La limpieza del templo Guṇḍicā
En su Amṛta – pravāha – bhāṣya , Śrīla Bhaktivinoda Ṭhākura resume este capítulo de la siguiente manera.
El rey de Orissa, Mahārāja Pratāparudra , hizo todo lo posible por ver al Señor Caitanya Mahāprabhu . Śrīla Nityānanda Prabhu y los demás devotos informaron al Señor acerca del deseo del rey, pero Śrī Caitanya Mahāprabhu no quiso verlo. En ese momento, Śrī Nityānanda Prabhu ideó un plan y envió un trozo de la prenda exterior del Señor al rey. Al día siguiente, cuando Rāmānanda Rāya volvió a suplicar a Śrī Caitanya Mahāprabhu que viera al rey, el Señor, negándose la petición, le pidió a Rāmānanda Rāya que trajera al hijo del rey ante Él. El príncipe visitó al Señor vestido como un vaiṣṇava , y esto despertó el recuerdo de Kṛṣṇa . Así, Śrī Caitanya Mahāprabhu liberó al hijo de Mahārāja Pratāparudra .
Después de esto, Śrī Caitanya Mahāprabhu lavó el templo de Guṇḍicā antes de que tuviera lugar el Ratha – yātrā . Luego se bañó en el lago Indradyumna y tomó prasāda en el jardín cercano. Mientras Śrī Caitanya Mahāprabhu lavaba el templo de Guṇḍicā , un gauḍīya vaiṣṇava lavó los pies de loto del Señor y bebió el agua. Este incidente es muy significativo, porque despertó en el devoto el amor extático. Por otra parte, el hijo de Advaita Prabhu llamado Gopāla se desmayó durante el kīrtana , y cuando no volvió en sí, Śrī Caitanya Mahāprabhu le favoreció despertándolo. También hubo una conversación humorística entre Nityānanda Prabhu y Advaita Prabhu durante el prasāda . Advaita Prabhu dijo que Nityānanda Prabhu era desconocido para todos y que no era deber de un brāhmaṇa cabeza de familia aceptar cenar con una persona desconocida en la sociedad. En respuesta a esta divertida declaración, Śrī Nityānanda Prabhu respondió que Advaita Ācārya era un monista y que uno no podía saber cómo podía cambiar su mente comiendo con un impersonalista así. La conversación de estos dos prabhus , Nityānanda Prabhu y Advaita Prabhu , tenía un significado profundo que sólo un hombre inteligente puede entender. Después de que todos los vaiṣṇavas terminaron su almuerzo, Svarūpa Dāmodara y otros tomaron su prasāda dentro de la habitación. Śrī Caitanya Mahāprabhu sintió un gran placer al ver la Deidad de Jagannātha después del período de retiro de la Deidad. En ese momento, el Señor Caitanya estaba acompañado por todos los devotos, y todos estaban muy complacidos.
TEXTO 1
śrī-guṇḍicā-mandiram ātma-vṛndaiḥ
sammārjayan kṣālanataḥ sa gauraḥ
sva-citta-vac chītalam ujjvalaṁ ca
kṛṣṇopaveśaupayikaṁ cakāra
SINÓNIMOS
śrī – guṇḍicā —conocido como Guṇḍicā ; mandiram —el templo; ātma – vṛndaiḥ —con Sus asociados; sammārjayan —lavar; kṣālanataḥ —mediante la limpieza; saḥ —eso; gauraḥ —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; sva – citta – vat —como Su propio corazón; śītalam —fresco y tranquilo; ujjvalam —brillante y limpio; ca —y; kṛṣṇa —del Señor Śrī Kṛṣṇa ; upaveśa —para sentarse; aupayikam —conveniente; cakāra —hecho.
TRADUCCIÓN
Śrī Caitanya Mahāprabhu lavó y limpió el templo de Guṇḍicā con Sus devotos y asociados. De esa manera, hizo que el templo fuera tan fresco y brillante como Su propio corazón, y así hizo que el lugar fuera apropiado para que el Señor Śrī Kṛṣṇa se sentara.
TEXTO 2
jaya jaya gauracandra jaya nityānanda
jayādvaita-candra jaya gaura-bhakta-vṛnda
SINÓNIMOS
jaya jaya —todas las glorias; gauracandra — a Gauracandra , el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu ; jaya —todas las glorias; nityānanda — a Nityānanda Prabhu ; jaya —todas las glorias; advaita – candra — a Advaita Prabhu ; jaya —todas las glorias; gaura – bhakta – vṛnda —a los devotos del Señor Caitanya Mahāprabhu .
TRADUCCIÓN
¡Toda gloria a Gauracandra ! ¡Toda gloria a Nityānanda ! ¡Toda gloria a Advaitacandra ! ¡Y toda gloria a los devotos del Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu !
TEXTO 3
jaya jaya śrīvāsādi gaura-bhakta-gaṇa
śakti deha,-kari yena caitanya varṇana
SINÓNIMOS
jaya jaya —todas las glorias; śrīvāsa – ādi —encabezado por Śrīvāsa Ṭhākura; gaura – bhakta – gaṇa —a los devotos de Śrī Caitanya Mahāprabhu ; śakti deha —por favor, dame poder; kari yena —para que yo pueda hacer; caitanya —de Śrī Caitanya Mahāprabhu ; varṇana —descripción.
TRADUCCIÓN
¡Toda gloria a los devotos del Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu , encabezados por Śrīvāsa Ṭhākura! Les ruego poder para poder describir adecuadamente a Śrī Caitanya Mahāprabhu .
TEXTO 4
pūrve dakṣiṇa haite prabhu yabe āilā
tāṅre milite gajapati utkaṇṭhita hailā
SINÓNIMOS
pūrve —anteriormente; dakṣiṇa haite —del sur de la India; prabhu —el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu ; yabe —cuando; āilā —regresó; tāṅre —Él; milite —para encontrarse; gajapati —el rey de Orissa; utkaṇṭhita —lleno de ansiedades; hailā —se volvió.
TRADUCCIÓN
Cuando Śrī Caitanya Mahāprabhu regresó de Su gira por el sur de la India, Mahārāja Pratāparudra , el rey de Orissa, se sintió muy ansioso por encontrarse con Él.
TEXTO 5
kaṭaka haite patrī dila sārvabhauma-ṭhāñi
prabhura ājñā haya yadi, dekhibāre yāi
SINÓNIMOS
kaṭaka haite —de Kaṭaka , la capital de Orissa; patrī —una carta; dila —enviado; sārvabhauma —de Sārvabhauma Bhaṭṭācārya ; ṭhāñi —al lugar; prabhura —de Śrī Caitanya Mahāprabhu ; ājñā —orden; haya —hay; yadi —si; dekhibāre yāi —puedo ir y ver.
TRADUCCIÓN
El rey envió una carta desde su capital, Kaṭaka , a Sārvabhauma Bhaṭṭācārya , rogándole que obtuviera el permiso del Señor para poder ir a verlo.
TEXTO 6
bhaṭṭācārya likhila,-prabhura ājñā nā haila
punarapi rājā tāṅre patrī pāṭhāila
SINÓNIMOS
bhaṭṭācārya likhila — Sārvabhauma Bhaṭṭācārya respondió; prabhura —de Śrī Caitanya Mahāprabhu ; ājñā —orden; nā —no; haila —hay; punarapi —otra vez; rājā —el Rey; tāṅre —a él; patrī —una carta; pāṭhāila —despachado.
TRADUCCIÓN
En respuesta a la carta del rey, el Bhaṭṭācārya escribió que Śrī Caitanya Mahāprabhu no había dado Su permiso. Después de esto, el Rey le escribió otra carta.
TEXTO 7
prabhura nikaṭe āche yata bhakta-gaṇa
mora lāgi’ tāṅ-sabāre kariha nivedana
SINÓNIMOS
prabhura nikaṭe —en lugar de Śrī Caitanya Mahāprabhu ; āche —hay; yata —todos; bhakta – gaṇa —devotos; mora lāgi’ —para mí; tāṅ – sabāre —a todos ellos; kariha —por favor envía; nivedana —petición.
TRADUCCIÓN
En esta carta, el rey pidió a Sārvabhauma Bhaṭṭācārya : «Por favor, apela a todos los devotos asociados con Śrī Caitanya Mahāprabhu y preséntales esta petición en mi nombre.
TEXTO 8
sei saba dayālu more hañā sadaya
mora lāgi’ prabhu-pade karibe vinaya
SINÓNIMOS
sei saba —todos ellos; dayālu —misericordioso; más —a mí; hañā —convirtiéndose; sa – daya —favorablemente dispuesta; mora lāgi’ —para mí; prabhu – pade —a los pies de loto del Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu ; karibe —hará; vinaya —humilde sumisión.
TRADUCCIÓN
«Si todos los devotos asociados con el Señor tienen una disposición favorable hacia mí, pueden presentar mi petición a los pies de loto del Señor.
TEXTO 9
tāṅ-sabāra prasāde milla śrī-prabhura pāya
prabhu-kṛpā vinā mora rājya nāhi bhāya
SINÓNIMOS
tāṅ – sabāra prasāde —por la misericordia de todos ellos; milla —uno obtiene; śrī – prabhura pāya —los pies de loto de Śrī Caitanya Mahāprabhu ; prabhu – kṛpā —la misericordia del Señor; vinā —sin; mora —mi; rājya —reino; nāhi —no lo hace; bhāya —atraeme.
TRADUCCIÓN
«Por la misericordia de todos los devotos, uno puede alcanzar el refugio de los pies de loto del Señor. Sin Su misericordia, mi reino no me atrae.
TEXTO 10
yadi más kṛpā nā karibe gaurahari
rājya chāḍi’ yogī ha-i’ ha-iba bhikhārī
SINÓNIMOS
yadi —si; más —a mí; kṛpā —misericordia; nā —no; karibe —hará; gaurahari —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; rājya chāḍi’ —abandonar el reino; yogī —mendicante; ha -i’— convirtiéndose; ha – iba —me convertiré; bhikhārī —un mendigo.
TRADUCCIÓN
«Si Gaurahari , el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu , no me muestra misericordia, abandonaré mi reino, me convertiré en un mendicante y mendigaré de puerta en puerta».
TEXTO 11
bhaṭṭācārya patrī dekhi’ cintita hañā
bhakta-gaṇa-pāśa gelā sei patri lañā
SINÓNIMOS
bhaṭṭācārya — Sārvabhauma Bhaṭṭācārya ; patrī —la letra; dekhi’ —ver; cintita hañā —muy ansiosa; bhakta – gaṇa —todos los devotos; pāśa —cerca; gelā —fue; sei —eso; patrī —carta; lañā —tomar.
TRADUCCIÓN
Cuando Bhaṭṭācārya recibió esta carta, se puso muy ansioso. Luego tomó la carta y fue donde los devotos del Señor.
TEXTO 12
sabāre miliya kahila rāja-vivaraṇa
piche sei patrī sabāre karāila daraśana
SINÓNIMOS
sabāre —todos; miliyā —encuentro; kahila —dijo; rāja – vivaraṇa —descripción del deseo del rey; piche —más tarde; sei patrī —esa carta; sabāre —a todos; karāila daraśana —mostró.
TRADUCCIÓN
Sārvabhauma Bhaṭṭācārya se reunió con todos los devotos y les describió los deseos del rey. Luego les presentó la carta a todos para que la inspeccionaran.
TEXTO 13
patrī dekhi’ sabāra mane ha-ila vismaya
¡¡prabhu-pade gajapatira eta bhakti haya!!
SINÓNIMOS
patrī —la letra; dekhi’ —ver; sabāra —de todos; mane —en la mente; ha – ila —hubo; vismaya —asombro; prabhu – pade —a los pies de loto de Śrī Caitanya Mahāprabhu ; gajapatira —del rey de Orissa; eta —tanto; bhakti —devoción; haya —hay.
TRADUCCIÓN
Al leer la carta, todos quedaron asombrados al ver que el rey Pratāparudra tenía tanta devoción por los pies de loto de Śrī Caitanya Mahāprabhu .
TEXTO 14
sabe kahe,-prabhu tāṅre kabhu nā milibe
āmi-saba kahi yadi, duḥkha se mānibe
SINÓNIMOS
sabe kahe —todos dijeron; prabhu —el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu ; tāṅre —a él; kabhu —en cualquier momento; nā —no; milibe —vería; āmi – saba —todos nosotros; kahi —dicen; yadi —si; duḥkha —infelicidad; se —el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu ; mānibe —sentirá.
TRADUCCIÓN
Los devotos dieron su opinión y dijeron: «El Señor nunca se encontrará con el Rey, y si le pedimos que lo haga, el Señor seguramente se sentirá muy infeliz».
TEXTO 15
sārvabhauma kahe,-sabe cala’ eka-bāra
milite nā kahiba, kahiba rāja-vyavahāra
SINÓNIMOS
sārvabhauma kahe — Sārvabhauma Bhaṭṭācārya dijo; sabe cala’ —déjennos ir todos; eka – bāra —una vez; milite —para encontrarse; nā kahiba —no pediremos; kahiba —simplemente describiremos; rāja – vyavahāra —el comportamiento del rey.
TRADUCCIÓN
Sārvabhauma Bhaṭṭācārya dijo entonces: «Iremos una vez más al Señor, pero no le pediremos que se reúna con el Rey. Más bien, simplemente describiremos el buen comportamiento del Rey».
TEXTO 16
eta bali’ sabe gelā mahāprabhura sthāne
kahite unmukha sabe, nā kahe vacane
SINÓNIMOS
eta bali’ -decidiendo así; sabe —todos ellos; gelā —fue; mahāprabhura —de Śrī Caitanya Mahāprabhu ; sthāne —al lugar; kahite —hablar; unmukha —listo; sabe —todos; nā —no hagas; kahe —dicen; vacane —cualquier palabra.
TRADUCCIÓN
Habiendo tomado así una decisión, todos fueron al lugar de Śrī Caitanya Mahāprabhu . Allí, aunque dispuestos a hablar, no pudieron ni siquiera pronunciar una palabra.
TEXTO 17
prabhu kahe,-ki kahite sabāra āgamana
dekhiye kahite cāha,-nā kaha, ki kāraṇa?
SINÓNIMOS
prabhu kahe —Śrī Caitanya Mahāprabhu dijo; ki —qué; kahite —hablar; sabāra —de todos ustedes; āgamana —aquí está la presencia; dekhiye —ya veo; kahite cāha —quieres hablar; nā kaha —pero no hables; ki kāraṇa —cuál es la razón.
TRADUCCIÓN
Después de que llegaron a casa de Śrī Caitanya Mahāprabhu, el Señor, al verlos, dijo: «¿Qué habéis venido a decir aquí? Veo que queréis decir algo, pero no habláis. ¿Cuál es el motivo?».
TEXTO 18
nityānanda kahe,-tomāya cāhi nivedite
nā kahile rahite nāri, kahite bhaya citte
SINÓNIMOS
nityānanda kahe —el Señor Nityānanda dijo; tomāya —a Ti; cāhi —queremos; nivedita —someterse; nā kahile —si no hablamos; rahite nāri —no podemos quedarnos; kahite —pero hablar; bhaya citte —tenemos mucho miedo.
TRADUCCIÓN
Nityānanda Prabhu dijo entonces: «Queremos decirte algo. Aunque no podemos quedarnos sin hablar, todavía tenemos mucho miedo de hablar.
TEXTO 19
yogyāyogya tomāya saba cahi nivedite
tomā nā milile rājā cāhe yogī haite
SINÓNIMOS
yogya —conveniente; ayogya —no apropiado; tomāya —a Ti; saba —todos nosotros; cāhi —querer; nivedita —someterse; tomā —Tú; nā milile —si no cumple; rājā —el Rey; cāhe —quiere; yogī haite —volverse mendicante.
TRADUCCIÓN
«Queremos presentarte ante Ti algo que puede ser apropiado o no. El asunto es este: a menos que te vea, el Rey de Orissa se convertirá en un mendicante».
TEXTO 20
kāṇe mudrā la-i’ muñi ha-iba bhikhārī
rājya-bhoga nahe citte vinā gaurahari
SINÓNIMOS
kāṇe mudrā —una especie de arete; la -i’— tomando; muñi —yo; ha – iba —se convertirá; bhikhārī —un mendigo; rājya – bhoga —disfrute del reino; nahe —no; citte —en la mente; vinā —sin; gaurahari —Śrī Caitanya Mahāprabhu .
TRADUCCIÓN
Nityānanda Prabhu continuó: «El rey ha decidido volverse mendicante y aceptar el signo de un mendicante llevando un arete de marfil. No quiere disfrutar de su reino sin ver los pies de loto de Śrī Caitanya Mahāprabhu «.
SIGNIFICADO
En la India todavía existe una clase de mendigos profesionales que se parecen mucho a los gitanos de los países occidentales. Conocen algunas artes mágicas y procesos místicos, y su ocupación es mendigar de puerta en puerta, a veces suplicando y otras amenazando. A esos mendicantes a veces se les llama yogīs y otras kāṇaphāṭā yogīs. La palabra kāṇaphāṭā se refiere a aquel que se ha hecho un agujero en la oreja para llevar un arete hecho de marfil. Mahārāja Pratāparudra estaba tan deprimido por no poder ver a Śrī Caitanya Mahāprabhu que decidió convertirse en ese yogī . Los hombres comunes y corrientes piensan que un yogī debe tener un arete de marfil en la oreja, pero ésta no es la señal de un verdadero yogī . Mahārāja Pratāparudra también pensó que para llegar a ser un yogī mendicante , había que llevar ese pendiente.
TEXTO 21
dekhiba se mukha-candra nayana bhariyā
dhariba se pāda-padma hṛdaye tuliyā
SINÓNIMOS
dekhiba —veré; se —eso; mukha – candra —cara de luna; nayana bhariyā —para la plenitud de los ojos; dhariba —atraparé; se —aquellos; pāda – padma —pies de loto; hṛdaye —en mi corazón; tuliyā —levantar.
TRADUCCIÓN
Nityānanda Prabhu continuó: «El rey también expresó su deseo de ver el rostro lunar de Śrī Caitanya Mahāprabhu para plena satisfacción de sus ojos. Le gustaría elevar los pies de loto del Señor a su corazón».
TEXTO 22
yadyapi śuniyā prabhura komala haya mana
tathāpi bāhire kahe niṣṭhura vacana
SINÓNIMOS
yadyapi —aunque; śuniyā —escuchar; prabhura —del Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu ; komala —suavizada; haya —se vuelve; mana —mente; tathāpi —todavía; bāhire —externamente; kahe —Él dice; niṣṭhura vacana —palabras duras.
TRADUCCIÓN
Al escuchar todas estas declaraciones, la mente de Śrī Caitanya Mahāprabhu ciertamente se ablandó, pero externamente deseaba pronunciar algunas palabras duras.
TEXTO 23
tomā-sabāra icchā,-ei āmāre lañā
rājāke milaha ihaṅ kaṭakete giyā
SINÓNIMOS
tomā – sabāra —de todos ustedes; icchā —el deseo; ei —es; āmāre lañā —tomándome; rājāke —el Rey; milaha —encontrarse; ihaṅ —aquí; kaṭakete giyā —yendo a Kaṭaka .
TRADUCCIÓN
Śrī Caitanya Mahāprabhu dijo: «Puedo entender que todos ustedes deseen llevarme a Kaṭaka para ver al Rey».
SIGNIFICADO
Śrī Caitanya Mahāprabhu es naturalmente el depósito de toda bondad, y tan pronto como escuchó la declaración del rey, Su corazón inmediatamente se ablandó. Así, el Señor estaba listo para ir a ver al Rey incluso en Kaṭaka . Ni siquiera pensó en permitir que el rey viniera de Kaṭaka a Jagannātha Purī para verlo. Es significativo que Śrī Caitanya Mahāprabhu fuera tan bondadoso que estuviera listo para ir a ver al rey en Kaṭaka . Aparentemente nunca se esperó que el Rey quisiera ver al Señor en Su lugar, pero a modo de ser externamente duro, el Señor indicó que si todos los devotos así lo deseaban, Él iría a Kaṭaka para ver al Rey.
TEXTO 24
paramārtha thākuka-loke karibe nindana
loke rahu-dāmodara karibe bhartsana
SINÓNIMOS
parama – artha thākuka —qué decir del avance espiritual; loke —la gente en general; karibe nindana —blasfemará; loke rahu —qué decir de la gente en general; dāmodara — Dāmodara Paṇḍita ; karibe —hará; bhartsana —castigo.
TRADUCCIÓN
Śrī Caitanya Mahāprabhu continuó: «Qué decir del avance espiritual. Toda la gente me blasfemará. Y qué decir de toda la gente. Dāmodara me castigará.
TEXTO 25
tomā-sabāra ājñāya āmi nā mili rājāre
dāmodara kahe yabe, mili tabe tāṅre
SINÓNIMOS
tomā – sabāra —de todos ustedes; ājñāya —por orden; āmi —yo; nā —no; mili —se reunirán; rājāre —el Rey; dāmodara — Dāmodara Paṇḍita ; kahe —dice; yabe —cuando; mili —me encontraré; tabe —entonces; tāṅre —él.
TRADUCCIÓN
«No me reuniré con el Rey a petición de todos los devotos, pero lo haré si Dāmodara me da permiso».
SIGNIFICADO
Desde el punto de vista espiritual, un sannyāsī tiene estrictamente prohibido ver a personas materialistas, especialmente a un rey que siempre está ocupado contando libras, chelines y peniques. De hecho, el encuentro entre un sannyāsī y un rey siempre se considera abominable. Un sannyāsī siempre está sujeto a la crítica pública, y el público toma en serio cualquier pequeña falta de su parte. En realidad, la gente espera que un sannyāsī predique y no participe en ningún asunto social o político. Si un sannyāsī es objeto de crítica pública, su prédica no será fructífera. Śrī Caitanya Mahāprabhu quería específicamente evitar esas críticas para que Su obra de prédica no se viera obstaculizada. Sucedió que mientras el Señor hablaba con Sus discípulos en ese momento, el devoto Dāmodara Paṇḍita estaba presente. Este Dāmodara Paṇḍita era un devoto muy fiel y un amante incondicional de Śrī Caitanya Mahāprabhu . Siempre que había algo que pudiera tocar o manchar el carácter del Señor, Dāmodara Paṇḍita lo señalaba inmediatamente, sin siquiera considerar la exaltada posición del Señor. A veces se dice que los tontos se precipitan donde los ángeles no se atreven , y Śrī Caitanya Mahāprabhu quería señalar la necedad de Dāmodara Paṇḍita al acercarse a criticar al Señor. Por eso el Señor declaró que si Dāmodara Paṇḍita Le daba permiso, iría a ver al Rey. Esta declaración tenía un profundo significado, pues es una advertencia de que Dāmodara no debería atreverse a criticar más al Señor, pues no era propio de su posición como devoto. Śrī Caitanya Mahāprabhu era considerado el guía y maestro espiritual de todos los devotos que vivían con Él. Dāmodara Paṇḍita era uno de ellos, y el Señor le hizo un favor especial al advertirle que evitara criticarlo más. Un devoto o un discípulo nunca debe intentar criticar al Señor ni a Su representante, el maestro espiritual.
TEXTO 26
dāmodara kahe,-tumi svatantra īśvara
kartavyākartavya saba tomāra gocara
SINÓNIMOS
dāmodara kahe — Paṇḍita Dāmodara dijo; tumi —Tú; svatantra —completamente independiente; īśvara —la Suprema Personalidad de Dios; kartavya —deber que está permitido; akartavya —deber que no está permitido; saba —todos; tomāra —de Ti; gocara —dentro del conocimiento.
TRADUCCIÓN
Dāmodara respondió de inmediato: «Mi Señor, Tú eres la Suprema Personalidad de Dios totalmente independiente. Puesto que Tú conoces todo, sabes lo que está permitido y lo que no.
TEXTO 27
āmi kon kṣudra-jīva, tomāke vidhi diba?
āpani milibe tāṅre, tāhāo dekhiba
SINÓNIMOS
āmi kon —soy sólo algo; kṣudra – jīva —entidad viviente insignificante; tomāke —a Ti; vidhi —orden; diba —daré; āpani —Tú; milibe —se reunirá; tāṅre —el Rey; tāhāo dekhiba —lo veré.
TRADUCCIÓN
«Soy meramente una jīva insignificante , entonces, ¿qué poder tengo para darte instrucciones? Por Tu propia elección personal te reunirás con el Rey. Lo veré.
TEXTO 28
rājā tomāre sneha kare, tumi-sneha-vaśa
tāṅra snehe karābe tāṅre tomāra paraśa
SINÓNIMOS
rājā —el Rey; tomāre —Tú; sneha kare —ama; tumi —Tú; sneha – vaśa —controlado por el amor y el afecto; tāṅra —suyo; snehe —por amor; karābe —hará; tāṅre —a él; tomāra —Tu; paraśa —tocar.
TRADUCCIÓN
«El Rey está muy apegado a Ti, y Tú sientes afecto y amor hacia él. Por eso puedo entender que en virtud del afecto del Rey por Ti, Tú lo tocarás.
TEXTO 29
yadyapi īśvara tumi parama svatantra
tathāpi svabhāve hao prema-paratantra
SINÓNIMOS
yadyapi —aunque; īśvara —la Suprema Personalidad de Dios; tumi —Tú; parama —supremamente; svatantra —independiente; tathāpi —todavía; svabhāve —por Tu naturaleza; hao —Te conviertes; prema – paratantra —subordinado al amor.
TRADUCCIÓN
«Aunque eres la Suprema Personalidad de Dios y eres completamente independiente, aún así dependes del amor y afecto de Tus devotos. Ésa es Tu naturaleza».
TEXTO 30
nityānanda kahe-aiche haya kon jana
ye tomāre kahe, ‘kara rāja-daraśana’
SINÓNIMOS
nityānanda kahe — Nityānanda Prabhu dijo; aiche —tales; haya —hay; kon jana —cualquier persona; vosotros —quién; tomāre —a Ti; kahe —órdenes; kara —hacer; rāja – daraśana —encontrarse con el rey.
TRADUCCIÓN
Nityānanda Prabhu entonces dijo: «¿Quién hay en los tres mundos que pueda pedirte que veas al Rey?
TEXTO 31
kintu anurāgī lokera svabhāva eka haya
iṣṭa nā pāile nija prāṇa se chāḍaya
SINÓNIMOS
kintu —todavía; anurāgī —cariñoso; lokera —del pueblo; svabhāva —naturaleza; eka —uno; haya —hay; iṣṭa —deseable; nā pāile —sin obtener; nija —propio; prāṇa —vida; se —él; chāḍaya —se rinde.
TRADUCCIÓN
«Aun así, ¿no es la naturaleza de un hombre apegado renunciar a su vida si no logra el objeto deseado?
TEXTO 32
yājñika-brāhmaṇī saba tāhāte pramāṇa
kṛṣṇa lāgi’ pati-āge chāḍileka prāṇa
SINÓNIMOS
yājñika – brāhmaṇī —las esposas de los brāhmaṇas que estaban ocupadas en realizar grandes sacrificios; saba —todos; tāhāte —en ese sentido; pramāṇa —evidencia; kṛṣṇa lāgi’ —por el asunto de Kṛṣṇa ; pati -āge —delante de sus maridos; chāḍileka prāṇa —entregaron sus vidas.
TRADUCCIÓN
«Por ejemplo, algunas de las esposas de los brāhmaṇas que estaban realizando sacrificios entregaron sus vidas en presencia de sus maridos por amor a Kṛṣṇa «.
SIGNIFICADO
Esto se refiere al día en que el Señor Śrī Kṛṣṇa y Sus pastorcillos de vacas y sus rebaños de animales estaban presentes en los terrenos de pastoreo cerca de Mathurā . En ese momento, los pastorcillos de vacas, que tenían un poco de hambre, pidieron comida, y el Señor Kṛṣṇa les pidió que fueran donde los brāhmaṇas que estaban cerca celebrando yajña , o sacrificio, y que obtuvieran algo de comida de ese yajña . Habiendo recibido esa orden del Señor, todos los pastorcillos de vacas fueron a ver a los brāhmaṇas y les pidieron comida, pero se la negaron. Después de esto, los pastorcillos de vacas pidieron comida a las esposas de los brāhmaṇas. Todas esas esposas eran muy devotas del Señor Kṛṣṇa con amor espontáneo, y tan pronto como escucharon la petición de los pastorcillos de vacas y comprendieron que Kṛṣṇa quería algo de comida, inmediatamente abandonaron el lugar del sacrificio. Fueron muy reprendidas por esto por sus maridos y estaban dispuestas a dar sus vidas. La naturaleza de un devoto puro es sacrificar su vida por el amoroso servicio trascendental del Señor.
TEXTO 33
eka yukti āche, yadi kara avadhāna
tumi nā milileha tāṅre, rahe tāṅra prāṇa
SINÓNIMOS
eka yukti —un plan; āche —hay; yadi —si; kara avadhāna —Consideralo; tumi —Tú; nā milileha —no pueden encontrarse; tāṅre —con él; rahe —permanece; tāṅra —suyo; prāṇa —vida.
TRADUCCIÓN
Nityānanda Prabhu luego presentó una sugerencia para la consideración del Señor. «Hay una manera», sugirió, «por la cual no necesitas encontrarte con el Rey, pero que le permitiría continuar viviendo.
TEXTO 34
eka bahirvāsa yadi deha’ kṛpā kari’
tāhā pāñā prāṇa rākhe tomāra āśā dhari’
SINÓNIMOS
eka bahirvāsa —una cubierta exterior; yadi —si; deha’ —tú das; kṛpā kari’ —por Tu misericordia; tāhā pāñā —obteniendo eso; prāṇa rākhe —viviría; tomāra āśā dhari ‘-esperando encontrarte contigo en algún momento en el futuro.
TRADUCCIÓN
«Si Tú, por Tu misericordia, envías una de Tus vestiduras exteriores al Rey, el Rey vivirá con la esperanza de verte en algún momento en el futuro».
SIGNIFICADO
Así pues, Śrī Nityānanda Prabhu estaba sugiriendo con mucho tacto que Caitanya Mahāprabhu le diera un trozo de Su vieja ropa al rey. Aunque el Rey no iba a encontrarse con el Señor, entonces el Rey se tranquilizaría al recibir tal paño. El Rey estaba muy ansioso por ver al Señor, pero al Señor no le fue posible verlo. Sólo para resolver la situación, Nityānanda Prabhu sugirió que el Señor le enviara una prenda vieja. Así el Rey entendería que el Señor le estaba mostrando misericordia. Entonces el Rey no haría nada drástico como renunciar a su vida o convertirse en mendicante.
TEXTO 35
prabhu kahe,-tumi-saba parama vidvān
yei bhāla haya, sei kara samādhāna
SINÓNIMOS
prabhu kahe —el Señor respondió; tumi – saba —todos ustedes; parama vidvān —personalidades muy eruditas; yei —lo que sea; bhāla haya —tiene razón; sei —eso; kara samādhāna —ejecutar.
TRADUCCIÓN
El Señor dijo: «Ya que todos ustedes son personalidades muy eruditas, cualquier cosa que decidan lo aceptaré».
TEXTO 36
tabe nityānanda-gosāñi govindera pāśa
māgiyā la-ila prabhura eka bahirvāsa
SINÓNIMOS
tabe —en ese momento; nityānanda – gosāñi —Señor Nityānanda Prabhu ; govindera pāśa —de Govinda , el sirviente personal de Śrī Caitanya Mahāprabhu ; māgiyā —solicitando; la – ila —tomó; prabhura —del Señor; eka —uno; bahirvāsa —vestimenta exterior.
TRADUCCIÓN
El Señor Nityānanda Prabhu obtuvo entonces una prenda externa usada por el Señor solicitándosela a Govinda .
TEXTO 37
sei bahirvāsa sārvabhauma-pāśa dila
sārvabhauma sei vastra rājāre pāṭhā’la
SINÓNIMOS
sei —eso; bahirvāsa —vestimenta; sārvabhauma – pāśa —al cuidado de Sārvabhauma Bhaṭṭācārya ; dila —entregado; sārvabhauma — Sārvabhauma Bhaṭṭācārya ; sei —eso; vastra —tela; rājāre —al rey; pāṭhā’la —enviado.
TRADUCCIÓN
Así, Nityānanda Prabhu entregó la tela vieja al cuidado de Sārvabhauma Bhaṭṭācārya , y Sārvabhauma Bhaṭṭācārya se la envió al rey.
TEXTO 38
vastra pāñā rājāra haila ānandita mana
prabhu-rūpa kari’ kare vastrera pūjana
SINÓNIMOS
vastra pāñā —obteniendo esa tela; rājāra —del Rey; haila —hubo; ānandita mana —mente muy feliz; prabhu – rūpa kari ‘-aceptando como el propio Śrī Caitanya Mahāprabhu ; kare —ejecuta; vastrera —de la tela; pūjana —adoración.
TRADUCCIÓN
Cuando el Rey recibió el paño viejo, comenzó a adorarlo exactamente como adoraría al Señor personalmente.
SIGNIFICADO
Ésta es también la conclusión de los mandamientos védicos. Puesto que la Suprema Personalidad de Dios es la Verdad Absoluta, todo lo relacionado con Él también está en el mismo plano. El rey sentía un gran afecto por Śrī Caitanya Mahāprabhu y, aunque no vio al Señor, ya había alcanzado la conclusión del servicio devocional. Inmediatamente después de recibir la tela de manos de Sārvabhauma Bhaṭṭācārya , el rey comenzó a adorarla, aceptándola como Śrī Caitanya Mahāprabhu . La ropa del Señor, la ropa de cama, las zapatillas y todo lo que es una necesidad ordinaria son todas transformaciones de Śeṣa, Viṣṇu , la expansión de Śrī Baladeva . Así pues, la ropa y demás parafernalia de la Suprema Personalidad de Dios no son más que otras formas de la Suprema Personalidad de Dios. Todo lo relacionado con el Señor es adorable. Śrī Caitanya Mahāprabhu nos instruye que así como Kṛṣṇa es adorable, el lugar de Kṛṣṇa, Vṛndāvana , también lo es. Y así como Vṛndāvana es adorable, de manera similar la parafernalia en Vṛndāvana (los árboles, los caminos, el río, todo) es adorable. Un devoto puro canta así: jaya jaya vṛndāvana – vāsī yata jana : «Toda gloria a los residentes de Vṛndāvana «. Si un devoto tiene una actitud devocional incondicional, todas esas conclusiones se despertarán o se revelarán en el corazón.
yasya deve parā bhaktir
yathā deve tathā gurau
tasyaite kathitā hy arthāḥ
prakāśante mahātmanaḥ
«Sólo a aquellas grandes almas que tienen fe implícita tanto en el Señor como en el maestro espiritual se les revelan automáticamente todos los contenidos del conocimiento védico». ( Śvetāśvatara Upaniṣad 6.23)
Así, siguiendo los pasos de Mahārāja Pratāparudra y otros devotos, debemos aprender a adorar todo lo que pertenece a la Suprema Personalidad de Dios. El Señor Śiva se refiere a esto como tadīyānām . En el Padma Purāṇa se dice:
ārādhanānāṁ sarveṣāṁ
viṣṇor ārādhanaṁ param
tasmāt parataraṁ devi
tadīyānāṁ samarcanam
«Oh Devī , el sistema de adoración más exaltado es la adoración del Señor Viṣṇu . Mayor que eso es la adoración de tadīya , o cualquier cosa que pertenezca a Viṣṇu «. Śrī Viṣṇu es sac-cid- ānanda – vigraha . De manera similar, el sirviente más confidencial de Kṛṣṇa , el maestro espiritual, y todos los devotos de Viṣṇu son tadīya . El sac-cid- ānanda – vigraha , el guru , los vaiṣṇavas y las cosas utilizadas por ellos deben ser considerados tadīya y, sin duda, adorables por todos los seres vivientes.
TEXTO 39
rāmānanda rāya yabe ‘dakṣiṇa’ haite āilā
prabhu-saṅge rahite rājāke nivedilā
SINÓNIMOS
rāmānanda rāya — Rāmānanda Rāya ; yabe —cuando; dakṣiṇa —el sur de la India; haite —de; āilā —regresó; prabhu – saṅge —con el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu ; rahite —quedarse; rājāke —al rey; nivedilā —pidió.
TRADUCCIÓN
Después de regresar de su servicio en el sur de la India, Rāmānanda Rāya pidió al rey que le permitiera permanecer con Śrī Caitanya Mahāprabhu .
TEXTO 40
tabe rājā santoṣe tāṅhāre ājñā dilā
āpani milana lāgi’ sādhite lāgilā
SINÓNIMOS
tabe —en ese momento; rājā —el Rey; santoṣe —con gran satisfacción; tāṅhāre — a Rāmānanda Rāya ; ājñā dilā —dio la orden; āpani —personalmente; milana lāgi’ —para encontrarse; sādhite lāgilā —comenzó a solicitar.
TRADUCCIÓN
Cuando Rāmānanda Rāya pidió al rey que le permitiera quedarse con el Señor, el rey inmediatamente le dio permiso con gran satisfacción. En cuanto al rey mismo, empezó a pedirle a Rāmānanda Rāya que concertara una reunión.
TEXTO 41
mahāprabhu mahā-kṛpā karena tomāre
más milibāre avaśya sādhibe tāṅhāre
SINÓNIMOS
mahāprabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; mahā – kṛpā —gran misericordia; karena —hace; tomāre —a ti; mas yo; milibāre —para encontrarse; avaśya —ciertamente; sādhibe —debes solicitar; tāṅhāre —Él.
TRADUCCIÓN
El rey le dijo a Rāmānanda Rāya : «Śrī Caitanya Mahāprabhu es muy, muy misericordioso contigo. Por lo tanto, por favor, solicita sin falta mi encuentro con Él».
TEXTO 42
eka-saṅge dui jana kṣetre yabe āilā
rāmānanda rāya tabe prabhure mililā
SINÓNIMOS
eka – saṅge —juntos; dui jana —estas dos personas; kṣetre —en Jagannātha – kṣetra ( Jagannātha Purī ); yabe —cuando; āilā —regresó; rāmānanda rāya — Rāmānanda Rāya ; tabe —en ese momento; prabhure —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; mililā —conoció.
TRADUCCIÓN
El rey y Rāmānanda Rāya regresaron juntos a Jagannātha – kṣetra [ Purī ], y Śrī Rāmānanda Rāya se encontró con Śrī Caitanya Mahāprabhu .
TEXTO 43
prabhu-pade prema-bhakti jānāila rājāra
prasaṅga pāñā aiche kahe bāra-bāra
SINÓNIMOS
prabhu – pade —a los pies de loto del Señor; prema – bhakti —amor extático; jānāila —informado; rājāra —del Rey; prasaṅga —discusión; pāñā —obteniendo; aiche —por lo tanto; kahe —dice; bāra -bāra —una y otra vez.
TRADUCCIÓN
En ese momento, Rāmānanda Rāya informó a Śrī Caitanya Mahāprabhu sobre el amor extático del Rey. De hecho, tan pronto como hubo alguna oportunidad, informó repetidamente al Señor sobre el Rey.
TEXTO 44
rāja-mantrī rāmānanda-vyavahāre nipuṇa
rāja-prīti kahi’ dravāila prabhura mana
SINÓNIMOS
rāja – mantrī —ministro diplomático; rāmānanda —Śrī Rāmānanda Rāya ; vyavahāre —en el comportamiento general; nipuṇa —muy experto; rāja – prīti —el amor del rey por Śrī Caitanya Mahāprabhu ; kahi’— que describe; dravāila —suavizada; prabhura —del Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu ; mana —la mente.
TRADUCCIÓN
Śrī Rāmānanda Rāya era en verdad un ministro diplomático del rey. Su comportamiento general fue muy experto, y con solo describir el amor del rey por Śrī Caitanya Mahāprabhu , gradualmente suavizó la mente del Señor.
SIGNIFICADO
Un diplomático en el mundo material sabe cómo tratar con la gente, especialmente en asuntos políticos. Algunos de los grandes devotos del Señor, Rāmānanda Rāya , Raghunātha dāsa Gosvāmī, Sanātana Gosvāmī y Rūpa Gosvāmī, eran funcionarios del gobierno y tenían antecedentes de una vida de cabeza de familia muy opulenta. En consecuencia, sabían cómo tratar con la gente. En muchos casos hemos visto la diplomacia de Rūpa Gosvāmī, Raghunātha dāsa Gosvāmī y Rāmānanda Rāya empleada al servicio del Señor. Cuando funcionarios del gobierno iban a arrestar al padre y al tío de Raghunātha dāsa Gosvāmī, Raghunātha dāsa Gosvāmī los escondió, se reunió personalmente con los funcionarios del gobierno y resolvió el asunto diplomáticamente. Éste es sólo un ejemplo. De manera similar, Sanātana Gosvāmī, después de renunciar a su ministerio, fue encarcelado, y sobornó al celador para poder dejar las garras del Nawab y vivir con Śrī Caitanya Mahāprabhu . Ahora vemos a Rāmānanda Rāya , un devoto muy confidencial del Señor, suavizar diplomáticamente el corazón de Śrī Caitanya Mahāprabhu , a pesar de que el Señor definitivamente decidió no encontrarse con el Rey. La diplomacia de Rāmānanda Rāya y las súplicas de Sārvabhauma Bhaṭṭācārya y de todos los demás grandes devotos tuvieron éxito. La conclusión es que la diplomacia utilizada para el servicio del Señor es una forma de servicio devocional.
TEXTO 45
utkaṇṭhāte pratāparudra nāre rahibāre
rāmānanda sādhilena prabhure milibāre
SINÓNIMOS
utkaṇṭhāte —con gran ansiedad; pratāparudra —el rey Pratāparudra ; nāre rahibāre —no pudo quedarse; rāmānanda —Śrī Rāmānanda Rāya ; sādhilena —solicitó; prabhure —a Śrī Caitanya Mahāprabhu ; milibāre —encontrarse.
TRADUCCIÓN
Mahārāja Pratāparudra , lleno de ansiedad, no podía soportar no ver al Señor; por lo tanto, Śrī Rāmānanda Rāya , mediante su diplomacia, organizó un encuentro con el Señor para el rey.
TEXTO 46
rāmānanda prabhu-pāya kaila nivedana
eka-bāra pratāparudre dekhāha caraṇa
SINÓNIMOS
rāmānanda — Rāmānanda ; prabhu – pāya —a los pies de loto de Śrī Caitanya Mahāprabhu ; kaila —hizo; nivedana —sumisión; eka – bāra —una sola vez; pratāparudre — a Mahārāja Pratāparudra ; dekhāha —mostrar; caraṇa —Tus pies de loto.
TRADUCCIÓN
Śrī Rāmānanda Rāya pidió francamente a Śrī Caitanya Mahāprabhu : «Por favor, muestra Tus pies de loto al Rey al menos una vez».
TEXTO 47
prabhu kahe,-rāmānanda, kaha vicāriyā
rājāke milite yuyaya sannyāsī hañā?
SINÓNIMOS
prabhu kahe —Śrī Caitanya Mahāprabhu dijo; rāmānanda —Mi querido Rāmānanda ; kaha —por favor pregúntame; vicāriyā —después de la debida consideración; rājāke —el Rey; milite —para encontrarse; yuyāya —es apropiado; sannyāsī —en la orden de vida de renuncia; hañā —ser.
TRADUCCIÓN
Śrī Caitanya Mahāprabhu respondió: «Mi querido Rāmānanda , debes hacer esta petición después de considerar debidamente si es apropiado que un sannyāsī se encuentre con un rey.
TEXTO 48
rājāra milane bhikṣukera dui loka nāśa
paraloka rahu, loke kare upahāsa
SINÓNIMOS
rājāra milane —al encontrarse con un rey; bhikṣukera —del mendicante; dui loka —en dos mundos; nāśa —destrucción; para – loka —mundo espiritual; rahu —y mucho menos; loke —en este mundo material; kare —hacer; upahāsa —bromeando.
TRADUCCIÓN
«Si un mendicante se encuentra con un rey, este mundo y el próximo mundo serán destruidos para el mendicante. De hecho, ¿qué hay que decir del próximo mundo? En este mundo, la gente bromeará si un sannyāsī se encuentra con un rey».
TEXTO 49
rāmānanda kahe,-tumi īśvara svatantra
kāre tomāra bhaya, tumi naha paratantra
SINÓNIMOS
rāmānanda kahe — Rāmānanda dijo; tumi —Tú; īśvara —el Señor Supremo; svatantra —independiente; kāre tomāra bhaya —¿por qué deberías tener miedo de alguien? tumi naha —no lo eres; para – tantra —dependiente.
TRADUCCIÓN
Rāmānanda Rāya respondió: «Mi Señor, Tú eres la personalidad suprema e independiente. No tienes nada que temer de nadie porque no dependes de nadie».
TEXTO 50
prabhu kahe,-āmi manuṣya āśrame sannyāsī
kāya-mano-vākye vyavahāre bhaya vāsi
SINÓNIMOS
prabhu kahe —el Señor dijo; āmi manuṣya —soy un ser humano; āśrame —en el orden social; sannyāsī —una persona renunciante; kāya – manaḥ – vākye —con Mi cuerpo, mente y palabras; vyavahāre —en los tratos generales; bhaya —miedo; vāsi —yo sí.
TRADUCCIÓN
Cuando Rāmānanda Rāya se dirigió a Śrī Caitanya Mahāprabhu como la Suprema Personalidad de Dios, Caitanya Mahāprabhu objetó, diciendo: «Yo no soy la Suprema Personalidad de Dios sino un ser humano común y corriente. Por lo tanto, debo temer a la opinión pública de tres maneras: con Mi cuerpo, mi mente y y palabras.
TEXTO 51
śukla-vastre masi-bindu yaiche nā lukāya
sannyāsīra alpa chidra sarva-loke gāya
SINÓNIMOS
śukla – vastre —sobre tela blanca; masi – bindu —una mancha de tinta; yaiche —tanto como; nā —no lo hace; lukāya —se ocultan; sannyāsīra —de un sannyāsī ; alpa —muy poco; chidra —falta; sarva – loke —el público en general; gāya —publicidad.
TRADUCCIÓN
«Tan pronto como el público en general encuentra un pequeño defecto en el comportamiento de un sannyāsī , lo anuncian como un reguero de pólvora. Una mancha de tinta negra no se puede ocultar en una tela blanca. Siempre es muy prominente».
TEXTO 52
rāya kahe,-kata pāpīra kariyācha avyāhati
īśvara-sevaka tomāra bhakta gajapati
SINÓNIMOS
rāya kahe — Rāmānanda Rāya respondió; kata pāpīra —de innumerables personas pecadoras; kariyācha —Tú has hecho; avyāhati —liberación; īśvara – sevaka —un servidor del Señor; tomāra —Tu; bhakta —devoto; gajapati —el Rey.
TRADUCCIÓN
Rāmānanda Rāya respondió: «Mi querido Señor, Tú has liberado a tanta gente pecadora. Este rey Pratāparudra , el rey de Orissa, es en realidad un sirviente del Señor y Tu devoto».
TEXTO 53
prabhu kahe,-pūrṇa yaiche dugdhera kalasa
surā-bindu-pāte keha nā kare paraśa
SINÓNIMOS
prabhu kahe —el Señor respondió; pūrṇa —completamente lleno; yaiche —tal como; dugdhera —de leche; kalasa —recipiente; surā – bindu – pāte —con simplemente una gota de licor; keha —cualquiera; nā kare —no lo hace; paraśa —tocar.
TRADUCCIÓN
Śrī Caitanya Mahāprabhu dijo entonces: «Puede que haya mucha leche en un recipiente grande, pero si está contaminada con una gota de licor, es intocable.
TEXTO 54
yadyapi pratāparudra-sarva-guṇavān
tāṅhāre malina kaila eka ‘rājā’-nāma
SINÓNIMOS
yadyapi —aunque; pratāparudra —el rey; sarva – guṇa – vān —cualificado en todos los aspectos; tāṅhāre —a él; malina kaila —hace impura; eka —uno; raja – nāma —el nombre “rey”.
TRADUCCIÓN
«El Rey ciertamente posee todas las buenas cualidades, pero simplemente con tomar el nombre de ‘rey’, lo ha infectado todo.
TEXTO 55
tathāpi tomāra yadi mahāgraha haya
tabe āni’ milāha tumi tāṅhāra tanaya
SINÓNIMOS
tathāpi —todavía; tomāra —tu; yadi —si; mahā – āgraha —gran entusiasmo; haya —hay; tabe —entonces; āni’— trayendo; milāha —hacen encontrarse; tumi —tú; tāṅhāra —suyo; tanaya —hijo.
TRADUCCIÓN
«Pero si todavía estáis muy ansiosos de que el Rey se reúna conmigo, por favor traed primero a su hijo a mi encuentro.
TEXTO 56
»ātmā vai jāyate putraḥ»-ei śāstra-vāṇī
putrera milane yena milibe āpani
SINÓNIMOS
ātmā vai jāyate putraḥ —su yo aparece como el hijo; ei —esto; śāstra – vāṇī —la indicación de las Escrituras reveladas; putrera milane —al conocer al hijo; yena —como si; milibe —él se encontrará; āpani —personalmente.
TRADUCCIÓN
«Está indicado en las escrituras reveladas que el hijo representa al padre; por lo tanto, el encuentro del hijo conmigo sería tan bueno como el encuentro del Rey conmigo».
SIGNIFICADO
En el Śrīmad- Bhāgavatam (10.78.36) se dice: ātmā vai putra utpanna iti vedānuśāsanam. Los Vedas prescriben que uno nace como su propio hijo. El hijo no es diferente del padre, y esto se admite en todas las Escrituras reveladas. En la teología cristiana se cree que Cristo, el hijo de Dios, también es Dios. Ambos son idénticos.
TEXTO 57
tabe rāya yāi’ saba rājāre kahilā
prabhura ājñāya tāṅra putra lañā āilā
SINÓNIMOS
tabe —después de eso; rāya — Rāmānanda Rāya ; yāi’— yendo; saba —todo; rājāre —al rey; kahilā —descrito; prabhura ājñāya —bajo la orden del Señor; tāṅra putra —su hijo; lañā āilā —trajo consigo.
TRADUCCIÓN
Rāmānanda Rāya fue entonces a informar al rey sobre sus conversaciones con Śrī Caitanya Mahāprabhu y, siguiendo las órdenes del Señor, llevó al hijo del rey a verlo.
TEXTO 58
sundara, rājāra putra-śyāmala-varaṇa
kiśora vayasa, dīrgha kamala-nayana
SINÓNIMOS
sundara —hermosa; rājāra putra —el hijo del rey; śyāmala – varaṇa —tez negruzca; kiśora vayasa —la edad inmediatamente previa a la juventud; dīrgha —largo; kamala – nayana —ojos de loto.
TRADUCCIÓN
El príncipe, que recién entraba en su juventud, era muy hermoso. Era de tez negruzca y tenía grandes ojos de loto.
TEXTO 59
pītāmbara, dhare aṅge ratna-ābharaṇa
śrī-kṛṣṇa-smaraṇe teṅha hailā ‘uddīpana’
SINÓNIMOS
pīta – ambara —vestida con una tela amarilla; dhare —lleva; aṅge —en el cuerpo; ratna – ābharaṇa —adornos de joyas; śrī – kṛṣṇa – smaraṇe —para recordar a Śrī Kṛṣṇa ; teṅha —él; hailā —era; uddīpana —estimulación.
TRADUCCIÓN
El príncipe estaba vestido con una tela amarilla y había adornos de joyas decorando su cuerpo. Por lo tanto, cualquiera que lo viera recordaría al Señor Kṛṣṇa .
TEXTO 60
tāṅre dekhi, mahāprabhura kṛṣṇa-smṛti haila
premāveśe tāṅre mili’ kahite lāgila
SINÓNIMOS
tāṅre dekhi —viéndolo; mahāprabhura —del Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu ; kṛṣṇa – smṛti —recuerdo de Kṛṣṇa ; haila —hubo; prema – āveśe — con amor extático; tāṅre —él; mili’ —reunión; kahite lāgila —comenzó a decir.
TRADUCCIÓN
Al ver al niño, Śrī Caitanya Mahāprabhu inmediatamente recordó a Kṛṣṇa . Al encontrarse con el niño con amor extático, el Señor comenzó a hablar.
TEXTO 61
ei-mahā-bhāgavata, yāṅhāra darśane
vrajendra-nandana-smṛti haya sarva-jane
SINÓNIMOS
ei —aquí está; mahā – bhāgavata —un devoto de primera clase; yāṅhāra darśane —al ver quién; vrajendra – nandana —del hijo del rey de Vraja ; smṛti —recuerdo; haya —se vuelve; sarva – jane —para todos.
TRADUCCIÓN
«Aquí hay un gran devoto», dijo Śrī Caitanya Mahāprabhu . «Al verlo, todos pueden recordar a la Suprema Personalidad de Dios, Kṛṣṇa , hijo de Mahārāja Nanda «.
SIGNIFICADO
En su Anubhāṣya , Śrīla Bhaktisiddhānta Sarasvatī Ṭhākura afirma que un materialista acepta erróneamente el cuerpo y la mente como fuente de disfrute material. En otras palabras, un materialista acepta la concepción corporal de la vida. Śrī Caitanya Mahāprabhu no consideraba que el hijo de Mahārāja Pratāparudra fuera un materialista, por ser hijo de un materialista. Tampoco se consideró el disfrutador. Los filósofos māyāvādīs cometen un gran error al suponer que sac-cid- ānanda – vigraha , la forma trascendental del Señor, es como un cuerpo material. Sin embargo, no hay contaminación material en la trascendencia, ni hay posibilidad de imaginar una espiritualidad en la materia. No se puede aceptar la materia como espíritu. Como lo indican las palabras técnicas bhauma ijya – dhīḥ ( Bhāg. 10.84.13), los māyāvādīs materialistas imaginan la forma de Dios en la materia, aunque, según su imaginación, Dios carece ilimitadamente de forma. Esto es simplemente una especulación mental. Aunque Śrī Caitanya Mahāprabhu es la Suprema Personalidad de Dios, Se colocó en la posición de una gopī . También aceptó directamente al hijo del rey como hijo de Mahārāja Nanda , Vrajendra – nandana Hari . Ésta es una visión perfecta según la dirección de la cultura védica, como se confirma en el Śrīmad Bhagavad- gītā ( paṇḍitāḥ sama – darśinaḥ ). Esa aceptación de la Verdad Absoluta según la filosofía vaiṣṇava se explica tanto en el Muṇḍaka Upaniṣad (3.2.3) como en el Kaṭha Upaniṣad (1.2.23) con las siguientes palabras:
nāyam ātmā pravacanena labhyo
na medhayā na bahunā śrutena
yam evaiṣa vṛṇute tena labhyas
tasyaiṣa ātmā vivṛṇute tanūṁ svām
«El Señor Supremo no se obtiene mediante explicaciones expertas, ni con una gran inteligencia, ni siquiera escuchando mucho. Sólo se obtiene mediante alguien a quien Él mismo elige. A esa persona Él le manifiesta Su propia forma».
La entidad viviente está enredada en la existencia material debido a su falta de esa visión espiritual. Śrīla Bhaktivinoda Ṭhākura ha cantado en su Kalyāṇa – kalpataru : saṁsāre āsiyā prakṛti bhajiyā ‘puruṣa’ abhimāne mari . Cuando la entidad viviente viene al mundo material, se considera el disfrutador. Así se enreda cada vez más.
TEXTO 62
kṛtārtha ha-ilāṅa āmi iṅhāra daraśane
eta bali’ punaḥ tāre kaila āliṅgane
SINÓNIMOS
kṛta – artha ha – ilāṅa —se han vuelto muy obligados; āmi —yo; iṅhāra —de este niño; daraśane —al ver; eta bali’— diciendo esto; punaḥ —otra vez; tāre —él; kaila —hizo; āliṅgane —abrazar.
TRADUCCIÓN
Śrī Caitanya Mahāprabhu continuó: «Me siento muy obligado con sólo ver a este niño». Después de decir esto, el Señor abrazó nuevamente al príncipe.
TEXTO 63
prabhu-sparśe rāja-putrera haila premāveśa
sveda, kampa, aśru, stambha, pulaka viśeṣa
SINÓNIMOS
prabhu – sparśe — por haber sido tocado por el Señor; rāja – putrera —del hijo del rey; haila —hubo; prema – āveśa —amor extático; sveda —transpiración; kampa —temblando; aśru —lágrimas; stambha —estando aturdido; pulaka —júbilo; viśeṣa —específicamente.
TRADUCCIÓN
Tan pronto como el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu tocó al príncipe , inmediatamente se manifestaron en su cuerpo síntomas de amor extático. Estos síntomas incluían transpiración, temblores, lágrimas, aturdimiento y júbilo.
TEXTO 64
‘kṛṣṇa’ ‘kṛṣṇa’ kahe, nāce, karaye rodana
tāṅra bhāgya dekhi’ ślāghā kare bhakta-gaṇa
SINÓNIMOS
kṛṣṇa kṛṣṇa — Oh Kṛṣṇa , oh Kṛṣṇa ; kahe —cánticos; nāce —danzas; karaye —hace; rodana —llorando; tāṅra —suyo; bhāgya —fortuna; dekhi’ —ver; ślāghā —alabanza; kare —hacer; bhakta – gaṇa —todos los devotos.
TRADUCCIÓN
El niño comenzó a llorar y bailar y cantó: «¡Kṛṣṇa! ¡Kṛṣṇa !» Al ver sus síntomas corporales y su canto y danza, todos los devotos lo elogiaron por su gran fortuna espiritual.
TEXTO 65
tabe mahāprabhu tāṅre dhairya karāila
nitya āsi’ āmāya miliha-ei ājñā dila
SINÓNIMOS
tabe —en ese momento; mahāprabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; tāṅre —el niño; dhairya —paciente; karāila —causado ser; nitya —diariamente; āsi’— viniendo; āmāya —Yo; miliha —encontrarse; ei ājñā —esta orden; dila —dio.
TRADUCCIÓN
En ese momento, Śrī Caitanya Mahāprabhu calmó al joven y le ordenó que fuera allí todos los días para encontrarse con Él.
TEXTO 66
vidāya hañā rāya āila rāja-putre lañā
rājā sukha pāila putrera ceṣṭā dekhiyā
SINÓNIMOS
vidāya hañā —despediéndose; rāya — Rāmānanda Rāya ; āila —regresó; rāja – putre lañā —llevando al hijo del rey; rājā —el Rey; sukha pāila —sintió gran felicidad; putrera —de su hijo; ceṣṭā —actividades; dekhiyā —viendo.
TRADUCCIÓN
Rāmānanda Rāya y el niño partieron entonces de Śrī Caitanya Mahāprabhu , y Rāmānanda lo llevó de regreso al palacio del rey. El Rey se alegró mucho cuando se enteró de las actividades de su hijo.
TEXTO 67
putre āliṅgana kari’ premāviṣṭa hailā
sākṣāt paraśa yena mahāprabhura pāilā
SINÓNIMOS
putre —su hijo; āliṅgana —abrazando; kari’ —haciendo; prema – āviṣṭa hailā — quedó extasiado; sākṣāt —directamente; paraśa —tocar; yena —como si; mahāprabhura —del Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu ; pāilā —tuvo.
TRADUCCIÓN
Con solo abrazar a su hijo, el rey se llenó de amor extático, como si hubiera tocado directamente a Śrī Caitanya Mahāprabhu .
TEXTO 68
sei haite bhāgyavān rājāra nandana
prabhu-bhakta-gaṇa-madhye hailā eka-jana
SINÓNIMOS
sei haite —desde ese día; bhāgyavān —el más afortunado; rājāra nandana —el hijo del rey; prabhu – bhakta – gaṇa – madhye — entre los devotos íntimos del Señor; hailā —se volvió; eka – jana —uno de ellos.
TRADUCCIÓN
A partir de entonces, el afortunado príncipe fue uno de los más íntimos devotos del Señor.
SIGNIFICADO
Al respecto, Śrīla Prabodhānanda Sarasvatī escribe: yat – kāruṇya – kaṭākṣa – vaibhava – vatām . Si Śrī Caitanya Mahāprabhu simplemente miraba a alguien por un momento, esa persona inmediatamente se convertía en uno de los devotos más confidenciales del Señor. El príncipe vino a ver al Señor por primera vez, pero por la misericordia del Señor, el niño inmediatamente se convirtió en un devoto supremo. Esto no fue en teoría sino en la práctica. No podemos aplicar la fórmula nagna – mātṛkā – nyāya . Esto establece que si la madre estuvo desnuda en su infancia, debe seguir estando desnuda, aunque se haya convertido en madre de tantos hijos. Si una persona realmente es bendecida por la misericordia del Señor, inmediatamente puede convertirse en un supremo devoto del Señor. La lógica de nagna – mātṛkā afirma que si una persona no es elevada en tal o cual fecha, no puede convertirse en un devoto exaltado de la noche a la mañana, por así decirlo. Este caso particular ofrece evidencia para contradecir esa teoría. El día anterior, el niño era simplemente un príncipe común y corriente, y al día siguiente se le contaba como uno de los más elevados devotos del Señor. Todo esto fue posible gracias a la misericordia sin causa del Señor. El Señor es omnipotente, todopoderoso y todopoderoso, y puede actuar como quiera.
TEXTO 69
ei-mata mahāprabhu bhakta-gaṇa-saṅge
nirantara krīḍā kare saṅkīrtana-raṅge
SINÓNIMOS
ei – mata —de esta manera; mahāprabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; bhakta – gaṇa – saṅge — en compañía de Sus devotos puros; nirantara —constantemente; krīḍā kare —realiza pasatiempos; saṅkīrtana -raṅge —en el curso de Su movimiento saṅkīrtana .
TRADUCCIÓN
Así, Śrī Caitanya Mahāprabhu actúa en compañía de Sus devotos puros, realizando Sus pasatiempos y difundiendo el movimiento de saṅkīrtana .
TEXTO 70
ācāryādi bhakta kare prabhure nimantraṇa
tāhāṅ tāhāṅ bhikṣā kare lañā bhakta-gaṇa
SINÓNIMOS
ācārya – ādi —encabezado por Advaita Ācārya; bhakta —devotos; kare —hacer; prabhure —a Śrī Caitanya Mahāprabhu ; nimantraṇa —invitación; tāhāṅ tāhāṅ —aquí y allá; bhikṣā kare —almuerza; lañā —tomar; bhakta – gaṇa —todos los devotos.
TRADUCCIÓN
Algunos devotos destacados, como Advaita Ācārya, solían invitar a Śrī Caitanya Mahāprabhu a comer en sus casas. El Señor aceptó esas invitaciones acompañado de Sus devotos.
TEXTO 71
ei-mata nānā raṅge dina kata gela
jagannāthera ratha-yātrā nikaṭa ha-ila
SINÓNIMOS
ei – mata —de esta manera; nānā raṅge —con gran júbilo; dina kata —algunos días; gela —pasó; jagannāthera —del Señor Śrī Jagannātha ; ratha – yātrā —el festival del automóvil; nikaṭa ha – ila —se acercó.
TRADUCCIÓN
De esta manera, el Señor pasó algunos días con gran júbilo. Entonces se acercaba el festival de automóviles del Señor Jagannātha .
TEXTO 72
prathamei kāśī-miśre prabhu bolāila
paḍichā-pātra, sārvabhaume bolāñā ānila
SINÓNIMOS
prathamei —en el principio; kāśī – miśre — Kāśī Miśra ; prabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; bolāila —pidió; paḍichā – pātra —el superintendente del templo; sārvabhaume — Sārvabhauma Bhaṭṭācārya ; bolāñā —llamando; ānila —trajo.
TRADUCCIÓN
Śrī Caitanya Mahāprabhu primero llamó a Kāśī Miśra , luego al superintendente del templo y luego a Sārvabhauma Bhaṭṭācārya .
TEXTO 73
tina-jana-pāśe prabhu hāsiyā kahila
guṇḍicā-mandira-mārjana-sevā māgi’ nila
SINÓNIMOS
tina – jana – pāśe — en presencia de las tres personas; prabhu —el Señor; hāsiyā —sonriendo; kahila —dijo; guṇḍicā – mandira – mārjana —de lavar el templo conocido como Guṇḍicā ; sevā —servicio; māgi’ nila —que se obtiene mendigando.
TRADUCCIÓN
Cuando estas tres personas se presentaron ante el Señor, Él les pidió permiso para lavar el templo conocido como Guṇḍicā .
SIGNIFICADO
El templo Guṇḍicā está situado a dos millas al noreste del templo de Jagannātha . Durante el festival Ratha – yātrā , el Señor Jagannātha va al templo Guṇḍicā desde Su templo original y permanece allí durante una semana. Después de una semana, regresa a Su templo original. Se entiende de oídas que la esposa de Indradyumna , el rey que estableció el templo de Jagannātha , era conocida como Guṇḍicā . También se menciona el nombre del templo Guṇḍicā en escrituras autorizadas. Se estima que el área del templo Guṇḍicā es de 288 codos por 215 codos. El interior del templo principal mide aproximadamente 36 codos por 30 codos, y la sala de kīrtana mide 32 codos por 30 codos.
TEXTO 74
paḍichā kahe,-āmi-saba sevaka tomāra
ye tomāra icchā sei kartavya āmāra
SINÓNIMOS
paḍichā kahe —el superintendente dijo; āmi – saba —todos somos; sevaka tomāra —Tus sirvientes; ye tomāra —cualquiera que sea Tu; icchā —deseo; sei —eso; kartavya āmāra —nuestro deber.
TRADUCCIÓN
Al escuchar la petición del Señor de que lavaran el templo de Guṇḍicā , el paḍichā , el superintendente del templo, dijo: «Mi querido señor, todos somos Tus sirvientes. Todo lo que Tú desees es nuestro deber de realizarlo.
TEXTO 75
viśeṣe rājāra ājñā hañāche āmāre
prabhura ājñā yei, sei śīghra karibāre
SINÓNIMOS
viśeṣe —específicamente; rājāra —del Rey; ājñā —orden; hañāche —hay; āmāre —sobre mí; prabhura —de Tu Señoría; ājñā —orden; yei —lo que sea; sei —eso; śīghra karibāre —ejecutar sin demora.
TRADUCCIÓN
«El Rey me dio una orden especial para que hiciera sin demora todo lo que Su Señoría ordenara.
TEXTO 76
tomāra yogya sevā nahe mandira-mārjana
ei eka līlā kara, ye tomāra mana
SINÓNIMOS
tomāra —de Ti; yogya —conveniente; sevā —servicio; nahe —no; mandira – mārjana —lavar el templo; ei —esto; eka —uno; līlā —pasatiempo; kara —Tú actúas; ye tomāra mana —como Tú quieras.
TRADUCCIÓN
«Mi querido Señor, lavar el templo no es un servicio que te conviene. Sin embargo, si deseas hacerlo, debe ser aceptado como uno de Tus pasatiempos.
TEXTO 77
kintu ghaṭa, sammārjanī bahuta cāhiye
ājñā deha-āji saba ihāṅ āni diye
SINÓNIMOS
kintu —pero; ghaṭa —ollas de agua; sammārjanī —escobas; bahuta —muchos; cāhiye —Tú requieres; ājñā deha —orden justo; āji —inmediatamente hoy; saba —todo; ihāṅ —aquí; āni diye —traeré y entregaré.
TRADUCCIÓN
«Para lavar el templo, necesitas muchos cántaros de agua y escobas. Por lo tanto, ordéname. Puedo traerte inmediatamente todas estas cosas».
TEXTO 78
nūtana eka-śata ghaṭa, śata sammārjanī
paḍichā āniyā dila prabhura icchā jāni’
SINÓNIMOS
nūtana —nuevo; eka – śata —cien; ghaṭa —ollas de agua; śata —cien; sammārjanī —escobas; paḍichā —el superintendente; āniyā —trayendo; dila —entregado; prabhura —del Señor; icchā —el deseo; jāni’— conociendo.
TRADUCCIÓN
Tan pronto como el superintendente entendió el deseo del Señor, inmediatamente entregó cien tinajas nuevas para agua y cien escobas para barrer el templo.
TEXTO 79
āra dine prabhāte lañā nija-gaṇa
śrī-haste sabāra aṅge lepilā candana
SINÓNIMOS
āra dine —al día siguiente; prabhāte —por la mañana; lañā —tomar; nija – gaṇa —Sus devotos personales; śrī – prisa —por Su propia mano; sabāra aṅge —en el cuerpo de todos; lepilā candana —pulpa de sándalo untada.
TRADUCCIÓN
Al día siguiente, temprano en la mañana, el Señor tomó consigo a Sus asociados personales y, con Su propia mano, untó sus cuerpos con pulpa de sándalo.
TEXTO 80
śrī-prisa dila sabāre eka eka mārjanī
saba-gaṇa lañā prabhu calilā āpani
SINÓNIMOS
śrī – prisa —por Su propia mano; dila —entregado; sabāre —a cada uno de ellos; eka eka —uno por uno; mārjanī —una escoba; saba – gaṇa —todos los asociados; lañā —tomar; prabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; calilā —fue; āpani —personalmente.
TRADUCCIÓN
Luego le dio a cada devoto una escoba con Su propia mano, y llevándolos a todos personalmente con Él, el Señor fue a Guṇḍicā .
TEXTO 81
guṇḍicā-mandire gelā karite mārjana
prathame mārjanī lañā karila śodhana
SINÓNIMOS
guṇḍicā – mandire —al templo conocido como Guṇḍicā ; gelā —fue; karite —hacer; mārjana —lavar; prathame —en primera instancia; mārjanī —las escobas; lañā —tomar; karila —hizo; śodhana —limpieza.
TRADUCCIÓN
De ese modo, el Señor y Sus asociados fueron a limpiar el templo de Guṇḍicā . Al principio limpiaban el templo con escobas.
TEXTO 82
bhitara mandira upara,-sakala mājila
siṁhāsana māji’ punaḥ sthāpana karila
SINÓNIMOS
bhitara mandira —del interior del templo; upara —el techo; sakala mājila —limpió todo; siṁhāsana —el lugar donde se sienta el Señor; māji’ —limpieza; punaḥ —otra vez; sthāpana —sentándose; karila —lo hizo.
TRADUCCIÓN
El Señor limpió muy bien todo el interior del templo, incluido el techo. Luego tomó el asiento [ siṁhāsana ], lo limpió y lo volvió a colocar en su lugar original.
TEXTO 83
choṭa-baḍa-mandira kaila mārjana-śodhana
pāche taiche śodhila śrī-jagamohana
SINÓNIMOS
choṭa – baḍa – mandira —todos los templos grandes y pequeños; kaila —hizo; mārjana – śodhana —limpieza adecuada; pāche —después de eso; taiche —de manera similar; śodhila —limpiada; śrī – jagamohana —el lugar entre el templo original y la sala de kīrtana .
TRADUCCIÓN
Así, el Señor y Sus compañeros limpiaron y barrieron todos los edificios del templo, grandes y pequeños, y finalmente limpiaron el área entre el templo y la sala de kīrtana .
TEXTO 84
cāri-dike śata bhakta sammārjanī-kare
āpani śodhena prabhu, śikhā’na sabāre
SINÓNIMOS
cāri – dique —por todos lados; śata —cientos de; bhakta —devotos; sammārjanī – kare —haz el trabajo de limpieza; āpani —personalmente; śodhena —limpia; prabhu —el Señor; śikhā’na sabāre —enseñando a todos los demás.
TRADUCCIÓN
De hecho, cientos de devotos se dedicaban a limpiar todo el templo, y Śrī Caitanya Mahāprabhu llevaba a cabo personalmente la operación sólo para instruir a los demás.
TEXTO 85
premollāse śodhena, layena kṛṣṇa-nāma
bhakta-gaṇa ‘kṛṣṇa’ kahe, kare nija-kāma
SINÓNIMOS
prema – ullāse —con gran júbilo; śodhena —limpia; layena —cánticos; kṛṣṇa — Hare Kṛṣṇa ; nāma —nombre; bhakta – gaṇa —los devotos; kṛṣṇa kahe —cantar Kṛṣṇa ; kare —hacer; nija – kāma —su propio deber.
TRADUCCIÓN
Śrī Caitanya Mahāprabhu lavó y limpió el templo con gran júbilo, cantando el santo nombre del Señor Kṛṣṇa todo el tiempo. De manera similar, todos los devotos también cantaban y al mismo tiempo realizaban sus respectivos deberes.
TEXTO 86
dhūli-dhūsara tanu dekhite śobhana
kāhāṅ kāhāṅ aśru-jale kare sammārjana
SINÓNIMOS
dhūli —polvo; dhūsara —suciedad; tanu —cuerpo; dekhite —ver; śobhana —muy hermosa; kāhāṅ kāhāṅ —en algún lugar; aśru – jale —con lágrimas; kare —hace; sammārjana —lavar.
TRADUCCIÓN
Todo el hermoso cuerpo del Señor quedó cubierto de polvo y suciedad. De esta manera se volvió trascendentalmente hermoso. En ocasiones, al limpiar el templo, el Señor derramó lágrimas, y en algunos lugares incluso limpió con esas lágrimas.
TEXTO 87
bhoga-mandira śodhana kari’ śodhila prāṅgaṇa
sakala āvāsa krame karila śodhana
SINÓNIMOS
bhoga – mandira —el lugar donde se coloca la comida; śodhana kari’ —limpieza; śodhila prāṅgaṇa —limpió el jardín; sakala —todos; āvāsa —lugares residenciales; krame —uno tras otro; karila śodhana —limpiada.
TRADUCCIÓN
Después de esto, se limpió el lugar donde se guardaba la comida de la Deidad [ bhoga – mandira ]. Luego se limpió el patio y luego todos los barrios residenciales, uno tras otro.
TEXTO 88
tṛṇa, dhūli, jhiṅkura, saba ekatra kariyā
bahirvāse lañā phelāya bāhira kariyā
SINÓNIMOS
tṛṇa —pajitas; dhūli —polvo; jhiṅkura —granos de arena; saba —todos; ekatra —en un lugar; kariyā —combinando; bahirvāse lañā —vestido con Su vestimenta personal; phelāya —lanza; bāhira kariyā —afuera.
TRADUCCIÓN
Después de que Śrī Caitanya Mahāprabhu recogiera toda la paja, el polvo y los granos de arena en un solo lugar, lo recogió todo en Su tela y lo arrojó afuera.
TEXTO 89
ei-mata bhakta-gaṇa kari’ nija-vāse
tṛṇa, dhūli bāhire phelāya parama hariṣe
SINÓNIMOS
ei – mata— de manera similar; bhakta – gaṇa —todos los devotos; kari’ —haciendo; nija – vāse —con sus propias ropas; tṛṇa —paja; dhūli —polvo; bāhire phelāya —tirar afuera; parama hariṣe —con gran júbilo.
TRADUCCIÓN
Siguiendo el ejemplo de Śrī Caitanya Mahāprabhu , todos los devotos, llenos de júbilo, comenzaron a juntar paja y polvo con sus propias telas y a arrojarlos fuera del templo.
TEXTO 90
prabhu kahe,-ke kata kariyācha sammārjana
tṛṇa, dhūli dekhilei jāniba pariśrama
SINÓNIMOS
prabhu kahe —el Señor dijo; ke —cada uno de ustedes; kata —cuánto; kariyācha —han hecho; sammārjana —limpieza; tṛṇa —paja; dhūli —polvo; dekhilei —cuando veo; jāniba —puedo entender; pariśrama —cuánto has trabajado.
TRADUCCIÓN
Luego, el Señor dijo a los devotos: «Puedo decir cuánto habéis trabajado y qué tan bien habéis limpiado el templo simplemente con ver toda la paja y el polvo que habéis recogido afuera».
TEXTO 91
sabāra jhyāṅṭāna bojhā ekatra karila
sabā haite prabhura bojhā adhika ha-ila
SINÓNIMOS
sabāra —de todos; jhyāṅṭāna —la suciedad acumulada; bojhā —cargar; ekatra —combinados en un solo lugar; karila —hecha; sabā haite —que todos ellos; prabhura bojhā — el montón de tierra que recogió Śrī Caitanya Mahāprabhu ; adhika ha – ila —era mayor.
TRADUCCIÓN
Aunque todos los devotos juntaron tierra en un montón , la tierra que recogió Śrī Caitanya Mahāprabhu fue mucho mayor.
TEXTO 92
ei-mata abhyantara karila mārjana
punah sabākāre dila kariyā vaṇṭana
SINÓNIMOS
ei – mata —de esta manera; abhyantara —dentro; karila —hizo; mārjana —limpieza; punaḥ —otra vez; sabākāre —a todos ellos; dila —dio; kariyā vaṇṭana —asignar áreas.
TRADUCCIÓN
Después de que se limpió el interior del templo, el Señor nuevamente asignó áreas para que los devotos limpiaran.
TEXTO 93
sūkṣma dhūli, tṛṇa, kāṅkara, saba karaha dūra
bhāla-mate śodhana karaha prabhura antaḥpura
SINÓNIMOS
sūkṣma dhūli —polvo fino; tṛṇa —paja; kāṅkara —granos de arena; saba —todos; karaha —hacer; dūra —lejos; bhāla – mate —muy bien; śodhana —limpieza; karaha —hacer; prabhura —del Señor; antaḥpura —dentro.
TRADUCCIÓN
Luego el Señor ordenó a todos que limpiaran muy perfectamente el interior del templo, tomando polvo más fino, paja y granos de arena y arrojándolos afuera.
TEXTO 94
saba vaiṣṇava lañā yabe dui-bāra śodhila
dekhi’ mahāprabhura mane santoṣa ha-ila
SINÓNIMOS
saba —todos; vaiṣṇava —devotos; lañā —tomar; yabe —cuando; dui – bāra —por segunda vez; śodhila —limpiada; dekhi’ —ver; mahāprabhura —de Śrī Caitanya Mahāprabhu ; mane —en la mente; santoṣa —satisfacción; ja – ila —hubo.
TRADUCCIÓN
Después de que Śrī Caitanya Mahāprabhu y todos los vaiṣṇavas limpiaron el templo por segunda vez, Śrī Caitanya Mahāprabhu se sintió muy feliz de ver el trabajo de limpieza.
TEXTO 95
āra śata jana śata ghaṭe jala bhari’
prathamei lañā āche kāla apekṣā kari’
SINÓNIMOS
āra —otro; śata jana —unos cien hombres; śata ghaṭe —en cien tinajas de agua; jala —agua; bhari’ —llenado; prathamei —en primera instancia; lañā —tomar; āche —eran; kāla —el tiempo; apekṣā kari’— esperando.
TRADUCCIÓN
Mientras se barría el templo, unos cien hombres estaban listos con tinajas llenas de agua, y simplemente esperaban la orden del Señor de tirar el agua de ellas.
TEXTO 96
‘jala āna’ bali’ yabe mahāprabhu kahila
tabe śata ghaṭa āni’ prabhu-āge dila
SINÓNIMOS
jala āna —traer agua; bali’ —diciendo; yabe —cuando; mahāprabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; kahila —ordenó; tabe —en ese momento; śata ghaṭa —cien vasijas; āni’— trayendo; prabhu -āge —ante el Señor; dila —liberado.
TRADUCCIÓN
Tan pronto como Śrī Caitanya Mahāprabhu pidió agua, todos los hombres trajeron inmediatamente las cien tinajas, que estaban completamente llenas, y las entregaron ante el Señor.
TEXTO 97
prathame karila prabhu mandira prakṣālana
ūrdhva-adho bhitti, gṛha-madhya, siṁhāsana
SINÓNIMOS
prathame —en primera instancia; karila —hizo; prabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; mandira prakṣālana —lavado del templo; ūrdhva —en el techo; adhaḥ —en el suelo; bhitti —paredes; gṛha – madhya —dentro del hogar; siṁhāsana —el lugar donde se sienta el Señor.
TRADUCCIÓN
De esta manera, Śrī Caitanya Mahāprabhu primero lavó el templo principal y luego lavó minuciosamente el techo, las paredes, el suelo, el lugar para sentarse [ siṁhāsana ] y todo lo demás que había dentro de la habitación.
TEXTO 98
khāparā bhariyā jala ūrdhve cālāila
sei jale ūrdhva śodhi bhitti prakṣālila
SINÓNIMOS
khāparā —cuenca; bhariyā —llenando; jala —agua; ūrdhve —en el techo; cālāila —comenzó a tirar; sei jale —con esa agua; ūrdhva śodhi —lavar el techo; bhitti —paredes y piso; prakṣālila —lavado.
TRADUCCIÓN
El propio Śrī Caitanya Mahāprabhu y Sus devotos comenzaron a arrojar agua al techo. Cuando esta agua cayó, lavó las paredes y el suelo.
TEXTO 99
śrī-prisa karena siṁhāsanera mārjana
prabhu āge jala āni’ deya bhakta-gaṇa
SINÓNIMOS
śrī – prisa —con Su propia mano; karena —hace; siṁhāsanera mārjana —lavado del lugar donde se sienta el Señor; prabhu āge —ante el Señor; jala —agua; āni’— trayendo; deya —entregar; bhakta – gaṇa —todos los devotos.
TRADUCCIÓN
Entonces Śrī Caitanya Mahāprabhu comenzó a lavar el lugar donde estaba sentado el Señor Jagannātha con Sus propias manos, y todos los devotos comenzaron a llevar agua al Señor.
TEXTO 100
bhakta-gaṇa kare gṛha-madhya prakṣālana
nija nija prisa kare mandira mārjana
SINÓNIMOS
bhakta – gaṇa —devotos; kare —hacer; gṛha – madhya —dentro de la habitación; prakṣālana —lavado; nija nija —cada uno de ellos; prisa —en la mano; kare —hace; mandira mārjana —limpieza del templo.
TRADUCCIÓN
Todos los devotos dentro del templo comenzaron a lavarse. Cada uno tenía una escoba en la mano, y así limpiaron el templo del Señor.
TEXTO 101
keha jala āni’ deya mahāprabhura kare
keha jala deya tāṅra caraṇa-upare
SINÓNIMOS
keha —alguien; jala āni’ —trayendo agua; deya —libera; mahāprabhura kare —a la mano de Śrī Caitanya Mahāprabhu ; keha —alguien; jala deya —vierte agua; tāṅra —Suyo; caraṇa – upare —sobre los pies de loto.
TRADUCCIÓN
Alguien trajo agua para verterla en las manos de Śrī Caitanya Mahāprabhu , y alguien vertió agua sobre Sus pies de loto.
TEXTO 102
keha lukāñā kare sei jala pāna
keha māgi’ laya, keha anye kare dāna
SINÓNIMOS
keha —alguien; lukāñā —ocultándose; kare —hace; sei jala —de esa agua; pāna —beber; keha —alguien; māgi’ laya —rogar, tomar; keha —otro; anye —a otro; kare —da; dāna —en caridad.
TRADUCCIÓN
Alguien que se escondió bebió el agua que caía de los pies de loto de Śrī Caitanya Mahāprabhu . Alguien más pidió esa agua y otra persona la estaba dando en caridad.
TEXTO 103
ghara dhui’ praṇālikāya jala chāḍi’ dila
sei jale prāṅgaṇa saba bhariyā rahila
SINÓNIMOS
ghara dhui’ -lavar la habitación; praṇālikāya —a la salida; jala —agua; chāḍi’ dila —dejar ir; sei jale —por esa agua; prāṅgaṇa —el patio; saba —todos; bhariyā —lleno; rahila —permaneció.
TRADUCCIÓN
Después de lavar la habitación, el agua salía por un desagüe y luego fluía y llenaba el patio exterior.
TEXTO 104
nija-vastre kaila prabhu gṛha sammārjana
mahāprabhu nija-vastre mājila siṁhāsana
SINÓNIMOS
nija — vastre —por Su propia vestidura; kaila —hizo; prabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; gṛha —habitación; sammārjana —trapear; mahāprabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; nija — vastre —por Su propia vestidura; mājila —pulido; siṁhāsana —trono.
TRADUCCIÓN
El Señor fregó los aposentos con sus propios vestidos, y con ellos también pulió el trono.
TEXTO 105
śata ghaṭa jale haila mandira mārjana
mandira śodhiyā kaila-yena nija mana
SINÓNIMOS
śata —cien; ghaṭa —de cántaros de agua; jale —junto al agua; haila —se volvió; mandira —el templo; mārjana —limpiada; mandira —el templo; śodhiyā —limpieza; kaila —hizo; yena —como si; nija mana —su propia mente.
TRADUCCIÓN
De esta manera se limpiaron todas las habitaciones con cien cántaros de agua. Después de limpiar las habitaciones, las mentes de los devotos quedaron tan limpias como las habitaciones.
TEXTO 106
nirmala, śītala, snigdha karila mandire
āpana-hṛdaya yena dharila bāhire
SINÓNIMOS
nirmala —purificada; śītala —fresco; snigdha —agradar; karila —hecha; mandire —el templo; āpana – hṛdaya —propio corazón; yena —como si; dharila —mantenido; bāhire —afuera.
TRADUCCIÓN
Cuando el templo fue limpiado, quedó purificado, fresco y agradable, tal como si hubiera aparecido la propia mente pura del Señor.
TEXTO 107
śata śata jana jala bhare sarovare
ghāṭe sthāna nāhi, keha kūpe jala bhare
SINÓNIMOS
śata śata jana —cientos de hombres; jala bhare —sacar agua; sarovare —del lago; ghāṭe —en la orilla; sthāna —lugar; nāhi —no hay; keha —alguien; kūpe —del pozo; jala bhare —saca el agua.
TRADUCCIÓNComo cientos de hombres se dedicaban a traer agua del lago, no había lugar para pararse en las orillas. Entonces alguien empezó a sacar agua de un pozo.
TEXTO 108
pūrṇa kumbha lañā āise śata bhakta-gaṇa
śūnya ghaṭa lañā yāya āra śata jana
SINÓNIMOS
pūrṇa kumbha —un cántaro lleno de agua; lañā —tomar; āise —ven; śata bhakta – gaṇa —cientos de devotos; śūnya ghaṭa —un cántaro de agua vacío; lañā —recuperar; yāya —ve; āra —otro; śata jana —cientos de hombres.
TRADUCCIÓN
Cientos de devotos trajeron agua en las vasijas y cientos se llevaron las vasijas vacías para llenarlas nuevamente.
TEXTO 109
nityānanda, advaita, svarūpa, bhāratī, purī
iṅhā vinu āra saba āne jala bhari’
SINÓNIMOS
nityānanda — Nityānanda Prabhu ; advaita — Advaita Ācārya; svarūpa — Svarūpa Dāmodara ; bhāratī — Brahmānanda Bhāratī ; purī — Paramānanda Purī ; iṅhā —estos; vinu —excepto; āra —otros; saba —todos; āne —traer; jala —agua; bhari’ —llenándose.
TRADUCCIÓN
Con la excepción de Nityānanda Prabhu , Advaita Ācārya, Svarūpa Dāmodara , Brahmānanda Bhāratī y Paramānanda Purī , todos estaban ocupados en llenar las tinajas de agua y llevarlas allí.
TEXTO 110
ghaṭe ghaṭe ṭheki’ kata ghaṭa bhāṅgi’ gela
śata śata ghaṭa loka tāhāṅ lañā āila
SINÓNIMOS
ghaṭe ghaṭe ṭheki ‘-cuando hubo una colisión entre una olla y otra; kata —tantos; ghaṭa —ollas; bhāṅgi’ gelā —se rompió; śata śata —cientos de; ghaṭa —ollas; loka —gente; tāhāṅ —allí; lañā —trayendo; āila —vino.
TRADUCCIÓN
Muchas de las tinajas de agua se rompieron cuando la gente chocó entre sí, y cientos de hombres tuvieron que traer nuevas tinajas para llenarlas.
TEXTO 111
jala bhare, ghara dhoya, kare hari-dhvani
‘kṛṣṇa’ ‘hari’ dhvani vinā āra nāhi śuni
SINÓNIMOS
jala bhare —estaban sacando agua; ghara dhoya —lavar las habitaciones; kare hari – dhvani —cantar el santo nombre de Hari ; kṛṣṇa — el Señor Kṛṣṇa ; hari —el santo nombre de Hari ; dhvani —vibración; vinā —excepto; āra —cualquier otra cosa; nāhi —no había; śuni —escuchar.
TRADUCCIÓN
Algunas personas llenaban las ollas y otras lavaban las habitaciones, pero todos estaban ocupados en cantar el santo nombre de Kṛṣṇa y Hari .
TEXTO 112
‘kṛṣṇa’ ‘kṛṣṇa’ kahi’ kare ghaṭera prārthana
‘kṛṣṇa’ ‘kṛṣṇa’ kahi’ kare ghaṭa samarpaṇa
SINÓNIMOS
kṛṣṇa kṛṣṇa kahi’ -mientras cantamos «Kṛṣṇa, Kṛṣṇa»; kare —hacer; ghaṭera —para las tinajas de agua; prārthana —mendigando; kṛṣṇa kṛṣṇa —el santo nombre del Señor Kṛṣṇa ; kahi’ —cantando; kare —hace; ghaṭa —de las tinajas de agua; samarpaṇa —entrega.
TRADUCCIÓN
Una persona pidió un cántaro de agua cantando los santos nombres «Kṛṣṇa, Kṛṣṇa «, y otra entregó un cántaro mientras cantaba «Kṛṣṇa, Kṛṣṇa «.
TEXTO 113
yei yei kahe, sei kahe kṛṣṇa-nombre
kṛṣṇa-nāma ha-ila saṅketa saba-kāme
SINÓNIMOS
yei yei kahe —cualquiera que estuviera hablando; sei —él; kahe —dice; kṛṣṇa -nāme —al pronunciar el santo nombre de Kṛṣṇa ; kṛṣṇa – nāma ha – ila —el santo nombre de Kṛṣṇa se volvió; saṅketa —indicación; saba – kāme —para todos los que querían algo.
TRADUCCIÓN
Siempre que alguien tenía que hablar, lo hacía pronunciando el santo nombre de Kṛṣṇa . En consecuencia, el santo nombre de Kṛṣṇa se convirtió en una indicación para todo aquel que deseara algo.
TEXTO 114
premāveśe prabhu kahe ‘kṛṣṇa’ ‘kṛṣṇa’-nāma
ekale premāveśe kare śata-janera kāma
SINÓNIMOS
prema – āveśe — con amor extático; prabhu —el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu ; kahe —dice; kṛṣṇa kṛṣṇa- nāma —el santo nombre del Señor Kṛṣṇa ; ekale —solo; prema – āveśe — con amor extático; kare —hace; śata – janera kāma —el trabajo de cientos de hombres.
TRADUCCIÓN
Mientras Śrī Caitanya Mahāprabhu vibraba el santo nombre de Kṛṣṇa con amor extático, Él mismo realizaba el trabajo de cientos de hombres.
TEXTO 115
śata-prisa karena yena kṣālana-mārjana
pratijana-pāśe yāi’ karāna śikṣana
SINÓNIMOS
śata – prisa —con cien manos; karena —Él lo hace; yena —como si; kṣālana – mārjana —enjuagar y lavar; pratijana – pāśe yāi ‘-yendo al lado de todos; karāna śikṣaṇa —Él les estaba enseñando.
TRADUCCIÓN
Parecía como si Śrī Caitanya Mahāprabhu estuviera limpiando y lavando con cien manos. Se acercaba a cada devoto sólo para enseñarle cómo trabajar.
TEXTO 116
bhāla karma dekhi’ tare kare prasaṁśana
mane nā milile kare pavitra bhartsana
SINÓNIMOS
bhāla —bueno; karma —trabajo; dekhi’ —ver; tāre —a él; kare —hace; prasaṁśana —alabando; mane —en Su mente; nā —no; milile —siendo aprobado; kare —Él lo hace; pavitra —purificada, sin regañar; bhartsana —castigo.
TRADUCCIÓN
Cuando veía que alguien hacía lo bueno, el Señor lo alababa, pero si veía que alguien no estaba trabajando a Su satisfacción, inmediatamente lo castigaba, sin guardarle rencor.
TEXTO 117
tumi bhāla kariyācha, śikhāha anyere
ei-mata bhāla karma seho yena kare
SINÓNIMOS
tumi —tú; bhāla kariyācha —he hecho bien; śikhāha anyere —enseñar a otros; ei – mata —de esta manera; bhāla karma —buen trabajo; seho —él también; yena —para que; kare —realiza.
TRADUCCIÓN
El Señor diría: «Has hecho bien. Por favor, enséñale esto a otros para que puedan actuar de la misma manera».
TEXTO 118
e-kathā śuniyā sabe saṅkucita hañā
bhāla-mate karma kare sabe mana diyā
SINÓNIMOS
e- kathā śuniyā —al escuchar estas palabras; sabe —todos; saṅkucita hañā —avergonzado; bhāla – mate —muy bien; karma kare —trabaja; sabe —todos; mana diyā —con atención.
TRADUCCIÓN
Tan pronto como escucharon a Śrī Caitanya Mahāprabhu decir esto, todos se avergonzaron. Así los devotos comenzaron a trabajar con gran atención.
TEXTO 119
tabe prakṣālana kaila śrī-jagamohana
bhoga-mandira-ādi tabe kaila prakṣālana
SINÓNIMOS
tabe —después de eso; prakṣālana —lavado; kaila —realizó; śrī – jagamohana —frente al templo; bhoga – mandira —el lugar donde se ofrece comida; ādi —todos esos lugares; tabe —entonces; kaila prakṣālana —lavada.
TRADUCCIÓN
Lavaron el área de Jagamohana y luego el lugar donde se guardaba la comida. Todos los demás lugares también fueron lavados.
TEXTO 120
nāṭaśālā dhui’ dhuila catvara-prāṅgaṇa
pākaśālā-ādi kari’ karila prakṣālana
SINÓNIMOS
nāṭa – śālā —el lugar de encuentro; dhui’ —lavado; dhuila —lavado; catvara – prāṅgaṇa —el patio y el lugar elevado para sentarse; pāka – śālā —la cocina; ādi —y demás; kari’ —hacer; karila prakṣālana —lavada.
TRADUCCIÓN
De esta manera se lavó el lugar de reunión, todo el patio, los asientos elevados, la cocina y todas las demás habitaciones.
TEXTO 121
mandirera catur-dik prakṣālana kaila
saba antaḥpura bhāla-mate dhoyāila
SINÓNIMOS
mandirera —el templo; caturḥ – dik —por todos lados; prakṣālana kaila —lavada; saba —todos; antaḥpura —dentro de las habitaciones; bhāla – mate —con gran cuidado; dhoyāila —lavado.
TRADUCCIÓN
Así, todos los lugares alrededor del templo fueron completamente lavados por dentro y por fuera.
TEXTO 122
hena-kāle gauḍīyā eka subuddhi sarala
prabhura caraṇa-yuge dila ghaṭa-jala
SINÓNIMOS
hena – kāle —en este momento; gauḍīyā — vaiṣṇava de Bengala; eka —uno; su – buddhi —muy inteligente; sarala —sencillo; prabhura caraṇa – yuge — a los pies de loto del Señor; dila —vertido; ghaṭa – jala —un recipiente lleno de agua.
TRADUCCIÓN
Después de que todo estuvo minuciosamente lavado, un vaiṣṇava de Bengala, que era muy inteligente y sencillo, vino y derramó agua sobre los pies de loto del Señor.
TEXTO 123
sei jala lañā āpane pāna kaila
tāhā dekhi’ prabhura mane duḥkha roṣa haila
SINÓNIMOS
sei jala —esa agua; lañā —tomar; āpane —personalmente; pāna kaila —bebió; tāhā dekhi’— al ver eso; prabhura —del Señor; mane —en la mente; duḥkha —infelicidad; roṣa —ira; haila —hubo.
TRADUCCIÓN
Luego, el Gauḍīya Vaiṣṇava tomó esa agua y la bebió él mismo. Al ver eso, Śrī Caitanya Mahāprabhu se sintió un poco infeliz y también exteriormente enojado.
TEXTO 124
yadyapi gosāñi tāre hañāche santoṣa
dharma-saṁsthāpana lāgi’ bāhire mahā-roṣa
SINÓNIMOS
yadyapi —aunque; gosāñi —el Señor; tāre —con él; hañāche —se volvió; santoṣa —satisfecho; dharma – saṁsthāpana lāgi ‘-para establecer la etiqueta de los principios religiosos; bāhire —externamente; mahā – roṣa —muy enojado.
TRADUCCIÓN
Aunque el Señor ciertamente estaba satisfecho con él, se enojó externamente para establecer la etiqueta de los principios religiosos.
TEXTO 125
śikṣā lāgi’ svarūpe ḍāki’ kahila tāṅhāre
ei dekha tomāra ‘gauḍīyā’ra vyavahāre
SINÓNIMOS
śikṣā lāgi ‘—para instrucción; svarūpe — a Svarūpa Dāmodara ; ḍāki’— llamando; kahila —dijo; tāṅhāre —a él; ei dekha —solo mira aquí; tomāra —tu; gauḍīyāra —de este vaiṣṇava de Bengala; vyavahāre —comportamiento.
TRADUCCIÓN
Entonces el Señor llamó a Svarūpa Dāmodara y le dijo: «Solo mira el comportamiento de tu vaiṣṇava bengalí .
TEXTO 126
īśvara-mandire mora pada dhoyāila
sei jala āpani lañā pāna kaila
SINÓNIMOS
īśvara – mandire —en el templo del Señor; mora —Mi; pada —pies; dhoyāila —lavado; sei jala —esa agua; āpani —personalmente; lañā —tomar; pāna kaila —bebió.
TRADUCCIÓN
«Esta persona de Bengala ha lavado Mis pies en el templo de la Personalidad de Dios. No sólo eso, sino que él mismo ha bebido el agua.
TEXTO 127
ei aparādhe mora kāhāṅ habe gati
tomāra ‘gauḍīyā’ kare eteka phaijati!
SINÓNIMOS
ei aparādhe —por esa ofensa; mora —de Mí; kāhāṅ —donde; habe —será; gati —destino; tomāra gauḍīyā — tu vaiṣṇava bengalí; kare —hace; eteka —tales; phaijati —implicación.
TRADUCCIÓN
«Ahora no sé cuál es Mi destino debido a esta ofensa. De hecho, tu vaiṣṇava bengalí Me ha implicado enormemente».
SIGNIFICADO
Es significativo que Śrī Caitanya Mahāprabhu le dijera a Svarūpa Dāmodara Gosvāmī que el vaiṣṇava bengalí era «tu Gauḍīya Vaiṣṇava «. Esto significa que todos los Gauḍīya Vaiṣṇavas que son seguidores del culto Caitanya están subordinados a Svarūpa Dāmodara Gosvāmī. Los gauḍīya vaiṣṇavas observan muy estrictamente el sistema paramparā . El secretario personal de Śrī Caitanya Mahāprabhu era Svarūpa Dāmodara Gosvāmī. El siguiente grupo de devotos lo formaban los seis Gosvāmīs, y luego Kavirāja Gosvāmī. Es necesario observar el sistema paramparā del culto a Caitanya . Hay muchas ofensas que uno puede cometer mientras sirve al Señor, y éstas se describen en el Bhakti – rasāmṛta – sindhu , el Hari – bhakti – vilāsa y otros libros. Según las reglas y regulaciones, nadie debe aceptar reverencias en el templo del Señor ante la Deidad. Tampoco es apropiado que un devoto ofrezca reverencias y toque los pies del maestro espiritual ante la Deidad. Esto se considera un delito. El propio Śrī Caitanya Mahāprabhu fue personalmente la Suprema Personalidad de Dios; por lo tanto, en realidad no era ofensivo lavar Sus pies de loto en el templo. Sin embargo, como estaba desempeñando el papel de ācārya , el Señor se consideraba un ser humano corriente. También quería dar instrucciones a los seres humanos corrientes. La cuestión es que, aunque uno haga el papel de maestro espiritual, no debe aceptar reverencias ni permitir que un discípulo se lave los pies ante la Deidad. Esta es una cuestión de etiqueta.
TEXTO 128
tabe svarūpa gosāñi tāra ghāḍe hāta diyā
ḍhekā māri’ purīra bāhira rākhilena lañā
SINÓNIMOS
tabe —después de eso; svarūpa gosāñi — Svarūpa Dāmodara Gosāñi ; tāra —de él; ghāḍe —en el cuello; hāta diyā —tocar con la mano; ḍhekā māri’— empujando un poco; purīra bāhira —fuera del templo de Guṇḍicā Purī ; rākhilena —mantenido; lañā —tomar.
TRADUCCIÓN
En ese momento Svarūpa Dāmodara Gosvāmī agarró al Gauḍīya Vaiṣṇava por el cuello y, dándole un pequeño empujón, lo expulsó del templo de Guṇḍicā Purī y lo obligó a quedarse afuera.
TEXTO 129
punaḥ āsi’ prabhu pāya karila vinaya
‘ajña-aparādha’ kṣamā karite yuyāya
SINÓNIMOS
punaḥ āsi ‘—regresando nuevamente; prabhu pāya —a los pies de loto del Señor; karila vinaya —hizo una sumisión; ajña – aparādha —ofensa cometida por una persona inocente; kṣamā karite —para ser excusado; yuyāya —merece.
TRADUCCIÓN
Después de que Svarūpa Dāmodara Gosvāmī regresó al templo, pidió a Śrī Caitanya Mahāprabhu que disculpara a esa persona inocente.
TEXTO 130
tabe mahāprabhura mane santoṣa ha-ilā
sāri kari’ dui pāśe sabāre vasāilā
SINÓNIMOS
tabe —después de eso; mahāprabhura —de Śrī Caitanya Mahāprabhu ; mane —en la mente; santoṣa ha – ilā —hubo satisfacción; sāri kari’ —haciendo una línea; dui pāśe —en dos lados; sabāre —todos ellos; vasāilā —obligado a sentarse.
TRADUCCIÓN
Después de este incidente, Śrī Caitanya Mahāprabhu quedó muy satisfecho. Luego pidió a todos los devotos que se sentaran en dos filas a ambos lados.
TEXTO 131
āpane vasiyā mājhe, āpanāra odio
tṛṇa, kāṅkara, kuṭā lāgilā kuḍāite
SINÓNIMOS
āpane —personalmente; vasiyā mājhe —sentado en el medio; āpanāra hāte —con Su propia mano; tṛṇa —paja; kāṅkara —granos de arena; kuṭā —suciedad; lāgilā —comenzó; kuḍāite —recoger.
TRADUCCIÓN
Luego, el Señor personalmente se sentó en el medio y recogió todo tipo de paja, granos de arena y cosas sucias.
TEXTO 132
ke kata kuḍāya, saba ekatra kariba
yāra alpa, tāra ṭhāñi piṭhā-pānā la-iba
SINÓNIMOS
ke kata kuḍāya —cuánto se ha recaudado; saba —todos; ekatra —en un lugar; kariba —reuniré; yāra —de quien; alpa —pequeña; tāra ṭhāñi —de él; piṭhā – pānā la – iba —Pediré pasteles y arroz dulce como multa.
TRADUCCIÓN
Mientras Śrī Caitanya Mahāprabhu recogía la paja y los granos de arena, dijo: «Recogeré la colecta de todos y pediré a quien haya recaudado menos que los demás que pague una multa en forma de tortas dulces y arroz dulce».
TEXTO 133
ei mata saba purī karila śodhana
śītala, nirmala kaila-yena nija-mana
SINÓNIMOS
ei mata —de esta manera; saba purī —todo Guṇḍicā Purī ; karila śodhana —limpiaron; śītala —fresco; nirmala —limpiar; kaila —hecho; yena —como; nija – mana —su propia mente.
TRADUCCIÓN
De ese modo, todas las dependencias del templo de Guṇḍicā quedaron completamente limpias y despejadas. Todos los ambientes estaban frescos e impecables, como la mente limpia y pacificada.
TEXTO 134
praṇālikā chāḍi’ yadi pāni vahāila
nūtana nadī yena samudre milila
SINÓNIMOS
praṇālikā —agua de las salidas; chāḍi’— liberando; yadi —cuando; pāni —agua; vahāila —fluyó; nūtana —nuevo; nadī —río; yena —como si; samudre —en el océano; milila —conoció.
TRADUCCIÓN
Cuando el agua de las diferentes habitaciones finalmente salió a través de los pasillos, parecía como si nuevos ríos brotaran para encontrarse con las aguas del océano.
TEXTO 135
ei-mata puradvāra-āge patha yata
sakala śodhila, tāhā ke varṇibe kata
SINÓNIMOS
ei – mata —de esta manera; pura – dvāra — de la entrada del templo; āge —al frente; patha yata —tantas avenidas; sakala —todos; śodhila —fueron limpiados; tāhā —eso; ke varṇibe —quién puede describir; kata —cuánto.
TRADUCCIÓN
Fuera de la entrada del templo, también se limpiaron todos los caminos y nadie podía decir exactamente cómo se hizo.
SIGNIFICADO
Al comentar sobre la limpieza del templo Guṇḍicā , Śrīla Bhaktisiddhānta Sarasvatī Ṭhākura dice que Śrī Caitanya Mahāprabhu , como líder mundial, estaba dando personalmente instrucciones sobre cómo se debe recibir al Señor Kṛṣṇa , la Suprema Personalidad de Dios, dentro del corazón limpio y pacificado. Si uno quiere ver a Kṛṣṇa sentado en su corazón, primero debe limpiarlo, como prescribe Śrī Caitanya Mahāprabhu en Su Śikṣāṣṭaka: ceto- darpaṇa – mārjanam . En esta era, el corazón de todos es especialmente impuro, como se confirma en el Śrīmad- Bhāgavatam : hṛdy antaḥ -stho hy abhadrāṇi . Para lavar todas las cosas sucias acumuladas en el corazón, Śrī Caitanya Mahāprabhu aconsejó a todos que cantaran el mantra Hare Kṛṣṇa . El primer resultado será la limpieza del corazón ( ceto- darpaṇa – mārjanam ). De manera similar, el Śrīmad- Bhāgavatam ( 1.2.17 ) confirma esta afirmación:
śṛṇvatāṁ sva-kathāḥ kṛṣṇaḥ
puṇya-śravaṇa-kīrtanaḥ
hṛdy antaḥ-stho hy abhadrāṇi
vidhunoti suhṛt satām
«Śrī Kṛṣṇa , la Personalidad de Dios, que es el Paramātmā [Superalma] en el corazón de todos y el benefactor del devoto veraz, limpia el deseo de disfrute material del corazón del devoto que saborea Sus mensajes, que son en sí mismos virtuosos cuando se administran adecuadamente. escuchado y cantado.»
Si un devoto desea limpiar su corazón, debe cantar y escuchar las glorias del Señor, Śrī Kṛṣṇa ( śṛṇvatāṁ sva – kathāḥ kṛṣṇaḥ ). Este es un proceso simple. Kṛṣṇa mismo ayudará a limpiar el corazón porque Él ya está sentado allí. Kṛṣṇa quiere seguir viviendo en el corazón, y el Señor quiere dar instrucciones, pero uno tiene que mantener su corazón tan limpio como el Señor Caitanya Mahāprabhu mantuvo el templo de Guṇḍicā . Por lo tanto, el devoto tiene que limpiar su corazón tal como el Señor limpió el templo de Guṇḍicā . De esta manera uno puede ser pacificado y enriquecido en el servicio devocional. Si el corazón está lleno de paja, granos de arena, maleza o polvo (en otras palabras, anyābhilāṣa- pūrṇa ), no se puede entronizar allí a la Suprema Personalidad de Dios. El corazón debe ser limpiado de todos los motivos materiales generados a través del trabajo fruitivo, el conocimiento especulativo, el sistema de yoga místico y tantas otras formas de la llamada meditación. El corazón debe ser limpiado sin segundas intenciones. Como dice Śrīla Rūpa Gosvāmī: anyābhilāṣitā- śūnyaṁ jñāna -karmādy- anāvṛtam . En otras palabras, no debería haber ningún motivo externo. No se debe intentar la elevación material, la comprensión del Supremo mediante el conocimiento especulativo, la actividad fruitiva, la severa austeridad y la penitencia, etc. Todas estas actividades van en contra del crecimiento natural del amor espontáneo por Dios. Tan pronto como estos están presentes dentro del corazón, se debe entender que el corazón es impuro y, por lo tanto, no apto para servir como asiento de Kṛṣṇa. No podemos percibir la presencia del Señor en nuestros corazones a menos que nuestros corazones estén limpios.
Un deseo material se explica como un deseo de disfrutar el mundo material al máximo. En lenguaje moderno, esto se llama desarrollo económico. Un deseo desmesurado de desarrollo económico se considera como paja y granos de arena dentro del corazón. Si uno está demasiado ocupado en la actividad material, el corazón siempre permanecerá perturbado. Como afirma Narottama dāsa Ṭhākura:
saṁsāra viṣānale, divā-niśi hiyā jvale,
juḍāite nā kainu upāya
En otras palabras, el esfuerzo por alcanzar la opulencia material va en contra del principio del servicio devocional. El disfrute material incluye actividades como grandes sacrificios por actividades auspiciosas, caridad, austeridad, elevación al sistema planetario superior e incluso vivir felizmente en el mundo material.
Los beneficios materiales modernizados son como el polvo de la contaminación material. Cuando este polvo es agitado por el torbellino de la actividad fruitiva, vence al corazón. Así el espejo del corazón se cubre de polvo. Hay muchos deseos de realizar actividades auspiciosas y desfavorables, pero la gente no sabe cómo vida tras vida mantienen impuro su corazón. Se entiende que aquel que no puede abandonar el deseo de realizar actividades fruitivas está cubierto por el polvo de la contaminación material. Los karmīs generalmente piensan que la interacción de las actividades fruitivas puede ser contrarrestada por otro karma o actividad fruitiva. Esta es ciertamente una concepción errónea. Si uno se deja engañar por tal concepción, su propia actividad lo engaña. Estas actividades se han comparado con el baño de un elefante. Un elefante puede bañarse muy a fondo, pero en cuanto sale del río, inmediatamente toma un poco de arena de la tierra y se la echa por todo el cuerpo. Si alguien sufre debido a sus actividades fruitivas pasadas, no puede contrarrestar su sufrimiento realizando actividades auspiciosas. Los sufrimientos de la sociedad humana no pueden contrarrestarse con planes materiales. La única manera de mitigar el sufrimiento es mediante la conciencia de Kṛṣṇa . Cuando uno adopta la conciencia de Kṛṣṇa y se ocupa en el servicio devocional del Señor, comenzando por cantar y escuchar las glorias del Señor, comienza la limpieza del corazón. Cuando el corazón está realmente limpio, uno puede ver claramente al Señor sentado allí sin ninguna perturbación. En el Śrīmad- Bhāgavatam ( 9.4.68 ), el Señor confirma que Él se sienta en el corazón del devoto puro: sādhavo hṛdayaṁ mahyaṁ sādhūnāṁ hṛdayaṁ tv aham .
La especulación impersonal, el monismo (fundirse en la existencia del Supremo), el conocimiento especulativo, el yoga místico y la meditación se comparan con granos de arena. Simplemente causan irritación al corazón. Nadie puede satisfacer a la Suprema Personalidad de Dios con tales actividades, ni le damos al Señor la oportunidad de sentarse pacíficamente en nuestro corazón. Más bien, el Señor simplemente se siente perturbado por ellos. A veces, los yogīs y jñānīs al principio empiezan a cantar el mantra Hare Kṛṣṇa mahā como una forma de comenzar sus diversas prácticas. Pero cuando piensan falsamente que han logrado la liberación del cautiverio de la existencia material, abandonan el canto. No consideran que la meta final sea la forma del Señor o el nombre del Señor. Esas criaturas desafortunadas nunca reciben el favor de la Suprema Personalidad de Dios, porque no saben lo que es el servicio devocional. El Señor Kṛṣṇa los describe en el Bhagavad- gītā de esta manera:
tān ahaṁ dviṣataḥ krūrān
saṁsāreṣu narādhamān
kṣipāmy ajasram aśubhān
āsurīṣv eva yoniṣu
«A aquellos que son envidiosos y traviesos, que son los más bajos entre los hombres, los arrojo perpetuamente al océano de la existencia material, a diversas especies demoníacas de vida». (Bg. 16.19 )
Con Su ejemplo práctico, Śrī Caitanya Mahāprabhu nos ha mostrado que todos los granos de arena deben recogerse con cuidado y arrojarse afuera. Śrī Caitanya Mahāprabhu también limpió el exterior del templo, temiendo que los granos de arena volvieran a entrar. En relación con esto, Śrīla Bhaktisiddhānta Sarasvatī Ṭhākura explica que, aunque uno pueda liberarse del deseo de actividad fruitiva, a veces el deseo sutil de actividad fruitiva vuelve a surgir en el corazón. A menudo uno piensa en hacer negocios para mejorar la actividad devocional. Pero la contaminación es tan fuerte que más tarde puede convertirse en un malentendido, descrito como kuṭi – nāṭi (encontrar fallas) y pratiṣṭhāśā (el deseo de nombre, fama y posición elevada), jīva – hiṁsā (envidia de otras entidades vivientes), niṣiddhācāra ( aceptar cosas prohibidas en el śāstra ), kāma (deseo de ganancia material) y pūjā (anhelo de popularidad). La palabra kuṭi – nāṭi significa «duplicidad». Como ejemplo de pratiṣṭhāśā, uno puede intentar imitar a Śrīla Haridāsa Ṭhākura viviendo en un lugar solitario. El verdadero deseo de uno puede ser el nombre y la fama; en otras palabras, uno piensa que los tontos aceptarán que uno sea tan bueno como Haridāsa Ṭhākura simplemente porque vive en un lugar solitario. Todos estos son deseos materiales. Un devoto neófito seguramente también será atacado por otros deseos materiales, a saber, deseos de mujeres y dinero. De esta manera, el corazón se vuelve a llenar de cosas sucias y se vuelve cada vez más duro, como el de un materialista. Poco a poco uno desea llegar a ser un devoto reputado o un avatāra (encarnación).
La palabra jīva – hiṁsā (envidia de otras entidades vivientes) en realidad significa detener la predicación de la conciencia de Kṛṣṇa . La obra de predicar se describe como paropakāra, actividad de bienestar para los demás. Aquellos que ignoran los beneficios del servicio devocional deben ser educados mediante la predicación. Si uno deja de predicar y simplemente se sienta en un lugar solitario, se está dedicando a la actividad material. Quien desea llegar a un acuerdo con los māyāvādīs, también está ocupado en actividades materiales. Un devoto nunca debe hacer concesiones con los no devotos. Al actuar como un gurú profesional , un yogī místico o un hombre milagroso, uno puede engañar y engañar al público en general y ganar fama como un místico maravilloso, pero todo esto se considera polvo, paja y granos de arena dentro del corazón. Además, uno debe seguir los principios regulativos y no desear sexo ilícito, juegos de azar, estupefacientes o carne.
Para darnos instrucciones prácticas, el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu limpió el templo dos veces. Su segunda limpieza fue más exhaustiva. La idea era desechar todos los obstáculos en el sendero del servicio devocional. Limpió el templo con firme convicción, como se desprende del hecho de que usó sus propias vestiduras personales para limpiarlo. Śrī Caitanya Mahāprabhu quería encargarse personalmente de que el templo estuviera completamente limpio hasta alcanzar el nivel del mármol limpio. El mármol limpio da un efecto refrescante. Servicio devocional significa alcanzar la paz lejos de todas las perturbaciones causadas por la contaminación material. En otras palabras, es el proceso mediante el cual se enfría la mente. La mente puede estar en paz y completamente limpia cuando uno ya no desea nada más que servicio devocional.
Aunque se puedan limpiar todas las cosas sucias, a veces permanecen en la mente deseos sutiles de impersonalismo, monismo, éxito y los cuatro principios de la actividad religiosa ( dharma , artha , kāma y mokṣa ) . Todo esto son como manchas en un paño limpio. Śrī Caitanya Mahāprabhu también quería limpiar todo eso.
Mediante Su actividad práctica, Śrī Caitanya Mahāprabhu nos enseñó cómo limpiar nuestro corazón. Una vez que el corazón está limpio, debemos invitar al Señor Śrī Kṛṣṇa a sentarse y debemos observar el festival distribuyendo prasāda y cantando el mahā – mantra Hare Kṛṣṇa . Śrī Caitanya Mahāprabhu solía enseñar a cada devoto mediante Su comportamiento personal. Todo aquel que difunde el culto a Śrī Caitanya Mahāprabhu acepta una responsabilidad similar. El Señor personalmente reprendía y alababa a las personas durante la limpieza, y aquellos que se dedican como ācāryas deben aprender de Śrī Caitanya Mahāprabhu cómo entrenar a los devotos con su ejemplo personal. El Señor estaba muy complacido con aquellos que podían limpiar el templo sacando las cosas indeseables acumuladas en su interior. Esto se llama anartha – nivṛtti , limpiar el corazón de todas las cosas no deseadas. Así, Śrī Caitanya Mahāprabhu llevó a cabo la limpieza del Guṇḍicā – mandira para hacernos saber cómo se debe limpiar y calmar el corazón para recibir al Señor Śrī Kṛṣṇa y permitirle sentarse en él sin perturbaciones.
TEXTO 136
nṛsiṁha-mandira-bhitara-bāhira śodhila
kṣaṇeka viśrāma kari’ nṛtya ārambhila
SINÓNIMOS
nṛsiṁha – mandira —el templo de Nṛsiṁhadeva; bhitara —dentro; bāhira —afuera; śodhila —limpiada; kṣaṇeka —por unos momentos; viśrāma —descanso; kari’— después de tomar; nṛtya —bailando; ārambhila —comenzó.
TRADUCCIÓN
Śrī Caitanya Mahāprabhu también limpió el templo de Nṛsiṁha por dentro y por fuera. Finalmente, descansó unos minutos y luego comenzó a bailar.
SIGNIFICADO
El templo Nṛsiṁha es un bonito templo justo fuera del templo Guṇḍicā . En este templo hay un gran festival el día de Nṛsiṁha – caturdaśī . También hay un templo Nṛsiṁha en Navadvīpa donde se celebra el mismo festival, como lo describe Murāri Gupta en su libro Caitanya – carita .
TEXTO 137
cāri-dike bhakta-gaṇa karena kīrtana
madhye nṛtya karena prabhu matta-siṁha-sama
SINÓNIMOS
cāri – dique —por todos lados; bhakta – gaṇa —devotos; karena —realizó; kīrtana —canto congregacional; madhye —en el medio; nṛtya —bailando; karena —hace; prabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; matta – siṁha – sama —como un león enloquecido.
TRADUCCIÓN
Alrededor de Śrī Caitanya Mahāprabhu, todos los devotos realizaron cantos en congregación. El Señor, como un león enloquecido, bailaba en el medio.
TEXTO 138
sveda, kampa, vaivarṇyāśru pulaka, huṅkāra
nija-aṅga dhui’ āge cale aśru-dhāra
SINÓNIMOS
sveda —transpiración; kampa —temblando; vaivarṇya —desvaneciendo; aśru —lágrimas; pulaka —júbilo; huṅkāra —rugido; nija – aṅga —cuerpo personal; dhui’ —lavado; āge —adelante; cale —va; aśru – dhāra —un flujo de lágrimas.
TRADUCCIÓN
Como de costumbre, cuando Caitanya Mahāprabhu bailaba, había sudor, temblores, desvanecimiento, lágrimas, júbilo y rugidos. De hecho, las lágrimas de Sus ojos lavaron Su cuerpo y a los que estaban delante de Él.
TEXTO 139
cāri-dike bhakta-aṅga kaila prakṣālana
śrāvaṇera megha yena kare variṣaṇa
SINÓNIMOS
cāri – dique —por todos lados; bhakta – aṅga —los cuerpos de los devotos; kaila —hizo; prakṣālana —lavado; śrāvaṇera megha —exactamente como una nube en el mes de Śrāvaṇa (julio-agosto); yena —como si; kare variṣaṇa —verter.
TRADUCCIÓN
De ese modo, Śrī Caitanya Mahāprabhu lavó los cuerpos de todos los devotos con las lágrimas de Sus ojos. Las lágrimas cayeron como lluvias en el mes de Śrāvaṇa.
TEXTO 140
mahā-ucca-saṅkīrtane ākāśa bharila
prabhura uddaṇḍa-nṛtye bhūmi-kampa haila
SINÓNIMOS
mahā – ucca – saṅkīrtane — mediante una gran y ruidosa ejecución de canto; ākāśa —el cielo; bharila —se llenó; prabhura —del Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu ; uddaṇḍa – nṛtye — bailando y saltando alto; bhūmi – kampa —terremoto; haila —hubo.
TRADUCCIÓN
El cielo se llenó con el gran y ruidoso canto de saṅkīrtana , y la tierra tembló por los saltos y danzas del Señor Caitanya Mahāprabhu .
TEXTO 141
svarūpera ucca-gāna prabhure sadā bhāya
ānande uddaṇḍa nṛtya kare gaurarāya
SINÓNIMOS
svarūpera — de Svarūpa Dāmodara Gosvāmī; ucca – gāna —canto fuerte; prabhure —a Śrī Caitanya Mahāprabhu ; sadā bhāya —siempre muy agradable; ānande —con júbilo; uddaṇḍa nṛtya —saltando alto y bailando; kare —realiza; gaurarāya —Śrī Caitanya Mahāprabhu .
TRADUCCIÓN
A Śrī Caitanya Mahāprabhu siempre le gustó el canto en voz alta de Svarūpa Dāmodara . Por eso, cuando Svarūpa Dāmodara cantó, Śrī Caitanya Mahāprabhu bailó y saltó alto de júbilo.
TEXTO 142
ei-mata kata-kṣaṇa nṛtya ye kariyā
viśrāma karilā prabhu samaya bujhiyā
SINÓNIMOS
ei – mata —de esta manera; kata – kṣaṇa —durante algún tiempo; nṛtya —bailando; vosotros —eso; kariyā —después de realizar; viśrāma karilā —descansó; prabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; samaya bujhiyā —comprender el tiempo.
TRADUCCIÓN
Así, el Señor cantó y bailó durante algún tiempo. Finalmente, comprendiendo las circunstancias, se detuvo.
TEXTO 143
ācārya-gosāñira putra śrī-gopāla-nāma
nṛtya karite tāṅre ājñā dila gauradhāma
SINÓNIMOS
ācārya – gosāñira —de Śrī Advaita Ācārya; putra —hijo; śrī – gopāla – nāma —llamado Śrī Gopāla ; nṛtya karite —bailar; tāṅre —a él; ājñā —orden; dila —dio; gauradhāma —Śrī Caitanya Mahāprabhu .
TRADUCCIÓN
Śrī Caitanya Mahāprabhu entonces ordenó a Śrī Gopāla , el hijo de Advaita Ācārya, que bailara.
TEXTO 144
premāveśe nṛtya kari’ ha-ilā mūrcchite
acetana hañā teṅha paḍilā bhūmite
SINÓNIMOS
prema – āveśe — con amor extático; nṛtya kari’ —bailando; ha – ilā mūrcchite —se desmayó; acetana hañā —estando inconsciente; teṅha —él; paḍilā —cayó; bhūmite —en el suelo.
TRADUCCIÓN
Mientras bailaba con amor extático, Śrī Gopāla se desmayó y cayó al suelo inconsciente.
TEXTO 145
āste-vyaste ācārya tāṅre kaila kole
śvāsa-rahita dekhi’ ācārya hailā vikale
SINÓNIMOS
āste – vyaste —con gran prisa ; ācārya — Advaita Ācārya; tāṅre —él; kaila —tomó; kole —en Su regazo; śvāsa – rahita —sin respirar; dekhi’ —ver; ācārya — Advaita Ācārya; hailā —se volvió; vikale —agitado.
TRADUCCIÓN
Cuando Śrī Gopāla se desmayó, Advaita Ācārya rápidamente lo tomó en Su regazo. Al ver que no respiraba, se agitó mucho.
TEXTO 146
nṛsiṁhera mantra paḍi’ māre jala-chāṅṭi
huṅkārera śabde brahmāṇḍa yāya phāṭi’
SINÓNIMOS
nṛsiṁhera mantra —oraciones a Nṛsiṁhadeva; paḍi’— cantando; māre —lanza; jala – chāṅṭi —rociamiento de agua; huṅkārera śabde —por el sonido de un rugido; brahmāṇḍa —el universo entero; yāya —se vuelve; phāṭi’— crujiendo.
TRADUCCIÓN
Advaita Ācārya y otros comenzaron a cantar el santo nombre del Señor Nṛsiṁha y a rociar agua. El rugido del canto fue tan grande que pareció sacudir el universo entero.
TEXTO 147
aneka karila, tabu nā haya cetana
ācārya kāndena, kānde saba bhakta-gaṇa
SINÓNIMOS
aneka karila —se hicieron muchos esfuerzos; tabú —todavía; nā haya —no hubo; cetana —conciencia; ācārya kāndena — Advaita Ācārya se puso a llorar; kānde —lloró; saba bhakta – gaṇa —todos los demás devotos.
TRADUCCIÓN
Cuando el niño no recuperó la conciencia después de algún tiempo, Advaita Ācārya y los demás devotos comenzaron a llorar.
TEXTO 148
tabe mahāprabhu tāṅra buke hasta dila
‘uṭhaha gopāla’ bali’ uccaiḥsvare kahila
SINÓNIMOS
tabe —en ese momento; mahāprabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; tāṅra buke —en su pecho; hasta —mano; dila —colocado; uṭhaha gopāla —levántate, Gopāla ; bali’ —diciendo; uccaiḥ – svare —en voz muy alta; kahila —dijo.
TRADUCCIÓN
Entonces Śrī Caitanya Mahāprabhu puso Su mano sobre el pecho de Śrī Gopāla y dijo en voz alta: «Gopāla, levántate».
TEXTO 149
śunitei gopālera ha-ila cetana
‘hari’ bali’ nṛtya kare sarva-bhakta-gaṇa
SINÓNIMOS
śunitei —al oír; gopālera —de Śrī Gopāla ; ha – ila —hubo; cetana —conciencia; hari bali’— cantando el santo nombre de Hari ; nṛtya kare —bailó; sarva – bhakta – gaṇa —todos los devotos.
TRADUCCIÓN
Tan pronto como Gopāla escuchó la voz de Śrī Caitanya Mahāprabhu , inmediatamente recobró el sentido. Entonces todos los devotos comenzaron a bailar, cantando el santo nombre de Hari .
TEXTO 150
ei līlā varṇiyāchena dāsa vṛndāvana
ataeva saṅkṣepa kari’ kariluṅ varṇana
SINÓNIMOS
ei līlā —este pasatiempo; varṇiyāchena —ha descrito; dāsa vṛndāvana — Vṛndāvana dāsa Ṭhākura; ataeva —por lo tanto; saṅkṣepa —brevemente; kari’ —haciendo; kariluṅ varṇana —he descrito.
TRADUCCIÓN
Este incidente ha sido descrito detalladamente por Vṛndāvana dāsa Ṭhākura. Por eso lo he descrito sólo brevemente.
SIGNIFICADO
Esta es una cuestión de etiqueta. Si un ācārya anterior ya ha escrito sobre algo, no hay necesidad de repetirlo para la gratificación personal de los sentidos o para superar al ācārya anterior . A menos que haya alguna mejora definitiva, no se debe repetir.
TEXTO 151
tabe mahāprabhu kṣaṇeka viśrāma kariyā
snāna karibāre gelā bhakta-gaṇa lañā
SINÓNIMOS
tabe —después de eso; mahāprabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; kṣaṇeka —durante algún tiempo; viśrāma kariyā —descansando; snāna karibāre —para bañarse; gelā —fue; bhakta – gaṇa lañā —llevando a todos los devotos.
TRADUCCIÓN
Después de descansar, Śrī Caitanya Mahāprabhu y todos los devotos partieron para bañarse.
TEXTO 152
tīre uṭhi’ parena prabhu śuṣka vasana
nṛsiṁha-deve namaskari’ gelā upavana
SINÓNIMOS
tīre uṭhi ‘—subir al banco; parena —se pone; prabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; śuṣka vasana —ropas secas; nṛsiṁha – deve —al Señor Nṛsiṁhadeva; namaskari’— ofreciendo reverencias; gelā upavana —entró en un jardín.
TRADUCCIÓN
Después del baño, el Señor se paró a la orilla del lago y se vistió con ropas secas. Después de ofrecer reverencias al Señor Nṛsiṁhadeva, cuyo templo estaba cerca, el Señor entró en un jardín.
TEXTO 153
udyāne vasilā prabhu bhakta-gaṇa lañā
tabe vāṇīnātha āilā mahā-prasāda lañā
SINÓNIMOS
udyāne —en el jardín; vasilā — se sentó; prabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; bhakta – gaṇa lañā —con los devotos; tabe —en ese momento; vāṇīnātha — Vāṇīnātha Rāya ; āilā —vino; mahā – prasāda lañā —trayendo todo tipo de mahā – prasāda .
TRADUCCIÓN
En el jardín, Śrī Caitanya Mahāprabhu se sentó con los demás devotos. Entonces vino Vāṇīnātha Rāya y trajo todo tipo de mahā – prasāda .
TEXTOS 154-155
kāśī-miśra, tulasī-paḍichā-dui jana
pañca-śata loka yata karaye bhojana
tata anna-piṭhā-pānā saba pāṭhāila
dekhi’ mahāprabhura mane santoṣa ha-ila
SINÓNIMOS
kāśī – miśra — Kāśī Miśra ; tulasī – paḍichā — Tulasī , el superintendente del templo; dui jana —dos personas; pañca – śata loka —quinientos hombres; yata —tanto; karaye bhojana —comer; tata —entonces; anna – piṭhā – pānā —arroz, pasteles y arroz dulce; saba —todos; pāṭhāila —enviado; dekhi’ —ver; mahāprabhura —de Śrī Caitanya Mahāprabhu ; mane —en la mente; santoṣa —satisfacción; ja – ila —hubo.
TRADUCCIÓN
Kāśī Miśra y Tulasī , el superintendente del templo, trajeron tanto prasāda como quinientos hombres pudieron comer. Al ver la gran cantidad de prasāda , que consistía en arroz, pasteles, arroz dulce y una variedad de verduras, Śrī Caitanya Mahāprabhu quedó muy satisfecho.
TEXTO 156
purī-gosāñi, mahāprabhu, bhāratī brahmānanda
advaita-ācārya, āra prabhu-nityānanda
SINÓNIMOS
purī – gosāñi — Paramānanda Purī ; mahāprabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; bhāratī brahmānanda — Brahmānanda Bhāratī ; advaita – ācārya — Advaita Ācārya; āra —y; prabhu – nityānanda — Nityānanda Prabhu .
TRADUCCIÓN
Entre los devotos presentes con Śrī Caitanya Mahāprabhu estaban Paramānanda Purī , Brahmānanda Bhāratī , Advaita Ācārya y Nityānanda Prabhu .
TEXTO 157
ācāryaratna, ācāryanidhi, śrīvāsa, gadādhara
śaṅkara, nandanācārya, āra rāghava, vakreśvara
SINÓNIMOS
ācāryaratna — Candraśekhara ; ācāryanidhi —Ācāryanidhi; śrīvāsa —Śrīvāsa Ṭhākura; gadādhara — Gadādhara Paṇḍita ; śaṅkara —Śaṅkara; nandana – ācārya —Nandanācārya; āra —y; rāghava — Rāghava Paṇḍita ; vakreśvara — Vakreśvara .
TRADUCCIÓN
También estuvieron presentes Ācāryaratna, Ācāryanidhi, Śrīvāsa Ṭhākura, Gadādhara Paṇḍita , Śaṅkara, Nandanācārya, Rāghava Paṇḍita y Vakreśvara .
TEXTO 158
prabhu-ājñā pāñā vaise āpane sārvabhauma
piṇḍāra upare prabhu vaise lañā bhakta-gaṇa
SINÓNIMOS
prabhu – ājñā —la orden del Señor; pāñā —obteniendo; vaise —se sienta; āpane —personalmente; sārvabhauma — Sārvabhauma Bhaṭṭācārya ; piṇḍāra upare —en plataformas elevadas; prabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; vaise —se sienta; lañā —junto con; bhakta – gaṇa —todos los devotos.
TRADUCCIÓN
Tras recibir el permiso del Señor, Sārvabhauma Bhaṭṭācārya se sentó. Śrī Caitanya Mahāprabhu y todos Sus devotos se sentaron en asientos elevados de madera.
TEXTO 159
cuento de tāra, cuento de tāra kari’ anukrama
udyāna bhari’ vaise bhakta karite bhojana
SINÓNIMOS
tāra tale —debajo de ellos; tāra tale —debajo de ellos; kari’ —de esta manera; anukrama —consecutivamente; udyāna bhari ‘—llenando todo el jardín; vaise —sentarse; bhakta —todos los devotos; karite bhojana —almorzar.
TRADUCCIÓN
De esta manera todos los devotos se sentaron a almorzar en filas consecutivas, uno al lado del otro.
TEXTO 160
‘haridāsa’ bali’ prabhu ḍāke ghane ghana
dūre rahi’ haridāsa kare nivedana
SINÓNIMOS
haridāsa bali ‘-llamando a Haridāsa ; prabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; ḍāke —llama; ghane ghana —repetidamente; dūre rahi’ —parado a distancia; haridāsa —Ṭhākura Haridāsa ; kare nivedana —enviado.
TRADUCCIÓN
Śrī Caitanya Mahāprabhu llamaba repetidamente: «Haridāsa, Haridāsa «, y en ese momento Haridāsa , de pie a distancia, habló de la siguiente manera.
TEXTO 161
bhakta-saṅge prabhu karuna prasāda aṅgīkāra
e-saṅge vasite yogya nahi muñi chāra
SINÓNIMOS
bhakta – saṅge prabhu —que Śrī Caitanya Mahāprabhu se siente con los devotos; karuna —déjale hacer; prasāda —de restos de comida; aṅgīkāra —aceptar; e- saṅge —con este lote; vasite —sentarse; yogya —conveniente; nahi —no soy; muñi —yo; chāra —muy abominable.
TRADUCCIÓN
Haridāsa Ṭhākura dijo: «Que el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu almuerce con los devotos. Como soy abominable, no puedo sentarme entre ustedes.
TEXTO 162
pāche more prasāda govinda dibe bahirdvāre
mana jāni’ prabhu punaḥ nā balila tāṅre
SINÓNIMOS
pāche —por fin; más —a mí; prasāda —restos de comida; govinda —el sirviente personal de Śrī Caitanya Mahāprabhu ; dibe —entregará; bahir – dvāre —fuera de la puerta; mana jāni’ —comprender la mente; prabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; punaḥ —otra vez; nā —no; balila —llamado; tāṅre —él.
TRADUCCIÓN
«Govinda me dará prasāda más tarde, afuera de la puerta». Al comprender su mente, Śrī Caitanya Mahāprabhu no volvió a llamarlo.
TEXTOS 163-164
svarūpa-gosāñi, jagadānanda, dāmodara
kāśīśvara, gopīnātha, vāṇīnātha, śaṅkara
pariveśana kare tāhāṅ ei sāta-jana
madhye madhye hari-dhvani kare bhakta-gaṇa
SINÓNIMOS
svarūpa – gosāñi — Svarūpa Dāmodara Gosvāmī; jagadānanda — Jagadānanda ; dāmodara — Dāmodara Paṇḍita ; kāśīśvara — Kāśīśvara ; gopīnātha , vāṇīnātha , śaṅkara — Gopīnātha , Vāṇīnātha y Śaṅkara; pariveśana kare —distribuir; tāhāṅ —allí; ei —estos; sāta – jana —siete personas; madhye madhye —a intervalos; hari – dhvani —resonante del santo nombre de Hari ; kare —hacer; bhakta – gaṇa —todos los devotos.
TRADUCCIÓN
Svarūpa Dāmodara Gosvāmī, Jagadānanda , Dāmodara Paṇḍita , Kāśīśvara , Gopīnātha , Vāṇīnātha y Śaṅkara distribuyeron prasāda , y los devotos cantaron los santos nombres a intervalos.
TEXTO 165
pulina-bhojana kṛṣṇa pūrve yaiche kaila
sei līlā mahāprabhura mane smṛti haila
SINÓNIMOS
pulina —en el bosque; bhojana —comer; kṛṣṇa — el Señor Kṛṣṇa ; pūrve —anteriormente; yaiche —como; kaila —realizó; sei līlā —el mismo pasatiempo; mahāprabhura —de Śrī Caitanya Mahāprabhu ; mane —en la mente; smṛti haila —hubo recuerdo.
TRADUCCIÓN
El Señor Śrī Kṛṣṇa había almorzado previamente en el bosque, y Śrī Caitanya Mahāprabhu recordó ese mismo pasatiempo .
TEXTO 166
yadyapi premāveśe prabhu hailā asthira
samaya bujhiyā prabhu hailā kichu dhīra
SINÓNIMOS
yadyapi —aunque; prema – āveśe — con amor extático; prabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; hailā —se volvió; asthira —agitada; samaya bujhiyā —comprender el tiempo y las circunstancias; prabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; hailā —se volvió; kichu —algo; dhīra —paciente.
TRADUCCIÓN
Con solo recordar los pasatiempos del Señor Śrī Kṛṣṇa , Śrī Caitanya Mahāprabhu se agitó por el amor extático. Pero considerando el tiempo y las circunstancias, se mantuvo algo paciente.
TEXTO 167
prabhu kahe,-more deha’ lāphrā-vyañjane
piṭhā-pānā, amṛta-guṭikā deha’ bhakta-gaṇe
SINÓNIMOS
prabhu kahe —el Señor dijo; más —a Mí; deha’ —dar; lāphrā – vyañjane —vegetal común; piṭhā – pānā —pasteles y arroz dulce; amṛta – guṭikā —y la preparación llamada amṛta – guṭikā ; deha’ —entregar; bhakta – gaṇe —a los devotos.
TRADUCCIÓN
Śrī Caitanya Mahāprabhu dijo: «Puedes darme la verdura ordinaria conocida como lāphrā – vyañjana , y podrás entregar a todos los devotos mejores preparaciones, como pasteles, arroz dulce y amṛta – guṭikā «.
SIGNIFICADO
Lāphrā – vyañjana es una combinación de varios vegetales verdes todos mezclados. A menudo se mezcla con arroz y se entrega a los hombres pobres. Amṛta – guṭikā es una preparación de purī espesomezclado con leche condensada. También se le conoce como amṛta -rasāvalī.
TEXTO 168
sarvajña prabhu jānena yāṅre yei bhāya
tāṅre tāṅre sei deoyāya svarūpa-dvārāya
SINÓNIMOS
sarva – jña prabhu —el omnisciente Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu ; jānena —sabe; yāṅre —a quién; yei —lo que sea; bhāya —apelaciones; tāṅre tāṅre —a cada persona; sei —eso; deoyāya —órdenes de administrar; svarūpa – dvārāya —por Svarūpa Dāmodara .
TRADUCCIÓN
Como el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu es omnisciente, sabía qué tipo de preparación le gustaba a cada persona. Por lo tanto, hizo que Svarūpa Dāmodara les entregara estos preparativos para su plena satisfacción.
TEXTO 169
jagadānanda beḍāya pariveśana karite
prabhura pāte bhāla-dravya dena ācambite
SINÓNIMOS
jagadānanda — Jagadānanda ; beḍāya —camina; pariveśana —distribución de prasāda ; karite —hacer; prabhura pāte —en el plato de Śrī Caitanya Mahāprabhu ; bhāla – dravya —los preparativos de primera clase; dena —pone; ācambite —de repente.
TRADUCCIÓN
Jagadānanda fue a distribuir prasāda , y de repente puso todos los preparativos de primera clase en el plato de Śrī Caitanya Mahāprabhu .
TEXTO 170
yadyapi dile prabhu tāṅre karena roṣa
bale-chale tabu dena, dile se santoṣa
SINÓNIMOS
yadyapi —aunque; dile —por tal liberación; prabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; tāṅre —a él; karena —hace; roṣa —ira; bale – chale — de una manera u otra (a veces mediante trucos, otras veces por la fuerza); tabú —todavía; dena —entrega; dile —cuando entrega; se santoṣa — Śrī Caitanya Mahāprabhu estaba muy complacido.
TRADUCCIÓN
Cuando Śrī Caitanya Mahāprabhu puso ese delicioso prasāda en el plato , el Señor exteriormente se enojó mucho. Sin embargo, cuando los preparativos fueron puestos en Su plato a veces mediante trucos y otras veces a la fuerza, el Señor quedó satisfecho.
TEXTO 171
punarapi sei dravya kare nirīkṣaṇa
tāṅra bhaye prabhu kichu karena bhakṣaṇa
SINÓNIMOS
punarapi —otra vez; sei dravya —eso mismo; kare nirīkṣaṇa —ve con atención; tāṅra bhaye —por miedo a Jagadānanda ; prabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; kichu —algo; karena —hace; bhakṣaṇa —comer.
TRADUCCIÓN
Cuando le entregaron la comida, Śrī Caitanya Mahāprabhu la miró durante un rato. Teniendo miedo de Jagadānanda , finalmente comió algo.
TEXTO 172
nā khāile jagadānanda karibe upavāsa
tāṅra āge kichu khā’na-mane ai trāsa
SINÓNIMOS
nā khāile —si no comiera; jagadānanda — Jagadānanda ; karibe —observará; upavāsa —ayuno; tāṅra āge —ante él; kichu khā’na —come algo; mane —dentro de la mente; ai —eso; trāsa —miedo.
TRADUCCIÓN
El Señor sabía que si no comía la comida ofrecida por Jagadānanda , Jagadānanda ciertamente ayunaría. Temeroso de esto, el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu comió un poco del prasāda que ofrecía.
TEXTO 173
svarūpa-gosāñi bhāla miṣṭa-prasāda lañā
prabhuke nivedana kare āge dāṇḍāñā
SINÓNIMOS
svarūpa – gosāñi — Svarūpa Dāmodara ; bhāla —de primera clase; miṣṭa – prasāda —dulces; lañā —tomar; prabhuke —al Señor Caitanya Mahāprabhu ; nivedana kare —ofreció; āge —frente a Él; dāṇḍāñā —de pie.
TRADUCCIÓN
Entonces Svarūpa Dāmodara Gosvāmī trajo unos dulces excelentes y, de pie ante el Señor, se los ofreció.
TEXTO 174
ei mahā-prasāda alpa karaha āsvādana
dekha, jagannātha kaiche karyāchena bhojana
SINÓNIMOS
ei mahā – prasāda —este mahā – prasāda ; alpa —un poco; karaha āsvādana —debes probar; dekha —simplemente mira; jagannātha — el Señor Jagannātha ; kaiche —cómo; karyāchena —ha hecho; bhojana —comer.
TRADUCCIÓN
Svarūpa Dāmodara Gosvāmī dijo entonces: «Solo toma un poco de este mahā – prasāda y observa cómo es que el Señor Jagannātha lo ha aceptado».
TEXTO 175
eta bali’ āge kichu kare samarpaṇa
tāṅra snehe prabhu kichu karena bhojana
SINÓNIMOS
eta bali’ -diciendo esto; āge —al frente; kichu —algo; kare samarpaṇa —ofrece; tāṅra —de él; snehe —por afecto; prabhu —el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu ; kichu —algunos; karena bhojana —come.
TRADUCCIÓN
Al decir esto, Svarūpa Dāmodara Gosvāmī puso algo de comida ante el Señor, y el Señor, por afecto, se la comió.
TEXTO 176
ei mata dui-jana kare bāra-bāra
vicitra ei dui bhaktera sneha-vyavahāra
SINÓNIMOS
ei mata —de esta manera; dui – jana —ambas personas ( Svarūpa Dāmodara y Jagadānanda ); kare —hacer; bāra -bāra —una y otra vez; vicitra —poco común; ei —estos; dui —dos; bhaktera —de los devotos; sneha – vyavahāra —comportamiento afectuoso.
TRADUCCIÓN
Svarūpa Dāmodara y Jagadānanda ofrecieron al Señor algo de comida una y otra vez. Así se comportaron afectuosamente con el Señor. Esto fue muy, muy poco común.
TEXTO 177
sārvabhaume prabhu vasāñāchena vāma-pāśe
dui bhaktera sneha dekhi’ sārvabhauma hāse
SINÓNIMOS
sārvabhaume — Sārvabhauma Bhaṭṭācārya ; prabhu —el Señor; vasāñāchena —obligado a sentarse; vāma – pāśe —en Su lado izquierdo; dui bhaktera —de los dos devotos; sneha —el afecto; dekhi’ —ver; sārvabhauma — Sārvabhauma Bhaṭṭācārya ; hāse —sonríe.
TRADUCCIÓN
El Señor hizo que Sārvabhauma Bhaṭṭācārya se sentara a Su lado izquierdo, y cuando Sārvabhauma vio el comportamiento de Svarūpa Dāmodara y Jagadānanda , sonrió.
TEXTO 178
sārvabhaume deyāna prabhu prasāda uttama
sneha kari’ bāra-bāra karāna bhojana
SINÓNIMOS
sārvabhaume — a Sārvabhauma Bhaṭṭācārya ; deyāna —hace que otros liberen; prabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; prasāda —restos de comida; uttama —de primera clase; sneha kari’— por afecto; bāra -bāra —una y otra vez; karāna —causas; bhojana —su comer.
TRADUCCIÓN
El Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu también quería ofrecerle a Sārvabhauma Bhaṭṭācārya comida de primera clase; por eso, por cariño, hizo que los camareros le pusieran comida de primera en su plato una y otra vez.
TEXTO 179
gopīnāthācārya uttama mahā-prasāda āni’
sārvabhaume diyā kahe sumadhura vāṇī
SINÓNIMOS
gopīnātha – ācārya — Gopīnātha Ācārya; uttama —de primera clase; mahā – prasāda —restos de comida; āni’— trayendo; sārvabhaume — a Sārvabhauma Bhaṭṭācārya ; diyā —entregando; kahe —dice; su – madhura —muy dulce; vāṇī —palabras.
TRADUCCIÓN
Gopīnātha Ācārya también trajo comida de primera clase y se la ofreció a Sārvabhauma Bhaṭṭācārya mientras le hablaba dulces palabras.
TEXTO 180
kāhāṅ bhaṭṭācāryera pūrva jaḍa-vyavahāra
kāhāṅ ei paramānanda,-karaha vicāra
SINÓNIMOS
kāhāṅ —donde; bhaṭṭācāryera —de Sārvabhauma Bhaṭṭācārya ; pūrva —anterior; jaḍa – vyavahāra —comportamiento material; kāhāṅ —donde; ei —esto; parama – ānanda —bienaventuranza trascendental; karaha vicāra —simplemente trata de considerar.
TRADUCCIÓN
Después de servir al Bhaṭṭācārya con prasāda de primera clase , Gopīnātha Ācārya dijo: «¡Considere cuál fue el comportamiento mundano anterior del Bhaṭṭācārya! ¡Considere cómo en la actualidad está disfrutando de bienaventuranza trascendental!»
SIGNIFICADO
Sārvabhauma Bhaṭṭācārya fue anteriormente un smārta – brāhmaṇa – es decir, alguien que sigue estrictamente los principios védicos en el plano mundano. En el plano mundano no se puede creer que el prasāda sea trascendental, que Govinda sea la forma original de la Suprema Personalidad de Dios o que un vaiṣṇava sea una persona liberada. Estas consideraciones trascendentales están fuera de la jurisdicción del erudito védico ordinario. La mayoría de los eruditos védicos se llaman vedantistas. Estos supuestos seguidores de la filosofía vedānta consideran que la Verdad Absoluta es impersonal. También creen que una persona nacida en una casta particular no puede cambiar de casta hasta que muera y renazca. Los smārta -brāhmaṇas también rechazan el hecho de que mahā – prasāda (el alimento ofrecido a la Deidad) sea trascendental y esté materialmente incontaminado. Originalmente, Sārvabhauma Bhaṭṭācārya estaba sujeto a todas las reglas y regulaciones de los principios védicos en el plano mundano. Ahora Gopīnātha Ācārya señaló cómo Sārvabhauma Bhaṭṭācārya se había convertido por la misericordia sin causa de Śrī Caitanya Mahāprabhu . Una vez convertido, Sārvabhauma tomó prasāda con los vaiṣṇavas. De hecho, se sentó al lado de Śrī Caitanya Mahāprabhu .
TEXTO 181
sārvabhauma kahe,-āmi tarkika kubuddhi
tomāra prasāde mora e sampat-siddhi
SINÓNIMOS
sārvabhauma kahe — Sārvabhauma Bhaṭṭācārya respondió; āmi —yo; tārkika —un lógico mundano; ku – buddhi —menos inteligente; tomāra prasāde —por tu misericordia; mora —mi; e —esto; sampat —opulencia; siddhi —perfección.
TRADUCCIÓN
Sārvabhauma Bhaṭṭācārya respondió: «Yo simplemente era un lógico menos inteligente. Pero por tu gracia he recibido esta opulencia de perfección.
TEXTO 182
mahāprabhu vinā keha nāhi dayāmaya
kākere garuḍa kare,-aiche kon haya
SINÓNIMOS
mahāprabhu —el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu ; vinā —excepto; keha —cualquiera; nāhi —no hay; dayā – maya —muy misericordioso; kākere —a un cuervo; garuḍa —el águila más grande; kare —transformado; aiche —tales; kon haya —que es otro.
TRADUCCIÓN
«Pero para Śrī Caitanya Mahāprabhu «, continuó Sārvabhauma Bhaṭṭācārya , «¿quién es tan misericordioso? Ha convertido un cuervo en un Garuḍa . ¿Quién podría ser tan misericordioso?
TEXTO 183
tārkika-śṛgāla-saṅge bheu-bheu kari
sei mukhe ebe sadā kahi ‘kṛṣṇa’ ‘hari’
SINÓNIMOS
tārkika —lógico; śṛgāla —chacales; saṅge —en compañía de; bheu -bheu kari —ladrando; sei mukhe —en esa misma boca; ebe —ahora; sadā —siempre; kahi —habla; kṛṣṇa —el santo nombre del Señor Kṛṣṇa ; hari — Hari .
TRADUCCIÓN
«En la asociación de los chacales conocidos como lógicos, simplemente seguí ladrando un sonoro ‘bheu bheu ‘. Ahora, desde la misma boca estoy cantando los santos nombres Kṛṣṇa y Hari .
TEXTO 184
kāhāṅ bahirmukha tārkika-śiṣyagaṇa-saṅge
kāhāṅ ei saṅga-sudhā-samudra-taraṅge
SINÓNIMOS
kāhāṅ —mientras que; bahirḥ – mukha —no devotos; tārkika —de lógica; śiṣya – gaṇa —discípulos; saṅge —con; kāhāṅ —ahora; ei —esto; saṅga —asociación; sudhā —de néctar; samudra —del océano; taraṅge —en las olas.
TRADUCCIÓN
«Mientras que una vez me asocié con los discípulos de la lógica, todos no devotos, ahora estoy sumergido en las olas del océano nectáreo de la asociación de devotos».
SIGNIFICADO
Como explica Śrīla Bhaktisiddhānta Sarasvatī Ṭhākura, la palabra bahirmukha se refiere a una persona que está muy ocupada saboreando el disfrute material. Esa persona siempre se presenta como un disfrutador de la energía externa de la Suprema Personalidad de Dios. Al sentirse atraído por la opulencia externa, el no devoto siempre olvida su relación íntima con Kṛṣṇa . A esa persona no le gusta la idea de volverse consciente de Kṛṣṇa . Esto lo explica Śrīla Prahlāda Mahārāja en el Śrīmad- Bhāgavatam ( 7.5.30-31 ):
matir na kṛṣṇe parataḥ svato vā
mitho ‘bhipadyeta gṛha-vratānām
adānta-gobhir viśatāṁ tamisraṁ
punaḥ punaś carvita-carvaṇānām
na te viduḥ svārtha-gatiṁ hi viṣṇuṁ
durāśayā ye bahir-artha-māninaḥ
andhā yathāndhair upanīyamānās
te ‘pīśa-tantryām uru-dāmni baddhāḥ
Los materialistas que se sienten excesivamente atraídos por el cuerpo material, el mundo material y el disfrute material, que no pueden controlar sus sentidos materiales, son llevados a las regiones más oscuras de la existencia material. Esas personas no pueden volverse conscientes de Kṛṣṇa , ni por sí mismas ni mediante el esfuerzo de su congregación. Esas personas no comprenden que la meta de la vida del ser humano es comprender a la Suprema Personalidad de Dios, Viṣṇu . La vida humana está especialmente destinada a este propósito, y uno tiene que pasar por todo tipo de penitencias y austeridades y dejar de lado la propensión a la complacencia de los sentidos. Los materialistas siempre permanecen ciegos porque siempre son guiados por sinvergüenzas ciegos. Una persona materialista se considera libre de actuar como quiera. No sabe que está rígidamente controlado por las estrictas leyes de la naturaleza, ni sabe que tiene que transmigrar de un cuerpo a otro y pudrirse perpetuamente en la existencia material. Esas personas sinvergüenzas y tontas se sienten atraídas por las oraciones de sus tontos líderes en busca de gratificación de los sentidos, y no pueden entender lo que significa conciencia de Kṛṣṇa . El mundo material existe fuera del cielo espiritual, y un materialista tonto no puede estimar la extensión de ese cielo material. Entonces, ¿qué puede saber él del cielo espiritual? Los materialistas simplemente creen en sus sentidos imperfectos y no siguen instrucciones de las Escrituras reveladas. Según la civilización védica, uno tiene que ver a través de la autoridad de las escrituras reveladas. Śāstra- cakṣuḥ : uno debe ver todo a través de la literatura védica. De esta manera, podemos distinguir entre el mundo espiritual y el mundo material. Aquellos que ignoran tales instrucciones no pueden ser convencidos de la existencia del mundo espiritual. Debido a que han olvidado su identidad espiritual, esos materialistas consideran este mundo material como el todo en todo. Por eso se les llama bahirmukha .
TEXTO 185
prabhu kahe,-pūrve siddha kṛṣṇe tomāra prīti
tomā-saṅge āmā-sabāra haila kṛṣṇe mati
SINÓNIMOS
prabhu kahe —el Señor dijo; pūrve— anteriormente; siddha —perfeccionado; kṛṣṇe —con conciencia de Kṛṣṇa ; tomāra —tu; prīti —amor por Kṛṣṇa ; tomā – saṅge —por tu asociación; āmā – sabāra —de todos nosotros; haila —hubo; kṛṣṇe — a Kṛṣṇa ; mati —conciencia.
TRADUCCIÓN
Śrī Caitanya Mahāprabhu le dijo a Sārvabhauma Bhaṭṭācārya : «Desde tu nacimiento anterior has estado en conciencia de Kṛṣṇa . Por eso amas tanto a Kṛṣṇa que simplemente con tu asociación todos estamos desarrollando conciencia de Kṛṣṇa «.
TEXTO 186
bhakta-mahimā bāḍāite, bhakte sukha dite
mahāprabhu vinā anya nāhi trijagate
SINÓNIMOS
bhakta – mahimā —las glorias de los devotos; bāḍāite —para aumentar; bhakte —a los devotos; sukha dite —dar placer; mahāprabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; vinā —excepto; anya —cualquiera más; nāhi —no hay nadie; tri – jagate — dentro de estos tres mundos.
TRADUCCIÓN
Por lo tanto, no hay nadie dentro de estos tres mundos, excepto Śrī Caitanya Mahāprabhu , que esté siempre tan dispuesto a aumentar las glorias de los devotos y darles satisfacción.
SIGNIFICADO
A este respecto, debemos consultar la conversación entre Kapiladeva y Devahūti sobre el tema del servicio devocional. Esto se encuentra en el Śrīmad- Bhāgavatam , Tercer Canto.
TEXTO 187
tabe prabhu pratyeke, saba bhaktera nāma lañā
piṭhā-pānā deoyāila prasāda kariyā
SINÓNIMOS
tabe —después de eso; prabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; pratyeke —individualmente; saba bhaktera —de todos los devotos; nāma —los nombres; lañā —llamando; piṭhā – pānā —pasteles y arroz dulce; deoyāila —administrado; prasāda —restos de comida; kariyā —hacer.
TRADUCCIÓN
Entonces Śrī Caitanya Mahāprabhu tomó todos los remanentes de comida ofrecidos a Jagannātha , como pasteles y arroz dulce, y los distribuyó entre todos los demás devotos, llamándolos individualmente.
TEXTO 188
advaita-nityānanda vasiyāchena eka ṭhāñi
dui-jane krīḍā-kalaha lāgila tathāi
SINÓNIMOS
advaita – nityānanda — Advaita Ācārya y Nityānanda Prabhu ; vasiyāchena — sat ; eka ṭhāñi —en un lugar; dui – jane —esas dos personas; krīḍā – kalaha —lucha simulada; lāgila —comenzó; tathāi —allí.
TRADUCCIÓN
Śrī Advaita Ācārya y Nityānanda Prabhu se sentaron uno al lado del otro, y mientras se distribuía prasāda, se involucraron en una especie de simulacro de pelea.
TEXTO 189
advaita kahe,-avadhūtera saṅge eka paṅkti
bhojana kariluṅ, nā jāni habe kon gati
SINÓNIMOS
advaita kahe — Advaita Ācārya dijo; avadhūtera saṅge —con un mendicante; eka paṅkti —en una línea; bhojana kariluṅ —estoy tomando Mi comida; nā jāni —no sé; habe —será; kon —qué; gati —destino.
TRADUCCIÓN
Primero, Advaita Ācārya dijo: «Estoy sentado en la fila con un mendigo desconocido, y como estoy comiendo con Él, no sé qué clase de destino Me espera.
TEXTO 190
prabhu ta’ sannyāsī, uṅhāra nāhi apacaya
anna-doṣe sannyāsīra doṣa nāhi haya
SINÓNIMOS
prabhu —el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu ; ta’— en verdad; sannyāsī —en la orden de vida de renuncia; uṅhāra —para Él; nāhi —no hay; apacaya —cualquier discrepancia; anna – doṣe —por la contaminación de los alimentos; sannyāsīra —de una persona de la orden de renuncia; doṣa —falta; nāhi —no; haya —hay.
TRADUCCIÓN
«Śrī Caitanya Mahāprabhu está en la orden de vida de renuncia. En consecuencia, Él no reconoce discrepancias. De hecho, a un sannyāsī no le afecta comer alimentos de cualquier parte y lugar.
TEXTO 191
»nānna-doṣeṇa maskarī»-ei śāstra-pramāṇa
āmi ta’ gṛhastha-brāhmaṇa, āmāra doṣa-sthāna
SINÓNIMOS
na anna – doṣeṇa maskarī —un sannyāsī no se ve afectado por una mala aceptación de la comida; ei —esto; śāstra – pramāṇa —evidencia de Escrituras reveladas; āmi —yo; ta’— en verdad; gṛhastha – brāhmaṇa —un brāhmaṇa casado ; āmāra —Mi; doṣa —defectuoso; sthāna —situación.
TRADUCCIÓN
«Según los śāstras, no hay discrepancia en que un sannyāsī coma en casa de otra persona. Pero para un brāhmaṇa casado , esa clase de comida es defectuosa.
TEXTO 192
janma-kula-śīlācāra nā jāni yāhāra
tāra saṅge eka paṅkti-baḍa anācāra
SINÓNIMOS
janma —nacimiento; kula —familia; śīla —carácter; ācāra —comportamiento; nā —no; jāni —yo sé; yāhāra —de quien; tāra saṅge —con él; eka paṅkti —en una línea; baḍa anācāra —una gran discrepancia.
TRADUCCIÓN
«No es apropiado que los jefes de familia cenen con aquellos cuyo nacimiento, familia, carácter y comportamiento anteriores se desconocen».
TEXTO 193
nityānanda kahe-tumi advaita-ācārya
‘advaita-siddhānte’ bādhe śuddha-bhakti-kārya
SINÓNIMOS
nityānanda kahe —Śrīla Nityānanda Prabhu dijo; tumi —Tú; advaita – ācārya — Advaita Ācārya, o un maestro del monismo impersonal; advaita – siddhānte — en esa conclusión monista; bādhe —está muy obstaculizado; śuddha – bhakti – kārya —la cuestión del servicio devocional puro.
TRADUCCIÓN
Nityānanda Prabhu inmediatamente refutó a Śrīla Advaita Ācārya, diciendo: «Tú eres un maestro del monismo impersonal, y la conclusión monista es un gran obstáculo para el servicio devocional puro y progresivo.
TEXTO 194
tomāra siddhānta-saṅga kare yei jane
‘eka’ vastu vinā sei ‘dvitīya’ nāhi māne
SINÓNIMOS
tomāra —Tu; siddhānta – saṅga —aceptación de la conclusión; kare —hace; yei jane —la persona que; eka —uno; vastu —sustancia; vinā —excepto; sei —esa persona; dvitīya —una segunda cosa; nāhi māne —no acepta.
TRADUCCIÓN
«Quien participa en Tu filosofía monista impersonal no acepta nada más que el único Brahman «.
SIGNIFICADO
El monista impersonal no cree que Dios sea el único objeto de adoración y que las entidades vivientes sean Sus sirvientes eternos. Según los monistas, Dios y el devoto pueden estar separados en el estado material, pero cuando están situados espiritualmente, no hay diferencia entre ellos. Esto se llama advaita – siddhānta , la conclusión de los monistas. Los monistas consideran que el servicio devocional del Señor es una actividad material; por lo tanto, consideran que esas actividades devocionales son lo mismo que karma , o actividad fruitiva. Este error monista es un gran obstáculo en el camino hacia el servicio devocional.
En realidad, esta discusión entre Advaita Ācārya y Nityānanda fue una pelea simulada para que sirviera como una gran instrucción para todos los devotos. Śrī Nityānanda Prabhu quiso señalar que Advaita Ācārya, un devoto puro, no estaba de acuerdo con la conclusión monista. La conclusión del servicio devocional es:
vadanti tat tattva-vidas
tattvaṁ yaj jñānam advayam
brahmeti paramātmeti
bhagavān iti śabdyate
«Los trascendentalistas eruditos que conocen la Verdad Absoluta llaman a esta sustancia no dual Brahman , Paramātmā o Bhagavān «. ( Bhāg. 1.2.11 )
El conocimiento absoluto consiste en Brahman , Paramātmā y Bhagavān . Esta conclusión no es la misma que la de los monistas. A Śrīla Advaita Ācārya se le dio el título de ācārya porque Él difundió el culto bhakti , no la filosofía del monismo. La verdadera conclusión del advaita – siddhānta , expresada al principio del Caitanya – caritāmṛta (Ādi 1.3 ) , no es la misma que la filosofía de los monistas. Aquí advaita – siddhānta significa advaya – jñāna , o unidad en la variedad. En realidad, Śrīla Nityānanda Prabhu estaba alabando a Śrīla Advaita Ācārya mediante simulacros de peleas amistosas. Estaba dando la conclusión vaiṣṇava en términos de las palabras concluyentes del Bhāgavatam , vadanti tat tattva – vidaḥ . Ésta es también la conclusión de un mantra del Chāndogya Upaniṣad , ekam evādvitīyam.
Un devoto sabe que hay unidad en la diversidad. Los mantras de los śāstras no respaldan las conclusiones monistas de los impersonalistas, ni la filosofía vaiṣṇava acepta el impersonalismo sin variedad. Brahman es el más grande, Aquel que lo incluye todo, y eso es la unidad. Como dice Kṛṣṇa en el Bhagavad- gītā ( 7.7 ), mattaḥ parataraṁ nānyat: no hay nadie superior a Kṛṣṇa mismo. Él es la sustancia original porque toda categoría emana de Él. Por lo tanto, Él es simultáneamente uno con todas las demás categorías y diferente de ellas. El Señor siempre está ocupado en una variedad de actividades espirituales, pero el monista no puede comprender la variedad espiritual. La conclusión es que aunque el poderoso y el poder son uno y el mismo, dentro de la energía de los poderosos existen variedades. En esas variedades hay una diferencia entre el yo personal de cada uno, entre tipos de la misma categoría y entre tipos de diferentes categorías. En otras palabras, siempre hay variedad en las categorías, que se entienden como conocimiento, el conocedor y lo cognoscible. Debido a la existencia eterna del conocimiento, el conocedor y lo cognoscible, los devotos de todas partes conocen la existencia eterna de la forma, el nombre, las cualidades, los pasatiempos y el séquito de la Suprema Personalidad de Dios. Los devotos nunca están de acuerdo con la predicación de la unidad de los monistas. A menos que uno se adhiera a las concepciones del conocedor, de lo cognoscible y del conocimiento, no hay posibilidad de comprender la variedad espiritual, ni se puede saborear la bienaventuranza trascendental de la variedad espiritual.
La filosofía del monismo es una adaptación de la filosofía budista del vaidismo. En una pelea simulada con Śrī Advaita Ācārya, Śrī Nityānanda Prabhu estaba refutando este tipo de filosofía monista. Los vaiṣṇavas ciertamente aceptan al Señor Śrī Kṛṣṇa como el «uno» supremo, y aquello que está sin Kṛṣṇa se llama māyā , o aquello que no tiene existencia. Māyā externa se manifiesta en dos fases: jīva – māyā , las entidades vivientes, y guṇa – māyā , el mundo material. En el mundo material hay prakṛti (la naturaleza material) y pradhāna (los ingredientes de la naturaleza material). Sin embargo, para aquel que se vuelve consciente de Kṛṣṇa , la diferencia entre las variedades materiales y espirituales no existe. Un devoto avanzado como Prahlāda Mahārāja ve todo como uno- Kṛṣṇa . Como se afirma en el Śrīmad- Bhāgavatam ( 7.4.37 ) , kṛṣṇa – graha -gṛhītātmā na veda jagad īdṛśamā. Aquel que está en plena conciencia de Kṛṣṇa no distingue entre las cosas materiales y espirituales; él considera que todo está relacionado con Kṛṣṇa y, por lo tanto, es espiritual. Mediante advaya – jñāna – darśana , Śrīla Advaita Ācārya ha glorificado el servicio devocional puro. Śrīla Nityānanda Prabhu aquí condena sarcásticamente la filosofía de los monistas impersonales y alaba la correcta filosofía no dual de Śrī Advaita Prabhu .
TEXTO 195
hena tomāra saṅge mora ekatre bhojana
nā jāni, tomāra saṅge kaiche haya mana
SINÓNIMOS
hena —así; tomāra —Tu; saṅge —en asociación; mora —Mi; ekatre —juntos; bhojana —comer; nā jāni —no sé; tomāra saṅge —por Tu compañía; kaiche —cómo; haya mana —Mi mente cambiará.
TRADUCCIÓN
Nityānanda Prabhu continuó: «¡Eres un monista! Y ahora estoy comiendo a tu lado. No sé cómo Mi mente se verá afectada de esta manera».
SIGNIFICADO
Saṅgāt sañjāyate kāmaḥ (Bg. 2.62 ). Uno desarrolla su conciencia de acuerdo con la sociedad y la asociación. Como admite Śrīla Nityānanda Prabhu , un devoto debe tener mucho cuidado al relacionarse con aquellos que no son devotos. Cuando un devoto cabeza de familia le preguntó cuál debería ser el comportamiento de un devoto, Śrī Caitanya Mahāprabhu respondió de inmediato:
asat-saṅga-tyāga,–ei vaiṣṇava-ācāra
‘strī-saṅgī’–eka asādhu, ‘kṛṣṇābhakta’ āra
(Cc. Madhya 22.87 )
Un vaiṣṇava , un devoto, simplemente debe descartar la relación íntima con los no devotos. En su Upadeśāmṛta, Śrīla Rūpa Gosvāmī ha descrito los síntomas de las relaciones íntimas de esta manera:
dadāti pratigṛhṇāti
guhyam ākhyāti pṛcchati
bhuṅkte bhojayate caiva
ṣaḍ-vidhaṁ prīti-lakṣaṇam
Las palabras bhuṅkte bhojayate indican que se debe comer con los devotos. Se debe evitar cuidadosamente comer alimentos ofrecidos por no devotos. De hecho, un devoto debe ser muy estricto al no aceptar comida de un no devoto, especialmente comida preparada en restaurantes, hoteles o aviones. La referencia de Śrīla Nityānanda Prabhu a este respecto tiene como objetivo enfatizar que uno debe evitar comer con māyāvādīs y māyāvādīs encubiertos como los sahajiyā vaiṣṇavas, que están afectados materialmente.
TEXTO 196
ei-mata dui-jane kare balābali
vyāja-stuti kare duṅhe, yena gālāgāli
SINÓNIMOS
ei – mata —de esta manera; dui – jane —dos personas; kare —hacer; balābali —acusar y contraacusar; vyāja – stuti —alabanza en forma de acusaciones; kare —hacer; duṅhe —Ambos; yena —como si; gālāgāli —intercambios de malos nombres.
TRADUCCIÓN
Así ambos siguieron hablando y elogiándose, aunque sus elogios parecían negativos, porque parecía como si intercambiaran malos nombres.
TEXTO 197
tabe prabhu sarva-vaiṣṇavera nāma lañā
mahā-prasāda dena mahā-amṛta siñciyā
SINÓNIMOS
tabe —después de eso; prabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; sarva – vaiṣṇavera —de todos los vaiṣṇavas; nāma —nombres; lañā —llamando; mahā – prasāda —los remanentes de la comida del Señor Jagannātha ; dena —entrega; mahā – amṛta —néctar trascendental; siñciyā —aspersión.
TRADUCCIÓN
A continuación, llamando a todos los vaiṣṇavas, Śrī Caitanya Mahāprabhu distribuyó mahā – prasāda como si estuviera rociando néctar. En ese momento, la pelea simulada entre Advaita Ācārya y Nityānanda Prabhu se volvió cada vez más deliciosa.
TEXTO 198
bhojana kari’ uṭhe sabe hari-dhvani kari’
hari-dhvani uṭhila saba svarga-martya bhari’
SINÓNIMOS
bhojana kari ‘—después de comer; uṭhe —se puso de pie; sabe —todos; hari – dhvani —el sonido de Hari ; kari’ —hacer; hari – dhvani —el sonido de Hari ; uṭhila — se levantó ; saba —todos; svarga – martya —los sistemas planetarios superior e inferior; bhari’ —llenado.
TRADUCCIÓN
Después de almorzar, todos los vaiṣṇavas se pusieron de pie y cantaron el santo nombre de Hari , y el ruido resonante llenó todos los sistemas planetarios superiores e inferiores.
TEXTO 199
tabe mahāprabhu saba nija-bhakta-gaṇe
sabākāre śrī-prisa dilā mālya-candane
SINÓNIMOS
tabe —después de eso; mahāprabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; saba —todos; nija – bhakta – gaṇe —devotos personales; sabākāre —a todos ellos; śrī – prisa —con Su propia mano; dilā —liberado; mālya – candane —guirnaldas de flores y pulpa de sándalo.
TRADUCCIÓN
Después de esto, Śrī Caitanya Mahāprabhu ofreció guirnaldas de flores y pulpa de sándalo a todos Sus devotos asociados personales.
TEXTO 200
tabe pariveśaka svarūpādi sāta jana
gṛhera bhitare kaila prasāda bhojana
SINÓNIMOS
tabe —después de eso; pariveśaka —los distribuidores de prasāda ; svarūpa – ādi —encabezado por Svarūpa Dāmodara ; sāta jana —siete hombres; gṛhera bhitare —dentro de la habitación; kaila —hizo; prasāda bhojana —comer prasāda .
TRADUCCIÓN
Las siete personas encabezadas por Svarūpa Dāmodara que estaban ocupadas en distribuir prasāda a otros, luego comieron dentro de la habitación.
TEXTO 201
prabhura avaśeṣa govinda rākhila dhariyā
sei anna haridāse kichu dila lañā
SINÓNIMOS
prabhura —del Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu ; avaśeṣa —restos; govinda — Govinda ; rākhila —salvado; dhariyā —mantener; sei anna — ese prasāda ; haridāse — a Haridāsa Ṭhākura; kichu —algunos; dila —entregado; lañā —tomar.
TRADUCCIÓN
Govinda guardó algunos restos de comida que dejó Śrī Caitanya Mahāprabhu y los guardó cuidadosamente. Más tarde, una porción de esos remanentes fue entregada a Haridāsa Ṭhākura.
TEXTO 202
bhakta-gaṇa govinda-pāśa kichu māgi’ nila
sei prasādānna govinda āpani pāila
SINÓNIMOS
bhakta – gaṇa —todos los demás devotos; govinda – pāśa — de Govinda ; kichu —un poco; māgi’— mendigando; nila —tomó; sei —esos; prasāda – anna —restos de comida; govinda — Govinda ; āpani —personalmente; pāila —participó.
TRADUCCIÓN
Los restos de comida que dejó Śrī Caitanya Mahāprabhu fueron posteriormente distribuidos entre los devotos que los rogaban, y finalmente Govinda tomó personalmente los últimos restos.
TEXTO 203
svatantra īśvara prabhu kare nānā khelā
‘dhoyā-pākhalā’ nāma kaila ei eka līlā
SINÓNIMOS
svatantra īśvara —la Personalidad de Dios independiente; prabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; kare —realiza; nānā —varios; khelā —pasatiempos; dhoyā – pākhalā —lavado y limpieza; nāma —nombrado; kaila —realizó; ei —esto; eka —uno; līlā —pasatiempo.
TRADUCCIÓN
La Suprema Personalidad de Dios, totalmente independiente, realiza diversos tipos de pasatiempos. El pasatiempo de lavar y limpiar el templo de Guṇḍicā es sólo uno de ellos.
TEXTO 204
āra dine jagannāthera ‘netrotsava’ nāma
mahotsava haila bhaktera prāṇa-samāna
SINÓNIMOS
āra dine —al día siguiente; jagannāthera —del Señor Jagannātha ; netra – utsava —el festival de ver los ojos; nāma —nombrado; mahā – utsava —gran festival; haila —realizó; bhaktera —de los devotos; prāṇa – samāna —la vida y el alma.
TRADUCCIÓN
El día siguiente tuvo lugar la celebración del festival de Netrotsava. Esta gran fiesta fue la vida y el alma de los devotos.
SIGNIFICADO
Después de la ceremonia del baño del Señor Jagannātha , durante los quince días anteriores a la ceremonia Ratha – yātrā , el cuerpo del Señor Jagannātha , una vez lavado, necesita ser repintado. Esto se conoce como aṅga – rāga . El festival Netrotsava, celebrado magníficamente temprano en la mañana del día Nava – yauvana , constituye la vida y el alma de los devotos.
TEXTO 205
pakṣa-dina duḥkhī loka prabhura adarśane
darśana kariyā loka sukha pāila mane
SINÓNIMOS
pakṣa – dina —durante quince días; duḥkhī —infeliz; loka —devotos; prabhura —del Señor Jagannātha ; adarśane —sin la vista; darśana kariyā —al ver; loka —todos los devotos; sukha —felicidad; pāila —obtuve; mane —en la mente.
TRADUCCIÓN
Todos estuvieron infelices durante quince días porque no podían ver la Deidad del Señor Jagannātha . Al ver al Señor en el festival, los devotos se sintieron muy felices.
TEXTO 206
mahāprabhu sukhe lañā saba bhakta-gaṇa
jagannātha-daraśane karilā gamana
SINÓNIMOS
mahāprabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; sukhe —con gran felicidad; lañā —tomar; saba —todos; bhakta – gaṇa —devotos; jagannātha – daraśane —para visitar al Señor Jagannātha ; karilā gamana —fue.
TRADUCCIÓN
En esa ocasión, muy feliz, Śrī Caitanya Mahāprabhu llevó consigo a todos los devotos y visitó al Señor en el templo.
TEXTO 207
āge kāśīśvara yāya loka nivāriyā
pāche govinda yāya jala-karaṅga lañā
SINÓNIMOS
āge —al frente; kāśīśvara — Kāśīśvara ; yāya —va; loka —la multitud; nivāriyā —comprobando; pāche —al final; govinda — Govinda ; yāya —va; jala —de agua; karaṅga —un cántaro que llevan las personas santas; lañā —tomar.
TRADUCCIÓN
Cuando Śrī Caitanya Mahāprabhu fue a visitar el templo, Kāśīśvara iba delante, controlando a la multitud, y Govinda iba detrás, trayendo el cántaro del sannyāsī lleno de agua.
SIGNIFICADO
El karaṅga es una especie de cántaro que llevan especialmente los sannyāsīs māyāvādīs y, en general, todos los demás sannyāsīs.
TEXTO 208
prabhura āge purī, bhāratī,-duṅhāra gamana
svarūpa, advaita,-duṅhera pārśve dui-jana
SINÓNIMOS
prabhura āge —frente al Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu ; purī — Paramānanda Purī ; bhāratī — Brahmānanda Bhāratī ; duṅhāra gamana —primero fueron; svarūpa — Svarūpa Dāmodara ; advaita — Advaita Ācārya; duṅhera —de ambos; pārśve —en los dos lados; dui – jana —dos personas.
TRADUCCIÓN
Cuando Śrī Caitanya Mahāprabhu fue hacia el templo, Paramānanda Purī y Brahmānanda Bhāratī caminaban delante de Él, y a Sus lados caminaban Svarūpa Dāmodara y Advaita Ācārya.
TEXTO 209
pāche pāche cali’ yāya āra bhakta-gaṇa
utkaṇṭhāte gelā saba jagannātha-bhavana
SINÓNIMOS
pāche pāche— siguiendo; cali’ yāya -caminar; āra -otro; bhakta-gaṇa- devotos; utkaṇṭhāte —con gran ansiedad; gelā —fueron; saba -todos; jagannātha-bhavana -en el templo del Señor Jagannātha.
TRADUCCIÓN
Con gran ansiedad, todos los demás devotos los siguieron al templo del Señor Jagannātha .
TEXTO 210
darśana-lobhete kari’ maryādā laṅghana
bhoga-maṇḍape yāñā kare śrī-mukha darśana
SINÓNIMOS
darśana – lobhete —estando muy ansioso por ver; kari’ —haciendo; maryādā laṅghana —transgresiones de los principios regulativos; bhoga – maṇḍape — en la sala para ofrecer comida; yāñā —yendo; kare —hacer; śrī – mukha darśana —ver el rostro de loto.
TRADUCCIÓN
Por gran afán de ver al Señor, todos descuidaron los principios regulativos y, sólo para ver el rostro del Señor, fueron al lugar donde se ofrecía la comida.
SIGNIFICADO
Hay muchos principios regulativos de la adoración de la Deidad. Por ejemplo, no se permite entrar a la habitación donde se ofrece comida al Señor Jagannātha . Pero en este caso, estando muy ansiosos por no haber visto al Señor durante quince días, toda la gente anuló los principios regulativos y entró en la habitación.
TEXTO 211
tṛṣārta prabhura netra-bhramara-yugala
gāḍha tṛṣṇāya piye kṛṣṇera vadana-kamala
SINÓNIMOS
tṛṣā – ārta —sediento; prabhura —del Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu ; netra —ojos; bhramara – yugala —como dos abejorros; gāḍha —profundo; tṛṣṇāya —con sed; piye —bebidas; kṛṣṇera —del Señor Kṛṣṇa ; vadana – kamala —el rostro parecido al loto.
TRADUCCIÓN
Śrī Caitanya Mahāprabhu tenía mucha sed de ver al Señor, y Sus ojos se volvieron como dos abejorros que bebían la miel de los ojos de loto del Señor Jagannātha , que es Kṛṣṇa mismo.
TEXTO 212
praphulla-kamala jini’ nayana-yugala
nīlamaṇi-darpaṇa-kānti gaṇḍa jhalamala
SINÓNIMOS
praphulla – kamala —flor de loto floreciente; jini’— conquistando; nayana – yugala —dos ojos; nīlamaṇi —zafiro; darpaṇa —espejo; kānti —brillo; gaṇḍa —cuello; jhalamala —brillante.
TRADUCCIÓN
Los ojos del Señor Jagannātha conquistaron la belleza de las flores de loto en flor, y Su cuello era tan brillante como un espejo hecho de zafiros.
SIGNIFICADO
El Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu solía ver al Señor Jagannātha desde la distancia, de pie detrás de la columna de Garuḍa . Pero como no había visto al Señor Jagannātha durante quince días, Caitanya Mahāprabhu sintió una gran separación de Él. Con gran ansiedad, Caitanya Mahāprabhu cruzó la sala de reuniones y entró en la sala donde se ofrecía comida, sólo para ver el rostro del Señor Jagannātha . En el verso 210, esta acción se llama maryādā – laṅghana , una violación de los principios regulativos. Esto indica que uno no debe acercarse mucho a un superior. Tanto la forma de la Deidad del Señor como el maestro espiritual deben verse desde un lugar distante. Esto se llama maryādā . De lo contrario, como se dice, la familiaridad engendra desprecio. A veces, acercarse demasiado a la Deidad o al maestro espiritual degrada al devoto neófito. Por lo tanto, los sirvientes personales de la Deidad y del maestro espiritual deben ser siempre muy cuidadosos, pues la negligencia puede vencerlos en su deber.
Los ojos del Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu han sido comparados con abejorros sedientos, y los ojos de Śrī Jagannātha han sido comparados con flores de loto en flor. El autor ha hecho estas comparaciones para describir al Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu mientras estaba profundamente absorto en el amor extático por el Señor Jagannātha .
TEXTO 213
bandhulīra phula jini’ adhara suraṅga
īṣat hasita kānti-amṛta-taraṅga
SINÓNIMOS
bāndhulīra phula —una especie de flor roja llamada bāndhulī; jini’— conquistando; adhara —barbilla; su – raṅga —color beige; īṣat —suave; hasita —sonriendo; kānti —brillo; amṛta —néctar; taraṅga —ondas.
TRADUCCIÓN
La barbilla del Señor, teñida de color ante, conquistó la belleza de la flor bandhulī. Esto aumentó la belleza de Su suave sonrisa, que era como brillantes olas de néctar.TEXTO 214
śrī-mukha-sundara-kānti bāḍhe kṣaṇe kṣaṇe
koṭi-bhakta-netra-bhṛṅga kare madhu-pāne
SINÓNIMOS
śrī – mukha —de Su hermoso rostro; sundara – kānti —brillo atractivo; bāḍhe —aumenta; kṣaṇe kṣaṇe —en cada momento; koṭi – bhakta —de millones de devotos; netra – bhṛṅga —ojos como abejorros; kare —comprometido; madhu – pāne —al beber la miel.
TRADUCCIÓN
El brillo de Su hermoso rostro aumentaba a cada momento, y los ojos de cientos y miles de devotos bebían su miel como abejorros.
TEXTO 215
yata piye tata tṛṣṇā bāḍhe nirantara
mukhāmbuja chāḍi’ netra nā yāya antara
SINÓNIMOS
yata —tanto; piye —beben; tata —tanto; tṛṣṇā —sed; bāḍhe —aumenta; nirantara— incesantemente; mukha – ambuja —el rostro parecido al loto; chāḍi’— renunciando; netra —los ojos; nā —no hagas; yāya —ve; antara —separados.
TRADUCCIÓN
Cuando sus ojos comenzaron a beber la miel nectárea de Su rostro de loto, su sed aumentó. Así sus ojos no lo abandonaron.
SIGNIFICADO
En el Laghu – bhāgavatāmṛta (1.5.538), Śrīla Rūpa Gosvāmī ha descrito la belleza del Señor de esta manera:
asamānordhva-mādhurya-
taraṅgāmṛta-vāridhiḥ
jaṅgama-sthāvarollāsi-
rūpo gopendra-nandanaḥ
«La belleza del hijo de Mahārāja Nanda es incomparable. Nada es más elevado que Su belleza, y nada puede igualarla. Su belleza es como olas en un océano de néctar. Esta belleza es atractiva tanto para los objetos móviles como para los inmóviles».
De manera similar, en el Tantra – śāstra , hay otra descripción de la belleza del Señor:
kandarpa-koṭy-arbuda-rūpa-śobha-
nīrājya-pādābja-nakhāṁ calasya
kutrāpy adṛṣṭa-śruta-ramya-kānter
dhyānaṁ paraṁ nanda-sutasya vakṣye
«Relataré la meditación suprema sobre el Señor Śrī Kṛṣṇa , el hijo de Nanda Mahārāja . Las puntas de los dedos de Sus pies de loto reflejan la belleza de los cuerpos de millones ilimitados de Cupidos, y nunca se ha visto ni oído hablar de Su brillo corporal. en cualquier lugar.»
También se puede consultar el Śrīmad- Bhāgavatam (10.29.14) a este respecto.
TEXTO 216
ei-mata mahāprabhu lañā bhakta-gaṇa
madhyāhna paryanta kaila śrī-mukha daraśana
SINÓNIMOS
ei – mata —de esta manera; mahāprabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; lañā —tomar; bhakta – gaṇa —Sus asociados; madhyāhna paryanta —hasta el mediodía; kaila —realiza; śrī – mukha daraśana —ver el rostro del Señor Jagannātha .
TRADUCCIÓN
Así, Śrī Caitanya Mahāprabhu y Sus devotos disfrutaron de bienaventuranza trascendental al ver el rostro de Jagannātha . Esto continuó hasta el mediodía.
TEXTO 217
sveda, kampa, aśru-jala vahe sarva-kṣaṇa
darśanera lobhe prabhu kare saṁvaraṇa
SINÓNIMOS
sveda —transpirando; kampa —temblando; aśru – jala —lágrimas de los ojos; vahe —fluyó; sarva – kṣaṇa —siempre; darśanera —de ver; lobhe —por la codicia; prabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; kare —hace; saṁvaraṇa —controlar.
TRADUCCIÓN
Como de costumbre, había síntomas de bienaventuranza trascendental en el cuerpo de Caitanya Mahāprabhu. Transpiraba y temblaba, y un flujo constante de lágrimas caía de sus ojos. Pero el Señor contuvo estas lágrimas para que no le impidieran ver el rostro del Señor.
TEXTO 218
madhye madhye bhoga lāge, madhye daraśana
bhogera samaye prabhu karena kīrtana
SINÓNIMOS
madhye madhye —a intervalos; bhoga lāge —había ofrendas de comida; madhye —a veces; daraśana —viendo; bhogera samaye —en el momento de ofrecer prasāda ; prabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; karena kīrtana —realizó cantos congregacionales.
TRADUCCIÓN
Su mirada al rostro del Señor Jagannātha sólo fue interrumpida cuando Le ofrecieron comida. Después volverían a mirar Su rostro. Mientras se ofrecía la comida al Señor, Śrī Caitanya Mahāprabhu realizó Su kīrtana .
TEXTO 219
darśana-ānande prabhu saba pāsarilā
bhakta-gaṇa madhyāhna karite prabhure lañā gelā
SINÓNIMOS
darśana – ānande — debido al placer de ver el rostro del Señor; prabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; saba —todo; pāsarilā —olvidó; bhakta – gaṇa —los devotos; madhyāhna —almuerzo al mediodía; karite —aceptar; prabhure —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; lañā gelā —tomó.
TRADUCCIÓN
Sintiendo un gran placer al ver el rostro del Señor Jagannātha , Śrī Caitanya Mahāprabhu lo olvidó todo. Los devotos, sin embargo, lo llevaron a almorzar al mediodía.
TEXTO 220
prātaḥ-kāle ratha-yātrā habeka jāniyā
sevaka lāgāya bhoga dviguṇa kariyā
SINÓNIMOS
prātaḥ – kāle —por la mañana; ratha – yātrā —el festival del automóvil; habeka —tendría lugar; jāniyā —conociendo; sevaka —los siervos sacerdotales del Señor; lāgāya —ofrecer; bhoga —comida; dvi – guṇa kariyā —aumentando hasta duplicarse.
TRADUCCIÓN
Sabiendo que el festival de los carros se celebraría por la mañana, todos los sirvientes del Señor Jagannātha estaban duplicando sus ofrendas de comida.
TEXTO 221
guṇḍicā-mārjana-līlā saṅkṣepe kahila
yāhā dekhi’ śuni’ pāpīra kṛṣṇa-bhakti haila
SINÓNIMOS
guṇḍicā – mārjana – līlā —los pasatiempos de lavar eltemplo de Guṇḍicā ; saṅkṣepe kahila —he descrito brevemente; yāhā dekhi’ śuni ‘—al ver y oír cuál; pāpīra —de hombres pecadores; kṛṣṇa – bhakti haila —hubo un despertar de la conciencia de Kṛṣṇa .
TRADUCCIÓN
He descrito brevemente los pasatiempos del Señor al lavar y limpiar el templo de Guṇḍicā . Al ver u oír esos pasatiempos, incluso los hombres pecadores pueden despertar su conciencia de Kṛṣṇa .
TEXTO 222
śrī-rūpa-raghunātha-pade yāra āśa
caitanya-caritāmṛta kahe kṛṣṇadāsa
SINÓNIMOS
śrī – rūpa —Śrīla Rūpa Gosvāmī; raghunātha —Śrīla Raghunātha dāsa Gosvāmī; pade —a los pies de loto; yāra —cuyo; āśa —expectativa; caitanya – caritāmṛta —el libro llamado Caitanya – caritāmṛta ; kahe —describe; kṛṣṇadāsa —Śrīla Kṛṣṇadāsa Kavirāja Gosvāmī.
TRADUCCIÓN
Orando a los pies de loto de Śrī Rūpa y Śrī Raghunātha , siempre deseando su misericordia, yo, Kṛṣṇadāsa , narro el Śrī Caitanya – caritāmṛta , siguiendo sus pasos.
Así terminan los significados de Bhaktivedanta del Śrī Caitanya-caritāmṛta, Madhya-līlā, capítulo doce, que describen el lavado y la limpieza del templo de Guṇḍicā.