El objetivo final de la vida: el amor por Dios


El siguiente estudio resumido del Capítulo Veintitrés lo ofrece Śrīla Bhaktivinoda Ṭhākura en su Amṛta – pravāha – bhāṣya . En este capítulo, Śrī Caitanya Mahāprabhu describe los síntomas de la emoción y el amor y el despertar de la relación amorosa original con el Señor, así como las características de un devoto que realmente ha alcanzado esa etapa. Luego describe el aumento gradual del amor por Dios hasta el punto de mahābhāva . Luego describe las cinco divisiones de la atracción y cómo continuar. También describe la melosidad derivada del amor conyugal, que es la emoción suprema. El amor conyugal se divide en dos categorías: svakīya y parakīya . Svakīya se refiere a las relaciones amorosas entre marido y mujer, y parakīya se refiere a las relaciones amorosas entre dos amantes. Hay varias descripciones a este respecto. También hay una descripción de las sesenta y cuatro cualidades trascendentales de Kṛṣṇa . Śrīmatī Rādhārāṇī tiene veinticinco cualidades trascendentales.
A continuación, Śrī Caitanya Mahāprabhu describe a los candidatos que son aptos para saborear las melosidades del servicio devocional. También se describen sus naturalezas fundamentales y sus variedades. El Señor también informa a Sanātana Gosvāmī acerca de toda la parafernalia confidencial del servicio devocional. Da una descripción de Goloka Vṛndāvana , donde el Señor se ocupa en Sus pasatiempos eternos descritos en el Hari – vaṁśa . También hay una descripción opuesta y favorable de keśa – avatāra . Todas estas instrucciones se mencionan aquí.
De ese modo, Śrī Caitanya Mahāprabhu bendijo a Sanātana Gosvāmī poniendo Su propia mano sobre su cabeza. Así, Sanātana recibió el poder de describir estos temas en libros como Hari – bhakti – vilāsa .
TEXTO 1
cirād adattaṁ nija-gupta-vittaṁ
svaprema-nāmāmṛtam atyudāraḥ
āpāmaraṁ yo vitatāra gauraḥ
kṛṣṇo janebhyas tam ahaṁ prapadye
SINÓNIMOS
cirāt —durante mucho tiempo; adattam —sin dado; nija – gupta – vittam —Su propiedad personal confidencial; sva – prema —de amor por Él; nāma —del santo nombre; amṛtam —la ambrosía; ati – udāraḥ —muy generoso; ā- pāmaram —hasta el más bajo de los hombres; yaḥ —aquel que; vitatāra —distribuido; gauraḥ —Śrī Gaurasundara; kṛṣṇaḥ — el propio Señor Kṛṣṇa ; janebhyaḥ —a la gente en general; tam —a Él; aham —yo; prapadye —ofrecer reverencias.
TRADUCCIÓN
La más generosa Suprema Personalidad de Dios, conocida como Gaurakṛṣṇa , distribuyó a todos, incluso a los hombres más bajos, Su propio tesoro confidencial en la forma del néctar del amor por Sí mismo y el santo nombre. Esto nunca antes se le había dado a la gente. Por lo tanto, le ofrezco mis respetuosas reverencias.
TEXTO 2
jaya jaya gauracandra jaya nityānanda
jayādvaita-candra jaya gaura-bhakta-vṛnda
SINÓNIMOS
jaya jaya —todas las glorias; gauracandra —a Śrī Caitanya Mahāprabhu ; jaya —todas las glorias; nityānanda — a Nityānanda Prabhu ; jaya —todas las glorias; advaita – candra — un Advaita Ācārya; jaya —todas las glorias; gaura – bhakta – vṛnda —a los devotos de Śrī Caitanya Mahāprabhu .
TRADUCCIÓN
¡Toda gloria a Śrī Caitanya Mahāprabhu ! ¡Toda gloria al Señor Nityānanda ! ¡Toda gloria a Advaita Ācārya! ¡Y toda gloria a todos los devotos del Señor Caitanya Mahāprabhu !
TEXTO 3
ebe śuna bhakti-phala ‘prema’-prayojana
yāhāra śravaṇe haya bhakti-rasa-jñāna
SINÓNIMOS
ebe śuna —ahora escucha; bhakti – phala —el resultado de la práctica del servicio devocional; prema —amor por Dios; Prayojana —la meta última de la vida; yāhāra śravaṇe —al oír lo cual; haya —heno; bhakti – rasa – jñāna —conocimiento trascendental de las melosidades del servicio devocional.
TRADUCCIÓN
Śrī Caitanya Mahāprabhu continuó: «Ahora escucha, oh Sanātana , acerca del resultado del servicio devocional, que es el amor por Dios, la meta suprema de la vida. Si uno escucha esta descripción, se iluminará en las melosidades trascendentales del servicio devocional.
TEXTO 4
kṛṣṇe rati gāḍha haile ‘prema’-abhidhāna
kṛṣṇa-bhakti-rasera ei ‘sthāyi-bhāva’-nāma
SINÓNIMOS
kṛṣṇe —al Señor Kṛṣṇa ; rati —afecto; gāḍha —profundo; granizo —cuando llegue a ser; prema – abhidhāna —llamado amor por Dios; kṛṣṇa – bhakti – rasera —de las melosidades del servicio devocional a Kṛṣṇa ; ei —este sthāyi – bhāva – nāma —llamado sthāyi – bhāva .
TRADUCCIÓN
«Cuando el afecto por Kṛṣṇa se vuelve más profundo, uno alcanza el amor por Dios en el servicio devocional. Esa posición se llama sthāyi – bhāva , disfrute permanente de las melosidades del servicio devocional a Kṛṣṇa .
TEXTO 5
śuddha-sattva-viśeṣātmā
prema-sūryāṁśu-sāmya-bhāk
rucibhiś citta-masṛṇya-
kṛd asau bhāva ucyate
SINÓNIMOS
śuddha – sattva —por la bondad pura; viśeṣa —distinguido; ātmā —cuya naturaleza; prema —del amor por Dios; sūrya —como el sol; aṁśu —un rayo; sāmya – bhāk —que es similar a; rucibhiḥ —por diferentes gustos; citta —del corazón; masṛṇya —suavidad; kṛt —que causa; asau —esa suavidad; bhāvaḥ —emoción; ucyate —se llama.
TRADUCCIÓN
«‘Cuando el servicio devocional se sitúa en el plano trascendental de la bondad pura, es como un rayo de luz del sol del amor por Kṛṣṇa . En ese momento, el servicio devocional hace que el corazón se ablande con diversos sabores, y eso se llama bhāva [emoción]’.
SIGNIFICADO
Este verso se encuentra en el Bhakti – rasāmṛta – sindhu (1.3.1).
TEXTO 6
e dui,–bhāvera ‘svarūpa’, ‘taṭastha’ lakṣaṇa
premera lakṣaṇa ebe śuna, sanātana
SINÓNIMOS
ei dui —estos dos; bhāvera —de emoción; sva – rūpa —constitucional; taṭastha —marginal; lakṣaṇa —síntomas; premera —de amor; lakṣaṇa —los síntomas; ebe —ahora; śuna —escuchar; sanātana —oh, Sanātana .
TRADUCCIÓN
«Bhāva [emoción] tiene dos síntomas diferentes: constitucional y marginal. Ahora, Mi querido Sanātana , escucha los síntomas del amor.
SIGNIFICADO
La palabra śuddha – sattva -viśeṣātmā significa «situado en el plano trascendental de la bondad pura». De esta manera el alma se purifica de todo material contaminante, y esa posición se llama svarūpa – lakṣaṇa , el síntoma constitucional de bhāva , la emoción. Mediante diversos gustos, el corazón de uno se ablanda y se despierta la propensión amorosa de uno a rendir servicio espontáneo al Señor. Esto se llama taṭastha – lakṣaṇa , el síntoma marginal de bhāva .
TEXTO 7
samyaṅ masṛṇita-svānto
mamatvātiśayāṅkitaḥ
bhāvaḥ sa eva sandrātmā
budhaiḥ premā nigadyate
SINÓNIMOS
samyak —completamente; masṛṇita – svāntaḥ —que suaviza el corazón; mamatva —de un sentido de propiedad; atiśaya – aṅkitaḥ —marcado por una abundancia; bhāvaḥ —emoción; saḥ —eso; eva —ciertamente; sāndra – ātmā —cuya naturaleza está muy condensada; budhaiḥ —por personas eruditas; premā —amor por Dios; nigadyate —se describe.
TRADUCCIÓN
«‘Cuando ese bhāva ablanda el corazón por completo, se dota de un gran sentimiento de posesión en relación con el Señor y se condensa e intensifica mucho, los eruditos eruditos lo llaman prema [amor por Dios].
SIGNIFICADO
Este verso se encuentra en el Bhakti – rasāmṛta – sindhu (1.4.1).
TEXTO 8
ananya-mamatā viṣṇau
mamatā prema-saṅgatā
bhaktir ity ucyate bhīṣma-
prahlādoddhava-nāradaiḥ
SINÓNIMOS
ananya – mamatā —sin tener una sensación de relación con nadie más; viṣṇau —en el Señor Viṣṇu , o Kṛṣṇa ; mamatā —el sentido de propiedad; prema – saṅgatā —dotado únicamente de amor; bhaktiḥ —servicio devocional; iti —así; ucyate —se dice; bhīṣma — por Bhīṣma ; prahlāda —por Prahlāda Mahārāja ; uddhava —por Uddhava ; nāradaiḥ —y por Nārada .
TRADUCCIÓN
«‘Cuando uno desarrolla un inquebrantable sentido de propiedad o posesividad en relación con el Señor Viṣṇu , o, en otras palabras, cuando piensa que Viṣṇu y nadie más es el único objeto de amor, ese despertar se llama bhakti [devoción] por personas exaltadas como Bhīṣma , Prahlāda , Uddhava y Nārada .’
SIGNIFICADO
Este verso, citado del Nārada -pañcarātra, se encuentra en el Bhakti – rasāmṛta – sindhu (1.4.2).
TEXTO 9
kona bhāgye kona jīvera ‘śraddhā’ yadi haya
tabe sei jīva ‘sādhu-saṅga’ ye karaya
SINÓNIMOS
kona bhāgye —por alguna buena suerte; kona jīvera —de alguna entidad viviente; śraddhā yadi haya —si hay fe; tabe —entonces; sei jīva —esa entidad viviente; sādhu – saṅga —asociación con devotos; vosotros —ciertamente; karaya —hace.
TRADUCCIÓN
«Si, por buena suerte, una entidad viviente desarrolla fe en Kṛṣṇa , comienza a relacionarse con devotos.
TEXTO 10
sādhu-saṅga haite haya ‘śravaṇa-kīrtana’
sādhana-bhaktye haya ‘sarvānartha-nivartana’
SINÓNIMOS
sādhu – saṅga haite —de la asociación con devotos; haya —hay; śravaṇa – kīrtana —escuchar, cantar, etc.; sādhana – bhaktye —por el servicio devocional; haya —hay; sarva —todos; anartha – nivartana —desaparición de algo no deseado.
TRADUCCIÓN
«Cuando uno es animado en el servicio devocional por la asociación de devotos, uno se libera de toda contaminación no deseada al seguir los principios regulativos, cantar y escuchar.
TEXTO 11
anartha-nivṛtti haile bhaktye ‘niṣṭhā’ haya
niṣṭhā haite śravaṇādye ‘ruci’ upajaya
SINÓNIMOS
anartha – nivṛtti — desaparición de toda contaminación no deseada; granizo —cuando haya; bhaktye —en el servicio devocional; niṣṭhā —fe firme; haya —hay; niṣṭhā haite —de esa fe firme; śravaṇa – ādye —al escuchar, cantar, etc.; ruci —gusto; upajaya —despierta.
TRADUCCIÓN
«Cuando uno se libera de toda contaminación no deseada, avanza con fe firme. Cuando se despierta una fe firme en el servicio devocional, también se despierta el gusto por escuchar y cantar.
TEXTO 12
ruci haite bhaktye haya ‘āsakti’ pracura
āsakti haite citte janme kṛṣṇe prīty-aṅkura
SINÓNIMOS
ruci haite —de ese gusto; bhaktye —en el servicio devocional; haya —hay; āsakti —apego; pracura —profundo; āsakti haite —del apego; citte —dentro del corazón; janme —aparece; kṛṣṇe —para Kṛṣṇa ; prīti – aṅkura —la semilla del afecto.
TRADUCCIÓN
«Una vez que se despierta el gusto, surge un profundo apego, y de ese apego crece en el corazón la semilla del amor por Kṛṣṇa .
TEXTO 13
sei ‘bhāva’ gāḍha haile dhare ‘prema’-nāma
sei premā ‘prayojana’ sarvānanda-dhāma
SINÓNIMOS
sei bhāva —esa condición emocional; gāḍha haile —cuando se intensifica; dhare —toma; prema – nāma —el nombre amor por Dios; sei premā —ese amor por Dios; Prayojana —la meta última de la vida; sarva – ānanda – dhāma —la reserva de todo placer.
TRADUCCIÓN
«Cuando esa etapa emocional extática se intensifica, se llama amor por Dios. Ese amor es la meta última de la vida y la reserva de todo placer.
SIGNIFICADO
Śrīla Bhaktivinoda Ṭhākura resume este crecimiento del amor por Dios como un proceso gradual. Una persona se interesa en el servicio devocional por alguna buena suerte. Con el tiempo, se interesa en el servicio devocional puro sin contaminación material. En ese momento, la persona quiere asociarse con devotos. Como resultado de esta asociación, se interesa cada vez más en realizar servicio devocional, escuchar y cantar. Cuanto más nos interesa escuchar y cantar, más nos purificamos de la contaminación material. La liberación de la contaminación material se denomina anartha – nivṛtti , lo que indica una disminución de todas las cosas no deseadas. Ésta es la prueba del desarrollo en el servicio devocional. Si uno realmente desarrolla la actitud devocional, debe liberarse de la contaminación material del sexo ilícito, la intoxicación, el juego y el consumo de carne. Estos son los síntomas preliminares. Cuando uno se libera de toda contaminación material, su fe firme despierta en el servicio devocional. Cuando se desarrolla una fe firme, surge un gusto, y gracias a ese gusto uno se apega al servicio devocional. Cuando este apego se intensifica, la semilla del amor por Kṛṣṇa fructifica. Esta posición se llama prīti o rati (afecto) o bhāva (emoción). Cuando rati se intensifica, se llama amor por Dios. Este amor por Dios es en realidad la perfección más elevada de la vida y la reserva de todo placer.
Así, la vida devocional se divide en dos etapas: sādhana – bhakti y bhāva – bhakti . Sādhana – bhakti se refiere al desarrollo del servicio devocional a través de los principios regulativos. El principio básico para la ejecución del servicio devocional es la fe. Por encima de eso, hay asociación con los devotos, y después hay iniciación por parte de un maestro espiritual genuino. Después de la iniciación, cuando uno sigue los principios regulativos del servicio devocional, se libera de todas las cosas no deseadas. De esta manera uno se fija firmemente y gradualmente desarrolla el gusto por el servicio devocional. Cuanto más crece el gusto, más desea uno rendir servicio al Señor. De esta manera, uno se apega a una melosidad particular en el servicio del Señor: śānta , dāsya , sakhya , vātsalya y madhura . Como resultado de ese apego, se desarrolla bhāva . Bhāva – bhakti es la plataforma de la bondad purificada. Gracias a esa bondad purificada, el corazón se derrite en el servicio devocional. Bhāva – bhakti es la primera semilla del amor por Dios. Esta etapa emocional existe antes de que uno alcance el amor puro. Cuando esa etapa emocional se intensifica, se llama prema – bhakti , o amor trascendental por Dios. Este proceso gradual también se describe en los dos versos siguientes que se encuentran en el Bhakti – rasāmṛta – sindhu (1.4.15-16).
TEXTOS 14-15
ādau śraddhā tataḥ sādhu-
saṅgo ‘tha bhajana-kriyā
tato ‘nartha-nivṛttiḥ syāt
tato niṣṭhā rucis tataḥ
athāsaktis tato bhāvas
tataḥ premābhyudañcati
sādhakānām ayaṁ premṇaḥ
prādurbhāve bhavet kramaḥ
SINÓNIMOS
ādau —en el principio; śraddhā —fe firme o desinterés por los asuntos materiales e interés por el avance espiritual; tataḥ —después; sādhu – saṅgaḥ —asociación con devotos puros; atha —entonces; bhajana – kriyā —realización de servicio devocional a Kṛṣṇa (entregarse al maestro espiritual y ser talentoso por la asociación de devotos, para que tenga lugar la iniciación); tataḥ —después; anartha – nivṛttiḥ —la disminución de todos los hábitos no deseados; syāt —debe haber; tataḥ —entonces; niṣṭhā —fe firme; ruciḥ —sabor; tataḥ —después; atha —entonces; āsaktiḥ —apego; tataḥ —entonces; bhāvaḥ —emoción de afecto; tataḥ —después; prema —amor por Dios; abhyudañcati —oleada; sādhakānām —de los devotos que practican laconciencia de Kṛṣṇa;ayam —esto; premṇaḥ —del amor por Dios; prādurbhāve —en la apariencia; bhavet —es; kramaḥ —el orden cronológico.
TRADUCCIÓN
«‘Al principio debe haber fe. Luego uno se interesa en asociarse con devotos puros. Después uno es iniciado por el maestro espiritual y ejecuta los principios regulativos bajo sus órdenes. Así uno se libera de todos los hábitos no deseados y se fija firmemente en Servicio devocional A partir de entonces, uno desarrolla el gusto y el apego. Este es el camino del sadhana – bhakti , la ejecución del servicio devocional de acuerdo con los principios regulativos, las emociones se intensifican y finalmente hay un despertar del amor. amor por Dios por el devoto interesado en la conciencia de Kṛṣṇa .’
TEXTO 16
satāṁ prasaṅgān mama vīrya-saṁvido
bhavanti hṛt-karṇa-rasāyanāḥ kathāḥ
taj-joṣaṇād āśv apavarga-vartmani
śraddhā ratir bhaktir anukramiṣyati
SINÓNIMOS
satām —de los devotos; prasaṅgāt —bu la asociación íntima; mamá —de Mí; vīrya – saṁvidaḥ —hablas llenas de potencia espiritual; bhavanti —aparecen; hṛt —al corazón; karṇa—ya los oídos; rasa – āyanāḥ —una fuente de dulzura; kathāḥ —habla; tat —de ellos; joṣaṇāt —del cultivo adecuado; āśu —rápidamente; apavarga —de la liberación; vartmani —en el sendero; śraddhā —fe; ratiḥ —atracción; bhaktiḥ —amor; anukramiṣyati —se sucederá uno tras otro.
TRADUCCIÓN
«‘El mensaje espiritualmente poderoso de Dios sólo puede discutirse apropiadamente en una sociedad de devotos, y es muy placentero escucharlo en esa asociación. Si uno escucha a los devotos, rápidamente se le abre el camino de la experiencia trascendental, y gradualmente alcanza Fe firme que a su debido tiempo se convierte en atracción y devoción.
SIGNIFICADO
Ésta es una cita del Śrīmad- Bhāgavatam ( 3.25.25 ).
TEXTO 17
yāṅhāra hṛdaye ei bhāvāṅkura haya
tāṅhāte eteka cihna sarva-śāstre kaya
SINÓNIMOS
yāṅhāra —de quien; hṛdaye —en el corazón; ei —esto; bhāva – aṅkura —semilla de emoción; haya —heno; tāṅhāte —en él; eteka —estos; cihna —síntomas; sarva – śāstre —todas las Escrituras reveladas; kaya —dicen.
TRADUCCIÓN
«Si uno realmente tiene la semilla de la emoción trascendental en su corazón, los síntomas serán visibles en sus actividades. Ese es el veredicto de todas las Escrituras reveladas.
TEXTOS 18-19
kṣāntir avyartha-kālatvaṁ
viraktir māna-śūnyatā
āśā-bandhaḥ samutkaṇṭhā
nāma-gāne sadā ruciḥ
āsaktis tad-guṇākhyāne
prītis tad-vasati-sthale
ity ādayo ‘nubhāvāḥ syur
jāta-bhāvāṅkure jane
SINÓNIMOS
kṣāntiḥ —perdón; avyartha – kālatvam —estar libre de perder el tiempo; viraktiḥ —desapego; māna – śūnyatā —ausencia de falso prestigio; āśā – bandhaḥ —esperanza; samutkaṇṭhā —ansia; nāma – gāne —al cantar los Santos nombres; sadā —siempre; ruciḥ —sabor; āsaktiḥ —apego; tat —del Señor Kṛṣṇa ; guṇa – ākhyāne — al describir las cualidades trascendentales; prītiḥ —afecto; tat —Suyo; vasati – sthale — en los lugares de residencia (el templo o los lugares sagrados); iti —así; ādayaḥ —y demás; anubhāvāḥ —los signos; syuḥ —son; jāta —desarrollado; bhāva – aṅkure —cuya semilla de emoción extática; jane —en una persona.
TRADUCCIÓN
«‘Cuando la semilla de la emoción extática por Kṛṣṇa fructifica, los siguientes nueve síntomas se manifiestan en el comportamiento de uno: perdón, preocupación por no perder el tiempo, desapego, ausencia de falso prestigio, esperanza, entusiasmo, gusto por cantar el santo nombre de el Señor, el apego a las descripciones de las cualidades trascendentales del Señor y el afecto por aquellos lugares donde el Señor reside, es decir, un templo o un lugar sagrado como Vṛndāvana , todos ellos se denominan anubhāva , signos subordinados de emoción extática. visible en una persona en cuyo corazón la semilla del amor de Dios ha comenzado a fructificar.’
SIGNIFICADO
Estos dos versos se encuentran en el Bhakti – rasāmṛta – sindhu (1.3.25-26).
TEXTO 20
ei nava prīty-aṅkura yāṅra citte haya
prākṛta-kṣobhe tāṅra kṣobha nāhi haya
SINÓNIMOS
ei —esto; nava —nueve; prīti – aṅkura —fructificación de la semilla del amor; yāṅra —de quien; citte —en la mente; haya —hay; prākṛta —material; kṣobhe —en agitación; tāṅra —suyo; kṣobha —agitación; nāhi haya —no hay.
TRADUCCIÓN
«Si el amor por Kṛṣṇa en estado de plántula ha fructificado en el corazón de uno, las cosas materiales no lo agitan.
TEXTO 21
taṁ mopayātaṁ pratiyantu viprā
gaṅgā ca devī dhṛta-cittam īśe
dvijopasṛṣṭaḥ kuhakas takṣako vā
daśatv alaṁ gāyata viṣṇu-gāthāḥ
SINÓNIMOS
tam —él; mā —yo; upayātam —se entregó; pratiyantu —puedes saberlo; viprāḥ —oh, brāhmaṇas; gaṅgā —madre Ganges; ca —y; devī —la semidiosa; dhṛta —ofreció; cittam —cuya mente; īśe —a la Suprema Personalidad de Dios; dvija – upasṛṣṭaḥ —creado por el brāhmaṇa ; kuhakaḥ —algún engaño; takṣakaḥ —pájaro-serpiente; vā —o; daśatu —que muere; alam —no importa; gāyata —cantar; viṣṇu – gāthāḥ —los santos nombres del Señor Viṣṇu .’
TRADUCCIÓN
» ‘¡Oh, brāhmaṇas!, simplemente acéptame como un alma completamente entregada, y deja que madre Ganges, la representante del Señor, también me acepte de esa manera, porque ya él tomó los pies de loto del Señor en mi corazón. Deja que el pájaro serpiente -o cualquier cosa mágica que el brāhmaṇa haya creado-muérdeme de inmediato. Sólo deseo que todos sigáis cantando las obras del Señor Viṣṇu .
SIGNIFICADO
Este es un verso del Śrīmad- Bhāgavatam ( 1.19.15 ) dicho por Mahārāja Parīkṣit mientras estaba sentado en la orilla del Ganges esperando ser mordido por un pájaro serpiente invocado por la maldición de un niño brāhmaṇa llamado Śṛṅgi, que era hijo de un gran sabio. llamado Śamīka. La noticia de la maldición fue transmitida al rey, quien se preparó para su muerte inminente. Muchas grandes personas santas, sabios, brāhmaṇas, reyes y semidioses vinieron a verlo en sus últimos días. Mahārāja Parīkṣit , sin embargo, no tenía ningún miedo de ser mordido por el pájaro-serpiente. De hecho, pidió a todas las grandes personalidades reunidas que continuaran cantando el santo nombre del Señor Viṣṇu .
TEXTO 22
kṛṣṇa-sambandha vinā kāla vyartha nāhi yāya
SINÓNIMOS
kṛṣṇa – sambandha vinā —sin conexión con Kṛṣṇa ; kāla —tiempo; vyartha —inútil; nāhi yāya —no se vuelve.
TRADUCCIÓN
«No se debe perder ni un momento. Cada momento debe utilizarse para Kṛṣṇa o conectarse con Él.
PUPORTE
En este verso se explica la expresión de ansiedad de Mahārāja Parīkṣit. Él dice: «Que suceda lo que esté destinado a suceder. No importa. Sólo déjame ver que no desperdiciaré ni un momento de mi tiempo sin una relación con Kṛṣṇa «. Hay que tolerar todos los obstáculos en el sendero de conciencia de Kṛṣṇa , y hay que procurar que no se desperdicie ni un momento de la vida fuera del servicio a Kṛṣṇa.
TEXTO 23
vāgbhiḥ stuvanto manasā smarantas
tanvā namanto ‘py aniśaṁ na tṛptāḥ
bhaktāḥ śravan-netra-jalāḥ samagram
āyū harer eva samarpayanti
SINÓNIMOS
vāgbhiḥ —con palabras; stuvantaḥ —ofreciendo oraciones a la Suprema Personalidad de Dios; manasā —por la mente; smarantaḥ —recordando; tanvā —por el cuerpo; namantaḥ —ofreciendo reverencias; api —aunque; aniśam —todo el tiempo; na tṛptāḥ —no satisfecho; bhaktāḥ —los devotos; śravat —desprendimiento; netra – jalāḥ —lágrimas de los ojos; samagram —el todo; āyūḥ —vida; hareḥ — a Kṛṣṇa ; eva —sólo; samarpayanti —dedicar.
TRADUCCIÓN
«‘Con sus palabras, ofrecen oraciones al Señor. Con sus mentes, siempre recuerdan al Señor. Con sus cuerpos, ofrecen reverencias al Señor. A pesar de todas estas actividades, todavía no están satisfechos. Esta es la naturaleza de Devotos puros, derramando lágrimas de sus ojos, dedican toda su vida al servicio del Señor.’
SIGNIFICADO
Este verso del Hari – bhakti -sudhodaya se encuentra en el Bhakti – rasāmṛta – sindhu (1.3.29).
TEXTO 24
bhukti, siddhi, indriyārtha tāre nāhi bhāya
SINÓNIMOS
bhukti —disfrute material; siddhi —poder místico; indriya – artha —los objetos de los sentidos; tāre —a él; nāhi bhāya —no apeléis.
TRADUCCIÓN
«En el campo material, la gente está interesada en el disfrute material, el poder místico y la complacencia de los sentidos. Sin embargo, estas cosas no atraen en absoluto al devoto.
TEXTO 25
yo Dustyajān dāra-sutān
suḥrd-rājyaṁ hṛdi spṛśaḥ
jahau yuvaiva malavad
uttamaḥśloka-lālasaḥ
SINÓNIMOS
yaḥ —quién ( Bharata Mahārāja ); Dustyajān —difícil de abandonar; dāra – sutān —esposa e hijos; suḥrt —amigos; rājyam —reino; hṛdi spṛśaḥ —querido hasta lo más profundo del corazón; jahau —se rindió; yuvā —joven; eva —en ese momento; malavat —como excremento; uttamaḥ – śloka – lālasaḥ — cautivado por las cualidades, pasatiempos y compañía trascendentales de la Suprema Personalidad de Dios.
TRADUCCIÓN
«‘El rey Bharata estaba muy ansioso por lograr la asociación con la Suprema Personalidad de Dios, Kṛṣṇa , a quien se llama uttama – śloka porque se le ofrecen poemas y oraciones para Su favor. En su juventud, el rey Bharata abandonó a su atractiva esposa y sus hijos, así como sus queridos amigos y su opulento reino, tal como uno abandona las heces después de defecarlas.’
SIGNIFICADO
Éstos son los signos de virakti (desapego) que se encuentran en una persona que ha desarrollado bhāva , la etapa preliminar del amor por Dios; Este verso es una cita del Śrīmad- Bhāgavatam ( 5.14.43 ).
TEXTO 26
‘sarvottama’ āpanāke ‘hīna’ kari māne
SINÓNIMOS
sarva – uttama —aunque está por encima de todo; āpanāke —él mismo; hīna kari —como lo más bajo;māne —considera.
TRADUCCIÓN
«Aunque el estándar del devoto puro está por encima de todo, él todavía se considera en la etapa más baja de la vida.
TEXTO 27
harau ratiṁ vahann eṣa
narendrāṇāṁ śikhāmaṇiḥ
bhikṣām aṭann ari-puro
śva-pākam api vandate
SINÓNIMOS
harau —hacia la Suprema Personalidad de Dios; ratim —afecto; vahan —llevando; eṣaḥ —éste; nara – indrāṇām —de todos los reyes; śikhā – maṇiḥ —joya de la corona brillante; bhikṣām —pidiendo limosna; aṭan —vagando hacia; ari -pure —incluso en la ciudad de los enemigos; śva – pākam —los caṇḍālas de quinto grado ; api —incluso; vandate —adora.
TRADUCCIÓN
» ‘Bharata Mahārāja siempre llevó afecto por Kṛṣṇa en su corazón. Aunque Bharata Mahārāja era la joya de la corona de los reyes, todavía deambulaba y pedía limosnas en la ciudad de sus enemigos. Incluso ofrecía respetos a caṇḍālas, hombres de clase baja. que comen perros.’
SIGNIFICADO
Ésta es una cita del Padma Purāṇa .
TEXTO 28
‘kṛṣṇa kṛpā karibena’–dṛḍha kari’ jāne
SINÓNIMOS
kṛṣṇa — el Señor Kṛṣṇa ; kṛpā karibena —mostrará Su misericordia; dṛḍha kari ‘-hacer firme; jāne —él cree.
TRADUCCIÓN
«Un devoto completamente rendido siempre espera que el Señor Kṛṣṇa sea bondadoso con él. Esta esperanza es muy firme en él.
TEXTO 29
na premā śravaṇādi-bhaktir api vā yogo ‘thavā vaiṣṇavo
jñānaṁ vā śubha-karma vā kiyad aho saj-jātir apy asti vā
hīnārthādhika-sādhake tvayi tathāpy acchedya-mūlā satī
él gopī-jana-vallabha vyathayate hā hā mad-āśaiva mām
SINÓNIMOS
na —no; premā —amor por Dios; śravaṇa – ādi —que consiste en cantar, escuchar, etc.; bhaktiḥ —servicio devocional; api —también; vā —o; yogaḥ —el poder del yoga místico ; athavā —o; vaiṣṇavaḥ —como corresponde a un devoto; jñānam —conocimiento; vā —o; śubha – karma —actividades piadosas; vā —o; kiyat —un poco; aho —Oh mi Señor; sat – jātiḥ —nacimiento en una buena familia; api —incluso; asti —hay; vā —o; hīna – artha – adhika – sādhake — que otorga mayores bendiciones a aquel que está caído y no posee buenas cualidades; tvayi —a Ti; tathāpi —todavía; acchedya – mūlā —cuya raíz es incortable; satī —ser; él —O; gopī – jana – vallabha —el más querido amigo de las gopīs; vyathayate —provoca dolor; hā hā —ay; mat —mi; āśā —esperanza; eva —ciertamente; mām —a mí.
TRADUCCIÓN
«‘Oh mi Señor, no tengo ningún amor por Ti, ni estoy capacitado para desempeñar servicio devocional cantando y escuchando. Tampoco poseo el poder místico de un vaiṣṇava , conocimiento o actividades piadosas. Tampoco pertenezco a un Familia de casta muy alta . En general, no poseo nada. Aún así, oh amada de las gopīs, debido a que Tú otorgas Tu misericordia a los más caídos, tengo una esperanza inquebrantable que está constantemente en mi corazón. dándome dolor.’
SIGNIFICADO
Este verso se encuentra en el Bhakti – rasāmṛta – sindhu (1.3.35).
TEXTO 30
samutkaṇṭhā haya sadā lālasā-pradhāna
SINÓNIMOS
samutkaṇṭhā —ansia; haya —es; sadā —siempre; lālasā —deseo ardiente; pradhāna —caracterizado principalmente por.
TRADUCCIÓN
«Este afán se caracteriza principalmente por un deseo ardiente de asociarse con el Señor.
TEXTO 31
tvac-chaiśavaṁ tri-bhuvanādbhutam ity avehi
mac-cāpalaṁ ca tava vā mama vādhigamyam
tat kiṁ karomi viralaṁ muralī-vilāsi
mugdhaṁ mukhāmbujam udīkṣitum īkṣaṇābhyām
SINÓNIMOS
tvat —Tu; śaiśavam —edad temprana; tri – bhuvana— dentro de los tres mundos; adbhutam —maravilloso; iti —así; avehi —saben; mat – cāpalam —Mi inestabilidad; ca —y; tava —de Ti; vā —o; mamá —de Mí; vā —o; adhigamyam —bu entendido; tat —eso; kim —qué; karomi —yo quiero; viralam —en soledad; muralī – vilāsi —¡oh, flautista!; mugdham —atractivo; mukha – ambujam —cara de loto; udīkṣitum —ver suficientemente; īkṣaṇābhyām —por los ojos.
TRADUCCIÓN
«‘Oh Kṛṣṇa , oh flautista, la dulzura de Tu temprana edad es maravillosa dentro de estos tres mundos. Tú conoces Mi inestabilidad y Yo conozco la Tuya. Nadie más sabe acerca de esto. Quiero ver Tu hermoso y atractivo rostro en algún lugar de mi vida. un lugar solitario, pero ¿cómo se puede lograr esto?
SIGNIFICADO
Este es un verso de Kṛṣṇa – karṇāmṛta (32).
TEXTO 32
nāma-gāne sadā ruci, laya kṛṣṇa-nāma
SINÓNIMOS
nāma – gāne —al cantar los santos nombres; sadā —constantemente; ruci —gusto, saboreo; laya —toma; kṛṣṇa – nāma — el mantra Hare Kṛṣṇa .
TRADUCCIÓN
«Debido a que tenemos un gran gusto por el santo nombre, uno se inclina a cantar el mantra Hare Kṛṣṇa mahā constantemente .
TEXTO 33
rodana-bindu-maranda-syandi-
dṛg-indīvarādya govinda
tava madhura-svara-kaṇṭhī
gāyati nāmāvalīṁ bālā
SINÓNIMOS
rodana – bindu —con lágrimas; maranda —como el néctar o jugo de las flores; syandi —derramándose; dṛk – indīvarā —cuyos ojos de loto; ādya —hoy; govinda —¡oh, mi señor Govinda !; tava —Tu; madhura – svara – kaṇṭhī — que tiene una voz muy dulce; gāyati —canta; nāma – āvalīm —sagrados nombres; bālā —esta joven ( Rādhikā ).
TRADUCCIÓN
«‘Oh Govinda , esta joven llamada Rādhikā está hoy constantemente derramando lágrimas como el néctar que cae de las flores. Ella también está cantando Tu santo nombre con una dulce voz.’
SIGNIFICADO
Este verso se encuentra en el Bhakti – rasāmṛta – sindhu (1.3.38).
TEXTO 34
kṛṣṇa-guṇākhyāne haya sarvadā āsakti
SINÓNIMOS
kṛṣṇa – guṇa – ākhyāne —al describir las cualidades trascendentales de Kṛṣṇa ; haya —hay; sarvadā —siempre; āsakti —apego.
TRADUCCIÓN
«En esta etapa de bhāva , el devoto ha despertado la tendencia a cantar y describir las cualidades trascendentales del Señor. Tiene apego por este proceso.
TEXTO 35
madhuraṁ madhuraṁ vapur asya vibhor
madhuraṁ madhuraṁ vadanaṁ madhuram
madhu-gandhi mṛḍu-smitam etad aho
madhuraṁ madhuraṁ madhuraṁ madhuram
SINÓNIMOS
madhuram —dulce; madhuram —dulce; vapuḥ —la forma trascendental; asya —Suyo; vibhoḥ —del Señor; madhuram —dulce; madhuram —dulce; vadanam —rostro; madhuram —más dulce; madhu – gandhi —la fragancia de la miel; mṛḍu – smitam —suave sonrisa; etat —esto; aho —oh; madhuram —dulce; madhuram —dulce; madhuram —dulce; madhuram —aún más dulce.
TRADUCCIÓN
«‘Oh mi Señor, el cuerpo trascendental de Kṛṣṇa es muy dulce, y Su rostro es aún más dulce que Su cuerpo. La suave sonrisa en Su rostro, que es como la fragancia de la miel, es aún más dulce.’
SIGNIFICADO
Este es un verso citado del Kṛṣṇa – karṇāmṛta de Bilvamaṅgala Ṭhākura (92).
TEXTO 36
kṛṣṇa-līlā-sthāne kare sarvadā vasati
SINÓNIMOS
kṛṣṇa – līlā – sthāne — en el lugar donde Kṛṣṇa tiene Sus pasatiempos; kare —hace; sarvadā —siempre; vasati —morada.
TRADUCCIÓN
«Un devoto absorto en una emoción extática por Kṛṣṇa siempre reside en un lugar donde se realizaron los pasatiempos de Kṛṣṇa.
TEXTO 37
kadāhaṁ yamunā-tīre
nāmāni tava kīrtayan
udbāṣpaḥ puṇḍarīkākṣa
racayiṣyāmi tāṇḍavam
SINÓNIMOS
kadā —cuando; aham —yo; yamunā – tīre —en la orilla del Yamunā ; nāmāni —sagrados nombres; tava —Tu; kīrtayan —cantando; udbāṣpaḥ —lleno de lágrimas; puṇḍarīka – akṣa —¡oh, el de ojos de loto!; racayiṣyāmi —crearé; tāṇḍavam —bailando como un loco.
TRADUCCIÓN
«‘Oh Señor Puṇḍarīkākṣa , mientras canto Tu santo nombre con lágrimas en los ojos, ¿cuándo bailaré en éxtasis en la orilla del Yamunā ?’
SIGNIFICADO
Este verso se encuentra en el Bhakti – rasāmṛta – sindhu (1.2.156).
TEXTO 38
kṛṣṇe ‘ratira’ cihna ei kailuṅ vivaraṇa
‘kṛṣṇa-premera’ cihna ebe śuna sanātana
SINÓNIMOS
kṛṣṇe —para Kṛṣṇa ; ratira —de atracción; cihna —los síntomas; ei —todos estos; kailuṅ vivaraṇa —describió; kṛṣṇa – premera —de amor por el Señor Kṛṣṇa ; cihna —los síntomas; ebe —ahora; śuna sanātana —por favor, escucha, Sanātana .
TRADUCCIÓN
«Estos son los síntomas de una persona que ha desarrollado atracción [ bhāva ] por Kṛṣṇa . Ahora déjame describir los síntomas de una persona que en realidad está elevada al amor por Kṛṣṇa . ¡Oh, Sanātana !, por favor escucha esto de Mí.
TEXTO 39
yāṅra citte kṛṣṇa-premā karaye udaya
tāṅra vākya, kriyā, mudrā vijñeha nā bujhaya
SINÓNIMOS
yāṅra citte —en cuyo corazón; kṛṣṇa – premā —amor por Kṛṣṇa ; karaye udaya —despierta; tāṅra —suyo; vākya —palabras; kriyā —actividades; mudrā —síntomas; vijñeha —incluso un erudito erudito; nā bujhaya —no entiende.
TRADUCCIÓN
«Ni siquiera el hombre más erudito puede entender las palabras, actividades y síntomas de una persona situada en el amor por Dios.
TEXTO 40
dhanyasyāyaṁ nava-premā
yasyonmīlati cetasi
antarvāṇibhir apy asya
mudrā suṣṭhu sudurgamā
SINÓNIMOS
dhanyasya —de una persona muy afortunada; ayam —esto; navaḥ —nuevo; premā —amor por Dios; yasya —de quien; unmīlati —se manifiesta; cetasi —en el corazón; antarvāṇibhiḥ —por personas bien versadas en śāstras; api —incluso; asya —de él; mudrā —síntomas; suṣṭhu —excesivamente; sudurgamā —difícil de entender.
TRADUCCIÓN
«‘Ni siquiera el erudito más erudito puede comprender las actividades y síntomas de una personalidad exaltada en cuyo corazón se ha despertado el amor por Dios.’
SIGNIFICADO
Este verso también se encuentra en el Bhakti – rasāmṛta – sindhu (1.4.17).
TEXTO 41
evaṁvrataḥ sva-priya-nāma-kīrtyā
jātānurāgo druta-citta uccaiḥ
hasaty atho roditi rauti gāyaty
unmādavan nṛtyati loka-bāhyaḥ
SINÓNIMOS
evam – vrataḥ — cuando uno hace el voto de cantar y bailar; sva —propio; priya —muy querida; nāma —el santo nombre; kīrtyā —cantando; jāta —de esta manera se desarrolla; anurāgaḥ —apego; druta – cittaḥ —con mucho entusiasmo; uccaiḥ —en voz alta; hasati —risas; atho —también; roditi —llora; rauti —se agita; gāyati —cantos; unmāda – vat —como un loco; nṛtyati —danzas; loka – bāhyaḥ —sin preocuparse por los extraños.
TRADUCCIÓN
«‘Cuando una persona es realmente avanzada y se complace en cantar el santo nombre del Señor, que le es muy querido, se agita y canta el santo nombre en voz alta. También ríe, llora, se agita y canta como un loco, al que no le importan los forasteros.
SIGNIFICADO
Este verso es una cita del Śrīmad- Bhāgavatam (11.2.40).
TEXTO 42
premā krame bāḍi’ haya–sneha, māna, praṇaya
raga, anurāga, bhāva, mahābhāva haya
SINÓNIMOS
premā —amor por Dios; krame —gradualmente; bāḍi ‘—aumentando; haya —es; sneha —afecto; māna —indignación debida al afecto; praṇaya —amor; rāga —apego; anurāga —subapego; bhāva —éxtasis; mahā – bhāva —éxtasis exaltado; haya —es.
TRADUCCIÓN
«El amor por Dios aumenta y se manifiesta como afecto, contraamor, amor, apego, subapego, éxtasis y éxtasis sublime.
TEXTO 43
bīja, ikṣu, rasa, guḍa tabe khaṇḍa-sāra
śarkarā, sitā-michari, śuddha-michari āra
SINÓNIMOS
bīja —semillas; ikṣu —plantas de caña de azúcar; rasa —jugo; guḍa —melaza; tabe —entonces; khaṇḍa – sāra —azúcar en bruto; śarkarā —azúcar; sitā – michari —azúcar cande; śuddha – michari —caramelo de roca; āra —también.
TRADUCCIÓN
«Este desarrollo se compara con las semillas de caña de azúcar, las plantas de caña de azúcar, el jugo de caña de azúcar, la melaza, el azúcar en bruto, el azúcar refinada, el azúcar cande y el caramelo de roca.
TEXTO 44
ihā yaiche krame nirmala, krame bāḍe svāda
rati-premādira taiche bāḍaye āsvāda
SINÓNIMOS
ihā —esto; yaiche —como; krame —por sucesión; nirmala —puro; krame —gradualmente; bāḍe —aumenta; svāda —gusto; rati —del apego; prema – ādira —del amor por Dios, etc.; taiche —de esa manera; bāḍaye —aumenta; āsvāda —gusto.
TRADUCCIÓN
«Así como el sabor del azúcar aumenta a medida que se purifica gradualmente, uno debe entender que cuando el amor por Dios aumenta desde rati , que se compara con la semilla inicial, su sabor aumenta.
TEXTO 45
adhikāri-bhede rati–pañca parakāra
śānta, dāsya, sakhya, vātsalya, madhura āra
SINÓNIMOS
adhikāri —del poseedor; bhede —según las diferencias; rati —apego; pañca parakāra —cinco variedades; śānta —neutral; dāsya —servidumbre; sakhya —amistad; vātsalya —amor paternal; madhura —amor conyugal; āra —también.
TRADUCCIÓN
«Según el candidato que posea estas cualidades trascendentales [ sneha , māna , etc.], hay cinco melosidades trascendentales: neutralidad, servidumbre, amistad, amor paternal y amor conyugal.
En el Bhakti – rasāmṛta – sindhu , rati (atracción) se describe así:
vyaktaṁ masṛṇitevāntar-
lakṣyate rati-lakṣaṇam
mumukṣu-prabhṛtīnaṁ ced
bhaved eṣā ratir na hi
kintu bāla-camatkāra-
kārī tac-cihna-vīkṣayā
abhijñena subodho ‘yaṁ
raty-ābhāsaḥ prakīrtitaḥ
Los verdaderos síntomas de la fructificación de la semilla del amor ( rati ) se manifiestan porque el corazón está derretido. Cuando tales síntomas se encuentran entre especuladores y actores fruitivos, no pueden aceptarse como síntomas reales de apego. Las personas tontas sin conocimiento del servicio devocional elogian esos síntomas de apego incluso cuando se basan en algo más que el deseo de servir a Kṛṣṇa . Sin embargo, aquel que es experto en servicio devocional llama a esos síntomas rati – ābhāsa , una mera vislumbre de apego.
TEXTO 46
ei pañca sthāyī bhāva haya pañca ‘rasa’
ye-rase bhakta ‘sukhī’, kṛṣṇa haya ‘vaśa’
SINÓNIMOS
ei pañca —esas cinco clases de melosidad trascendental; sthāyī bhāva —estados de ánimo extáticos permanentes; haya —llegar a ser; pañca rasa —cinco clases de melosidad trascendental; ye – rase —en una melosidad particular; bhakta sukhī —un devoto se vuelve feliz; kṛṣṇa — el Señor Kṛṣṇa ; haya —se vuelve; vaśa —bajo el control.
TRADUCCIÓN
«Estas cinco melosidades trascendentales existen permanentemente. El devoto puede sentirse atraído por una de esas melosidades, y así se vuelve feliz. Kṛṣṇa también se inclina hacia ese devoto y queda bajo su control.
SIGNIFICADO
En el Bhakti – rasāmṛta – sindhu , sthāyi – bhāva , el éxtasis permanente, se describe así:
aviruddhān viruddhāṁś ca
bhāvān yo vaśatāṁ nayan
su-rājeva virājeta
sa sthāyī bhāva ucyate
sthāyī bhāvo ‘tra sa proktaḥ
śrī-kṛṣṇa-viṣayā ratiḥ
Estos estados de ánimo ( bhāvas ) controlan los éxtasis favorables (como la risa) y los éxtasis desfavorables (como la ira). Cuando estos continúan siendo reyes, se les llama sthāyi – bhāva , o éxtasis permanentes. El amor extático continuo por Kṛṣṇa se llama éxtasis permanente.
TEXTO 47
premādika sthāyi-bhāva sāmagrī-milane
kṛṣṇa-bhakti rasa-rūpe pāya pariṇāme
SINÓNIMOS
prema – ādika —amor por Dios, comenzando con śānta , dāsya , etc.; sthāyi – bhāva —los éxtasis permanentes; sāmagrī – milane —mezclándolo con otros ingredientes; kṛṣṇa – bhakti —servicio devocional al Señor Kṛṣṇa ; rasa – rūpe —compuesto de melosidades trascendentales; pāya —se vuelve; pariṇāme —por transformación.
TRADUCCIÓN
«Cuando los éxtasis permanentes [neutralidad, servidumbre, etc.] se mezclan con otros ingredientes, el servicio devocional en amor por Dios se transforma y se compone de melosidades trascendentales.
SIGNIFICADO
En el Bhakti – rasāmṛta – sindhu , se da la siguiente definición:
athāsyāḥ keśava-rater
lakṣitāyā nigadyate
sāmagrī-paripoṣena
paramā rasa-rūpatā
vibhāvair anubhāvaiś ca
sāttvikair vyabhicāribhiḥ
svādyatvaṁ hṛdi bhaktānām
ānītā śravaṇādibhiḥ
eṣā kṛṣṇa-ratiḥ sthāyī
bhāvo bhakti-raso bhavet
El amor por Kṛṣṇa , Keśava , como se describió anteriormente, alcanza el estado supremo de estar compuesto de melosidades cuando se cumplen sus ingredientes. Por medio de vibhāva , anubhāva , sāttvika y vyabhicārī , se activa el oído y el canto, y el devoto puede saborear el amor por Kṛṣṇa . Entonces el apego por Kṛṣṇa , o éxtasis permanente ( sthāyi – bhāva ), se convierte en la melosidad del servicio devocional ( bhakti – rasa ).
TEXTO 48
vibhāva, anubhāva, sāttvika, vyabhicārī
sthāyi-bhāva ‘rasa’ haya ei cāri mili’
SINÓNIMOS
vibhāva —éxtasis especial; anubhāva —éxtasis subordinado; sāttvika —éxtasis natural; vyabhicārī —éxtasis transitorio; sthāyi – bhāva —éxtasis permanente; rasa —suave; haya —se vuelve; ei cāri —estos cuatro; mili’ -reunión.
TRADUCCIÓN
«El éxtasis permanente se convierte en una melosidad trascendental cada vez más sabrosa a través de la mezcla de éxtasis especial, éxtasis subordinado, éxtasis natural y éxtasis transitorio.
TEXTO 49
dadhi yena khaṇḍa-marica-karpūra-milane
‘rasālākhya’ rasa haya apūrvāsvādane
SINÓNIMOS
dadhi —yogur; yena —como si; khaṇḍa —dulce de azúcar; marica —pimienta negra; karpūra —alcanfor; milane —estando mezclado; rasāla – ākhya —conocido como delicioso; rasa —suave; haya —se vuelve; apūrva – āsvādane —por un gusto sin precedentes.
TRADUCCIÓN
«El yogur mezclado con azúcar cande, pimienta negra y alcanfor es muy sabroso y sabroso. De manera similar, cuando el éxtasis permanente se mezcla con otros síntomas de éxtasis, se vuelve increíblemente sabroso.
TEXTO 50
dvividha ‘vibhāva’,–ālambana, uddīpana
vaṁśī-svarādi–‘uddīpana’, kṛṣṇādi–‘ālambana’
SINÓNIMOS
dvi – vidha —dos clases; vibhāva —éxtasis particular; ālambana —el apoyo; uddīpana —despertar; vaṁśī – svara – ādi —como la vibración de la flauta; uddīpana —emocionante; kṛṣṇa – ādi — Kṛṣṇa y otros; ālambana —el apoyo.
TRADUCCIÓN
«Hay dos tipos de éxtasis particulares [ vibhāva ]. Uno se llama apoyo y el otro se llama despertar. La vibración de la flauta de Kṛṣṇa es un ejemplo de despertar, y el Señor Kṛṣṇa mismo es un ejemplo de apoyo.
TEXTO 51
‘anubhāva’—smita, nṛtya, gītādi udbhāsvara
stambhādi–‘sāttvika’ anubhāvera bhitara
SINÓNIMOS
anubhāva —éxtasis subordinado; smita —sonriendo; nṛtya —bailando; gīta – ādi —canciones y demás; udbhāsvara —síntomas de manifestación corporal; stambha – ādi — aturdido y otros; sāttvika —natural; anubhāvera bhitara —dentro de la categoría de éxtasis subordinados.
TRADUCCIÓN
«Los éxtasis subordinados son sonreír, bailar y cantar, así como diferentes manifestaciones en el cuerpo. Los éxtasis naturales, como el aturdimiento, se consideran entre los éxtasis subordinados [ anubhāva ].
En el Bhakti – rasāmṛta – sindhu , vibhāva se describe de la siguiente manera:
tatra jñeyā vibhāvās tu
raty-āsvādana-hetavaḥ
te dvidhālambanā eke
tathaivoddīpanāḥ pare
«La causa que produce el sabor del amor por Kṛṣṇa se llama vibhāva . Vibhāva se divide en dos categorías: ālambana (apoyo) y uddīpana (despertar)».
En el Agni Purāṇa se afirma:
vibhāvyate hi raty-ādir
yatra yena vibhāvyate
vibhāvo nāma sa dvedhā-
lambanoddīpanātmakaḥ
«Aquello que hace que aparezca el amor por Kṛṣṇa se llama vibhāva . Tiene dos divisiones: ālambana [en el que aparece el amor] y uddīpana [por el que aparece el amor]».
En el Bhakti – rasāmṛta – sindhu , se afirma lo siguiente acerca de ālambana :
kṛṣṇaś ca kṛṣṇa-bhaktāś ca
budhair ālambanā matāḥ
raty-āder viṣayatvena
tathādhāratayāpi ca
«El objeto del amor es Kṛṣṇa , y el contenedor de ese amor es el devoto de Kṛṣṇa . Los eruditos eruditos llaman a ambos ālambana : los fundamentos». De manera similar, uddīpana se describe:
uddīpanās tu te proktā
bhāvam uddīpayanti ye
«Aquellas cosas que despiertan el amor extático se llaman uddīpana «.
te tu śrī-kṛṣṇa-candrasya
guṇāś ceṣṭāḥ prasādhanam
Este despertar es posible principalmente gracias a las cualidades y actividades de Kṛṣṇa , así como a Su modo de adornarse y a la forma en que está arreglado Su cabello.
smitāṅga-saurabhe vaṁśa-
śṛṅga-nūpura-kambavaḥ
padāṅka-kṣetra-tulasī-
bhakta-tad-vāsarādayaḥ
«La sonrisa de Kṛṣṇa, la fragancia de Su cuerpo trascendental, Su flauta, su corneta, sus cascabeles, su caracola, las marcas en Sus pies, Su lugar de residencia, Su planta favorita [ tulasī ], Sus devotos y la observancia de ayunos y votos relacionados a Su devoción todos despiertan los síntomas del amor extático.»
En el Bhakti – rasāmṛta – sindhu , anubhāva se describe de la siguiente manera:
anubhāvās tu citta-stha-
bhāvānām avabodhakāḥ
te bahir vikriyā prāyāḥ
proktā udbhāsvarākhyayā
Los muchos síntomas extáticos externos o transformaciones corporales que indican emociones extáticas en la mente, y que también se denominan udbhāsvara , son los anubhāvas, o expresiones extáticas subordinadas de amor. Algunos de ellos son bailar, caer y rodar por el suelo, cantar y llorar muy fuerte, contorsiones corporales, fuertes vibraciones, bostezos, respiración profunda, desprecio por los demás, espuma de saliva, risa loca , escupitajos, hipo y otros síntomas similares. . Todos estos síntomas se dividen en dos divisiones: śīta y kṣepaṇa. Cantar, bostezar, etc., se denominan śīta . La danza y las contorsiones corporales se denominan kṣepaṇa.
El Bhakti – rasāmṛta – sindhu describe a udbhāsvara de la siguiente manera:
udbhāsante svadhāmnīti
proktā udbhāsvarā budhaiḥ
nīvyuttarīya-dhammilla-
sraṁsanaṁ gātra-moṭanam
jṛmbhā ghrāṇasya phullatvaṁ
niśvāsādyāś ca te matāḥ
Los eruditos eruditos llaman udbhāsvara a los síntomas extáticos que se manifiestan en el cuerpo externo de una persona con amor extático . Algunos de estos son un aflojamiento del cinturón y una caída de la ropa y el cabello. Otros son contorsiones corporales, bostezos, temblores de la parte anterior de las fosas nasales, respiración agitada, hipo, caídas y rodar por el suelo. Éstas son las manifestaciones externas del amor emocional. Stambha y otros síntomas se describen en Madhya – līlā ( 14.167 ).
TEXTO 52
nirveda-harṣādi–tetriśa ‘vyabhicārī’
saba mili’ ‘rasa’ haya camatkārakārī
SINÓNIMOS
nirveda – harṣa – ādi —completo desaliento, júbilo, etc.; tetriśa —treinta y tres; vyabhicārī— elementos transitorios; saba mili’-todos reunidos; rasa —las melosidades; haya -se vuelve; camatkārakārī -un motivo de asombro.
TRADUCCIÓN
«Hay otros ingredientes que comienzan con completo desaliento y júbilo. En total hay treinta y tres variedades, y cuando se combinan, la melosidad se vuelve maravillosa.
El nirveda, el harṣa y otros síntomas se explican en el Madhya-līlā (14.167). Los elementos transitorios ( vyabhicārī ) se describen en el Bhakti-rasāmṛta-sindhu de la siguiente manera:
athocyante trayas triṁśad-
bhāvā ye vyabhicāriṇaḥ
viśeṣeṇābhimukhyena
caranti sthāyinaṁ prati
vāg-aṅga-sattva-sūcyā ye
jñeyās te vyabhicāriṇaḥ
sañcārayanti bhāvasya
gatiṁ sañcāriṇo ‘pi te
unmajjanti nimajjanti
stāyiny-amṛta-vāridhau
ūrmivad vardhayanty enaṁ
yānti tad-rūpatāṁ ca te
Hay treinta y tres elementos transitorios conocidos como vyabhicārī : emociones extáticas. Sobre todo vagan por los sentimientos permanentes como asistentes. Deben conocerse por palabras, por los diferentes síntomas que se observan en los miembros y en otras partes del cuerpo, y por las condiciones peculiares del corazón. Debido a que ponen en marcha el progreso de los sentimientos permanentes, se les llama específicamente sañcārī , o principios impulsores. Estos principios impulsores surgen y retroceden en los sentimientos permanentes de amor extático como olas en un océano de éxtasis. Por eso se les llama vyabhicāri .
TEXTO 53
pañca-vidha rasa–śānta, dāsya, sakhya, vātsalya
madhura-nāma śṛṅgāra-rasa–sabāte prābalya
SINÓNIMOS
pañca – vidha rasa —cinco clases de melosidades; śānta —neutralidad; dāsya —servidumbre; sakhya —amistad; vātsalya —afecto paternal; madhura —dulce; nāma —nombrado; śṛṅgāra – rasa —la melosidad conyugal; sabāte —entre todos ellos; prābalya —predominante.
TRADUCCIÓN
«Hay cinco melosidades trascendentales: neutralidad, servidumbre, amistad, afecto paternal y amor conyugal, que también se conoce como la melosidad de la dulzura. El amor conyugal supera a todos los demás.
TEXTO 54
śānta-rase śānti-rati ‘prema’ paryanta haya
dāsya-rati ‘rāga’ paryanta krameta bāḍaya
SINÓNIMOS
śānta – rase — en la melosidad de la neutralidad; śānti – rati —apego espiritual en paz; prema paryanta —hasta el amor por Dios; haya —es; dāsya – rati —apego a la servidumbre; rāga —amor espontáneo; paryanta —hasta; krameta— gradualmente; bāḍaya —aumenta.
TRADUCCIÓN
«La posición de neutralidad aumenta hasta el punto en que uno puede apreciar el amor por Dios. La melosidad del servicio aumenta gradualmente hasta el punto del amor espontáneo por Dios.
TEXTO 55
sakhya-vātsalya-rati pāya ‘anurāga’-sīmā
subalādyera ‘bhāva’ paryanta premera mahimā
SINÓNIMOS
sakhya —en amistad; vātsalya —con afecto paternal; rati —afecto; pāya —obtiene; anurāga – sīmā — hasta el límite del amor espontáneo subordinado; subala – ādyera —de amigos como Subala y otros; bhāva —amor extático; paryanta —hasta; premera mahimā —la gloria del amor de Dios.
TRADUCCIÓN
«Después de la melosidad del servicio, están las melosidades de la amistad y el amor paternal, que aumentan hasta subordinar el amor espontáneo. La grandeza del amor que se encuentra en amigos como Subala se extiende hasta el nivel del amor extático por Dios.
SIGNIFICADO
Śrīla Bhaktisiddhānta Sarasvatī Ṭhākura dice que la melosidad de la neutralidad aumenta hasta llegar al simple amor por Dios. En la melosidad del servicio, el amor por Dios aumenta más allá del afecto, el contraamor (ira basada en el amor), el amor y el apego. De manera similar, la melosidad de la amistad aumenta hasta convertirse en afecto, contraamor, amor, apego y subapego. Lo mismo ocurre con la melosidad del afecto paternal. La característica especial de la melosidad de la amistad exhibida por personalidades como Subala es que aumenta desde el afecto fraternal hasta el contraamor, el apego espontáneo, el apego subordinado y finalmente hasta el éxtasis donde todos los síntomas extáticos existen continuamente.
TEXTO 56
śānta-ādi rasera ‘yoga’, ‘viyoga’–dui bheda
sakhya-vātsalye yogādira aneka vibheda
SINÓNIMOS
śānta – ādi rasera — de las melosidades que comienzan desde la neutralidad; yoga —conexión; viyoga —separación; dui bheda —dos divisiones; sakhya —en la melosidad de la amistad; vātsalye —con afecto paternal; yoga – ādira —de conexión y separación; aneka vibheda —muchas variedades.
TRADUCCIÓN
«Hay dos divisiones de cada una de las cinco melosidades: yoga [conexión] y viyoga [separación]. Entre las melosidades de la amistad y el afecto de los padres, hay muchas divisiones de conexión y separación.
SIGNIFICADO
En el Bhakti – rasāmṛta – sindhu , se describen estas divisiones:
ayoga-yogāvetasya
prabhedau kathitāv ubhau
En las melosidades del bhakti – yoga , hay dos etapas: ayoga y yoga . Ayoga se describe en el Bhakti – rasāmṛta – sindhu :
saṅgābhāvo harer dhīrair
ayoga iti kathyate
ayoge tvan-manaskatvaṁ
tad-guṇādy-anusandhayaḥ
tat-prāpty-upāya-cintādyāḥ
sarveṣāṁ kathitāḥ kriyāḥ
Los eruditos en la ciencia del bhakti – yoga dicen que cuando hay ausencia de asociación con la Suprema Personalidad de Dios, tiene lugar la separación. En la etapa de ayoga (separación), la mente se llena de conciencia de Kṛṣṇa y está completamente absorta en pensamientos sobre Kṛṣṇa . En esa etapa, el devoto busca las cualidades trascendentales de la Suprema Personalidad de Dios. Se dice que en esa etapa de separación, todos los devotos en las diferentes melosidades están siempre activos pensando en formas de lograr la asociación con Kṛṣṇa.
La palabra yoga (conexión) se describe así:
kṛṣṇena saṅgamo yas tu
sa yoga iti kīrtyate
«Cuando uno se encuentra con Kṛṣṇa directamente, eso se llama yoga «.
En las melosidades trascendentales de la neutralidad y el servidumbre, existen divisiones similares del yoga y el viyoga , pero no son variadas. Las divisiones de yoga y viyoga siempre existen en las cinco melosidades. Sin embargo, en las melosidades trascendentales de la amistad y el afecto paternal, existen muchas variedades de yoga y viyoga . Las variedades de yoga se describen así:
yogo ‘pi kathitaḥ siddhis
tuṣṭiḥ sthitir iti tridhā
El yoga (conexión) es de tres tipos: éxito, satisfacción y permanencia. Las divisiones del ayoga (separación) se describen así:
utkaṇṭhitaṁ viyogaś cety
ayogo ‘pi dvidhocyate
Así, el ayoga tiene dos divisiones: el anhelo y la separación.
TEXTO 57
‘rūḍha’, ‘adhirūḍha’ bhāva–kevala ‘madhure’
mahiṣī-gaṇera ‘rūḍha’, ‘adhirūḍha’ gopikā-nikare
SINÓNIMOS
rūḍha —avanzado; adhirūḍha —muy avanzado; bhāva —éxtasis; kevala —sólo; madhure —en la melosidad trascendental del amor conyugal; mahiṣī – gaṇera —de las reinas de Dvārakā ; rūḍha —avanzado; adhirūḍha —muy avanzado; gopikā – nikare —entre las gopīs.
TRADUCCIÓN
«Sólo en la melosidad conyugal hay dos síntomas extáticos llamados rūḍha [avanzado] y adhirūḍha [muy avanzado]. El éxtasis avanzado se encuentra entre las reinas de Dvārakā , y los éxtasis muy avanzados se encuentran entre las gopīs.
SIGNIFICADO
Los éxtasis adhirūḍha se explican en el Ujjvala – nīlamaṇi :
rūḍhoktebhyo ‘nubhāvebhyaḥ
kām apy āptā viśiṣṭatām
yatrānubhāvā dṛśyante
so ‘dhirūḍho nigadyate
La muy dulce atracción del amor conyugal aumenta a través del afecto, el contraamor, el amor, el apego, el subapego, el éxtasis y el éxtasis muy avanzado ( mahābhāva ). La plataforma de mahābhāva incluye rūḍha y adhirūḍha . Estas plataformas sólo son posibles en el amor conyugal. El éxtasis avanzado se encuentra en Dvārakā , mientras que el éxtasis muy avanzado se encuentra entre las gopīs.
TEXTO 58
adhirūḍha-mahābhāva—dui ta’ prakāra
sambhoge ‘mādana’, virahe ‘mohana’ nāma tāra
SINÓNIMOS
adhirūḍha – mahābhāva —éxtasis muy avanzado; dui ta’ prakāra —dos variedades; sambhoge —en encontrarse realmente; mādana — mādana ; virahe —en separación; mohana — mohana ; nāma —los nombres; tāra —de ellos.
TRADUCCIÓN
«El éxtasis altamente avanzado se divide en dos categorías: mādana y mohana . El encuentro se llama mādana , y la separación se llama mohana .
TEXTO 59
‘mādane’ cumbanādi haya ananta vibheda
‘udghūrṇā’, ‘citra-jalpa’ ‘mohane’ dui bheda
SINÓNIMOS
mādane —en la etapa de mādana ; cumbana – ādi —besos y actividades similares; haya —son; ananta vibheda —divisiones ilimitadas; udghūrṇā —inestabilidad; citra – jalpa —diversas conversaciones locas ; mohane —la etapa de mohana , dui bheda —dos divisiones.
TRADUCCIÓN
«En el plano mādana hay besos y muchos otros síntomas, que son ilimitados. En la etapa mohana , hay dos divisiones: udghūrṇā [inestabilidad] y citra – jalpa [variedades de locas conversaciones emocionales].
SIGNIFICADO
Para más información, véase Madhya – līlā ( 1.87 ).
TEXTO 60
citra-jalpera daśa aṅga–prajalpādi-nāma
‘bhramara-gītā’ra daśa śloka tāhāte pramāṇa
SINÓNIMOS
citra – jalpera —de las charlas locas ; daśa —diez; aṅga —partes; prajalpa – ādi – nāma —llamado prajalpa y así sucesivamente; bhramara – gītāra —de las conversaciones de Rādhārāṇī con el abejorro ( Śrīmad- Bhāgavatam , Canto Diez, Capítulo Cuarenta y siete); daśa śloka —diez versos; tāhāte —en ese asunto; pramāṇa —la evidencia.
TRADUCCIÓN
“Las locas conversaciones emocionales incluyen diez divisiones, llamadas prajalpa y otros nombres. Un ejemplo de esto son los diez versos pronunciados por Śrīmatī Rādhārāṇī llamados ‘canción al abejorro’.
SIGNIFICADO
Las charlas locas imaginativas conocidas como citra – jalpa se pueden dividir en diez categorías: prajalpa , parijalpa, vijalpa, ujjalpa, sañjalpa, avajalpa, abhijalpa , ājalpa, pratijalpa y sujalpa. No existen equivalentes en inglés para estas diferentes características de jalpa (conversación imaginativa).
TEXTO 61
udghūrṇā, vivaśa-ceṣṭā–divyonmāda-nāma
virahe kṛṣṇa-sphūrti, āpanāke ‘kṛṣṇa’-jñāna
SINÓNIMOS
udghūrṇā —inestabilidad; vivaśa – ceṣṭā —actividades jactanciosas; divya – unmāda – nāma —llamada locura trascendental; virahe —en separación; kṛṣṇa – sphūrti —manifestación de Kṛṣṇa ; āpanāke —uno mismo; kṛṣṇa – jñāna —pensando como Kṛṣṇa .
TRADUCCIÓN
«Udghūrṇā [inestabilidad] y vivaśa – ceṣṭā [actividades jactanciosas] son ​​aspectos de la locura trascendental. En la separación de Kṛṣṇa , uno experimenta la manifestación de Kṛṣṇa , y piensa que es Kṛṣṇa .
TEXTO 62
‘sambhoga’-‘vipralambha’-bhede dvividha śṛṅgāra
sambhogera ananta aṅga, nāhi anta tāra
SINÓNIMOS
sambhoga —de encuentro (disfrute juntos); vipralambha —de separación; bhede —en dos divisiones; dvi – vidha śṛṅgāra —dos clases de amor conyugal; sambhogera —de la etapa de sambhoga , o reunión; ananta aṅga— partes ilimitadas; nāhi —no; anta —un fin; tāra —de eso.
TRADUCCIÓN
«En el amor conyugal [ śṛṅgāra ] hay dos departamentos: el encuentro y la separación. En la plataforma del encuentro, hay variedades ilimitadas que están más allá de toda descripción.
SIGNIFICADO
Vipralambha se describe en el Ujjvala – nīlamaṇi :
yūnor ayuktayor bhāvo
yuktayor vātha yo mithaḥ
abhīṣṭāliṅganādīnām
anavāptau prakṛṣyate
sa vipralambho vijñeyaḥ
sambhogonnatikārakaḥ
na vinā vipralambhena
sambhogaḥ puṣṭim aśnute
Cuando el amante y el amado se encuentran, se les llama yukta (conectados). Antes de su encuentro, se les llama ayukta (no conectados). Ya sea que estén conectados o no, la emoción extática que surge debido a no poder abrazarse y besarse como se desea se llama vipralambha . Este vipralambha ayuda a nutrir las emociones en el momento del encuentro. De manera similar, sambhoga se describe así:
darśanāliṅganādīnām
ānukūlyān niṣevayā
yūnor ullāsam ārohan
bhāvaḥ sambhoga īryate
«El encuentro y el abrazo tienen como objetivo lograr la felicidad tanto del amante como del amado. Cuando esta etapa se vuelve cada vez más jubilosa, la emoción extática resultante se llama sambhoga » . Cuando se despierta, sambhoga se divide en cuatro categorías:
(1) pūrva – rāga -anantara- después de pūrva – rāga (apego previo al encuentro), sambhoga se llama breve ( saṅkṣipta );
(2) māna -anantara- después de māna (ira basada en el amor), sambhoga se llama invadido ( saṅkīrṇa );
(3) kiñcid- dūra – pravāsa -anantara- después de estar un poco lejos por algún tiempo, sambhoga se llama consumado ( sampanna );
(4) sudūra- pravāsa -anantara- después de estar lejos, sambhoga se llama perfección ( samṛddhimān ).
Los encuentros de los amantes que tienen lugar en los sueños también tienen estas cuatro divisiones.
TEXTO 63
‘vipralambha’ catur-vidha–pūrva-rāga, māna
pravāsākhya, āra prema-vaicittya-ākhyāna
SINÓNIMOS
vipralambha —separación; catuḥ – vidha —cuatro divisiones; pūrva – rāga — pūrva – rāga ; māna — māna ; pravāsākhya —conocido como pravāsa ; āra —y; prema – vaicittya — prema – vaicittya ; ākhyāna —llamando.
TRADUCCIÓN
«Vipralambha tiene cuatro divisiones: pūrva – rāga , māna , pravāsa y prema – vaicittya .
SIGNIFICADO
Pūrva – rāga se describe en Ujjvala – nīlamaṇi :
ratir yā saṅgamāt pūrvaṁ
darśana-śravaṇādi-jā
tayor unmīlati prājñaiḥ
pūrva-rāgaḥ sa ucyate
Cuando el apego producido tanto en el amante como en el amado antes de su encuentro mediante la vista, el oído, etc., se vuelve muy agradable mediante la mezcla de cuatro ingredientes, como vibhāva y anubhāva , esto se llama pūrva – rāga .
La palabra māna también se describe:
damatyor bhāva ekatra
sator apy anuraktayoḥ
svābhīṣṭāśleṣa-vīkṣādi-
nirodhī māna ucyate
Māna es una palabra utilizada para indicar el estado de ánimo del amante y del amado experimentado, ya sea que estén en un lugar o en diferentes lugares. Este estado de ánimo les impide mirarse y abrazarse, a pesar de que están apegados el uno al otro.
Pravāsa también se explica de la siguiente manera:
pūrva-saṅga-tayor yūnor
bhaved deśāntarādibhiḥ
vyavadhānaṁ tu yat prājñaiḥ
sa pravāsa itīryate
Pravāsa es una palabra que se usa para indicar la separación de amantes que previamente estaban íntimamente asociados. Esta separación se debe a que se encuentran en lugares diferentes.
De manera similar, prema – vaicittya se explica:
priyasya sannikarṣe ‘pi
premotkarṣa-svabhāvataḥ
yā viśeṣa-dhiyārtis tat
prema-vaicittyam ucyate
Prema-vaicittya es una palabra utilizada para indicar una abundancia de amor que provoca dolor por miedo a la separación, aunque el amante esté presente.
TEXTO 64
rādhikādye ‘pūrva-rāga’ prasiddha ‘pravāsa’, ‘māne’
‘prema-vaicittya’ śrī-daśame mahiṣī-gaṇe
SINÓNIMOS
rādhikādye —en Śrīmatī Rādhārāṇī y las demás gopīs; pūrva – rāga —sentimientos antes de la unión; prasiddha —celebrado; pravāsa māne —también pravāsa y māna ; prema – vaicittya —sentimientos de miedo a la separación; śrī – daśame —en el Décimo Canto; mahiṣī – gaṇe —entre las reinas.
TRADUCCIÓN
«De los cuatro tipos de separación, tres [ pūrva – rāga , pravāsa y māna ] se celebran en Śrīmatī Rādhārāṇī y las gopīs. En Dvārakā , entre las reinas, los sentimientos de prema – vaicittya son muy prominentes.
TEXTO 65
kurari vilapasi tvaṁ vīta-nidrā na śeṣe
svapiti jagati rātryām īśvaro gupta-bodhaḥ
vayam iva sakhī kaccid gāḍha-nirviddha-cetā
nalina-nayana-hāsodāra-līlekṣitena
SINÓNIMOS
kurari —¡oh, águila pescadora!; vilapasi —se lamentan; tvam —tú; vīta – nidrā —sin dormir; na —no; śeṣe —descanso; svapiti —duerme; jagati —en el mundo; rātryām —de noche; īśvaraḥ — el Señor Kṛṣṇa ; gupta – bodhaḥ —cuya conciencia está oculta; vayam —nosotros; iva —como; sakhī —¡oh, querido amigo!; kaccid —si; gāḍha —profundamente; nirviddha – cetā —traspasado en el corazón; nalina – nayana — del Señor de ojos de loto; hāsa —sonriendo; udāra —liberal; līlā – īkṣitena —mediante la mirada juguetona.
TRADUCCIÓN
«‘Mi querido amigo kurarī , ya es de noche y el Señor Śrī Kṛṣṇa está durmiendo. Tú mismo no estás dormido ni descansando, sino que estás lamentándote. ¿Debo suponer que a ti, como a nosotros, te afectan las miradas sonrientes, liberales y juguetonas de ¿El ojo de loto de Kṛṣṇa ? Si es así, tu corazón está profundamente traspasado. ¿Es por eso que estás mostrando estos signos de lamentación sin dormir?
SIGNIFICADO
Ésta es una cita del Śrīmad- Bhāgavatam (10.90.15). Aunque las reinas estaban con Kṛṣṇa , todavía pensaban en perder Su compañía.
TEXTO 66
vrajendra-nandana kṛṣṇa–nāyaka-śiromaṇi
nāyikāra śiromaṇi–rādhā-ṭhākurāṇī
SINÓNIMOS
vrajendra – nandana kṛṣṇa —el Señor Kṛṣṇa , el hijo de Mahārāja Nanda ; nāyaka – śiromaṇi —el mejor de todos los héroes; nāyikāra śiromaṇi —la mejor de todas las heroínas; rādhā – ṭhākurāṇī —Śrīmatī Rādhārāṇī.
TRADUCCIÓN
«El Señor Kṛṣṇa , la Suprema Personalidad de Dios que apareció como hijo de Nanda Mahārāja , es el héroe supremo en todos los asuntos. De manera similar, Śrīmatī Rādhārāṇī es la heroína más elevada en todos los asuntos.
TEXTO 67
nāyakānāṁ śiroratnaṁ
kṛṣṇas tu bhagavān svayam
yatra nityataya sarve
virājante mahā-guṇāḥ
SINÓNIMOS
nāyakānām —de todos los héroes; śiroratnam —la joya de la corona; kṛṣṇaḥ — el Señor Kṛṣṇa ; tu —pero; bhagavān svayam —la Suprema Personalidad de Dios mismo; yatra —en quién; nityatayā —con permanencia; sarve —todos; virājante —existen; mahā – guṇāḥ —cualidades trascendentales.
TRADUCCIÓN
«‘Kṛṣṇa es la Suprema Personalidad de Dios mismo, y es la joya de la corona de todos los héroes. En Kṛṣṇa , todas las buenas cualidades trascendentales están situadas permanentemente.’
SIGNIFICADO
Este verso también se encuentra en el Bhakti – rasāmṛta – sindhu (2.1.17).
TEXTO 68
devī kṛṣṇamayī proktā
rādhikā para-devatā
sarva-lakṣmīmayī sarva-
kāntiḥ sammohinī parā
SINÓNIMOS
devī —que brilla intensamente; kṛṣṇa – mayī —no diferente del Señor Kṛṣṇa ; proktā —llamado; rādhikā —Śrīmatī Rādhārāṇī; para – devatā —muy adorable; sarva – lakṣmī – mayī —que preside a todas las diosas de la fortuna; sarva – kāntiḥ — en quien existe todo esplendor; sammohinī —cuyo carácter desconcierta por completo al Señor Kṛṣṇa ; parā —la energía superior.
TRADUCCIÓN
«‘La diosa trascendental Śrīmatī Rādhārāṇī es la contraparte directa del Señor Śrī Kṛṣṇa . Ella es la figura central de todas las diosas de la fortuna. Ella posee toda la atracción para atraer a la todo-atractiva Personalidad de Dios. Ella es la potencia interna primitiva de El Señor.’
SIGNIFICADO
Este texto se encuentra en el Bṛhad-gautamīya- tantra .
TEXTO 69
ananta kṛṣṇera guṇa, cauṣaṭṭi–pradhāna
eka eka guṇa śuni’ juḍāya bhakta-kāṇa
SINÓNIMOS
ananta —ilimitado; kṛṣṇera —del Señor Kṛṣṇa ; guṇa —cualidades; cauṣaṭṭi —sesenta y cuatro; pradhāna —los principales; eka eka —uno por uno; guṇa —cualidades; śuni ‘-audición; juḍāya —satisface; bhakta – kāṇa —los oídos de los devotos.
TRADUCCIÓN
«Las cualidades trascendentales del Señor Kṛṣṇa son ilimitadas. De ellas, sesenta y cuatro se consideran prominentes. Los oídos de los devotos se satisfacen simplemente con escuchar todas esas cualidades, una tras otra.
TEXTO 70
ayaṁ netā suramyāṅgaḥ
sarva-sal-lakṣaṇānvitaḥ
ruciras tejasā yukto
balīyān vayasānvitaḥ
SINÓNIMOS
ayam —esto ( Kṛṣṇa ); netā —héroe supremo; suramya – aṅgaḥ — que tiene el cuerpo trascendental más hermoso; sarva – sat – lakṣaṇa — marcas corporales totalmente auspiciosas; anvitaḥ —dotado de; ruciraḥ —que posee un resplandor muy agradable a la vista; tejasā —con todo poder; yuktaḥ —otorgado; balīyān —muy fuerte; vayasa – anvitaḥ —que tiene una edad juvenil.
TRADUCCIÓN
» ‘Kṛṣṇa, el héroe supremo, tiene el cuerpo trascendental más hermoso. Este cuerpo posee todos los buenos rasgos. Es radiante y muy agradable a la vista. Su cuerpo es poderoso, fuerte y juvenil.
SIGNIFICADO
Este verso y los seis versos siguientes también se encuentran en el Bhakti – rasāmṛta – sindhu (2.1.23-29).
TEXTO 71
vividhādbhuta-bhāṣā-vit
satya-vākyaḥ priyaṁ vadaḥ
vāvadūkaḥ supāṇḍityo
buddhimān pratibhānvitaḥ
SINÓNIMOS
vividha —varios; adbhuta —maravilloso; bhāṣā – vit —conocedor de idiomas; satya – vākyaḥ —cuyas palabras son veraces; priyam vadaḥ —que habla muy agradablemente; vāvadūkaḥ —experto en hablar; su – pāṇḍityaḥ —muy erudito; buddhimān —muy sabio; pratibhā – anvitaḥ —genio.
TRADUCCIÓN
«‘Kṛṣṇa es el lingüista de todos los idiomas maravillosos. Es un orador veraz y muy agradable. Es un experto en hablar, y es un erudito muy sabio, erudito y un genio.
TEXTO 72
vidagdhaś caturo dakṣaḥ
kṛtajñaḥ sudṛḍha-vrataḥ
deśa-kāla-supātrajñaḥ
śāstra-cakṣuḥ śucir vaśī
SINÓNIMOS
vidagdhaḥ —experto en disfrute artístico; caturaḥ —astuta; dakṣaḥ —experto; kṛta – jñaḥ —agradecido; sudṛḍha – vrataḥ —firmemente decidido; deśa —del país; kāla —tiempo; supātra —de aptitud; jñaḥ —un conocedor; śāstra – cakṣuḥ —experto en las Escrituras autorizadas; śuciḥ —muy limpio y ordenado; vaśī —controlado por siervos.
TRADUCCIÓN
» ‘Kṛṣṇa es muy experto en el disfrute artístico. Es muy astuto, experto, agradecido y firmemente decidido en Sus votos. Sabe cómo actuar según el tiempo, la persona y el país, y ve a través de las escrituras y los libros autorizados. Él es muy limpio y autocontrolado.
TEXTO 73
sthiro dāntaḥ kṣamā-śīlo
gambhīro dhṛtimān samaḥ
vadānyo dhārmikaḥ śūraḥ
karuṇo mānya-mānakṛt
SINÓNIMOS
sthiraḥ —estable; dāntaḥ —con los sentidos controlados; kṣamā – śīlaḥ —perdonar; gambhīraḥ —tumba; dhṛtimān —tranquilo, nunca carente de inteligencia; samaḥ —igual; vadānyaḥ —magnánimo; dhārmikaḥ —religiosos; śūraḥ —caballeroso; karuṇaḥ —amable; mānya – mānakṛt —respetuoso con los respetables.
TRADUCCIÓN
«‘El Señor Kṛṣṇa es firme, Sus sentidos están controlados y es indulgente, serio y tranquilo. También es igual a todos. Además, es magnánimo, religioso, caballeroso y bondadoso. Siempre es respetuoso con la gente respetable.
TEXTO 74
dakṣiṇo vinayī hrīmān
śaraṇāgata-pālakaḥ
sukhī bhakta-suhṛt prema-
vaśyaḥ sarva-śubhaṅkaraḥ
SINÓNIMOS
dakṣiṇaḥ —simple y liberal; vinayī —humilde; hrīmān —tímido cuando es glorificado; śaraṇāgata – pālakaḥ —protector del alma entregada; sukhī — siempre feliz; bhakta – suhṛt —bienqueriente de los devotos; prema – vaśyaḥ —sumisos al amor; sarva – śubhaṅkaraḥ —muy auspicioso.
TRADUCCIÓN
«‘Kṛṣṇa es muy simple y liberal, es humilde y tímido, y es el protector del alma entregada. Es muy feliz y siempre es el bienqueriente de Su devoto. Él es todo auspicioso y es sumiso al amor.
TEXTO 75
pratāpī kīrtimān rakta-
lokaḥ sādhu-samāśrayaḥ
nārīgaṇa-manohārī
sarvārādhyaḥ samṛddhimān
SINÓNIMOS
pratāpī —muy influyente; kīrtimān —famoso por sus buenas obras; rakta – lokaḥ —que es el objeto del apego de todas las personas; sādhu – sama – āśrayaḥ — el refugio de los buenos y virtuosos; nārī – gaṇa —a las mujeres; manohārī —atractivo; sarva – ārādhyaḥ —adorable por todos; samṛddhimān —muy rico.
TRADUCCIÓN
» ‘Kṛṣṇa es muy influyente y famoso, y es el objeto de apego de todos. Él es el refugio de los buenos y los virtuosos. Es atractivo para las mentes de las mujeres y es adorado por todos. Él es muy, muy rico.
TEXTO 76
varīyān īśvaraś ceti
guṇās tasyānukīrtitāḥ
samudrā iva pañcāśad
durvigāhā harer amī
SINÓNIMOS
varīyān —el mejor; īśvaraḥ —el controlador supremo; ca —y; iti —así; guṇāḥ —las cualidades trascendentales; tasya —de Él; anukīrtitāḥ —descrito; samudrāḥ —océanos; iva —como; pañcāśat —cincuenta; durvigāhāḥ —difícil de penetrar completamente; hareḥ —de la Suprema Personalidad de Dios; amī —todo esto.
TRADUCCIÓN
«‘Kṛṣṇa es el Supremo, y siempre es glorificado como el Señor Supremo y controlador. Así, todas las cualidades trascendentales antes mencionadas están en Él. Las cincuenta cualidades de la Suprema Personalidad de Dios antes mencionadas son tan profundas como un océano. En otras palabras, palabras, son difíciles de comprender completamente.
TEXTO 77
jīveṣu ete vasanto ‘pi
bindu-bindutayā kvacit
paripūrṇatayā bhānti
tatraiva puruṣottame
SINÓNIMOS
jīveṣu —en las entidades vivientes; ete —estos; vasantaḥ —residieron; api —aunque; bindu – bindutayā —con una cantidad muy pequeña; kvacit —a veces; paripūrṇatayā —con plenitud; bhānti —son manifiestos; tatra —en Él; eva —ciertamente; puruṣa – uttame — en la Suprema Personalidad de Dios.
TRADUCCIÓN
«‘Estas cualidades a veces se manifiestan muy minuciosamente en los seres vivientes, pero se manifiestan plenamente en la Suprema Personalidad de Dios.’
SIGNIFICADO
Este verso se encuentra en el Bhakti – rasāmṛta – sindhu (2.1.30). Las entidades vivientes son partes integrales de la Suprema Personalidad de Dios. Como se afirma en el Bhagavad- gītā :
mamaivāṁśo jīva-loke
jīva-bhūtaḥ sanātanaḥ
manaḥ ṣaṣṭhānīndriyāṇi
prakṛti-sthāni karṣati
«Las entidades vivientes en este mundo condicionado son Mis partes eternas y fragmentarias. Debido a la vida condicionada, están luchando muy duramente con los seis sentidos, que incluyen la mente». (Bg. 15.7 )
Las cualidades de Kṛṣṇa están presentes en la entidad viviente en cantidades atómicas diminutas. Una pequeña porción de oro es ciertamente oro, pero no puede igualarse a una mina de oro. De manera similar, las entidades vivientes tienen todas las características de la Suprema Personalidad de Dios en cantidades diminutas, pero la entidad viviente nunca es igual a la Suprema Personalidad de Dios. Por lo tanto, a Dios se le describe como el Ser Supremo, y a la entidad viviente se le describe como una jīva . Dios es el Ser Supremo, el jefe de todos los seres vivientes: eko bahūnāṁ yo vidadhāti kāmān . Los māyāvādīs sostienen que todos son Dios, pero incluso si se aceptara esa filosofía, nadie puede sostener que todos son iguales al Dios Supremo. Sólo los hombres poco inteligentes sostienen que todos son iguales a Dios o que todos son Dios.
TEXTO 78
atha pañca-guṇā ye syur
aṁśena giriśādiṣu
SINÓNIMOS
atha —ahora (más allá de estos); pañca – guṇāḥ —cinco cualidades; vosotros —que; syuḥ —puede existir; aṁśena —por parte; giriśa – ādiṣu —en semidioses como el Señor Śiva.
TRADUCCIÓN
«‘Aparte de estas cincuenta cualidades, hay otras cinco cualidades que se encuentran en la Suprema Personalidad de Dios y que están parcialmente presentes en semidioses como Śiva.
SIGNIFICADO
Este verso y los siete siguientes también se encuentran en el Bhakti – rasāmṛta – sindhu (2.1.37-44).
TEXTOS 79-81
sadā svarūpa-saṁprāptaḥ
sarva-jño nity-nūtanaḥ
sac-cid-ānanda-sāndrāṅgaḥ
sarva-siddhi-niṣevitaḥ
athocyante guṇāḥ pañca
ye lakṣmīśādi-vartinaḥ
avicintya-mahā-śaktiḥ
koṭi-brahmāṇḍa-vigrahaḥ
avatārāvalī-bījaṁ
hatāri-gati-dāyakaḥ
ātmārāma-gaṇākarṣīty
amī kṛṣṇe kilādbhutāḥ
SINÓNIMOS
sadā —siempre; svarūpa – saṁprāptaḥ —situados en la propia naturaleza eterna; sarva – jñaḥ —omnisciente; nitya – nūtanaḥ —siempre fresco; sat – cit – ānanda – sāndra – aṅgaḥ —la forma concentrada de eternidad, conocimiento, bienaventuranza; sarva – siddhi – niṣevitaḥ —asistido por todas las perfecciones místicas; atha —ahora; ucyante —se dicen; guṇāḥ —cualidades; pañca —cinco; vosotros —que; lakṣmī – īśa — en el propietario de la diosa de la fortuna; ādi —etc.; vartinaḥ —representado; avicintya —inconcebible; mahā – śaktiḥ —que posee energía suprema; koṭi – brahmāṇḍa —que consta de innumerables universos; vigrahaḥ —que tiene un cuerpo; avatāra —de encarnaciones; āvalī —de grupos; bījam —la fuente; hata – ari — a los enemigos que Él mató; gati – dāyakaḥ —dando liberación; ātmārāma – gaṇa —de aquellos completamente satisfechos en sí mismos; ākarṣī —atrayendo; iti —así; amī —estos; kṛṣṇe — en Kṛṣṇa ; kila —ciertamente; adbhutāḥ —muy maravilloso.
TRADUCCIÓN
«‘Estas cualidades son (1) el Señor siempre está situado en Su posición original, (2) Él es omnisciente, (3) Él es siempre fresco y joven, (4) Él es la forma concentrada de eternidad, conocimiento y bienaventuranza, y (5) Él es el poseedor de toda perfección mística. Hay otras cinco cualidades que existen en los planetas Vaikuṇṭha en Nārāyaṇa , el Señor de Lakṣmī . Estas cualidades también están presentes en Kṛṣṇa , pero no en semidioses como el Señor. Śiva o en otras entidades vivientes, estos son (1) poder supremo inconcebible, (2) generar innumerables universos a partir del cuerpo, (3) ser la fuente original de todas las encarnaciones, (4) otorgar salvación a los enemigos asesinados, y (5) la capacidad de atraer a personas exaltadas que están satisfechas en sí mismas. Aunque estas cualidades están presentes en Nārāyaṇa , la Deidad dominante de los planetas Vaikuṇṭha , están aún más maravillosamente presentes en Kṛṣṇa .
TEXTOS 82-83
sarvādbhuta-camatkāra-
līlā-kallola-vāridhiḥ
atulya-madhura-prema-
maṇḍita-priya-maṇḍalaḥ
trijagan-mānasākarṣi-
muralī-kala-kūjitaḥ
asamānordhva-rūpa-śrī-
vismāpita-carācaraḥ
SINÓNIMOS
sarva – adbhuta – camatkāra —trayendo asombro a todos; līlā —de pasatiempos; kallola —llena de olas; vāridhiḥ —un océano; atulya – madhura – prema —con incomparable amor conyugal; maṇḍita —decorada; priya – maṇḍalaḥ —con un círculo de personalidades favoritas; tri – jagat —de tres mundos; mānasa – ākarṣi —atraer las mentes; muralī —de la flauta; kala – kūjitaḥ —la vibración melodiosa; asamāna – ūrdhva —inigualable e insuperable; rūpa —por la belleza; śrī —y opulencia; vismāpita – cara – acaraḥ —asombrando a las entidades vivientes móviles e inmóviles.
TRADUCCIÓN
«‘Aparte de estas sesenta cualidades trascendentales, Kṛṣṇa tiene cuatro cualidades trascendentales adicionales, que no se manifiestan ni siquiera en la personalidad de Nārāyaṇa . Estas son: (1) Kṛṣṇa es como un océano lleno de olas de pasatiempos que evocan asombro dentro de todos en los tres mundos (2) En Sus actividades de amor conyugal, Él siempre está rodeado de Sus queridos devotos que poseen un amor inigualable por Él (3) Él atrae las mentes de los tres mundos mediante la melodiosa vibración de Su flauta (4). ) Su belleza y opulencia personales no tienen comparación. Nadie es igual a Él, y nadie es mayor que Él. Así, la Personalidad de Dios asombra a todas las entidades vivientes, tanto móviles como inmóviles, dentro de los tres mundos. Se le llama Kṛṣṇa .
SIGNIFICADO
Los filósofos māyāvādīs , que tienen poco conocimiento, simplemente descartan el tema explicando que Kṛṣṇa significa negro. Al no comprender las cualidades de Kṛṣṇa , estos sinvergüenzas ateos no Lo aceptan como la Suprema Personalidad de Dios. Aunque grandes personalidades, ācāryas y sabios describen y aceptan al Señor , los māyāvādīs todavía no lo aprecian. Lamentablemente, en el momento actual la sociedad humana está tan degradada que la gente ni siquiera puede satisfacer sus necesidades diarias; sin embargo, están cautivados por los filósofos māyāvādīs y están siendo engañados. Según el Bhagavad- gītā , simplemente por comprender a Kṛṣṇa uno puede liberarse del ciclo de nacimiento y muerte. Tyaktvā dehaṁ punar janma naiti mām eti so ‘rjuna. Desafortunadamente, esta gran ciencia de la conciencia de Kṛṣṇa ha sido obstaculizada por filósofos māyāvādīs que se oponen a la personalidad de Kṛṣṇa . Aquellos que predican este movimiento para la conciencia de Kṛṣṇa deben tratar de comprender a Kṛṣṇa a partir de las declaraciones contenidas en el Bhakti – rasāmṛta – sindhu ( El néctar de la devoción ).
TEXTOS 84-85
līlā premṇā priyādhikyaṁ
mādhuryaṁ veṇu-rūpayoḥ
idad asādhāraṇaṁ proktaṁ
govindasya catuṣṭayam
evaṁ guṇāś catur-bhedāś
catuḥ-ṣaṣṭir udāhṛtāḥ
SINÓNIMOS
līlā —pasatiempos; premṇā —con amor trascendental; priya – ādhikyam — una abundancia de devotos muy elevados; mādhuryam —dulzura; veṇu – rūpayoḥ —de la flauta y la belleza de Kṛṣṇa ; iti —así; asādhāraṇam —poco común; proktam —dijo; govindasya —del Señor Kṛṣṇa ; catuṣṭayam —cuatro características especiales; evam —así; guṇāḥ —cualidades trascendentales; catuḥ – bhedāḥ —que tiene cuatro divisiones; catuḥ – ṣaṣṭiḥ —sesenta y cuatro; udāhṛtāḥ —declaró.
TRADUCCIÓN
» ‘Por encima de Nārāyaṇa , Kṛṣṇa tiene cuatro cualidades trascendentales específicas: Sus maravillosos pasatiempos, una abundancia de maravillosas asociadas que le son muy queridas [como las gopīs], Su maravillosa belleza y la maravillosa vibración de Su flauta. El Señor Kṛṣṇa es más exaltado que Los seres vivientes ordinarios y los semidioses como el Señor Śiva son incluso más exaltados que Su expansión personal Nārāyaṇa . En total, la Suprema Personalidad de Dios tiene sesenta y cuatro cualidades trascendentales en su totalidad.’
TEXTO 86
ananta guṇa śrī-rādhikāra, pañciśa–pradhāna
yei guṇera ‘vaśa’ haya kṛṣṇa bhagavān
SINÓNIMOS
ananta guṇa —cualidades ilimitadas; śrī – rādhikāra —de Śrīmatī Rādhārāṇī; pañciśa —veinticinco; pradhāna —jefe; yei guṇera —de esas cualidades; vaśa —bajo el control; haya —es; kṛṣṇa — el Señor Kṛṣṇa ; bhagavān —la Suprema Personalidad de Dios.
TRADUCCIÓN
«Del mismo modo, Śrīmatī Rādhārāṇī tiene ilimitadas cualidades trascendentales, de las cuales veinticinco son las principales. Śrī Kṛṣṇa está controlado por estas cualidades trascendentales de Śrīmatī Rādhārāṇī.
TEXTOS 87-91
atha vṛndāvaneśvaryāḥ
kīrtyante pravarā guṇāḥ
madhureyaṁ nava-vayāś
calāpāṅgojjvala-smitā
cāru-saubhāgya-rekhāḍhyā
gandhonmādita-mādhavā
saṅgīta-prasarābhijñā
ramya-vāṅ narma-paṇḍitā
vinītā karuṇā-pūrṇā
vidagdhā pāṭavānvitā
lajjā-śīlā sumaryādā
dhairya-gāmbhīrya-śālinī
suvilāsā mahābhāva-
paramotkarṣa-tarṣiṇī
gokula-prema-vasatir
jagac-chreṇī-lasad-yaśāḥ
gurv-arpita-guru-snehā
sakhī-praṇayitā-vaśā
kṛṣṇa-priyāvalī-mukhyā
santatāśrava-keśavā
bahunā kiṁ guṇās tasyāḥ
saṅkhyātītā harer iva
SINÓNIMOS
atha —ahora; vṛndāvana – īśvaryāḥ —de la Reina de Vṛndāvana (Śrī Rādhikā ); kīrtyante —son glorificados; pravarāḥ —jefe; guṇāḥ —cualidades; madhurā —dulce; iyam —éste ( Rādhikā ); nava – vayāḥ —joven; cala – apāṅga —con ojos inquietos; ujjvala – smitā —con una brillante sonrisa; cāru – saubhāgya – rekhāḍhyā — que posee hermosas y auspiciosas líneas en el cuerpo; gandha —por la maravillosa fragancia de Ella el cuerpo; unmādita – mādhavā —emocionante a Kṛṣṇa ; saṅgīta —de canciones; prasara – abhijñā —conocido en la expansión; ramya – vāk —que tiene un habla encantadora; narma – paṇḍitā —aprendido bromeando; vinītā —humilde; karuṇā – pūrṇā —lleno de misericordia; vidagdhā —astucia; pāṭava – anvitā —experta en el desempeño de Sus deberes; lajjā – śīlā —tímido; su – maryādā —respetuoso; dhairya —calma; gāmbhīrya – śālinī —y grave; su – vilāsā —juguetón; mahā – bhāva —de éxtasis avanzado; parama – utkarṣa —en la más elevada excelencia; tarṣiṇī —deseado; gokula – prema —el amor de los residentes de Gokula ; vasatiḥ —la morada; jagat – śreṇī —entre los devotos rendidos que son las moradas ( āśraya ) del amor por Kṛṣṇa ; lasat —brillante; yaśāḥ —cuya fama; guru —a los mayores; arpita —ofreció; guru – snehā —cuyo gran afecto; sakhī – praṇayitā – vaśā —controlada por el amor de sus amigas gopīs ; kṛṣṇa – priya – āvalī —entre aquellos que son queridos por Kṛṣṇa ; mukhyā —el jefe; santata —siempre; āśrava – keśavāḥ —a quien el Señor Keśava es sumiso; bahunā kim —en resumen; guṇāḥ —las cualidades; tasyāḥ —de Ella; saṅkhyātītāḥ —incontables; hareḥ —del Señor Kṛṣṇa ; iva —como.
TRADUCCIÓN
«Las veinticinco principales cualidades trascendentales de ‘Śrīmatī Rādhārāṇī son: (1) Ella es muy dulce. (2) Ella siempre está fresca y juvenil. (3) Sus ojos están inquietos. (4) Ella sonríe brillantemente. (5) Tiene hermosos ojos. , líneas auspiciosas (6) Ella hace feliz a Kṛṣṇa con Su aroma corporal (7) Ella es muy experta en cantar (8) Su discurso es encantador (9) Ella es muy experta en bromear y hablar agradablemente. Es muy humilde y mansa (11) Es siempre llena de misericordia (12) Es astuta (13) Es experta en el cumplimiento de sus deberes (14) Es tímida. (16) Ella siempre está tranquila (17) Ella siempre es grave (18) Ella es experta en disfrutar la vida (19) Ella está situada en el nivel más alto del amor extático. en Gokula (21) Ella es la más famosa de las devotas sumisas (22) Ella es muy cariñosa con las personas mayores (23) Ella es muy sumisa al amor de Sus amigos . 25) Ella siempre mantiene a Kṛṣṇa bajo Su control. En resumen, Ella posee ilimitadas cualidades trascendentales, tal como las posee el Señor Kṛṣṇa .’
SIGNIFICADO
Estos versos también se encuentran en Ujjvala – nīlamaṇi , Śrī- rādhā- prakaraṇa (11-15).
TEXTO 92
nāyaka, nāyikā,—dui rasera ‘ālambana’
sei dui śreṣṭha,–rādhā, vrajendra-nandana
SINÓNIMOS
nāyaka —héroe; nāyikā —heroína; dui —dos; rasera —de melosidades; ālambana —la base; sei —esos; dui —dos; śreṣṭha —jefe; rādhā —Śrīmatī Rādhārāṇī; vrajendra – nandana —y Kṛṣṇa , el hijo de Mahārāja Nanda .
TRADUCCIÓN
«La base de todas las melosidades trascendentales es el héroe y la heroína, y Śrīmatī Rādhārāṇī y el Señor Kṛṣṇa , el hijo de Mahārāja Nanda , son los mejores.
TEXTO 93
ei-mata dāsye dāsa, sakhye sakhā-gaṇa
vātsalye mātā pitā āśrayālambana
SINÓNIMOS
ei – mata —de esta manera; dāsye —en la melosidad trascendental de la servidumbre; dāsa —sirvientes; sakhye —en la melosidad trascendental de la amistad; sakhā – gaṇa —los amigos; vātsalye —en la melosidad trascendental del afecto paternal; mātā pitā —madre y padre; āśraya – ālambana —el apoyo o refugio del amor como morada o morada del amor.
TRADUCCIÓN
«Así como el Señor Kṛṣṇa y Śrīmatī Rādhārāṇī son el objeto y refugio de la melosidad del amor conyugal, así, en la melosidad del servicio de servidumbre, Kṛṣṇa , el hijo de Mahārāja Nanda , es el objeto, y sirvientes como Citraka, Raktaka y Patraka son el De manera similar, en la melosidad trascendental de la amistad, el Señor Kṛṣṇa es el objeto, y amigos como Śrīdāmā, Sudāmā y Subala son el refugio. En la melosidad trascendental del afecto paternal, Kṛṣṇa es el objeto, y madre Yaśodā . y Mahārāja Nanda son el objeto refugio.
TEXTO 94
ei rasa anubhave yaiche bhakta-gaṇa
SINÓNIMOS
ei —esto; rasa —suave; anubhave —da cuenta; yaiche —cómo; bhakta — gaṇa —los devotos; yaiche —cómo; rasa —la melosidad; haya —aparece; śuna —escuchar; tāhāra —de ellos; lakṣaṇa —los síntomas.
TRADUCCIÓN
«Ahora escucha cómo aparecen las melosidades y cómo los devotos las desempeñadas en diferentes plataformas trascendentales.
TEXTOS 95-98
bhakti-nirdhūta-doṣāṇāṁ
prasannojjvala-cetasām
śrī-bhāgavata-raktānāṁ
rasikāsaṅga-raṅgiṇām
jīvanī-bhūta-govinda-
pāda-bhakti-sukha-śriyām
premāntaraṅga-bhūtāni
kṛtyāny evānutiṣṭhatām
bhaktānāṁ hṛdi rājantī
saṁskāra-yugalojjvalā
ratir ānanda-rūpaiva
nīyamānā tu rasyatām
kṛṣṇādibhir vibhāvādyair
gatair anubhavādhvani
prauḍhānandaś camatkāra-
kāṣṭhām āpadyate parām
SINÓNIMOS
bhakti —por el servicio devocional; nirdhūta – doṣāṇām —cuyas contaminaciones materiales se eliminan mediante lavado; prasanna – ujjvala – cetasām —cuyos corazones están satisfechos y limpios; śrī – bhāgavata – raktānām —que están interesados ​​en comprender el significado trascendental del Śrīmad- Bhāgavatam ; rasika – āsaṅga – raṅgiṇām —que viven con los devotos y disfrutan de su compañía trascendental; jīvanī – bhūta —se ha convertido en la vida; govinda – pāda —a los pies de loto de Govinda ; bhakti – sukha – śriyām — aquellos para quienes la opulencia de la felicidad del servicio devocional; prema – antaraṅga – bhūtāni —que son de naturaleza confidencial en los asuntos amorosos de los devotos y Kṛṣṇa ; kṛtyāni —actividades; eva —ciertamente; anutiṣṭhatām —de aquellos que realizan; bhaktānām —de los devotos; hṛdi —en los corazones; rājantī —existente; saṁskāra – yugala —mediante métodos purificatorios previos; ujjvalā —ampliado; ratiḥ —amor; ānanda – rūpā —cuya forma es bienaventuranza trascendental; eva —ciertamente; nīyamānā —siendo traído; tu —pero; rasyatām —al buen gusto; kṛṣṇa – ādibhiḥ —por Kṛṣṇa y otros; vibhāva – ādyaiḥ —con ingredientes como vibhāva ; gataiḥ —desaparecido; anubhava – adhvani —al sendero de la percepción; prauḍha – ānandaḥ —bienaventuranza madura; camatkāra – kāṣṭhām —el plano del asombro; āpadyate —llega a; parām —el supremo.
TRADUCCIÓN
«‘Aquellos que están completamente limpios de todo material contaminante mediante el servicio devocional puro, que están siempre satisfechos y brillantemente iluminados en el corazón, que siempre están apegados a la comprensión del significado trascendental del Śrīmad- Bhāgavatam , que siempre están ansiosos por asociarse con devotos avanzados , cuya felicidad al servicio de los pies de loto de Govinda es su vida misma, que siempre desempeñan las actividades confidenciales del amor para esos devotos avanzados, que por naturaleza están situados en la bienaventuranza, la semilla del amor [ rati ] se expande en el corazón por procesos reformatorios anteriores y actuales. Así, la mezcla de ingredientes exóticos se vuelve sabrosa y, al estar dentro de la percepción del devoto, alcanza la plataforma más elevada de asombro y profunda bienaventuranza.
SIGNIFICADO
Estos versos también se encuentran en el Bhakti – rasāmṛta – sindhu (2.1.7-10).
TEXTO 99
ei rasa-āsvāda nāhi abhaktera gaṇe
kṛṣṇa-bhakta-gaṇa kare rasa āsvādane
SINÓNIMOS
ei —esto; rasa – āsvāda —saborear las melosidades trascendentales; nāhi —no; abhaktera gaṇe —entre los no devotos; kṛṣṇa – bhakta – gaṇe —los devotos puros del Señor Kṛṣṇa ; kare —hacer; rasa —estas melosidades trascendentales; āsvādane —saborear.
TRADUCCIÓN
» Los no devotos no deben experimentar el intercambio entre Kṛṣṇa y diferentes devotos situados en diferentes melosidades trascendentales. Los devotos avanzados pueden comprender y apreciar las diferentes variedades de servicio devocional correspondiente con la Suprema Personalidad de Dios.
TEXTO 100
sarvathaiva durūho ‘ñame
abhaktair bhagavad-rasaḥ
tat pādāmbuja-sarvasvair
bhaktair evānurasyate
SINÓNIMOS
sarvathā —en todos los aspectos; eva —ciertamente; durūhaḥ —difícil de entender; ayam —esto; abhaktaiḥ —por no devotos; bhagavat – rasaḥ — la melosidad trascendental intercambiada con la Suprema Personalidad de Dios; tat —eso; pāda – ambuja – sarvasvaiḥ —cuyo todo en todo son los pies de loto; bhaktaiḥ —por los devotos; eva —ciertamente; anurasyate —se disfrutan.
TRADUCCIÓN
«‘Los no devotos no pueden entender las melosidades trascendentales que se experimentan entre el devoto y el Señor. En todos los aspectos, esto es muy difícil, pero aquel que ha dedicado todo a los pies de loto de Kṛṣṇa puede saborear las melosidades trascendentales. ‘
SIGNIFICADO
Este verso también se encuentra en el Bhakti – rasāmṛta – sindhu (2.5.131).
TEXTO 101
saṅkṣepe kahiluṅ ei ‘prayojana’-vivaraṇa
pañcama-puruṣārtha–ei ‘kṛṣṇa-prema’-dhana
SINÓNIMOS
saṅkṣepe kahiluṅ —habló brevemente; ei -esto; Prayojana – vivaraṇa — descripciones del logro supremo; pañcama – puruṣa – artha —la quinta y última meta de la vida; ei —esto; kṛṣṇa – prema – dhana —el tesoro del amor por Kṛṣṇa .
TRADUCCIÓN
«Esta breve descripción es una elaboración de la meta última de la vida. De hecho, esta es la quinta y última meta, que está más allá del nivel de la liberación. Se llama kṛṣṇa – prema – dhana , el tesoro del amor por Kṛṣṇa. .
TEXTO 102
pūrve Prayerāge āmi rasera vicāre
tomāra bhāi rūpe kailuṅ śakti-sañcāre
SINÓNIMOS
pūrve— anteriormente; Prayāge — en Prayāga ; āmi —yo; rasera vicāre —en consideración a las diferentes melosidades; tomāra bhāi —tu hermano; rūpe — a Rūpa Gosvāmī; kailuṅ —lo he hecho; śakti – sañcāre —dotación de todo poder.
TRADUCCIÓN
«Anteriormente le di poder a tu hermano Rūpa Gosvāmī para que entendiera estas melosidades. Lo hice mientras lo instruía en el Daśāśvamedha- ghāṭa en Prayāga .
TEXTO 103
tumiha kariha bhakti-śāstrera pracāra
mathurāya lupta-tīrthera kariha uddhāra
SINÓNIMOS
tumiha —tú también; kariha —debe realizar; bhakti – śāstrera pracāra —propagación de las Escrituras reveladas del servicio devocional; mathurāya —en Mathurā ; lupta – tīrthera —de lugares perdidos de peregrinaje; kariha —debe hacer; uddhāra —recuperación.
TRADUCCIÓN
«Oh Sanātana , debes difundir las Escrituras reveladas sobre el servicio devocional y excavar los lugares perdidos de peregrinación en el distrito de Mathurā .
TEXTO 104
vṛndāvane kṛṣṇa-sevā, vaiṣṇava-ācāra
bhakti-smṛti-śāstra kari’ kariha pracāra
SINÓNIMOS
vṛndāvane — en Vṛndāvana ; kṛṣṇa – sevā —el servicio del Señor Kṛṣṇa ; vaiṣṇava – ācāra —comportamiento de los vaiṣṇavas; bhakti – smṛti – śāstra —los libros de referencia del servicio devocional; kari’- compilando; kariha —hacer; pracāra —predicación.
TRADUCCIÓN
«Establece servicio devocional al Señor Kṛṣṇa y Rādhārāṇī en Vṛndāvana . También debes compilar escrituras bhakti y predicar el culto bhakti desdeVṛndāvana «.
SIGNIFICADO
A Sanātana Gosvāmī se le ordenó (1) difundir las escrituras reveladas sobre el servicio devocional y establecer las conclusiones del servicio devocional, (2) restablecer lugares perdidos de peregrinación como Vṛndāvana y Rādhā – kuṇḍa , (3) establecer el método de adoración en el templo de Vṛndāvana. e instalar Deidades en los templos (Śrī Sanātana Gosvāmī inició el templo Madana – mohana , y Rūpa Gosvāmī demostró el templo Govindajī), y (4) enunciar el comportamiento de un vaiṣṇava ( como lo hizo Śrīla Sanātana Gosvāmī en Hari – bhakti – vilāsa ) . De ese modo, Sanātana Gosvāmī recibió el poder de establecer el culto del vaiṣṇavismo. Como afirma Śrīnivāsa Ācārya:
nānā-śāstra-vicāraṇaika-nipuṇau sad-dharma-saṁsthāpakau
lokānāṁ hita-kāriṇau tribhuvane mānyau śaraṇyākarau
rādhā-kṛṣṇa-padāravinda-bhajanānandena mattālikau
rūpa-san ātanau raghu-yugau śrī-jīva-gopālakau
«Ofrezco mis respetuosas reverencias a los seis Gosvāmīs, a saber, Śrī Sanātana Gosvāmī, Śrī Rūpa Gosvāmī, Śrī Raghunātha Bhaṭṭa Gosvāmī, Śrī Raghunātha dāsa Gosvāmī, Śrī Jīva Gosvāmī y Śrī Gopāla. Bhaṭṭa Gosvāmī, quienes son muy expertos en estudiar minuciosamente todas las Escrituras reveladas. con el objetivo de establecer principios religiosos eternos para el beneficio de todos los seres humanos. Por eso son honrados en todos los tres mundos, y vale la pena refugiarse en ellos porque están absortos en el estado de ánimo de las gopīs y están ocupados en el amor trascendental. servicio de Rādhā y Kṛṣṇa «.
Este movimiento para la conciencia de Kṛṣṇa continúa la tradición de los seis Gosvāmīs, especialmente Śrīla Sanātana Gosvāmī y Śrīla Rūpa Gosvāmī. Los estudiantes serios de este movimiento para la conciencia de Kṛṣṇa deben comprender su gran responsabilidad de predicar el culto de Vṛndāvana (el servicio devocional al Señor) en todo el mundo. Ahora tenemos un bonito templo en Vṛndāvana , y los estudiantes serios deberían aprovecharlo. Tengo muchas esperanzas de que algunos de nuestros estudiantes puedan asumir esta responsabilidad y prestar el mejor servicio a la humanidad educando a las personas en la conciencia de Kṛṣṇa .
TEXTO 105
yukta-vairāgya-sthiti saba śikhāila
śuṣka-vairāgya-jñāna saba niṣedhila
SINÓNIMOS
yukta – vairāgya —de la renunciación adecuada; sthiti —la situación; saba —todos; śikhāila —instruyó; śuṣka – vairāgya —renunciación seca; jñāna— conocimiento especulativo; saba —todos; niṣedhila —prohibió.
TRADUCCIÓN
Śrī Caitanya Mahāprabhu habló entonces a Sanātana Gosvāmī acerca de la renunciación apropiada según una situación particular, y el Señor prohibió la renunciación seca y el conocimiento especulativo en todos los aspectos.
SIGNIFICADO
Ésa es la técnica para comprender śuṣka – vairāgya y yukta – vairāgya . En el Bhagavad- gītā ( 6.17 ) se dice:
yuktāhāra-vihārasya
yukta-ceṣṭasya karmasu
yukta-svapnāvabodhaśya
yogo bhavati duḥkha-hā
«Aquel que es moderado en sus hábitos de comer, dormir, trabajar y recrearse puede mitigar todos los dolores materiales practicando el sistema de yoga «. Para difundir el culto a la conciencia de Kṛṣṇa , uno tiene que aprender la posibilidad de la renunciación en términos de país, tiempo y candidato. A un candidato a la conciencia de Kṛṣṇa en los países occidentales se le debe enseñar acerca de la renuncia a la existencia material, pero a los candidatos de un país como la India se les enseñaría de una manera diferente. El maestro ( ācārya ) tiene que considerar el tiempo, el candidato y el país. Debe evitar el principio de niyamāgraha , es decir, no debe intentar realizar lo imposible. Lo que es posible en un país puede no serlo en otro. El deber del ācārya es aceptar la esencia del servicio devocional. Puede haber un pequeño cambio aquí y allá en lo que respecta a yukta – vairāgya (renunciación adecuada). Śrī Caitanya Mahāprabhu prohíbe la renuncia seca , y esto también lo hemos aprendido de nuestro maestro espiritual, Su Divina Gracia Bhaktisiddhānta Sarasvatī Ṭhākura Gosvāmī Mahārāja . Debe tomarse en consideración la esencia del servicio devocional, y no la parafernalia exterior.
Sanātana Gosvāmī escribió su Vaiṣṇava smṛti , Hari – bhakti – vilāsa , que estaba destinado específicamente a la India. En aquellos días, la India seguía más o menos el principio de smārta – vidhi . Śrīla Sanātana Gosvāmī tuvo que seguir el ritmo de esto, y su Hari – bhakti – vilāsa fue compilado con esto en mente. Según los smārta -brāhmaṇas, una persona que no haya nacido en una familia brāhmaṇa no puede ser elevada a la posición de brāhmaṇa . Sanātana Gosvāmī, sin embargo, dice en Hari – bhakti – vilāsa (2.12) que cualquiera puede ser elevado a la posición de brāhmaṇa mediante el proceso de iniciación.
yathā kāñcanatāṁ yāti
kāṁsyaṁ rasa-vidhānataḥ
tathā dīkṣā-vidhānena
dvijatvaṁ jāyate nṛṇām
Hay una diferencia entre el proceso de smārta y el proceso de gosvāmī . Según el proceso de smārta , nadie puede ser aceptado como brāhmaṇa a menos que nazca en una familia brāhmaṇa . Según el proceso gosvāmī, elHari – bhakti – vilāsa y el Nārada -pañcarātra, cualquiera puede ser brāhmaṇa si es debidamente iniciado por un maestro espiritual genuino. Éste es también el veredicto de Śukadeva Gosvāmī en el Śrīmad- Bhāgavatam ( 2.4.18 ):
kirāta-hūṇāndhra-pulinda-pulkaśā
ābhīra-śumbhā yavanāḥ khasādayaḥ
ye ‘nye ca pāpā yad-apāśrayāśrayāḥ
śudhyanti tasmai prabhaviṣṇave namaḥ
Un vaiṣṇava se purifica inmediatamente, siempre que siga las reglas y regulaciones de su maestro espiritual genuino. No es necesario que las reglas y regulaciones seguidas en la India sean exactamente las mismas que las de Europa, Estados Unidos y otros países occidentales. Simplemente imitar sin efecto se llama niyamāgraha. No seguir los principios regulativos sino vivir de manera extravagante también se denomina niyamāgraha. La palabra niyama significa «principios regulativos» y āgraha significa «ansia». La palabra agraha significa «no aceptar». No debemos seguir principios regulativos sin efecto, ni debemos dejar de aceptar los principios regulativos. Lo que se requiere es una técnica especial según país, época y candidato. Sin la aprobación del maestro espiritual, no debemos intentar imitar. Aquí se recomienda este principio: śuṣka – vairāgya – jñāna saba niṣedhila . Ésta es la demostración liberal del culto bhakti de Śrī Caitanya Mahāprabhu. No debemos introducir nada caprichosamente, sin la aprobación del maestro espiritual genuino. A este respecto, Śrīla Bhaktisiddhānta Sarasvatī Ṭhākura comenta estos puntos citando dos versos de Śrī Rūpa Gosvāmī ( Bhakti – rasāmṛta – sindhu 1.2.255-256).
anāsaktasya viṣayān
yathārham upayuñjataḥ
nirbandhaḥ kṛṣṇa-sambandhe
yuktaṁ vairāgyam ucyate
prāpañcikatayā buddhyā
hari-sambandhi-vastunaḥ
mumukṣubhiḥ parityāgo
vairāgyaṁ phalgu kathyate
«Cuando uno no está apegado a nada pero al mismo tiempo acepta todo en relación con Kṛṣṇa , está correctamente situado por encima de la posesividad. Por otra parte, aquel que rechaza todo sin conocimiento de su relación con Kṛṣṇa no es tan completo en su renunciación. «. Para predicar el culto bhakti , uno debe considerar seriamente estos versos.
TEXTOS 106-107
adveṣṭā sarva-bhūtānāṁ
maitraḥ karuṇa eva ca
nirmamo nirahaṅkāraḥ
sama-duḥkha-sukhaḥ kṣamī
santuṣṭaḥ satataṁ yogī
yatātmā dṛḍha-niścayaḥ
mayy arpita-mano-buddhir
yo mad-bhaktaḥ sa me priyaḥ
SINÓNIMOS
adveṣṭā —sin envidia ni celos; sarva – bhūtānām — a todas las entidades vivientes en todas partes del mundo; maitraḥ —amistoso; karuṇaḥ —compasivo; eva —ciertamente; ca —y; nirmamaḥ —sin sentido de propiedad; nirahaṅkāraḥ —sin orgullo (sin considerarse un gran predicador); sama – duḥkha – sukhaḥ —iguales en angustia y felicidad (pacíficos); kṣamī —tolerante con las ofensas creadas por otros; santuṣṭaḥ —satisfecho; satatam —continuamente; yogī —dedicado al bhakti – yoga ; yata – ātmā — habiendo controlado los sentidos y la mente; dṛḍha – niścayaḥ — con firme confianza y determinación; mayi —a Mí; arpita —dedicado; manaḥ – buddhiḥ —mente e inteligencia; yaḥ —quién; mat – bhaktaḥ —Mi devoto; saḥ —esa persona; yo mio; priyaḥ —querida.
TRADUCCIÓN
«‘Aquel que no es envidioso sino que es un amable amigo de todas las entidades vivientes, que no se considera propietario, que está libre de ego falso, igual tanto en felicidad como en angustia, siempre satisfecho, perdonador y autocontrolado, que está dedicado al servicio devocional con determinación y cuya mente e inteligencia están dedicadas a Mí; él es muy querido para Mí.
SIGNIFICADO
No se debe tener celos de los miembros de otras castas o naciones. No es que sólo los indios o los brāhmaṇas puedan llegar a ser vaiṣṇavas. Cualquiera puede volverse vaiṣṇava . Por lo tanto, uno debe reconocer que el culto bhakti debe extenderse por todo el mundo. Eso es verdadero adveṣṭā . Además, la palabra maitraḥ , amigable, indica que quien es capaz de predicar el culto bhakti en todo el mundo debe ser igualmente amigable con todos. Estos dos versos y los seis siguientes fueron pronunciados por Śrī Kṛṣṇa en el Bhagavad- gītā ( 12.13-20 ).
TEXTO 108
yasmān nodvijate loko
lokān nodvijate tu yaḥ
harṣāmarṣa-bhayodvegair
mukto yaḥ sa ca me priyaḥ
SINÓNIMOS
yasmāt —de quién; na —no; udvijate —está agitado por el miedo o el lamento; lokaḥ —la gente en general; lokāt —de la gente; na —no; udvijate —está agitado; tu —pero; yaḥ —quién; harṣa —júbilo; amarṣa —ira; bhaya —miedo; udvegaiḥ —y de la ansiedad; muktaḥ —liberado; yaḥ —cualquiera que; saḥ —él; ca —también; me priyaḥ —Mi muy querido devoto.
TRADUCCIÓN
«‘Aquel por quien nadie se pone en dificultades y que no se perturba por la ansiedad, que está liberado del júbilo, de la ira, del miedo y de la ansiedad, es muy querido para Mí.
TEXTO 109
anapekṣaḥ śucir dakṣa
udāsīno gata-vyathaḥ
sarvārambha-parityāgī
yo me bhaktaḥ sa me priyaḥ
SINÓNIMOS
anapekṣaḥ —indiferente; śuciḥ —limpio; dakṣaḥ —experto en ejecutar servicio devocional; udāsīnaḥ —sin afecto por nada material; gata – vyathaḥ —liberado de toda angustia material; sarva – ārambha —toda clase de esfuerzos; parityāgī —rechazando completamente; yaḥ —cualquiera que; yo mío; bhaktaḥ —devoto; saḥ —él; me priyaḥ —muy querido para Mí.
TRADUCCIÓN
«‘Un devoto que no depende de otros sino que depende únicamente de Mí, que es limpio interior y exteriormente, que es experto, indiferente a las cosas materiales, sin cuidados, libre de todo dolor y que rechaza todas las actividades piadosas e impías, es muy querido para Mí.
SIGNIFICADO
La palabra anapekṣaḥ significa que no debemos preocuparnos por la gente mundana ni depender de ella. Uno debe depender únicamente de la Suprema Personalidad de Dios y estar libre de deseos materiales. También debemos estar limpios, por dentro y por fuera. Para estar limpio exteriormente, debemos bañarnos regularmente con jabón y aceite, y para estar limpio interiormente debemos estar siempre absortos en pensamientos sobre Kṛṣṇa . Las palabras sarvārambha- parityāgī indican que uno no debe interesarse por el llamado smārta – vidhi de las actividades piadosas e impías.
TEXTO 110
yo na hṛsyati na dveṣṭi
na śocati na kāṅkṣati
śubhāśubha-parityāgī
bhaktimān yaḥ sa me priyaḥ
SINÓNIMOS
yaḥ —el que; na hṛṣyati —no está jubiloso (al obtener algo favorable); na dveṣṭi —no odia (ser influenciado artificialmente por algo desfavorable); na —no; śocati —se lamenta; na —no; kāṅkṣati —deseos; śubha – aśubha —lo materialmente auspicioso y lo desfavorable; parityāgī —rechazando completamente; bhakti -mān— que posee devoción; yaḥ —cualquiera que; saḥ —esa persona; me priyaḥ —muy querido para Mí.
TRADUCCIÓN
«Aquel que no se regocija ni odia, que no se lamenta ni desea, que renuncia tanto a las cosas auspiciosas como a las desfavorables y que es devoto de Mí, es muy querido para Mí.
TEXTOS 111-112
samaḥ śatrau ca mitre ca
tathā mānāpamānayoḥ
śītoṣṇa-sukha-duḥkheṣu
samaḥ saṅga-vivarjitaḥ
tulya-nindā-stutir maunī
santuṣṭo yena kenacit
aniketaḥ sthira-matir
bhaktimān me priyo naraḥ
SINÓNIMOS
samaḥ —igual; śatrau —al enemigo; ca —también; mitra —al amigo; ca —y; tathā —de manera similar; māna – apamānayoḥ —en honor y deshonra; śīta —en invierno; uṣṇa —y en un calor abrasador; sukha —en felicidad; duḥkheṣu —y en apuros; samaḥ —equipado; saṅga – vivarjitaḥ —sin afecto; tulya —igual; nindā —blasfemia; stutiḥ —y alabanza; maunī —tumba; santuṣṭaḥ —siempre satisfecho; yena kenacit —por cualquier cosa que venga; aniketaḥ —sin apego por una residencia; sthira —estable; matiḥ —con mentalidad; bhaktimān —devoto; yo mío; priyaḥ —querida; naraḥ —una persona.
TRADUCCIÓN
«‘Aquel que es igual a amigos y enemigos, que está equilibrado en honor y deshonra, calor y frío, felicidad y angustia, fama e infamia, que está siempre libre de contaminación, siempre serio y satisfecho con cualquier cosa, a quien no le importa para cualquier residencia, y que está fijo en el servicio devocional, es muy querido para Mí.
TEXTO 113
ye tu dharmāmṛtam idaṁ
yathoktaṁ paryupāsate
śraddadhānā mat-paramā
bhaktās te ‘tīva me priyāḥ
SINÓNIMOS
vosotros —los devotos que; tu —pero; dharma – amṛtam —principio religioso eterno deconciencia de Kṛṣṇa;idam —esto; yathā – uktam —como se mencionó anteriormente; paryupāsate —adoración; śraddadhānāḥ —con fe y devoción; mat – paramāḥ —aceptarme como el Supremo o la meta última de la vida; bhaktāḥ —esos devotos; te —ellos; atīva —mucho; yo mío; priyāḥ —querida.
TRADUCCIÓN
«‘Aquel que así sigue este principio religioso imperecedero de conciencia de Kṛṣṇa con gran fe y devoción, aceptándome plenamente como la meta suprema, es muy, muy querido para Mí.’
TEXTO 114
cīrāṇi kiṁ pathi na santi diśanti bhikṣāṁ
naivāṅghri-pāḥ parabhṛtaḥ sarito ‘py aśuṣyan
ruddhā guhāḥ kim ajito ‘vati nopasannān
kasmād bhajanti kavayo dhana-durmadāndhān
SINÓNIMOS
cīrāṇi —ropa vieja rota; kim —si; pathi —en el sendero; na —no; santi —hijo; diśanti —dar; bhikṣām —limosna; na —no; eva —ciertamente; aṅghri – pāḥ —los árboles; parabhṛtaḥ —mantenedores de otros; saritaḥ —ríos; api —también; aśuṣyan —se han secado; ruddhāḥ —cerrado; guhāḥ —cuevas; kim —si; ajitaḥ —la Suprema Personalidad de Dios, que es invencible; avati —protegido; na —no; upasannān —los rendidos; kasmāt —por qué motivo, entonces; bhajanti —halagador; kavayaḥ —los devotos; dhana – durmada – andhān —personas engreídas con posesiones materiales.
TRADUCCIÓN
«‘¿No hay ropas rotas tiradas en el camino común? ¿Los árboles, que existen para sustentar a otros, ya no dan limosna en caridad? ¿Los ríos, al secarse, ya no suministran agua a los sedimentos? ¿Las cuevas de las montañas ahora están cerradas o, sobre todo, ¿la invencible Suprema Personalidad de Dios no protege a las almas totalmente entregadas?
SIGNIFICADO
Esta es una cita del Śrīmad- Bhāgavatam ( 2.2.5 ). En este verso, Śukadeva Gosvāmī aconseja a Mahārāja Parīkṣit que el devoto debe ser independiente en todas las circunstancias. El cuerpo se puede mantener sin problemas si se siguen las instrucciones dadas en este versículo. Para mantener el cuerpo necesitamos refugio, comida, agua y ropa, y todas estas necesidades pueden obtenerse sin tener que acercarme a hombres ricos engreídos. Se pueden recolectar prendas viejas que han sido desechadas, se pueden comer frutas que ofrecen los árboles, se puede beber agua de los ríos y se puede vivir en las cuevas de las montañas. Por disposición de la naturaleza, el devoto que está completamente rendido a la Suprema Personalidad de Dios recibe refugio, ropa y alimento. Ese devoto no necesita que una persona materialista engreída lo mantenga. En otras palabras, el servicio devocional puede realizarse en cualquier condición. Ésta es la versión del Śrīmad- Bhāgavatam ( 1.2.6 ).
sa vai puṁsāṁ paro dharmo
yato bhaktir adhokṣaje
ahaituky apratihatā
yayātmā suprasīdati
«La ocupación suprema [ dharma ] para toda la humanidad es aquella mediante la cual los hombres pueden alcanzar el amoroso servicio devocional al Señor trascendente. Ese servicio devocional debe ser desmotivado e ininterrumpido a fin de satisfacer completamente al ser». Este verso explica que ninguna condición material puede frenar el servicio devocional.
TEXTO 115
tabe sanātana saba siddhānta puchilā
bhāgavata-siddhānta gūḍha sakali kahilā
SINÓNIMOS
tabe —después de eso; sanātana — Sanātana Gosvāmī; saba —todos; siddhānta —declaraciones concluyentes; puchilā —preguntó acerca de; bhāgavata – siddhānta —las declaraciones concluyentes sobre el servicio devocional mencionado en el Śrīmad- Bhāgavatam ; gūḍha —muy confidencial; sakali —todos; kahilā —Śrī Caitanya Mahāprabhu describió.
TRADUCCIÓN
Así, Sanātana Gosvāmī preguntó a Śrī Caitanya Mahāprabhu acerca de todas las afirmaciones concluyentes relativas al servicio devocional, y el Señor le explicó muy vívidamente todos los significados confidenciales del Śrīmad- Bhāgavatam .
TEXTO 116
hari-vaṁśe kahiyāche goloke nitya-sthiti
indra āsi’ karila yabe śrī-kṛṣṇere stuti
SINÓNIMOS
hari – vaṁśe —la Escritura revelada conocida como Hari – vaṁśa ; kahiyāche —ha hablado de; goloke —en el planeta llamado Goloka ; nitya – sthiti —la situación eterna; indra —el rey Indra del planeta celestial; āsi’ -viniendo; karila —ofreció; yabe —cuando; śrī – kṛṣṇere stuti —oraciones al Señor Śrī Kṛṣṇa .
TRADUCCIÓN
En la escritura revelada Hari – vaṁśa , hay una descripción de Goloka Vṛndāvana , el planeta donde reside eternamente el Señor Śrī Kṛṣṇa . Esta información la dio el rey Indra cuando se entregó a Kṛṣṇa y ofreció oraciones después de que Kṛṣṇa levantó la colina Govardhana .
SIGNIFICADO
En la escritura védica Hari – vaṁśa ( Viṣṇu – parva , Capítulo Diecinueve), se encuentra la siguiente descripción de Goloka Vṛndāvana :
manuṣya-lokād ūrdhvaṁ tu
khagānāṁ gatir ucyate
ākāśasyopari rarir
dvāraṁ svargasya bhānumān
svargād ūrdhvaṁ brahma-loko
brahmarṣi-gaṇa-sevitaḥ
tatra soma-gatiś caiva
jyotiṣāṁ ca mahātmanām
tasyopari gavāṁ lokaḥ
sādhyās taṁ pālayanti hi
sa hi sarva-gataḥ kṛṣṇaḥ
mahā-kāśagato mahān
uparyupari tatrāpi
gatis tava tapomayī
yāṁ na vidmo vayaṁ sarve
pṛcchanto ‘pi pitām aham
gatiḥ śama-damāṭyānāṁ
svargaḥ su-kṛta-karmaṇām
brāhmye tapasi yuktānāṁ
brahma-lokaḥ parā gatiḥ
gavām eva tu goloko
durārohā hi sā gatiḥ
sa tu lokas tvayā kṛṣṇa
sīdamānaḥ kṛtātmanā
dhṛto dhṛtimatā vīra
nighnatopadravān gavām
Cuando el rey del cielo, Indra , se entregó a Kṛṣṇa después de que Kṛṣṇa levantara la colina Govardhana , el Señor Indra declaró que por encima de los sistemas planetarios en los que residen los seres humanos está el cielo, donde vuelan los pájaros. Sobre el cielo está el sol y su órbita. Esta es la entrada a los planetas celestiales. Por encima de los planetas celestiales hay otros planetas, hasta Brahmaloka, donde residen aquellos que avanzan en el conocimiento espiritual. Los planetas hasta Brahmaloka son parte del mundo material ( Devī – dhāma ). Debido a que el mundo material está bajo el control de Devī , Durgā , se le llama Devī – dhāma . Por encima de Devī – dhāma hay un lugar donde residen el Señor Śiva y su esposa Umā . Aquellos iluminados por el conocimiento espiritual y liberados de la contaminación material residen en ese Śivaloka. Más allá de ese sistema planetario está el mundo espiritual, donde hay planetas llamados Vaikuṇṭha -lokas. Goloka Vṛndāvana está situado por encima de todos los Vaikuṇṭha -lokas. Goloka Vṛndāvana es el reino de Śrīmatī Rādhārāṇī y los padres de Kṛṣṇa , Mahārāja Nanda y madre Yaśodā . De este modo, existen diversos sistemas planetarios, y todos ellos son creaciones del Señor Supremo. Como se afirma en el Brahma – saṁhitā :
goloka-nāmni nija-dhāmni cuento ca tasya
devī-maheśa-hari-dhāmasu teṣu teṣu
te te prabhāva-nicayā vihitāś ca yena
govindam ādi-puruṣaṁ tam ahaṁ bhajāmi
Así, Goloka Vṛndāvana – dhāma está situado por encima de los planetas Vaikuṇṭha . El cielo espiritual que contiene todos los planetas Vaikuṇṭha es muy pequeño comparado con Goloka Vṛndāvana – dhāma . El espacio ocupado por Goloka Vṛndāvana – dhāma se llama mahākāśa, o «el cielo más grande de todos». El Señor Indra dijo: «Le preguntamos al Señor Brahmā acerca de Tu planeta eterno, pero no pudimos entenderlo. Esos actores fruitivos que han controlado sus sentidos y su mente con actividades piadosas pueden ser elevados a los planetas celestiales. Los devotos puros que siempre están ocupados con el Señor El servicio de Nārāyaṇa es promovido a los Vaikuṇṭhalokas. Sin embargo, mi Señor Kṛṣṇa , Tu Goloka Vṛndāvana – dhāma es muy difícil de alcanzar. Sin embargo, tanto Tú como ese sistema planetario supremo habéis descendido aquí a esta tierra. y esto se debió a mi necedad, por eso trato de satisfacerte con mis oraciones».
Śrī Nīlakaṇṭha confirma la existencia de Goloka Vṛndāvana – dhāma citando el Ṛg- saṁhitā ( Ṛg Veda 1.21.154.6):
tā vāṁ vāstūnyuśmasi gamadhyai
yatra gāvo bhūri-śṛṅgā ayāsaḥ
atrāha tad urugāyasya kṛṣṇaḥ
paramaṁ padam avabhāti bhūri
«Deseamos ir a Tus hermosas casas [las de Rādhā y Kṛṣṇa], por las cuales deambulan vacas con grandes y excelentes cuernos. Sin embargo, claramente brillando en esta tierra está esa suprema morada Tuya que derrama alegría sobre todos, oh Urugāya [ Kṛṣṇa , que es muy elogiado].»
TEXTOS 117-118
mauṣala-līlā, āra kṛṣṇa-antardhāna
keśāvatāra, āra yata viruddha vyākhyāna
mahiṣī-haraṇa ādi, saba–māyāmaya
vyākhyā śikhāila yaiche susiddhānta haya
SINÓNIMOS
mauṣala – līlā —los pasatiempos de destruir ladinastía Yadu ; āra —también; kṛṣṇa – antardhāna —la desaparición de Kṛṣṇa ; keśa – avatāra —la encarnación de los cabellos; āra —también; yata —todos; viruddha vyākhyāna —declaraciones contra lasconclusiones conscientes de Kṛṣṇa ; mahiṣī – haraṇa —secuestro de las reinas; ādi —y demás; saba —todos; māyā -maya —hecho de energía externa; vyākhyā —explicaciones (contrarrestar el ataque de los asuras ); śikhāila —instruyó; yaiche —que; su – siddhānta —conclusiones apropiadas; haya —son.
TRADUCCIÓN
Las historias ilusorias opuestas a las conclusiones de la conciencia de Kṛṣṇa se refieren a la destrucción de la dinastía Yadu , la desaparición de Kṛṣṇa, la historia de que Kṛṣṇa y Balarāma surgen de un cabello negro y un cabello blanco de Kṣīrodakaśāyī Viṣṇu , y la historia sobre el secuestro de las reinas. Śrī Caitanya Mahāprabhu explicó a Sanātana Gosvāmī las conclusiones apropiadas de esas historias.
SIGNIFICADO
Debido a la envidia, muchos asuras describen a Kṛṣṇa como un cuervo negro o la encarnación de un cabello. Śrī Caitanya Mahāprabhu le dijo a Sanātana Gosvāmī cómo contrarrestar todas esas explicaciones asúricas sobre Kṛṣṇa . La palabra kāka significa cuervo y keśa significa cabello. Los asuras describen a Kṛṣṇa como una encarnación de un cuervo, una encarnación de un śūdra (una tribu negruzca) y una encarnación de un cabello, sin saber que la palabra keśa significa ka – īśa y que ka significa Señor Brahmā e īśa significa Señor. Así pues, Kṛṣṇa es el Señor del Señor Brahmā .
Algunos de los pasatiempos del Señor Kṛṣṇa se mencionan en el Mahābhārata como mauṣala – līlā . Estas incluyen las historias de la destrucción de la dinastía Yadu , la desaparición de Kṛṣṇa, Su ser atravesado por una flecha de cazador, la historia de que Kṛṣṇa es una encarnación de un mechón de cabello ( keśa – avatāra ), así como mahiṣī – haraṇa . , el secuestro de Las reinas de Kṛṣṇa. En realidad, estos no son hechos, sino que están relacionados para el desconcierto de los asuras que quieren demostrar que Kṛṣṇa es un ser humano común y actual. Son falsos en el sentido de que estos pasatiempos no son eternos, ni trascendentales o espirituales. Hay muchas personas que por naturaleza son contrarias a la supremacía de la Suprema Personalidad de Dios, Viṣṇu . A esas personas se les llama asuras. Tienen ideas equivocadas acerca de Kṛṣṇa . Como se afirma en el Bhagavad- gītā , a los asuras se les da la oportunidad de olvidar a Kṛṣṇa cada vez más, nacimiento tras nacimiento. Así, ellos hacen su aparición en una familia de asuras y continúan este proceso, manteniéndose desconcertados acerca de Kṛṣṇa . Los asuras vestidos de sannyāsīs incluso explican el Bhagavad- gītā y el Śrīmad- Bhāgavatam de diferentes maneras, según sus propias imaginaciones. Por lo tanto, continúan siendo asuras nacimiento tras nacimiento.
En lo que respeta al keśa – avatāra (encarnación del cabello), se menciona en el Śrīmad- Bhāgavatam ( 2.7.26 ). El Viṣṇu Purāṇa también afirma: ujjahārātmanaḥ keśau sita – kṛṣṇau mahā – bala .
De manera similar, en el Mahābhārata:
sa cāpi keśau harir uccakarta
ekaṁ śuklam aparam cāpi kṛṣṇam
tau cāpi keśāvāv iśatāṁ yadūnāṁ
kule striyau rohiṇīṁ devakīṁ ca
tayor eko balabhadro babhūva
yo ‘sau śvetas tasya devasya keśaḥ
kṛṣṇo dvitīyaḥ keśavaḥ saṁbabhūva
keśaḥ yo ‘sau varṇataḥ kṛṣṇa uktaḥ
Así, en el Śrīmad- Bhāgavatam , Viṣṇu Purāṇa y Mahābhārata hay referencias a que Kṛṣṇa y Balarāma son encarnaciones de un cabello negro y otro blanco. Se dice que el Señor Viṣṇu le arrancó dos cabellos, uno blanco y otro negro, de Su cabeza. Estos dos cabellos entraron en los úteros de Rohiṇī y Devakī , miembros de la dinastía Yadu . Balarāma nació de Rohiṇī , y Kṛṣṇa nació de Devakī . Así, Balarāma apareció del primer cabello, y Kṛṣṇa apareció del segundo cabello. También se predijo que todos los asuras, que son enemigos de los semidioses, serían eliminados por el Señor Viṣṇu mediante Sus expansiones plenarias blanca y negra, y que la Suprema Personalidad de Dios aparecería y realizaría actividades maravillosas. En relación con esto, uno debería ver Laghu – bhāgavatāmṛta , el capítulo llamado Kṛṣṇāmṛta, versos 156-164. Śrīla Rūpa Gosvāmī ha refutado este argumento sobre la encarnación del cabello, y su refutación está respaldada por los comentarios de Śrī Baladeva Vidyābhūṣaṇa. Este asunto se analiza con más detalle en el Kṛṣṇa – sandarbha (29) y en el comentario conocido como Sarva -saṁvādinī, de Śrīla Jīva Gosvāmī.
TEXTO 119
tabe sanātana prabhura caraṇe dhariyā
nivedana kare dante tṛṇa-guccha lañā
SINÓNIMOS
tabe —en ese momento; sanātana — Sanātana Gosvāmī; prabhura —de Śrī Caitanya Mahāprabhu ; caraṇe dhariyā —agarrando los pies de loto; nivedana kare —presenta una petición; dante —en los dientes; tṛṇa – guccha —un manojo de paja; lañā —tomar.
TRADUCCIÓN
Sanātana Gosvāmī aceptó entonces humildemente su posición, más baja que un trozo de paja, y, simbólicamente sosteniendo un poco de paja en la boca, se cayó, abrazó los pies de loto de Śrī Caitanya Mahāprabhu y presentó la siguiente petición.
TEXTO 120
«nīca-jāti, nīca-sevī, muñi–supāmara
siddhānta śikhāilā,–yei brahmāra agocara
SINÓNIMOS
nīca – jāti —clase baja; nīca – sevī —sirviente de gente de baja cuna; muñi —yo; supāmara —muy, muy caído; siddhānta śikhāilā —Tú has enseñado en detalle las conclusiones más elevadas; yei —que; brahmāra — de Brahmā ; agocara —más allá del alcance.
TRADUCCIÓN
Sanātana Gosvāmī dijo: «Mi querido Señor, soy una persona de muy baja cuna. De hecho, soy un sirviente de gente de baja cuna; por lo tanto, estoy muy, muy oprimido. Sin embargo, Tú me has enseñado conclusiones desconocidas incluso para el Señor Brahmā .
TEXTO 121
tumi ye kahilā, ei siddhāntāmṛta-sindhu
mora mana chuṅite nāre ihāra eka-bindu
SINÓNIMOS
tumi ye —tú; kahilā —habló; ei —esto; siddhānta – amṛta – sindhu —el océano de la ambrosía de la verdad concluyente; mora mana —mi mente; chuṅite —tocar; nāre —no puede; ihāra —de ello; eka – bindu —incluso una gota.
TRADUCCIÓN
«Las conclusiones que Tú me has dicho son el océano de la ambrosía de la verdad. Mi mente es incapaz de acercarse ni a una gota de ese océano.
TEXTO 122
paṅgu nācāite yadi haya tomāra mana
vara deha’ mora māthe dhariyā caraṇa
SINÓNIMOS
paṅgu —hombre cojo; nācāite —hacer bailar; yadi —si; haya —es; tomāra mana —Tu mente; vara —una bendición; deha ‘—amablemente da; mora māthe —sobre mi cabeza; dhariyā —sosteniendo; caraṇa —Tus pies de loto.
TRADUCCIÓN
«Si quieres hacer bailar a un hombre cojo como yo, por favor concédeme Tus bendiciones trascendentales manteniendo Tus pies de loto sobre mi cabeza.
TEXTO 123
‘muñi ye śikhāluṅ tore sphuruka sakala’
ei tomāra vara haite habe mora bala»
SINÓNIMOS
muñi —yo; vosotros —lo que sea; śikhāluṅ —él instruido; rasgó —a ti; sphuruka sakala —que se manifiesta; ei —esto; tomāra vara —Tu bendición; haite —de; habe —habrá; mora bala —mi fuerza.
TRADUCCIÓN
«Ahora, ¿podrías decirme: ‘Que todo lo que te he ordenado te sea plenamente manifiesto?’ Bendiciéndome de esta manera, me darás fuerza para describir todo esto».
TEXTO 124
tabe mahāprabhu tāṅra śire dhari’ kare
vara dilā’—ei saba sphuruka tomāre’
SINÓNIMOS
tabe —después de eso; mahāprabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; tāṅra — de Sanātana Gosvāmī; śire —en la cabeza; dhari’- sosteniendo; kare —con la mano; vara dilā —dio la bendición; ei saba —todo esto; sphuruka tomāre —que se te manifieste apropiadamente.
TRADUCCIÓN
Entonces Śrī Caitanya Mahāprabhu puso Su mano sobre la cabeza de Sanātana Gosvāmī y lo bendijo, diciendo: «Que todas estas instrucciones te sean manifiestas».
TEXTO 125
saṅkṣepe kahiluṅ–‘prema’-prayojana-saṁvāda
vistāri’ kahana nā yāya prabhura prasāda
SINÓNIMOS
saṅkṣepe —brevemente; kahiluṅ —describió; prema – Prayojana – saṁvāda —la discusión sobre la meta última de la vida, el amor por Dios; vistāri ‘—expansivamente; kahana —describiendo; nā yāya —no es posible; prabhura prasāda —la bendición de Śrī Caitanya Mahāprabhu .
TRADUCCIÓN
Así, describió brevemente una discusión sobre el objetivo final de la vida, el amor por Dios. La misericordia de Śrī Caitanya Mahāprabhu no puede describirse extensamente.
TEXTO 126
prabhura upadeśāmṛta śune yei jana
acirāt milaye tāṅre kṛṣṇa-prema-dhana
SINÓNIMOS
prabhura —de Śrī Caitanya Mahāprabhu ; upadeśa – amṛta —el néctar de las instrucciones; śune —oye; yei jana —cualquiera que; acirāt —sin demora; milaye —se encuentra; tāṅre —él; kṛṣṇa – prema – dhana —el tesoro del amor por Kṛṣṇa .
TRADUCCIÓN
Quien quiera que escuche estas instrucciones dadas por el Señor a Sanātana Gosvāmī, muy pronto comprenderá el amor por Dios, Kṛṣṇa .
TEXTO 127
śrī-rūpa-raghunātha-pade yāra āśa
caitanya-caritāmṛta kahe kṛṣṇadāsa
SINÓNIMOS
śrī – rūpa —Śrīla Rūpa Gosvāmī; raghunātha —Śrīla Raghunātha dāsa Gosvāmī; pade —a los pies de loto; yāra —cuyo; āśa —expectativa; caitanya – caritāmṛta —el libro llamado Caitanya – caritāmṛta ; kahe —describe; kṛṣṇadāsa —Śrīla Kṛṣṇadāsa Kavirāja Gosvāmī.
TRADUCCIÓN
Orando a los pies de loto de Śrī Rūpa y Śrī Raghunātha , siempre deseando su misericordia, yo, Kṛṣṇadāsa , narro el Śrī Caitanya – caritāmṛta , siguiendo sus pasos.
Así terminan los significados de Bhaktivedanta del Śrī Caitanya-caritāmṛta, Madhya-līlā, Capítulo Veintitrés, que describen el amor por Dios.

Scroll al inicio