sujeto. Según el Caitanya – caritāmṛta ( Antya – līlā 7.11 ), kṛṣṇa – śakti vinā nahe tāra pravartana . Un maestro espiritual autorizado y facultad por Kṛṣṇa puede difundir las glorias del santo nombre del Señor, pues tiene un poder de la Suprema Personalidad de Dios. En el mundo mundano, cualquiera que posea el poder de su amo puede actuar en nombre de su amo. De manera similar, un maestro espiritual empoderado por Kṛṣṇa a través de su propio maestro espiritual genuino debe ser considerado tan bueno como la Suprema Personalidad de Dios mismo. Ése es el significado de sākṣād-dharitvena. Por lo tanto, Śrī Caitanya Mahāprabhu describe las actividades de la Suprema Personalidad de Dios y del maestro espiritual genuino de la siguiente manera.
TEXTO 137
prabhu kahe,-īśvara haya parama svatantra
īśvarera kṛpā nahe veda-paratantra
SINÓNIMOS
prabhu kahe —Śrī Caitanya Mahāprabhu dijo; īśvara —la Suprema Personalidad de Dios o Īśvara Purī ; haya —es; parama —supremamente; svatantra —independiente; īśvarera —de la Suprema Personalidad de Dios o de Īśvara Purī ; kṛpā —la misericordia; nahe —no es; veda – paratantra —sujeto a las reglas védicas.
TRADUCCIÓN
Śrī Caitanya Mahāprabhu dijo: «Tanto la Suprema Personalidad de Dios como Mi maestro espiritual, Īśvara Purī , son completamente independientes. Por lo tanto, ni la misericordia de la Suprema Personalidad de Dios ni la de Īśvara Purī están sujetas a ninguna regla o regulación védica. .
TEXTO 138
īśvarera kṛpā jāti-kulādi nā māne
vidurera ghare kṛṣṇa karilā bhojane
SINÓNIMOS
īśvarera kṛpā —la misericordia del Señor; jāti — casta ; kula – ādi —familia, etc.; nā māne —no obedece; vidurera —de Vidura ; ghare —en el hogar; kṛṣṇa — el Señor Kṛṣṇa ; karilā —hizo; bhojane —comer.
TRADUCCIÓN
«La misericordia de la Suprema Personalidad de Dios no se limita a la jurisdicción de casta y credo. Vidura era un śūdra , pero Kṛṣṇa recibió el almuerzo en su casa.
TEXTO 139
sneha-leśāpekṣā mātra śrī-kṛṣṇa-kṛpāra
sneha-vaśa hañā kare svatantra ācāra
SINÓNIMOS
sneha —de afecto; leśa —sobre una huella; apekṣā —confianza; mātra —sólo; śrī – kṛṣṇa —del Señor Śrī Kṛṣṇa ; kṛpāra —de la misericordia; sneha – vaśa —obligado por el afecto; hañā —siendo; kare —hace; svatantra —independiente; ācāra —comportamiento.
TRADUCCIÓN
«La misericordia del Señor Kṛṣṇa depende únicamente del afecto. Siendo obligado únicamente por el afecto, el Señor Kṛṣṇa actúa de manera muy independiente.
SIGNIFICADO
El Señor Śrī Kṛṣṇa , la Suprema Personalidad de Dios, es misericordiosa, pero Su misericordia no depende de reglas y regulaciones mundanas. Depende sólo del afecto y nada más. El servicio al Señor Kṛṣṇa se puede prestar de dos maneras. Se puede servir al Señor con afecto o con veneración. Cuando el servicio se presta con afecto, es la misericordia especial del Señor. Cuando el servicio se ofrece con veneración, es dudoso que realmente esté involucrada la misericordia de Kṛṣṇa. Si la misericordia de Kṛṣṇa está ahí, no depende de ninguna casta o credo prescrito. Śrī Caitanya Mahāprabhu quería informar a Sārvabhauma Bhaṭṭācārya que el Señor Kṛṣṇa es el maestro espiritual de todos, y que a Él no le importan las castas ni los credos mundanos. Por lo tanto, Śrī Caitanya Mahāprabhu citó el ejemplo de que el Señor Kṛṣṇa aceptó comida en casa de Vidura , quien era un śūdra de nacimiento. Del mismo modo, Īśvara Purī , un maestro espiritual empoderado, podía mostrar misericordia a cualquiera. Como tal, ganó a Govinda , aunque el niño había nacido en una familia śūdra . Cuando Govinda fue iniciado, se convirtió en brāhmaṇa y fue aceptado como sirviente personal de Īśvara Purī. En el Hari – bhakti – vilāsa , Śrī Sanātana Gosvāmī afirma que aquel que es iniciado por un maestro espiritual genuino se convierte inmediatamente en un brāhmaṇa . Un pseudomaestro espiritual no puede transformar a una persona en un brāhmaṇa , pero un maestro espiritual autorizado sí puede hacerlo. Éste es el veredicto de śāstra , Śrī Caitanya Mahāprabhu y todos los Gosvāmīs.
TEXTO 140
maryādā haite koṭi sukha sneha-ācaraṇe
paramānanda haya yāra nāma-śravaṇe
SINÓNIMOS
maryādā haite —más grande que la veneración y el temor; koṭi —millones de veces; sukha —felicidad; sneha —con cariño; ācaraṇe —en los tratos; parama — ānanda— bienaventuranza trascendental; haya —heno; yāra —cuyo; nāma —santo nombre; śravaṇe —por oír.
TRADUCCIÓN
«En conclusión, el trato afectuoso con la Suprema Personalidad de Dios produce una felicidad muchos millones de veces mayor que el trato con Él con asombro y veneración. Con solo escuchar el santo nombre del Señor, el devoto se sumerge en la bienaventuranza trascendental».
TEXTO 141
eta bali’ govindere kaila āliṅgana
govinda karila prabhura caraṇa vandana
SINÓNIMOS
eta bali’ -diciendo esto; govindere — a Govinda ; kaila —hizo; āliṅgana —abrazando; govinda — Govinda ; karila —hizo; prabhura —del Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu ; caraṇa vandana —adorar los pies de loto.
TRADUCCIÓN
Después de decir esto, Śrī Caitanya Mahāprabhu abrazó a Govinda , y Govinda , a su vez, ofreció respetuosas reverencias a los pies de loto de Śrī Caitanya Mahāprabhu.
TEXTO 142
prabhu kahe,-bhaṭṭācārya, karaha vicāra
gurura kiṅkara haya mānya se āmāra
SINÓNIMOS
prabhu kahe —Śrī Caitanya Mahāprabhu dijo; bhaṭṭācārya —Mi querido Bhaṭṭācārya ; karaha vicāra —simplemente considera; gurura kiṅkara —el sirviente del maestro espiritual; haya —es; mānya —respetable; se —él; āmāra —a Mí.
TRADUCCIÓN
Śrī Caitanya Mahāprabhu continuó hablando con Sārvabhauma Bhaṭṭācārya : «Considera este punto. El sirviente del maestro espiritual siempre es respetable para Mí.
TEXTO 143
tāṅhāre āpana-sevā karāite nā yuyaya
guru ājñā diyāchena, ki kari upāya
SINÓNIMOS
tāṅhāre —él; āpana – sevā —servicio personal; karāite —ocuparse de hacer; nā yuyāya —no es apropiado; gurú —el maestro espiritual; ājñā —orden; diyāchena —ha dado; ki —qué; kari —puedo hacer; upāya —remedio.
TRADUCCIÓN
«Como tal, no es apropiado que el sirviente del gurú se dedique a Mi servicio personal. Sin embargo, Mi maestro espiritual ha dado esta orden. ¿Qué debo hacer?»
SIGNIFICADO
Los sirvientes o discípulos de un gurú son todos hermanos espirituales entre sí y, como tales, todos deben respetarse unos a otros como prabhu o maestro. Nadie debe faltarle el respeto a su hermano espiritual ni tratar de contratarlo como sirviente. Por esta razón, Śrī Caitanya Mahāprabhu preguntó a Sārvabhauma Bhaṭṭācārya qué hacer con Govinda . Govinda era el sirviente personal de Īśvara Purī , el maestro espiritual de Śrī Caitanya Mahāprabhu, y ahora Īśvara Purī había ordenado a Govinda que se convirtiera en el sirviente personal de Śrī Caitanya Mahāprabhu. Entonces, ¿qué se debía hacer? Ésta fue la pregunta que Śrī Caitanya Mahāprabhu le hizo a Sārvabhauma Bhaṭṭācārya , un amigo experimentado.
TEXTO 144
bhaṭṭa kahe,-gurura ājñā haya balavān
guru-ājñā nā laṅghiye, śāstra-pramāṇa
SINÓNIMOS
bhaṭṭa kahe — Sārvabhauma Bhaṭṭācārya dijo; gurura ājñā —la orden del maestro espiritual; haya —es; balavān —fuerte; guru – ājñā —la orden del maestro espiritual; nā —no; laṅghiye —podemos desobedecer; śāstra —escrituras; pramāṇa —orden.
TRADUCCIÓN
Sārvabhauma Bhaṭṭācārya dijo: «La orden del maestro espiritual es muy fuerte y no se puede desobedecer. Ése es el mandato de los śāstras, las escrituras reveladas.
TEXTO 145
sa śuśruvān mātari bhārgaveṇa
pitur niyogāt prahṛtaṁ dviṣad-vat
pratyagṛhīd agraja-śāsanaṁ tad
ājñā gurūṇāṁ hy avicāraṇīyā
SINÓNIMOS
saḥ —Él ( Lakṣmaṇa , el hermano del Señor Rāmacandra ); śuśruvān —escuchar; mātari —a la madre; bhārgaveṇa —por Paraśurāma ; pituḥ —del padre; niyogāt —por orden; prahṛtam —matar; dviṣat – vat —como un enemigo; pratyagṛhīt —aceptó; agraja – śāsanam —la orden del hermano mayor; tat —eso; ājñā —orden; gurūṇām —de personas superiores, como el maestro espiritual o el padre; hola —porque; avicāraṇīyā —para ser obedecido sin consideración.
TRADUCCIÓN
«‘Siguiendo las órdenes de su padre, Paraśurāma mató a su madre, Reṇukā , como si ella fuera un enemigo. Cuando Lakṣmaṇa , el hermano menor del Señor Rāmacandra , se enteró de esto, inmediatamente se dedicó al servicio de Su hermano mayor y recibió . Sus órdenes. La orden del maestro espiritual debe ser obedecida sin consideración.
SIGNIFICADO
Ésta es una cita del Raghu – vaṁśa (14.46). La declaración del Señor Rāmacandra a Sītā que se da a continuación proviene del Rāmāyaṇa ( Ayodhyā – kāṇḍa 22.9).
TEXTO 146
nirvicāraṁ guror ājñā
mayā kāryā mahātmanaḥ
śreyo hy evaṁ bhavatyāś ca
mamá caiva viśeṣataḥ
SINÓNIMOS
nirvicāram —para ser obedecido sin consideración; guroḥ —del maestro espiritual; ājñā —la orden; mayā —por Mí; kāryā —debe hacerse; mahā – ātmanaḥ —de la gran alma; śreyaḥ —buena fortuna; hola —en efecto; evam —así; bhavatyāḥ —para ti; ca —y; mamá —para Mí; ca —también; eva —ciertamente; viśeṣataḥ —específicamente.
TRADUCCIÓN
«‘La orden de una gran personalidad como un padre debe ejecutarse sin consideración porque hay buena fortuna en tal orden para ambos. En particular, hay buena fortuna para Mí.’ «
TEXTO 147
tabe mahāprabhu tāṅre kaila aṅgīkāra
āpana-śrī-aṅga-sevāya dila adhikāra
SINÓNIMOS
tabe —después de eso; mahāprabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; tāṅre — a Govinda ; kaila —hizo; aṅgīkāra —aceptación; āpana —personal; śrī – aṅga —del cuerpo trascendental; sevāya —en el servicio; dila —dio; adhikāra —responsabilidad.
TRADUCCIÓN
Después de que Sārvabhauma Bhaṭṭācārya dijera esto, Śrī Caitanya Mahāprabhu abrazó a Govinda y lo utilizó en el servicio de Su cuerpo personal.
TEXTO 148
prabhura priya bhṛtya kari’ sabe kare māna
sakala vaiṣṇavera govinda kare samādhāna
SINÓNIMOS
prabhura —del Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu ; priya —querida; bhṛtya —sirviente; kari’ —comprensión; sabe —todos; kare —hacer; māna —respeto; sakala —todos; vaiṣṇavera —de los devotos; govinda — Govinda ; kare —hace; samādhāna —servicio.
TRADUCCIÓN
Todos respetaban a Govinda como el sirviente más querido de Śrī Caitanya Mahāprabhu , y Govinda sirvió a todos los vaiṣṇavas y se adquirió de sus necesidades.
TEXTO 149
choṭa-baḍa-kīrtanīyā-dui haridāsa
rāmāi, nandāi rahe govindera pāśa
SINÓNIMOS
choṭa – baḍa —menor y mayor; kīrtanīyā —músicos; dui —dos; haridāsa —Haridāsas; rāmāi — Rāmāi ; nandāi — Nandāi ; rahe —quédate; govindera pāśa — con Govinda .
TRADUCCIÓN
Tanto Haridāsa mayor como Haridāsa menor, que eran músicos, así como Rāmāi y Nandāi , solían quedarse con Govinda .
TEXTO 150
govindera saṅge kare prabhura sevana
govindera bhāgya-sīmā nā yāya varṇana
SINÓNIMOS
govindera saṅge — con Govinda ; kare —hacer; prabhura —de Śrī Caitanya Mahāprabhu ; sevana —servicio; govindera — de Govinda ; bhāgya – sīmā —el límite de la buena fortuna; nā —no; yāya varṇana —puede ser descrito.
TRADUCCIÓN
Todos permanecieron con Govinda para servir a Śrī Caitanya Mahāprabhu ; por tanto, nadie podría estimar la buena suerte de Govinda .
TEXTO 151
āra dine mukunda-datta kahe prabhura sthāne
brahmānanda-bhāratī āilā tomāra daraśane
SINÓNIMOS
āra dine —al día siguiente; mukunda – datta — Mukunda Datta ; kahe —dijo; prabhura —de Śrī Caitanya Mahāprabhu ; sthāne —en el lugar; brahmānanda – bhāratī — Brahmānanda Bhāratī ; āilā —ha venido; tomāra daraśane —verte.
TRADUCCIÓN
Al día siguiente, Mukunda Datta informó a Śrī Caitanya Mahāprabhu : «Brahmānanda Bhāratī ha venido a verte».
TEXTO 152
ājñā deha’ yadi tāṅre āniye ethāi
prabhu kahe,-guru teṅha, yāba tāṅra ṭhāñi
SINÓNIMOS
ājñā deha’- orden; yadi —si; tāṅre —él; āniye —puedo traer; ethāi —aquí; prabhu kahe —Śrī Caitanya Mahāprabhu dijo; guru teṅha —él es Mi maestro espiritual; yāba —iré; tāṅra ṭhāñi —a su lugar.
TRADUCCIÓN
Mukunda Datta preguntó entonces al Señor: «¿Lo traigo aquí?».
Śrī Caitanya Mahāprabhu dijo: «Brahmānanda Bhāratī es como Mi maestro espiritual. Es mejor que vaya con él».
TEXTO 153
eta bali’ mahāprabhu bhakta-gaṇa-saṅge
cali’ āilā brahmānanda-bhāratīra āge
SINÓNIMOS
eta bali’ -diciendo esto; mahāprabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; bhakta – gaṇa – saṅge —con los devotos; cali’— caminando; āilā —vino; brahmānanda – bhāratīra — de Brahmānanda Bhāratī ; āge —en la presencia.
TRADUCCIÓN
Después de decir esto, Śrī Caitanya Mahāprabhu y Sus devotos llegaron a la presencia de Brahmānanda Bhāratī .
TEXTO 154
brahmānanda pariyache mṛga-carmāmbara
tāhā dekhi’ prabhu duḥkha pāilā antara
SINÓNIMOS
brahmānanda — Brahmānanda ; pariyache —usó; mṛga – carma – ambara —una prenda hecha de piel de venado; tāhā dekhi’— al ver eso; prabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; duḥkha —infelicidad; pāilā —tuvo; antara —dentro de Sí mismo.
TRADUCCIÓN
Cuando Śrī Caitanya Mahāprabhu y Sus devotos se acercaron a él, vieron que estaba cubierto con una piel de venado. Al ver esto, Śrī Caitanya Mahāprabhu se sintió muy infeliz.
SIGNIFICADO
Brahmānanda Bhāratī pertenecía a la Śaṅkara- sampradāya . (El título bhāratī indica un miembro de una de las diez clases de sannyāsīs de esa sampradāya. ) Es costumbre que una persona que ha renunciado al mundo cubre su cuerpo con una piel de venado o la corteza de un árbol. Esto lo ordena el Manu – saṁhitā . Pero si un sannyāsī que ha renunciado al mundo simplemente viste una piel de venado y no avanza espiritualmente, queda desconcertado por un falso prestigio. A Śrī Caitanya Mahāprabhu no le gustaba ver a Brahmānanda Bhāratī vestido con una piel de venado.
TEXTO 155
dekhiyā ta’ chadma kaila yena dekhe nāñi
mukundere puche,-kāhāṅ bhāratī-gosāñi
SINÓNIMOS
dekhiyā —viendo; ta’— ciertamente; chadma kaila —fingió; yena —como si; dekhe —ve; nāñi —no; mukundere puche —preguntó a Mukunda ; kāhāṅ —donde; bhāratī – gosāñi — Brahmānanda Bhāratī , mi maestro espiritual.
TRADUCCIÓN
Al ver a Brahmānanda Bhāratī vestido con la piel de venado, Caitanya Mahāprabhu fingó no verlo. En cambio, le preguntó a Mukunda Datta : «¿Dónde está Brahmānanda Bhāratī , Mi maestro espiritual?»
TEXTO 156
mukunda kahe,-ei āge dekha vidyamāna
prabhu kahe,-teṅha nahena, tumi ageyāna
SINÓNIMOS
mukunda kahe — Mukunda dijo; ei āge —aquí al frente; dekha —ver; vidyamāna —presente; prabhu kahe —Śrī Caitanya Mahāprabhu respondió; teṅha nahena —él no es; tumi ageyāna —estás equivocado.
TRADUCCIÓN
Mukunda Datta respondió: «Aquí está Brahmānanda Bhāratī , en Tu presencia».
El Señor respondió: «Estás equivocado. Éste no es Brahmānanda Bhāratī .
TEXTO 157
anyere anya kaha, nāhi tomāra jñāna
bhāratī-gosāñi kene paribena cāma
SINÓNIMOS
anyere —otro; anya kaha —hablas de otra persona; nāhi —sin heno; tomāra —tu; jñāna —conocimiento; bhāratī — Brahmānanda Bhāratī ; gosāñi —Mi maestro espiritual; kene —por qué; paribena —debería usar; cāma —piel.
TRADUCCIÓN
«Debes estar hablando de otra persona, porque seguramente éste no es Brahmānanda Bhāratī . Simplemente no tienes conocimiento. ¿Por qué debería Brahmānanda Bhāratī usar una piel de venado?»
TEXTO 158
śuni’ brahmānanda kare hṛdaye vicāre
mora carmāmbara ei nā bhāya iṅhāre
SINÓNIMOS
śuni’ -audición; brahmānanda — Brahmānanda ; kare —hace; hṛdaye —dentro de sí mismo; vicāre —consideración; mora —mi; carma – ambara —prenda de piel de venado; ei —esto; nā —no; bhāya —está aprobado; iṅhāre —por Śrī Caitanya Mahāprabhu .
TRADUCCIÓN
Cuando Brahmānanda Bhāratī escuchó esto, pensó: «Mi piel de venado no cuenta con la aprobación de Śrī Caitanya Mahāprabhu «.
TEXTO 159
bhāla kahena,–carmāmbara dambha lāgi’ pari
carmāmbara-paridhāne saṁsāra nā tari
SINÓNIMOS
bhāla —bien; kahena —Dijo; carma – ambara —la prenda de piel de venado; dambha —prestigio; lāgi ‘—por el asunto de; pari —me pongo; carma – ambara – paridhāne — poniéndose un vestido de piel; saṁsāra —el mundo material; nā tari —no puedo cruzar.
TRADUCCIÓN
Admitiendo así su error, Brahmānanda Bhāratī pensó: «Habló bien. Me pongo esta piel de venado sólo por prestigio. No puedo cruzar el océano de la nesciencia simplemente usando una piel de venado.
TEXTO 160
āji haite nā pariba ei carmāmbara
prabhu bahirvāsa ānāilā jāniyā antara
SINÓNIMOS
āji haite —desde hoy; nā pariba —no me pondré; ei —esto; carma – ambara —prenda de piel de venado; prabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; bahirḥ – vāsa —la vestimenta de un sannyāsī ; ānāilā —hacía que alguien trajera; jāniyā —conociendo; antara —su contemplación.
TRADUCCIÓN
«A partir de hoy no usaré esta piel de venado». Tan pronto como Brahmānanda Bhāratī decidió esto, Śrī Caitanya Mahāprabhu , comprendiendo su mente, inmediatamente mandó buscar las túnicas de un sannyāsī .
TEXTO 161
carmāmbara chāḍi’ brahmānanda parila vasana
prabhu āsi’ kaila tāṅra caraṇa vandana
SINÓNIMOS
carma – ambara chāḍi ‘—renunciando a la prenda de piel de venado; brahmānanda — Brahmānanda Bhāratī ; parila —ponte; vasana —prenda de tela; prabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; āsi’— viniendo; kaila —hizo; tāṅra —suyo; caraṇa vandana —adorar los pies.
TRADUCCIÓN
Tan pronto como Brahmānanda Bhāratī abandonó su piel de venado y se cubrió con túnicas de sannyāsī , Śrī Caitanya Mahāprabhu fue y ofreció Sus respetos a Sus pies de loto.
TEXTO 162
bhāratī kahe,-tomāra ācāra loka śikhāite
punaḥ nā karibe nati, bhaya pāṅa citte
SINÓNIMOS
bhāratī kahe — Brahmānanda Bhāratī dijo; tomāra —Tu; ācāra —comportamiento; loka —la gente en general; śikhāite —enseñar; punaḥ —otra vez; nā —no; karibe —hara; nati —reverencias; bhaya —miedo; pāṅa —entiendo; citte —dentro de la mente.
TRADUCCIÓN
Brahmānanda Bhāratī dijo: «Tú instruyes a la población en general con Tu comportamiento. No haré nada en contra de Tus deseos; de lo contrario, no me ofrecerás respetos sino que me descuidarás. Tengo miedo de esto.
TEXTO 163
sāmpratika ‘dui brahma’ ihāṅ ‘calācala’
jagannātha-acala brahma, tumi ta’ sacala
SINÓNIMOS
sāmpratika —en el momento presente; dui brahma —dos brahmanes o identidades espirituales; ihāṅ —aquí; cala – acala —moviéndose y sin moverse; jagannātha — el Señor Jagannātha ; acala brahma — Brahman que no se mueve; tumi —Tú; ta’ —pero; sa – cala— Brahman en movimiento .
TRADUCCIÓN
«En este momento veo dos brahmanes. Un Brahman es el Señor Jagannātha , que no se mueve, y el otro Brahman , que se mueve, eres Tú. El Señor Jagannātha es el arcā – vigraha , la Deidad adorable, y es Él quien es el Brahman inmóvil , pero Tú eres el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu , y te mueves de aquí para allá. Ustedes dos son el mismo Brahman , amo de la naturaleza material, pero desempeñan dos papeles: uno que se mueve y el otro que no se mueve. De esta manera, dos brahmanes residen ahora en Jagannātha Purī , Puruṣottama .
TEXTO 164
tumi-gaura-varṇa, teṅha-śyāmala-varṇa
dui brahme kaila saba jagat-tāraṇa
SINÓNIMOS
tumi —Tú; gaura – varṇa —de tez dorada o clara; teṅha —Él; śyāmala – varṇa —de tez negruzca; dui brahme —ambos brahmanes; kaila —se dio cuenta; saba jagat —del mundo entero; tāraṇa —liberación.
TRADUCCIÓN
«De los dos brahmanes, Tú eres de tez clara, y el otro, el Señor Jagannātha , es negruzco. Ambos están liberando al mundo entero».
TEXTO 165
prabhu kahe,-satya kahi, tomara āgamane
dui brahma prakaṭila śrī-puruṣottame
SINÓNIMOS
prabhu kahe —el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu dijo; satya kahi —digo la verdad; tomāra āgamane —por tu presencia; dui brahma —dos brahmanes; prakaṭila —apareció; śrī – puruṣottame —en Jagannātha Purī .
TRADUCCIÓN
El Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu respondió: «En realidad, a decir verdad, debido a tu presencia ahora hay dos brahmanes en Jagannātha Purī .
TEXTO 166
‘brahmānanda’ nāma tumi-gaura-brahma ‘cala’
śyama-varṇa jagannātha vasiyāchena ‘acala’
SINÓNIMOS
brahmānanda — Brahmānanda ; nāma tumi —tu nombre; gaura – brahma — el Brahman de nombre Gaura ; cala —ambos se están moviendo; śyāma – varṇa —de tono negruzco; jagannātha — el Señor Jagannātha ; vasiyāchena —está sentado; acala —sin movimiento.
TRADUCCIÓN
«Tanto Brahmānanda como Gaurahari se están moviendo, mientras que el negruzco Señor Jagannātha está sentado, tenso e inmóvil».
SIGNIFICADO
Brahmānanda Bhāratī quería demostrar que no hay diferencia entre el Señor Supremo y la jīva , mientras que Caitanya Mahāprabhu quería demostrar que Él y Brahmānanda Bhāratī eran jīvas y que aunque las jīvas son Brahman , son muchas, pero el Señor Supremo, el Supremo. Brahman , es uno. Por otra parte, Brahmānanda Bhāratī también quería demostrar que Jagannātha y Śrī Caitanya Mahāprabhu son uno, la Suprema Personalidad de Dios, pero que, para cumplir Su misión, Śrī Caitanya Mahāprabhu parecía moverse, mientras que el Señor Jagannātha parecía estar inerte. Así continuaba esta alegre discusión. Finalmente, Brahmānanda Bhāratī remitió todo el asunto a Sārvabhauma Bhaṭṭācārya para que tomara una decisión final.
TEXTO 167
bhāratī kahe,-sārvabhauma, madhyastha hañā
iṅhāra cuerdo āmāra ‘nyāya’ bujha’ mana diyā
SINÓNIMOS
bhāratī kahe — Brahmānanda Bhāratī dijo; sārvabhauma —oh, Sārvabhauma Bhaṭṭācārya ; madhya – stha hañā —convertirse en mediador; iṅhāra cuerdo —con el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu ; āmāra —mi; nyāya —lógica; bujha’— trata de comprender; mana diyā —con atención.
TRADUCCIÓN
Brahmānanda Bhāratī dijo: «Mi querido Sārvabhauma Bhaṭṭācārya , por favor conviértete en mediador en esta discusión lógica entre Śrī Caitanya Mahāprabhu y yo».
TEXTO 168
‘vyāpya’ ‘vyāpaka’-bhāve ‘jīva’-‘brahme’ jāni
jīva-vyāpya, brahma-vyāpaka, śāstrete vākhāni
SINÓNIMOS
vyāpya —localizado; vyāpaka —omnipresente; bhāve —de esta manera; jīva —entidad viviente; brahme —el Señor Supremo; jāni —yo sé; jīva —la entidad viviente; vyāpya —localizado; brahma —el Señor Supremo; vyāpaka —omnipresente; śāstrete —en las Escrituras reveladas; vākhāni —descripción.
TRADUCCIÓN
Brahmānanda Bhāratī continuó: «La entidad viviente está localizada, mientras que el Brahman Supremo es omnipresente. Ése es el veredicto de las Escrituras reveladas.
SIGNIFICADO
Brahmānanda Bhāratī llamó la atención de Sārvabhauma Bhaṭṭācārya porque quería que él juzgara el argumento. Luego afirmó que Brahman , el Señor Supremo, es omnipresente. Esto lo confirma el Señor Kṛṣṇa en el Bhagavad- gītā ( 13.3 ):
kṣetra-jñaṁ cāpi māṁ viddhi
sarva-kṣetreṣu bhārata
kṣetra-kṣetrajñayor jñānaṁ
yat taj jñānaṁ mataṁ mama
«Oh, vástago de Bharata , debes comprender que Yo también soy el conocedor de todos los cuerpos, y comprender este cuerpo ya su conocedor se llama conocimiento. Ésa es mi opinión».
La Suprema Personalidad de Dios en Su aspecto Paramātmā se expande por todas partes. El Brahma – saṁhitā dice: aṇḍāntara- stha – paramāṇu -cayāntara- stham : en virtud de Su naturaleza todopenetrante, el Señor Supremo está dentro del universo así como dentro de todos los elementos del universo. Él está incluso dentro del átomo. De este modo, el Señor Supremo Govinda es omnipenetrante. Por otra parte, las entidades vivientes son muy, muy pequeñas. Se dice que la entidad viviente es una diezmilésima parte de la punta de un cabello. Por tanto, la entidad viviente está localizada. Las entidades vivientes descansan sobre la refulgencia Brahman , los rayos corporales de la Suprema Personalidad de Dios.
TEXTO 169
carma ghucāñā kaila āmāre śodhana
doṅhāra vyāpya-vyāpakatve ei ta’ kāraṇa
SINÓNIMOS
carma —piel de venado; ghucāñā —quitando; kaila —hizo; āmāre —a mí; śodhana —purificación; doṅhāra —de nosotros dos; vyāpya —estando localizado; vyāpakatve —siendo omnipresente; ei —esto; ta’— en verdad; kāraṇa —la causa.
TRADUCCIÓN
«Śrī Caitanya Mahāprabhu me purificó quitándome la piel de venado. Esto es prueba de que Él es omnipenetrante y todopoderoso y que yo estoy subordinado a Él.
SIGNIFICADO
Brahmānanda Bhāratī afirma aquí que Śrī Caitanya Mahāprabhu es elBrahman Supremo y que es el Brahman subordinado. Esto se confirma en los Vedas: nityo nityānāṁ cetanaś cetanānām. La Suprema Personalidad de Dios es Brahman o Paraṁbrahman, la principal de todas las entidades vivientes. Tanto el Brahman Supremo, o la Personalidad de Dios, como las entidades vivientes son personas, pero el Brahman Supremo es el predominante, mientras que las entidades vivientes son las que predominan.
TEXTO 170
suvarṇa-varṇo hemāṅgo
varāṅgaś candanāṅgadī
sannyāsa-kṛc chamaḥ śānto
niṣṭhā-śānti-parāyaṇaḥ
SINÓNIMOS
suvarṇa —de oro; varṇaḥ —que tiene el color; hema – aṅgaḥ — cuyo cuerpo era como oro fundido; vara – aṅgaḥ —con un cuerpo bellísimo; candana – aṅgadī —cuyo cuerpo estaba untado con sándalo; sannyāsa – kṛt —practicando el orden de vida de renuncia; śamaḥ —equipado; śāntaḥ —pacífico; niṣṭhā —de devoción; śānti —y de paz; parāyaṇaḥ —el recurso más elevado.
TRADUCCIÓN
«‘El tono de su cuerpo es dorado, y todo Su cuerpo es como oro fundido. Cada parte de Su cuerpo está bellamente construida y untada con pulpa de sándalo. Al aceptar la orden de renuncia, el Señor siempre está equilibrado. Está firmemente fijado en Su misión de cantar el mantra Hare Kṛṣṇa , y Él está firmemente situado en Su conclusión dualista y en Su paz.
SIGNIFICADO
Esta es una cita del Viṣṇu – sahasra – nāma – stotra del Mahābhārata .
TEXTO 171
ei saba nāmera iṅha haya nijāspada
candanākta prasāda-ḍora-śrī-bhuje aṅgada
SINÓNIMOS
ei saba —todos estos; nāmera —de nombres; iṅha —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; haya —es; nija – āspada —el depósito; candana – akta —untado con pulpa de sándalo; prasāda – ḍora —el hilo recibido del templo de Jagannātha ; śrī – bhuje —en Sus brazos; aṅgada —adornos.
TRADUCCIÓN
«Todos los síntomas mencionados en el verso del Viṣṇu – sahasra – nāma – stotra son visibles en el cuerpo de Śrī Caitanya Mahāprabhu . Sus brazos están decorados con pulpa de sándalo y el hilo recibido de la Deidad Śrī Jagannātha , y estos son Sus brazaletes ornamentales. .
TEXTO 172
bhaṭṭācārya kahe,-bhāratī, dekhi tomāra jaya
prabhu kahe,-yei kaha, sei satya haya
SINÓNIMOS
bhaṭṭācārya kahe — el Bhaṭṭācārya dijo; bhāratī —¡oh, Brahmānanda Bhāratī !; dekhi —ya veo; tumāra jaya —tu victoria; prabhu kahe — el Señor Caitanya Mahāprabhu dijo; yei kaha —lo que digas; sei —eso; satya —verdadero; haya —es.
TRADUCCIÓN
Después de escuchar esto, Sārvabhauma Bhaṭṭācārya emitió su juicio y dijo: «Brahmānanda Bhāratī , veo que ha salido victorioso».
Śrī Caitanya Mahāprabhu dijo inmediatamente: «Acepto todo lo que Brahmānanda Bhāratī ha dicho. Para Mí está muy bien».
TEXTO 173
guru-śiṣya-nyāye satya śiṣyera parājaya
bhāratī kahe,-eho nahe, anya hetu haya
SINÓNIMOS
guru – śiṣya – nyāye —cuando hay una discusión lógica entre el maestro espiritual y el discípulo; satya —ciertamente; śiṣyera —del discípulo; parājaya —derrota; bhāratī kahe — Brahmānanda Bhāratī dijo; eho nahe —en este caso no es el hecho; anya hetu —otra causa; haya —hay.
TRADUCCIÓN
Así pues, Śrī Caitanya Mahāprabhu se hizo pasar por discípulo y conoció a Brahmānanda Bhāratī como Su maestro espiritual. Luego dijo: «El discípulo ciertamente resulta derrotado en una discusión con el maestro espiritual».
Brahmānanda Bhāratī inmediatamente respondió a estas palabras, diciendo: «Ésta no es la causa de Tu derrota. Hay otra causa.
TEXTO 174
bhakta ṭhāñi hāra’ tumi,-e tomāra svabhāva
āra eka śuna tumi āpana prabhāva
SINÓNIMOS
bhakta ṭhāñi —en presencia de un devoto; hāra’— quedan derrotados; tumi —Tú; e —esto; tomāra —Tu; svabhāva —naturaleza; āra —otro; eka —uno; śuna —escuchar; tumi —Tú; āpana prabhāva —Tu propia influencia.
TRADUCCIÓN
«Es Tu característica natural aceptar la derrota a manos de Tu devoto. También hay otra gloria Tuya, que Te pido que escuches atentamente.
TEXTO 175
ājanma karinu muñi ‘nirākāra’-dhyāna
tomā dekhi’ ‘kṛṣṇa’ haila mora vidyamāna
SINÓNIMOS
ā- janma —desde mi nacimiento; karinu —he hecho; muñi —yo; nirākāra – dhyāna—meditación en el Brahman impersonal ; tomā dekhi’ —al verte; kṛṣṇa — el Señor Kṛṣṇa ; haila —se volvió; mora —mi; vidyamāna —experiencia.
TRADUCCIÓN
«He estado meditando en el Brahman impersonal desde mi nacimiento, pero desde que Te vi, experimentó plenamente a Kṛṣṇa «.
SIGNIFICADO
Brahmānanda Bhāratī admitió que cuando hay una discusión entre el maestro espiritual y el discípulo, el maestro espiritual sale naturalmente victorioso, aunque el discípulo pueda presentar un argumento fuerte. En otras palabras, es costumbre que las palabras del maestro espiritual sean más adorables que las palabras de un discípulo. Dadas las circunstancias, como Brahmānanda Bhāratī estaba en la posición de maestro espiritual, salió victorioso sobre Śrī Caitanya Mahāprabhu , quien se consideraba discípulo de Brahmānanda Bhāratī. Sin embargo, Brahmānanda Bhāratī revirtió el argumento y adoptó la posición de un devoto, admitiendo que Śrī Caitanya Mahāprabhu era la Suprema Personalidad de Dios, Kṛṣṇa . Esto significa que el Señor fue derrotado voluntariamente por afecto a Su devoto. Fue derrotado voluntariamente, porque nadie puede derrotar al Señor Supremo. Con respecto a esto, son importantes las palabras de Bhīṣma en el Śrīmad- Bhāgavatam ( 1.9.37):
sva-nigamam apahāya mat-pratijñām
ṛtam adhikartum avapluto ratha-sthaḥ
dhṛta-ratha-caraṇo ‘bhyayāc calad-gur
harir iva hantum ibhaṁ gatottarīyaḥ
«Cumpliendo mi deseo y sacrificando su propia promesa, bajó del carro, tomó la rueda y corrió hacia mí apresuradamente, tal como un león va a matar a un elefante. Incluso dejó caer su manto en el camino».
Kṛṣṇa prometió no luchar en la Batalla de Kurukṣetra , pero para romper la promesa de Kṛṣṇa, Bhīṣma atacó a Arjuna de una manera tan vigorosa que Kṛṣṇa se vio obligado a tomar la rueda de un carro y atacar a Bhīṣma . El Señor hizo esto para mostrar que Su devoto se mantenía a costa del sacrificio de Su propia promesa. Brahmānanda Bhāratī dijo: «Desde el comienzo de mi vida estuve apegado a la comprensión impersonal del Brahman , pero tan pronto como Te vi, me apegué mucho a la Personalidad de Dios, Kṛṣṇa «. Por lo tanto, Śrī Caitanya Mahāprabhu es el Señor Kṛṣṇa mismo, y por eso Brahmānanda Bhāratī se convirtió en Su devoto.
TEXTO 176
kṛṣṇa-nāma sphure mukhe, mane netre kṛṣṇa
tomāke tad-rūpa dekhi’ hṛdaya-satṛṣṇa
SINÓNIMOS
kṛṣṇa – nāma —el santo nombre del Señor Kṛṣṇa ; esfera —es manifiesta; mukhe —en la boca; mane —en la mente; netre —ante los ojos; kṛṣṇa —la presencia del Señor Kṛṣṇa ; tomāke —Tú; tat – rūpa —Su forma; dekhi’ —ya veo; hṛdaya —mi corazón; sa – tṛṣṇa —muy ansioso.
TRADUCCIÓN
Brahmānanda Bhāratī continuó: «Desde que te vi, he sentido la presencia del Señor Kṛṣṇa en mi mente y lo he estado viendo ante mis ojos. Ahora quiero cantar el santo nombre del Señor Kṛṣṇa . Más allá de esto, en mi corazón. Te considero Kṛṣṇa y , por eso, tengo muchas ganas de servirte.
TEXTO 177
bilvamaṅgala kaila yaiche daśā āpanāra
ihāṅ dekhi’ sei daśā ha-ila āmāra
SINÓNIMOS
bilvamaṅgala — Bilvamaṅgala ; kaila —hizo; yaiche —como; daśā —condición; āpanāra —el suyo; ihāṅ —aquí; dekhi’ —ya veo; sei daśā —esa condición; ha – ila —se volvió; āmāra —mío.
TRADUCCIÓN
«Bilvamaṅgala Ṭhākura abandonó su comprensión impersonal por la de la Personalidad de Dios. Ahora veo que mi condición es similar a la suya, porque ya ha cambiado».
SIGNIFICADO
En sus primeros años de vida, Bilvamaṅgala Ṭhākura era un monista impersonalista y solía meditar en la refulgencia impersonal del Brahman . Más tarde se volvió devoto del Señor Kṛṣṇa , y su explicación de este cambio se da en un verso (texto 178) que se cita en el Bhakti – rasāmṛta – sindhu . A veces, un devoto llega gradualmente a la etapa de realización de Bhagavān , de la Persona Suprema, después de haber alcanzado las etapas inferiores de realización: la realización de Brahman impersonal y la realización de Paramātmā localizada. La condición de tal devoto se describe en el Caitanya -candrāmṛta (5) de Prabodhānanda Sarasvatī :
kaivalyaṁ narakāyate tri-daśa-pūr ākāśa-puṣpāyate
durdāntendriya-kāla-sarpa-paṭalī protkhāta-daṁṣṭrāyate
viśvaṁ pūrṇa-sukhāyate vidhi-mahendrādiś ca kīṭāyate
āru ṇya-kaṭākṣa-vaibhavavatāṁ taṁ gauram eva stumaḥ
Kaivalya, la unidad en la refulgencia de Brahman, le parece infernal al devoto. Los planetas celestiales, las moradas de los semidioses, le parecen al devoto una fantasmagoría. Los yogīs meditan para controlar los sentidos, pero para el devoto los sentidos parecen serpientes con los dientes rotos. El devoto no tiene que controlar sus sentidos, porque sus sentidos ya están ocupados en el servicio del Señor. En consecuencia, no hay posibilidad de que los sentidos actúen como serpientes. En la condición material, los sentidos son tan fuertes como serpientes venenosas. Pero cuando los sentidos están ocupados en el servicio del Señor, son como serpientes venenosas a las que les han quitado los colmillos, y por eso ya no son peligrosos. Para el devoto, el mundo entero es una réplica de Vaikuṇṭha, porque él no tiene ansiedad. Ve que todo le pertenece a Kṛṣṇa y no quiere disfrutar de nada para sí mismo. Ni siquiera aspira a la posición del Señor Brahmā o de Indra. Simplemente quiere ocupar todo al servicio del Señor; Por lo tanto no tiene ningún problema. Se encuentra en su posición constitucional original. Todo esto es posible cuando uno recibe la mirada misericordiosa de Śrī Caitanya Mahāprabhu.
En el Caitanya -candrāmṛta hay muchos más versos que ilustran este mismo principio.
dhik kurvanti ca brahma-yoga-viduṣas taṁ gauracandraṁ numaḥ
tāvad brahma-kathā vimukta-padavī tāvan na tiktī-bhavet
tāvac cāpi viśṛṅkhalatvam ayate no loka-veda-sthitiḥ
tāvac chāstra-vidāṁ mithaḥ kala-kalo nānā-bahir-vartmasu
śrī-caitanya-padāmbuja-priya-jano yāvan na dig-gocaraḥ
gauraś cauraḥ sakalamaharat ko ‘pi me tīvra-vīryaḥ
Una discusión sobre el Brahman impersonal no es muy agradable para un devoto. Las supuestas regulaciones de los śāstras también le parecen nulas y sin valor. Hay muchas personas que discuten sobre los śāstras, pero para un devoto esas discusiones no son más que rugidos tumultuosos. Por la influencia de Śrī Caitanya Mahāprabhu , todos estos problemas desaparecen.
TEXTO 178
advaita-vīthī-pathikair upāsyāḥ
svānanda-siṁhāsana-labdha-dīkṣāḥ
śaṭhena kenāpi vayaṁ haṭhena
dāsī-kṛtā gopa-vadhū-viṭena
SINÓNIMOS
advaita – vīthī —del sendero del monismo; pathikaiḥ —por los vagabundos; upāsyāḥ —adorable; sva – ānanda —de la autorrealización; siṁha – āsana —en el trono; labdha – dīkṣāḥ —siendo iniciado; śaṭhena —por un tramposo; kena api —algunos; vayam —yo; haṭhena —por la fuerza; dāsī – kṛtā —convertida en sirvienta; gopa – vadhū – viṭena —por un niño ocupado en bromear con las gopīs.
TRADUCCIÓN
Brahmānanda Bhāratī concluyó: «‘Aunque aquellos que seguían el niño sendero del monismo me adoraban y me iniciaban en la autorrealización a través del sistema de yoga , un astuto que siempre está bromeando con las gopīs me ha convertido a la fuerza en sirvienta’. «
SIGNIFICADO
Este es un verso escrito por Bilvamaṅgala Ṭhākura. Se cita en el Bhakti – rasāmṛta – sindhu (3.1.44).
TEXTO 179
prabhu kahe,-kṛṣṇe tomāra gāḍha premā haya
yāhāṅ netra paḍe, tāhāṅ śrī-kṛṣṇa sphuraya
SINÓNIMOS
prabhu kahe —el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu respondió; kṛṣṇe — a Kṛṣṇa ; tomāra —tu; gāḍha —profundo; premā —amor; haya —heno; yāhāṅ —dondequiera; netra —ojos; paḍe —caer; tāhāṅ —allí; śrī – kṛṣṇa —el Señor Śrī Kṛṣṇa ; sphuraya —se manifiesta.
TRADUCCIÓN
El Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu respondió: «Tienes un profundo amor extático por Kṛṣṇa ; por lo tanto, dondequiera que vuelvas los ojos, simplemente eleva tu conciencia de Kṛṣṇa».
TEXTO 180
bhaṭṭācārya kahe,-doṅhāra susatya vacana
āge yadi kṛṣṇa dena sākṣāt daraśana
SINÓNIMOS
bhaṭṭācārya kahe — Sārvabhauma Bhaṭṭācārya dijo; doṅhāra —de ambos; su – satya —correcto; vacana —declaraciones; āge —primero; yadi —si; kṛṣṇa — el Señor Kṛṣṇa ; de nada; sākṣāt —directo; daraśana —audiencia.
TRADUCCIÓN
Sārvabhauma Bhaṭṭācārya dijo: «Las declaraciones de ambos son correctas. Kṛṣṇa ofrece audiencia directa a través de Su propia misericordia.
TEXTO 181
prema vinā kabhu nahe tāṅra sākṣātkāra
iṅhāra kṛpāte haya daraśana iṅhāra
SINÓNIMOS
prema vinā —sin amor extático; kabhu nahe —nunca hay; tāṅra —Suyo; sākṣātkāra —encuentro directo; iṅhāra kṛpāte —por la misericordia de Śrī Caitanya Mahāprabhu ; haya —se vuelve posible; daraśana —visita; iṅhāra — de Brahmānanda Bhāratī .
TRADUCCIÓN
«Sin tener amor extático por Kṛṣṇa , no podemos verlo directamente. Por lo tanto, por la misericordia de Śrī Caitanya Mahāprabhu , Brahmānanda Bhāratī ha adquirido visión directa del Señor».
SIGNIFICADO
Śrī Caitanya Mahāprabhu dijo: «Tú eres Brahmānanda Bhāratī , un devoto avanzado que ama extáticamente al Señor Supremo. Por eso ves a Kṛṣṇa en todas partes, y no hay duda al respecto». Sārvabhauma Bhaṭṭācārya fue un mediador entre Śrī Caitanya Mahāprabhu y Brahmānanda Bhāratī , y su opinión fue que un devoto avanzado como Brahmānanda Bhāratī estaba viendo a Kṛṣṇa por la misericordia de Kṛṣṇa. Kṛṣṇa se presenta directamente ante la visión de un devoto avanzado. Como Brahmānanda Bhāratī era un devoto avanzado, vio a Kṛṣṇa en la persona de Śrī Caitanya Mahāprabhu . En palabras del Brahma – saṁhitā (5.38):
premāñjana-cchurita-bhakti-vilocanena
santaḥ sadaiva hṛdayeṣu vilokayanti
yaṁ śyāmasundaram acintya-guṇa-svarūpaṁ
govindam ādi-puruṣaṁ tam ahaṁ bhajāmi
«Adoro al primitivo Señor Govinda , a quien siempre ve el devoto cuyos ojos están ungidos con la pulpa del amor. Se le ve en Su forma eterna de Śyāmasundara, situada dentro del corazón del devoto».
TEXTO 182
prabhu kahe,-‘viṣṇu’ ‘viṣṇu’, ki kaha sārvabhauma
‘ati-stuti’ haya ei nindāra lakṣaṇa
SINÓNIMOS
prabhu kahe —Śrī Caitanya Mahāprabhu dijo; viṣṇu viṣṇu — Señor Viṣṇu , Señor Viṣṇu ; ki kaha —qué estás hablando; sārvabhauma — Sārvabhauma Bhaṭṭācārya ; ati – stuti —excesivamente glorificante; haya —es; ei —esto; nindāra lakṣaṇa —síntoma de blasfemia.
TRADUCCIÓN
Śrī Caitanya Mahāprabhu dijo: «Sārvabhauma Bhaṭṭācārya , ¿qué estás diciendo? ¡Señor Viṣṇu , sálvame! Semejante glorificación es simplemente otra forma de blasfemia».
SIGNIFICADO
Śrī Caitanya Mahāprabhu se sintió un poco avergonzado por la declaración de Bhaṭṭācārya; por eso pronunció el nombre Viṣṇu para salvarse. El Señor aquí confirma que si uno es sobreestimado, la glorificación es simplemente otra forma de blasfemia. De esta manera protesta contra esta supuesta declaración ofensiva.
TEXTO 183
eta bali’ bhāratīre lañā nija-vāsā āilā
bhāratī-gosāñi prabhura nikaṭe rahilā
SINÓNIMOS
eta bali’ -diciendo esto; bhāratīre — Brahmānanda Bhāratī ; lañā —llevando consigo; nija – vāsā āilā —regresó a Su propia residencia; bhāratī – gosāñi — Brahmānanda Bhāratī ; prabhura nikaṭe —en el refugio de Śrī Caitanya Mahāprabhu ; rahilā —permaneció.
TRADUCCIÓN
Después de decir esto, Śrī Caitanya Mahāprabhu llevó a Brahmānanda Bhāratī a Su residencia. A partir de ese momento, Brahmānanda Bhāratī permaneció con Śrī Caitanya Mahāprabhu .
TEXTO 184
rāmabhadrācārya, āra bhagavān ācārya
prabhu-pade rahilā duṅhe chāḍi’ sarva kārya
SINÓNIMOS
rāmabhadra – ācārya — Rāmabhadra Ācārya; āra —y; bhagavān ācārya — Bhagavān Ācārya; prabhu – pade —bajo el refugio de Śrī Caitanya Mahāprabhu ; rahilā —permaneció; duṅhe —ambos; chāḍi’— renunciando; sarva kārya —todas las demás responsabilidades.
TRADUCCIÓN
Más tarde, Rāmabhadra Ācārya y Bhagavān Ācārya también se unieron a ellos y, abandonando todas las demás responsabilidades, permanecieron bajo el refugio de Śrī Caitanya Mahāprabhu.
TEXTO 185
kāśīśvara gosāñi āilā āra cenar
sammāna kariyā prabhu rākhilā nija sthāne
SINÓNIMOS
kāśīśvara gosāñi — Kāśīśvara Gosāñi , otro devoto; āilā —vino; āra dine —al día siguiente; sammāna kariyā —dando todo el respeto; prabhu —el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu ; rākhilā —mantenido; nija sthāne —en Su propio lugar.
TRADUCCIÓN
Al día siguiente, Kāśīśvara Gosāñi también vino y se quedó con Śrī Caitanya Mahāprabhu , quien lo recibió con gran respeto.
TEXTO 186
prabhuke lañā karā’na īśvara daraśana
āge loka-bhiḍa saba kari’ nivāraṇa
SINÓNIMOS
prabhuke —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; lañā —tomar; karā’na —ayuda a; īśvara daraśana —visitando al Señor Jagannātha ; āge —frente a; loka – bhiḍa —multitudes de personas; saba —todos; kari’ nivāraṇa —restringir.
TRADUCCIÓN
Kāśīśvara solía acompañar a Śrī Caitanya Mahāprabhu al templo de Jagannātha . Él precedería al Señor entre la multitud y evitaría que la gente lo tocara.
TEXTO 187
yata nada nadī yaiche samudre milaya
aiche mahāprabhura bhakta yāhāṅ tāhāṅ haya
SINÓNIMOS
yata —todos; nada nadī —ríos; yaiche —como; samudre —en el mar; milaya —encontrarse; aiche —de manera similar; mahāprabhura —de Śrī Caitanya Mahāprabhu ; bhakta —devotos; yāhāṅ tāhāṅ —dondequiera; haya —lo eran.
TRADUCCIÓN
Como todos los ríos desembocan en el mar, todos los devotos de todo el país finalmente acudieron al refugio de Śrī Caitanya Mahāprabhu.
TEXTO 188
sabe āsi’ mililā prabhura śrī-caraṇe
prabhu kṛpā kari’ sabāya rākhila nija sthāne
SINÓNIMOS
sabe —todos; āsi’— viniendo; mililā —conoció; prabhura —de Śrī Caitanya Mahāprabhu ; śrī – caraṇe —bajo el refugio; prabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; kṛpā kari’— mostrando misericordia; sabāya —cada uno de ellos; rākhila —mantenido; nija sthāne —bajo Su protección.
TRADUCCIÓN
Como todos los devotos acudieron a Él en busca de refugio, el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu les mostró a todos misericordia y los mantuvo bajo Su protección.
TEXTO 189
ei ta’ kahila prabhura vaiṣṇava-milana
ihā yei śune, pāya caitanya-caraṇa
SINÓNIMOS
ei ta’ -así; kahila —él describió; prabhura —del Señor Caitanya Mahāprabhu ; vaiṣṇava – milana —encuentro con todos los vaiṣṇavas; ihā —esta narración; yei —cualquiera que; śune —oye; pāya —obtiene; caitanya – caraṇa —el refugio de Śrī Caitanya Mahāprabhu .
TRADUCCIÓN
Así describió el encuentro de todos los vaiṣṇavas con Śrī Caitanya Mahāprabhu . Quien esta escuche descripción finalmente obtendrá Su refugio.
TEXTO 190
śrī-rūpa-raghunātha-pade yāra āśa
caitanya-caritāmṛta kahe kṛṣṇadāsa
SINÓNIMOS
śrī – rūpa —Śrīla Rūpa Gosvāmī; raghunātha —Śrīla Raghunātha dāsa Gosvāmī; pade —a los pies de loto; yāra —cuyo; āśa —expectativa; caitanya – caritāmṛta —el libro llamado Caitanya – caritāmṛta ; kahe —describe; kṛṣṇadāsa —Śrīla Kṛṣṇadāsa Kavirāja Gosvāmī.
TRADUCCIÓN
Orando a los pies de loto de Śrī Rūpa y Śrī Raghunātha , siempre deseando su misericordia, yo, Kṛṣṇadāsa , narro el Śrī Caitanya – caritāmṛta , siguiendo sus pasos.
Así terminan los significados de Bhaktivedanta del Śrī Caitanya-caritāmṛta, Madhya-līlā, Capítulo Décimo, que describe el encuentro del Señor con los vaiṣṇavas a Su regreso a Jagannātha Purī desde el sur de la India.