Las sesenta y una explicaciones del verso Ātmārāma


El siguiente resumen de este capítulo lo ofrece Śrīla Bhaktivinoda Ṭhākura en su Amṛta – pravāha – bhāṣya . De acuerdo con la petición de Śrī Sanātana Gosvāmī, Śrī Caitanya Mahāprabhu explicó el conocido verso del Śrīmad- Bhāgavatam que comienza con ātmārāmāś ca munayo. Explicó este versículo de sesenta y una maneras diferentes. Analizó todas las palabras y describió cada palabra con sus diferentes connotaciones. Añadiendo las palabras ca y api , describió todos los diferentes significados del verso. Luego concluyó que todas las clases de trascendentalistas ( jñānīs, karmīs, yogīs ) utilizan este verso según su propia interpretación, pero si abandonaran este proceso y se entregaran a Kṛṣṇa , como lo indica el verso mismo, serían capaces de comprender el significado real del verso. A este respecto, Śrī Caitanya Mahāprabhu narró una historia sobre cómo el gran sabio Nārada convirtió a un cazador en un gran vaiṣṇava , y cómo esto fue apreciado por el amigo de Nārada, Parvata Muni . Sanātana Gosvāmī ofreció entonces una oración a Śrī Caitanya Mahāprabhu , y Śrī Caitanya Mahāprabhu le explicó la gloria del Śrīmad- Bhāgavatam . Después de esto, el Señor le dio a Sanātana Gosvāmī una sinopsis del Hari – bhakti – vilāsa , que más tarde Sanātana Gosvāmī desarrolló hasta convertirlo en el principio rector de todos los vaiṣṇavas.
TEXTO 1
ātmārāmeti padyārkasy-
ārthāṁśūn yaḥ prakāśayan
jagat-tamo jahārāvyāt
sa caitanyodayācalaḥ
SINÓNIMOS
ātmārāma – iti —comenzando con la palabra ātmārāma ; padya —verso; arkasya —de los semejantes al Sol; artha – aṁśūn —los rayos brillantes de diferentes significados; yaḥ —quién; prakāśayan —manifestando; jagat – tamaḥ —la oscuridad del mundo material; jahāra —erradicado; avyāt —puede proteger; saḥ —Él; caitanya – udaya – acalaḥ —Śrī Caitanya Mahāprabhu , que es como el horizonte oriental, por donde sale el sol.
TRADUCCIÓN
Que Śrī Caitanya Mahāprabhu sea glorificado. Fue Él quien actuó como horizonte oriental por donde sale el sol del verso ātmārāma y manifiesta sus rayos en forma de diferentes significados y así erradica la oscuridad del mundo material. Que Él proteja el universo.
TEXTO 2
jaya jaya śrī-caitanya jaya nityānanda
jayādvaita-candra jaya gaura-bhakta-vṛnda
SINÓNIMOS
jaya jaya —todas las glorias; śrī – caitanya —al Señor Caitanya Mahāprabhu ; jaya —todas las glorias; nityānanda —al Señor Nityānanda ; jaya —todas las glorias; advaita – candra — a Advaita Ācārya; jaya —todas las glorias; gaura – bhakta – vṛnda —a todos los devotos del Señor Caitanya Mahāprabhu .
TRADUCCIÓN
¡Toda gloria al Señor Caitanya ! ¡Toda gloria al Señor Nityānanda ! ¡Toda gloria a Advaitacandra ! ¡Y toda gloria a todos los devotos del Señor Caitanya !
TEXTO 3
tabe sanātana prabhura caraṇe dhariyā
punarapi kahe kichu vinaya kariyā
SINÓNIMOS
tabe —después de eso; sanātana — Sanātana Gosvāmī; prabhura caraṇe dhariyā —agarrando los pies de loto de Śrī Caitanya Mahāprabhu ; punarapi —otra vez; kahe —dice; kichu —algo; vinaya kariyā —con gran humildad.
TRADUCCIÓN
A continuación, Sanātana Gosvāmī estrechó los pies de loto de Śrī Caitanya Mahāprabhu y humildemente presentó la siguiente petición.
TEXTO 4
‘pūrve śuniyāchoṅ, tumi sārvabhauma-sthāne
eka śloke āṭhāra artha kairācha vyākhyāne
SINÓNIMOS
pūrve —anteriormente; śuniyāchoṅ —escuché; tumi —Tú; sārvabhauma – sthāne —en el lugar de Sārvabhauma Bhaṭṭācārya ; eka śloke —en un verso; āṭhāra artha —dieciocho significados; kairācha vyākhyāne —he explicado.
TRADUCCIÓN
Sanātana Gosvāmī dijo: «Mi Señor, escuché que anteriormente, en casa de Sārvabhauma Bhaṭṭācārya , Tú explicaste el verso ātmārāma de dieciocho maneras diferentes.
TEXTO 5
ātmārāmāś ca munayo
nirgranthā apy urukrame
kurvanty ahaitukīṁ bhaktim
ittham-bhūta-guṇo hariḥ
SINÓNIMOS
ātma – ārāmāḥ — personas que disfrutan de estar situadas trascendentalmente al servicio del Señor; ca —también; munayaḥ —grandes personas santas que han rechazado por completo las aspiraciones materiales, las actividades fruitivas, etc.; nirgranthāḥ —sin interés en ningún deseo material; api —ciertamente; urukrame —a la Suprema Personalidad de Dios, Kṛṣṇa , cuyas actividades son maravillosas; kurvanti —hacer; ahaitukīm —sin causa, o sin deseos materiales; bhaktim —servicio devocional; ittham – bhūta — tan maravilloso que atrae la atención de los satisfechos de sí mismos; guṇaḥ —que tiene cualidades trascendentales; hariḥ —la Suprema Personalidad de Dios.
TRADUCCIÓN
«‘Aquellos que están satisfechos de sí mismos y no se sienten atraídos por los deseos materiales externos, también se sienten atraídos por el servicio amoroso de Śrī Kṛṣṇa , cuyas cualidades son trascendentales y cuyas actividades son maravillosas. Hari , la Personalidad de Dios, recibe el nombre de Kṛṣṇa porque tiene tales poderes trascendentales. características atractivas.’
SIGNIFICADO
Éste es el famoso verso ātmārāma del Śrīmad- Bhāgavatam ( 1.7.10 ).
TEXTO 6
āścarya śuniyā mora utkaṇṭhita mana
kṛpā kari’ kaha yadi, juḍāya śravaṇa’
SINÓNIMOS
āścarya —maravilloso; śuniyā —escuchar; mora —mi; utkaṇṭhita —deseado; mana —mente; kṛpā kari ‘-mostrando Tu misericordia sin causa; kaha yadi —si hablas; juḍāya —agrada; śravaṇa —el oído.
TRADUCCIÓN
«He oído esta maravillosa historia y por eso tengo mucha curiosidad por volver a escucharla. Si fuera tan amable de repetirla, me encantaría escucharla.»
TEXTO 7
prabhu kahe,–«āmi vātula, āmāra vacane
sārvabhauma vātula tāhā satya kari’ māne
SINÓNIMOS
prabhu kahe —Śrī Caitanya Mahāprabhu dijo; āmi —yo; vātula —un loco; āmāra vacane —en Mis palabras; sārvabhauma — Sārvabhauma Bhaṭṭācārya ; vātula —otro loco; tāhā —esa (Mi explicación); satya kari’ māne —tomado como verdad.
TRADUCCIÓN
Śrī Caitanya Mahāprabhu respondió: «Yo soy un loco, y Sārvabhauma Bhaṭṭācārya es otro. Por eso, tomó Mis palabras como la verdad.
TEXTO 8
kibā pralāpilāṅa, kichu nāhika smaraṇe
tomāra saṅga-bale yadi kichu haya mane
SINÓNIMOS
kibā —qué; pralāpilāṅa —he dicho; kichu —cualquier cosa; nāhika —no hay; smaraṇe —en la memoria; tomāra —de ti; saṅga – bale —por la fuerza de la asociación; yadi —si; kichu —algo; haya —hay; mane —en Mi mente.
TRADUCCIÓN
«No recuerdo lo que hablé en ese sentido, pero si algo me viene a la mente debido a mi asociación contigo, lo explicaré.
TEXTO 9
sahaje āmāra kichu artha nāhi bhāse
tomā-sabāra saṅga-bale ye kichu prakāśe
SINÓNIMOS
sahaje —en general; āmāra —Mi; kichu —cualquiera; artha —significado; nāhi bhāse —no se manifiesta; tomā – sabāra saṅga – bale — por la fuerza de tu asociación; vosotros —que; kichu —algo; prakāśe —se manifiesta.
TRADUCCIÓN
«Generalmente por Mí no puedo dar una explicación, pero por la fuerza de vuestra asociación algo puede manifestarse.
TEXTO 10
ekādaśa pada ei śloke sunirmala
pṛthak nānā artha pade kare jhalamala
SINÓNIMOS
ekādaśa pada —once palabras; ei —esto; śloke —en el verso; su – nirmala —muy claro; pṛthak— por separado; nānā —varios; artha —significados; pade —en cada palabra; kare jhalamala —están brillando.
TRADUCCIÓN
«Hay once palabras claras en este versículo, pero cuando se estudian por separado, varios significados brillan en cada palabra.
SIGNIFICADO
Las once palabras separadas son (1) ātmārāmāḥ , (2) ca , (3) munayaḥ , (4) nirgranthāḥ , (5) api , (6) urukrame , (7) kurvanti , (8) ahaitukīm , (9) bhaktim , (10) ittham – bhūta – guṇaḥ , y (11) hariḥ . Śrī Caitanya Mahāprabhu explicará las diferentes connotaciones e significados de estas palabras.
TEXTO 11
‘ātmā’-śabde brahma, deha, mana, yatna, dhṛti
buddhi, svabhāva,–ei sāta artha-prāpti
SINÓNIMOS
ātmā – śabde —con la palabra ātmā ; brahma —la Verdad Absoluta; deha —el cuerpo; mana —la mente; yatna —esfuerzo; dhṛti —firmeza; buddhi —inteligencia; sva – bhāva —naturaleza; ei sāta —estos siete; artha – prāpti —obtención de significados.
TRADUCCIÓN
«Los siete significados diferentes de la palabra ātmā son la Verdad Absoluta, el cuerpo, la mente, el esfuerzo, la firmeza, la inteligencia y la naturaleza.
TEXTO 12
«ātmā deha-mano-brahma-svabhāva-dhṛti-buddhiṣu
oraratne ca» iti xxx
SINÓNIMOS
ātmā —la palabra ātmā ; deha —el cuerpo; manaḥ —la mente; brahma —la Verdad Absoluta; sva – bhāva —naturaleza; dhṛti —firmeza; buddhiṣu —en el sentido de inteligencia; Prayatne —en esfuerzo; ca —y; iti —así.
TRADUCCIÓN
«‘Los siguientes son sinónimos de la palabra ātmā : el cuerpo, la mente, la Verdad Absoluta, las características naturales, la firmeza, la inteligencia y el esfuerzo.’
SIGNIFICADO
Esta es una cita del diccionario Viśva – prakāśa .
TEXTO 13
ei sāte rame yei, sei ātmārāma-gaṇa
ātmārāma-gaṇera āge kariba gaṇana
SINÓNIMOS
ei sāte —en esos siete elementos; rame —disfrutar; yei —aquellos que; sei —ellos; ātmārāma – gaṇa — ātmārāmas ; ātmārāma – gaṇera —de los ātmārāmas ; āge —más tarde; kariba gaṇana —hará la cuenta.
TRADUCCIÓN
«La palabra ātmārāma se refiere a aquel que disfruta de estos siete elementos [la Verdad Absoluta, el cuerpo, la mente, etc.]. Más adelante enumeraré los ātmārāmas .
TEXTO 14
‘muni’-ādi śabdera artha śuna, sanātana
pṛthak pṛthak artha pāche kariba milana
SINÓNIMOS
muni —la palabra muni ; ādi —y el otro; śabdera —de las palabras; artha —el significado; śuna —escuchar; sanātana —Mi querido Sanātana ; pṛthak pṛthak— por separado; artha —significado; pāche —después; kariba milana —Combinaré.
TRADUCCIÓN
«Mi querido Sanātana , primero escucha los significados de las otras palabras, comenzando con la palabra muni . Primero explicaré sus significados por separado y luego los combinaré.
TEXTO 15
‘muni’-śabde manana-śīla, āra kahe maunī
tapasvī vratī, yati, āra ṛṣi, muni
SINÓNIMOS
muni – śabde —con la palabra muni ; manana – śīla —que es pensativo; āra —también; kahe —significa; maunī —aquel que está en silencio; tapasvī —un asceta; vratī —aquel que cumple grandes votos; yati —aquel en la orden de vida de renuncia; āra —y; ṛṣi —una persona santa; muni —se llaman muni .
TRADUCCIÓN
«La palabra muni se refiere a alguien que es pensativo, alguien que es grave o silencioso, un asceta, uno que guarda grandes votos, uno en la orden de renuncia, un santo. Estos son los diferentes significados de la palabra muni .
TEXTO 16
‘nirgrantha’-śabde kahe, avidyā-granthi-hīna
vidhi-niṣedha-veda-śāstra-jñānādi-vihīna
SINÓNIMOS
nirgrantha — nirgrantha ; śabde —por la palabra; kahe —uno significa; avidyā —de la ignorancia; Granthi – hīna —sin ningún nudo; vidhi – niṣedha —principios regulativos de reglas y restricciones; veda – śāstra —la Escritura védica; jñāna – ādi —conocimiento, etc.; vihīna —sin.
TRADUCCIÓN
«La palabra nirgrantha se refiere a aquel que está liberado de los nudos materiales de la ignorancia. También se refiere a aquel que está desprovisto de todos los principios regulativos prescritos en la literatura védica. También se refiere a aquel que no tiene conocimiento.
TEXTO 17
mūrkha, nīca, mleccha ādi śāstra-rikta-gaṇa
dhana-sañcayī—nirgrantha, āra ye nirdhana
SINÓNIMOS
mūrkha —personas tontas y analfabetas; nīca —de baja cuna; mleccha —personas impuras y sin principios; ādi —y otros; śāstra – rikta – gaṇa —personas desprovistas de todos los principios regulativos declarados en śāstra ; dhana – sañcayī —capitalista (aquel que acumula riqueza); nirgrantha —llamado nirgrantha ; āra —también; vosotros —cualquiera que; nirdhana —sin riquezas.
TRADUCCIÓN
«Nirgrantha también se refiere a alguien que es analfabeto, de baja cuna, que se porta mal, no está regulado y carece de respeto por la literatura védica. La palabra también se refiere a alguien que es capitalista y que no tiene riquezas.
TEXTO 18
nir niścaye niṣ kramārthe
nir nirmāṇa-niṣedhayoḥ
grantho dhane ‘tha sandarbhe
varṇa-saṅgrathane ‘pi ca
SINÓNIMOS
niḥ —el prefijo niḥ ; niścaye —en el sentido de verificación; niḥ —el prefijo niḥ ; krama – arthe — en el significado de sucesión; niḥ —el prefijo niḥ ; nirmāṇa —en el sentido de formar; niṣedhayoḥ —en el sentido de prohibir; granthaḥ —la palabra grantha ; dhane —en el sentido de riqueza; atha —también; sandarbhe —tesis; varṇa – saṅgrathane — en el sentido de unir palabras; api —también; ca —y.
TRADUCCIÓN
«‘El prefijo niḥ puede usarse para expresar un sentido de verificación, gradación, construcción o prohibición. La palabra grantha significa riqueza, tesis y composición.’
SIGNIFICADO
Esta es otra cita del diccionario Viśva – prakāśa .
TEXTO 19
‘urukrama’-śabde kahe, baḍa yāṅra krama
‘krama’-śabde kahe ei pāda-vikṣepaṇa
SINÓNIMOS
urukrama — urukrama ; śabde —por esta palabra; kahe —uno significa; baḍa —grande; yāṅra —cuyo; krama —paso; krama – śabde — en esta palabra krama ; kahe —uno significa; ei —esto; pāda – vikṣepaṇa — lanzamiento del pie.
TRADUCCIÓN
«La palabra urukrama se refiere a alguien cuyo krama [paso] es grande. La palabra krama significa ‘echar el pie hacia adelante’, es decir, ‘paso’.
TEXTO 20
śakti, kampa, paripāṭī, yukti, śaktye ākramaṇa
caraṇa-cālane kāṅpāila tribhuvana
SINÓNIMOS
śakti —poder; kampa —temblando; paripāṭī —método; yukti —argumento; śaktye —con gran fuerza; ākramaṇa —atacando; caraṇa – cālane —moviendo el pie; kāṅpāila —hizo temblar; tri – bhuvana —los tres mundos.
TRADUCCIÓN
«Krama también significa poder, temblor, método sistemático, argumento y ataque forzado dando un paso adelante. Así, Vāmana hizo temblar los tres mundos.
SIGNIFICADO
Uru significa muy grande y krama significa paso. Cuando al Señor Vāmanadeva se le ofrecieron tres escalones de tierra, Él expandió Sus tres escalones cubriendo todo el universo. De esa manera temblaron los tres mundos, y por eso a Śrī Vāmanadeva, la encarnación del Señor Viṣṇu , se le conoce como Urukrama .
TEXTO 21
viṣṇor nu vīrya-gaṇanāṁ katamo ‘rhatīha
yaḥ parthivāny api kavir vimame rajāṁsi
caskambha yaḥ sva-raṁhasāskhalatā tripṛṣṭhaṁ
yasmāt trisāmya-sadanād urukampayānam
SINÓNIMOS
viṣṇoḥ —del Señor Viṣṇu ; nu —ciertamente; vīrya – gaṇanām — un recuento de las diferentes potencias; katamaḥ —quién; arhati —puede hacer; iha —en este mundo; yaḥ —quién; pārthivāni —del elemento tierra; api —aunque; kaviḥ —una persona erudita; vimame —ha contado; rajāṁsi —los átomos; caskambha —capturado; yaḥ —quién; sva —los suyos; raṁhasā —por potencia; Askhalatā —sin obstáculos; tri – pṛṣṭham —el planeta más elevado (Satyaloka); yasmāt —por alguna causa; tri – sāmya — donde hay equilibrio de los tres guṇas; sadanāt —del lugar (de la raíz del mundo material); urukampayānam —temblando mucho.
TRADUCCIÓN
«‘Incluso si un hombre erudito es capaz de contar todos los diminutos átomos de este mundo material, todavía no puede contar las potencias del Señor Viṣṇu . En la forma de la encarnación Vāmana , el Señor Viṣṇu , sin obstáculos, capturó todos los planetas, comenzando desde la raíz del mundo material hasta Satyaloka, Él hizo temblar todos los sistemas planetarios por la fuerza de Sus pasos.’
SIGNIFICADO
Esta es una cita del Śrīmad- Bhāgavatam ( 2.7.40 ). En el mantra Ṛg Veda (1.2.154.1), se dice:
oṁ viṣṇor nu vīryāṇi kaṁ prāvocaṁ
yaḥ pārthivāni vimame rajāṁsi
yo ‘skambhayad uttaraṁ sadhasthaṁ
vicakramāṇas tredhorugāyaḥ
TEXTO 22
vibhu-rūpe vyāpe, śaktye dhāraṇa-poṣaṇa
mādhurya-śaktye goloka, aiśvarye paravyoma
SINÓNIMOS
vibhu – rūpe — en Su aspecto omnipresente; vyāpe —se expande; śaktye —por Su potencia; dhāraṇa – poṣaṇa —mantener y nutrir; mādhurya – śaktye — por Su potencia de amor conyugal; goloka —el sistema planetario Goloka Vṛndāvana ; aiśvarye —y por la opulencia; para – vyoma —el mundo espiritual.
TRADUCCIÓN
«A través de Su característica omnipresente, la Suprema Personalidad de Dios expandió toda la creación. Él sostiene y mantiene esta creación mediante Su potencia extraordinaria. Mediante Su potencia conyugal, mantiene el sistema planetario conocido como Goloka Vṛndāvana . A través de Sus seis opulencias, Él mantiene muchos planetas Vaikuṇṭha .
SIGNIFICADO
En Su gigantesca forma, el Señor Kṛṣṇa ha cubierto la creación. Él posee todos los sistemas planetarios y los mantiene mediante Sus potencias inconcebibles. De manera similar, Él mantiene Su morada personal, Goloka Vṛndāvana , mediante Su amor conyugal, y mantiene el mundo espiritual que contiene los planetas Vaikuṇṭha mediante Sus opulencias.
TEXTO 23
māyā-śaktye brahmāṇḍādi-paripāṭī-sṛjana
‘urukrama’-śabdera ei artha nirūpaṇa
SINÓNIMOS
māyā – śaktye —por Su potencia externa; brahmāṇḍa – ādi —de universos materiales, etc.; paripāṭī —un arreglo ordenado; sṛjana —creando; urukrama – śabdera —de la palabra urukrama ; ei —esto; artha —del significado; nirūpaṇa —determinación.
TRADUCCIÓN
«La palabra urukrama indica a la Suprema Personalidad de Dios, quien, mediante Su potencia externa, ha creado perfectamente innumerables universos.
TEXTO 24
«kramaḥ śaktau paripāṭyāṁ kramaś cālana-kampayoḥ»
SINÓNIMOS
kramaḥ —la palabra krama ; śaktau —en el sentido de potencia; paripāṭyām —en el sentido de disposición sistemática; kramaḥ —la palabra krama ; cālana —en moverse; kampayoḥ —o en temblar.
TRADUCCIÓN
«‘Estos son los diferentes significados de la palabra krama . Se usa en el sentido de potencia, disposición sistemática, paso, movimiento o temblor.’
SIGNIFICADO
Esta es una cita del diccionario Viśva – prakāśa . La Suprema Personalidad de Dios es omnipresente. Él no sólo sostiene los tres mundos mediante Su energía inconcebible, sino que también los mantiene. Él también mantiene Su planeta espiritual, Goloka Vṛndāvana , mediante Su amor conyugal, y mantiene a los Vaikuṇṭhalokas mediante Sus opulencias. Él mantiene estos universos materiales a través de la energía externa. Los universos materiales están perfectamente situados porque son creados por la Suprema Personalidad de Dios.
TEXTO 25
‘kurvanti’-pada ei parasmaipada haya
kṛṣṇa-sukha-nimitta bhajane tātparya kahaya
SINÓNIMOS
kurvanti —lo hacen (para los demás); pada —la palabra; ei —esto; parasmaipada —una forma verbal que indica cosas hechas por otros; haya —es; kṛṣṇa – sukha – nimitta —para satisfacer a Kṛṣṇa ; bhajane —en el servicio devocional; tātparya —el significado; kahaya —se dice.
TRADUCCIÓN
«La palabra kurvanti , que significa ‘hacen algo por los demás’, es una forma del verbo ‘cosas hechas por los demás’. Se usa en relación con el servicio devocional, que debe ejecutarse para satisfacer a Kṛṣṇa . Ése es el significado de la palabra kurvanti .
SIGNIFICADO
En sánscrito el verbo «hacer» tiene dos formas, técnicamente llamadas parasmaipada y ātmanepada. Cuando las cosas se hacen para la satisfacción personal, la forma se llama ātmanepada. En ese caso, la palabra «do» en inglés es kurvante en sánscrito. Cuando se hacen cosas por otros, la forma verbal cambia a kurvanti . Así, Śrī Caitanya Mahāprabhu informó a Sanātana Gosvāmī que en el verso ātmārāma el verbo kurvanti significa que las cosas deben hacerse únicamente para satisfacer a Kṛṣṇa . Esto lo apoya el gramático Pāṇini. El verbo se forma como ātmanepada cuando el trabajo debe realizarse para beneficio propio, y cuando se realiza para otros, se llama parasmaipada . Así, el verbo se forma según si algo se hace para la satisfacción propia o para la satisfacción de otro.
TEXTO 26
«svaritañitaḥ kartrabhiprāye kriyā-phale»
SINÓNIMOS
svarita – ñitaḥ —de verbos que tienen una ñ indicativa o unacento svarita ; kartṛ – abhiprāye —está destinado al agente; kriyā – phale —cuando es el fruto de la acción.
TRADUCCIÓN
«‘Las terminaciones del ātmanepada se emplean cuando el fruto de la acción recae en el agente de los verbos que tienen una ñ indicativa o un acento svarita .’
SIGNIFICADO
Esta es una cita de los sūtras de Pāṇini (1.3.72).
TEXTO 27
‘hetu’-śabde kahe–bhukti-ādi vāñchāntare
bhukti, siddhi, mukti–mukhya ei tina prakāre
SINÓNIMOS
hetu —causa; śabde —por la palabra; kahe —se dice; bhukti —disfrutar del resultado por uno mismo; ādi —y demás; vāñchā – antare — debido a una ambición diferente; bhukti —disfrutar del resultado de la acción; siddhi —la perfección de hacer algo; mukti —liberación; mukhya —jefe; ei —estos; tina prakāre —de tres maneras.
TRADUCCIÓN
«La palabra hetu [causa] significa que algo se hace por algún motivo. Puede haber tres motivos. Uno puede actuar para disfrutar personalmente el resultado, para alcanzar alguna perfección material o para actuar de tal manera que pueda liberarse. .
TEXTO 28
eka bhukti kahe, bhoga–ananta-prakāra
siddhi–aṣṭādaśa, mukti–pañca-vidhākāra
SINÓNIMOS
eka —primero; bhukti —disfrute material al hacer algo; kahe —es conocido; bhoga —disfrute; ananta – prakāra —variedades ilimitadas; siddhi —las perfecciones yóguicas; aṣṭādaśa —dieciocho en total; mukti —liberación; pañca – vidhā – ākāra —cinco variedades.
TRADUCCIÓN
«Primero tomamos la palabra bhukti [disfrute material], que es de variedad ilimitada. También podemos tomar la palabra siddhi [perfección], que tiene dieciocho variedades. De manera similar, la palabra mukti tiene cinco variedades.
TEXTO 29
ei yāṅhā nāhi, tāhā bhakti–‘ahaitukī’
yāhā haite vaśa haya śrī-kṛṣṇa kautukī
SINÓNIMOS
ei —estos; yāṅhā —donde; nāhi —que no existe; tāhā —eso; bhakti —el plano del servicio devocional; ahaitukī —desmotivados; yāhā haite —por lo cual; vaśa haya —queda bajo control; śrī – kṛṣṇa —el Señor Śrī Kṛṣṇa ; kautukī —el más divertido.
TRADUCCIÓN
«El servicio devocional sin causa no está motivado por el disfrute de los sentidos, la perfección o la liberación. Cuando uno se libera de todas esas contaminaciones, puede controlar al Señor Kṛṣṇa , que es muy divertido.
TEXTO 30
‘bhakti’-śabdera artha haya daśa-vidhākāra
eka–‘sādhana’, ‘prema-bhakti’–nava prakāra
SINÓNIMOS
bhakti — bhakti ; śabdera -de esta palabra; artha —significados; haya —son; daśa – vidhā – ākāra —diez variedades; eka —uno; sādhana —la ejecución del servicio devocional regulativo; prema – bhakti —amor extático; nava prakāra —nueve clases.
TRADUCCIÓN
«La palabra bhakti , servicio devocional , tiene diez significados . Uno es la ejecución del servicio devocional de acuerdo con los principios regulativos, y el otro, llamado prema – bhakti [amor extático], tiene nueve variedades.
SIGNIFICADO
Las nueve variedades son rati , prema , sneha , māna , praṇaya , rāga , anurāga , bhāva y mahābhāva : atracción, amor, afecto, sentimientos adversos, intimidad, apego, subapego, amor extático y amor extático sublime. Para la ejecución del servicio devocional conforme a los principios regulativos, sólo hay un significado.
TEXTO 31
‘rati’-lakṣaṇā, ‘prema’-lakṣaṇā, ityādi pracāra
bhāva-rūpā, mahābhāva-lakṣaṇa-rūpā āra
SINÓNIMOS
rati —de atracción; lakṣaṇā —los síntomas; prema —de amor; lakṣaṇā —los síntomas; iti – ādi —y así sucesivamente; pracāra —son conocidos; bhāva – rūpā —en la forma de amor extático; mahā – bhāva —de amor extático superior; lakṣaṇa – rūpā —hay muchos síntomas; āra —otro.
TRADUCCIÓN
«A continuación se explican los síntomas del amor por Dios, que se pueden dividir en nueve variedades, comenzando con la atracción hasta llegar al amor extático y finalmente hasta el amor extático más elevado [ mahābhāva ].
TEXTO 32
śānta-bhaktera rati bāḍe ‘prema’-paryanta
dāsya-bhaktera rati haya ‘rāga’-daśā-anta
SINÓNIMOS
śānta – bhaktera — de los devotos en el plano de la neutralidad; rati —atracción; bāḍe —aumenta; prema – paryanta — hasta el amor por Dios; dāsya – bhaktera — de los devotos en el plano de la servidumbre; rati —atracción; haya —aumenta; rāga – daśā – anta —hasta el punto del apego espontáneo.
TRADUCCIÓN
«La atracción hacia Kṛṣṇa de los devotos en el plano de la neutralidad aumenta hasta llegar al amor por Dios [ prema ], y la atracción de los devotos en el plano de servidumbre aumenta hasta el apego espontáneo [ rāga ].
TEXTO 33
sakhā-gaṇera rati haya ‘anurāga’ paryanta
pitṛ-mātṛ-sneha ādi ‘anurāga’-anta
SINÓNIMOS
sakhā – gaṇera —de los amigos; rati —la atracción; haya —se vuelve; anurāga paryanta —hasta el amor subextático; pitṛ – mātṛ – sneha —amor paternal; ādi —y demás; anurāga – anta —hasta el final del amor subextático.
TRADUCCIÓN
«Los devotos de Vṛndāvana que son amigos del Señor pueden aumentar su amor extático hasta el punto de anurāga . Los amantes paternales afectuosos, el padre y la madre de Kṛṣṇa, también pueden aumentar su amor por Dios hasta el punto de anurāga .
TEXTO 34
kāntā-gaṇera rati pāya ‘mahābhāva’-sīmā
‘bhakti’-śabdera ei saba arthera mahimā
SINÓNIMOS
kāntā – gaṇera —de los devotos en el amor conyugal; rati —la atracción; pāya —alcanzar; mahā – bhāva – sīmā —el límite de mahābhāva ; bhakti —servicio devocional; śabdera —de la palabra; ei saba —todos estos; arthera —de los significados; mahimā —de las glorias.
TRADUCCIÓN
«Las gopīs de Vṛndāvana que están apegadas a Kṛṣṇa en amor conyugal pueden aumentar su amor extático hasta el punto de mahābhāva [el amor extático más grande]. Estos son algunos de los gloriosos significados de la palabra bhakti , servicio devocional.
TEXTO 35
‘ittham-bhūta-guṇaḥ’-śabdera śunaha vyākhyāna
‘itthaṁ’-śabdera bhinna artha, ‘guṇa’-śabdera āna
SINÓNIMOS
ittham – bhūta – guṇaḥ — que tiene cualidades como ésta; śabdera —de la palabra; śunaha —por favor escucha; vyākhyāna —la explicación; ittham — ittham ; śabdera —de la palabra; bhinna artha —diferentes significados; guṇa — guṇa ; śabdera —de la palabra; āna —otro.
TRADUCCIÓN
«Por favor, escuchen el significado de la palabra ittham – bhūta – guṇa , que se encuentra en el verso ātmārāma . Ittham – bhūta tiene diferentes significados, y guṇa tiene otros significados.
TEXTO 36
‘ittham-bhūta’-śabdera artha–pūrṇānandamaya
yāṅra āge brahmānanda tṛṇa-prāya haya
SINÓNIMOS
ittham – bhūta – śabdera artha —el significado o significado de la palabra ittham – bhūta ; pūrṇa – ānanda – maya —lleno de bienaventuranza trascendental; yāṅra āge —frente al cual; brahma – ānanda — la bienaventuranza trascendental derivada del impersonalismo; tṛṇa – prāya —como paja; haya —es.
TRADUCCIÓN
«La palabra ittham – bhūta es trascendentalmente exaltada porque significa ‘lleno de bienaventuranza trascendental’. Ante esta bienaventuranza trascendental, la bienaventuranza derivada de fundirse en la existencia del Absoluto [ brahmānanda ] se vuelve en comparación como un trozo de paja.
TEXTO 37
tvat-sākṣāt-karaṇāhlāda-
viśuddhābdhi-sthitasya me
sukhāni goṣpadāyante
brāhmāṇy api jagad-guro
SINÓNIMOS
tvat —Tu; sākṣāt —encuentro; karaṇa —esa acción; āhlāda —placer; vi – śuddha —espiritualmente purificados; abdhi —océano; sthitasya —estando situado; yo —por mí; sukhāni —felicidad; goṣpadāyante —un pequeño agujero creado por la pezuña de un ternero; brāhmāṇi —el placer derivado de la comprensión impersonal del Brahman ; api —también; jagat – guro —¡oh, amo del universo!
TRADUCCIÓN
«‘Mi querido Señor, oh amo del universo, desde que te he visto directamente, mi bienaventuranza trascendental ha tomado la forma de un gran océano. Al estar situado en ese océano, ahora me doy cuenta de que todas las demás supuestas felicidades son como la agua contenida en la huella de un ternero.’
SIGNIFICADO
Este es un verso del Hari – bhakti -sudhodaya (14.36).
TEXTO 38
sarvākarṣaka, sarvāhlādaka, mahā-rasāyana
āpanāra bale kare sarva-vismāraṇa
SINÓNIMOS
sarva – ākarṣaka —todo atractivo; sarva – āhlādaka —todo complaciente; mahā – rasa – ayana —la morada completa de la melosidad trascendental; āpanāra bale —con Su propia fuerza; kare —causas; sarva – vismāraṇa — olvido de todas las demás bienaventuranzas.
TRADUCCIÓN
«El Señor Kṛṣṇa es tan exaltado que es más atractivo que cualquier otra cosa y más placentero que cualquier otra cosa. Él es la más sublime morada de bienaventuranza. Con Su propia fuerza, hace que uno olvide todos los demás éxtasis.
TEXTO 39
bhukti-mukti-siddhi-sukha chāḍaya yāra gandhe
alaukika śakti-guṇe kṛṣṇa-kṛpāya bandhe
SINÓNIMOS
bhukti —felicidad material; mukti —liberación del sufrimiento material; siddhi —la perfección del yoga místico ; sukha —la felicidad derivada de esas cosas; chāḍaya —uno se da por vencido; yāra —de la cual; gandhe —simplemente por la ligera fragancia; alaukika —poco común, trascendental; śakti – guṇe —por el poder y la cualidad; kṛṣṇa – kṛpāya —por la misericordia del Señor Kṛṣṇa ; bāndhe —uno queda atado.
TRADUCCIÓN
«El servicio devocional puro es tan sublime que uno puede olvidar muy fácilmente la felicidad que se deriva de la felicidad material, la liberación material y la perfección mística o yóguica. Así, el devoto está atado por la misericordia de Kṛṣṇa y Sus poderes y cualidades poco comunes.
TEXTO 40
śāstra-yukti nāhi ihāṅ siddhānta-vicāra
ei svabhāva-guṇe, yāte mādhuryera sāra
SINÓNIMOS
śāstra – yukti —lógica basada en las Escrituras reveladas; nāhi —no hay; ihāṅ —aquí; siddhānta – vicāra —consideración de conclusiones lógicas; ei —esto; svabhāva – guṇe —una cualidad natural; yāte —en el cual; mādhuryera sāra —la esencia de toda bienaventuranza trascendental.
TRADUCCIÓN
«Cuando uno se siente atraído por Kṛṣṇa en el plano trascendental, ya no hay ningún argumento lógico basado en las Escrituras reveladas, ni consideraciones sobre tales conclusiones. Ésta es Su cualidad trascendental, que es la esencia de toda dulzura trascendental.
TEXTO 41
‘guṇa’ śabdera artha–kṛṣṇera guṇa ananta
sac-cid-rūpa-guṇa sarva pūrṇānanda
SINÓNIMOS
guṇa śabdera artha —el significado de la palabra guṇa ; kṛṣṇera guṇa ananta — Kṛṣṇa tiene cualidades ilimitadas; sat – cit – rūpa – guṇa —tales cualidades son espirituales y eternas; sarva pūrṇa – ānanda —lleno de toda bienaventuranza trascendental.
TRADUCCIÓN
«La palabra guṇa significa ‘calidad’. Las cualidades de Kṛṣṇa están situadas trascendentalmente y su cantidad es ilimitada. Todas las cualidades espirituales están llenas de bienaventuranza trascendental.
TEXTO 42
aiśvarya-mādhurya-kāruṇye svarūpa-pūrṇatā
bhakta-vātsalya, ātma-paryanta vadānyatā
SINÓNIMOS
aiśvarya —opulencia; mādhurya —dulzura trascendental; kāruṇye —misericordia; svarūpa – pūrṇatā —plenitud de valor espiritual; bhakta – vātsalya —afecto por el devoto; ātma – paryanta — hasta el punto de Su ser personal; vadānyatā —magnanimidad.
TRADUCCIÓN
«Las cualidades trascendentales de Kṛṣṇa, como la opulencia, la dulzura y la misericordia, son perfectas y plenas. En lo que respecta a la inclinación afectuosa de Kṛṣṇa hacia Sus devotos, Él es tan magnánimo que puede entregarse a Sus devotos.
TEXTO 43
alaukika rūpa, rasa, saurabhādi guṇa
kāro mana kona guṇe kare ākarṣaṇa
SINÓNIMOS
alaukika rūpa —belleza extraordinaria; rasa —suaviza; saurabha – ādi guṇa — cualidades como fragancia trascendental; kāro mana —la mente de un devoto; kona guṇe —por alguna cualidad particular; kare —hace; ākarṣaṇa —atrayendo.
TRADUCCIÓN
«Kṛṣṇa tiene cualidades ilimitadas. Los devotos se sienten atraídos por Su extraordinaria belleza, Sus melosidades y Su fragancia. Por eso, están situados de manera diferente en las diferentes melosidades trascendentales. Por eso a Kṛṣṇa se le llama Todo-atractivo.
TEXTO 44
sanakādira mana harila saurabhādi guṇe
SINÓNIMOS
sanaka – ādira mana —las mentes de sabios santos como Sanaka y Sanātana ; harila —atraído; saurabha – ādi —como el aroma trascendental de Sus pies de loto; guṇe —por la cualidad.
TRADUCCIÓN
«Las mentes de los cuatro niños sabios [ Sanaka , Sanātana , Sanandana y Sanat – kumāra ] fueron atraídas hacia los pies de loto de Kṛṣṇa por el aroma de la tulasī que se había ofrecido al Señor.
TEXTO 45
tasyāravinda-nayanasya padāravinda-
kiñjalka-miśra-tulasī-makaranda-vāyuḥ
antargataḥ svavivareṇa cakāra teṣāṁ
saṅkṣobham akṣara-juṣām api citta-tanvoḥ
SINÓNIMOS
tasya —de Él; aravinda – nayanasya — de la Suprema Personalidad de Dios, cuyos ojos son como los pétalos de un loto; pada – aravinda —de los pies de loto; kiñjalka —con azafrán; miśra —mezclado; tulasī — de hojas de tulasī ; makaranda —con el aroma; vāyuḥ —el aire; antargataḥ —entró; sva – vivareṇa —a través de las fosas nasales; cakāra —creado; teṣām —de ellos; saṅkṣobham —fuerte agitación; akṣara – juṣām — de los impersonalmente autorrealizados (Kumāras); api —también; citta – tanvoḥ —de la mente y el cuerpo.
TRADUCCIÓN
«‘Cuando la brisa que llevaba el aroma de las hojas de tulasī y el azafrán de los pies de loto de la Personalidad de Dios de ojos de loto entró por las fosas nasales en los corazones de aquellos sabios [los Kumāras], experimentaron un cambio tanto en el cuerpo como en la mente. a pesar de que estaban apegados a la comprensión impersonal del Brahman .’
SIGNIFICADO
Este es un verso del Śrīmad- Bhāgavatam ( 3.15.43 ). Para una explicación, véase Madhya – līlā ( 17.142 ).
TEXTO 46
śukadevera mana harila līlā-śravaṇe
SINÓNIMOS
śukadevera —de Śukadeva Gosvāmī; mana —la mente; harila —llevado; līlā – śravaṇe — recordando los pasatiempos del Señor.
TRADUCCIÓN
«La mente de Śukadeva se dejó llevar por el recuerdo de los pasatiempos del Señor.
TEXTO 47
pariniṣṭhito ‘pi nairguṇye
uttamaḥśloka-līlayā
gṛhīta-cetā rājarṣe
ākhyānaṁ yad adhītavān
SINÓNIMOS
pariniṣṭhitaḥ —situado; api —aunque; nairguṇye —en la posición trascendental, libre de las modalidades materiales de la naturaleza; uttamaḥ – śloka – līlayā — por los pasatiempos de la Suprema Personalidad de Dios, Uttamaḥśloka; gṛhīta – ceta — la mente quedó completamente dominada; rājarṣe —oh, gran Rey; ākhyānam —la narración; yat —que; adhītavān —estudió.
TRADUCCIÓN
» ‘Śukadeva Gosvāmī se dirigió a Parīkṣit Mahārāja : «Mi querido rey, aunque estaba plenamente situado en la posición trascendental, me sentía atraído por los pasatiempos del Señor Kṛṣṇa . Por eso estudié el Śrīmad- Bhāgavatam con mi padre.’ «
SIGNIFICADO
Esta es una cita del Śrīmad- Bhāgavatam ( 2.1.9 ).
TEXTO 48
svasukha-nibhṛta-cetās tad-vyudastānya-bhāvo
‘py ajita-rucira-līlākṛṣṭa-sāras tadīyam
vyatanuta kṛpayā yas tattva-dīpaṁ purāṇaṁ
tam akhila-vṛjina-ghnaṁ vyāsa-sūnuṁ nato ‘smi
SINÓNIMOS
sva – sukha – nirbhṛta – cetāḥ —cuya mente siempre estuvo completamente absorta en la felicidad de la autorrealización; tat —por eso; vyudasta – anya – bhāvaḥ —libre de todas las demás atracciones; api —aunque; ajita – rucira – līlā — por los pasatiempos más atractivos de Ajita , la Suprema Personalidad de Dios; ākṛṣṭa —atraído; sāraḥ —cuyo corazón; tadīyam —en relación con el Señor; vyatanuta —descrito y difundido; kṛpayā —por misericordia; yaḥ —el que; tattva – dīpam —que es la luz de la Verdad Absoluta; purāṇam —la literatura védica suplementaria Śrīmad- Bhāgavatam ; tam —a él; akhila – vṛjina – ghnam — que puede destruir todo tipo de miseria material; vyāsa – sūnum —Śukadeva Gosvāmī, el hijo de Vyāsadeva; nataḥ asmi —ofrezco mis respetuosas reverencias.
TRADUCCIÓN
«‘Ofrezco mis respetuosas reverencias a Śrīla Śukadeva Gosvāmī, el hijo de Vyāsadeva. Él es el destructor de todas las reacciones pecaminosas y está lleno de autorrealización y bienaventuranza. Debido a esto, no tiene ningún otro deseo. Aun así, se sintió atraído por los pasatiempos trascendentales de la Suprema Personalidad de Dios, y por compasión hacia la gente, describió la literatura histórica trascendental llamada Śrīmad- Bhāgavatam . Esto se compara con la luz de la Verdad Absoluta.’
SIGNIFICADO
Este verso pertenece al Śrīmad- Bhāgavatam (12.12.68).
TEXTO 49
śrī-aṅga-rūpe liebre gopikāra mana
SINÓNIMOS
śrī – aṅga —de Su cuerpo trascendental; rūpe —por la belleza; liebre —atrae; gopikāra mana —las mentes de las gopīs.
TRADUCCIÓN
«El Señor Śrī Kṛṣṇa atrae las mentes de todas las gopīs con Sus hermosos rasgos corporales trascendentales.
TEXTO 50
vīkṣyālakāvṛta-mukhaṁ tava kuṇḍala-śrī-
gaṇḍa-sthalādhara-sudhaṁ hasitāvalokam
dattābhayaṁ ca bhuja-daṇḍa-yugaṁ vilokya
vakṣaḥ śriyaika-ramaṇaṁ ca bhavāma dāsyaḥ
SINÓNIMOS
vīkṣya —viendo; alaka – āvṛta – mukham —rostro decorado con rizos; tava —Tu; kuṇḍala – śrī —belleza de los aretes; gaṇḍa – sthala — cayendo sobre Tus mejillas; adhara – sudham —y el néctar de Tus labios; hasita – avalokam —Tu mirada sonriente; datta – abhayam —que aseguran la valentía; ca —y; bhuja – daṇḍa – yugam —los dos brazos; vilokya —al ver; vakṣaḥ —pecho; śriyā —por la belleza; eka – ramaṇam — que produce principalmente atracción conyugal; ca —y; bhavāma —nos hemos vuelto; dāsyaḥ —Tus sirvientas.
TRADUCCIÓN
«‘Querido Kṛṣṇa , simplemente nos hemos rendido como Tus sirvientas, porque hemos visto Tu hermoso rostro decorado con trenzas de cabello, Tus aretes cayendo sobre Tus mejillas y el néctar de Tus labios. También hemos visto la belleza de Tu sonrisa y Hemos sido abrazados por Tus brazos, que nos dan valor. Porque hemos visto Tu pecho, que es hermoso y ancho, nos hemos entregado.’
SIGNIFICADO
Este verso del Śrīmad- Bhāgavatam (10.29.39) fue pronunciado por las gopīs cuando llegaron cerca de Kṛṣṇa para la danza rāsa en una noche de luna llena. Las gopīs atraídas quedaron asombradas y empezaron a hablar de cómo habían llegado a Kṛṣṇa para disfrutar de la danza rāsa .
TEXTO 51
rūpa-guṇa-śravaṇe rukmiṇy-ādira ākarṣaṇa
SINÓNIMOS
rūpa —belleza; guṇa —cualidades; śravaṇe —por escuchar; rukmiṇī – ādira — de las reinas, encabezadas por Rukmiṇī ; ākarṣaṇa —atrayendo.
TRADUCCIÓN
«Las reinas de Dvārakā , encabezadas por Rukmiṇī , también se sienten atraídas por Kṛṣṇa simplemente por escuchar acerca de Su belleza y cualidades trascendentales.
TEXTO 52
śrutvā guṇān bhuvana-sundara śṛṇvatāṁ te
nirviśya karṇa-vivarair harata ‘ṅga-tāpam
rūpaṁ dṛśāṁ dṛśimatām akhilārtha-lābhaṁ
tvayy acyutāviśati cittam apatrapaṁ me
SINÓNIMOS
śrutvā —escuchar; guṇān —las cualidades trascendentales; bhuvana – sundara —¡oh, la más hermosa de toda la creación!; śṛṇvatām —de aquellos que oyen; te —tu; nirviśya —entrando; karṇa – vivaraiḥ —por los agujeros de las orejas; harataḥ aṅga – tāpam — disminuyendo todas las condiciones miserables del cuerpo; rūpam —la belleza; dṛśām —de los ojos; dṛśimatām —de aquellos que pueden ver; akhila – artha – lābham — el logro de todo tipo de ganancias; tvayi —a Ti; acyuta —¡oh, infalible!; āviśati —entra; cittam —la conciencia; apatrapam —sin vergüenza; yo mio.
TRADUCCIÓN
«‘Oh, el más hermoso Kṛṣṇa , he oído hablar de Tus cualidades trascendentales a otros y, por lo tanto, todas mis miserias corporales se alivian. Si uno ve Tu belleza trascendental, sus ojos han alcanzado todo lo provechoso en la vida. ¡Oh, infalible, me he vuelto desvergonzado! Después de oír acerca de Tus cualidades, me he sentido atraído por Ti.’
SIGNIFICADO
Este verso ( Śrīmad- Bhāgavatam 10.52.37) fue escrito por Rukmiṇīdevī en una carta a Kṛṣṇa invitándole a secuestrarla. Śukadeva Gosvāmī le explicó esto a Mahārāja Parīkṣit cuando el rey le preguntó cómo habían secuestrado a Rukmiṇī . Rukmiṇī había oído hablar de las cualidades de Kṛṣṇa a diferentes personas, y después de oírlas, decidió aceptar a Kṛṣṇa como su esposo. Todo había sido arreglado para su matrimonio con Śiśupāla; por eso, ella le escribió una carta a Kṛṣṇa , que envió a través de un brāhmaṇa , y Le invitó a secuestrarla.
TEXTO 53
vaṁśī-gīte liebre kṛṣṇa lakṣmy-ādira mana
SINÓNIMOS
vaṁśī – gīte —por la vibración de Su flauta; liebre —atrae; kṛṣṇa — el Señor Kṛṣṇa ; laksmī – ādira —de la diosa de la fortuna y otras; mana —la mente.
TRADUCCIÓN
«El Señor Kṛṣṇa incluso atrae la mente de la diosa de la fortuna simplemente haciendo vibrar Su flauta trascendental.
TEXTO 54
kasyānubhāvo ‘sya na deva vidmahe
tavāṅghri-reṇu-sparaśādhikāraḥ
yad-vāñchayā śrīr lalanācarat tapo
vihāya kāmān suciraṁ dhṛta-vratā
SINÓNIMOS
kasya —de qué; anubhāvaḥ —un resultado; asya —de la serpiente ( Kāliya ); na —no; deva —oh Señor; vidmahe —sabemos; tava – aṅghri —de Tus pies de loto; reṇu —del polvo; sparaśa —para tocar; adhikāraḥ —calificación; yat —que; vāñchayā —por desear; śrīḥ —la diosa de la fortuna; lalanā —la mujer más elevada; acarat —realizó; tapaḥ —austeridad; vihāya —abandonar; kāmān —todos los deseos; suciram —durante mucho tiempo; dhṛta —una ley mantenida; vratā —como un voto.
TRADUCCIÓN
«‘Oh Señor, no sabemos cómo la serpiente Kāliya alcanzó tal oportunidad de ser tocada por el polvo de Tus pies de loto. Con este fin, la diosa de la fortuna realizó austeridades durante siglos, abandonando todos los demás deseos y tomando votos austeros. De hecho, no sabemos cómo esta serpiente Kāliya tuvo tal oportunidad.’
SIGNIFICADO
Este verso del Śrīmad- Bhāgavatam (10.16.36) fue pronunciado por las esposas del demonio Kāliya .
TEXTO 55
yogya-bhāve jagate yata yuvatīra gaṇa
SINÓNIMOS
yogya – bhāve —con el comportamiento apropiado; jagate —dentro de los tres mundos; yata —todos; yuvatīra gaṇa —los grupos de muchachas jóvenes.
TRADUCCIÓN
«Kṛṣṇa atrae no sólo las mentes de las gopīs y las diosas de la fortuna, sino también las mentes de todas las jóvenes de los tres mundos.
TEXTO 56
kā stry aṅga te kala-padāmṛta-veṇu-gīta-
sammohitārya-caritān na calet trilokyām
trailokya-saubhagam idaṁ ca nirīkṣya rūpaṁ
yad go-dvija-druma-mṛgāḥ pulakāny abibhran
SINÓNIMOS
kā strī —quién es esa mujer; aṅga —oh, Kṛṣṇa ; te —de Ti; kala – pada —por los ritmos; amṛta – veṇu – gīta —y las dulces canciones de Tu flauta; sammohitā —cautivado; ārya – caritāt — del sendero de la castidad según la civilización védica; na —no; calet —vagaba; tri – lokyām —dentro de los tres mundos; trailokya – saubhagam —que es la fortuna de los tres mundos; idam —esto; ca —y; nirīkṣya —observando; rūpam —la belleza; yat —que; ve —las vacas; dvija —los pájaros; druma —los árboles; mṛgāḥ —animales del bosque como el ciervo; pulakāni —júbilo trascendental; abibhran —manifestado.
TRADUCCIÓN
«‘Mi querido Señor Kṛṣṇa , ¿dónde está esa mujer dentro de los tres mundos que no puede ser cautivada por los ritmos de las dulces canciones que provienen de Tu maravillosa flauta? ¿Quién no puede caer del sendero de la castidad de esta manera? Tu belleza es la más sublime dentro de los tres mundos, al ver Tu belleza, incluso las vacas, los pájaros, los animales y los árboles en el bosque quedan atónitos de júbilo.’
SIGNIFICADO
Este verso pertenece al Śrīmad- Bhāgavatam (10.29.40).
TEXTO 57
guru-tulya strī-gaṇera vātsalye ākarṣaṇa
dāsya-sakhyādi-bhāve puruṣādi gaṇa
SINÓNIMOS
guru – tulya —en el nivel de un guardián superior; strī – gaṇera —de las damas de Vṛndāvana ; vātsalye —con afecto paternal; ākarṣaṇa —atrayendo; dāsya – sakhya – ādi —sirvientes, amigos y otros; bhāve —en la modalidad de; puruṣa – ādi gaṇa —todos los varones de Vṛndāvana .
TRADUCCIÓN
«Las mujeres de Vṛndāvana , que están en el nivel de guardianes superiores, se sienten atraídas maternalmente. Los hombres de Vṛndāvana se sienten atraídos como sirvientes, amigos y padres por el Señor Kṛṣṇa .
TEXTO 58
pakṣī, mṛga, vṛkṣa, latā, cetanācetana
preme matta kari’ ākarṣaye kṛṣṇa-guṇa
SINÓNIMOS
pakṣī —pájaros; mṛga —animales; vṛkṣa —árboles; latā —enredaderas; cetana – acetana —entidades vivientes e incluso las piedras y la madera; preme —en amor extático; matta —cautivado; kari’ -hacer; ākarṣaye —atraer; kṛṣṇa – guṇa —las cualidades de Kṛṣṇa .
TRADUCCIÓN
«Las cualidades de Kṛṣṇa cautivan y atraen todo, vivos y muertos. Incluso los pájaros, los animales y los árboles se sienten atraídos por las cualidades de Kṛṣṇa.
TEXTO 59
‘hariḥ’-śabde nānārtha, dui mukhyatama
liebre sarva amaṅgala, prema diyā liebre mana
SINÓNIMOS
hariḥ — hari ; śabde —por esta palabra; nānā – artha —diferentes importaciones; dui —dos; mukhya – tama —jefe; sarva —todos; amaṅgala —desfavorable; liebre —quita; prema diyā —por amor extático; liebre —atrae; mana —la mente.
TRADUCCIÓN
«Aunque la palabra hari tiene muchos significados diferentes, dos de ellos son los principales. Un significado es que el Señor quita todas las cosas desfavorables de Su devoto, y el segundo significado es que Él atrae la mente mediante el amor extático por Dios.
TEXTO 60
yaiche taiche yohi kohi karaye smaraṇa
cāri-vidha tāpa tāra kare saṁharaṇa
SINÓNIMOS
yaiche taiche —de una manera u otra; yohi kohi —en cualquier lugar y en todas partes; karaye smaraṇa —recuerda; cāri – vidha —las cuatro clases; tāpa —condiciones de vida miserables; tāra —del devoto; kare saṁharaṇa —Él quita.
TRADUCCIÓN
«Cuando el devoto, de alguna manera u otra, siempre recuerda a la Suprema Personalidad de Dios en cualquier lugar y lugar, el Señor Hari elimina las cuatro condiciones miserables de la vida.
SIGNIFICADO
Las cuatro condiciones miserables se deben a los cuatro tipos de actividades pecaminosas, conocidas como (1) pātaka , (2) urupātaka, (3) mahā – pātaka y (4) atipātaka- pecado preliminar, pecado muy grande, pecado mayor y pecado supremo. . Sin embargo, Kṛṣṇa le asegura al devoto, ahaṁ tvāṁ sarva -pāpebhyo mokṣayiṣyāmi mā śucaḥ : «Te protegeré de todas las reacciones pecaminosas. No temas». La palabra sarva – pāpebhyaḥ indica cuatro tipos de actividad pecaminosa. Tan pronto como el devoto se entrega a los pies de loto de Kṛṣṇa, ciertamente se siente aliviado de todas las actividades pecaminosas y de sus resultados. Las cuatro actividades pecaminosas básicas se resumen en sexo ilícito, intoxicación, juego y consumo de carne.
TEXTO 61
yathāgniḥ susamṛddhārciḥ
karoty edhāṁsi bhasmasāt
tathā mad-viṣayā bhaktir
uddhavaināṁsi kṛtsnaśaḥ
SINÓNIMOS
yathā —como; agniḥ —un fuego; su – samṛddha – arciḥ — con una llama llena; karoti —hace; edhāṁsi —combustible; bhasmasāt —en cenizas; tathā —de manera similar; mat – viṣayā bhaktiḥ —servicio devocional en relación conmigo; uddhava —¡oh, Uddhava !; enāṁsi —toda clase de actividad pecaminosa; kṛtsnaśaḥ —totalmente.
TRADUCCIÓN
«‘Así como todo el combustible se reduce a cenizas mediante un fuego en toda regla, todas las actividades pecaminosas se borran por completo cuando uno se ocupa en servicio devocional hacia Mí.’
SIGNIFICADO
Este verso pertenece al Śrīmad- Bhāgavatam (11.14.19).
TEXTO 62
tabe kare bhakti-bādhaka karma, avidyā nāśa
śravaṇādyera phala ‘premā’ karaye prakāśa
SINÓNIMOS
tabe —después de eso; kare —hace; bhakti – bādhaka —impedimentos en el sendero del servicio devocional; karma —actividades; avidyā —ignorancia; nāśa —venciendo; śravaṇa – ādyera —de oír, cantar, etc.; phala —el resultado; premā —amor por Dios; karaye prakāśa —provoca una manifestación de.
TRADUCCIÓN
«De esta manera, cuando todas las actividades pecaminosas son vencidas por la gracia de la Suprema Personalidad de Dios, uno gradualmente vence todo tipo de impedimentos en el sendero del servicio devocional, así como la ignorancia resultante de esos impedimentos. Después de esto, uno totalmente Manifiesta su amor original por Dios a través del servicio devocional de nueve maneras diferentes: escuchando, cantando, etc.
TEXTO 63
nija-guṇe tabe liebre dehendriya-mana
aiche kṛpālu kṛṣṇa, aiche tāṅra guṇa
SINÓNIMOS
nija – guṇe —por cualidades trascendentales; tabe —entonces; liebre —atrae; deha – indriya – mana —el cuerpo, los sentidos y la mente; aiche —de esa manera; kṛpālu kṛṣṇa — Kṛṣṇa misericordioso ; aiche —de esa manera; tāṅra —Suyo; guṇa —cualidades trascendentales.
TRADUCCIÓN
«Cuando el devoto se libera de todas las actividades materiales pecaminosas, Kṛṣṇa atrae su cuerpo, su mente y sus sentidos a Su servicio. Así, Kṛṣṇa es muy misericordioso y Sus cualidades trascendentales son muy atractivas.
TEXTO 64
cāri puruṣārtha chāḍāya, guṇe hare sabāra mana
‘hari’-śabdera ei mukhya kahiluṅ lakṣaṇa
SINÓNIMOS
cāri puruṣa – artha —las cuatro clases de las llamadas metas de la vida; chāḍāya —hace que abandonemos; guṇe —por las cualidades trascendentales; liebre —atrae; sabāra mana —la mente de todos; hari — hari ; śabdera —de la palabra; ei —esto; mukhya —jefe; kahiluṅ —he explicado; lakṣaṇa —los síntomas.
TRADUCCIÓN
«Cuando la mente, los sentidos y el cuerpo se sienten atraídos por las cualidades trascendentales de Hari , uno abandona los cuatro principios del éxito material. Así he explicado los principales significados de la palabra hari .
SIGNIFICADO
Los cuatro principios del éxito material son (1) desempeño religioso, (2) desarrollo económico, (3) gratificación de los sentidos y (4) liberación, o fusión en la refulgencia impersonal de Brahman . Estas cosas no interesan al devoto.
TEXTO 65
‘ca’ ‘api’, dui śabda tāte ‘avyaya’ haya
yei artha lāgāiye, sei artha haya
SINÓNIMOS
ca — ca ; api -api; dui -dos; śabda —palabras; tāte —de esa manera; avyaya —palabras indeclinables; haya —son; yei —lo que sea; artha —significado; lāgāiye —quieren usar; sei —eso; artha —significado; haya —puede usarse.
TRADUCCIÓN
«Cuando se añaden a este verso la conjunción ca [y] y el adverbio api [aunque], el verso puede asumir cualquier significado que uno quiera darle.
TEXTO 66
tathāpi ca-kārera kahe mukhya artha sāta
SINÓNIMOS
tathāpi —todavía; ca – kārera —de la palabra ca ; kahe —se dice; mukhya —jefe; artha —significados; sāta —siete.
TRADUCCIÓN
«La palabra ca se puede explicar de siete maneras.
TEXTO 67
cānvācaye samāhāre
‘nyo ‘nyārthe ca samuccaye
yatnāntare tathā pāda-
pūraṇe ‘py avadhāraṇe
SINÓNIMOS
ca —esta palabra ca ; anvācaye —al conectar unos con otros; samāhāre —en el sentido de agregación; anyo ‘nya- arthe —ayudarse unos a otros en las importaciones; ca -la palabra ca ; samuccaye —en comprensión agregada; yatna – antare — en otro esfuerzo; tathā —así como; pāda – pūraṇe —al completar el verso; api —también; avadhāraṇe —en el sentido de certeza.
TRADUCCIÓN
«‘La palabra ca [y] se utiliza para conectar una palabra u oración con una palabra u oración anterior, para dar el sentido de agregación, para ayudar al significado, para dar una comprensión colectiva, para sugerir otro esfuerzo o esfuerzo, o para cumplir la métrica de un verso. También se usa en el sentido de certeza.
SIGNIFICADO
Esta es una cita del diccionario Viśva – prakāśa .
TEXTO 68
api-śabde mukhya artha sāta vikhyāta
SINÓNIMOS
api – śabde —con la palabra api ; mukhya —jefe; artha —significados; sāta —siete; vikhyāta —celebrado.
TRADUCCIÓN
«Hay siete significados principales de la palabra api . Son los siguientes.
TEXTO 69
api sambhāvanā-praśna-
śaṅkā-garhā-samuccaye
tathā yukta-padārtheṣu
kāma-cāra-kriyāsu ca
SINÓNIMOS
api —la palabra api ; sambhāvanā —posibilidad; praśna —pregunta; śaṅkā —duda; garhā —censura o abuso; samuccaye —agregación; tathā —así como; yukta – pada – artheṣu —la aplicación apropiada de las cosas; kāma – cāra – kriyāsu —de extravagancia; ca —y.
TRADUCCIÓN
«‘La palabra api se usa en el sentido de posibilidad, pregunta, duda, censura, agregación, aplicación apropiada de las cosas y extravagancia.’
SIGNIFICADO
Ésta es otra cita del Viśva – prakāśa .
TEXTO 70
ei ta’ ekādaśa padera artha-nirṇaya
ebe ślokārtha kari, yathā ye lāgaya
SINÓNIMOS
ei ta’ —esto; ekādaśa —once; padera —de las palabras; artha – nirṇaya —demostración de importancia; ebe —ahora; śloka – artha —el significado total del verso; kari —déjame hacer; yathā —tanto como; vosotros -cual; lāgaya —aplicable.
TRADUCCIÓN
«Ahora he descrito los diferentes significados de las once palabras separadas. Ahora déjame darte el significado completo del śloka , tal como se aplica en diferentes lugares.
TEXTO 71
‘brahma’ śabdera artha–tattva sarva-bṛhattama
svarūpa aiśvarya kari’ nāhi yāṅra sama
SINÓNIMOS
brahma — brahma ; śabdera artha —el significado de la palabra; tattva —la verdad; sarva – bṛhat – tama —summum bonum entre las verdades relativas; sva – rūpa —la identidad original; aiśvarya —opulencia; kari ‘-aceptando; nāhi —no; yāṅra —cuyo; sama —igual.
TRADUCCIÓN
«La palabra brahma indica el summum bonum, la Verdad Absoluta, que es mayor que todas las demás verdades. Es la identidad original, y no puede haber ninguna verdad igual a esa Verdad Absoluta.
TEXTO 72
bṛhattvād bṛṁhaṇatvāc ca
tad brahma paramaṁ viduḥ
tasmai namas te sarvātman
yogi-cintyāvikāravat
SINÓNIMOS
bṛhattvāt —por ser omnipenetrante; bṛṁhaṇatvāt —por aumentar ilimitadamente; ca —y; tat —eso; brahma —Verdad Absoluta; paramam —lo último; viduḥ —ellos saben; tasmai —a Él; namaḥ —reverencias; te —a ti; sarva – ātman —el Alma Suprema; yogi – cintya —apreciable para los grandes yogīs; avikāra – iva —sin cambio.
TRADUCCIÓN
«‘Ofrezco mis respetuosas reverencias a la Verdad Absoluta, el summum bonum. Él es el tema omnipresente y cada vez mayor para los grandes yogīs. Él es inmutable y es el alma de todos.’
SIGNIFICADO
Ésta es una cita del Viṣṇu Purāṇa (1.12.57).
TEXTO 73
sei brahma-śabde kahe svayaṁ-bhagavān
advitīya-jñāna, yāṅhā vinā nāhi āna
SINÓNIMOS
sei —eso; brahma — brahma ; śabde —por la palabra; kahe —se dice; svayam – bhagavān —la Suprema Personalidad de Dios; advitīya – jñāna —el supremo, sin dualidad; yāṅhā —que; vinā —sin; nāhi āna —no hay nada más.
TRADUCCIÓN
«El significado apropiado de la palabra brahma es la Suprema Personalidad de Dios, quien es uno sin igual y sin quien nada existe.
TEXTO 74
vadanti tat tattva-vidas
tattvaṁ yaj jñānam advayam
brahmeti paramatmeti
bhagavān iti śabdyate
SINÓNIMOS
vadanti —dicen; tat —eso; tattva – vidaḥ —almas eruditas; tattvam —la Verdad Absoluta; yat —que; jñānam —conocimiento; advayam —no dual; brahma — Brahman ; iti —así; paramātmā — Paramātmā ; iti —así; bhagavān — Bhagavān ; iti —así; śabdyate —es conocido.
TRADUCCIÓN
«‘Los trascendentalistas eruditos que conocen la Verdad Absoluta dicen que es conocimiento no dual y se llama Brahman impersonal, Paramātmā localizado y la Personalidad de Dios.’
SIGNIFICADO
Esta es una cita del Śrīmad- Bhāgavatam ( 1. 2.11 ). Para una explicación, ver Ādi- līlā ( 2.11 ).
TEXTO 75
sei advaya-tattva kṛṣṇa–svayaṁ-bhagavān
tina-kāle satya tiṅho–śāstra-pramāṇa
SINÓNIMOS
sei —eso; advaya – tattva —Verdad Absoluta sin segundo; kṛṣṇa — el Señor Kṛṣṇa ; svayam – bhagavān —la Suprema Personalidad de Dios; tina – kāle —en tres fases del tiempo (pasado, presente y futuro); satya —verdad; tiṅho —Él; śāstra – pramāṇa —el veredicto de toda la literatura védica.
TRADUCCIÓN
«Esa Verdad Absoluta sin igual es el Señor Kṛṣṇa , la Suprema Personalidad de Dios. Él es la verdad suprema en el pasado, presente y futuro. Ésa es la evidencia de todas las Escrituras reveladas.
TEXTO 76
aham evāsam evāgre
nānyad yat sad-asat-param
paścād ahaṁ yad etac ca
yo ‘vaśiṣyeta so’smy aham
SINÓNIMOS
aham —yo, la Personalidad de Dios; eva —ciertamente; āsam —existía; eva —sólo; agre —antes de la creación; na —nunca; anyat —cualquier otra cosa; yat —que; sat —el efecto; asat —la causa; param —el supremo; paścāt —después; aham —yo, la Personalidad de Dios; yat —que; etat —esta creación; ca —también; yaḥ —quién; avaśiṣyeta —permanece; saḥ —eso; asmi —soy; aham —yo, la Personalidad de Dios.
TRADUCCIÓN
«‘Antes de la creación cósmica, sólo yo existo, y no existen fenómenos, ni burdos, ni sutiles, ni primordiales. Después de la creación, sólo yo existo en todo, y después de la aniquilación sólo yo permanezco eternamente.’
SIGNIFICADO
Ésta es una cita del Śrīmad- Bhāgavatam ( 2.9.33 ). Para una explicación ver Ādi- līlā ( 1.53 ).
TEXTO 77
‘ātma’-śabde kahe kṛṣṇa bṛhattva-svarūpa
sarva-vyāpaka, sarva-sākṣī, parama-svarūpa
SINÓNIMOS
ātma — ātmā ; śabde —por la palabra; kahe —se dice; kṛṣṇa —el Señor Supremo Kṛṣṇa ; bṛhattva —el más grande de todos; sva – rūpa —identidad; sarva – vyāpaka —todo omnipresente; sarva – sākṣī —el testigo de todos; parama – svarūpa —la forma suprema.
TRADUCCIÓN
«La palabra ātmā [yo] indica la verdad más elevada, Kṛṣṇa . Él es el testigo todopenetrante de todo, y es la forma suprema.
TEXTO 78
ātatatvāc ca mātṛtvād
ātmā hi paramo hariḥ
SINÓNIMOS
ātatatvāt —debido a que es omnipenetrante; ca —y; mātṛtvāt —por ser el progenitor; ātmā —el alma; hola —ciertamente; paramaḥ —supremo; hariḥ —la Suprema Personalidad de Dios.
TRADUCCIÓN
«‘Hari, la Personalidad de Dios, es la fuente original omnipresente de todo; por lo tanto, Él es la Superalma de todo.’
SIGNIFICADO
Ésta es una cita del Bhāvārtha-dīpikā, el comentario de Śrīdhara Svāmī sobre el Śrīmad- Bhāgavatam .
TEXTO 79
sei kṛṣṇa-prāpti-hetu trividha ‘sādhana’
jñāna, yoga, bhakti,–tinera pṛthak lakṣaṇa
SINÓNIMOS
sei —esos; kṛṣṇa – prāpti —de alcanzar los pies de loto de Kṛṣṇa ; hetu —causas; tri – vidha sādhana —las tres clases de ejecución; jñāna —conocimiento; yoga : práctica de yoga místico ; bhakti —y servicio devocional; tinera —de estos tres; pṛthak lakṣaṇa —los síntomas son diferentes.
TRADUCCIÓN
«Hay tres maneras de alcanzar los pies de loto de la Verdad Absoluta, Kṛṣṇa . Está el proceso de especulación filosófica, la práctica del yoga místico y la ejecución del servicio devocional. Cada uno de ellos tiene sus diferentes características.
TEXTO 80
tina sādhane bhagavān tina svarūpe bhāse
brahma, paramātmā, bhagavattā,—trividha prakāśe
SINÓNIMOS
tina sādhane —mediante esos tres procesos diferentes; bhagavān —la Suprema Personalidad de Dios; tina —tres; sva – rūpe —en identidades; bhāse —aparece; brahma —el rasgo impersonal; paramātmā —el rasgo localizado; bhagavattā —y la Suprema Personalidad de Dios; trividha prakāśe —tres manifestaciones.
TRADUCCIÓN
«La Verdad Absoluta es la misma, pero según el proceso mediante el cual uno Le comprende, Él aparece en tres formas: Brahman , Paramātmā y Bhagavān , la Suprema Personalidad de Dios.
TEXTO 81
vadanti tat tattva-vidas
tattvaṁ yaj jñānam advayam
brahmeti paramatmeti
bhagavān iti śabdyate
SINÓNIMOS
vadanti —dicen; tat —eso; tattva – vidaḥ —almas eruditas; tattvam —la Verdad Absoluta; yat —que; jñānam —conocimiento; advayam —no dual; brahma — Brahman ; iti —así; paramātmā — Paramātmā ; iti —así; bhagavān — Bhagavān ; iti —así; śabdyate —es conocido.
TRADUCCIÓN
«‘Los trascendentalistas eruditos que conocen la Verdad Absoluta dicen que es conocimiento no dual y se llama Brahman impersonal, Paramātmā localizado y la Personalidad de Dios.’
TEXTO 82
‘brahma-ātmā’-śabde yadi kṛṣṇere kahaya
‘rūḍhi-vṛttye’ nirviśeṣa antaryāmī kaya
SINÓNIMOS
brahma – ātmā — brahma y ātmā ; śabde —por estas palabras; yadi —si; kṛṣṇere kahaya — Kṛṣṇa está indicado; rūḍhi – vṛttye —por el significado directo; nirviśeṣa —impersonal; antaryāmī —la Superalma; kaya —se dice.
TRADUCCIÓN
«Aunque las palabras brahma y ātmā indican a Kṛṣṇa , su significado directo se refiere sólo al Brahman impersonal y a la Superalma.
TEXTO 83
jñāna-mārge–nirviśeṣa-brahma prakāśe
yoga-mārge–antaryāmi-svarūpete bhāse
SINÓNIMOS
jñāna – mārge —el proceso de especulación filosófica; nirviśeṣa – brahma —la refulgencia impersonal del Brahman ; prakāśe —se manifiesta; yoga – mārge —practicando yoga místico ; antaryāmi – svarūpete — en el aspecto localizado, Superalma; bhāse —aparece.
TRADUCCIÓN
«Si uno sigue el sendero de la especulación filosófica, la Verdad Absoluta se manifiesta como Brahman impersonal , y si uno sigue el sendero del yoga místico , Él se manifiesta como la Superalma.
TEXTO 84
rāga-bhakti-vidhi-bhakti haya dui-rūpa
‘svayaṁ-bhagavattve’, bhagavattve–prakāśa dvi-rūpa
SINÓNIMOS
rāga – bhakti —servicio devocional espontáneo; vidhi – bhakti —servicio devocional regulativo; haya —son; dui – rūpa —las dos clases de servicio devocional; svayam – bhagavattve — en la Suprema Personalidad de Dios; bhagavattve —y en Su expansión personal; prakāśa dvi – rūpa —las dos clases de manifestación.
TRADUCCIÓN
«Hay dos clases de actividad devocional: la espontánea y la regulativa. Mediante el servicio devocional espontáneo se alcanza a la Personalidad de Dios original, Kṛṣṇa , y mediante el proceso regulativo se alcanza la expansión de la Suprema Personalidad de Dios.
TEXTO 85
rāga-bhaktye vraje svayaṁ-bhagavāne pāya
SINÓNIMOS
rāga – bhaktye —por el desempeño del servicio devocional espontáneo; vraje —en Vṛndāvana ; svayam —Él mismo; bhagavāne —la Suprema Personalidad de Dios; pāya —uno obtiene.
TRADUCCIÓN
«Al ejecutar servicio devocional espontáneo en Vṛndāvana , uno alcanza a la Suprema Personalidad de Dios original, Kṛṣṇa .
TEXTO 86
nāyaṁ sukhāpo bhagavān
dehināṁ gopikā-sutaḥ
jñānināṁ cātma-bhūtānāṁ
yathā bhaktimatām iha
SINÓNIMOS
na —no; ayam —este Señor Śrī Kṛṣṇa ; sukha – āpaḥ —fácilmente disponible; bhagavān —la Suprema Personalidad de Dios; dehinām —para las personas materialistas que han aceptado el cuerpo como el yo; gopikā – sutaḥ —el hijo de madre Yaśodā ; jñāninām —para personas adictas a la especulación mental; ca —y; ātma – bhūtānām — para personas que realizan rigurosas austeridades y penitencias; yathā —como; bhakti – matām — para personas ocupadas en servicio devocional espontáneo; iha —en este mundo.
TRADUCCIÓN
«‘La Suprema Personalidad de Dios, Kṛṣṇa , el hijo de madre Yaśodā , es accesible a aquellos devotos ocupados en servicio amoroso espontáneo, pero no lo es tan fácilmente para los especuladores mentales, para aquellos que luchan por alcanzar la autorrealización mediante severas austeridades y penitencias. , o a aquellos que consideran el cuerpo lo mismo que el yo.’
SIGNIFICADO
Este verso del Śrīmad – Bhāgavatam ( 10.9.21 ) lo pronuncia Śrīla Śukadeva Gosvāmī. Se trata de la afirmación acerca de que Kṛṣṇa fue subyugado por las gopīs y así glorificándolas.
TEXTO 87
vidhi-bhaktye pārṣada-dehe vaikuṇṭhete yāya
SINÓNIMOS
vidhi – bhaktye — mediante la ejecución de servicio devocional regulativo; pārṣada – dehe — en la forma de un asociado del Señor; vaikuṇṭhete yāya —uno alcanza los planetas Vaikuṇṭha .
TRADUCCIÓN
«Al ejecutar servicio devocional regulativo, uno se vuelve asociado de Nārāyaṇa y alcanza los Vaikuṇṭhalokas, los planetas espirituales en el cielo espiritual.
TEXTO 88
yac ca vrajanty animiṣām ṛṣabhānuvṛttyā
dūre-yamā hy upari naḥ spṛhaṇīya-śīlāḥ
bhartur mithaḥ suyaśasaḥ kathanānurāga-
vaiklavya-bāṣpa-kalayā pulakīkṛtāṅgāḥ
SINÓNIMOS
yat —que; ca —también; vrajanti —ve; animiṣām —de los semidioses; ṛṣabha – anuvṛttyā —practicando los mejores medios de vida espiritual; dūre —manteniéndose a distancia; yamāḥ —los principios regulativos; hola —ciertamente; upari —arriba; naḥ —nuestro; spṛhaṇīya – śīlāḥ —decorado con cualidades deseables; bhartuḥ —del maestro; mithaḥ —mutuamente; su – yaśasaḥ — que tiene todas las cualidades trascendentales; kathana – anurāga —atraído por las discusiones; vaiklavya —transformación; bāṣpa – kalayā —con lágrimas en los ojos; pulakīkṛta —júbilo; aṅgāḥ —miembros del cuerpo.
TRADUCCIÓN
«‘Aquellos que hablan de las actividades del Señor Kṛṣṇa están en el plano más elevado de la vida devocional, y manifiestan los síntomas de lágrimas en los ojos y júbilo corporal. Esas personas desempeñan servicio devocional a Kṛṣṇa sin practicar las reglas y regulaciones del yoga místico. Poseen todas las cualidades espirituales y están elevados a los planetas Vaikuṇṭha , que existen por encima de nosotros.’
SIGNIFICADO
Ésta es una cita del Śrīmad- Bhāgavatam ( 3.15.25 ). En este verso, el Señor Brahmā les habla a todos los semidioses que temían a los dos asuras en el vientre de Diti. El Señor Brahmā describió la visita de los Kumāras a Vaikuṇṭha , y esto fue explicado nuevamente por Maitreya, el amigo de Vyāsadeva, cuando le dio instrucciones a Vidura .
TEXTO 89
sei upāsaka haya trividha prakāra
akāma, mokṣa-kāma, sarva-kāma āra
SINÓNIMOS
sei upāsaka —esos devotos; haya —son; tri – vidha prakāra —tres variedades; akāma —sin deseos materiales; mokṣa – kāma —deseando liberarse; sarva – kāma —lleno de todos los deseos materiales; āra —y.
TRADUCCIÓN
«Los devotos se dividen en tres categorías: akāma [sin deseos], mokṣa – kāma [que desean la liberación] y sarva – kāma [que desean la perfección material].
TEXTO 90
akāmaḥ sarva-kāmo vā
mokṣa-kāma udāra-dhīḥ
tīvreṇa bhakti-yogena
yajeta puruṣaṁ param
SINÓNIMOS
akāmaḥ —sin deseos materiales; sarva – kāmaḥ —lleno de todos los deseos materiales; vā —o; mokṣa – kāmaḥ —deseando la liberación; udāra – dhīḥ —sincero y avanzado en el servicio devocional; tīvreṇa —firme; bhakti – yogena —por la práctica de bhakti – yoga ; yajeta —debe adorar; puruṣam param —la Suprema Personalidad de Dios.
TRADUCCIÓN
«‘Aquel que es realmente inteligente, aunque sea un devoto libre de deseos materiales, un karmī que desee todo tipo de facilidades materiales, o un jñānī que desee la liberación, debe ocuparse seriamente en bhakti – yoga para la satisfacción de la Suprema Personalidad de Dios. .’
SIGNIFICADO
Ésta es una cita del Śrīmad- Bhāgavatam ( 2.3.10 ).
TEXTO 91
buddhimān-arthe–yadi ‘vicāra-jña’ haya
nija-kāma lāgiha tabe kṛṣṇere bhajaya
SINÓNIMOS
buddhimān – arthe —por el significado de inteligente; yadi —si; vicāra – jña —experto en escudriñar cosas; haya —es; nija – kāma lāgiha —incluso para la complacencia de los sentidos; tabe —entonces; kṛṣṇere bhajana —adora al Señor Kṛṣṇa .
TRADUCCIÓN
«El significado de la palabra udāra – dhīḥ es buddhimān : inteligente o considerado. Debido a esto, incluso para la propia complacencia de los sentidos, uno se ocupa en el servicio devocional del Señor Kṛṣṇa .
TEXTO 92
bhakti vinu kona sādhana dite nāre phala
saba phala deya bhakti svatantra prabala
SINÓNIMOS
bhakti vinu —sin servicio devocional; kona —algunos; sādhana —práctica para la perfección; dite —dar; nāre —no capaz; phala —cualquier resultado; saba phala —todos los resultados de diferentes procesos; deya —dar; bhakti —servicio devocional; svatantra —independiente; prabala —y poderoso.
TRADUCCIÓN
«Los demás procesos no pueden producir resultados a menos que estén asociados con el servicio devocional. Sin embargo, el servicio devocional es tan fuerte e independiente que puede darnos todos los resultados deseados.
TEXTO 93
ajā-gala-stana-nyāya anya sādhana
ataeva hari bhaje buddhimān jana
SINÓNIMOS
ajā – gala – stana – nyāya —como los pezones en el cuello de una cabra; anya —otro; sādhana —ejecución de la vida espiritual; ataeva —por lo tanto; hari —la Suprema Personalidad de Dios; bhaje —uno adora; buddhimān jana —la persona inteligente.
TRADUCCIÓN
«Con excepción del servicio devocional, todos los métodos de autorrealización son como pezones en el cuello de una cabra. Una persona inteligente adopta únicamente el servicio devocional, abandonando todos los demás procesos de autorrealización.
SIGNIFICADO
Sin servicio devocional, otros métodos de autorrealización y vida espiritual son inútiles. Otros métodos no pueden dar buenos resultados en ningún momento y por eso se los compara con los pezones en el cuello de una cabra. Estos pezones no pueden producir leche, aunque pueda parecer que sí. Una persona poco inteligente no puede comprender que sólo el servicio devocional puede elevarlo a la posición trascendental.
TEXTO 94
catur-vidhā bhajante māṁ
janāḥ sukṛtino ‘rjuna
ārto jijñāsur arthārthī
jñānī ca bharatarṣabha
SINÓNIMOS
catuḥ – vidhāḥ —cuatro tipos; bhajante —adoración; mām —Yo; janāḥ —personas; sukṛtinaḥ —que han obedecido los principios de la vida humana o los principios regulativos de varṇa y āśrama ; arjuna —¡oh, Arjuna !; ārtaḥ —los afligidos; jijñāsuḥ —el curioso; artha – arthī — aquel que necesita dinero; jñānī —aquel que busca conocimiento; ca —también; bharata – ṛṣabha —¡Oh, el mejor de ladinastía Bharata !
TRADUCCIÓN
«‘Oh, el mejor entre los Bharatas [ Arjuna ], cuatro tipos de hombres piadosos me prestan servicio devocional: el afligido, el que desea riquezas, el inquisitivo y el que busca el conocimiento del Absoluto.’
SIGNIFICADO
Esta es una cita del Bhagavad- gītā ( 7.16 ). La palabra sukṛtinaḥ es muy importante en este verso. Su significa «auspicioso» y kṛtī significa «meritorio» o «regulado». A menos que uno siga los principios regulativos de la vida religiosa, la vida humana no es diferente de la vida animal. La vida religiosa significa seguir los principios de varṇa y āśrama . En el Viṣṇu Purāṇa se dice:
varṇāśramācāra-vatā
puruṣeṇa paraḥ pumān
viṣṇur ārādhyate panthā
nānyat tat-toṣa-kāraṇam
Según la vida religiosa, la sociedad está dividida en cuatro divisiones sociales: brāhmaṇa , kṣatriya , vaiśya y śūdra , y cuatro divisiones espirituales: brahmacarya, gṛhastha , vānaprastha y sannyāsa . Es necesario capacitarnos para llegar a ser brāhmaṇa , kṣatriya , vaiśya o śūdra , tal como a uno se le capacita para llegar a ser ingeniero, médico o abogado. Quienes están debidamente formados pueden ser considerados seres humanos; si uno no está entrenado social y espiritualmente, es decir, si no tiene educación ni regulación, su vida está en la plataforma animal. Entre los animales no se trata de avance espiritual. La vida espiritual se puede alcanzar mediante un entrenamiento adecuado, ya sea siguiendo los principios de varṇa y āśrama o entrenándose directamente en la escuela bhakti con los métodos de śravaṇaṁ kīrtanaṁ viṣṇoḥ smaraṇaṁ pāda -sevanamarcanaṁ vandanaṁ dāsyaṁ sakhyam ātma – . Sin estar entrenado, uno no puede ser sukṛtī , auspicioso. En este verso, Kṛṣṇa dice que la gente se acerca a Él cuando está angustiada, necesitada de dinero o cuando realmente tiene curiosidad por comprender al Ser Supremo o la fuente original de todo. Algunas personas se acercan a Él en busca del conocimiento de la Verdad Absoluta, y otras se acercan a Él cuando están angustiadas, como el devoto Gajendra . Otros son curiosos, como los grandes sabios encabezados por Sanaka , y otros necesitan dinero, como Dhruva Mahārāja . Śukadeva Gosvāmī acudió al Señor cuando buscaba conocimiento. Todas esas grandes personalidades se dedicaron así al servicio devocional de la Suprema Personalidad de Dios, Kṛṣṇa .
TEXTO 95
ārta, arthārthī,—dui sakāma-bhitare gaṇi
jijñāsu, jñānī,–dui mokṣa-kāma māni
SINÓNIMOS
ārta —angustiado; artha – arthī — deseoso de dinero; dui —dos personas; sakāma – bhitare —en la división de las actividades materiales; gaṇi —consideramos; jijñāsu —inquisitivo; jñānī —buscando conocimiento; dui —dos; mokṣa – kāma — trascendentalistas que buscan el conocimiento espiritual para la liberación; māni —considero.
TRADUCCIÓN
«Los devotos materialistas emprenden el servicio devocional y adoran a Kṛṣṇa cuando están angustiados o necesitan dinero. Aquellos que realmente son curiosos por comprender la fuente suprema de todo y aquellos que están en busca de conocimiento se llaman trascendentalistas, porque desean la liberación de todo. contaminación de materiales.
TEXTO 96
ei cāri sukṛti haya mahā-bhāgyavān
tat-tat-kāmādi chāḍi’ haya śuddha-bhaktimān
SINÓNIMOS
ei cāri —estas cuatro personas; sukṛti —hombres piadosos; haya —son; mahā – bhāgyavān —muy afortunado; tat -tat —aquellos respectivos; kāma – ādi —aspiraciones; chāḍi ‘—renunciando; haya —llegar a ser; śuddha – bhaktimān —devotos puros.
TRADUCCIÓN
«Debido a que tienen un trasfondo piadoso, los cuatro tipos de personas deben considerarse muy afortunados. Esas personas gradualmente abandonan los deseos materiales y se vuelven devotos puros.
TEXTO 97
sādhu-saṅga-kṛpā kimvā kṛṣṇera kṛpāya
kāmādi ‘duḥsaṅga’ chāḍi’ śuddha-bhakti pāya
SINÓNIMOS
sādhu – saṅga – kṛpā — por la misericordia de la asociación con los devotos; kimvā —o; kṛṣṇera kṛpāya —por la misericordia de Kṛṣṇa ; kāma – ādi —deseos materiales, etc.; duḥsaṅga —asociación no deseada; chāḍi ‘—renunciando; śuddha – bhakti pāya —se obtiene el plano de la vida devocional pura.
TRADUCCIÓN
«Uno se eleva al plano de la vida devocional por la misericordia de un vaiṣṇava , el maestro espiritual genuino, y por la misericordia especial de Kṛṣṇa . En ese plano, uno abandona todos los deseos materiales y la asociación de personas no deseadas. Así, uno se eleva al nivel del servicio devocional puro.
TEXTO 98
sat-saṅgān mukta-duḥsaṅgo
hātuṁ notsahate budhaḥ
kīrtyamānaṁ yaśo yasya
sakṛd ākarṇya rocanam
SINÓNIMOS
sat – saṅgāt — por la compañía de devotos puros; mukta —liberado; duḥsaṅgaḥ —la compañía de personas materialistas; hātum —abandonar; na —no; utsahate —puede; budhaḥ —aquel que realmente es erudito; kīrtyamānam —siendo glorificado; yaśaḥ —las glorias; yasya —de quien (la Suprema Personalidad de Dios); sakṛt —una vez; ākarṇya —escuchar; rocanam —muy agradable.
TRADUCCIÓN
«‘Los inteligentes, que han comprendido al Señor Supremo en la asociación de devotos puros y se han liberado de las malas asociaciones materialistas, nunca pueden evitar escuchar las glorias del Señor, aunque las hayan escuchado sólo una vez.’
SIGNIFICADO
Este es un verso del Śrīmad- Bhāgavatam ( 1.10.11 ). Todos los miembros de la dinastía Kuru ofrecieron sus respetos cuando Kṛṣṇa abandonaba Hastināpura después de la batalla de Kurukṣetra . Kṛṣṇa iba a Su propio reino, y todos los miembros de la dinastía Kuru estaban abrumados por Su partida. A ese respecto, Śukadeva Gosvāmī pronunció este verso. El devoto puro se apega a Kṛṣṇa al escuchar las glorias del Señor. Las glorias del Señor y el Señor mismo son idénticas. Uno tiene que estar calificado para comprender esta Verdad Absoluta; por lo tanto, a uno se le debe dar la oportunidad de relacionarse con un devoto puro. Nuestro movimiento para la conciencia de Kṛṣṇa tiene ese propósito. Queremos crear devotos puros para que otras personas se beneficien de su asociación. De esta manera aumenta el número de devotos puros. Los predicadores profesionales no pueden crear devotos puros. Hay muchos predicadores profesionales del Śrīmad- Bhāgavatam que leen esta obra para ganarse la vida. Sin embargo, no pueden convertir a las personas materialistas al servicio devocional. Sólo un devoto puro puede convertir a otros al servicio devocional puro. Por lo tanto, es importante que todos los predicadores de nuestro movimiento para la conciencia de Kṛṣṇa se vuelvan primero devotos puros y sigan los principios regulativos, absteniéndose del sexo ilícito, el consumo de carne, los juegos de azar y la intoxicación. Deben cantar regularmente el mantra Hare Kṛṣṇa mahā en sus cuentas, seguir el proceso devocional, levantarse temprano en la mañana, asistir al maṅgala – ārati y recitar el Śrīmad- Bhāgavatam y el Bhagavad- gītā con regularidad. De esta manera, uno puede purificarse y liberarse de toda contaminación material.
sarvopādhi-vinirmuktaṁ
tat-paratvena nirmalam
hṛṣīkeṇa hṛṣīkeśa-
sevanaṁ bhaktir ucyate
( Nārada -pañcarātra )
Hacer una demostración de servicio devocional no ayudará a nadie. Uno debe ser un devoto puro que sigue el proceso devocional; entonces uno puede convertir a otros al servicio devocional. Śrī Caitanya Mahāprabhu practicó servicio devocional y predicó ( āpani ācari’ bhakti karila pracāra ). Si un predicador se comporta apropiadamente en el servicio devocional, podrá convertir a otros. De lo contrario, su predicación no tendrá efecto.
TEXTO 99
‘duḥsaṅga’ kahiye–‘kaitava’, ‘ātma-vañcanā’kṛṣṇa, kṛṣṇa-bhakti vinu anya kāmanā
SINÓNIMOS
duḥsaṅga —asociación mala y no deseada; kahiye —digo; kaitava —hacer trampa; ātma – vañcanā —engañarse a uno mismo; kṛṣṇa — el Señor Kṛṣṇa ; kṛṣṇa – bhakti —servicio devocional a Kṛṣṇa ; vinu —sin; anya —otro; kāmanā —deseos.
TRADUCCIÓN
«Engañarse a uno mismo y engañar a los demás se llama kaitava . Relacionarse con tramposos se llama duḥsaṅga , mala compañía. Aquellos que desean cosas distintas al servicio de Kṛṣṇa también se llaman duḥsaṅga , mala compañía.
TEXTO 100
dharmaḥ projjhita-kaitavo ‘tra paramo nirmatsarāṇāṁ satāṁ
vedyam vāstavam atra vastu śivadaṁ tāpa-trayonmūlanam
śrīmad-bhāgavate mahāmuni-kṛte kiṁ vā parair īśvaraḥ
sadyo hṛdy avarudhyate ‘tra kṛtibhiḥ śuśrūṣubhis tat-kṣaṇāt
SINÓNIMOS
dharmaḥ —religiosidad; projjhita —completamente rechazado; kaitavaḥ —en cuya intención fruitiva; atra —aquí; paramaḥ —el más elevado; nirmatsarāṇām —de los de corazón completamente puro; satām —devotos; vedyam —para ser entendido; vāstavam —real; atra —aquí; vastu —sustancia; śiva – dam —dando bienestar; tāpa – traya —de triples miserias; unmūlanam —causando el desarraigo; śrīmat —hermosa; bhāgavate —en el Bhāgavata Purāṇa ; mahā – muni — por el gran sabio (Vyāsadeva); kṛte —compilado; kim —qué; vā —en verdad; paraiḥ —con otros; īśvaraḥ —el Señor Supremo; sadyaḥ —de inmediato; hṛdi —dentro del corazón; avarudhyate —queda confinado; atra —aquí; kṛtibhiḥ —por hombres piadosos; śuśrūṣubhiḥ —deseando escuchar; tat – kṣaṇāt —sin demora.
TRADUCCIÓN
«‘La gran escritura Śrīmad- Bhāgavatam , compilada por Mahāmuni Vyāsadeva a partir de cuatro versos originales, describe a los devotos más elevados y de buen corazón y rechaza por completo las formas engañosas de la religiosidad motivada materialmente. Propone el principio más elevado de la religión eterna, que de hecho puede mitigar las triples miserias de un ser viviente y otorgan la más alta bendición de plena prosperidad y conocimiento. Aquellos que estén dispuestos a escuchar el mensaje de esta escritura en una actitud sumisa de servicio pueden capturar de inmediato al Señor. Supremo en sus corazones, escritura distinta del Śrīmad- Bhāgavatam .’
SIGNIFICADO
Esta es una cita del Śrīmad- Bhāgavatam ( 1.1.2 ). Para una explicación, ver también Ādi- līlā ( 1.91 ).
TEXTO 101
‘pra’-śabde–mokṣa-vāñchā kaitava-pradhāna
ei śloke śrīdhara-svāmī kariyāchena vyākhyāna
SINÓNIMOS
pra – śabde —por el afijo pra ; mokṣa – vāñchā —el deseo de ser liberado; kaitava – pradhāna —trampa de primera clase; ei śloke —en este verso; śrīdhara – svāmī —el gran comentarista Śrīdhara Svāmī ; kariyāchena —ha hecho; vyākhyāna —explicación.
TRADUCCIÓN
«El prefijo pra en la palabra projjhita se refiere específicamente a aquellos que desean la liberación o la unidad con el Supremo. Debe entenderse que ese deseo es el resultado de una propensión al engaño. El gran comentarista Śrīdhara Svāmī ha explicado este verso de esa manera.
TEXTO 102
sakāma-bhakte ‘ajña’ jāni’ dayālu bhagavān
sva-caraṇa diyā kare icchāra pidhāna
SINÓNIMOS
sakāma – bhakte —a los devotos que todavía tienen deseos materiales que satisfacer; ajña —tonto; jāni’ -conociendo; dayālu —misericordioso; bhagavān —Śrī Kṛṣṇa ; sva – caraṇa —Sus propios pies de loto; diyā —dar; kare —hace; icchāra pidhāna —la cobertura de otros deseos.
TRADUCCIÓN
«Cuando el misericordioso Señor Kṛṣṇa comprende el tonto deseo de prosperidad material de un devoto, con gratitud le da el refugio de Sus pies de loto. De esa manera, el Señor cubre sus ambiciones indeseables.
TEXTO 103
satyaṁ diśaty arthitam arthito nṛṇāṁ
naivārthado yat punar arthitā yataḥ
svayaṁ vidhatte bhajatām anicchatām
icchā-pidhānaṁ nija-pāda-pallavam
SINÓNIMOS
satyam —es verdad; diśati —Él otorga; arthitam —aquello que se desea; arthitaḥ —siendo solicitado; nṛṇām —por seres humanos; na —no; eva —ciertamente; artha – daḥ —dando cosas deseadas; yat —que; punaḥ —otra vez; arthitā —solicitud; yataḥ —de donde; svayam —Él mismo; vidhatte —Él da; bhajatām —de aquellos ocupados en servicio devocional; anicchatām —aunque no desee; icchā – pidhānam —que cubre todos los demás deseos; nija – pāda – pallavam —el refugio de Sus propios pies de loto.
TRADUCCIÓN
«‘Siempre que se le pide a Kṛṣṇa que cumpla el propio deseo, Él indudablemente lo hace, pero no concede nada que, después de ser disfrutado, haga que alguien le pida una y otra vez que cumpla más deseos. Cuando uno tiene otros deseos pero se ocupa en servicio del Señor, Kṛṣṇa nos da por la fuerza refugio a Sus pies de loto, donde olvidaremos todos los demás deseos.’
SIGNIFICADO
Esta es una cita del Śrīmad- Bhāgavatam ( 5.19.27 ).
TEXTO 104
sādhu-saṅga, kṛṣṇa-kṛpā, bhaktira svabhāva
e tine saba chāḍāya, kare kṛṣṇe ‘bhāva’
SINÓNIMOS
sādhu – saṅga —la asociación de devotos; kṛṣṇa – kṛpā —la misericordia del Señor Kṛṣṇa ; bhaktira —del servicio devocional; sva – bhāva —naturaleza; e tine —estos tres; saba chāḍāya —hacer que uno abandone todo lo demás; kare —hacer; kṛṣṇe —al Señor Kṛṣṇa ; bhāva —los asuntos amorosos.
TRADUCCIÓN
«La asociación con un devoto, la misericordia de Kṛṣṇa y la naturaleza del servicio devocional ayudan a uno a abandonar toda asociación indeseable ya alcanzar gradualmente la elevación al plano del amor por Dios.
SIGNIFICADO
Este verso se refiere a la compañía de devotos puros, la misericordia de Kṛṣṇa y la prestación de servicio devocional. Todo esto ayuda a uno a abandonar la asociación con los no devotos y la opulencia material otorgada por la energía externa, māyā . El devoto puro nunca se siente atraído por la opulencia material, porque comprende que perder el tiempo para adquirir opulencia material es un mal uso del don de la vida humana. En el Śrīmad- Bhāgavatam se dice: śrama eva hi kevalam . A los ojos de un devoto, los políticos, trabajadores sociales, filántropos, filósofos y humanitarios simplemente están perdiendo el tiempo, porque la sociedad humana no se libera del ciclo de nacimiento y muerte por su actividad y propaganda. Estos supuestos filántropos, políticos y filósofos no tienen conocimiento porque no saben que hay vida después de la muerte. Comprender que hay vida después de la muerte es el comienzo del conocimiento espiritual. Una persona puede comprenderse a sí misma y comprender lo que es simplemente comprendiendo las primeras lecciones del Bhagavad- gītā .
dehino ‘smin yathā dehe
kaumāraṁ yauvanaṁ jarā
tathā dehāntara-prāptir
dhīras tatra na muhyati
«A medida que el alma encarnada pasa continuamente, en este cuerpo, de la niñez a la juventud ya la vejez, el alma de manera similar pasa a otro cuerpo al morir. El alma autorrealizada no se desconcierta por tal cambio». (Bg. 2.13 )
Sin conocer la verdadera ciencia de la vida, uno se involucra en las actividades temporales de esta vida y, por lo tanto, queda aún más enredado en el ciclo de nacimiento y muerte. Por eso, uno siempre desea la opulencia material, que puede alcanzarse mediante karma , jñāna y yoga . Sin embargo, cuando uno realmente se eleva al plano devocional, abandona todos esos deseos. Esto se llama anyābhilāṣitā- śūnya . Entonces uno se vuelve un devoto puro.
TEXTO 105
edad yata yata artha vyākhyāna kariba
kṛṣṇa-guṇāsvādera ei hetu jāniba
SINÓNIMOS
āge —adelante; yata yata —tantos como; artha —significados; vyākhyāna kariba —explicaré; kṛṣṇa – guṇa – āsvādera —de saborear las cualidades trascendentales de Kṛṣṇa ; ei —esto; hetu —razón; jāniba —lo entenderemos.
TRADUCCIÓN
«De esta manera explicaré progresivamente todas las palabras del verso. Debe entenderse que todas estas palabras tienen como objetivo permitirle a uno saborear la cualidad trascendental de Kṛṣṇa .
TEXTO 106
śloka-vyākhyā lāgi’ ei kariluṅ ābhāsa
ebe kari ślokera mūlārtha prakāśa
SINÓNIMOS
śloka – vyākhyā —de la explicación del verso; lāgi ‘—para el asunto; ei —esto; kariluṅ —lo hice; ābhāsa —indicación; ebe —ahora; kari —déjame hacer; ślokera —del verso; mūla – artha —el verdadero significado; prakāśa —la manifestación.
TRADUCCIÓN
«He dado todas estas explicaciones sólo para indicar el propósito del versículo. Permítanme explicarles el verdadero propósito del versículo.
TEXTO 107
jñāna-mārge upāsaka–duita’ prakāra
kevala brahmopāsaka, mokṣākāṅkṣī āra
SINÓNIMOS
jñāna – mārge —en el sendero de la especulación filosófica; upāsaka —adoradores; duita’ prakāra —dos variedades; kevala —sólo; brahma – upāsaka —el adorador del Brahman impersonal; mokṣa – ākāṅkṣī —deseando la liberación; āra —y.
TRADUCCIÓN
«Hay dos clases de adoradores en el sendero de la especulación filosófica: uno es brahma – upāsaka , un adorador del Brahman impersonal, y el otro se llama mokṣākāṅkṣī, aquel que desea la liberación.
TEXTO 108
kevala brahmopāsaka tina bheda haya
sādhaka, brahmamaya, āra prāpta-brahma-laya
SINÓNIMOS
kevala brahma – upāsaka —el adorador únicamente del Brahman impersonal; tina bheda haya —hay tres grupos diferentes; sādhaka —el principiante; brahma – maya —absorto en el pensamiento de Brahman ; āra —y; prāpta – brahma – laya —en realidad se fusionó con la refulgencia de Brahman .
TRADUCCIÓN
«Hay tres tipos de personas que adoran al Brahman impersonal. El primero es el principiante, el segundo es aquel cuyos pensamientos están absortos en Brahman , y el tercero es aquel que realmente está sumergido en el Brahman impersonal.
TEXTO 109
bhakti vinā kevala jñāne ‘mukti’ nāhi haya
bhakti sādhana kare yei ‘prāpta-brahma-laya’
SINÓNIMOS
bhakti —servicio devocional; vinā —pecado; kevala —sólo; jñāne —por especulación filosófica; mukti —liberación; nāhi haya —sin heno; bhakti —servicio devocional; sādhana —práctica; kare —hace; yei —cualquiera que; prāpta – brahma – laya —tan bueno como fundirse en el Brahman impersonal.
TRADUCCIÓN
«No se puede alcanzar la liberación simplemente a través de la especulación filosófica sin servicio devocional. Sin embargo, si uno ofrece servicio devocional, automáticamente se encuentra en el plano Brahman .
TEXTO 110
bhaktira svabhāva,—brahma haite kare ākarṣaṇa
divya deha diyā karāya kṛṣṇera bhajana
SINÓNIMOS
bhaktira —del servicio devocional; sva – bhāva —naturaleza; brahma —realización impersonal del Brahman ; haite —de; kare —hace; ākarṣaṇa —atrayendo; divya —trascendental; deha —cuerpo; diyā —ofreciendo; karāya —hace que se realiza; kṛṣṇera bhajana —el servicio del Señor Kṛṣṇa .
TRADUCCIÓN
«Es característico que quien se dedica al servicio devocional se sienta atraído fuera del plano impersonal del Brahman . Se le ofrece un cuerpo trascendental para ocuparse en el servicio del Señor Kṛṣṇa.
TEXTO 111
bhakta-deha pāile haya guṇera smaraṇa
guṇākṛṣṭa hañā kare nirmala bhajana
SINÓNIMOS
bhakta – deha —el cuerpo de un devoto; pāile —cuando uno obtiene; haya —heno; guṇera smaraṇa —recuerdo de las cualidades trascendentales; guṇa – ākṛṣṭa hañā —atraído por las cualidades trascendentales; kare —realiza; nirmala bhajana —servicio devocional puro.
TRADUCCIÓN
«Cuando uno obtiene el cuerpo espiritual de un devoto, éste puede recordar las cualidades trascendentales de Kṛṣṇa . Simplemente por sentirse atraído por las cualidades trascendentales de Kṛṣṇa, uno se convierte en un devoto puro ocupado en Su servicio.
SIGNIFICADO
Śrīla Bhaktivinoda Ṭhākura ha dado el siguiente resumen de los versos 107-111. Los trascendentalistas en el sendero de la especulación filosófica se pueden dividir en dos categorías: el adorador puro del Brahman impersonal y el que desea fundirse en la existencia del Brahman impersonal. Cuando uno está completamente absorto en el pensamiento de que no es diferente de la Verdad Absoluta Suprema, se dice que es un adorador del Brahman impersonal. Los adoradores impersonales de Brahman pueden nuevamente dividirse en tres categorías: (1) sādhaka , aquellos que se acercan a la ejecución perfecta del proceso de realización de Brahman ; (2) aquellos que están completamente absortos en la meditación de Brahman ; y (3) aquellos que están en el plano brahma – bhūta y no tienen relación con la existencia material. Aunque el adorador del Brahman impersonal puede ser muy avanzado, no puede alcanzar la liberación sin realizar servicio devocional. Cualquiera que se haya realizado a sí mismo como alma espiritual puede ocuparse en servicio devocional. Este es el veredicto del Bhagavad- gītā :
brahma-bhūtaḥ prasannātmā
na śocati na kāṅkṣati
samaḥ sarveṣu bhūteṣu
mad-bhaktiṁ labhate parām
«Aquel que está así situado trascendentalmente comprende de inmediato al Brahman Supremo y está plenamente feliz. Nunca se lamenta ni desea tener nada; está igualmente dispuesto a toda entidad viviente. En ese estado alcanza el servicio devocional puro hacia Mí». (Bg. 18.54 )
Para alcanzar el plano del servicio devocional puro, uno tiene que volverse espiritualmente puro y alcanzar el plano brahma – bhūta , que está más allá de la ansiedad y la discriminación materiales. Cuando uno se acerca al servicio devocional puro después de realizar a Brahman , se siente atraído por el servicio devocional puro. En ese momento, al ofrecer servicio devocional, uno obtiene un cuerpo espiritual con sentidos purificados.
sarvopādhi-vinirmuktaṁ
tatparatvena nirmalam
hṛṣīkeṇa hṛṣīkeśa-
sevanaṁ bhaktir ucyate
Cuando los sentidos son puros, podemos ofrecer amoroso servicio devocional a Kṛṣṇa . Un devoto puro sólo puede recordar las cualidades trascendentales de Kṛṣṇa. Al recordarlos, se dedica plenamente al amoroso servicio del Señor.
TEXTO 112
«muktā api līlayā vigrahaṁ
kṛtvā bhagavantaṁ bhajante»
SINÓNIMOS
muktāḥ —liberado; api —aunque; līlayā —por pasatiempos; vigraham —la forma del Señor; kṛtvā —habiendo instalado; bhagavantam —la Suprema Personalidad de Dios; bhajante —adoración.
TRADUCCIÓN
«‘Incluso un alma liberada fundida en la refulgencia impersonal del Brahman se siente atraída por los pasatiempos de Kṛṣṇa . De ese modo instala una Deidad y ofrece servicio al Señor.’
SIGNIFICADO
Los sannyāsīs māyāvādīs muy elevados a veces adoran a la Deidad Rādhā – Kṛṣṇa y hablan de los pasatiempos del Señor, pero su propósito no es la elevación a Goloka Vṛndāvana . Quieren fundirse en la refulgencia del Señor. Esta afirmación está tomada del comentario de Śaṅkarācārya sobre el Upaniṣad conocido como Nṛsiṁha -tāpanī.
TEXTO 113
janma haite śuka-sanakādi ‘brahmamaya’
kṛṣṇa-guṇākṛṣṭa hañā kṛṣṇere bhajaya
SINÓNIMOS
janma haite —desde el nacimiento; śuka —Śukadeva Gosvāmī; sanaka – ādi —los cuatro Kumāras; brahma – maya —absorto en el pensamiento del Brahman impersonal ; kṛṣṇa – guṇa – ākṛṣṭa —atraído por los pasatiempos trascendentales del Señor; hañā —convirtiéndose; kṛṣṇere bhajaya —adoraba al Señor Kṛṣṇa .
TRADUCCIÓN
«Aunque Śukadeva Gosvāmī y los cuatro Kumāras siempre estuvieron absortos en el pensamiento del Brahman impersonal y, por lo tanto, eran Brahmavādīs, sin embargo se sintieron atraídos por los pasatiempos y cualidades trascendentales de Kṛṣṇa . Por lo tanto, más tarde se volvieron devotos de Kṛṣṇa .
TEXTO 114
sanakādyera kṛṣṇa-kṛpāya saurabhe liebre mana
guṇākṛṣṭa hañā kare nirmala bhajana
SINÓNIMOS
sanaka – ādyera —de los cuatro Kumāras, encabezados por Sanaka ; kṛṣṇa – kṛpāya —por la misericordia del Señor; saurabhe —la fragancia; liebre —se llevó; mana —las mentes; guṇa – ākṛṣṭa hañā — atraídos así por las cualidades de Kṛṣṇa ; kare —realizan; nirmala bhajana —servicio devocional puro.
TRADUCCIÓN
«Las mentes de los cuatro Kumāras fueron atraídas por el aroma de las flores ofrecidas a los pies de loto de Kṛṣṇa. Atraídos así por las cualidades trascendentales de Kṛṣṇa , se ocuparon en servicio devocional puro.
TEXTO 115
tasyāravinda-nayanasya padāravinda-
kiñjalka-miśra-tulasī-makaranda-vāyuḥ
antargataḥ svavivareṇa cakāra teṣāṁ
saṅkṣobham akṣara-juṣām api citta-tanvoḥ
SINÓNIMOS
tasya —de Él; aravinda – nayanasya —del Señor de ojos de loto; pada – aravinda —de los pies de loto; kiñjalka —con los dedos de los pies; miśra —mezclado; tulasī — la tulasī se va; makaranda —fragancia; vāyuḥ —brisa; antargataḥ —entraron dentro; sva – vivareṇa —a través de sus fosas nasales; cakāra —hecho; teṣām —de los Kumāras; saṅkṣobham —agitación por el cambio; akṣara – juṣām —apegado a la comprensión impersonal del Brahman ; api —aunque; citta – tanvoḥ —tanto en la mente como en el cuerpo.
TRADUCCIÓN
«‘Cuando la brisa que llevaba el aroma de las hojas de tulasī y el azafrán de los pies de loto de la Personalidad de Dios de ojos de loto entró por las fosas nasales en los corazones de aquellos sabios [los Kumāras], experimentaron un cambio tanto en el cuerpo como en la mente. a pesar de que estaban apegados a la comprensión impersonal del Brahman .’
SIGNIFICADO
Este es un verso del Śrīmad- Bhāgavatam ( 3.15.43 ).
TEXTO 116
vyāsa-kṛpāya śukadevera līlādi-smaraṇa
kṛṣṇa-guṇākṛṣṭa hañā karena bhajana
SINÓNIMOS
vyāsa – kṛpāya —por la misericordia de Śrīla Vyāsadeva; śukadevera —de Śukadeva Gosvāmī; līlā – ādi – smaraṇa —recuerdo de los pasatiempos trascendentales de Kṛṣṇa ; kṛṣṇa guṇa – ākṛṣṭa —atraído por las cualidades trascendentales de Kṛṣṇa ; hañā —convirtiéndose; karena —realizó; bhajana —servicio amoroso.
TRADUCCIÓN
«Por la misericordia de Śrīla Vyāsadeva, Śukadeva Gosvāmī se sintió atraído por los pasatiempos del Señor Kṛṣṇa . Atraído de ese modo por las cualidades trascendentales de Kṛṣṇa, también se volvió devoto y se dedicó a Su servicio.
TEXTO 117
harer guṇākṣipta-matir
bhagavān badarāyaṇiḥ
adhyagān mahad-ākhyānaṁ
nityaṁ viṣṇu-jana-priyaḥ
SINÓNIMOS
hareḥ —del Señor Kṛṣṇa ; guṇa – ākṣipta – matiḥ — cuya mente estaba agitada por las cualidades; bhagavān —el trascendentalista más poderoso; bādarāyaṇiḥ —Śukadeva, hijo de Vyāsadeva; adhyagāt —estudió; mahat – ākhyānam —la gran descripción épica; nityam —eternamente; viṣṇu – jana – priyaḥ — que es muy querido por los vaiṣṇavas, los devotos del Señor Viṣṇu .
TRADUCCIÓN
«‘Siendo muy atraído por los pasatiempos trascendentales del Señor, la mente de Śrīla Śukadeva Gosvāmī se agitó por la conciencia de Kṛṣṇa . Por lo tanto, comenzó a estudiar el Śrīmad- Bhāgavatam por la gracia de su padre.’
SIGNIFICADO
Esta es una cita del Śrīmad- Bhāgavatam ( 1.7.11 ).
TEXTO 118
nava-yogīśvara janma haite ‘sādhaka’ jñānī
vidhi-śiva-nārada-mukhe kṛṣṇa-guṇa śuni’
SINÓNIMOS
nava —nueve; yogi – īśvara —grandes yogīs santos; janma haite —desde el mismo nacimiento; sādhaka —practicantes; jñānī —bien versado en conocimiento trascendental; vidhi —el Señor Brahmā ; śiva —el Señor Śiva; nārada —el gran sabio Nārada ; mukhe —en sus bocas; kṛṣṇa – guṇa śuni ‘-escuchar las cualidades trascendentales de Kṛṣṇa .
TRADUCCIÓN
«Desde sus mismos nacimientos, los nueve grandes yogīs místicos [Yogendras] fueron filósofos impersonales de la Verdad Absoluta. Sin embargo, debido a que escucharon acerca de las cualidades del Señor Kṛṣṇa de boca del Señor Brahmā , el Señor Śiva y el gran sabio Nārada , también se convirtieron en devotos de Kṛṣṇa.
TEXTO 119
guṇākṛṣṭa hañā kare kṛṣṇera bhajana
ekādaśa-skandhe tāṅra bhakti-vivaraṇa
SINÓNIMOS
guṇa – ākṛṣṭa hañā — atraído por las cualidades trascendentales; kare —ocupado en; kṛṣṇera bhajana —el servicio devocional del Señor; ekādaśa – skandhe —en el Undécimo Canto del Śrīmad- Bhāgavatam ; tāṅra —de ellos; bhakti – vivaraṇa — descripción del servicio devocional.
TRADUCCIÓN
«En el Undécimo Canto del Śrīmad- Bhāgavatam hay una descripción completa del servicio devocional de los nueve Yogendras, quienes prestaron servicio devocional porque fueron atraídos por las cualidades trascendentales del Señor.
TEXTO 120
akleśāṁ kamala-bhuvaḥ praviśya goṣṭhīṁ
kurvantaḥ śruti-śirasāṁ śrutiṁ śrutajñāḥ
uttuṅgaṁ yadu-pura-saṅgamāya raṅgaṁ
yogīndrāḥ pulaka-bhṛto navāpy avāpuḥ
SINÓNIMOS
akleśām —sin problemas materiales; kamala – bhuvaḥ — del Señor Brahmā , quien nació de la flor de loto; praviśya —entrando; goṣṭhīm —la asociación; kurvantaḥ —realizando continuamente; śruti – śirasām —del conocimiento védico más elevado; śrutim —escuchar; śruta – jñāḥ — que son expertos en conocimiento védico; uttuṅgam —muy elevado; yadu – pura – saṅgamāya — para regresar al hogar, de regreso a Dios, a Dvārakā ; raṅgam — a Raṅga – kṣetra ; yogīndrāḥ —grandes personas santas; pulaka – bhṛtaḥ —estar espiritualmente complacido; nava —nueve; api —aunque; avāpuḥ —logrado.
TRADUCCIÓN
«‘Los nueve Yogendras entraron en la compañía del Señor Brahmā y escucharon de él el verdadero significado de las Escrituras védicas más elevadas: los Upaniṣads. Aunque ya estaban versados ​​en el conocimiento védico, se llenaron de júbilo en el proceso de conciencia de Kṛṣṇa con sólo escuchar a Brahmā . Así querían. para entrar en Dvārakā , la morada del Señor Kṛṣṇa . De esta manera finalmente llegaron al lugar conocido como Raṅga – kṣetra .’
SIGNIFICADO
Ésta es una cita del Mahā Upaniṣad .
TEXTO 121
mokṣākāṅkṣī jñānī haya tina-prakāra
mumukṣu, jīvan-mukta, prāpta-svarūpa āra
SINÓNIMOS
mokṣa – ākāṅkṣī —aquellos que desean fundirse en el Brahman impersonal ; jñānī —avanzado en conocimiento; haya —son; tina – prakāra —tres variedades; mumukṣu —deseando ser liberado; jīvat – mukta —ya liberado, incluso en esta vida; prāpta – svarūpa —autorrealizado; āra —y.
TRADUCCIÓN
«Aquellos que desean fundirse en el Brahman impersonal también se dividen en tres categorías: los que desean liberarse, los que ya están liberados y los que han realizado a Brahman .
TEXTO 122
‘mumukṣu’ jagate aneka saṁsārī jana
‘mukti’ lāgi’ bhaktye kare kṛṣṇera bhajana
SINÓNIMOS
mumukṣu —deseando ser liberado; jagate —en este mundo; aneka —muchos; saṁsārī jana —dedicada a actividades materiales; mukti lāgi ‘—en aras de la liberación; bhaktye —en el servicio devocional; kare —realizan; kṛṣṇera bhajana —la adoración de Kṛṣṇa .
TRADUCCIÓN
«Hay muchas personas en este mundo material que desean la liberación, y con ese propósito ofrecen servicio devocional al Señor Kṛṣṇa .
TEXTO 123
mumukṣavo ghora-rūpān
hitvā bhūta-patīn atha
nārāyaṇa-kalāḥ śāntā
bhajanti hy anasūyavaḥ
SINÓNIMOS
mumukṣavaḥ —aquellos que son perfectamente eruditos, que desean la perfección más elevada y que, a diferencia de los demonios y los no devotos, nunca sienten envidia de nadie; ghora – rūpān — semidioses con rasgos corporales aterradores; hitvā —renunciando; bhūta – patīn —los antepasados ​​( prajāpatis ); atha —por lo tanto; nārāyaṇa – kalāḥ —las expansiones plenarias del Señor Nārāyaṇa ; śāntāḥ —muy pacífico; bhajanti —ellos adoran; hola —ciertamente; anasūyavaḥ— sin envidia.
TRADUCCIÓN
«‘Aquellos que quieren liberarse de las garras materiales abandonan la adoración de los diversos semidioses, que tienen rasgos corporales aterradores. Esos devotos pacíficos, que no tienen envidia de los semidioses, adoran las diferentes formas de la Suprema Personalidad de Dios, Nārāyaṇa .’
SIGNIFICADO
Ésta es una cita del Śrīmad- Bhāgavatam ( 1.2.26 ). Aquellos que realmente desean la perfección más elevada adoran al Señor Viṣṇu en Sus diferentes encarnaciones. Aquellos que se sienten atraídos por el modo de vida materialista y que siempre están agitados y llenos de ansiedad adoran a semidioses que parecen feroces, semidioses como la diosa Kālī y Kāla -bhairava ( Rudra ). Sin embargo, los devotos de Kṛṣṇa no envidian a los semidioses ni a sus adoradores, sino que, en cambio, ofrecen pacíficamente servicio devocional a las encarnaciones de Nārāyaṇa .
TEXTO 124
sei sabera sādhu-saṅge guṇa sphurāya
kṛṣṇa-bhajana karāya, ‘mumukṣā’ chāḍāya
SINÓNIMOS
sei sabera —de todos aquellos adoradores de diferentes semidioses; sādhu – saṅge —el contacto de los verdaderos devotos; guṇa sphurāya —despierta el aprecio por las cualidades trascendentales; kṛṣṇa – bhajana karāya —se ocupa en el servicio devocional del Señor Kṛṣṇa ; mumukṣā chāḍāya — y hace que abandonemos el deseo de liberarnos o fundirnos en el aspecto impersonal del Señor.
TRADUCCIÓN
«Si aquellos que están apegados a la adoración de semidioses se asocian afortunadamente con los devotos, su servicio devocional latente y su aprecio por las cualidades del Señor despiertan gradualmente. De esta manera, también se ocupan en el servicio devocional de Kṛṣṇa y abandonan el deseo de liberación y el deseo de fusionarse. en la existencia del Brahman impersonal .
SIGNIFICADO
Los cuatro Kumāras ( Catuḥ – sana ), Śukadeva Gosvāmī y los nueve Yogendras estaban absortos en la comprensión de Brahman , y aquí se describe cómo se volvieron devotos. Hay tres clases de impersonalistas: los mumukṣu (los que desean la liberación), los jīvan -muktas (los liberados en esta vida) y los prāpta -svarūpas (los fusionados en la comprensión de Brahman ). Los tres tipos de jñānīs se denominan mokṣākāṅkṣīs, aquellos que desean la liberación. Al asociarse con devotos, esas personas abandonan el principio mumukṣu y ofrecen servicio devocional. La verdadera causa de este cambio es la asociación de devotos. Este movimiento para la conciencia de Kṛṣṇa tiene como objetivo atraer a todo tipo de hombres, incluso a aquellos que desean otras cosas además del servicio devocional del Señor. Mediante la asociación de devotos, gradualmente comienzan a ofrecer servicio devocional.
TEXTO 125
aho mahātman bahu-doṣa-duṣṭo
‘py ekena bhāty eṣa bhavo guṇena
sat-saṅgamākhyena sukhāvahena
kṛtādya no yena kṛśā mumukṣā
SINÓNIMOS
aho mahātman —¡oh, gran devoto!; bahu – doṣa – duṣṭaḥ — infectados con diversas enfermedades o apegos materiales; api —aunque; ekena —con uno; bhāti —brilla; eṣaḥ —esto; bhavaḥ —nacimiento en este mundo material; guṇena —con una buena cualidad; sat – saṅgama – ākhyena —conocido como asociación con devotos; sukhā – āvahena —que produce felicidad; kṛtā —hecho; adya —ahora; naḥ —nuestro; yena —por el cual; kṛśā —insignificante; mumukṣā —el deseo de liberación.
TRADUCCIÓN
«‘Oh, gran erudito devoto, aunque hay muchas faltas en este mundo material, hay una buena oportunidad: la asociación con los devotos. Tal asociación produce una gran felicidad. Debido a esta buena cualidad, nuestro fuerte deseo de alcanzar la liberación fusionándonos en la refulgencia Brahman se ha debilitado.’
SIGNIFICADO
Esta es una cita del Hari – bhakti -sudhodaya.
TEXTO 126
nāradera saṅge śaunakādi muni-gaṇa
mumukṣā chāḍiyā kailā kṛṣṇera bhajana
SINÓNIMOS
nāradera saṅge —por la compañía de la gran persona santa Nārada ; śaunaka – ādi muni – gaṇa —los grandes sabios encabezados por Śaunaka Muni ; mumukṣā chāḍiyā —abandonando el deseo de liberación; kailā —realizó; kṛṣṇera bhajana —servicio devocional a Kṛṣṇa .
TRADUCCIÓN
«Al asociarse con el gran santo Nārada , grandes sabios como Śaunaka y otros abandonaron el deseo de liberación y se ocuparon en el servicio devocional de Kṛṣṇa.
TEXTO 127
kṛṣṇera darśane, kāro kṛṣṇera kṛpāya
mumukṣā chāḍiyā guṇe bhaje tāṅra pā’ya
SINÓNIMOS
kṛṣṇera darśane —simplemente por encontrarse con Kṛṣṇa ; kāro —alguien; kṛṣṇera kṛpāya —por el favor de Kṛṣṇa ; mumukṣā chāḍiyā —abandonando el deseo de liberación; guṇe — atraído por las cualidades trascendentales de Kṛṣṇa ; bhaje —se ocupa en servicio; tāṅra pā’ya —a los pies de loto de Kṛṣṇa .
TRADUCCIÓN
«Simplemente con encontrar a Kṛṣṇa o recibir el favor especial de Kṛṣṇa, uno puede abandonar el deseo de liberación. Al sentirse atraído por las cualidades trascendentales de Kṛṣṇa , uno puede ocuparse en Su servicio.
TEXTO 128
asmin sukha-ghana-mūrtau param-
ātmani vṛṣṇi-pattane sphurati
ātmārāmatayā me vṛthā
gato bata ciraṁ kālaḥ
SINÓNIMOS
asmin —cuando esto; sukha – ghana – mūrtau —forma de felicidad completa; parama – ātmani —la Persona Suprema; vṛṣṇi – pattane — en Dvārakā – dhāma ; sphurati —existe; ātmārāmatayā —por el proceso de cultivar la comprensión del Brahman ; yo mio; vṛthā —inútilmente; gataḥ —desperdiciado; bata —ay, qué puedo decir; ciram —durante mucho tiempo; kālaḥ —tiempo.
TRADUCCIÓN
«‘En este Dvārakā – dhāma , estoy siendo atraído por la Suprema Personalidad de Dios, Kṛṣṇa , quien es la bienaventuranza espiritual personificada. Simplemente con verlo, siento una gran felicidad. Oh, he perdido mucho tiempo tratando de volverme yo mismo. -realizado a través del cultivo impersonal. ¡Esto es motivo de lamentación!
SIGNIFICADO
Este verso también se encuentra en el Bhakti – rasāmṛta – sindhu (3.1.34).
TEXTO 129
jīvan-mukta’ aneka, sei dui bheda jāni
‘bhaktye jīvan-mukta’, jñāne jīvan-mukta’ māni
SINÓNIMOS
jīvat – mukta —liberado en esta vida; aneka —hay muchos; sei —todos ellos; dui bheda —dos divisiones; jāni —consideramos; bhaktye jīvat – mukta —aquel liberado en esta vida al seguir el proceso del servicio devocional; jñāne jīvat – mukta —una persona liberada en esta vida siguiendo el proceso de la especulación filosófica; māni —podemos entender.
TRADUCCIÓN
«Hay muchas personas que son liberadas incluso en esta vida. Algunas se liberan al realizar servicio devocional, y otras se liberan a través del proceso especulativo filosófico.
TEXTO 130
‘bhaktye jīvan-mukta’ guṇākṛṣṭa hañā kṛṣṇa bhaje
śuṣka-jñāne jīvan-mukta aparādhe adho maje
SINÓNIMOS
bhaktye jīvat – mukta — personas liberadas en esta vida mediante el desempeño de servicio devocional; guṇa – ākṛṣṭa hañā — atraído por las cualidades trascendentales de Kṛṣṇa ; kṛṣṇa bhaje —dedicarse al servicio devocional del Señor; śuṣka – jñāne jīvat – mukta —los llamados liberados en esta vida por el conocimiento seco y especulativo; aparādhe —por ofensas; adho maje —caer.
TRADUCCIÓN
«Aquellos que se liberan mediante el servicio devocional se sienten cada vez más atraídos por las cualidades trascendentales de Kṛṣṇa . Así, se ocupan en Su servicio. Aquellos que se liberan mediante el proceso especulativo con el tiempo vuelven a caer debido a la actividad ofensiva.
TEXTO 131
ye ‘nye ‘ravindākṣa vimukta-māninas
tvayy asta-bhāvād aviśuddha-buddhayaḥ
āruhya kṛcchreṇa paraṁ padaṁ tataḥ
patanty adho ‘nādṛta-yuṣmad-aṅghrayaḥ
SINÓNIMOS
vosotros —todos aquellos que; anye —otros (no devotos); aravinda – akṣa —¡oh, el de ojos de loto!; vimukta – māninaḥ — que se consideran liberados; tvayi —a Ti; asta – bhāvāt —sin devoción; aviśuddha – buddhayaḥ —cuya inteligencia no está purificada; āruhya —habiendo ascendido; kṛcchreṇa —mediante rigurosas austeridades y penitencias; param padam —a la posición suprema; tataḥ —desde allí; patanti —caída; adhaḥ —abajo; anādṛta —sin respetar; yuṣmat —Tu; aṅghrayaḥ —pies de loto.
TRADUCCIÓN
«‘Oh, el de ojos de loto, aquellos que piensan que están liberados en esta vida pero que no tienen servicio devocional hacia Ti son de inteligencia impura. Aunque aceptan severas austeridades y penitencias y se elevan a la posición espiritual, a la realización impersonal de Brahman , caen. de nuevo porque descuidan adorar Tus pies de loto.’
SIGNIFICADO
Esta es una cita del Śrīmad- Bhāgavatam ( 10.2.32 ).
TEXTO 132
brahma-bhūtaḥ prasannātmā
na śocati na kāṅkṣati
samaḥ sarveṣu bhūteṣu
mad-bhaktiṁ labhate parām
SINÓNIMOS
brahma – bhūtaḥ —ser uno con el Absoluto; prasanna – ātmā —completamente gozoso; na —nunca; śocati —se lamenta; na —nunca; kāṅkṣati —deseos; samaḥ —igualmente dispuestos; sarveṣu —todos; bhūteṣu —a las entidades vivientes; mat – bhaktim —Mi servicio devocional; labhate —ganancias; parām —trascendental.
TRADUCCIÓN
«‘Aquel que está así situado trascendentalmente, inmediatamente realiza al Brahman Supremo y está plenamente feliz. Nunca se lamenta ni desea tener nada; está igualmente dispuesto a toda entidad viviente. En ese estado alcanza servicio devocional puro hacia Mí.’
SIGNIFICADO
Esta es una cita del Bhagavad- gītā ( 18.54 ).
TEXTO 133
advaita-vīthī-pathikair upāsyāḥ
svānanda-siṁhāsana-labdha-dīkṣāḥ
śaṭhena kenāpi vayaṁ haṭhena
dāsī-kṛtā gopa-vadhū-viṭena
SINÓNIMOS
advaita – vīthī —del sendero del monismo; pathikaiḥ —por los vagabundos; upāsyāḥ —adorable; svānanda —de autorrealización; siṁhāsana —en el trono; labdha – dīkṣāḥ —siendo iniciado; śaṭhena —por un tramposo; kenāpi —algunos; vayam —yo; haṭhena —por la fuerza; dāsī – kṛtā —convertida en sirvienta; gopa – vadhū – viṭena —se dedicaba a bromear con las gopīs.
TRADUCCIÓN
«‘Aunque fui adorado por aquellos que estaban en el sendero del monismo y fui iniciado en la autorrealización a través del sistema de yoga , un niño astuto que siempre está bromeando con las gopīs me convirtió a la fuerza en sirvienta.’
SIGNIFICADO
Éste es un verso escrito por Bilvamaṅgala Ṭhākura.
TEXTO 134
bhakti-bale ‘prāpta-svarūpa’ divya-deha pāya
kṛṣṇa-guṇākṛṣṭa hañā bhaje kṛṣṇa-pā’ya
SINÓNIMOS
bhakti – bale —por la fuerza del servicio devocional; prāpta – svarūpa —alcanzando su estado original; divya – deha —un cuerpo trascendental; pāya —uno obtiene; kṛṣṇa – guṇa – ākṛṣṭa —atraído por las cualidades trascendentales de Kṛṣṇa ; hañā —siendo; bhaje —se dedica al servicio devocional; kṛṣṇa -pā’ya —a los pies de loto de Kṛṣṇa.
TRADUCCIÓN
«Aquel que ha alcanzado su posición constitucional mediante la fuerza del servicio devocional obtiene un cuerpo trascendental incluso en esta vida. Atraído por las cualidades trascendentales del Señor Kṛṣṇa, uno se ocupa plenamente en el servicio a Sus pies de loto.
TEXTO 135
nirodho ‘syānu śayanam
ātmanaḥ saha śaktibhiḥ
muktir hitvānyathā-rūpaṁ
svarūpeṇa vyavasthitiḥ
SINÓNIMOS
nirodhaḥ —terminando; asya —de esto; anu —después; śayanam —acostado; ātmanaḥ —del Señor Supremo; saha —con; śaktibhiḥ —las energías (marginales y externas); muktiḥ —liberación; hitvā —renunciando; anyathā —otro; rūpam —forma; svarūpeṇa —con la propia forma eterna; vyavasthitiḥ —quedarse.
TRADUCCIÓN
«‘Las entidades vivientes y otras potencias se fusionan en el Mahā – Viṣṇu cuando el Señor se acuesta y termina [destruye] la manifestación cósmica. Liberación significa estar situado en la forma eterna original de uno, que se alcanza después de abandonar lo cambiante denso y sutil. cuerpos.’
SIGNIFICADO
Esta es una cita del Śrīmad- Bhāgavatam ( 2.10.6 ).
TEXTO 136
kṛṣṇa-bahirmukha-doṣe māyā haite bhaya
kṛṣṇonmukha bhakti haite māyā-mukta haya
SINÓNIMOS
kṛṣṇa – bahiḥ – mukha —de ir en contra de la conciencia de Kṛṣṇa ; doṣe —por la culpa; māyā haite —de la energía ilusoria; bhaya —miedo; kṛṣṇa – unmukha — a favor de la conciencia de Kṛṣṇa ; bhakti —servicio devocional; haite —de; māyā – mukta —liberado de māyā ; haya —uno se vuelve.
TRADUCCIÓN
«Al oponerse a la conciencia de Kṛṣṇa , uno vuelve a estar condicionado y temeroso debido a la influencia de māyā . Al ejecutar fielmente el servicio devocional, uno se libera de māyā .
TEXTO 137
bhayaṁ dvitīyābhiniveśataḥ syād
īśād apetasya viparyayo ‘smṛtiḥ
tan-māyayāto budha ābhajet taṁ
bhaktyaikayeśaṁ guru-devatātmā
SINÓNIMOS
bhayam —miedo; dvitīya – abhiniveśataḥ — de la idea errónea de ser un producto de la energía material; syāt —surge; īśāt —de la Suprema Personalidad de Dios, Kṛṣṇa ; apetasya —de aquel que se ha retirado (el alma condicionada); viparyayaḥ —inversión de posición; asmṛtiḥ —ningún concepto de su relación con el Señor Supremo; tat – māyayā —debido a la energía ilusoria del Señor Supremo; ataḥ— por lo tanto; budhaḥ —aquel que es sabio; ābhajet —debe adorar; tam —Él; bhaktyā —por el servicio devocional; ekayā —sin desviarse hacia el karma y el jñāna ; īśam —la Suprema Personalidad de Dios; guru —como maestro espiritual; devatā —adorable Señor; ātmā —Superalma.
TRADUCCIÓN
«‘Cuando la entidad viviente se siente atraída por la energía material que está separada de Kṛṣṇa , el miedo la domina. Debido a que la energía material la separa de la Suprema Personalidad de Dios, su concepción de la vida se invierte. En otras palabras, en lugar de ser el sirviente eterno de Kṛṣṇa , se convierte en un competidor de Kṛṣṇa. Esto se llama viparyayaḥ asmṛtiḥ . Para anular este error, aquel que realmente es erudito y avanzado adora a la Suprema Personalidad de Dios como su maestro espiritual, su Deidad adorable y su fuente de vida. De esta manera, Be adora al Señor mediante el proceso del servicio devocional puro.’
SIGNIFICADO
Este verso es una cita del Śrīmad- Bhāgavatam (11.2.37).
TEXTO 138
daivī hy eṣā guṇa-mayī
mamá maya duratyaya
mamá eva ye prapadyante
māyām etāṁ taranti te
SINÓNIMOS
daivī —perteneciente al Señor Supremo; hola —ciertamente; eṣā —esto; guṇa – mayī —hecho de las tres modalidades; mamá —Mi; māyā —energía externa; duratyayā —muy difícil de superar; mām —a Mí; eva —ciertamente; vosotros —aquellos que; prapadyante —entregarse plenamente; māyām —la energía ilusoria; etām —esto; taranti —cruzar; te —ellos.
TRADUCCIÓN
«‘Esta energía divina Mía, que consta de las tres modalidades de la naturaleza material, es difícil de superar. Pero aquellos que se han rendido a Mí pueden cruzar fácilmente más allá de ella.’
SIGNIFICADO
Esta es una cita del Bhagavad- gītā ( 7.14 ).
TEXTO 139
bhakti vinu mukti nāhi, bhaktye mukti haya
SINÓNIMOS
bhakti —servicio devocional; vinu —sin; mukti —liberación; nāhi —no hay; bhaktye —en realidad mediante el servicio devocional; mukti haya— se logra la liberación.
TRADUCCIÓN
«No se alcanza la liberación sin ofrecer servicio devocional. La liberación sólo se alcanza mediante el servicio devocional.
TEXTO 140
śreyaḥ-sṛtiṁ bhaktim udasya te vibho
kliśyanti ye kevala-bodha-labdhaye
teṣām asau kleśala eva śiṣyate
nānyad yathā sthūla-tuṣāvaghātinām
SINÓNIMOS
śreyaḥ – sṛtim —el auspicioso sendero de la liberación; bhaktim —servicio devocional; udasya —abandonar; te —de Ti; vibho —¡oh, mi Señor!; kliśyanti —aceptar mayores dificultades; vosotros —todas aquellas personas que; kevala —sólo; bodha – labdhaye —para obtener conocimiento; teṣām —para ellos; asau —eso; kleśalaḥ —problema; eva —sólo; śiṣyate —permanece; na —no; anyat —cualquier otra cosa; yathā —tanto como; sthūla —voluminoso; tuṣa —cáscaras de arroz; avaghātinām —de aquellos que golpean.
TRADUCCIÓN
«‘Mi querido Señor, el servicio devocional a Ti es el único sendero auspicioso. Si uno lo abandona simplemente por conocimiento especulativo o por comprender que estos seres vivientes son almas espirituales y que el mundo material es falso, sufre muchos problemas. Sólo obtiene actividades problemáticas y desfavorables. Sus acciones son como golpear una cáscara que ya está desprovista de arroz y su trabajo se vuelve infructuoso.’
SIGNIFICADO
Ésta es una cita del Śrīmad- Bhāgavatam (10.14.4).
TEXTO 141
ye ‘nye ‘ravindākṣa vimukta-māninas
tvayy asta-bhāvād aviśuddha-buddhayaḥ
āruhya kṛcchreṇa paraṁ padaṁ tataḥ
patanty adho ‘nādṛta-yuṣmad-aṅghrayaḥ
SINÓNIMOS
vosotros —todos aquellos que; anye —otros (no devotos); aravinda – akṣa —¡oh, el de ojos de loto!; vimukta – māninaḥ — que se consideran liberados; tvayi —a Ti; asta – bhāvāt —sin devoción; aviśuddha – buddhayaḥ —cuya inteligencia no está purificada; āruhya —habiendo ascendido; kṛcchreṇa —mediante rigurosas austeridades y penitencias; param padam —a la posición suprema; tataḥ —desde allí; patanti —caída; adhaḥ —abajo; anādṛta —sin respetar; yuṣmat —Tu; aṅghrayaḥ —pies de loto.
TRADUCCIÓN
«‘Oh, el de ojos de loto, aquellos que piensan que están liberados en esta vida pero que no tienen servicio devocional hacia Ti son de inteligencia impura. Aunque aceptan severas austeridades y penitencias y se elevan a la posición espiritual, a la realización impersonal de Brahman , caen. de nuevo porque descuidan adorar Tus pies de loto.’
SIGNIFICADO
Este es un verso del Śrīmad- Bhāgavatam ( 10.2.32 ).
TEXTO 142
ya eṣāṁ puruṣaṁ sākṣād
ātma-prabhavam īśvaram
na bhajanty avajānanti
sthānād bhraṣṭāḥ patanty adhaḥ
SINÓNIMOS
vosotros —aquellos que; eṣām —de esas divisiones de órdenes sociales y espirituales; puruṣam —la Suprema Personalidad de Dios; sākṣāt —directamente; ātma – prabhavam —la fuente de todos; īśvaram —el controlador supremo; na —no hagas; bhajanti —adoración; avajānanti —o que descuidan; sthānāt —de su lugar apropiado; bhraṣṭāḥ —estando caído; patanti —caída; adhaḥ —hacia abajo, a condiciones infernales.
TRADUCCIÓN
«‘Si uno simplemente mantiene una posición oficial en los cuatro varṇas y āśramas pero no adora al Señor Supremo Viṣṇu , cae de su posición engreída a una condición infernal.’
SIGNIFICADO
Esta es también una cita del Śrīmad- Bhāgavatam (11.5.3).
TEXTO 143
bhaktye mukti pāileha avaśya kṛṣṇere bhajaya
SINÓNIMOS
bhaktye —por el servicio devocional; mukti —liberación; pāileha —si uno obtiene; avaśya —ciertamente; kṛṣṇere —al Señor Kṛṣṇa ; bhajaya —presta servicio.
TRADUCCIÓN
«Cuando alguien realmente se libera mediante la ejecución de servicio devocional, siempre se ocupa en el amoroso servicio trascendental del Señor.
TEXTO 144
«muktā api līlayā vigrahaṁ
kṛtvā bhagavantaṁ bhajante»
SINÓNIMOS
muktāḥ —liberado; api —aunque; līlayā —por los pasatiempos; vigraham —la forma del Señor; kṛtvā —habiendo instalado; bhagavantam —la Suprema Personalidad de Dios; bhajante —adoración.
TRADUCCIÓN
«‘Incluso un alma liberada fundida en la refulgencia impersonal del Brahman se siente atraída por los pasatiempos de Kṛṣṇa . De esta manera, Be instala una Deidad y ofrece servicio al Señor.’
SIGNIFICADO
Esta es una cita del comentario de Śaṅkarācārya sobre el Nṛsiṁha -tāpanī Upaniṣad .
TEXTO 145
ei chaya ātmārāma kṛṣṇere bhajaya
pṛthak pṛthak ca-kāre ihā ‘api’ra artha kaya
SINÓNIMOS
ei chaya —todos estos seis; ātmārāma —trascendentalistas; kṛṣṇere bhajaya —prestar servicio a Kṛṣṇa ; pṛthak pṛthak— por separado; ca – kāre —en el uso de la palabra ca ; ihā —aquí; ‘api’ra —de la palabra api ; artha —significado; kaya —dice.
TRADUCCIÓN
«Estas seis clases de ātmārāmas se ocupan en el amoroso servicio de Kṛṣṇa . Las variedades de servicio se indican añadiendo ca , y también llevan el significado de api , ‘en verdad’.
SIGNIFICADO
Hay seis tipos de ātmārāmas : el estudiante neófito ( sādhaka ) que está absorto en la realización de Brahman ( brahmamaya ), el que ya ha alcanzado la posición Brahman ( prāpta – brahma – laya ), el que desea ser liberado ( mumukṣu ), el quien está liberado incluso en esta vida ( jīvan – mukta ), y quien está autorrealizado ( prāpta – svarūpa ).
TEXTO 146
«ātmārāmāś ca api» kare kṛṣṇe ahaitukī bhakti
«munayaḥ santaḥ» iti kṛṣṇa-manane āsakti
SINÓNIMOS
ātmārāmāḥ ca api —también personas autorrealizadas; kare —hacer; kṛṣṇe — a Kṛṣṇa ; ahaitukī bhakti —servicio devocional sin motivación; munayaḥ santaḥ —grandes personas santas y trascendentalistas; iti —así; kṛṣṇa – manane —en meditación en Kṛṣṇa ; āsakti —atracción.
TRADUCCIÓN
«Las seis clases de ātmārāmas ofrecen servicio devocional a Kṛṣṇa sin motivos ocultos. Las palabras munayaḥ y santaḥ indican aquellos que están muy apegados a meditar en Kṛṣṇa .
TEXTO 147
«nirgranthāḥ»–avidyā-hīna, keha–vidhi-hīna
yāhāṅ yei yukta, sei arthera adhīna
SINÓNIMOS
nirgranthāḥ — nirgranthāḥ ; avidyā – hīna —sin ignorancia; keha —algunos de ellos; vidhi – hīna — sin seguir ningún principio regulativo; yāhāṅ —dondequiera; yei —que; yukta —apropiado; sei arthera adhīna —cae bajo ese significado diferente.
TRADUCCIÓN
«La palabra nirgranthāḥ significa ‘sin ignorancia’ y ‘desprovisto de reglas y regulaciones’. Se puede aplicar cualquier significado que encaje.
TEXTO 148
ca-śabde kari yadi’itaretara’ artha
āra eka artha kahe parama samartha
SINÓNIMOS
ca – śabde —con la palabra ca ; kari —yo quiero; yadi —si; itaretara artha —significados diferentes y separados; āra —otro; eka —uno; artha —significado; kahe —se dice; parama samartha —muy adecuado.
TRADUCCIÓN
«Al usar la palabra ca en diferentes lugares, hay diferentes significados. Más allá de ellos, hay otro significado que es muy importante.
TEXTO 149
«ātmārāmāś ca ātmārāmāś ca» kari’ bāra chaya
pañca ātmārāma chaya ca-kāre lupta haya
SINÓNIMOS
ātmārāmāḥ ca ātmārāmāḥ ca —repitiendo las palabras ātmārāmāḥ y ca ; kari’ -haciendo; bāra chaya —seis veces; pañca ātmārāma —cinco clases de ātmārāmas ; chaya —seis; ca – kāre —con la palabra ca ; lupta haya —se vuelven impronunciables.
TRADUCCIÓN
«Aunque las palabras ātmārāmāś ca se repetirían seis veces, simplemente añadiendo la palabra ca , se eliminan cinco ātmārāmas .
TEXTO 150
eka ‘ātmārāma’-śabda avaśeṣa rahe
eka ‘ātmārāma’-śabde chaya-jana kahe
SINÓNIMOS
eka —uno; ātmārāma — ātmārāma ; śabda —vibración; avaśeṣa rahe —por fin permanece; eka ātmārāma — un ātmārāma ; śabde —por vibración; chaya – jana —seis personas; kahe —están indicados.
TRADUCCIÓN
«Por lo tanto, no hay necesidad de repetir la palabra ātmārāma . Una es suficiente, y esa palabra indica seis personas.
TEXTO 151
«sarūpāṇām eka-śeṣa eka-vibhaktau»
uktārthānām aprayogaḥ
rāmaś ca rāmaś ca rāmaś ca rāmā itivat
SINÓNIMOS
sa – rūpāṇām —de palabras de la misma forma; eka – śeṣaḥ —sólo el último; eka – vibhaktau —en el mismo caso; ukta – arthānām —de los significados mencionados anteriormente; aprayogaḥ —no aplicación; rāmaḥ ca —y Rāma ; rāmaḥ ca —y Rāma ; rāmaḥ ca —y Rāma ; rāmāḥ itivat — de esta manera, por un rāma , se indican muchos rāmas .
TRADUCCIÓN
«‘De las palabras que tienen la misma forma y terminación de caso, la última es la única que se conserva. Por ejemplo, la palabra rāmaḥ se usa para representar rāmaś ca , rāmaś ca , rāmaś ca , etc.’
SIGNIFICADO
Esta es una cita de los sūtras de Pāṇini (1.2.64).
TEXTO 152
tabe ye ca-kāra, sei ‘samuccaya’ kaya
«ātmārāmāś ca munayaś ca» kṛṣṇere bhajaya
SINÓNIMOS
tabe —entonces; vosotros —eso; ca – kāra —sílaba ca ; sei —eso; samuccaya —agregación; kaya —se dice; ātmārāmāḥ ca —todos aquellos que disfrutan en el ser; munayaḥ ca —todas las personas santas; kṛṣṇere bhajaya —adorar a Kṛṣṇa .
TRADUCCIÓN
«Por el uso agregado de la palabra ca , se indica que todos los ātmārāmas y santos sirven y adoran a Kṛṣṇa .
TEXTO 153
«nirgranthā api»ra ei ‘api’–sambhāvane
ei sāta artha prathame kariluṅ vyākhyāne
SINÓNIMOS
nirgranthāḥ apira —de las palabras nirgranthāḥ api ; ei —esto; api — api ; sambhāvane —en materia de exposición; ei sāta artha —esos siete significados diferentes; prathame —en el principio; kariluṅ —he hecho; vyākhyāne —en explicación.
TRADUCCIÓN
«Api agregado a la palabra nirgranthāḥ se usa para exposición. Por eso he tratado de aclarar los siete tipos de significado.
TEXTO 154
antaryāmi-upāsaka ‘ātmārāma’ kaya
sei ātmārāma yogīra dui bheda haya
SINÓNIMOS
antaryāmi —de la Superalma; upāsaka —adorador; ātmārāma kaya —también se dice que es un ātmārāma ; sei ātmārāma — ese ātmārāma ; yogīra —del místico yogī ; dui bheda haya —hay dos clases.
TRADUCCIÓN
«El yogī que adora a la Superalma dentro de sí mismo también recibe el nombre de ātmārāma . Hay dos tipos de ātmārāma -yogīs.
TEXTO 155
sagarbha, nigarbha,–ei haya dui bheda
eka eka tina bhede chaya vibheda
SINÓNIMOS
sagarbha — sagarbha ; nigarbha -nigarbha; ei -así; haya —hay; dui —dos; bheda —diferentes variedades; eka eka —cada uno; tina bhede —en tres variedades; chaya vibheda —por lo tanto, hay seis variedades.
TRADUCCIÓN
«Los dos ātmārāma -yogīs se llaman sagarbha y nigarbha . Cada uno de ellos se divide en tres; por lo tanto, hay seis tipos de adoradores de la Superalma.
SIGNIFICADO
La palabra sagarbha – yogī se refiere a un yogī que adora a la Superalma en la forma de Viṣṇu . El nigarbha – yogī adora a la Superalma sin forma. Los sagarbha y nigarbha yogīs se clasifican además: (1) sagarbha -yogārurukṣu, (2) nigarbha -yogārurukṣu, (3) sagarbha -yogārūḍha, (4) nigarbha -yogārūḍha, (5) sagarbha – prāpta – siddhi y (6) nigarbha -prāpta – siddhi .​
TEXTO 156
kecit svadehāntar hṛdayāvakāśe
prādeśa-mātraṁ puruṣaṁ vasantam
catur-bhujaṁ kañja-rathāṅga-śaṅkha-
gadā-dharaṁ dhāraṇayā smaranti
SINÓNIMOS
kecit —algunos de ellos; sva – deha – antaḥ — dentro del propio cuerpo; hṛdaya – avakāśe —en la cavidad del corazón; prādeśa – mātram —con una medida de seis pulgadas; puruṣam —la Suprema Personalidad de Dios; vasantam —residiendo; catuḥ – bhujam —con cuatro manos; kañja —una flor de loto; ratha – aṅga — un disco como la rueda de un carro; śaṅkha —una caracola; gadā – dharam —sosteniendo la maza; dhāraṇayā —mediante esa contemplación; smaranti —se acuerdan.
TRADUCCIÓN
«‘Algunos yogīs piensan que el Señor dentro de sus corazones mide unas seis pulgadas. El Señor tiene cuatro manos, en las que sostiene una caracola, una maza, un disco y una flor de loto. Aquellos que adoran esta forma de Viṣṇu dentro del corazón se llaman sagarbha. -yoguis.’
SIGNIFICADO
Este verso pertenece al Śrīmad- Bhāgavatam ( 2.2.8 ).
TEXTO 157
evaṁ harau bhagavati pratilabdha-bhāvo
bhaktyā dravad-dhṛdaya utpulakaḥ pramodāt
autkaṇṭhya-bāṣpa-kalayā muhur ardyamānas
tac cāpi citta-baḍiśaṁ śanakair viyuṅkte
SINÓNIMOS
evam —así; harau —a la Suprema Personalidad de Dios; bhagavati —el Señor; pratilabdha – bhāvaḥ —aquel que ha despertado un sentimiento de amor extático; bhaktyā —por el servicio devocional; dravat —derretiéndose; hṛdayaḥ —el corazón; utpulakaḥ —muy complacido; pramodāt —debido a la felicidad; autkaṇṭhya —con entusiasmo; bāṣpa – kalayā —con lágrimas en los ojos; muhuḥ —siempre; ardyamānaḥ —sumergido en bienaventuranza espiritual; tat ca api —eso también; citta – baḍiśam — con el corazón como un anzuelo de pesca; śanakaiḥ— gradualmente; viyuṅkte —separa.
TRADUCCIÓN
«‘Cuando uno está en amor extático por la Suprema Personalidad de Dios, el bhakti – yoga derrite el corazón y siente bienaventuranza trascendental. Se manifiestan síntomas corporales y, debido al entusiasmo, hay lágrimas en los ojos. Así uno está sujeto a la bienaventuranza espiritual. Cuando el corazón está demasiado afligido, la mente meditativa, como un anzuelo de pesca, se separa gradualmente del objeto de la meditación.
SIGNIFICADO
Esta es también una cita del Śrīmad- Bhāgavatam ( 3.28.34 ).
TEXTO 158
‘yogārurukṣu’, ‘yogārūḍha’ ‘prāpta-siddhi’ āra
ei tina bhede haya chaya prakāra
SINÓNIMOS
yoga – ārurukṣu — personas que desean elevarse al plano de la perfección yóguica; yoga – ārūḍha — personas ya elevadas a esa posición; prāpta – siddhi — personas que han logrado el éxito; āra —también; ei tina —estos tres; bhede —por variedades; haya —hay; chaya prakāra —seis clases.
TRADUCCIÓN
«Según estas tres divisiones de avance en el yoga -yogārurukṣu, yogārūḍha y prāpta -siddhi- , existen seis clases de yogīs místicos.
TEXTO 159
ārurukṣor muner yogaṁ
karma kāraṇam ucyate
yogārūḍhasya tasyaiva
śamaḥ kāraṇam ucyate
SINÓNIMOS
ārurukṣoḥ —de una persona que desea elevarse al plano de la perfección yóguica; muneḥ —de una persona santa; yogam —conocimiento espiritual; karma —trabajo; kāraṇam —la causa; ucyate —se dice; yoga – ārūḍhasya — de aquel que ha alcanzado ese conocimiento perfecto; tasya —para él; eva —ciertamente; śamaḥ —controlar la mente sin ser perturbado; kāraṇam —causa; ucyate —se dice.
TRADUCCIÓN
«‘Aquellos que desean elevarse a la plataforma de la perfección yóguica practican el sistema de yoga y siguen estrictamente sus principios regulativos. Practican posturas de yoga , āsanas y ejercicios de respiración. Aquellos que ya están elevados a esta plataforma practican la meditación y mantienen sus mentes en el Señor Supremo. Rechazan toda actividad material y mantienen sus mentes en una condición equilibrada [ śama ].
SIGNIFICADO
Los textos 159 y 160 son del Bhagavad- gītā ( 6.3-4 ).
TEXTO 160
yadā hola nendriyārtheṣu
na karmasv anuṣajjate
sarva-saṅkalpa-sannyāsī
yogārūḍhas tadocyate
SINÓNIMOS
yadā —cuando; hola —ciertamente; na —no; indriya – artheṣu —complacencia de los sentidos; na —no; karmasu —en actividades; anuṣajjate —uno se ocupa; sarva —toda clase de; saṅkalpa —deseos; sannyāsī —renunciando; yoga – ārūḍhaḥ —aquel que realmente ha alcanzado la perfección en elsistema de yoga ; tadā —en ese momento; ucyate —se dice.
TRADUCCIÓN
«‘Cuando una persona ya no está interesada en actuar para la complacencia de los sentidos y cuando renuncia a todos los deseos materiales, se dice que está situada en el yoga perfecto [yogārūḍha]’.
TEXTO 161
ei chaya yogī sādhu-saṅgādi-hetu pāñā
kṛṣṇa bhaje kṛṣṇa-guṇe ākṛṣṭa hañā
SINÓNIMOS
ei —esto; chaya —seis; yogī —místicos; sādhu —de los devotos; saṅga – ādi —la asociación; hetu —debido a; pāñā —obteniendo; kṛṣṇa bhaje —prestar servicio a Kṛṣṇa ; kṛṣṇa – guṇe —por las cualidades trascendentales de Kṛṣṇa ; ākṛṣṭa —atraído; hañā —convirtiéndose.
TRADUCCIÓN
«Cuando un yogī purificado se asocia con devotos, se ocupa en el servicio devocional del Señor Kṛṣṇa, siendo atraído por las cualidades trascendentales del Señor.
TEXTO 162
ca-śabde ‘api’ra artha ihāṅo kahaya
‘muni’, ‘nirgrantha’-śabdera pūrvavat artha haya
SINÓNIMOS
ca – śabde —con la palabra ca ; ‘api’ra —de la palabra api ; artha —el significado; ihāṅo —aquí también; kahaya —es aplicable; muni —una persona santa; nirgrantha —completamente liberado; śabdera —de las palabras; pūrva – vat —como se mencionó anteriormente; artha haya —ahí están los significados.
TRADUCCIÓN
«Los significados de las palabras ca y api se pueden aplicar aquí. Los significados de las palabras muni y nirgrantha son los mismos que antes.
TEXTO 163
urukrame ahaitukī kāhāṅ kona artha
ei tera artha kahiluṅ parama samartha
SINÓNIMOS
urukrame —a la Suprema Personalidad de Dios, que actúa de manera poco común; ahaitukī —sin motivos; kāhāṅ —dondequiera; kona —algunos; artha —importar; ei —de esta manera; tera artha —trece importaciones; kahiluṅ —he explicado; parama —supremamente; samartha —completa.
TRADUCCIÓN
«La palabra ahaitukī siempre se aplica a la Suprema Personalidad de Dios, Urukrama . De esta manera he descrito el significado de todas estas cosas en trece variedades completas.
SIGNIFICADO
Las trece variedades mencionadas son (1) sādhaka , el ejecutante neófito; (2) brahmamaya, alguien absorto en el pensamiento del Brahman impersonal ; (3) prāpta – brahma – laya , aquel que realmente ha alcanzado la perfección Brahman ; (4) mumukṣu , el deseante de la liberación; (5) jīvan – mukta , aquel que está liberado en esta vida; (6) prāpta – svarūpa , aquel que ha alcanzado su posición constitucional original; (7) nirgrantha – muni , un santo completamente liberado; (8) sagarbha -yogārurukṣu, un yogī que medita en la forma Viṣṇu de cuatro manos o que desea la perfección yóguica; (9) nigarbha -yogārurukṣu, aquel que ha alcanzado la perfección en la meditación impersonal; (10) sagarbha -yogārūḍha, ya elevado a la plataforma de perfección del yoga ; (11) nigarbha -yogārūḍha, yogui igualmente impersonal ; (12) sagarbha – prāpta – siddhi , aquel que ya ha alcanzado la etapa de perfección; (13) nigarbha – prāpta – siddhi , aquel que ha alcanzado la perfección mediante la meditación impersonal.
TEXTO 164
ei saba śānta yabe bhaje bhagavān
‘śānta’ bhakta kari’ tabe kahi tāṅra nāma
SINÓNIMOS
ei saba —todos estos; śānta —neutral; yabe —cuando; bhaje —adoración; bhagavān —la Suprema Personalidad de Dios; śānta bhakta —devotos en la etapa neutral del servicio devocional; kari’ -describiendo como; tabe —ese tiempo; kahi —yo hablo; tāṅra —su; nāma —nombre.
TRADUCCIÓN
«Esos trece tipos de yogīs y munis se denominan śānta -bhaktas, porque ofrecen servicio amoroso trascendental a la Suprema Personalidad de Dios en la etapa neutral.
TEXTO 165
‘ātmā’ śabde ‘mana’ kaha–mane yei rame
sādhu-saṅge seha bhaje śrī-kṛṣṇa-caraṇe
SINÓNIMOS
ātmā — ātmā ; śabde —por la palabra; mana —la mente; kaha —si dices; mane —dentro de la mente; yei rame —aquel que se satisface con la especulación; sādhu – saṅge —por la compañía de devotos; seha —él también; bhaje —se dedica al servicio devocional; śrī – kṛṣṇa – caraṇe —a los pies de loto del Señor Kṛṣṇa .
TRADUCCIÓN
«La palabra ātmā a veces significa ‘la mente’. En este caso, la palabra ātmārāma significa ‘una persona que se satisface con la especulación mental’. Cuando esa persona se relaciona con un devoto puro, se dedica al servicio devocional a los pies de loto de Kṛṣṇa .
TEXTO 166
udaram upāsate ya ṛṣi-vartmasu kūrpa-dṛśaḥ
parisara-paddhatiṁ hṛdayam āruṇayo daharam
tata udagād ananta tava dhāma śiraḥ paramaṁ
punar iha yat Sametya na patanti kṛtānta-mukhe
SINÓNIMOS
udaram —el abdomen*; upāsate —adoración; vosotros —aquellos que; ṛṣi – vartmasu — en el sendero marcado por las grandes personas santas; kūrpa – dṛśaḥ — cuya visión está situada de manera burda en la concepción corporal de la vida; parisara – paddhatim —de donde proviene el sistema de las arterias; hṛdayam —el corazón; āruṇayaḥ —personas santas encabezadas por Āruṇa Ṛṣi; daharam —el cielo dentro del corazón, la concepción sutil de la Superalma dentro del corazón; tataḥ —de eso; udagāt —subió; ananta —¡oh, uno ilimitado!; tava —Tu; dhāma —lugar; śiraḥ —la parte superior de la cabeza; paramam —supremo; punaḥ —otra vez; iha —en este mundo material; yat —que; Sametya —habiendo logrado; na —no; patanti —caer; kṛta – anta – mukhe —en la repetición del nacimiento y la muerte.
TRADUCCIÓN
«‘Aquellos que siguen el sendero de los grandes y santos yogīs místicos emprenden el proceso gimnástico yóguico y comienzan a adorar desde el abdomen, donde se dice que se encuentra Brahman . Esas personas se llaman śārkarākṣa, lo que significa que están situados en lo denso. concepción corporal También hay seguidores del ṛṣi conocido como Āruṇa. Siguiendo ese camino, observan las actividades de las arterias y así se elevan gradualmente hasta el corazón, donde se encuentra el Brahman sutil , Paramātmā . Luego, oh ilimitado. ¡Ananta ! Mejores que estas personas son los yogīs místicos que Te adoran desde lo alto de sus cabezas, comenzando por el abdomen y pasando por el corazón, llegan a la cima de la cabeza y pasan a través del brahma -randhra, el agujero en la cima. del cráneo, así los yogīs alcanzan la plataforma perfecta y no vuelven a entrar en el ciclo de nacimiento y muerte.’
SIGNIFICADO
Ésta es una cita del Śrīmad- Bhāgavatam (10.87.18).
TEXTO 167
eho kṛṣṇa-guṇākṛṣṭa mahā-muni hañā
ahaitukī bhakti kare nirgrantha hañā
SINÓNIMOS
eho —esos yogīs; kṛṣṇa guṇa – ākṛṣṭa —atraído por las cualidades trascendentales de Kṛṣṇa ; mahā – muni hañā — volverse grandes personas santas; ahaitukī bhakti kare —realizan servicio devocional sin causa; nirgrantha hañā — volverse indiferente al proceso del yoga místico .
TRADUCCIÓN
«Al sentirse atraídos por las cualidades trascendentales de Kṛṣṇa , los yogīs se convierten en grandes santos. En ese momento, al no verse obstaculizados por el proceso yóguico, se ocupan en servicio devocional puro.
TEXTO 168
‘ātmā’-śabde ‘yatna’ kahe–yatna kariyā
«munayo ‘pi» kṛṣṇa bhaje guṇākṛṣṭa hañā
SINÓNIMOS
ātmā – śabde —con la palabra ātmā ; yatna —esfuerzo; kahe —uno significa; yatna kariyā —con gran esfuerzo; munayaḥ api —incluso grandes personas santas; kṛṣṇa bhaje — emprender el servicio devocional de Kṛṣṇa ; guṇa – ākṛṣṭa hañā —siendo atraído por Sus cualidades trascendentales.
TRADUCCIÓN
«Ātmā también significa ‘esfuerzo’. Algunos santos, atraídos por las cualidades trascendentales de Kṛṣṇa, hacen un gran esfuerzo para llegar al punto de ofrecerle servicio.
TEXTO 169
tasyaiva hetoḥ Prayateta Kovido
na labhyate yad bhramatām upary adhaḥ
tal labhyate duḥkhavad anyataḥ sukhaṁ
kālena sarvatra gabhīra-raṁhasā
SINÓNIMOS
tasya eva —para eso; hetoḥ —razón; Prayateta —debe esforzarse; kovidaḥ —aquel que es erudito e inteligente; na —no; labhyate —se logra; yat —aquello que; bhramatām —de aquellos que deambulan; upari adhaḥ —arriba y abajo; tat —eso; labhyate —se logra; duḥkhavat —exactamente como la infelicidad o la angustia; anyataḥ —por otras razones (las acciones pasadas); sukham —felicidad; kālena —por el tiempo; sarvatra —en todas partes; gabhīra —insuperable; raṁhasā —que tiene fuerza.
TRADUCCIÓN
«‘La posición trascendental no se puede alcanzar vagando arriba y abajo desde Brahmaloka y Satyaloka hasta Pātālaloka. Si uno es realmente inteligente y erudito, debe esforzarse por alcanzar esa rara posición trascendental. Cualquier felicidad material que esté disponible dentro de los catorce mundos se alcanza mediante el fuerza del tiempo, así como uno alcanza la angustia a su debido tiempo. Dado que éstas no se logran mediante la conciencia espiritual, uno no debe intentar buscarlas.
SIGNIFICADO
Este verso fue pronunciado por Nārada Muni en el Śrīmad- Bhāgavatam ( 1.5.18 ). Nārada Muni estaba hablando con Vyāsadeva, quien estaba malhumorado incluso después de haber recopilado todas las Escrituras védicas. En relación con esto, Nārada Muni aconsejó a Śrīla Vyāsadeva que obtuviera servicio devocional.
TEXTO 170
sad-dharmasyāvabodhāya
yeṣāṁ nirbandhinī matiḥ
acirād eva sarvārthaḥ
sidhyaty eṣām abhīpsitaḥ
SINÓNIMOS
sat – dharmasya — del sendero del servicio devocional progresivo; avabodhāya —para comprender; yeṣām —aquellos cuyos; nirbandhinī —inquebrantable; matiḥ —inteligencia; acirāt —muy pronto; eva —ciertamente; sarva – arthaḥ —la meta de la vida; sidhyati —se vuelve realizado; eṣām —de esas personas; abhīpsitaḥ —deseado.
TRADUCCIÓN
«‘Aquellos que están ansiosos por despertar su conciencia espiritual, que tienen una inteligencia inquebrantable y que no se desvían, ciertamente alcanzan la meta deseada en la vida.’
SIGNIFICADO
Esta es una cita del Nāradīya Purāṇa .
TEXTO 171
ca-śabda api-arthe, ‘api’–avadhāraṇe
yatnāgraha vinā bhakti nā janmāya preme
SINÓNIMOS
ca – śabda —la palabra ca ; api —de la palabra api ; arthe —en el significado; api avadhāraṇe — este api se usa en sentido de énfasis; yatna – āgraha vinā —sin esfuerzo sincero; bhakti —servicio devocional; nā —no; janmāya —engendra; preme —amor por Dios.
TRADUCCIÓN
«La palabra ca puede usarse en lugar de api , que da énfasis a algo. Por lo tanto, significa que sin un esfuerzo sincero en el servicio devocional, uno no puede alcanzar el amor por Dios.
TEXTO 172
sadhanaughair anāsaṅgair
alabhyā sucirād api
hariṇā cāśv adeyeti
dvidhā sā syāt sudurlabhā
SINÓNIMOS
sādhana —actividades de servicio devocional; aughaiḥ —por masas de; anāsaṅgaiḥ —sin apego; alabhyā —muy difícil de lograr; su – cirāt api —incluso después de un período de tiempo considerable; hariṇā —por el Señor Supremo; ca —también; āśu —muy pronto; adeyā —para no ser liberado; iti —así; dvidhā —dos maneras; sā —eso; syāt —es; su – durlabhā —muy difícil de obtener.
TRADUCCIÓN
«‘La perfección devocional es muy difícil de alcanzar por dos razones. Primero, a menos que uno esté apegado a Kṛṣṇa , no puede alcanzar la perfección devocional incluso si ofrece servicio devocional durante mucho tiempo. Segundo, Kṛṣṇa no logra fácilmente la perfección en el servicio devocional. ‘
SIGNIFICADO
Como se afirma en el Śrīmad- Bhāgavatam ( 5.6.18 ): muktiṁ dadāti karhicit . Śrīla Śukadeva Gosvāmī le dijo a Mahārāja Parīkṣit que Kṛṣṇa concede fácilmente la liberación, pero no muy fácilmente la perfección en el servicio devocional. Esto significa que Kṛṣṇa quiere ver que el devoto sea realmente sincero y serio y que no tenga motivos ocultos. Si ese es el caso, el servicio devocional puede muy fácilmente tener éxito; de lo contrario, es muy difícil obtenerlo de la Suprema Personalidad de Dios. Este verso aparece en el Bhakti – rasāmṛta – sindhu (1.1.35).
TEXTO 173
teṣāṁ satata-yuktānāṁ
bhajatāṁ prīti-pūrvakam
dadami buddhi-yogaṁ taṁ
yena mām upayānti te
SINÓNIMOS
teṣām —a ellos; satata – yuktānām —siempre ocupado; bhajatām —en el servicio devocional; prīti – pūrvakam —en éxtasis amoroso; dadāmi —yo doy; buddhi – yogam —inteligencia real; tam —eso; yena —por el cual; mām —a Mí; upayānti —ven; te —ellos.
TRADUCCIÓN
«‘A aquellos que son constantemente devotos y Me adoran con amor, les doy el entendimiento mediante el cual pueden venir a Mí.’
SIGNIFICADO
Ésta es una cita del Bhagavad- gītā ( 10.10 ).
TEXTO 174
‘ātmā’-śabde ‘dhṛti’ kahe,–dhairye yei rame
dhairyavanta eva hañā karaya bhajane
SINÓNIMOS
ātmā – śabde —con la palabra ātmā ; dhṛti —perseverancia; kahe —se dice; dhairye —con perseverancia; yei rame —cualquiera que se esfuerce; dhairyavanta —esas personas con resistencia; eva —ciertamente; hañā —convirtiéndose; karaya —realizan; bhajane —servicio devocional.
TRADUCCIÓN
«Otro significado de ātmā es dhṛti , o resistencia. Una persona que se esfuerza con resistencia es ātmārāma . Con resistencia, esa persona se ocupa en servicio devocional.
TEXTO 175
‘muni’-śabde–pakṣī, bhṛṅga; ‘nirgranthe’–mūrkha-jana
kṛṣṇa-kṛpāya sādhu-kṛpāya doṅhāra bhajana
SINÓNIMOS
muni – śabde —con la palabra muni ; pakṣī —pájaro; bhṛṅga —abejorro; nirgranthe —en la palabra nirgrantha ; mūrkha – jana —gente tonta; kṛṣṇa – kṛpāya —por la misericordia del Señor Kṛṣṇa ; sādhu – kṛpāya —por la misericordia de un devoto; doṅhāra bhajana —se ocupa en el servicio devocional de ambos ( Kṛṣṇa y su maestro espiritual o el sādhu ).
TRADUCCIÓN
«La palabra muni también significa ‘pájaro’ y ‘abejorro’. La palabra nirgrantha se refiere a personas necias. Por la misericordia de Kṛṣṇa , esas criaturas contactan a un sādhu [maestro espiritual] y así se ocupan en servicio devocional.
TEXTO 176
prāyo batāmba munayo vihagā vane ‘smin
kṛṣṇekṣitaṁ tad-uditaṁ kala-veṇu-gītam
āruhya ye druma-bhujān rucira-prabālān
śṛṇvanti mīlita-dṛśo vigatānya-vācaḥ
SINÓNIMOS
prāyaḥ —casi; bata —ciertamente; amba —¡oh, madre!; munayaḥ —grandes sabios; vihagāḥ —los pájaros; veleta —en el bosque; asmin —esto; kṛṣṇa – īkṣitam —ver los pies de loto de Kṛṣṇa ; tat – uditam —creado por Él; kala – veṇu – gītam — dulces vibraciones que se producen al tocar la flauta; āruhya —levantándose; vosotros —todos ellos; druma – bhujān —a las ramas de los árboles; rucira – prabālān — que tiene hermosas enredaderas y ramitas; śṛṇvanti —escuchar; mīlita – dṛśaḥ —cerrando los ojos; vigata – anya – vācaḥ —deteniendo todos los demás sonidos.
TRADUCCIÓN
«‘Mi querida madre, en este bosque, todos los pájaros, después de elevarse sobre las hermosas ramas de los árboles, cierran los ojos y, al no ser atraídos por ningún otro sonido, simplemente escuchan la vibración de la flauta de Kṛṣṇa. Esos pájaros y las abejas deben estar al mismo nivel que los grandes santos.’
SIGNIFICADO
Ésta es una cita del Śrīmad- Bhāgavatam (10.21.14). Esta afirmación la hicieron las gopīs, que se lamentaban por la separación de Kṛṣṇa y estudiaban cómo los habitantes de Vṛndāvana disfrutaban de la vida como personas santas.
TEXTO 177
ete ‘linas tava yaśo ‘khila-loka-tīrthaṁ
gāyanta ādi-puruṣānupathaṁ bhajante
prāyo amī muni-gaṇā bhavadīya-mukhyā
gūḍhaṁ vane ‘pi na jahaty anaghātma-daivam
SINÓNIMOS
ete —todos estos; alinaḥ —abejas; tava —Tu; yaśaḥ —reputación; akhila —todos; loka – tīrtham —auspicioso para los planetas; gāyante —están cantando; ādi – puruṣa —oh, persona original; anupatham —a lo largo del sendero; bhajante —están ocupados en servicio amoroso trascendental; prāyaḥ —casi; amī —estos; muni – gaṇāḥ —grandes personas santas; bhavadīya —en relación contigo; mukhyāḥ —devotos muy avanzados; gūḍham —desconocido; veleta —en el bosque; api —aunque; na —no; jahati —abandonar; anagha —¡oh, personalidad de bondad trascendental!; ātma – daivam —su adorable Deidad.
TRADUCCIÓN
«‘¡Oh buena fortuna personificada! ¡Oh Personalidad de Dios original!, todas estas abejas están cantando acerca de Tu fama trascendental, que purificará el universo entero. De hecho, están siguiendo Tu camino en el bosque y Te están adorando. En realidad, todas son santas. personas, pero ahora han tomado la forma de abejas. Aunque Tú juegas como un ser humano, no pueden olvidar que Tú eres su Deidad adorable.’
SIGNIFICADO
Ésta es una cita del Śrīmad- Bhāgavatam (10.15.6). Kṛṣṇa y Balarāma estaban justo al borde de la niñez y entraban al bosque de Vṛndāvana cuando Kṛṣṇa comenzó a ofrecer oraciones para complacer a Balarāma .
TEXTO 178
sarasi sārasa-haṁsa-vihaṅgāś
cāru-gīta-hṛta-cetasa etya
harim upāsata te yata-cittā
hanta mīlita-dṛśo dhṛta-maunāḥ
SINÓNIMOS
sarasi —en el agua; sārasa —grullas; haṁsa —cisnes; vihaṅgāḥ —pájaros; cāru – gīta —por el melodioso canto de la flauta de Kṛṣṇa; hṛta – cetasaḥ —desprovisto de conciencia material; etya —acercándose; harim —la Suprema Personalidad de Dios; upāsata —adorado; te —todos ellos; yata – cittāḥ —con plena atención; hanta —ay; mīlita – dṛśaḥ —cerrando los ojos; dhṛta – maunāḥ —completamente silencioso.
TRADUCCIÓN
«‘Todas las grullas y cisnes en el agua están siendo encantados por el melodioso canto de la flauta de Kṛṣṇa. Se han acercado y están adorando a la Suprema Personalidad de Dios con total atención. ¡Ay!, están cerrando los ojos y se están quedando completamente en silencio.’
SIGNIFICADO
Ésta es una cita del Śrīmad- Bhāgavatam (10.35.11). Ese día, Kṛṣṇa fue al bosque de Vṛndāvana , y en ese momento, las gopīs, tristes debido a la separación de Él, se lamentaban de esa manera.
TEXTO 179
kirāta-hūnāndhra-pulinda-pulkaśā
ābhīra-śumbhā yavanāḥ khaśādayaḥ
ye ‘nye ca pāpā yad-upāśrayāśrayāḥ
śudhyanti tasmai prabhaviṣṇave namaḥ
SINÓNIMOS
kirāta —los aborígenes llamados Kirātas; hūna —los Hūnas; āndhra —Āndhras; pulinda —Pulindas; pulkaśāḥ —Pulkaśas; ābhīra —Ābhīras; śumbhāḥ —Śumbhas; yavanāḥ —personas que no siguen los mandamientos védicos y que comen carne de vaca; khaśa – ādayaḥ —Khaśas y otros; vosotros —aquellos que; anye —otros similares; ca —también; pāpāḥ —personas pecadoras; yat —de la Suprema Personalidad de Dios; upāśraya —de los devotos; āśrayāḥ —refugiándose; śudhyanti —se purifican; tasmai —a Él, el Señor Viṣṇu , gracias a quien quedan purificados; prabhaviṣṇave —al Señor Viṣṇu , el más poderoso; namaḥ —reverencias respetuosas.
TRADUCCIÓN
«‘Kirāta, Hūna , Āndhra, Pulinda , Pulkaśa, Ābhīra, Śumbha, Yavana y las razas Khaśa e incluso otras que son adictas a actos pecaminosos pueden purificarse refugiándose en los devotos del Señor debido a que Él es el poder supremo. Ruego ofrecerle mis respetuosas reverencias.’
SIGNIFICADO
Esta es una cita del Śrīmad- Bhāgavatam ( 2.4.18 ). Este verso lo pronunció Śukadeva Gosvāmī cuando Parīkṣit Mahārāja le pidió una descripción de la creación. Mientras ofrecía reverencias a la Suprema Personalidad de Dios, Śukadeva Gosvāmī describió las potencias ilimitadas del Señor Viṣṇu , quien puede purificar a las criaturas de baja cuna mencionadas aquí.
TEXTO 180
kiṁvā’dhṛti’-śabde nija-pūrṇatādi-jñāna kaya
duḥkhābhāve uttama-prāptye mahā-pūrṇa haya
SINÓNIMOS
kiṁvā —o; dhṛti — dhṛti ; śabde —por esta palabra; nija —propio; pūrṇatā – ādi —perfección y demás; jñāna —conocimiento; kaya —dice; duḥkha – abhāve — en ausencia de todas las miserias materiales; uttama —el mejor; prāptye —al obtener; mahā – pūrṇa haya — se vuelve perfectamente perfecto.
TRADUCCIÓN
«La palabra dhṛti también se usa cuando uno es completamente perfecto en conocimiento. Cuando debido a haber obtenido los pies de loto de la Suprema Personalidad de Dios, no tiene miserias materiales, alcanza mahā – pūrṇa , el nivel más elevado de perfección.
TEXTO 181
dhṛtiḥ syāt pūrṇatā jñāna-
duḥkhābhāvottamāptibhiḥ
aprāptātīta-naṣṭārthā-
nabhisaṁśocanādikṛt
SINÓNIMOS
dhṛtiḥ —resistencia; syāt —puede llegar a ser; pūrṇatā —plenitud; jñāna —conocimiento de la Suprema Personalidad de Dios; duḥkha – abhāva —la ausencia de miseria; uttama – āptibhiḥ — mediante el logro del plano más elevado de perfección; aprāpta —no obtenido; atīta —ido; naṣṭa —destruido; artha —objeto, meta; anabhisaṁ – śocana —ausencia de lamento; ādi —y demás; kṛt —haciendo.
TRADUCCIÓN
«‘Dhṛti es la plenitud que se siente por la ausencia de miseria y que se produce al recibir conocimiento del Señor Supremo y al obtener amor puro por Él. El lamento que se acumula por no obtener una meta o por la pérdida de algo ya alcanzado no afecta esto. lo completo.’
SIGNIFICADO
Este verso se encuentra en el Bhakti – rasāmṛta – sindhu (2.4.144).
TEXTO 182
kṛṣṇa-bhakta–duḥkha-hīna, vāñchāntara-hīna
kṛṣṇa-prema-sevā-pūrṇānanda-pravīṇa
SINÓNIMOS
kṛṣṇa – bhakta —un devoto del Señor Kṛṣṇa ; duḥkha – hīna —no en condiciones materiales miserables; vāñchā – antara – hīna —no tiene otro deseo que servir a Kṛṣṇa ; kṛṣṇa – prema —amor por Kṛṣṇa ; sevā —servicio; pūrṇa – ānanda —pleno de bienaventuranza trascendental; pravīṇa —y muy experto o experimentado en todos los temas.
TRADUCCIÓN
«Un devoto de Kṛṣṇa nunca se encuentra en una condición miserable, ni tiene otro deseo que el de servir a Kṛṣṇa . Tiene experiencia y es avanzado. Siente la bienaventuranza trascendental del amor por Kṛṣṇa y siempre se ocupa en Su servicio plenamente protegido.
TEXTO 183
mat-sevayā pratītaṁ te
sālokyādi-catuṣṭayam
necchanti sevayā pūrṇāḥ
kuto ‘nyat kāla-viplutam
SINÓNIMOS
mat —de Mí; sevayā —por servicio; pratītam —obtenido; te —ellos; sālokya – ādi —liberación, comenzando con sālokya ; catuṣṭayam —las cuatro clases de; na icchanti —no desees; sevayā —por servicio; pūrṇāḥ —completo; kutaḥ —donde; anyat —otras cosas; kāla – viplutam —que se pierden en el tiempo.
TRADUCCIÓN
«‘Mis devotos, habiendo cumplido sus deseos sirviéndome, no aceptan las cuatro clases de salvación que se obtienen fácilmente con tal servicio. ¿Por qué entonces deberían aceptar placeres que se pierden con el transcurso del tiempo?’
SIGNIFICADO
Ésta es una cita del Śrīmad- Bhāgavatam ( 9.4.67 ).
TEXTO 184
hṛṣīkeśe hṛṣīkāṇi
yasya sthairya-gatāni hola
sa eva dhairyam apnoti
saṁsāre jīva-cañcale
SINÓNIMOS
hṛṣīkeśe —al amo de los sentidos; hṛṣīkāṇi —todos los sentidos; yasya —cuyo; sthairya – gatāni —fijo; hola —ciertamente; saḥ —esa persona; eva —por supuesto; dhairyam āpnoti —alcanza la posición de dhairya , resistencia; saṁsāre —en el mundo material; jīva – cañcale —donde todos están perturbados.
TRADUCCIÓN
«En este mundo material, todas las entidades vivientes están perturbadas debido a su posición parpadeante. Sin embargo, un devoto está fijo en el servicio de los pies de loto del Señor, el amo de los sentidos. A esa persona se le debe considerar situada en resistencia y paciencia.
TEXTO 185
‘ca’–avadhāraṇe, ihā ‘api’–samuccaye
dhṛtimanta hañā bhaje pakṣi-mūrkha-caye
SINÓNIMOS
ca —la palabra ca ; avadhāraṇe —en énfasis; ihā —aquí; api —la palabra api ; samuccaye —en el sentido de un agregado; dhṛtimanta —completamente saturado; hañā —convirtiéndose; bhaje —adoración; pakṣi – mūrkha – caye —criaturas aburridas como los pájaros, las más tontas.
TRADUCCIÓN
«La palabra ca es para dar énfasis, y la palabra api se usa como un agregado. Debe entenderse que incluso las criaturas aburridas [pájaros y analfabetos] también pueden situarse en resistencia y ocuparse en el servicio devocional de Kṛṣṇa.
TEXTO 186
‘ātmā’-śabde ‘buddhi’ kahe buddhi-viśeṣa
sāmānya-buddhi-yukta yata jīva avaśeṣa
SINÓNIMOS
ātmā – śabde —con la palabra ātmā ; buddhi —inteligencia; kahe —se dice; buddhi – viśeṣa —un tipo particular de inteligencia; sāmānya – buddhi – yukta —dotado de inteligencia común; yata —todos; jīva —entidades vivientes; avaśeṣa —el resto.
TRADUCCIÓN
«La palabra ātmā también se usa para un tipo particular de inteligencia. Puesto que todas las entidades vivientes generalmente tienen alguna inteligencia, más o menos, están incluidas.
TEXTO 187
buddhye rame ātmārāma—dui ta’ prakāra
‘paṇḍita’ muni-gaṇa, nirgrantha ‘mūrkha’ āra
SINÓNIMOS
buddhye —en inteligencia; rame —que disfruta; ātmārāma — es ātmārāma ; dui ta ‘ prakāra —dos variedades; paṇḍita —aprendido; muni – gaṇa —filósofos; nirgrantha —sin educación; mūrkha —tonto; āra —también.
TRADUCCIÓN
«Todo el mundo tiene algún tipo de inteligencia, y aquel que utiliza su inteligencia se llama ātmārāma . Hay dos tipos de ātmārāma . Uno es un erudito y un filósofo, y el otro es una persona sin educación, analfabeta y tonta.
TEXTO 188
kṛṣṇa-kṛpāya sādhu-saṅge rati-buddhi pāya
saba chāḍi’ śuddha-bhakti kare kṛṣṇa-pāya
SINÓNIMOS
kṛṣṇa – kṛpāya —por la misericordia de Kṛṣṇa ; sādhu – saṅge —en compañía de devotos; rati – buddhi —atracción e inteligencia devocionales; pāya —se obtiene; saba chāḍi ‘—renunciando a todo; śuddha – bhakti —servicio devocional puro; kare —realiza; kṛṣṇa – pāya —a los pies de loto de Kṛṣṇa .
TRADUCCIÓN
«Por la misericordia de Kṛṣṇa y por la asociación de los devotos, uno aumenta su atracción y su inteligencia para el servicio devocional puro; por lo tanto, uno abandona todo y se ocupa a los pies de loto de Kṛṣṇa y Sus devotos puros.
TEXTO 189
aham sarvasya prabhavo
mattaḥ sarvaṁ pravartate
iti matvā bhajante māṁ
budhā bhāva-samanvitāḥ
SINÓNIMOS
aham —yo, el Señor Kṛṣṇa ; sarvasya —de todos; prabhavaḥ —la fuente original; mattaḥ —de Mí; sarvam —todo; pravartate —emana; iti —así; matvā —comprensión; bhajante —se ocupan en servicio devocional; mām —a Mí; budhāḥ —aquellos que son eruditos; bhāva – samanvitāḥ —con amor y devoción.
TRADUCCIÓN
«‘Yo [ Kṛṣṇa ] soy la fuente original de todo. Todo emana de Mí. Los sabios que saben esto perfectamente se ocupan en Mi servicio con amor y devoción.’
SIGNIFICADO
Esta es una cita del Bhagavad- gītā ( 10.8 ).
TEXTO 190
te vai vidanty atitaranti ca deva-māyāṁ
strī-śūdra-hūna-śabarā api pāpa-jīvāḥ
yady adbhuta-krama-parāyaṇa-śīla-śikṣās
tiryag-janā api kimu śruta-dhāraṇā ye
SINÓNIMOS
te —todos ellos; vai —ciertamente; vidanti —entiende; atitaranti —cruzar; ca —también; deva – māyām — la influencia de la energía ilusoria externa; strī —mujeres; śūdra —hombres de cuarta clase; hūna —tribus montañesas incivilizadas; śabarāḥ —y cazadores; api —incluso; pāpa – jīvāḥ —criaturas pecadoras; yadi —si; adbhuta – krama — del que realiza actividades maravillosas; parāyaṇa —de los devotos; śīla – śikṣāḥ —características y educación; tiryak – janāḥ —pájaros y bestias; api —incluso; kimu —de qué hablar; śruta – dhāraṇāḥ ye —personas avanzadas en la educación del conocimiento védico.
TRADUCCIÓN
«‘Las mujeres, los hombres de cuarta clase, las tribus montañesas incivilizadas, los cazadores y muchos otros nacidos de familias humildes, así como los pájaros y las bestias, pueden ocuparse en el servicio de la Suprema Personalidad de Dios, que actúa de manera muy maravillosa, y seguir el sendero. de los devotos y aprender de ellos. Aunque el océano de la nesciencia es vasto, todavía pueden cruzarlo. ¿Cuál es, entonces, la dificultad para aquellos que están avanzados en el conocimiento védico?
SIGNIFICADO
Ésta es una cita del Śrīmad- Bhāgavatam ( 2.7.46 ). El Señor Brahmā dijo esto cuando habló con su discípulo Nārada acerca de las maravillosas características del Señor Viṣṇu . Por el simple hecho de cantar las glorias del Señor Viṣṇu , podemos cruzar el océano de la nesciencia, aunque seamos de baja cuna.
TEXTO 191
vicāra kariyā yabe bhaje kṛṣṇa-pāya
sei buddhi dena tāṅre, yāte kṛṣṇa pāya
SINÓNIMOS
vicāra —consideración; kariyā —haciendo; yabe —cuando; bhaje —uno adora; kṛṣṇa – pāya —a los pies de loto de Kṛṣṇa ; sei buddhi —esa inteligencia; de nada; tāṅre —a él; yāte —por el cual; kṛṣṇa pāya —uno obtiene el refugio de los pies de loto de Kṛṣṇa .
TRADUCCIÓN
«Considerando todos estos puntos, cuando uno se ocupa en el servicio de los pies de loto de Kṛṣṇa, Kṛṣṇa le da la inteligencia mediante la cual puede progresar gradualmente hacia la perfección en el servicio al Señor.
TEXTO 192
teṣāṁ satata-yuktānāṁ
bhajatāṁ prīti-pūrvakam
dadami buddhi-yogaṁ taṁ
SINÓNIMOS
teṣām —a ellos; satata – yuktānām —siempre ocupado; bhajatām —en el servicio devocional; prīti – pūrvakam —en éxtasis amoroso; dadāmi —yo doy; buddhi – yogam —inteligencia real; tam —eso; yena —por el cual; mām —a Mí; upayānti —ven; te —ellos.
TRADUCCIÓN
«‘A aquellos que son constantemente devotos y Me adoran con amor, les doy el entendimiento mediante el cual pueden venir a Mí.’
SIGNIFICADO
Ésta es una cita del Bhagavad- gītā ( 10.10 ).
TEXTO 193
sat-saṅga, kṛṣṇa-sevā, bhāgavata, nāma
vraje vāsa,—ei pañca sādhana pradhāna
SINÓNIMOS
sat – saṅga —asociación con devotos; kṛṣṇa – sevā —dedicación al servicio de Kṛṣṇa ; bhāgavata —los devotos y el libro conocido como Śrīmad- Bhāgavatam ; nāma —el canto del santo nombre; vraje vāsa —residencia en Vṛndāvana o Mathurā ; ei —estos; pañca —cinco; sādhana pradhāna —los procesos principales de la devoción.
TRADUCCIÓN
«Para ser elevado al plano del servicio devocional, se deben observar los siguientes cinco elementos: la asociación con los devotos, la ocupación en el servicio del Señor Kṛṣṇa , la lectura del Śrīmad- Bhāgavatam , el canto de los santos nombres y la residencia en Vṛndāvana o Mathurā .
TEXTO 194
ei-pañca-madhye eka ‘svalpa’ yadi haya
subuddhi janera haya kṛṣṇa-premodaya
SINÓNIMOS
ei —estos; pañca – madhye —de los cinco; eka —de sólo uno; svalpa —una pequeña cantidad; yadi —si; haya —heno; su – buddhi —inteligente; janera —de la persona; haya —heno; kṛṣṇa – prema – udaya —despertar del amor latente por Kṛṣṇa .
TRADUCCIÓN
«El amor latente por Kṛṣṇa se despierta gradualmente si uno es un poco avanzado en uno de estos cinco aspectos y es inteligente.
TEXTO 195
durūhādbhuta-vīrye ‘smin
panqueque śraddhā dūre ‘stu
yatra svalpo ‘pi sambandhaḥ
saddhiyāṁ bhāva-janmane
SINÓNIMOS
durūha —difícil de reconciliar; adbhuta —maravilloso; vīrye —en el poder; asmin —en esto; śraddhā —fe; dūre —lejos; astu —déjalo ser; pañcake —en los cinco principios antes mencionados; yatra —en el cual; svalpaḥ —un poco; api —incluso; sambandhaḥ —conexión; sat – dhiyām —de aquellos que son inteligentes y libres de ofensas; bhāva – janmane —despertar el amor latente por Kṛṣṇa .
TRADUCCIÓN
«‘El poder de estos cinco principios es muy maravilloso y difícil de reconciliar. Incluso sin fe en ellos, una persona que no tiene ofensas puede experimentar el amor latente por Kṛṣṇa simplemente por estar un poco conectado con ellos.’
SIGNIFICADO
Este verso también se encuentra en el Bhakti – rasāmṛta – sindhu (1.2.238).
TEXTO 196
udāra mahatī yāṅra sarvottamā buddhi
nānā kāme bhaje, tabu pāya bhakti-siddhi
SINÓNIMOS
udāra —liberal; mahatī —grande; yāṅra —cuyo; sarva – uttamā —de primera clase; buddhi —inteligencia; nānā —varios; kāme —con deseos; bhaje —se ocupa en servicio devocional; tabú —todavía; pāya —obtiene; bhakti – siddhi —perfección en el servicio devocional.
TRADUCCIÓN
«Si una persona es realmente liberal e inteligente, puede avanzar y volverse perfecto en el servicio devocional incluso si tiene deseos materiales y sirve al Señor con algún motivo.
TEXTO 197
akāmaḥ sarva-kāmo vā
mokṣa-kāma udāra-dhīḥ
tīvreṇa bhakti-yogena
yajeta puruṣaṁ param
SINÓNIMOS
akāmaḥ —sin deseos materiales; sarva – kāmaḥ —lleno de todos los deseos materiales; vā —o; mokṣa – kāmaḥ —deseando la liberación; udāra – dhīḥ —sincero y avanzado en el servicio devocional; tīvreṇa —firme; bhakti – yogena —por la práctica de bhakti – yoga ; yajeta —debe adorar; puruṣam param —la Suprema Personalidad de Dios.
TRADUCCIÓN
«‘Ya sea que uno desea todo o nada, o si desea financiarse en la existencia del Señor, es inteligente sólo si adora al Señor Kṛṣṇa , la Suprema Personalidad de Dios, ofreciendo servicio amoroso trascendental.’
SIGNIFICADO
Ésta es una cita del Śrīmad- Bhāgavatam ( 2.3.10 ).
TEXTO 198
bhakti-prabhāva,–sei kāma chāḍāñā
kṛṣṇa-pade bhakti karāya guṇe ākarṣiyā
SINÓNIMOS
bhakti – prabhāva —la influencia del servicio devocional; sei —eso; kāma —material de deseo; chāḍāñā —haciendo que se rinda; kṛṣṇa – pade —a los pies de loto de Kṛṣṇa ; bhakti karāya —se ocupa en servicio devocional; guṇe —por cualidades trascendentales; ākarṣiyā —atraer.
TRADUCCIÓN
«El servicio devocional es tan fuerte que cuando uno se ocupa en él, gradualmente abandona todos los deseos materiales y queda plenamente atraído por los pies de loto de Kṛṣṇa . Todo esto se logra mediante la atracción por las cualidades trascendentales del Señor.
TEXTO 199
satyaṁ diśaty arthitam arthito nṛṇāṁ
naivārthado yat punar arthitā yataḥ
svayaṁ vidhatte bhajatām anicchatām
icchā-pidhānaṁ nija-pāda-pallavam
SINÓNIMOS
satyam —es verdad; diśati —Él otorga; arthitam —aquello que se desea; arthitaḥ —siendo solicitado; nṛṇām —por seres humanos; na —no; eva —ciertamente; artha – daḥ —dando cosas deseadas; yat —que; punaḥ —otra vez; arthitā —solicitud; yataḥ —de donde; svayam —Él mismo; vidhatte —Él da; bhajatām —de aquellos ocupados en servicio devocional; anicchatām —aunque no desee; icchā – pidhānam —que cubre todos los demás deseos; nija – pāda – pallavam —el refugio de Sus propios pies de loto.
TRADUCCIÓN
«‘Siempre que se le pide a Kṛṣṇa que cumpla el propio deseo, Él indudablemente lo hace, pero no concede nada que, después de ser disfrutado, haga que alguien le pida una y otra vez que cumpla más deseos. Cuando uno tiene otros deseos pero se ocupa en servicio del Señor, Kṛṣṇa nos da por la fuerza refugio a Sus pies de loto, donde olvidaremos todos los demás deseos.’
SIGNIFICADO
Este verso pertenece al Śrīmad- Bhāgavatam ( 5.19.27 ).
TEXTO 200
‘ātmā’-śabde ‘svabhāva’ kahe, tāte yei rame
ātmārāma jīva yata sthāvara-jaṅgame
SINÓNIMOS
ātmā – śabde —con la palabra ātmā ; svabhāva —naturaleza; kahe —a veces se dice; tāte —en eso; yei rame —aquel que disfruta; ātmārāma —llamado ātmārāma ; jīva —las entidades vivientes; yata —todos ellos; sthāvara – jaṅgame —lo móvil y lo inmóvil.
TRADUCCIÓN
«Otro significado de la palabra ātmā es ‘la naturaleza característica de uno’. Quien disfruta de su tipo particular de naturaleza se llama ātmārāma . Por lo tanto, todas las entidades vivientes, ya sean móviles o inmóviles, también se llaman ātmārāma .
TEXTO 201
jīvera svabhāva–kṛṣṇa-‘dāsa’-abhimāna
dehe ātma-jñāne ācchādita sei ‘jñāna’
SINÓNIMOS
jīvera svabhāva —la característica original de todas las entidades vivientes; kṛṣṇa – dāsa —sirviente de Kṛṣṇa ; abhimāna —la concepción; dehe —en el cuerpo material; ātma – jñāne —por el concepto del ser; ācchādita —cubierto; sei jñāna —esa conciencia original.
TRADUCCIÓN
«La naturaleza original de toda entidad viviente es considerada el sirviente eterno de Kṛṣṇa . Sin embargo, bajo la influencia de māyā , piensa que es el cuerpo, y así su conciencia original queda cubierta.
TEXTO 202
ca-śabde ‘eva’, ‘api’-śabda samuccaye
‘ātmārāmā eva’ hañā śrī-kṛṣṇa bhajaye
SINÓNIMOS
ca – śabde —con la palabra ca ; eva —la palabra eva ; api – śabda —la palabra api ; samuccaye —en el sentido de agregación; ātmārāmāḥ eva —todos los ātmārāmas (toda clase de entidades vivientes); hañā —siendo; śrī – kṛṣṇa bhajaye —ocúpate en el servicio del Señor Kṛṣṇa .
TRADUCCIÓN
«En ese caso, la palabra ca se refiere a la palabra eva. La palabraapi puede tomarse en el sentido de agregación. Así, el verso se leería ātmārāmā eva ; es decir, ‘incluso toda clase de seres vivientes adoran a Kṛṣṇa ‘.
SIGNIFICADO
Aquí se menciona que toda entidad viviente es ātmārāma . Temporalmente cubierta por la influencia de māyā , la entidad viviente sirve a sus sentidos, los cuales se representan como kāma – krodha – lobha – moha – mada – mātsarya . En la condición material, todas las entidades vivientes se dedican a la complacencia de los sentidos, pero cuando se asocian con devotos que siguen los principios regulativos, se purifican y despiertan a su conciencia original. Luego intenta satisfacer los sentidos del Señor Kṛṣṇa y ocuparse en Su servicio devocional.
TEXTO 203
ei jīva–sanakādi saba muni-jana
‘nirgrantha’–mūrkha, nīca, sthāvara-paśu-gaṇa
SINÓNIMOS
ei jīva —estas entidades vivientes; sanaka – ādi saba muni – jana —todas las grandes personalidades, como Sanaka y Sanātana ; nirgrantha —hasta los analfabetos; mūrkha —persona tonta; nīca —de baja cuna; sthāvara —los árboles y las plantas; paśu – gaṇa —las bestias y los pájaros.
TRADUCCIÓN
«Las entidades vivientes incluyen grandes personalidades como los cuatro Kumāras, gente tonta de clase baja, árboles, plantas, pájaros y bestias.
TEXTO 204
vyāsa-śuka-sanakādira prasiddha bhajana
‘nirgrantha’ sthāvarādira śuna vivaraṇa
SINÓNIMOS
vyāsa —de Vyāsadeva; śuka —de Śukadeva Gosvāmī; sanaka – ādira —de los cuatro Kumāras; prasiddha bhajana —se celebra el servicio devocional; nirgrantha —tontos, sin educación; sthāvara – ādira —de los elementos inamovibles; śuna vivaraṇa —escucha la descripción.
TRADUCCIÓN
«El servicio devocional de Vyāsa , Śuka y los cuatro Kumāras ya ha sido muy celebrado. Ahora permítanme explicar cómo entidades vivientes inmóviles como árboles y plantas se ocupan en el servicio devocional del Señor.
TEXTO 205
kṛṣṇa-kṛpādi-hetu haite sabāra udaya
kṛṣṇa-guṇākṛṣṭa hañā tāṅhāre bhajaya
SINÓNIMOS
kṛṣṇa – kṛpā – ādi – hetu —la razón de la misericordia de Kṛṣṇa; haite —de; sabāra udaya —cualquiera se vuelve devoto; kṛṣṇa – guṇa – ākṛṣṭa hañā — atraído por las cualidades trascendentales de Kṛṣṇa ; tāṅhāre —Él; bhajaya —adoración.
TRADUCCIÓN
«Todos son elegibles para recibir la misericordia de Kṛṣṇa, incluidos Vyāsadeva, los cuatro Kumāras, Śukadeva Gosvāmī, las criaturas de baja cuna, los árboles, las plantas y las bestias. Por la misericordia de Kṛṣṇa, ellos son elevados y ocupados en Su servicio. .
SIGNIFICADO
Esto también se confirma en el Bhagavad- gītā , donde el Señor dice:
māṁ hi pārtha vyapāśritya
ye ‘pi syuḥ pāpa-yonayaḥ
striyo vaiśyās tathā śūdrās
te ‘pi yānti parāṁ gatim
«Oh hijo de Pṛthā , aquellos que se refugian en Mí, aunque sean de nacimiento inferior (mujeres, vaiśyas [comerciantes], así como śūdras [trabajadores]), pueden acercarse al destino supremo». (9.32)
Todo el mundo es elegible para volverse devoto de Kṛṣṇa. Simplemente hay que capacitarse según el proceso aprobado. Es trabajo de los devotos confidenciales de Kṛṣṇa convertir a todos en Kṛṣṇa bhakta . Si los devotos confidenciales no asumen la tarea de elevar a todos a la conciencia de Kṛṣṇa , ¿quién lo hará? Aquellos que afirman ser devotos pero no se ocupan en el servicio de Kṛṣṇa para elevar a todas las criaturas vivientes a la conciencia de Kṛṣṇa deben ser considerados kaniṣṭha -adhikārīs (personas en la etapa más baja del servicio devocional). Cuando uno se eleva al segundo plano del servicio devocional, su tarea es propagar la conciencia de Kṛṣṇa por todo el mundo. Aquellos que son activos en el movimiento para la conciencia de Kṛṣṇa no deben permanecer en la etapa de neófito, sino que deben elevarse al nivel de los predicadores, el segundo nivel del servicio devocional. El servicio devocional es tan encantador que incluso los devotos de primera clase ( uttama -adhikārīs ) también descienden a la segunda plataforma para predicar y rendir servicio al Señor en beneficio del mundo entero.
TEXTO 206
dhanyeyam adya dharaṇī tṛṇa-vīrudhas tvat-
pāda-spṛśo druma-latāḥ karajābhimṛṣṭāḥ
nadyo ‘drayaḥ khaga-mṛgāḥ sadayāvalokair
gopyo ‘ntareṇa bhujayor api yat-spṛhā śrīḥ
SINÓNIMOS
dhanyā —glorificado; iyam —esto; adya —hoy; dharaṇī —la superficie del globo; tṛṇa – vīrudhaḥ —la hierba y las hierbas; tvat —Tu; pāda – spṛśaḥ —por el contacto de los pies de loto; druma – latāḥ —las enredaderas y los árboles; karaja – abhimṛṣṭāḥ —tocado por Tus uñas; nadyaḥ —los ríos; adrayaḥ —las colinas; khaga – mṛgāḥ —los pájaros y los animales del bosque; sadaya – avalokaiḥ —debido a Tus miradas misericordiosas; gopyaḥ — las gopīs, las damiselas de Vraja ; antareṇa —por la región intermedia; bhujayoḥ —Tus dos brazos; api —también; yat —para lo cual; spṛhā —deseado; śrīḥ —la diosa de la fortuna.
TRADUCCIÓN
» ‘Esta tierra, Vṛndāvana [Vrajabhūmi], está glorificada hoy. Tus pies de loto han tocado la tierra y la hierba. Tus dedos han tocado los árboles y las enredaderas, y Tus ojos misericordiosos han contemplado ríos, colinas, pájaros y bestias. Las gopīs han sido abrazados por Tus brazos, e incluso la diosa de la fortuna desea esto. Ahora todos estos son glorificados.
SIGNIFICADO
Este verso del Śrīmad- Bhāgavatam (10.15.8) lo dice el Señor Kṛṣṇa a Śrī Balarāma .
TEXTO 207
gā gopakair anuvanaṁ nayator udāra-
veṇu-svanaiḥ kala-padais tanu-bhṛtsu sakhyaḥ
aspandanaṁ gatimatāṁ pulakas tarūṇāṁ
niryoga-pāśa-kṛta-lakṣaṇayor vicitram
SINÓNIMOS
gāḥ —las vacas; gopakaiḥ —con los pastorcillos de vacas; anuvanam —a cada bosque; nayatoḥ —dirigiendo; udāra —muy liberal; veṇu – svanaiḥ —por las vibraciones de las flautas; kala – padaiḥ —que tiene tonos dulces; tanu – bhṛtsu —entre las entidades vivientes; sakhyaḥ —¡oh, amigos!; aspandanam —la falta de movimiento; gatimatām —de aquellas entidades vivientes que pueden moverse; pulakaḥ —el júbilo extático; tarūṇām —de los árboles que de otro modo estarían inmóviles; niryoga – pāśa —las cuerdas para atar las patas traseras de las vacas; kṛta – lakṣaṇayoḥ —de esos dos ( Kṛṣṇa y Balarāma ), que se caracterizan por; vicitram —maravilloso.
TRADUCCIÓN
«‘Mi querido amigo, tanto Kṛṣṇa como Balarāma están pasando por el bosque conduciendo a Sus vacas con Sus amigos pastores. Ambos llevan cuerdas con las que, en el momento del ordeño, atan las patas traseras de las vacas. Cuando juegan, Sus flautas , todas las entidades vivientes en movimiento quedan atónitas, y las entidades vivientes inmóviles experimentan júbilo extático por Su dulce música. Todas estas cosas son ciertamente muy maravillosas.
SIGNIFICADO
Ésta es una cita del Śrīmad- Bhāgavatam (10.21.19). Todas las gopīs se sintieron muy atraídas por Kṛṣṇa cuando Lo vieron vagando por el bosque con Baladeva . Así alabaron las actividades del Señor.
TEXTO 208
vana-latās tarava ātmani viṣṇuṁ
vyañjayantya iva puṣpa-phalāḍhyāḥ
praṇata-bhāra-viṭapā madhu-dhārāḥ
prema-hṛṣṭa-tanavo vavṛṣuḥ sma
SINÓNIMOS
vana – latāḥ —las hierbas y plantas; taravaḥ —los árboles; ātmani —en el Alma Suprema; viṣṇum —la Suprema Personalidad de Dios; vyañjayantyaḥ —manifestando; iva —como; puṣpa – phala – āḍhyāḥ —lleno de exuberantes frutas y flores; praṇata – bhāra —inclinado debido a las cargas; viṭapāḥ —los árboles; madhu — dhārāḥ —lluvias; prema – hṛṣṭa —inspirado por el amor por Dios; tanavaḥ —cuyos cuerpos; vavṛṣuḥ —llovió constantemente; sma —ciertamente.
TRADUCCIÓN
«‘Las plantas, enredaderas y árboles estaban llenos de frutas y flores debido al amor extático por Kṛṣṇa . De hecho, estando tan llenos, se inclinaban. Estaban inspirados por un amor tan profundo por Kṛṣṇa que constantemente derramaban lluvias de miel. De esta manera las gopīs vieron todo el bosque de Vṛndāvana .’
SIGNIFICADO
Este verso pertenece al Śrīmad- Bhāgavatam (10.35.9).
TEXTO 209
kirāta-hūnāndhra-pulinda-pulkaśā
ābhīra-śumbhā yavanāḥ khaśādayaḥ
ye ‘nye ca pāpā yad-upāśrayāśrayāḥ
śudhyanti tasmai prabhaviṣṇave namaḥ
SINÓNIMOS
kirāta —los aborígenes llamados Kirātas; hūna —los Hūnas; āndhra —Āndhras; pulinda —Pulindas; pulkaśāḥ —Pulkaśas; ābhīra —Ābhīras; śumbhāḥ —Śumbhas; yavanāḥ —personas que no siguen los mandamientos védicos y que comen carne de vaca; khaśa – ādayaḥ —Khaśas y otros; vosotros —aquellos que; anye —otros similares; ca —también; pāpāḥ —personas pecadoras; yat —de la Suprema Personalidad de Dios; upāśraya —de los devotos; āśrayāḥ —refugiándose; śudhyanti —se purifican; tasmai —a Él, el Señor Viṣṇu , gracias a quien quedan purificados; prabhaviṣṇave —al Señor Viṣṇu , el más poderoso; namaḥ —reverencias respetuosas.
TRADUCCIÓN
«‘Kirāta, Hūna , Āndhra, Pulinda , Pulkaśa, Ābhīra, Śumbha, Yavana y las razas Khaśa e incluso otras que son adictas a actos pecaminosos pueden purificarse refugiándose en los devotos del Señor debido a que Él es el poder supremo. Ruego ofrecerle mis respetuosas reverencias.’
TEXTO 210
āge ‘tera’ artha kariluṅ, āra ‘chaya’ ei
ūnaviṁśati artha ha-ila mili’ ei dui
SINÓNIMOS
āge —anteriormente; tera —trece; artha —significados; kariluṅ —he hecho; āra —otro; chaya —seis; ei —esto; ūnaviṁśati —en total diecinueve; artha —significados; ha – ila —hubo; mili ‘-incluido; ei dui —estos dos.
TRADUCCIÓN
«Ya he hablado de los trece tipos de significado. Ahora hay seis más. Combinados, suman diecinueve.
SIGNIFICADO
Los seis significados diferentes son (1) especuladores mentales (ver versículo 165), (2) aquellos involucrados en diferentes tipos de esfuerzos (ver versículo 168), (3) aquellos que son pacientes y sobrios (ver versículo 174), (4) aquellos que son eruditos inteligentes y eruditos (vide el verso 187), (5) aquellos que son inteligentes pero analfabetos y tontos (vide el verso 187), y (6) aquellos que son conscientes de servir eternamente a Kṛṣṇa (vide el verso 201).
TEXTO 211
ei ūniśa artha karilu, āge śuna āra
‘ātma’-śabde ‘deha’ kahe,–cāri artha tāra
SINÓNIMOS
ei —estos; ūniśa —diecinueve; artha —significados; karilu —lo he hecho; āge —adelante; śuna —escuchar; āra —más; ātma – śabde —con la palabra ātma ; deha —el cuerpo; kahe —se entiende; cāri artha —cuatro significados; tāra —de eso.
TRADUCCIÓN
«Ya he explicado diecinueve significados diferentes. Ahora, por favor, escuche más significados. La palabra ātma también se refiere al cuerpo, y esto puede entenderse de cuatro maneras.
SIGNIFICADO
Las cuatro divisiones son (1) aupādika- brahma – deha , el cuerpo material considerado como Brahman con designaciones (vide verso 212), (2) karma – niṣṭha yājñikera karma – deha , el cuerpo ocupado en ceremonias rituales de los mandatos védicos (vide verso 214), (3) tapo – deha , el cuerpo ocupado en austeridades y penitencias (ver verso 216), y (4) sarva – kāma – deha , el cuerpo ocupado en la satisfacción de todo tipo de deseos materiales (ver verso 218). ).
TEXTO 212
dehārāmī dehe bhaje ‘dehopādhi brahma’
sat-saṅge seha kare kṛṣṇera bhajana
SINÓNIMOS
dehārāmī — personas que han aceptado este cuerpo como el yo y están interesadas únicamente en la complacencia de los sentidos; dehe —en el cuerpo; bhaje —adora; deha – upādhi brahma — Brahman que tiene el cuerpo como designación; sat – saṅge — en compañía de devotos; seha —esa persona; kare —hace; kṛṣṇera bhajana —servicio al Señor Kṛṣṇa .
TRADUCCIÓN
«Alguien con concepción corporal adora su propio cuerpo como Brahman , pero cuando entra en contacto con el devoto, abandona esta idea errónea y se ocupa en el servicio devocional del Señor Kṛṣṇa .
TEXTO 213
udaram upāsate ya ṛṣi-vartmasu kūrpa-dṛśaḥ
parisara-paddhatiṁ hṛdayam āruṇayo daharam
tata udagād ananta tava dhāma śiraḥ paramaṁ
punar iha yat Sametya na patanti kṛtānta-mukhe
SINÓNIMOS
udaram —el abdomen; upāsate —adoración; vosotros —aquellos que; ṛṣi – vartmasu — en el sendero marcado por las grandes personas santas; kūrpa – dṛśaḥ — cuya visión está situada de manera burda en la concepción corporal de la vida; parisara – paddhatim —de donde proviene el sistema de las arterias; hṛdayam —el corazón; āruṇayaḥ —personas santas encabezadas por Āruṇa Ṛṣi; daharam —el cielo dentro del corazón, la concepción sutil de la Superalma dentro del corazón; tataḥ —de eso; udagāt —subió; ananta —¡oh, uno ilimitado!; tava —Tu; dhāma —lugar; śiraḥ —la parte superior de la cabeza; paramam —supremo; punaḥ —otra vez; iha —en este mundo material; yat —que; Sametya —habiendo logrado; na —no; patanti —caer; kṛta – anta – mukhe —en la repetición del nacimiento y la muerte.
TRADUCCIÓN
«‘Aquellos que siguen el sendero de los grandes y santos yogīs místicos emprenden el proceso de gimnasia yóguica y comienzan a adorar desde el abdomen, donde se dice que se encuentra Brahman . A esas personas se les llama śārk, lo que significa que están situados en lo denso. concepción corporal También hay seguidores del ṛṣi conocido como Āruṇa. Siguiendo ese camino, observan las actividades de las arterias y, de ese modo, se elevan gradualmente hasta el corazón, donde se encuentra el Brahman sutil , Paramātmā . ¡Ananta ilimitado ! Mejores que estas personas son los yogīs místicos que Te adoran desde lo alto de sus cabezas, comenzando por el abdomen y pasando por el corazón, llegan a lo alto de la cabeza y pasan por brahma -randra, el agujero en el. parte superior del cráneo, así los yogīs alcanzan la plataforma perfecta y no vuelven a entrar en el ciclo de nacimiento y muerte.’
SIGNIFICADO
Ésta es una cita del Śrīmad- Bhāgavatam (10.87.18).
TEXTO 214
dehārāmī karma-niṣṭha–yājñikādi jana
sat-saṅge ‘karma’ tyaji’ karaya bhajana
SINÓNIMOS
dehārāmī —aquellos en el concepto corporal de la vida; karma – niṣṭha —atraído por las actividades fruitivas; yājñika – ādi jana —personas que celebran ceremonias rituales para lograr un mejor nivel de vida; sat – saṅge — en contacto con los devotos; karma tyaji ‘—abandonar esas actividades fruitivas; karaya bhajana —se ocupa en el servicio devocional del Señor.
TRADUCCIÓN
«Aquellos que están en la concepción corporal se ocupan principalmente en actividades fruitivas. Aquellos que realizan yajñas y ceremonias rituales también se consideran en la misma categoría. Sin embargo, cuando todos están en contacto con el devoto puro, abandonan su actividad fruitiva y dedicarse al servicio del Señor.
TEXTO 215
karmaṇy asminn anāśvāse
dhūma-dhūmrātmanāṁ bhavān
āpāyayati govinda-
pāda-padmāsavaṁ madhu
SINÓNIMOS
karmaṇi —en actividad fruitiva; asmin —en esto; anāśvāse —aunque el resultado no fue positivo; dhūma – dhūmra – ātmanām —cuyos cuerpos simplemente se están volviendo negruzcos a causa del humo; bhavān —tú; āpāyayati —dale la oportunidad de beber; govinda – pāda – padma – āsavam —la bebida nectárea que fluye de los pies de loto de Govinda ; madhu —dulce.
TRADUCCIÓN
«‘Acabamos de comenzar a realizar esta actividad fruitiva, un fuego de sacrificio, pero debido a las muchas imperfecciones en nuestra acción, no estamos seguros de su resultado. Nuestros cuerpos se han vuelto negros por el humo, pero en realidad estamos complacidos con el néctar. de los pies de loto de la Personalidad de Dios, Govinda , que estás distribuyendo.’
SIGNIFICADO
Este verso del Śrīmad- Bhāgavatam ( 1.18.12 ) se lo pronunció a Sūta Gosvāmī en la reunión de grandes sabios en Naimiṣāraṇya. Los grandes sabios estaban encabezados por Śaunaka, y Sūta Gosvāmī habló de las gloriosas actividades de la Suprema Personalidad de Dios en esa reunión. En ese momento, todos los ṛṣis reunidos allí descuidaron completar las ceremonias rituales porque no había ninguna seguridad positiva de los resultados. Todos los artistas quedaron cubiertos de ceniza negra debido a la gran cantidad de humo que salía del incendio.
TEXTO 216
‘tapasvī’ prabhṛti yata dehārāmī haya
sādhu-saṅge tapa chāḍi’ śrī-kṛṣṇa bhajaya
SINÓNIMOS
tapasvī —personas que pasan por severas penitencias; prabhṛti —y demás; yata —todos; dehārāmī haya —están dentro de la categoría del concepto corporal de la vida; sādhu – saṅge — en compañía de devotos; tapa chāḍi ‘—renunciando a todos esos procesos de penitencia y austeridad; śrī – kṛṣṇa bhajaya —se ocupan en el servicio del Señor Kṛṣṇa .
TRADUCCIÓN
«Los tapasvīs, aquellos que se someten a severas austeridades y penitencias para elevarse a los sistemas planetarios superiores, también están en la misma categoría. Cuando esas personas entran en contacto con un devoto, abandonan todas esas prácticas y se ocupan en el servicio del Señor Kṛṣṇa.
TEXTO 217
yat-pāda-sevābhirucis tapasvinām
aśeṣa-janmopacitaṁ malaṁ dhiyaḥ
sadyaḥ kṣiṇoty anvaham edhatī satī
yathā padāṅguṣṭha-viniḥsṛtā sarit
SINÓNIMOS
yat – pāda – sevā – abhiruciḥ —el gusto por servir a los pies de loto del Señor Kṛṣṇa ; tapasvinām —de personas que se someten a severas penitencias; aśeṣa —ilimitado; janma – upacitam —contraído vida tras vida; malam —suciedad; dhiyaḥ —de la inteligencia; sadyaḥ— inmediatamente; kṣiṇoti —vence; anvaham —todos los días; edhatī —aumentando; satī —estando en la modalidad de la bondad; yathā —como; pada – aṅguṣṭha – viniḥsṛtā — que emana del dedo del pie del Señor; sarit —el río Ganges.
TRADUCCIÓN
«‘El gusto por el servicio amoroso es como el agua del río Ganges, que fluye de los pies del Señor Kṛṣṇa . Cada día ese gusto disminuye los resultados de las actividades pecaminosas adquiridas durante un período de muchos nacimientos por aquellos que realizan austeridades.’
SIGNIFICADO
Ésta es una cita del Śrīmad- Bhāgavatam (4.21.31).
TEXTO 218
dehārāmī, sarva-kāma–saba ātmārāma
kṛṣṇa-kṛpāya kṛṣṇa bhaje chāḍi’ saba kāma
SINÓNIMOS
dehārāmī —personas que tienen el concepto corporal de la vida; sarva – kāma —lleno de todos los deseos materiales; saba —todos; ātmārāma —disfrutar de la autosatisfacción; kṛṣṇa – kṛpāya —por la misericordia de Kṛṣṇa ; kṛṣṇa bhaje —ocuparse en el servicio devocional del Señor Kṛṣṇa ; chāḍi’ saba kāma —abandonar toda clase de deseos materiales.
TRADUCCIÓN
«Mientras uno trabaje bajo el concepto corporal, debe satisfacer volúmenes y volúmenes de deseos materiales. Por eso a la persona se le llama ātmārāma . Cuando ese ātmārāma es favorecido por la misericordia de Kṛṣṇa , abandona su supuesta autosatisfacción. y se ocupa en el amoroso servicio trascendental del Señor.
TEXTO 219
sthānābhilāṣī tapasi sthito ‘haṁ
tvāṁ prāptavān deva-munīndra-guhyam
kācaṁ vicinvann api divya-ratnaṁ
svāmin kṛtārtho ‘smi varaṁ na yāce
SINÓNIMOS
sthāna – abhilāṣī — deseando una posición muy elevada en el mundo material; tapasi —en rigurosas austeridades y penitencias; sthitaḥ —situado; aham —yo; tvām —Tú; prāptavān —han obtenido; deva – muni – indra – guhyam —difícil de lograr incluso para los grandes semidioses, personas santas y reyes; kācam —un trozo de vidrio; vicinvan —buscando; api —aunque; divya – ratnam —una joya trascendental; svāmin —¡oh, mi Señor!; kṛta – arthaḥ asmi —estoy plenamente satisfecho; varam —cualquier bendición; na yāce —no pregunto.
TRADUCCIÓN
SIGNIFICADO
Este verso es del Hari – bhakti -sudhodaya (7.28).
TEXTO 220
ei cāri artha saha ha-ila ‘teiśa’ artha
āra tina artha śuna parama samartha
SINÓNIMOS
ei —estos; cāri —cuatro; artha —significados; saha —con; ha – ila —hubo; teiśa artha —veintitrés variedades diferentes de importaciones; āra tina artha —otras tres importaciones; śuna —escuchar; parama samartha —muy fuerte.
TRADUCCIÓN
«Además de los otros diecinueve significados, este significado ātmārāma [incluidos aquellos que trabajan bajo la concepción corporal] tiene cuatro significados en total y eleva el total a veintitrés significados. Ahora escucha acerca de otros tres significados, que son muy adecuados.
SIGNIFICADO
Los tres significados diferentes son (1) la palabra ca que significa «a su debido tiempo» (2) las palabras ca que significa eva y api que significa «censura» y (3) nirgrantha que significa «alguien que es muy pobre, sin dinero» . «.
TEXTO 221
ca-śabde ‘samuccaye’, āra artha kaya
‘ātmārāmāś ca munayaś ca’ kṛṣṇere bhajaya
SINÓNIMOS
ca – śabde —con la palabra ca ; samuccaye —en agregación; āra —otro; artha —importar; kaya —se quiere decir; ātmārāmāḥ ca munayaḥ ca —todos los ātmārāmas y munis; kṛṣṇere bhajaya —adorar a Kṛṣṇa .
TRADUCCIÓN
«Como se mencionó anteriormente, la palabra ca se ha utilizado para significar ‘agregado’. Según este significado, todos los ātmārāmas y los munis se ocupan en el servicio de Kṛṣṇa. Además de «agregado», la palabra ca tiene otro significado .
TEXTO 222
‘nirgranthāḥ’ hañā ihāṅ ‘api’–nirdhāraṇe
‘rāmaś ca kṛṣṇaś ca’ yathā viharaye vane
SINÓNIMOS
nirgranthāḥ hañā —siendo personas santas liberadas; ihāṅ —aquí; api —la palabra api ; nirdhāraṇe —en el sentido de certeza; rāmaḥ ca kṛṣṇaḥ ca —tanto Rāma como Kṛṣṇa ; yathā —como; viharaye —disfruta caminando; veleta —en el bosque.
TRADUCCIÓN
«La palabra nirgranthāḥ se usa como adjetivo, y api se usa en el sentido de certeza. Por ejemplo, rāmaś ca kṛṣṇaś ca significa que tanto Rāma como Kṛṣṇa disfrutan caminando por el bosque.
Como se dice que tanto Rāma como Kṛṣṇa disfrutan de vagar por el bosque, se entiende que ambos disfrutan de Su recorrido por el bosque.
TEXTO 223
ca-śabde ‘anvācaye’ artha kahe āra
‘baṭo, bhikṣām aṭa, gāṁ cānaya’ yaiche prakāra
SINÓNIMOS
ca – śabde —con la palabra ca ; anvācaye —al presentar una acción de importancia secundaria; artha —significado; kahe —dice; āra —otro; baṭo —O brahmacārī : bhikṣām aṭa —solo trae algunas limosnas; gām ca ānaya —también, al mismo tiempo, trae las vacas; yaiche prakāra —de esta manera.
TRADUCCIÓN
«La palabra ca también significa anvācaye , que significa presentar una cosa secundaria que debe hacerse al mismo tiempo. Ésta es la manera de entender la palabra anvācaye . Un ejemplo es: ‘Oh brahmacārī , sal a recoger limosnas y al mismo tiempo Es hora de traer las vacas.
TEXTO 224
kṛṣṇa-manane muni kṛṣṇe sarvadā bhajaya
‘ātmārāmā api’ bhaje,–gauṇa artha kaya
SINÓNIMOS
kṛṣṇa – manane —al meditar en Kṛṣṇa ; muni —personas santas; kṛṣṇe —al Señor Kṛṣṇa ; sarvadā —siempre; bhajaya —realizar servicio devocional; ātmārāmāḥ api —también aquellos que son ātmārāmas ; bhaje —se ocupan en servicio devocional; gauṇa artha kaya —ésta es también otra importación secundaria.
TRADUCCIÓN
«Las personas santas que siempre están meditando en Kṛṣṇa están ocupadas en el servicio devocional del Señor. Los ātmārāmas también están ocupados en el servicio del Señor. Ésa es la importancia indirecta.
SIGNIFICADO
El significado anvācaye de la palabra ca indica que entre las dos palabras compuestas por la palabra ca , a una se le da más importancia y a la otra se la considera subordinada. Por ejemplo: «Oh brahmacārī , por favor sal y recoge limosnas y al mismo tiempo trae las vacas». En esta afirmación, la recogida de limosnas es de primera importancia, y la segunda actividad de recoger las vacas está subordinada. De manera similar, aquel que siempre medita en Kṛṣṇa es principalmente un devoto de Kṛṣṇa ocupado en Su servicio devocional. Otros ātmārāmas están subordinados en el servicio devocional.
TEXTO 225
‘ca’ evārthe–‘munayaḥ eva’ kṛṣṇere bhajaya
«ātmārāmā api»–‘api’ ‘garhā’-artha kaya
SINÓNIMOS
ca —la palabra ca ; eva – arthe —en el sentido de eva ; munayaḥ eva —sólo las personas santas; kṛṣṇere bhajaya —se ocupan en el servicio devocional del Señor Kṛṣṇa ; ātmārāmāḥ api —también en esta combinación, ātmārāmā api ; api —la palabra api ; garhā – artha kaya — en el sentido de censura.
TRADUCCIÓN
«La palabra ca también se usa para indicar la certeza de que sólo las personas santas se ocupan en rendir servicio devocional a Kṛṣṇa . En la combinación ātmārāmā api , api se usa en el sentido de censura.
TEXTO 226
‘nirgrantha hañā’–ei duṅhāra ‘viśeṣaṇa’
āra artha śuna, yaiche sādhura saṅgama
SINÓNIMOS
nirgrantha hañā —convirtiéndose en nirgrantha ; ei —esto; duṅhāra —de ambos; viśeṣaṇa —el adjetivo; āra artha —otra importación; śuna —por favor escucha; yaiche —en el cual; sādhura saṅgama —hay asociación con los devotos.
TRADUCCIÓN
«La palabra nirgrantha se toma como un adjetivo que modifica muni y ātmārāma . Hay otro significado, que puedes escuchar de Mí, que indica asociación con un devoto. Ahora explicaré cómo es que a través de la asociación de devotos, incluso un nirgrantha puede conviértete en un devoto.
TEXTO 227
nirgrantha-śabde kahe tabe ‘vyādha’, ‘nirdhana’
sādhu-saṅge seha kare śrī-kṛṣṇa-bhajana
SINÓNIMOS
nirgrantha – śabde —con la palabra nirgrantha ; kahe —se dice; tabe —por lo tanto; vyādha —un cazador; nirdhana —sin riqueza alguna; sādhu – saṅge — por la compañía de una persona santa; seha —él también; kare —se ocupa; śrī – kṛṣṇa – bhajana —en el servicio devocional del Señor Kṛṣṇa .
TRADUCCIÓN
«La palabra nirgrantha -cuando se combina con api , usada en el sentido de certeza- indica una persona que es un cazador de profesión o que es muy pobre. Sin embargo, cuando esa persona se asocia con un gran santo como Nārada , se ocupa en el Señor. El servicio devocional de Kṛṣṇa.
TEXTO 228
‘kṛṣṇārāmāś ca’ eva–haya kṛṣṇa-manana
vyādha hañā haya pūjya bhāgavatottama
SINÓNIMOS
kṛṣṇa – ārāmāḥ ca — aquel que se complace en Kṛṣṇa ; eva —ciertamente; haya —hay; kṛṣṇa – manana —meditación en Kṛṣṇa ; vyādha hañā —siendo un cazador; haya —es; pūjya —adorable; bhāgavata – uttama —el mejor de los devotos.
TRADUCCIÓN
«Las palabras kṛṣṇārāmaś ca se refieren a alguien que disfruta pensando en Kṛṣṇa . Aunque esa persona sea un cazador, sigue siendo adorable y es el mejor de los devotos.
TEXTO 229
eka bhakta-vyādhera kathā śuna sāvadhāne
yāhā haite haya sat-saṅga-mahimāra jñāne
SINÓNIMOS
eka bhakta – vyādhera —un devoto que era cazador; kathā —narración; śuna —por favor escucha; sāvadhāne —con atención; yāhā haite —de donde; haya —hay; sat – saṅga – mahimāra jñāne —conocimiento de la grandeza de la asociación con un gran devoto.
TRADUCCIÓN
«Ahora narraré la historia de cómo el cazador se convirtió en un gran devoto mediante la asociación de una personalidad tan exaltada como Nārada Muni . A partir de esta historia, uno puede comprender la grandeza de la asociación con los devotos puros.
TEXTO 230
eka dina śrī-nārada dekhi’ nārāyaṇa
triveṇī-snāne Prayāga karilā gamana
SINÓNIMOS
eka dina —un día; śrī – nārada —la gran persona santa Nārada ; dekhi’ nārāyaṇa —después de visitar al Señor Nārāyaṇa ; tri – veṇī – snāne — bañarse en la confluencia de los ríos Ganges, Yamunā y Sarasvatī ; Prayāga — a Prayāga ; karilā gamana —fue.
TRADUCCIÓN
«Érase una vez el gran santo Nārada , después de visitar al Señor Nārāyaṇa en los Vaikuṇṭhas, fue a Prayāga a bañarse en la confluencia de tres ríos: el Ganges, el Yamunā y el Sarasvatī .
SIGNIFICADO
El gran santo Nārada está tan liberado que puede ir a los planetas Vaikuṇṭha para ver a Nārāyaṇa y luego venir inmediatamente a este planeta en el mundo material e ir a Prayāga a bañarse en la confluencia de tres ríos. La palabra tri – veṇī se refiere a la confluencia de tres ríos. Esta confluencia todavía es visitada por muchos cientos de miles de personas que van allí a bañarse, especialmente durante el mes de enero ( Māgha – melā ). Una persona liberada que no tiene cuerpo material puede ir a cualquier parte y a todas partes; por lo tanto, una entidad viviente recibe el nombre de sarva – ga , lo que indica que puede ir a cualquier lugar y a todas partes. Actualmente los científicos están intentando ir a otros planetas, pero debido a sus cuerpos materiales, no pueden moverse libremente. Sin embargo, cuando uno está situado en su cuerpo espiritual original, puede moverse a cualquier lugar sin dificultad. Dentro de este mundo material hay un planeta llamado Siddhaloka, cuyos habitantes pueden ir de un planeta a otro sin la ayuda de una máquina o un cohete espacial. En el mundo material, cada planeta tiene una ventaja específica ( vibhūti – bhinna ). En el mundo espiritual, sin embargo, todos los planetas y sus habitantes están compuestos de energía espiritual. Como no existen impedimentos materiales, se dice que todo en el mundo espiritual es uno.
TEXTO 231
vana-pathe dekhe mṛga āche bhūme paḍi’
bāṇa-viddha bhagna-pāda kare dhaḍ-phaḍi
SINÓNIMOS
vana — pathe —en el sendero del bosque; dekhe —vio; mṛga —venado; āche —había; bhūme paḍi ‘—tumbado en el suelo; bāṇa – viddha —atravesado por una flecha; bhagna – pāda —piernas rotas; kare dhaḍ – phaḍi — retorciéndose de dolor.
TRADUCCIÓN
«Nārada Muni vio que un ciervo yacía en el camino a través del bosque y que estaba atravesado por una flecha. Tenía las patas rotas y se retorcía debido al mucho dolor.
TEXTO 232
āra kata-dūre eka dekhena śūkara
taiche viddha bhagna-pāda kare dhaḍ-phaḍa
SINÓNIMOS
āra kata – dūre —aún más adelante; eka —uno; dekhena —ve; śūkara —un jabalí; taiche —de manera similar; viddha —traspasado; bhagna – pāda —piernas rotas; kare dhaḍ – phaḍa —se retuerce de dolor.
TRADUCCIÓN
«Más adelante, Nārada Muni vio un jabalí atravesado por una flecha. También tenía las patas rotas y se retorcía de dolor.
TEXTO 233
aiche eka śaśaka dekhe āra kata-dūre
jīvera duḥkha dekhi’ nārada vyākula-antare
SINÓNIMOS
aiche —de manera similar; eka śaśaka —un conejo; dekhe —ve; āra kata – dūre —aún más adelante; jīvera —de la entidad viviente; duḥkha dekhi ‘—viendo tan horribles miserias; nārada —la gran persona santa; vyākula – antare —muy dolorido en su interior.
TRADUCCIÓN
«Cuando fue más lejos, vio un conejo que también estaba sufriendo. Nārada Muni sintió un gran dolor en el corazón al ver a las entidades vivientes sufrir tanto.
TEXTO 234
kata-dūre dekhe vyādha vṛkṣe oṅta hañā
mṛga māribāre āche bāṇa yuḍiyā
SINÓNIMOS
kata – dūre —un poco más lejos; dekhe — Nārada Muni vio; vyādha —el cazador; vṛkṣe oṅta hañā —escondido detrás de un árbol; mṛga māribāre —matar a los animales; āche —estaba allí; bāṇa yuḍiyā —con flechas en la mano.
TRADUCCIÓN
«Cuando Nārada Muni avanzó más, vio a un cazador detrás de un árbol. Este cazador sostenía flechas y estaba listo para matar más animales.
TEXTO 235
śyāma-varṇa rakta-netra mahā-bhayaṅkara
dhanur-bāṇa prisa,–yena yama daṇḍa-dhara
SINÓNIMOS
śyāma – varṇa —color negruzco; rakta – netra —ojos rojizos; mahā – bhayaṅkara — rasgos corporales muy aterradores; dhanuḥ – bāṇa prisa —con flechas y arco en mano; yena yama daṇḍa – dhara —exactamente como el superintendente de la muerte, Yamarāja.
TRADUCCIÓN
«El cuerpo del cazador era negruzco. Tenía ojos rojizos y parecía feroz. Era como si el superintendente de la muerte, Yamarāja, estuviera allí de pie con arcos y flechas en sus manos.
TEXTO 236
patha chāḍi’ nārada tāra nikaṭe calila
nārade dekhi’ mṛga saba palāñā gela
SINÓNIMOS
patha chāḍi’— dejando de lado el sendero; nārada —la persona santa Nārada ; tāra nikaṭe —cerca de él; calila —fue; nārade dekhi’ -viendo a Nārada ; mṛga —los animales; saba —todos; palāñā gela —se fue, huyendo.
TRADUCCIÓN
«Cuando Nārada Muni abandonó el sendero del bosque y fue hacia el cazador, todos los animales inmediatamente lo vieron y huyeron.
TEXTO 237
kruddha hañā vyādha tāṅre gāli dite cāya
nārada-prabhāve mukhe gāli nāhi āya
SINÓNIMOS
kruddha hañā —estando muy enojado; vyādha —el cazador; tāṅre —él; gāli dite cāya —quería abusar; nārada – prabhāve —por la influencia de Nārada ; mukhe —en la boca; gāli —lenguaje abusivo; nāhi āya —no vino.
TRADUCCIÓN
«Cuando todos los animales huyeron, el cazador quiso castigar a Nārada con lenguaje abusivo, pero debido a la presencia de Nārada, no pudo pronunciar nada abusivo.
TEXTO 238
«gosāñi, Prayāṇa-patha chāḍi’ kene āilā
tomā dekhi’ mora lakṣya mṛga palāilā»
SINÓNIMOS
gosāñi —¡oh, gran persona santa!; Prayāṇa – patha chāḍi ‘—dejando de lado el camino general; kene —por qué; āilā —has venido; tomā dekhi ‘-verte; mora lakṣya —mis objetivos; mṛga —los animales; palāilā —huyó.
TRADUCCIÓN
«El cazador se dirigió a Nārada Muni : ‘¡Oh gosvāmī! ¡Oh, gran persona santa! ¿Por qué has abandonado el camino general a través del bosque para venir a mí? Simplemente con verte, todos los animales que estaba cazando ahora han huido.’
TEXTO 239
nārada kahe,–«patha bhuli’ āilāṅa puchite
mane eka saṁśaya haya, tāhā khaṇḍāite
SINÓNIMOS
nārada kahe — Nārada Muni respondió; patha bhuli ‘—dejando el camino general; āilāṅa —he venido; puchite —para preguntarte; mane —en mi mente; eka —uno; saṁśaya haya —hay una duda; tāhā —eso; khaṇḍāite —hacer que se rompa.
TRADUCCIÓN
«Nārada Muni respondió: ‘Dejando el camino, he venido a ti para resolver una duda que tengo en mente.
TEXTO 240
pathe ye śūkara-mṛga, jāni tomāra haya»
vyādha kahe,–«yei kaha, sei ta’ niścaya»
SINÓNIMOS
pathe —en el sendero; vosotros —aquellos; śūkara – mṛga —jabalíes y otros animales; jāni —puedo entender; tomāra haya —todos te pertenecen; vyādha kahe —el cazador respondió; yei kaha —lo que sea que estés diciendo; sei ta’ niścaya —es un hecho.
TRADUCCIÓN
» ‘Me preguntaba si todos los jabalíes y otros animales que están a medio matar te pertenecen.’ El cazador respondió: «Sí, lo que estás diciendo es así».
TEXTO 241
nārada kahe,–«yadi jīve māra’ tumi bāṇa
¿ardha-mārā kara kene, nā lao parāṇa?»
SINÓNIMOS
nārada kahe — Nārada Muni dijo; yadi —si; jīve —en los animales; māra ‘-perforar; tumi —tú; bāṇa —tus flechas; ardha – mārā kara —matáis a medias; kene —por qué; nā lao parāṇa —no les quites la vida por completo.
TRADUCCIÓN
«Nārada Muni preguntó entonces: ‘¿Por qué no mataste a los animales por completo? ¿Por qué los mataste a medias atravesándoles el cuerpo con flechas?’
TEXTO 242
vyādha kahe,–«śuna, gosāñi, ‘mṛgāri’ mora nāma
pitāra śikṣāte āmi kari aiche kāma
SINÓNIMOS
vyādha kahe —el cazador respondió; śuna —por favor escucha; gosāñi —¡oh, gran persona santa!; mṛga – ari —el enemigo de los animales; mora nāma —mi nombre; pitāra śikṣāte —por las enseñanzas de mi padre; āmi —yo; kari —hacer; aiche kāma —esos actos.
TRADUCCIÓN
«El cazador respondió: ‘Mi querida persona santa, mi nombre es Mṛgāri, enemigo de los animales. Mi padre me enseñó a matarlos de esa manera.
TEXTO 243
ardha-mārā jīva yadi dhaḍ-phaḍa kare
tabe ta’ ānanda mora bāḍaye antare»
SINÓNIMOS
ardha – mārā jīva —seres vivos a medio matar; yadi —si; dhaḍ – phaḍa kare —girar y girar debido al sufrimiento; tabe —entonces; ta’ -ciertamente; ānanda —placer; mora —mi; bāḍaye antare —aumenta en el interior.
TRADUCCIÓN
«‘Cuando veo sufrir a los animales a medio matar, siento un gran placer.’
TEXTO 244
nārada kahe,–‘eka-vastu māgi tomāra sthāne’
vyādha kahe,–«mṛgādi laha, yei tomāra mane
SINÓNIMOS
nārada kahe — Nārada Muni dijo; eka – vastu māgi —deseo suplicar una cosa; tomāra sthāne —de ti; vyādha kahe —el cazador respondió; mṛga – ādi laha —toma algunos de los animales cazados; yei tomāra mane —lo que quieras.
TRADUCCIÓN
«Nārada Muni le dijo entonces al cazador: ‘Tengo una cosa que pedirte’. El cazador respondió: «Puedes llevarte cualquier animal o cualquier otra cosa que quieras».
TEXTO 245
mṛga-chāla cāha yadi, āisa mora ghare
yei cāha tāhā diba mṛga-vyāghrāmbare»
SINÓNIMOS
mṛga – chāla —piel de venado; cāha yadi —si quieres; āisa mora ghare —ven a mi casa; yei cāha —lo que quieras; tāhā —eso; diba —daré; mṛga – vyāghra – ambare —ya sea piel de venado o piel de tigre.
TRADUCCIÓN
«‘Tengo muchas pieles si las quieres. Te daré una piel de ciervo o una piel de tigre’.
TEXTO 246
nārada kahe,–«ihā āmi kichu nāhi cāhi
āra eka-dāna āmi māgi tomā-ṭhāñi
SINÓNIMOS
nārada kahe — Nārada Muni dijo; ihā —esto; āmi kichu nāhi cāhi —no quiero ninguno; āra —otro; eka – dāna —una caridad; āmi —yo; māgi —rogar; tomā – ṭhāñi —de ti.
TRADUCCIÓN
«Nārada Muni dijo: ‘No quiero ninguna de las pieles. Sólo te pido una cosa en caridad.
TEXTO 247
kāli haite tumi yei mṛgādi māribā
prathamei māribā, ardha-mārā nā karibā»
SINÓNIMOS
kāli haite —desde mañana; tumi —tú; yei —lo que sea; mṛga – ādi —animales; māribā —matarás; prathamei māribā —mátalos al principio; ardha – mārā —medio matar; nā karibā —no hagas.
TRADUCCIÓN
«‘Te ruego que a partir de este día mates completamente a los animales y no los dejes medio muertos.’
TEXTO 248
vyādha kahe,–«kibā dāna māgilā āmāre
ardha mārile kibā haya, tāhā kaha más»
SINÓNIMOS
vyādha kahe —el cazador respondió; kibā dāna —qué clase de caridad; māgilā āmāre —me has suplicado; ardha mārile —en medio matar; kibā —qué; haya —hay; tāhā —eso; kaha más , por favor explícamelo.
TRADUCCIÓN
«El cazador respondió: ‘Mi querido señor, ¿qué me pide? ¿Qué pasa con los animales que yacen allí medio muertos? ¿Podría explicarme esto?’
TEXTO 249
nārada kahe,–«ardha mārile jīva pāya vyathā
jīve duḥkha ditecha, tomāra ha-ibe aiche avasthā
SINÓNIMOS
nārada kahe — Nārada Muni respondió; ardha mārile —matando a medias a los animales; jīva pāya vyathā —los seres vivientes sufren demasiado dolor; jīve duḥkha ditecha —estás causando problemas a los seres vivientes; tomāra —tu; ha – ibe —habrá; aiche avasthā —el mismo sufrimiento en represalia.
TRADUCCIÓN
«Nārada Muni respondió: ‘Si dejas a los animales medio muertos, les estás causando dolor a propósito. Por lo tanto, tendrás que sufrir en represalia’.
SIGNIFICADO
Ésta es una declaración autorizada dada por la mayor autoridad, Nārada Muni . Si uno causa a otra entidad viviente un dolor innecesario, sin duda será castigado por las leyes de la naturaleza con un dolor similar. Aunque el cazador Mṛgāri era incivilizado, aun así tuvo que sufrir los resultados de sus actividades pecaminosas. Sin embargo, si un hombre civilizado mata animales regularmente en un matadero para mantener su supuesta civilización, utilizando métodos científicos y máquinas para matar animales, ni siquiera se puede estimar el sufrimiento que le espera. Las personas llamadas civilizadas se consideran muy avanzadas en educación, pero desconocen las estrictas leyes de la naturaleza. Según la ley de la naturaleza, es vida por vida. Difícilmente podemos imaginar los sufrimientos de quien mantiene un matadero. Soporta el sufrimiento no sólo en esta vida, sino también en la próxima. Se dice que a un cazador, asesino o asesino se le aconseja no vivir y no morir. Si vive, acumula aún más pecados, lo que le acarrea más sufrimiento en una vida futura. Se le aconseja no morir porque su muerte significa que inmediatamente comienza a soportar más sufrimiento. Por eso se le aconseja no vivir ni morir.
Como seguidores de los principios védicos, aceptamos las declaraciones de Nārada Muni a este respecto. Es nuestro deber velar por que nadie sufra debido a actividades pecaminosas. En el Bhagavad- gītā se describe a los sinvergüenzas tontos como māyayāpahṛta- jñānāḥ , lo que indica que, aunque tienen una educación superficial, māyā les ha quitado su verdadero conocimiento. Estas personas lideran actualmente la sociedad humana. En el Śrīmad- Bhāgavatam también se los describe como andhā yathāndhair upanīyamānāḥ . Estos sinvergüenzas son ciegos y, sin embargo, guían a otros que también lo son. Cuando la gente sigue a esos líderes, sufre dolores ilimitados en el futuro. A pesar del supuesto avance, todo esto está sucediendo. ¿Quién está a salvo? ¿Quien esta feliz? ¿Quién está sin ansiedad?
TEXTO 250
vyādha tumi, jīva māra–‘alpa’ aparādha tomāra
kadarthanā diyā māra’–e pāpa ‘apāra’
SINÓNIMOS
vyādha tumi —tú eres un cazador; jīva māra —tu ocupación es matar animales; alpa —leve; aparādha —ofensa; tomāra —tu; kadarthanā diyā —dándoles dolor innecesariamente; māra ‘—cuando matas; e pāpa apāra —esta actividad pecaminosa es ilimitada.
TRADUCCIÓN
«Nārada Muni continuó: ‘Mi querido cazador, tu ocupación es matar animales. Eso es una ofensa leve de tu parte, pero cuando conscientemente les causas dolor innecesario dejándolos medio muertos, incurres en pecados muy grandes’.
SIGNIFICADO
Ésta es otra buena instrucción para los asesinos de animales. Siempre hay asesinos y comedores de animales en la sociedad humana porque las personas menos civilizadas están acostumbradas a comer carne. En la civilización védica, a los carnívoros se les aconseja matar un animal para la diosa Kālī o un semidiós similar. Esto es para no causarle al animal dolores innecesarios, como hacen los mataderos. En el sacrificio balidāna a un semidiós, se recomienda degollar a un animal con un solo corte. Esto debe hacerse en una noche de luna oscura, y los ruidos dolorosos que expresa el animal en el momento de ser sacrificado no deben ser escuchados por nadie. También existen muchas otras restricciones. El sacrificio sólo está permitido una vez al mes, y el asesino del animal tiene que sufrir dolores similares en su próxima vida. En la actualidad, los hombres llamados civilizados no sacrifican animales a una deidad de forma religiosa o ritual. Matan abiertamente miles de animales diariamente sin otro propósito que el de satisfacer la lengua. Debido a esto, el mundo entero está sufriendo de muchas maneras. Los políticos están declarando la guerra innecesariamente y, de acuerdo con las estrictas leyes de la naturaleza material, se están produciendo masacres entre naciones.
prakṛteḥ kriyamāṇāni
guṇaiḥ karmāṇi sarvaśaḥ
ahaṅkāra-vimūḍhātmā
kartāham iti manyate
«El alma espiritual desconcertada, bajo la influencia de las tres modalidades de la naturaleza material, se cree autora de actividades que, en realidad, lleva a cabo la naturaleza». (Bg. 3.27 ) Las leyes de prakṛti (la naturaleza) son muy estrictas. Nadie debería pensar que tiene la libertad de matar animales y no sufrir las consecuencias. Uno no puede estar seguro haciendo esto. Narada Muni dice aquí que matar animales es ofensivo, especialmente cuando se les causa dolor innecesario. Se recomienda a los carnívoros y asesinos de animales que no compren carne del matadero. Pueden adorar a Kālī una vez al mes, matar algún animal sin importancia y comérselo. Incluso siguiendo este método, uno sigue siendo un delincuente.
TEXTO 251
kadarthiyā tumi yata mārilā jīvere
tārā taiche tomā māribe janma-janmāntare»
SINÓNIMOS
kadarthiyā —dando dolores innecesarios; tumi —tú; yata —todos; mārilā —matado; jīvere —las entidades vivientes; tārā —todos ellos; taiche —de manera similar; tomā —tú; māribe —matará; janma -janma- antare —vida tras vida.
TRADUCCIÓN
«Nārada Muni continuó: ‘Todos los animales que has matado y que les has causado dolor innecesario te matarán uno tras otro en tu próxima vida y en vida tras vida’.
SIGNIFICADO
Ésta es otra declaración autorizada del gran sabio Narada . Aquellos que matan animales y les causan dolor innecesario -como lo hace la gente en los mataderos- serán asesinados de manera similar en la próxima vida y en muchas vidas venideras. Nunca se puede excusar a nadie de semejante ofensa. Si uno mata miles de animales de manera profesional para que otras personas puedan comprar la carne para comer, debe estar preparado para ser asesinado de manera similar en su próxima vida y en una vida tras otra. Hay muchos sinvergüenzas que violan sus propios principios religiosos. Según las escrituras judeocristianas, se dice claramente: «No matarás». Sin embargo, dando todo tipo de excusas, incluso los líderes de las religiones se permiten matar animales mientras intentan hacerse pasar por personas santas. Esta burla e hipocresía en la sociedad humana provocan calamidades ilimitadas; por eso de vez en cuando hay grandes guerras. Masas de esas personas salen a los campos de batalla y se suicidan. Ahora han descubierto la bomba atómica, que simplemente está a la espera de una destrucción total. Si la gente quiere salvarse vida tras vida del negocio de la matanza, debe adoptar la conciencia de Kṛṣṇa y cesar la actividad pecaminosa. La Sociedad Internacional para la Conciencia de Krishna recomienda que todos abandonen el consumo de carne, el sexo ilícito, las intoxicaciones y los juegos de azar. Cuando uno abandona esas actividades pecaminosas, puede comprender a Kṛṣṇa y adoptar este movimiento para la conciencia de Kṛṣṇa . Por lo tanto, solicitamos a todos que abandonen las actividades pecaminosas y canten el mantra Hare Kṛṣṇa . De esta manera las personas pueden salvarse de repetidos nacimientos y muertes.
TEXTO 252
nārada-saṅge vyādhera mana parasanna ha-ila
tāṅra vākya śuni’ mane bhaya upajila
SINÓNIMOS
nārada – saṅge —en compañía del gran sabio Nārada Muni ; vyādhera —del cazador; mana —la mente; parasanna ha – ila —quedó limpio y satisfecho; tāṅra —suyo; vākya —palabras; śuni ‘-audición; mane —en la mente; bhaya upajila —surgió algo de miedo.
TRADUCCIÓN
«De esta manera, a través de la asociación del gran sabio Nārada Muni , el cazador quedó un poco convencido de su actividad pecaminosa. Por lo tanto, sintió algo de miedo debido a sus ofensas.
SIGNIFICADO
Ése es el efecto de relacionarse con un devoto puro. Nuestros predicadores que predican la conciencia de Kṛṣṇa en todo el mundo deben seguir los pasos de Nārada Muni y purificarse siguiendo los cuatro principios y cantando el mahā – mantra Hare Kṛṣṇa . Esto los hará aptos para convertirse en vaiṣṇavas. Entonces, cuando hablen a los pecadores sobre las enseñanzas de este movimiento para la conciencia de Kṛṣṇa , la gente se verá afectada y aceptará las instrucciones. Recibimos instrucciones en el servicio devocional a través de la sucesión discipular. Nārada Muni es nuestro guru original porque es el maestro espiritual de Vyāsadeva. Vyāsadeva es el maestro espiritual de nuestra sucesión discipular; por lo tanto, debemos seguir los pasos de Nārada Muni y convertirnos en vaiṣṇavas puros. Un vaiṣṇava puro es aquel que no tiene ningún motivo oculto. Se ha dedicado totalmente al servicio del Señor. No tiene deseos materiales y no está interesado en el llamado aprendizaje ni en el trabajo filantrópico. Los supuestos eruditos y filántropos son en realidad karmīs y jñānīs, y algunos son en realidad avaros dedicados a actividades pecaminosas. Todos están condenados porque no son devotos del Señor Kṛṣṇa .
Esta es una oportunidad para purificarnos asociándonos con este movimiento para la conciencia de Kṛṣṇa y siguiendo estrictamente las reglas y regulaciones. Cantando el mahā – mantra Hare Kṛṣṇa , uno puede liberarse de toda contaminación, especialmente de la contaminación provocada por la matanza de animales. El propio Señor Kṛṣṇa pidió:
sarva-dharmān parityajya
mām ekaṁ śaraṇaṁ vraja
ahaṁ tvāṁ sarva-pāpebhyo
mokṣayiṣyāmi mā śucaḥ
«Abandona toda variedad de religión y simplemente entrégate a Mí. Yo te libraré de toda reacción pecaminosa. No temas». (Bg. 18,66 )
Debemos tomar esta instrucción de Kṛṣṇa y seguir los pasos de Nārada Muni en la sucesión discipular. Si simplemente nos entregamos a los pies de loto de Kṛṣṇa y tomamos en serio este movimiento para la conciencia de Kṛṣṇa , podemos liberarnos del karma incurrido por el pecado. Si somos lo suficientemente inteligentes, nos ocuparemos en el amoroso servicio del Señor. Entonces nuestras vidas tendrán éxito y no tendremos que sufrir como el cazador vida tras vida. Al matar animales, no sólo nos despojaremos de la forma humana, sino que tendremos que tomar una forma animal y de alguna manera ser asesinados por el mismo tipo de animal que hemos matado. Ésta es la ley de la naturaleza. La palabra sánscrita māṁsa significa «carne». Se dice: māṁ saḥ khadati iti māṁsaḥ. Es decir, «ahora estoy comiendo la carne de un animal que algún día en el futuro comerá mi carne».
TEXTO 253
vyādha kahe,–«bālya haite ei āmāra karma
¿kemane tarimu muñi pāmara adhama?
SINÓNIMOS
vyādha kahe —el cazador dijo; bālya haite —desde el mismo comienzo de mi infancia; ei āmāra karma —me han enseñado este negocio (matar animales a medias); kemane —cómo; tarimu —se liberará de esas actividades pecaminosas; muñi —yo; pāmara adhama —pecaminoso y extraviado.
TRADUCCIÓN
«El cazador admitió entonces que estaba convencido de su actividad pecaminosa y dijo: ‘Me han enseñado este oficio desde mi niñez. Ahora me pregunto cómo puedo liberarme de estos volúmenes ilimitados de actividad pecaminosa’.
Este tipo de admisión es muy beneficiosa siempre y cuando uno no vuelva a cometer pecado. Las autoridades superiores no toleran las trampas ni la hipocresía. Si uno comprende lo que es el pecado, debe abandonarlo con sinceridad y arrepentimiento y entregarse a los pies de loto de la Suprema Personalidad de Dios a través de Su agente, el devoto puro. De esa manera, uno puede liberarse de las reacciones del pecado y progresar en el servicio devocional. Sin embargo, si uno continúa cometiendo pecados después de hacer alguna expiación, no será salvo. En los śāstras, esa expiación se compara con el baño de un elefante. Un elefante se baña muy bien y se limpia muy bien el cuerpo, pero apenas sale del agua, recoge un poco de polvo de la orilla y lo tira por todo el cuerpo. La expiación puede llevarse a cabo muy bien, pero no ayudará a una persona si continúa cometiendo pecados. Por lo tanto, el cazador primero admitió su actividad pecaminosa ante la persona santa Narada y luego preguntó cómo podía salvarse.
TEXTO 254
ei pāpa yāya mora, kemana upāye?
nistāra karaha más, paḍoṅ tomāra pāye»
SINÓNIMOS
ei —esto; pāpa yāya mora — la reacción pecaminosa de mi vida puede eliminarse; kemana upāye —por qué medios; nistāra karaha more —por favor, líbrame; paḍoṅ —caigo; tomāra pāye —a tus pies de loto.
TRADUCCIÓN
«El cazador continuó: ‘Mi querido señor, por favor dígame cómo puedo aliviarme de las reacciones de mi vida pecaminosa. Ahora me entrego completamente a usted y me postro a sus pies de loto. Por favor, líbrame de las reacciones pecaminosas’.
SIGNIFICADO
Por la gracia de Nārada Muni , el cazador recobró el sentido común e inmediatamente se entregó a los pies de loto del santo. Este es el proceso. Al asociarse con una persona santa, uno puede comprender las reacciones de su vida pecaminosa. Cuando uno se entrega voluntariamente a una persona santa que es un representante de Kṛṣṇa y sigue sus instrucciones, puede liberarse de las reacciones pecaminosas. Kṛṣṇa exige la rendición de un hombre pecador, y el representante de Kṛṣṇa da las mismas instrucciones. El representante de Kṛṣṇa nunca le dice a su discípulo: «Ríndete a mí». Más bien dice: «Ríndete a Kṛṣṇa «. Si el discípulo acepta este principio y se entrega a través del representante de Kṛṣṇa , su vida se salva.
TEXTO 255
nārada kahe,–‘yadi dhara āmāra vacana
tabe se karite pāri tomāra mocana’
SINÓNIMOS
nārada kahe — Nārada Muni respondió; yadi dhara —si aceptas; āmāra vacana —mi instrucción; tabe —entonces; se —esto; karite pāri —yo puedo hacer; tomāra —tu; mocana —liberación.
TRADUCCIÓN
«Nārada Muni le aseguró al cazador: ‘Si escuchas mis instrucciones, encontraré la manera de liberarte’.
SIGNIFICADO
Gaurāṅgera bhakta – gaṇe jane jane śakti dhare . El significado de esta canción es que los devotos del Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu son muy poderosos y que todos y cada uno de ellos pueden liberar al mundo entero. ¿Qué decir entonces de Nārada Muni ? Si uno sigue las instrucciones de Nārada Muni , puede liberarse de cualquier cantidad de reacciones pecaminosas. Este es el proceso. Hay que seguir las instrucciones de un maestro espiritual; entonces uno ciertamente será liberado de toda reacción pecaminosa. Este es el secreto del éxito. Yasya deve parā bhaktir yathā deve tathā gurau . Si uno tiene una fe inquebrantable en Kṛṣṇa y en el maestro espiritual, el resultado es tasyaite kathitā hy arthāḥ prakāśante mahātmanaḥ : todas las conclusiones de las Escrituras reveladas estarán abiertas a esa persona. Un devoto puro de Kṛṣṇa puede hacer las mismas exigencias que hace Nārada Muni . Él dice: «Si sigues mis instrucciones, me haré responsable de tu liberación». Un devoto puro como Nārada puede dar seguridad a cualquier hombre pecador porque, por la gracia del Señor, ese devoto tiene el poder de liberar a cualquier persona pecadora si esa persona sigue los principios establecidos.
TEXTO 256
vyādha kahe,–‘yei kaha, sei ta’ kariba’
nārada kahe,–‘dhanuka bhāṅga, tabe se kahiba’
SINÓNIMOS
vyādha kahe —el cazador respondió; yei kaha —lo que digas; sei ta’ kariba —eso haré; nārada kahe — Nārada Muni respondió; dhanuka bhāṅga —rompe tu arco; tabe —entonces; se kahiba —hablaré contigo.
TRADUCCIÓN
«El cazador entonces dijo: ‘Mi querido señor, haré lo que usted diga’. Nārada inmediatamente le ordenó: ‘Primero que nada, rompe tu arco. Luego te diré lo que debes hacer’.
SIGNIFICADO
Este es el proceso de iniciación. El discípulo debe admitir que ya no cometerá actividades pecaminosas, es decir, relaciones sexuales ilícitas, comer carne, apostar e intoxicarse. Promete ejecutar la orden del maestro espiritual. Luego el maestro espiritual cuida de él y lo eleva a la emancipación espiritual.
TEXTO 257
vyādha kahe,–‘dhanuka bhāṅgile vartiba kemane?’
nārada kahe,–‘āmi anna diba prati-dine’
SINÓNIMOS
vyādha kahe —el cazador respondió; dhanuka bhāṅgile —si rompo mi arco; vartiba kemane —cuál será la fuente de mi manutención; nārada kahe — Nārada Muni respondió; āmi —yo; anna —comida; diba —suministrará; prati – cenar —todos los días.
TRADUCCIÓN
«El cazador respondió: ‘Si rompo mi arco, ¿cómo me mantendré?’ Nārada Muni respondió: ‘No te preocupes, te proporcionaré toda la comida todos los días’.
SIGNIFICADO
La fuente de nuestros ingresos no es en realidad la fuente de nuestro mantenimiento. Todo ser viviente, desde el gran Brahmā hasta una insignificante hormiga, está siendo mantenido por la Suprema Personalidad de Dios. Eko bahūnāṁ yo vidadhāti kāmān . El único Ser Supremo, Kṛṣṇa , mantiene a todos. Nuestra supuesta fuente de ingresos es únicamente nuestra propia elección. Si deseo ser cazador, parecerá que la caza es la fuente de mis ingresos. Si me vuelvo brāhmaṇa y dependo completamente de Kṛṣṇa , no hago negocios, pero aun así mi mantenimiento lo proporciona Kṛṣṇa . Al cazador le preocupaba romper su arco porque le preocupaban sus ingresos. Nārada Muni le aseguró al cazador porque sabía que no era el arco quien mantenía al cazador sino Kṛṣṇa . Siendo el agente de Kṛṣṇa , Nārada Muni sabía muy bien que el cazador no sufriría al romper el arco. No había duda de que Kṛṣṇa le proporcionaría comida.
TEXTO 258
dhanuka bhāṅgi’ vyādha tāṅra caraṇe paḍila
tāre uṭhāñā nārada upadeśa kaila
SINÓNIMOS
dhanuka bhāṅgi ‘—rompiendo el arco; vyādha —el cazador; tāṅra —suyo ( de Nārada Muni); caraṇe —a los pies de loto; paḍila —se entregó; tāre —él; uṭhāñā —elevar; nārada —el gran santo Nārada Muni ; upadeśa kaila —dio instrucción.
TRADUCCIÓN
«Cuando el gran sabio Nārada Muni le aseguró esto , el cazador rompió su arco, inmediatamente cayó a los pies de loto del santo y se rindió por completo. Después de esto, Nārada Muni lo levantó con la mano y le dio instrucciones para su avance espiritual.
SIGNIFICADO
Este es el proceso de iniciación. El discípulo debe entregarse al maestro espiritual, el representante de Kṛṣṇa . El maestro espiritual, al estar en la sucesión discipular que surge de Nārada Muni , está en la misma categoría que Nārada Muni . Una persona puede ser liberada de su actividad pecaminosa si se entrega a los pies de loto de una persona que en realidad representa a Narada Muni . Nārada Muni dio instrucciones al cazador después de que éste se rindiera.
TEXTO 259
«ghare giyā brāhmaṇe deha’ yata āche dhana
eka eka vastra pari’ bāhira hao dui-jana
SINÓNIMOS
ghare giyā —regresando a casa; brāhmaṇe —a los brāhmaṇas, los hombres más inteligentes en comprensión espiritual; deha’ —dar; yata —lo que sea; āche —tienes; dhana —riquezas; eka eka —cada uno de ustedes; vastra pari ‘—sólo una tela; bāhira hao —salir de casa; dui – jana —ustedes dos.
TRADUCCIÓN
«Nārada Muni aconsejó entonces al cazador: ‘Vuelve a casa y distribuye todas las riquezas que tengas entre los brāhmaṇas puros que conocen la Verdad Absoluta. Después de distribuir todas tus riquezas entre los brāhmaṇas, tanto tú como tu esposa debéis salir de casa y llevaros sólo una tela para tener puesto.’
SIGNIFICADO
Éste es el proceso de renunciación en la etapa de vānaprastha. Después de disfrutar de la vida familiar durante algún tiempo, el marido y la mujer deben abandonar el hogar y distribuir sus riquezas entre los brāhmaṇas y vaiṣṇavas. Uno puede tener a su esposa como asistente en la etapa de vānaprastha . La idea es que la esposa ayude al marido en el avance espiritual. Por lo tanto, Nārada Muni aconsejó al cazador que adoptara la etapa vānaprastha y abandonara el hogar. No se trata de que un gṛhastha deba vivir en casa hasta su muerte. Vānaprastha es preliminar a sannyāsa . En el movimiento para la conciencia de Kṛṣṇa hay muchas parejas jóvenes ocupadas en el servicio del Señor. Con el tiempo, se supone que deben tomar vānaprastha, y después de la etapa de vānaprastha, el marido puede tomar sannyāsa para poder predicar. Entonces la esposa puede permanecer sola y servir a la Deidad o dedicarse a otras actividades dentro del movimiento para la conciencia de Kṛṣṇa .
TEXTO 260
nadī-tīre eka-khāni kuṭīra kariyā
tāra āge eka-piṇḍi tulasī ropiyā
SINÓNIMOS
nadī – tīre — en la orilla del río; eka – khāni —sólo uno; kuṭīra —una cabaña; kariyā —construyendo; tāra āge —justo frente a la cabaña; eka – piṇḍi —una plataforma elevada; tulasī — una planta de tulasī ; ropiyā —creciendo.
TRADUCCIÓN
«Nārada Muni continuó: ‘Deja tu casa y ve al río. Allí debes construir una pequeña cabaña, y frente a ella debes cultivar una planta de tulasī en una plataforma elevada.
TEXTO 261
tulasī-parikramā kara, tulasī-sevana
nirantara kṛṣṇa-nāma kariha kīrtana
SINÓNIMOS
tulasī – parikramā kara —circunvalar la planta de tulasī ; tulasī – sevana —simplemente suministra agua a la raíz de tulasī – devī ; nirantara —continuamente; kṛṣṇa – nāma —el santo nombre de Kṛṣṇa ; kariha —simplemente realiza; kīrtana —cantar.
TRADUCCIÓN
«‘Después de plantar el árbol de tulasī delante de tu casa, debes circunvalar diariamente esa planta de tulasī , servirla dándole agua y otras cosas, y cantar continuamente el mahā – mantra Hare Kṛṣṇa .’
SIGNIFICADO
Este es el comienzo de la vida espiritual. Después de dejar la vida de cabeza de familia, uno puede ir a un lugar sagrado, como la orilla del Ganges o el Yamunā , y construir una pequeña cabaña. Se puede construir una pequeña cabaña sin ningún gasto. Cualquier hombre del bosque puede asegurar cuatro troncos que sirvan de pilares. El techo se puede cubrir con hojas y se puede limpiar el interior. Así se puede vivir muy pacíficamente. En cualquier condición, cualquier hombre puede vivir en una pequeña cabaña, plantar un árbol de tulasī , regarlo por la mañana, ofrecerle oraciones y cantar continuamente el mahā – mantra Hare Kṛṣṇa . De esta manera uno puede lograr un vigoroso avance espiritual. Esto no es nada difícil. Simplemente hay que seguir estrictamente las instrucciones del maestro espiritual. Entonces todo saldrá bien a su debido tiempo. En lo que a alimentación se refiere, no hay ningún problema. Si Kṛṣṇa , la Suprema Personalidad de Dios, suministra alimentos a todos, ¿por qué no debería proporcionarles a Su devoto? A veces un devoto ni siquiera se molesta en construir una cabaña. Simplemente se irá a vivir a una cueva de montaña. Uno puede vivir en una cueva, en una cabaña junto a un río, en un palacio o en una gran ciudad como Nueva York o Londres. En cualquier caso, un devoto puede seguir las instrucciones de su maestro espiritual y ocuparse en servicio devocional regando la planta de tulasī y cantando el mantra Hare Kṛṣṇa . Siguiendo el consejo de Śrī Caitanya Mahāprabhu y de nuestro maestro espiritual, Bhaktisiddhānta Sarasvatī Gosvāmī Mahārāja , uno puede ir a cualquier parte del mundo e instruir a las personas para que se vuelvan devotas del Señor siguiendo los principios regulativos, adorando la planta de tulasī y cantando continuamente la Hare. Kṛṣṇa mahā – mantra .
TEXTO 262
āmi tomāya bahu anna pāṭhāimu cenar
sei anna labe, yata khāo dui-jane»
SINÓNIMOS
āmi —yo; tomāya —para ti; bahu —mucho; anna —comida; pāṭhāimu —enviará; cenar —todos los días; sei —eso; anna —comida; labe —tomarás; yata —lo que sea; khāo —puedes comer; dui – jane —ustedes dos.
TRADUCCIÓN
«Nārada Muni continuó: ‘Les enviaré suficiente comida a ambos todos los días. Pueden llevar toda la comida que quieran’.
SIGNIFICADO
Cuando una persona se vuelve consciente de Kṛṣṇa , no hay necesidad de preocuparse por las necesidades materiales. Kṛṣṇa dice que Él personalmente lleva todas las necesidades de Sus devotos.
ananyāś cintayanto māṁ
ye janāḥ paryupāsate
teṣāṁ nityābhiyuktānāṁ
yoga-kṣemaṁ vahāmy aham
«Aquellos que Me adoran con amor y devoción, meditando en Mi forma trascendental, les llevo lo que les falta y les conservo lo que tienen». (Bg. 9.22 ) ¿Por qué debería uno preocuparse por las necesidades de la vida? El principio debería ser que uno no debería querer más de lo que es absolutamente necesario. Nārada Muni aconseja al cazador que acepte sólo lo que sea absolutamente necesario para él y su esposa. El devoto siempre debe estar alerta para consumir sólo aquellas cosas que absolutamente necesita y no crear necesidades innecesarias.
TEXTO 263
tabe sei mṛgādi tine nārada sustha kaila
sustha hañā mṛgādi tine dhāñā palāila
SINÓNIMOS
tabe —después de eso; sei —esos; mṛga – ādi —animales, comenzando por el ciervo; púa —tres; nārada —el sabio Nārada ; sustha kaila — devueltos al sentido común; sustha hañā —volver a la conciencia; mṛga – ādi —los animales perforados; púa —tres; dhāñā palāila —muy rápidamente huyó de ese lugar.
TRADUCCIÓN
«El sabio Narada hizo que los tres animales que estaban a medio matar recobraran la conciencia . De hecho, los animales se levantaron y huyeron rápidamente.
TEXTO 264
dekhiyā vyādhera melena haila camatkāra
ghare gela vyādha, guruke kari’ namaskāra
SINÓNIMOS
dekhiyā —viendo; vyādhera —del cazador; mane —en la mente; haila —hubo; camatkāra —maravilla; ghare —hogar; gela —fue; vyādha —el cazador; guruke —al maestro espiritual; kari’ namaskāra —ofreciendo reverencias.
TRADUCCIÓN
«Cuando el cazador vio huir a los animales a medio matar, ciertamente quedó asombrado. Luego ofreció respetuosas reverencias al sabio Nārada y regresó a casa.
TEXTO 265
yathā-sthāne nārada gelā, vyādha ghare āila
nāradera upadeśe sakala karila
SINÓNIMOS
yathā – sthāne —al destino apropiado; nārada — el sabio Nārada ; gelā —fue; vyādha —el cazador; ghare āila —regresó a su casa; nāradera upadeśe —bajo la instrucción del sabio Nārada ; sakala karila —él ejecutó todo.
TRADUCCIÓN
«Después de todo esto, Nārada Muni se dirigió a su destino. Después de que el cazador regresó a casa, siguió exactamente las instrucciones de su maestro espiritual, Nārada .
SIGNIFICADO
Para avanzar espiritualmente uno debe tener un maestro espiritual genuino y seguir sus instrucciones para tener la seguridad de avanzar.
TEXTO 266
grāme dhvani haila,–vyādha ‘vaiṣṇava’ ha-ila
grāmera loka saba anna ānite lāgila
SINÓNIMOS
grāme —en la aldea; dhvani haila —hubo noticias; vyādha —el cazador; vaiṣṇava ha – ila —se ha vuelto vaiṣṇava , un amante y sirviente del Señor Viṣṇu ; grāmera loka —los aldeanos; saba —toda clase de; anna —comida; ānite lāgila —comenzó a traer.
TRADUCCIÓN
«La noticia de que el cazador se había convertido en vaiṣṇava se extendió por toda la aldea. De hecho, todos los aldeanos trajeron limosnas y se las presentaron al vaiṣṇava que anteriormente era un cazador.
SIGNIFICADO
Es deber del público presentar un regalo a una persona santa, vaiṣṇava o brāhmaṇa , cuando va a verlo. Todo vaiṣṇava depende de Kṛṣṇa , y Kṛṣṇa está dispuesto a suplir todas las necesidades de la vida, siempre que un vaiṣṇava siga los principios establecidos por el maestro espiritual. Ciertamente hay muchos jefes de familia en nuestro movimiento para la conciencia de Kṛṣṇa . Se unen al movimiento y viven en los centros de la sociedad, pero si aprovechan esta oportunidad y no trabajan sino que viven a expensas del movimiento, comiendo prasāda y simplemente durmiendo, se colocan en una posición muy peligrosa. Por lo tanto, se aconseja que los gṛhasthas no vivan en el templo. Deben vivir fuera del templo y mantenerse. Por supuesto, si los gṛhasthas están plenamente ocupados en el servicio del Señor de acuerdo con las instrucciones de las autoridades, no hay ningún daño en vivir en un templo. En cualquier caso, un templo no debe ser un lugar para comer y dormir. El administrador de un templo debe tener mucho cuidado con estas cosas.
TEXTO 267
eka-dina anna āne daśa-biśa jane
cenar tata laya, yata khāya dui jane
SINÓNIMOS
eka – dina —en un día; anna —comida; āne —trajo; daśa – biśa jane —suficiente para diez o veinte hombres; cenar —en un día; tata laya —aceptaría sólo lo mismo; yata —como; khāya dui jane —los dos necesitaban comer.
TRADUCCIÓN
«En un día trajeron suficiente comida para diez o veinte personas, pero el cazador y su esposa sólo aceptaban lo que podían comer.
TEXTO 268
eka-dina nārada kahe,–«śunaha, parvate
āmāra eka śiṣya āche, calaha dekhite»
SINÓNIMOS
eka – dina —un día; nārada kahe — Nārada Muni dijo; śunaha —por favor escucha; parvate —mi querida Parvata ; āmāra —mi; eka —uno; śiṣya —discípulo; āche —hay; calaha dekhite —vamos a ver.
TRADUCCIÓN
«Un día, mientras hablaba con su amigo Parvata Muni , Nārada Muni le pidió que fuera con él a ver a su discípulo el cazador.
TEXTO 269
tabe dui ṛṣi āilā sei vyādha-sthāne
dūra haite vyādha pāila gurura daraśane
SINÓNIMOS
tabe —después de eso; dui ṛṣi —dos personas santas; āilā —vino; sei vyādha – sthāne — al lugar de ese cazador; dūra haite —de un lugar distante; vyādha —el cazador; pāila —obtuve; gurura daraśane —visión de su maestro espiritual.
TRADUCCIÓN
«Cuando los santos sabios llegaron al lugar del cazador, el cazador pudo verlos venir desde la distancia.
TEXTO 270
āste-vyaste dhāñā āse, patha nāhi pāya
pathera pipīlikā iti-uti dhare pāya
SINÓNIMOS
āste – vyaste —con gran presteza; dhāñā —corriendo; āse —vino; patha nāhi pāya —no consigue el sendero; pathera —en el sendero; pipīlikā —hormigas; iti – uti —aquí y allá; dhare pāya —toca el pie.
TRADUCCIÓN
«Con gran presteza el cazador comenzó a correr hacia su maestro espiritual, pero no podía caer y ofrecer reverencias porque las hormigas corrían de aquí para allá alrededor de sus pies.
TEXTO 271
daṇḍavat-sthāne pipīlikāre dekhiyā
vastre sthāna jhāḍi’ paḍe daṇḍavat hañā
SINÓNIMOS
daṇḍavat – sthāne — en el lugar donde quería ofrecer reverencias; pipīlikāre dekhiyā —ver las hormigas; vastre —por la tela; sthāna jhāḍi ‘—limpiar el lugar; paḍe daṇḍa – vat hañā — cae plano como una vara.
TRADUCCIÓN
«Al ver las hormigas, el cazador se las llevó con un trozo de tela. Después de limpiar las hormigas del suelo, se postró para ofrecer sus reverencias.
SIGNIFICADO
La palabra daṇḍa significa «vara» y vat significa «como». Para ofrecer reverencias al maestro espiritual, uno debe caer de bruces exactamente como cae una vara al suelo. Éste es el significado de la palabra daṇḍavat .
TEXTO 272
nārada kahe,–«vyādha, ei nā haya āścarya
hari-bhaktye hiṁsā-śūnya haya sādhu-varya
SINÓNIMOS
nārada kahe — Nārada Muni dijo; vyādha —mi querido cazador; ei nā āścarya —esto no es maravilloso para ti; hari – bhaktye —por el avance en el servicio devocional; hiṁsā – śūnya haya —uno se vuelve no violento ni envidioso; sādhu – varia —así uno se convierte en el mejor de los caballeros honestos.
TRADUCCIÓN
«Nārada Muni dijo: ‘Mi querido cazador, ese comportamiento no es en absoluto sorprendente. Un hombre en servicio devocional es automáticamente no violento. Es el mejor de los caballeros.
SIGNIFICADO
En este verso la palabra sādhu – varia significa «el mejor de los caballeros». En la actualidad hay muchos de los llamados caballeros que son expertos en matar animales y pájaros. Sin embargo, estos supuestos caballeros profesan un tipo de religión que prohíbe estrictamente matar. Según Nārada Muni y la cultura védica, los asesinos de animales ni siquiera son caballeros, por no hablar de hombres religiosos. Una persona religiosa, un devoto del Señor, debe ser no violento. Ésa es la naturaleza de una persona religiosa. Es contradictorio ser violento y al mismo tiempo llamarse una persona religiosa. Nārada Muni y la sucesión discipular no aprueban esa hipocresía .
TEXTO 273
ete na hy adbhutā vyādha
tavāhiṁsādayo guṇāḥ
hari-bhaktau pravṛttā ye
na te syuḥ paratāpinaḥ
SINÓNIMOS
ete —todos estos; na —no; hola —ciertamente; adbhutāḥ —maravilloso; vyādha —¡oh, cazador!; tava —tu; ahiṁsā – ādayaḥ —la no violencia y otros; guṇāḥ —cualidades; hari – bhaktau —en el servicio devocional; pravṛttāḥ —ocupado; vosotros —aquellos que; na —no; te —ellos; syuḥ —son; paratāpinaḥ —envidioso de otras entidades vivientes.
TRADUCCIÓN
«‘Oh cazador, las buenas cualidades como la no violencia que has desarrollado no son muy sorprendentes, porque aquellos que se dedican al servicio devocional del Señor nunca están dispuestos a causar dolor a los demás a causa de la envidia.’
SIGNIFICADO
Ésta es una cita del Skanda Purāṇa .
TEXTO 274
tabe sei vyādha doṅhāre aṅgane ānila
kuśāsana āni’ doṅhāre bhaktye vasāila
SINÓNIMOS
tabe —después de eso; sei —eso; vyādha —cazador; doṅhāre —tanto Nārada Muni como Parvata ; aṅgane ānila —traído al patio de su casa; kuśa – āsana āni ‘-traer esteras de paja para sentarse; doṅhāre —ambos; bhaktye —con gran devoción; vasāila —lo hicieron sentarse.
TRADUCCIÓN
«El cazador recibió entonces a los dos grandes sabios en el patio de su casa. Extendió una estera de paja para que se sentaran y con gran devoción les rogó que se sentaran.
TEXTO 275
jala āni’ bhaktye doṅhāra pāda prakṣālila
sei jala strī-puruṣe piyā śire la-ila
SINÓNIMOS
jala āni’ —trayendo agua; bhaktye —con gran devoción; doṅhāra —de ambos; pāda prakṣālila —lavó los pies; sei jala —esa agua; strī – puruṣe —marido y mujer; piyā —beber; śire la – ila —puestos sobre sus cabezas.
TRADUCCIÓN
«Luego fue a buscar agua y lavó los pies de los sabios con gran devoción. Luego, tanto el marido como la mujer bebieron esa agua y la rociaron sobre sus cabezas.
SIGNIFICADO
Este es el proceso que uno debe seguir al recibir al maestro espiritual o a alguien en el nivel del maestro espiritual. Cuando el maestro espiritual llega a la residencia de sus discípulos, los discípulos deben seguir los pasos del antiguo cazador. No importa lo que uno era antes de la iniciación. Después de la iniciación, uno debe aprender la etiqueta mencionada aquí.
TEXTO 276
kampa-pulakāśru haila kṛṣṇa-nāma gāñā
ūrdhva bāhu nṛtya kare vastra uḍāñā
SINÓNIMOS
kampa —temblando; pulaka – aśru —lágrimas y júbilo; haila —hubo; kṛṣṇa – nāma gāñā —cantar el mantra Hare Kṛṣṇa ; ūrdhva bāhu —levantando los brazos; nṛtya kare —empezó a bailar; vastra uḍāñā —agitando sus vestiduras de arriba a abajo.
TRADUCCIÓN
«Cuando el cazador cantó el Hare Kṛṣṇa mahā – mantra ante su maestro espiritual, su cuerpo tembló y las lágrimas brotaron de sus ojos. Lleno de amor extático, levantó las manos y comenzó a bailar, agitando sus prendas de arriba a abajo.
TEXTO 277
dekhiyā vyādhera prema parvata-mahāmuni
nāradere kahe,—tumi hao sparśa-maṇi
SINÓNIMOS
dekhiyā —viendo; vyādhera —del cazador; prema —el amor extático; parvata – mahā – muni —el gran sabio Parvata Muni ; nāradere kahe —habló con Nārada Muni ; tumi hao sparśa – maṇi —ciertamente eres una piedra de toque.
TRADUCCIÓN
«Cuando Parvata Muni vio los síntomas amorosos y extáticos del cazador, le dijo a Nārada : ‘Ciertamente eres una piedra de toque’.
SIGNIFICADO
Cuando una piedra de toque toca el hierro, lo convierte en oro. Parvata Muni llamó a Nārada Muni una piedra de toque porque, con su toque, el cazador, que era el más bajo entre los hombres, se convertía en un vaiṣṇava elevado y perfecto . Śrīla Bhaktivinoda Ṭhākura dijo que la posición de un vaiṣṇava puede comprobarse viendo qué tan buena piedra de toque es, es decir, viendo cuántos vaiṣṇavas ha creado durante su vida. Un vaiṣṇava debe ser una piedra de toque para poder convertir a otros al vaiṣṇavismo mediante su prédica, aunque la gente pueda caer como el cazador. Hay muchos de los llamados devotos avanzados que se sientan en un lugar apartado para su beneficio personal. No salen a predicar ni a convertir a otros en vaiṣṇavas y, por lo tanto, ciertamente no se les puede llamar sparśa – maṇi , devotos avanzados. Los devotos kaniṣṭha – adhikārī no pueden convertir a otros en vaiṣṇavas, pero un madhyama – adhikārī vaiṣṇava puede hacerlo mediante la predicación. Śrī Caitanya Mahāprabhu aconsejó a Sus seguidores que aumentaran el número de vaiṣṇavas.
yāre dekha, tāre kaha ‘kṛṣṇa’-upadeśa
āmāra ājñāya guru hañā tāra’ ei deśa
(Cc. Madhya 7.128 )
El deseo de Śrī Caitanya Mahāprabhu es que todos lleguemos a ser vaiṣṇavas y gurus . Siguiendo las instrucciones de Śrī Caitanya Mahāprabhu y Su sucesión discipular, uno puede llegar a ser un maestro espiritual, pues el proceso es muy sencillo. Uno puede ir a todas partes y a cualquier lugar para predicar las instrucciones de Kṛṣṇa . Bhagavad- gītā son las instrucciones de Kṛṣṇa; por lo tanto, el deber de todo vaiṣṇava es viajar y predicar el Bhagavad- gītā , ya sea en su país o en el extranjero. Ésta es la prueba de sparśa – maṇi , seguir los pasos de Nārada Muni .
TEXTO 278
«aho dhanyo ‘si devarṣe
kṛpayā yasya tat-kṣaṇāt
nico ‘py utpulako lebhe
lubdhako ratim acyute»
SINÓNIMOS
aho —oh; dhanyaḥ —glorificado; así —tú eres; deva – ṛṣe —¡oh, sabio entre los semidioses!; kṛpayā —por la misericordia; yasya —de quien; tat – kṣaṇāt —inmediatamente; nīcaḥ api —aunque uno sea el más bajo de los hombres; utpulakaḥ —agitándose en amor extático; lebhe —obtiene; lubdhakaḥ —un cazador; ratim —atracción; acyute —a la Suprema Personalidad de Dios.
TRADUCCIÓN
«Parvata Muni continuó: ‘Mi querido amigo Nārada Muni , eres glorificado como el sabio entre los semidioses. Por tu misericordia, incluso una persona de baja cuna como este cazador puede apegarse inmediatamente al Señor Kṛṣṇa ‘.
SIGNIFICADO
Un vaiṣṇava puro cree en las declaraciones de los śāstras. Este verso es una cita de la literatura védica, el Skanda Purāṇa .
TEXTO 279
nārada kahe,–‘vaiṣṇava, tomāra anna kichu āya?’
vyādha kahe, «yāre pāṭhāo, sei diyā yāya
SINÓNIMOS
nārada kahe — Nārada Muni dijo; vaiṣṇava —oh, vaiṣṇava ; tomāra —tu; anna —comida; kichu āya —alguien viene; vyādha kahe —el cazador respondió; yāre pāṭhāo —a quien envíes; sei —esa persona; diyā —dar algo; yāya —va.
TRADUCCIÓN
«Nārada Muni preguntó entonces al cazador: ‘Mi querido vaiṣṇava , ¿tienes algún ingreso para tu manutención?’ El cazador respondió: «Mi querido maestro espiritual, quienquiera que envíes me da algo cuando viene a verme».
SIGNIFICADO
Esto confirma la afirmación del Bhagavad- gītā ( 9.22 ) en el sentido de que el Señor lleva todas las necesidades a Su devoto vaiṣṇava . Nārada Muni preguntó al ex cazador cómo lo mantenían, y él respondió que todos los que venían a verlo le traían algo para su manutención. Kṛṣṇa , que está situado en el corazón de todos, dice: «Yo personalmente llevo todas las necesidades a un vaiṣṇava «. Puede ordenarle a cualquiera que ejecute esto. Todo el mundo está dispuesto a darle algo a un vaiṣṇava , y si un vaiṣṇava está completamente dedicado al servicio devocional, no necesita preocuparse por su mantenimiento.
TEXTO 280
eta anna nā pāṭhāo, kichu kārya nāi
sabe dui-janāra yogya bhakṣya-mātra cāi»
SINÓNIMOS
eta anna —tanta comida; nā pāṭhāo —no necesitas enviar; kichu kārya nāi —no existe tal necesidad; sabe —sólo; dui – janāra —para dos personas; yogya —requisito; bhakṣya – mātra —comibles; cāi —queremos.
TRADUCCIÓN
«El ex cazador dijo: ‘Por favor, no envíen tantos granos. Envíen sólo lo que sea suficiente para dos personas, no más’.
SIGNIFICADO
El ex cazador sólo quería lo suficiente para que comieran dos personas, nada más. No es necesario que un vaiṣṇava guarde reservas de comida para el día siguiente. Debería recibir sólo granos suficientes para un día. Al día siguiente, deberá volver a depender de la misericordia del Señor. Ésa es la instrucción de Śrī Caitanya Mahāprabhu . Cuando Su sirviente personal Govinda a veces guardaba reservas de harītakī (myrobalan), Śrī Caitanya Mahāprabhu lo reprendía diciéndole: «¿Por qué guardaste reservas para el día siguiente?». Śrīla Rūpa Gosvāmī y otros mendigaban diariamente de puerta en puerta por su sustento, y nunca intentaron abastecer su āśrama con comida para el día siguiente. No debemos hacer cálculos materiales pensando: «Es mejor almacenar alimentos para una semana. ¿Por qué molestar al Señor haciéndole traer alimentos diariamente?». Uno debe estar convencido de que el Señor proveerá diariamente. No es necesario almacenar comida para el día siguiente.
TEXTO 281
nārada kahe,–‘aiche raha, tumi bhāgyavān’
eta bali’ dui-jana ha-ilā antardhāna
SINÓNIMOS
nārada kahe — Nārada Muni dijo; aiche raha —vive así; tumi bhāgyavān —ciertamente eres muy afortunado; eta bali’ -diciendo esto; dui – jana —tanto Nārada Muni como Parvata Muni ; ha – ilā antardhāna —desapareció.
TRADUCCIÓN
«Nārada Muni aprobó que no quisiera más que un suministro diario de alimentos, y lo bendijo diciendo: ‘Eres afortunado’. Nārada Muni y Parvata Muni desaparecieron entonces de ese lugar.
TEXTO 282
ei ta’ kahiluṅ tomāya vyādhera ākhyāna
yā śunile haya sādhu-saṅga-prabhāva-jñāna
SINÓNIMOS
ei ta’ kahiluṅ —así he narrado; tomāya —a ti; vyādhera ākhyāna —la historia del cazador; yā śunile —al oír lo cual; haya —hay; sādhu – saṅga —de la asociación de devotos; prabhāva —de la influencia; jñāna —conocimiento.
TRADUCCIÓN
«Hasta ahora he narrado el incidente del cazador. Al escuchar esta narración, uno puede comprender la influencia que se deriva de la asociación con los devotos.
SIGNIFICADO
Śrī Caitanya Mahāprabhu quería recalcar que incluso un cazador, el más bajo de los hombres, podía convertirse en el vaiṣṇava más elevado simplemente relacionándose con Nārada Muni o con un devoto de su sucesión discipular genuina.
TEXTO 283
ei āra tina artha gaṇanāte pāila
ei dui artha mili’ ‘chābbiśa’ artha haila
SINÓNIMOS
ei —este ejemplo; āra —otro; tina artha —tres importaciones; gaṇanāte —al calcular; pāila —hemos obtenido; ei dui artha mili ‘-sumando estas dos importaciones; chābbiśa —veintiséis; artha —importaciones; haila —los ha habido.
TRADUCCIÓN
«De esta manera hemos encontrado tres significados más. Combínelos con los otros significados y el número total de significados suma veintiséis en total.
TEXTO 284
āra artha śuna, yāhā–arthera bhāṇḍāra
sthūle ‘dui’ artha, sūkṣme ‘batriśa’ prakāra
SINÓNIMOS
āra —otro; artha —importar; śuna —escuchar; yāhā —que; arthera bhāṇḍāra —depósito de conocimiento; sthūle —muy groseramente; dui artha —dos significados; sūkṣme —por una importancia sutil; batriśa —treinta y dos; prakāra —variedades.
TRADUCCIÓN
«Hay todavía otro significado, que está lleno de una variedad de significados. En realidad, hay dos significados burdos y treinta y dos significados sutiles.
SIGNIFICADO
Los dos significados burdos se refieren al servicio devocional regulativo y al servicio devocional espontáneo. También hay treinta y dos significados sutiles. Bajo el título de servicio devocional regulativo, hay dieciséis significados: (1) un siervo del Señor como Su asociado personal, (2) un amigo personal, (3) padres personales o superiores similares, (4) un amado personal, ( 5) un sirviente elevado mediante la cultivación espiritual, (6) un amigo mediante la cultivación espiritual, (7) padres y devotos superiores mediante la cultivación del servicio devocional, (8) una amada esposa o amiga mediante la cultivación del servicio devocional, (9) un devoto maduro como sirviente, (10) devoto maduro como amigo, (11) devoto maduro como padre y superior, (12) devoto maduro como esposa y amada, (13) devoto inmaduro como sirviente, (14 ) un devoto inmaduro como amigo, (15) un devoto inmaduro como padre y superior, y (16) un devoto inmaduro como amado. De manera similar, bajo el título de devoción espontánea también hay dieciséis asociados diferentes. Por lo tanto, el número total de devotos bajo los encabezamientos de devotos regulares y devotos espontáneos es treinta y dos.
TEXTO 285
‘ātmā’-śabde kahe–sarva-vidha bhagavān
eka ‘svayaṁ bhagavān’, āra ‘bhagavān’-ākhyāna
SINÓNIMOS
ātmā – śabde —con la palabra ātmā ; kahe —se dice; sarva – vidha bhagavān —todos los tipos de Personalidades de Dios; eka —uno; svayam bhagavān —la Suprema Personalidad de Dios original, Kṛṣṇa ; āra —otro; bhagavān – ākhyāna —la Personalidad de Dios mediante una designación expansiva.
TRADUCCIÓN
«La palabra ātmā se refiere a todas las diferentes expansiones de la Suprema Personalidad de Dios. Una de ellas es la Suprema Personalidad de Dios misma, Kṛṣṇa , y las otras son diferentes encarnaciones o expansiones de Kṛṣṇa .
La palabra ātmā también incluye todas las clases de Bhagavān , la Suprema Personalidad de Dios. Esto significa que Kṛṣṇa tiene expansiones ilimitadas. Esto se describe en Brahma – saṁhitā (5.46):
dīpārcir eva hi daśāntaram abhyupetya
dīpāyate vivṛta-hetu-samāna-dharmā
yas tādṛg eva hi ca viṣṇutayā vibhāti
govindam ādi-puruṣaṁ tam ahaṁ bhajāmi
Por tanto, estas expansiones se comparan con velas encendidas con una vela original. Todas las velas secundarias son igualmente poderosas, pero la vela original es aquella con la que se han encendido todas las demás . Kṛṣṇa es la Suprema Personalidad de Dios original, y Él se expande como Balarāma , Saṅkarṣaṇa , Aniruddha , Pradyumna y Vāsudeva . De este modo, existen innumerables encarnaciones y expansiones a quienes también se les llama Bhagavān , la Suprema Personalidad de Dios.
TEXTO 286
tāṅte rame yei, sei saba–‘ātmārāma’
‘vidhi-bhakta’, ‘rāga-bhakta’,–dui-vidha nāma
SINÓNIMOS
tāṅte —en todas esas Supremas Personalidades de Dios; rame —se complace en el servicio devocional; yei —aquellas personas que; sei saba —todos ellos; ātmārāma —también se les conoce como ātmārāma ; vidhi – bhakta —devotos que siguen los principios regulativos; rāga – bhakta —devotos que siguen el amor espontáneo; dui – vidha nāma —dos variedades diferentes.
TRADUCCIÓN
«Aquel que siempre se ocupa en el servicio de la Suprema Personalidad de Dios recibe el nombre de ātmārāma . Hay dos tipos de ātmārāma . Uno es un ātmārāma ocupado en servicio devocional regulativo, y el otro es un ātmārāma ocupado en servicio devocional espontáneo.
TEXTO 287
dui-vidha bhakta haya cāri cāri prakāra
pāriṣada, sādhana-siddha, sādhaka-gaṇa āra
SINÓNIMOS
dui – vidha bhakta —estas dos variedades dedevotos ātmārāma ; haya —son; cāri cāri prakāra —cada una de cuatro categorías diferentes; pāriṣada —asociado personal; sādhana – siddha — liberados a la posición de asociados por la perfección en el servicio devocional; sādhaka – gaṇa āra —y los devotos que ya se ocupan en el servicio devocional del Señor.
TRADUCCIÓN
«Los ātmārāmas dedicados al servicio devocional regulativo y espontáneo se clasifican además en cuatro grupos. Están los asociados eternos, los asociados que se han vuelto perfectos mediante el servicio devocional, y aquellos que se ocupan en el servicio devocional y se llaman sādhaka .
TEXTO 288
jāta-ajāta-rati-bhede sādhaka dui bheda
vidhi-rāga-mārge cāri cāri–aṣṭa bheda
SINÓNIMOS
jāta – ajāta – rati – bhede —por distinción entre amor maduro y amor inmaduro; sādhaka dui bheda —los que practican son de dos variedades; vidhi —devoción regulativa; rāga —devoción espontánea; mārge —en ambos senderos; cāri cāri —hay cuatro variedades diferentes; aṣṭa bheda —un total de ocho clases.
TRADUCCIÓN
«Aquellos que practican servicio devocional son maduros o inmaduros. Por lo tanto, los sādhakas son de dos tipos. Dado que los devotos ejecutan servicio devocional regulativo o servicio devocional espontáneo y hay cuatro grupos dentro de estas dos divisiones, en total hay ocho variedades.
SIGNIFICADO
Śrīla Bhaktisiddhānta Sarasvatī Ṭhākura dice que la Personalidad de Dios original, Kṛṣṇa , es la Suprema Personalidad de Dios, y Sus expansiones también reciben el nombre de Personalidad de Dios. Sin embargo, Kṛṣṇa es la Suprema Personalidad de Dios original. Los filósofos especulativos y los yogis místicos también meditan en la forma de Kṛṣṇa , pero esa forma no es la forma de la Suprema Personalidad de Dios original. Ese Bhagavān no es más que una representación parcial de la plena potencia del Señor. Sin embargo, hay que entender que Él es la Suprema Personalidad de Dios. Para aclarar este asunto, uno simplemente debe entender que Kṛṣṇa , el hijo de Nanda Mahārāja en Vṛndāvana , el amigo de los pastorcillos de vacas y amante de las gopīs, es en realidad la Suprema Personalidad de Dios original. Se logra mediante el amor espontáneo. Aunque Sus expansiones también reciben el nombre de Suprema Personalidad de Dios, sólo se logran mediante la ejecución del servicio devocional regulativo.
TEXTO 289
vidhi-bhaktye nitya-siddha pāriṣada–‘dāsa’
‘sakhā’ ‘gurú’ ‘kāntā-gaṇa’,–cāri-vidha prakāśa
SINÓNIMOS
vidhi – bhaktye —por el servicio devocional regulativo; nitya – siddha pāriṣada —asociado eternamente perfecto; dāsa —el sirviente; sakhā guru kāntā – gaṇa —amigos, superiores y amadas damiselas; cāri – vidha prakāśa —se manifiestan en cuatro variedades.
TRADUCCIÓN
«Al ejecutar servicio devocional regulado, uno se eleva al nivel de un asociado eternamente perfecto, como un sirviente, un amigo, un superior o una mujer amada. Estos son de cuatro variedades.
TEXTO 290
sādhana-siddha–dāsa, sakhā, guru, kānta-gaṇa
jāta-rati sādhaka-bhakta–cāri-vidha jana
SINÓNIMOS
sādhana – siddha —aquellos que se han perfeccionado mediante el servicio devocional; dāsa —sirvientes; sakhā —amigos; guru —superiores; kāntā – gaṇa —amadas damiselas; jāta – rati sādhaka – bhakta —devotos que han madurado mediante el servicio devocional; cāri – vidha jana —también son de cuatro variedades.
TRADUCCIÓN
«Entre aquellos que se han perfeccionado mediante el servicio devocional, hay sirvientes, amigos, superiores y amadas damiselas. De manera similar, hay cuatro tipos de devotos maduros.
TEXTO 291
ajāta-rati sādhaka-bhakta,–e cāri prakāra
vidhi-mārge bhakte ṣoḍaśa bheda pracāra
SINÓNIMOS
ajāta – rati sādhaka – bhakta —devotos inmaduros ocupados en servicio devocional; e cāri prakāra —también existen las mismas cuatro variedades; vidhi – mārge —en el sendero del servicio devocional regulativo; bhakte —devotos; ṣoḍaśa bheda pracāra —hay dieciséis variedades.
TRADUCCIÓN
«Dentro de la categoría del servicio devocional regulativo, también hay devotos inmaduros. Éstos también son de cuatro variedades. Así, en el servicio devocional regulativo hay en total dieciséis variedades.
TEXTO 292
rāga-mārge aiche bhakte ṣoḍaśa vibheda
dui mārge ātmārāmera batriśa vibheda
SINÓNIMOS
rāga – mārge —en el sendero del servicio amoroso espontáneo; aiche —de la misma manera; bhakte —todos los devotos; ṣoḍaśa vibheda —dividida en dieciséis variedades; dui mārge —en los dos senderos, a saber, el servicio devocional regulativo y el servicio devocional espontáneo; ātmārāmera —de personas que disfrutan con el Ser Supremo; batriśa vibheda —hay treinta y dos variedades de devotos.
TRADUCCIÓN
«En el sendero del servicio devocional espontáneo, también hay dieciséis categorías de devotos. Así, hay treinta y dos tipos de ātmārāmas que disfrutan del Señor Supremo en esos dos senderos.
TEXTO 293
‘muni’, ‘nirgrantha’, ‘ca’ ‘api’,–cāri śabdera artha
yāhāṅ yei lāge, tāhā kariye samartha
SINÓNIMOS
muni —el sabio; nirgrantha —ya sea erudito o tonto; ca —también; api —a pesar de; cāri śabdera artha —el significado de esas cuatro palabras; yāhāṅ —dondequiera; yei lāge —aplican; tāhā kariye samartha —haz que suenen.
TRADUCCIÓN
«Cuando estos treinta y dos tipos de devotos son calificados con las palabras muni nirgrantha ca api , pueden aumentarse de diferentes maneras y elaborarse muy profundamente.
TEXTO 294
batriśe chābbiśe mili, aṣṭa-pañcāśa
āra eka bheda śuna arthera prakāśa
SINÓNIMOS
batriśe —estas treinta y dos variedades; chābbiśe —las veintiséis variedades descritas anteriormente; mili’ -sumados juntos; aṣṭa – pañcāśa —llegan a ser cincuenta y ocho; āra —otro; eka —uno; bheda —diferente; śuna —por favor escucha; arthera prakāśa —manifestación de importancia.
TRADUCCIÓN
«Cuando sumamos los veintiséis tipos de devotos a estos treinta y dos, en total suman cincuenta y ocho. Ahora puedes escuchar de Mí acerca de manifestaciones con diferentes significados.
TEXTO 295
itaretara ‘ca’ diyā samāsa kariye
‘āṭānna’ bāra ātmārāma nāma la-iye
SINÓNIMOS
itaretara —en diferentes variedades; ca —la palabra ca ; diyā —agregando; samāsa kariye —hacer una palabra compuesta; āṭānna bāra —cincuenta y ocho veces; ātmārāma — los devotos de ātmārāma ; nāma la – iye —tomo sus diferentes nombres.
TRADUCCIÓN
«De esta manera, cuando agrega la palabra ca a una palabra tras otra, forma un compuesto. Así, los diferentes nombres de ātmārāmas pueden tomarse cincuenta y ocho veces.
TEXTO 296
‘ātmārāmāś ca ātmārāmāś ca’ āṭānna-bāra
śeṣe saba lopa kari’ rākhi eka-bāra
SINÓNIMOS
ātmārāmāḥ ca ātmārāmāḥ ca —repitiendo ātmārāmāḥ ; āṭānna – bāra —cincuenta y ocho veces; śeṣe —al final; saba lopa kari’ -rechazando todo; rākhi —mantenemos; eka – bāra —sólo uno.
TRADUCCIÓN
«De esta manera, uno puede repetir la palabra ātmārāmāḥ con ca para cada uno de los cincuenta y ocho significados. Siguiendo la regla establecida anteriormente y rechazando todos menos el último, retenemos aquello que representa todos los significados.
TEXTO 297
sarūpāṇām eka-śeṣa eka-vibhaktau,
uktārthānām aprayoga iti
SINÓNIMOS
sa – rūpāṇām —de palabras de la misma forma; eka – śeṣaḥ —sólo el último; eka – vibhaktau —en el mismo caso; ukta – arthānām —de los significados mencionados anteriormente; aprayogaḥ —sin aplicación; iti —así.
TRADUCCIÓN
«‘De las palabras que tienen la misma forma y terminación de caso, la última es la única que se conserva.’
SIGNIFICADO
Esta es una cita de los sūtras de Pāṇini (1.2.64).
TEXTO 298
āṭānna ca-kārera saba lopa haya
eka ātmārāma-śabde āṭānna artha kaya
SINÓNIMOS
āṭānna —cincuenta y ocho; ca – kārera —de las adiciones de la palabra ca ; saba lopa haya —todos ellos son rechazados; eka —uno; ātmārāma — ātmārāma ; śabde —por la palabra; āṭānna artha kaya —cincuenta y ocho importaciones se derivan automáticamente.
TRADUCCIÓN
«Cuando se eliminan todos los ca – kāra , o adiciones a la palabra ca , todavía se pueden entender cincuenta y ocho significados diferentes mediante una sola palabraātmārāma .
TEXTO 299
aśvattha-vṛkṣāś ca baṭa-vṛkṣāś ca kapittha-vṛkṣāś ca āmra-vṛkṣāś ca vṛkṣāḥ
SINÓNIMOS
aśvattha — vṛkṣāḥ —banianos; ca —y; baṭa – vṛkṣāḥ —higueras; ca —y; kapittha – vṛkṣāḥ —un tipo de árbol llamado kapittha ; ca —y; āmra – vṛkṣāḥ —árboles de mango; ca —y; vṛkṣāḥ —todo indicado por la palabra “árboles”.
TRADUCCIÓN
«‘Por la palabra plural vṛkṣāḥ [árboles], se indican todos los árboles, como los banianos, las higueras, los kapittha y los mangos.’
TEXTO 300
«asmin vane vṛkṣāḥ phalanti» yaiche haya
taiche saba ātmārāma kṛṣṇe bhakti karaya
SINÓNIMOS
asmin vane —en este bosque; vṛkṣāḥ phalanti —diferentes variedades de árboles y frutos; yaiche haya —tal como en esta oración; taiche —de manera similar; saba —todos; ātmārāma —almas autorrealizadas; kṛṣṇe bhakti karaya —se ocupan en amoroso servicio devocional al Señor Kṛṣṇa .
TRADUCCIÓN
«Este verso ātmārāma es como la frase: ‘En este bosque, muchos árboles diferentes dan frutos’. Todos los ātmārāmas ofrecen servicio devocional al Señor Kṛṣṇa .
TEXTO 301
‘ātmārāmāś ca’ samuccaye kahiye ca-kāra
‘munayaś ca’ bhakti kare,–ei artha tāra
SINÓNIMOS
ātmārāmāḥ ca —de manera similar, la palabra ātmārāmāḥ con la palabra ca añadida; samuccaye —en agregación; kahiye —significa; ca – kāra —la palabra ca ; munayaḥ ca —la palabra munayaḥ con la palabra ca añadida; bhakti kare —todos ellos se ocupan en servicio devocional; ei artha tāra —ése es el significado perfecto del verso.
TRADUCCIÓN
«Después de pronunciar cincuenta y ocho veces la palabra ātmārāmāḥ y tomar ca en un sentido de agregación, uno puede agregar la palabra munayaḥ . Eso significará que ellos también ofrecen servicio devocional al Señor Kṛṣṇa . De esta manera, hay cincuenta y nueve significados.
TEXTO 302
‘nirgranthā eva’ hañā, ‘api’–nirdhāraṇe
ei ‘ūnaṣaṣṭi’ prakāra artha kariluṅ vyākhyāne
SINÓNIMOS
nirgranthā —la palabra nirgranthā ; eva —también la palabra eva ; hañā —convirtiéndose; api —la palabra api ; nirdhāraṇe —en fijación; ei ūnaṣaṣṭi prakāra artha —de este modo cincuenta y nueve importaciones; kariluṅ vyākhyāne —él describió.
TRADUCCIÓN
«Luego, tomando la palabra nirgranthā y considerando api en el sentido de sustento, he tratado de explicar cincuenta y nueve significados de la palabra.
TEXTO 303
sarva-samuccaye āra eka artha haya
‘ātmārāmāś ca munayaś ca nirgranthāś ca’ bhajaya
SINÓNIMOS
sarva – samuccaye — tomándolos todos juntos; āra —otro; eka —uno; artha —importar; haya —heno; ātmārāmāḥ ca munayaḥ ca nirgranthāḥ ca bhajaya —los ātmārāmas , los grandes sabios y los nirgranthas (los eruditos y los necios) son todos elegibles para ocuparse en el amoroso servicio trascendental del Señor.
TRADUCCIÓN
«Tomando todas las palabras juntas, hay otro significado. Ya sea que uno sea un ātmārāma , un gran sabio o un nirgrantha , todos deben ocuparse en el servicio del Señor.
SIGNIFICADO
La palabra sarva – samuccaye es significativa aquí. Incluye todas las clases de men- ātmārāma , muni y nirgrantha . Todos se dedican al servicio del Señor. Tomando la palabra api en el sentido de constatación, hay, en total, sesenta significados diferentes.
TEXTO 304
‘api’-śabda–avadhāraṇe, seha cāri bāra
cāri-śabda-saṅge evera karibe uccāra
SINÓNIMOS
api – śabda —la palabra api ; avadhāraṇe —en cuanto a determinar; seha cāri bāra —esos cuatro tiempos; cāri – śabda —cuatro palabras; saṅge —con; evera —de la palabra eva ; karibe —uno puede hacer; uccāra —pronunciando.
TRADUCCIÓN
«La palabra api se usa entonces en el sentido de verificación, y luego cuatro veces con cuatro palabras se puede pronunciar la palabra eva.
TEXTO 305
«urukrame eva bhaktim eva ahaitukīm eva kurvanty eva»
SINÓNIMOS
urukrame —al más poderoso; eva —sólo; bhaktim —servicio devocional; eva —sólo; ahaitukīm —sin motivos; eva —sólo; kurvanti —realizan; eva —solo.
TRADUCCIÓN
«Las palabras urukrama , bhakti , ahaitukī y kurvanti se añaden a la palabra eva una y otra vez. Así se explica otro significado.
TEXTO 306
ei ta’ kahiluṅ ślokera ‘ṣaṣṭi’ saṅkhyaka artha
āra eka artha śuna pramāṇe samartha
SINÓNIMOS
ei ta’— así; kahiluṅ —explicó; ślokera —del verso; ṣaṣṭi —sesenta; saṅkhyaka —numeración; artha —importaciones; āra —otro; eka —uno; artha —importar; śuna —por favor escucha; pramāṇe samartha —muy apto para dar evidencia.
TRADUCCIÓN
«Ahora le he dado sesenta significados diferentes al versículo, y sin embargo hay otro significado que también es muy evidente.
TEXTO 307
‘ātmā’-śabde kahe ‘kṣetrajña jīva’-lakṣaṇa
brahmādi kīṭa-paryanta–tāṅra śaktite gaṇana
SINÓNIMOS
ātmā – śabde —con la palabra ātmā ; kahe —se dice; kṣetra – jña jīva —la entidad viviente que conoce su cuerpo; lakṣaṇa —síntoma; brahmā – ādi —a partir del Señor Brahmā ; kīṭa – paryanta —hasta la insignificante hormiga; tāṅra —Suyo; śaktite —como la potencia marginal; gaṇana —contando.
TRADUCCIÓN
«La palabra ātmā también se refiere a la entidad viviente que conoce su cuerpo. Ése es otro síntoma. Desde el Señor Brahmā hasta la insignificante hormiga, todos se cuentan como la potencia marginal del Señor.
TEXTO 308
viṣṇu-śaktiḥ parā proktā
kṣetrajñākhyā tathā parā
avidyā-karma-saṁjñānyā
tṛtīyā śaktir iṣyate
SINÓNIMOS
viṣṇu – śaktiḥ —la potencia del Señor Viṣṇu ; parā —espiritual; proktā —se dice; kṣetra – jña – ākhyā —la potencia conocida como kṣetrajña ; tathā —así como; parā —espiritual; avidyā —ignorancia; karma —actividades fruitivas; saṁjñā —conocido como; anyā —otro; tṛtīyā —tercero; śaktiḥ —potencia; iṣyate —conocido así.
TRADUCCIÓN
«‘La potencia del Señor Viṣṇu se resume en tres categorías: la potencia espiritual, las entidades vivientes y la ignorancia. La potencia espiritual está llena de conocimiento; las entidades vivientes, aunque pertenecen a la potencia espiritual, están sujetas al desconcierto; y las entidades vivientes, aunque pertenecen a la potencia espiritual, están sujetas al desconcierto y las La tercera energía, que está llena de ignorancia, siempre es visible en las actividades fruitivas.
SIGNIFICADO
Ésta es una cita del Viṣṇu Purāṇa . Para una explicación, ver Ādi- līlā ( 7.119 ).
TEXTO 309
«kṣetrajña ātmā puruṣaḥ
pradhānaṁ prakṛtiḥ striyām»
SINÓNIMOS
kṣetra – jñaḥ —la palabra kṣetrajña ; ātmā —la entidad viviente; puruṣaḥ —el disfrutador; pradhānam —el jefe; prakṛtiḥ —la naturaleza material; striyām —en el género femenino.
TRADUCCIÓN
«‘La palabra kṣetrajña se refiere a la entidad viviente, el disfrutador, la naturaleza principal y material.’
SIGNIFICADO
Esta es una cita del diccionario Svarga – varga (7) del diccionario Amara – kośa .
TEXTO 310
bhramita bhramita yadi sādhu-saṅga pāya
saba tyaji’ tabe tiṅho kṛṣṇere bhajaya
SINÓNIMOS
bhramite bhramite —deambulando en diferentes formas y de diferentes maneras; yadi —si; sādhu – saṅga pāya —se obtiene la asociación de los devotos; saba tyaji ‘—renunciando a todo; tabe —entonces; tiṅho —él; kṛṣṇere bhajaya —se ocupa en el servicio del Señor Kṛṣṇa .
TRADUCCIÓN
«Las entidades vivientes vagan en diferentes especies de vida en diferentes planetas, pero si por casualidad obtienen la asociación de un devoto puro [ sādhu ], abandonan todas las demás ocupaciones y se ocupan en el servicio del Señor Kṛṣṇa .
TEXTO 311
ṣāṭi artha kahiluṅ, saba–kṛṣṇera bhajane
sei artha haya ei saba udāharaṇe
SINÓNIMOS
ṣāṭi —sesenta; artha —importaciones; kahiluṅ —le expliqué; saba —todos; kṛṣṇera bhajane —con el objetivo de ofrecer servicio amoroso trascendental a Kṛṣṇa ; sei artha haya —ese es el único significado; ei saba —todos estos; udāharaṇe —ejemplos.
TRADUCCIÓN
«Él explicó así sesenta significados diferentes, y todos ellos apuntan al servicio del Señor Kṛṣṇa . Después de dar tantos ejemplos, ese es el único significado.
TEXTO 312
‘eka-ṣaṣṭi’ artha ebe sphurila tomā-saṅge
tomāra bhakti-vaśe uṭhe arthera taraṅge
SINÓNIMOS
eka – ṣaṣṭi —sesenta y uno; artha —importaciones; ebe —ahora; sphurila —ha despertado; tomā – saṅge —debido a tu asociación; tomāra —tu; bhakti – vaśe —a fuerza del servicio devocional; uṭhe —oleada; arthera —de importaciones; taraṅge —ondas.
TRADUCCIÓN
«Ahora, debido a vuestra asociación, otro significado ha despertado. Es debido a vuestro servicio devocional que estas olas de significado están surgiendo.
SIGNIFICADO
La palabra ātmā se refiere a la entidad viviente. Desde el Señor Brahmā hasta una insignificante hormiga, todos son considerados entidades vivientes. Las entidades vivientes se consideran parte de la potencia marginal del Señor. Todos ellos son kṣetrajña , conocedores del cuerpo. Cuando se vuelven nirgrantha , personas santas y libres, se ocupan en el servicio del Señor Kṛṣṇa. Ese es el sexagésimo primer significado del versículo.
TEXTO 313
ahaṁ vedmi śuko vetti
vyāso vetti na vetti va
bhaktyā bhāgavataṁ grāhyaṁ
na buddhyā na ca ṭīkayā
SINÓNIMOS
aham —yo (el Señor Śiva); vedmi —sabe; śukaḥ —Śukadeva Gosvāmī; vetti —sabe; vyāsaḥ —Vyāsadeva; vetti —sabe; na vetti vā —o puede que no sepa; bhaktyā —mediante el servicio devocional (ejecutado en nueve procesos diferentes); bhāgavatam — el Bhāgavata Purāṇa (llamado Paramahaṁsa – saṁhitā , el texto o tratado que pueden leer los trascendentalistas más elevados); grāhyam —para ser aceptado; na —no; buddhyā —por la supuesta inteligencia o conocimiento experimental; na —ni; ca —también; ṭīkayā —mediante comentario imaginario.
TRADUCCIÓN
«[El Señor Śiva dijo:] ‘Puedo saber; Śukadeva Gosvāmī, el hijo de Vyāsadeva, puede saber; y Vyāsadeva puede saber o no conocer el Śrīmad Bhāgavatam . En general, el Śrīmad- Bhāgavatam, elPurāṇa inmaculado , se puede aprender sólo a través del servicio devocional, no mediante material de inteligencia, métodos especulativos o comentarios imaginarios.’ «
SIGNIFICADO
El servicio devocional incluye nueve procesos, comenzando con escuchar, cantar y recordar las actividades del Señor Viṣṇu . Sólo aquel que se ha dedicado al servicio devocional puede comprender el Śrīmad- Bhāgavatam , que es el Purāṇa inmaculado para un trascendentalista ( paramahaṁsa ). Los llamados comentarios son inútiles para este propósito. Según el mandato védico: yasya deve parā bhaktir yathā deve tathā gurau . Todas las Escrituras védicas sostienen que el Śrīmad- Bhāgavatam debe aprenderse de la persona bhāgavata , y que para comprenderlo hay que ocuparse en servicio devocional puro. El Śrīmad- Bhāgavatam no puede ser entendido por los supuestos eruditos o gramáticos. Aquel que ha desarrollado conciencia de Kṛṣṇa pura y ha servido al devoto puro, el maestro espiritual, puede comprender el Śrīmad- Bhāgavatam . Otros no pueden.
TEXTO 314
artha śuni’ sanātana vismita hañā
stuti kare mahāprabhura caraṇe dhariyā
SINÓNIMOS
artha śuni’ —al escuchar el significado (del verso ātmārāma ); sanātana — Sanātana Gosvāmī; vismita hañā —quedando maravillado; stuti kare —ofrece oraciones; mahāprabhura —de Śrī Caitanya Mahāprabhu ; caraṇe dhariyā —tocar los pies de loto.
TRADUCCIÓN
Después de escuchar todas las explicaciones de los diferentes significados del verso ātmārāma,Sanātana Gosvāmī quedó asombrado. Cayó a los pies de loto de Śrī Caitanya Mahāprabhu y comenzó a ofrecer oraciones.
TEXTO 315
«sākṣāt īśvara tumi vrajendra-nandana
tomāra niśvāse sarva-veda-pravartana
SINÓNIMOS
sākṣāt īśvara tumi —Tú eres la Suprema Personalidad de Dios; vrajendra – nandana —el hijo de Mahārāja Nanda ; tomāra niśvāse —por Tu respiración; sarva – veda —todas las Escrituras védicas; pravartana —son vibrados.
TRADUCCIÓN
Sanātana Gosvāmī dijo: «Mi querido Señor, Tú eres la Suprema Personalidad de Dios, Kṛṣṇa , el hijo de Mahārāja Nanda . Todas las Escrituras védicas vibran a través de Tu respiración.
TEXTO 316
tumi–vaktā bhāgavatera, tumi jāna artha
tomā vinā anya jānite nāhika samartha»
SINÓNIMOS
tumi —Su Señoría; vaktā —el que habla; bhāgavatera —del Śrīmad- Bhāgavatam ; tumi —Tú; jāna —saber; artha —la importación; tomā vinā —excepto Tú; anya —cualquiera más; jānita —saber; nāhika —no es; samartha —capaz.
TRADUCCIÓN
«Mi querido Señor, Tú eres el hablante original del Bhāgavatam . Por lo tanto, conoces su verdadera importancia. Excepto por Ti, nadie puede entender el significado confidencial del Śrīmad- Bhāgavatam «.
SIGNIFICADO
Siguiendo esta declaración de Śrīla Sanātana Gosvāmī, hemos escrito nuestra introducción al Śrīmad- Bhāgavatam (Primer Canto, Primera Parte, páginas 7-41).
TEXTO 317
prabhu kahe,–«kene kara āmāra stavana
bhāgavatera svarūpa kene nā kara vicāraṇa?
SINÓNIMOS
prabhu kahe —el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu dijo; kene kara —por qué lo haces; āmāra stavana —Mi glorificación personal; bhāgavatera sva – rūpa —la forma real del Śrīmad- Bhāgavatam ; kene —por qué; nā kara —tú no haces; vicāraṇa —consideración.
TRADUCCIÓN
Śrī Caitanya Mahāprabhu respondió: «¿Por qué me glorificas personalmente? Debes comprender la posición trascendental del Śrīmad- Bhāgavatam . ¿Por qué no consideras este importante punto?
TEXTO 318
kṛṣṇa-tulya bhāgavata—vibhu, sarvāśraya
prati-śloke prati-akṣare nānā artha kaya
SINÓNIMOS
kṛṣṇa – tulya bhāgavata — el ​​Śrīmad- Bhāgavatam es idéntico a Kṛṣṇa ; vibhu —el supremo; sarva – āśraya — el origen de todo, o aquello que lo controla todo; prati – śloke —en cada verso; prati – akṣare —en cada sílaba; nānā artha kaya —hay variedades de importaciones.
TRADUCCIÓN
«El Śrīmad- Bhāgavatam es tan grande como Kṛṣṇa , el Señor Supremo y refugio de todo. En todos y cada uno de los versos del Śrīmad- Bhāgavatam y en todas y cada una de las sílabas, hay varios significados.
TEXTO 319
praśnottare bhāgavate kariyāche nirdhāra
yāṅhāra śravaṇe loke lāge camatkāra
SINÓNIMOS
praśna – uttare —en forma de preguntas y respuestas; bhāgavate —en el Śrīmad- Bhāgavatam ; kariyāche —ha hecho; nirdhāra —conclusión; yāṅhāra śravaṇe —escuchar lo cual; loke —en todas las personas; lāge —hay; camatkāra —maravilloso asombro.
TRADUCCIÓN
«La forma del Śrīmad- Bhāgavatam se da en preguntas y respuestas. Así se establece la conclusión. Al escuchar estas preguntas y respuestas, uno queda muy asombrado.
TEXTO 320
brūhi yogeśvare kṛṣṇe
brahmaṇye dharma-varmaṇi
svāṁ kāṣṭhām adhunopete
dharmaḥ kaṁ śaraṇaṁ gataḥ
SINÓNIMOS
brūhi —por favor explique; yoga – īśvare — la Suprema Personalidad de Dios, el amo de todo poder místico; kṛṣṇe — el Señor Kṛṣṇa ; brahmaṇye —el protector de la cultura brahmínica; dharma – varmaṇi —los brazos fuertes de los principios religiosos; svām —Suyo; kāṣṭhām —a la morada personal; adhunā —en el presente; upete —habiendo regresado; dharmaḥ —los principios religiosos; kam —a qué; śaraṇam —refugio; gataḥ —se han ido.
TRADUCCIÓN
«‘Ahora que Śrī Kṛṣṇa , la Verdad Absoluta, el amo de todos los poderes místicos, ha partido hacia Su propia morada, por favor díganos quién protege actualmente los principios religiosos.’
SIGNIFICADO
Este verso del Śrīmad- Bhāgavatam ( 1.1.23 ) fue una pregunta planteada por todos los sabios, encabezados por Śaunaka. Esta pregunta planteada al gran devoto Sūta Gosvāmī es la más importante de las seis preguntas planteadas. La respuesta a esta importante pregunta se da en el siguiente verso del Śrīmad- Bhāgavatam ( 1.3.43 ).
TEXTO 321
kṛṣṇe svadhāmopagate
dharma-jñānādibhiḥ saha
kalau naṣṭa-dṛśām eṣa
purāṇārko ‘dhunoditaḥ
SINÓNIMOS
kṛṣṇe — el Señor Kṛṣṇa ; sva – dhāma —a Su morada personal; upagate —habiendo regresado; dharma – jñāna – ādibhiḥ saha —junto con los principios religiosos, el conocimiento trascendental, etc.; kalau —en esta Era de Kali ; naṣṭa – dṛśām — de personas que han perdido su visión espiritual; eṣaḥ —esto; purāṇa – arkaḥ — Purāṇa o literatura védica que brilla como el sol; adhunā —en el momento presente; uditaḥ —ha surgido.
TRADUCCIÓN
«‘Después de que el Señor Kṛṣṇa partió hacia Su morada junto con los principios religiosos y el conocimiento trascendental, este Purāṇa , el Śrīmad -Bhāgavatam , ha surgido como el sol en esta Era de Kali para iluminar a aquellos que no tienen visión espiritual.’
TEXTO 322
ei mata kahiluṅ eka ślokera vyākhyāna
¿vātulera pralāpa kari’ ke kare pramāṇa?
SINÓNIMOS
ei mata —de esta manera; kahiluṅ —he hablado; eka —uno; ślokera —de un verso; vyākhyāna —la explicación; vātulera pralāpa —la conversación de un loco; kari’ -haciendo; ke kare pramāṇa —quién aceptará esto como prueba probatoria.
TRADUCCIÓN
«De esta manera, como un loco, he explicado el significado de un solo verso. No sé quién lo tomará como prueba.
TEXTO 323
āmā-hena yebā keha ‘vātula’ haya
ei-dṛṣṭe bhāgavatera artha jānaya»
SINÓNIMOS
āmā – hena —exactamente como Yo; yebā —cualquiera que; keha —una persona; vātula haya —se vuelve loco; ei – dṛṣṭe —según este proceso; bhāgavatera —del Śrīmad- Bhāgavatam ; artha —importar; jānaya —él puede entender.
TRADUCCIÓN
«Si uno se vuelve loco como Yo, también puede comprender el significado del Śrīmad- Bhāgavatam mediante este proceso».
SIGNIFICADO
Śrī Caitanya Mahāprabhu explica claramente que quienes están situados materialmente no pueden entender el Śrīmad- Bhāgavatam . En otras palabras, uno tiene que volverse un loco como Śrī Caitanya Mahāprabhu . Además de ser la Suprema Personalidad de Dios, Śrī Caitanya Mahāprabhu es un ācārya que manifestó amor por Dios como un loco. Según Su propio verso escrito: yugāyitaṁ nimeṣeṇa . Dice que para Él «un momento parece durar doce años». Cakṣuṣā prāvṛṣāyitam : «Mis lágrimas fluyen como torrentes de lluvia». Śūnyāyitaṁ jagat sarvam : «Siento como si el universo entero estuviera vacío». ¿Por qué? Govinda – viraheṇa me: «Debido a que estoy separado de Govinda , Kṛṣṇa «.
Sólo se puede entender el Śrīmad- Bhāgavatam siguiendo los pasos de Śrī Caitanya Mahāprabhu , que estaba loco por Kṛṣṇa . Por supuesto, no podemos imitar a Śrī Caitanya Mahāprabhu . No es posible. Sin embargo, a menos que uno se tome muy en serio la comprensión de Kṛṣṇa , no puede comprender el Śrīmad- Bhāgavatam . El Śrīmad- Bhāgavatam ofrece la narración completa de las actividades trascendentales de Kṛṣṇa. Los primeros nueve cantos explican quién es Kṛṣṇa , y el nacimiento y las actividades del Señor se narran en el Décimo Canto. En el Bhagavad- gītā se afirma: janma karma ca me divyam . La aparición y desaparición de Kṛṣṇa son trascendentales, no mundanas. Una persona es elegible para regresar a casa, de regreso a Dios, si comprende perfectamente a Kṛṣṇa y Su aparición y desaparición. Esto lo verifica el Bhagavad- gītā : tyaktvā dehaṁ punar janma naiti mām eti so ‘rjuna.
Por lo tanto, se concluye que hay que aprender acerca de Kṛṣṇa a través del Śrīmad – Bhāgavatam y el Bhagavad- gītā , y que hay que seguir los pasos de Śrī Caitanya Mahāprabhu . Aquellos que no siguen a Śrī Caitanya Mahāprabhu no pueden entender el Bhagavad- gītā y el Śrīmad- Bhāgavatam .
TEXTO 324
punaḥ sanātana kahe yuḍi’ dui kare
«prabhu ājñā dilā ‘vaiṣṇava-smṛti’ karibāre
SINÓNIMOS
punaḥ —otra vez; sanātana — Sanātana Gosvāmī; kahe —dice; yuḍi ‘ dui kare —cruzando las dos manos; prabhu ājñā dilā —Su Señoría me ha ordenado; vaiṣṇava – smṛti karibāre —escribir un diccionario de las actividades vaiṣṇavas .
TRADUCCIÓN
Sanātana Gosvāmī cruzó las manos y dijo: «Mi Señor, Tú me ordenaste que escribiera un directorio sobre las actividades de los vaiṣṇavas.
TEXTO 325
muñi–nīca-jāti, kichu nā jānoṅ ācāra
mo-haite kaiche haya smṛti-paracāra
SINÓNIMOS
muñi —yo; nīca – jāti —pertenecen a una casta inferior; kichu —cualquier cosa; nā —no; jānoṅ —lo sé; ācāra —sobre el comportamiento apropiado; mo — haite —de mí; kaiche —cómo; haya —hay; smṛti – paracāra —propagación de las direcciones del comportamiento vaiṣṇava .
TRADUCCIÓN
«Soy una persona de muy baja cuna. No tengo ningún conocimiento sobre la buena conducta. ¿Cómo es posible que escriba instrucciones autorizadas sobre las actividades vaiṣṇavas ?»
SIGNIFICADO
En realidad, Sanātana Gosvāmī pertenecía a una familia brāhmaṇa muy respetable . Sin embargo, se presentó como una persona caída y de baja cuna porque había servido en el gobierno mahometano. Se supone que un brāhmaṇa nunca debe ocuparse al servicio de nadie. Aceptar servicio para ganarse la vida ( paricaryātmakaṁ karma ) es tarea de los śūdras. El brāhmaṇa es siempre independiente y está ocupado estudiando śāstra y predicando śāstra a miembros sociales subordinados, como los kṣatriyas y los vaiśyas. Sanātana Gosvāmī se sintió incapaz de escribir vaiṣṇava smṛti sobre el comportamiento de los vaiṣṇavas, porque había caído de la posición brahmínica. Así pues, Sanātana Gosvāmī admite claramente que la cultura brahmínica debe estandarizarse. Actualmente, en la India, casi todos los supuestos brāhmaṇas se dedican a algún servicio mundano, y no comprenden el significado de los śāstras védicos. Sin embargo, se hacen pasar por brāhmaṇas basándose en su nacimiento. A este respecto, Sanātana Gosvāmī declara que un brāhmaṇa no puede ocuparse al servicio de nadie si quiere desempeñar un papel destacado en la sociedad. En el Śrīmad- Bhāgavatam, Nārada Muni afirma que incluso si un brāhmaṇa se encuentra en una situación difícil, no debe aceptar la ocupación de un śūdra . Esto significa que no debe dedicarse al servicio de otro, porque este es el negocio de los perros. Dadas las circunstancias, Sanātana Gosvāmī se sintió muy deprimido por haber aceptado el servicio del gobierno musulmán. La conclusión es que nadie debe pretender ser brāhmaṇa simplemente por derecho de nacimiento mientras se ocupa en el servicio de otra persona.
TEXTO 326
sūtra kari’ diśā yadi karaha upadeśa
āpane karaha yadi hṛdaye praveśa
SINÓNIMOS
sūtra kari’ —haciendo una sinopsis; diśā —dirección; yadi —si; karaha upadeśa —Tú amablemente instruyes; āpane —personalmente; karaha —Tú lo haces; yadi —si; hṛdaye praveśa —entrando en mí o manifestándose en mi corazón.
TRADUCCIÓN
Sanātana Gosvāmī pidió entonces al Señor: «Por favor, dime personalmente cómo puedo escribir este difícil libro sobre el comportamiento vaiṣṇava . Por favor, manifiestate en mi corazón.
SIGNIFICADO
La escritura de Escrituras vaiṣṇavas no es una función de hombres comunes y corrientes. Las Escrituras vaiṣṇavas no son brebajes mentales. Todas ellas son literatura autorizada destinada a guiar a aquellos que van a ser vaiṣṇavas. En estas circunstancias, un hombre corriente no puede dar su propia opinión. Su opinión siempre debe corresponder con la conclusión de los Vedas. A menos que uno esté completamente calificado en el comportamiento vaiṣṇava y autorizado por una autoridad superior (la Suprema Personalidad de Dios), no puede escribir literatura vaiṣṇava o significados y comentarios sobre el Śrīmad- Bhāgavatam y el Bhagavad- gītā .
TEXTO 327
tabe tāra diśā sphure mo-nīcera hṛdaya
īśvara tumi,—ye karāha, sei siddha haya»
SINÓNIMOS
tabe —si lo haces; tāra —de eso; diśā —el proceso de escribir; esfera —se manifiesta; mo – nīcera — de alguien de baja cuna como yo; hṛdaya —en el corazón; īśvara tumi —Tú eres la Suprema Personalidad de Dios; ye karāha —cualquier cosa que Tú hagas hacer; sei siddha haya —eso está perfectamente hecho.
TRADUCCIÓN
«Si por favor te manifiestas en mi corazón y me diriges personalmente a escribir este libro, entonces, aunque soy de baja cuna, espero poder escribirlo. Tú puedes hacerlo porque Tú eres la Suprema Personalidad de Dios, y todo lo que Tú diriges es perfecto.»
TEXTO 328
prabhu kahe,–«ye karite karibā tumi mana
kṛṣṇa sei sei tomā karābe sphuraṇa
SINÓNIMOS
prabhu kahe —Śrī Caitanya Mahāprabhu dijo; vosotros —lo que sea; karite —hacer; karibā tumi mana —tú quieres; kṛṣṇa — el Señor Kṛṣṇa ; sei sei —eso; tomā —a ti; karābe sphuraṇa —se manifestará.
TRADUCCIÓN
Śrī Caitanya Mahāprabhu respondió: «Todo lo que quieras hacer, podrás hacerlo correctamente gracias al favor del Señor Kṛṣṇa. Él manifestará el verdadero significado.
SIGNIFICADO
Sanātana Gosvāmī era un devoto puro de Kṛṣṇa . Un devoto puro no tiene otra ocupación que servir a Kṛṣṇa ; en consecuencia, Kṛṣṇa siempre está dispuesto a ayudarlo. Esta bendición se la dio Śrī Caitanya Mahāprabhu a Sanātana Gosvāmī, quien estaba autorizado a escribir Vaiṣṇava smṛti . Sanātana Gosvāmī era un devoto puro del Señor y, gracias a las bendiciones de Śrī Caitanya Mahāprabhu, pudo escribir el libro perfectamente.
TEXTO 329
tathāpi ei sūtrera śuna dig-daraśana
sakāraṇa likhi ādau guru-āśrayaṇa
SINÓNIMOS
tathāpi —todavía; ei sūtrera —de la sinopsis de este libro; śuna —escuchar; dik – daraśana —una indicación; sakāraṇa —la causa; likhi —deberíamos escribir; ādau —en el principio; guru – āśrayaṇa —aceptar un maestro espiritual genuino.
TRADUCCIÓN
«Debido a que me pediste una sinopsis, por favor escucha estas pocas indicaciones. Al principio uno debe refugiarse en un maestro espiritual genuino.
TEXTO 330
guru-lakṣaṇa, śiṣya-lakṣaṇa, doṅhāra parīkṣaṇa
sevya–bhagavān, sarva-mantra-vicāraṇa
SINÓNIMOS
guru – lakṣaṇa —los síntomas de un maestro espiritual genuino; śiṣya – lakṣaṇa —los síntomas de un discípulo genuino; doṅhāra —de ambos; parīkṣaṇa —la prueba; sevya – bhagavān — la Suprema Personalidad de Dios es adorable; sarva – mantra – vicāraṇa —consideración de los diferentes tipos de mantras.
TRADUCCIÓN
«En su libro deben estar las características del gurú genuino y del discípulo genuino. Entonces, antes de aceptar a un maestro espiritual, uno puede estar seguro de la posición del maestro espiritual. De manera similar, el maestro espiritual también puede estar seguro de la posición del discípulo. La Suprema Personalidad de Dios, Kṛṣṇa , debe ser descrita como el objeto adorable, y debes considerar el bīja – mantra para la adoración de Kṛṣṇa , Rāma o cualquier otra expansión de la Suprema Personalidad de Dios.
SIGNIFICADO
En el Padma Purāṇa , se han descrito las características del guru , el maestro espiritual genuino:
mahā-bhāgavata-śreṣṭho
brāhmaṇo vai gurur nṛṇām
sarveṣām eva lokānām
asau pūjyo yathā hariḥ
mahā-kula-prasūto ‘pi
sarva-yajñeṣu dīkṣitaḥ
sahasra-śākhādhyāyī ca
na guruḥ syād avaiṣṇavaḥ
El guru debe estar situado en el plano más elevado del servicio devocional. Hay tres clases de devotos, y el gurú debe ser aceptado entre la clase más elevada. El devoto de primera clase es el maestro espiritual de todo tipo de personas. Se dice: gurur nṛṇām . La palabra nṛṇām significa «de todos los seres humanos». El gurú no se limita a un grupo particular. En el Upadeśāmṛta de Rūpa Gosvāmī se afirma que un guru es un gosvāmī, un controlador de los sentidos y la mente. Un gurú así puede aceptar discípulos de todo el mundo. Pṛthivīṁ sa śiṣyāt . Ésta es la prueba del gurú .
En la India hay muchos de los llamados gurús, y están limitados a un determinado distrito o provincia. Ni siquiera viajan por la India, pero se declaran jagad- guru , gurús del mundo entero. Estos gurús tramposos no deberían ser aceptados. Cualquiera puede ver cómo el maestro espiritual genuino acepta discípulos de todo el mundo. El guru es un brāhmaṇa cualificado ; por tanto, conoce a Brahman y Parabrahman. Por tanto, dedica su vida al servicio de Parabrahman. El maestro espiritual genuino que acepta discípulos de todo el mundo también es adorado en todo el mundo debido a sus cualidades. Lokānām asau pūjyo yathā hariḥ : la gente del mundo lo adora tal como adora a la Suprema Personalidad de Dios. Todos estos honores se le ofrecen porque sigue estrictamente los principios brahmínicos y los enseña a sus discípulos. Esa persona recibe el nombre de ācārya porque conoce los principios del servicio devocional, se comporta de esa manera y enseña a sus discípulos a seguir sus pasos. Por lo tanto, él es un ācārya o jagad- guru . Aunque una persona haya nacido en una familia brahmínica y sea muy experta en realizar sacrificios, no puede ser aceptada como guru si no es un vaiṣṇava estricto . Un guru es un brāhmaṇa por cualidades, y puede convertir a otros en brāhmaṇas conforme a los principios śāstras y las cualidades brahmínicas. El brahmanismo no es una cuestión de herencia. En el Śrīmad- Bhāgavatam (7.32.11), Śrī Nārada Muni le dice a Mahārāja Yudhiṣṭhira qué es un brāhmaṇa . Afirma que si se observan cualidades brahmínicas en los kṣatriyas, vaiśyas o incluso śūdras, debemos aceptarlos como brāhmaṇas. A este respecto, Śrīla Śrīdhara Svāmī ha comentado: śamādibhir eva brāhmaṇādi-vyavahāro mukhyaḥ , na jāti -mātrādīty āha -yasyeti. yad yadi anyatra varṇāntare ‘pi dṛśyeta , tad -varṇāntaraṁ tenaiva lakṣaṇa -nimittenaiva varṇena vinirdiśet ,na tu jāti -nimittenety arthaḥ .
Hay una declaración similar hecha por Nīlakaṇṭha, el comentarista del Mahābhārata:
śūdro ‘pi śamādy-upeto brāhmaṇa eva
brāhmaṇo ‘pi kāmādy-upetaḥ śūdra eva
«Aunque uno pueda nacer en una familia śūdra , si está dotado de las cualidades brahmínicas que comienzan con śama [control de la mente], debe ser aceptado como un brāhmaṇa . Aunque uno puede nacer en una familia brāhmaṇa , si está dotado de cualidades que comienzan con kāma [lujuria], debe ser considerado un śūdra . «Nadie debe presentarse como un brāhmaṇa simplemente por haber nacido en una familia brahmínica. Uno debe estar calificado por las cualidades brahmínicas mencionadas en los śāstras, particularmente en el Bhagavad- gītā :
śamo damas tapaḥ śaucaṁ
kṣāntir ārjavam eva ca
jñānaṁ vijñānam āstikyaṁ
brahma-karma svabhāva-jam
«La paz, el autocontrol, la austeridad, la pureza, la tolerancia, la honestidad, la sabiduría, el conocimiento y la religiosidad son las cualidades mediante las cuales trabajan los brāhmaṇas «. (Bg. 18.42 )
A menos que uno esté calificado con todos esos atributos, no puede ser aceptado como brāhmaṇa . No se trata simplemente de nacer en una familia brāhmaṇa . A este respecto, Śrīla Bhaktisiddhānta Sarasvatī Ṭhākura observa que Narottama dāsa Ṭhākura y Śyāmānanda Gosvāmī, aunque no nacieron en familias brāhmaṇas , son aceptados como maestros espirituales genuinos porque eran brāhmaṇas por cualidades. Personalidades como Śrī Gaṅgā – nārāyaṇa , Rāmakṛṣṇa y muchos otros, que en realidad nacieron en familias brāhmaṇa , aceptaron a Narottama dāsa Ṭhākura y Śyāmānanda Gosvāmī como sus maestros espirituales.
El mahā – bhāgavata es aquel que decora su cuerpo con tilaka y cuyo nombre indica que es un sirviente de Kṛṣṇa mediante la palabra dāsa . También es iniciado por un maestro espiritual genuino y es experto en adorar a la Deidad, cantar mantras correctamente, realizar sacrificios, ofrecer oraciones al Señor y realizar saṅkīrtana . Él sabe cómo servir a la Suprema Personalidad de Dios y cómo respetar al vaiṣṇava . Cuando alguien ha alcanzado la posición más elevada del mahā – bhāgavata , debe ser aceptado como guru y adorado exactamente como Hari , la Personalidad de Dios. Sólo una persona así es elegible para ocupar el puesto de gurú . Sin embargo, si alguien está altamente calificado pero no es vaiṣṇava , no puede ser aceptado como guru . No se puede ser un brāhmaṇa a menos que se sea un vaiṣṇava . Si uno es un vaiṣṇava , ya es un brāhmaṇa . Si un guru está completamente calificado como vaiṣṇava , debe ser aceptado como brāhmaṇa incluso si no ha nacido en una familia brāhmaṇa . El método del sistema de castas de distinguir a un brāhmaṇa por su nacimiento no es aceptable cuando se aplica a un maestro espiritual genuino. Un maestro espiritual es un brāhmaṇa y ācārya calificado . Si uno no es un brāhmaṇa calificado , no es experto en estudiar las Escrituras védicas. Nānā – śāstra -vicāraṇaika-nipuṇau. Todo vaiṣṇava es un maestro espiritual, y un maestro espiritual es automáticamente experto en conducta brahmínica. También comprende los śāstras védicos.
De manera similar, el maestro espiritual debe observar las calificaciones de un discípulo antes de que sea aceptado como discípulo. En nuestro movimiento para la conciencia de Kṛṣṇa , el requisito es que uno debe estar preparado para abandonar los cuatro pilares de la vida pecaminosa: el sexo ilícito, el consumo de carne, la intoxicación y el juego. Especialmente en los países occidentales, primero observamos si un discípulo potencial está preparado para seguir los principios regulativos. Luego se le da el nombre de sirviente vaiṣṇava y se le inicia a cantar el mahā – mantra Hare Kṛṣṇa , al menos dieciséis rondas diarias. De esa manera, el discípulo ofrece servicio devocional bajo la guía del maestro espiritual o su representante durante al menos seis meses a un año. Luego se le recomienda para una segunda iniciación, durante la cual se ofrece un cordón sagrado y el discípulo es aceptado como un brāhmaṇa genuino . Śrīla Bhaktisiddhānta Sarasvatī Ṭhākura introdujo el sistema de entregar el cordón sagrado a un vaiṣṇava genuino , y nosotros también estamos siguiendo sus pasos. Las cualidades de un discípulo genuino se describen en el Śrīmad- Bhāgavatam (11.10.6) de la siguiente manera:
amānya-matsaro dakṣo
nirmamo dṛḍha-sauhṛdaḥ
asatvaro ‘rtha-jijñāsur
anasūyur amogha-vāk
El discípulo debe tener las siguientes calificaciones. Debe abandonar el interés por la concepción corporal material. Debe abandonar la lujuria material, la ira, la avaricia, la ilusión, la locura y la envidia. Debería estar interesado únicamente en comprender la ciencia de Dios y debería estar dispuesto a considerar todos los puntos de este asunto. Ya no debería pensar: «Yo soy este cuerpo» o «Esto me pertenece». Uno debe amar al maestro espiritual con una fe inquebrantable y debe ser muy firme y fijo. El discípulo genuino debe tener curiosidad por comprender el tema trascendental. No debe buscar defectos entre las buenas cualidades y ya no debe interesarse por los temas materiales. Su único interés debe ser Kṛṣṇa , la Suprema Personalidad de Dios.
En lo que respecta a la prueba mutua del maestro espiritual y el discípulo, Śrīla Bhaktisiddhānta Sarasvatī Ṭhākura explica que un discípulo genuino debe ser muy curioso para comprender el tema trascendental. Como se afirma en el Śrīmad- Bhāgavatam (11.3.21):
tasmād guruṁ prapadyeta
jijñāsuḥ śreya uttamam
«Aquel que tiene curiosidad por comprender el objetivo más elevado y el beneficio de la vida debe acercarse a un maestro espiritual genuino y entregarse a él». Un discípulo serio debe estar alerta al seleccionar un maestro espiritual genuino. Debe estar seguro de que el maestro espiritual puede satisfacer todas las necesidades trascendentales. El maestro espiritual debe observar cuán curioso es el discípulo y cuán ansioso está por comprender el tema trascendental. El maestro espiritual debe estudiar la curiosidad del discípulo durante no menos de seis meses o un año. Un maestro espiritual no debe estar muy ansioso por aceptar a un discípulo debido a sus opulencias materiales. A veces, un gran hombre de negocios o un terrateniente puede acercarse a un maestro espiritual para recibir iniciación. Aquellos que tienen intereses materiales reciben el nombre de visayīs ( karmīs ), lo que indica que les gusta mucho la complacencia de los sentidos. Esos visayīs a veces se acercan a un gurú famoso y le piden ser discípulos simplemente por una cuestión de moda. A veces los visayīs se hacen pasar por discípulos de un reputado maestro espiritual sólo para encubrir sus actividades y promocionarse como avanzados en conocimiento espiritual. En otras palabras, quieren alcanzar el éxito material. Un maestro espiritual debe tener mucho cuidado a este respecto. Este tipo de negocios se llevan a cabo en todo el mundo. El maestro espiritual no acepta un discípulo materialmente opulento sólo para anunciar el hecho de que tiene un discípulo tan grande. Él sabe que al relacionarse con esos discípulos visayīs , puede caer. Aquel que acepta un discípulo visayī no es un maestro espiritual genuino. Incluso si lo fuera, su posición podría verse perjudicada debido a la asociación con un visayī sin escrúpulos . Si un supuesto maestro espiritual acepta a un discípulo para su beneficio personal o para ganancia material, la relación entre el maestro espiritual y el discípulo se convierte en un asunto material, y el maestro espiritual se vuelve como un smārta – guru . Hay muchos gosvāmīs de casta que crean profesionalmente algunos discípulos que no se preocupan por ellos ni por sus instrucciones. Esos maestros espirituales se sienten satisfechos simplemente con obtener algunos beneficios materiales de sus discípulos. Esa relación es condenada por Śrīla Bhaktisiddhānta Sarasvatī Ṭhākura, quien llama a esos maestros y discípulos espirituales una sociedad de tramposos y engañados. También se les llama bāulas o prākṛta -sahajiyās. Su objetivo es hacer que la conexión entre el maestro espiritual y el discípulo sea algo muy barato. No toman en serio el deseo de comprender la vida espiritual.
Las palabras sevya bhagavān de este verso son importantes. Bhagavān indica la Suprema Personalidad de Dios, el Señor Viṣṇu . Sólo el Señor Viṣṇu es adorable. No hay necesidad de adorar a los semidioses. Esto se confirma en el Bhagavad- gītā :
kāmais tais tair hṛta-jñānāḥ
prapadyante ‘nya-devatāḥ
taṁ taṁ niyamam āsthāya
prakṛtyā niyatāḥ svayā
«Aquellos cuyas mentes están distorsionadas por los deseos materiales se entregan a los semidioses y siguen las reglas y regulaciones particulares de la adoración de acuerdo con su propia naturaleza». (Bg. 7.20 )
También se afirma en el Skanda Purāṇa :
vāsudevaṁ parityajya
yo ‘anya-devam upāsate
svamātaraṁ parityajya
śva-pacīṁ vandate hi saḥ
«Una persona que adora a los semidioses y abandona al Señor Vāsudeva es como un hombre que abandona la protección de su madre por el refugio de una bruja».
También se afirma en el Bhagavad- gītā ( 9.23 ):
ye ‘py anya-devatā-bhaktā
yajante śraddhayānvitāḥ
te ‘pi mām eva kaunteya
yajanty avidhi-pūrvakam
«Cualquier cosa que un hombre pueda sacrificar a otros dioses, oh hijo de Kuntī , en realidad está destinada sólo a Mí, pero se ofrece sin una verdadera comprensión».
Los semidioses también son entidades vivientes y partes integrales de Kṛṣṇa . Por lo tanto, en cierto sentido uno adora a Kṛṣṇa cuando adora a los semidioses, pero no de la manera adecuada. Existe un método adecuado para regar un árbol. Se deben regar las raíces, pero si en cambio se riegan las hojas y las ramas, simplemente se está perdiendo el tiempo. Si uno adora a los semidioses excluyendo al Señor Viṣṇu , sus recompensas serán sólo materiales. Como se confirma en el Bhagavad- gītā :
antavat tu phalaṁ teṣāṁ
tad bhavaty alpa-medhasām
devān deva-yajo yānti
mad-bhaktā yānti mām api
«Los hombres de pequeña inteligencia adoran a los semidioses, y sus frutos son limitados y temporales. Aquellos que adoran a los semidioses van a los planetas de los semidioses, pero Mis devotos finalmente llegan a Mi planeta supremo». (Bg. 7.23 )
La adoración de semidioses está destinada a hombres poco inteligentes porque los beneficios que se derivan de la adoración de semidioses son todos materiales, temporales y retráctiles. También se afirma en el Hari – bhakti – vilāsa :
yas tu nārāyaṇaṁ devaṁ
brahma-rudrādi-devataiḥ
samatvenaiva vīkṣeta
sa pāṣaṇḍī bhaved dhruvam
«Quien piense que el Señor Viṣṇu y los semidioses están en el mismo nivel debe ser inmediatamente considerado un pícaro en lo que respecta a la comprensión espiritual».
Hay tres modalidades de la naturaleza en el mundo material, pero cuando uno está situado espiritualmente, está por encima de las modalidades materiales, aunque viva en este mundo material. El Señor Kṛṣṇa afirma en el Bhagavad- gītā ( 14.26 ):
māṁ ca yo ‘vyabhicāreṇa
bhakti-yogena sevate
sa guṇān samatītyaitān
brahma bhūyāya kalpate
«Aquel que se ocupa en pleno servicio devocional, que no cae bajo ninguna circunstancia, trasciende inmediatamente las modalidades de la naturaleza material y así llega al nivel de Brahman «. Cuando uno se ocupa en el servicio devocional del Señor Supremo, se encuentra en una posición trascendental. Aunque uno pueda estar situado en la modalidad de la bondad en el mundo material, es susceptible a la contaminación por las modalidades de la pasión y la ignorancia. Cuando la modalidad de la bondad se mezcla con la modalidad de la pasión, uno adora al dios del sol, Vivasvān . Cuando la modalidad de la bondad se mezcla con la modalidad de la ignorancia, él adora a Gaṇapati o Gaṇeśa . Cuando la modalidad de la pasión se mezcla con la modalidad de la ignorancia, uno adora a Durgā o Kālī , la potencia externa. Cuando uno simplemente está en la modalidad de la ignorancia, se vuelve devoto del Señor Śiva, porque el Señor Śiva es la deidad predominante de la modalidad de la ignorancia dentro de este mundo material. Sin embargo, cuando uno está completamente libre de la influencia de todas las modalidades de la naturaleza material, se vuelve un vaiṣṇava puro en el plano devocional. Śrīla Rūpa Gosvāmī afirma en el Bhakti – rasāmṛta – sindhu :
anyābhilāṣitā-śūnyaṁ
jñāna-karmādy-anāvṛtam
ānukūlyena kṛṣṇānu-
śīlanaṁ bhaktir uttamā
La posición de viśuddha – sattva es la posición de bondad incontaminada. Desde ese plano, uno puede entonces entender: ārādhyo bhagavān vrajeśa-tanayas tad – dhāma vṛndāvanam : «La Suprema Personalidad de Dios, el hijo de Nanda Mahārāja , debe ser adorado junto con Su morada trascendental, Vṛndāvana «.
La palabra sarva – mantra – vicāraṇa significa «considerar todos los diferentes tipos de mantras». Hay diferentes tipos de mantras para diferentes tipos de devotos. Existen mantras conocidos como dvādaśākṣara, y están compuestos de doce sílabas. De manera similar, hay mantras compuestos de dieciocho sílabas: el mantra Nārasiṁha , el mantra Rāma , el mantra Gopāla , etc. Todos y cada uno de los mantras tienen su propio significado espiritual. El maestro espiritual tiene que seleccionar un mantra para su discípulo de acuerdo con la capacidad del discípulo para cantar diferentes mantras.
TEXTO 331
mantra-adhikārī, mantra-siddhy-ādi-śodhana
dīkṣā, prātaḥ-smṛti-kṛtya, śauca, ācamana
SINÓNIMOS
mantra – adhikārī —calificación para recibir la iniciación con mantras ; mantra – siddhi – ādi —la perfección del mantra y demás; śodhana —purificación; dīkṣā —iniciación; prātaḥ – smṛti – kṛtya — deberes matutinos y recuerdo del Señor Supremo; śauca —limpieza; ācamana —lavarse la boca y otras partes del cuerpo.
TRADUCCIÓN
«Debes discutir las calificaciones necesarias para recibir un mantra , la perfección del mantra , la purificación del mantra , la iniciación, los deberes matutinos, el recuerdo del Señor Supremo, la limpieza y el lavado de la boca y otras partes del cuerpo.
SIGNIFICADO
En el Hari – bhakti – vilāsa (1.194) se da el siguiente mandato :
tāntrikeṣu ca mantreṣu
dīkṣāyāṁ yoṣitām api
sādhvīnām adhikāro ‘sti
śūdrādīnāṁ ca sad-dhiyām
» Los Śūdras y las mujeres que son castos y sinceramente interesados ​​en comprender la Verdad Absoluta están calificados para ser iniciados con los pāñcarātrika-mantras «. Esto también se confirma en el Bhagavad- gītā ( 9.32 ):
māṁ hi pārtha vyapāśritya
ye ‘pi syuḥ pāpa-yonayaḥ
striyo vaiśyās tathā śūdrās
te ‘pi yānti parāṁ gatiṁ
«Oh hijo de Pṛthā , aquellos que se refugian en Mí, aunque sean de nacimiento inferior (mujeres, vaiśyas [comerciantes], así como śūdras [trabajadores]), pueden acercarse al destino supremo».
Si uno realmente quiere servir a Kṛṣṇa , no importa si es śūdra , vaiśya o incluso una mujer. Si uno está sinceramente deseoso de cantar el mantra o dīkṣā – mantra Hare Kṛṣṇa , está calificado para ser iniciado de acuerdo con el proceso pāñcarātrika . Según los principios védicos, sólo un brāhmaṇa que esté plenamente ocupado en sus deberes ocupacionales puede ser iniciado. Los Śūdras y las mujeres no son admitidos en la iniciación vaidika . A menos que uno sea apto según la estimación del maestro espiritual, no puede aceptar un mantra del pāñcarātrika- vidhi o del vaidika – vidhi . Cuando uno es apto para aceptar el mantra , es iniciado por el pāñcarātrika- vidhi o el vaidika – vidhi . En cualquier caso, el resultado es el mismo.
Respecto al mantra – siddhi – ādi – śodhana , la eficiencia del mantra , Śrīla Bhaktisiddhānta Sarasvatī Ṭhākura da dieciséis divisiones, las cuales se confirman en el Hari – bhakti – vilāsa (comenzando con 1.204):
siddha-sādhya-susiddhāri-
kramāj jñeyo vicakṣaṇaiḥ
Estos son (1) siddha , (2) sādhya , (3) susiddha y (4) ari . Estos cuatro principios se pueden dividir aún más: (1) siddha -siddha, (2) siddha – sādhya , (3) siddha -susiddha, (4) siddha – ari , (5) sādhya – siddha , (6) sādhya -sādhya, (7) sādhya -susiddha, (8) sādhya – ari , (9) susiddha – siddha , (10) susiddha – sādhya , (11) susiddha-susiddha, (12) susiddha – ari , (13) ari – siddha , ( 14) ari – sādhya , (15) ari -susiddha y (16) ari -ari.
Aquellos que son iniciados con el mantra de los dieciocho alfabetos no necesitan considerar las dieciséis divisiones antes mencionadas. Como se ordena en el Hari – bhakti – vilāsa (1.215, 219, 220):
na cātra śātravā dosā
narṇasvādi-vicāraṇā
ṛkṣarāśi-vicāro vā
na kartavyo manau priye
nātra cintyo ‘ri-śuddhyādir
nāri-mitrādi-lakṣaṇam
siddha-sādhya-susiddhāri-
rūpā nātra vicāraṇā
Existe śodhana , o purificación del mantra , pero no existe tal consideración para el mantra Kṛṣṇa . Balitvāt kṛṣṇa – mantrāṇāṁ saṁskārāpekṣaṇaṁ na hi . «El mantra Kṛṣṇa es tan fuerte que no se trata de śodhana . (1.235)
En lo que respecta a dīkṣā , uno debe consultar Madhya – līlā , Capítulo Quince (108). En general, cuando una persona es iniciada según el pāñcarātrika- vidhi , ya ha alcanzado la posición de brāhmaṇa . Esto se ordena en el Hari – bhakti – vilāsa (2.12):
yathā kāñcanatāṁ yāti
kāṁsyaṁ rasa-vidhānataḥ
tathā dīkṣā-vidhānena
dvijatvaṁ jāyate nṛṇām
«Así como el metal de una campana puede convertirse en oro cuando se trata con mercurio, un discípulo iniciado por un gurú genuino alcanza inmediatamente la posición de brāhmaṇa «.
En lo que respecta al tiempo de dīkṣā (iniciación), todo depende de la posición del guru . Tan pronto como se recibe a un gurú genuino por casualidad o mediante un programa, uno debe aprovechar inmediatamente la oportunidad para recibir la iniciación. En el libro llamado Tattva – sāgara , se afirma:
durlabhe sad-gurūṇāṁ ca
sakṛt-saṅga upasthite
tad-anujñā yadā labdhā
sa dīkṣāvasaro mahān
grāme vā yadi vāraṇye
kṣetre vā divase niśi
āgacchati gurur daivād
yathā dīkṣā tad-ājñayā
yadaivecchā tadā dīkṣā
guror ājñānurūpataḥ
na tīrthaṁ na vrataṁ hemo
na snānaṁ na japa-kriyā
dīkṣāyāḥ karaṇaṁ kintu
svecchā-prāpte tu sad-gurau
«Si, por casualidad, uno consigue un sad – guru , no importa si está en el templo o en el bosque. Si el sad – guru , el maestro espiritual genuino, está de acuerdo, uno puede ser iniciado inmediatamente, sin esperar». para un momento o lugar adecuado.»
En las primeras horas de la mañana (conocidas como brāhma – muhūrta ) uno debe levantarse e inmediatamente cantar el mantra Hare Kṛṣṇa , o, al menos, «Kṛṣṇa, Kṛṣṇa , Kṛṣṇa «. De esa manera, debemos recordar a Kṛṣṇa . También se deben cantar algunos ślokas u oraciones. Al cantar, uno inmediatamente se vuelve auspicioso y trascendental a la infección de las cualidades materiales. En realidad, uno tiene que cantar y recordar al Señor Kṛṣṇa las veinticuatro horas del día, o tanto como sea posible.
smartavyaḥ satataṁ viṣṇur
vismartavyo na jātucit
sarve vidhi-niṣedhāḥ syur
etayor eva kiṅkarāḥ
«Kṛṣṇa es el origen del Señor Viṣṇu . Siempre debe ser recordado y nunca olvidado en ningún momento. Todas las reglas y prohibiciones mencionadas en los śāstras deben estar al servicio de estos dos principios». Esta es una cita de padma Purāṇa en la porción llamada Bṛhat – sahasra – nāma – stotra . prātaḥ – kṛtya significa que uno debe evacuar con regularidad y luego limpiarse bañándose. Hay que hacer gárgaras ( ācamana ) y cepillarse los dientes ( danta – dhāvana ). Debe hacerlo con ramitas o con un cepillo de dientes, lo que tenga disponible. Esto purificará la boca. Entonces hay que bañarse. En realidad, los jefes de familia y los vānaprasthas deben bañarse dos veces al día ( prātar-madhyāhnayoḥ snānaṁ vānaprastha-gṛhasthayoḥ ). Un sannyāsī debe bañarse tres veces al día, y un brahmacārī sólo puede tomar un baño al día. Siempre que uno no pueda bañarse en agua, puede hacerlo cantando el mantra Hare Kṛṣṇa . También hay que realizar su sandhyādi- vandana , es decir, hay que cantar su mantra Gāyatrī tres veces al día: por la mañana, al mediodía y por la noche.
TEXTO 332
danta-dhāvana, snāna, sandhyādi vandana
guru-sevā, ūrdhva-puṇḍra-cakrādi-dhāraṇa
SINÓNIMOS
danta – dhāvana —lavarse los dientes; snāna —baño; sandhyā – ādi vandana —canto regular de los mantras; guru – sevā —servir al maestro espiritual; ūrdhva – puṇḍra —vistiendo tilaka perpendicularmente recta ; cakra – ādi – dhāraṇa — estampar el cuerpo con diferentes nombres y símbolos del Señor.
TRADUCCIÓN
«Por la mañana, uno debe cepillarse los dientes con regularidad, bañarse, ofrecer oraciones al Señor y ofrecer reverencias al maestro espiritual. Uno debe rendir servicio al maestro espiritual y pintar su cuerpo en doce lugares con ūrdhva – puṇḍra [ tilaka ]. Uno debe estampar los santos nombres del Señor en su cuerpo, o debe estampar los símbolos del Señor, como el disco y la maza.
TEXTO 333
gopīcandana-mālya-dhṛti, tulasī-āharaṇa
vastra-pīṭha-gṛha-saṁskāra, kṛṣṇa-prabodhana
SINÓNIMOS
gopī – candana — gopī – candana (disponible en Vṛndāvana y Dvārakā ); mālya —cuentas en el cuello; dhṛti —vistiendo regularmente; tulasī – āharaṇa —recogiendo hojas de tulasī ; vastra —tela; pīṭha —templo; gṛha —la casa; saṁskāra —limpieza; kṛṣṇa – prabodhana —despertar la Deidad del Señor Kṛṣṇa .
TRADUCCIÓN
«Después de esto, debes describir cómo uno debe decorar su cuerpo con gopīcandana, usar cuentas en el cuello, recolectar hojas de tulasī del árbol de tulasī , limpiar su ropa y el altar, limpiar su propia casa o apartamento e ir al templo y tocar la campana. sólo para llamar la atención del Señor Kṛṣṇa .
TEXTO 334
pañca, ṣoḍaśa, pañcāśat upacāre arcana
pañca-kāla pūjā ārati, kṛṣṇera bhojana-śayana
SINÓNIMOS
pañca —cinco; ṣoḍaśa —dieciséis; pañcāśat —cincuenta; upacāre —con ingredientes; arcana —ofreciendo adoración; pañca – kāla —cinco veces; pūjā —adorar; ārati —ofreciendo ārati ; kṛṣṇera bhojana – śayana —ofreciendo de esta manera alimentos a Kṛṣṇa y acostándolo a descansar.
TRADUCCIÓN
«Describe también la adoración de la Deidad, en la que uno debe ofrecer comida a Kṛṣṇa al menos cinco veces al día. A su debido tiempo, uno debe colocar a Kṛṣṇa en una cama. También debes describir el proceso para ofrecer ārati y la adoración del Señor de acuerdo con la lista de cinco, dieciséis o cincuenta ingredientes.
SIGNIFICADO
Los cinco ingredientes son (1) muy buenos aromas, (2) muy buenas flores, (3) incienso, (4) una lámpara y (5) algo comestible. En cuanto a ṣoḍaśopacāra, los dieciséis ingredientes, uno debe (1) proporcionar un lugar para sentarse ( āsana ), (2) pedirle a Kṛṣṇa que se siente, (3) ofrecer arghya , (4) ofrecer agua para lavar las piernas, (5) lavar la boca, (6) ofrecer madhu -parka, (7) ofrecer agua para lavar la boca, (8) bañarse, (9) ofrecer vestiduras, (10) decorar el cuerpo del Señor con adornos, (11) ofrecer dulces aromas, ( 12) ofrecer flores con buena fragancia, como la rosa o campaka , (13) ofrecer incienso, (14) ofrecer una lámpara, (15) dar buena comida y (16) ofrecer oraciones.
En el Hari – bhakti – vilāsa (Undécimo Vilāsa , versos 127-140) hay una descripción vívida de lo que se requiere en la adoración de la Deidad. Hay sesenta y cuatro artículos mencionados. En el templo, la adoración debe ser tan magnífica que los sesenta y cuatro elementos deben estar disponibles para la satisfacción de la Personalidad de Dios. A veces es imposible conseguir los sesenta y cuatro artículos; por lo tanto recomendamos que al menos el primer día de instalación los sesenta y cuatro elementos estén disponibles. Cuando el Señor esté establecido, la adoración con los sesenta y cuatro elementos debe continuar en la medida de lo posible. Los sesenta y cuatro elementos son los siguientes: (1) Debe haber una gran campana colgada frente al salón del templo para que cualquiera que entre en el salón pueda tocar la campana. Este elemento se llama prabodhana , u ofrecerse sumisamente al Señor. Este es el primer elemento. (2) El visitante debe cantar jaya Śrī Rādhā – Govinda , o jaya Śrī Rādhā – Mādhava cuando toca la campana. En cualquier caso, se debe pronunciar la palabra jaya . (3) Uno debe ofrecer inmediatamente reverencias al Señor, cayendo como un palo. (4) Debe haber maṅgala – ārati con regularidad en el templo temprano en la mañana, una hora y media antes de que salga el sol. (5) Debe haber un āsana , un lugar para sentarse ante el altar. Este āsana es para el maestro espiritual. El discípulo lleva todo ante el maestro espiritual, y el maestro espiritual ofrece todo a la Suprema Personalidad de Dios. (6) Después de maṅgala – ārati , se supone que la Deidad debe lavarse los dientes usando una ramita; por lo tanto se debe ofrecer una ramita. (7) Se debe ofrecer agua para lavar los pies de la Deidad. (8) Se debe ofrecer Arghya . (9) Se debe ofrecer agua para ācamana . (10) Madhu -parka, se debe ofrecer un cuenco pequeño que contenga madhu (miel, un poco de ghee, un poco de agua, un poco de azúcar, yogur y leche). Esto se llama madhu -parka- ācamana .(11) Hay que colocar zapatillas de madera delante del Señor. (12) Se debe masajear el cuerpo del Señor. (13) Se debe masajear el cuerpo del Señor con aceite. (14) Con una esponja suave y húmeda se debe quitar todo el aceite que untó el cuerpo del Señor. (15) Se debe bañar al Señor con agua en la que se hayan remojado durante algún tiempo flores agradablemente perfumadas. (16) Después de bañar el cuerpo del Señor con agua, hay que bañarlo con leche. (17) Luego con yogur. (18) Luego con ghee. (19) Luego con miel. (20) Luego con azúcar. (21) Luego uno debe lavar a la Deidad con agua y cantar este mantra :
cintāmaṇi-prakara-sadmasu kalpa-vṛkṣa-
lakṣāvṛteṣu surabhīr abhipālayantam
lakṣmī-sahasra-śata-sambhrama-sevyamānaṁ
govindam ādi-puruṣaṁ tam ahaṁ bhajāmi
(22) Se debe secar todo el cuerpo con una toalla. (23) Se debe poner un vestido nuevo en el cuerpo. (24) Se debe dar al cuerpo un cordón sagrado. (25) Se debe ofrecer agua para limpiar la boca ( ācamana ). (26) Se deben untar el cuerpo con aceites agradablemente perfumados, como la pulpa líquida de sándalo. (27) Se deben colocar sobre el cuerpo toda clase de adornos y coronas. (28) Entonces se deben ofrecer guirnaldas de flores y flores decorativas. (29) Se debe quemar incienso. (30) Se deberían ofrecer lámparas. (31) Siempre se deben tomar precauciones para que los demonios y ateos no puedan dañar el cuerpo del Señor. (32) Se deben presentar ofrendas de alimentos ante el Señor. (33) Se deben ofrecer especias para masticar. (34) Deben ofrecerse nueces de betel. (35) A su debido tiempo, deben hacerse arreglos para que el Señor descanse en el lecho. (36) El cabello del Señor debe estar peinado y adornado. (37) Deben ofrecerse prendas de primera calidad. (38) Debería ofrecerse un casco de primera clase. (39) Las prendas deben estar perfumadas. (40) Deben ofrecerse joyas Kaustubha y otros adornos. (41) Se debe ofrecer una variedad de flores. (42) Se debe ofrecer otro maṅgala – ārati . (43) Se debe ofrecer un espejo. (44) El Señor debe ser llevado en un bonito palanquín al altar. (45) El Señor debe sentarse en el trono. (46) Nuevamente se debe dar agua para lavarle los pies. (47) Otra vez se debe ofrecer algo para comer. (48) Tarde ārati . (49) Se debe abanicar al Señor con un abanico de cámara y colocarle un paraguas sobre Su cabeza. (50) Deben cantarse el mantra Hare Kṛṣṇa y las canciones aprobadas. (51) Deben tocarse instrumentos musicales. (52) Uno debe bailar ante la Deidad. (53) Uno debe circunvalar la Deidad. (54) Hay que volver a ofrecer reverencias. (55) Uno debe ofrecer diferentes tipos de oraciones e himnos a los pies de loto del Señor. (56) Uno debe tocar los pies de loto del Señor con la cabeza. Puede que esto no sea posible para todos, pero al menos el pūjārī debería hacerlo. (57) Las flores ofrecidas el día anterior deben tocar la cabeza. (58) Se deben tomar los restos de la comida del Señor. (59) Uno debe sentarse delante del Señor y pensar que está masajeando las piernas del Señor. (60) Uno debe decorar el lecho del Señor con flores antes de que el Señor descanse. (61) Hay que ofrecer la mano al Señor. (62) Uno debe llevar a la Deidad a Su cama. (63) Hay que lavar los pies del Señor y luego sentarlo en la cama. (64) Se debe colocar al Señor en la cama y luego masajear Sus pies.
Ārati debe ofrecerse a las Deidades cinco veces al día: temprano en la mañana, antes del amanecer, más tarde en la mañana, al mediodía, al atardecer y por la noche. Esto significa que debe haber adoración y cambio de vestimenta y flores. En lo que respecta a los alimentos, todos los productos deben ser preparados de primera calidad. Debe haber arroz, dhal, fruta, arroz dulce, verduras y una variedad de alimentos de primera calidad para chupar, beber y masticar. Todos los alimentos ofrecidos a las Deidades deben ser extraordinariamente excelentes. En Europa y América actualmente no hay escasez monetaria. Las personas no son pobres, y si siguen estos principios de adoración a la Deidad, avanzarán en la vida espiritual. En lo que respecta a colocar a la Deidad en la cama, si la Deidad es grande y pesada, no es posible moverla diariamente. Es mejor que se lleve a la cama una pequeña Deidad, que también es adorada. Se debe cantar este mantra : āgaccha śayana-sthānaṁ priyābhiḥ saha keśava. «Oh Keśava, por favor ven a Tu cama junto con Śrīmatī Rādhārāṇī». ( Hari-bhakti-vilāsa 11.40)
La Deidad debe acostarse con Śrīmatī Rādhārāṇī, y esto debe indicarse llevando las zapatillas de madera desde el altar hasta la cabecera de la cama. Cuando la Deidad está acostada, se le deben masajear las piernas. Antes de acostar a la Deidad, se le debe ofrecer un recipiente con leche y azúcar. Después de tomar esta leche espesa, la Deidad debe acostarse y se le deben ofrecer nueces de betel y especias para masticar.
TEXTO 335
śrī-mūrti-lakṣaṇa, āra śālagrāma-lakṣaṇa
kṛṣṇa-kṣetra-yātrā, kṛṣṇa-mūrti-daraśana
SINÓNIMOS
śrī – mūrti – lakṣaṇa — características de la Deidad; āra —y; śālagrāma – lakṣaṇa —características del śālagrāma – śilā ; kṛṣṇa – kṣetra – yātrā —visitando lugares como Vṛndāvana , Dvārakā y Mathurā ; kṛṣṇa – mūrti – daraśana —visitando a la Deidad en el templo.
TRADUCCIÓN
«Se deben discutir las características de las Deidades así como las características del śālagrāma – śilā . También se debe discutir la visita a las Deidades en el templo y el recorrido por lugares sagrados como Vṛndāvana , Mathurā y Dvārakā .
TEXTO 336
nāma-mahimā, nāmāparādha dūre varjana
vaiṣṇava-lakṣaṇa, sevāparādha-khaṇḍana
SINÓNIMOS
nāma – mahimā —las glorias del santo nombre; nāma – aparādha —ofensas al cantar el santo nombre; dūre varjana —renunciando con mucho cuidado; vaiṣṇava – lakṣaṇa —los síntomas de un vaiṣṇava ; sevā – aparādha – khaṇḍana —rechazar las ofensas al adorar a la Deidad.
TRADUCCIÓN
«Debes glorificar el santo nombre y cuidadosamente abandonar las ofensas al cantar el santo nombre. Uno debe conocer los síntomas de un vaiṣṇava . Uno debe abandonar o anular todo tipo de sevā – aparādha , ofensas en la adoración de la Deidad.
SIGNIFICADO
El devoto siempre debe tener mucho cuidado de no cometer las diez ofensas al cantar el mantra Hare Kṛṣṇa . Si un devoto sigue muy estrictamente los métodos de adoración de la Deidad, natural y rápidamente se convertirá en un vaiṣṇava puro . Un vaiṣṇava puro tiene una fe inquebrantable en el Señor y no se desvía en absoluto. Él siempre está ocupado en la adoración perfecta de la Deidad.
También debemos notar los delitos específicos contra la adoración de la Deidad. Estos se mencionan en el Skanda Purāṇa (Avantī- khaṇḍa ), hablado por el propio Vyāsadeva. Hay que liquidar todo tipo de delitos.
El śālagrāma – śilā debe ser adorado con tulasī donde haya suficiente cantidad de hojas de tulasī disponibles. La adoración de śālagrāma – śilā debería introducirse en todos los templos de ISKCON. Śālagrāma- śilā es la forma de la misericordia del Señor. Adorar a la Deidad con los sesenta y cuatro elementos mencionados puede ser una tarea difícil, pero el Señor se ha vuelto tan pequeño que cualquiera en cualquier templo puede manejar cuidadosamente la adoración de la Deidad simplemente realizando las mismas actividades con śālagrāma – śilā .
Hay treinta y dos delitos que se deben evitar. (1) No se debe ingresar al templo en un vehículo. Se deben quitar los zapatos y pantuflas antes de ingresar al templo. (2) Uno debe ofrecer reverencias tan pronto como vea a la Deidad. (3) Se debe entrar al templo después de bañarse. En otras palabras, uno debe estar muy limpio. (4) No se deben ofrecer reverencias al Señor con una mano. (5) Uno no debe circunvalar a los semidioses ante las Deidades. (6) Uno no debe extender las piernas ante la Deidad. (7) Uno no debe sentarse ante la Deidad con las piernas cruzadas, ni debe tocarse las piernas con las manos. (8) Uno no debe acostarse ante la Deidad. (9) No se debe comer delante de la Deidad. (10) Uno no debe decir mentiras ante la Deidad. (11) No se debe hablar muy alto ante la Deidad. (12) No se deben decir tonterías ante la Deidad. (13) No se debe llorar ante la Deidad. (14) Uno no debe tratar con otros ante la Deidad. (15) No se deben pronunciar palabras duras ante la Deidad. (16) Uno no debe cubrirse con una manta. (17) No se debe hablar con envidia de los demás ante la Deidad. (18) No se debe alabar a los demás ante la Deidad. (19) No se debe usar jerga ante la Deidad. (20) Uno no debe pasar aire ante la Deidad. (21) No se deben descuidar los sesenta y cuatro elementos de la adoración de la Deidad. (22) No se debe comer nada que no se haya ofrecido a la Deidad. (23) No se debe dejar de ofrecer frutas de temporada tan pronto como estén disponibles. (24) Uno siempre debe ofrecer fruta fresca e intacta a la Deidad. (25) Uno no debe sentarse de espaldas a la Deidad. (26) Uno no debe ofrecer reverencias a otros ante la Deidad. (27) Uno no debe sentarse cerca de la Deidad sin el permiso del maestro espiritual. (28) Uno no debe enorgullecerse de oírse alabado ante la Deidad. (29) No se debe blasfemar contra los semidioses. (30) Uno no debe ser cruel con los demás ante las Deidades. (31) Se deben observar todas las fiestas en el templo. (32) Uno no debe pelear ni pelear ante la Deidad.
TEXTO 337
śaṅkha-jala-gandha-puṣpa-dhūpādi-lakṣaṇa
japa, stuti, parikramā, daṇḍavat vandana
SINÓNIMOS
śaṅkha —de una caracola; jala —de agua; gandha —de incienso o aromas; puṣpa —de flores; dhūpa – ādi —de incienso, etc.; lakṣaṇa —las características; japa —murmurando; stuti —ofreciendo oraciones; parikramā —circunvalación; daṇḍavat —ofreciendo reverencias; vandana —ofreciendo oraciones.
TRADUCCIÓN
«Deben describirse los elementos de adoración, como el agua, la caracola, las flores, el incienso y la lámpara. También deben mencionarse los cantos suaves, las oraciones, las circunvalaciones y las reverencias. Todo esto debe estudiarse cuidadosamente.
SIGNIFICADO
Todo esto se menciona en el Hari – bhakti – vilāsa . En la medida de lo posible, se debe consultar el Aṣṭama Vilāsa de ese libro.
TEXTO 338
puraścaraṇa-vidhi, kṛṣṇa-prasāda-bhojana
anivedita-tyāga, vaiṣṇava-nindādi-varjana
SINÓNIMOS
puraścaraṇa – vidhi —ceremonias rituales; kṛṣṇa – prasāda – bhojana —comer los remanentes de la comida ofrecida al Señor; anivedita – tyāga — sin tocar nada que no se haya ofrecido al Señor; vaiṣṇava – nindā – ādi – varjana —evitando por completo blasfemar contra un vaiṣṇava .
TRADUCCIÓN
«Otros elementos a considerar son el método de realizar puraścaraṇa , tomar kṛṣṇa – prasāda , renunciar a alimentos no ofrecidos y no blasfemar contra los devotos del Señor.
SIGNIFICADO
Respecto al vaiṣṇava – nindā , véase Madhya – līlā , 15.260 .
TEXTO 339
sādhu-lakṣaṇa, sādhu-saṅga, sādhu-sevana
asatsaṅga-tyāga, śrī-bhāgavata-śravaṇa
SINÓNIMOS
sādhu – lakṣaṇa —los síntomas de un devoto; sādhu – saṅga —asociación con devotos; sādhu – sevana —ofreciendo servicio a los devotos; asat – saṅga – tyāga — abandonar la compañía de los no devotos; śrī – bhāgavata – śravaṇa —escuchar regularmente la recitación del Śrīmad- Bhāgavatam .
TRADUCCIÓN
«Uno debe conocer los síntomas de un devoto y cómo asociarse con los devotos. Uno debe saber cómo satisfacer al devoto prestándole servicio, y uno debe saber cómo abandonar la asociación con los no devotos. Uno también debe escuchar regularmente la recitación del Śrīmad. -Bhāgavatam .​
TEXTO 340
dina-kṛtya, pakṣa-kṛtya, ekādaśy-ādi-vivaraṇa
māsa-kṛtya, janmāṣṭamyādi-vidhi-vicāraṇa
SINÓNIMOS
dina – kṛtya —deberes diarios; pakṣa – kṛtya —deberes quincenales; ekādaśī – ādi – vivaraṇa —descripción de Ekādaśī y demás; māsa – kṛtya —deberes cada mes; janmāṣṭamī – ādi —de realizar Janmāṣṭamī y otras ceremonias; vidhi —del proceso; vicāraṇa —consideración.
TRADUCCIÓN
«Debes describir los deberes rituales de cada día, y debes describir los deberes quincenales, especialmente la observancia del ayuno de Ekādaśī , que se realiza cada quincena. También debes describir los deberes de cada mes, especialmente la observancia de ceremonias como Janmāṣṭamī , Rāma – navamī. y Nṛsiṁha – caturdaśī .
TEXTO 341
ekādaśī, janmāṣṭamī, vāmana-dvādaśī
śrī-rāma-navamī, āra nṛsiṁha-caturdaśī
SINÓNIMOS
ekādaśī —el undécimo día de la quincena; janmāṣṭamī —la ceremonia del cumpleaños del Señor Kṛṣṇa ; vāmana – dvādaśī —el día del cumpleaños o aparición del Señor Vāmana ; śrī – rāma – navamī —la ceremonia del cumpleaños del Señor Rāmacandra ; āra —y; nṛsiṁha – caturdaśī —el día de la aparición del Señor Nṛsiṁha .
TRADUCCIÓN
» Deben observarse Ekādaśī, Janmāṣṭamī , Vāmana – dvādaśī , Rāma – navamī y Nṛsiṁha – caturdaśī .
TEXTO 342
ei sabe viddhā-tyāga, aviddhā-karaṇa
akaraṇe doṣa, kaile bhaktira lambhana
SINÓNIMOS
ei sabe —todas estas cosas; viddhā – tyāga —para evitar viddha – ekādaśī o Ekādaśī mixto ; aviddhā – karaṇa —realizando el Ekādaśī puro; akaraṇe doṣa —la falta de no realizarlas; kaile —si se hace así; bhaktira lambhana —habrá discrepancias en el servicio devocional.
TRADUCCIÓN
«Debes recomendar evitar el Ekādaśī mixto y la realización del Ekādaśī puro . También debes describir la falta de no observar esto. Uno debe tener mucho cuidado en lo que respecta a estos elementos. Si uno no tiene cuidado, será negligente. en la ejecución del servicio devocional.
TEXTO 343
sarvatra pramāṇa dibe purāṇa-vacana
śrī-mūrti-viṣṇu-mandira karaṇa-lakṣaṇa
SINÓNIMOS
sarvatra —en todas partes; pramāṇa —evidencia; dibe —debes dar; purāṇa – vacana —citando los Purāṇas; śrī – mūrti —la Deidad; viṣṇu – mandira —del templo de Viṣṇu ; karaṇa – lakṣaṇa —las características de la construcción.
TRADUCCIÓN
«Todo lo que digas sobre el comportamiento vaiṣṇava , el establecimiento de templos y Deidades vaiṣṇavas y todo lo demás debe estar respaldado por evidencia de los Purāṇas.
TEXTO 344
‘sāmānya’ sad-ācāra, āra ‘vaiṣṇava’-ācāra
kartavyākartavya saba ‘smārta’ vyavahāra
SINÓNIMOS
sāmānya —general; sat – ācāra —buen comportamiento; āra —y; vaiṣṇava —de los devotos del Señor Viṣṇu ; ācāra —etiqueta; kartavya – akartavya — cosas que se deben hacer y las que no se deben hacer; saba —todos; smārta —relacionado con principios regulativos; vyavahāra —negocios.
TRADUCCIÓN
«Debes dar descripciones generales y específicas del comportamiento y las actividades de un vaiṣṇava . Debes describir lo que se debe hacer y lo que no se debe hacer. Todo esto debe describirse como regulaciones y etiqueta.
TEXTO 345
ei saṅkṣepe sūtra kahiluṅ dig-daraśana
yabe tumi likhibā, kṛṣṇa karābe sphuraṇa
SINÓNIMOS
ei —así; saṅkṣepe —en resumen; sūtra —códigos; kahiluṅ —he descrito; dik – daraśana —sólo una pequeña dirección; yabe —cuando; tumi —tú; likhibā —intentará escribir; kṛṣṇa — el Señor Kṛṣṇa ; karābe —hará; sphuraṇa —manifestando.
TRADUCCIÓN
«Por lo tanto, he dado una sinopsis de los principios regulativos vaiṣṇavas . Lo he hecho brevemente sólo para darles una pequeña dirección. Cuando escriban sobre este tema, Kṛṣṇa los ayudará despertándolos espiritualmente».
SIGNIFICADO
No se puede escribir sobre asuntos espirituales sin ser bendecido por Kṛṣṇa y la sucesión discipular de gurus. Las bendiciones de las autoridades son el poder de cada uno. No se debe intentar escribir nada sobre la conducta y las actividades vaiṣṇavas sin la autorización de las autoridades superiores. Esto se confirma en el Bhagavad- gītā : evaṁ paramparā – prāptam imaṁ rājarṣayo viduḥ .
TEXTO 346
ei ta’ kahilu prabhura sanātane prasāda
yāhāra śravaṇe cittera khaṇḍe avasāda
SINÓNIMOS
ei ta’ —de esta manera; kahilu —he descrito; prabhura —del Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu ; sanātane — a Sanātana Gosvāmī; prasāda —misericordia; yāhāra śravaṇe —escuchar lo cual; cittera —de la mente; khaṇḍe —desaparece; avasāda —todo mal humor.
TRADUCCIÓN
Así he narrado la misericordia del Señor Caitanya hacia Sanātana Gosvāmī. Cuando uno escuche estos temas, su corazón quedará limpio de toda contaminación.
TEXTO 347
nija-granthe karṇapūra vistara kariyā
sanātane prabhura prasāda rākhiyāche likhiyā
SINÓNIMOS
nija – granthe — en su propio libro; karṇapūra — Kavi – karṇapūra ; vistāra kariyā —describiendo vívidamente; sanātane — a Sanātana Gosvāmī; prabhura —del Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu ; prasāda —la misericordia; rākhiyāche —ha guardado; likhiyā —escribiendo.
TRADUCCIÓN
El poeta autorizado Kavi – karṇapūra ha escrito un libro llamado Caitanya -candrodaya- nāṭaka . Este libro cuenta cómo Śrī Caitanya Mahāprabhu bendijo a Sanātana Gosvāmī con Su misericordia específica.
TEXTO 348
gauḍendrasya sabhā-vibhūṣaṇa-maṇis tyaktvā ya ṛddhāṁ śriyaṁ
rūpasyāgraja eṣa eva taruṇīṁ vairāgya-lakṣmīṁ dadhe
antar-bhakti-rasena pūrṇa-hṛdayo bāhye ‘vadhūtākṛtiḥ
śaivālaiḥ pihitaṁ mahā-sara iva prīti-pradas tad-vidām
SINÓNIMOS
gauḍa – indrasya —del gobernante de Gauḍa – deśa (Bengala); sabhā —del parlamento; vibhūṣaṇa —fundamental; maṇiḥ —la gema; tyaktvā —renunciar; yaḥ —aquel que; ṛddhām —opulento; śriyam —disfrute real; rūpasya agrajaḥ —el hermano mayor de Śrīla Rūpa Gosvāmī; eṣaḥ —esto; eva —ciertamente; taruṇīm —joven; vairāgya – lakṣmīm —la fortuna de la renunciación; dadhe —aceptó; antaḥ – bhakti – rasena — por las melosidades del amor interior por Kṛṣṇa ; pūrṇa – hṛdayaḥ —plenamente satisfecho; bāhye —externamente; avadhūta – ākṛtiḥ —la vestimenta de un mendigo; śaivālaiḥ —por musgo; pihitam —cubierto; mahā – saraḥ —un gran lago o un lago muy profundo; iva —como; prīti – pradaḥ —muy agradable; tat – vidām — a personas familiarizadas con la ciencia del servicio devocional.
TRADUCCIÓN
«Śrīla Sanātana Gosvāmī, el hermano mayor de Śrīla Rūpa Gosvāmī, fue un ministro muy importante en el gobierno de Hussain Shah, el gobernante de Bengala, y fue considerado una joya muy brillante en esa asamblea. Poseía todas las opulencias de un rey. posición, pero renunció a todo sólo para aceptar a la joven diosa de la renuncia. Aunque externamente parecía ser un mendigo que había renunciado a todo, estaba lleno del placer del servicio devocional en su corazón. lago cubierto de musgo Él era objeto de placer para todos los devotos que conocían la ciencia del servicio devocional.
SIGNIFICADO
Este y los dos versos siguientes son de Caitanya -candrodaya- nāṭaka (9.34, 35, 38).
TEXTO 349
taṁ sanātanam upāgatam akṣṇor
dṛṣṭa-mātram atimātra-dayārdraḥ
āliliṅga parighāyata-dorbhyāṁ
sānukampam atha campaka-gauraḥ
SINÓNIMOS
tam —a él; sanātanam — Sanātana Gosvāmī; upāgatam —habiendo llegado; akṣṇoḥ —con los ojos; dṛṣṭa – mātram —siendo sólo visto; ati – mātra— enormemente; dayā – ārdraḥ —misericordioso; āliliṅga —abrazó; parighāyata – dorbhyām —con Sus dos brazos; sa — anukampam —con gran afecto; atha —así; campaka – gauraḥ —el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu , que tiene una tez del color de una flor campaka (dorada).
TRADUCCIÓN
«Tan pronto como Sanātana Gosvāmī llegó frente al Señor Caitanya , el Señor, al verlo, se volvió misericordioso con él. El Señor, que tiene la tez de una flor campaka dorada , abrió Sus brazos y lo abrazó mientras expresaba gran afecto».
TEXTO 350
kālena vṛndāvana-keli-vārtā
lupteti tāṁ khyāpayituṁ viśiṣya
kṛpāmṛtenābhiṣiṣeca devas
tatraiva rūpaṁ ca sanātanaṁ ca
SINÓNIMOS
kālena —en el transcurso del tiempo; vṛndāvana – keli – vārtā —temas relacionados con las melosidades trascendentales de los pasatiempos del Señor Kṛṣṇa en Vṛndāvana ; luptā —casi perdido; iti —así; tām —todos esos; khyāpayitum —enunciar; viśiṣya —específico; kṛpā – amṛtena —con el néctar de la misericordia; abhiṣiṣeca —rociado; devaḥ —el Señor; tatra —allí; eva —en verdad; rūpam —Śrīla Rūpa Gosvāmī; ca —y; sanātanam — Sanātana Gosvāmī; ca —así como.
TRADUCCIÓN
«Con el transcurso del tiempo, las noticias trascendentales de los pasatiempos de Kṛṣṇa en Vṛndāvana casi se perdieron. Para enunciar explícitamente esos pasatiempos trascendentales, Śrī Caitanya Mahāprabhu , en Prayāga , empoderó a Śrīla Rūpa Gosvāmī y a Sanātana Gosvāmī con el néctar de Su misericordia para llevar a cabo esta trabajar en Vṛndāvana «.
TEXTO 351
ei ta’ kahiluṅ sanātane prabhura prasāda
yāhāra śravaṇe cittera khaṇḍe avasāda
SINÓNIMOS
ei ta’— así; kahiluṅ —he explicado; sanātane — a Sanātana Gosvāmī; prabhura prasāda —la misericordia del Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu ; yāhāra śravaṇe —escuchar lo cual; cittera —del corazón; khaṇḍe —desaparece; avasāda —mal humor.
TRADUCCIÓN
He explicado así la misericordia que Śrī Caitanya Mahāprabhu concedió a Sanātana Gosvāmī . Si uno escucha esto, todo el mal humor en el corazón disminuirá.
TEXTO 352
kṛṣṇera svarūpa-gaṇera sakala haya ‘jñāna’
vidhi-rāga-mārge ‘sādhana bhakti’ra vidhāna
SINÓNIMOS
kṛṣṇera svarūpa – gaṇera —del Señor Kṛṣṇa en Sus diversas expansiones; sakala —todos; haya —hay; jñāna —conocimiento; vidhi – rāga – mārge — en el proceso del servicio devocional conforme a principios regulativos o con amor espontáneo; sādhana bhaktira vidhāna —el medio autorizado para ejecutar servicio devocional.
TRADUCCIÓN
Al leer estas instrucciones a Sanātana Gosvāmī, uno se volverá plenamente consciente de las diversas expansiones del Señor Kṛṣṇa y del proceso del servicio devocional conforme a los principios regulativos y el amor espontáneo. Así todo se puede conocer plenamente.
TEXTO 353
‘kṛṣṇa-prema’, ‘bhakti-rasa’, ‘bhaktira siddhānta’
ihāra śravaṇe bhakta jānena saba anta
SINÓNIMOS
kṛṣṇa – prema —amor por Dios; bhakti – rasa —las melosidades del servicio devocional; bhaktira siddhānta —las conclusiones del servicio devocional; ihāra śravaṇe —al escuchar este capítulo; bhakta —un devoto; jānena —sabe; saba —todos; anta —límites.
TRADUCCIÓN
Al leer este capítulo, un devoto puro puede comprender el amor por Kṛṣṇa , las melosidades del servicio devocional y la conclusión del servicio devocional. Todos pueden comprender todas estas cosas hasta su fin último estudiando este capítulo.
TEXTO 354
śrī-caitanya-nityānanda-advaita-caraṇa
yāṅra prāṇa-dhana, sei pāya ei dhana
SINÓNIMOS
śrī – caitanya – nityānanda – advaita – caraṇa —los pies de loto del Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu , el Señor Nityānanda y Advaita Prabhu ; yāṅra prāṇa – dhana —cuya vida y alma; sei —esa persona; pāya —obtiene; ei dhana —este tesoro del servicio devocional.
TRADUCCIÓN
La conclusión de este capítulo puede ser conocida por aquel cuya vida y alma son los pies de loto de Śrī Caitanya Mahāprabhu , Nityānanda Prabhu y Advaita Prabhu .
TEXTO 355
śrī-rūpa-raghunātha-pade yāra āśa
caitanya-caritāmṛta kahe kṛṣṇadāsa
SINÓNIMOS
śrī – rūpa —Śrīla Rūpa Gosvāmī; raghunātha —Śrīla Raghunātha dāsa Gosvāmī; pade —a los pies de loto; yāra —cuyo; āśa —expectativa; caitanya – caritāmṛta —el libro llamado Caitanya – caritāmṛta ; kahe —describe; kṛṣṇadāsa —Śrīla Kṛṣṇadāsa Kavirāja Gosvāmī.
TRADUCCIÓN
Orando a los pies de loto de Śrī Rūpa y Śrī Raghunātha , siempre deseando su misericordia, yo, Kṛṣṇadāsa , narro el Śrī Caitanya – caritāmṛta , siguiendo sus pasos.
Así terminan los significados de Bhaktivedanta del Śrī Caitanya-caritāmṛta, Madhya-līlā, Capítulo Veinticuatro, que describen el verso ātmārāma y la misericordia del Señor para con Sanātana Gosvāmī.

Scroll al inicio