El resumen del Capítulo Octavo lo da Śrīla Bhaktivinoda Ṭhākura en su Amṛta – pravāha – bhāṣya .
Después de visitar el templo de Jiyaḍa – nṛsiṁha , Śrī Caitanya Mahāprabhu fue a las orillas del río Godāvarī , a un lugar conocido como Vidyānagara . Cuando Śrīla Rāmānanda Rāya fue allí a bañarse, se encontraron. Después de ser presentado, Śrī Rāmānanda Rāya pidió a Śrī Caitanya Mahāprabhu que permaneciera en la aldea durante algunos días. Cumpliendo su petición, Caitanya Mahāprabhu se quedó allí, en casa de algunos brāhmaṇas védicos. Por la noche, Śrīla Rāmānanda Rāya solía ir a ver a Śrī Caitanya Mahāprabhu . Rāmānanda Rāya , que vestía ropas ordinarias, ofreció al Señor respetuosas reverencias. Śrī Caitanya Mahāprabhu le preguntó sobre el objeto y el proceso de la adoración y también le pidió que recitara versos de la literatura védica.
En primer lugar, Śrīla Rāmānanda Rāya enunció el sistema de la institución varṇāśrama . Recitó varios versos sobre karmārpaṇa, afirmando que todo debería estar dedicado al Señor. Luego habló de la acción desapegada, del conocimiento mezclado con el servicio devocional y, finalmente, del servicio amoroso y espontáneo del Señor. Después de escuchar a Śrīla Rāmānanda Rāya recitar algunos versos, Śrī Caitanya Mahāprabhu aceptó el principio del servicio devocional puro, libre de toda clase de especulaciones. Después de esto, Śrī Caitanya Mahāprabhu pidió a Rāmānanda Rāya que le explicara el plano superior del servicio devocional. Luego Śrīla Rāmānanda Rāya explicó el servicio devocional puro, el amor por Dios y el servicio al Señor en actitudes de pura servidumbre, fraternidad y amor paternal. Finalmente habló de servir al Señor en el amor conyugal. Luego habló de cómo el amor conyugal se puede desarrollar de diversas maneras. Este amor conyugal alcanza su perfección más elevada en el amor de Śrīmatī Rādhārāṇī por Kṛṣṇa . A continuación describió la posición de Śrīmatī Rādhārāṇī y las melosidades trascendentales del amor por Dios. Śrīla Rāmānanda Rāya recitó entonces un verso propio acerca del plano de la visión extática, técnicamente llamado prema – vilāsa – vivarta . Śrīla Rāmānanda Rāya también explicó que todas las etapas del amor conyugal pueden alcanzarse mediante la misericordia de los residentes de Vṛndāvana , especialmente por la misericordia de las gopīs. Todos estos temas quedaron así descritos vívidamente. Poco a poco, Rāmānanda Rāya pudo comprender la posición de Śrī Caitanya Mahāprabhu , y cuando Śrī Caitanya Mahāprabhu exhibió Su forma real, Rāmānanda Rāya cayó inconsciente. Después de algunos días, Śrī Caitanya Mahāprabhu pidió a Rāmānanda Rāya que se retirara del servicio gubernamental y viniera a Jagannātha Purī . Estas descripciones de los encuentros entre Rāmānanda Rāya y Śrī Caitanya Mahāprabhu están tomadas del cuaderno de notas de Svarūpa Dāmodara Gosvāmī.
TEXTO 1
sañcārya rāmābhidha-bhakta-meghe
sva-bhakti-siddhānta-cayāmṛtāni
gaurābdhir etair amunā vitīrṇais
taj-jñatva-ratnālayatāṁ Prayati
SINÓNIMOS
sañcārya —dando poder; rāma – abhidha —del nombre Rāma ; bhakta – meghe — en el devoto parecido a una nube; sva – bhakti —de Su propio servicio devocional; siddhānta —de conclusiones; caya —todas las colecciones; amṛtāni —néctar; gaura – abdhiḥ —el océano conocido como Śrī Caitanya Mahāprabhu ; etaiḥ —por estos; amunā —por la nube conocida como Rāmānanda Rāya ; vitīrṇaiḥ —distribuidos; tat – jñatva —del conocimiento del servicio devocional; ratna – ālayatām — la cualidad de ser un océano que contiene joyas valiosas; Prayāti —logrado.
TRADUCCIÓN
Śrī Caitanya Mahāprabhu , conocido como Gaurāṅga , es el océano de todo conocimiento concluyente en el servicio devocional. Le dio poder a Śrī Rāmānanda Rāya , quien puede compararse a una nube de servicio devocional. Esta nube se llenó con el agua de todos los significados concluyentes del servicio devocional y el océano le dio poder para esparcir esa agua sobre el océano del propio Śrī Caitanya Mahāprabhu . Así, el océano de Caitanya Mahāprabhu se llenó de las joyas del conocimiento del servicio devocional puro.
TEXTO 2
jaya jaya śrī-caitanya jaya nityānanda
jayādvaita-candra jaya gaura-bhakta-vṛnda
SINÓNIMOS
jaya jaya —todas las glorias; śrī – caitanya —el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu ; jaya —todas las glorias; nityānanda —al Señor Nityānanda ; jaya advaita – candra —toda gloria a Advaita Ācārya; jaya gaura – bhakta – vṛnda —toda gloria a los devotos de Śrī Caitanya Mahāprabhu .
TRADUCCIÓN
¡Toda gloria al Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu ! ¡Toda gloria al Señor Nityānanda ! ¡Toda gloria a Advaita Ācārya! ¡Y toda gloria a todos los devotos del Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu !
TEXTO 3
pūrva-rīte prabhu āge gamana karilā
‘jiyaḍa-nṛsiṁha’-kṣetre kata-dine gelā
SINÓNIMOS
pūrva – rīte —según Su programa anterior; prabhu —el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu ; āge —adelante; gamana —yendo; karilā —hizo; jiyaḍa – nṛsiṁha —de nombre Jiyaḍa – nṛsiṁha ; kṣetre —en el lugar de peregrinación; kata – cenar —después de algunos días; gelā —llegó.
TRADUCCIÓN
Según Su programa anterior, el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu siguió adelante con Su gira y después de algunos días llegó al lugar de peregrinación conocido como Jiyaḍa – nṛsiṁha .
SIGNIFICADO
El templo Jiyaḍa – nṛsiṁha está situado en la cima de una colina a unas cinco millas de Visakhapatnam. Hay una estación de tren en el Ferrocarril del Sur de la India conocida como Siṁhācala. El templo conocido como Siṁhācala es el mejor templo en las cercanías de Visakhapatnam. Este templo es muy acomodado y es un ejemplo típico de la arquitectura de la zona. En una tablilla de piedra se menciona que antiguamente una reina cubría a la Deidad con placas de oro. Esto se menciona en el Diccionario geográfico de Visakhapatnam. Alrededor del templo, existen viviendas para sacerdotes y devotos. De hecho, en la actualidad hay muchos barrios residenciales para alojar a los devotos visitantes. La Deidad original está situada en las profundidades del templo, pero hay otra Deidad, un duplicado, conocida como vijaya – mūrti . Esta Deidad más pequeña puede ser trasladada del templo y llevada en procesiones públicas. Los sacerdotes que generalmente pertenecen a la Rāmānuja- sampradāya están a cargo de la adoración de la Deidad.
TEXTO 4
nṛsiṁha dekhiyā kaila daṇḍavat-praṇati
premāveśe kaila bahu nṛtya-gīta-stuti
SINÓNIMOS
nṛsiṁha dekhiyā —al ver al Señor Nṛsiṁha en el templo; kaila —hizo; daṇḍavat – praṇati —ofreciendo reverencias, postrándose ante la Deidad; premāveśe —con amor extático; kaila —hizo; bahu —toda clase de; nṛtya —bailando; gīta —cantar; stuti —y ofrecimiento de oraciones.
TRADUCCIÓN
Después de ver la Deidad del Señor Nṛsiṁha en el templo, Śrī Caitanya Mahāprabhu ofreció Sus respetuosas reverencias postrándose. Luego, con amor extático, realizó varias danzas, cantó y ofreció oraciones.
TEXTO 5
«śrī-nṛsiṁha, jaya nṛsiṁha, jaya jaya nṛsiṁha
prahlādeśa jaya padmā-mukha-padma-bhṛṅga»
SINÓNIMOS
śrī – nṛsiṁha — el Señor Nṛsiṁha con Lakṣmī ; jaya nṛsiṁha —toda gloria al Señor Nṛsiṁha ; jaya jaya —una y otra vez glorias; nṛsiṁha —a Nṛsiṁhadeva; prahlāda – īśa —al Señor de Prahlāda Mahārāja ; jaya —todas las glorias; padmā —de la diosa de la fortuna; mukha – padma — del rostro de loto; bhṛṅga —la abeja.
TRADUCCIÓN
«‘¡Toda gloria a Nṛsiṁhadeva! ¡Toda gloria a Nṛsiṁhadeva, que es el Señor de Prahlāda Mahārāja y, como una abeja, siempre está ocupado en contemplar el rostro de loto de la diosa de la fortuna.
SIGNIFICADO
El Señor Nṛsiṁhadeva siempre abraza a la diosa de la fortuna. Esto se menciona en el comentario al Śrīmad- Bhāgavatam escrito por el gran comentarista Śrīla Śrīdhara Svāmī . El siguiente verso fue compuesto por Śrīdhara Svāmī en su comentario sobre el Śrīmad- Bhāgavatam (10.87.1):
vāg-īśā yasya vadane
lakṣmīr yasya ca vakṣasi
yasyāste hṛdaye samvit
taṁ nṛsiṁham ahaṁ bhaje
«El Señor Nṛsiṁhadeva siempre cuenta con la ayuda de Sarasvatī , la diosa del aprendizaje, y Él siempre está abrazando contra Su pecho a la diosa de la fortuna. El Señor siempre tiene un conocimiento completo dentro de Sí mismo. Ofrezcamos reverencias a Nṛsiṁhadeva».
De manera similar, en su comentario sobre el Primer Canto del Śrīmad- Bhāgavatam ( 1.1.1 ), Śrīdhara Svāmī describe al Señor Nṛsiṁhadeva de esta manera:
prahlāda-hṛdayāhlādaṁ
bhaktāvidyā-vidāraṇam
śarad-indu-ruciṁ vande
pārīndra-vadanaṁ harim
«Permíteme ofrecer mis reverencias al Señor Nṛsiṁhadeva, quien siempre está iluminando a Prahlāda Mahārāja en su corazón y quien siempre mata la nesciencia que ataca a los devotos. Su misericordia se distribuye como luz de luna, y Su rostro es como el de un león. Déjame ofrecer mis reverencias a Él una y otra vez.»
TEXTO 6
ugro ​​’py anugra evāyaṁ
sva-bhaktānāṁ nṛ-keśarī
keśarīva sva-potānām
anyeṣāṁ ugra-vikramaḥ
SINÓNIMOS
ugraḥ —feroz; api —aunque; anugraḥ —no feroz; eva —ciertamente; ayam —esto; sva – bhaktānām —a Sus devotos puros; nṛ – keśarī — que tiene cuerpo de ser humano y de león; keśarī iva —como una leona; sva – potānām —a sus cachorros; anyeṣām —a otros; ugra —feroz; vikramaḥ —cuya fuerza.
TRADUCCIÓN
«‘Aunque es muy feroz, la leona es muy amable con sus cachorros. De manera similar, aunque es muy feroz con los no devotos como Hiraṇyakaśipu, el Señor Nṛsiṁhadeva es muy, muy suave y amable con los devotos como Prahlāda Mahārāja .’ «
SIGNIFICADO
Este verso fue compuesto por Śrīdhara Svāmī en su comentario sobre el Śrīmad- Bhāgavatam ( 7.9.1 ).
TEXTO 7
ei-mata nānā śloka paḍi’ stuti kaila
nṛsiṁha-sevaka mālā-prasāda āni’ dila
SINÓNIMOS
ei – mata —de esta manera; nānā —varios; śloka —versos; paḍi ‘-recitando; stuti —oraciones; kaila —ofreció; nṛsiṁha – sevaka —el sacerdote del Señor Nṛsiṁhadeva en el templo; mālā —guirnaldas; prasāda —y remanentes de la comida del Señor Nṛsiṁhadeva; āni ‘-trayendo; dila —ofreció.
TRADUCCIÓN
De ese modo, el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu recitó diferentes versos del śāstra . Entonces, el sacerdote del Señor Nṛsiṁhadeva trajo guirnaldas y los remanentes de la comida del Señor y se los ofreció a Śrī Caitanya Mahāprabhu .
TEXTO 8
pūrvavat kona vipre kaila nimantraṇa
sei rātri tāhāṅ rahi’ karilā gamana
SINÓNIMOS
pūrva – vat —como antes; kona —algunos; vipre — brāhmaṇa ; kaila —hecho; nimantraṇa —invitación; sei rātri —esa noche; tāhāṅ —allí; rahi’ —quedarse; karilā —hizo; gamana —de gira.
TRADUCCIÓN
Como de costumbre, un brāhmaṇa le ofreció una invitación a Śrī Caitanya Mahāprabhu . El Señor pasó la noche en el templo y luego comenzó nuevamente Su recorrido.
TEXTO 9
prabhāte uṭhiyā prabhu calilā premāveśe
dig-vidik nāhi jñāna rātri-divase
SINÓNIMOS
prabhāte —por la mañana; uṭhiyā —levantándose; prabhu —el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu ; calilā —fue; prema – āveśe — con gran amor extático; dik – vidik —la dirección correcta o incorrecta; nāhi —no había; jñāna —conocimiento; rātri – divase —día y noche.
TRADUCCIÓN
A la mañana siguiente, en el gran éxtasis del amor, el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu comenzó Su viaje sin saber la dirección correcta, y continuó durante todo el día y toda la noche.
TEXTO 10
pūrvavat ‘vaiṣṇava’ kari’ sarva loka-gaṇe
godāvarī-tīre prabhu āilā kata-dine
SINÓNIMOS
pūrva – vat —como antes; vaiṣṇava —devotos; kari’ -hacer; sarva —todos; loka – gaṇe —la gente; godāvarī – tīre —en la orilla del río Godāvarī ; prabhu —el Señor; āilā —llegó; kata – cenar —después de algunos días.
TRADUCCIÓN
Como antes, Śrī Caitanya Mahāprabhu convirtió al vaiṣṇavismo a muchas personas que encontró en el camino. Después de algunos días, el Señor llegó a las orillas del río Godāvarī .
TEXTO 11
godāvarī dekhi’ ha-ila ‘yamunā’-smaraṇa
tíre vana dekhi’ smṛti haila vṛndāvana
SINÓNIMOS
godāvarī —el río Godāvarī ; dekhi’ -ver; ha – ila —hubo; yamunā smaraṇa —recuerdo del río Yamunā ; tīre —en las orillas; vana —los bosques; dekhi’ -ver; smṛti —recuerdo; haila —hubo; vṛndāvana — Śrī Vṛndāvana .
TRADUCCIÓN
Cuando vio el río Godāvarī , el Señor recordó el río Yamunā , y cuando vio el bosque a orillas del río, recordó a Śrī Vṛndāvana – dhāma .
TEXTO 12
sei vane kata-kṣaṇa kari’ nṛtya-gāna
godāvarī pāra hañā tāhāṅ kaila snāna
SINÓNIMOS
sei vane —en ese bosque; kata – kṣaṇa —durante algún tiempo; kari ‘-realizando; nṛtya – gāna —bailando y cantando; godāvarī —el río; pāra hañā —cruzando; tāhāṅ —allí; kaila —tomó; snāna —baño.
TRADUCCIÓN
Después de realizar Su habitual canto y danza durante algún tiempo en este bosque, el Señor cruzó el río y se bañó en la otra orilla.
TEXTO 13
ghāṭa chāḍi’ kata-dūre jala-sannidhāne
vasi’ prabhu kare kṛṣṇa-nāma-saṅkīrtane
SINÓNIMOS
ghāṭa chāḍi ‘—saliendo del lugar de baño; kata – dūre —a poca distancia; jala – sannidhāne —cerca del agua; vasi’ —sentado; prabhu —el Señor; kare —hace; kṛṣṇa – nāma – saṅkīrtane —canto del santo nombre del Señor Kṛṣṇa .
TRADUCCIÓN
Después de bañarse en el río, el Señor se alejó un poco del lugar del baño y se dedicó a cantar el santo nombre de Kṛṣṇa .
TEXTO 14
hena-kāle dolāya caḍi’ rāmānanda rāya
snāna karibāre āilā, bājanā bājāya
SINÓNIMOS
hena – kāle —en este momento; dolāya caḍi ‘—montando en un palanquín; rāmānanda rāya —Śrīla Rāmānanda Rāya ; snāna —baño; karibāre —tomar; āilā —vino allí; bājanā bājāya —acompañado por una banda musical.
TRADUCCIÓN
En ese momento, acompañado por los sonidos de la música, Rāmānanda Rāya llegó allí en un palanquín para bañarse.
TEXTO 15
tāṅra saṅge bahu āilā vaidika brāhmaṇa
vidhi-mate kaila teṅho snānādi-tarpaṇa
SINÓNIMOS
tāṅra saṅge —con él; bahu —muchos; āilā —vino; vaidika —siguiendo los principios védicos; brāhmaṇa — brāhmaṇas; vidhi – mate —según ceremonias rituales; kaila —hizo; teṅho —él, Śrīla Rāmānanda Rāya ; snāna – ādi – tarpaṇa —bañarse y ofrecer oblaciones, etc.
TRADUCCIÓN
Muchos brāhmaṇas, siguiendo los principios védicos, acompañaron a Rāmānanda Rāya . Según los rituales védicos, Rāmānanda Rāya se bañó y ofreció oblaciones a sus antepasados.
TEXTO 16
prabhu tāṅre dekhi’ jānila–ei rāma-rāya
tāṅhāre milite prabhura mana uṭhi’ dhāya
SINÓNIMOS
prabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; tāṅre —él; dekhi’ -ver; jānila —pudo entender; ei —esto; rāma – rāya —Śrīla Rāmānanda Rāya ; tāṅhāre —él; milite —para encontrarse; prabhura —del Señor Caitanya Mahāprabhu ; mana —mente; uṭhi’ -levantándose; dhāya —corre detrás.
TRADUCCIÓN
Śrī Caitanya Mahāprabhu pudo entender que la persona que había venido a bañarse en el río era Rāmānanda Rāya . El Señor deseaba tanto encontrarse con él que Su mente inmediatamente comenzó a correr tras él.
TEXTO 17
tathāpi dhairya dhari’ prabhu rahilā vasiyā
rāmānanda āilā apūrva sannyāsī dekhiyā
SINÓNIMOS
tathāpi —todavía; dhariya dhari ‘—mantener la paciencia; prabhu —el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu ; rahilā —permaneció; vasiyā —sentado; rāmānanda —Śrīla Rāmānanda Rāya ; āilā —llegó; apūrva —maravilloso; sannyāsī —renunciante; dekhiyā —viendo.
TRADUCCIÓN
Aunque Śrī Caitanya Mahāprabhu corría mentalmente tras él, permaneció sentado pacientemente. Rāmānanda Rāya , al ver al maravilloso sannyāsī , fue a verlo.
TEXTO 18
sūrya-śata-sama kānti, aruṇa vasana
subalita prakāṇḍa deha, kamala-locana
SINÓNIMOS
sūrya – śata —cientos de soles; sama —como; kānti —brillo; aruṇa —azafrán; vasana —vestiduras; subalita —de constitución muy fuerte; prakāṇḍa —grande; deha —cuerpo; kamala – locana —ojos como pétalos de loto.
TRADUCCIÓN
Entonces Śrīla Rāmānanda Rāya vio que Śrī Caitanya Mahāprabhu era tan brillante como cien soles. El Señor estaba cubierto por un manto azafrán. Era de cuerpo grande y de constitución muy fuerte, y sus ojos eran como pétalos de loto.
TEXTO 19
dekhiyā tāṅhāra melena haila camatkāra
āsiyā karila daṇḍavat namaskāra
SINÓNIMOS
dekhiyā —viendo; tāṅhāra —suyo; mane —en la mente; haila —hubo; camatkāra —maravilla; āsiyā —viniendo allí; karila —hizo; daṇḍa – vat —como una vara; namaskāra —reverencias.
TRADUCCIÓN
Cuando Rāmānanda Rāya vio al maravilloso sannyāsī , quedó maravillado. Se acercó a Él e inmediatamente le ofreció respetuosas reverencias, cayendo al suelo como una vara.
TEXTO 20
uṭhi’ prabhu kahe,–ūṭha, kaha ‘kṛṣṇa’ ‘kṛṣṇa’
tāre āliṅgite prabhura hṛdaya satṛṣṇa
SINÓNIMOS
uṭhi’ -levantándose; prabhu —el Señor; kahe —dijo; uṭha —levántate; kaha —cantar; kṛṣṇa kṛṣṇa —el santo nombre del Señor Kṛṣṇa ; tāre —él; āliṅgite —abrazar; prabhura —del Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu ; hṛdaya —el corazón; sa – tṛṣṇa —muy ansioso.
TRADUCCIÓN
El Señor se puso de pie y le pidió a Rāmānanda Rāya que se levantara y cantara el santo nombre de Kṛṣṇa . De hecho, Śrī Caitanya Mahāprabhu estaba muy ansioso por abrazarlo.
TEXTO 21
tathāpi puchila,—tumi rāya rāmānanda?
teṅho kahe,–sei haṅa dāsa śūdra manda
SINÓNIMOS
tathāpi —todavía; puchila —Preguntó; tumi —tú; rāya rāmānanda — Rāmānanda Rāya ; teṅho kahe —respondió; sei haṅa —yo soy eso; dāsa —sirviente; śūdra —perteneciente a lacomunidad śūdra ; manda —muy bajo.
TRADUCCIÓN
Śrī Caitanya Mahāprabhu preguntó entonces si él era Rāmānanda Rāya , y él respondió: «Sí, soy Tu muy humilde sirviente y pertenezco a la comunidad śūdra «.
TEXTO 22
tabe tāre kaila prabhu dṛḍha āliṅgana
premāveśe prabhu-bhṛtya doṅhe acetana
SINÓNIMOS
tabe —después de eso; tāre —él; kaila —hizo; prabhu —el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu ; dṛḍha —firme; āliṅgana —abrazando; prema – āveśe — con amor extático; prabhu – bhṛtya —el sirviente y el amo; doṅhe —ambos; acetana —inconsciente.
TRADUCCIÓN
Entonces Śrī Caitanya Mahāprabhu abrazó muy firmemente a Śrī Rāmānanda Rāya . De hecho, tanto el amo como el sirviente casi perdieron el conocimiento debido al amor extático.
TEXTO 23
svābhāvika prema doṅhāra udaya karilā
duṅhā āliṅgiyā duṅhe bhūmite paḍilā
SINÓNIMOS
svābhāvika —naturales; prema —amor; doṅhāra —de ambos; udaya —despertar; karilā —había; duṅhā —ambos; āliṅgiyā —abrazando; duṅhe —ambos; bhūmite —en el suelo; paḍilā —cayó.
TRADUCCIÓN
El amor natural del uno por el otro se despertó en ambos, se abrazaron y cayeron al suelo.
SIGNIFICADO
Śrīla Rāmānanda Rāya fue una encarnación de la gopī Viśākhā . Puesto que Śrī Caitanya Mahāprabhu era el propio Señor Kṛṣṇa , naturalmente hubo un despertar de amor entre Viśākhā y Kṛṣṇa . Śrī Kṛṣṇa Caitanya Mahāprabhu es la combinación de Śrīmatī Rādhārāṇī y Kṛṣṇa . La gopī Viśākhā es una gopī principal que ayuda a Śrīmatī Rādhārāṇī. Rāmānanda Rāya y Śrī Caitanya Mahāprabhu se abrazaron, pues también se despertó su amor natural.
TEXTO 24
stambha, sveda, aśru, kampa, pulaka, vaivarṇya
duṅhāra mukhete śuni’ gadgada ‘kṛṣṇa’ varṇa
SINÓNIMOS
stambha —parálisis; sveda —transpiración; aśru —lágrimas; kampa —temblando; pulaka —horripilación; vaivarṇya —palidez; duṅhāra —de ambos; mukhete —en la boca; śuni ‘-audición; gadgada —vacilando; kṛṣṇa varṇa —el nombre de Kṛṣṇa.
TRADUCCIÓN
Cuando se abrazaron, aparecieron síntomas de éxtasis: parálisis, sudor, lágrimas, escalofríos, palidez y erización de los pelos del cuerpo. La palabra «Kṛṣṇa» salió de sus bocas vacilantemente.
TEXTO 25
dekhiyā brāhmaṇa-gaṇera haila camatkāra
vaidika brāhmaṇa saba karena vicāra
SINÓNIMOS
dekhiyā —al ver esto; brāhmaṇa – gaṇera —de los brāhmaṇas ritualistas ; haila —hubo; camatkāra —maravilla; vaidika —seguidores de las ceremonias rituales védicas; brāhmaṇa — los brāhmaṇas; saba —todos; karena —hizo; vicāra —consideración.
TRADUCCIÓN
Cuando los brāhmaṇas ritualistas y estereotipados que seguían los principios védicos vieron esta manifestación extática de amor, quedaron maravillados. Todos estos brāhmaṇas comenzaron a reflexionar de la siguiente manera.
TEXTO 26
ei ta’ sannyāsīra teja dekhi brahma-sama
śūdre āliṅgiyā kene karena krandana
SINÓNIMOS
ei ta’ -esto en verdad; sannyāsīra —del sannyāsī , Śrī Caitanya Mahāprabhu ; teja —refulgencia corporal; dekhi —vemos; brahma – sama —exactamente como Brahman ; śūdre —un śūdra , o trabajador; āliṅgiyā —abrazando; kene —por qué; karena —hace; krandana —llorando.
TRADUCCIÓN
Estos brāhmaṇas comenzaron a pensar: «Podemos ver que este sannyāsī tiene un brillo como la refulgencia de Brahman , pero ¿cómo es posible que esté llorando al abrazar a un śūdra , un miembro de la cuarta casta en el orden social?»
TEXTO 27
ei mahārāja–mahā-paṇḍita, gambhīra
sannyāsīra sparśe matta ha-ilā asthira
SINÓNIMOS
ei mahārāja —este Rāmānanda Rāya , que es el Gobernador; mahā – paṇḍita —una persona muy erudita; gambhīra —tumba; sannyāsīra sparśe —al tocar a un sannyāsī ; matta — loco ; ha – ilā —se volvió; asthira —inquieto.
TRADUCCIÓN
Pensaron: «Este Rāmānanda Rāya es el gobernador de Madrás, una persona seria y muy erudita, un mahā – paṇḍita , pero al tocar a este sannyāsī se ha vuelto inquieto como un loco».
TEXTO 28
ei-mata vipra-gaṇa bhāve mane mana
vijātīya loka dekhi, prabhu kaila saṁvaraṇa
SINÓNIMOS
ei – mata —de esta manera; vipra – gaṇa —todos los brāhmaṇas; bhāve —pensar; mane mana —en sus mentes; vijātīya loka —gente externa; dekhi —ver; prabhu — el Señor Caitanya Mahāprabhu ; kaila —hizo; saṁvaraṇa —restringir.
TRADUCCIÓN
Mientras los brāhmaṇas pensaban de ese modo en las actividades de Śrī Caitanya Mahāprabhu y Rāmānanda Rāya , Śrī Caitanya Mahāprabhu vio a aquellos forasteros y reprimió Sus emociones trascendentales.
SIGNIFICADO
Rāmānanda Rāya estaba íntimamente relacionado con Śrī Caitanya Mahāprabhu ; por lo tanto, puede ser aceptado como sajātīya, una persona dentro del círculo íntimo del Señor. Sin embargo, los brāhmaṇas eran seguidores de los rituales védicos y no podían tener una conexión íntima con Śrī Caitanya Mahāprabhu . Por eso se les llama vijātīya – loka . En otras palabras, no eran devotos puros. Uno puede ser un brāhmaṇa muy erudito , pero si no es un devoto puro, es un vijātīya , un paria, alguien ajeno al servicio devocional; en otras palabras, un no devoto. Aunque Śrī Caitanya Mahāprabhu y Rāmānanda Rāya se abrazaban en éxtasis, el Señor reprimió Sus emociones trascendentales al ver a los brāhmaṇas externos.
TEXTO 29
sustha hañā duṅhe sei sthānete vasilā
tabe hāsi’ mahāprabhu kahite lāgilā
SINÓNIMOS
su – stha hañā —volviéndose estable; duṅhe —ambos; sei —eso; sthānete —en el lugar; vasilā — se sentó; tabe —entonces; hāsi ‘-sonriendo; mahāprabhu — Caitanya Mahāprabhu ; kahite —hablar; lāgilā —comenzó.
TRADUCCIÓN
Cuando recuperaron la cordura, ambos se sentaron , y Śrī Caitanya Mahāprabhu sonrió y comenzó a hablar de la siguiente manera.
TEXTO 30
‘sarvabhauma bhaṭṭācārya kahila tomāra guṇe
tomare milite más karila yatane
SINÓNIMOS
sārvabhauma bhaṭṭācārya —de nombre Sārvabhauma Bhaṭṭācārya ; kahila —ha hablado; tomāra —tu; guṇe —buenas cualidades; tomāre —tú; milite —para encontrarse; mas yo; karila —hecha; yatane —esfuerzo.
TRADUCCIÓN
«Sārvabhauma Bhaṭṭācārya habló de tus buenas cualidades e hizo un gran esfuerzo para convencerme de que te conociera.
TEXTO 31
tomā milibāre mora ethā āgamana
bhāla haila, anāyāse pāiluṅ daraśana’
SINÓNIMOS
tomā —tú; milibāre —encontrarse; mora —Mi; ethā —aquí; āgamana —viniendo; bhāla haila —fue muy bueno; anāyāse —sin dificultad; pāiluṅ —he obtenido; daraśana —entrevista.
TRADUCCIÓN
«Efectivamente, he venido aquí sólo para conocerte. Es muy bueno que incluso sin hacer ningún esfuerzo haya conseguido tu entrevista aquí».
TEXTO 32
rāya kahe,–sārvabhauma kare bhṛtya-jñāna
parokṣeha mora hite haya sāvadhāna
SINÓNIMOS
rāya kahe — Rāmānanda Rāya respondió; sārvabhauma — Sārvabhauma Bhaṭṭācārya ; kare —hace; bhṛtya – jñāna —piensa en mí como en su sirviente; parokṣeha —en mi ausencia; mora —de mí; hite —para el beneficio; haya —es; sāvadhāna —siempre cuidadoso.
TRADUCCIÓN
Rāmānanda Rāya respondió: «Sārvabhauma Bhaṭṭācārya me considera su sirviente. Incluso en mi ausencia tiene mucho cuidado de hacerme bien.
TEXTO 33
tāṅra kṛpāya pāinu tomāra daraśana
āji saphala haila mora manuṣya-janama
SINÓNIMOS
tāṅra kṛpāya —por su misericordia; pāinu —he obtenido; tomāra —Tu; daraśana —entrevista; āji —hoy; sa – phala —exitoso; haila —se ha convertido; mora —mi; manuṣya – janama —nacimiento como ser humano.
TRADUCCIÓN
«Por su misericordia he recibido Tu entrevista aquí. En consecuencia considero que hoy me he convertido en un ser humano exitoso.
TEXTO 34
sārvabhaume tomāra kṛpā,–tāra ei cihna
aspṛśya sparśile hañā tāṅra premādhīna
SINÓNIMOS
sārvabhaume — a Sārvabhauma Bhaṭṭācārya ; tomāra —Tu; kṛpā —misericordia; tāra —de esa misericordia; ei —esto; cihna —el síntoma; aspṛśya —intocable; sparśile —Has tocado; hañā —convirtiéndose; tāṅra —suyo; prema – adhīna —influenciado por el amor.
TRADUCCIÓN
«Puedo ver que has otorgado una misericordia especial a Sārvabhauma Bhaṭṭācārya . Por eso me has tocado, aunque soy intocable. Esto se debe únicamente a su amor por Ti.
TEXTO 35
kāhāṅ tumi–sākṣāt īśvara nārāyaṇa
kāhāṅ muñi–rāja-sevī visayī śūdrādhama
SINÓNIMOS
kāhāṅ —mientras que; tumi —Tú; sākṣāt —directamente; īśvara nārāyaṇa —la Suprema Personalidad de Dios; kāhāṅ —mientras que; muñi —yo; rāja – sevī —sirviente del gobierno; viṣayī —materialista; śūdra – adhama —peor que un śūdra , un hombre de cuarta clase.
TRADUCCIÓN
«Tú eres la Suprema Personalidad de Dios, el propio Nārāyaṇa , y yo sólo soy un servidor del gobierno interesado en actividades materialistas. De hecho, soy el más bajo entre los hombres de la cuarta casta .
TEXTO 36
mora sparśe nā karile ghṛṇā, veda-bhaya
mora darśana tomā vede niṣedhaya
SINÓNIMOS
mora —de mí; sparśe —por el tacto; nā —no; karile —Lo hiciste; ghṛṇā —odio; veda – bhaya —temeroso de los mandatos de los Vedas; mora —de mí; darśana —viendo; tomā —Tú; vede —los mandatos védicos; niṣedhaya —prohibido.
TRADUCCIÓN
«No temes los mandatos védicos que dicen que no debes asociarte con un śūdra . No despreciaste mi contacto, aunque en los Vedas tienes prohibido asociarte con śūdras.
SIGNIFICADO
En el Bhagavad- gītā ( 9.32 ), el Señor dice:
māṁ hi pārtha vyapāśritya
ye ‘pi syuḥ pāpa-yonayaḥ
striyo vaiśyās tathā śūdrās
te ‘pi yānti parāṁ gatim
«Oh hijo de Pṛthā , aquellos que se refugian en Mí, aunque sean de nacimiento inferior (mujeres, vaiśyas [comerciantes], así como śūdras [trabajadores]), pueden alcanzar el destino supremo».
La palabra pāpa – yonayaḥ significa «nacido de mujeres de castas inferiores». Los vaiśyas son comerciantes y los śūdras o trabajadores son sirvientes. Según las clasificaciones védicas, pertenecen a un orden social inferior. Una vida baja significa una vida sin conciencia de Kṛṣṇa . Las posiciones altas y bajas en la sociedad se calculaban teniendo en cuenta la conciencia de Kṛṣṇa de una persona . Se considera que un brāhmaṇa está en el plano más elevado porque conoce a Brahman , la Verdad Absoluta. La segunda casta , la casta kṣatriya , también conoce a Brahman , pero no tan bien como los brāhmaṇas. Los vaiśyas y śūdras no comprenden claramente la conciencia de Dios, pero si adoptan la conciencia de Kṛṣṇa por la misericordia de Kṛṣṇa y del maestro espiritual, no permanecen en las castas inferiores ( pāpa – yonayaḥ ). Está claramente declarado: te ‘pi yānti parāṁ gatim .
A menos que uno haya alcanzado el más alto nivel de vida, no puede regresar al hogar, de regreso a Dios. Uno puede ser śūdra , vaiśya o mujer, pero si está situado al servicio del Señor con conciencia de Kṛṣṇa , no debe ser considerado strī , śūdra , vaiśya o inferior a śūdra . Aunque una persona pueda ser de una familia de baja cuna, si está dedicada al servicio del Señor, nunca se le debe considerar que pertenece a una familia de baja cuna. El Padma Purāṇa prohíbe: vīkṣate jāti -sāmānyāt sa yāti narakaṁ – dhruvam . Una persona va rápidamente al infierno cuando considera a un devoto del Señor en términos de nacimiento. Aunque supuestamente Śrī Rāmānanda Rāya nació en una familia śūdra , no se le debe considerar un śūdra , pues era un gran devoto avanzado. De hecho, él estaba en la plataforma trascendental. Por eso Śrī Caitanya Mahāprabhu lo abrazó. Por humildad espiritual, Śrī Rāmānanda Rāya se presentó como un śūdra ( rāja – sevī viṣayī śūdrādhama ). Aunque uno se dedique al servicio del gobierno o a cualquier otro negocio de una libra y un chelín o un penique (en resumen, en la vida materialista), lo único que necesita es volverse consciente de Kṛṣṇa . La conciencia de Kṛṣṇa es un proceso muy simple. Sólo es necesario cantar los santos nombres del Señor y seguir estrictamente los principios que prohíben la actividad pecaminosa. De esta manera, ya no se puede considerar a nadie como un intocable, un visayī o un śūdra . Aquel que es avanzado en la vida espiritual no debe asociarse con no devotos, es decir, hombres que sirven al gobierno y hombres dedicados a actividades materialistas para la complacencia de los sentidos o al servicio de los demás. A esos hombres se les considera visayī , materialistas. Se dice:
niṣkiñcanasya bhagavad-bhajanonmukhasya
pāraṁ paraṁ jigamiṣor bhava-sāgarasya
sandarśanaṁ viṣayiṇām atha yoṣitāṁ ca
hā hanta hanta visa-bhakṣaṇato ‘py asādhu
«Una persona que se dedica muy seriamente a cultivar el servicio devocional con miras a cruzar el océano de la nesciencia y que ha abandonado por completo todas las actividades materiales nunca debe ver a un śūdra , un vaiśya o una mujer». ( Śrī Caitanya -candrodaya- nāṭaka 8.23)
TEXTO 37
tomāra kṛpāya tomāya karāya nindya-karma
sākṣāt īśvara tumi, ke jāne tomāra marma
SINÓNIMOS
tomāra kṛpāya —Tu misericordia; tomāya —a Ti; karāya —induce; nindya – karma —acciones prohibidas; sākṣāt īśvara —directamente la Suprema Personalidad de Dios; tumi —Tú; ke jāne —quién puede saber; tomāra —Tu; marma —propósito.
TRADUCCIÓN
«Tú eres la Suprema Personalidad de Dios; por lo tanto, nadie puede entender Tu propósito. Por Tu misericordia me estás tocando, aunque esto no está autorizado por los Vedas.
SIGNIFICADO
Un sannyāsī tiene estrictamente prohibido ver a los visayīs, la gente materialista. Pero Śrī Caitanya Mahāprabhu , por Su misericordia ilimitada y sin causa, podía mostrar favor a cualquiera, sin importar su nacimiento o posición.
TEXTO 38
āmā nistārite tomāra ihāṅ āgamana
parama-dayālu tumi patita-pāvana
SINÓNIMOS
āmā nistārite —para liberarme; tomāra —Tu; ihāṅ —aquí; āgamana —apariencia; parama – dayālu —muy misericordioso; tumi —Tú; patita – pāvana —el libertador de todas las almas caídas.
TRADUCCIÓN
«Has venido aquí específicamente para liberarme. Eres tan misericordioso que sólo Tú puedes liberar a todas las almas caídas.
SIGNIFICADO
Śrīla Narottama dāsa Ṭhākura canta en su Prārthanā (39):
śrī-kṛṣṇa-caitanya-prabhu dayā kara more,
tomā vinā ke dayālu jagat-saṁsāre
patita-pāvana-hetu tava avatāra,
mo sama patita prabhu nā pāibe āra
«Mi querido Señor, por favor sé misericordioso conmigo. ¿Quién puede ser más misericordioso que Tu Señoría dentro de estos tres mundos? Apareces como una encarnación sólo para reclamar las almas caídas y condicionadas, pero te aseguro que no encontrarás un alma más caído que yo.»
La misión específica de Śrī Caitanya Mahāprabhu es liberar a las almas caídas. Por supuesto, en esta Era de Kali casi no hay nadie que no esté caído según los cálculos del comportamiento védico. En Sus instrucciones a Rūpa Gosvāmī, Śrī Caitanya Mahāprabhu describió a los supuestos seguidores de la religión védica de esta manera ( Madhya 19.146 ):
veda-niṣṭha-madhye ardheka veda ‘mukhe’ māne
veda-niṣiddha pāpa kare, dharma nāhi gaṇe
Los llamados seguidores de los principios védicos simplemente aceptan los Vedas formalmente, pero actúan en contra de los principios védicos. Esto es sintomático de esta Era de Kali . La gente afirma seguir un cierto tipo de religión, diciendo formalmente: «soy hindú «, «soy musulmán», «soy cristiano», «soy esto o aquello», pero en realidad nadie sigue los principios enunciados en las escrituras religiosas. . Ésta es la enfermedad de esta época. Pero el misericordioso Śrī Caitanya Mahāprabhu simplemente nos ha aconsejado cantar el mahā – mantra Hare Kṛṣṇa : harer nāma harer nāma harer nāmaiva kevalam . El Señor puede liberar a cualquiera y a todos, aunque uno haya caído de los mandatos de las Escrituras reveladas. Ésa es la misericordia especial de Śrī Caitanya Mahāprabhu. En consecuencia, se le conoce como patita – pāvana , el libertador de todas las almas caídas.
TEXTO 39
mahānta-svabhāva ei tārite pāmara
nija kārya nāhi tabu yāna tāra ghara
SINÓNIMOS
mahānta – svabhāva —la naturaleza de las personas santas; ei —esto; tārite —para liberar; pāmara —almas caídas; nija —propio; kārya —negocios; nāhi —no hay; tabú —todavía; yāna —va; tāra —suyo; ghara —casa.
TRADUCCIÓN
«Es práctica general de todas las personas santas liberar a los caídos. Por eso van a las casas de las personas, aunque no tienen asuntos personales allí.
SIGNIFICADO
Se supone que un sannyāsī debe mendigar de puerta en puerta. No ruega simplemente porque tiene hambre. Su verdadero propósito es iluminar a los ocupantes de cada casa mediante la predicación del proceso de conciencia de Kṛṣṇa . Un sannyāsī no abandona su posición superior y se hace mendigo simplemente por mendigar. De manera similar, una persona en la vida de cabeza de familia puede ser muy importante, pero también puede adoptar voluntariamente el modo de vida mendicante. Rūpa Gosvāmī y Sanātana Gosvāmī eran ministros, pero aceptaron voluntariamente la vida de mendicante para predicar humildemente el mensaje de Śrī Caitanya Mahāprabhu. Se dice sobre ellos: tyaktvā tūrṇam aśeṣa – maṇḍala – pati -śreṇīṁ sadā tuccha – vat bhūtvā dīna -gaṇeśakau karuṇayā kaupīna -kanthāśritau. Aunque los Gosvāmīs eran muy aristocráticos, se hicieron mendicantes sólo para liberar a las almas caídas, según la orden de Śrī Caitanya Mahāprabhu . También debemos considerar que aquellos que se ocupan en las actividades misioneras de conciencia de Kṛṣṇa están bajo la guía de Śrī Caitanya Mahāprabhu . En realidad no son mendigos; su verdadera ocupación es liberar a las almas caídas. Por eso, pueden ir de puerta en puerta simplemente para presentar un libro sobre la conciencia de Kṛṣṇa, para que la gente pueda iluminarse mediante la lectura. Antiguamente, los brahmacārīs y los sannyāsīs solían mendigar de puerta en puerta. Actualmente, sobre todo en los países occidentales, una persona puede ser entregada a la policía si pide limosna de puerta en puerta. En los países occidentales, la mendicidad se considera un delito. Los miembros del movimiento para la conciencia de Kṛṣṇa no tienen por qué mendigar. En cambio, trabajan muy duro para presentar algunos libros sobre la conciencia de Kṛṣṇa para que la gente pueda leerlos y beneficiarse. Pero si uno da alguna contribución a un hombre consciente de Kṛṣṇa , nunca la rechaza.
TEXTO 40
mahad-vicalanaṁ nṛṇāṁ
gṛhiṇāṁ dīna-cetasām
niḥśreyasāya bhagavan
nānyathā kalpate kvacit
SINÓNIMOS
mahat – vicalanam —el deambular de las personas santas; nṛṇām —de seres humanos; gṛhiṇām —que son cabezas de familia; dīna – cetasām —de mentalidad baja; niḥśreyasāya —para el beneficio supremo; bhagavan —¡oh, mi Señor!; na anyathā —ningún otro propósito; kalpate —uno imagina; kvacit —en cualquier momento.
TRADUCCIÓN
«‘Mi querido Señor, a veces grandes personas santas van a las casas de los jefes de familia, aunque estos jefes de familia generalmente son de mentalidad humilde. Cuando una persona santa visita sus hogares, uno puede comprender que no es con otro propósito que el de beneficiar a los jefes de familia. ‘
SIGNIFICADO
Este verso pertenece al Śrīmad- Bhāgavatam ( 10.8.4 ).
TEXTO 41
āmāra saṅge brāhmaṇādi sahasreka jana
tomāra darśane sabāra dravī-bhūta mana
SINÓNIMOS
āmāra saṅge —conmigo; brāhmaṇa – ādi — brāhmaṇas y otros; sahasreka —más de mil; jana —personas; tomāra —de Ti; darśane —al ver; sabāra —de todos ellos; dravī – bhūta —se derritió; mana —los corazones.
TRADUCCIÓN
«Junto a mí hay alrededor de mil hombres, incluidos los brāhmaṇas, y parece que a todos ellos se les ha derretido el corazón simplemente con verte.
TEXTO 42
‘kṛṣṇa’ ‘kṛṣṇa’ nāma śuni sabāra vadane
sabāra aṅga–pulakita, aśru–nayane
SINÓNIMOS
kṛṣṇa kṛṣṇa— «Kṛṣṇa», «Kṛṣṇa»; nāma —el santo nombre; śuni —escucho; sabāra —de todos; vadane —en la boca; sabāra —de todos; aṅga —los cuerpos; pulakita —contento; aśru —lágrimas; nayane —en los ojos.
TRADUCCIÓN
«Escucho a todos cantar el santo nombre de Kṛṣṇa . El cuerpo de todos se estremece de éxtasis y hay lágrimas en los ojos de todos.
TEXTO 43
ākṛtye-prakṛtye tomāra īśvara-lakṣaṇa
jīve nā sambhave ei aprākṛta guṇa
SINÓNIMOS
ākṛtye —en los rasgos corporales; prakṛtye —en el comportamiento; tomāra —de Ti; īśvara —de la Suprema Personalidad de Dios; lakṣaṇa —los síntomas; jīve —en un ser viviente común y corriente; nā —no; sambhave —posible; ei —estos; aprākṛta —trascendental; guṇa —cualidades.
TRADUCCIÓN
«Mi querido señor, según Tu conducta y tus rasgos corporales, Tú eres la Suprema Personalidad de Dios. Es imposible que los seres vivientes ordinarios posean tales cualidades trascendentales».
SIGNIFICADO
Los rasgos corporales de Śrī Caitanya Mahāprabhu eran poco comunes. De hecho, Su cuerpo era extraordinario en sus medidas. La medida de Su pecho y la medida de Sus antebrazos eran la misma longitud. Esto se llama nyagrodha – parimaṇḍala . En lo que respecta a Su naturaleza, Él era bondadoso con todos. Nadie excepto la Suprema Personalidad de Dios puede ser bondadoso con todos. Por eso el nombre del Señor es Kṛṣṇa , «todo atractivo». Como se afirma en el Bhagavad- gītā ( 14.4 ), Kṛṣṇa es bondadoso con todos. En cada especie de vida ( sarva – yoniṣu ), Él es el padre original, el dador de la semilla ( bīja – pradaḥ pitā ). ¿Cómo, entonces, puede ser cruel con cualquier entidad viviente? Uno puede ser un hombre, un animal o incluso un árbol, pero el Señor es bondadoso con todos. Ésa es la calificación de Dios. También dice en el Bhagavad- gītā ( 9.29 ), samo ‘ham sarva – bhūteṣu : el Señor es igualmente bondadoso con todos. Y Él aconseja, sarva – dharmān parityajya mām ekaṁ śaraṇaṁ vraja . Esta instrucción está destinada no sólo a Arjuna sino a todas las entidades vivientes. Quien aproveche esta oferta es inmediatamente inmune a toda actividad pecaminosa y regresa a casa, de regreso a Dios. Mientras estuvo presente en este planeta, Śrī Caitanya Mahāprabhu hizo la misma oferta.
TEXTO 44
prabhu kahe,—tumi mahā-bhāgavatottama
tomāra darśane sabāra drava haila mana
SINÓNIMOS
prabhu kahe —el Señor respondió; tumi —tú; mahā – bhāgavata – uttama —el mejor de los devotos más elevados; tomāra darśane —al verte; sabāra —de todos; drava —derretido; haila —se volvió; mana —el corazón.
TRADUCCIÓN
El Señor respondió a Rāmānanda Rāya : «Señor, usted es el mejor de los devotos más elevados; por lo tanto, simplemente verle ha derretido el corazón de todos.
SIGNIFICADO
A menos que uno sea un devoto de primera clase, no puede ser un predicador. Por lo general, un predicador es el devoto más elevado, pero para poder encontrarse con la población en general, tiene que llegar a distinguir entre devotos y no devotos. De lo contrario, un devoto avanzado no hace tales distinciones. De hecho, siempre vela por que todos estén comprometidos en el servicio del Señor. Cuando uno se dedica a la obra de predicar, debe distinguir entre las personas y comprender que algunas personas no se dedican al servicio devocional del Señor. El predicador entonces tiene que tener compasión de esas personas inocentes que no saben cómo adorar al Señor. En el Śrīmad- Bhāgavatam (11.2.45), los síntomas del devoto más elevado se describen de la siguiente manera:
sarva-bhūteṣu yaḥ paśyed
bhagavad-bhāvam ātmanaḥ
bhūtāni bhagavaty ātmany
eṣa bhāgavatottamaḥ
«El devoto avanzado ve que todas las entidades vivientes son partes integrales de la Suprema Personalidad de Dios. Todos están en Kṛṣṇa , y Kṛṣṇa también está dentro de todos. Esa visión sólo es posible para una persona que está muy avanzada en el servicio devocional».
TEXTO 45
anyera ki kathā, āmi–‘māyāvādī sannyāsī’
āmiha tomāra sparśe kṛṣṇa-preme bhāsi
SINÓNIMOS
anyera —de otros; ki kathā —qué hablar; āmi —yo; māyāvādī sannyāsī —un sannyāsī de la secta Māyāvādī ; āmiha —yo; tomāra —de ti; sparśe —por el tacto; kṛṣṇa —de Kṛṣṇa ; preme —enamorado; bhāsi —flotar.
TRADUCCIÓN
«Aunque soy un sannyāsī māyāvādī , un no devoto, también estoy flotando en el océano del amor por Kṛṣṇa simplemente con tocarte. ¿Y qué decir de los demás?
TEXTO 46
ei jāni’ kaṭhina mora hṛdaya śodhite
sārvabhauma kahilena tomāre milite
SINÓNIMOS
ei jāni ‘-sabiendo esto; kaṭhina —muy duro; mora —Mi; hṛdaya —corazón; śodhite —para rectificar; sārvabhauma — Sārvabhauma Bhaṭṭācārya ; kahilena —preguntó; tomāre —tú; milite —encontrarse.
TRADUCCIÓN
«Sabiendo esto, para rectificar Mi corazón, que es muy duro, Sārvabhauma Bhaṭṭācārya Me pidió que nos encontrara con usted».
TEXTO 47
ei-mata duṅhe stuti kare duṅhāra guṇa
duṅhe duṅhāra daraśane ānandita mana
SINÓNIMOS
ei – mata —de esta manera; duṅhe —ambos; stuti —alabanza; kare —ofrecer; duṅhāra —de ambos; guṇa —cualidades; duṅhe —ambos; duṅhāra —de ambos; daraśane —por ver; ānandita —complacido; mana —las mentes.
TRADUCCIÓN
De esta manera cada uno elogiaba las cualidades del otro, y ambos se alegraban de verse.
TEXTO 48
hena-kāle vaidika eka vaiṣṇava brāhmaṇa
daṇḍavat kari’ kaila prabhure nimantraṇa
SINÓNIMOS
hena – kāle —en este momento; vaidika —un seguidor de las ceremonias rituales védicas; eka —uno; vaiṣṇava brāhmaṇa — un brāhmaṇa que sigue los principios vaiṣṇavas ; daṇḍavat —reverencias ofrecidas al caer de bruces; kari’ -ofrenda; kaila —hecho; prabhure —al Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu ; nimantraṇa —invitación.
TRADUCCIÓN
En ese momento vino un brāhmaṇa vaiṣṇava que seguía los principios védicos y ofreció reverencias. Se postró ante Śrī Caitanya Mahāprabhu y lo invitó a almorzar.
TEXTO 49
nimantraṇa mānila tāṅre vaiṣṇava jāniyā
rāmānande kahe prabhu īṣat hāsiyā
SINÓNIMOS
nimantraṇa —la invitación; mānila —aceptó; tāṅre —él (el brāhmaṇa ); vaiṣṇava —un devoto; jāniyā —comprensión; rāmānande — a Rāmānanda ; kahe —dijo; prabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; īṣat —un poco; hāsiyā —sonriendo.
TRADUCCIÓN
El Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu aceptó la invitación del brāhmaṇa, sabiendo que era un devoto, y, sonriendo levemente, le habló a Rāmānanda Rāya de la siguiente manera .
SIGNIFICADO
Śrī Caitanya Mahāprabhu aceptó la invitación del brāhmaṇa vaiṣṇava . Aunque uno sea un brāhmaṇa que sigue estrictamente todas las reglas y regulaciones de la cultura brahmínica, si no es un devoto, un seguidor de Śrī Caitanya Mahāprabhu , no debe aceptar su invitación. En la actualidad, la gente se ha degradado tanto que ni siquiera sigue los principios védicos, por no hablar de los principios vaiṣṇavas . Comen cualquier cosa, lo que quieran, y, por lo tanto, los miembros de este movimiento para la conciencia de Kṛṣṇa deben ser muy cautelosos a la hora de aceptar invitaciones.
TEXTO 50
tomāra mukhe kṛṣṇa-kathā śunite haya mana
punarapi pāi yena tomāra daraśana
SINÓNIMOS
tomāra mukhe —en tu boca; kṛṣṇa – kathā —habla sobre Kṛṣṇa ; śunite —escuchar; haya —hay; mana —Mi mente; punarapi —otra vez; pāi —puedo obtener; yena —si es posible; tomāra —tu; daraśana —entrevista.
TRADUCCIÓN
«Deseo saber de ti acerca del Señor Kṛṣṇa . De hecho, Mi mente se inclina a desear esto; por eso deseo verte de nuevo».
TEXTOS 51-52
rāya kahe, āilā yadi pāmara śodhita
darśana-mātre śuddha nahe mora duṣṭa citte
dina pāṅca-sāta rahi’ karaha mārjana
tabe śuddha haya mora ei duṣṭa mana
SINÓNIMOS
rāya kahe — Rāmānanda Rāya respondió; āilā —Tú has venido; yadi —aunque; pāmara —un alma caída; śodhite —para rectificar; darśana – mātre —simplemente verte; śuddha nahe —no purificado; mora —mi; duṣṭa —contaminados; citte —conciencia; dina —días; pāṅca – sāta —cinco o siete; rahi’ —quedarse; karaha —hazlo amablemente; mārjana —limpieza; tabe —entonces; śuddha —puro; haya —es; mora —mi; ei —esto; duṣṭa —contaminados; mana —mente.
TRADUCCIÓN
Rāmānanda Rāya respondió: «Mi Señor, aunque has venido a corregirme, un alma caída, mi mente aún no está purificada simplemente con verte. Por favor, quédate cinco o siete días y por favor limpia mi mente contaminada. Después de tanto tiempo, mi mente ciertamente será pura.»
TEXTO 53
yadyapi viccheda doṅhāra sahana nā yāya
tathāpi daṇḍavat kari’ calilā rāma-rāya
SINÓNIMOS
yadyapi —aunque; viccheda —separación; doṅhāra —de ambos; sahana —tolerancia; nā —no; yāya —posible; tathāpi —todavía; daṇḍavat —reverencias; kari’ -ofrenda; calilā —partió; rāma – rāya — Rāmānanda Rāya .
TRADUCCIÓN
Aunque ninguno de los dos podía tolerar la separación del otro, Rāmānanda Rāya ofreció reverencias al Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu y partió.
TEXTO 54
prabhu yāi’ sei vipra-ghare bhikṣā kaila
dui janāra utkaṇṭḥāya āsi’ sandhyā haila
SINÓNIMOS
prabhu —el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu ; yāi’ -yendo; sei —eso; vipra – ghare —a la casa del brāhmaṇa ; bhikṣā —almuerzo; kaila —aceptó; dui —dos; janāra —de las personas; utkaṇṭhāya —en la impaciencia; āsi ‘-viniendo; sandhyā —tarde; haila —apareció.
TRADUCCIÓN
El Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu fue entonces a la casa del brāhmaṇa que Le había invitado y almorzó allí. Cuando llegó la tarde de ese día, tanto Rāmānanda Rāya como el Señor estaban ansiosos por volver a encontrarse.
TEXTO 55
prabhu snāna-kṛtya kari’ āchena vasiyā
eka-bhṛtya-saṅge rāya mililā āsiyā
SINÓNIMOS
prabhu —el Señor; snāna – kṛtya —el deber diario de bañarse; kari’ -terminar; āchena —era; vasiyā —sentado; eka —uno; bhṛtya —sirviente; saṅge —con; rāya — Rāya Rāmānanda ; mililā —conoció; āsiyā —viniendo.
TRADUCCIÓN
Después de terminar Su baño vespertino, Śrī Caitanya Mahāprabhu se sentó y esperó a que viniera Rāmānanda Rāya . Entonces Rāmānanda Rāya , acompañado por un sirviente, fue a su encuentro.
SIGNIFICADO
Un vaiṣṇava que se supone que tiene una comprensión espiritual avanzada, ya sea un cabeza de familia o un sannyāsī , debe bañarse tres veces al día: por la mañana, al mediodía y por la noche. Cuando uno se ocupa en el servicio de la Deidad, debe seguir especialmente los principios del Padma Purāṇa y tomar baños regulares. También debe, después del baño, decorar su cuerpo con las doce tilakas.
TEXTO 56
namaskāra kaila rāya, prabhu kaila āliṅgane
dui jane kṛṣṇa-kathā kaya rahaḥ-sthāne
SINÓNIMOS
namaskāra —reverencias; kaila —ofreció; rāya — Rāmānanda Rāya ; prabhu —el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu ; kaila —hizo; āliṅgane —abrazando; dui —dos; jane —las personas; kṛṣṇa – kathā —habla de Kṛṣṇa ; kaya —discutieron; rahaḥ – sthāne —en un lugar apartado.
TRADUCCIÓN
Rāmānanda Rāya se acercó al Señor Śrī Caitanya y le ofreció respetuosas reverencias, y el Señor lo abrazó. Luego comenzaron a hablar de Kṛṣṇa en un lugar apartado.
SIGNIFICADO
La palabra rahaḥ – sthāne , «en un lugar apartado», es muy significativa. Las conversaciones sobre Kṛṣṇa y Sus pasatiempos, especialmente Sus pasatiempos en Vṛndāvana y Sus tratos con las gopīs , son todas muy confidenciales. No son tema de discusión pública, porque aquellos que no comprenden la naturaleza trascendental de los pasatiempos de Kṛṣṇa siempre cometen grandes ofensas, pensando que Kṛṣṇa es un ser humano común y corriente y que las gopīs son muchachas comunes y corrientes. Siguiendo el principio del Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu , quien nunca habló públicamente de los tratos entre Kṛṣṇa y las gopīs , a los devotos del movimiento para la conciencia de Kṛṣṇa se les ordena no hablar en público de los pasatiempos del Señor Kṛṣṇa en Vṛndāvana . Para el público en general, saṅkīrtana es el método más eficaz para despertar la conciencia de Kṛṣṇa . Si es posible, uno debe discutir los principios enunciados en el Bhagavad- gītā . Śrī Caitanya Mahāprabhu siguió este principio muy estrictamente y analizó la filosofía del Bhagavad- gītā con eruditos eruditos como Sārvabhauma Bhaṭṭācārya y Prakāśānanda Sarasvatī . Sin embargo, enseñó los principios del culto bhakti a estudiantes como Sanātana Gosvāmī y Rūpa Gosvāmī, y analizó con Śrī Rāmānanda Rāya los tratos devocionales más elevados entre Kṛṣṇa y las gopīs. Para la población en general, realizó saṅkīrtana muy vigorosamente. También debemos seguir esos principios al predicar la conciencia de Kṛṣṇa en todo el mundo.
TEXTO 57
prabhu kahe,–«paḍa śloka sādhyera nirṇaya»
rāya kahe,–«sva-dharmācaraṇe viṣṇu-bhakti haya»
SINÓNIMOS
prabhu kahe —el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu dijo; paḍa —simplemente recita; śloka —un verso de las Escrituras reveladas; sādhyera —del objetivo de la vida; nirṇaya —una constatación; rāya kahe — Rāmānanda Rāya respondió; sva – dharma – ācaraṇe — mediante la ejecución del deber ocupacional; viṣṇu – bhakti —servicio devocional al Señor Viṣṇu ; haya —hay.
TRADUCCIÓN
Śrī Caitanya Mahāprabhu ordenó a Rāmānanda Rāya que recitara un verso de las Escrituras reveladas acerca del objetivo supremo de la vida. Rāmānanda respondió que si uno ejecuta los deberes prescritos por su posición social, despierta su conciencia de Kṛṣṇa original.
SIGNIFICADO
En relación con esto, Śrī Rāmānujācārya afirmó en el Vedārtha- saṅgraha que el servicio devocional es, por naturaleza, muy querido para la entidad viviente. De hecho, es el objetivo de la vida. Este servicio devocional es conocimiento supremo, o conciencia de Kṛṣṇa , y produce desapego de toda actividad material. En la posición trascendental, un ser viviente puede reconocer perfectamente la superioridad de servir al Señor Supremo. Los devotos alcanzan al Señor Supremo únicamente mediante el servicio devocional. Teniendo ese conocimiento, uno se ocupa en su deber ocupacional, y eso se llama bhakti – yoga . Al realizar bhakti – yoga , uno puede elevarse al nivel del servicio devocional puro.
Un gran santo, el padre de Śrīla Vyāsadeva, Parāśara Muni , ha mencionado específicamente que, en última instancia, el servicio devocional al Señor puede despertarse en la sociedad humana mediante el desempeño de deberes de acuerdo con el sistema varṇāśrama . La Suprema Personalidad de Dios instituyó varṇāśrama – dharma para dar a los seres humanos la oportunidad de regresar al hogar, de regreso a Dios. La Suprema Personalidad de Dios, el Señor Śrī Kṛṣṇa , conocido en el Bhagavad- gītā como Puruṣottama , la más grande de todas las personalidades, vino personalmente y declaró que la institución del varṇāśrama , el dharma, había sido fundada por Él. Como se afirma en el Bhagavad- gītā ( 4.13 ):
cātur-varṇyaṁ mayā sṛṣṭaṁ
guṇa-karma-vibhāgaśaḥ
tasya kartāram api māṁ
viddhy akartāram avyayam
En otra parte del Bhagavad- gītā ( 18.45-46 ), el Señor dice:
sve sve karmaṇy abhirataḥ
saṁsiddhiṁ labhate naraḥ
sva-karma-nirataḥ siddhiṁ
yathā vindati tac chṛṇu
yataḥ pravṛttir bhūtānāṁ
yena sarvam idaṁ tatam
sva-karmaṇā tam abhyarcya
siddhiṁ vindati mānavaḥ
La sociedad humana debe dividirse en cuatro divisiones: brāhmaṇa , kṣatriya , vaiśya y śūdra , y cada uno debe ocuparse siempre en su deber ocupacional. El Señor dice que aquellos que se dedican a su deber ocupacional pueden alcanzar la perfección simplemente ofreciendo amoroso servicio devocional al Señor mientras ejecutan su deber particular. En realidad, el ideal moderno de una sociedad sin clases sólo puede introducirse mediante la conciencia de Kṛṣṇa . Que los hombres cumplan con su deber ocupacional y que dediquen sus ganancias al servicio del Señor. En otras palabras, uno puede alcanzar la perfección de la vida cumpliendo con su deber ocupacional y empleando los resultados en el servicio del Señor. Este método lo confirman grandes personalidades como Bodhāyana, Taṅka , Dramiḍa, Guhadeva, Kapardi y Bhāruci. También lo confirma el Vedānta – sūtra .
TEXTO 58
varṇāśramācāra-vatā
puruṣena paraḥ pumān
Visṇur ārādhyate panthā
nānyat tat-toṣa-kāraṇam
SINÓNIMOS
varṇa – āśrama – ācāra – vatā —que se comporta según el sistema de cuatro divisiones del orden social y las cuatro divisiones de la vida espiritual; puruṣeṇa —por un hombre; paraḥ —el supremo; pumān —persona; viṣṇuḥ — el Señor Viṣṇu ; ārādhyate —es adorado; panthā — camino; na —no; anyat —otro; tat – toṣa – kāraṇam —causa de satisfacer al Señor.
TRADUCCIÓN
«La Suprema Personalidad de Dios, el Señor Viṣṇu , es adorado mediante la ejecución adecuada de los deberes prescritos en el sistema de varṇa y āśrama . No hay otra manera de satisfacer a la Suprema Personalidad de Dios. Uno debe estar situado en la institución de los cuatro varṇas y āśramas.»
SIGNIFICADO
Ésta es una cita del Viṣṇu Purāṇa (3.8.9). Como afirma Śrīla Bhaktivinoda Ṭhākura en su Amṛta – pravāha – bhāṣya : «El significado es que uno puede realizar la perfección de la vida simplemente satisfaciendo a la Suprema Personalidad de Dios». Esto también se confirma en el Śrīmad- Bhāgavatam ( 1.2.13 ):
ataḥ pumbhir dvija-śreṣṭhā
varṇāśrama-vibhāgaśaḥ
svanuṣṭhitasya dharmasya
saṁsiddhir hari-toṣaṇam
«Oh, el mejor entre los nacidos dos veces, por lo tanto se concluye que la perfección más elevada que uno puede alcanzar, al cumplir con sus deberes prescritos [ dharma ] de acuerdo con las divisiones de castas y el orden de vida, es complacer al Señor Hari «.
Cada hombre debe desempeñar su deber ocupacional a la luz de su tendencia particular. Según sus capacidades, uno debe aceptar un puesto en la institución varṇāśrama . Las divisiones de brāhmaṇa , kṣatriya , vaiśya y śūdra son divisiones naturales dentro de la sociedad. De hecho, todo el mundo tiene un deber prescrito de acuerdo con el varṇāśrama – dharma . Aquellos que ejecutan adecuadamente sus deberes prescritos viven en paz y no se ven perturbados por las condiciones materiales. Las órdenes espirituales (brahmacarya, gṛhastha , vānaprastha y sannyāsa ) se denominan āśramas. Si uno ejecuta su deber prescrito tanto en el orden social como en el espiritual, la Suprema Personalidad de Dios queda satisfecho. Sin embargo, si uno descuida sus deberes, se convierte en un transgresor y un candidato a una condición infernal. En realidad vemos que diferentes personas participan de diferentes maneras; por lo tanto debe haber divisiones según el trabajo. Para alcanzar la perfección, debemos hacer del servicio devocional el centro de la vida. De esta manera uno puede despertar sus instintos naturales mediante el trabajo, la asociación y la educación. Uno debe aceptar las divisiones varṇāśrama por calificaciones, no por nacimiento. A menos que se introduzca este sistema, las actividades humanas no pueden ejecutarse sistemáticamente.
Los brāhmaṇas son los intelectuales que pueden comprender a la Suprema Personalidad de Dios. Siempre están comprometidos con el cultivo del conocimiento. No importa si uno nace en la India o fuera de la India. Aquellos que son muy heroicos por naturaleza y tienden a gobernar a los demás reciben el nombre de kṣatriyas. Aquellos que tienden a producir alimentos mediante métodos agrícolas, proteger a las vacas y otros animales y dedicarse al comercio se denominan vaiśyas o comerciantes. Aquellos que no son lo suficientemente inteligentes para ser brāhmaṇas, kṣatriyas o vaiśyas deben servir a un maestro y se les llama śūdras. De esa manera, todos pueden ocuparse en el servicio del Señor y así despertar su conciencia de Kṛṣṇa natural. Si una sociedad no funciona de acuerdo con esas divisiones naturales, los órdenes sociales se degradan. La conclusión es que la sociedad debe adoptar el método científico de varṇāśrama – dharma .
TEXTO 59
prabhu kahe, «eho bāhya, āge kaha āra»
rāya kahe, «kṛṣṇe karmārpaṇa–sarva-sādhya-sāra»
SINÓNIMOS
prabhu kahe —el Señor dijo; eho —esto; bāhya —externo; āge —adelante; kaha —decir; āra —más; rāya kahe —Śrī Rāmānanda Rāya dijo; kṛṣṇe — a Kṛṣṇa ; karma – arpaṇa —ofrecer los resultados de las actividades; sarva – sādhya – sāra — la esencia de todos los medios de perfección.
TRADUCCIÓN
El Señor respondió: «Esto es externo. Será mejor que me hables de otros medios». Rāmānanda respondió: «Ofrecer los resultados de las propias actividades a Kṛṣṇa es la esencia de toda perfección».
TEXTO 60
yat karoṣi yad aśnāsi
yaj juhoṣi dadāsi yat
yat tapasyasi kaunteya
tat kuruṣva mad-arpaṇam
SINÓNIMOS
yat —lo que sea; karoṣi —tú lo haces; yat —lo que sea; aśnāsi —comes; yat —lo que sea; juhoṣi —ofrescas en sacrificio; dadāsi — das caridad; yat —lo que sea; yat —lo que sea; tapasyasi —actúas como austeridad; kaunteya —¡oh, hijo de Kuntī !; tat —eso; kuruṣva —simplemente haz; mat —a Mí; arpaṇam —ofreciendo.
TRADUCCIÓN
Rāmānanda Rāya continuó: «‘Mi querido hijo de Kuntī , cualquier cosa que hagas, cualquier cosa que comas, cualquier cosa que ofrezcas en sacrificio, cualquier cosa que des en caridad y cualquier austeridad que realices, todos los resultados de tales actividades deben ser ofrecidos a Mí. Kṛṣṇa , la Suprema Personalidad de Dios.’ «
SIGNIFICADO
El Señor ha dicho que el varṇāśrama – dharma no se ejecuta apropiadamente en esta Era de Kali ; por eso ordenó a Rāmānanda Rāya que profundizara en el asunto. Rāmānanda respondió con este verso del Bhagavad- gītā ( 9.27 ), que instruye que mientras permanezcamos en el sistema de varṇāśrama – dharma uno puede ofrecer los resultados de sus actividades al Señor Śrī Kṛṣṇa en servicio amoroso. Naturalmente, el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu estaba preguntando a Rāmānanda Rāya acerca de la ejecución del servicio devocional. Rāmānanda Rāya enunció por primera vez el principio de varṇāśrama – dharma considerando a las personas materialistas. Sin embargo, esta concepción no es trascendental. Mientras uno esté en el mundo material, debe seguir los principios de varṇāśrama – dharma , pero el servicio devocional es trascendental. El sistema de varṇāśrama – dharma se refiere a las tres modalidades de la naturaleza material, pero el servicio devocional trascendental se realiza en el plano absoluto. Śrī Caitanya Mahāprabhu pertenecía al mundo espiritual, y Sus métodos para propagar el movimiento de saṅkīrtana también fueron importados del mundo espiritual. Śrīla Narottama dāsa Ṭhākura ha cantado: golokera prema – dhana , hari – nāma – saṅkīrtana , rati na janmila kene tāya . Esto afirma que el movimiento de saṅkīrtana no tiene nada que ver con este mundo material. Es importado del mundo espiritual, Goloka Vṛndāvana . Narottama dāsa Ṭhākura lamenta que la gente mundana no tome en serio este movimiento de saṅkīrtana . Considerando la posición del servicio devocional y el movimiento saṅkīrtana , Śrī Caitanya Mahāprabhu consideró que el sistema de varṇāśrama – dharma era material, aunque apunta a la elevación al plano espiritual. Sin embargo, el movimiento de saṅkīrtana puede elevarlo a uno inmediatamente al plano espiritual. En consecuencia, se dice que varṇāśrama – dharmaes externo, y Caitanya Mahāprabhu pidió a Rāmānanda Rāya que profundizara más en el asunto y descubriera el plano espiritual.
A veces los materialistas consideran que el Señor Viṣṇu es un concepto material. Los impersonalistas piensan que por encima del Señor Viṣṇu está el Brahman impersonal . Los impersonalistas malinterpretan la adoración del Señor Viṣṇu . Adoran al Señor Viṣṇu para fundirse en Su cuerpo. Para que viṣṇu – ārādhana no fuera mal interpretado, Śrī Caitanya Mahāprabhu pidió que Śrī Rāmānanda Rāya continuara y aclarara la cuestión. Rāmānanda Rāya citó el verso del Bhagavad- gītā que dice que los resultados del deber ocupacional pueden ofrecerse al Señor Viṣṇu o a Kṛṣṇa . En el Śrīmad- Bhāgavatam ( 1.2.8 ) también se dice:
dharmaḥ svanuṣṭhitaḥ puṁsāṁ
viṣvaksena-kathāsu yaḥ
notpādayed yadi ratiṁ
śrama eva hi kevalam
«Si uno ejecuta los deberes ocupacionales de varṇāśrama – dharma pero no cultiva su latente conciencia de Kṛṣṇa , sus actividades son inútiles. Su ocupación simplemente se convierte en trabajo innecesario».
TEXTO 61
prabhu kahe,–«eho bāhya, āge kaha āra»
rāya kahe,–«svadharma-tyāga, ei sādhya-sāra»
SINÓNIMOS
prabhu kahe —el Señor respondió; eho —esto; bāhya —externo; āge —adelante; kaha —habla; āra —más; rāya kahe — Rāmānanda Rāya respondió; sva – dharma – tyāga — abandonar los deberes ocupacionales; ei —esto; sādhya – sāra —la esencia de toda perfección.
TRADUCCIÓN
«Esto también es externo», dijo Śrī Caitanya Mahāprabhu . «Por favor, proceda y hable más sobre este asunto». Rāmānanda Rāya respondió: «Abandonar los deberes ocupacionales en el varṇāśrama es la esencia de la perfección».
SIGNIFICADO
Un brāhmaṇa puede renunciar a su familia y aceptar sannyāsa . Otros también ( kṣatriyas y vaiśyas ) también pueden abandonar a sus familias y adoptar la conciencia de Kṛṣṇa . Esa renunciación se llama karma – tyāga . Con esa renunciación, la Suprema Personalidad de Dios queda satisfecha. Pero esta renuncia a las actividades propias para Kṛṣṇa no está incontaminada y, por lo tanto, se encuentra en el plano material. Esas actividades se consideran dentro del universo material porque, según Śrī Caitanya Mahāprabhu , se refieren al universo material y, por tanto, son externas. Para corregir esto, Rāmānanda Rāya recomendó adoptar la orden de vida de renuncia para trascender las actividades materiales. Esto se ve respaldado por el siguiente verso del Śrīmad- Bhāgavatam (11.11.32).
TEXTO 62
ājñāyaivaṁ guṇān doṣān
mayādiṣṭān api svakān
dharmān saṁtyajya yaḥ sarvān
māṁ bhajet sa ca sattamaḥ
SINÓNIMOS
ājñāya —conociendo perfectamente; evam —así; guṇān —cualidades; doṣān —faltas; mayā —por Mí; ādiṣṭān —instruyó; api —aunque; svakān —propio; dharmān —deberes ocupacionales; saṁtyajya —abandonar; yaḥ —cualquiera que; sarvān —todos; mām —a Mí; bhajet —puede prestar servicio; saḥ —él; ca —y; sattamaḥ —una persona de primera clase.
TRADUCCIÓN
Rāmānanda Rāya continuó: «‘Los deberes ocupacionales se describen en las escrituras religiosas. Si uno los analiza, puede comprender plenamente sus cualidades y defectos y luego abandonarlos por completo para rendir servicio a la Suprema Personalidad de Dios. A esa persona se le considera un hombre de primera clase.
TEXTO 63
sarva-dharmān parityajya
mām ekaṁ śaraṇaṁ vraja
ahaṁ tvāṁ sarva-pāpebhyo
mokṣayiṣyāmi mā śucaḥ
SINÓNIMOS
sarva – dharmān —toda clase de deberes ocupacionales; parityajya —abandonar; mām ekam —sólo a Mí; śaraṇam —como refugio; vraja —ve; aham —yo; tvām —a ti; sarva – pāpebhyaḥ — de todas las reacciones de la vida pecaminosa; mokṣayiṣyāmi —dará la liberación; mā —no lo hagas; śucaḥ —preocupación.
TRADUCCIÓN
«Como se afirma en las Escrituras [Bg. 18.66 ], ‘Después de abandonar todo tipo de deberes religiosos y ocupacionales, si vienes a Mí, la Suprema Personalidad de Dios, y te refugias, te daré protección contra todas las reacciones pecaminosas de la vida. . No te preocupes.’ «
SIGNIFICADO
En relación con esto, Śrīla Raghunātha dāsa Gosvāmī instruye en su libro Manaḥ – śiksā (2):
na dharmaṁ nādharmaṁ śruti-gaṇa-niruktaṁ kila kuru
vraje rādhā-kṛṣṇa-pracura-paricaryām iha tanu
Por lo tanto, nos ha ordenado que no realicemos actividades religiosas o irreligiosas según lo prescrito en los Vedas. El mejor proceder es ocuparse siempre en el servicio del Señor Kṛṣṇa y Rādhārāṇī. Esa es la perfección de todo en esta vida. De manera similar, en el Śrīmad- Bhāgavatam ( 4.29.46 ), Nārada Muni dice :
yadā yasyānugṛhṇāti
bhagavān ātma-bhāvitaḥ
sa jahāti matiṁ loke
vede ca pariniṣṭhitām
«Cuando uno realmente se dedica al servicio amoroso de la Suprema Personalidad de Dios, abandona todos los deberes del mundo material, así como todos los deberes prescritos en las Escrituras védicas. De esa manera, uno queda fijo en el servicio del Señor. «
TEXTO 64
prabhu kahe,–«eho bāhya, āge kaha āra»
rāya kahe,–«jñāna-miśrā bhakti–sādhya-sāra»
SINÓNIMOS
prabhu kahe —el Señor dijo; eho —esto; bāhya —externo; āge —adelante; kaha —decir; āra —más; rāya kahe — Rāya respondió; jñāna – miśrā bhakti —servicio devocional mezclado con conocimiento empírico; sādhya – sāra — es la esencia de la perfección.
TRADUCCIÓN
Después de escuchar a Rāmānanda Rāya hablar de esa manera, el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu volvió a rechazar su declaración y dijo: «Adelante, di algo más». Rāmānanda Rāya respondió entonces: «El servicio devocional mezclado con conocimiento empírico es la esencia de la perfección».
SIGNIFICADO
El servicio devocional mezclado con conocimiento especulativo no védico ciertamente no es servicio devocional puro. Por lo tanto, Śrīla Bhaktisiddhānta Sarasvatī en su Anubhāṣya predicó que la autorrealización que sigue a la ejecución de ceremonias rituales se encuentra en la etapa neutral entre la liberación y la vida condicionada. Es el lugar más allá de este mundo material, en el río Virajā , donde las tres modalidades de la naturaleza material son sometidas o neutralizadas en la etapa no manifiesta. Sin embargo, el mundo espiritual es una manifestación de energía espiritual y se le conoce como Vaikuṇṭhaloka, «el lugar donde no hay ansiedad». El mundo material, conocido como brahmāṇḍa, es la creación de la energía externa. Entre las dos creaciones (la creación material y la creación espiritual) hay un río conocido como Virajā , así como un lugar conocido como Brahmaloka. Virajā – nadī y Brahmaloka son refugios para entidades vivientes disgustadas con la vida material e inclinadas a una existencia impersonal mediante la negación de la variedad material. Puesto que esos lugares no están situados en los Vaikuṇṭḥalokas, o el mundo espiritual, Śrī Caitanya Mahāprabhu proclama que son externos. En Brahmaloka y Virajā – nadī , uno no puede concebir a los Vaikuṇṭhalokas. Brahmaloka y Virajā – nadī también se alcanzan después de difíciles austeridades, pero en esos reinos no hay comprensión de la Suprema Personalidad de Dios ni de Su amoroso servicio trascendental. Sin ese conocimiento espiritual, el simple desapego de las condiciones materiales no es más que otra cara de la existencia material. Desde el punto de vista espiritual, todo es externo. Cuando Śrī Caitanya Mahāprabhu rechazó esta propuesta, Rāmānanda Rāya sugirió que el servicio devocional basado en la filosofía y la lógica es una posición más avanzada. Por lo tanto, citó el siguiente verso del Bhagavad- gītā ( 18.54 ).
TEXTO 65
brahma-bhūtaḥ prasannātmā
na śocati na kāṅkṣati
samaḥ sarveṣu bhūteṣu
mad-bhaktiṁ labhate parām
SINÓNIMOS
brahma – bhūtaḥ — libre de concepciones materiales de la vida pero apegado a una situación impersonal; prasanna – ātmā —completamente gozoso; na śocati —él no se lamenta; na kāṅkṣati —él no anhela; samaḥ —igualmente dispuestos; sarveṣu —todos; bhūteṣu —a las entidades vivientes; mat – bhaktim —Mi servicio devocional; labhate —logra; parām —trascendental.
TRADUCCIÓN
Rāmānanda Rāya continuó: «Según el Bhagavad- gītā , ‘Aquel que está así situado trascendentalmente, inmediatamente realiza al Brahman Supremo y se vuelve plenamente feliz. Nunca se lamenta ni desea tener nada. Está igualmente dispuesto hacia toda entidad viviente. En eso estado, él logra servicio devocional puro hacia Mí.’ «
SIGNIFICADO
En el Bhagavad- gītā ( 18.54 ) se dice que una persona que acepta la teoría del monismo (estando siempre ocupada en discusiones filosóficas empíricas sobre la vida espiritual) se vuelve gozosa y se libera de toda lamentación y anhelo material. En esa etapa, uno está equilibrado. Él ve a todas las entidades vivientes como seres espirituales. Después de alcanzar esta elevada etapa, uno puede alcanzar el servicio devocional puro. La conclusión es que el servicio devocional mezclado con actividad fruitiva ritual es inferior al servicio espiritual basado en discusiones filosóficas empíricas.
TEXTO 66
prabhu kahe,–«eho bāhya, āge kaha āra»
rāya kahe,–«jñāna-śūnyā bhakti–sādhya-sāra»
SINÓNIMOS
prabhu kahe —el Señor dijo; eho —esto; bāhya —externo; āge —adelante; kaha —habla; āra —además; rāya kahe — Rāmānanda Rāya respondió; jñāna – śūnyā bhakti —servicio devocional independiente de la lógica y la filosofía empírica; sādhya – sāra — la esencia de la perfección de la vida.
TRADUCCIÓN
Después de escuchar esto, el Señor, como de costumbre, lo rechazó, considerándolo servicio devocional externo. Nuevamente pidió a Rāmānanda Rāya que hablara más, y Rāmānanda Rāya respondió: «El servicio devocional puro, sin ningún toque de conocimiento especulativo, es la esencia de la perfección».
SIGNIFICADO
Śrīla Bhaktisiddhānta Sarasvatī Ṭhākura en su comentario de Anubhāṣya dice que esta etapa (el servicio devocional mezclado con conocimiento especulativo) también es externa y no está dentro de la jurisdicción del servicio devocional puro tal como se practica en Vaikuṇṭhaloka. Tan pronto como existe alguna concepción del pensamiento materialista, ya sea positiva o negativa, el servicio deja de ser espiritual. Puede que esté libre de contaminación material, pero debido a que hay especulación mental, el servicio devocional no es puro ni está libre de la contaminación de la vida material. Una entidad viviente que quiera ser completamente pura debe estar por encima de esa concepción material. La negación de la existencia material no significa necesariamente existencia espiritual. Una vez negada la existencia material, es posible que la existencia espiritual (es decir, sac-cid- ānanda ) aún no se manifieste. Hasta que uno no llegue a la etapa de comprender realmente su relación eterna con el Señor Supremo, no podrá entrar en la vida espiritual. La vida espiritual significa desapegarse de la vida material y dedicarse al servicio amoroso del Señor. Por eso, Śrī Caitanya Mahāprabhu pidió a Rāmānanda Rāya que le explicara algo trascendental al servicio devocional mezclado con conocimiento especulativo. Un devoto puro está completamente entregado a los pies de loto del Señor, y sólo mediante su amor conquista a Kṛṣṇa , a quien nadie puede conquistar. Kṛṣṇa siempre sale victorioso sobre todo. Nadie puede conquistarlo. Uno puede alcanzar el estado de la devoción pura simplemente entregándose por completo. Esto es luego corroborado por el Śrīmad- Bhāgavatam (10.14.3), donde el Señor Brahmā , derrotado por la potencia de Śrī Kṛṣṇa , se entregó completamente al Señor.
TEXTO 67
jñāne Prayāsam udapāsya namanta eva
jīvanti san-mukharitāṁ bhavadīya-vārtām
sthāne sthitāḥ śruti-gatāṁ tanu-vāṅ-manobhir
ye prāyaśo ‘jita jito ‘py asi tais tri-lokyām
SINÓNIMOS
jñāne —para adquirir conocimiento; Prayāsam —esfuerzo innecesario; udapāsya —dejando a un lado; namantaḥ —entregándose completamente; eva —ciertamente; jīvanti —vive; sat – mukharitām —declarado por grandes devotos realizados; bhavadīya – vārtām — discusiones sobre Ti, la Suprema Personalidad de Dios; sthāne sthitāḥ —situados en sus propias posiciones; śruti – gatām —recibido auditivamente; tanu – vāk – manobhiḥ —por el cuerpo, las palabras y la mente; vosotros —aquellos que; prāyaśaḥ —casi siempre; ajita —Oh mi Señor invencible (más allá de la percepción e ilimitadamente independiente); jitaḥ —conquistado; api —en verdad; asi —Tú eres; taiḥ —por esos devotos puros; tri – lokyām —dentro de los tres mundos.
TRADUCCIÓN
Rāmānanda Rāya continuó: «El Señor Brahmā dijo: ‘Mi querido Señor, aquellos devotos que han desechado la concepción impersonal de la Verdad Absoluta y, por tanto, han abandonado la discusión de verdades filosóficas empíricas, deberían escuchar de boca de los devotos autorrealizados acerca de Tu santo nombre, tu forma y tus pasatiempos. y cualidades. Deben seguir completamente los principios del servicio devocional y permanecer libres del sexo ilícito, los juegos de azar, la intoxicación y la matanza de animales. Entregándose completamente en cuerpo, palabra y mente, pueden vivir en cualquier āśrama o estatus social. conquistado por tales personas, aunque Tú eres siempre invencible.’ «
TEXTO 68
prabhu kahe,–«eho haya, āge kaha āra»
rāya kahe, «prema-bhakti–sarva-sādhya-sāra»
SINÓNIMOS
prabhu kahe —el Señor dijo; eho haya —esto está bien; āge kaha āra —habla algo más; rāya kahe — Rāya respondió; prema – bhakti — amor extático en el servicio devocional al Señor; sarva – sādhya – sāra —la esencia de toda perfección.
TRADUCCIÓN
En ese momento, Śrī Caitanya Mahāprabhu respondió: «Esto está bien, pero aún puedes hablar más sobre el tema». Rāmānanda Rāya respondió entonces: «El amor extático por la Suprema Personalidad de Dios es la esencia de toda perfección».
SIGNIFICADO
En relación con esto, Śrīla Bhaktivinoda Ṭhākura en su Amṛta – pravāha – bhāṣya dice que después de escuchar a Rāmānanda Rāya , el Señor Caitanya Mahāprabhu dijo: eho haya , āge kaha āra . Esto significa que éste es el proceso aceptado en el servicio devocional, pero hay algo más que esto. Por eso, el Señor Caitanya Mahāprabhu le pidió que le explicara lo que había más allá. Simplemente ejecutar los deberes de todos los varṇas y āśramas no es tan bueno como ofrecer todos los resultados de nuestras actividades al Señor. Cuando uno abandona toda actividad fruitiva y se entrega plenamente al Señor, alcanza sva – dharma – tyāga , en el que abandona el orden social y adopta la orden de renuncia. Eso es ciertamente mejor. Sin embargo, mejor que la orden de renuncia es el cultivo del conocimiento combinado con el servicio devocional. Sin embargo, todas estas actividades son externas a las actividades del mundo espiritual. No hay en ellos ningún toque de servicio devocional puro. El servicio devocional puro no puede lograrse mediante la filosofía empírica, ni la perfección puede alcanzarse simplemente mediante una buena asociación. El servicio devocional mediante la autorrealización es un tema diferente. La actividad fruitiva no la toca, pues uno entrega los resultados de las actividades al Señor, abandona los deberes prescritos y acepta la orden de vida de renuncia. Ese servicio devocional se sitúa en una plataforma más elevada que la de la especulación filosófica empírica con una mezcla de bhakti . Esto lo verifica Śrīla Rūpa Gosvāmī en su Bhakti – rasāmṛta – sindhu (1.1.11):
anyābhilāṣitā-śūnyaṁ
jñāna-karmādy-anāvṛtam
ānukūlyena kṛṣṇānu-
śīlanaṁ bhaktir uttamā
«Uno debe ofrecer servicio amoroso trascendental al Señor Supremo Kṛṣṇa favorablemente y sin deseo de ganancias materiales o ganancias a través de actividades fruitivas o especulaciones filosóficas. Eso se llama servicio devocional puro».
Sin embargo, las actividades devocionales a veces parecen impuras en la etapa de neófito, pero en la etapa de madurez son completamente puras, o libres de actividad material. Por eso, Rāmānanda Rāya respondió después de escuchar la última declaración de Śrī Caitanya Mahāprabhu : prema – bhakti – sarva – sādhya – sāra . Śrī Caitanya Mahāprabhu en realidad aceptó este verso ( jñāne Prayāsam ) como el principio básico de la perfección. Hay que practicar este principio para poder seguir avanzando. Cuando realmente se logran mayores progresos, uno llega a la plataforma del servicio amoroso y extático al Señor. Esta primera etapa se llama técnicamente sādhana – bhakti , o servicio devocional en la práctica. El resultado del sādhana – bhakti debe ser el amor extático, el apego por la Suprema Personalidad de Dios, que también se llama prema – bhakti . En la etapa de neófito, sādhana – bhakti incluye fe, asociación con devotos y práctica del servicio devocional. Así uno se libera de todas las cosas no deseadas. Entonces uno se fija en el servicio devocional y aumenta su deseo de actuar en servicio devocional. De ese modo uno se apega al Señor y a Su servicio devocional.
TEXTO 69
nānopacāra-kṛta-pūjanam ārta-bandhoḥ
premṇaiva bhakta-hṛdayaṁ sukha-vidrutaṁ syāt
yāvat kṣud asti jaṭhare jaraṭhā pipāsā
tāvat sukhāya bhavato nanu bhakṣya-peye
SINÓNIMOS
nānā – upacāra —con variedades de ofrendas; kṛta —realizó; pūjanam —adorar; ārta – bandhoḥ — de la Suprema Personalidad de Dios, que es el amigo de todas las personas afligidas; premṇā —por amor extático; eva —en verdad; bhakta – hṛdayam —el corazón de un devoto; sukha – vidrutam —fundido en bienaventuranza trascendental; syāt —se vuelve; yāvat —mientras; kṣut —apetito; asti —hay; jaṭhare —en el estómago; jaraṭhā —fuerte; pipāsā —sed; tāvat —hasta luego; sukhāya —para la felicidad; bhavataḥ —son; nanu —en verdad; bhakṣya —comestibles; peye —y bebibles.
TRADUCCIÓN
Rāmānanda Rāya continuó: «Mientras haya hambre y sed en el estómago, las variedades de comida y bebida hacen que uno se sienta muy feliz. De manera similar, cuando se adora al Señor con amor puro, las diversas actividades realizadas en el curso de esa adoración Despierta la bienaventuranza trascendental en el corazón del devoto.’
TEXTO 70
kṛṣṇa-bhakti-rasa-bhāvitā matiḥ
krīyatāṁ yadi kuto ‘pi labhyate
tatra laulyam api mūlyam ekalaṁ
janma-koṭi-sukṛtair na labhyate
SINÓNIMOS
kṛṣṇa – bhakti – rasa – bhāvitā — absorto en las melosidades de ejecutar servicio devocional a Kṛṣṇa ; matiḥ —inteligencia; krīyatām —que se compre; yadi —si; kutaḥ api— en algún lugar; labhyate —está disponible; tatra —allí; laulyam —codicia; api —en verdad; mūlyam —precio; ekalam —sólo; janma – koṭi —de millones de nacimientos; sukṛtaiḥ —con actividades piadosas; na —no; labhyate —se obtiene.
TRADUCCIÓN
«‘El servicio devocional puro con conciencia de Kṛṣṇa no puede lograrse ni siquiera mediante actividades piadosas durante cientos y miles de vidas. Sólo puede lograrse pagando un precio, es decir, intensa codicia por obtenerlo. Si está disponible en algún lugar, hay que comprarlo. hacerlo sin demora.’ «
SIGNIFICADO
Los dos versos anteriores están incluidos en Padyāvalī (13, 14), una antología compilada por Śrīla Rūpa Gosvāmī. El versículo 69 se refiere al servicio devocional por fe, y el versículo 70 se refiere al servicio devocional prestado por intensa codicia. El primero es el servicio devocional prestado de acuerdo con los principios regulativos, y el segundo se refiere al servicio amoroso y espontáneo del Señor sin esfuerzos superfluos. De ahora en adelante, el principio básico subyacente a las conversaciones entre Śrī Caitanya Mahāprabhu y Rāmānanda Rāya será el servicio amoroso y espontáneo al Señor. Los principios regulativos conforme a los mandatos de los śāstras son necesarios en la medida en que la conciencia de Kṛṣṇa original latente no se despierta espontáneamente. Un ejemplo de acción espontánea es el desemboco de los ríos en el océano. Nada puede detener este flujo de agua. De manera similar, cuando se despierta la conciencia de Kṛṣṇa latente , fluye espontáneamente hacia los pies de loto de Kṛṣṇa sin impedimentos. Todo lo que Rāmānanda Rāya diga en adelante basado en el amor espontáneo será agradable para Śrī Caitanya Mahāprabhu , y el Señor le preguntará cada vez más sobre este tema.
TEXTO 71
prabhu kahe, «eho haya, āge kaha āra»
rāya kahe, «dāsya-prema–sarva-sādhya-sāra»
SINÓNIMOS
prabhu kahe —el Señor dijo; eho haya —esto está bien; āge kaha āra —por favor habla más; rāya kahe — Rāmānanda Rāya respondió; dāsya – prema —amor espontáneo en el humor de la servidumbre; sarva – sādhya – sāra —la esencia de la perfección.
TRADUCCIÓN
Al escuchar hasta el punto del amor espontáneo, el Señor dijo: «Esto está bien, pero si sabes más, por favor dímelo». En respuesta, Rāmānanda Rāya dijo: «El servicio amoroso y espontáneo en servidumbre, intercambiado entre amo y sirviente, es la perfección más elevada.
SIGNIFICADO
El servicio amoroso y espontáneo al Señor se llama servicio devocional con un apego íntimo entre el servidor y el servido. Esta intimidad se llama mamatā . Entre el servidor y el servido hay un sentimiento de unidad. Esta mamatā comienza con dāsya – prema , servicio prestado al amo por el sirviente. A menos que exista esa relación, las relaciones amorosas entre el Señor y Su devoto en realidad no están arregladas. Cuando el devoto siente que «El Señor es mi amo» y le ofrece servicio, se despierta la conciencia de Kṛṣṇa . Esta conciencia fija se encuentra en una plataforma más elevada que el simple conocimiento del amor por Dios.
TEXTO 72
yan-nāma-śruti-mātreṇa
pumān bhavati nirmalaḥ
tasya tīrtha-padaḥ kiṁ vā
dāsānām avaśiṣyate
SINÓNIMOS
yat —de quién; nāma —del nombre; śruti – mātreṇa —simplemente por escuchar; pumān —una persona; bhavati —se vuelve; nirmalaḥ —puro; tasya —de Él; tīrtha – padaḥ — de la Suprema Personalidad de Dios, a cuyos pies de loto se encuentran todos los lugares de peregrinaje; kim —qué; vā —más; dāsānām —de los sirvientes; avaśiṣyate —permanece.
TRADUCCIÓN
«‘Un hombre se purifica simplemente con escuchar el santo nombre de la Suprema Personalidad de Dios, cuyos pies de loto crean los lugares sagrados de peregrinación. Por lo tanto, ¿qué les queda por alcanzar a aquellos que se han convertido en Sus sirvientes?’
SIGNIFICADO
Ésta es una cita del Śrīmad- Bhāgavatam ( 9.5.16 ) y una admisión del gran sabio Durvāsā Muni . Durvāsā Muni , un brāhmaṇa de casta y gran yogī , solía odiar a Mahārāja Ambarīṣa . Cuando decidió castigar a Mahārāja Ambarīṣa mediante sus poderes yóguicos, fue perseguido por el cakra Sudarśana de la Suprema Personalidad de Dios. Cuando las cosas se arreglaron, dijo: «Cuando cualquier persona escucha el santo nombre de la Suprema Personalidad de Dios, esa persona queda inmediatamente santificada. El Señor Supremo es el amo de los devotos, y los devotos, bajo Su refugio, naturalmente vienen a poseer sus opulencias.»
TEXTO 73
bhavantam evānucaran nirantaraḥ
praśānta-niḥśeṣa-mano-rathāntaraḥ
kadāham aikāntika-nitya-kiṅkaraḥ
praharṣayiṣyāmi sa-nātha-jīvitam
SINÓNIMOS
bhavantam —Tú; eva —ciertamente; anucaran —sirviendo; nirantaraḥ —siempre; praśānta —pacificado; niḥśeṣa —todos; manaḥ – ratha —deseos; antaraḥ —otro; kadā —cuando; aham —yo; aikāntika —exclusivo; nitya —eterno; kiṅkaraḥ —sirviente; praharṣayiṣyāmi —me volveré feliz; sa – nātha —con un maestro apropiado; jīvitam —viviendo.
TRADUCCIÓN
«‘Al servirte constantemente, uno se libera de todos los deseos materiales y queda completamente pacificado. ¿Cuándo me comprometeré como Tu sirviente eterno y permanente y me sentiré siempre gozoso de tener un maestro tan perfecto?’ «
SIGNIFICADO
Ésta es una declaración hecha por el gran santo devoto Yāmunācārya en su Stotra – ratna (43).
TEXTO 74
prabhu kahe, «eho haya, kichu āge āra»
rāya kahe, «sakhya-prema–sarva-sādhya-sāra»
SINÓNIMOS
prabhu kahe —el Señor dijo; eho haya —esto también es correcto; kichu —algo; āge —adelante; āra —más; rāya kahe — Rāmānanda Rāya respondió; sakhya – prema —servicio amoroso trascendental en fraternidad; sarva – sādhya – sāra —la etapa de perfección más elevada.
TRADUCCIÓN
Al escuchar esto de boca de Rāmānanda Rāya , el Señor nuevamente le pidió que diera un paso más. En respuesta, Rāmānanda Rāya dijo: «El servicio amoroso a Kṛṣṇa prestado en fraternidad es la perfección más elevada.
SIGNIFICADO
Mientras se rinda servicio amoroso al Señor en la relación amo-siervo, hay algo de temor, porque el siervo siempre tiene miedo del amo, a pesar de la intimidad del interés propio. En esta etapa el siervo siempre tiene miedo del amo y lo respeta. Cuando el devoto avanza más, no tiene nada que temer. Considera al Señor y a sí mismo al mismo nivel. En ese momento, el devoto está plenamente convencido de que el Señor Kṛṣṇa es un amigo y no puede estar insatisfecho en absoluto si vive con Él en un nivel igual. Esta comprensión se llama viśrambha , es decir, desprovista de una actitud respetuosa. Cuando se elige esta actitud, se vuelve sakhya – prema , o amor por Dios en amistad. En este escenario se desarrolla la conciencia de igualdad entre el Señor y el devoto.
TEXTO 75
itthaṁ satāṁ brahma-sukhānubhūtyā
dāsyaṁ gatānāṁ para-daivatena
māyāśritānāṁ nara-dārakeṇa
sākaṁ vijahruḥ kṛta-puṇya-puñjāḥ
SINÓNIMOS
ittham —de esta manera; satām —de personas que prefieren el aspecto impersonal del Señor; brahma —de la refulgencia impersonal; sukha —por la felicidad; anubhūtyā —que es realizado; dāsyam —la modalidad de servidumbre; gatānām —de aquellos que han aceptado; para – daivatena —que es la Deidad suprema y adorable; māyā – āśritānām — para personas comunes y corrientes bajo las garras de la energía externa; nara – dārakeṇa —con Él, que es como un niño de este mundo material; sākam —en amistad; vijahruḥ —jugado; kṛta – puṇya – puñjāḥ —aquellos que han acumulado grandes cantidades de actividades piadosas.
TRADUCCIÓN
«‘Ni aquellos que están ocupados en la autorrealización, apreciando la refulgencia Brahman del Señor, ni aquellos ocupados en servicio devocional mientras aceptan a la Suprema Personalidad de Dios como maestro, ni aquellos que están bajo las garras de Māyā , pensando que el Señor es un «Una persona común y corriente puede comprender que ciertas personalidades exaltadas, después de acumular volúmenes de actividades piadosas, ahora jueguen con el Señor en amistad como pastorcillos de vacas.’ «
SIGNIFICADO
Ésta es una declaración hecha por Śukadeva Gosvāmī ( Bhāg. 10.12.11), quien apreciaba la buena suerte de los pastorcillos de vacas que jugaban con Kṛṣṇa y comían con Él a orillas del Yamunā .
TEXTO 76
prabhu kahe,–«eho uttama, āge kaha āra»
rāya kahe, «vātsalya-prema–sarva-sādhya-sāra»
SINÓNIMOS
prabhu kahe —el Señor dijo; eho uttama —es muy bueno; āge —aún más lejos; kaha —habla; āra —más; rāya kahe — Rāya respondió; vātsalya – prema —servicio amoroso al Señor en la etapa del amor paternal; sarva – sādhya – sāra —la etapa de perfección más elevada.
TRADUCCIÓN
El Señor dijo: «Esta declaración es muy buena, pero por favor proceda aún más». Rāmānanda Rāya respondió entonces: «El servicio amoroso al Señor en la relación paternal es la etapa de perfección más elevada».
SIGNIFICADO
La etapa de servicio amoroso al Señor en afecto paterno es una etapa avanzada de amor en fraternidad. En la relación fraternal hay un sentido de igualdad, pero cuando ese sentido de igualdad se promueve en el afecto, uno alcanza la plataforma del amor paternal. A este respecto, se cita el siguiente verso del Śrīmad- Bhāgavatam ( 10.8.46 ), en el que Śukadeva Gosvāmī expresa su aprecio por el intenso amor de Nanda Mahārāja y su madre Yaśodā por Kṛṣṇa .
TEXTO 77
nandaḥ kim akarod brahman
śreya evaṁ mahodayam
yaśodā vā mahā-bhāgā
papau yasyāḥ stanaṁ hariḥ
SINÓNIMOS
nandaḥ — Nanda Mahārāja ; kim —qué; akarot —ha realizado; brahman —¡oh, brāhmaṇa !; śreyaḥ —actividades auspiciosas; evam —así; mahā – udayam —elevándose a la exaltada posición de padre de Kṛṣṇa ; yaśodā —madre Yaśodā ; vā —o; mahā – bhāgā —muy afortunado; papau —bebió; yasyāḥ —de quien; stanam —por los pechos; hariḥ —la Suprema Personalidad de Dios.
TRADUCCIÓN
Rāmānanda Rāya continuó: «‘Oh brāhmaṇa , ¿qué actividades piadosas realizó Nanda Mahārāja mediante las cuales recibió a la Suprema Personalidad de Dios Kṛṣṇa como su hijo, y qué actividades piadosas realizó madre Yaśodā que hicieron que la Absoluta Suprema Personalidad de Dios Kṛṣṇa la llamara?» madre» y chuparle los pechos?’
TEXTO 78
nemaṁ viriñco na bhavo
na śrīr apy aṅga-saṁśrayā
prasādaṁ lebhire gopī
yat tat prāpa vimukti-dāt
SINÓNIMOS
na —no; imán —este (amor por Dios); viriñcaḥ —el Señor Brahmā ; na —no; bhavaḥ —el Señor Śiva; na —ni; śrīḥ —la diosa de la fortuna; api —incluso; aṅga —sobre el pecho de Viṣṇu ; saṁśrayā —que está protegido; prasādam —favor; lebhire —han obtenido; gopī —madre Yaśodā ; yat —que; tat —eso; prāpa —obtenido; vimukti – dāt —de la persona que da la liberación.
TRADUCCIÓN
«‘El favor que madre Yaśodā obtuvo de Śrī Kṛṣṇa , el otorgador de la liberación, nunca lo obtuvo ni siquiera el Señor Brahmā o el Señor Śiva, ni siquiera la diosa de la fortuna, que siempre permanece en el pecho de la Suprema Personalidad de Dios Viṣṇu .’ «
SIGNIFICADO
Ésta es una declaración del Śrīmad- Bhāgavatam ( 10.9.20 ). Kṛṣṇa aceptó ser atado por madre Yaśodā después de que ella dejó de intentar atar a Kṛṣṇa con cuerdas. Ésta es otra apreciación que hace Śukadeva Gosvāmī en su narración de los pasatiempos de Kṛṣṇa ante Mahārāja Parīkṣit .
TEXTO 79
prabhu kahe, «eho uttama, āge kaha āra»
rāya kahe, «kāntā-prema sarva-sādhya-sāra»
SINÓNIMOS
prabhu kahe —el Señor respondió; eho uttama —esto es muy bueno; āge —adelante; kaha —habla; āra —más; rāya kahe — Rāmānanda Rāya respondió; kāntā – prema —servicio amoroso entre marido y mujer; sarva – sādhya – sāra —la etapa de perfección más elevada.
TRADUCCIÓN
El Señor dijo: «Tus declaraciones ciertamente están mejorando cada vez más una tras otra, pero superándolas a todas hay otra melosidad trascendental, y puedes hablar de ella como la más sublime». Rāmānanda Rāya respondió entonces: «El apego conyugal por Kṛṣṇa es la posición más elevada en el amor por Dios.
SIGNIFICADO
En general, el amor por Dios está desprovisto de la intimidad de la propiedad. En el caso del amor en la servidumbre, hay falta de confianza. Falta un mayor afecto en la relación fraterna, pero cuando este afecto aumenta en la relación paterna, falta, no obstante, una libertad completa. Sin embargo, cuando uno se vuelve un amante conyugal de Kṛṣṇa , todo lo que falta en las otras relaciones se manifiesta completamente. Al amor de Dios nada le falta en la etapa conyugal. El resumen de este versículo es que el amor paternal por Dios es ciertamente más elevado que el amor fraternal y que el amor conyugal es más elevado aún. Fue cuando Śrī Caitanya Mahāprabhu pidió a Rāmānanda Rāya que fuera más allá y llegó al punto de la relación conyugal, que es la etapa más elevada y perfecta del amor trascendental.
TEXTO 80
nāyaṁ śriyo ‘ṅga u nitānta-rateḥ prasādaḥ
svar-yoṣitāṁ nalina-gandha-rucāṁ kuto ‘nyāḥ
rāsotsave ‘sya bhuja-daṇḍa-gṛhīta-kaṇṭha-
labdhāśiṣāṁ ya udagād vraja-sundarīṇām
SINÓNIMOS
na —no; ayam —esto; śriyaḥ —de la diosa de la fortuna; aṅge —en el pecho; u —ay; nitānta – rateḥ —que está muy íntimamente relacionado; prasādaḥ —el favor; svaḥ —de los planetas celestiales; yoṣitām —de mujeres; nalina —de la flor de loto; gandha —que tiene el aroma; rucām —y brillo corporal; kutaḥ —mucho menos; anyāḥ —otros; rāsa – utsave —en el festival de la danza rāsa ; asya —del Señor Śrī Kṛṣṇa ; bhuja – daṇḍa —por los brazos; gṛhīta —abrazó; kaṇṭha —sus cuellos; labdha – āśiṣām — que obtuvo tal bendición; yaḥ —que; udagāt —se manifestó; vraja – sundarīṇām — de las hermosas gopīs, las muchachas trascendentales de Vrajabhūmi.
TRADUCCIÓN
«‘Cuando el Señor Śrī Kṛṣṇa bailaba con las gopīs en el rāsa – līlā , les rodeó el cuello con Sus brazos y las abrazó. Este favor trascendental nunca fue otorgado a la diosa de la fortuna ni a las otras consortes en el mundo espiritual. Tampoco algo así incluso lo imaginan las muchachas más bellas de los planetas celestiales, muchachas cuyo brillo y aroma corporal se asemejan a la flor de loto. ¿Y qué decir de las mujeres mundanas que pueden ser muy, muy hermosas según la estimación material?
SIGNIFICADO
Este verso ( Bhāg. 10.47.60) lo pronunció Uddhava cuando visitó Śrī Vṛndāvana para entregar un mensaje de Kṛṣṇa a las gopīs. Uddhava permaneció en Vṛndāvana para observar los movimientos de las gopīs de allí. Cuando vio el amor extático por Kṛṣṇa en separación manifestado por las gopīs, apreció su amor supremo y, por eso, expresó sus sentimientos en este verso. Admitió que la fortuna de las gopīs no podía compararse ni siquiera con la fortuna de la diosa de la fortuna, y mucho menos con la de las hermosas muchachas de los planetas celestiales.
TEXTO 81
tāsām āvirabhūc chauriḥ
smayamāna-mukhāmbujaḥ
pītāmbara-dharaḥ sragvī
sākṣān manmatha-manmathaḥ
SINÓNIMOS
tāsām —entre ellos; āvirabhūt —apareció; śauriḥ — el Señor Kṛṣṇa ; smayamāna —sonriendo; mukha – ambujaḥ —con un rostro como una flor de loto; pīta – ambara – dharaḥ —vistiendo prendas amarillas; sragvī —enguirnalda de flores; sākṣāt —directamente; manmatha —de Cupido; manmathaḥ —el desconcertador.
TRADUCCIÓN
«‘De repente, debido a sus sentimientos de separación, el Señor Kṛṣṇa apareció entre las gopīs vestido con prendas amarillas y con una guirnalda de flores. Su rostro de loto sonreía y atraía directamente la mente de Cupido.’
SIGNIFICADO
Este verso pertenece al Śrīmad- Bhāgavatam (10.32.2). Mientras se desarrollaba la danza rāsa , Kṛṣṇa desapareció repentinamente, y las gopīs quedaron tan abrumadas, debido a Su separación y su intenso amor por Él, que Kṛṣṇa se vio obligado a aparecer de nuevo.
TEXTO 82
kṛṣṇa-prāptira upāya bahu-vidha haya
kṛṣṇa-prāpti-tāratamya bahuta āchaya
SINÓNIMOS
kṛṣṇa – prāptira — de alcanzar los pies de loto de Kṛṣṇa ; upāya —significa; bahu – vidha —varios; haya —hay; kṛṣṇa – prāpti — de lograr el favor del Señor Kṛṣṇa ; tāratamya —comparaciones; bahuta —varios; āchaya —hay.
TRADUCCIÓN
«Existen diversos medios y procesos mediante los cuales uno puede alcanzar el favor del Señor Kṛṣṇa . Todos esos procesos trascendentales serán estudiados desde el punto de vista de la importancia comparativa.
TEXTO 83
kintu yāṅra yei rasa, sei sarvottama
taṭa-stha hañā vicārile, āche tara-tama
SINÓNIMOS
kintu —sin embargo; yāṅra —de algunos devotos; yei rasa —cualquiera que sea la melosidad de los intercambios de amor; sei —eso; sarva – uttama —el mejor; taṭa – stha —neutral; hañā —siendo; vicārile —si considera; āche —hay; tara – tama —niveles inferiores y superiores.
TRADUCCIÓN
«Es cierto que cualquier relación que un devoto en particular tenga con el Señor es la mejor para él; aun así, cuando estudiamos todos los diferentes métodos desde una posición neutral, podemos entender que hay grados de amor superiores e inferiores.
SIGNIFICADO
A este respecto, Śrīla Bhaktisiddhānta Sarasvatī Ṭhākura explica que este verso no aboga por la invención caprichosa de algunos métodos de amor por Dios. Tales inventos no pueden aceptarse como los más importantes. De hecho, en estos versículos no se recomiendan tales brebajes. Śrīla Rūpa Gosvāmī ha dicho en el Bhakti – rasāmṛta – sindhu (1.2.101):
śruti-smṛti-purāṇādi-
pañcarātra-vidhiṁ vinā
aikāntikī harer bhaktir
utpātāyaiva kalpate
Él menciona claramente en este verso que debemos consultar las Escrituras védicas y otras literaturas complementarias y seguir las conclusiones de los Vedas. Una actitud devocional inventada simplemente crea perturbaciones en el reino trascendental. Si una persona excesivamente adicta a la vida familiar adopta el Śrīmad- Bhāgavatam o el proceso de conciencia de Kṛṣṇa para ganarse la vida, su actividad es ciertamente ofensiva. Uno no debería convertirse en un gurú de casta y vender mantras en beneficio de clientes mundanos, ni debería hacer discípulos para ganarse la vida. Todas estas actividades son ofensivas. Uno no debe ganarse la vida formando una banda profesional para cantar en congregación, ni tampoco debe realizar servicio devocional si está apegado a la sociedad, la amistad y el amor mundanos. Tampoco se debe depender de la llamada etiqueta social. Todo esto es especulación mental. Ninguna de estas cosas puede compararse con el servicio devocional puro. Nadie puede comparar el servicio devocional puro, la conciencia de Kṛṣṇa , con las actividades mundanas. Hay muchos grupos no autorizados que fingen pertenecer al culto de Śrī Caitanya , y algunos son conocidos como āula , bāula , kartābhajā, neḍā, daraveśa , sāṅi , sakhībhekī, smārta , jāta – gosāñi , ativāḍi, cūḍādhārī y gaurāṅga . gari .
Además, hay quienes toman las opiniones de los gosvāmīs de casta sobre tales partidos como genuinas, comparándolas con las de los seis Gosvāmīs, encabezados por Śrī Rūpa y Śrī Sanātana . Este es simplemente otro proceso de trampa. También hay no devotos que componen canciones no autorizadas, que establecen diferentes templos por dinero, que adoran a la Deidad como sacerdotes a cambio de un salario, que aceptan el brahmanismo de castas como todo y que no conocen el valor de un vaiṣṇava puro . En realidad, los brāhmaṇas de casta de la comunidad smārta se oponen a los principios del Sātvata -pañcarātra. Además, hay muchos māyāvādīs y personas excesivamente adictas al disfrute material de los sentidos. Ninguno de ellos puede compararse con una persona que se dedica exclusivamente a predicar el proceso de conciencia de Kṛṣṇa . Toda persona consciente de Kṛṣṇa se esfuerza constantemente por utilizar diferentes recursos trascendentales al servicio del Señor. Ese devoto renuncia a todo disfrute material y se dedica por completo al servicio de su maestro espiritual y el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu . Puede ser un perfecto célibe, un cabeza de familia comedido, un vānaprastha regulado o un tridaṇḍi- sannyāsī en la orden de renuncia. No importa. Los pseudo trascendentalistas y los devotos puros no pueden compararse, ni tampoco se puede argumentar que una persona pueda inventar su propia forma de adoración.
El significado de presentar este verso requiere explicar las posiciones comparativas de las melosidades trascendentales conocidas como śānta , dāsya , sakhya , vātsalya y mādhurya . Todos estos rasas o melosidades están situados en el plano trascendental. Los devotos puros se refugian en uno de ellos y así progresan en la vida espiritual. En realidad, uno sólo puede refugiarse en esas melosidades espirituales cuando no está completamente contaminado por el apego material. Cuando uno está completamente libre del apego material, los sentimientos de las melosidades trascendentales se despiertan en el corazón del devoto. Eso es svarūpa – siddhi , la perfección de
la relación eterna de uno con el Señor Supremo. Svarūpa – siddhi , la relación eterna con el Señor Supremo, puede situarse en una de las melosidades trascendentales. Todos y cada uno de ellos son tan perfectos como los demás. Pero mediante un estudio comparativo una persona imparcial puede darse cuenta de que la tranquilidad de la servidumbre es mejor que la tranquilidad de la neutralidad. La melosidad de la fraternidad es mejor que la melosidad del servidumbre. De manera similar, la melosidad de los padres es mejor que la de la fraternidad. Por encima de todas estas melosidades está la melosidad del amor conyugal. Sin embargo, todos ellos están situados espiritualmente en el mismo plano porque todas estas relaciones de perfección en el amor se basan en un punto central: Kṛṣṇa .
Estas melosidades no pueden compararse con los sentimientos que uno deriva de la adoración de semidioses. Kṛṣṇa es uno, pero los semidioses son diferentes. Son materiales. El amor por Kṛṣṇa no se puede comparar con el amor material por distintos semidioses. Como los māyāvādīs están en el plano material, recomiendan la adoración de Śiva o Durgā y dicen que la adoración de Kālī y Kṛṣṇa son lo mismo. Sin embargo, en el plano espiritual no existe la adoración de semidioses. El único objeto adorable es Kṛṣṇa . Por lo tanto, aunque no hay diferencia entre un devoto en śānta – rasa o dāsya – rasa , vātsalya – rasa o mādhurya – rasa , aún se puede hacer un estudio comparativo de la intensidad del amor en estas diferentes posiciones trascendentales. Por ejemplo, se puede decir que dāsya – rasa es mejor que śānta – rasa , pero en ambos hay amor trascendental por Dios. De manera similar, podemos juzgar que el amor a Dios en fraternidad es mejor que el amor a Dios en neutralidad y servidumbre. De manera similar, el amor a Dios en el afecto paternal es mejor que el amor en fraternidad. Y, como se dijo antes, el amor a Dios en el rasa conyugal es superior al del rasa paterno .
El análisis de los diferentes tipos de amor por Dios ha sido realizado por ācāryas expertos que saben todo acerca del servicio devocional en el plano trascendental. Desafortunadamente, personas inexpertas y no autorizadas en el mundo mundano, al no comprender la posición trascendental del amor puro, tratan de encontrar algún defecto material en el proceso trascendental. Esto es simplemente descaro por parte de personas espiritualmente inexpertas. Semejante crítica es sintomática de desafortunados disputadores mundanos.
TEXTO 84
yathottaram asau svāda-
viśeṣollāsa-mayy api
ratir vāsanaya svādvī
bhāsate kāpi kasyacit
SINÓNIMOS
yathā uttaram —uno tras otro; asau —eso; svāda – viśeṣa —de gustos particulares; ullāsa —agradar; mayī —empoderado con; api —aunque; ratiḥ —amor; vāsanayā —por el deseo; svādvī —dulce; bhāsate —aparece; kā api —alguien; kasyacit —uno de ellos.
TRADUCCIÓN
«‘El amor creciente se experimenta en varios gustos, uno por encima del otro. Pero aquel amor que tiene el gusto más elevado en la sucesión gradual de los deseos se manifiesta en la forma del amor conyugal.’
SIGNIFICADO
Este verso es del Bhakti – rasāmṛta – sindhu (2.5.38) de Śrīla Rūpa Gosvāmī , y también aparece en el Ādi- līlā , Capítulo Cuatro, verso 45.
TEXTO 85
pūrva-pūrva-rasera guṇa—pare pare haya
dui-tina gaṇane pañca paryanta bāḍaya
SINÓNIMOS
pūrva -pūrva —de cada anterior; rasera —de la melosidad; guṇa —las cualidades; pare pare —en cada subsiguiente; haya —hay; dui – tina —dos y luego tres; gaṇane —al contar; pañca —cinco; paryanta —hasta; bāḍaya —aumenta.
TRADUCCIÓN
«Hay un orden gradual de mejora en las melosidades trascendentales desde las iniciales hasta las posteriores. En cada melosidad subsiguiente se manifiestan las cualidades de las melosidades anteriores, contando desde dos, luego tres y hasta llegar a cinco cualidades completas.
TEXTO 86
guṇādhikye svādādhikya bāḍe prati-rase
śānta-dāsya-sakhya-vātsalyera guṇa madhurete vaise
SINÓNIMOS
guṇa – ādhikye — mediante el aumento de cualidades trascendentales; svāda – ādhikya —aumento del gusto; bāḍe —aumenta; prati – rase — en cada melosidad; śānta —de neutralidad; dāsya —de servidumbre; sakhya —de fraternidad; vātsalyera —y de afecto paternal; guṇa —las cualidades; madhurete —en la melosidad conyugal; vaise —aparecer.
TRADUCCIÓN
«A medida que aumentan las cualidades, también aumenta el sabor en todas y cada una de las melosidades. Por lo tanto, las cualidades que se encuentran en śānta – rasa , dāsya – rasa , sakhya – rasa y vātsalya – rasa se manifiestan todas en el amor conyugal [ mādhurya – rasa ].
TEXTO 87
ākāśādira guṇa yena para-para bhūte
dui-tina krame bāḍe pañca pṛthivīte
SINÓNIMOS
ākāśa – ādira —del cielo, el aire, etc.; guṇa —las cualidades; yena —tal como; para -para —uno tras otro; bhūte —en los elementos materiales; dui – tina —dos y luego tres; krame —en gradaciones; bāḍe —aumenta; pañca —los cinco; pṛthivīte —en la tierra.
TRADUCCIÓN
«Las cualidades de los elementos materiales (cielo, aire, fuego, agua y tierra) aumentan una tras otra mediante un proceso gradual de uno, dos y tres, y en la última etapa, en el elemento tierra, las cinco cualidades son completamente visibles. .
TEXTO 88
paripūrṇa-kṛṣṇa-prāpti ei ‘premā’ haite
ei premāra vaśa kṛṣṇa–kahe bhāgavate
SINÓNIMOS
paripūrṇa —completamente lleno; kṛṣṇa – prāpti —logro de los pies de loto del Señor Kṛṣṇa ; ei —esto; premā —amor por Dios; haite —de; ei premāra —de este tipo de amor por Dios; vaśa —bajo el control; kṛṣṇa — el Señor Kṛṣṇa ; kahe —se dice; bhāgavate —en el Śrīmad -Bhāgavatam .
TRADUCCIÓN
«El logro completo de los pies de loto del Señor Kṛṣṇa es posible gracias al amor por Dios, específicamente al mādhurya – rasa , o amor conyugal. El Señor Kṛṣṇa ciertamente está cautivado por esta norma de amor. Así se afirma en el Śrīmad- Bhāgavatam .
SIGNIFICADO
Para explicar la cualidad más elevada del amor conyugal, Śrīla Kṛṣṇadāsa Kavirāja Gosvāmī da el ejemplo de los elementos materiales: cielo, aire, fuego, agua y tierra. En el cielo (espacio) existe la cualidad del sonido. De manera similar, en el aire existen las cualidades del sonido y el tacto. En el fuego hay tres cualidades: sonido, tacto y forma. En el agua hay cuatro cualidades: sonido, tacto, forma y sabor. Finalmente, en la tierra existen las cinco cualidades: sonido, tacto, forma, gusto y también olfato. Ahora bien, podemos ver que la cualidad del cielo está en todos, es decir, en el aire, el fuego, el agua y la tierra. En la Tierra podemos encontrar todas las cualidades de la naturaleza material. Lo mismo puede aplicarse al rasa conocido como mādhurya – rasa , o amor conyugal. En el amor conyugal se encuentran las cualidades de neutralidad, servidumbre, fraternidad y afecto paternal, así como el amor conyugal mismo. La conclusión es que a través del amor conyugal el Señor queda completamente satisfecho.
El amor conyugal ( mādhurya – rasa ) también se conoce como śṛṅgāra – rasa . La conclusión del Śrīmad- Bhāgavatam es que en la combinación completa de servicio amoroso al Señor, es decir, en el amor conyugal, el Señor Supremo accede plenamente a estar bajo el control del devoto. La forma más elevada de amor conyugal está representada por Śrīmatī Rādhārāṇī; por lo tanto, en los pasatiempos de Rādhā y Kṛṣṇa podemos ver que Kṛṣṇa siempre está subyugado por la influencia de Śrīmatī Rādhārāṇī.
TEXTO 89
mayi bhaktir hola bhūtānām
amṛtatvāya kalpate
diṣṭyā yad āsīn mat-sneho
bhavatīnāṁ mad-āpanaḥ
SINÓNIMOS
mayi —a Mí; bhaktiḥ —servicio devocional; hola —ciertamente; bhūtānām —de todas las entidades vivientes; amṛtatvāya —para volverse eterno; kalpate —se quiere decir; diṣṭyā —afortunadamente; yat —qué; āsīt —hay; mat – snehaḥ —afecto por Mí; bhavatīnām —de todos ustedes; mat – āpanaḥ —el medio para obtener Mi favor.
TRADUCCIÓN
«El Señor Kṛṣṇa dijo a las gopīs: ‘El medio para obtener Mi favor es servirme amorosamente, y afortunadamente todos estáis ocupados en eso. Aquellos seres vivientes que Me prestan servicio son elegibles para ser transferidos al mundo espiritual y alcanzar la vida eterna con conocimiento y dicha.’
SIGNIFICADO
La plenitud de la vida humana se resume en este verso del Śrīmad- Bhāgavatam (10.82.44). Hay dos palabras importantes en este verso: bhakti (servicio devocional) y amṛtatva (vida eterna). El objetivo de la vida humana es alcanzar la posición natural de la vida eterna. Esta vida eterna sólo puede lograrse mediante el servicio devocional.
TEXTO 90
kṛṣṇera pratijñā dṛḍha sarva-kāle āche
ye yaiche bhaje, kṛṣṇa tāre bhaje taiche
SINÓNIMOS
kṛṣṇera —del Señor Kṛṣṇa ; pratijñā —la promesa; dṛḍha —firme; sarva – kāle —en todos los tiempos; āche —hay; vosotros —cualquiera; yaiche —tal como; bhaje —presta servicio; kṛṣṇa — el Señor Kṛṣṇa ; tāre —él; bhaje —corresponde con; taiche —así para siempre.
TRADUCCIÓN
«El Señor Kṛṣṇa ha hecho una promesa firme para todos los tiempos. Si uno Le ofrece servicio, Kṛṣṇa correspondientemente le otorga la misma cantidad de éxito en el servicio devocional al Señor.
SIGNIFICADO
Es una idea completamente errónea que uno pueda adorar a Kṛṣṇa en cualquier forma y modo y aun así obtener el resultado final de recibir el favor del Señor. Esta es una decisión tomada por materialistas burdos. Por lo general, esos hombres dicen que uno puede fabricar su propia manera de adorar al Señor Supremo y que cualquier tipo de adoración es suficiente para acercarse a la Suprema Personalidad de Dios. Ciertamente, existen diferentes medios para alcanzar diferentes resultados en la actividad fruitiva, el conocimiento especulativo, el yoga místico y la austeridad. Por eso, los hombres toscos dicen que si uno adopta cualquiera de estos métodos, obtendrá el favor de la Suprema Personalidad de Dios. Afirman que no importa qué tipo de método se adopte. Se da un ejemplo general: si uno desea llegar a un lugar determinado, hay muchos caminos que conducen allí y uno puede llegar a ese lugar por cualquiera de esos caminos. De manera similar, dicen esos materialistas burdos, hay diferentes maneras de alcanzar el favor de la Suprema Personalidad de Dios. Afirman que uno puede concebir a la Suprema Personalidad de Dios como la Diosa Durgā , la Diosa Kālī , el Señor Śiva, el Semidiós Gaṇeśa , el Señor Rāmacandra , Kṛṣṇa , el Brahman impersonal o lo que sea, y que uno puede cantar el nombre del Señor de cualquier manera y en cualquier forma. . Estos materialistas afirman que, dado que, en última instancia, todos estos nombres y formas son uno, el resultado es el mismo. También dan el ejemplo de que un hombre que tiene diferentes nombres responderá si lo llama cualquiera de ellos. Por lo tanto, afirman, no hay necesidad de cantar el mantra Hare Kṛṣṇa . Si uno canta el nombre de Kālī , Durgā , Śiva, Gaṇeśa o cualquier otra persona, el resultado será el mismo.
Sin duda, esas afirmaciones hechas por especuladores mentales son muy agradables para los especuladores mentales, pero aquellos que realmente tienen conocimiento no admiten esas conclusiones, que van en contra de la autoridad de los śāstras. Un ācārya genuino ciertamente no aceptará esa conclusión. Como Kṛṣṇa afirma claramente en el Bhagavad- gītā ( 9.25 ):
yānti deva-vratā devān
pitṝn yānti pitṛ-vratāḥ
bhūtāni yānti bhūtejyā
yānti mad-yājino ‘pi mām
«Aquellos que adoran a los semidioses nacerán entre los semidioses, aquellos que adoran a los ancestros irán a los ancestros, aquellos que adoran a fantasmas y espíritus nacerán entre tales seres, y aquellos que Me adoran vivirán Conmigo». (Bg. 9.25 )
Sólo los devotos del Señor pueden ser admitidos en Su reino; no los adoradores de semidioses, los karmīs, los yogīs ni nadie más. La persona que desea elevarse a los planetas celestiales adora a varios semidioses, y la naturaleza material puede complacerse en ofrecer a esos devotos las posiciones que desean. La naturaleza material le da a la persona su propia naturaleza, mediante la cual aumenta el afecto por diferentes tipos de semidioses. Sin embargo, el Bhagavad- gītā ( 7.20 ) dice que la adoración de semidioses está destinada a hombres que han perdido toda su inteligencia:
kāmais tais tair hṛta-jñānāḥ
prapadyante ‘nya-devatāḥ
taṁ taṁ niyamam āsthāya
prakṛtyā niyatāḥ svayā
«Aquellos cuya inteligencia ha sido robada por los deseos materiales se entregan a los semidioses y siguen las reglas y regulaciones particulares de adoración de acuerdo con su propia naturaleza».
Aunque uno pueda ser elevado a los planetas celestiales, los resultados de tal bendición son limitados:
anta-vat tu phalaṁ teṣāṁ
tad bhavaty alpa-medhasām
devān deva-yajo yānti
mad-bhaktā yānti mām api
«Los hombres de pequeña inteligencia adoran a los semidioses, y sus frutos son limitados y temporales. Aquellos que adoran a los semidioses van a los planetas de los semidioses, pero Mis devotos finalmente llegan a Mi planeta supremo». (Bg. 7.23 )
Ser elevado a los planetas celestiales u otros planetas materiales no significa alcanzar una vida eterna de conocimiento y bienaventuranza. Al final del mundo material, también terminarán todos los logros de elevación material. Nuevamente, según Kṛṣṇa en el Bhagavad- gītā ( 18.55 ), sólo aquellos que se ocupan en Su amoroso servicio devocional serán admitidos en el mundo espiritual y regresarán a Dios, no otros:
bhaktyā mām abhijānāti
yāvān yaś cāsmi tattvataḥ
tato māṁ tattvato jñātvā
viśate tad-anantaram
«Uno puede entenderme tal como soy, como la Suprema Personalidad de Dios, sólo mediante el servicio devocional. Y cuando uno tiene plena conciencia de Mí mediante esa devoción, puede entrar en el reino de Dios».
Los impersonalistas no pueden comprender a la Suprema Personalidad de Dios; por lo tanto, no les es posible entrar en el reino espiritual de Dios y regresar al hogar, de regreso a Dios. En realidad, se obtienen resultados diferentes por medios diferentes. No es que todos los logros sean iguales. Aquellos interesados ​​en los cuatro principios de dharma , artha , kāma y mokṣa no pueden compararse con aquellos interesados ​​en el servicio devocional puro del Señor. Por lo tanto, el Śrīmad- Bhāgavatam ( 1.1.2 ) dice:
dharmaḥ projjhita-kaitavo ‘tra paramo nirmatsarāṇāṁ satāṁ
vedyaṁ vāstavam atra vastu śiva-daṁ tāpa-trayonmūlanam
śrīmad-bhāgavate mahā-muni-kṛte kiṁ vā parair īśvaraḥ
sadyo hṛdy a varudhyate ‘tra kṛtibhiḥ śuśrūṣubhis tat-kṣaṇāt
«Rechazando por completo todas las actividades religiosas que tienen motivaciones materiales, este Bhāgavata Purāṇa propone la verdad más elevada, que es comprensible para aquellos devotos que son puros de corazón. La verdad más elevada es la realidad que se distingue de la ilusión para el bienestar de todos. Tal verdad desarraiga la triple naturaleza. miserias, este hermoso Bhāgavatam , compilado por el gran sabio Śrī Vyāsadeva, es suficiente en sí mismo para la comprensión de Dios. Tan pronto como uno escucha atenta y sumisamente el mensaje del Bhāgavatam , se apega al Señor Supremo.
Aquellos que aspiran a la liberación intentan fundirse en el Brahman impersonal . Con este fin ejecutan ceremonias religiosas rituales, pero el Śrīmad- Bhāgavatam considera que esto es un proceso de trampa. De hecho, esas personas nunca pueden soñar con regresar a casa, de regreso a Dios. Hay un abismo de diferencia entre la meta de dharma , artha , kāma y mokṣa y la meta del servicio devocional.
La diosa Durgā es la deidad supervisora ​​de este mundo material, que está hecho de elementos materiales. Los semidioses son simplemente diferentes directores ocupados en dirigir los departamentos de actividades materiales, y están bajo la influencia de la misma energía material. Sin embargo, las potencias internas de Kṛṣṇa no tienen nada que ver con la creación de este mundo material cósmico. El mundo espiritual y todas las actividades espirituales están bajo la dirección de la energía espiritual interna, y esas actividades son realizadas por Yogamāyā , la energía espiritual. Yogamāyā es la energía espiritual o interna de la Suprema Personalidad de Dios. Aquellos que están interesados ​​en ser promovidos al mundo espiritual y ocuparse en el servicio del Señor alcanzan la perfección espiritual bajo el control de Yogamāyā . Aquellos que están interesados ​​en la promoción material se dedican a ceremonias religiosas rituales y al desarrollo económico para desarrollar la gratificación de los sentidos. En última instancia, intentan fundirse en la existencia impersonal del Señor. Estas personas generalmente se vuelven impersonalistas. Están interesados ​​en adorar al Señor Śiva o a la Diosa Durgā , pero su regreso es cien por ciento materialista.
Siguiendo el ejemplo de las gopīs, los devotos a veces adoran a la diosa Kātyāyanī, pero entienden que Kātyāyanī es una encarnación de Yogamāyā . Las gopīs adoraron a Kātyāyanī, Yogamāyā , para obtener a Kṛṣṇa como su esposo. Por otra parte, en las Escrituras Sapta – śatī se afirma que un rey kṣatriya llamado Suratha y un rico vaiśya llamado Samādhi adoraron la naturaleza material en la forma de la Diosa Durgā para alcanzar la perfección material. Si uno trata de mezclar la adoración de Yogamāyā con Mahāmāyā, considerándolos uno y el mismo, en realidad no muestra una inteligencia muy elevada. La idea de que todo es uno es una especie de tontería a la que se entregan aquellos con menos sustancia cerebral. Los tontos y los sinvergüenzas dicen que la adoración de Yogamāyā y Mahāmāyā es la misma. Esta conclusión es simplemente el resultado de una especulación mental y no tiene ningún efecto práctico. En el mundo material, a veces uno otorga un título exaltado a algo absolutamente inútil; En Bengala, esto se conoce como darle a un niño ciego un nombre como Padmalocana, que significa «ojos de loto». Uno puede tontamente llamar Padmalocana a un niño ciego, pero tal denominación no tiene ningún significado.
En el mundo espiritual, el Señor Absoluto es siempre idéntico a Su nombre, fama, forma, cualidades y pasatiempos. Esa identidad es imposible en el mundo material, donde el nombre de una persona es diferente de la persona misma. El Señor Supremo tiene muchos nombres sagrados como Paramātmā , Brahman y «el creador», pero aquel que adora al Señor como creador no puede comprender la relación entre un devoto y el Señor en los cinco tipos de melosidad trascendental, ni puede comprender la concepción. de Kṛṣṇa . No se pueden entender las seis opulencias trascendentales del Señor simplemente entendiendo a la Suprema Personalidad de Dios como Brahman impersonal .
La comprensión impersonal de la Verdad Absoluta es ciertamente trascendental, pero eso no significa que aquel que ha alcanzado esa comprensión pueda comprender la forma sac-cid- ānanda del Señor. De manera similar, la realización de Paramātmā -la realización de la expansión plenaria de la Verdad Absoluta dentro del corazón de todos- es también una comprensión incompleta de la Verdad Absoluta. Ni siquiera un devoto de la Personalidad de Dios Nārāyaṇa puede comprender realmente los atractivos aspectos trascendentales de Kṛṣṇa . De hecho, un devoto de Kṛṣṇa que está apegado a los atractivos rasgos sublimes del Señor no considera a Nārāyaṇa muy importante. Cuando las gopīs a veces veían a Kṛṣṇa en la forma de Nārāyaṇa , no se sentían muy atraídas hacia Él. Las gopīs nunca se dirigieron a Kṛṣṇa llamándole Rukmiṇī – ramaṇa . Los devotos de Kṛṣṇa en Vṛndāvana se dirigen a Él como Rādhāramaṇa, Nandanandana y Yaśodānandana, pero no como Vasudeva – nandana o Devakī – nandana . Aunque según la concepción material Nārāyaṇa , Rukmiṇī – ramaṇa y Kṛṣṇa son lo mismo, en el mundo espiritual no se puede usar el nombre Rukmiṇī – ramaṇa o Nārāyaṇa en lugar del nombre Kṛṣṇa . Si uno hace eso a partir de una escasa reserva de conocimiento, su melosidad con el Señor se vuelve espiritualmente defectuosa y se denomina rasābhāsa, una superposición de melosidades trascendentales. El devoto avanzado que realmente ha comprendido los aspectos trascendentales del Señor no cometerá el error de crear una situación rasābhāsa utilizando un nombre por otro. Debido a la influencia de Kali – yuga , hay mucho rasābhāsa en nombre de la extravagancia y la mentalidad liberal. Ese fanatismo no es muy apreciado por los devotos puros.
TEXTO 91
ye yathā māṁ prapadyantetāṁs tathaiva bhajāmy aham
mama vartmānuvartante
manuṣyāḥ pārtha sarvaśaḥ
SINÓNIMOS
vosotros —ellos; yathā —como; mām —a Mí; prapadyante —entrega; tān —a ellos; tathā eva —en la misma proporción; bhajāmi —otorga Mi favor; aham —yo; mamá —Mi; vartma —camino; anuvartante —seguir; manuṣyāḥ —hombres; pārtha —Mi querido Arjuna ; sarvaśaḥ —en todos los aspectos.
TRADUCCIÓN
«Según el Señor Kṛṣṇa en el Bhagavad- gītā [ 4.11 ], ‘Cuando todos se entregan a Mí, Yo los recompenso en consecuencia. Todos siguen Mi sendero en todos los aspectos, ¡oh, hijo de Pṛthā !’
TEXTO 92
ei ‘preme’ra anurūpa nā pāre bhajite
ataeva ‘ṛṇī’ haya–kahe bhāgavate
SINÓNIMOS
ei —esto; premera —del amor de Dios; anurūpa —exactamente en la proporción; nā —no; pāre —puede; bhajite —para corresponder; ataeva —por lo tanto; ṛṇī —deudor; haya —se vuelve; kahe —se dice; bhāgavate —en el Śrīmad -Bhāgavatam .
TRADUCCIÓN
«En el Śrīmad- Bhāgavatam [10.32.22] se dice que el Señor Kṛṣṇa no puede corresponder proporcionalmente el servicio devocional en el mādhurya – rasa ; por lo tanto, Él siempre permanece deudor a esos devotos.
TEXTO 93
na pāraye ‘haṁ niravadya-saṁyujāṁ
sva-sādhu-kṛtyaṁ vibudhāyuṣāpi vaḥ
yā mābhajan durjara-geha-śṛṅkhalāḥ
saṁvṛścya tad vaḥ pratiyātu sādhunā
SINÓNIMOS
na —no; pāraye —puedo; aham —yo; niravadya —sin duplicidad; saṁyujām —encuentro; sva – sādhu – kṛtyam —tus propias actividades honestas; vibudha – āyuṣā api —incluso con una duración de vida como la de los semidioses; vaḥ —tú; yā —quién; mā —Yo; abhajan —han adorado; durjara —difícil de superar; geha —de la vida familiar; śṛṅkhalāḥ —las cadenas; saṁvṛścya —cortando; tat —eso; vaḥ —tu; pratiyātu —que haya un retorno; sādhunā —por actividades piadosas.
TRADUCCIÓN
«Cuando las gopīs se sintieron abrumadas por la insatisfacción debido a la ausencia del Señor Kṛṣṇa del rāsa – līlā , Kṛṣṇa regresó con ellas y les dijo: ‘Mis queridas gopīs, nuestro encuentro está ciertamente libre de toda contaminación material. Debo admitir que en muchas vidas Sería imposible para Mí pagar Mi deuda contigo porque has cortado la esclavitud de la vida familiar sólo para buscarme. En consecuencia, no puedo pagarte. Por lo tanto, por favor, siéntete satisfecho con tus actividades honestas en este sentido.’
TEXTO 94
yadyapi kṛṣṇa-saundarya–mādhuryera dhurya
vraja-devīra saṅge tāṅra bāḍaye mādhurya
SINÓNIMOS
yadyapi —aunque; kṛṣṇa – saundarya —la belleza del Señor Kṛṣṇa ; mādhuryera —de dulzura; dhurya —lo supremo; vraja – devīra — las gopīs; saṅge —en compañía de; tāṅra —Suyo; bāḍaye —aumenta; mādhurya —la dulzura.
TRADUCCIÓN
«Aunque la belleza incomparable de Kṛṣṇa es la dulzura más elevada del amor por Dios, Su dulzura aumenta ilimitadamente cuando está en compañía de las gopīs. En consecuencia, el intercambio de amor de Kṛṣṇa con las gopīs es la perfección más elevada del amor por Dios.
SIGNIFICADO
Kṛṣṇa y Sus devotos llegan a tener una intimidad perfecta en el amor conyugal por Dios. En otras melosidades, el Señor y los devotos no disfrutan tan perfectamente de la bienaventuranza trascendental. El siguiente verso del Śrīmad- Bhāgavatam (10.33.6) ilustrará este verso.
TEXTO 95
tatrātiśuśubhe tabhir
bhagavān devakī-sutaḥ
madhye maṇīnāṁ haimānāṁ
mahā-marakato yathā
SINÓNIMOS
tatra —allí; ati – śuśubhe —era muy hermosa; tābhiḥ —por ellos; bhagavān —la Suprema Personalidad de Dios; devakī – sutaḥ —hijo de Devakī ; madhye —en medio; maṇīnām —de joyas valiosas; haimānām —revestida de oro; mahā – marakataḥ —la joya del nombre marakata ; yathā —como.
TRADUCCIÓN
«‘Aunque el hijo de Devakī , la Suprema Personalidad de Dios, es también el reservorio de todo tipo de belleza, cuando está entre las gopīs, aun así se vuelve más hermoso, porque se parece a una joya mārakata rodeada de oro y otras joyas.’ «
TEXTO 96
prabhu kahe,–ei ‘sādhyāvadhi’ suniścaya
kṛpā kari’ kaha, yadi āge kichu haya
SINÓNIMOS
prabhu kahe —el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu respondió; ei —esto; sādhya – avadhi —el límite más elevado de la perfección; su – niścaya —ciertamente; kṛpā kari ‘—siendo misericordioso conmigo; kaha —por favor habla; yadi —si; āge —más; kichu haya —hay algo.
TRADUCCIÓN
El Señor Caitanya Mahāprabhu respondió: «Éste es ciertamente el límite de la perfección, pero, por favor, ten misericordia de Mí y habla más si hay más».
TEXTO 97
rāya kahe,–īhāra āge puche hena jane
eta-dina nāhi jāni, āchaye bhuvane
SINÓNIMOS
rāya kahe — Rāmānanda Rāya respondió; ihāra āge —más allá de este punto; puche —pregunta; hena —tales; jane —una persona; eta – dina— hasta el día de hoy; nāhi jāni —yo no sabía; āchaye —hay; bhuvane —dentro de este mundo material.
TRADUCCIÓN
Rāya Rāmānanda respondió: «Hasta el día de hoy no conocía a nadie en este mundo material que pudiera indagar más allá de esta etapa perfecta del servicio devocional.
TEXTO 98
iṅhāra madhye rādhāra prema–‘sādhya-śiromaṇi’
yāṅhāra mahimā sarva-śāstrete vākhāni
SINÓNIMOS
iṅhāra madhye —entre las aventuras amorosas de las gopīs; rādhāra prema —el amor por Dios de Śrīmatī Rādhārāṇī; sādhya – śiromaṇi —la perfección suprema; yāṅhāra —de los cuales; mahimā —la glorificación; sarva – śāstrete —en cada Escritura; vākhāni —descripción.
TRADUCCIÓN
«Entre los asuntos amorosos de las gopīs», continuó Rāmānanda Rāya , «el amor de Śrīmatī Rādhārāṇī por Śrī Kṛṣṇa es el más elevado. De hecho, las glorias de Śrīmatī Rādhārāṇī son muy estimadas en todas las escrituras reveladas.
TEXTO 99
yathā rādhā priyā viṣṇos
tasyāḥ kuṇḍaṁ priyaṁ tathā
sarva-gopīṣu saivaikā
viṣṇor atyanta-vallabhā
SINÓNIMOS
yathā —tal como; rādhā —Śrīmatī Rādhārāṇī; priyā —muy querido; viṣṇoḥ —al Señor Kṛṣṇa ; tasyāḥ —Ella; kuṇḍam —lugar de baño; priyam —muy querido; tathā —así también; sarva – gopīṣu —entre todas las gopīs; sā —Ella; eva —ciertamente; ekā —solo; viṣṇoḥ —del Señor Kṛṣṇa ; atyanta – vallabhā —muy querido.
TRADUCCIÓN
«‘Así como Śrīmatī Rādhārāṇī es muy querida para Śrī Kṛṣṇa , Su lugar de baño conocido [ Rādhā – kuṇḍa ] también es querido para Él. Entre todas las gopīs, Śrīmatī Rādhārāṇī es suprema y muy querida para el Señor Kṛṣṇa .’
SIGNIFICADO
Este verso es del Padma Purāṇa y está incluido en el Laghu – bhāgavatāmṛta (2.1.45), de Śrīla Rūpa Gosvāmī. También aparece en Ādilīlā , Capítulo Cuatro, verso 215, y nuevamente en Madhya-līlā , Capítulo Dieciocho , verso 8.
TEXTO 100
anayārādhito nūnaṁ
bhagavān harir īśvaraḥ
yan no vihāya govindaḥ
prīto yām anayad rahaḥ
SINÓNIMOS
anayā —por Ella; ārādhitaḥ —adorado; nūnam —en verdad; bhagavān —la Suprema Personalidad de Dios; hariḥ — Kṛṣṇa ; īśvaraḥ —el Señor; yat —de donde; naḥ —nosotros; vihāya —rechazando; govindaḥ —el Señor Śrī Kṛṣṇa ; prītaḥ —satisfecho; yām —a quién; anayat —trajo; rahaḥ —un lugar apartado.
TRADUCCIÓN
«Cuando las gopīs comenzaron a hablar entre ellas, dijeron: ‘Queridos amigos, la gopī que Kṛṣṇa se ha llevado a un lugar apartado debe haber adorado al Señor más que cualquier otra persona’. «
SIGNIFICADO
El nombre Rādhā se deriva de este verso ( Bhāg. 10.30.28), de las palabras anayārādhitaḥ, que significan «por Ella el Señor es adorado». A veces a los críticos del Śrīmad- Bhāgavatam les resulta difícil encontrar el santo nombre de Rādhārāṇī, pero el secreto se revela aquí en la palabra ārādhitaḥ , de donde proviene el nombre Rādhā . Por supuesto, el nombre de Rādhārāṇī se menciona directamente en otros Purāṇas. La adoración de Kṛṣṇa por parte de esta gopī es suprema, y ​​por eso Su nombre es Rādhā , o la adoradora suprema.
TEXTO 101
prabhu kahe—āge kaha, śunite pāi sukhe
apūrvāmṛta-nadī vahe tomāra mukhe
SINÓNIMOS
prabhu kahe —el Señor dijo; āge —adelante; kaha —por favor habla; śunite —escuchar; pāi —entiendo; sukhe —felicidad; apūrva – amṛta —de néctar sin precedentes; nadī —un río; vahe —fluye; tomāra mukhe —de tu boca.
TRADUCCIÓN
El Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu dijo: «Por favor, sigue hablando. Estoy muy feliz de escucharte porque un río de néctar sin precedentes fluye de tu boca.
TEXTO 102
curi kari’ rādhāke nila gopī-gaṇera ḍare
anyāpekṣā haile premera gāḍhatā nā sphure
SINÓNIMOS
curi kari ‘-robar; rādhāke —Śrīmatī Rādhārāṇī; nila —quitó; gopī – gaṇera —de las gopīs; ḍare —por miedo; anya – apekṣā —dependencia de los demás; granizo —si lo hay; premera —de amor; gāḍhatā —la intensidad; nā —no; esfera —se manifiesta.
TRADUCCIÓN
«Durante la danza rāsa , Śrī Kṛṣṇa no intercambió relaciones amorosas con Śrīmatī Rādhārāṇī debido a la presencia de las otras gopīs. Debido a la dependencia de las demás, la intensidad del amor entre Rādhā y Kṛṣṇa no se manifestó. Por lo tanto, Él se la robó.
SIGNIFICADO
Por miedo a las otras gopīs, el Señor Śrī Kṛṣṇa llevó a Śrīmatī Rādhārāṇī a un lugar apartado. A este respecto, se citará el verso kaṁsārir api (verso 106 de este capítulo) del Gīta – govinda de Jayadeva Gosvāmī.
TEXTO 103
rādhā lāgi’ gopīre yadi sākṣāt kare tyāga
tabe jāni,–rādhāya kṛṣṇera gāḍha-anurāga
SINÓNIMOS
rādhā lāgi ‘—por el bien de Śrīmatī Rādhārāṇī; gopīre — las gopīs; yadi —si; sākṣāt —directamente; kare —hace; tyāga —rechazo; tabe —entonces; jāni —podemos entender; rādhāya —en Śrīmatī Rādhārāṇī; kṛṣṇera —del Señor Kṛṣṇa ; gāḍha —intenso; anurāga —afecto.
TRADUCCIÓN
«Si el Señor Kṛṣṇa rechazó la compañía de las otras gopīs por Śrīmatī Rādhārāṇī, podemos entender que el Señor Śrī Kṛṣṇa siente un afecto intenso por Ella».
TEXTO 104
rāya kahe,—tabe śuna premera mahimā
tri-jagate rādhā-premera nāhika upamā
SINÓNIMOS
rāya kahe — Rāmānanda Rāya respondió; tabe —entonces; śuna —por favor escucha; premera —de ese amor; mahimā —las glorias; tri – jagate — dentro de los tres mundos; rādhā – premera — de los asuntos amorosos de Śrīmatī Rādhārāṇī; nāhika —no hay; upamā —comparación.
TRADUCCIÓN
Rāmānanda Rāya continuó: «Por favor, escucha de mí acerca de las glorias de los asuntos amorosos de Śrīmatī Rādhārāṇī. No tienen comparación dentro de estos tres mundos.
TEXTO 105
gopī-gaṇera rāsa-nṛtya-maṇḍalī chāḍiyā
rādhā cāhi’ vane phire vilāpa kariyā
SINÓNIMOS
gopī – gaṇera —de las gopīs; rāsa – nṛtya —de la danza rāsa ; maṇḍalī —el círculo; chāḍiyā —rechazando; rādhā —Śrīmatī Rādhārāṇī; cāhi ‘-deseando; veleta —en el bosque; phire —deambula; vilāpa —lamentación; kariyā —haciendo.
TRADUCCIÓN
«Al verse tratada igual que todas las demás gopīs, Śrīmatī Rādhārāṇī mostró Su comportamiento engañoso y abandonó el círculo de la danza rāsa . Al extrañar la presencia de Śrīmatī Rādhārāṇī, Kṛṣṇa se sintió muy infeliz y comenzó a lamentarse y a vagar por el bosque para buscarla.
TEXTO 106
kaṁsārir api saṁsāra-
vāsanā-baddha-śṛṅkhalām
rādhām ādhāya hṛdaye
tatyāja vraja-sundarīḥ
SINÓNIMOS
kaṁsa – āriḥ —el enemigo de Kaṁsa ; api —además; saṁsāra – vāsanā — deseoso de la esencia del disfrute ( rāsa – līlā ); baddha – śṛṅkhalām — perfectamente atraído por esas actividades; rādhām —Śrīmatī Rādhārāṇī; ādhāya —tomar; hṛdaye —dentro del corazón; tatyāja —dejado a un lado; vraja – sundarīḥ —las otras hermosas gopīs.
TRADUCCIÓN
«‘El Señor Kṛṣṇa , el enemigo de Kaṁsa , tomó a Śrīmatī Rādhārāṇī dentro de Su corazón, porque deseaba bailar con Ella. Así abandonó la arena de la danza rāsa y la compañía de todas las demás hermosas doncellas de Vraja .’
TEXTO 107
itas tatas tām anusṛtya rādhikām
anaṅga-bāṇa-vraṇa-khinna-mānasaḥ
kṛtānutāpaḥ sa kalinda-nandinī
taṭānta-kuñje viṣasāda mādhavaḥ
SINÓNIMOS
itaḥ tataḥ —de aquí y de allá; tām —Ella; anusṛtya —buscando; rādhikām —Śrīmatī Rādhārāṇī; anaṅga —de Cupido; bāṇa – vraṇa — por una herida de flecha; khinna – mānasaḥ —cuyo corazón está herido; kṛta – anutāpaḥ —arrepentido por su mala conducta; saḥ —Él (el Señor Kṛṣṇa ); kalinda – nandinī —del río Yamunā ; taṭa – anta —al borde del banco; kuñje —en los arbustos; viṣasāda —se lamentó; mādhavaḥ —el Señor Kṛṣṇa .
TRADUCCIÓN
«‘Afligido por la flecha de Cupido y arrepentido infelizmente de haber maltratado a Rādhārāṇī, Mādhava , el Señor Kṛṣṇa , comenzó a buscar a Śrīmatī Rādhārāṇī a lo largo de las orillas del río Yamunā . Cuando no pudo encontrarla, entró en los arbustos de Vṛndāvana y comenzó para lamentarse.’
SIGNIFICADO
Estos dos versos pertenecen al Gīta – govinda (3.1, 2), escrito por Jayadeva Gosvāmī.
TEXTO 108
ei dui-ślokera artha vicārile jāni
vicārite uṭhe yena amṛtera khani
SINÓNIMOS
ei —estos; dui —dos; ślokera —de los versos; artha —los significados; vicārile —si considera; jāni —puedo entender; vicārite —mientras considera; uṭhe —surge; yena —como; amṛtera —de néctar; khani —una mina.
TRADUCCIÓN
«Simplemente considerando estos dos versículos uno puede entender qué néctar hay en tales tratos. Es exactamente como liberar una mina de néctar.
TEXTO 109
śata-koṭi gopī-saṅge rāsa-vilāsa
tāra madhye eka-mūrtye rahe rādhā-pāśa
SINÓNIMOS
śata – koṭi —cientos de miles; gopī – saṅge —con las gopīs; rāsa – vilāsa —bailando en la danza rāsa ; tāra madhye —entre ellos; eka – mūrtye —por una de Sus formas trascendentales; rahe —permanece; rādhā – pāśa —al lado de Śrīmatī Rādhārāṇī.
TRADUCCIÓN
«Aunque Kṛṣṇa estuvo en medio de cientos de miles de gopīs durante la danza rāsa , todavía se mantuvo en una de Sus formas trascendentales al lado de Śrīmatī Rādhārāṇī.
TEXTO 110
sādhāraṇa-preme dekhi sarvatra ‘samatā’
rādhāra kuṭila-preme ha-ila ‘vāmatā’
SINÓNIMOS
sādhāraṇa – preme —en amor general por Dios; dekhi —vemos; sarvatra —en todas partes; samatā —igualdad; rādhāra —de Śrīmatī Rādhārāṇī; kuṭila – preme — en el torcido amor de Dios; ha – ila —hubo; vāmatā —oposición.
TRADUCCIÓN
«El Señor Kṛṣṇa es igual a todos en Sus tratos generales, pero debido al amor extático conflictivo de Śrīmatī Rādhārāṇī, había elementos opuestos.
TEXTO 111
aher iva gatiḥ premṇaḥ
svabhāva-kuṭilā bhavet
ato hetor ahetoś ca
yūnor māna udañcati
SINÓNIMOS
aheḥ —de la serpiente; iva —como; gatiḥ —el movimiento; premṇaḥ —de los asuntos amorosos; svabhāva —por naturaleza; kuṭilā —torcido; bhavet —es; ataḥ— por lo tanto; hetoḥ —por alguna causa; ahetoḥ —por la ausencia de una causa; ca —y; yūnoḥ —de la joven pareja; mānaḥ —ira; udañcati —aparece.
TRADUCCIÓN
«‘El desarrollo de las relaciones amorosas entre un joven y una joven es como el movimiento de una serpiente. A causa de esto, surgen dos tipos de ira entre un joven y una joven: la ira con causa y la ira sin causa.’
SIGNIFICADO
Durante la danza rāsa , había una forma de Kṛṣṇa entre cada dos gopīs. Pero al lado de Śrīmatī Rādhārāṇī solo había un Kṛṣṇa . Aunque ese era el caso, Śrīmatī Rādhārāṇī todavía manifestaba desacuerdo con Kṛṣṇa . Este verso es del Ujjvala – nīlamaṇi ( Śṛṅgāra- bheda – kathana 102), escrito por Śrīla Rūpa Gosvāmī.
TEXTO 112
krodha kari’ rāsa chāḍi’ gelā māna kari’
tāṅre nā dekhiyā vyākula haila śrī-hari
SINÓNIMOS
krodha kari ‘—enojarse; rāsa chāḍi ‘-dejando la danza rāsa ; gelā —fue; māna kari ‘—estando resentido; tāṅre —Śrīmatī Rādhārāṇī; nā dekhiyā —sin ver; vyākula —muy ansioso; haila —se volvió; śrī – hari — el Señor Kṛṣṇa .
TRADUCCIÓN
«Cuando Rādhārāṇī abandonó la danza rāsa debido a la ira y el resentimiento, el Señor Śrī Kṛṣṇa se puso muy ansioso porque no podía verla.
TEXTO 113
samyak-sāra vāsanā kṛṣṇera rāsa-līlā
rāsa-līlā-vāsanāte rādhikā śṛṅkhalā
SINÓNIMOS
samyak – sāra —lo completo y esencial; vāsanā —deseo; kṛṣṇera —del Señor Kṛṣṇa ; rāsa – līlā —la danza en el rāsa – līlā ; rāsa – līlā – vāsanāte — en el deseo de bailar la danza rāsa ; rādhikā —Śrīmatī Rādhārāṇī; śṛṅkhalā —el medio de esclavitud.
TRADUCCIÓN
«El deseo del Señor Kṛṣṇa en el círculo rāsa – līlā es perfectamente completo, pero Śrīmatī Rādhārāṇī es el eslabón vinculante de ese deseo.
TEXTO 114
tāṅhā vinu rāsa-līlā nāhi bhāya citte
maṇḍalī chāḍiyā gelā rādhā anveṣite
SINÓNIMOS
tāṅhā vinu —sin Ella; rāsa – līlā — la danza rāsa ; nāhi —no; bhāya —ilumina; citte —dentro del corazón; maṇḍalī chāḍiyā —abandonando el círculo de la danza rāsa ; gelā —fue; rādhā —Śrīmatī Rādhārāṇī; anveṣite —buscar.
TRADUCCIÓN
«La danza rāsa no brilla en el corazón de Kṛṣṇa sin Śrīmatī Rādhārāṇī. Por lo tanto, Él también abandonó el círculo de la danza rāsa y salió a buscarla.
TEXTO 115
itas-tataḥ bhrami’ kāhāṅ rādhā nā pāñā
viṣāda karena kāma-bāṇe khinna hañā
SINÓNIMOS
itaḥ – tataḥ —aquí y allá; bhrami ‘—errante; kāhāṅ— en cualquier lugar; rādhā —Śrīmatī Rādhārāṇī; nā —no; pāñā —encontrar; viṣāda —lamentación; karena —hace; kāma – bāṇe —por la flecha de Cupido; khinna —dolido; hañā —convirtiéndose.
TRADUCCIÓN
«Cuando Kṛṣṇa salió a buscar a Śrīmatī Rādhārāṇī, vagó de aquí para allá. Pero al no encontrarla, quedó afligido por la flecha de Cupido y comenzó a lamentarse.
TEXTO 116
śata-koṭi-gopīte nahe kāma-nirvāpaṇa
tāhātei anumāni śrī-rādhikāra guṇa
SINÓNIMOS
śata – koṭi —cientos y miles; gopīte —en medio de gopīs; nahe —no hay; kāma – nirvāpaṇa —satisfacción de la lujuria; tāhātei —por ese camino; anumāni —podemos imaginar; śrī – rādhikāra guṇa —la cualidad trascendental de Śrīmatī Rādhārāṇī.
TRADUCCIÓN
«Dado que los deseos lujuriosos de Kṛṣṇa no fueron satisfechos ni siquiera en medio de cientos de miles de gopīs y Él estaba buscando a Śrīmatī Rādhārāṇī, podemos imaginar fácilmente cuán trascendentalmente calificada está Ella».
TEXTO 117
prabhu kahe—ye lāgi’ āilāma tomā-sthāne
sei saba tattva-vastu haila mora jñāne
SINÓNIMOS
prabhu kahe —el Señor dijo; ye lāgi ‘—por cuyo motivo; āilāma —he venido; tomā – sthāne —a tu lugar; sei saba —todos esos; tattva – vastu —objetos de la verdad; haila —eran; mora —Mi; jñāne —en conocimiento.
TRADUCCIÓN
Después de escuchar esto, el Señor Caitanya Mahāprabhu dijo a Rāmānanda Rāya : «Aquello por lo que he venido a tu residencia ahora se ha convertido en un objeto de verdad en Mi conocimiento.
TEXTO 118
ebe se jāniluṅ sādhya-sādhana-nirṇaya
āge āra āche kichu, śunite mana haya
SINÓNIMOS
ebe —ahora; se —eso; jāniluṅ —he entendido; sādhya —de la meta suprema; sādhana —y del proceso; nirṇaya —la constatación; āge —adelante; āra —más; āche —hay; kichu —algo; śunite —escuchar; mana —la mente; haya —lo es.
TRADUCCIÓN
«Ahora he llegado a comprender la meta sublime de la vida y el proceso para alcanzarla. Sin embargo, creo que hay algo más por delante, y Mi mente desea tenerlo.
TEXTO 119
‘kṛṣṇera svarūpa’ kaha ‘rādhāra svarūpa’
‘rasa’ kon tattva, ‘prema’–kon tattva-rūpa
SINÓNIMOS
kṛṣṇera —del Señor Kṛṣṇa ; svarūpa —los rasgos trascendentales; kaha —habla; rādhāra —de Śrīmatī Rādhārāṇī; svarūpa —los rasgos trascendentales; rasa —suaviza; kon —qué; tattva —esa verdad; prema —amor por Dios; kon —qué; tattva – rūpa —forma real.
TRADUCCIÓN
«Por favor, explica las características trascendentales de Kṛṣṇa y Śrīmatī Rādhārāṇī. También explica la verdad de las melosidades trascendentales y la forma trascendental del amor por Dios.
TEXTO 120
kṛpā kari’ ei tattva kaha ta’ āmāre
tomā-vinā keha ihā nirūpite nāre
SINÓNIMOS
kṛpā kari ‘-mostrando tu misericordia; ei tattva —todas estas verdades; kaha —explica; ta’ -ciertamente; āmāre —a Mí; tomā – vinā —excepto tú; keha —alguien; ihā —esto; nirūpite —para explicar; nāre —no capaz.
TRADUCCIÓN
«Por favor, explícame todas estas verdades. Pero por ti mismo, nadie puede hacerlo».
TEXTO 121
rāya kahe,–ihā āmi kichui nā jāni
tumi yei kahāo, sei kahi āmi vāṇī
SINÓNIMOS
rāya kahe — Rāmānanda Rāya dijo; ihā —esto; āmi —yo; kichui —algo; nā —no; jāni —saben; tumi —Tú; yei —lo que sea; kahāo —hazme decir; sei —esos; kahi —habla; āmi —yo; vāṇī —palabras.
TRADUCCIÓN
Śrī Rāmānanda Rāya respondió: «No sé nada sobre esto. Simplemente vibro el sonido que Tú me haces hablar.
TEXTO 122
tomāra śikṣāya padi yena śuka-pāṭha
sākṣāt īśvara tumi, ke bujhe tomāra nāṭa
SINÓNIMOS
tomāra śikṣāya —por Tus instrucciones; paḍi —recito; yena —como; śuka – pāṭha —la recitación de un loro; sākṣāt —directamente; īśvara —la Suprema Personalidad de Dios; tumi —Tú; ke —quién; bujhe —puede entender; tomāra —Tu; nāṭa —actuación dramática.
TRADUCCIÓN
«Simplemente repito como un loro cualquier instrucción que me hayas dado. Tú eres la Suprema Personalidad de Dios. ¿Quién puede comprender Tus representaciones dramáticas?
TEXTO 123
hṛdaye preraṇa kara, jihvāya kahāo vāṇī
ki kahiye bhāla-manda, kichui nā jāni
SINÓNIMOS
hṛdaye —dentro del corazón; preraṇa —dirección; kara —Tú das; jihvāya —en la lengua; kahāo —Tú me haces hablar; vāṇī —palabras; ki —qué; kahiye —estoy hablando; bhāla – manda —bueno o malo; kichui —algo; nā —no; jāni —Lo sé.
TRADUCCIÓN
«Tú me inspiras en el corazón y me haces hablar con la lengua. No sé si hablo bien o mal.»
TEXTO 124
prabhu kahe,–māyāvādī āmi ta’ sannyāsī
bhakti-tattva nāhi jāni, māyāvāde bhāsi
SINÓNIMOS
prabhu kahe —el Señor dijo; māyāvādī —un seguidor de la filosofía māyāvāda ; āmi —yo; ta’ -ciertamente; sannyāsī —aquel en la orden de vida de renuncia; bhakti – tattva — las verdades del servicio amoroso trascendental; nāhi —no; jāni —yo sé; māyāvāde —en la filosofía del impersonalismo; bhāsi —yo floto.
TRADUCCIÓN
El Señor Caitanya Mahāprabhu dijo: «Soy un māyāvādī en la orden de vida de renuncia, y ni siquiera sé qué es el servicio amoroso trascendental al Señor. Simplemente floto en el océano de la filosofía māyāvāda .
TEXTO 125
sārvabhauma-saṅge mora mana nirmala ha-ila
‘kṛṣṇa-bhakti-tattva kaha’, tāṅhāre puchila
SINÓNIMOS
sārvabhauma – saṅge —en compañía de Sārvabhauma Bhaṭṭācārya ; mora —Mi; mana —mente; nirmala —aclaró; ha – ila —se volvió; kṛṣṇa – bhakti – tattva — las verdades del servicio amoroso trascendental a Kṛṣṇa ; kaha —por favor explica; tāṅhāre —a él; puchila —inquirí.
TRADUCCIÓN
«Debido a la asociación con Sārvabhauma Bhaṭṭācārya , Mi mente se ha iluminado. Por eso le he preguntado a Sārvabhauma Bhaṭṭācārya acerca de las verdades del servicio amoroso trascendental a Kṛṣṇa .
TEXTO 126
teṅho kahe–āmi nāhi jāni kṛṣṇa-kathā
sabe rāmānanda jāne, teṅho nāhi ethā
SINÓNIMOS
teṅho kahe —respondió; āmi —yo; nāhi —no; jāni —saben; kṛṣṇa – kathā —temas del Señor Kṛṣṇa ; sabe —todos; rāmānanda — Rāmānanda Rāya ; jāne —sabe; teṅho —él; nāhi —no; ethā —aquí.
TRADUCCIÓN
«Sārvabhauma Bhaṭṭācārya me dijo: ‘En realidad, no sé acerca de los temas del Señor Kṛṣṇa . Todos ellos sólo los conoce Rāmānanda Rāya , pero él no está presente aquí.’ «
TEXTO 127
tomāra ṭhāñi āilāṅa tomāra mahimā śuniyā
tumi more stuti kara ‘sannyāsī’ jāniyā
SINÓNIMOS
tomāra ṭhāñi —a tu presencia; āilāṅa —he venido; tomāra —tu; mahimā —glorias; śuniyā —escuchar; tumi —tú; mas yo; stuti —alabando; kara —hacer; sannyāsī —una persona de la orden de vida de renuncia; jāniyā —conociendo como.
TRADUCCIÓN
El Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu continuó: «Después de escuchar acerca de tus glorias, he venido a tu casa. Pero tú Me estás ofreciendo palabras de alabanza por respeto a un sannyāsī , alguien en la orden de vida de renuncia.
SIGNIFICADO
Śrīla Bhaktisiddhānta Sarasvatī Ṭhākura explica que una persona mundana, al enriquecerse con las opulencias mundanas, siempre debe saber que las opulencias trascendentales de los devotos avanzados son mucho más importantes que las opulencias materialistas de una persona como él. Una persona materialista con opulencias materiales no debe estar muy orgullosa ni engreída ante un devoto trascendental. Si uno se acerca a un devoto trascendental basándose en su herencia material, opulencia, educación y belleza y no ofrece respeto al devoto avanzado del Señor, el devoto vaiṣṇava puede ofrecer respetos formales a esa persona materialmente envanecida, pero no puede que no le entregue conocimiento trascendental. De hecho, el devoto lo ve como un no- brāhmaṇa o śūdra . Una persona tan engreída no puede comprender la ciencia de Kṛṣṇa . Una persona orgullosa es engañada en la vida trascendental y, a pesar de haber alcanzado una forma humana, volverá a deslizarse hacia condiciones infernales. Con Su ejemplo personal, Śrī Caitanya Mahāprabhu explica cómo uno debe ser sumiso y humilde ante un vaiṣṇava , aunque esté situado en una plataforma elevada. Ésa es la enseñanza de Śrī Caitanya Mahāprabhu como ācārya del mundo, maestro y maestro espiritual supremo.
TEXTO 128
kibā vipra, kibā nyāsī, śūdra kene naya
yei kṛṣṇa-tattva-vettā, sei ‘guru’ haya
SINÓNIMOS
kibā —si; vipra — un brāhmaṇa ; kibā —si; nyāsī —un sannyāsī ; śūdra —un śūdra ; kene —por qué; naya —no; yei —cualquiera que; kṛṣṇa – tattva – vettā —un conocedor de la ciencia de Kṛṣṇa ; sei —esa persona; guru —el maestro espiritual; haya —es.
TRADUCCIÓN
«Ya sea que uno sea un brāhmaṇa , un sannyāsī o un śūdra , independientemente de lo que sea, puede llegar a ser un maestro espiritual si conoce la ciencia de Kṛṣṇa «.
SIGNIFICADO
Este verso es muy importante para el movimiento para la conciencia de Kṛṣṇa . En su Amṛta – pravāha – bhāṣya , Śrīla Bhaktivinoda Ṭhākura explica que uno no debe pensar que debido a que Śrī Caitanya Mahāprabhu nació brāhmaṇa y estaba situado en el orden espiritual más elevado como sannyāsī , era impropio que Él recibiera instrucciones de Śrīla Rāmānanda Rāya. , que pertenecía a la casta śūdra . Para aclarar este asunto, Śrī Caitanya Mahāprabhu informó a Rāmānanda Rāya que el conocimiento de la conciencia de Kṛṣṇa es más importante que la casta . En el sistema de varṇāśrama – dharma existen diversos deberes para los brāhmaṇas, kṣatriyas, vaiśyas y śūdras. En realidad, se supone que el brāhmaṇa es el maestro espiritual de todos los demás varṇas o sectas, pero en lo que respecta a la conciencia de Kṛṣṇa , todos son capaces de llegar a ser maestros espirituales, porque el conocimiento en la conciencia de Kṛṣṇa se encuentra en el nivel del alma espiritual. Para difundir la conciencia de Kṛṣṇa , sólo es necesario conocer la ciencia del alma espiritual. No importa si uno es brāhmaṇa , kṣatriya , vaiśya , śūdra , sannyāsī , gṛhastha o lo que sea. Si uno simplemente comprende esta ciencia, puede convertirse en un maestro espiritual.
En el Hari – bhakti – vilāsa se afirma que uno no debe aceptar la iniciación de una persona que no esté en el orden brahmínico si hay presente una persona apta en el orden brahmínico. Esta instrucción está destinada a aquellos que dependen demasiado del orden social mundano y es adecuada para aquellos que desean permanecer en la vida mundana. Si uno comprende la verdad de la conciencia de Kṛṣṇa y desea seriamente alcanzar conocimiento trascendental para la perfección de la vida, puede aceptar un maestro espiritual de cualquier estatus social, siempre que el maestro espiritual esté plenamente versado en la ciencia de Kṛṣṇa . Śrīla Bhaktisiddhānta Sarasvatī Ṭhākura también afirma que aunque uno esté situado como brāhmaṇa , kṣatriya , vaiśya , śūdra , brahmacārī , vānaprastha, gṛhastha o sannyāsī , si está versado en la ciencia de Kṛṣṇa, puede llegar a ser un maestro espiritual como vartma -pradarśaka- guru , dīkṣā – guru o śikṣā – guru . El maestro espiritual que primero da información sobre la vida espiritual se llama vartma -pradarśaka- guru , el maestro espiritual que inicia de acuerdo con las regulaciones de los śāstras se llama dīkṣā – guru , y el maestro espiritual que da instrucciones para la elevación se llama dīkṣā-guru. śikṣā – guru . De hecho, las cualidades de un maestro espiritual dependen de su conocimiento de la ciencia de Kṛṣṇa . No importa si es un brāhmaṇa , un kṣatriya , un sannyāsī o un śūdra . Este mandato dado por Śrī Caitanya Mahāprabhu no va en absoluto en contra de los mandatos de los śāstras. En el Padma Purāṇa se dice:
na śūdrāḥ bhagavad-bhaktās
te ‘pi bhāgavatottamāḥ
sarva-varṇeṣu te śūdrā
ye na bhaktā janārdane
Aquel que realmente tiene un conocimiento espiritual avanzado de Kṛṣṇa nunca es un śūdra , aunque haya nacido en una familia śūdra . Sin embargo, incluso si un vipra , o brāhmaṇa , es muy experto en las seis actividades brahmínicas ( paṭhana , pāṭhana , yajana, yājana, dāna , pratigraha ) y también está bien versado en los himnos védicos, no puede convertirse en un maestro espiritual a menos que sea un vaiṣṇava . Pero si uno nace en la familia de caṇḍālas y, sin embargo, está bien versado en la conciencia de Kṛṣṇa , puede llegar a ser un guru . Estos son los mandatos śāstras, y siguiendo estrictamente estos mandatos, Śrī Caitanya Mahāprabhu , como gṛhastha llamado Śrī Viśvambhara , fue iniciado por un sannyāsī – guru llamado Īśvara Purī . De manera similar, Śrī Nityānanda Prabhu fue iniciado por Mādhavendra Purī , un sannyāsī . Sin embargo, según otros, fue iniciado por Lakṣmīpati Tīrtha . Advaita Ācārya, aunque era un gṛhastha , fue iniciado por Mādhavendra Purī , y Śrī Rasikānanda, aunque nació en una familia brāhmaṇa , fue iniciado por Śrī Śyāmānanda Prabhu , quien no nació en una familia brāhmaṇa de casta . Hay muchos casos en los que un brāhmaṇa nato recibió iniciación de una persona que no había nacido en una familia brāhmaṇa . Los síntomas brahmínicos se explican en el Śrīmad- Bhāgavatam ( 7.11.35 ), donde se afirma:
yasya yal-lakṣaṇaṁ proktaṁ
puṁso varṇābhivyañjakam
yad anyatrāpi dṛśyeta
tat tenaiva vinirdiśet
Si una persona nace en una familia śūdra pero tiene todas las cualidades de un maestro espiritual, debe ser aceptada no sólo como brāhmaṇa sino también como maestro espiritual calificado. Ésta es también la instrucción de Śrī Caitanya Mahāprabhu . Por lo tanto , Śrīla Bhaktisiddhānta Sarasvatī Ṭhākura introdujo la ceremonia del cordón sagrado para todos los vaiṣṇavas de acuerdo con las reglas y regulaciones.
A veces un vaiṣṇava que es bhajanānandī no toma el sāvitra – saṁskāra (iniciación con el hilo sagrado), pero esto no significa que este sistema deba usarse para el trabajo de prédica. Hay dos clases de Vaiṣṇavas- bhajanānandī y goṣṭhy- anandī . Un bhajanānandī no está interesado en la predicación, pero un goṣṭhy- ānandī está interesado en difundir la conciencia de Kṛṣṇa para beneficiar a la gente y aumentar el número de vaiṣṇavas. Se entiende que un vaiṣṇava está por encima de la posición de un brāhmaṇa . Como predicador, se le debe reconocer como un brāhmaṇa ; de lo contrario, puede haber una mala interpretación de su posición como vaiṣṇava . Sin embargo, al brāhmaṇa vaiṣṇava no se lo selecciona por su nacimiento, sino por sus cualidades. Desafortunadamente, aquellos que no son inteligentes no saben la diferencia entre un brāhmaṇa y un vaiṣṇava . Tienen la impresión de que, a menos que uno sea un brāhmaṇa, no puede ser un maestro espiritual. Sólo por esta razón, Śrī Caitanya Mahāprabhu hace la afirmación en este verso:
kibā vipra, kibā nyāsī, śūdra kene naya
yei kṛṣṇa-tattva-vettā, sei ‘guru’ haya
Si uno se vuelve guru , automáticamente es brāhmaṇa . A veces un guru de casta dice que ye kṛṣṇa – tattva – vettā , sei guru haya significa que alguien que no es un brāhmaṇa puede convertirse en un śikṣā – guru o en un vartma -pradarśaka- guru , pero no en un guru iniciador . Según estos gurús de las castas , el nacimiento y los lazos familiares se consideran lo más importante. Sin embargo, los vaiṣṇavas no aceptan la consideración hereditaria. La palabra guru es igualmente aplicable a vartma -pradarśaka- guru , śikṣā – guru y dīkṣā – guru . A menos que aceptemos el principio enunciado por Śrī Caitanya Mahāprabhu , este movimiento para la conciencia de Kṛṣṇa no puede extenderse por todo el mundo. Según las intenciones de Śrī Caitanya Mahāprabhu: pṛthivīte āche yata nagarādi- grāma sarvatra pracāra haibe mora nāma . El culto de Śrī Caitanya Mahāprabhu debe predicarse en todo el mundo. Esto no significa que las personas deban adoptar Sus enseñanzas y seguir siendo śūdras o caṇḍālas. Tan pronto como uno es entrenado como un vaiṣṇava puro, debe ser aceptado como un brāhmaṇa genuino . Ésta es la esencia de las instrucciones de Śrī Caitanya Mahāprabhu en este verso.
TEXTO 129
‘sannyāsī’ baliyā más nā kariha vañcana
kṛṣṇa-rādhā-tattva kahi’ pūrṇa kara mana
SINÓNIMOS
sannyāsī —una persona de la orden de vida de renuncia; baliyā —tomando como; mas yo; nā kariha —no hagas; vañcana —hacer trampa; kṛṣṇa – rādhā – tattva —la verdad sobre Rādhā – Kṛṣṇa ; kahi’ -describiendo; pūrṇa —completo; kara —hacer; mana —mi mente.
TRADUCCIÓN
Śrī Caitanya Mahāprabhu continuó: «Por favor, no trates de engañarme pensando que soy un sannyāsī erudito . Por favor, satisface Mi mente simplemente describiendo la verdad de Rādhā y Kṛṣṇa «.
TEXTOS 130-131
yadyapi rāya—premī, mahā-bhāgavate
tāṅra mana kṛṣṇa-māyā nāre ācchādite
tathāpi prabhura icchā—parama prabala
jānileha rāyera mana haila ṭalamala
SINÓNIMOS
yadyapi —aunque; rāya — Rāmānanda Rāya ; premī —un gran amante de Kṛṣṇa ; mahā – bhāgavate —un devoto supremo; tāṅra —suyo; mana —mente; kṛṣṇa – māyā —la energía ilusoria de Kṛṣṇa ; nāre —no capaz; ācchādite —para cubrir; tathāpi —todavía; prabhura icchā —el deseo del Señor; parama prabala —muy intenso; jānileha —aunque se sabía; rāyera mana —la mente de Rāmānanda Rāya ; haila —hubo; ṭalamala —agitación.
TRADUCCIÓN
Śrī Rāmānanda Rāya era un gran devoto del Señor y un amante de Dios, y aunque su mente no podía ser cubierta por la energía ilusoria de Kṛṣṇa, y aunque podía entender la mente del Señor, que era muy fuerte e intensa, la mente de Rāmānanda se volvió un poco agitado.
SIGNIFICADO
El devoto perfecto siempre actúa conforme a los deseos de la Suprema Personalidad de Dios. Pero el hombre materialista se deja llevar por las ondas de la energía material. Śrīla Bhaktivinoda Ṭhākura ha dicho: māyāra vaśe , yāccha bhese’, khāccha hābuḍubu, bhāi . Una persona bajo el control de la energía material se deja llevar por las ondas de esa energía ilusoria. En otras palabras, una persona en el mundo material es un sirviente de māyā . Sin embargo, una persona en la energía espiritual es un sirviente de la Suprema Personalidad de Dios. Aunque Rāmānanda Rāya sabía que Śrī Caitanya Mahāprabhu no desconocía nada , empezó a hablar más sobre el tema porque el Señor así lo deseaba.
TEXTO 132
rāya kahe,–«āmi–naṭa, tumi–sūtra-dhāra
yei mata nācāo, taiche cāhi nācibāra
SINÓNIMOS
rāya kahe — Rāmānanda Rāya respondió; āmi —yo; naṭa —bailarín; tumi —Tú; sūtra – dhāra —el que tira de los hilos; yei —lo que sea; mata —camino; nācāo —Tú me haces bailar; taiche —de esa manera; cāhi —quiero; nācibāra —bailar.
TRADUCCIÓN
Śrī Rāmānanda Rāya dijo: «Soy sólo una marioneta danzante y Tú mueves los hilos. Cualquiera que sea la forma en que me hagas bailar, bailaré.
TEXTO 133
mora jihvā–vīṇā-yantra, tumi–vīṇā-dhārī
tomāra mane yei uṭhe, tāhāi uccāri
SINÓNIMOS
mora jihvā —mi lengua; vīṇā – yantra —un instrumento de cuerda; tumi —Tú; vīnā – ḍhārī —el que toca el instrumento de cuerda; tomāra mane —en Tu mente; yei uṭhe —cualquier cosa que surja; tāhāi —eso; uccāri —vibro.
TRADUCCIÓN
«Mi querido Señor, mi lengua es como un instrumento de cuerda, y Tú eres su intérprete. Por lo tanto, simplemente hago vibrar todo lo que surge en Tu mente».
TEXTO 134
parama īśvara kṛṣṇa–svayaṁ bhagavān
sarva-avatārī, sarva-kāraṇa-pradhāna
SINÓNIMOS
parama —supremo; īśvara —controlador; kṛṣṇa — el Señor Kṛṣṇa ; svayam —personalmente; bhagavān —la Suprema Personalidad de Dios; sarva – avatārī —la fuente de todas las encarnaciones; sarva – kāraṇa – pradhāna —la causa suprema de todas las causas.
TRADUCCIÓN
Rāmānanda Rāya comenzó entonces a hablar sobre el kṛṣṇa – tattva . «Kṛṣṇa es la Suprema Personalidad de Dios», dijo. «Él es personalmente la Divinidad original, la fuente de todas las encarnaciones y la causa de todas las causas.
TEXTO 135
ananta vaikuṇṭha, āra ananta avatāra
ananta brahmāṇḍa ihāṅ,–sabāra ādhāra
SINÓNIMOS
ananta vaikuṇṭha —innumerables planetas Vaikuṇṭha ; āra —y; ananta avatāra —innumerables encarnaciones; ananta brahmāṇḍa —innumerables universos; ihāṅ —en este mundo material; sabāra —de todos ellos; ādhāra —el lugar de descanso.
TRADUCCIÓN
«Hay innumerables planetas Vaikuṇṭha , así como innumerables encarnaciones. En el mundo material también hay innumerables universos, y Kṛṣṇa es el lugar de descanso supremo para todos ellos.
TEXTO 136
sac-cid-ānanda-tanu, vrajendra-nandana
sarvaiśvarya-sarvaśakti-sarvarasa-pūrṇa
SINÓNIMOS
sat – cit – ānanda – tanu —el cuerpo de Kṛṣṇa es trascendental, está lleno de conocimiento, bienaventuranza y eternidad; vrajendra – nandana —el hijo de Mahārāja Nanda ; sarva – aiśvarya —todas las opulencias; sarva – śakti —todas las potencias; sarva – rasa – pūrṇa —el depósito de todas las melosidades trascendentales.
TRADUCCIÓN
«El cuerpo trascendental de Śrī Kṛṣṇa es eterno y está lleno de bienaventuranza y conocimiento. Él es el hijo de Nanda Mahārāja . Está lleno de todas las opulencias y potencias, así como de todas las melosidades espirituales.
TEXTO 137
īśvaraḥ paramaḥ kṛṣṇaḥ
sac-cid-ānanda-vigrahaḥ
anādir ādir govindaḥ
sarva-kāraṇa-kāraṇam
SINÓNIMOS
īśvaraḥ —el controlador; paramaḥ —supremo; kṛṣṇaḥ — el Señor Kṛṣṇa ; sat —existencia eterna; cit —conocimiento absoluto; ānanda —bienaventuranza absoluta; vigrahaḥ —cuya forma; anādiḥ —sin comienzo; ādiḥ —el origen de todo; govindaḥ —un nombre del Señor Kṛṣṇa ; sarva —todos; kāraṇa —de causas; kāraṇam —Él es la causa original.
TRADUCCIÓN
«‘Kṛṣṇa, conocido como Govinda , es el controlador supremo. Tiene un cuerpo espiritual eterno y bienaventurado. Él es el origen de todo. No tiene otro origen, porque Él es la causa principal de todas las causas.’
SIGNIFICADO
Este verso es del Brahma – saṁhitā (5.1).
TEXTO 138
vṛndāvane ‘aprākṛta navīna madana’
kāma-gāyatrī kāma-bīje yāṅra upāsana
SINÓNIMOS
vṛndāvane — en Vṛndāvana ; aprākṛta —espiritual; navīna —nuevo; madana —Cupido; kāma – gāyatrī —himnos del deseo; kāma – bīje — por la semilla espiritual del deseo llamada klīm; yāṅra —de quien; upāsana —la adoración.
TRADUCCIÓN
«En el reino espiritual de Vṛndāvana , Kṛṣṇa es el Cupido espiritual siempre fresco. Se le adora mediante el canto del mantra Kāma – gāyatrī con la semilla espiritual klīm.
SIGNIFICADO
Este Vṛndāvana se describe en el Brahma – saṁhitā (5.56) de esta manera:
śriyaḥ kāntāḥ kāntaḥ parama-puruṣaḥ kalpa-taravo
drumā bhūmiś cintāmaṇi-gaṇa-mayī toyam amṛtam
kathā gānaṁ nāṭyaṁ gamanam api vaṁśī priya-sakhī
cid-ānandaṁ jyotiḥ para m api tad āsvādyam api ca
sa yatra kṣīrābdhiḥ sravati surabhībhyaś ca su-mahān
nimeṣārdhākhyo vā vrajati na hi yatrāpi samayaḥ
bhaje śvetadvīpaṁ tam aham iha golokam iti yaṁ
vidantas te santaḥ kṣiti-virala-cārāḥ katipaye
El reino espiritual de Vṛndāvana es siempre espiritual. La diosa de la fortuna y las gopīs siempre están presentes allí. Ellos son los amados de Kṛṣṇa, y todos ellos son tan espirituales como Kṛṣṇa . En Vṛndāvana , Kṛṣṇa es la Persona Suprema y es el esposo de todas las gopīs y la diosa de la fortuna. Los árboles de Vṛndāvana son árboles que conceden deseos. La tierra está hecha de piedra de toque y el agua es néctar. Las palabras son vibraciones musicales y todos los movimientos son danza. La flauta es la compañera constante del Señor. El planeta Goloka Vṛndāvana es autoluminoso como el sol y está lleno de bienaventuranza espiritual. La perfección de la vida radica en saborear esa existencia espiritual; por lo tanto, todos deberían cultivar su conocimiento. En Vṛndāvana , las vacas espirituales siempre están suministrando leche espiritual. Allí no se desperdicia ni un solo momento; en otras palabras, no hay pasado, presente ni futuro. No se pierde ni una partícula de tiempo. Dentro de este universo material, los devotos adoran esa morada trascendental como Goloka Vṛndāvana . El propio Señor Brahmā dijo: «Déjame adorar esa tierra espiritual donde Kṛṣṇa está presente». Este Vṛndāvana trascendental no es apreciado por aquellos que no son devotos o almas autorrealizadas porque este Vṛndāvana – dhāma es totalmente espiritual. Los pasatiempos del Señor allí también son espirituales. Ninguno es material. Según una oración de Śrīla Narottama dāsa Ṭhākura ( Prārthanā 1):
āra kabe nitāi-cāṅdera karuṇā haibe
saṁsāra-vāsanā mora kabe tuccha habe
«¿Cuándo el Señor Nityānanda tendrá misericordia de mí para que pueda comprender la inutilidad del placer material?»
viṣaya chāḍiyā kabe śuddha habe mana
kabe hāma heraba śrī-vṛndāvana
«¿Cuándo se limpiará mi mente de toda suciedad material para que pueda sentir la presencia del Vṛndāvana espiritual ?»
rūpa-raghunātha-pade haibe ākuti
kabe hāma bujhaba se yugala-pirīti
«¿Cuándo me sentiré atraído por las instrucciones de los Gosvāmīs para poder comprender qué son Rādhā y Kṛṣṇa y qué es Vṛndāvana ?»
Estos versos indican que, si deseamos comprender Vṛndāvana , primero debemos purificarnos de todos los deseos materiales y de toda atracción por la actividad fruitiva y el conocimiento especulativo .
En referencia a las palabras aprākṛta navīna madana , aprākṛta se refiere a aquello que es todo lo opuesto a la concepción material. Los māyāvādīs consideran que esto es cero o impersonal, pero ese no es el caso. Todo en el mundo material es aburrido, pero en el mundo espiritual todo está vivo. El deseo de disfrutar está presente tanto en Kṛṣṇa como en Sus partes integrales, las entidades vivientes. En el mundo espiritual, esos deseos también son espirituales. Nadie debería considerar erróneamente que esos deseos son materiales. En el mundo material, quien tiene inclinaciones sexuales y disfruta de la vida sexual, disfruta de algo temporal. Su disfrute desaparece después de unos minutos. Sin embargo, en el mundo espiritual el mismo disfrute puede estar presente, pero nunca desaparece. Se disfruta continuamente. En el mundo espiritual, ese placer sexual parece ser cada vez más placentero para quien lo disfruta con cada nueva característica. Sin embargo, en el mundo material, el disfrute sexual se vuelve desagradable al cabo de sólo unos minutos, y nunca es permanente. Como Kṛṣṇa parece tener muchas inclinaciones sexuales, en el mundo espiritual se le llama el nuevo Cupido. Sin embargo, en tal deseo no hay ninguna embriaguez material.
Gāyantaṁ trāyate yasmād gāyatrī tvaṁ tataḥ smṛtā: Quien canta el mantra Gāyatrī se libera gradualmente de las garras materiales. En otras palabras, Aquello que nos libera del enredo material se llama Gāyatrī. Se puede encontrar una explicación del mantra Gāyatrī en Madhya-līlā, Capítulo Veintiuno, texto 125:
kāma-gāyatrī-mantra-rūpa, haya kṛṣṇera svarūpa,
sārdha-cabbiśa akṣara tāra haya
se akṣara ‘candra’ haya, kṛṣṇe kari’ udaya,
trijagat kailā kāmamaya
Este mantra es como un himno védico, pero es la Suprema Personalidad de Dios mismo. No hay diferencia entre Kāma – gāyatrī y Kṛṣṇa . Ambos están compuestos de veinticuatro sílabas y media trascendentales (ver Cc. Madhya 21.125 -29). El mantra representado en letras también es Kṛṣṇa , y el mantra sale como la luna. Debido a esto, existe un reflejo pervertido del deseo en la sociedad humana y entre todo tipo de entidades vivientes. En el mantra klīṁ kāma – devāya vidmahe puṣpa -bāṇāya dhīmahi tan no ‘naṅgaḥ pracodayāt, a Kṛṣṇa se le llama Kāma – deva , Puṣpa – bāṇa y Anaṅga . Kāma – deva es Madana – mohana , la Deidad que establece nuestra relación con Kṛṣṇa . Puṣpa – bāṇa («El que lleva una flecha hecha de flores») es Govinda , la Personalidad de Dios que acepta nuestro servicio devocional. Y Anaṅga es Gopījana- vallabha , que satisface a todas las gopīs y es la meta suprema de la vida. Este Kāma – gāyatrī ( klīṁ kāma – devāya vidmahe puṣpa -bāṇāya dhīmahi tan no ‘naṅgaḥ pracodayāt ) simplemente no pertenece a este mundo material. Cuando uno avanza en la comprensión espiritual, puede adorar a la Suprema Personalidad de Dios con sus sentidos espiritualmente purificados y satisfacer los deseos del Señor.
man-manā bhava mad-bhakto
mad-yājī māṁ namaskuru
mām evaiṣyasi satyaṁ te
pratijāne priyo ‘si yo
«Piensa siempre en Mí y conviértete en Mi devoto. Adórame y ofréceme tu homenaje. Así vendrás a Mí sin falta. Te prometo esto porque eres Mi muy querido amigo». (Bg. 18,65 )
En el Brahma – saṁhitā se afirma (5.27-29):
atha veṇu-ninādasya
trayī-mūrti-mayī gatiḥ
sphurantī praviveśāśu
mukhābjāni svayaṁbhuvaḥ
gāyatrīṁ gāyatas tasmād
adhigatya saroja-jaḥ
saṁskṛtaś cādi-guruṇā
dvijatām agamat tataḥ
trayyā prabuddho ‘tha vidhir
vijñāta-tattva-sāgaraḥ
tuṣṭāva veda-sāreṇa
stotreṇānena keśavam
«Entonces Gāyatrī , madre de los Vedas, habiéndose manifestado por el sonido divino de la flauta de Śrī Kṛṣṇa, entró en la boca de loto de Brahmā , el nacido por sí mismo, a través de sus ocho orificios para los oídos. Así, Brahmā , nacido del loto, recibió el mantra Gāyatrī , que había surgido de la canción de la flauta de Śrī Kṛṣṇa. De esta manera alcanzó la condición de nacido dos veces, habiendo sido iniciado por el preceptor primordial supremo, Dios mismo. Iluminado por el recuerdo de ese Gāyatrī , que encarna los tres Vedas, conoció a Brahmā . la extensión del océano de la verdad. Luego adoró a Śrī Kṛṣṇa , la esencia de todos los Vedas, con un himno».
La vibración de la flauta de Kṛṣṇa es el origen de los himnos védicos. El Señor Brahmā , que está sentado sobre una flor de loto, escuchó la vibración sonora de la flauta de Kṛṣṇa y de ese modo fue iniciado por el mantra Gāyatrī .
TEXTO 139
puruṣa, yoṣit, kibā sthāvara-jaṅgama
sarva-cittākarṣaka, sākṣāt manmatha-madana
SINÓNIMOS
puruṣa —un varón; yoṣit —una mujer; kibā —todos; sthāvara – jaṅgama —entidades vivientes que no pueden moverse y entidades vivientes que sí pueden moverse; sarva —de todos; citta – ākarṣaka —el atractor de las mentes; sākṣāt —directamente; manmatha – madana —cautivador del propio Cupido.
TRADUCCIÓN
«El mismo nombre Kṛṣṇa significa que atrae incluso a Cupido. Por lo tanto, Él es atractivo para todos, tanto hombres como mujeres, entidades vivientes móviles e inertes. De hecho, a Kṛṣṇa se le conoce como el todo atractivo.
SIGNIFICADO
Así como en el mundo material hay muchos orbes llamados estrellas o planetas, en el mundo espiritual hay muchos planetas espirituales llamados Vaikuṇṭhalokas. El universo espiritual, sin embargo, está situado muy, muy lejos del conjunto de universos materiales. Los científicos materiales ni siquiera pueden estimar el número de planetas y estrellas dentro de este universo. Tampoco pueden viajar a otras estrellas en naves espaciales. Según el Bhagavad- gītā ( 8.20 ), también existe un mundo espiritual:
paras tasmāt tu bhāvo ‘nyo
‘vyakto ‘vyaktāt sanātanaḥ
yaḥ sa sarveṣu bhūtesu
naśyatsu na vinaśyati
«Sin embargo, hay otra naturaleza no manifestada, que es eterna y trascendental a esta materia manifiesta y no manifestada. Es suprema y nunca es aniquilada. Cuando todo en este mundo es aniquilado, esa parte permanece como está». (Bg. 8.20 )
Así pues, hay otra naturaleza que es superior a la naturaleza material. La palabra bhāva o svabhāva se refiere a la naturaleza. La naturaleza espiritual es eterna, e incluso cuando todos los universos materiales sean destruidos, los planetas en el mundo espiritual permanecen. Permanecen exactamente como permanece el alma espiritual incluso después de la aniquilación del cuerpo material. Ese mundo espiritual se llama aprākṛta , o mundo antimaterial. En este mundo o universo espiritual trascendental, el sistema planetario más elevado se conoce como Goloka Vṛndāvana . Ésa es la morada del Señor Kṛṣṇa mismo, quien también es totalmente espiritual. Allí se conoce a Kṛṣṇa como Aprākṛta – madana . El nombre Madana se refiere a Cupido, pero Kṛṣṇa es el Madana espiritual . Su cuerpo no es material como el cuerpo de Cupido en este universo material. El cuerpo de Kṛṣṇa es totalmente espiritual- sac-cid- ānanda – vigraha . Por eso se le llama Aprākṛta – madana . También se le conoce como Manmatha – madana , lo que significa que es atractivo incluso para Cupido. A veces, las actividades y los atractivos rasgos de Kṛṣṇa son mal interpretados por materialistas burdos que Le acusan de ser inmoral porque bailó con las gopīs, pero esa acusación resulta de no saber que Kṛṣṇa está más allá de este mundo material. Su cuerpo es sac-cid- ānanda – vigraha , completamente espiritual. No hay contaminación material en Su cuerpo, y uno no debe considerar Su cuerpo como una masa de carne y huesos. Los filósofos māyāvādīs conciben el cuerpo de Kṛṣṇa como material, y ésta es una concepción materialista, abominable y burda. así como Kṛṣṇa es completamente espiritual, las gopīs también son espirituales, y esto se confirma en el Brahma – saṁhitā (5.37):
ānanda-cin-maya-rasa-pratibhāvitābhis
tābhir ya eva nija-rūpatayā kalābhiḥ
goloka eva nivasaty akhilātma-bhūto
govindam ādi-puruṣaṁ tam ahaṁ bhajāmi
«Adoro a Govinda , el Señor primitivo. Él reside en Su propio reino, Goloka , con Rādhā , quien se asemeja a Su propia figura espiritual y que encarna la potencia extática ( hlādinī ). Sus compañeros son Sus confidentes, quienes encarnan extensiones de Su forma corporal. y que están imbuidos y impregnados de un rasa espiritual siempre bienaventurado » .
Las gopīs también son de la misma cualidad espiritual ( nija – rūpatayā ) porque son expansiones de la potencia de placer de Kṛṣṇa. Ni Kṛṣṇa ni las gopīs tienen nada que ver con masas de materia o con los conceptos materiales. En el mundo material, la entidad viviente está enjaulada dentro de un cuerpo material, y debido a la ignorancia piensa que él es el cuerpo. . Por lo tanto, aquí el disfrute de los deseos lujuriosos entre hombre y mujer es totalmente material. No se pueden comparar los deseos lujuriosos de un hombre materialista con los deseos lujuriosos trascendentales de Kṛṣṇa . A menos que uno sea avanzado en la ciencia espiritual, no puede comprender los deseos lujuriosos entre Kṛṣṇa y las gopīs. En el Caitanya – caritāmṛta, el deseo lujurioso de las gopīs se compara con el oro. Los deseos lujuriosos de un hombre materialista, por otra parte, se comparan con el hierro. En ningún momento se puede comparar el hierro y el oro. Las entidades vivientes, móviles e inmóviles, son partes integrales de Kṛṣṇa ; por lo tanto, originalmente tienen el mismo tipo de deseo lujurioso que el suyo. Pero cuando este deseo lujurioso se expresa a través de la materia, es abominable. Cuando una entidad viviente avanza espiritualmente y se libera del cautiverio material, puede comprender a Kṛṣṇa en verdad. Como se afirma en el Bhagavad- gītā ( 4.9 ):
janma karma ca me divyam
evaṁ yo vetti tattvataḥ
tyaktvā dehaṁ punar janma
naiti mām eti so ‘rjuna
«Aquel que conoce la naturaleza trascendental de Mi apariencia y actividades, al dejar el cuerpo, no vuelve a nacer en este mundo material, sino que alcanza Mi morada eterna, ¡oh, Arjuna !».
Cuando uno puede comprender el cuerpo de Kṛṣṇa así como los deseos lujuriosos del Señor, uno se libera inmediatamente. Un alma condicionada encerrada en el cuerpo material no puede comprender a Kṛṣṇa . Como se afirma en el Bhagavad- gītā ( 7.3 ):
manuṣyāṇāṁ sahasreṣu
kaścid yatati siddhaye
yatatām api siddhānāṁ
kaścin māṁ vetti tattvataḥ
«De entre muchos miles de hombres, uno puede esforzarse por alcanzar la perfección, y entre aquellos que la han alcanzado, difícilmente uno Me conoce en verdad».
La palabra siddhaye indica liberación. Sólo después de liberarnos del condicionamiento material podemos entender a Kṛṣṇa . Cuando uno puede entender a Kṛṣṇa tal como Él es ( tattvataḥ ), en realidad vive en el mundo espiritual, aunque aparentemente viva dentro del cuerpo material. Esta ciencia técnica puede entenderse cuando uno está realmente avanzado espiritualmente.
En su Bhakti – rasāmṛta – sindhu (1.2.187), Śrīla Rūpa Gosvāmī dice:
īhā yasya harer dāsye karmaṇā manasā girā
nikhilāsv apy avasthāsu jīvan-muktaḥ sa ucyate
Cuando una persona en este mundo material desea únicamente servir a Kṛṣṇa con amor y devoción, se libera, aunque funcione en este mundo material. Como confirma el Bhagavad- gītā ( 14.26 ):
māṁ ca yo ‘vyabhicāreṇa
bhakti-yogena sevate
sa guṇān samatītyaitān
brahma-bhūyāya kalpate
«Aquel que se ocupa en pleno servicio devocional, infalible en todas las circunstancias, trasciende de inmediato las modalidades de la naturaleza material y así llega al nivel de Brahman «.
Simplemente al dedicarnos al servicio amoroso del Señor podemos alcanzar la liberación. Como se afirma en el Bhagavad- gītā ( 18.54 ): brahma – bhūtaḥ prasannātmā na śocati na kāṅkṣati . Una persona que tiene un conocimiento espiritual muy avanzado y que ha alcanzado la etapa brahma – bhūta no se lamenta ni anhela nada material. Ésa es la etapa de la realización espiritual.
Śrīla Bhaktivinoda Ṭhākura consideró la etapa brahma – bhūta en dos divisiones: svarūpa – gata y vastu – gata . Se sabe que aquel que ha comprendido a Kṛṣṇa en verdad pero aún mantiene alguna conexión material está situado en su svarūpa , su conciencia original. Cuando esa conciencia original es completamente espiritual, se le llama conciencia de Kṛṣṇa . Quien vive en esa conciencia en realidad vive en Vṛndāvana . Puede vivir en cualquier lugar; La ubicación del material no importa. Cuando, por la gracia de Kṛṣṇa, uno avanza de esa manera, queda completamente incontaminado por el cuerpo y la mente materiales y, en ese momento, de hecho vive en Vṛndāvana . Esa etapa se llama vastu – gata .
Uno debe ejecutar sus actividades espirituales en la etapa de conciencia svarūpa – gata . También debe cantar los cin- mayī Gāyatrī , los mantras espirituales: oṁ namo bhagavate vāsudevāya , klīṁ kṛṣṇāya govindāya gopījana-vallabhāya svāhā y klīṁ kāma – devāya vidmahe puṣpa -bāṇāya dhīmahi tan . no ‘naṅgaḥ pracodayāt. Estos son los mantras Kāma – gāyatrī o kāma – bīja . Uno debe ser iniciado por un maestro espiritual genuino y adorar a Kṛṣṇa con estos mantras trascendentales , conocidos como Kāma – gāyatrī o kāma – bīja .
Como lo explica Kṛṣṇadāsa Kavirāja Gosvāmī en el verso anterior y en el verso actual:
vṛndāvane ‘aprākṛta navīna madana’
kāma-gāyatrī kāma-bīje yāṅra upāsana
puruṣa, yoṣit, kibā sthāvara-jaṅgama
sarva-cittākarṣaka, sākṣāt manmatha-madana
( Cc.Madhya 8.138-139 )
Una persona que está debidamente purificada e iniciada por el maestro espiritual adora a la Suprema Personalidad de Dios, Kṛṣṇa , cantando este mantra , el Kāma – gāyatrī con la kāma – bīja . Como lo confirma el Bhagavad- gītā ( 18.65 ), uno debe ocuparse en la adoración trascendental a fin de estar preparado para ser atraído por Kṛṣṇa , el todo atractivo.
man-manā bhava mad-bhakto
mad-yājī māṁ namaskuru
mām evaiṣyasi satyaṁ te
pratijāne priyo ‘si yo
«Piensa siempre en Mí y conviértete en Mi devoto. Adórame y ofréceme tu homenaje. Así vendrás a Mí sin falta. Te prometo esto porque eres Mi muy querido amigo».
Puesto que toda entidad viviente es parte integral de Kṛṣṇa , Kṛṣṇa es naturalmente atractivo. Debido a la cobertura material, la atracción que uno siente por Kṛṣṇa queda restringida. Por lo general, Kṛṣṇa no nos atrae en el mundo material, pero tan pronto como nos liberamos del condicionamiento material, nos sentimos atraídos de forma natural. Por eso se dice en este verso, sarva -cittākarṣaka: «Todo el mundo se siente atraído naturalmente por Kṛṣṇa «. Esta atracción está dentro del corazón de todos, y cuando el corazón se limpia, esa atracción se manifiesta ( ceto -darpaṇa – mārjanaṁ bhava – mahā – dāvāgni – nirvāpaṇam ).
TEXTO 140
tāsām āvirabhūc chauriḥ
smayamāna-mukhāmbujaḥ
pītāmbara-dharaḥ sragvī
sākṣān manmatha-manmathaḥ
SINÓNIMOS
tāsām —entre ellos; āvirabhūt —apareció; śauriḥ — el Señor Kṛṣṇa ; smayamāna —sonriendo; mukha – ambujaḥ —cara de loto; pīta – ambara – dharaḥ —vestido con prendas amarillas; sragvī —decorada con una guirnalda de flores; sākṣāt —directamente; manmatha —de Cupido; manmathaḥ —Cupido.
TRADUCCIÓN
» ‘Cuando Kṛṣṇa dejó la danza rāsa – līlā , las gopīs se pusieron muy malhumoradas, y cuando estaban afligidas, Kṛṣṇa reapareció vestido con ropas amarillas. Llevando una guirnalda de flores y sonriendo, era atractivo incluso para Cupido. De esta manera, Kṛṣṇa apareció entre las gopīs.’
SIGNIFICADO
Este verso pertenece al Śrīmad- Bhāgavatam (10.32.2).
TEXTO 141
nānā-bhaktera rasāmṛta nānā-vidha haya
sei saba rasāmṛtera ‘viṣaya’ ‘āśraya’
SINÓNIMOS
nānā – bhaktera —de diversos tipos de devotos; rasa – amṛta —el ​​néctar de la devoción o melosidades trascendentales; nānā – vidha —diferentes variedades; haya —hay; sei saba —todo esto; rasa – amṛtera —del néctar de la devoción; viṣaya —sujeto; āśraya —objeto.
TRADUCCIÓN
«Todos y cada uno de los devotos tienen un cierto tipo de melosidad trascendental en relación con Kṛṣṇa . Pero en todas las relaciones trascendentales el devoto es el adorador [ āśraya ], y Kṛṣṇa es el objeto de adoración [ viṣaya ].
TEXTO 142
akhila-rasāmṛta-mūrtiḥ
prasṛmara-ruci-ruddha-tārakā-pāliḥ
kalita-śyāmā-lalito
rādhā-preyān vidhur jayati
SINÓNIMOS
akhila – rasa – amṛta – mūrtiḥ —la reserva de todo placer, en la que existen todas las melosidades del servicio devocional, a saber, śānta , dāsya , sakhya , vātsalya y mādhurya ; prasṛmara —extendiéndose; ruci —por Su brillo corporal; ruddha —que ha subyugado; tārakā — la gopī llamada Tārakā ; pāliḥ — la gopī llamada Pāli ; kalita —que ha absorbido las mentes de; śyāmā — la gopī llamada Syāmā ; lalitaḥ —y la gopī llamada Lalitā ; rādhā – preyān —el más querido de Śrīmatī Rādhārāṇī; vidhuḥ — Kṛṣṇa , la Suprema Personalidad de Dios; jayati —toda gloria a.
TRADUCCIÓN
«‘¡Que Kṛṣṇa , la Suprema Personalidad de Dios, sea glorificado! En virtud de Sus rasgos atractivos en expansión, subyugó a las gopīs llamadas Tārakā y Pāli y absorbió las mentes de Śyāmā y Lalitā . Él es el amante más atractivo de Śrīmatī Rādhārāṇī y es la reserva de placer para los devotos en todas las melosidades devocionales.’
SIGNIFICADO
Todo el mundo tiene una melosidad trascendental particular mediante la cual ama y sirve a Kṛṣṇa . Kṛṣṇa es el rasgo más atractivo para todo tipo de devoto. Por eso se le llama akhila – rasāmṛta – mūrti , la forma trascendental de atracción para todo tipo de devotos, ya sea que el devoto esté en śānta – rasa , dāsya – rasa , sakhya – rasa , vātsalya – rasa o mādhurya – rasa .
Este es el verso inicial del Bhakti – rasāmṛta – sindhu , de Śrīla Rūpa Gosvāmī.
TEXTO 143
śṛṅgāra-rasarāja-maya-mūrti-dhara
ataeva ātma-paryanta-sarva-citta-hara
SINÓNIMOS
śṛṅgāra – rasa – rāja – maya —que consiste en la melosidad del amor conyugal, que es el rey de las melosidades; mūrti – dhara — Kṛṣṇa , la fuente personificada de todo placer; ataeva —por lo tanto; ātma – paryanta —incluso hasta Su propio ser; sarva —todos; citta —de corazones; hara —el atractor.
TRADUCCIÓN
«Kṛṣṇa es todo atractivo para los devotos en todas las melosidades devocionales porque Él es la personificación de la melosidad conyugal. Kṛṣṇa es atractivo no sólo para todos los devotos, sino también para Él mismo.
TEXTO 144
viśveṣām anurañjanena janayann ānandam indīvara-
śreṇī-śyāmala-komalair upanayann aṅgair anaṅgotsavam
svacchandaṁ vraja-sundarībhir abhitaḥ praty-aṅgam āliṅgitaḥ
śṛṅgāraḥ sakhī mūrtimān iva madhau mugdho hariḥ krīḍati
SINÓNIMOS
viśveṣām —de todas las gopīs; anurañjanena —por el acto de complacer; janayan —produciendo; ānandam —la bienaventuranza; indīvara – śreṇī —como una hilera de lotos azules; śyāmala —negro azulado; komalaiḥ —y suave; upanayan —trayendo; aṅgaiḥ —con Sus miembros; anaṅga – utsavam —un festival de Cupido; svacchandam —sin restricción; vraja – sundarībhiḥ —por las jóvenes de Vraja ; abhitaḥ —en ambos lados; prati – aṅgam —cada miembro; āliṅgitaḥ —abrazado; śṛṅgāraḥ —amor amoroso; sakhī —¡oh, amigo!; mūrti -mān —encarnado; iva —como; madhau —en la primavera; mugdhaḥ —perplejo; hariḥ —el Señor Hari ; krīḍati —juega.
TRADUCCIÓN
«‘Mis queridos amigos, ¡miren cómo Śrī Kṛṣṇa está disfrutando la estación de la primavera! Con las gopīs abrazando cada uno de Sus miembros, Él es como el amor amoroso personificado. Con Sus pasatiempos trascendentales, Él vivifica a todas las gopīs y a toda la creación. Con Sus pasatiempos trascendentales, Él da vida a todas las gopīs y a toda la creación. Con sus suaves brazos y piernas de color negro azulado, que se asemejan a flores de loto azules, ha creado un festival para Cupido.
SIGNIFICADO
Este es un verso del Gīta – govinda (1.11). Véase también Caitanya – caritāmṛta , Ādi- līlā , Capítulo Cuatro, texto 224.
TEXTO 145
lakṣmī-kāntādi avatārera liebre mana
lakṣmī-ādi nārī-gaṇera kare ākarṣaṇa
SINÓNIMOS
lakṣmī – kānta – ādi —esposo de la diosa de la fortuna ( Nārāyaṇa ); avatārera —de la encarnación; liebre —Él encanta; mana —la mente; lakṣmī —la diosa de la fortuna; ādi —encabezados por; nārī – gaṇera —de todas las mujeres; kare —hace; ākarṣaṇa —atracción.
TRADUCCIÓN
«Él también atrae a Nārāyaṇa , que es la encarnación de Saṅkarṣaṇa y el esposo de la diosa de la fortuna. Atrae no sólo a Nārāyaṇa sino también a todas las mujeres, encabezadas por la diosa de la fortuna, la consorte de Nārāyaṇa .
TEXTO 146
dvijātmajā me yuvayor didṛkṣuṇā
mayopanītā bhuvi dharma-guptaye
kalāvatīrṇāv avaner bharāsurān
hatveha bhūyas tvarayetam anti me
SINÓNIMOS
dvija – ātma – jāḥ —los hijos del brāhmaṇa ; yo —por Mí; yuvayoḥ —de ustedes dos; didṛkṣuṇā —deseando ver; mayā —por Mí; upanītāḥ —traído; bhuvi —en el mundo; dharma – guptaye — para la protección de los principios religiosos; kalā —con todas las potencias; avatīrṇau —que descendió; avaneḥ —del mundo; bharā – asurān —la pesada carga de demonios; hatvā —habiendo matado; iha —aquí en el mundo espiritual; bhūyaḥ —otra vez; tvarayā —muy pronto; itam —por favor regresa; anti —cerca; yo —yo.
TRADUCCIÓN
«Dirigiéndose a Kṛṣṇa y Arjuna , el Señor Mahā – Viṣṇu [el Mahāpuruṣa ] dijo: ‘Quería verlos a ambos, y por eso he traído aquí a los hijos del brāhmaṇa . Ambos habéis aparecido en el mundo material para restablecer los principios religiosos. , y ambos habéis aparecido aquí con todas vuestras potencias. Después de matar a todos los demonios, por favor regresad rápidamente al mundo espiritual.’
SIGNIFICADO
Esta es una cita del Śrīmad- Bhāgavatam (10.89.58) sobre el esfuerzo de Kṛṣṇa por llevar a Arjuna más allá del universo material cuando Arjuna buscaba a los hijos de un brāhmaṇa .
El Señor Mahā – Viṣṇu , que está situado más allá de este mundo material, también se sintió atraído por los rasgos corporales de Kṛṣṇa . Mahā – Viṣṇu en realidad había robado a los hijos del brāhmaṇa en Dvārakā para que Kṛṣṇa y Arjuna vinieran a visitarlo. Se cita este verso para mostrar que Kṛṣṇa es tan atractivo que atrae a Mahā – Viṣṇu .
TEXTO 147
kasyānubhāvo ‘sya na deva vidmahe
tavāṅghri-reṇu-sparaśādhikāraḥ
yad-vāñchayā śrīr lalanācarat tapo
vihāya kāmān su-ciraṁ dhṛta-vratā
SINÓNIMOS
kasya —de qué; anubhāvaḥ —un resultado; asya —de la serpiente ( Kāliya ); na —no; deva —mi Señor; vidmahe —sabemos; tava aṅghri —de Tus pies de loto; reṇu —del polvo; sparaśa —para tocar; adhikāraḥ —calificación; yat —que; vāñchayā —por desear; śrīḥ —la diosa de la fortuna; lalanā —la mujer más elevada; acarat —realizó; tapaḥ —austeridad; vihāya —abandonar; kāmān —todos los deseos; su – ciram —durante mucho tiempo; dhṛta —una ley mantenida; vratā —como un voto
TRADUCCIÓN
«‘Oh Señor, no sabemos cómo la serpiente Kāliya alcanzó tal oportunidad de ser tocada por el polvo de Tus pies de loto. Con este fin, la diosa de la fortuna realizó austeridades durante siglos, abandonando todos los demás deseos y observando votos austeros. De hecho, no sabemos cómo esta serpiente Kāliya tuvo tal oportunidad.’
SIGNIFICADO
Este verso del Śrīmad- Bhāgavatam (10.16.36) fue pronunciado por las esposas del demonio Kāliya .
TEXTO 148
āpana-mādhurye liebre āpanāra mana
āpanā āpani cāhe karite āliṅgana
SINÓNIMOS
āpana —propio; mādhurye —por la dulzura; liebre —roba; āpanāra —Suyo; mana —mente; āpanā —Él mismo; āpani —Él; cāhe —quiere; karite —hacer; āliṅgana —abrazar.
TRADUCCIÓN
«La dulzura del Señor Kṛṣṇa es tan atractiva que arrebata Su propia mente. Por eso Él incluso quiere abrazarse a Sí mismo.
TEXTO 149
aparikalita-pūrvaḥ kaś camatkāra-kārī
sphurati mama garīyān eṣa mādhurya-pūraḥ
ayam aham api hanta prekṣya yaṁ lubdha-cetāḥ
sa-rabhasam upabhoktuṁ kāmaye rādhikeva
SINÓNIMOS
aparikalita – pūrvaḥ —sin experiencia previa; kaḥ —quién; camatkāra – kārī —causando asombro; sphurati —se manifiesta; mamá —Mi; garīyān —más grande; eṣaḥ —esto; mādhurya – pūraḥ —abundancia de dulzura; ayam —esto; aham —yo; api —incluso; hanta —ay; prekṣya —viendo; ñame —que; lubdha – cetāḥ —Mi mente está desconcertada; sa — rabhasam —impetuosamente; upabhoktum —disfrutar; kāmaye —deseo; rādhikā iva —como Śrīmatī Rādhārāṇī.
TRADUCCIÓN
» ‘Al ver Su propio reflejo en un pilar enjoyado de Su palacio Dvārakā , Kṛṣṇa deseó abrazarlo y dijo: «Ay, nunca antes había visto a una persona así. ¿Quién es él? Sólo con verlo me he vuelto ansioso por abrazarlo, exactamente como Śrīmatī Rādhārāṇī.» ‘ «
SIGNIFICADO
Este es un verso de Lalita – mādhava (8.34) de Śrīla Rūpa Gosvāmī .
TEXTO 150
ei ta’ saṅkṣepe kahila kṛṣṇera svarūpa
ebe saṅkṣepe kahi śuna rādhā-tattva-rūpa
SINÓNIMOS
ei ta’ -así; saṅkṣepe —en resumen; kahila —he dicho; kṛṣṇera —del Señor Kṛṣṇa ; svarūpa —la forma original; ebe —ahora; saṅkṣepe —en resumen; kahi —hablaré; śuna —por favor escucha; rādhā —de Śrīmatī Rādhārāṇī; tattva – rūpa —la posición real.
TRADUCCIÓN
Śrī Rāmānanda Rāya dijo entonces: «He explicado brevemente la forma original de la Suprema Personalidad de Dios. Ahora permítanme describir la posición de Śrīmatī Rādhārāṇī.
TEXTO 151
kṛṣṇera ananta-śakti, tāte tina–pradhāna
‘cic-chakti’, ‘māyā-śakti’, ‘jīva-śakti’-nāma
SINÓNIMOS
kṛṣṇera —del Señor Kṛṣṇa ; ananta – śakti —potencias ilimitadas; tāte —en eso; tina —tres; pradhāna —jefe; cit – śakti —potencia espiritual; māyā – śakti —potencia material; jīva – śakti —potencia marginal o entidades vivientes; nāma —nombrado.
TRADUCCIÓN
«Kṛṣṇa tiene potencias ilimitadas, que se pueden dividir en tres partes principales. Éstas son la potencia espiritual, la potencia material y la potencia marginal, que se conoce como las entidades vivientes.
TEXTO 152
‘antaraṅgā’, ‘bahiraṅgā’, ‘taṭasthā’ kahi yāre
antaraṅgā ‘svarūpa-śakti’–sabāra upare
SINÓNIMOS
antaraṅgā —interno; bahiraṅgā —externo; taṭa – sthā —marginal; kahi —decimos; yāre —a quién; antaraṅgā —la potencia interna; svarūpa – śakti —la energía personal; sabāra upare —sobre todo.
TRADUCCIÓN
«En otras palabras, todas estas son potencias de Dios: interna, externa y marginal. Pero la potencia interna es la energía personal del Señor y está por encima de las otras dos.
TEXTO 153
viṣṇu-śaktiḥ parā proktā
kṣetrajñākhyā tathā parā
avidyā-karma-saṁjñānyā
tṛtīyā śaktir iṣyate
SINÓNIMOS
viṣṇu – śaktiḥ —la potencia del Señor Viṣṇu ; parā —espiritual; proktā —se dice; kṣetrajña – ākhyā —la potencia conocida como kṣetra – jña ; tathā —así como; parā —espiritual; avidyā —ignorancia; karma —actividades fruitivas; saṁjñā —conocido como; anyā —otro; tṛtīyā —tercero; śaktiḥ —potencia; iṣyate —conocido así.
TRADUCCIÓN
«‘La potencia original del Señor Viṣṇu es superior, o espiritual. La entidad viviente en realidad pertenece a esa energía superior, pero hay otra energía, llamada energía material, y esta tercera energía está llena de ignorancia.’
SIGNIFICADO
Ésta es una cita del Viṣṇu Purāṇa (6.7.61).
TEXTO 154
sac-cid-ānanda-maya kṛṣṇera svarūpa
ataeva svarūpa-śakti haya tina rūpa
SINÓNIMOS
sat – cit – ānanda – maya —bienaventuranza y conocimiento eternos; kṛṣṇera —del Señor Kṛṣṇa ; svarūpa —la forma trascendental real; ataeva —por lo tanto; svarūpa – śakti —Su potencia personal espiritual; haya —es; tina rūpa —tres formas.
TRADUCCIÓN
«Originalmente el Señor Kṛṣṇa es sac-cid- ānanda – vigraha , la forma trascendental de la eternidad, la bienaventuranza y el conocimiento; por lo tanto, Su potencia personal, la potencia interna, tiene tres formas diferentes.
TEXTO 155
ānandāṁśe ‘hlādinī’, sad-aṁśe ‘sandhinī’
cid-aṁśe ‘samvit’, yāre jñāna kari’ māni
SINÓNIMOS
ānanda – aṁśe —en bienaventuranza; hlādinī —la potencia placentera; sat – aṁśe —en la eternidad; sandhinī —la potencia creativa; cit – aṁśe —en conocimiento; samvit —la potencia del conocimiento; yāre —que; jñāna —conocimiento; kari’ —tomando como; māni —acepto.
TRADUCCIÓN
«Hlādinī es Su aspecto de bienaventuranza; sandhinī , de existencia eterna; y samvit , de conocimiento, que también se acepta como conocimiento.
TEXTO 156
hlādinī sandhinī samvit
tvayy ekā sarva-saṁśraye
hlāda-tāpa-karī miśrā
tvayi no guṇa-varjite
SINÓNIMOS
hlādinī —aquello que genera placer; sandhinī —la potencia de la existencia; samvit —la potencia del conocimiento; tvayi —a Ti; ekā —potencia interna principal; sarva – saṁśraye —Tú eres el depósito de todas las potencias; hlāda —placer; tāpa – karī —generador de dolores; miśrā —mezclado; tvayi —a Ti; na u —nunca; guṇa – varjite —Tú, la trascendencia, la Suprema Personalidad de Dios.
TRADUCCIÓN
«‘Mi querido Señor, Tú eres la reserva trascendental de todas las cualidades trascendentales. Tu potencia de placer, tu potencia de existencia y tu potencia de conocimiento son en realidad todas una potencia espiritual interna. El alma condicionada, aunque en realidad es espiritual, a veces experimenta placer, a veces dolor y a veces mezcla de dolor y placer. Esto se debe a que está tocado por la materia, pero como Tú estás por encima de todas las cualidades materiales, éstas no se encuentran en Ti. Tu potencia espiritual superior es completamente trascendental, y para Ti no existe nada parecido. placer, placer mezclado con dolor, o dolor mismo.
SIGNIFICADO
Ésta es una cita del Viṣṇu Purāṇa (1.12.69).
TEXTO 157
kṛṣṇake āhlāde, tā’te nāma–‘hlādinī’
sei śakti-dvāre sukha āsvāde āpani
SINÓNIMOS
kṛṣṇake — a Kṛṣṇa ; āhlāde —da placer; tā’te —por lo tanto; nāma —el nombre; hlādinī —potencia que da placer; sei śakti —esa potencia; dvāre —por medio de; sukha —felicidad; āsvāde —gustos; āpani — el Señor Kṛṣṇa personalmente.
TRADUCCIÓN
«La potencia llamada hlādinī le da a Kṛṣṇa placer trascendental. A través de esta potencia de placer, Kṛṣṇa prueba personalmente todo placer espiritual.
TEXTO 158
sukha-rūpa kṛṣṇa kare sukha āsvādana
bhakta-gaṇe sukha dite ‘hlādinī’–kāraṇa
SINÓNIMOS
sukha – rūpa —encarnación del placer; kṛṣṇa — el Señor Kṛṣṇa ; kare —hace; sukha —felicidad; āsvādana —saborear; bhakta – gaṇe —a los devotos; sukha —felicidad; dite —dar; hlādinī —la potencia de placer; kāraṇa —la causa.
TRADUCCIÓN
«El Señor Kṛṣṇa saborea todo tipo de felicidad trascendental, aunque Él mismo es la felicidad personificada. El placer que disfrutan Sus devotos puros también se manifiesta mediante Su potencia de placer.
TEXTO 159
hlādinīra sāra aṁśa, tāra ‘prema’ nāma
ānanda-cinmaya-rasa premera ākhyāna
SINÓNIMOS
hlādinīra —de esta potencia de placer; sāra —lo esencial; aṁśa —parte; tāra —sus; prema —amor por Dios; nāma —nombre; ānanda —lleno de placer; cit – maya – rasa —la plataforma de las melosidades espirituales; premera —del amor por Dios; ākhyāna —la explicación.
TRADUCCIÓN
«La parte más esencial de esta potencia de placer es el amor por Dios [ prema ]. En consecuencia, la explicación del amor por Dios es también una melosidad trascendental llena de placer.
TEXTO 160
premera parama-sāra ‘mahābhāva’ jāni
sei mahābhāva-rūpā rādhā-ṭhākurāṇī
SINÓNIMOS
premera —del amor por Dios; parama – sāra —la parte esencial; mahā – bhāva —el éxtasis trascendental del nombre mahābhāva ; jāni —sabemos; sei —eso; mahā – bhāva – rūpā — la personificación deléxtasis trascendental mahābhāva ; rādhā – ṭhākurāṇī —Śrīmatī Rādhārāṇī.
TRADUCCIÓN
«La parte esencial del amor por Dios se llama mahābhāva , éxtasis trascendental, y ese éxtasis está representado por Śrīmatī Rādhārāṇī.
TEXTO 161
tayor apy ubhayor madhye
rādhikā sarvathādhikā
mahābhāva-svarūpeyaṁ
guṇair ativarīyasī
SINÓNIMOS
tayoḥ —de ellos; api —incluso; ubhayoḥ —de ambos (Candrāvalī y Rādhārāṇī); madhye —en el medio; rādhikā —Śrīmatī Rādhārāṇī; sarvathā —en todos los sentidos; adhikā —mayor; mahā – bhāva – svarūpā —la forma de mahābhāva ; iyam —éste; guṇaiḥ —con buenas cualidades; ativarīyasī —el mejor de todos.
TRADUCCIÓN
«‘Entre las gopīs de Vṛndāvana , Śrīmatī Rādhārāṇī y otra gopī son consideradas principales. Pero cuando comparamos a las gopīs, parece que Śrīmatī Rādhārāṇī es la más importante porque Su verdadero aspecto expresa el éxtasis de amor más elevado. El éxtasis de amor experimentado por las otras gopīs no pueden compararse con la de Śrīmatī Rādhārāṇī.’
SIGNIFICADO
Ésta es una cita del Ujjvala – nīlamaṇi (4.3) de Śrīla Rūpa Gosvāmī .
TEXTO 162
premera ‘svarūpa-deha’–prema-vibhāvita
kṛṣṇera preyasī-śreṣṭhā jagate vidita
SINÓNIMOS
premera —amor por Dios; svarūpa – deha —cuerpo real; prema —por amor a Dios; vibhāvita —influencia; kṛṣṇera —del Señor Kṛṣṇa ; preyasī —de los queridos amigos; śreṣṭhā —más alto; jagate —en todo el mundo; vidita —conocido.
TRADUCCIÓN
«El cuerpo de Śrīmatī Rādhārāṇī es una verdadera transformación del amor por Dios; Ella es la amiga más querida de Kṛṣṇa , y esto es conocido en todo el mundo.
TEXTO 163
ānanda-cinmaya-rasa-pratibhāvitābhis
tabhir ya eva nija-rūpatayā kalābhiḥ
goloka eva nivasty akhilātma-bhūto
govindam ādi-puruṣaṁ tam ahaṁ bhajāmi
SINÓNIMOS
ānanda —bienaventuranza; cit —conocimiento; maya —que consiste en; rasa —suaviza; prati —cada segundo; bhāvitābhiḥ —que están absortos en; tābhiḥ —con aquellos; yaḥ —quién; eva —ciertamente; nija – rūpatayā —con Su propia forma; kalābhiḥ —que son partes de porciones de Su potencia de placer; goloke —en Goloka Vṛndāvana ; eva —ciertamente; nivasti —reside; akhila – ātma —como el alma de todos; bhūtaḥ —que existe; govindam — Señor Govinda ; ādi – puruṣam —la personalidad original; tam —Él; aham —yo; bhajāmi —adoración.
TRADUCCIÓN
«‘Adoro a Govinda , el Señor primigenio, que reside en Su propio reino, Goloka , con Rādhā , que se asemeja a Su propia figura espiritual y que encarna la potencia extática [ hlādinī ]. Sus compañeros son Sus confidentes, que encarnan extensiones de Su cuerpo corporal. forma y que están imbuidos y impregnados de rasa espiritual siempre bienaventurado .’
SIGNIFICADO
Esta es una cita de Brahma – saṁhitā (5.37).
TEXTO 164
sei mahābhāva haya ‘cintāmaṇi-sāra’
kṛṣṇa-vāñchā pūrṇa kare ei kārya tāṅra
SINÓNIMOS
sei —eso; mahā – bhāva —éxtasis supremo; haya —es; cintāmaṇi – sāra —la esencia de la vida espiritual; kṛṣṇa – vāñchā —todos los deseos del Señor Kṛṣṇa ; pūrṇa kare —cumple; ei —esto; kārya —negocios; tāṅra —Ella.
TRADUCCIÓN
«Ese éxtasis supremo de Śrīmatī Rādhārāṇī es la esencia de la vida espiritual. Su única ocupación es satisfacer todos los deseos de Kṛṣṇa .
TEXTO 165
‘mahābhāva-cintāmaṇi’ rādhāra svarūpa
lalitādi sakhī–tāṅra kāya-vyūha-rūpa
SINÓNIMOS
mahā – bhāva —del éxtasis espiritual más elevado; cintā – maṇi —la piedra de toque; rādhāra svarūpa —la forma trascendental de Śrīmatī Rādhārāṇī; lalitā – ādi sakhī —las gopī asociadas de Śrīmatī Rādhārāṇī; tāṅra kāya – vyūha – rūpa —expansiones de Su cuerpo espiritual.
TRADUCCIÓN
«Śrīmatī Rādhārāṇī es la gema espiritual más elevada, y las otras gopīs -Lalitā , Viśākhā y demás- son expansiones de Su cuerpo espiritual.
TEXTO 166
rādhā-prati kṛṣṇa-sneha–sugandhi udvartana
tā’te ati sugandhi deha–ujjvala-varaṇa
SINÓNIMOS
rādhā – prati —hacia Śrīmatī Rādhārāṇī; kṛṣṇa – sneha —el afecto del Señor Kṛṣṇa ; su – gandhi udvartana —masaje perfumado; tā’te —en eso; ati —muy; su – gandhi —perfumado; deha —el cuerpo; ujjvala —brillante; varaṇa —brillo.
TRADUCCIÓN
«El cuerpo trascendental de Śrīmatī Rādhārāṇī tiene un brillo brillante y está lleno de todas las fragancias trascendentales. El afecto del Señor Kṛṣṇa por Ella es como un masaje perfumado.
SIGNIFICADO
Sugandhi udvartana se refiere a una pasta hecha de varios perfumes y aceites aromáticos. Esta pasta se masajea por todo el cuerpo, y de esta forma se elimina la suciedad y el sudor del cuerpo. El cuerpo de Śrīmatī Rādhārāṇī automáticamente se perfuma, pero cuando Su cuerpo es masajeado con la pasta perfumada del afecto del Señor Kṛṣṇa, todo Su cuerpo queda doblemente perfumado y se vuelve brillante y lustroso. Éste es el comienzo de la descripción que hace Kṛṣṇadāsa Kavirāja Gosvāmī del cuerpo trascendental de Śrīmatī Rādhārāṇī. Esta descripción se basa en el libro conocido como Premāmbhoja- maranda , compilado por Śrī Raghunātha dāsa Gosvāmī. Las descripciones de Śrīla Kavirāja Gosvāmī en los versos 165-181 se basan en este libro. Una traducción del sánscrito original descrita por Śrīla Bhaktivinoda Ṭhākura dice lo siguiente:
«El amor de las gopīs por Kṛṣṇa está lleno de éxtasis trascendental. Parece ser una joya brillante, e iluminado por esa joya trascendental, el cuerpo de Rādhārāṇī está aún más perfumado y decorado con kuṅkuma . Por la mañana, Su cuerpo se baña en el néctar . de compasión, por la tarde en el néctar de la juventud y por la noche en el néctar del brillo mismo. De esta manera se realiza el baño y Su cuerpo se vuelve tan brillante como la joya cintāmaṇi . prendas de seda, que pueden compararse con su timidez natural.
«Su belleza se realza cada vez más, estando decorada con kuṅkuma , que se compara con la belleza misma, y ​​con almizcle negruzco, que se compara con el amor conyugal. Así, Su cuerpo está decorado con diferentes colores. El kuṅkuma es rojo, y el almizcle Sus adornos encarnan los síntomas naturales del éxtasis: temblores, lágrimas, júbilo, aturdimiento, sudor, voz entrecortada, enrojecimiento corporal, locura y embotamiento. De esta manera, todo el cuerpo está adornado con estas nueve joyas diferentes. por encima de esto, la belleza de Su cuerpo se ve realzada por Sus cualidades trascendentales, que cuelgan como una guirnalda de flores sobre Su cuerpo. El éxtasis del amor por Kṛṣṇa se conoce como dhīra y adhīra . Tal éxtasis constituye la cobertura de Śrīmatī Rādhārāṇī . cuerpo, y está adornado con alcanfor. Su ira trascendental hacia Kṛṣṇa se encarna como la disposición del cabello en Su cabeza, y el tilaka de Su gran fortuna brilla en Su hermosa frente. Los aretes de Śrīmatī Rādhārāṇī son los santos nombres de Kṛṣṇa . , así como el oír de Su nombre y fama. Sus labios siempre son rojizos debido a la nuez de betel del afecto extático por Kṛṣṇa . El ungüento negro alrededor de Sus ojos es Su comportamiento engañoso con Kṛṣṇa provocado por el amor. Sus bromas con Kṛṣṇa y su suave sonrisa son el alcanfor con el que Ella está perfumada. Ella duerme en Su habitación con aroma de orgullo, y cuando Se acuesta en Su cama, la variedad trascendental de Sus éxtasis amorosos es como un relicario enjoyado en medio de Su collar de separación. Sus pechos trascendentales están cubiertos por Su sari en forma de afecto e ira hacia Kṛṣṇa . Tiene un instrumento de cuerda conocido como kacchapī- vīṇā , que es la fama y la fortuna que en realidad seca los rostros y los pechos de las otras gopīs. Ella siempre mantiene Sus manos sobre el hombro de Su amiga gopī , a quien se compara con Su belleza juvenil, y aunque está altamente calificada y posee tantas virtudes espirituales, de todos modos se ve afectada por el Cupido conocido como Kṛṣṇa . Así Ella es derrotada. Śrīla Raghunātha dāsa Gosvāmī ofrece respetuosas reverencias a Śrīmatī Rādhārāṇī, llevándose una pajita a la boca. De hecho, ora: ‘Oh Gāndharvikā, Śrīmatī Rādhārāṇī, así como el Señor Kṛṣṇa nunca rechaza a un alma entregada, por favor no me rechaces a mí’. «Esta es una traducción resumida del Premāmbhoja- maranda , queCitas de Kavirāja Gosvāmī.
TEXTO 167
kāruṇyāmṛta-dhārāya snāna prathama
tāruṇyāmṛta-dhārāya snāna madhyama
SINÓNIMOS
kāruṇya – amṛta —del néctar de la misericordia; dhārāya —en la ducha; snāna —baño; prathama —primero; tāruṇya – amṛta —del néctar de la juventud; dhārāya —en la ducha; snāna —baño; madhyama —en el medio.
TRADUCCIÓN
«Śrīmatī Rādhārāṇī toma Su primer baño en la lluvia del néctar de la compasión, y toma Su segundo baño en el néctar de la juventud.
SIGNIFICADO
Śrīmatī Rādhārāṇī primero unta Su cuerpo con la pasta del afecto por Kṛṣṇa . Luego se baña en el agua de la misericordia. Después de pasar la edad paugaṇḍa (de cinco a diez años), Śrīmatī Rādhārāṇī aparece por primera vez como misericordia. El segundo baño, que se toma al mediodía, se realiza en agua de tāruṇyāmṛta, o el néctar de la juventud. Ésta es la expresión real de Su nueva juventud.
TEXTO 168
lāvaṇyāmṛta-dhārāya tad-upari snāna
nija-lajjā-śyāma-paṭṭasāṭi-paridhāna
SINÓNIMOS
lāvaṇya – amṛta – dhārāya — en la lluvia del néctar del brillo corporal; tat – upari —más allá de eso; snāna —el baño; nija —propio; lajjā —timidez; śyāma —negruzco; paṭṭa —seda; sāṭi —vestiduras; paridhāna —vistiendo.
TRADUCCIÓN
«Después de Su baño de mediodía, Rādhārāṇī toma otro baño en el néctar del brillo corporal y se pone la prenda de la timidez, que es exactamente como un sari de seda negro .
SIGNIFICADO
Además de los demás baños, el baño que se toma por la tarde se disfruta del néctar de la plena belleza. Este néctar representa las cualidades personales de belleza y brillo. Así, hay tres baños en diferentes tipos de agua. Luego, Rādhārāṇī se pone dos prendas: una inferior y otra superior. La prenda superior es rosada y representa Su afecto y atracción por Kṛṣṇa , y la prenda inferior, un sari de seda negruzco , es Su timidez.
TEXTO 169
kṛṣṇa-anurāga dvitīya aruṇa-vasana
praṇaya-māna-kañculikāya vakṣa ācchādana
SINÓNIMOS
kṛṣṇa – anurāga —atracción por Kṛṣṇa ; dvitīya —segundo; aruṇa – vasana —vestimenta rosada; praṇaya —de amor; māna —y la ira; kañculikāya —con una blusa corta; vakṣa —pechos; ācchādana —cubriendo.
TRADUCCIÓN
«El afecto de Śrīmatī Rādhārāṇī por Kṛṣṇa es la prenda superior, que es de color rosado. Luego cubre Sus pechos con otra prenda, compuesta de afecto e ira hacia Kṛṣṇa .
TEXTO 170
saundarya–kuṅkuma, sakhī-praṇaya–candana
smita-kānti–karpūra, tine–aṅge vilepana
SINÓNIMOS
saundarya —Su belleza personal; kuṅkuma —un polvo rojo conocido como kuṅkuma ; sakhī – praṇaya —Su amor por Sus asociados; candana —la pulpa de sándalo; smita – kānti —la dulzura de Su sonrisa; karpūra —alcanfor; tine —por estas tres cosas; aṅge —en el cuerpo; vilepana —untar.
TRADUCCIÓN
«La belleza personal de Śrīmatī Rādhārāṇī se compara con el polvo rojizo conocido como kuṅkuma . Su afecto por Sus asociados se compara con la pulpa de sándalo, y la dulzura de Su sonrisa se compara con el alcanfor. Todo esto, combinado, se unta sobre Su cuerpo.
TEXTO 171
kṛṣṇera ujjvala-rasa–mṛgamada-bhara
sei mṛgamade vicitrita kalevara
SINÓNIMOS
kṛṣṇera —del Señor Kṛṣṇa ; ujjvala – rasa —la melosidad conyugal; mṛga – mada —de almizcle; bhara —una abundancia; sei —eso; mṛga -made —hecho por el aroma del almizcle; vicitrita —decorada; kalevara —Todo su cuerpo.
TRADUCCIÓN
«El amor conyugal por Kṛṣṇa es como una abundancia de almizcle. Ese almizcle adorna todo Su cuerpo.
TEXTO 172
pracchanna-māna vāmya–dhammilla-vinyāsa
‘dhīrādhīrātmaka’ guṇa–aṅge paṭa-vāsa
SINÓNIMOS
pracchanna —cubierto; māna —ira; vāmya —astucia; dhammilla —de los mechones de cabello; vinyāsa —disposición; dhīra – adhīra – ātmaka —que consiste en ira debida a los celos, ira que a veces se expresa y otras se reprime; guṇa —la cualidad; aṅge —en el cuerpo; paṭa – vāsa —cubierta de seda.
TRADUCCIÓN
«La astucia y la ira disimulada constituyen la disposición de Su cabello. La cualidad de la ira debida a los celos es como la prenda de seda que cubre Su cuerpo.
TEXTO 173
rāga-tāmbūla-rāge adhara ujjvala
prema-kauṭilya–netra-yugale kajjala
SINÓNIMOS
rāga —de amor; tāmbūla —de la nuez de betel; rāge —por el color rojizo; adhara —labios; ujjvala —brillante; prema – kauṭilya —los dobles tratos en los asuntos amorosos; netra – yugale —en los dos ojos; kajjala —el ungüento.
TRADUCCIÓN
«Su apego por Kṛṣṇa es el color rojizo de las nueces de betel en Sus brillantes labios. Sus dobleces en sus asuntos amorosos son como el ungüento negro alrededor de Sus ojos.
TEXTO 174
‘sūddīpta-sāttvika’ bhāva, harṣādi ‘sañcārī’
ei saba bhāva-bhūṣaṇa saba-aṅge bhari’
SINÓNIMOS
su – uddīpta – sāttvika bhāva — éxtasis ardientes de bondad; harṣa – ādi —como júbilo; sañcārī —los éxtasis que existen continuamente; ei saba —todos estos; bhāva —éxtasis; bhūṣaṇa —adornos; saba —todos; aṅge —cuerpo; bhari’ -relleno.
TRADUCCIÓN
«Los adornos decorados en Su cuerpo son los éxtasis ardientes de la bondad, y estos éxtasis que existen constantemente están encabezados por el júbilo. Todos estos éxtasis son como adornos en todo Su cuerpo.
TEXTO 175
‘kila-kiñcitādi’-bhāva-viṁśati-bhūṣita
guṇa-śreṇī-puṣpamālā sarvāṅge pūrita
SINÓNIMOS
kila – kiñcita – ādi —encabezado por kila – kiñcita ; bhāva —con los éxtasis; viṁśati —veinte; bhūṣita —decorada; guṇa – śreṇī — de Sus atractivas cualidades; puṣpa – mālā —como una guirnalda de flores; sarva – aṅge —por todo el cuerpo; pūrita —lleno.
TRADUCCIÓN
«Estos ornamentos corporales constituyen veinte tipos de síntomas extáticos, comenzando con kila – kiñcita . Sus cualidades trascendentales son la guirnalda de flores que cuelga en plenitud sobre Su cuerpo.
SIGNIFICADO
Los veinte estados de ánimo diferentes encabezados por kila – kiñcita se describen a continuación. Primero, en conexión con el cuerpo, están bhāva (éxtasis), hāva (gestos) y helā (negligencia); en relación con el yo hay śobhā (belleza), kānti (brillo), dīpti (brillantez), mādhurya (dulzura), pragalbhatā (descaro), audārya (magnanimidad) y dhairya (paciencia); y en relación con la naturaleza, están līlā (pasatiempos), vilāsa (disfrute), vichitti (ruptura) y vibhrama (perplejidad). No existen equivalentes en inglés para las palabras kila – kiñcita , moṭṭāyita y kuṭṭamita .
Una guirnalda de flores constituye las cualidades de Śrīmatī Rādhārāṇī y se divide en partes mental, verbal y corporal. Su actitud de perdón y misericordia es toda mental. Sus charlas, muy agradables al oído, son verbales. Las cualidades físicas (edad, belleza, brillo y gracia) son cualidades corporales.
TEXTO 176
saubhāgya-tilaka cāru-lalāṭe ujjvala
prema-vaicittya—ratna, hṛdaya—tarala
SINÓNIMOS
saubhāgya – tilaka — el tilaka de la buena fortuna; cāru —hermosa; lalāṭe —en la frente; ujjvala —brillante; prema —del amor por Dios; vaicittya —diversidad; ratna —la joya; hṛdaya —el corazón; tarala —el relicario.
TRADUCCIÓN
«El tilaka de la buena fortuna está en Su hermosa y amplia frente. Sus diversos asuntos amorosos son una joya, y Su corazón es el relicario.
TEXTO 177
madhya-vayasa, sakhī-skandhe kara-nyāsa
kṛṣṇalīlā-manovṛtti-sakhī āśa-pāśa
SINÓNIMOS
madhya – vayasa —adolescencia; sakhī —de un amigo; skandhe —en el hombro; kara —mano; nyāsa —mantener; kṛṣṇa —del Señor Kṛṣṇa ; līlā —los pasatiempos; manaḥ —de la mente; vṛtti —actividades; sakhī — gopīs; āśa – pāśa —aquí y allá.
TRADUCCIÓN
«Las amigas gopī de Śrīmatī Rādhārāṇī son Sus actividades mentales, que se concentran en los pasatiempos de Śrī Kṛṣṇa . Ella mantiene Su mano sobre el hombro de una amiga, que representa la juventud.
SIGNIFICADO
Los ocho compañeros de Rādhārāṇī ( aṣṭa – sakhī ) son diferentes variedades de placer conectados con los pasatiempos de Kṛṣṇa . Después de esos pasatiempos de Śrī Kṛṣṇa hay otras actividades, que están representadas por los asistentes de las gopīs.
TEXTO 178
nijāṅga-saurabhālaye garva-paryaṅka
tā’te vasi’ āche, sadā cinte kṛṣṇa-saṅga
SINÓNIMOS
nija – aṅga —Su cuerpo personal; saurabha – ālaye —en la morada del aroma; garva —orgullo; paryaṅka —marco de la cama; tā’te —sobre eso; vasi ‘-mentido; āche —hay; sadā —siempre; cinte —piensa; kṛṣṇa – saṅga —la asociación de Kṛṣṇa .
TRADUCCIÓN
«El lecho de Śrīmatī Rādhārāṇī es el orgullo mismo, y está situado en la morada de Su aroma corporal. Ella siempre está sentada allí pensando en la asociación de Kṛṣṇa.
TEXTO 179
kṛṣṇa-nāma-guṇa-yaśa–avataṁsa kāṇe
kṛṣṇa-nāma-guṇa-yaśa-pravāha-vacane
SINÓNIMOS
kṛṣṇa —del Señor Kṛṣṇa ; nāma —el santo nombre; guṇa —las cualidades; yaśa —la fama; avataṁsa —adornos; kāṇe —en la oreja; kṛṣṇa —del Señor Kṛṣṇa ; nāma —del santo nombre; guṇa —de las cualidades; yaśa —de la fama; pravāha —olas; vacane —en Su hablar.
TRADUCCIÓN
«Los aretes de Śrīmatī Rādhārāṇī representan el nombre, la fama y las cualidades del Señor Kṛṣṇa . Las glorias del nombre, la fama y las cualidades del Señor Kṛṣṇa siempre están inundando Su discurso.
TEXTO 180
kṛṣṇake karāya śyāma-rasa-madhu pāna
nirantara pūrṇa kare kṛṣṇera sarva-kāma
SINÓNIMOS
kṛṣṇake — a Kṛṣṇa ; karāya —Ella induce; śyāma – rasa —de la melosidad del amor conyugal; madhu —la miel; pāna —beber; nirantara —constantemente; pūrṇa —completo; kare —hace; kṛṣṇera —del Señor Kṛṣṇa ; sarva – kāma —toda clase de deseos lujuriosos.
TRADUCCIÓN
«Śrīmatī Rādhārāṇī induce a Kṛṣṇa a beber la miel de la relación conyugal. Por lo tanto, ella se ocupa en satisfacer todos los deseos lujuriosos de Kṛṣṇa .
TEXTO 181
kṛṣṇera viśuddha-prema-ratnera ākara
anupama-guṇagaṇa-pūrṇa kalevara
SINÓNIMOS
kṛṣṇera —del Señor Kṛṣṇa ; viśuddha – prema —de amor trascendental puro; ratnera —de la valiosa joya; ākara —una mina; anupama —incomparable; guṇa – gaṇa —de grupos de cualidades; pūrṇa —lleno; kalevara —cuerpo trascendental.
TRADUCCIÓN
«Śrīmatī Rādhārāṇī es exactamente como una mina llena de valiosas joyas de amor por Kṛṣṇa . Su cuerpo trascendental está completo con cualidades espirituales incomparables.
TEXTO 182
kā kṛṣṇasya praṇaya-jani-bhūḥ śrīmatī rādhikaikā
kāsya preyasy anupama-guṇā rādhikaikā na cānyā
jaihmyaṁ keśe dṛśi taralatā niṣṭhuratvaṁ kuce ‘syā
vāñchā-pūrtyai prabhavati hare rādhikaikā na cānyā
SINÓNIMOS
kā —quién; kṛṣṇasya —del Señor Kṛṣṇa ; praṇaya – jani – bhūḥ —el lugar de nacimiento del amor por Kṛṣṇa ; śrīmatī —toda hermosa; rādhikā —Śrīmatī Rādhārāṇī; ekā —solo; kā —quién; asya —Suyo; preyasī —amigo muy querido; anupama – guṇā — que tiene cualidades incomparables; rādhikā —Śrīmatī Rādhārāṇī; ekā —solo; na —no; ca —también; anyā —cualquiera más; jaihmyam —perversidad; keśe —en el cabello; dṛśi —en los ojos; taralatā —inestabilidad; niṣṭhuratvam —firmeza; kuce —en los pechos; asyāḥ —Ella; vāñchā —de los deseos; pūrtyai —para cumplir; prabhavati —se manifiesta; hareḥ —del Señor Kṛṣṇa ; rādhikā —Śrīmatī Rādhārāṇī; ekā —solo; na —no; ca anyā —cualquiera más.
TRADUCCIÓN
«‘Si uno pregunta sobre el origen del amor por Kṛṣṇa , la respuesta es que el origen está solo en Śrīmatī Rādhārāṇī. ¿Quién es el amigo más querido de Kṛṣṇa ? La respuesta nuevamente es solo en Śrīmatī Rādhārāṇī. Nadie más. El cabello de Śrīmatī Rādhārāṇī es Muy rizada, Sus dos ojos siempre se mueven de un lado a otro, y Sus pechos son firmes. Puesto que todas las cualidades trascendentales se manifiestan en Śrīmatī Rādhārāṇī, sólo Ella es capaz de satisfacer todos los deseos de Kṛṣṇa .
SIGNIFICADO
Ésta es una cita de Śrī Govinda – līlāmṛta (11.122) de Kṛṣṇadāsa Kavirāja Gosvāmī. Es un verso en forma de preguntas y respuestas que describe las glorias de Śrīmatī Rādhārāṇī.
TEXTOS 183-184
yāṅra saubhāgya-guṇa vāñche satyabhāmā
yāṅra ṭhāñi kalā-vilāsa śikhe vraja-rāmā
yāṅra saundaryādi-guṇa vāñche lakṣmī-pārvatī
yāṅra pativratā-dharma vāñche arundhatī
SINÓNIMOS
yāṅra —cuyo; saubhāgya —de buena fortuna; guṇa —cualidad; vāñche —deseos; satyabhāmā — Satyabhāmā , una de las reinas de Kṛṣṇa ; yāṅra ṭhāñi —de quien; kalā – vilāsa —las sesenta y cuatro artes; śikhe —aprende; vraja – rāmā —todas las gopīs de Vṛndāvana ; yāṅra —cuyo; saundarya – ādi —como la belleza; guṇa —cualidades; vāñche —deseos; lakṣmī —la diosa de la fortuna; pārvatī —la esposa del Señor Śiva; yāṅra —cuyo; pati – vratā —de castidad; dharma —principio; vāñche —deseos; arundhatī —la esposa de Vasiṣṭha Muni .
TRADUCCIÓN
«Incluso Satyabhāmā , una de las reinas de Śrī Kṛṣṇa , desea la posición afortunada y las excelentes cualidades de Śrīmatī Rādhārāṇī. Todas las gopīs aprenden el arte de vestir de Śrīmatī Rādhārāṇī, e incluso la diosa de la fortuna, Lakṣmī , y la esposa del Señor Śiva. , Pārvatī , desea Su belleza y cualidades. De hecho, Arundhatī , la célebre esposa casta de Vasiṣṭha , también quiere imitar la castidad y los principios religiosos de Śrīmatī Rādhārāṇī.
TEXTO 185
yāṅra sadguṇa-gaṇane kṛṣṇa nā pāya pāra
tāṅra guṇa gaṇibe kemane jīva chāra
SINÓNIMOS
yāṅra —cuyo; sat – guṇa —buenas cualidades; gaṇane —al contar; kṛṣṇa — el Señor Kṛṣṇa ; nā — no; pāya —obtiene; pāra —el límite; tāṅra — Ella; guṇa —cualidades; gaṇibe —puede contar; kemane — cómo; jīva —una entidad viviente; chāra —muy insignificante.
TRADUCCIÓN
«Ni siquiera el propio Señor Kṛṣṇa puede alcanzar el límite de las cualidades trascendentales de Śrīmatī Rādhārāṇī. ¿Cómo, entonces, puede una entidad viviente insignificante contarlas?»
TEXTO 186
prabhu kahe,–jāniluṅ kṛṣṇa-rādhā-prema-tattvaśunite cāhiye duṅhāra vilāsa-mahattva
SINÓNIMOS
prabhu kahe —el Señor Śrī Caitanya respondió; jāniluṅ —ahora he entendido; kṛṣṇa —del Señor Kṛṣṇa ; rādhā —de Śrīmatī Rādhārāṇī; prema —de los asuntos amorosos; tattva —la verdad; śunite —escuchar; cāhiye —deseo; duṅhāra —de Ambos; vilāsa – mahattva —la grandeza del disfrute.
TRADUCCIÓN
El Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu respondió: «Ahora he llegado a comprender la verdad de las relaciones amorosas entre Rādhā y Kṛṣṇa . Sin embargo, todavía quiero escuchar cómo ambos disfrutan gloriosamente de ese amor».
TEXTO 187
rāya kahe,–kṛṣṇa haya ‘dhīra-lalita’
nirantara kāma-krīḍā–yāṅhāra carita
SINÓNIMOS
rāya kahe — Rāmānanda Rāya respondió; kṛṣṇa — el Señor Kṛṣṇa ; haya —es; dhīra – lalita —una persona que puede mantener a su novia siempre sometida mediante diferentes cualidades; nirantara —constantemente; kāma – krīḍā —pasatiempos de disfrute sexual; yāṅhāra —de quien; carita —el ​​personaje.
TRADUCCIÓN
Rāya Rāmānanda respondió: «El Señor Kṛṣṇa es dhīra – lalita , porque Él siempre puede mantener a Sus novias en un estado subyugado. Por lo tanto, Su única ocupación es disfrutar de la complacencia de los sentidos.
SIGNIFICADO
Siempre debemos recordar que la complacencia de los sentidos de Kṛṣṇa nunca debe compararse con la complacencia de los sentidos del mundo material. Como ya hemos explicado, la complacencia de los sentidos de Kṛṣṇa es como el oro. El reflejo pervertido de la complacencia de los sentidos que se encuentra en el mundo material es como el hierro. El significado es que Kṛṣṇa no es impersonal. Él tiene todos los deseos que se manifiestan en el reflejo pervertido dentro de este mundo material. Sin embargo, las cualidades son diferentes: una es espiritual y la otra es material. Así como hay una diferencia entre la vida y la muerte, también hay una diferencia entre la complacencia de los sentidos espiritual y la complacencia de los sentidos material.
TEXTO 188
vidagdho nava-tāruṇyaḥ
parihāsa-viśāradaḥ
niścinto dhīra-lalitaḥ
syāt prāyaḥ preyasī-vaśaḥ
SINÓNIMOS
vidagdhaḥ —inteligente; nava – tāruṇyaḥ —siempre fresco y juvenil; parihāsa —en broma; viśāradaḥ —experto; niścintaḥ —sin ansiedad; dhīra – lalitaḥ —un héroe en asuntos amorosos; syāt —es; prāyaḥ —casi siempre; preyasī – vaśaḥ —aquel que mantiene subyugadas a Sus amigas.
TRADUCCIÓN
«‘Una persona que es muy astuta y siempre juvenil, experta en bromear y sin ansiedad, y que puede mantener a sus novias siempre sometidas, se llama dhīra – lalita .’
SIGNIFICADO
Este verso es del Bhakti – rasāmṛta – sindhu (2.1.230).
TEXTO 189
rātri-dina kuñje krīḍā kare rādhā-saṅge
kaiśora vayasa saphala kaila krīḍā-raṅge
SINÓNIMOS
rātri – dina —día y noche; kuñje —en los jardines o arbustos de Vṛndāvana ; krīḍā —pasatiempos; kare —realiza; rādhā – saṅge —con Rādhārāṇī; kaiśora —el prejuvenil; vayasa —edad; sa – phala —fructífero; kaila —hecho; krīḍā -raṅge — disfrutar de diferentes pasatiempos.
TRADUCCIÓN
«Día y noche, el Señor Śrī Kṛṣṇa disfruta de la compañía de Śrīmatī Rādhārāṇī en los arbustos de Vṛndāvana . Así, Su edad prejuvenil se cumple a través de Sus asuntos con Śrīmatī Rādhārāṇī.
TEXTO 190
vācā sūcita-śarvarī-rati-kalā-prāgalbhyayā rādhikāṁ
vrīḍā-kuñcita-locanāṁ viracayann agre sakhīnām asau
tad-vakṣoruha-citra-keli-makarī-pāṇḍitya-pāraṁ gataḥ
kaiśoraṁ saphalī-karoti kalayan kuñje vihāraṁ hariḥ
SINÓNIMOS
vācā —mediante el habla; sūcita —revelador; śarvarī —de la noche; rati —en pasatiempos amorosos; kalā —de la porción; prāgalbhyayā —la importancia; rādhikām —Śrīmatī Rādhārāṇī; vrīḍā —de la vergüenza; kuñcita – locanām —con Sus ojos cerrados; viracayan —hacer; agre —antes; sakhīnām —Sus amigas; asau —ese; tat —de Ella; vakṣaḥ – ruha —en los pechos; citra – keli — con variados pasatiempos; makarī —al dibujar delfines; pāṇḍitya —de inteligencia; pāram —el límite; gataḥ —que alcanzó; kaiśoram —adolescencia; sa – phalī – karoti — logra el éxito; kalayan —realizando; kuñje —en los arbustos; vihāram —pasatiempos; hariḥ —la Suprema Personalidad de Dios.
TRADUCCIÓN
«‘Así el Señor Śrī Kṛṣṇa habló de las actividades sexuales de la noche anterior. De esta manera hizo que Śrīmatī Rādhārāṇī cerrara Sus ojos por timidez. Aprovechando esta oportunidad, Śrī Kṛṣṇa pintó varios tipos de delfines en Sus pechos. Así se convirtió en un personaje muy Artista experto para todas las gopīs. Durante esos pasatiempos, el Señor disfrutó de la plenitud de Su juventud.’ «
SIGNIFICADO
Esta cita también se encuentra en el Bhakti – rasāmṛta – sindhu (2.1.231).
TEXTO 191
prabhu kahe,–«eho haya, āge kaha āra»
rāya kahe,–«īhā va-i buddhi-gati nāhi āra»
SINÓNIMOS
prabhu kahe — el Señor Caitanya Mahāprabhu dijo; eho haya —esto está bien; āge kaha āra —por favor, sigue adelante y di más; rāya kahe — Rāmānanda Rāya respondió; ihā va -i —excepto esto; buddhi – gati —movimiento de mi inteligencia; nāhi —no hay; āra —más.
TRADUCCIÓN
Śrī Caitanya Mahāprabhu dijo: «Esto está bien, pero por favor continúa». En ese momento Rāya Rāmānanda respondió: «No creo que mi inteligencia vaya más allá de esto».
TEXTO 192
yebā ‘prema-vilāsa-vivarta’ eka haya
tāhā śuni’ tomāra sukha haya, ki nā haya
SINÓNIMOS
yebā —lo que sea; prema – vilāsa – vivarta —el desconcierto o revolución resultante en el éxtasis de los asuntos amorosos; eka haya —hay un tema; tāhā —eso; śuni ‘-audición; tomāra —Tu; sukha —felicidad; haya —es; ki —o; nā —no; haya —es.
TRADUCCIÓN
Rāya Rāmānanda informó entonces a Śrī Caitanya Mahāprabhu que había otro tema, conocido como prema – vilāsa – vivarta . «Puedes oír esto de mí», dijo Rāmānanda Rāya , «pero no sé si estarás feliz con ello o no».
SIGNIFICADO
Estas declaraciones se exponen para nuestra comprensión, según Śrīla Bhaktivinoda Ṭhākura en su Amṛta – pravāha – bhāṣya . En esencia, Śrī Caitanya Mahāprabhu le dijo a Rāmānanda Rāya : «Mi querido Rāmānanda , la explicación que has dado sobre la meta de la vida y los pasatiempos de Śrīmatī Rādhārāṇī y Kṛṣṇa es ciertamente la verdad. Aunque esto es un hecho, puedes continuar contándome más si hay algo más que decir.» En respuesta, Rāmānanda Rāya dijo: «No creo que tenga nada que decir más allá de esto, pero hay un tema conocido como prema – vilāsa – vivarta , que puedo explicarte. No sé si te traerá felicidad. O no.»
TEXTO 193
eta bali’ āpana-kṛta gīta eka gāhila
preme prabhu sva-prisa tāṅra mukha ācchādila
SINÓNIMOS
eta bali’ -diciendo esto; āpana – kṛta —compuesto por él mismo; gīta —canción; eka —uno; gāhila —cantó; preme —en amor por Dios; prabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; sva – prisa —por Su propia mano; tāṅra —suyo ( de Rāmānanda Rāya); mukha —boca; ācchādila —cubierto.
TRADUCCIÓN
Diciendo esto, Rāmānanda Rāya comenzó a cantar una canción que había compuesto, pero Śrī Caitanya Mahāprabhu , llevado por el éxtasis del amor por Dios, inmediatamente cubrió la boca de Rāmānanda con Su propia mano.
SIGNIFICADO
Los temas que están a punto de discutirse entre el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu y Rāmānanda Rāya no pueden ser entendidos por un poeta materialista, ni por la inteligencia o la percepción material. Śrīla Bhaktisiddhānta Sarasvatī Ṭhākura afirma que la melosidad espiritual sólo puede alcanzarse cuando uno está situado en el plano trascendental más allá de la etapa material de la bondad. Esa plataforma se llama viśuddha – sattva ( sattvaṁ viśuddhaṁ vasudeva – śabditam ). La realización de viśuddha – sattva está más allá de los límites del mundo material y no se percibe mediante los sentidos corporales ni la especulación mental. Nuestra identificación con el cuerpo denso y la mente sutil es diferente de la comprensión espiritual. Puesto que la inteligencia y la mente son materiales, los asuntos amorosos de Śrī Rādhā y Kṛṣṇa están más allá de su percepción. S arvopādhi- vinirmuktaṁ tat – paratvena nirmalam : cuando estamos libres de todas las designaciones materiales y nuestros sentidos están completamente purificados por el proceso bhakti , podemos comprender las actividades sensoriales de la Verdad Absoluta ( hṛṣīkeṇa hṛṣīkeśa – sevanaṁ bhaktir ucyate ).
Los sentidos espirituales están más allá de los sentidos materiales. Un materialista sólo puede pensar en la negación de la variedad material; no puede comprender la variedad espiritual. Él piensa que la variedad espiritual simplemente contradice la variedad material y es una negación o un vacío, pero tales concepciones ni siquiera pueden alcanzar los recintos de la realización espiritual. Las maravillosas actividades del cuerpo denso y de la mente sutil son siempre imperfectas. Están por debajo del grado de comprensión espiritual y son efímeros. La melosidad espiritual es eternamente maravillosa y se describe como pūrṇa , śuddha , nitya – mukta , es decir, completa, perfectamente pura y eternamente liberada de todas las concepciones materiales. Cuando no podemos satisfacer nuestros deseos materiales, ciertamente hay tristeza y confusión. Esto puede describirse como vivarta . Pero en la vida espiritual no hay tristeza, embriaguez ni imperfección. Śrīla Rāmānanda Rāya era experto en realizar las actividades espirituales de Śrīmatī Rādhārāṇī y Kṛṣṇa , y la experiencia espiritual de Rāmānanda fue expuesta ante Śrī Caitanya Mahāprabhu cuando le preguntó si el Señor aprobaba su comprensión de la verdad espiritual.
Hay tres libros destacados a este respecto. Uno fue escrito por Bhakta dāsa Bāula y se llama Vivarta – vilāsa . Otro fue compilado por Jagadānanda Paṇḍita y se llama Prema – vivarta . El libro de Śrī Rāmānanda Rāya se llama Prema – vilāsa – vivarta . El Vivarta – vilāsa de Bhakta dāsa Bāula es completamente diferente de los otros dos libros. A veces un estudiante o profesor universitario intenta estudiar estas obras literarias trascendentales e intenta plantear un análisis crítico desde la visión mundana, con el fin de obtener títulos como un Ph.D. Esa comprensión es ciertamente diferente de la de Rāmānanda Rāya . Si uno realmente quiere realizar un doctorado. grado de Śrī Caitanya Mahāprabhu y ser aprobado por Rāmānanda Rāya , primero debe liberarse de todas las designaciones materiales ( sarvopādhi- vinirmuktaṁ tat – paratvena nirmalam ). Una persona que se identifica con su cuerpo material no puede entender estas conversaciones entre Śrī Rāmānanda Rāya y Śrī Caitanya Mahāprabhu . Las escrituras religiosas creadas por el hombre y las charlas filosóficas trascendentales son muy diferentes. De hecho, existe un abismo de diferencia entre los dos. Este tema ha sido descrito muy diligentemente por Śrīman Madhvācārya. Puesto que los filósofos materiales están situados en la concepción material de la vida, son incapaces de realizar el prema – vilāsa – vivarta espiritual . No pueden acomodar a un elefante en un plato. De manera similar, los especuladores mundanos no pueden capturar al elefante espiritual dentro de su concepción limitada. Es como si una rana intentara medir el Océano Atlántico imaginándolo muchas veces más grande que su pozo. Los filósofos materialistas y los sahajiyās no pueden entender las conversaciones entre Rāmānanda Rāya y Śrī Caitanya Mahāprabhu acerca de los pasatiempos de Śrī Rādhā y Kṛṣṇa . La única tendencia de los impersonalistas o prākṛta -sahajiyās es enfrentarse al plano del impersonalismo. No pueden comprender la variedad espiritual. En consecuencia, cuando Rāmānanda RāyaIntentó cantar sus propios versos, Śrī Caitanya Mahāprabhu lo detuvo tapándole la boca con Su propia mano.
TEXTO 194
pahilehi rāga nayana-bhaṅge bhela
anudina bāḍhala, avadhi nā gela
nā so ramaṇa, nā hāma ramaṇī
duṅhu-mana manobhava peṣala jāni’
e sakhī, se-saba prema-kāhinī
kānu-ṭhāme kahabi vichurala jāni’
nā khoṅjaluṅ dūtī, nā khoṅjaluṅ ān
duṅhukeri milane madhya ta pāṅca-bāṇa
ab sohi virāga, tuṅhu bheli dūtī
su-purukha-premaki aichana rīti
SINÓNIMOS
pahilehi —en el principio; rāga —atracción; nayana – bhaṅge —por las actividades de los ojos; bhela —había; anu – dina —gradualmente, día tras día; bāḍhala —aumentó; avadhi —límite; nā —no; gela —alcanzó; nā —no; Entonces el; ramaṇa —el disfrutador; nā —no; hāma —yo; ramaṇī —el disfrutado; duṅhu – mana —ambas mentes; manaḥ – bhava —la situación mental; peṣala —apretados; jāni ‘-conociendo; e —esto; sakhī —Mi querido amigo; se – saba —todos esos; prema – kāhinī —asuntos de amor; kānu – ṭhāme —antes de Kṛṣṇa ; kahabi —dirás; vichurala —Él ha olvidado; jāni ‘-conociendo; nā —no; khoṅjaluṅ —buscado; dūtī —un mensajero; nā —no; khoṅjaluṅ —buscado; ān —cualquier otra persona; duṅhukeri —de Nosotros dos; milane —por la reunión; madhya —en el medio; ta —en verdad; pāṅca – bāṇa —cinco flechas de Cupido; ab —ahora; sohi —eso; virāga —separación; tuṅhu —tú; bheli —se volvió; dūtī —el mensajero; su – purukha —de una persona hermosa; premaki —de aventuras amorosas; aichana —tales; rīti —la consecuencia.
TRADUCCIÓN
» ‘¡Ay, antes de que nos conociéramos había un apego inicial entre Nosotros provocado por un intercambio de miradas. De esta manera el apego evolucionó. Ese apego ha crecido gradualmente y no hay límite para él. Ahora ese apego se ha convertido en una secuencia natural entre Nosotros no es que se deba a Kṛṣṇa , el disfrutador, ni a Mí, porque Yo soy el disfrutado. Este apego no fue posible por el encuentro mutuo. conocido como manobhava, o Cupido, la mente de Kṛṣṇa y Mi mente se han fusionado. Ahora, durante este tiempo de separación, es muy difícil explicar estos asuntos amorosos. Mi querido amigo, Kṛṣṇa puede haber olvidado todas estas cosas. entender y llevarle este mensaje, pero durante Nuestro primer encuentro no hubo ningún mensajero entre Nosotros, ni pedí a nadie que Lo viera. De hecho, las cinco flechas de Cupido fueron Nuestras vía media. Ahora, durante esta separación, esa atracción ha aumentado. otro estado de éxtasis. Mi querido amigo, por favor actúa como mensajero en Mi nombre porque si uno está enamorado de una persona hermosa, esta es la consecuencia.’
SIGNIFICADO
Estos versos fueron compuestos y cantados originalmente por el propio Rāmānanda Rāya . Śrīla Bhaktivinoda Ṭhākura sugiere que durante el tiempo de disfrute, el apego podría compararse con el mismo Cupido. Sin embargo, durante el período de separación, Cupido se convierte en un mensajero de un amor muy elevado. Esto se llama prema – vilāsa – vivarta . Cuando hay una separación, el disfrute mismo actúa como un mensajero, y Śrīmatī Rādhārāṇī se dirigió a ese mensajero como si fuera un amigo. La esencia de esta transacción es simple: los asuntos amorosos son tan deliciosos durante la separación como durante el disfrute. Cuando Śrīmatī Rādhārāṇī estaba completamente absorta en el amor por Kṛṣṇa , confundió un árbol tamāla negro con Kṛṣṇa y lo abrazó. Ese error se llama prema – vilāsa – vivarta .
TEXTO 195
rādhāyā bhavataś ca citta-jatunī svedair vilāpya kramād
yuñjann adri-nikuñja-kuñjara-pate nirdhūta-bheda-bhramam
citrāya svayam anvarañjayad iha brahmāṇḍa-harmyodare
bhūyobhir nava-rāga-hiṅgula-bharaiḥ śṛṅgāra-kāruḥ kṛtī
SINÓNIMOS
rādhāyāḥ —de Śrīmatī Rādhārāṇī; bhavataḥ ca —y de Ti; citta – jatunī —las dos mentes como goma laca; svedaiḥ —por el sudor; vilāpya —derretiéndose; kramāt —gradualmente; yuñjan —hacer; adri —de la colina Govardhana ; nikuñja —en un lugar solitario para disfrutar; kuñjara – paté —¡oh, rey de los elefantes!; nirdhūta —completamente quitado; bheda – bhramam —la mala comprensión de la diferenciación; citrāya —para aumentar el asombro; svayam —personalmente; anvarañjayat —de color; iha —en este mundo; brahmāṇḍa —del universo; harmya – udare — dentro del palacio; bhūyobhiḥ —por diversos medios; nava – rāga —de nueva atracción; hiṅgula – bharaiḥ —por el bermellón; śṛṅgāra —de asuntos amorosos; kāruḥ —el artesano; kṛtī —muy experto.
TRADUCCIÓN
«‘Oh mi Señor, Tú vives en el bosque de la colina Govardhana y, como el rey de los elefantes, eres experto en el arte del amor conyugal. Oh amo del universo, Tu corazón y el corazón de Śrīmatī Rādhārāṇī son como laca y ahora están derretidos en Tu transpiración espiritual, por lo tanto uno ya no puede distinguir entre Tú y Śrīmatī Rādhārāṇī. Ahora has mezclado Tu afecto recién invocado, que es como bermellón, con Tus corazones derretidos, y para beneficio del mundo entero has pintado. Ambos corazones rojos dentro de este gran palacio del universo.’ «
SIGNIFICADO
Este verso citado por Rāmānanda Rāya está incluido en Ujjvala – nīlamaṇi (14.155) de Śrīla Rūpa Gosvāmī .
TEXTO 196
prabhu kahe,–‘sādhya-vastura avadhi’ ei haya
tomāra prasāde ihā jāniluṅ niścaya
SINÓNIMOS
prabhu kahe —Śrī Caitanya Mahāprabhu confirmó; sādhya – vastura —del objeto de la vida; avadhi’ —el límite; ei —esto; haya —es; tomāra —de ti; prasāde —por la misericordia; ihā —esto; jāniluṅ —he entendido; niścaya —conclusivamente.
TRADUCCIÓN
Śrī Caitanya Mahāprabhu confirmó estos versos recitados por Śrī Rāmānanda Rāya , diciendo: «Éste es el límite de la meta de la vida humana. Sólo por tu misericordia he llegado a comprenderlo de manera concluyente.
TEXTO 197
‘sādhya-vastu’ ‘sādhana’ vinu keha nāhi pāya
kṛpā kari’ kaha, rāya, pābāra upāya
SINÓNIMOS
sādhya – vastu —la meta de la vida; sādhana vinu —sin practicar el proceso; keha nāhi pāya —nadie logra; kṛpā kari ‘—muy misericordiosamente; kaha —por favor explica; rāya —Mi querido Rāmānanda Rāya ; pābāra upāya —los medios para lograrlo.
TRADUCCIÓN
«La meta de la vida no se puede lograr a menos que uno practique el proceso. Ahora, siendo misericordioso conmigo, por favor explica los medios por los cuales se puede alcanzar esta meta».
TEXTO 198
rāya kahe,–yei kahāo, sei kahi vāṇī
ki kahiye bhāla-manda, kichui nā jāni
SINÓNIMOS
rāya kahe — Rāmānanda Rāya respondió; yei —lo que sea; kahāo —Tú me haces hablar; sei —eso; kahi —yo hablo; vāṇī —mensaje; ki —qué; kahiye —estoy hablando; bhāla – manda —bueno o malo; kichui nā jāni —no sé nada.
TRADUCCIÓN
Śrī Rāmānanda Rāya respondió: «No sé lo que estoy diciendo, pero Tú me has hecho decir lo que he dicho, ya sea bueno o malo. Simplemente estoy repitiendo ese mensaje.
TEXTO 199
tribhuvana-madhye aiche haya kon dhīra
ye tomāra māyā-nāṭe ha-ibeka sthira
SINÓNIMOS
tri – bhuvana – madhye — dentro de los tres mundos; aiche —tanto; haya —hay; kon —quién; dhīra —paciente; vosotros —quién; tomāra —Tu; māyā – nāṭe — en la manipulación de diferentes energías; ha – ibeka —será; sthira —estable.
TRADUCCIÓN
«¿Dentro de estos tres mundos, quién está tan tranquilo que pueda permanecer firme mientras Tú manipulas Tus diferentes energías?
TEXTO 200
mora mukhe vaktā tumi, tumi hao śrotā
atyanta rahasya, śuna, sādhanera kathā
SINÓNIMOS
mora mukhe —en mi boca; vaktā —hablante; tumi —Tú eres; tumi —Tú; hao —son; śrotā —el oyente; atyanta rahasya —extremadamente misterioso; śuna —ahora por favor escucha; sādhanera kathā —la discusión del proceso.
TRADUCCIÓN
«En realidad, estás hablando a través de mi boca y al mismo tiempo estás escuchando. Esto es muy misterioso. De todos modos, por favor escucha la explicación mediante la cual se puede alcanzar la meta.
SIGNIFICADO
Śrīla Sanātana Gosvāmī nos ha aconsejado escuchar acerca de Kṛṣṇa de boca de un vaiṣṇava . Él nos ha prohibido explícitamente escuchar a un avaiṣṇava .
avaiṣṇava-mukhodgīrṇaṁ
pūtaṁ hari-kathāmṛtam
śravaṇaṁ naiva kartavyaṁ
sarpocchiṣṭaṁ yathā payaḥ
Así, citando Padma Purāṇa , Śrīla Sanātana Gosvāmī advierte que no se debe escuchar nada acerca de Kṛṣṇa de boca de un avaiṣṇava , por muy gran erudito mundano que sea. La leche tocada por los labios de una serpiente tiene efectos venenosos; de manera similar, las conversaciones sobre Kṛṣṇa pronunciadas por un avaiṣṇava también son venenosas. Sin embargo, debido a que el vaiṣṇava está rendido a la Suprema Personalidad de Dios, sus conversaciones son espiritualmente potentes. En el Bhagavad- gītā ( 10.10 ), el Señor Supremo dice:
teṣāṁ satata-yuktānāṁ
bhajatāṁ prīti-pūrvakam
dadāmi buddhi-yogaṁ
taṁ yena mām upayānti te
«A aquellos que se dedican constantemente a adorarme con amor, les doy el entendimiento mediante el cual pueden venir a Mí». Cuando un vaiṣṇava puro habla, lo hace perfectamente. ¿Cómo es esto? Su habla es manejada por Kṛṣṇa mismo desde dentro del corazón. Śrīla Rāmānanda Rāya acepta esta bendición de Śrī Caitanya Mahāprabhu ; por lo tanto, admite que todo lo que estaba hablando no se derivaba de su propia inteligencia. Más bien, todo procedía de Śrī Caitanya Mahāprabhu . Según el Bhagavad- gītā ( 15.15 ):
sarvasya cāhaṁ hṛdi sanniviṣṭo
mattaḥ smṛtir jñānam apohanaṁ ca
vedaiś ca sarvair aham eva vedyo
vedānta-kṛd veda-vid eva cāham
«Estoy sentado en el corazón de todos, y de Mí provienen el recuerdo, el conocimiento y el olvido. Por todos los Vedas, debo ser conocido. De hecho, soy el compilador del Vedānta , y soy el conocedor de los Vedas » .
Toda inteligencia emana de la Suprema Personalidad de Dios, la Superalma que está dentro del corazón de todos. Los no devotos quieren pedirle al Señor Supremo la complacencia de los sentidos; por lo tanto, los no devotos quedan bajo la influencia de māyā , la energía ilusoria. Sin embargo, el devoto está dirigido por la Suprema Personalidad de Dios y queda bajo la influencia de yogamāyā . En consecuencia, existe un abismo de diferencia entre las declaraciones hechas por un devoto y las hechas por un no devoto.
TEXTO 201
rādhā-kṛṣṇera līlā ei ati gūḍhatara
dāsya-vātsalyādi-bhāve nā haya gocara
SINÓNIMOS
rādhā – kṛṣṇera līlā —los pasatiempos de Rādhā y Kṛṣṇa ; ei —esto es; ati —mucho; gūḍhatara —más confidencial; dāsya —de servidumbre; vātsalya – ādi —y del amor paternal, etc.; bhāve —en los estados de ánimo; nā haya —no es; gocara —apreciado.
TRADUCCIÓN
«Los pasatiempos de Rādhā y Kṛṣṇa son muy confidenciales. No pueden entenderse a través de las melosidades de la servidumbre, la fraternidad o el afecto paternal.
TEXTO 202
sabe eka sakhī-gaṇera ihāṅ adhikāra
sakhī haite haya ei līlāra vistara
SINÓNIMOS
sabe —sólo; eka —uno; sakhī – gaṇera —de las gopīs; ihāṅ —en esto; adhikāra —cualificación; sakhī — las gopīs; haite —de; haya —es; ei līlāra —de esos pasatiempos; vistāra —la expansión.
TRADUCCIÓN
«En realidad, sólo las gopīs tienen derecho a apreciar estos pasatiempos trascendentales, y sólo a partir de ellas pueden expandirse esos pasatiempos.
TEXTO 203
sakhī vinā ei līlā puṣṭa nāhi haya
sakhī līlā vistariyā, sakhī āsvādaya
SINÓNIMOS
sakhī vinā —sin las gopīs; ei līlā —esos pasatiempos; puṣṭa —alimentado; nāhi haya —nunca son; sakhī — las gopīs; līlā —los pasatiempos; vistāriyā —expandiendo; sakhī — las gopīs; āsvādaya —saborea esta melosidad.
TRADUCCIÓN
«Sin las gopīs, estos pasatiempos entre Rādhā y Kṛṣṇa no pueden alimentarse. Sólo con su cooperación se difunden esos pasatiempos. Es asunto de ellos saborear las melosidades.
TEXTOS 204-205
sakhī vinā ei līlāya anyera nāhi gati
sakhī-bhāve ye tāṅre kare anugati
rādhā-kṛṣṇa-kuñjasevā-sādhya sei pāya
sei sādhya pāite āra nāhika upāya
SINÓNIMOS
sakhī vinā —sin las gopīs; ei līlāya —en esos pasatiempos; anyera —de otros; nāhi —no hay; gati —entrada; sakhī – bhāve —en el estado de ánimo de las gopīs; vosotros —cualquiera que; tāṅre — el Señor Kṛṣṇa ; kare —hace; anugati —siguiendo; rādhā – kṛṣṇa —de Rādhā y Kṛṣṇa ; kuñja – sevā —de servicio en los kuñjas, o jardines, de Vṛndāvana ; sādhya —la meta; sei pāya —obtiene; sei — eso; sādhya —logro; pāite —para recibir; āra —otro; nāhika —no hay; upāya —significa.
TRADUCCIÓN
«Sin la ayuda de las gopīs, uno no puede entrar en estos pasatiempos. Sólo aquel que adora al Señor en el éxtasis de las gopīs, siguiendo sus pasos, puede ocuparse en el servicio de Śrī Śrī Rādhā – Kṛṣṇa en los arbustos de Vṛndāvana . Sólo entonces se puede comprender el amor conyugal entre Rādhā y Kṛṣṇa . No existe otro procedimiento para comprenderlo.
SIGNIFICADO
El medio para regresar al hogar, para regresar a Dios, es el servicio devocional, pero cada uno tiene un gusto diferente en el servicio del Señor. Uno puede sentirse inclinado a servir al Señor en servidumbre ( dāsya – rasa ), fraternidad ( sakhya – rasa ) o amor paternal ( vātsalya – rasa ), pero ninguna de ellas puede permitirle entrar al servicio del Señor en amor conyugal. . Para lograr ese servicio, uno tiene que seguir los pasos de las gopīs en el éxtasis de sakhī – bhāva . Sólo entonces se puede comprender la melosidad trascendental del amor conyugal.
En el Ujjvala – nīlamaṇi , Śrīla Rūpa Gosvāmī aconseja:
prema-līlā-vihārāṇāṁ
samyag vistārikā sakhī
viśrambha-ratna-peṭī ca
Aquel que expande el amor conyugal por Kṛṣṇa y Su disfrute entre las gopīs se le llama sakhī . Esa persona es una gopī confidencial en los asuntos conyugales. Esos asistentes son como joyas en forma de confidentes de Kṛṣṇa. El negocio real de las sakhīs se describe así en Ujjvala – nīlamaṇi :
mithaḥ prema-gunotkīrtis
tayor āsakti-kāritā
abhisāro dvayor eva
sakhyāḥ kṛṣṇe samarpaṇam
narmāśvāsana-nepathyaṁ
hṛdayodghāṭa-pāṭavam
chidra-saṁvṛtir etasyāḥ
paty-ādeḥ parivañcanā
śikṣā saṅgamanaṁ kāle
sevanaṁ vyajanādibhiḥ
tayor dvayor upālambhaḥ
sandeśa-preṣaṇaṁ tathā
nāyikā-prāṇa-saṁrakṣā
oraciónatnādyāḥ sakhī-kriyāḥ
En los pasatiempos conyugales de Kṛṣṇa , Kṛṣṇa es el héroe ( nāyaka ), y Rādhikā es la heroína ( nāyikā ). La primera tarea de las gopīs es cantar las glorias tanto del héroe como de la heroína. Su segunda tarea es crear gradualmente una situación en la que el héroe pueda sentirse atraído por la heroína y viceversa. Su tercer objetivo es inducir a ambos a acercarse. Su cuarta ocupación es entregarse a Kṛṣṇa , la quinta es crear una atmósfera jovial, la sexta darles la seguridad de disfrutar Sus pasatiempos, la séptima vestir y decorar tanto al héroe como a la heroína, la octava mostrar experiencia en la expresión de Sus deseos. el noveno para ocultar los defectos de la heroína, el décimo para engañar a sus respectivos maridos y parientes, el undécimo para educar, el duodécimo para permitir que héroe y heroína se encuentren en el momento adecuado, el decimotercero para avivar tanto al héroe como a la heroína, el el decimocuarto para reprochar en ocasiones al héroe y a la heroína, el decimoquinto para iniciar conversaciones y el decimosexto para proteger a la heroína por diversos medios.
Algunos sahajiyās materiales que en realidad no pueden comprender los pasatiempos de Rādhā y Kṛṣṇa fabrican sus propios estilos de vida sin recurrir a la autoridad. Esos sahajiyās se llaman sakhī -bhekī y, a veces, se les llama gaura – nāgarī . Creen que Kṛṣṇa puede disfrutar del cuerpo material, que es apto para que se lo coman los chacales y los perros . En consecuencia, decoran artificialmente el cuerpo material para atraer a Kṛṣṇa , creyéndose sakhis. Pero Kṛṣṇa nunca se siente atraído por el cuidado artificial del cuerpo material. En lo que respecta a Śrīmatī Rādhārāṇī y Sus gopīs , sus cuerpos, hogares, vestidos, adornos, esfuerzos y actividades son todos espirituales. Todo esto tiene como objetivo satisfacer los sentidos espirituales de Kṛṣṇa . De hecho, son tan agradables y entrañables para Kṛṣṇa que Él queda subyugado por la influencia de Śrīmatī Rādhārāṇī y Sus amigos. No tienen nada que ver con nada mundano dentro de los catorce sistemas planetarios del universo. Aunque Kṛṣṇa es atractivo para todos, se siente atraído por las gopīs y Śrīmatī Rādhārāṇī.
No debemos dejarnos engañar por brebajes mentales, suponiendo que nuestro cuerpo material es perfecto y considerándonos una sakhi . Esto es algo así como ahaṅgrahopāsanā, es decir, la adoración de un māyāvādī a su propio cuerpo como el Supremo. Śrīla Jīva Gosvāmī ha advertido a los mundanos que se abstengan de tales concepciones. También advierte que considerarse uno de los asociados del Supremo sin seguir los pasos de las gopīs es tan ofensivo como considerarse el Supremo. Ese pensamiento es un aparādha . Hay que practicar la vida en Vṛndāvana escuchando las conversaciones de las gopīs con Kṛṣṇa . Sin embargo, uno no debe considerarse una gopī , porque esto es ofensivo.
TEXTO 206
vibhur api sukha-rūpaḥ sva-prakāśo ‘pi bhāvaḥ
kṣaṇam api na hi rādhā-kṛṣṇayor yā ṛte svāḥ
pravahati rasa-puṣṭiṁ cid-vibhūtīr iveśaḥ
śrayati na padam āsāṁ kaḥ sakhīnāṁ rasa-jñaḥ
SINÓNIMOS
vibhuḥ —todopoderoso; api —aunque; sukha – rūpaḥ —felicidad personificada; sva – prakāśaḥ —autorrefulgente; api —aunque; bhāvaḥ —las actividades completamente espirituales; kṣaṇam api —aunque sea por un momento; na — nunca; hola —ciertamente; rādhā – kṛṣṇayoḥ —de Śrī Rādhā y Kṛṣṇa ; yāḥ —a quién; ṛte —sin; svāḥ —Su propio séquito (las gopīs ); pravahati —conduce a; rasa – puṣṭim — plenitud del humor más elevado; cit – vibhūtīḥ —potencias espirituales; iva —como; īśaḥ —la Suprema Personalidad de Dios; śrayati —se refugia en; na —no; padam —la posición; āsām —de ellos; kaḥ —quién; sakhīnām —de los asociados personales; rasa – jñaḥ —aquel que está versado en la ciencia de las melosidades.
TRADUCCIÓN
«‘Los pasatiempos de Śrī Rādhā y Kṛṣṇa son refulgentes en sí mismos. Son felicidad personificada, ilimitada y todopoderosa. Aun así, los humores espirituales de tales pasatiempos nunca están completos sin las gopīs, las amigas personales del Señor. La Suprema Personalidad de Dios nunca está completo sin Sus potencias espirituales; por lo tanto, a menos que uno se refugie en las gopīs, no puede entrar en la compañía de Rādhā y Kṛṣṇa . ¿Quiénes pueden interesarse en Sus pasatiempos espirituales sin tomar su refugio?
SIGNIFICADO
Esta es una cita del Govinda – līlāmṛta (10.17).
TEXTO 207
sakhīra svabhāva eka akathya-kathana
kṛṣṇa-saha nija-līlāya nāhi sakhīra mana
SINÓNIMOS
sakhīra —de las gopīs; svabhāva —inclinación natural; eka —uno; akathya —inexplicable; kathana —narración; kṛṣṇa – saha —con Kṛṣṇa ; nija – līlāya —en Sus pasatiempos personales; nāhi —no; sakhīra —de las gopīs; mana —la mente.
TRADUCCIÓN
«Hay un hecho inexplicable acerca de las inclinaciones naturales de las gopīs. Las gopīs nunca quieren disfrutar personalmente con Kṛṣṇa .
TEXTO 208
kṛṣṇa saha rādhikāra līlā ye karāya
nija-sukha haite tāte koṭi sukha pāya
SINÓNIMOS
kṛṣṇa saha —con Kṛṣṇa ; rādhikāra —de Śrīmatī Rādhārāṇī; līlā —los pasatiempos; vosotros —que; karāya —provocan; nija – sukha —felicidad personal; haite —que; tāte —en eso; koṭi —diez millones de veces; sukha —la felicidad; pāya —derivan.
TRADUCCIÓN
«La felicidad de las gopīs aumenta diez millones de veces cuando sirven para ocupar a Śrī Śrī Rādhā y Kṛṣṇa en Sus pasatiempos trascendentales.
TEXTO 209
rādhāra svarūpa–kṛṣṇa-prema-kalpalatā
sakhī-gaṇa haya tāra pallava-puṣpa-pātā
SINÓNIMOS
rādhāra svarūpa —la naturaleza espiritual de Śrīmatī Rādhārāṇī; kṛṣṇa – prema —del amor por Kṛṣṇa ; kalpa – latā —una enredadera; sakhī – gaṇa — las gopīs; haya — son; tāra —de esa enredadera; pallava —las ramitas; puṣpa —flores; pātā —y se va.
TRADUCCIÓN
«Por naturaleza, Śrīmatī Rādhārāṇī es como una enredadera de amor por Dios, y las gopīs son las ramitas, flores y hojas de esa enredadera.
TEXTO 210
kṛṣṇa-līlāmṛta yadi latāke siñcaya
nija-sukha haite pallavādyera koṭi-sukha haya
SINÓNIMOS
kṛṣṇa – līlāmṛta —el ​​néctar de los pasatiempos de Kṛṣṇa; yadi —si; latāke —la enredadera; siñcaya —rocía; nija – sukha haite — que la felicidad personal; pallava – ādyera — de las ramitas, flores y hojas; koṭi —diez millones de veces; sukha —la felicidad; haya —hay.
TRADUCCIÓN
«Cuando el néctar de los pasatiempos de Kṛṣṇa se rocía sobre esa enredadera, la felicidad que obtienen las ramitas, las flores y las hojas es diez millones de veces mayor que la que obtiene la enredadera misma.
SIGNIFICADO
En su Amṛta – pravāha – bhāṣya , Śrīla Bhaktivinoda Ṭhākura afirma: «Śrīmatī Rādhārāṇī es la enredadera del amor por Dios, y las gopīs son exactamente como ramitas, flores y hojas. Cuando se rocía agua sobre la enredadera, las ramitas, flores y hojas reciben indirectamente todos los beneficios de la enredadera misma, pero el agua rociada directamente sobre las ramitas, hojas y flores no es tan efectiva como el agua rociada sobre la raíz de la enredadera. Las gopīs no están tan complacidas cuando se mezclan directamente con Kṛṣṇa como cuando sirven para hacerlo. unir a Śrīmatī Rādhārāṇī con Kṛṣṇa . Su placer trascendental reside en unirlos”.
TEXTO 211
sakhyaḥ śrī-rādhikāyā vraja-kumuda-vidhor hlādinī-nāma-śakteḥ
sārāṁśa-prema-vallyāḥ kisalaya-dala-puṣpādi-tulyāḥ sva-tulyāḥ
siktāyāṁ kṛṣṇa-līlāmṛta-rasa-nicayair ullasantyām amuṣyāṁ
jātollāsāḥ sva-sekāc chata-guṇam adhikaṁ santi yat tan na citram
SINÓNIMOS
sakhyaḥ —amigos como Lalitā y Viśākhā ; śrī – rādhikāyāḥ —de Śrīmatī Rādhārāṇī; vraja – kumuda — de los habitantes de Vrajabhūmi, semejantes a lotos; vidhoḥ —de la luna ( Kṛṣṇa ); hlādinī —que da placer; nāma —del nombre; śakteḥ —de la potencia; sāra – aṁśa —el principio activo; prema – vallyāḥ — de la enredadera del amor por Dios; kisalaya —recién crecido; dala —hojas; puṣpa —flores; ādi —y demás; tulyāḥ —igual a; sva – tulyāḥ —igual a Ella misma; siktāyām —cuando se rocía; kṛṣṇa – līlā —de los pasatiempos de Kṛṣṇa ; amṛta —del néctar; rasa – nicayaiḥ —con gotas de jugo; ullasantyām —brillante; amuṣyām —de Ella, Śrīmatī Rādhārāṇī; jāta – ullāsāḥ —habiendo despertado placer; sva – sekāt — que su propia aspersión; śata – guṇam —cien veces; adhikam —más; santi —son; yat —que; tat —eso; na —no; citram —maravilloso.
TRADUCCIÓN
«‘Todas las gopīs, las amigas personales de Śrīmatī Rādhārāṇī, son iguales a Ella. Kṛṣṇa agrada a los habitantes de Vrajabhūmi, tal como la luna agrada a la flor de loto. Su potencia dadora de placer se conoce como āhlādinī, de la cual el principio activo es Śrīmatī Rādhārāṇī. Se la compara con una enredadera con flores y hojas recién nacidas. Cuando el néctar de los pasatiempos de Kṛṣṇa se rocía sobre Śrīmatī Rādhārāṇī, todas Sus amigas, las gopīs, inmediatamente aprecian el placer cien veces más que si lo hicieran. fueron rociados ellos mismos. En realidad esto no es nada maravilloso.’
SIGNIFICADO
Este verso también proviene del Govinda – līlāmṛta (10.16).
TEXTO 212
yadyapi sakhīra kṛṣṇa-saṅgame nāhi mana
tathāpi rādhikā yatne karāna saṅgama
SINÓNIMOS
yadyapi —aunque; sakhīra —de las gopīs; kṛṣṇa – saṅgame — disfrutar directamente con Kṛṣṇa ; nāhi —no; mana —la mente; tathāpi —todavía; rādhikā —Śrīmatī Rādhārāṇī; yatne —con gran esfuerzo; karāna —causas; saṅgama —asociación con Kṛṣṇa .
TRADUCCIÓN
«Aunque las gopīs, las amigas de Śrīmatī Rādhārāṇī, no desean disfrutar directamente con Kṛṣṇa , Śrīmatī Rādhārāṇī hace un gran esfuerzo para inducir a Kṛṣṇa a disfrutar con las gopīs.
TEXTO 213
nānā-cchale kṛṣṇe preri’ saṅgama karāya
ātma-kṛṣṇa-saṅga haite koṭi-sukha pāya
SINÓNIMOS
nānā – chale —bajo diferentes motivos; kṛṣṇe — a Kṛṣṇa ; preri’ -envío; saṅgama —asociación directa; karāya —induce; ātma – kṛṣṇa – saṅga —asociación personal con Kṛṣṇa ; haite —que; koṭi – sukha —diez millones de veces más felicidad; pāya —Ella obtiene.
TRADUCCIÓN
«Al presentar diversas súplicas a las gopīs, Śrīmatī Rādhārāṇī a veces envía a las gopīs a Kṛṣṇa simplemente para permitirles asociarse con Él directamente. En esos momentos, Ella disfruta de una felicidad diez millones de veces mayor que la que se disfruta mediante la asociación directa.
TEXTO 214
anyonye viśuddha preme kare rasa puṣṭa
tāṅ-sabāra prema dekhi’ kṛṣṇa haya tuṣṭa
SINÓNIMOS
anyonye —uno por el otro; viśuddha —trascendental; preme —en amor por Dios; kare —hace; rasa —la melosidad; puṣṭa —alimentado; tāṅ – sabāra —de todos ellos; prema —el amor por Dios; dekhi’ -ver; kṛṣṇa — el Señor Kṛṣṇa ; haya —se vuelve; tuṣṭa —satisfecho.
TRADUCCIÓN
«La melosidad trascendental se nutre de ese comportamiento mutuo de amor trascendental por Dios. Cuando el Señor Kṛṣṇa ve cómo las gopīs han desarrollado amor puro por Él, queda muy satisfecho.
SIGNIFICADO
Śrīmatī Rādhārāṇī y las gopīs no están interesados ​​en su felicidad personal derivada de la asociación con Kṛṣṇa . Más bien, se vuelven felices al verse unos a otros asociados con Kṛṣṇa . De esa manera, sus tratos se nutren aún más del amor por Dios, y al ver esto, Kṛṣṇa se siente muy complacido.
TEXTO 215
sahaja gopīra prema,—nahe prākṛta kāma
kāma-krīḍā-sāmye tāra kahi ‘kāma’-nāma
SINÓNIMOS
sahaja —natural; gopīra —de las gopīs; prema —amor por Dios; nahe —no es; prākṛta —material; kāma —lujuria; kāma – krīḍā —asuntos lujuriosos; sāmye —al parecer igual a; tāra —de esas actividades; kahi —yo hablo; kāma – nāma —el nombre “lujuria”.
TRADUCCIÓN
«Cabe señalar que la característica natural de las gopīs es amar al Señor Supremo. Su deseo lujurioso no debe compararse con la lujuria material. Sin embargo, debido a que su deseo a veces parece parecerse a la lujuria material, su amor trascendental por Kṛṣṇa es a veces descrito como lujuria.
SIGNIFICADO
Bhaktisiddhānta Sarasvatī Ṭhākura dice que la lujuria material nunca debe atribuirse a Kṛṣṇa , quien está lleno de conocimiento trascendental. La lujuria material no puede ocuparse en el servicio del Señor, pues es aplicable a los materialistas, no a Kṛṣṇa . Sólo prema , o amor por Dios, es aplicable para la satisfacción de Kṛṣṇa . Prema es un servicio completo rendido al Señor. Los asuntos lujuriosos de las gopīs en realidad constituyen el amor más elevado por Dios, porque las gopīs nunca actúan para su propia satisfacción personal. Simplemente les complace ocupar a otras gopīs en el servicio del Señor. Las gopīs obtienen más placer trascendental al ocupar indirectamente a otras gopīs en el servicio de Kṛṣṇa que al ocuparse ellas mismas en Su servicio. Ésa es la diferencia entre la lujuria material y el amor por Dios. La lujuria se aplica al mundo material, y el amor por Dios se aplica únicamente a Kṛṣṇa .
TEXTO 216
premaiva gopa-rāmāṇāṁ
kāma ity agamat prathām
ity uddhavādayo ‘py etaṁ
vāñchanti bhagavat-priyāḥ
SINÓNIMOS
premā —amor por Dios; eva —ciertamente; gopa – rāmāṇām —de todas las gopīs; kāmaḥ — lujuria; iti — así; agamat —se volvió actual; prathām —el proceso; iti —así; uddhava – ādayaḥ — todos los devotos, encabezados por Uddhava ; api —ciertamente; etam —este tipo de comportamiento; vāñchanti —deseo; bhagavat – priyāḥ —aquellos que son muy, muy queridos por la Suprema Personalidad de Dios.
TRADUCCIÓN
«‘Los tratos de las gopīs con Kṛṣṇa se encuentran en el plano del amor puro por Dios, pero a veces se los considera lujuriosos. Pero como esos tratos son completamente espirituales, Uddhava y todos los demás devotos más queridos del Señor desean participar en ellos. a ellos.’
SIGNIFICADO
Ésta es una cita del Bhakti – rasāmṛta – sindhu (1.2.285).
TEXTO 217
nijendriya-sukha-hetu kāmera tātparya
kṛṣṇa-sukha-tātparya gopī-bhāva-varya
SINÓNIMOS
nija – indriya —de los propios sentidos; sukha —de la felicidad; hetu —por la razón; kāmera —de deseo lujurioso; tātparya —intención; kṛṣṇa —de Kṛṣṇa ; sukha —la felicidad; tātparya —intención; gopī – bhāva – Varia —el estado de ánimo más destacado de las gopīs.
TRADUCCIÓN
«Los deseos lujuriosos se experimentan cuando uno se preocupa por la gratificación personal de sus sentidos. El estado de ánimo de las gopīs no es ese. Su único deseo es satisfacer los sentidos de Kṛṣṇa .
TEXTO 218
nijendriya-sukha-vāñchā nāhi gopikāra
kṛṣṇe sukha dite kare saṅgama-vihāra
SINÓNIMOS
nija – indriya – sukha —para la gratificación personal de los sentidos; vāñchā —el deseo; nāhi —no hay; gopikāra —de las gopīs; kṛṣṇe — a Kṛṣṇa ; sukha —felicidad; dite —dar; kare —hacer; saṅgama – vihāra —mezclándose y disfrutando con Kṛṣṇa .
TRADUCCIÓN
«Entre las gopīs no hay ni una pizca de deseo por la complacencia de los sentidos. Su único deseo es darle placer a Kṛṣṇa , y por eso se mezclan con Él y disfrutan con Él.
TEXTO 219
yat te sujāta-caraṇāmburuhaṁ staneṣu
bhītāḥ śanaiḥ priya dadhīmahi karkaśeṣu
tenāṭavīm aṭasi tad vyathate na kiṁ svit
kūrpādibhir bhramati dhīr bhavad-āyuṣāṁ naḥ
SINÓNIMOS
yat —porque; te —tu; sujāta —delicado; caraṇa – ambu – ruham —pies de loto; staneṣu —en los pechos; bhītāḥ —tener miedo de; śanaiḥ —con mucho cuidado; priya —¡oh, amada!; dadhīmahi —colocamos; karkaśeṣu —muy áspero y duro; tena —por esos pies de loto; aṭavīm —el bosque; aṭasi —Vagas; tat vyathate —que están doloridos; na —no; kim svit —si; kūrpa – ādibhiḥ — por las pequeñas partículas de piedra; bhramati —desconcertados; dhīḥ —inteligencia; bhavat – āyuṣām — de personas que Te consideran la duración de la vida; naḥ —de nosotros.
TRADUCCIÓN
«Todas las gopīs dijeron: ‘Querido Kṛṣṇa , cuidadosamente sostenemos Tus delicados pies de loto sobre nuestros duros pechos. Cuando caminas por el bosque, Tus suaves pies de loto son pinchados por pequeños pedazos de piedra. Tememos que esto te esté causando dolor. Ya que Tú eres nuestra vida y alma, y ​​nuestras mentes se perturban mucho cuando Tus pies de loto sienten dolor.’
SIGNIFICADO
Ésta es una cita del Śrīmad- Bhāgavatam (10.31.19).
TEXTO 220
sei gopī-bhāvāmṛte yāṅra lobha haya
veda-dharma-loka tyaji’ se kṛṣṇe bhajaya
SINÓNIMOS
sei —eso; gopī —de las gopīs; bhāva – amṛte — en el néctar del éxtasis; yāṅra —cuyo; lobha —apego; haya —es; veda – dharma —principios religiosos de los Vedas; loka —opinión popular; tyaji ‘-darse por vencido; se —él; kṛṣṇe — a Kṛṣṇa ; bhajaya —ofrece servicio amoroso.
TRADUCCIÓN
«Aquel que se siente atraído por ese amor extático de las gopīs no se preocupa por la opinión popular ni por los principios regulativos de la vida védica. Más bien, se entrega completamente a Kṛṣṇa y le ofrece servicio.
TEXTO 221
rāgānuga-mārge tāṅre bhaje yei jana
sei-jana pāya vraje vrajendra-nandana
SINÓNIMOS
rāga – anuga —de apego espontáneo; mārge —en el sendero; tāṅre — Kṛṣṇa ; bhaje —adora; yei —quién; jana —una persona; sei – jana —esa persona; pāya —obtiene; vraje —en Vṛndāvana ; vrajendra – nandana —el hijo de Mahārāja Nanda .
TRADUCCIÓN
«Si uno adora al Señor en el sendero del amor espontáneo y va a Vṛndāvana , recibe el refugio de Vrajendra – nandana , el hijo de Nanda Mahārāja .
SIGNIFICADO
En total, hay sesenta y cuatro elementos enumerados para prestar servicio a Kṛṣṇa , y éstos son los principios regulativos prescritos en los śāstras y dados por el maestro espiritual. Uno tiene que servir a Kṛṣṇa de acuerdo con estos principios regulativos, pero si desarrolla un amor espontáneo por Kṛṣṇa, tal como se manifiesta en las actividades de aquellos que viven en Vrajabhūmi, alcanza el nivel de rāgānuga – bhakti . Aquel que ha desarrollado este amor espontáneo es elegible para ser elevado a la plataforma que disfrutan los habitantes de Vrajabhūmi. En Vrajabhūmi no se establecen principios regulativos para el servicio de Kṛṣṇa. Más bien, todo se lleva a cabo con amor natural y espontáneo por Kṛṣṇa . No se trata de seguir los principios del sistema védico. Esos principios se siguen en este mundo material, y mientras uno esté en el plano material, tiene que ejecutarlos. Sin embargo, el amor espontáneo por Kṛṣṇa es trascendental. Puede parecer que se están violando los principios regulativos, pero el devoto está en el plano trascendental. Ese servicio se denomina guṇātīta o nirguṇa , porque no está contaminado por las tres modalidades de la naturaleza material.
TEXTO 222
vraja-lokera kona bhāva lañā yei bhaje
bhāva-yogya deha pāñā kṛṣṇa pāya vraje
SINÓNIMOS
vraja – lokera —del planeta conocido como Goloka Vṛndāvana ; kona —algunos; bhāva —estado de ánimo; lañā —aceptar; yei —cualquiera que; bhaje —ejecuta servicio devocional; bhāva – yogya —adecuado para esa atracción espiritual; deha —un cuerpo; pāñā —obteniendo; kṛṣṇa — el Señor Kṛṣṇa ; pāya —obtiene; vraje —en Vṛndāvana .
TRADUCCIÓN
«En su etapa liberada, el devoto se siente atraído por uno de los cinco humores en el amoroso servicio trascendental del Señor. A medida que continúa sirviendo al Señor en ese estado de ánimo trascendental, alcanza un cuerpo espiritual para servir a Kṛṣṇa en Goloka Vṛndāvana .
TEXTO 223
tāhāte dṛṣṭānta–upaniṣad śruti-gaṇa
rāga-mārge bhaji’ pāila vrajendra-nandana
SINÓNIMOS
tāhāte —en este asunto; dṛṣṭānta —el ​​ejemplo; upaniṣad śruti – gaṇa — los grandes sabios conocidos como los Upaniṣads o śrutis personificados; rāga – mārge — en el sendero del amor espontáneo; bhaji ‘—adoración; pāila —obtenido; vrajendra – nandana —los pies de loto del Señor Kṛṣṇa .
TRADUCCIÓN
«Aquellas personas santas que presentaron los Upaniṣads son vívidos ejemplos de esto. Al adorar al Señor en el sendero del amor espontáneo, alcanzaron los pies de loto de Vrajendra – nandana , el hijo de Nanda Mahārāja .
SIGNIFICADO
En el planeta Goloka Vṛndāvana , los sirvientes de Kṛṣṇa están encabezados por Raktaka y Patraka. Los amigos de Kṛṣṇa están encabezados por Śrīdāmā, Subala y otros. También están las gopīs ancianas y los pastores de vacas, encabezados por Nanda Mahārāja , madre Yaśodā y otros. Todas esas personalidades están eternamente ocupadas en el servicio amoroso del Señor de acuerdo con sus apegos específicos por Kṛṣṇa . Aquel que desea regresar a casa para servir al Señor directamente puede sentirse atraído por Kṛṣṇa como sirviente, amigo, padre o madre. Si una persona sirve continuamente a Kṛṣṇa durante esta vida con un éxtasis particular, al dar el cuerpo material, obtiene un cuerpo espiritual adecuado para servir a Kṛṣṇa en términos de su apego particular. Uno puede servir como sirviente, amigo, padre o madre. De la misma manera, aquel que quiere servir a Kṛṣṇa con amor conyugal también puede obtener un cuerpo bajo la guía de las gopīs. El ejemplo más vívido a este respecto son aquellas santas personalidades conocidas como śrutis, que representan los Upaniṣads. Estos śrutis entienden que sin servir a Kṛṣṇa y seguir los pasos de las gopīs no hay posibilidad de entrar en el reino de Dios. Por lo tanto, se ocupan en servicio amoroso y espontáneo a Kṛṣṇa y siguen los pasos de las gopīs.
TEXTO 224
nibhṛta-marun-mano ‘kṣa-dṛḍha-yoga-yujo hṛdi yan
munaya upāsate tad arayo ‘pi yayuḥ smaraṇāt
striya uragendra-bhoga-bhuja-daṇḍa-viṣakta-dhiyo
vayam api te samāḥ sama-dṛśo ‘ṅghri-saroja-sudhāḥ
SINÓNIMOS
nibhṛta —controlado; marut —el aire vital; manaḥ —la mente; akṣa —sentidos; dṛḍha —fuerte; yoga —en elproceso del yoga místico; yujaḥ —que están ocupados; hṛdi —dentro del corazón; yat —quién; munayaḥ —los grandes sabios; upāsate —adoración; tat —eso; arayaḥ —los enemigos; api —también; yayuḥ —obtienen; smaraṇāt —de recordar; striyaḥ — las gopīs; uraga – indra —de serpientes; bhoga —como los cuerpos; bhuja —los brazos; daṇḍa —como varas; viṣakta —atado a; dhiyaḥ —cuyas mentes; vayam api —nosotros también; te —tu; samāḥ —igual a ellos; sama – dṛśaḥ —con las mismas emociones extáticas; aṅghri – saroja —de los pies de loto; sudhāḥ —el néctar.
TRADUCCIÓN
«‘Los grandes sabios conquistan la mente y los sentidos practicando el sistema de yoga místico y controlando su respiración. Al practicar yoga místico , ven la Superalma dentro de sus corazones y finalmente entran en el Brahman impersonal . Pero incluso los enemigos de la Suprema Personalidad de Dios alcanzar esa posición simplemente pensando en el Señor Supremo. Sin embargo, las doncellas de Vraja , las gopīs, sintiéndose atraídas por la belleza de Kṛṣṇa , simplemente quisieron abrazarlo a Él y Sus brazos, que son como serpientes. Así, las gopīs finalmente probaron el néctar. de los pies de loto del Señor De manera similar, nosotros, los Upaniṣads, también podemos saborear el néctar de Sus pies de loto al seguir los pasos de las gopīs.’ «
SIGNIFICADO
Ésta es una cita del Śrīmad- Bhāgavatam (10.87.23) dicha por los śrutis, los Vedas personificados .
TEXTO 225
‘sama-dṛśaḥ’-śabde kahe ‘sei bhāve anugati’
‘samāḥ’-śabde kahe śrutira gopī-deha-prāpti
SINÓNIMOS
sama – dṛśaḥ śabde —con la palabra sama – dṛśaḥ ; kahe —dice; sei —eso; bhāve —en la emoción; anugati —siguiendo; samāḥ śabde —con esta palabra samāḥ ; kahe —dice; śrutira —de las personas conocidas como śrutis; gopī – deha —los cuerpos de las gopīs; prāpti —logro.
TRADUCCIÓN
«La palabra ‘sama- dṛśaḥ ‘, mencionada en la cuarta línea del verso anterior, significa ‘seguir el humor de las gopīs’. La palabra ‘samāḥ’ significa ‘las śrutis’ que alcanzan un cuerpo como el de las gopīs.’
TEXTO 226
‘aṅghri-padma-sudhā’ya kahe ‘kṛṣṇa-saṅgānanda’
vidhi-mārge nā pāiye vraje kṛṣṇa-candra
SINÓNIMOS
aṅghri – padma – sudhāya —por el néctar derivado de los pies de loto de Kṛṣṇa ; kahe —dice; kṛṣṇa – saṅga – ānanda — bienaventuranza trascendental por la asociación con Kṛṣṇa ; vidhi – mārge — en el sendero de los principios regulativos; nā pāiye —uno no entiende; vraje —en Goloka Vṛndāvana ; kṛṣṇa – candra — el Señor Kṛṣṇa .
TRADUCCIÓN
«La palabra ‘aṅghri- padma -sudhā’ significa ‘asociarse íntimamente con Kṛṣṇa ‘. Esa perfección sólo se puede alcanzar mediante el amor espontáneo por Dios. No se puede obtener a Kṛṣṇa en Goloka Vṛndāvana simplemente sirviendo al Señor conforme a principios regulativos.
TEXTO 227
nāyaṁ sukhāpo bhagavān
dehināṁ gopikā-sutaḥ
jñānināṁ cātma-bhūtānāṁ
yathā bhakti-matām iha
SINÓNIMOS
na —no; ayam —este Señor Śrī Kṛṣṇa ; sukha – āpaḥ —fácilmente disponible; bhagavān —la Suprema Personalidad de Dios; dehinām —para las personas materialistas que han aceptado el cuerpo como el yo; gopikā – sutaḥ —el hijo de madre Yaśodā ; jñāninām —para personas adictas a la especulación mental; ca —y; ātma – bhūtānām — para personas que realizan rigurosas austeridades y penitencias; yathā —como; bhakti – matām — para personas ocupadas en servicio devocional espontáneo; iha —en este mundo.
TRADUCCIÓN
«‘La Suprema Personalidad de Dios, Kṛṣṇa , el hijo de madre Yaśodā , es accesible a aquellos devotos ocupados en servicio amoroso espontáneo, pero no lo es tan fácilmente para los especuladores mentales, para aquellos que luchan por alcanzar la autorrealización mediante severas austeridades y penitencias. , o a aquellos que consideran el cuerpo lo mismo que el yo.’
SIGNIFICADO
Este verso del Śrīmad – Bhāgavatam ( 10.9.21 ) lo pronuncia Śrīla Śukadeva Gosvāmī. Aparece en un pasaje en el que glorifica a madre Yaśodā y a otros devotos de Kṛṣṇa al describir cómo pueden subyugarlo con su amor.
TEXTO 228
ataeva gopī-bhāva kari aṅgīkāra
rātri-dina cinte rādhā-kṛṣṇera vihāra
SINÓNIMOS
ataeva —por lo tanto; gopī – bhāva —el humor amoroso de las gopīs; kari —hacer; aṅgīkāra —aceptación; rātri – dina —día y noche; cinte —uno piensa; rādhā – kṛṣṇera —de Rādhā y Kṛṣṇa ; vihāra —los pasatiempos.
TRADUCCIÓN
«Por lo tanto, uno debe aceptar el humor de las gopīs en su servicio. En ese humor trascendental, uno siempre debe pensar en los pasatiempos de Śrī Rādhā y Kṛṣṇa .
TEXTO 229
siddha-dehe cinti’ kare tāhāṅñi sevana
sakhī-bhāve pāya rādhā-kṛṣṇera caraṇa
SINÓNIMOS
siddha – dehe — en la etapa de perfección; cinti ‘—al recordar; kare —hace; tāhāṅñi —en el mundo espiritual; sevana —servicio; sakhī – bhāve —en el estado de ánimo de las gopīs; pāya —obtiene; rādhā – kṛṣṇera —de Rādhā y Kṛṣṇa ; caraṇa —los pies de loto.
TRADUCCIÓN
«Después de pensar en Rādhā y Kṛṣṇa y Sus pasatiempos durante mucho tiempo y después de liberarse completamente de la contaminación material, uno es transferido al mundo espiritual. Allí el devoto obtiene la oportunidad de servir a Rādhā y Kṛṣṇa como una de las gopīs.
SIGNIFICADO
Śrīla Bhaktisiddhānta Sarasvatī Ṭhākura comenta que la palabra siddha – deha , «cuerpo espiritual perfeccionado», se refiere a un cuerpo más allá del cuerpo material burdo compuesto de cinco elementos y el cuerpo astral sutil compuesto de mente, inteligencia y ego falso. En otras palabras, uno obtiene un cuerpo completamente espiritual apto para prestar servicio a la pareja trascendental Rādhā y Kṛṣṇa : sarvopādhi- vinirmuktaṁ tat – paratvena nirmalam .
Cuando uno está situado en su cuerpo espiritual, que está más allá de este cuerpo material denso y sutil, es apto para servir a Rādhā y Kṛṣṇa . Ese cuerpo se llama siddha – deha . La entidad viviente alcanza un tipo particular de cuerpo denso de acuerdo con sus actividades pasadas y su condición mental. En esta vida la condición mental cambia de diferentes maneras, y la misma entidad viviente obtiene otro cuerpo en la próxima vida según sus deseos. La mente, la inteligencia y el ego falso siempre están ocupados en un intento de dominar la naturaleza material. Según ese cuerpo astral sutil, uno alcanza un cuerpo denso para disfrutar de los objetos de sus deseos. Según las actividades del cuerpo actual, se prepara otro cuerpo sutil. Y según el cuerpo sutil, uno alcanza otro cuerpo denso. Éste es el proceso de la existencia material. Sin embargo, cuando uno está situado espiritualmente y no desea un cuerpo denso o sutil, alcanza su cuerpo espiritual original. Como lo confirma el Bhagavad- gītā ( 4.9 ): tyaktvā dehaṁ punar janma naiti mām eti so ‘rjuna.
El cuerpo espiritual nos eleva al mundo espiritual y nos sitúa en Goloka Vṛndāvana o en otro planeta Vaikuṇṭha . En el cuerpo espiritual ya no hay deseos materiales, y uno queda plenamente satisfecho ofreciendo servicio a la Suprema Personalidad de Dios, Rādhā y Kṛṣṇa . Éste es el plano del bhakti ( hṛṣīkeṇa hṛṣīkeśa – sevanaṁ bhaktir ucyate ). Cuando el cuerpo espiritual, la mente y los sentidos están completamente purificados, podemos ofrecer servicio a la Suprema Personalidad de Dios y a Su consorte. En Vaikuṇṭha la consorte es Lakṣmī , y en Goloka Vṛndāvana la consorte es Śrīmatī Rādhārāṇī. En el cuerpo espiritual, libre de contaminación material, uno puede servir a Rādhā – Kṛṣṇa y Lakṣmī – Nārāyaṇa . Cuando uno se encuentra en esa situación espiritual, ya no piensa más en la complacencia personal de sus sentidos. Este cuerpo espiritual se llama siddha – deha , el cuerpo mediante el cual uno puede ofrecer servicio trascendental a Rādhā y Kṛṣṇa . El proceso consiste en ocupar los sentidos trascendentales en amoroso servicio devocional. Este verso menciona específicamente, sakhī – bhāve pāya rādhā – kṛṣṇera caraṇa : sólo las personas trascendentalmente elevadas con el humor de las gopīs pueden ocuparse en el servicio de los pies de loto de Rādhā y Kṛṣṇa .
TEXTO 230
gopī-ānugatya vinā aiśvarya-jñāne
bhajileha nāhi pāya vrajendra-nandane
SINÓNIMOS
gopī – ānugatya —sumisión a las gopīs; vinā —sin; aiśvarya – jñāne —en el conocimiento de la opulencia; bhajileha —si sirve al Señor Supremo; nāhi —no; pāya —obtiene; vrajendra – nandane —el hijo de Mahārāja Nanda , Kṛṣṇa .
TRADUCCIÓN
«A menos que uno siga los pasos de las gopīs, no puede alcanzar el servicio de los pies de loto de Kṛṣṇa , el hijo de Nanda Mahārāja . Si uno está abrumado por el conocimiento de la opulencia del Señor, no puede alcanzar los pies de loto del Señor, aunque él está ocupado en servicio devocional.
SIGNIFICADO
Uno puede adorar a Lakṣmī – Nārāyaṇa mediante el proceso de vidhi – mārga , adorando al Señor con principios regulativos de acuerdo con las instrucciones del śāstra y del maestro espiritual. Pero la Suprema Personalidad de Dios, Rādhā – Kṛṣṇa , no puede ser adorada directamente mediante este proceso. Los tratos entre Rādhā , Kṛṣṇa y las gopīs están desprovistos de las opulencias de Lakṣmī – Nārāyaṇa . El proceso de vidhi – mārga , seguir los principios regulativos, se utiliza en la adoración de Lakṣmī – Nārāyaṇa , mientras que el proceso de servicio espontáneo (seguir los pasos de las gopīs, que son los habitantes de Vṛndāvana ) es trascendentalmente más avanzado y es el proceso mediante el cual se adora a Rādhā y Kṛṣṇa . No se puede alcanzar esta posición elevada mientras se adora al Señor en Su opulencia. Aquellos atraídos por el amor conyugal entre Rādhā y Kṛṣṇa deben seguir los pasos de las gopīs. Sólo entonces es posible entrar al servicio del Señor en Goloka Vṛndāvana y asociarse directamente con Rādhā y Kṛṣṇa .
TEXTO 231
tāhāte dṛṣṭānta–lakṣmī karila bhajana
tathāpi nā pāila vraje vrajendra-nandana
SINÓNIMOS
tāhāte —en eso; dṛṣṭānta —la evidencia; lakṣmī —la diosa de la fortuna; karila —hizo; bhajana —adoración; tathāpi —todavía; nā —no; pāila —obtuve; vraje —en Vṛndāvana ; vrajendra – nandana —el hijo de Mahārāja Nanda , Kṛṣṇa .
TRADUCCIÓN
«El ejemplo tácito a este respecto es el de la diosa de la fortuna, que adoró al Señor Kṛṣṇa para lograr Sus pasatiempos en Vṛndāvana . Pero debido a su opulento estilo de vida, no pudo alcanzar el servicio de Kṛṣṇa en Vṛndāvana .
TEXTO 232
nāyaṁ śriyo ‘ṅga u nitānta-rateḥ prasādaḥ
svar-yoṣitāṁ nalina-gandha-rucāṁ kuto ‘nyāḥ
rāsotsave ‘sya bhuja-daṇḍa-gṛhīta-kaṇṭha-
labdhāśiṣāṁ ya udagād vraja-sundarīṇām
SINÓNIMOS
na —no; ayam —esto; śriyaḥ —de la diosa de la fortuna; aṅge —en el pecho; u —ay; nitānta – rateḥ —que está muy íntimamente relacionado; prasādaḥ —el favor; svaḥ —de los planetas celestiales; yoṣitām —de mujeres; nalina —de la flor de loto; gandha —que tiene el aroma; rucām —y brillo corporal; kutaḥ —mucho menos; anyāḥ —otros; rāsa – utsave —en el festival de la danza rāsa ; asya —del Señor Śrī Kṛṣṇa ; bhuja – daṇḍa —por los brazos; gṛhīta —abrazó; kaṇṭha —sus cuellos; labdha – āśiṣām — que obtuvo tal bendición; yaḥ —que; udagāt —se manifestó; vraja – sundarīṇām — de las hermosas gopīs, las muchachas trascendentales de Vrajabhūmi.
TRADUCCIÓN
«‘Cuando el Señor Śrī Kṛṣṇa estaba bailando con las gopīs en el rāsa – līlā , las gopīs fueron abrazadas alrededor del cuello por los brazos del Señor. Este favor trascendental nunca fue disfrutado por la diosa de la fortuna ni por otras consortes en el mundo espiritual. Tampoco lo fue algo así jamás imaginado por las muchachas más bellas de los planetas celestiales, cuyo brillo corporal y aroma se asemejan exactamente a una flor de loto. ¿Y qué decir de las mujeres mundanas que son muy hermosas según la estimación material? «
SIGNIFICADO
Ésta es una cita del Śrīmad- Bhāgavatam (10.47.60).
TEXTO 233
eta śuni’ prabhu tāṅre kaila āliṅgana
dui jane galagali karena krandana
SINÓNIMOS
eta śuni ‘-escuchar tanto; prabhu —el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu ; tāṅre — a Rāmānanda Rāya ; kaila —hizo; āliṅgana —abrazando; dui jane —ambos; galāgali —abrazándose hombro con hombro; karena —hizo; krandana —llorando.
TRADUCCIÓN
Después de escuchar esto, el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu abrazó a Rāmānanda Rāya , y ambos, abrazándose hombro con hombro, comenzaron a llorar.
TEXTO 234
ei-mata premāveśe rātri goṅāilā
prātaḥ-kāle nija-nija-kārye duṅhe gelā
SINÓNIMOS
ei – mata —de esta manera; prema – āveśe — con amor extático por Dios; rātri —la noche; goṅāilā —pasó; prātaḥ – kāle —por la mañana; nija -nija- kārye —a sus respectivos deberes; duṅhe —ambos; gelā —partió.
TRADUCCIÓN
Toda la noche transcurrió de esta manera, en amor extático por Dios. Por la mañana ambos partieron para atender sus respectivos deberes.
TEXTO 235
vidāya-samaye prabhura caraṇe dhariyā
rāmānanda rāya kahe vinati kariyā
SINÓNIMOS
vidāya – samaye —en el punto de partida; prabhura caraṇe —los pies de loto del Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu ; dhariyā —capturar; rāmānanda rāya — Rāmānanda Rāya ; kahe —dice; vinati kariyā —con gran humildad.
TRADUCCIÓN
Antes de partir de Śrī Caitanya Mahāprabhu , Rāmānanda Rāya cayó al suelo y se agarró a los pies de loto del Señor. Luego habló sumisamente de la siguiente manera.
TEXTO 236
‘más kṛpā karite tomāra ihāṅ āgamana
dina daśa rahi’ śodha mora duṣṭa mana
SINÓNIMOS
más —a mí; kṛpā —misericordia; karite —hacer; tomāra —Tu; ihāṅ —aquí; āgamana —viniendo; dina daśa rahi ‘—permaneciendo al menos diez días; śodha —purificar; mora —mi; duṣṭa mana —mente contaminada.
TRADUCCIÓN
Śrī Rāmānanda Rāya dijo: «Has venido aquí sólo para mostrarme Tu misericordia sin causa. Por lo tanto, quédate aquí al menos diez días y purifica mi mente contaminada.
TEXTO 237
tomā vinā anya nāhi jīva uddhārite
tomā vinā anya nāhi kṛṣṇa-prema dite’
SINÓNIMOS
tomā vinā —sin Ti; anya —cualquiera más; nāhi —no hay; jīva —la entidad viviente; uddhārite —para liberar; tomā vinā —sin Ti; anya —cualquiera más; nāhi —no hay; kṛṣṇa – prema dite —para otorgar amor por Kṛṣṇa .
TRADUCCIÓN
«Pero para Ti, no hay nadie que pueda liberar a todas las entidades vivientes, porque sólo Tú puedes liberar el amor por Kṛṣṇa «.
TEXTO 238
prabhu kahe,–āilāṅa śuni’ tomāra guṇa
kṛṣṇa-kathā śuni, śuddha karāite mana
SINÓNIMOS
prabhu kahe —el Señor dijo; āilāṅa —he venido; śuni ‘-audición; tomāra —tu; guṇa —cualidades; kṛṣṇa – kathā —estos temas sobre Kṛṣṇa ; śuni —escucho; śuddha karāite —sólo para purificar; mana —la mente.
TRADUCCIÓN
El Señor respondió: «Habiendo oído hablar de tus buenas cualidades, he venido aquí. He venido para oír de ti acerca de Kṛṣṇa y así purificar Mi mente.
TEXTO 239
yaiche śuniluṅ, taiche dekhiluṅ tomāra mahimā
rādhā-kṛṣṇa-premarasa-jñānera tumi sīmā
SINÓNIMOS
yaiche —tanto; śuniluṅ —como he oído; taiche —tanto; dekhiluṅ —he visto; tomāra mahimā —tus glorias; rādhā – kṛṣṇa – prema – rasa – jñānera —de conocimiento trascendental acerca de los asuntos amorosos de Rādhā y Kṛṣṇa ; tumi —tú; sīmā —la meta suprema.
TRADUCCIÓN
«Ahora que realmente he visto tus glorias, lo que escuché acerca de ti se confirma. En lo que respecta a los pasatiempos de Rādhā y Kṛṣṇa en un estado de ánimo amoroso, tú eres el límite del conocimiento».
SIGNIFICADO
Śrī Caitanya Mahāprabhu encontró que Rāmānanda Rāya era la mejor autoridad en conocimiento trascendental de los asuntos amorosos entre Rādhā y Kṛṣṇa . En este verso, el Señor afirma en realidad que Rāmānanda Rāya era el límite de ese conocimiento.
TEXTO 240
daśa dinera kā-kathā yāvat āmi jība’
tāvat tomāra saṅga chāḍite nāriba
SINÓNIMOS
daśa dinera —de diez días; kā – kathā —qué hablar; yāvat —mientras; āmi —yo; jība ‘—vivirá; tāvat —tan largo; tomāra —de ti; saṅga —la asociación; chāḍite —abandonar; nāriba —no podré.
TRADUCCIÓN
Śrī Caitanya Mahāprabhu continuó: «Por no hablar de diez días, mientras viva me resultará imposible abandonar tu compañía.
TEXTO 241
nīlācale tumi-āmi thākiba eka-saṅge
sukhe goṅāiba kāla kṛṣṇa-kathā-raṅge
SINÓNIMOS
nīlācale —en Jagannātha Purī ; tumi —tú; āmi —yo; thākiba —permanecerá; eka – saṅge —juntos; sukhe —en felicidad; goṅāiba —pasará; kāla —tiempo; kṛṣṇa – kathā -raṅge — en el gozo de hablar sobre Kṛṣṇa .
TRADUCCIÓN
«Tú y yo permaneceremos juntos en Jagannātha Purī . Pasaremos el tiempo juntos con alegría, hablando de Kṛṣṇa y Sus pasatiempos».
TEXTO 242
eta bali’ duṅhe nija-nija kārye gelā
sandhyā-kāle rāya punaḥ āsiyā mililā
SINÓNIMOS
eta bali’ -diciendo esto; duṅhe —ambos; nija -nija —sus propios respectivos; kārye —en los deberes; gelā —partió; sandhyā – kāle —por la noche; rāya — Rāmānanda Rāya ; punaḥ —otra vez; āsiyā —viniendo allí; mililā —conoció.
TRADUCCIÓN
De esta manera ambos partieron para cumplir con sus respectivos deberes. Luego, por la tarde, Rāmānanda Rāya regresó para ver al Señor Caitanya Mahāprabhu .
TEXTO 243
cualquiera mili’ duṅhe nibhṛte vasiyā
praśnottara-goṣṭhī kahe ānandita hañā
SINÓNIMOS
cualquiera —unos a otros; mili ‘-reunión; duṅhe —ambos; nibhṛte —en un lugar apartado; vasiyā —sentado; praśna – uttara —de preguntas y respuestas; goṣṭhī —una discusión; kahe —habló; ānandita —jubiloso; hañā —convirtiéndose.
TRADUCCIÓN
Así se reunieron una y otra vez, sentados en un lugar apartado y discutiendo jubilosamente sobre el servicio devocional mediante el proceso de preguntas y respuestas.
TEXTO 244
prabhu puche, rāmānanda karena uttara
ei mata sei rātre kathā paraspara
SINÓNIMOS
prabhu puche —el Señor pregunta; rāmānanda — Rāya Rāmānanda ; karena —da; uttara —respuestas; ei mata —de esta manera; sei rātre —esa noche; kathā —discusión; paraspara —mutuo.
TRADUCCIÓN
Śrī Caitanya Mahāprabhu hizo las preguntas y Śrī Rāmānanda Rāya dio las respuestas. De esta manera estuvieron discutiendo durante toda la noche.
TEXTO 245
prabhu kahe,–«kon vidyā vidyā-madhye sāra?»
rāya kahe,–«kṛṣṇa-bhakti vinā vidyā nāhi āra»
SINÓNIMOS
prabhu kahe —el Señor preguntó; kon — qué; vidyā —conocimiento; vidyā – madhye —en medio del conocimiento; sāra —el más importante; rāya kahe — Rāmānanda Rāya respondió; kṛṣṇa – bhakti —servicio devocional a Kṛṣṇa ; vinā —excepto; vidyā —educación; nāhi —no hay; āra —cualquier otro.
TRADUCCIÓN
En una ocasión el Señor preguntó: «De todos los tipos de educación, ¿cuál es la más importante?» Rāmānanda Rāya respondió: «Ninguna educación es importante aparte del servicio devocional trascendental a Kṛṣṇa «.
SIGNIFICADO
Los textos 245 al 257 son todos preguntas y respuestas entre Śrī Caitanya Mahāprabhu y Rāmānanda Rāya . En estos intercambios se intenta mostrar la diferencia entre la existencia material y espiritual. La educación en conciencia de Kṛṣṇa es siempre trascendental y es la mejor de todas las formas de educación. La educación material tiene como objetivo aumentar las actividades de complacencia material de los sentidos. Más allá de la complacencia material de los sentidos hay otra forma negativa de conocimiento llamada brahma – vidyā , o conocimiento trascendental. Pero más allá de ese brahma – vidyā , o conocimiento del Brahman impersonal , está el conocimiento del servicio devocional al Señor Supremo, Viṣṇu . Este conocimiento es superior. Y aún más elevado es el servicio devocional al Señor Kṛṣṇa , que es la forma más elevada de educación. Según el Śrīmad- Bhāgavatam ( 4.29.49 ): tat karma hari – toṣaṁ yat sā vidyā tan -matir yayā : «El trabajo destinado a complacer al Señor Supremo es el mejor, y la educación que realza la conciencia de Kṛṣṇa es la mejor».
Además, según el Śrīmad- Bhāgavatam ( 7.5.23-24 ):
śravaṇaṁ kīrtanaṁ viṣṇoḥ
smaraṇaṁ pāda-sevanam
arcanaṁ vandanaṁ dāsyam
sakhyam ātma-nivedanam
iti puṁsārpitā viṣṇau
bhaktiś cen nava-lakṣaṇā
kriyeta bhagavaty addhā
tan manye ‘dhītam uttamam
Ésta es una declaración de Prahlāda Mahārāja en respuesta a una pregunta planteada por su padre. Prahlāda Mahārāja dijo: «Escuchar o cantar acerca del Señor Viṣṇu , recordarle, servir a Sus pies de loto, adorarlo, ofrecerle oraciones, volverse Su sirviente y Su amigo, sacrificarlo todo por Su servicio, todas estas cosas Hay variedades de servicio devocional. Se entiende que aquel que se dedica a tales actividades ha sido educado hasta la perfección más elevada».
TEXTO 246
‘kīrti-gaṇa-madhye jīvera kon baḍa kīrti?’
‘kṛṣṇa-bhakta baliyā yāṅhāra haya khyāti’
SINÓNIMOS
kīrti – gaṇa – madhye —entre actividades gloriosas; jīvera —de la entidad viviente; kon —que; baḍa —más grande; kīrti —gloria; kṛṣṇa – bhakta —un devoto del Señor Kṛṣṇa ; baliyā —como; yāṅhāra —de quien; haya —hay; khyāti —la reputación.
TRADUCCIÓN
Śrī Caitanya Mahāprabhu preguntó entonces a Rāmānanda Rāya : «De todas las actividades gloriosas, ¿cuál es la más gloriosa?» Rāmānanda Rāya respondió: «Aquella persona que tiene fama de devoto del Señor Kṛṣṇa disfruta de la máxima fama y gloria».
SIGNIFICADO
La mayor reputación que puede tener un ser viviente es la de ser devoto de Kṛṣṇa y actuar con conciencia de Kṛṣṇa . En el mundo material, todo el mundo intenta ser famoso acumulando un gran saldo bancario u opulencia material. Existe una competencia constante entre los karmīs que intentan avanzar en una sociedad rica. El mundo entero gira de acuerdo con ese estado de ánimo competitivo. Pero esta clase de nombre y fama es temporal, pues sólo dura mientras existe el cuerpo material temporal. Uno puede llegar a ser famoso como brahma – jñānī , un erudito impersonalista, o puede llegar a ser una persona materialmente opulenta. En cualquier caso, esa reputación es inferior a la reputación del devoto de Kṛṣṇa. En el Garuḍa Purāṇa se dice:
kalau bhāgavataṁ nāma
durlabhaṁ naiva labhyate
brahma-rudra-padotkṛṣṭaṁ
guruṇā kathitaṁ mama
«En esta Era de Kali , la fama de alguien que es conocido como un gran devoto es muy rara. Sin embargo, esa posición es superior a la de los grandes semidioses como Brahmā y Mahādeva . Ésta es la opinión de todos los maestros espirituales».
En el Itihāsa – samuccaya , Nārada le dice a Puṇḍarīka :
janmāntara-sahasreṣu
yasya syād buddhir īdṛśī
dāso ‘haṁ vāsudevasya
sarvāḹ lokān samuddharet
«Después de muchos, muchos nacimientos, cuando una persona se da cuenta de que es el sirviente eterno de Vāsudeva , puede liberar todos los mundos».
En el Ādi Purāṇa , en una conversación entre Kṛṣṇa y Arjuna , se dice: bhaktānām anugacchanti muktayaḥ śrutibhiḥ saha : «La posición más exaltada de liberación la da el conocimiento védico. Todo el mundo sigue los pasos del devoto».
De manera similar, en el Bṛhan-nāradīya Purāṇa se afirma además: adyāpi ca muni – śreṣṭhā brahmādyā api devatāḥ : «Hasta ahora, ni siquiera los grandes semidioses como Brahmā y el Señor Śiva conocían la influencia de un devoto».
El Garuḍa Purāṇa afirma de manera similar:
brāhmaṇānāṁ sahasrebhyaḥ
satra-yājī viśiṣyate
satra-yāji-sahasrebhyaḥ
sarva-vedānta-pāragaḥ
sarva-vedānta-vit-koṭyā
viṣṇu-bhakto viśiṣyate
vaiṣṇavānāṁ sahasrebhya
ekānty eko viśiṣyate
«Se dice que entre miles de brāhmaṇas, uno está calificado para realizar sacrificios, y entre muchos miles de esos brāhmaṇas calificados y expertos en ofrendas de sacrificio, un brāhmaṇa erudito puede haber superado todo conocimiento védico. Se le considera el mejor entre todos. estos brāhmaṇas. Y, sin embargo, entre miles de tales brāhmaṇas que han superado el conocimiento védico, una persona puede ser un viṣṇu – bhakta , y entre muchos miles de tales vaiṣṇavas es aquel que está completamente fijo en el servicio de. El Señor Kṛṣṇa es muy famoso. De hecho, una persona que está completamente dedicada al servicio del Señor ciertamente regresa al hogar, de regreso a Dios».
También se encuentra la siguiente declaración en el Śrīmad- Bhāgavatam ( 3.13.4 ):
śrutasya puṁsāṁ sucira-śramasya
nanv añjasā sūribhir īḍito ‘rthaḥ
tat-tad-guṇānuśravaṇaṁ mukunda-
pādāravindaṁ hṛdayeṣu yeṣām
«Después de mucho trabajo duro, una persona muy erudita en la literatura védica ciertamente se vuelve muy famosa. Sin embargo, aquel que siempre está escuchando y cantando las glorias de los pies de loto de Mukunda dentro de su corazón es ciertamente superior».
En el Nārāyaṇa – vyūha – stava se dice:
nāhaṁ brahmāpi bhūyāsaṁ
tvad-bhakti-rahito hare
tvayi bhaktas tu kīṭo ‘pi
bhūyāsaṁ janma-janmasu
«No aspiro a nacer como Brahmā si ese Brahmā no es un devoto del Señor. Estaré satisfecho simplemente con nacer como un insecto si se me da la oportunidad de permanecer en la casa de un devoto».
Hay muchos versos similares en el Śrīmad- Bhāgavatam , especialmente 3.25.38, 4.24.29, 4.31.22, 7.9.24 y 10.14.30.
Fue el Señor Śiva quien dijo: «No sé la verdad acerca de Kṛṣṇa , pero un devoto del Señor Kṛṣṇa sabe toda la verdad. De todos los devotos del Señor Kṛṣṇa , Prahlāda es el más grande».
Por encima de Prahlāda , los Pāṇḍavas son supuestamente más avanzados. Por encima de los Pāṇḍavas están los miembros de la dinastía Yadu , que son incluso más avanzados. En la dinastía Yadu , Uddhava es la más avanzada, y por encima de Uddhava están las doncellas de Vraja – dhāma , las gopīs mismas.
En el Bṛhad- vāmana Purāṇa , el Señor Brahmā le dice a Bhṛgu :
ṣaṣṭi-varṣa-sahasrāṇi
mayā taptaṁ tapaḥ purā
nanda-gopa-vraja-strīṇāṁ
pāda-reṇūpalabdhaye
«Me sometí a meditación y austeridades durante sesenta mil años sólo para comprender el polvo de los pies de loto de las gopīs. Aún así, no pude entenderlo. Por no decir nada de mí, incluso el Señor Śiva, el Señor Śeṣa y la diosa de la fortuna Lakṣmī pudieron hacerlo . no lo entiendo.»
En el Ādi Purāṇa, la Suprema Personalidad de Dios dice:
na tathā me priyatamo
brahmā rudraś ca pārthiva
na ca lakṣmīr na cātmā ca
yathā gopī-jano mama
«El Señor Brahmā , el Señor Śiva, la diosa de la fortuna e incluso Mi propio yo no son tan queridos para Mí como las gopīs». De todas las gopīs, Śrīmatī Rādhārāṇī es la más elevada. Rūpa Gosvāmī y Sanātana Gosvāmī son los servidores más exaltados de Śrīmatī Rādhārāṇī y del Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu . Aquellos que se adhieren a su servicio reciben el nombre de devotos rūpānuga . Caitanya -candrāmṛta (26) da la siguiente declaración sobre Śrīla Rūpa Gosvāmī:
āstāṁ vairāgya-koṭir bhavatu śama-dama-kṣānti-maitry-ādi-koṭis
tattvānudhyāna-koṭir bhavatu bhavatu vā vaiṣṇavī bhakti-koṭiḥ
koṭy-aṁśo ‘py asya na syāt tad a pi guṇa-gaṇo yaḥ svataḥ-siddha āste
śrīmac-caitanyacandra-priya- caraṇa-nakha-jyotir āmoda-bhājām
Las cualidades de quien se dedica al servicio del Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu (como la reputación, las austeridades, las penitencias y el conocimiento) no deben compararse con las buenas cualidades de los demás. Ésa es la perfección de un devoto siempre dedicado al servicio de Śrī Caitanya Mahāprabhu .
TEXTO 247
‘sampattira madhye jīvera kon sampatti gaṇi?’
‘rādhā-kṛṣṇe prema yāṅra, sei baḍa dhanī’
SINÓNIMOS
sampattira —riquezas; madhye —entre; jīvera —de las entidades vivientes; kon —qué; sampatti —la riqueza; gaṇi —aceptamos; rādhā – kṛṣṇe —a Śrīmatī Rādhārāṇī y Kṛṣṇa ; prema —servicio amoroso; yāṅra —cuyo; sei —él; baḍa —muy grande; dhanī —capitalista.
TRADUCCIÓN
Śrī Caitanya Mahāprabhu preguntó: «De los muchos capitalistas que poseen grandes riquezas, ¿quién es el más importante?». Rāmānanda Rāya respondió: «Aquel que es más rico en amor por Rādhā y Kṛṣṇa es el mayor capitalista».
SIGNIFICADO
Todos en este mundo material intentan adquirir riquezas para satisfacer los sentidos. En realidad, a nadie le importa nada más que adquirir posesiones materiales y mantenerlas. Generalmente se acepta que los ricos son las personalidades más importantes de este mundo material, pero cuando comparamos a un hombre material rico con otro rico en servicio devocional a Rādhā y Kṛṣṇa , descubrimos que este último es el mayor capitalista. Según el Śrīmad -Bhāgavatam (10.39.2):
kim alabhyaṁ bhagavati
prasanne śrī-niketane
tathāpi tat-parā rājan
na hi vāñchanti kiñcana
«¿Qué es difícil para los devotos del Señor Kṛṣṇa , quien es el refugio de la diosa de la fortuna? Aunque esos devotos pueden obtener cualquier cosa, oh Rey, no desean nada».
TEXTO 248
‘¿duḥkha-madhye kona duḥkha haya gurutara?’
‘kṛṣṇa-bhakta-viraha vinā duḥkha nāhi dekhi para’
SINÓNIMOS
duḥkha – madhye — entre las miserables condiciones de vida; kona —qué; duḥkha —miseria; haya —es; gurutara —más doloroso; kṛṣṇa – bhakta – viraha — separación del devoto del Señor Kṛṣṇa ; vinā —además; duḥkha —infelicidad; nāhi —no hay; dekhi —ya veo; para —otro.
TRADUCCIÓN
Śrī Caitanya Mahāprabhu preguntó: «De todos los tipos de angustia, ¿cuál es la más dolorosa?».
Śrī Rāmānanda Rāya respondió: «Aparte de la separación del devoto de Kṛṣṇa , no conozco ninguna infelicidad insoportable».
SIGNIFICADO
Respecto a esto, el Señor afirma en las Escrituras védicas:
mām anārādhya duḥkhārtaḥ
kuṭumbāsakta-mānasaḥ
sat-saṅga-rahito martyo
vṛddha-sevā-paricyutaḥ
«Una persona que no Me adora, que está excesivamente apegada a su familia y que no se apega al servicio devocional debe ser considerada una persona muy infeliz. De manera similar, aquel que no se asocia con vaiṣṇavas o que no presta servicio a su superior , también es una persona muy infeliz.»
También hay una declaración en el Bṛhad- bhāgavatāmṛta (1.5.51):
sva-jīvanādhikaṁ prārthyaṁ
śrī-viṣṇu-jana-saṅgataḥ
vicchedena kṣaṇaṁ cātra
na sukhāṁśaṁ labhāmahe
«[El rey Yudhiṣṭhira dijo:] ‘De todas las clases de cosas deseables que se experimentan en la vida de una entidad viviente, la asociación con los devotos del Señor es la más grande. Cuando estamos separados de un devoto aunque sea por un momento, no podemos disfrutar felicidad.’ «
TEXTO 249
‘mukta-madhye kon jīva mukta kari’ māni?’
‘kṛṣṇa-prema yāṅra, sei mukta-śiromaṇi’
SINÓNIMOS
mukta – madhye —entre los liberados; kon —qué; jīva —entidad viviente; mukta —liberado; kari’ —considerando como; māni —aceptamos; kṛṣṇa – prema —aquel que ama a Kṛṣṇa ; yāṅra —de quien; sei —esa persona; mukta – śiromaṇi —la más elevada de todas las almas liberadas.
TRADUCCIÓN
Śrī Caitanya Mahāprabhu preguntó entonces: «De todas las personas liberadas, ¿quién debería ser aceptado como el más grande?».
Rāmānanda Rāya respondió: «Aquel que ama a Kṛṣṇa ha alcanzado la liberación más elevada».
SIGNIFICADO
En el Śrīmad -Bhāgavatam ( 6.14.5 ), se dice:
muktānām api siddhānāṁ
nārāyaṇa-parāyaṇaḥ
su-durlabhaḥ praśāntātmā
kotiṣv api mahā-mune
«Oh, gran sabio, de los muchos millones de personas liberadas y de los millones que han alcanzado la perfección, aquel que es devoto del Señor Nārāyaṇa es muy, muy raro. De hecho, es la persona más perfecta y pacífica».
TEXTO 250
‘gāna-madhye kona gāna–jīvera nija dharma?’
‘rādhā-kṛṣṇera prema-keli’–yei gītera marma’
SINÓNIMOS
gāna – madhye —entre canciones; kona gāna —qué canción; jīvera —de la entidad viviente; nija —los suyos; dharma —religión; rādhā – kṛṣṇera prema – keli —los asuntos amorosos de Rādhā y Kṛṣṇa ; yei —que; gītera —de la canción; marma —significado.
TRADUCCIÓN
A continuación, Śrī Caitanya Mahāprabhu preguntó a Rāmānanda Rāya : «Entre muchas canciones, ¿cuál debe considerarse la verdadera religión de la entidad viviente?».
Rāmānanda Rāya respondió: «Esa canción que describe los amoríos de Śrī Rādhā y Kṛṣṇa es superior a todas las demás canciones».
SIGNIFICADO
Como se afirma en el Śrīmad- Bhāgavatam (10.33.36):
anugrahāya bhakūtānāṁ
mānuṣaṁ deham āsthitaḥ
bhajate tādṛśīḥ krīḍā
yāḥ śrutvā tat-paro bhavet
«El Señor Kṛṣṇa desciende aparentemente como un ser humano, y exhibe Sus pasatiempos trascendentales en Vṛndāvana para que el alma condicionada pueda sentirse atraída a escuchar Sus actividades trascendentales». A los no devotos se les prohíbe estrictamente participar en canciones que celebren los amoríos de Rādhā y Kṛṣṇa . A menos que uno sea un devoto, es muy peligroso escuchar las canciones sobre los pasatiempos de Rādhā y Kṛṣṇa escritas por Jayadeva Gosvāmī, Caṇḍīdāsa y otros devotos excelsos. El Señor Śiva bebió un océano de veneno, pero nadie debe imitarlo. Primero debemos volvernos un devoto puro del Señor Kṛṣṇa . Sólo entonces podremos disfrutar escuchando las canciones de Jayadeva y saborear la bienaventuranza trascendental. Si uno simplemente imita las actividades del Señor Śiva y bebe veneno, ciertamente encontrará la muerte.
Las conversaciones entre el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu y Rāmānanda Rāya estaban destinadas únicamente a devotos avanzados. Aquellos que están en la plataforma mundana y que estudian estas charlas para presentar alguna tesis para un doctorado. no podrá entenderlos. Más bien, estas conversaciones tendrán un efecto venenoso.
TEXTO 251
‘śreyo-madhye kona śreyaḥ jīvera haya sāra?’
‘kṛṣṇa-bhakta-saṅga vinā śreyaḥ nāhi āra’
SINÓNIMOS
śreyaḥ – madhye —entre actividades beneficiosas; kona —que; śreyaḥ —función beneficiosa; jīvera —de la entidad viviente; haya —es; sāra —la esencia; kṛṣṇa – bhakta – saṅga — para asociarse con los devotos del Señor Kṛṣṇa ; vinā —excepto; śreyaḥ —actividad beneficiosa; nāhi —no hay; āra —otro.
TRADUCCIÓN
«De todas las actividades auspiciosas y beneficiosas, ¿cuál es la mejor para la entidad viviente?»
Rāmānanda Rāya respondió: «La única actividad auspiciosa es la asociación con los devotos de Kṛṣṇa «.
SIGNIFICADO
Según el Śrīmad -Bhāgavatam (11.2.30):
ata ātyantikaṁ kṣemaṁ
pṛcchāmo bhavato ‘naghāḥ
saṁsāre ‘smin kṣaṇārdho ‘pi
sat-saṅgaḥ śevadhir nṛṇām
«Te pedimos que nos digas cuál es la actividad de bienestar más perfecta. Creo que en este mundo material, la asociación con los devotos, aunque sea por un momento, es el mayor tesoro de la humanidad».
TEXTO 252
‘kāṅhāra smaraṇa jīva karibe anukṣaṇa?’
‘kṛṣṇa-nāma-guṇa-līlā–pradhāna smaraṇa’
SINÓNIMOS
kāṅhāra —de quien; smaraṇa —recordando; jīva —la entidad viviente; karibe —debe hacer; anukṣaṇa —constantemente; kṛṣṇa – nāma —el santo nombre del Señor Kṛṣṇa ; guṇa – līlā —Sus cualidades y pasatiempos; pradhāna smaraṇa —el recuerdo más importante.
TRADUCCIÓN
Śrī Caitanya Mahāprabhu preguntó: «¿Qué deben recordar constantemente todas las entidades vivientes?».
Rāmānanda Rāya respondió: «Los principales objetos de recuerdo son siempre el santo nombre, las cualidades y los pasatiempos del Señor».
SIGNIFICADO
El Śrīmad -Bhāgavatam ( 2.2.36 ) afirma:
tasmāt sarvātmanā rājan
hariḥ sarvatra sarvadā
śrotavyaḥ kīrtitavyaś ca
smartavyo bhagavān nṛṇām
«[Śukadeva Gosvāmī concluye:] ‘La tarea de la entidad viviente es recordar siempre a la Suprema Personalidad de Dios en toda circunstancia. Todos los seres humanos deben oír hablar del Señor, glorificarlo y recordarlo’. «
TEXTO 253
‘dhyeya-madhye jīvera kartavya kon dhyāna?’
‘rādhā-kṛṣṇa-padāmbuja-dhyāna–pradhāna’
SINÓNIMOS
dhyeya – madhye —de todos los tipos de meditación; jīvera —de la entidad viviente; kartavya —el deber; kon —qué; dhyāna —meditación; rādhā – kṛṣṇa – pada – ambuja —a los pies de loto de Rādhā y Kṛṣṇa ; dhyāna —meditación; pradhāna —es el principal.
TRADUCCIÓN
Śrī Caitanya Mahāprabhu preguntó además: «¿De entre los muchos tipos de meditación, cuál es la que necesitan todas las entidades vivientes?»
Śrīla Rāmānanda Rāya respondió: «El deber principal de toda entidad viviente es meditar en los pies de loto de Rādhā y Kṛṣṇa «.
SIGNIFICADO
El Śrīmad -Bhāgavatam ( 1.2.14 ) afirma:
tasmād ekena manasā
bhagavān sātvatāṁ patiḥ
śrotavyaḥ kīrtitavyaś ca
dhyeyaḥ pūjyaś ca nityadā
«[ Sūta Gosvāmī respondió a los sabios encabezados por Śaunaka:] ‘Todos deben escuchar con mucha atención los pasatiempos de la Suprema Personalidad de Dios. Debemos glorificar Sus actividades y meditar en Él con regularidad’. «
TEXTO 254
‘sarva tyaji’ jīvera kartavya kāhāṅ vāsa?’
‘vraja-bhūmi vṛndāvana yāhāṅ līlā-rāsa’
SINÓNIMOS
sarva —todo; tyaji ‘-darse por vencido; jīvera —de la entidad viviente; kartavya —por hacer; kāhāṅ —donde; vāsa —residencia; vraja – bhūmi —la tierra conocida como Vrajabhūmi; vṛndāvana —el lugar santo llamado Vṛndāvana ; yāhāṅ —donde; līlā – rāsa —El Señor Kṛṣṇa realizó Sudanza rāsa .
TRADUCCIÓN
Śrī Caitanya Mahāprabhu preguntó: «¿Dónde debería vivir la entidad viviente, abandonando todos los demás lugares?».
Rāmānanda Rāya respondió: «El lugar sagrado conocido como Vṛndāvana o Vrajabhūmi, donde el Señor realizó Su danza rāsa «.
SIGNIFICADO
Según el Śrīmad -Bhāgavatam (10.47.61):
āsām aho caraṇa-reṇu-juṣām ahaṁ syām
vṛndāvane kim api gulma-latauṣadhīnām
yādustyajaṁ sva-janam ārya-pathaṁ ca hitvā
bhejur mukunda-padavīṁ śrutibhir vimṛgyām
«[ Uddhava dijo:] ‘Déjame convertirme en una de las hierbas y plantas de Vṛndāvana que son pisoteadas por las gopīs, quienes abandonaron todas las conexiones con familiares y amigos y decidieron adorar los pies de loto de Mukunda . Esos pies de loto son buscados por todos los grandes. personas santas expertas en el estudio de la literatura védica. «
TEXTO 255
‘śravaṇa-madhye jīvera kon śreṣṭha śravaṇa?’
‘rādhā-kṛṣṇa-prema-keli karṇa-rasāyana’
SINÓNIMOS
śravaṇa – madhye —de todos los temas para escuchar; jīvera —de la entidad viviente; kon —qué; śreṣṭha —muy importante; śravaṇa —tema de escuchar; rādhā – kṛṣṇa – prema – keli —los asuntos amorosos entre Rādhā y Kṛṣṇa ; karṇa – rasa – ayana —muy agradable al oído.
TRADUCCIÓN
Śrī Caitanya Mahāprabhu preguntó: «De todos los temas que escucha la gente, ¿cuál es mejor para todas las entidades vivientes?».
Rāmānanda Rāya respondió: «Escuchar acerca de los asuntos amorosos entre Rādhā y Kṛṣṇa es muy agradable al oído».
SIGNIFICADO
Según el Śrīmad -Bhāgavatam (10.33.39):
vikrīḍitaṁ vraja-vadhūbhir idaṁ ca viṣṇoḥ
śraddhānvito ‘nuśṛṇuyād atha varṇayed yaḥ
bhaktiṁ parāṁ bhagavati pratilabhya kāmaṁ
hṛd-rogam āśv apahinoty acire ṇa dhīraḥ
«Aquel que escucha fielmente acerca de los tratos entre el Señor Kṛṣṇa y las gopīs en la danza rāsa y aquel que describe estas actividades alcanza la etapa perfecta del servicio devocional y simultáneamente pierde los deseos materiales y lujuriosos».
Una persona liberada que escucha acerca de las aventuras amorosas de Rādhā y Kṛṣṇa no se inclina a tener deseos lujuriosos. Un pícaro mundano dijo una vez que cuando los vaiṣṇavas cantan el nombre «Rādhā, Rādhā «, él simplemente recuerda a la esposa de un barbero llamada Rādhā . Este es un ejemplo práctico. A menos que uno esté liberado, no debe tratar de escuchar acerca de los asuntos amorosos entre Rādhā y Kṛṣṇa . Si uno no está liberado y escucha una relación de la danza rāsa , puede recordar sus actividades mundanas y conexiones ilícitas con alguna mujer cuyo nombre también puede ser Rādhā . En la etapa condicionada uno ni siquiera debería intentar recordar esas cosas. Al practicar los principios regulativos, uno debe elevarse al plano de la atracción espontánea por Kṛṣṇa . Entonces y sólo entonces uno debe oír acerca de rādhā – kṛṣṇa – līlā . Aunque estos asuntos pueden ser muy agradables tanto para las almas condicionadas como para las liberadas, el alma condicionada no debe tratar de escucharlos. Las conversaciones entre Rāmānanda Rāya y Śrī Caitanya Mahāprabhu se llevan a cabo en el plano de la liberación.
TEXTO 256
‘upāsyera madhye kon upāsya pradhāna?’
‘śreṣṭha upāsya–yugala ‘rādhā-kṛṣṇa’ nāma’
SINÓNIMOS
upāsyera —objetos de adoración; madhye —entre; kon —que; upāsya —objeto venerable; pradhāna —el jefe; śreṣṭha —el jefe; upāsya —objeto venerable; yugala —la pareja; rādhā – kṛṣṇa nāma —el santo nombre de Rādhā – Kṛṣṇa , o Hare Kṛṣṇa .
TRADUCCIÓN
Śrī Caitanya Mahāprabhu preguntó: «De todos los objetos adorables, ¿cuál es el principal?».
Rāmānanda Rāya respondió: «El principal objeto de adoración es el santo nombre de Rādhā y Kṛṣṇa , el mantra Hare Kṛṣṇa «.
SIGNIFICADO
Según el Śrīmad -Bhāgavatam ( 6.3.22 ):
etāvān eva loke ‘smin
puṁsāṁ dharmaḥ paraḥ smṛtaḥ
bhakti-yogo bhagavati
tan-nāma-grahaṇādibhiḥ
«En este mundo material, la única ocupación de la entidad viviente es aceptar el sendero del bhakti , el yoga , y cantar el santo nombre del Señor».
TEXTO 257
‘mukti, bhukti vāñche yei, kāhāṅ duṅhāra gati?’
‘sthāvara-deha, deva-deha yaiche avasthiti’
SINÓNIMOS
mukti —liberación; bhukti —disfrute de los sentidos; vāñche —deseos; yei —aquel que; kāhāṅ —donde; duṅhāra —de ambos; gati —el destino; sthāvara – deha —el cuerpo de un árbol; deva – deha —el cuerpo de un semidiós; yaiche —tal como; avasthiti —situado.
TRADUCCIÓN
«¿Y cuál es el destino de quienes desean la liberación y de quienes desean la complacencia de los sentidos?» Preguntó Śrī Caitanya Mahāprabhu .
Rāmānanda Rāya respondió: «Aquellos que intenten fusionarse en la existencia del Señor Supremo tendrán que aceptar un cuerpo como el de un árbol. Y aquellos que estén demasiado inclinados hacia la complacencia de los sentidos alcanzarán cuerpos de semidioses».
SIGNIFICADO
Aquellos que desean la liberación fundiéndose en la existencia de Dios no desean la complacencia de los sentidos en el mundo material. Por otra parte, no tienen información sobre el servicio a los pies de loto del Señor. En consecuencia, están condenados a permanecer como árboles durante muchos miles de años. Aunque los árboles son entidades vivientes, no se mueven. El alma liberada que se sumerge en la existencia del Señor no es mejor que los árboles. Los árboles también existen en la existencia del Señor porque la energía material y la energía del Señor son la misma. De manera similar, la refulgencia de Brahman es también la energía del Señor Supremo. Es lo mismo permanecer en la refulgencia de Brahman o en la energía material, porque en ninguna de ellas hay actividad espiritual. Mejor situados están aquellos que desean la complacencia de los sentidos y la promoción a los planetas celestiales. Estas personas quieren disfrutar como habitantes del cielo en los jardines del paraíso. Al menos conservan su individualidad para poder disfrutar de la vida. Pero los impersonalistas, que intentan perder su individualidad, también pierden el placer tanto material como espiritual. El último destino de los filósofos budistas es llegar a ser como una piedra, que es inamovible y no tiene actividad material ni espiritual. En lo que respecta a los karmīs trabajadores , el Śrīmad- Bhāgavatam afirma (11.10.23):
iṣṭveha devatā yajñaiḥ
svar-lokaṁ yāti yājñikaḥ
bhuñjīta deva-vat tatra
bhogān divyān nijārjitān
«Después de realizar diversos rituales de sacrificio para la elevación a los planetas celestiales, los karmīs van allí y se divierten con los semidioses en la medida en que hayan obtenido los resultados de sus actividades piadosas».
En el Bhagavad- gītā ( 9.20-21 ), el Señor Kṛṣṇa afirma:
trai-vidyā māṁ soma-pāḥ pūta-pāpā
yajñair iṣṭvā svar-gatiṁ prārthayante
te puṇyam āsādya surendra-lokam
aśnanti divyān divi deva-bhogān
te taṁ bhuktvā svarga-lokaṁ viśālaṁ
kṣīṇe puṇye martya-lokaṁ viśanti
evaṁ trayī-dharmam anuprapannā
gatāgataṁ kāma-kāmā labhante
«Aquellos que estudian los Vedas y beben jugo de soma , buscando los planetas celestiales, Me adoran indirectamente. Purificados de reacciones pecaminosas, nacen en el piadoso planeta celestial de Indra , donde disfrutan de los deleites divinos. Cuando el placer de los sentidos y los resultados de sus actividades piadosas se agotan, regresan nuevamente a este planeta mortal. Así, aquellos que buscan el disfrute de los sentidos adhiriéndose a los principios de los tres Vedas sólo logran nacimientos y muertes repetidos».
Por lo tanto, después de terminar los resultados de las actividades piadosas, los karmīs regresan nuevamente a este planeta en forma de lluvia, y comienzan su vida como pasto y plantas en el proceso evolutivo.
TEXTO 258
arasa-jña kāka cūṣe jñāna-nimba-phale
rasa-jña kokila khāya premāmra-mukule
SINÓNIMOS
arasa – jña —aquellos que no tienen melosidades; kāka —los cuervos; cūṣe —chupar; jñāna —del conocimiento; nimba – phale —en el amargo fruto nimba ; rasa – jña —aquellos que disfrutan de melosidades trascendentales; kokila —los cucos; khāya —comer; prema – āmra – mukule —los capullos del mango del amor por Dios.
TRADUCCIÓN
Rāmānanda Rāya continuó: «Aquellos que están desprovistos de todas las melosidades trascendentales son como los cuervos que chupan el jugo de los frutos amargos del árbol nimba del conocimiento, mientras que aquellos que disfrutan de las melosidades son como los cucos que comen los brotes del árbol de mango de amor de Dios.»
SIGNIFICADO
El proceso especulativo de la filosofía empírica es tan amargo como el fruto del árbol nimba . Degustar esta fruta es cosa de cuervos. En otras palabras, el proceso filosófico de realizar la Verdad Absoluta es un proceso emprendido por hombres parecidos a cuervos. Pero los devotos, parecidos a los cucos, tienen voces muy dulces con las cuales cantan el santo nombre del Señor y saborean el dulce fruto del árbol de mango del amor por Dios. Esos devotos disfrutan de las dulces melosidades con el Señor.
TEXTO 259
abhāgiyā jñānī āsvādaye śuṣka jñāna
kṛṣṇa-premāmṛta pāna kare bhāgyavān
SINÓNIMOS
abhāgiyā —desafortunado; jñānī —los especuladores filosóficos; āsvādaye —gusto; śuṣka —seco; jñāna —conocimiento empírico; kṛṣṇa – prema – amṛta —el ​​néctar del amor por Kṛṣṇa ; pāna —beber; kare —hacer; bhāgyavān —los afortunados.
TRADUCCIÓN
Rāmānanda Rāya concluyó: «Los desafortunados filósofos empíricos prueban el árido proceso del conocimiento filosófico, mientras que los devotos beben regularmente el néctar del amor por Kṛṣṇa . Por lo tanto, son los más afortunados de todos».
TEXTO 260
ei-mata dui jana kṛṣṇa-kathā-rase
nṛtya-gīta-rodane haila rātri-śeṣe
SINÓNIMOS
ei – mata —de esta manera; dui jana —ambos (el Señor Caitanya y Rāmānanda Rāya ); kṛṣṇa – kathā – rase — en la melosidad de discutir temas sobre Kṛṣṇa ; nṛtya – gīta —en bailar y cantar; rodane —al llorar; haila —hubo; rātri – śeṣe —el final de la noche.
TRADUCCIÓN
De esta manera, Caitanya Mahāprabhu y Rāmānanda Rāya pasaron toda la noche saboreando la melosidad de kṛṣṇa – kathā , temas sobre Kṛṣṇa . Mientras cantaban, bailaban y lloraban, la noche terminó.
TEXTO 261
doṅhe nija-nija-kārye calilā vihāne
sandhyā-kāle rāya āsi’ mililā āra cenar
SINÓNIMOS
doṅhe —ambos; nija -nija- kārye —en sus respectivos deberes; calilā —partió; vihāne —por la mañana; sandhyā – kāle —por la noche; rāya — Rāmānanda Rāya ; āsi ‘—viniendo de nuevo; mililā —conoció; āra —siguiente; cenar —en el día.
TRADUCCIÓN
A la mañana siguiente ambos partieron para realizar sus respectivos deberes, pero por la tarde Rāmānanda Rāya regresó para encontrarse nuevamente con el Señor.
TEXTO 262
iṣṭa-goṣṭhī kṛṣṇa-kathā kahi’ kata-kṣaṇa
prabhu-pada dhari’ rāya kare nivedana
SINÓNIMOS
iṣṭa – goṣṭhī —discusión espiritual; kṛṣṇa – kathā —temas de Kṛṣṇa ; kahi’ -hablando; kata – kṣaṇa —durante algún tiempo; prabhu – pada —los pies de loto del Señor; dhari’ -atrapar; rāya — Rāmānanda Rāya ; kare —hace; nivedana —sumisión.
TRADUCCIÓN
Esa noche siguiente, después de discutir el tema de Kṛṣṇa durante algún tiempo, Rāmānanda Rāya se agarró de los pies de loto del Señor y habló de la siguiente manera.
TEXTO 263
‘kṛṣṇa-tattva’, ‘rādhā-tattva’, ‘prema-tattva-sāra’
‘rasa-tattva’ ‘līlā-tattva’ vividha prakāra
SINÓNIMOS
kṛṣṇa – tattva —la verdad acerca de Kṛṣṇa ; rādhā – tattva —la verdad acerca de Rādha ; prema – tattva – sāra — la esencia de Sus asuntos amorosos; rasa – tattva — la verdad sobre las melosidades trascendentales; līlā – tattva — la verdad acerca de los pasatiempos del Señor; vividha prakāra —de diferentes variedades.
TRADUCCIÓN
«Hay una variedad trascendental en las conversaciones sobre Kṛṣṇa y Rādhārāṇī y Sus asuntos amorosos, humores y pasatiempos trascendentales».
TEXTO 264
eta tattva mora citte kaile prakāśana
brahmāke veda yena paḍāila nārāyaṇa
SINÓNIMOS
eta tattva —todas estas variedades de verdad; mora citte —en mi corazón; kaile —lo hiciste; prakāśana —manifestando; brahmāke —al Señor Brahmā ; veda —el conocimiento védico; yena —como; paḍāila —enseñó; nārāyaṇa —el Señor Supremo.
TRADUCCIÓN
Rāmānanda Rāya admitió entonces: «Has manifestado muchas verdades trascendentales en mi corazón. Ésta es exactamente la forma en que Nārāyaṇa educó al Señor Brahmā «.
SIGNIFICADO
El corazón de Brahmā fue iluminado por la Suprema Personalidad de Dios. Ésta es la información védica que se da en el Śvetāśvatara Upaniṣad (6.18):
yo brahmāṇaṁ vidadhāti pūrvaṁ
yo vai vedāṁś ca prahiṇoti tasmai
taṁ ha devam ātma-buddhi-prakāśaṁ
mumukṣur vai śaraṇam ahaṁ prapadye
«Como deseo la liberación, permítanme entregarme a la Suprema Personalidad de Dios, quien fue el primero en iluminar al Señor Brahmā con el conocimiento védico a través del corazón del Señor Brahmā. El Señor es la fuente original de toda iluminación y avance espiritual». A este respecto también se puede consultar el Śrīmad- Bhāgavatam 2.9.30-35 , 11.14.3, 12.4.40 y 12.13.19.
TEXTO 265
antaryāmī īśvarera ei rīti haye
bāhire nā kahe, vastu prakāśe hṛdaye
SINÓNIMOS
antaryāmī —la Superalma; īśvarera —de la Personalidad de Dios; ei —esto; rīti —el sistema; haye —es; bāhire —externamente; nā kahe —no habla; vastu —los hechos; prakāśe —se manifiesta; hṛdaye —dentro del corazón.
TRADUCCIÓN
Rāmānanda Rāya continuó: «La Superalma que está dentro del corazón de todos no habla externamente sino desde adentro. Él instruye a los devotos en todos los aspectos, y ésa es Su forma de instrucción».
SIGNIFICADO
Aquí Śrī Rāmānanda Rāya admite que Śrī Caitanya Mahāprabhu es la Superalma. Es la Superalma la que inspira al devoto; por lo tanto, Él es la fuente original del mantra Gāyatrī que dice: oṁ bhūr bhuvaḥ svaḥ tat savitur vareṇyaṁ bhargo devasya dhīmahi dhiyo yo naḥ pracodayāt. Savitāṛ es la fuente original de toda inteligencia. Ese savitāṛ es el Señor Caitanya Mahāprabhu . Esto se confirma en el Śrīmad- Bhāgavatam ( 2.4.22 ):
pracoditā yena purā sarasvatī
vitanvatājasya satīṁ smṛtiṁ hṛdi
sva-lakṣaṇā prādurabhūt kilāsyataḥ
sa me ṛṣīṇām ṛṣabhaḥ prasīdatām
«Que el Señor, quien en el comienzo de la creación amplificó el potente conocimiento de Brahmā desde el interior de su corazón y lo inspiró con pleno conocimiento de la creación y de Su propio ser, y que apareció generado de la boca de Brahmā , esté complacido con a mí.» Esto fue lo que dijo Śukadeva Gosvāmī cuando invocó la bendición de la Suprema Personalidad de Dios antes de entregar el Śrīmad- Bhāgavatam a Mahārāja Parīkṣit .
TEXTO 266
janmādy asya yato ‘nvayād itarataś cārtheṣv abhijñaḥ sva-rāṭ
tene brahma hṛdā ya ādi-kavaye muhyanti yat sūrayaḥ
tejo-vāri-mṛdāṁ yathā vinimayo yatra tri-sargo ‘mṛṣā
dhāmnā svena sadā nirasta-kuhakaṁ satyaṁ paraṁ dhīmahi
SINÓNIMOS
janma – ādi —creación, mantenimiento y disolución; asya —de esto (el universo); yataḥ —de quién; anvayāt —directamente de la conexión espiritual; itarataḥ —indirectamente por la falta de contacto material; ca —también; artheṣu —en todos los asuntos; abhijñaḥ —perfectamente consciente; sva – rāṭ —independiente; tene —impartido; brahma —la Verdad Absoluta; hṛdā —a través del corazón; yaḥ —quién; ādi – kavaye —al Señor Brahmā ; muhyanti —están desconcertados; yat —en quién; sūrayaḥ —grandes personalidades como el Señor Brahmā y otros semidioses o grandes brāhmaṇas; tejaḥ – vāri – mṛdām —de fuego, agua y tierra; yathā —como; vinimayaḥ —el intercambio; yatra —en quién; tri – sargaḥ — la creación material de las tres modalidades; amṛṣā —real; dhāmnā —con la morada; svena —Suyo personal; sadā —siempre; nirasta – kuhakam —desprovisto de toda ilusión; satyam —la verdad; param —absoluto; dhīmahi —meditemos en.
TRADUCCIÓN
«‘Oh mi Señor, Śrī Kṛṣṇa , hijo de Vasudeva , oh omnipresente Personalidad de Dios, te ofrezco mis respetuosas reverencias. Medito en el Señor Śrī Kṛṣṇa porque Él es la Verdad Absoluta y la causa primordial de todas las causas del creación, sustento y destrucción de los universos manifestados. Él es directa e indirectamente consciente de todas las manifestaciones, y es independiente porque no hay otra causa más allá de Él. Es sólo Él quien primero impartió el conocimiento védico al corazón de Brahmājī. Por Él, incluso los grandes sabios y semidioses son colocados en la ilusión, del mismo modo que uno queda desconcertado por las representaciones ilusorias del agua vista en el fuego o de la tierra vista sobre el agua. Sólo gracias a Él aparecen los universos materiales, manifestados temporalmente por el. Las reacciones de las tres modalidades de la naturaleza parecen reales, aunque son irreales, por eso medito en Él, el Señor Sri Kṛṣṇa , que existe eternamente en la morada trascendental, que está para siempre libre de las representaciones ilusorias del mundo material. Medito en Él, porque Él es la Verdad Absoluta.’ «
SIGNIFICADO
Éste es el verso inicial del Śrīmad- Bhāgavatam ( 1.1.1 ).
TEXTO 267
eka saṁśaya mora āchaye hṛdaye
kṛpā kari’ kaha more tāhāra niścaye
SINÓNIMOS
eka saṁśaya —una duda; mora —mi; āchaye —hay; hṛdaye —en el corazón; kṛpā kari ‘—siendo misericordioso; kaha —por favor di; más —a mí; tāhāra —de eso; niścaye —la constatación.
TRADUCCIÓN
Rāmānanda Rāya dijo entonces que sólo tenía una duda en su corazón, y le pidió al Señor: «Por favor, ten misericordia de mí y elimina mis dudas».
TEXTO 268
pahile dekhiluṅ tomāra sannyāsi-svarūpa
ebe tomā dekhi muñi śyāma-gopa-rūpa
SINÓNIMOS
pahile —en el principio; dekhiluṅ —vi; tomāra —Tu; sannyāsi – svarūpa — formarse como persona en la orden de renuncia; ebe —ahora; tomā —Tú; dekhi —ver; muñi —yo; śyāma – gopa – rūpa —formarse como Śyāmasundara, el pastorcillo de vacas.
TRADUCCIÓN
Rāmānanda Rāya le dijo entonces al Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu : «Al principio te vi aparecer como un sannyāsī , pero ahora te veo como Śyāmasundara, el pastorcillo de vacas.
TEXTO 269
tomāra sammukhe dekhi kāñcana-pañcālikā
tāṅra gaura-kāntye tomāra sarva aṅga ḍhākā
SINÓNIMOS
tomāra —de Ti; sammukhe —al frente; dekhi —ya veo; kāñcana – pañcālikā —una muñeca hecha de oro; tāṅra —de ello; gaura – kāntye —de tez dorada; tomāra —Tu; sarva —todos; aṅga —cuerpo; ḍhākā —cubriendo.
TRADUCCIÓN
«Ahora te veo aparecer como una muñeca dorada, y todo tu cuerpo aparece cubierto por un brillo dorado.
SIGNIFICADO
Śyāmasundara es negruzco, pero aquí Rāmānanda Rāya dice que vio a Śrī Caitanya Mahāprabhu aparecer dorado. El lustroso cuerpo de Śrī Caitanya Mahāprabhu estaba cubierto por la complexión corporal de Śrīmatī Rādhārāṇī.
TEXTO 270
tāhāte prakaṭa dekhoṅ sa-vaṁśī vadana
nānā bhāve cañcala tāhe kamala-nayana
SINÓNIMOS
tāhāte —en eso; prakaṭa —manifestado; dekhoṅ —ya veo; sa – vaṁśī —con la flauta; vadana —el rostro; nānā bhāve —de diversas formas; cañcala —inquieto; tāhe —en eso; kamala – nayana —los ojos de loto.
TRADUCCIÓN
«Veo que sostienes una flauta contra Tu boca y Tus ojos de loto se mueven muy inquietos debido a diversos éxtasis.
TEXTO 271
ei-mata tomā dekhi’ haya camatkāra
akapaṭe kaha, prabhu, kāraṇa ihāra
SINÓNIMOS
ei – mata —de esta manera; tomā —Tú; dekhi’ -ver; haya —hay; camatkāra —maravilla; akapaṭe —sin duplicidad; kaha —por favor, dímelo; prabhu —mi Señor; kāraṇa —la causa; ihāra —de esto.
TRADUCCIÓN
«Realmente te veo de esta manera, y esto es muy maravilloso. Mi Señor, por favor, dime sin duplicidad qué está causando esto».
TEXTO 272
prabhu kahe,–kṛṣṇe tomāra gāḍha-prema haya
premāra svabhāva ei jāniha niścaya
SINÓNIMOS
prabhu kahe —el Señor respondió; kṛṣṇe — a Kṛṣṇa ; tomāra —tu; gāḍha – prema —amor profundo; haya —hay; premāra —de ese amor trascendental; svabhāva —la naturaleza; ei —esto; jāniha —por favor, sepa; niścaya —ciertamente.
TRADUCCIÓN
El Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu respondió: «Tú tienes un profundo amor por Kṛṣṇa , y aquel que tiene un amor extático tan profundo por el Señor naturalmente ve las cosas de esa manera. Por favor, quítame esto para estar seguro.
TEXTO 273
mahā-bhāgavata dekhe sthāvara-jaṅgama
tāhāṅ tāhāṅ haya tāṅra śrī-kṛṣṇa-sphuraṇa
SINÓNIMOS
mahā – bhāgavata — un devoto avanzado de primera clase; dekhe —ve; sthāvara – jaṅgama —lo móvil e inerte; tāhāṅ tāhāṅ —aquí y allá; haya —es; tāṅra —suyo; śrī – kṛṣṇa – sphuraṇa —manifestación del Señor Kṛṣṇa .
TRADUCCIÓN
«Un devoto avanzado en el plano espiritual ve todo lo móvil e inerte como el Señor Supremo. Para él, todo lo que ve aquí y allá no es más que una manifestación del Señor Kṛṣṇa .
TEXTO 274
sthāvara-jaṅgama dekhe, nā dekhe tāra mūrti
sarvatra haya nija iṣṭa-deva-sphūrti
SINÓNIMOS
sthāvara – jaṅgama —móvil e inerte; dekhe —ve; nā —no; dekhe —ve; tāra —sus; mūrti —forma; sarvatra —en todas partes; haya —hay; nija —los suyos; iṣṭa – deva —adorable Señor; sphūrti —manifestación.
TRADUCCIÓN
«El mahā – bhāgavata , el devoto avanzado, ciertamente ve todo lo móvil e inmóvil, pero no ve exactamente sus formas. Más bien, en todas partes ve inmediatamente manifestada la forma del Señor Supremo».
SIGNIFICADO
Debido a su profundo amor extático por Kṛṣṇa , el mahā – bhāgavata ve a Kṛṣṇa en todas partes y nada más. Esto se confirma en el Brahma – saṁhitā (5.38): premāñjana-cchurita- bhakti- vilocanena santaḥ sadaiva hṛdayeṣu vilokayanti .
Tan pronto como un devoto ve algo, ya sea móvil o inerte, inmediatamente recuerda a Kṛṣṇa . Un devoto avanzado tiene un conocimiento avanzado. Este conocimiento es muy natural para un devoto, pues ya ha leído en el Bhagavad- gītā cómo despertar la conciencia de Kṛṣṇa . Según el Señor Kṛṣṇa en el Bhagavad- gītā ( 7.8 ):
raso ‘ham apsu kaunteya
prabhāsmi śaśi-sūryayoḥ
praṇavaḥ sarva-vedeṣu
śabdaḥ khe pauruṣaṁ nṛṣu
«Oh hijo de Kuntī [ Arjuna ], soy el sabor del agua, la luz del sol y la luna, la sílaba oṁ en los mantras védicos ; soy el sonido en el éter y la habilidad en el hombre».
Así, cuando un devoto bebe agua o cualquier otro líquido, inmediatamente recuerda a Kṛṣṇa . Para un devoto no existe ninguna dificultad en despertar la conciencia de Kṛṣṇa las veinticuatro horas del día. Por eso, Caitanya Mahāprabhu dice aquí:
sthāvara jaṅgama dekhe nā dekhe tāra mūrti
sarvatra haya nija iṣṭa-deva-sphūrti
Una persona santa, un devoto avanzado, ve a Kṛṣṇa las veinticuatro horas del día y nada más. En lo que respecta a las cosas móviles e inertes, el devoto las ve todas como transformaciones de la energía de Kṛṣṇa. Como afirma el Señor Kṛṣṇa en el Bhagavad- gītā ( 7.4 ):
bhūmir āpo ‘nalo vāyuḥ
khaṁ mano buddhir eva ca
ahaṅkāra itīyaṁ me
bhinnā prakṛtir aṣṭadhā
«Tierra, agua, fuego, aire, éter, mente, inteligencia y ego falso, todos juntos constituyen Mis energías materiales separadas».
En realidad, nada está separado de Kṛṣṇa . Cuando un devoto ve un árbol, sabe que el árbol es una combinación de dos energías: la material y la espiritual. La energía inferior, que es material, forma el cuerpo del árbol; sin embargo, dentro del árbol está la entidad viviente, la chispa espiritual, que es parte integral de Kṛṣṇa . Ésta es la energía superior de Kṛṣṇa dentro de este mundo. Cualquier ser vivo que veamos es simplemente una combinación de estas dos energías. Cuando un devoto avanzado piensa en esas energías, comprende inmediatamente que son manifestaciones del Señor Supremo. Tan pronto como vemos salir el sol por la mañana, nos levantamos y nos ponemos a realizar nuestros deberes matutinos. De manera similar, tan pronto como un devoto ve la energía del Señor, inmediatamente recuerda al Señor Śrī Kṛṣṇa . Esto se explica en este verso: sarvatra haya nija iṣṭa – deva – sphūrti
Un devoto que ha purificado su existencia mediante el servicio devocional sólo ve a Kṛṣṇa en cada paso de la vida. Esto también se explica en el siguiente verso, que es una cita del Śrīmad- Bhāgavatam (11.2.45).
TEXTO 275
sarva-bhūteṣu yaḥ paśyed
bhagavad-bhāvam ātmanaḥ
bhūtāni bhagavaty ātmany
eṣa bhāgavatottamaḥ
SINÓNIMOS
sarva – bhūteṣu — en todos los objetos (en materia, espíritu y combinaciones de materia y espíritu); yaḥ —cualquiera que; paśyet —ve; bhagavat – bhāvam — la capacidad de ocuparse en el servicio del Señor; ātmanaḥ —del alma espiritual suprema o la Trascendencia más allá del concepto material de la vida; bhūtāni —todos los seres; bhagavati —en la Suprema Personalidad de Dios; ātmani —el principio básico de toda existencia; eṣaḥ —esto; bhāgavata – uttamaḥ —una persona avanzada en el servicio devocional.
TRADUCCIÓN
Śrī Caitanya Mahāprabhu continuó: «‘Una persona avanzada en el servicio devocional ve dentro de todo el alma de las almas, la Suprema Personalidad de Dios, Śrī Kṛṣṇa . En consecuencia, siempre ve la forma de la Suprema Personalidad de Dios como la causa de todas las causas y comprende que todas las cosas están situadas en Él.’
TEXTO 276
vana-latās tarava ātmani viṣṇuṁ
vyañjayantya iva puṣpa-phalāḍhyāḥ
praṇata-bhāra-viṭapā madhu-dhārāḥ
prema-hṛṣṭa-tanavo vavṛṣuḥ sma
SINÓNIMOS
vana – latāḥ —las hierbas y plantas; taravaḥ —los árboles; ātmani —en el Alma Suprema; viṣṇum —la Suprema Personalidad de Dios; vyañjayantyaḥ —manifestando; iva —como; puṣpa – phala – āḍhyāḥ —lleno de exuberantes frutas y flores; praṇata – bhāra —inclinado debido a las cargas; viṭapāḥ —los árboles; madhu – dhārāḥ —lluvias de miel; prema – hṛṣṭa —inspirado por el amor por Dios; tanavaḥ —cuyos cuerpos; vavṛṣuḥ —llovió constantemente; sma —ciertamente.
TRADUCCIÓN
«‘Las plantas, enredaderas y árboles estaban llenos de frutas y flores debido al amor extático por Kṛṣṇa . De hecho, estando tan llenos, se inclinaban. Estaban inspirados por un amor tan profundo por Kṛṣṇa que constantemente derramaban lluvias de miel. De esta manera las gopīs vieron todo el bosque de Vṛndāvana .’ «
SIGNIFICADO
Este verso ( Bhāg. 10.35.9) es una de las canciones que cantaron las gopīs durante la ausencia de Kṛṣṇa. En ausencia de Kṛṣṇa, las gopīs siempre estaban absortas en pensar en Él. De manera similar, el mahā – bhāgavata , el devoto avanzado, ve todo como un servicio potencial al Señor. Śrīla Rūpa Gosvāmī afirma:
prāpañcikatayā buddhyā
hari-sambandhi-vastunaḥ
mumukṣubhiḥ parityāgo
vairāgyaṁ phalgu kathyate
( Bhakti – rasāmṛta – sindhu 1.2.126)
El devoto avanzado no ve nada que no esté relacionado con Kṛṣṇa . A diferencia de los filósofos māyāvādīs , el devoto no considera falso el mundo material. Más bien, ve todo lo que hay en el mundo material conectado con Kṛṣṇa . Un devoto sabe cómo utilizar esas cosas en el servicio del Señor, y eso es característico del mahā – bhāgavata . Las gopīs vieron las plantas, enredaderas y árboles del bosque cargados de frutas y flores y listos para servir a Kṛṣṇa . De esa manera inmediatamente recordaron a su adorable Señor Śrī Kṛṣṇa . No veían simplemente plantas, enredaderas y árboles como los ve un mundano.
TEXTO 277
rādhā-kṛṣṇe tomāra mahā-prema haya
yāhāṅ tāhāṅ rādhā-kṛṣṇa tomāre sphuraya
SINÓNIMOS
rādhā – kṛṣṇe — a Rādhā y Kṛṣṇa ; tomāra —tu; mahā – prema —gran amor; haya —hay; yāhāṅ tāhāṅ —en cualquier lugar y en todas partes; rādhā – kṛṣṇa — el Señor Kṛṣṇa y Śrīmatī Rādhārāṇī; tomāre —a ti; sphuraya —aparecen.
TRADUCCIÓN
El Señor Caitanya Mahāprabhu continuó: «Mi querido Rāya , eres un devoto avanzado y siempre estás lleno de amor extático por Rādhā y Kṛṣṇa . Por lo tanto, cualquier cosa que veas, en cualquier lugar y en todas partes, simplemente despierta tu conciencia de Kṛṣṇa «.
TEXTO 278
rāya kahe,—prabhu tumi chāḍa bhāri-bhūri
mora āge nija-rūpa nā kariha curi
SINÓNIMOS
rāya kahe — Rāmānanda Rāya respondió; prabhu —mi Señor; tumi —Tú; chāḍa —abandona; bhāri – bhūri —estas conversaciones graves; mora —de mí; āge —al frente; nija – rūpa —Tu forma real; nā —no; kariha —hacer; curi —robar.
TRADUCCIÓN
Rāmānanda Rāya respondió: «Mi querido Señor, por favor abandona todas estas conversaciones serias. Por favor, no me ocultes Tu verdadera forma».
TEXTO 279
rādhikāra bhāva-kānti kari’ aṅgīkāra
nija-rasa āsvādite kariyācha avatāra
SINÓNIMOS
rādhikāra —de Śrīmatī Rādhārāṇī; bhāva – kānti —amor y brillo extáticos; kari’ -hacer; aṅgīkāra —aceptación; nija – rasa —Tu propia melosidad trascendental; āsvādite —para probar; kariyācha —Tú has hecho; avatāra —encarnación.
TRADUCCIÓN
Rāmānanda Rāya continuó: «Mi querido Señor, puedo entender que hayas asumido el éxtasis y la complexión corporal de Śrīmatī Rādhārāṇī. Al aceptar esto, estás saboreando Tu propio humor trascendental personal y, por lo tanto, has aparecido como Śrī Caitanya Mahāprabhu .
TEXTO 280
nija-gūḍha-kārya tomāra–prema āsvādana
ānuṣaṅge prema-maya kaile tribhuvana
SINÓNIMOS
nija – gūḍha – kārya —propios asuntos confidenciales; tomāra —Tu; prema —amor trascendental; āsvādana —saborear; ānuṣaṅge —simultáneamente; prema – maya —transformado en amor por Dios; kaile —Tú has hecho; tri – bhuvana —todo el mundo.
TRADUCCIÓN
«Mi querido Señor, Tú has descendido en esta encarnación del Señor Caitanya por Tus razones personales. Has venido a saborear Tu propia bienaventuranza espiritual y, al mismo tiempo, estás transformando el mundo entero al difundir el éxtasis del amor por Dios.
TEXTO 281
āpane āile más karite uddhāra
ebe kapaṭa kara,–tomāra kona vyavahāra
SINÓNIMOS
āpane —personalmente; āile —Tú has venido; más —a mí; karite —hacer; uddhāra —liberación; ebe — ahora; kapaṭa —duplicidad; kara —Lo haces; tomāra —Tu; kona —qué; vyavahāra —comportamiento.
TRADUCCIÓN
«Mi querido Señor, por Tu misericordia sin causa has aparecido ante mí para concederme la liberación. Ahora estás jugando de manera engañosa. ¿Cuál es la razón de este comportamiento?»
TEXTO 282
tabe hāsi’ tāṅre prabhu dekhāila svarūpa
‘rasa-rāja’ ‘mahābhāva’–dui eka rūpa
SINÓNIMOS
tabe —por lo tanto; hāsi ‘-sonriendo; tāṅre —a él ( Rāmānanda Rāya ); prabhu —el Señor; dekhāila —mostró; svarūpa —Su forma personal; rasa – rāja —el rey de todos los humores trascendentales; mahā – bhāva —la condición del amor extático; dui —dos; eka —uno; rūpa —forma.
TRADUCCIÓN
El Señor Śrī Kṛṣṇa es la fuente de todo placer, y Śrīmatī Rādhārāṇī es la personificación del amor extático por Dios. Estas dos formas se han combinado como una sola en Śrī Caitanya Mahāprabhu . Siendo ese el caso, el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu reveló Su verdadera forma a Rāmānanda Rāya .
SIGNIFICADO
Esto se describe como rādhā – bhāva – dyuti – suvalitaṁ naumi kṛṣṇa – svarūpam . El Señor Śrī Kṛṣṇa estaba absorto en los rasgos de Śrīmatī Rādhārāṇī. Esto le fue revelado a Rāmānanda Rāya cuando vio al Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu . Un devoto avanzado puede entender śrī – kṛṣṇa – caitanya , rādhā – kṛṣṇa nahe anya . Śrī Caitanya Mahāprabhu , siendo una combinación de Kṛṣṇa y Rādhā , no es diferente de Rādhā – Kṛṣṇa combinados. Esto lo explica Svarūpa Dāmodara Gosvāmī:
rādhā kṛṣṇa-praṇaya-vikṛtir hlādinī śaktir asmād
ekātmānāv api bhuvi purā deha-bhedaṁ gatau tau
caitanyākhyaṁ prakaṭam adhunā tad-dvayaṁ caikyam āptaṁ
-suvalitaṁ naumi kṛṣṇa-svarūpam
(Cc. Ādi 1.5 )
Rādhā – Kṛṣṇa es uno. Rādhā – Kṛṣṇa es Kṛṣṇa y la potencia de placer de Kṛṣṇa combinados. Cuando Kṛṣṇa exhibe Su potencia de placer, parece ser dos: Rādhā y Kṛṣṇa . De lo contrario, Rādhā y Kṛṣṇa son uno. Esta unidad puede ser percibida por los devotos avanzados mediante la gracia de Śrī Caitanya Mahāprabhu . Éste fue el caso de Rāmānanda Rāya . Uno puede aspirar a alcanzar esa posición, pero no debe tratar de imitar al mahā – bhāgavata .
TEXTO 283
dekhi’ rāmānanda hailā ānande mūrcchite
dharite nā pāre deha, paḍilā bhūmite
SINÓNIMOS
dekhi ‘—viendo esta forma; rāmānanda — Rāmānanda Rāya ; hailā —había; ānande —en éxtasis; mūrcchite —desmayo; dharite —para sostenerlo; nā —no; pāre —capaz; deha —el cuerpo; paḍilā —cayó; bhūmite —en el suelo.
TRADUCCIÓN
Al ver esa forma, Rāmānanda Rāya perdió la conciencia en la bienaventuranza trascendental. Incapaz de mantenerse en pie, cayó al suelo.
TEXTO 284
prabhu tāṅre hasta sparśi’ karāilā cetana
sannyāsīra veṣa dekhi’ vismita haila mana
SINÓNIMOS
prabhu —el Señor; tāṅre — a Rāmānanda Rāya ; hasta —la mano; sparśi ‘—tocar; karāilā —hecho; cetana —consciente; sannyāsīra —de los sannyāsī ; veṣa —el vestido; dekhi’ -ver; vismita —lleno de asombro; haila —se volvió; mana —la mente.
TRADUCCIÓN
Cuando Rāmānanda Rāya cayó al suelo inconsciente, Caitanya Mahāprabhu le tocó la mano e inmediatamente recuperó la conciencia. Pero cuando vio al Señor Caitanya vestido de sannyāsī , quedó asombrado.
TEXTO 285
āliṅgana kari’ prabhu kaila āśvāsana
tomā vinā ei-rūpa nā dekhe anya-jana
SINÓNIMOS
āliṅgana kari ‘—abrazándolo; prabhu —el Señor; kaila —hizo; āśvāsana —pacificante; tomā vinā —pero para ti; ei – rūpa —esta forma; nā —no; dekhe —ve; anya – jana —cualquiera más.
TRADUCCIÓN
Después de abrazar a Rāmānanda Rāya , el Señor lo apaciguó, informándole: «Sin ti, nadie ha visto jamás esta forma».
En el Bhagavad- gītā ( 7.25 ), el Señor Kṛṣṇa afirma:
nāhaṁ prakāśaḥ sarvasya
yoga-māyā-samāvṛtaḥ
mūḍho ‘yaṁ nābhijānāti
loko mām ajam avyayam
«Nunca soy manifiesto para los necios y los poco inteligentes. Para ellos, estoy cubierto por Mi potencia interna [ yogamāyā ], y por eso no me conocen a Mí, que soy innato e infalible».
El Señor siempre se reserva el derecho de no exponerse a todos. Sin embargo, los devotos siempre están ocupados en el servicio del Señor, sirviendo con la lengua, cantando el mantra Hare Kṛṣṇa y saboreando mahā – prasāda . Poco a poco, el devoto sincero complace a la Suprema Personalidad de Dios, y el Señor Supremo se revela. No se puede ver al Señor Supremo mediante esfuerzos personales. Más bien, cuando el Señor se complace en el servicio de un devoto, Él Se revela.
TEXTO 286
mora tattva-līlā-rasa tomāra gocare
ataeva ei-rūpa dekhāiluṅ tomāre
SINÓNIMOS
mora —Mi; tattva – līlā —verdad y pasatiempos; rasa —y suaviza; tomāra —de ti; gocare —dentro del conocimiento; ataeva —por lo tanto; ei – rūpa —esta forma; dekhāiluṅ —he mostrado; tomāre —a ti.
TRADUCCIÓN
Śrī Caitanya Mahāprabhu confirmó: «Todas las verdades acerca de Mis pasatiempos y melosidades están dentro de tu conocimiento. Por eso te he mostrado esta forma.
TEXTO 287
gaura aṅga nahe mora–rādhāṅga-sparśana
gopendra-suta vinā teṅho nā sparśe anya-jana
SINÓNIMOS
gaura —dorado; aṅga —cuerpo; nahe —no; mora —Mi; rādhā – aṅga —del cuerpo de Śrīmatī Rādhārāṇī; sparśana —el contacto; gopendra – suta —el ​​hijo de Nanda Mahārāja ; vinā —excepto; teṅho —Śrīmatī Rādhārāṇī; nā —no; sparśe —toca; anya – jana —cualquiera más.
TRADUCCIÓN
«En realidad, Mi cuerpo no tiene una tez dorada. Sólo lo parece porque ha tocado el cuerpo de Śrīmatī Rādhārāṇī. Sin embargo, Ella no toca a nadie excepto al hijo de Nanda Mahārāja .
TEXTO 288
tāṅra bhāve bhāvita kari’ ātma-mana
tabe nija-mādhurya kari āsvādana
SINÓNIMOS
tāṅra —de Śrīmatī Rādhārāṇī; bhāve —en el éxtasis; bhāvita —iluminado; kari’ -hacer; ātma – mana —cuerpo y mente; tabe —entonces; nija – mādhurya —Mi propio humor trascendental; kari —yo quiero; āsvādana —degustación.
TRADUCCIÓN
«Ahora he convertido Mi cuerpo y Mi mente en el éxtasis de Śrīmatī Rādhārāṇī; así estoy saboreando Mi propia dulzura personal en esa forma».
SIGNIFICADO
Gaurasundara informó aquí a Śrī Rāmānanda Rāya : «Mi querido Rāmānanda Rāya , en realidad estabas viendo a una persona separada con un cuerpo de tez dorada. En realidad, yo no soy dorado. Siendo Śrī Kṛṣṇa , el hijo de Nanda Mahārāja , soy negruzco, pero cuando Entro en contacto con Śrīmatī Rādhārāṇī. Tengo la tez dorada eternamente. Śrīmatī Rādhārāṇī no toca el cuerpo de nadie excepto Kṛṣṇa . Sin Rādhārāṇī, uno no puede saborear el placer trascendental. de Kṛṣṇa amor conyugal.» A este respecto, Śrīla Bhaktisiddhānta Sarasvatī Ṭhākura comenta sobre la prākṛta -sahajiyā- sampradāya , que considera que Kṛṣṇa y el Señor Caitanya poseen cuerpos diferentes. Interpretan mal las palabras gaura aṅga nahe mora del Texto 287. De ese verso y del presente podemos entender que el Señor Caitanya Mahāprabhu no es diferente de Kṛṣṇa . Ambos son la misma Suprema Personalidad de Dios. En la forma de Kṛṣṇa , el Señor disfruta de la bienaventuranza espiritual y sigue siendo el refugio de todos los devotos, viṣaya – vigraha . Y en Su aspecto Gaurāṅga , Kṛṣṇa saborea la separación de Kṛṣṇa en el éxtasis de Śrīmatī Rādhārāṇī. Esta forma extática es Śrī Kṛṣṇa Caitanya . Śrī Kṛṣṇa es siempre la reserva trascendental de todo placer, y técnicamente se le llama dhīra – lalita . Śrīmatī Rādhārāṇī es la encarnación de la energía espiritual, personificada como amor extático por Kṛṣṇa ; por lo tanto, sólo Kṛṣṇa puede tocarla. El aspecto dhīra – lalita no se ve en ninguna otra forma del Señor, ni siquiera en Viṣṇu , ni en Nārāyaṇa . Por eso, a Śrīmatī Rādhārāṇī se la conoce como Govinda – nandinī y Govinda – mohinī , porque Ella es la única fuente de placer trascendental para Śrī Kṛṣṇa y la única persona que puede encantar Su mente.
TEXTO 289
tomāra ṭhāñi āmāra kichu gupta nāhi karma
lukāile prema-bale jāna sarva-marma
SINÓNIMOS
tomāra ṭhāñi —ante ti; āmāra — Mi; kichu —cualquier cosa; gupta —oculto; nāhi —no es; karma —acción; lukāile —incluso si lo oculto; prema – bale — por la fuerza de tu amor; jāna —tú sabes; sarva – marma —todo en detalle.
TRADUCCIÓN
El Señor Caitanya Mahāprabhu admitió entonces ante Su devoto puro, Rāmānanda Rāya : «Ahora no hay ninguna actividad confidencial desconocida para ti. Aunque trato de ocultar Mis actividades, tú puedes entender todo en detalle en virtud de tu avanzado amor por Mí».
TEXTO 290
gupte rākhiha, kāhāṅ nā kario prakāśa
āmāra bātula-ceṣṭā loke upahāsa
SINÓNIMOS
gupte —en secreto; rākhiha —mantener; kāhāṅ— en cualquier lugar; nā —no; kario —hacer; prakāśa —exposición; āmāra —Mi; bātula – ceṣṭā — actividades como las de un loco; loke —entre la gente en general; upahāsa —risa.
TRADUCCIÓN
Entonces el Señor pidió a Rāmānanda Rāya : «Mantén todas estas conversaciones en secreto. Por favor, no las expongas en ningún lugar ni en todas partes. Puesto que Mis actividades parecen las de un loco, la gente puede tomarlas a la ligera y reírse».
TEXTO 291
āmi–eka bātula, tumi–dvitīya bātula
ataeva tomāya āmāya ha-i sama-tula
SINÓNIMOS
āmi —yo; eka —uno; bātula —loco; tumi —tú; dvitīya —segundo; bātula —loco; ataeva —por lo tanto; tomāya —tú; āmāya —Yo; ha -i —son; sama – tula —en el mismo nivel.
TRADUCCIÓN
Caitanya Mahāprabhu dijo entonces: «En verdad, yo soy un loco, y tú también lo eres. Por lo tanto, ambos estamos en el mismo plano».
SIGNIFICADO
Todas estas conversaciones entre Rāmānanda Rāya y Śrī Caitanya Mahāprabhu le parecen ridículas a un hombre común que no es un devoto. El mundo entero está lleno de concepciones materiales y la gente es incapaz de entender estas conversaciones debido al condicionamiento de la filosofía mundana. Aquellos que están demasiado apegados a las actividades mundanas no pueden entender las conversaciones extáticas entre Rāmānanda Rāya y Caitanya Mahāprabhu . En consecuencia, el Señor pidió que Rāmānanda Rāya mantuviera todas esas conversaciones en secreto y no las expusiera a la población en general. Si alguien realmente es avanzado en conciencia de Kṛṣṇa , puede comprender estas conversaciones confidenciales; de lo contrario parecen locos. Por lo tanto, Śrī Caitanya Mahāprabhu informó a Rāmānanda Rāya que ambos parecían locos y que, por tanto, estaban en el mismo plano. Se confirma en el Bhagavad- gītā ( 2.69 ):
yā niśā sarva-bhūtānāṁ
tasyāṁ jāgarti saṁyamī
yasyāṁ jāgrati bhūtāni
sā niśā paśyato muneḥ
«Lo que es noche para todos los seres es la hora del despertar para los autocontrolados; y la hora del despertar para todos los seres es la noche para el sabio introspectivo».
A veces, la conciencia de Kṛṣṇa parece una especie de locura para la gente mundana, del mismo modo que los hombres conscientes de Kṛṣṇa consideran las actividades de los mundanos como una forma de locura .
TEXTO 292
ei-rūpa daśa-rātri rāmānanda-saṅge
sukhe goṅāilā prabhu kṛṣṇa-kathā-raṅge
SINÓNIMOS
ei – rūpa —de esta manera; daśa – rātri —diez noches; rāmānanda saṅge —con Śrī Rāmānanda Rāya ; sukhe —con gran felicidad; goṅāilā —pasó; prabhu —el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu ; kṛṣṇa – kathā -raṅge — con placer trascendental al hablar de conversaciones sobre Kṛṣṇa .
TRADUCCIÓN
Durante diez noches, el Señor Caitanya Mahāprabhu y Rāmānanda Rāya pasaron un rato feliz hablando de los pasatiempos de Kṛṣṇa .
TEXTO 293
nigūḍha vrajera rasa-līlāra vicāra
aneka kahila, tāra nā pāila pāra
SINÓNIMOS
nigūḍha —muy confidencial; vrajera —de Vṛndāvana , o Vrajabhūmi; rasa – līlāra — de los pasatiempos del amor conyugal entre Kṛṣṇa y las gopīs; vicāra —consideración; aneka —varios; kahila —habló; tāra —de eso; nā —no; pāila —obtuve; pāra —el límite.
TRADUCCIÓN
Las conversaciones entre Rāmānanda Rāya y Śrī Caitanya Mahāprabhu contienen los temas más confidenciales relacionados con el amor conyugal entre Rādhā y Kṛṣṇa en Vṛndāvana [Vrajabhūmi]. Aunque hablaron mucho sobre estos pasatiempos, no pudieron llegar al límite de la discusión.
TEXTO 294
tāmā, kāṅsā, rūpā, sonā, ratna-cintāmaṇi
keha yadi kāhāṅ potā pāya eka-khāni
SINÓNIMOS
tāmā —cobre; kāṅsā —campana de metal; rūpā —plata; sonā —oro; ratna – cintāmaṇi —piedra de toque, la base de todos los metales; keha —alguien; yadi — si; kāhāṅ —en algún lugar; potā —enterrado; pāya —encuentra; eka – khāni —en un solo lugar.
TRADUCCIÓN
En realidad, estas conversaciones son como una gran mina donde, de un solo lugar, se pueden extraer toda clase de metales -cobre, metal de campana, plata y oro- y también la piedra de toque, base de todos los metales.
SIGNIFICADO
Śrīla Bhaktivinoda Ṭhākura ofrece el siguiente resumen de las conversaciones entre Rāmānanda Rāya y Śrī Caitanya Mahāprabhu . Rāmānanda Rāya respondió a cinco preguntas de Śrī Caitanya Mahāprabhu , y esas preguntas y sus respuestas se registran en los versos 57-67. La primera respuesta se compara con el cobre, la segunda con un metal mejor, el metal de campana, la tercera con un metal aún mejor, la plata, y la cuarta con el mejor metal de todos, el oro. Pero la quinta respuesta se compara con la joya más valiosa, la piedra de toque, porque trata de la devoción pura, la meta última de la vida devocional, e ilumina las cuatro respuestas subordinadas anteriores.
Śrīla Bhaktisiddhānta Sarasvatī Ṭhākura señala que en Vrajabhūmi está el río Yamunā con sus orillas arenosas. Hay árboles kadamba , vacas, los palos de Kṛṣṇa con los que pastorea las vacas y la flauta de Kṛṣṇa. Todo ello pertenece al śānta – rasa , la melosidad de la neutralidad en el servicio devocional. También están los sirvientes directos de Kṛṣṇa , como Citraka, Patraka y Raktaka, y éstos son las encarnaciones del servicio en la melosidad de la servidumbre. También hay amigos como Śrīdāmā y Sudāmā que encarnan el servicio en fraternidad. Nanda Mahārāja y madre Yaśodā son las encarnaciones del amor paternal. Por encima de todos ellos están Śrīmatī Rādhārāṇī y Sus asistentes, las gopīs Lalitā , Viśākhā y otras, quienes encarnan el amor conyugal. De esta manera, las cinco melosidades ( śānta , dāsya , sakhya , vātsalya y mādhurya ) existen eternamente en Vrajabhūmi. Se los compara respectivamente con el cobre, el metal de campana, la plata, el oro y la piedra de toque, la base de todos los metales. Por lo tanto, Śrīla Kavirāja Gosvāmī se refiere a una mina que existe eternamente en Vṛndāvana , Vrajabhūmi.
TEXTO 295
krame uṭhāite seha uttama vastu pāya
aiche praśnottara kaila prabhu-rāmarāya
SINÓNIMOS
krame— gradualmente; uṭhāite —levantar; seha —esa persona; uttama —mejor; vastu —metal; pāya — obtiene; aiche —así también; praśna – uttara —las preguntas y respuestas; kaila —he hecho; prabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; rāma – rāya —y Rāmānanda Rāya .
TRADUCCIÓN
Śrī Caitanya Mahāprabhu y Rāmānanda Rāya trabajaron como mineros, excavando toda clase de metales valiosos, cada uno mejor que el otro. Sus preguntas y respuestas son exactamente así.
TEXTO 296
āra dina rāya-pāśe vidāya māgilā
vidāyera kāle tāṅre ei ājñā dilā
SINÓNIMOS
āra dina —al día siguiente; rāya – pāśe —antes de Rāmānanda Rāya ; vidāya māgilā —se despidió; vidāyera kāle —en el momento de la partida; tāṅre —a él; ei —esto; ājñā —orden; dilā —dio.
TRADUCCIÓN
Al día siguiente, Śrī Caitanya Mahāprabhu le rogó a Rāmānanda Rāya que Le diera permiso para partir, y en el momento de la despedida, el Señor le dio las siguientes órdenes.
TEXTO 297
viṣaya chāḍiyā tumi yāha nīlācale
āmi tīrtha kari’ tāṅhā āsiba alpa-kāle
SINÓNIMOS
viṣaya —ocupación material; chāḍiyā —renunciando; tumi —tú; yāha —ve; nīlācale — a Jagannātha Purī ; āmi —yo; tīrtha kari ‘—terminando Mi recorrido y peregrinación; tāṅhā —allí; āsiba —volverá; alpa – kāle —muy pronto.
TRADUCCIÓN
Śrī Caitanya Mahāprabhu le dijo: «Abandona todas las ocupaciones materiales y ven a Jagannātha Purī . Regresaré allí muy pronto después de terminar Mi viaje y peregrinación.
TEXTO 298
dui-jane nīlācale rahiba eka-saṅge
sukhe goṅāiba kāla kṛṣṇa-kathā-raṅge
SINÓNIMOS
dui – jane —nosotros dos; nīlācale —en Jagannātha Purī ; rahiba —permanecerá; eka – saṅge —juntos; sukhe —en felicidad; goṅāiba —pasará; kāla —tiempo; kṛṣṇa – kathā -raṅge — en el placer de discutir temas sobre Kṛṣṇa .
TRADUCCIÓN
«Los dos permaneceremos juntos en Jagannātha Purī y pasaremos felizmente nuestro tiempo hablando de Kṛṣṇa «.
TEXTO 299
eta bali’ rāmānande kari’ āliṅgana
tāṅre ghare pāṭhāiyā karila śayana
SINÓNIMOS
eta bali’ -diciendo esto; rāmānande —a Śrī Rāmānanda Rāya ; kari’ -haciendo; āliṅgana —abrazando; tāṅre —él; ghare —a su casa; pāṭhāiyā —enviando; karila —hizo; śayana —acostado.
TRADUCCIÓN
Śrī Caitanya Mahāprabhu abrazó entonces a Śrī Rāmānanda Rāya , y después de enviarlo de regreso a su hogar, el Señor descansó.
TEXTO 300
prātaḥ-kāle uṭhi’ prabhu dekhi’ hanumān
tāṅre namaskari’ prabhu dakṣiṇe karilā oraciónāṇa
SINÓNIMOS
prātaḥ – kāle —por la mañana; uṭhi’ -levantándose; prabhu —el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu ; dekhi’ —visitando; hanumān —la deidad de la aldea Hanumān ; tāṅre —a él; namaskari ‘—ofreciendo reverencias; prabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; dakṣiṇe —al sur; karilā —hecho; Prayāṇa —partida.
TRADUCCIÓN
Después de levantarse de la cama a la mañana siguiente, Śrī Caitanya Mahāprabhu visitó el templo local, donde había una deidad de Hanumān . Después de ofrecerle reverencias, el Señor partió hacia el sur de la India.
SIGNIFICADO
En casi todas las ciudades y pueblos de la India hay templos de Hanumānjī, el sirviente eterno del Señor Rāmacandra . Incluso hay un templo de Hanumān cerca del templo Govindajī en Vṛndāvana . Antiguamente este templo estaba frente al templo de Gopālajī, pero esa Deidad Gopālajī fue a Orissa para permanecer como Sākṣi – gopāla . Siendo el sirviente eterno del Señor Rāmacandra , Hanumānjī ha sido adorado respetuosamente durante muchos cientos y miles de años. Aquí incluso el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu dio el ejemplo al mostrar cómo se deben ofrecer respetos a Hanumānjī.
TEXTO 301
‘vidyāpūre’ nānā-mata loka vaise yata
prabhu-darśane ‘vaiṣṇava’ haila chāḍi’ nija-mata
SINÓNIMOS
vidyāpūre-en la ciudad de Vidyānagara; nānā-mata —varias opiniones; loka -gente; vaise -reside; yata -todos; prabhu-darśane —al ver a Śrī Caitanya Mahāprabhu; vaiṣṇava —devotos del Señor Viṣṇu; haila -se convirtió; chāḍi ‘—renunciando; nija-mata -opiniones propias.
TRADUCCIÓN
Todos los residentes de Vidyānagara eran de diferentes religiones, pero después de ver a Śrī Caitanya Mahāprabhu , abandonaron sus propias creencias y se volvieron vaiṣṇavas.
TEXTO 302
rāmānanda hailā prabhura virahe vihvala
prabhura dhyāne rahe viṣaya chāḍiyā sakala
SINÓNIMOS
rāmānanda —Śrīla Rāmānanda Rāya ; hailā —se volvió; prabhura —del Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu ; virahe —en separación; vihvala —abrumado; prabhura dhyāne —en meditación en Śrī Caitanya Mahāprabhu ; rahe —permanece; viṣaya —negocios mundanos; chāḍiyā —renunciando; sakala —todos.
TRADUCCIÓN
Cuando Rāmānanda Rāya empezó a sentir separación de Śrī Caitanya Mahāprabhu , se sintió abrumado. Meditando en el Señor, abandonó todos sus negocios materiales.
TEXTO 303
saṅkṣepe kahiluṅ rāmānandera milana
vistāri’ varṇite nāre sahasra-vadana
SINÓNIMOS
saṅkṣepe —en resumen; kahiluṅ —he descrito; rāmānandera milana —encuentro con Śrīla Rāmānanda Rāya ; vistari ‘—expandiendo; varṇite —para describir; nāre —no capaz; sahasra – vadana —el Señor Śeṣa Nāga , que tiene miles de capuchas.
TRADUCCIÓN
He descrito brevemente el encuentro entre Śrī Caitanya Mahāprabhu y Rāmānanda Rāya . En realidad, nadie puede describir esta reunión de manera exhaustiva. Es incluso imposible para el Señor Śeṣa Nāga , que tiene miles de capuchas.
TEXTO 304
sahaje caitanya-caritra–ghana-dugdha-pūra
rāmānanda-caritra tāhe khaṇḍa pracura
SINÓNIMOS
sahaje —en general; caitanya – caritra —las actividades de Śrī Caitanya Mahāprabhu ; ghana – dugdha – pūra —como leche condensada; rāmānanda – caritra —la historia de Rāmānanda Rāya ; tāhe —en eso; khaṇḍa —azúcar dulce; pracura —una gran cantidad.
TRADUCCIÓN
Las actividades de Śrī Caitanya Mahāprabhu son como leche condensada, y las actividades de Rāmānanda Rāya son como grandes cantidades de azúcar cande.
TEXTO 305
rādhā-kṛṣṇa-līlā–tāte karpūra-milana
bhāgyavān yei, sei kare āsvādana
SINÓNIMOS
rādhā – kṛṣṇa – līlā —los pasatiempos de Śrī Rādhā y Kṛṣṇa ; tāte —en esa composición; karpūra —el alcanfor; milana —mezcla; bhāgyavān —afortunado; yei —aquel que; sei —esa persona; kare —hace; āsvādana —degustación.
TRADUCCIÓN
Su encuentro es exactamente como una mezcla de leche condensada y azúcar cande. Cuando hablan de los pasatiempos de Rādhā y Kṛṣṇa , se les añade alcanfor. Quien prueba esta preparación combinada es muy afortunado.
TEXTO 306
ye ihā eka-bāra piye karṇa-dvāre
tāra karṇa lobhe ihā chāḍite nā pāre
SINÓNIMOS
vosotros —cualquiera; ihā —esto; eka – bāra —una vez; piye —bebidas; karṇa – dvāre —a través de la recepción auditiva; tāra —suyo; karṇa —oídos; lobhe —en avaricia; ihā —esto; chāḍite —abandonar; nā —no; pāre —son capaces.
TRADUCCIÓN
Esta maravillosa preparación debe tomarse auditivamente. Si uno lo toma, se vuelve codicioso por saborearlo aún más.
TEXTO 307
‘rasa-tattva-jñāna’ haya ihāra śravaṇe
‘prema-bhakti’ haya rādhā-kṛṣṇera caraṇe
SINÓNIMOS
rasa – tattva – jñāna — conocimiento trascendental de los humores del amor conyugal entre Rādhā y Kṛṣṇa ; haya — es; ihāra —de esto; śravaṇe —por escuchar; prema – bhakti —amor puro por Dios; haya —se vuelve posible; rādhā – kṛṣṇera caraṇe —a los pies de loto de Rādhā y Kṛṣṇa .
TRADUCCIÓN
Al escuchar las conversaciones entre Rāmānanda Rāya y Śrī Caitanya Mahāprabhu , uno se ilumina con el conocimiento trascendental de las melosidades de los pasatiempos de Rādhā y Kṛṣṇa. De esa manera, uno puede desarrollar amor puro por los pies de loto de Rādhā y Kṛṣṇa .
TEXTO 308
caitanyera gūḍha-tattva jāni ihā haite
viśvāsa kari’ śuna, tarka nā kariha citte
SINÓNIMOS
caitanyera —del Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu ; gūḍha – tattva —la verdad confidencial; jāni —podemos aprender; ihā haite —de esas conversaciones; viśvāsa kari ‘—con fe firme; śuna — escuchar; tarka —argumentos; nā —no; kariha —hacer; citte —dentro del corazón.
TRADUCCIÓN
El autor solicita a cada lector que escuche estos discursos con fe y sin argumentos. Al estudiarlos de esta manera, uno podrá comprender la verdad confidencial de Śrī Caitanya Mahāprabhu .
TEXTO 309
alaukika līlā ei parama nigūḍha
viśvāse pāiye, tarke haya bahu-dūra
SINÓNIMOS
alaukika —poco común; līlā —pasatiempos; ei —esto; parama —la mayoría; nigūḍha —confidencial; viśvāse —por la fe; pāiye —podemos obtener; tarke —mediante argumento; haya —es; bahu – dūra —lejos.
TRADUCCIÓN
Esta parte de los pasatiempos de Śrī Caitanya Mahāprabhu es muy confidencial. Uno puede obtener beneficios rápidamente sólo por la fe; de lo contrario, discutiendo uno siempre quedará lejos.
TEXTO 310
śrī-caitanya-nityānanda-advaita-caraṇa
yāṅhāra sarvasva, tāṅre mile ei dhana
SINÓNIMOS
śrī – caitanya —del Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu ; nityānanda —del Señor Nityānanda ; advaita – caraṇa —y los pies de loto de Śrī Advaita Prabhu ; yāṅhāra sarva – sva —cuyo todo; tāṅre —él; milla —se encuentra; ei —esto; dhana —tesoro.
TRADUCCIÓN
Aquel que ha aceptado como todo los pies de loto de Śrī Caitanya Mahāprabhu , Nityānanda Prabhu y Advaita Prabhu puede alcanzar este tesoro trascendental.
SIGNIFICADO
Śrī Bhaktisiddhānta Sarasvatī Ṭhākura dice que los fieles pueden obtener a Kṛṣṇa , pero para aquellos que están acostumbrados a discutir, Kṛṣṇa está muy, muy lejos. De manera similar, una persona que tiene una fe firme puede entender esas conversaciones entre Rāmānanda Rāya y Śrī Caitanya Mahāprabhu . Aquellos que no están en la sucesión discipular, los asauta-panthīs, no pueden tener fe en estas conversaciones. Siempre están dudando y participando en brebajes mentales. Estas conversaciones no pueden ser entendidas por gente tan caprichosa. Los temas trascendentales siguen estando muy, muy lejos de quienes participan en discusiones mundanas. A este respecto, los mantras védicos del estado Kaṭha Upaniṣad (1.2.9), naiṣā tarkeṇa matir āpaneyā proktānyenaiva su – jñānāya preṣṭha . Según el Muṇḍaka Upaniṣad (3.2.3):
nāyam ātmā pravacanena labhyo
na medhayā na bahunā śrutena
yam evaiṣa vṛṇute tena labhyas
tasyaiṣa ātmā vivṛṇute tanūṁ svām
Y según el Brahma – sūtra (2.1.11), tarkāpratiṣṭhānāt.
Todas las escrituras védicas declaran que los temas trascendentales no pueden entenderse simplemente mediante argumentos o lógica. Los asuntos espirituales están muy por encima del conocimiento experimental. Sólo por la misericordia de Kṛṣṇa puede entenderlos aquel que está interesado en Sus asuntos amorosos trascendentales. Si uno trata de comprender estos temas trascendentales simplemente usando la sustancia cerebral material, el intento será inútil. Ya sea que uno sea un prākṛta -sahajiyā o un oportunista o erudito mundano, su esfuerzo por comprender estos temas por medios mundanos finalmente se verá frustrado. Por lo tanto, hay que abandonar todos los intentos mundanos y tratar de volverse un devoto puro del Señor Viṣṇu . Cuando un devoto sigue los principios regulativos, se le revelará la verdad de esas conversaciones. Esto se confirma en el Bhakti – rasāmṛta – sindhu (1.2.234):
ataḥ śrī-kṛṣṇa-nāmādi
na bhaved grāhyam indriyaiḥ
sevonmukhe hi jihvādau
svayam eva sphuraty adaḥ
Uno no puede entender el santo nombre, los pasatiempos, la forma, las cualidades o el séquito del Señor con los embotados sentidos materiales. Sin embargo, cuando los sentidos se purifican mediante la prestación constante de servicio, se revela la verdad espiritual de los pasatiempos de Rādhā y Kṛṣṇa . Como se confirma en el Muṇḍaka Upaniṣad : yam evaiṣa vṛṇute tena labhyas. Sólo aquel que cuenta con el favor de la Suprema Personalidad de Dios puede comprender los rasgos trascendentales de Śrī Caitanya Mahāprabhu .
TEXTO 311
rāmānanda rāye mora koṭī namaskāra
yāṅra mukhe kaila prabhu rasera vistara
SINÓNIMOS
rāmānanda rāye —a Śrī Rāmānanda Rāya ; mora —mi; koṭī —diez millones; namaskāra —reverencias; yāṅra mukhe —en cuya boca; kaila —hizo; prabhu —Śrī Caitanya Mahāprabhu ; rasera vistāra —la expansión de las melosidades trascendentales.
TRADUCCIÓN
Ofrezco diez millones de reverencias a los pies de loto de Śrī Rāmānanda Rāya porque Śrī Caitanya Mahāprabhu ha expandido mucha información espiritual a través de su boca .
TEXTO 312
dāmodara-svarūpera kaḍacā-anusāre
rāmānanda-milana-līlā karila pracāre
SINÓNIMOS
dāmodara – svarūpera —de Svarūpa Dāmodara Gosvāmī; kaḍacā —con los cuadernos; anusāre —de acuerdo; rāmānanda – milana – līlā —los pasatiempos del encuentro con Rāmānanda ; karila —he hecho; pracāre —distribución.
TRADUCCIÓN
He tratado de predicar los pasatiempos del encuentro del Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu con Rāmānanda Rāya de acuerdo con los cuadernos de notas de Śrī Svarūpa Dāmodara .
SIGNIFICADO
Al final de cada capítulo, el autor admite el valor de la sucesión discipular. Nunca afirma haber escrito esta literatura trascendental realizando un trabajo de investigación. Simplemente admite que está en deuda con las notas tomadas por Svarūpa Dāmodara , Raghunātha dāsa Gosvāmī y otras personas autorizadas. Ésta es la manera de escribir libros trascendentales, que nunca están destinados a los llamados eruditos e investigadores. El proceso es mahā -jano yena gataḥ sa panthāḥ : uno tiene que seguir estrictamente a grandes personalidades y ācāryas. Ācārya- vān puruṣo veda : aquel que tiene el favor del ācārya lo sabe todo. Esta declaración de Kavirāja Gosvāmī es muy valiosa para todos los devotos puros. A veces los prākṛtā sahajiyās afirman haber escuchado la verdad de su guru . Pero uno no puede obtener conocimiento trascendental simplemente escuchando a un gurú que no es genuino. El gurú debe ser genuino y debe haber tenido noticias de su gurú genuino . Sólo entonces su mensaje será aceptado como auténtico. El Señor Kṛṣṇa confirma esto en el Bhagavad- gītā ( 4.1 ):
śrī-bhagavān uvāca
imaṁ vivasvate yogaṁ
proktavān aham avyayam
vivasvān manave prāha
manur ikṣvākave ‘bravīt
«El Señor Supremo dijo: ‘Le enseñé esta ciencia imperecedera del yoga al dios del sol, Vivasvān , y Vivasvān se la encomendó a Manu , el padre de la humanidad, y Manu a su vez se la encargó a Ikṣvāku «.
De esta manera, el mensaje se transmite en la sucesión discipular espiritual genuina, desde un maestro espiritual genuino hasta un estudiante genuino. Por lo tanto, Śrīla Kavirāja Gosvāmī, como de costumbre, concluye este capítulo reafirmando su fe en los pies de loto de los seis Gosvāmīs. De ese modo, él puede exponer esta escritura trascendental, Caitanya – caritāmṛta .
TEXTO 313
śrī-rūpa-raghunātha-pade yāra āśa
caitanya-caritāmṛta kahe kṛṣṇadāsa
SINÓNIMOS
śrī – rūpa —Śrīla Rūpa Gosvāmī; raghunātha —Śrīla Raghunātha dāsa Gosvāmī; pade —a los pies de loto; yāra —cuyo; āśa —expectativa; caitanya – caritāmṛta —el ​​libro llamado Caitanya – caritāmṛta ; kahe —describe; kṛṣṇadāsa —Śrīla Kṛṣṇadāsa Kavirāja Gosvāmī.
TRADUCCIÓN
Orando a los pies de loto de Śrī Rūpa y Śrī Raghunātha , siempre deseando su misericordia, yo, Kṛṣṇadāsa , narro el Śrī Caitanya – caritāmṛta , siguiendo sus pasos.
Así terminan los significados de Bhaktivedanta del Śrī Caitanya-caritāmṛta, Madhya-līlā, Capítulo Octavo, que describe las conversaciones entre Śrī Caitanya Mahāprabhu y Rāmānanda Rāya.

Scroll al inicio