Oraciones de los semidioses por el Señor Kṛṣṇa en el útero


Como se describe en este capítulo, cuando la Suprema Personalidad de Dios entró en el vientre de Devakī para matar a Kaṁsa , todos los semidioses comprendieron que el Señor vivía dentro del vientre de Devakī y, por lo tanto, con veneración Le ofrecieron las oraciones garbha . – estuti .
Kaṁsa , bajo la protección de su suegro, Jarāsandha , y con la ayuda de sus amigos demoníacos como Pralamba , Baka , Cāṇūra , Tṛṇāvarta , Aghāsura , Muṣṭika , Bāṇa y Bhaumāsura, comenzó a oprimir a los miembros de la dinastía Yadu . Por lo tanto, los miembros de la dinastía Yadu abandonaron sus hogares y buscaron refugio en estados como Kuru , Pañcāla , Kekaya, Śālva y Vidarbha . Sólo algunos de ellos se quedaron con Kaṁsa , como amigos nominales.
Después de que Kaṁsa mató a los ṣaḍ -garbhas, los seis hijos de Devakī , uno tras otro, Anantadeva entró en el útero de Devakī y fue transferido al útero de Rohiṇī mediante la manipulación de Yogamāyā , quien seguía la orden de la Suprema Personalidad de Dios. El Señor mismo, que pronto aparecería como el octavo hijo de Devakī , ordenó a Yogamāyā que naciera del vientre de Yaśodādevī. Debido a que Kṛṣṇa y Su potencia, Yogamāyā , aparecieron simultáneamente como hermano y hermana, el mundo está lleno de vaiṣṇavas y śāktas, y ciertamente existe cierta rivalidad entre ellos. Los vaiṣṇavas adoran al Señor Supremo, mientras que los śāktas, según sus deseos, adoran a Yogamāyā en formas como Durgā , Bhadrakālī y Caṇḍikā . Siguiendo las órdenes de la Suprema Personalidad de Dios, Yogamāyā transfirió a Baladeva , Saṅkarṣaṇa , el séptimo hijo de Devakī , del vientre de Devakī al vientre de Rohiṇī . Debido a que Saṅkarṣaṇa aparece para aumentar el amor por Kṛṣṇa , se le conoce como Baladeva . Uno puede recibir de Él una fuerza auspiciosa para volverse devoto del Señor, y por eso también se le conoce como Balabhadra .
Después de que Yogamāyā transfiriera al séptimo hijo de Devakī al útero de Rohiṇī , la Suprema Personalidad de Dios apareció en el corazón de Vasudeva y se transfirió al corazón de Devakī . Como el Señor estaba presente en su corazón, Devakī , mientras continuaba su embarazo, parecía refulgente. Al ver esa refulgencia, Kaṁsa se llenó de ansiedad, pero no podía dañar a Devakī debido a su relación familiar. De ese modo, empezó a pensar indirectamente en Kṛṣṇa y se volvió plenamente consciente de Kṛṣṇa .
Mientras tanto, debido a la presencia del Señor en el vientre de Devakī , todos los semidioses vinieron a ofrecerle sus oraciones. Dijeron que la Suprema Personalidad de Dios es eternamente la Verdad Absoluta. El alma espiritual es más importante que el cuerpo denso, y la Superalma, Paramātmā , es aún más importante que el alma. El Dios Supremo es absolutamente independiente y Sus encarnaciones son trascendentales. Las oraciones de los semidioses glorifican y exaltan a los devotos y explican el destino de las personas que superficialmente se consideran liberadas de las condiciones de la naturaleza material. Un devoto siempre está a salvo. Cuando un devoto se entrega plenamente a los pies de loto del Señor, queda completamente liberado del temor a la existencia material. Al explicar por qué desciende la Suprema Personalidad de Dios, las oraciones de los semidioses confirman claramente la declaración del Señor en el Bhagavad- gītā ( 4.7 ):
yadā yadā hola dharmasya
glānir bhavati bhārata
abhyutthānam adharmasya
tadātmānaṁ sṛjāmy aham
“Siempre y dondequiera que haya una disminución en la práctica religiosa, oh descendiente de Bharata , y un aumento predominante de la irreligión, en ese momento Yo mismo desciendo”.
TEXTOS 1–2
śrī-śuka uvāca
pralamba-baka-cāṇūra-
tṛṇāvarta-mahāśanaiḥ
muṣṭikāriṣṭa-dvivida-
pūtanā-keśī-dhenukaiḥ
anyaiś cāsura-bhūpālair
bāṇa-bhaumādibhir yutaḥ
yadūnāṁ kadanaṁ cakre
balī māgadha-saṁśrayaḥ
SINÓNIMOS
śrī – śukaḥ uvāca —Śrī Śukadeva Gosvāmī dijo; pralamba —por el asura llamado Pralamba ; baka —por el asura llamado Baka ; cāṇūra —por el asura llamado Cāṇūra ; tṛṇāvarta —por el asura llamado Tṛṇāvarta ; mahāśanaiḥ —por Aghāsura ; muṣṭika —por el asura llamado Muṣṭika ; ariṣṭa —por el asura Ariṣṭa ; dvivida —por el asura llamado Dvivida ; pūtanā — por Pūtanā ; keśī —por Keśī ; dhenukaiḥ —por Dhenuka; anyaiḥ ca —y por muchos otros; asura – bhūpālaiḥ —por reyes demoníacos de la superficie del globo; bāṇa —por el rey Bāṇa ; bhauma —por Bhaumāsura; ādibhiḥ —y también por otros; yutaḥ —siendo asistido; yadūnām —de los reyes de la dinastía Yadu ; kadanam —persecución; cakre —realizado regularmente; balī —muy poderoso; māgadha – saṁśrayaḥ —bajo la protección de Jarāsandha , el rey de Magadha .
TRADUCCIÓN
Śukadeva Gosvāmī dijo: Bajo la protección de Magadharāja, Jarāsandha , el poderoso Kaṁsa empezó a perseguir a los reyes de la dinastía Yadu . En esto contó con la cooperación de demonios como Pralamba , Baka , Cāṇūra , Tṛṇāvarta , Aghāsura , Muṣṭika , Ariṣṭa ,Dvivida , Pūtanā , Keśī , Dhenuka, Bāṇāsura, Narakāsura y muchos otros reyes demoníacos sobre la superficie de la tierra.
SIGNIFICADO
Este verso respalda la siguiente declaración dada por el Señor en el Bhagavad- gītā ( 4.7-8 ):
yadā yadā hola dharmasya
glānir bhavati bhārata
abhyutthānam adharmasya
tadātmānaṁ sṛjāmy aham
paritrāṇāya sādhūnāṁ
vināśāya ca duṣkṛtām
dharma -saṁsthāpanārthāya
sambhavāmi yuge yuge
“Siempre y dondequiera que haya una disminución en la práctica religiosa, oh descendiente de Bharata , y un aumento predominante de la irreligión, en ese momento Yo mismo descendiendo. Para liberar a los piadosos y aniquilar a los malhechores, así como para restablecer los principios de la religión, Yo advengo milenio tras milenio”.
El propósito del Señor al mantener este mundo material es dar a todos la oportunidad de regresar al hogar, de regreso a Dios, pero desafortunadamente los reyes y los líderes políticos tratan de obstaculizar el propósito del Señor y, por lo tanto, el Señor aparece, ya sea personalmente o con Su plenitud. porciones, para arreglar las cosas. Por eso se dice:
garbhaṁ sañcārya rohiṇyāṁ
devakyā yogamāyayā
tasyāḥ kukṣiṁ gataḥ kṛṣṇo
dvitīyo vibudhaiḥ stutaḥ
«Kṛṣṇa apareció en el útero de Devakī después de transferir a Baladeva al útero de Rohiṇī por el poder de Yogamāyā «. Yadubhiḥ sa vyarudhyata . Los reyes de la dinastía Yadu eran todos devotos, pero había muchos demonios poderosos, como Śālva, que comenzaron a perseguirlos. En ese momento, Jarāsandha , que era el sueño de Kaṁsa, era extremadamente poderoso, y por eso Kaṁsa aprovechó su protección y la ayuda de los demonios para perseguir a los reyes de la dinastía Yadu . Naturalmente, los demonios parecían más poderosos que los semidioses, pero al final, gracias a la ayuda recibida de la Suprema Personalidad de Dios, los demonios fueron derrotados y los semidioses triunfaron.
TEXTO 3
te pīḍitā niviviśuḥ
kuru-pañcāla-kekayān
śālvān vidarbhān niṣadhān
videhān kośalān api
SINÓNIMOS
te —ellos (los reyes de la dinastía Yadu ); pīḍitāḥ —siendo perseguido; niviviśuḥ —se refugiaron o entraron (en los reinos); kuru – pañcāla —los países ocupados por los Kurus y Pañcālas; kekayān —los países de los Kekayas; śālvān —los países ocupados por los Śālvas; vidarbhān —los países ocupados por los Vidarbhas; niṣadhān —los países ocupados por los Niṣadhas; videhān —el país de Videha ; kośalān api —así como los países ocupados por los Kośalas.
TRADUCCIÓN
Perseguidos por los reyes demoníacos, los Yadavas abandonaron su propio reino y entraron en varios otros, como los de los Kurus, Pañcālas, Kekayas, Śālvas, Vidarbhas, Niṣadhas, Videhas y Kośalas.
TEXTOS 4–5
eke tam anurundhānā
jñātayaḥ paryupāsate
hatsu ṣaṭsu bāleṣu
devakyā augraseninā
saptamo vaiṣṇavaṁ dhāma
yam anantaṁ pracakṣate
garbho babhūva devakyā
harṣa-śoka-vivardhanaḥ
SINÓNIMOS
eke —algunos de ellos; tam — a Kaṁsa ; anurundhānāḥ —siguiendo exactamente su política; jñātayaḥ —padres; paryupāsate —empezó a estar de acuerdo con él; hatṣu —habiendo sido asesinado; ṣaṭsu —seis; bāleṣu —niños; devakyāḥ —nacido de Devakī ; augraseninā —por el hijo de Ugrasena ( Kaṁsa ); saptamaḥ —el séptimo; vaiṣṇavam —del Señor Viṣṇu ; dhāma —una expansión plenaria; yam —a quién; anantam —con el nombre de Ananta ; pracakṣate —se celebra; garbhaḥ —embrión; babhūva —había; devakyāḥ —de Devakī ; harṣa – śoka – vivardhanaḥ —despertando simultáneamente placer y lamento.
TRADUCCIÓN
Sin embargo, algunos de sus familiares comenzaron a seguir los principios de Kaṁsa y a actuar a su servicio. Después de que Kaṁsa , el hijo de Ugrasena , matara a los seis hijos de Devakī , una porción plena de Kṛṣṇa entró en su vientre como su séptimo hijo, despertando su placer y su lamento. Esa porción plenaria es celebrada por grandes sabios como Ananta , que pertenece a la segunda expansión cuádruple de Kṛṣṇa.
SIGNIFICADO
Algunos de los principales devotos, como Akrūra , se quedaron con Kaṁsa para satisfacerlo. Esto lo hicieron con diversos propósitos. Todos esperaban que la Suprema Personalidad de Dios apareciera como el octavo hijo tan pronto como Kaṁsa matara a los demás hijos de Devakī , y esperaban ansiosamente Su aparición. Si permanecieran en compañía de Kaṁsa, podrían ver a la Suprema Personalidad de Dios nacer y exhibir Sus pasatiempos infantiles, y Akrūra iría más tarde a Vṛndāvana para llevar a Kṛṣṇa y Balarāma a Mathurā . La palabra paryupāsate es significativa porque indica que algunos devotos querían permanecer cerca de Kaṁsa para ver todos esos pasatiempos del Señor. Los seis niños asesinados por Kaṁsa habían sido anteriormente hijos de Marīci , pero debido a que habían sido maldecidos por un brāhmaṇa , se vieron obligados a nacer como nietos de Hiraṇyakaśipu. Kaṁsa había nacido como Kālanemi y ahora se veía obligado a matar a sus propios hijos. Esto era un misterio. Tan pronto como los hijos de Devakī fueran asesinados, regresarían a su lugar original. Los devotos querían ver esto también. En términos generales, nadie mata a sus propios sobrinos, pero Kaṁsa fue tan cruel que lo hizo sin dudarlo. Ananta , Saṅkarṣaṇa , pertenece al segundo catur – vyūha , o expansión cuádruple. Ésta es la opinión de comentaristas experimentados.
TEXTO 6
bhagavān api viśvātmā
viditvā kaṁsajaṁ bhayam
yadūnāṁ nija-nāthānāṁ
yogamāyāṁ samādiśat
SINÓNIMOS
bhagavān — Śrī Kṛṣṇa , la Suprema Personalidad de Dios; api —también; viśvātmā —que es la Superalma de todos; viditvā —comprender la posición de los Yadus y Sus demás devotos; kaṁsa – jam —debido a Kaṁsa ; bhayam —miedo; yadūnām —de los Yadus; nija – nāthānām —que Le habían aceptado a Él, el Señor Supremo, como su refugio supremo; yogamāyām — a Yogamāyā , la potencia espiritual de Kṛṣṇa ; samādiśat —ordenó lo siguiente.
TRADUCCIÓN
Para proteger a los Yadus, Sus devotos personales, del ataque de Kaṁsa, la Personalidad de Dios, Viśvātmā , el Alma Suprema de todos, ordenó a Yogamāyā lo siguiente.
SIGNIFICADO
Śrīla Sanātana Gosvāmī comenta las palabras bhagavān api viśvātmā viditvā kaṁsajaṁ bhayam . Bhagavān svayam es Kṛṣṇa ( kṛṣṇas tu bhagavān svayam ). Él es Viśvātmā , la Superalma original de todos, porque su porción plenaria se expande como Superalma. Esto se confirma en el Bhagavad- gītā ( 13.3 ): kṣetra jñaṁ cāpi māṁ viddhi sarva – kṣetreṣu bhārata . El Señor Kṛṣṇa es el kṣetra jña , o Superalma, de todas las entidades vivientes. Él es la fuente original de todas las expansiones de la Personalidad de Dios. Hay cientos y miles de expansiones plenarias de Viṣṇu , como Saṅkarṣaṇa , Pradyumna , Aniruddha y Vāsudeva , pero aquí en este mundo material, Viśvātmā , la Superalma de todas las entidades vivientes, es Kṣīrodakaśāyī Viṣṇu . Como se afirma en el Bhagavad- gītā ( 18.61 ), īśvaraḥ sarva – bhūtānāṁ hṛd -deśe’rjuna tiṣṭhati : “El Señor Supremo está situado en el corazón de todas las entidades vivientes, ¡oh, Arjuna !». Kṛṣṇa es en realidad Viśvātmā por su expansión plenaria como Viṣṇu – Tattva , pero debido a su afecto por sus devotos, actúa como SuperSoul para darles direcciones ( Sarvasya Cāhaṁ Hṛdi Sanniviṣṭo Mattaḥ smṛtir jñānam apohanaṁ ca [ bg. 15.15 ]).
Los asuntos de la Superalma pertenecen a Kṣīrodakaśāyī Viṣṇu , pero Kṛṣṇa tuvo compasión de Devakī , Su devota, porque comprendió su temor a la persecución de Kaṁsa. Un devoto puro siempre tiene miedo de la existencia material. Nadie sabe qué sucederá después, pues uno puede tener que cambiar de cuerpo en cualquier momento ( tathā dehāntara – prāptiḥ ). Conociendo este hecho, el devoto puro actúa de tal manera que su vida no se arruinará al verso obligado a aceptar otro cuerpo y sufrir las tribulaciones de la existencia material. Esto es bhayam o miedo. Bhayaṁ dvitīyābhiniveśataḥ syāt ( Bhāg. 11.2.37). Este miedo se debe a la existencia material. En rigor, todo el mundo debe estar siempre alerta y temeroso de la existencia material, pero aunque todo el mundo es propenso a un verso afectado por la ignorancia de la existencia material, la Suprema Personalidad de Dios, Kṛṣṇa , siempre está alerta para proteger a Sus. devotos. Kṛṣṇa es tan bondadoso y afectuoso con Sus devotos que les ayuda dándoles la inteligencia para existir en este mundo material sin olvidarlo ni siquiera por un momento. El Señor dice:
teṣām evānukampārtham
aham ajñāna – jaṁ tamaḥ
nāśayāmy ātma -bhāvastho
jñāna – dīpena bhāsvatā
“Por compasión hacia ellos, yo, que habito en sus corazones, destruyo con la brillante lámpara del conocimiento la oscuridad nacida de la ignorancia”. (Bg. 10.11 )
La palabra yoga significa «vínculo». Cualquier sistema de yoga es un intento de reconectar nuestra relación rota con la Suprema Personalidad de Dios. Hay diferentes tipos de yoga , de los cuales el bhakti – yoga es el mejor. En otros sistemas de yoga , uno debe pasar por varios procesos antes de alcanzar la perfección, pero el bhakti – yoga es directo. El Señor dice en el Bhagavad- gītā ( 6.47 ):
yoginām api sarveṣāṁ
mad -gatenāntarātmanā
śraddhāvān bhajate yo māṁ
sa me yuktatamo mataḥ
“De todos los yogīs, aquel que siempre permanece en Mí con gran fe, adorándome en servicio amoroso trascendental, es el que está más íntimamente unido a Mí en el yoga y es el más elevado de todos”. Para el bhakti – yogī , un cuerpo humano está garantizado en su próxima existencia, como afirmó el Señor Kṛṣṇa ( śucīnāṁ śrīmatāṁ gehe yoga -bhraṣṭo ‘bhijāyate ). Yogamāyā es la potencia espiritual del Señor. Por afecto a Sus devotos, el Señor siempre permanece en contacto espiritual con ellos, aunque por lo demás Su potencia māyā es tan fuerte que desconcierta incluso a semidioses exaltados como Brahmā . Por eso, la potencia del Señor se llama yogamāyā . Como el Señor es Viśvātmā , inmediatamente ordenó a Yogamāyā que protegiera a Devakī .
TEXTO 7
gaccha devi vrajaṁ bhadre
gopa-gobhir alaṅkṛtam
rohiṇī vasudevasya
bhāryāste nanda-gokule
anyāś ca kaṁsa-saṁvignā
vivareṣu vasanti hola
SINÓNIMOS
gaccha —ahora vete; devi —¡oh, tú que eres adorable para el mundo entero!; vrajam —a la tierra de Vraja ; bhadre —¡oh, tú que eres auspicioso para todas las entidades vivientes!; gopa – gobhiḥ —con pastores y vacas; alaṅkṛtam —decorado; rohiṇī —de nombre Rohiṇī ; vasudevasya —de Vasudeva , el padre de Kṛṣṇa; bhāryā —una de las esposas; āste —está viviendo; nanda – gokule — en la finca de Nanda Mahārāja conocida como Gokula , donde se mantienen cientos y miles de vacas; anyāḥ ca —y otras esposas; kaṁsa – saṁvignāḥ —teniendo miedo de Kaṁsa ; vivareṣu —en lugares apartados; vasanti —están vivos; hola —en efecto.
TRADUCCIÓN
El Señor ordenó a Yogamāyā : ¡Oh, Mi potencia, que eres adorable para el mundo entero y cuya naturaleza es otorgar buena fortuna a todas las entidades vivientes!, ve a Vraja , donde viven muchos pastores de vacas y sus esposas. En esa tierra tan hermosa, donde residen muchas vacas, Rohiṇī , la esposa de Vasudeva , vive en casa de Nanda Mahārāja . Otras esposas de Vasudeva también viven allí de incógnito por temor a Kaṁsa . Por favor ve allí.
SIGNIFICADO
Nanda – gokula , la residencia del rey Nanda , era en sí misma muy hermosa, y cuando a Yogamāyā se le ordenó ir allí y alentar a los devotos con valentía, se volvió aún más hermosa y segura. Como Yogamāyā tenía la capacidad de crear esa atmósfera, el Señor le ordenó que fuera a Nanda – gokula .
TEXTO 8
devakyā jaṭhare garbhaṁ
śeṣākhyaṁ dhāma māmakam
tat sannikṛṣya rohiṇyā
udare sanniveśaya
SINÓNIMOS
devakyāḥ —de Devakī ; jaṭhare —dentro del útero; garbham —el embrión; śeṣa – ākhyam —conocido como Śeṣa, la expansión plenaria de Kṛṣṇa ; dhāma —la expansión plenaria; māmakam —de Mí; tat —Él; sannikṛṣya —atrayendo; rohiṇyāḥ — de Rohiṇī ; udare —dentro del útero; sanniveśaya —traslado sin dificultad.
TRADUCCIÓN
Dentro del útero de Devakī está Mi expansión plenaria parcial conocida como Saṅkarṣaṇa o Śeṣa. Sin dificultad, transfiérelo al útero de Rohiṇī .
SIGNIFICADO
La primera expansión plenaria de Kṛṣṇa es Baladeva , también conocida como Śeṣa. La encarnación Śeṣa de la Suprema Personalidad de Dios sostiene al universo entero, y la madre eterna de esta encarnación es la madre Rohiṇī . “Como voy al útero de Devakī ”, le dijo el Señor a Yogamāyā , “la encarnación Śeṣa ya fue allí y hizo los preparativos adecuados para que yo pueda vivir allí. Ahora Él debería entrar en el vientre de Rohiṇī , Su madre eterna”.
En relación con esto, uno puede preguntarse cómo la Suprema Personalidad de Dios, que siempre está situada de manera trascendental, pudo entrar en el útero de Devakī , en el que previamente habían entrado los seis asuras, los ṣaḍ -garbhas. ¿Significa esto que los Ṣaḍ-garbhāsuras eran iguales al cuerpo trascendental de la Suprema Personalidad de Dios? La siguiente respuesta la da Śrīla Viśvanātha Cakravartī Ṭhākura.
Toda la creación, así como sus partes individuales, es una expansión de la energía de la Suprema Personalidad de Dios. Por lo tanto, aunque el Señor entra en el mundo material, no lo hace. Esto lo explica el Señor mismo en el Bhagavad- gītā ( 9.4-5 ):
mayā tatam idaṁ sarvaṁ
jagad avyakta – mūrtinā
mat – sthāni sarva – bhūtāni
na cāhaṁ teṣv avasthitaḥ
na ca mat – sthāni bhūtāni
paśya me yogam aiśvaram
bhūta -bhṛn na ca bhūta -stho
mamātmā bhūta – bhāvanaḥ
“Por Mí, en Mi forma no manifestada, todo este universo está invadido. Todos los seres están en Mí, pero Yo no estoy en ellos. Y sin embargo, todo lo creado no reposa en Mí. ¡He aquí Mi opulencia mística! Aunque soy el sustentador de todas las entidades vivientes y aunque estoy en todas partes, Mi Ser es la fuente misma de la creación”. Sarvaṁ khalv idaṁ brahma . Todo es una expansión de Brahman , la Suprema Personalidad de Dios, pero no todo es la Divinidad Suprema, y ​​Él no está en todas partes. Todo reposa sobre Él y, sin embargo, no reposa sobre Él. Esto sólo puede explicarse mediante la filosofía acintya -bhedābheda . Sin embargo, esas verdades no pueden entenderse a menos que uno sea un devoto puro, porque el Señor dice en el Bhagavad- gītā ( 18.55 ): bhaktyā mām abhijānāti yāvān yaś cāsmi tattvataḥ : “Sólo mediante el servicio devocional se puede entender a la Personalidad Suprema tal como Él es. » Aunque las personas comunes y corrientes no pueden entender al Señor, este principio debe entenderse a partir de la declaración de los śāstras.
Un devoto puro siempre está situado trascendentalmente debido a la ejecución de nueve procesos diferentes de bhakti – yoga ( śravaṇaṁ kīrtanaṁ viṣṇoḥ smaranaṁ pāda – sevanam / arcanaṁ vandanaṁ dāsyaṁ sakhyam ātma – nivedanam [SB 7.5.23 ]). Situado así en el servicio devocional, el devoto, aunque esté en el mundo material, no está en el mundo material. Sin embargo, el devoto siempre teme: “Como estoy asociado con el mundo material, me afectan muchas contaminaciones”. Por lo tanto, siempre está alerta ante el miedo, lo que disminuye gradualmente su asociación material.
Simbólicamente, el temor constante de madre Devakī hacia Kaṁsa la estaba purificando. Un devoto puro siempre debe temer la asociación material, y de ese modo todos los asuras de la asociación material morirán, tal como Kaṁsa mató a los ṣaḍ -garbhāsuras . Se dice que desde la mente aparece Marīci . En otras palabras, Marīci es una encarnación de la mente. Marīci tiene seis hijos: Kāma , Krodha , Lobha , Moha , Mada y Mātsarya (lujuria, ira, avaricia, ilusión, locura y envidia). La Suprema Personalidad de Dios aparece en servicio devocional puro. Esto se confirma en los Vedas: bhaktir evainaṁ darśayati. Sólo el bhakti puede ponernos en contacto con la Suprema Personalidad de Dios. La Suprema Personalidad de Dios apareció del vientre de Devakī y, por lo tanto, Devakī representa simbólicamente al bhakti , y Kaṁsa representa simbólicamente el miedo material. Cuando un devoto puro siempre teme la asociación material, su verdadera posición de bhakti se manifiesta y, naturalmente, deja de interesarse por el disfrute material. Cuando ese miedo mata a los seis hijos de Marīci y uno se libera de la contaminación material, dentro del útero del bhakti aparece la Suprema Personalidad de Dios. Así pues, el séptimo embarazo de Devakī significa la aparición de la Suprema Personalidad de Dios. Después de que los seis hijos Kāma , Krodha , Lobha , Moha , Mada y Mātsarya sean asesinados, la encarnación Śeṣa crea una situación adecuada para la aparición de la Suprema Personalidad de Dios. En otras palabras, cuando uno despierta su conciencia natural de Kṛṣṇa , el Señor Kṛṣṇa aparece. Ésta es la explicación dada por Śrīla Viśvanātha Cakravartī Ṭhākura.
TEXTO 9
athāham aṁśa-bhāgena
devakyāḥ putratāṁ śubhe
prāpsyāmi tvaṁ yaśodāyāṁ
nanda-patnyāṁ bhaviṣyasi
SINÓNIMOS
atha —por lo tanto; aham —yo; aṁśa – bhāgena —por Mi expansión plenaria; devakyāḥ —de Devakī ; putratām —el hijo; śubhe —¡oh, todo auspicioso Yogamāyā !; prāpsyāmi —me volveré; tvam —tú; yaśodāyām —en el vientre de madre Yaśodā ; nanda – patnyām —en la esposa de Mahārāja Nanda ; bhaviṣyasi —también aparecerá.
TRADUCCIÓN
¡Oh, todo auspicioso Yogamāyā !, entonces Yo apareceré con Mis seis opulencias completas como el hijo de Devakī , y tú aparecerás como la hija de madre Yaśodā , la reina de Mahārāja Nanda .
SIGNIFICADO
La palabra aṁśa – bhāgena es importante en este verso. En el Bhagavad- gītā ( 10.42 ), el Señor dice:
athavā bahunaitena
kiṁ jñātena tavārjuna
viṣṭabhyāham idaṁ kṛtsnam
ekāṁśena sthito jagat
“¿Pero qué necesidad hay, Arjuna , de todo este conocimiento detallado? Con un solo fragmento de Mí, impregna y sostengo todo este universo”. Todo está situado como parte de la potencia del Señor Supremo. Con respecto a la aparición del Señor Kṛṣṇa en el vientre de Devakī , Brahmā también desempeñó un papel porque en la orilla del océano de leche pidió que apareciera la Suprema Personalidad de Dios. Baladeva , la primera expansión de Dios, también desempeñó un papel . De manera similar, Yogamāyā , que apareció como hija de madre Yaśodā , también desempeñó un papel. Así, jīva – tattva , viṣṇu – tattva y śakti – tattva están todos integrados con la Suprema Personalidad de Dios, y cuando Kṛṣṇa aparece, aparece con todas Sus partes integradas. Como se explicó en versos anteriores, a Yogamāyā se le pidió que atrajera a Saṅkarṣaṇa , Baladeva , desde el útero de Devakī al útero de Rohiṇī , y ésta era una tarea muy pesada para ella. Naturalmente, Yogamāyā no podía ver cómo le era posible atraer a Saṅkarṣaṇa . Por eso Kṛṣṇa se dirigió a ella llamándola śubhe , auspiciosa, y le dijo: “Sea bendita. Toma de Mí poder y podrás hacerlo”. Por la gracia de la Suprema Personalidad de Dios, cualquiera puede hacer cualquier cosa, pues el Señor está presente en todo, siendo todas las cosas Sus partes integrales ( aṁśa – bhāgena ) y aumentan o disminuyen según Su voluntad suprema. Balarāma era sólo quince días mayor que Kṛṣṇa . Por las bendiciones de Kṛṣṇa , Yogamāyā se convirtió en hija de madre Yaśodā , pero por la voluntad suprema no pudo disfrutar del amor paternal de su padre y su madre. Kṛṣṇa , sin embargo, aunque en realidad no nació del vientre de madre Yaśodā , disfrutó del amor paternal de madre Yaśodā y Nanda . Gracias a las bendiciones de Kṛṣṇa , Yogamāyā pudo alcanzar la reputación de ser la hija de madre Yaśodā , quien también se hizo famosa gracias a las bendiciones de Kṛṣṇa . Yaśodā significa “el que da fama”.
TEXTO 10
arciṣyanti manuṣyās tvāṁ
sarva-kāma-vareśvarīm
dhūpopahāra-balibhiḥ
sarva-kāma-vara-pradām
SINÓNIMOS
arciṣyanti —adorará; manuṣyāḥ —sociedad humana; tvām —a ti; sarva – kāma – vara – īśvarīm — porque eres el mejor de los semidioses que puede satisfacer todos los deseos materiales; dhūpa —por incienso; upahāra —mediante presentaciones; balibhiḥ —mediante diferentes tipos de adoración mediante sacrificio; sarva – kāma —de todos los deseos materiales; vara —las bendiciones; pradām —aquel que puede otorgar.
TRADUCCIÓN
Mediante sacrificios de animales, los seres humanos comunes os adorarán magníficamente, con diversos parafernalia, porque sois supremos en la satisfacción de los deseos materiales de todos.
SIGNIFICADO
Como se afirma en el Bhagavad- gītā ( 7.20 ), kāmais tais tair hṛta jñānāḥ prapadyante ‘nya- devatāḥ : “Aquellos cuyas mentes están distorsionadas por los deseos materiales se entregan a los semidioses”. Por eso, la palabra manuṣya , que significa “ser humano”, aquí se refiere a alguien que no conoce el verdadero objetivo de la vida. Esa persona quiere disfrutar del mundo material naciendo en una familia muy elevada con los beneficios de la educación, la belleza y la inmensa riqueza, que en este mundo material son deseables. Aquel que ha olvidado el verdadero objetivo de la vida puede adorar a la diosa Durgā , māyā – śakti , bajo varios nombres, con diferentes propósitos y en diferentes lugares. Así como hay muchos lugares sagrados para la adoración de Kṛṣṇa , también hay muchos lugares sagrados en la India para la adoración de Durgādevī, o Māyādevī, quien nació como hija de Yaśodā . Después de engañar a Kaṁsa , Māyādevī se dispersó por varios lugares, especialmente en Vindhyācala, para aceptar la adoración regular de los hombres comunes y corrientes. En realidad, el ser humano debería estar interesado en comprender ātma – tattva , la verdad de ātmā , el alma espiritual, y Paramātmā , el alma suprema. Aquellos que están interesados ​​en el ātma – tattva adoran a la Suprema Personalidad de Dios ( yasmin vijñāte sarvam evaṁ vijñātaṁ bhavati ). Sin embargo, como se explica en el siguiente verso de este capítulo, aquellos que no pueden entender ātma – tattva ( apaśyatām ātma – tattvam ) adoran a Yogamāyā en sus diferentes aspectos. Por eso el Śrīmad -Bhāgavatam ( 2.1.2 ) dice:
śrotavyādīni rājendra
nṛṇāṁ santi sahasraśaḥ
apaśyatām ātma – tattvaṁ
gṛheṣu gṛha – medhinām
“Aquellas personas que están absortas en lo material y ciegas al conocimiento de la verdad última, tienen muchos temas que escuchar en la sociedad humana, oh Emperador”. Aquellos que están interesados ​​en permanecer en este mundo material y no están interesados ​​en la salvación espiritual tienen muchos deberes, pero para aquel que está interesado en la salvación espiritual, el único deber es entregarse completamente a Kṛṣṇa ( sarva – dharmān parityajya mām ekaṁ śaraṇaṁ vraja [ Bg. 18,66 ]). Esa persona no está interesada en el disfrute material.
TEXTOS 11–12
nāmadheyāni kurvanti
sthānāni ca narā bhuvi
durgeti bhadrakālīti
vijayā vaiṣṇavīti ca
kumudā caṇḍikā kṛṣṇā
mādhavī kanyaketi ca
māyā nārāyaṇīśānī
śāradety ambiketi ca
SINÓNIMOS
nāmadheyāni —diferentes nombres; kurvanti —dará; sthānāni —en diferentes lugares; ca —también; narāḥ —personas interesadas en el disfrute material; bhuvi —en la superficie del globo; durgā iti —el nombre Durgā ; bhadrakālī iti —el nombre Bhadrakālī ; vijayā —el nombre Vijayā ; vaiṣṇavī iti —el nombre Vaiṣṇavī ; ca —también; kumudā —el nombre Kumudā ; caṇḍikā —el nombre Caṇḍikā ; kṛṣṇā —el nombre Kṛṣṇā ; mādhavī —el nombre Mādhavī ; kanyakā iti —el nombre Kanyakā o Kanyā – kumārī ; ca —también; māyā —el nombre Māyā ; nārāyaṇī —el nombre Nārāyaṇī ; īśānī —el nombre Īśānī; śāradā —el nombre Śāradā; iti —así; ambikā —el nombre Ambikā ; iti —también; ca —y.
TRADUCCIÓN
El Señor Kṛṣṇa bendijo a Māyādevī diciendo: En diferentes lugares de la superficie de la tierra, la gente te dará diferentes nombres, como Durgā , Bhadrakālī , Vijayā , Vaiṣṇavī , Kumudā , Caṇḍikā , Kṛṣṇā , Mādhavī , Kanyakā , Māyā . Nārāyaṇī , Īśānī, Śāradā y Ambikā .
SIGNIFICADO
Como Kṛṣṇa y Su energía aparecieron simultáneamente, la gente generalmente ha formado dos grupos: los śāktas y los vaiṣṇavas, y a veces existe rivalidad entre ellos. Esencialmente, aquellos que están interesados ​​en el disfrute material son śāktas, y aquellos interesados ​​en la salvación espiritual y en alcanzar el reino espiritual son vaiṣṇavas. Como la gente suele estar interesada en el disfrute material, también está interesada en adorar a Māyādevī, la energía de la Suprema Personalidad de Dios. Los vaiṣṇavas, sin embargo, son śuddha -śāktas, o bhaktas puros, porque el mahā – mantra Hare Kṛṣṇa indica adoración de la energía del Señor Supremo, Harā . Un vaiṣṇava ora a la energía del Señor pidiendo la oportunidad de servirle junto con Su energía espiritual. Así, todos los vaiṣṇavas adoran a Deidades como Rādhā – Kṛṣṇa , Sītā – Rāma , Lakṣmī – Nārāyaṇa y Rukmiṇī -Dvārakādhīśa, mientras que los durgā -śāktas adoran la energía material bajo diferentes nombres.
Vallabhācārya ha enumerado los nombres con los que se conoce a Māyādevī en diferentes lugares de la siguiente manera. En Vārāṇasī se la conoce como Durgā , en Avantī se la conoce como Bhadrakālī , en Orissa se la conoce como Vijayā y en Kulahāpura se la conoce como Vaiṣṇavī o Mahālakṣmī. (Los representantes de Mahālakṣmī y Ambikā están presentes en Bombay). En el país conocido como Kāmarūpa se la conoce como Caṇḍikā , en el norte de la India como Śāradā y en el cabo Comorín como Kanyakā . Por eso está distribuida según varios nombres en varios lugares.
Śrīla Vijayadhvaja Tīrthapāda , en su pada -ratnāvalī- ṭīkā , ha explicado los significados de las diferentes representaciones. A Māyā se la conoce como Durgā porque es difícil acercarse a ella, como Bhadrā porque es auspiciosa y como Kālī porque es de un azul profundo. Debido a que ella es la energía más poderosa, se la conoce como Vijayā ; debido a que ella es una de las diferentes energías de Viṣṇu , se la conoce como Vaiṣṇavī ; y debido a que ella disfruta en este mundo material y brinda facilidades para el disfrute material, se la conoce como Kumudā . Debido a que es muy severa con sus enemigos, los asuras, se la conoce con el nombre de Caṇḍikā , y debido a que brinda toda clase de facilidades materiales, se la llama Kṛṣṇā . De esta manera, la energía material recibe diferentes nombres y se sitúa en diferentes lugares de la superficie del globo.
TEXTO 13
garbha-saṅkarṣaṇāt tam vai
prāhuḥ saṅkarṣaṇaṁ bhuvi
rameti loka-ramaṇād
balabhadraṁ balocchrayāt
SINÓNIMOS
garbha – saṅkarṣaṇāt —porque Él será llevado del vientre de Devakī al de Rohiṇī ; tam —Él ( Rohiṇī – nandana , el hijo de Rohiṇī ); vai —en verdad; prāhuḥ —la gente llamará; saṅkarṣaṇam —con el nombre Saṅkarṣaṇa ; bhuvi —en el mundo; rāma iti —Él también será llamado Rāma ; loka – ramaṇāt — debido a Su especial misericordia al permitir que la gente en general se vuelva devota; balabhadram —Él también será llamado Balabhadra ; bala – ucchrayāt — debido a la gran fuerza corporal.
TRADUCCIÓN
El hijo de Rohiṇī también será celebrado como Saṅkarṣaṇa por haber sido enviado desde el útero de Devakī al útero de Rohiṇī . Se le llamará Rāma debido a Su capacidad de complacer a todos los habitantes de Gokula , y se le conocerá como Balabhadra debido a Su extensa fuerza física.
SIGNIFICADO
Éstas son algunas de las razones por las que a Balarāma se le conoce como Saṅkarṣaṇa , Balarāma o, a veces, Rāma . En el mahā – mantra —Hare Kṛṣṇa , Hare Kṛṣṇa , Kṛṣṇa Kṛṣṇa, Hare Hare/ Hare Rāma , Hare Rāma , Rāma Rāma, Hare Hare—la gente a veces objeta cuando se acepta a Rāma como Balarāma . Pero aunque los devotos del Señor Rāma puedan objetar, deben saber que no hay diferencia entre Balarāma y el Señor Rāma . Aquí el Śrīmad- Bhāgavatam establece claramente que Balarāma también es conocido como Rāma ( rāmeti ). Por lo tanto, no es artificial para nosotros hablar del Señor Balarāma como el Señor Rāma . Jayadeva Gosvāmī también habla de tres Rāmas: Paraśurāma , Raghupati Rāma y Balarāma . Todos ellos son Rāmas.
TEXTO 14
sandiṣṭaivaṁ bhagavatā
tathety om iti tad-vacaḥ
pratigṛhya parikramya
gāṁ gatā tat tathākarot
SINÓNIMOS
sandiṣṭā —habiendo recibido la orden; evam —así; bhagavatā —por la Suprema Personalidad de Dios; tathā iti —que así sea; oṁ —afirmación mediante el mantra oṁ ; iti —así; tat – vacaḥ —Sus palabras; pratigṛhya —aceptar la orden; parikramya —después de circunvalarle; gām —a la superficie del globo; gatā —ella fue inmediatamente; tat —la orden dada por la Suprema Personalidad de Dios; tathā —exactamente así; akarot —ejecutado.
TRADUCCIÓN
Instruido así por la Suprema Personalidad de Dios, Yogamāyā aceptó de inmediato. Con el mantra védico oṁ , ella confirmó que haría lo que Él le pidiera. Así, habiendo aceptado la orden de la Suprema Personalidad de Dios, ella lo circunvaló y partió hacia el lugar de la Tierra conocido como Nanda – gokula . Allí hizo todo tal como le habían dicho.
SIGNIFICADO
Después de recibir las órdenes de la Suprema Personalidad de Dios, Yogamāyā confirmó dos veces su aceptación diciendo: “Sí, señor, haré lo que Tú me ordenes”, y luego dijo oṁ . Śrīla Viśvanātha Cakravartī Ṭhākura comenta que oṁ significa confirmación védica. De ese modo, Yogamāyā recibió muy fielmente la orden del Señor como mandato védico. Es un hecho que todo lo que dice la Suprema Personalidad de Dios es un mandato védico que nadie debe descuidar. En los mandatos védicos no hay errores, ilusiones, trampas ni imperfecciones. A menos que uno comprenda la autoridad de la versión védica, no tiene sentido citar śāstra . Nadie debería violar los mandamientos védicos. Más bien, uno debe ejecutar estrictamente las órdenes dadas en los Vedas. Como se afirma en el Bhagavad- gītā ( 16.24 ):
tasmāc chāstraṁ pramāṇaṁ te
kāryākārya- vyavasthitau
jñātvā śāstra -vidhānoktaṁ
karma kartum ihārhasi
“Uno debe entender qué es el deber y qué no es deber según las regulaciones de las Escrituras. Conociendo tales reglas y regulaciones, uno debe actuar de manera que pueda elevarse gradualmente”.
TEXTO 15
garbhe praṇīte devakyā
rohiṇīṁ yoga-nidrayā
aho visraṁsito garbha
iti paurā vicukruśuḥ
SINÓNIMOS
garbhe —cuando el embrión; praṇīte —fue sacado del útero; devakyāḥ —de Devakī ; rohiṇīm —al útero de Rohiṇī ; yoga – nidrayā —por la energía espiritual llamada Yogamāyā ; aho —ay; visraṁsitaḥ —está perdido; garbhaḥ —el embrión; iti —así; paurāḥ —todos los habitantes de la casa; vicukruśuḥ —se lamentó.
TRADUCCIÓN
Cuando Yogamāyā atrajo al hijo de Devakī y lo transfirió al útero de Rohiṇī , Devakī pareció sufrir un aborto espontáneo. Así, todos los habitantes del palacio se lamentaron en voz alta: “¡Ay, Devakī ha perdido a su hijo!”.
SIGNIFICADO
“Todos los habitantes del palacio” incluye a Kaṁsa . Cuando todos se lamentaron, Kaṁsa se unió con compasión, pensando que tal vez debido a las drogas o algún otro medio externo, Devakī se había sometido a ese aborto. La verdadera historia de lo que ocurrió después de que Yogamāyā atrajera al hijo de Devakī al vientre de Rohiṇī en el séptimo mes de embarazo de Rohiṇī se describe a continuación en el Hari – vaṁśa . A medianoche, mientras Rohiṇī dormía profundamente, experimentó, como en un sueño, que había sufrido un aborto espontáneo. Después de algún tiempo, cuando despertó, vio que esto efectivamente había sucedido y se sintió muy angustiada. Pero Yogamāyā entonces le informó: “Oh, auspiciosa señora, tu hijo ahora está siendo reemplazado. Estoy atrayendo un niño del vientre de Devakī y, por lo tanto, tu hijo será conocido como Saṅkarṣaṇa ”.
La palabra yoga – nidrā es significativa. Cuando uno se reconecta espiritualmente a través de la autorrealización, considera que su vida material ha sido como un sueño. Como se afirma en el Bhagavad- gītā ( 2.69 ):
yā niśā sarva – bhūtānāṁ
tasyāṁ jāgarti saṁyamī
yasyāṁ jāgrati bhūtāni
sā niśā paśyato muneḥ
“Lo que es noche para todos los seres es el momento del despertar para los autocontrolados; y el momento del despertar de todos los seres es la noche para el sabio introspectivo”. La etapa de autorrealización se llama yoga – nidrā . Todas las actividades materiales parecen un sueño cuando uno está espiritualmente despierto. Así, se puede explicar que yoga – nidrā es Yogamāyā .
TEXTO 16
bhagavān api viśvātmā
bhaktānām abhayaṅkaraḥ
āviveśāṁśa-bhāgena
mana ānakadundubheḥ
SINÓNIMOS
bhagavān —la Suprema Personalidad de Dios; api —también; viśvātmā —la Superalma de todas las entidades vivientes; bhaktānām —de Sus devotos; abhayam – karaḥ — siempre matando las causas del miedo; āviveśa —entró; aṁśa – bhāgena — con todas Sus opulencias potenciales ( Ṣaḍ- aiśvarya – pūrṇa ); manaḥ —en la mente; ānakadundubheḥ — de Vasudeva .
TRADUCCIÓN
Así, la Suprema Personalidad de Dios, que es la Superalma de todas las entidades vivientes y que vence todo temor de Sus devotos, entró en la mente de Vasudeva en plena opulencia.
SIGNIFICADO
La palabra viśvātmā se refiere a aquel que está situado en el corazón de todos ( īśvaraḥ sarva – bhūtānāṁ hṛd – deśe ‘rjuna tiṣṭhati [Bg. 18.61 ] ). Otro significado de viśvātmā es “el único objeto adorable para todos”. Debido al olvido de este objeto, la gente sufre en este mundo material, pero si uno, afortunadamente, revive su antigua conciencia de amar a Kṛṣṇa y se conecta con Viśvātmā , se vuelve perfecto. En el Tercer Canto (3.2.15) se describe al Señor de la siguiente manera: parāvareśo mahad- aṁśa -yukto hy ajo ‘pi jāto bhagavān . Aunque no ha nacido, el Señor, el amo de todo, aparece como un niño nacido al entrar en la mente de un devoto. El Señor ya está allí, dentro de la mente, y, en consecuencia, no es sorprendente que parezca nacido del cuerpo de un devoto. La palabra āviveśa significa que el Señor apareció en la mente de Vasudeva . No hubo necesidad de descarga de semen. Ésa es la opinión de Śrīpāda Śrīdhara Svāmī y Śrīla Viśvanātha Cakravartī Ṭhākura. En el Vaiṣṇava -toṣaṇī, Śrīla Sanātana Gosvāmī dice que la conciencia se despertó dentro de la mente de Vasudeva . Śrīla Vīrarāghava Ācārya también dice que Vasudeva era uno de los semidioses y que en su mente la Suprema Personalidad de Dios apareció como un despertar de conciencia.
TEXTO 17
sa bibhrat pauruṣaṁ dhāma
bhrājamāno yathā raviḥ
durāsado ‘tidurdharṣo
bhūtānāṁ sambabhūva ha
SINÓNIMOS
saḥ —él ( Vasudeva ); bibhrat —llevado; pauruṣam —relativo a la Persona Suprema; dhāma —la refulgencia espiritual; bhrājamānaḥ —iluminando; yathā —como; raviḥ —la luz del sol; durāsadaḥ —muy difícil incluso de mirar, difícil de comprender mediante la percepción sensorial; ati – durdharṣaḥ —accesible con gran dificultad; bhūtānām —de todas las entidades vivientes; sambabhūva —así se volvió; ja —positivamente.
TRADUCCIÓN
Mientras llevaba la forma de la Suprema Personalidad de Dios en lo más profundo de su corazón, Vasudeva llevaba la refulgencia trascendentalmente iluminadora del Señor, y así se volvió tan brillante como el sol. Por lo tanto, era muy difícil verlo o acercarse a través de la percepción sensorial. De hecho, era inaccesible e imperceptible incluso para hombres tan formidables como Kaṁsa , y no sólo para Kaṁsa sino para todas las entidades vivientes.
SIGNIFICADO
La palabra dhāma es significativa. Dhāma se refiere al lugar donde reside la Suprema Personalidad de Dios. Al comienzo del Śrīmad- Bhāgavatam ( 1.1.1 ) se dice: dhāmnā svena sadā nirasta – kuhakaṁ satyaṁ paraṁ dhīmahi . En la morada de la Suprema Personalidad de Dios no hay influencia de la energía material ( dhāmnā svena sadā nirasta – kuhakam ). Cualquier lugar donde la Suprema Personalidad de Dios esté presente mediante Su nombre, forma, cualidades o parafernalia se convierte inmediatamente en un dhāma . Por ejemplo, hablamos de Vṛndāvana – dhāma , Dvārakā – dhāma y Mathurā – dhāma porque en estos lugares el nombre, la fama, las cualidades y la parafernalia del Dios Supremo están siempre presentes. De manera similar, si alguien recibe el poder de la Suprema Personalidad de Dios para hacer algo, el centro de su corazón se vuelve un dhāma , y ​​así se vuelve tan extraordinariamente poderoso que no sólo sus enemigos sino también la gente en general quedan asombrados al observar sus actividades. Como es inaccesible, sus enemigos simplemente quedan maravillados, como se explica aquí con las palabras durāsado ‘tidurdharsaḥ.
Varios ācāryas han explicado las palabras pauruṣaṁ dhāma . Śrī Vīrarāghava Ācārya dice que estas palabras se refieren a la refulgencia de la Suprema Personalidad de Dios. Vijayadhvaja dice que significan viṣṇu -tejas, y Śukadeva dice bhagavat – svarūpa . El vaiṣṇava -toṣaṇī dice que esas palabras indican la influencia de la refulgencia del Señor Supremo, y Viśvanātha Cakravartī Ṭhākura dice que significan la aparición de la Suprema Personalidad de Dios.
TEXTO 18
tato jagan-maṅgalam acyutāṁśaṁ
samāhitaṁ śūra-sutena devī
dadhāra sarvātmakam ātma-bhūtaṁ
kāṣṭhā yathānanda-karaṁ manastaḥ
SINÓNIMOS
tataḥ —después; jagat – maṅgalam — lo auspicioso para todas las entidades vivientes en todos los universos de la creación; acyuta – aṁśam — la Suprema Personalidad de Dios, que nunca está privado de las seis opulencias, todas las cuales están presentes en todas Sus expansiones plenarias; samāhitam —completamente transferido; śūra – sutena —por Vasudeva , el hijo de Śūrasena; devī — Devakī – devī ; dadhāra —llevado; sarva – ātmakam —el Alma Suprema de todos; ātma – bhūtam —la causa de todas las causas; kāṣṭhā —el este; yathā —tal como; ānanda – karam —la bienaventurada (luna); manastaḥ —siendo colocado dentro de la mente.
TRADUCCIÓN
Posteriormente, acompañado de expansiones plenarias, la opulenta Suprema Personalidad de Dios, que es todo auspicioso para el universo entero, fue transferido de la mente de Vasudeva a la mente de Devakī . Devakī , habiendo sido iniciada así por Vasudeva , se volvió hermosa al llevar al Señor Kṛṣṇa , la conciencia original de todos, la causa de todas las causas, dentro del centro de su corazón, tal como el este se vuelve hermoso al llevar la luna creciente.
SIGNIFICADO
Como lo indica aquí la palabra manastaḥ , la Suprema Personalidad de Dios fue transferida desde el centro de la mente o el corazón de Vasudeva al centro del corazón de Devakī . Debemos notar cuidadosamente que el Señor fue transferido a Devakī no por la forma ordinaria de un ser humano, sino por dīkṣā , iniciación. Por eso se menciona aquí la importancia de la iniciación. A menos que uno sea iniciado por la persona adecuada, que siempre lleva dentro de su corazón a la Suprema Personalidad de Dios, no puede adquirir el poder de llevar a la Divinidad Suprema dentro del centro de su propio corazón.
La palabra acyutāṁśam se usa porque la Suprema Personalidad de Dios es Ṣaḍ- aiśvarya – pūrṇa , lleno de opulencias de riqueza, fuerza, fama, conocimiento, belleza y renunciación. La Divinidad Suprema nunca está separada de Sus opulencias personales. Como se afirma en el Brahma – saṁhitā (5.39), rāmādi- mūrtiṣu kalā – niyamena tiṣṭhan : el Señor siempre está situado con todas Sus expansiones plenarias, tales como Rāma , Nṛsiṁha y Varāha . Por lo tanto, aquí se usa específicamente la palabra acyutāṁśam , que significa que el Señor siempre está presente con Sus expansiones y opulencias plenas. No hay necesidad de pensar artificialmente en el Señor, como lo hacen los yogīs . Dhyānāvasthita- tad – gatena manasā paśyanti yaṁ yoginaḥ ( Bhāg. 12.13.1). Los yoguis meditan en la persona Suprema dentro de la mente. Sin embargo, para un devoto, el Señor está presente, y Su presencia sólo necesita ser despertada mediante la iniciación de un maestro espiritual genuino. El Señor no necesitaba vivir dentro del útero de Devakī , porque Su presencia en lo más profundo de su corazón era suficiente para llevarlo. Aquí se prohíbe pensar que Kṛṣṇa fue engendrado por Vasudeva en el vientre de Devakī y que ella llevó al niño dentro de su vientre.
Cuando Vasudeva sostenía la forma de la Suprema Personalidad de Dios dentro de su corazón, parecía exactamente como el sol resplandeciente, cuyos brillantes rayos son siempre insoportables y abrasadores para el hombre común. La forma del Señor situada en el corazón puro y puro de Vasudeva no es diferente de la forma original de Kṛṣṇa . La aparición de la forma de Kṛṣṇa en cualquier lugar, y específicamente dentro del corazón, se llama dhāma . Dhāma se refiere no sólo a la forma de Kṛṣṇa, sino también a Su nombre, Su forma, Su cualidad y Su parafernalia. Todo se manifiesta simultáneamente.
Así, la forma eterna de la Suprema Personalidad de Dios con plenas potencias fue transferida de la mente de Vasudeva a la mente de Devakī , exactamente como los rayos del sol poniente se transfieren a la luna llena que sale por el este.
Kṛṣṇa , la Suprema Personalidad de Dios, entró en el cuerpo de Devakī desde el cuerpo de Vasudeva . Estaba más allá de las condiciones de la entidad viviente ordinaria. Cuando Kṛṣṇa está allí, debe entenderse que todas Sus expansiones plenarias, como Nārāyaṇa , y encarnaciones como el Señor Nṛsiṁha y Varāha , están con Él y no están sujetas a las condiciones de la existencia material. De esa manera, Devakī se convirtió en la residencia de la Suprema Personalidad de Dios, quien es uno sin igual y la causa de toda la creación. Devakī se convirtió en la residencia de la Verdad Absoluta, pero como estaba dentro de la casa de Kaṁsa , parecía un fuego apagado o una educación mal utilizada. Cuando el fuego está cubierto por las paredes de una olla o se guarda en una jarra, los rayos iluminadores del fuego no pueden apreciarse mucho. De la misma manera, el conocimiento mal utilizado, que no beneficia a la gente en general, no es muy apreciado. De modo que Devakī fue mantenida dentro de los muros de la prisión del palacio de Kaṁsa, y nadie podía ver su belleza trascendental, resultado de su concepción de la Suprema Personalidad de Dios.
Al comentar este verso, Śrī Vīrarāghava Ācārya escribe: vasudeva – devakī jaṭharayor hṛdayayor bhagavataḥ sambandhaḥ . La entrada del Señor Supremo en el útero de Devakī desde el corazón de Vasudeva fue una relación de corazón a corazón.
TEXTO 19
sā devakī sarva-jagan-nivāsa-
nivāsa-bhūtā nitarāṁ na reje
bhojendra-gehe ‘gni-śikheva ruddhā
sarasvatī jñāna-khale yathā satī
SINÓNIMOS
sā devakī —ese Devakīdevī; sarva – jagat – nivāsa —de la Suprema Personalidad de Dios, el sustentador de todos los universos ( mat – sthāni sarva – bhūtāni ); nivāsa – bhūtā —el útero de Devakī ahora se ha convertido en la residencia; nitarām —ampliamente; na —no; reje —se iluminó; bhojendra – gehe —dentro de los límites de la casa de Kaṁsa ; agni – śikhā iva — como las llamas de un fuego; ruddhā —cubierto; sarasvatī —conocimiento; jñāna – khale —en una persona conocida como jñāna – khala , alguien que posee conocimiento pero no puede distribuirlo; yathā —o simplemente como; satī —estar así.
TRADUCCIÓN
Entonces Devakī mantuvo dentro de sí a la Suprema Personalidad de Dios, la causa de todas las causas, el fundamento de todo el cosmos, pero como estaba arrestada en la casa de Kaṁsa , era como las llamas de un fuego cubiertas por las paredes de un olla, o como una persona que tiene conocimiento pero no puede distribuirlo al mundo en beneficio de la sociedad humana.
SIGNIFICADO
En este verso la palabra jñāna – khala es muy significativa. El conocimiento está destinado a la distribución. Aunque ya existe mucho conocimiento científico, cada vez que los científicos o filósofos despiertan a un tipo particular de conocimiento, intentan distribuirlo por todo el mundo, porque de lo contrario el conocimiento se agota gradualmente y nadie se beneficia de él. La India tiene el conocimiento del Bhagavad- gītā , pero desafortunadamente, por alguna razón u otra, este sublime conocimiento de la ciencia de Dios no se distribuyó por todo el mundo, aunque está destinado a toda la sociedad humana. Por lo tanto, Kṛṣṇa mismo apareció como Śrī Caitanya Mahāprabhu y ordenó a todos los indios que emprendieran la causa de distribuir el conocimiento del Bhagavad- gītā por todo el mundo.
yāre dekha , tāre kaha ‘kṛṣṇa’- upadeśa
āmāra ājñāya guru hañā tāra’ ei deśa
«Instruye a todos a seguir las órdenes del Señor Śrī Kṛṣṇa tal como se dan en el Bhagavad- gītā y el Śrīmad- Bhāgavatam . De esta manera conviértete en un maestro espiritual y trata de liberar a todos en esta tierra”. (Cc. Madhya 7.128 ) Aunque la India tiene el conocimiento sublime del Bhagavad- gītā , los indios no han cumplido con su deber apropiado de distribuirlo. Por lo tanto, ahora el movimiento para la conciencia de Kṛṣṇa ha sido establecido para distribuir este conocimiento tal como es, sin distorsión. Aunque anteriormente hubo intentos de distribuir el conocimiento del Bhagavad- gītā , estos intentos implicaron distorsión y compromiso con el conocimiento mundano. Pero ahora el movimiento para la conciencia de Kṛṣṇa , sin concesiones mundanas, está distribuyendo el Bhagavad- gītā tal como es, y la gente está obteniendo los beneficios del despertar a la conciencia de Kṛṣṇa y volverse devotos del Señor Kṛṣṇa . Por lo tanto, ha comenzado la distribución adecuada del conocimiento, mediante la cual no sólo se beneficiará todo el mundo, sino que la gloria de la India será magnificada en la sociedad humana. Kaṁsa intentó detener la conciencia de Kṛṣṇa dentro de su casa ( bhojendra – gehe ), con el resultado de que Kaṁsa , con todas sus opulencias, fue posteriormente vencido. De manera similar, el verdadero conocimiento del Bhagavad- gītā estaba siendo asfixiado por líderes indios sin escrúpulos, con el resultado de que la cultura de la India y el conocimiento del Supremo se estaban perdiendo. Ahora, sin embargo, debido a que la conciencia de Kṛṣṇa se está extendiendo, se está intentando usar apropiadamente el Bhagavad- gītā .
TEXTO 20
tāṁ vīkṣya kaṁsaḥ prabhayājitāntarāṁ
virocayantīṁ bhavanaṁ śuci-smitām
āhaiṣa me prāṇa-haro harir guhāṁ
dhruvaṁ śrito yan na pureyam īdṛśī
SINÓNIMOS
tām —ella ( Devakī ); vīkṣya —después de ver; kaṁsaḥ —su hermano Kaṁsa ; prabhayā —con el realce de su belleza e influencia; ajita – antarām —por mantener a Ajita , la Suprema Personalidad de Dios, Viṣṇu , dentro de sí; virocayantīm —iluminando; bhavanam —toda la atmósfera de la casa; śuci – smitām —sonriente y brillante; āha —se dijo a sí mismo; eṣaḥ —esta (Persona Suprema); yo mio; prāṇa – haraḥ —quién me matará; hariḥ —el Señor Viṣṇu ; guhām —dentro del útero de Devakī ; dhruvam —ciertamente; śritaḥ —se ha refugiado; yat —porque; na —no era; purā —anteriormente; iyam — Devakī ; īdṛśī —así.
TRADUCCIÓN
Como la Suprema Personalidad de Dios estaba dentro de su vientre, Devakī iluminó toda la atmósfera en el lugar donde estaba confinada. Al verla jubilosa, pura y sonriente, Kaṁsa pensó: “La Suprema Personalidad de Dios, Viṣṇu , que ahora está dentro de ella, me matará. Devakī nunca antes había lucido tan brillante y jubiloso”.
SIGNIFICADO
El Señor dice en el Bhagavad- gītā ( 4.7 ):
yadā yadā hola dharmasya
glānir bhavati bhārata
abhyutthānam adharmasya
tadātmānaṁ sṛjāmy aham
“Siempre y dondequiera que haya una disminución en la práctica religiosa, oh descendiente de Bharata , y un aumento predominante de la irreligión, en ese momento Yo mismo desciendo”. En esta época, en el momento actual, existen discrepancias excesivas en el desempeño de los deberes humanos. La vida humana está destinada a la realización de Dios, pero desafortunadamente la civilización materialista sólo enfatiza los sentidos del cuerpo, sin comprender la fuerza viva dentro del cuerpo. Como se afirma claramente en el Bhagavad- gītā ( dehino ‘smin yathā dehe [Bg. 2.13 ] ), dentro del cuerpo está el propietario del cuerpo, la fuerza viva, que es más importante. Pero la sociedad humana se ha vuelto tan caída que, en lugar de comprender la fuerza viva dentro del cuerpo, la gente se ha ocupado de las cosas externas. Ésta es una discrepancia en los deberes humanos. Por lo tanto, Kṛṣṇa ha nacido o se ha refugiado en el útero del movimiento para la conciencia de Kṛṣṇa . Por lo tanto, los hombres de la clase de Kaṁsa tienen mucho miedo y están ocupados tratando de detener este movimiento, especialmente en los países occidentales. Un político ha señalado que el movimiento para la conciencia de Kṛṣṇa se está propagando como una epidemia y que, si no se controla de inmediato, dentro de diez años puede hacerse con el poder gubernamental. Por supuesto, existe esa potencia en el movimiento para la conciencia de Kṛṣṇa . Como lo afirman las autoridades (Cc. Ādi 17.22 ), kali – kāle nāma – rūpe kṛṣṇa – avatāra : en esta era, Kṛṣṇa ha aparecido en el mahā – mantra Hare Kṛṣṇa . El movimiento para la conciencia de Kṛṣṇa se está extendiendo como la pólvora por todo el mundo, y seguirá haciéndolo. Los hombres que son como Kaṁsa tienen mucho miedo del progreso y la aceptación del movimiento por parte de la generación más joven, pero como Kaṁsa no pudo matar a Kṛṣṇa , los hombres de la clase de Kaṁsa no pueden frenar este movimiento. El movimiento seguirá aumentando cada vez más, siempre que sus líderes permanezcan firmemente conscientes de Kṛṣṇa siguiendo los principios regulativos y las actividades principales de cantar el mantra Hare Kṛṣṇa con regularidad.
TEXTO 21
kim adya tasmin karaṇīyam āśu yo
yad artha-tantro na vihanti vikramam
striyāḥ svasur gurumatyā vadho ‘yaṁ
yaśaḥ śriyaṁ hanty anukālam āyuḥ
SINÓNIMOS
kim —qué; adya —ahora, inmediatamente; tasmin —en esta situación; karaṇīyam —debe hacerse; āśu —sin demora; yo —mi deber; yat —porque; artha – tantraḥ — la Suprema Personalidad de Dios, que siempre está decidido a proteger a los sādhus y matar a los asādhus; na —no lo hace; vihanti —abandonar; vikramam —Su destreza; striyāḥ —de una mujer; svasuḥ —de mi hermana; guru – matyāḥ —especialmente cuando está embarazada; vadhaḥ ayam —la matanza; yaśaḥ —fama; śriyam —opulencia; hanti —vencerá; anukālam —para siempre; āyuḥ —y la duración de la vida.
TRADUCCIÓN
Kaṁsa pensó: ¿Cuál es mi deber ahora? El Señor Supremo, que conoce Su propósito [ paritrāṇāya sādhūnāṁ vināśāya ca duṣkṛtām Bg. 4.8 ], no renunciará a su destreza. Devakī es una mujer, es mi hermana y, además, ahora está embarazada. Si la mato, mi reputación, mi opulencia y la duración de mi vida ciertamente desaparecerán.
SIGNIFICADO
Según los principios védicos, nunca se debe matar a una mujer, un brāhmaṇa , un anciano, un niño y una vaca. Parece que Kaṁsa , aunque era un gran enemigo de la Suprema Personalidad de Dios, estaba consciente de la cultura védica y del hecho de que el alma transmigra de un cuerpo a otro y que uno sufre en la próxima vida de acuerdo con los karmas de esta. vida. Por eso tenía miedo de matar a Devakī , ya que ella era mujer, era su hermana y estaba embarazada. Un kṣatriya se vuelve famoso al realizar actos heroicos. Pero ¿qué habría de heroico en matar a una mujer que, mientras estaba confinada bajo su custodia, estaba bajo su refugio? Por lo tanto, no quería actuar drásticamente matando a Devakī . El enemigo de Kaṁsa estaba dentro del útero de Devakī, pero matar a un enemigo en ese estado de nesciencia no sería una exhibición de destreza. Según las reglas kṣatriya , se debe luchar contra el enemigo cara a cara y con las armas adecuadas. Entonces, si el enemigo muere, el vencedor se vuelve famoso. Kaṁsa deliberó muy concienzudamente sobre estos hechos y, por lo tanto, se abstuvo de matar a Devakī , aunque estaba completamente seguro de que su enemigo ya había aparecido dentro de su vientre.
TEXTO 22
sa eṣa jīvan khalu sampareto
varteta yo ‘tyanta-nṛśaṁsitena
dehe mṛte taṁ manujāḥ śapanti
gantā tamo ‘ndhaṁ tanu-mānino dhruvam
SINÓNIMOS
saḥ —él; eṣaḥ —esa persona celosa; jīvan —mientras vive; khalu —incluso; saparetaḥ —está muerto; varteta —continúa viviendo; yaḥ —cualquiera que; atyanta —mucho; nṛśaṁsitena —ejecutando actividades crueles; dehe —cuando el cuerpo; mṛte —ha terminado; tam —él; manujāḥ —todos los seres humanos; śapanti —condenar; gantā —él irá; tamaḥ andham —a la vida infernal; tanu – māninaḥ — de una persona en el concepto corporal de la vida; dhruvam —sin duda.
TRADUCCIÓN
Una persona muy cruel es considerada muerta incluso en vida, porque mientras vive o después de su muerte, todos lo condenan. Y después de la muerte de una persona en el concepto corporal de la vida, sin duda es trasladada al infierno conocido como Andhatama.
SIGNIFICADO
Kaṁsa consideró que si mataba a su hermana, en vida, todos lo condenarían, y después de la muerte iría a la región más oscura de la vida infernal debido a su crueldad. Se dice que a una persona cruel como un carnicero se le aconseja no vivir ni morir. Mientras vive, una persona cruel crea una condición infernal para su próximo nacimiento y, por lo tanto, no debería vivir; pero también se le aconseja que no muera, porque después de la muerte debe ir a la región más oscura del infierno. Por tanto, en cualquier circunstancia está condenado. Por lo tanto, Kaṁsa , que tenía buen sentido acerca de la ciencia de la transmigración del alma, se abstuvo deliberadamente de matar a Devakī .
En este verso, las palabras gantā tamo ‘ndhaṁ tanu -mānino dhruvam son muy importantes y requieren una comprensión amplia. Śrīla Jīva Gosvāmī, en su Vaiṣṇava -toṣaṇī- ṭīkā , dice: tatra tanu – māninaḥ pāpina iti dehātma-buddhyaiva pāpābhiniveśo bhavati . Aquel que vive en el concepto corporal, pensando: “Yo soy este cuerpo”, se involucra, por la naturaleza misma de este concepto, en una vida de actividades pecaminosas. Cualquiera que viva con tal concepción debe ser considerado candidato al infierno.
adānta -gobhir viśatāṁ tamisraṁ
punaḥ punaś carvita – carvaṇānām
[SB 7.5.30 ]
Aquel que tiene un concepto corporal de la vida no tiene control sobre la complacencia de los sentidos. Esa persona puede hacer cualquier cosa pecaminosa como comer, beber, divertirse y disfrutar de una vida de complacencia de los sentidos, sin saber de la transmigración del alma de un cuerpo a otro. Esa persona hace lo que quiere, lo que imagina y, por lo tanto, al estar sujeta a las leyes de la naturaleza, sufre miserablemente una y otra vez en diferentes cuerpos materiales.
yāvat kriyās tāvad idaṁ mano vai
karmātmakaṁ yena śarīra – bandhaḥ
( Bhāg. 5.5.5 )
En el concepto corporal de la vida, una persona es karmānubandha, o está condicionada por el karma , y ​​mientras la mente esté absorta en el karma , uno debe aceptar un cuerpo material. Śarīra- bandha , la esclavitud al cuerpo material, es una fuente de miseria ( kleśa – da ).
na sādhu manye yata ātmano ‘yam
asann api kleśada āsa dehaḥ
[SB 5.5.4 ]
Aunque el cuerpo es temporal, siempre causa problemas de muchas maneras, pero desafortunadamente la civilización humana ahora se basa en tanu – mānī , el concepto corporal de la vida, por el cual uno piensa: “Pertenezco a esta nación”, “pertenezco a esta nación”. este grupo”, “pertenezco a ese grupo”, etc. Cada uno de nosotros tiene sus propias ideas y nos involucramos cada vez más, individual, social, comunitaria y nacionalmente, en las complejidades de karmānubandha, las actividades pecaminosas. Para mantener el cuerpo, los hombres matan muchos otros cuerpos y se involucran en karmānubandha. Por eso Śrīla Jīva Gosvāmī dice que los tanu – mānī , aquellos en el concepto corporal de la vida, son pāpī , personas pecadoras. Para esas personas pecadoras, el destino final es la región más oscura de la vida infernal ( gantā tamo ‘ndham ). En particular, una persona que quiere mantener su cuerpo matando animales es muy pecadora y no puede comprender el valor de la vida espiritual. En el Bhagavad- gītā ( 16.19-20 ), el Señor dice:
tān ahaṁ dviṣataḥ krūrān
saṁsāreṣu narādhamān
kṣipāmy ajasram aśubhān
āsurīṣv eva yoniṣu
āsurīṁ yonim āpannā
mūḍhā janmani janmani
mām aprāpyaiva kaunteya
tato yānty adhamāṁ gatim
“Aquellos que son envidiosos y traviesos, que son los más bajos entre los hombres, son arrojados por Mí al océano de la existencia material, a diversas especies demoníacas de vida. Al lograr nacimientos repetidos entre las especies de vida demoníaca, tales personas nunca podrán acercarse a Mí. Poco a poco se hunden en el tipo de existencia más abominable”. Se supone que un ser humano debe comprender el valor de la vida humana, que es una bendición que se obtiene después de muchos, muchos nacimientos. Por lo tanto, uno debe liberarse de tanu – mānī , el concepto corporal de la vida, y realizar a la Suprema Personalidad de Dios.
TEXTO 23
iti ghoratamād bhāvāt
sannivṛttaḥ svayaṁ prabhuḥ
āste pratīkṣaṁs taj-janma
harer vairānubandha-kṛt
SINÓNIMOS
iti —así (pensando de la manera antes mencionada); ghora – tamāt bhāvāt —desde la más espantosa contemplación de cómo matar a su hermana; sannivṛttaḥ —se abstuvo; svayam —deliberar personalmente; prabhuḥ —aquel que tenía pleno conocimiento ( Kaṁsa ); āste —permaneció; pratīkṣan —esperando el momento; tat – janma — hasta Su nacimiento; hareḥ —de la Suprema Personalidad de Dios, Hari ; vaira – anubandha – kṛt —decidido a continuar con esa enemistad.
TRADUCCIÓN
Śukadeva Gosvāmī dijo: Deliberando de esta manera, Kaṁsa , aunque decidido a continuar en enemistad con la Suprema Personalidad de Dios, se abstuvo de matar cruelmente a su hermana. Decidió esperar hasta que naciera el Señor y luego hacer lo que fuera necesario.
TEXTO 24
āsīnaḥ saṁviśaṁs tiṣṭhan
bhuñjānaḥ paryaṭan mahīm
cintayāno hṛṣīkeśam
apaśyat tanmayaṁ jagat
SINÓNIMOS
āsīnaḥ —mientras está sentado cómodamente en su sala de estar o en el trono; saṁviśan —o acostado en su cama; tiṣṭhan —o quedarse en cualquier lugar; bhuñjānaḥ —mientras come; paryaṭan —mientras camina o se mueve; mahīm —en el suelo, yendo de aquí para allá; cintayānaḥ —siempre pensando de manera hostil en; hṛṣīkeśam —la Suprema Personalidad de Dios, el controlador de todo; apaśyat —observado; tat – mayam —compuesto por Él ( Kṛṣṇa ), y nada más; jagat —el mundo entero.
TRADUCCIÓN
Mientras estaba sentado en su trono o en su sala de estar, mientras estaba acostado en su cama o, incluso, mientras estaba situado en cualquier lugar, y mientras comía, dormía o caminaba, Kaṁsa sólo veía a su enemigo, el Señor Supremo, Hṛṣīkeśa . En otras palabras, al pensar en su enemigo omnipresente, Kaṁsa se volvió desfavorablemente consciente de Kṛṣṇa .
SIGNIFICADO
Śrīla Rūpa Gosvāmī ha descrito el modelo más refinado de servicio devocional como ānukūlyena kṛṣṇānuśīlanam, o cultivar favorablemente la conciencia de Kṛṣṇa . Kaṁsa , por supuesto, también era consciente de Kṛṣṇa , pero como consideraba a Kṛṣṇa su enemigo, aunque estaba completamente absorto en el proceso de conciencia de Kṛṣṇa , su conciencia de Kṛṣṇa no era favorable para su existencia. La conciencia de Kṛṣṇa , cultivada favorablemente, hace a uno completamente feliz, hasta tal punto que una persona consciente de Kṛṣṇa no considera que kaivalya – sukham , o fusionarse en la existencia de Kṛṣṇa , sea una gran ganancia. Kaivalyaṁ narakāyate. Para una persona consciente de Kṛṣṇa , incluso fusionarse en la existencia de Kṛṣṇa , o Brahman , como aspiran a hacer los impersonalistas, es incómodo. Kaivalyaṁ narakāyate tridaśa -pūr ākāśa -puṣpāyate. Karmīs anhela ser ascendido a los planetas celestiales, pero una persona consciente de Kṛṣṇa considera que ese ascenso es un fuego fatuo que no sirve para nada. Durdāntendriya- kāla – sarpa -paṭalī protkhāta-daṁṣṭrāyate. Los yogīs tratan de controlar sus sentidos y así volverse felices, pero una persona consciente de Kṛṣṇa descuida los métodos del yoga . No le preocupa el mayor de los enemigos, los sentidos, que se comparan con las serpientes. Para una persona consciente de Kṛṣṇa que cultiva favorablemente la conciencia de Kṛṣṇa , la felicidad concebida por los karmīs, jñānīs y yogīs es tratada como menos que un higo. Kaṁsa , sin embargo, debido a que cultivó la conciencia de Kṛṣṇa de una manera diferente, es decir, hostil, se sentía incómodo en todos los asuntos de su vida; ya sea sentado, durmiendo, caminando o comiendo, siempre estaba en peligro. Ésta es la diferencia entre un devoto y un no devoto. Un no devoto o ateo también cultiva la conciencia de Dios, tratando de evitar a Dios en todo. Por ejemplo, los llamados científicos que quieren crear vida mediante una combinación de sustancias químicas consideran que los elementos materiales externos son supremos. A esos científicos no les gusta la idea de que la vida sea parte integrante del Señor Supremo. Como se afirma claramente en el Bhagavad- gītā ( mamaivāṁśojīva – loke jīva – bhūtaḥ ), las entidades vivientes no surgen de una combinación de elementos materiales, como la tierra, el agua, el aire y el fuego, sino que son porciones separadas de la Suprema Personalidad de Dios. Si podemos entender la posición de la entidad viviente como una porción separada de la Suprema Personalidad de Dios, al estudiar la naturaleza de la entidad viviente podemos entender la naturaleza de la Divinidad Suprema, ya que la entidad viviente es una muestra fragmentaria de la Divinidad. . Pero como los ateos no están interesados ​​en la conciencia de Dios, tratan de ser felices cultivando la conciencia de Kṛṣṇa de diversas formas desfavorables.
Aunque Kaṁsa siempre estaba absorto en pensamientos sobre Hari , la Suprema Personalidad de Dios, no era feliz. Sin embargo, un devoto, ya sea que esté sentado en un trono o debajo de un árbol, siempre está feliz. Śrīla Rūpa Gosvāmī renunció a su cargo como ministro del gobierno para sentarse debajo de un árbol, pero estaba feliz. Tyaktvā tūrṇam aśeṣa -maṇḍalapati-śreṇīṁ sadā tucchavat ( Ṣaḍ-gosvāmy- aṣṭaka 4). No le importaba su cómoda posición como ministro; era feliz incluso bajo un árbol en Vṛndāvana , sirviendo favorablemente a la Suprema Personalidad de Dios. Ésta es la diferencia entre un devoto y un no devoto. Para un no devoto, el mundo está lleno de problemas, mientras que para un devoto, el mundo entero está lleno de felicidad.
viśvaṁ pūrṇa -sukhāyate vidhi -mahendrādiś ca kīṭāyate
yat – kāruṇya – kaṭākṣa -vaibhavavatāṁ taṁ gauram eva stumaḥ
( Caitanya -candrāmṛta 95)
Esta cómoda posición del devoto puede establecerse por la misericordia del Señor Caitanya Mahāprabhu . Yasmin sthito na duḥkhena guruṇāpi vicālyate (Bg. 6.22 ). Incluso cuando un devoto se encuentra superficialmente en grandes dificultades, nunca se le perturba.
TEXTO 25
brahmā bhavaś ca tatraitya
munibhir nāradādibhiḥ
devaiḥ sānucaraiḥ sākaṁ
gīrbhir vṛṣaṇam aiḍayan
SINÓNIMOS
brahmā —el semidiós supremo de cuatro cabezas; bhavaḥ ca —y el Señor Śiva; tatra —allí; etya —llegando; munibhiḥ —acompañado de grandes sabios; nārada – ādibhiḥ —por Nārada y otros; devaiḥ —y por semidioses como Indra , Candra y Varuṇa ; sa – anucaraiḥ —con sus seguidores; sākam —todos juntos; gīrbhiḥ —por sus oraciones trascendentales; vṛṣaṇam —la Suprema Personalidad de Dios, que puede otorgar bendiciones a todos; aiḍayan —complacido.
TRADUCCIÓN
El Señor Brahmā y el Señor Śiva, acompañados por grandes sabios como Nārada , Devala y Vyāsa y por otros semidioses como Indra , Candra y Varuṇa , se acercaron de manera invisible a la habitación de Devakī , donde todos se unieron para ofrecer sus respetuosas reverencias y oraciones para complacer a la Personalidad Suprema. de Dios, que puede otorgar bendiciones a todos.
SIGNIFICADO
Dvau bhūta – sargau loke ‘smin daiva āsura eva ca ( Padma Purāṇa ). Hay dos clases de hombres: los daivas y los asuras , y hay una gran diferencia entre ellos. Kaṁsa , como asura , siempre estaba planeando cómo matar a la Suprema Personalidad de Dios o a Su madre, Devakī . Por eso también era consciente de Kṛṣṇa . Pero los devotos son favorablemente conscientes de Kṛṣṇa ( viṣṇu – bhaktaḥ smṛto daivaḥ ). Brahmā es tan poderoso que está a cargo de crear un universo entero, pero él personalmente vino a recibir a la Suprema Personalidad de Dios. Bhava , el Señor Śiva, siempre está jubiloso al cantar el santo nombre del Señor. ¿Y qué decir de Nārada ? Nārada – muni , bājāya vīṇā , rādhikā – ramaṇa -nāme. Nārada Muni siempre está cantando las glorias del Señor, y su compromiso es viajar por todo el universo y encontrar un devoto o convertir a alguien en devoto. Incluso un cazador se convertía en devoto por la gracia de Nārada . Śrīla Sanātana Gosvāmī, en su Toṣaṇī, dice que la palabra nārada – ādibhiḥ significa que Nārada y los semidioses estaban acompañados por otras personas santas, como Sanaka y Sanātana , todos los cuales vinieron a felicitar o dar la bienvenida a la Suprema Personalidad de Dios. Aunque Kaṁsa planeaba matar a Devakī , él también esperó la llegada de la Suprema Personalidad de Dios ( pratīkṣaṁs taj janma ).
TEXTO 26
satya-vrataṁ satya-paraṁ tri-satyaṁ
satyasya yoniṁ nihitaṁ ca satye
satyasya satyam ṛta-satya-netraṁ
satyātmakaṁ tvāṁ śaraṇaṁ prapannāḥ
SINÓNIMOS
satya – vratam —la Personalidad de Dios, que nunca se desvía de Su voto
El Señor promete:
yadā yadā hola dharmasya
glānir bhavati bhārata
abhyutthānam adharmasya
tadātmānaṁ sṛjāmy aham
(Bg. 4.7 ).
Para honrar este voto, apareció el Señor.
; satya – param —que es la Verdad Absoluta (como se afirma al comienzo del Śrīmad- Bhāgavatam , satyaṁ paraṁ dhīmahi ); tri – satyam — Él siempre está presente como la Verdad Absoluta, antes de la creación de esta manifestación cósmica, durante su mantenimiento e incluso después de su aniquilación; satyasya —de todas las verdades relativas, que son emanaciones de la Verdad Absoluta, Kṛṣṇa ; yonim —la causa; nihitam —entró; ca —y; satye —en los factores que crean este mundo material (es decir, los cinco elementos: tierra, agua, fuego, aire y éter); satyasya —de todo lo que se acepta como verdad; satyam —el Señor es la verdad original; ṛta – satya – netram —Él es el origen de cualquier verdad que sea agradable ( sunetram ); satya – ātmakam — todo lo que pertenece al Señor es verdad ( sac-cid- ānanda : Su cuerpo es verdad, Su conocimiento es verdad y Su placer es verdad); tvām —a ti, oh Señor; śaraṇam —ofreciendo nuestra entrega total; prapannāḥ —estamos completamente bajo Tu protección.
TRADUCCIÓN
Los semidioses oraron: Oh Señor, Tú nunca te desvías de Tu voto, que siempre es perfecto porque todo lo que decides es perfectamente correcto y nadie puede detenerlo. Al estar presente en las tres fases de la manifestación cósmica (creación, mantenimiento y aniquilación), Tú eres la Verdad Suprema. De hecho, a menos que uno sea completamente sincero, no puede lograr Tu favor, que por lo tanto no pueden lograr los hipócritas. Eres el principio activo, la verdad real, en todos los ingredientes de la creación, y por eso se te conoce como antaryāmī , la fuerza interior. Eres igual a todos y Tus instrucciones se aplican a todos, en todos los tiempos. Eres el comienzo de toda verdad. Por lo tanto, ofreciendo nuestras reverencias, nos rendimos a Ti. Por favor danos protección.
SIGNIFICADO
Los semidioses o devotos saben perfectamente bien que la Suprema Personalidad de Dios es la verdadera sustancia, ya sea en este mundo material o en el mundo espiritual. Por lo tanto, el Śrīmad- Bhāgavatam comienza con las palabras oṁ namo bhagavate vāsudevāya . .. satyaṁ paraṁ dhīmahi . Vāsudeva , Kṛṣṇa , es el paraṁ satyam , la Verdad Suprema. La Verdad Suprema puede acercarse o entenderse mediante el método supremo, tal como lo declara la Verdad Suprema: bhaktyā mām abhijānāti yāvān yaś cāsmi tattvataḥ (Bg. 18.55 ). Bhakti , el servicio devocional, es la única manera de comprender la Verdad Absoluta. Por lo tanto, en busca de protección, los semidioses se entregan a la Verdad Suprema, no a la verdad relativa. Hay personas que adoran a varios semidioses, pero la Verdad Suprema, Kṛṣṇa , declara en el Bhagavad- gītā ( 7.23 ), antavat tu phalaṁ teṣāṁ tad bhavaty alpa – medhasām : “Los hombres de pequeña inteligencia adoran a los semidioses, y sus frutos son limitados y temporales. .” La adoración de semidioses puede ser útil por un tiempo limitado, pero el resultado es antavat , perecedero. Este mundo material es impermanente, los semidioses son impermanentes y las bendiciones derivadas de los semidioses también son impermanentes, mientras que la entidad viviente es eterna ( nityo nityānāṁ cetanaś cetanānām ). Por lo tanto, toda entidad viviente debe buscar la felicidad eterna, no la felicidad temporal. Las palabras satyaṁ paraṁ dhīmahi indican que debemos buscar la Verdad Absoluta, no la verdad relativa.
Mientras ofrecía oraciones a la Suprema Personalidad de Dios, Nṛsiṁhadeva, Prahlāda Mahārāja dijo:
bālasya neha śaraṇaṁ pitarau nṛsiṁha
nārtasya cāgadam udanvati majjato nauḥ
Generalmente se entiende que los protectores de un niño son sus padres, pero en realidad no es así. El verdadero protector es la Suprema Personalidad de Dios.
taptasya tat -pratividhir ya ihāñjaseṣṭas
tāvad vibho tanu – bhṛtāṁ tvad- upekṣitānām
( Bhāg. 7.9.19 )
Si la Suprema Personalidad de Dios lo descuida, el niño, a pesar de la presencia de sus padres, sufrirá, y la persona enferma, a pesar de toda la ayuda médica, morirá. En este mundo material, donde hay una lucha por la existencia, los hombres han inventado muchos medios de protección, pero éstos son inútiles si la Suprema Personalidad de Dios los rechaza. Por eso, los semidioses dicen deliberadamente: satyātmakaṁ tvāṁ śaraṇaṁ prapannāḥ : “De Ti podemos obtener la verdadera protección, oh Señor, y por eso nos entregamos a Ti”.
El Señor exige que uno se entregue a Él ( sarva – dharmān parityajya mām ekaṁ śaraṇaṁ vraja [Bg. 18.66 ]), y además dice:
sakṛd eva prapanno yas
tavāsmīti ca yācate
abhayaṁ sarvadā tasmai
dadāmy etad vrataṁ mama
“Si uno se entrega a Mí con sinceridad, diciendo: ‘Mi Señor, desde este día estoy completamente entregado a Ti’, siempre le doy protección. Ése es Mi voto”. ( Rāmāyaṇa , Yuddha – kāṇḍa 18.33) Los semidioses ofrecieron sus oraciones a la Suprema Personalidad de Dios porque ahora había aparecido en el vientre de Su devoto Devakī para proteger a todos los devotos acosados ​​por Kaṁsa y sus lugartenientes. De ese modo, el Señor actúa como satyavrata. La protección que brinda la Suprema Personalidad de Dios no puede compararse con la protección que brindan los semidioses. Se dice que Rāvaṇa era un gran devoto del Señor Śiva, pero cuando el Señor Rāmacandra fue a matarlo, el Señor Śiva no pudo brindarle protección.
El Señor Brahmā y el Señor Śiva, acompañados por grandes sabios como Nārada y seguidos por muchos otros semidioses, habían aparecido ahora de manera invisible en la casa de Kaṁsa . Comenzaron a orar por la Suprema Personalidad de Dios en oraciones selectas que son muy agradables para los devotos y que otorgan el cumplimiento de los deseos devocionales. Las primeras palabras que pronunciaron aclamaron que el Señor es fiel a su voto. Como se afirma en el Bhagavad- gītā , Kṛṣṇa desciende a este mundo material sólo para proteger a los piadosos y destruir a los impíos. Ése es su voto. Los semidioses pudieron entender que el Señor había fijado Su residencia en el vientre de Devakī para cumplir ese voto. Estaban muy contentos de que el Señor apareciera para cumplir Su misión, y se dirigieron a Él como satyaṁ param , o la Verdad Absoluta Suprema.
Todos buscan la verdad. Ésa es la forma de vida filosófica. Los semidioses dan información de que la Suprema Verdad Absoluta es Kṛṣṇa . Aquel que se vuelve plenamente consciente de Kṛṣṇa puede alcanzar la Verdad Absoluta. Kṛṣṇa es la Verdad Absoluta. La verdad relativa no es verdad en las tres fases del tiempo eterno. El tiempo se divide en pasado, presente y futuro. Kṛṣṇa es Verdad siempre, pasada, presente y futura. En el mundo material, todo está controlado por el tiempo supremo, en el curso del pasado, el presente y el futuro. Pero antes de la creación, Kṛṣṇa existía, y cuando hay creación, todo descansa en Kṛṣṇa , y cuando esta creación termine, Kṛṣṇa permanecerá. Por lo tanto, Él es la Verdad Absoluta en todas las circunstancias. Si hay alguna verdad dentro de este mundo material, emana de la Verdad Suprema, Kṛṣṇa . Si hay alguna opulencia en este mundo material, la causa de la opulencia es Kṛṣṇa . Si hay alguna reputación en este mundo material, la causa de esa reputación es Kṛṣṇa . Si hay alguna fuerza en este mundo material, la causa de esa fuerza es Kṛṣṇa . Si hay sabiduría y educación en este mundo material, la causa de esa sabiduría y educación es Kṛṣṇa . Por lo tanto, Kṛṣṇa es la fuente de todas las verdades relativas.
Por lo tanto, los devotos, siguiendo los pasos del Señor Brahmā , oran, govindam ādi – puruṣaṁ tam ahaṁ bhajāmi **, adorando al ādi – puruṣa , la verdad suprema, Govinda . Todo, en todas partes, se realiza en términos de tres principios, jñāna – bala – kriyā : conocimiento, fuerza y ​​actividad. En todos los campos, si no hay pleno conocimiento, plena fuerza y ​​plena actividad, un esfuerzo nunca tendrá éxito. Por lo tanto, si uno quiere tener éxito en todo, debe respaldarse en estos tres principios. En los Vedas ( Śvetāśvatara Upaniṣad 6.8) hay esta declaración sobre la Suprema Personalidad de Dios:
na tasya kāryaṁ karaṇaṁ ca vidyate
na tat samaś cābhyadhikaś ca dṛśyate
parāsya śaktir vividhaiva śrūyate
svābhāvikī jñāna – bala – kriyā ca
La Suprema Personalidad de Dios no necesita hacer nada personalmente, pues tiene tales potencias que todo lo que desea que se haga se hará perfectamente mediante el control de la naturaleza material ( svābhāvikī jñāna – bala – kriyā ca ). De manera similar, aquellos que están dedicados al servicio del Señor no deben luchar por la existencia. Los devotos que están plenamente ocupados en difundir el movimiento para la conciencia de Kṛṣṇa , más de diez mil hombres y mujeres en todo el mundo, no tienen una ocupación estable o permanente, sin embargo, en realidad vemos que se mantienen con mucha opulencia. El Señor dice en el Bhagavad- gītā ( 9.22 ):
ananyāś cintayanto māṁ
ye janāḥ paryupāsate
teṣāṁ nityābhiyuktānāṁ
yoga – kṣemaṁ vahāmy aham
“Para aquellos que Me adoran con devoción, meditando en Mi forma trascendental, les llevo lo que les falta y les conservo lo que tienen”. Los devotos no tienen ansiedad por lo que sucederá a continuación, dónde se alojarán o qué comerán, pues todo lo mantiene y suministra la Suprema Personalidad de Dios, quien ha prometido: kaunteya pratijānīhi na me bhaktaḥ praṇaśyati : “Oh hijo de Kuntī : , declara con valentía que Mi devoto nunca perece”. (Bg. 9.31 ) Por lo tanto, desde todos los ángulos de visión, en todas las circunstancias, si uno se entrega por completo a la Suprema Personalidad de Dios, no se trata de luchar por la existencia. En este sentido, es muy significativo el comentario de Śrīpāda Madhvācārya, quien cita el Tantra – bhāgavata :
sac-chadba uttamaṁ brūyād
ānandantīti vai vadet
Yetijñānaṁ samuddiṣṭaṁ
pūrṇānanda-dṛśis tataḥ
attṛtvāc ca tadā dānāt
satyāttya cocyate vibhuḥ
Al explicar las palabras satyasya yonim , Śrīla Viśvanātha Cakravartī Ṭhākura dice que Kṛṣṇa es el avatarī , el origen de todas las encarnaciones. Todas las encarnaciones son la Verdad Absoluta, pero la Suprema Personalidad de Dios, Kṛṣṇa, es el origen de todas las encarnaciones. Dīpārcir eva hi daśāntaram abhyupetya dīpāyate ( Brahma – saṁhitā 5.46). Puede haber muchas lámparas, todas iguales en potencia, y sin embargo hay una primera lámpara, una segunda lámpara, una tercera lámpara y así sucesivamente. De manera similar, hay muchas encarnaciones que se comparan con lámparas, pero la primera lámpara, la Personalidad de Dios original, es Kṛṣṇa . Govindam ādi – puruṣaṁ tam ahaṁ bhajāmi **.
Los semidioses deben ofrecer adoración en obediencia a la Suprema Personalidad de Dios, pero se podría argumentar que, dado que el Dios Supremo estaba dentro del útero de Devakī , también vendría en un cuerpo material. ¿Por qué entonces debería ser adorado? ¿Por qué deberíamos hacer una distinción entre una entidad viviente común y corriente y la Suprema Personalidad de Dios? Estas preguntas se responden en los siguientes versículos.
TEXTO 27
ekāyano ‘sau dvi-phalas trim-mūlaś
catū-rasaḥ pañca-vidhaḥ ṣaḍ-ātmā
sapta-tvag aṣṭa-viṭapo navākṣo
daśa-cchadī dvi-khago hy ādi-vṛkṣaḥ
SINÓNIMOS
eka – ayanaḥ — el cuerpo de un ser vivo corriente depende totalmente de los elementos materiales; asau —eso; dvi – phalaḥ — en este cuerpo estamos sujetos a la felicidad y la angustia materiales, que resultan del karma ; tri – mūlaḥ — que tiene tres raíces, las tres modalidades de la naturaleza (bondad, pasión e ignorancia), sobre las cuales se crea el cuerpo; catuḥ – rasaḥ —cuatro rasas o sabores; pañca – vidhaḥ —que consta de cinco sentidos para adquirir conocimiento (los ojos, los oídos, la nariz, la lengua y el tacto); ṣaṭ – ātmā —seis circunstancias (lamentación, ilusión, vejez, muerte, hambre y sed); sapta – tvak — que tiene siete cubiertas (piel, sangre, músculos, grasa, huesos, médula y semen); aṣṭa – viṭapaḥ —ocho ramas (los cinco elementos densos —tierra, agua, fuego, aire y éter— y también la mente, la inteligencia y el ego); nava – akṣaḥ —nueve agujeros; daśa – chadī —diez tipos de aire vital, parecidos a las hojas de un árbol; dvi – khagaḥ —dos pájaros (el alma individual y la Superalma); hola —en efecto; ādi – vṛkṣaḥ —este es el árbol o construcción original del cuerpo material, ya sea individual o universal.
TRADUCCIÓN
Al cuerpo [el cuerpo total y el cuerpo individual tienen la misma composición] se le puede llamar en sentido figurado “el árbol original”. De este árbol, que depende plenamente de la base de la naturaleza material, provienen dos clases de frutos: el disfrute de la felicidad y el sufrimiento de la angustia. La causa del árbol, que forma sus tres raíces, es la asociación con las tres modalidades de la naturaleza material: la bondad, la pasión y la ignorancia. Los frutos de la felicidad corporal tienen cuatro sabores (religiosidad, desarrollo económico, gratificación de los sentidos y liberación) que se experimentan a través de cinco sentidos para adquirir conocimiento en medio de seis circunstancias: lamento, ilusión, vejez, muerte, hambre y sed. Las siete capas de corteza que cubren el árbol son piel, sangre, músculos, grasa, huesos, médula y semen, y las ocho ramas del árbol son los cinco elementos densos y tres sutiles: tierra, agua, fuego, aire, éter y mente. , inteligencia y ego falso. El árbol del cuerpo tiene nueve cavidades (los ojos, los oídos, las fosas nasales, la boca, el recto y los genitales) y diez hojas, los diez aires que atraviesan el cuerpo. En este árbol del cuerpo hay dos pájaros: uno es el alma individual y el otro es la Superalma.
SIGNIFICADO
Este mundo material está compuesto de cinco elementos principales: tierra, agua, fuego, aire y éter, todos los cuales son emanaciones de Kṛṣṇa . Aunque los científicos materialistas puedan aceptar esos cinco elementos primarios como la causa de la manifestación material, esos elementos en sus estados denso y sutil son producidos por Kṛṣṇa , cuya potencia marginal también produce a las entidades vivientes que trabajan en este mundo material. El Capítulo Séptimo del Bhagavad- gītā establece claramente que toda la manifestación cósmica es una combinación de dos de las energías de Kṛṣṇa: la energía superior y la energía inferior. Las entidades vivientes son la energía superior, y los elementos materiales inanimados son Su energía inferior. En la etapa latente, todo descansa en Kṛṣṇa .
Los científicos materiales no pueden ofrecer un análisis tan completo de la estructura material del cuerpo. El análisis de los científicos materiales se ocupa únicamente de la materia inanimada, pero esto es inadecuado porque la entidad viviente está completamente separada de la estructura corporal material. En el Bhagavad- gītā ( 7.5 ), el Señor dice:
apareyam itas tv anyāṁ
prakṛtiṁ viddhi me parām
jīva – bhūtāṁ mahā – bāho
yayedaṁ dhāryate jagat
“Además de esta naturaleza inferior, ¡oh, Arjuna, el de poderosos brazos!, hay una energía Mía superior, que consiste en todas las entidades vivientes que luchan con la naturaleza material y sostienen el universo”. Aunque los elementos materiales emanan de la Suprema Personalidad de Dios, Kṛṣṇa , son elementos separados y son sostenidos por los elementos vivientes.
Como lo indica la palabra dvi – khagaḥ , los elementos vivos dentro del cuerpo se parecen a dos pájaros en un árbol. Kha significa «cielo» y ga significa «alguien que vuela». Así, la palabra dvi – khagaḥ se refiere a las aves. En el árbol del cuerpo hay dos pájaros, o dos elementos vivientes, y siempre son diferentes. En el Bhagavad- gītā ( 13.3 ), el Señor dice: kṣetra jñaṁ cāpi māṁ viddhi sarva – kṣetreṣu bhārata : “Oh, vástago de Bharata , debes comprender que Yo también soy el conocedor de todos los cuerpos”. El kṣetra jña , el dueño del cuerpo, también recibe el nombre de khaga , la entidad viviente. Dentro del cuerpo hay dos kṣetra jñas : el alma individual y la Superalma. El alma individual es dueña de su cuerpo individual, pero la Superalma está presente dentro de los cuerpos de todas las entidades vivientes. Un análisis y una comprensión tan completos de la estructura corporal no se pueden obtener en ningún otro lugar que no sea la literatura védica.
Cuando dos pájaros entran en un árbol, uno puede pensar tontamente que los pájaros se vuelven uno o se fusionan con el árbol, pero en realidad no es así. Más bien, cada pájaro mantiene su identidad individual. De manera similar, el alma individual y la Superalma no se vuelven una ni se fusionan con la materia. La entidad viviente vive cerca de la materia, pero esto no significa que se fusione o se mezcle con ella ( asaṅgo hy ayaṁ puruṣaḥ ), aunque los científicos materialistas ven erróneamente que lo orgánico y lo inorgánico, o lo animado y lo inanimado, están mezclados.
El conocimiento védico se ha mantenido aprisionado u oculto, pero todo ser humano necesita comprenderlo en verdad. La civilización moderna de la ignorancia simplemente se dedica a analizar el cuerpo, y por eso la gente llega a la conclusión errónea de que la fuerza viva dentro del cuerpo se genera bajo ciertas condiciones materiales. La gente no tiene información sobre el alma, pero este verso da la explicación perfecta de que hay dos fuerzas vivientes ( dvi – khaga ): el alma individual y la Superalma. La Superalma está presente en cada cuerpo ( īśvaraḥ sarva – bhūtānāṁ hṛd – deśe ‘rjuna tiṣṭhati [Bg. 18.61 ] ), mientras que el alma individual está situada únicamente en su propio cuerpo ( dehī ) y está transmigrando de un cuerpo a otro.
TEXTO 28
tvam eka evāsya satah prasūtis
tvaṁ sannidhānaṁ tvam anugrahaś ca
tvan-māyayā saṁvṛta-cetasas tvāṁ
paśyanti nānā na vipaścito ye
SINÓNIMOS
tvam —Tú (oh Señor); ekaḥ —siendo uno sin segundo, Tú lo eres todo; eva —en verdad; asya sataḥ —de esta manifestación cósmica ahora visible; prasūtiḥ —la fuente original; tvam —Su Señoría; sannidhānam —la conservación de toda esa energía cuando todo es aniquilado; tvam —Su Señoría; anugrahaḥ ca —y el sustentador; tvat – māyayā — por Tu energía externa ilusoria; saṁvṛta – cetasaḥ —aquellos cuya inteligencia está cubierta por esa energía ilusoria; tvām —a Ti; paśyanti —observar; nānā —muchas variedades; na —no; vipaścitaḥ —eruditos o devotos; vosotros … que sois.
TRADUCCIÓN
La causa eficiente de este mundo material, manifestada con sus muchas variedades como el árbol original, eres Tú, oh Señor. Tú también eres el mantenedor de este mundo material, y después de la aniquilación eres aquel en quien todo se conserva. Aquellos que están cubiertos por Tu energía externa no pueden verte detrás de esta manifestación, pero la suya no es la visión de los devotos eruditos.
SIGNIFICADO
Se supone que varios semidioses, empezando por el Señor Brahmā , el Señor Śiva e incluso Viṣṇu , son los creadores, mantenedores y aniquiladores de este mundo material, pero en realidad no lo son. El hecho es que todo es la Suprema Personalidad de Dios, manifestada en variedades de energía. Ekam evādvitīyaṁ brahma . No hay una segunda existencia. Aquellos que son verdaderamente vipaścit , eruditos, son aquellos que han alcanzado el nivel de comprensión y observación de la Suprema Personalidad de Dios en cualquier condición de vida. premāñjana-cchurita- bhakti- vilocanena santaḥ sadaiva hṛdayeṣu vilokayanti ( Brahma – saṁhitā 5.38). Los devotos eruditos aceptan que incluso las condiciones de angustia representan la presencia del Señor Supremo. Cuando un devoto está en apuros, ve que el Señor ha aparecido en forma de aflicción sólo para aliviar o purificar al devoto de la contaminación del mundo material. Mientras uno está en este mundo material, se encuentra en diversas condiciones, y, por lo tanto, el devoto ve una condición de angustia como otra característica más del Señor. Tat te’nukampāṁ susamīkṣamāṇaḥ ( Bhāg. 10.14.8). Por lo tanto, el devoto considera la angustia como un gran favor del Señor, porque comprende que está siendo limpiado de la contaminación. Teṣām ahaṁ samuddhartā mṛtyu – saṁsāra – sāgarāt (Bg. 12.7 ). La aparición de angustia es un proceso negativo destinado a aliviar al devoto de este mundo material, que se llama mṛtyu – saṁsāra , o la constante repetición del nacimiento y la muerte. Para salvar a un alma entregada de repetidos nacimientos y muertes, el Señor la purifica de la contaminación ofreciéndole un poco de angustia. Esto no lo puede entender un no devoto, pero un devoto puede verlo porque es vipaścit , o erudito. Por lo tanto, el no devoto se siente perturbado por la angustia, pero el devoto acoge la angustia como otra característica del Señor. Sarvaṁ khalv idaṁ brahma . En realidad, un devoto puede ver que sólo existe la Suprema Personalidad de Dios y ninguna segunda entidad. Ekam evādvitīyam. Sólo existe el Señor, que se presenta en diferentes energías.
Las personas que no tienen verdadero conocimiento piensan que Brahmā es el creador, Viṣṇu el sustentador y Śiva el aniquilador, y que los diferentes semidioses están destinados a cumplir diversos propósitos. Así, crean diversos propósitos y adoran a varios semidioses para que se cumplan ( kāmais tais tair hṛta jñānāḥ prapadyante ‘nya -devatāḥ [Bg. 7.20 ]). Sin embargo, el devoto sabe que esos diversos semidioses no son más que partes diferentes de la Suprema Personalidad de Dios y que esas partes no necesitan ser adoradas. Como dice el Señor en el Bhagavad- gītā ( 9.23 ):
ye ‘py anya – devatā bhaktā
yajante śraddhayānvitāḥ
te ‘pi mām eva kaunteya
yajanty avidhi – pūrvakam
“Todo lo que un hombre pueda sacrificar a otros dioses, oh hijo de Kuntī , en realidad está destinado sólo a Mí, pero se ofrece sin una verdadera comprensión”. No hay necesidad de adorar a los semidioses, porque esto es avidhi , no está en orden. Simplemente con entregarse a los pies de loto de Kṛṣṇa , uno puede cumplir completamente con sus deberes; no hay necesidad de adorar a varias deidades o semidioses. Esas diversas divinidades son observadas por los mūḍhas, tontos, que están desconcertados por las tres modalidades de la naturaleza material ( tribhir guṇamayair bhāvair ebhiḥ sarvam idaṁ jagat ). Esos tontos no pueden entender que la verdadera fuente de todo es la Suprema Personalidad de Dios ( mohitaṁ nābhijānāti mām ebhyaḥ param avyayam ). Sin perturbarnos por los diversos aspectos del Señor, debemos concentrarnos en Él y adorarlo ( mām ekaṁ śaraṇaṁ vraja ). Éste debería ser el principio rector de la vida.
TEXTO 29
bibharṣi rūpāṇy avabodha ātmā
kṣemāya lokasya caracarasya
sattvopapannāni sukhāvahāni
satām abhadrāṇi muhuḥ khalānām
SINÓNIMOS
bibharṣi —Tú aceptas; rūpāṇi —variedades de formas, como Matsya , Kūrma , Varāha , Rāma y Nṛsiṁha ; avabodhaḥ ātmā —a pesar de tener diferentes encarnaciones, Tú sigues siendo el Supremo, lleno de conocimiento; kṣemāya —para beneficio de todos, y especialmente de los devotos; lokasya —de todas las entidades vivientes; cara – acarasya —móviles e inmóviles; sattva – upapannāni —todas esas encarnaciones son trascendentales ( śuddha – sattva ); sukha – avahāni —lleno de bienaventuranza trascendental; satām —de los devotos; abhadrāṇi —todo desfavorable o aniquilación; muhuḥ —una y otra vez; khalānām —de los no devotos.
TRADUCCIÓN
Oh Señor, Tú siempre estás en pleno conocimiento, y para traer toda la buena fortuna a todas las entidades vivientes, apareces en diferentes encarnaciones, todas ellas trascendentales a la creación material. Cuando apareces en estas encarnaciones, agradas a los devotos piadosos y religiosos, pero para los no devotos eres el aniquilador.
SIGNIFICADO
Este verso explica por qué la Suprema Personalidad de Dios aparece como encarnación una y otra vez. Todas las encarnaciones de la Suprema Personalidad de Dios funcionan de manera diferente, pero su propósito principal es paritrāṇāya sādhūnāṁ vināśāya ca duṣkṛtām [Bg. 4.8 ]—para proteger a los devotos y aniquilar a los malhechores. Sin embargo, aunque los duṣkṛtīs, o malhechores, sean aniquilados, en última instancia esto es bueno para ellos.
TEXTO 30
tvayy ambujākṣākhila-sattva-dhāmni
samādhināveśita-cetasaike
tvat-pāda-potena mahat-kṛtena
kurvanti govatsa-padaṁ bhavābdhim
SINÓNIMOS
tvayi —en Ti; ambuja – akṣa —¡oh, Señor de ojos de loto!; akhila – sattva – dhāmni — que son la causa original de toda existencia, de quien todo emana y en quien residen todas las potencias; samādhinā — mediante meditación constante y completa absorción (en pensamientos acerca de Ti, la Suprema Personalidad de Dios); āveśita —completamente absorto, completamente ocupado; cetasā —sino con esa mentalidad; eke —el único proceso de pensar siempre en Tus pies de loto; tvat – pāda – potena — abordando una embarcación como Tus pies de loto; mahat – kṛtena — mediante esa acción que se considera la existencia original más poderosa o que ejecutan los mahājanas; kurvanti —ellos hacen; govatsa – padam —como la huella de un ternero; bhava – abdhim —el gran océano de la nesciencia.
TRADUCCIÓN
¡Oh, Señor de ojos de loto!, al concentrar la meditación en Tus pies de loto, que son el depósito de toda existencia, y al aceptar esos pies de loto como el barco para cruzar el océano de la nesciencia, uno sigue los pasos de los mahājanas [grandes santos, sabios y devotos]. Mediante este sencillo proceso, uno puede cruzar el océano de la nesciencia tan fácilmente como pasa por encima de la huella de un ternero.
SIGNIFICADO
La verdadera misión en la vida es cruzar el océano de la nesciencia, del nacimiento y la muerte repetidos. Quienes se encuentran en la oscuridad de la ignorancia, sin embargo, no conocen esta misión. En cambio, dejándose llevar por las olas de la naturaleza material ( prakṛteḥ kriyamāṇāni guṇaiḥ karmāṇi sarvaśaḥ [Bg. 3.27 ]), están pasando por las tribulaciones de mṛtyu – saṁsāra – vartmani , nacimientos y muertes repetidos. Pero las personas que han alcanzado conocimiento mediante la asociación con devotos siguen a los mahājanas ( mahat – kṛtena ). Esa persona siempre concentra su mente en los pies de loto del Señor y ejecuta una o más de las nueve variedades de servicio devocional ( śravaṇaṁ kīrtanaṁ viṣṇoḥ smaraṇaṁ pāda – sevanam [SB 7.5.23 ]). Simplemente mediante este proceso, uno puede cruzar el océano insuperable de la nesciencia.
El servicio devocional es poderoso en cualquier forma. Śrī- viṣṇoḥ śravaṇe parīkṣid abhavad vaiyāsakiḥ kīrtane ( Bhakti – rasāmṛta – sindhu 1.2.265). Según este verso, Mahārāja Parīkṣit se liberó al concentrar plenamente su mente en escuchar el santo nombre, los atributos y los pasatiempos del Señor. De manera similar, Śukadeva Gosvāmī simplemente glorificó al Señor, y al hablar sobre los temas de Kṛṣṇa que constituyen todo el Śrīmad- Bhāgavatam , él también fue liberado. Uno también puede liberarse simplemente mediante sakhya , un comportamiento amistoso con el Señor. Ése es el poder del servicio devocional, como aprendemos de los ejemplos dados por los muchos devotos puros del Señor.
svayambhūr nāradaḥ śambhuḥ
kumāraḥ kapilo manuḥ
prahlādo janako bhīṣmo
balir vaiyāsakir vayam
[SB 6.3.20 ]
Tenemos que seguir los pasos de tales devotos, porque mediante este sencillo proceso uno puede cruzar el gran océano de la nesciencia tal como se podría cruzar un pequeño agujero creado por la pezuña de un becerro.
Aquí se describe al Señor como ambujākṣa, o con ojos de loto. Al ver los ojos del Señor, que se comparan con flores de loto, uno queda tan satisfecho que no quiere volver sus ojos a nada más. Con solo ver la forma trascendental del Señor, el devoto queda inmediatamente completamente absorto en el Señor en su corazón. Esta absorción se llama samādhi . Dhyānāvasthita- tad – gatena manasā paśyanti yaṁ yoginaḥ ( Bhāg. 12.13.1). El yogī está completamente absorto en pensamientos acerca de la Suprema Personalidad de Dios, pues no tiene otra ocupación que pensar en el Señor siempre en el corazón. También se dice:
samāśritā ye pada – pallava -plavaṁ
mahat – padaṁ puṇya -yaśo murāreḥ
bhavāmbudhir vatsa – padaṁ paraṁ padaṁ
padaṁ padaṁ yad vipadāṁ na teṣām
“Para aquel que ha aceptado la barca de los pies de loto del Señor, que es el refugio de la manifestación cósmica y es famoso como Murāri , el enemigo del demonio Mura , el océano del mundo material es como el agua contenida en un huella de pezuña de ternero. Su objetivo es paraṁ padam , o Vaikuṇṭha , el lugar donde no hay miserias materiales, no el lugar donde hay peligro a cada paso”. ( Bhāg. 10.14.58) Este proceso lo recomiendan aquí autoridades como el Señor Brahmā y el Señor Śiva ( svayambhūr nāradaḥ śambhuḥ [SB 6.3.20 ]), y por lo tanto debemos emprender este proceso para trascender la nesciencia. Esto es muy fácil, pero debemos seguir los pasos de grandes personalidades, y entonces el éxito será posible.
Con respecto a la palabra mahat – kṛtena , también es significativo que el proceso mostrado por los grandes devotos no es sólo para ellos sino también para los demás. Si las cosas se hacen fáciles, esto brinda facilidades a la persona que las ha hecho fáciles y también a otros que siguen los mismos principios. El proceso recomendado en este verso para cruzar el océano de la nesciencia es fácil no sólo para el devoto sino también para las personas comunes que siguen al devoto ( mahājano yena gataḥ sa panthāḥ ).
TEXTO 31
svayaṁ samuttīrya sudustaraṁ dyuman
bhavārṇavaṁ bhīmam adabhra-sauhṛdāḥ
bhavat-padāmbhoruha-nāvam atra te
nidhāya yātāḥ sad-anugraho bhavān
SINÓNIMOS
svayam —personalmente; samuttīrya —cruzando perfectamente; su – dustaram —que es muy difícil de cruzar; dyuman —Oh Señor, que apareces exactamente como el sol, iluminando la oscuridad de este mundo de ignorancia; bhava – arṇavam —el océano de la nesciencia; bhīmam —que es extremadamente feroz; adabhra – sauhṛdāḥ — devotos que son incesantemente amigables con las almas caídas; bhavat – pada – ambhoruha —Tus pies de loto; nāvam —el barco para cruzar; atra —en este mundo; te —ellos (los vaiṣṇavas); nidhāya —dejando atrás; yātāḥ —hacia el destino final, Vaikuṇṭha ; sat – anugrahaḥ — que siempre son bondadosos y misericordiosos con los devotos; bhavān —Tú.
TRADUCCIÓN
Oh Señor, que te asemejas al sol brillante, siempre estás listo para cumplir el deseo de Tu devoto, y por eso eres conocido como el árbol de los deseos [ vāñchā – kalpataru ]. Cuando los ācāryas se refugian completamente bajo Tus pies de loto para cruzar el feroz océano de la nesciencia, dejan atrás en la tierra el método mediante el cual cruzan, y como Tú eres muy misericordioso con Tus otros devotos, aceptas este método para ayudarlos.
SIGNIFICADO
Esta declaración revela cómo los misericordiosos ācāryas y la misericordiosa Suprema Personalidad de Dios ayudan juntos al devoto serio que desea regresar al hogar, de regreso a Dios. Śrī Caitanya Mahāprabhu , en Sus enseñanzas a Rūpa Gosvāmī, dijo:
brahmāṇḍa bhramite kona bhāgyavān jīva
guru – kṛṣṇa – prasāde pāya bhakti – latā – bīja
( CC.Madhya 19.151 )
Uno puede alcanzar la semilla del bhakti – latā , el servicio devocional, por la misericordia del guru y de Kṛṣṇa . El deber del guru es encontrar los medios, según el tiempo, las circunstancias y el candidato, mediante los cuales uno pueda ser inducido a rendir servicio devocional, el cual Kṛṣṇa acepta del candidato que desea tener éxito en regresar a casa, de regreso. a Dios. Después de vagar por el universo, una persona afortunada en este mundo material busca refugio en ese guru , o ācārya , que entrena al devoto en las formas adecuadas de prestar servicio según las circunstancias, de modo que la Suprema Personalidad de Dios acepte el servicio. Esto facilita que el candidato llegue al destino final. Por lo tanto, el deber del ācārya es encontrar los medios por los cuales los devotos puedan prestar servicio de acuerdo con las referencias del śāstra . Rūpa Gosvāmī, por ejemplo, para ayudar a los devotos posteriores, publicó libros devocionales como Bhakti – rasāmṛta – sindhu . Por lo tanto, el deber del ācārya es publicar libros que ayuden a los futuros candidatos a adoptar el método del servicio y volverse elegibles para regresar al hogar, de regreso a Dios, por la misericordia del Señor. En nuestro movimiento para la conciencia de Kṛṣṇa , se prescribe y sigue este mismo camino. Por eso se ha aconsejado a los devotos que se abstengan de cuatro actividades pecaminosas (sexo ilícito, intoxicación, comer carne y juegos de azar) y que canten dieciséis rondas al día. Éstas son instrucciones auténticas. Como en los países occidentales no es posible cantar constantemente, no se debe imitar artificialmente a Haridāsa Ṭhākura, sino seguir este método. Kṛṣṇa aceptará a un devoto que siga estrictamente los principios regulativos y el método prescrito en los diversos libros y literaturas publicados por las autoridades. El ācārya da el método adecuado para cruzar el océano de la nesciencia aceptando la barca de los pies de loto del Señor, y si ese método se sigue estrictamente, los seguidores finalmente llegarán al destino, por la gracia del Señor. Este método se llama ācārya – sampradāya . Por eso se dice: sampradāya – vihīnā ye mantrās te niṣphalā matāḥ ( Padma Purāṇa ). El ācārya – sampradāyaes estrictamente de buena fe. Por lo tanto, uno debe aceptar el ācārya – sampradāya ; de lo contrario, el esfuerzo de uno será inútil. Por eso Śrīla Narottama dāsa Ṭhākura canta:
tāṅdera caraṇa sevi bhakta cuerdo vāsa
janame janame haya , ei abhilāṣa
Hay que adorar los pies de loto del ācārya y vivir en sociedad de devotos. Entonces el esfuerzo de uno por cruzar la nesciencia seguramente tendrá éxito.
TEXTO 32
ye ‘nye ‘ravindākṣa vimukta-māninas
tvayy asta-bhāvād aviśuddha-buddhayaḥ
āruhya kṛcchreṇa paraṁ padaṁ tataḥ
patanty adho ‘nādṛta-yuṣmad-aṅghrayaḥ
SINÓNIMOS
vosotros cualquiera —cualquiera, o todos los demás; aravinda – akṣa —¡oh, el de ojos de loto!; vimukta – māninaḥ — considerándose falsamente libres de la esclavitud de la contaminación material; tvayi —a Ti; asta – bhāvāt — especulando de diversas maneras pero sin saber ni desear más información sobre Tus pies de loto; aviśuddha – buddhayaḥ — cuya inteligencia aún no está purificada y que no conocen la meta de la vida; āruhya —aunque logrando; kṛcchreṇa —al someterse a rigurosas austeridades, penitencias y trabajos duros; param padam —la posición más elevada (según su imaginación y especulación); tataḥ —desde esa posición; patanti —caen; adhaḥ —de nuevo a la existencia material; anādṛta —descuidando la devoción a; yuṣmat —Tu; aṅghrayaḥ —pies de loto.
TRADUCCIÓN
[Alguien podría decir que, aparte de los devotos, que siempre buscan refugio en los pies de loto del Señor, hay quienes no son devotos pero que han aceptado diferentes procesos para alcanzar la salvación. ¿Qué pasa con ellos? En respuesta a esta pregunta, el Señor Brahmā y los demás semidioses dijeron:] ¡Oh, Señor de ojos de loto!, aunque los no devotos que aceptan severas austeridades y penitencias para alcanzar la posición más elevada puedan considerarse liberados, su inteligencia es impura. Caen de su posición de superioridad imaginada porque no tienen consideración por Tus pies de loto.
SIGNIFICADO
Aparte de los devotos, hay muchos otros, no devotos, conocidos como karmīs, jñānīs o yogīs, filántropos, altruistas, políticos, impersonalistas y vaciistas. Hay muchas variedades de no devotos que tienen sus respectivas formas de liberación, pero simplemente porque no conocen el refugio de los pies de loto del Señor, aunque piensen falsamente que han sido liberados y elevados a la posición más elevada, caen. Como lo afirma claramente el Señor mismo en el Bhagavad- gītā ( 9.3 ):
aśraddadhānāḥ puruṣā
dharmasyāsya parantapa
aprāpya māṁ nivartante
mṛtyu – saṁsāra – vartmani
“Aquellos que no son fieles en el sendero del servicio devocional no pueden alcanzarme, oh conquistador de enemigos, sino que regresan al nacimiento y la muerte en este mundo material”. No importa si uno es karmī , jñānī , yogī , filántropo, político o lo que sea; si uno no ama los pies de loto del Señor, cae. Ése es el veredicto dado por el Señor Brahma en este verso.
Hay personas que abogan por aceptar cualquier proceso y que dicen que cualquier proceso que uno acepte conducirá al mismo objetivo, pero eso se refuta en este verso, donde se hace referencia a esas personas como vimukta – māninaḥ , lo que significa que aunque creen que han alcanzado la más alta perfección, de hecho no la tienen. Hoy en día, los grandes políticos de todo el mundo piensan que conspirando pueden ocupar el puesto político más alto, el de presidente o primer ministro, pero en realidad vemos que incluso en esta vida esos grandes primeros ministros, presidentes y otros políticos , por no ser devotos, caen ( patanty adhaḥ ). Llegar a ser presidente o primer ministro no es fácil; uno debe trabajar muy duro ( āruhya kṛcchreṇa ) para alcanzar el puesto. Y aunque uno pueda alcanzar su objetivo, en cualquier momento la naturaleza material puede derribarlo. En la sociedad humana ha habido muchos casos en los que grandes políticos exaltados han caído del gobierno y se han perdido en el olvido histórico. La causa de esto es aviśuddha – buddhayaḥ : su inteligencia es impura. El śāstra dice: na te viduḥ svārtha- gatiṁ hi viṣṇum ( Bhāg. 7.5.31 ). Uno logra la perfección de la vida al volverse devoto de Viṣṇu , pero la gente no lo sabe. Por lo tanto, como se afirma en el Bhagavad- gītā ( 12.5 ), kleśo ‘dhikataras teṣām avyaktāsakta -cetasām . Las personas que en última instancia no aceptan a la Suprema Personalidad de Dios ni se dedican al servicio devocional, sino que, en cambio, están apegadas al impersonalismo y al vacuismo, deben realizar un gran trabajo para alcanzar sus metas.
śreyaḥ – sṛtiṁ bhaktim udasya te vibho
kliśyanti ye kevala – bodha – labdhaye
( Bhāg. 10.14.4)
Para lograr la comprensión, esas personas trabajan muy duro y se someten a severas austeridades, pero su arduo trabajo y austeridades en sí mismas son su único logro, porque en realidad no alcanzan la verdadera meta de la vida.
Al principio, Dhruva Mahārāja quería alcanzar el mayor reino material y mayores posesiones materiales que su padre, pero cuando realmente fue favorecido por el Señor, quien apareció ante él para darle la bendición que deseaba, Dhruva Mahārāja la rechazó, diciendo: svāmin kṛtārtho. ‘smi varaṁ na yāce : “Ahora estoy completamente satisfecho. No quiero ninguna bendición material”. ( Hari – bhakti -sudhodaya 7.28) Ésta es la perfección de la vida. Yaṁ labdhvā cāparaṁ lābhaṁ manyate nādhikaṁ tataḥ (Bg. 6.22 ). Si uno alcanza el refugio de los pies de loto del Señor, queda plenamente satisfecho y no necesita pedir ninguna bendición material.
Por la noche, nadie puede ver un loto, porque los lotos florecen sólo durante el día. Por eso la palabra aravindākṣa es significativa. Aquel que no está cautivado por los ojos de loto o la forma trascendental del Señor Supremo está en la oscuridad, exactamente como aquel que no puede ver un loto. Aquel que no ha llegado al punto de ver los ojos de loto y la forma trascendental de Śyāmasundara es un fracaso. premāñjana-cchurita- bhakti -vilocanena santaḥ sadaiva hṛdayeṣu vilokayanti [Bs. 5.38] . Aquellos que están apegados a la Suprema Personalidad de Dios con amor siempre ven los ojos y los pies de loto del Señor, mientras que otros no pueden ver la belleza del Señor y, por lo tanto, se les clasifica como anādṛta -yuṣmad- aṅghrayaḥ , o negligentes con la forma personal del Señor. Quienes descuidan la forma del Señor seguramente fracasan en todos los senderos de la vida, pero si uno desarrolla aunque sea un poco de amor por la Suprema Personalidad de Dios, se libera sin dificultad ( svalpam apy asya dharmasya trāyate mahato bhayāt ). Por lo tanto, la Suprema Personalidad de Dios recomienda en el Bhagavad- gītā ( 9.34 ), man -manā bhava mad -bhakto mad – yājī māṁ namaskuru : “Simplemente piensa en Mí, vuélvete Mi devoto, adórame y ofréceme algún ligero homenaje”. Simplemente mediante este proceso, uno tiene la garantía de regresar a casa, de regreso a Dios, y así alcanzar la perfección más elevada. El Señor afirma además en el Bhagavad- gītā ( 18.54-55 ):
brahma – bhūtaḥ prasannātmā
na śocati na kāṅkṣati
samaḥ sarveṣu bhūteṣu
mad – bhaktiṁ labhate parām
bhaktyā mām abhijānāti
yāvān yaś cāsmi tattvataḥ
tato māṁ tattvato jñātvā
viśate tad – anantaram
“Aquel que está así situado trascendentalmente, inmediatamente realiza al Brahman Supremo y se vuelve plenamente feliz. Nunca se lamenta ni desea tener nada; él está igualmente dispuesto hacia toda entidad viviente. En ese estado él obtiene servicio devocional puro hacia Mí. Sólo mediante el servicio devocional se puede entender a la Personalidad Suprema tal como es. Y cuando uno tiene plena conciencia del Señor Supremo mediante esa devoción, puede entrar en el reino de Dios”.
TEXTO 33
tathā na te mādhava tāvakāḥ kvacid
bhraśyanti mārgāt tvayi baddha-sauhṛdāḥ
tvayābhiguptā vicaranti nirbhayā
vināyakānīkapa-mūrdhasu prabho
SINÓNIMOS
tathā —como ellos (los no devotos); na —no; te —ellos (los devotos); mādhava —oh Señor, esposo de la diosa de la fortuna; tāvakāḥ —los seguidores del sendero devocional, los devotos; kvacit —en cualquier circunstancia; bhraśyanti —caer; mārgāt —del sendero del servicio devocional; tvayi —a Ti; baddha – sauhṛdāḥ — por estar completamente apegado a Tus pies de loto; tvayā —por Ti; abhiguptāḥ —siempre protegido de todos los peligros; vicaranti —se mueven; nirbhayāḥ —sin miedo; vināyaka – anīkapa —los enemigos que mantienen parafernalia para oponerse alculto bhakti ; mūrdhasu —sobre sus cabezas; prabho —Oh Señor.
TRADUCCIÓN
¡Oh Mādhava , Suprema Personalidad de Dios, Señor de la diosa de la fortuna!, si los devotos completamente enamorados de Ti a veces caen del sendero de la devoción, no caen como los no devotos, porque Tú aún los proteges. De ese modo, atraviesan sin temor las cabezas de sus oponentes y continúan progresando en el servicio devocional.
SIGNIFICADO
Los devotos generalmente no caen, pero si lo hacen circunstancialmente, el Señor, debido a su fuerte apego a Él, les brinda protección en todas las circunstancias. Así, incluso si los devotos caen, todavía son lo suficientemente fuertes como para atravesar las cabezas de sus enemigos. De hecho, hemos visto que nuestro movimiento para la conciencia de Kṛṣṇa tiene muchos oponentes, como los “desprogramadores”, que iniciaron un fuerte caso legal contra los devotos. Pensamos que tomaría mucho tiempo resolver este caso, pero como los devotos estaban protegidos por la Suprema Personalidad de Dios, inesperadamente ganamos el caso en un día. Así, un caso que se esperaba que continuara durante años se resolvió en un día gracias a la protección de la Suprema Personalidad de Dios, quien prometió en el Bhagavad- gītā ( 9.31 ), kaunteya pratijānīhi na me bhaktaḥ praṇaśyati : “Oh hijo de Kuntī , Declaro con valentía que Mi devoto nunca perece”. En la historia hay muchos casos de devotos como Citraketu , Indradyumna y Mahārāja Bharata que cayeron circunstancialmente pero aun así estaban protegidos. Mahārāja Bharata , por ejemplo, debido a su apego a un ciervo, pensó en él en el momento de su muerte, y por eso en su siguiente vida se convirtió en un ciervo ( yaṁ yaṁ vāpi smaran bhāvaṁ tyajaty ante kalevaram [Bg. 8.6 ]). Sin embargo, gracias a la protección de la Suprema Personalidad de Dios, el ciervo recordó su relación con el Señor y luego nació en una buena familia brahmínica y realizó servicio devocional ( śucīnāṁ śrīmatāṁ gehe yoga -bhraṣṭo ‘bhijāyate ). De manera similar, Citraketu cayó y se convirtió en un demonio, Vṛtrāsura, pero él también fue protegido. Así, incluso si uno se cae del sendero del bhakti – yoga , en última instancia se salva. Si un devoto está fuertemente situado en el servicio devocional, la Suprema Personalidad de Dios ha prometido protegerlo ( kaunteya pratijānīhi na me bhaktaḥ praṇaśyati ). Pero incluso si un devoto cae circunstancialmente, Mādhava lo protege .
La palabra Mādhava es significativa. Mā , madre Lakṣmī , la madre de todas las opulencias, está siempre con la Suprema Personalidad de Dios, y si un devoto está en contacto con la Suprema Personalidad de Dios, todas las opulencias del Señor están dispuestas a ayudarlo.
yatra yogeśvaraḥ kṛṣṇo
yatra pārtho dhanur – dharaḥ
tatra śrīr vijayo bhūtir
dhruvā nītir matir mama
(Bg. 18,78 )
Dondequiera que estén la Suprema Personalidad de Dios, Kṛṣṇa , y Su devoto Arjuna , Pārtha , hay victoria, opulencia, poder y moralidad extraordinarios. Las opulencias de un devoto no son resultado del karma – kāṇḍa – vicāra . Un devoto siempre está protegido por todas las opulencias del Señor Supremo, de las cuales nadie puede privarlo ( teṣāṁ nityābhiyuktānāṁ yoga – kṣemaṁ vahāmy aham [Bg. 9.22 ]). Así, un devoto no puede ser derrotado por ningún oponente. Por lo tanto, un devoto no debe desviarse conscientemente del sendero de la devoción. El devoto adherente tiene asegurada toda la protección de la Suprema Personalidad de Dios.
TEXTO 34
sattvaṁ viśuddhaṁ śrayate bhavān sthitau
śarīriṇāṁ śreya-upāyanaṁ vapuḥ
veda-kriyā-yoga-tapaḥ-samādhibhis
tavārhaṇaṁ yena janaḥ samīhate
SINÓNIMOS
sattvam —existencia; viśuddham —trascendental, más allá de las tres modalidades de la naturaleza material; śrayate —acepta; bhavān —Su Señoría; sthitau —durante el mantenimiento de este mundo material; śarīriṇām —de todas las entidades vivientes; śreyaḥ —de auspiciosidad suprema; upāyanam —para beneficio; vapuḥ —una forma o cuerpo trascendental; veda – kriyā — mediante ceremonias rituales conforme a las instrucciones de los Vedas; yoga —mediante la práctica de la devoción; tapaḥ —con austeridades; samādhibhiḥ —al quedar absorto en la existencia trascendental; tava —Tu; arhaṇam —adoración; yena —por esas actividades; janaḥ —sociedad humana; samīhate —te ofrece (su obligación hacia Ti).
TRADUCCIÓN
Oh Señor, durante el tiempo de mantenimiento manifiestas varias encarnaciones, todas con cuerpos trascendentales, más allá de las modalidades materiales de la naturaleza. Cuando apareces de esta manera, otorgas toda buena fortuna a las entidades vivientes enseñándoles a realizar actividades védicas como ceremonias rituales, yoga místico , austeridades, penitencias y, en última instancia, samādhi , absorción extática en pensamientos acerca de Ti. Por eso eres adorado por los principios védicos.
SIGNIFICADO
Como se afirma en el Bhagavad- gītā ( 18.3 ), yajña – dāna – tapaḥ – karma na tyājyam : nunca se deben abandonar las ceremonias rituales védicas, la caridad, la austeridad y todos esos deberes prescritos. Yajño dānaṁ tapaś caiva pāvanāni manīṣiṇām (18.5): Incluso aquel que está muy avanzado en la realización espiritual debe seguir ejecutando los principios védicos. Incluso en la etapa más baja, a los karmīs se les aconseja trabajar por el Señor.
yajñārthāt karmaṇo ‘nyatra
loko ‘yaṁ karma – bandhanaḥ
« Hay que realizar el trabajo realizado como sacrificio por Viṣṇu ; de lo contrario, el trabajo nos ata a este mundo material». (Bg. 3.9 ) Las palabras yajñārthāt karmaṇaḥ indican que al realizar todo tipo de deberes, uno debe recordar que esos deberes deben realizarse para satisfacer al Señor Supremo ( sva – karmaṇā tam abhyarcya ). Según los principios védicos, debe haber divisiones en la sociedad humana ( cātur – varṇyaṁ mayā sṛṣṭam [Bg. 4.13 ]). Debe haber brāhmaṇas, kṣatriyas, vaiśyas y śūdras, y todos deben aprender a adorar a la Suprema Personalidad de Dios ( tam abhyarcya ). Ésta es la sociedad humana real, y sin este sistema nos quedamos con la sociedad animal.
Las actividades modernas de la sociedad humana se describen en el Śrīmad- Bhāgavatam como las actividades de go- khara , vacas y asnos ( sa eva go- kharaḥ [SB 10.84.13]). Todo el mundo actúa según un concepto corporal de la vida que implica la sociedad, la amistad y el amor para mejorar las condiciones económicas y políticas y, por tanto, todas las actividades se llevan a cabo en la ignorancia. Por lo tanto, la Personalidad Suprema viene a enseñarnos cómo actuar de acuerdo con los principios védicos. En esta era de Kali , la Suprema Personalidad de Dios apareció como Śrī Caitanya Mahāprabhu y predicó que en esta era las actividades védicas no pueden realizarse sistemáticamente porque la gente está muy caída. Dio esta recomendación de los śāstras:
harer nāma harer nāma
harer nāmaiva kevalam
kalau desagradable eva desagradable eva
desagradable eva gatir anyathā
[ Adi 17.21 ]
“En esta era de riñas e hipocresía, el único medio de liberación es cantar el santo nombre del Señor. No hay otra manera. No hay otra manera. No hay otra manera.» Por lo tanto, el movimiento para la conciencia de Kṛṣṇa está enseñando a personas de todo el mundo cómo cantar el mantra Hare Kṛṣṇa , y esto ha demostrado ser muy eficaz en todos los lugares y en todos los tiempos. La Suprema Personalidad de Dios aparece para enseñarnos los principios védicos destinados a comprenderlo ( vedaiś ca sarvair aham eva vedyaḥ [Bg. 15.15 ]). Siempre debemos saber que cuando Kṛṣṇa y el Señor Caitanya aparecieron, aparecieron en cuerpos śuddha , sattva . No se debe confundir el cuerpo de Kṛṣṇa o Caitanya Mahāprabhu con un cuerpo material como el nuestro, pues Kṛṣṇa y Caitanya Mahāprabhu aparecieron según era necesario para el beneficio de toda la sociedad humana. Por misericordia sin causa, el Señor aparece en diferentes épocas en Su cuerpo trascendental śuddha – sattva original para elevar a la sociedad humana al plano espiritual del que puedan beneficiarse verdaderamente. Desafortunadamente, los políticos modernos y otros líderes enfatizan las comodidades corporales de la vida ( yasyātma -buddhiḥ kuṇape tri -dhātuke [SB 10.84.13]) y se concentran en las actividades de este ismo y aquel ismo, que describen en diferentes tipos de lenguaje florido. Esencialmente esas actividades son las actividades de los animales ( sa eva go- kharaḥ [SB 10.84.13]). Deberíamos aprender a actuar del Bhagavad- gītā , que explica todo para la comprensión humana. Así podremos volvernos felices incluso en esta era de Kali .
TEXTO 35
sattvaṁ na ced dhātar idaṁ nijaṁ bhaved
vijñānam ajñāna-bhidāpamārjanam
guṇa-prakāśair anumīyate bhavān
prakāśate yasya ca yena vā guṇaḥ
SINÓNIMOS
sattvam — śuddha – sattva , trascendental; na —no; cet —si; dhātaḥ —¡oh, depósito de todas las energías, causa de todas las causas!; idam —esto; nijam —personal, espiritual; bhavet —podría haber sido; vijñānam —conocimiento trascendental; ajñāna – bhidā —que ahuyenta la ignorancia de las modalidades materiales; apamārjanam —completamente vencido; guṇa – prakāśaiḥ —por el despertar de ese conocimiento trascendental; anumīyate —se manifiesta; bhavān —Su Señoría; prakāśate —exhibición; yasya —cuyo; ca —y; yena —por el cual; vā —ya sea; guṇaḥ —cualidad o inteligencia.
TRADUCCIÓN
Oh Señor, causa de todas las causas, si Tu cuerpo trascendental no estuviera más allá de las modalidades de la naturaleza material, uno no podría entender la diferencia entre materia y trascendencia. Sólo con Tu presencia se puede comprender la naturaleza trascendental de Tu Señoría, quien es el controlador de la naturaleza material. Tu naturaleza trascendental es muy difícil de entender a menos que uno esté influenciado por la presencia de Tu forma trascendental.
SIGNIFICADO
Se dice, traiguṇya – viṣayā vedā nistraiguṇyo bhavārjuna. A menos que uno esté situado en la trascendencia, no puede comprender la naturaleza trascendental del Señor. Como se afirma en el Śrīmad- Bhāgavatam (10.14.29):
athāpi te deva padāmbuja- dvaya –
prasāda -leśānugṛhīta eva hi
jānāti tattvaṁ bhagavan -mahimno
na cānya eko ‘pi ciraṁ vicinvan
Sólo por la misericordia de la Suprema Personalidad de Dios podemos entenderlo. Aquellos que están en las modalidades de la naturaleza material, aunque especulan durante miles de años, no pueden entenderlo. El Señor tiene innumerables formas ( rāmādi- mūrtiṣu kalā – niyamena tiṣṭhan [Bs. 5.39]), y a menos que estas formas, como las del Señor Rāmacandra , Nṛsiṁhadeva, Kṛṣṇa y Balarāma , fueran trascendentales, ¿cómo podrían ser adoradas por los devotos desde tiempos inmemoriales? Bhaktyā mām abhijānāti yāvān yaś cāsmi tattvataḥ (Bg. 18.55 ). Los devotos que despiertan su naturaleza trascendental en la presencia del Señor y que siguen las reglas y regulaciones del servicio devocional pueden comprender al Señor Kṛṣṇa , al Señor Rāmacandra y a otras encarnaciones, que no son de este mundo material pero que vienen del mundo espiritual para el beneficio. de la gente en general. Si no emprendemos este proceso, imaginamos o fabricamos alguna forma de Dios según las cualidades materiales y nunca podremos despertar una verdadera comprensión de la Suprema Personalidad de Dios. Las palabras bhaktyā mām abhijānāti yāvān yaś cāsmi tattvataḥ significan que, a menos que uno adore al Señor conforme a los principios devocionales regulativos, no puede despertar la naturaleza trascendental. La adoración de la Deidad, incluso en ausencia de la Suprema Personalidad de Dios, despierta la naturaleza trascendental del devoto, quien así se apega cada vez más a los pies de loto del Señor.
La aparición de Kṛṣṇa es la respuesta a toda iconografía imaginativa de la Suprema Personalidad de Dios. Todo el mundo imagina la forma de la Suprema Personalidad de Dios según su modalidad de naturaleza material. En el Brahma – saṁhitā se dice que el Señor es la persona de mayor edad. Por lo tanto, un sector de religiosos imagina que Dios debe ser muy viejo y, por lo tanto, representan una forma del Señor como un hombre muy anciano. Pero en el mismo Brahma – saṁhitā , eso se contradice; aunque Él es la más antigua de todas las entidades vivientes, tiene Su forma eterna de joven fresco. Las palabras exactas que se usan a este respecto en el Śrīmad- Bhāgavatam son vijñānam ajñāna -bhidāpamārjanam. Vijñāna significa conocimiento trascendental de la Personalidad Suprema; vijñāna también es conocimiento experimentado. El conocimiento trascendental tiene que ser aceptado mediante el proceso descendente de sucesión discipular tal como Brahmā presenta el conocimiento de Kṛṣṇa en el Brahma – saṁhitā . Brahma – saṁhitā es vijñāna tal como se comprende mediante la experiencia trascendental de Brahmā, y de esa manera presentó la forma y los pasatiempos de Kṛṣṇa en la morada trascendental. Ajñāna – bhidā significa “aquello que puede igualar todo tipo de especulación”. En la ignorancia, la gente imagina la forma del Señor; a veces Él no tiene forma y otras veces tiene forma, según sus diferentes imaginaciones. Pero la presentación de Kṛṣṇa en el Brahma – saṁhitā es vijñāna : conocimiento científico y experimentado dado por el Señor Brahmā y aceptado por el Señor Caitanya . No hay duda de ello. La forma de Śrī Kṛṣṇa, la flauta de Śrī Kṛṣṇa, el color de Kṛṣṇa, todo es realidad. Aquí se dice que este vijñānam siempre está derrotando todo tipo de conocimiento especulativo. “Por lo tanto”, oraron los semidioses, “sin Tu aparición como Kṛṣṇa , tal como eres, no se realizarían ni ajñāna – bhidā (la nesciencia del conocimiento especulativo) ni vijñānam . Ajñāna -bhidāpamārjanam — con Tu aparición, el conocimiento especulativo de la ignorancia será vencido y el conocimiento real y experimentado de autoridades como el Señor Brahmāse establecerá. Los hombres influenciados por las tres modalidades de la naturaleza material imaginan a su propio Dios según las modalidades de la naturaleza material. De esta manera Dios se presenta de varias maneras, pero Tu aparición establecerá cuál es la verdadera forma de Dios”.
El mayor error cometido por el impersonalista es pensar que cuando llega la encarnación de Dios, Él acepta una forma de materia en la modalidad de la bondad. En realidad, la forma de Kṛṣṇa o Nārāyaṇa es trascendental a cualquier idea material. Incluso el más grande impersonalista, Śaṅkarācārya, ha admitido, nārāyaṇaḥ paro ‘vyaktāt: la creación material es causada por el avyakta , la manifestación impersonal de la materia o la reserva total no fenomenal de materia, y Kṛṣṇa es trascendental a esa concepción material. Esto se expresa en el Śrīmad- Bhāgavatam como śuddha – sattva , o trascendental. El Señor no pertenece a la modalidad material de bondad, pues Él está por encima de la posición de la bondad material. Pertenece al estado trascendental y eterno de bienaventuranza y conocimiento.
“Querido Señor”, oraron los semidioses, “cuando apareces en Tus diferentes encarnaciones, tomas diferentes nombres y formas según las diferentes situaciones. Señor Kṛṣṇa es Tu nombre porque Tú eres todo atractivo; Te llaman Śyāmasundara debido a Tu belleza trascendental. Śyāma significa negruzco, pero dicen que Tú eres más hermoso que miles de cupidos. Kandarpa – koṭi – kamanīya. Aunque apareces en un color que se compara con el de una nube negruzca, eres el Absoluto trascendental y, por lo tanto, Tu belleza es muchas, muchas veces más atractiva que el delicado cuerpo de Cupido. A veces Te llaman Giridhārī porque levantaste la colina conocida como Govardhana . A veces te llaman Nanda – nandana o Vāsudeva o Devakī – nandana porque apareces como el hijo de Mahārāja Nanda o Devakī o Vasudeva . Los impersonalistas piensan que Tus muchos nombres o formas corresponden a un tipo particular de trabajo y cualidad porque Te aceptan desde la posición de un observador material.
“Nuestro querido Señor, la manera de comprender no es estudiar Tu naturaleza, forma y actividades absolutas mediante la especulación mental. Uno debe ocuparse en servicio devocional; entonces uno podrá comprender Tu naturaleza absoluta y Tu forma, nombre y cualidad trascendentales. En realidad, sólo una persona que tiene un poco de gusto por el servicio de Tus pies de loto puede comprender Tu naturaleza, forma y cualidad trascendentales. Otros pueden seguir especulando durante millones de años, pero no les es posible comprender ni una sola parte de Tu posición real”. En otras palabras, los no devotos no pueden entender a la Suprema Personalidad de Dios, Kṛṣṇa , porque hay una cortina de yogamāyā que cubre los rasgos reales de Kṛṣṇa. Como se confirma en el Bhagavad- gītā ( 7.25 ), nāhaṁ prakāśaḥ sarvasya . El Señor dice: «No estoy expuesto a nadie ni a todos». Cuando Kṛṣṇa llegó, estuvo realmente presente en el campo de batalla de Kurukṣetra , y todos Lo vieron. Pero no todos podían entender que Él era la Suprema Personalidad de Dios. Aún así, todos los que murieron en Su presencia alcanzaron la liberación completa de la esclavitud material y fueron transferidos al mundo espiritual.
Debido a que los mūḍhas tontos no despiertan su naturaleza espiritual, no comprenden a Kṛṣṇa ni a Rāma ( avajānanti māṁ mūḍhā mānuṣīṁ tanum āśritam [Bg. 9.11 ]). Incluso los grandes eruditos académicos, sin considerar los esfuerzos de los ācāryas que han recomendado el servicio devocional en muchos comentarios y notas elaborados, piensan que Kṛṣṇa es ficticio. Esto se debe a la falta de conocimiento trascendental y a la imposibilidad de despertar la conciencia de Kṛṣṇa . Uno debería tener el sentido común de preguntar por qué, si Kṛṣṇa o Rāma fueran ficticios, eruditos incondicionales como Śrīdhara Svāmī , Rūpa Gosvāmī, Sanātana Gosvāmī, Vīrarāghava, Vijayadhvaja, Vallabhācārya y muchos otros ācāryas reconocidos habrían dedicado tanto tiempo a escribir sobre Kṛṣ. ṇa en notas y comentarios sobre el Śrīmad- Bhāgavatam .
TEXTO 36
na nāma-rūpe guṇa-janma-karmabhir
nirūpitavye tava tasya sākṣiṇaḥ
mano-vacobhyām anumeya-vartmano
deva kriyāyāṁ pratiyanty athāpi hola
SINÓNIMOS
na —no; nāma – rūpe —el nombre y la forma; guṇa —con atributos; janma —apariencia; karmabhiḥ —actividades o pasatiempos; nirūpitavye —no se pueden determinar; tava —Tu; tasya —de Él; sākṣiṇaḥ —que es el observador directo; manaḥ —de la mente; vacobhyām —palabras; anumeya —hipótesis; vartmanaḥ —el sendero; deva —oh Señor; kriyāyām —en actividades devocionales; pratiyanti —se dan cuenta; atha api —todavía; hola , de hecho (los devotos pueden realizarte).
TRADUCCIÓN
Oh Señor, Tu nombre y forma trascendentales no son determinados por aquellos que simplemente especulan en el sendero de la imaginación. Tu nombre, forma y atributos sólo pueden determinarse mediante el servicio devocional.
SIGNIFICADO
Como se afirma en el Padma Purāṇa :
ataḥ śrī – kṛṣṇa -nāmādi
na bhaved grāhyam indriyaiḥ
sevonmukhe hi jihvādau
svayam eva sphuraty adaḥ
[BRS.
ataḥ śrī – kṛṣṇa -nāmādi
na bhaved grāhyam indriyaiḥ
sevonmukhe hi jihvādau
svayam eva sphuraty adaḥ
«Nadie puede comprender la naturaleza trascendental del nombre, la forma, la cualidad y los pasatiempos de Śrī Kṛṣṇa a través de sus sentidos materialmente contaminados. Sólo cuando uno se satura espiritualmente con el servicio trascendental al Señor, se le revelan el nombre, la forma, la cualidad y los pasatiempos trascendentales del Señor”. ( Bhakti – rasāmṛta – sindhu 1.2.234) 1.2.234]
“No se puede comprender la naturaleza trascendental del nombre, la forma, la cualidad y los pasatiempos de Śrī Kṛṣṇa a través de los sentidos materialmente contaminados. Sólo cuando uno se satura espiritualmente con el servicio trascendental al Señor, se le revelan el nombre, la forma, la cualidad y los pasatiempos trascendentales del Señor”. Puesto que Kṛṣṇa y Su nombre, forma y actividades trascendentales son todos de naturaleza trascendental, las personas comunes y corrientes o aquellas que están sólo ligeramente avanzadas no pueden entenderlos. Incluso los grandes eruditos que no son devotos piensan que Kṛṣṇa es ficticio. Sin embargo, aunque los supuestos eruditos y comentaristas no creen que Kṛṣṇa fuera realmente una persona histórica cuya presencia en el campo de batalla de Kurukṣetra esté registrada en la historia del Mahābhārata, se sienten obligados a escribir comentarios sobre el Bhagavad- gītā y otros registros históricos. Sevonmukhe hi jihvādau svayam eva sphuraty adaḥ : El nombre, la forma, los atributos y las actividades trascendentales de Kṛṣṇa sólo pueden revelarse cuando uno se ocupa en Su servicio con plena conciencia. Esto confirma las propias palabras de Kṛṣṇa en el Bhagavad- gītā ( 18.55 ):
bhaktyā mām abhijānāti
yāvān yaś cāsmi tattvataḥ
tato māṁ tattvato jñātvā
viśate tad – anantaram
«Sólo mediante el servicio devocional se puede entender a la Suprema Personalidad de Dios tal como es. Y cuando uno tiene plena conciencia del Señor Supremo mediante esa devoción, puede entrar en el reino de Dios”. Sólo mediante sevonmukha, ocupándose en el servicio del Señor, podemos comprender el nombre, la forma y las cualidades de la Suprema Personalidad de Dios.
“Oh Señor”, dicen los semidioses, “los impersonalistas, que no son devotos, no pueden entender que Tu nombre es idéntico a Tu forma”. Puesto que el Señor es absoluto, no hay diferencia entre Su nombre y Su forma real. En el mundo material hay una diferencia entre forma y nombre. La fruta del mango es diferente del nombre del mango. No se puede saborear la fruta del mango simplemente cantando: “Mango, mango, mango”. Pero el devoto que sabe que no hay diferencia entre el nombre y la forma del Señor canta Hare Kṛṣṇa , Hare Kṛṣṇa , Kṛṣṇa Kṛṣṇa, Hare Hare/ Hare Rāma , Hare Rāma , Rāma Rāma, Hare Hare, y se da cuenta de que siempre está en compañía de Kṛṣṇa.
Para las personas que no están muy avanzadas en el conocimiento absoluto del Supremo, el Señor Kṛṣṇa exhibe Sus pasatiempos trascendentales. Simplemente pueden pensar en los pasatiempos del Señor y obtener el máximo beneficio. Puesto que no hay diferencia entre el nombre trascendental y la forma del Señor, no hay diferencia entre los pasatiempos trascendentales y la forma del Señor. Para aquellos que son menos inteligentes (como las mujeres, los trabajadores o la clase mercantil), el gran sabio Vyāsadeva escribió el Mahābhārata. En el Mahābhārata, Kṛṣṇa está presente en Sus diferentes actividades. Mahābhārata es historia, y simplemente con estudiar, escuchar y memorizar las actividades trascendentales de Kṛṣṇa , los menos inteligentes también pueden elevarse gradualmente hasta el nivel de los devotos puros.
Nunca se debe considerar que los devotos puros, que están siempre absortos en el pensamiento de los pies de loto trascendentales de Kṛṣṇa y que siempre están ocupados en servicio devocional con plena conciencia de Kṛṣṇa , están en el mundo material. Śrīla Rūpa Gosvāmī ha explicado que aquellos que siempre están ocupados en la conciencia de Kṛṣṇa mediante el cuerpo, la mente y las actividades deben ser considerados liberados incluso dentro de este cuerpo. Esto también se confirma en el Bhagavad- gītā : aquellos que se ocupan en el servicio devocional del Señor ya han trascendido la posición material.
Kṛṣṇa aparece para dar a los devotos y a los no devotos la oportunidad de alcanzar la meta suprema de la vida. Los devotos tienen la oportunidad directa de verlo y adorarlo. Aquellos que no están en esa plataforma tienen la oportunidad de familiarizarse con Sus actividades y así ser elevados a la misma posición.
El Brahma – saṁhitā (5.38) dice:
premāñjana-cchurita- bhakti -vilocanena
santaḥ sadaiva hṛdayeṣu vilokayanti
yaṁ śyāmasundaram acintya – guṇa – svarūpaṁ
govindam ādi – puruṣaṁ tam ahaṁ bhajāmi
Aunque la forma trascendental de Kṛṣṇa se presenta como negra, los devotos que están enamorados de la Suprema Personalidad de Dios aprecian al Señor como Śyāmasundara, que tiene una forma negruzca muy hermosa. La forma del Señor es tan hermosa que el Brahma – saṁhitā (5.30) también afirma:
veṇuṁ kvaṇantam aravinda -dalāyatākṣaṁ
barhāvataṁsam asitāmbuda-sundarāṅgam
kandarpa – koṭi -kamanīya- viśeṣa – śobhaṁ
govindam ādi – puruṣaṁ tam ahaṁ bhajāmi
“Adoro a Govinda , el Señor primitivo, que toca Su flauta trascendental. Sus ojos son como flores de loto, está decorado con plumas de pavo real y el color de su cuerpo se asemeja al color de una fresca nube negra, aunque sus rasgos corporales son más hermosos que millones de Cupidos”. Esta belleza del Señor Supremo puede ser vista por los devotos que están enamorados de Él, devotos cuyos ojos están ungidos con amor por Dios ( premāñjana-cchurita- bhakti -vilocanena [Bs. 5.38]).
Al Señor también se le conoce como Giridhārī o Girivara- dhārī . Debido a que Kṛṣṇa , por el bien de Sus devotos, levantó la colina Govardhana , los devotos aprecian la fuerza inconcebible del Señor; pero los no devotos, a pesar de percibir directamente la fuerza y ​​el poder inconcebibles del Señor, consideran ficticias las actividades del Señor. Ésta es la diferencia entre un devoto y un no devoto. Los no devotos no pueden dar ninguna nomenclatura para la Suprema Personalidad de Dios, pero al Señor se le conoce como Śyāmasundara y Giridhārī. De manera similar, al Señor se le conoce como Devakī – nandana y Yaśodā – nandana porque aceptó el papel de hijo de madre Devakī y madre Yaśodā , y se le conoce como Gopāla porque disfrutaba del deporte de mantener las vacas y los terneros. Por lo tanto, aunque no tiene un nombre mundano, los devotos se dirigen a Él como Devakī – nandana , Yaśodā – nandana , Gopāla y Śyāmasundara. Todos estos son nombres trascendentales que sólo los devotos pueden apreciar y los no devotos no.
La historia de Kṛṣṇa , la persona, ha sido vista abiertamente por todos, pero sólo aquellos que están enamorados de la Suprema Personalidad de Dios pueden apreciar esta historia, mientras que los no devotos, que no han desarrollado sus cualidades amorosas, piensan que las actividades, la forma y los atributos de la Suprema Personalidad de Dios son ficticios. Por eso, este verso explica: na nāma – rūpe guṇa janma -karmabhir nirūpitavye tava tasya sākṣiṇaḥ . En relación con esto, Śrīla Viśvanātha Cakravartī Ṭhākura ha dado el ejemplo de que las personas que sufren de ictericia no pueden saborear la dulzura del azúcar cande, aunque todo el mundo sabe que el azúcar cande es dulce. De manera similar, debido a la enfermedad material, los no devotos no pueden entender el nombre, la forma, los atributos y las actividades trascendentales de la Suprema Personalidad de Dios, aunque en realidad ven las actividades del Señor, ya sea a través de la autoridad o a través de la historia. Los Purāṇas son historias antiguas y auténticas, pero los no devotos no pueden entenderlos, especialmente el Śrīmad- Bhāgavatam , que es la esencia del conocimiento védico. Los no devotos no pueden comprender ni siquiera el estudio preliminar del conocimiento trascendental, el Bhagavad- gītā . Simplemente especulan y presentan comentarios con distorsiones absurdas. En conclusión, a menos que uno se eleve al plano trascendental mediante la práctica de bhakti – yoga , no podrá comprender a la Suprema Personalidad de Dios ni Su nombre, forma, atributos o actividades. Pero si por casualidad, mediante la asociación de devotos, uno puede realmente comprender al Señor y Sus rasgos, inmediatamente se convierte en una persona liberada. Como dice el Señor en el Bhagavad- gītā ( 4.9 ):
janma karma ca me divyam
evaṁ yo vetti tattvataḥ
tyaktvā dehaṁ punar janma
naiti mām eti so ‘rjuna
“Aquel que conoce la naturaleza trascendental de Mi apariencia y actividades, al dejar el cuerpo, no vuelve a nacer en este mundo material, sino que alcanza Mi morada eterna, oh Arjuna ”.
Por eso, Śrīla Rūpa Gosvāmī ha dicho que, mediante el afecto y el amor por la Suprema Personalidad de Dios, los devotos pueden expresarle su mente con sus palabras. Otros, sin embargo, no pueden hacer esto, como se confirma en el Bhagavad- gītā ( bhaktyā mām abhijānāti yāvān yaś cāsmi tattvataḥ [Bg. 18.55 ]).
TEXTO 37
śṛṇvan gṛṇan saṁsmarayaṁś ca cintayan
nāmāni rūpāṇi ca maṅgalāni te
kriyāsu yas tvac-caraṇāravindayor
āviṣṭa-cetā na bhavāya kalpate
SINÓNIMOS
śṛṇvan —escuchar constantemente acerca del Señor ( śravaṇaṁ kīrtanaṁ viṣṇoḥ ); gṛṇan —cantar o recitar (el santo nombre del Señor y Sus actividades); saṁsmarayan —recordar (pensar constantemente en los pies de loto del Señor y Su forma); ca —y; cintayan —contemplando (las actividades trascendentales del Señor); nāmāni —Sus nombres trascendentales; rūpāṇi —Sus formas trascendentales; ca —también; maṅgalāni —que son todos trascendentales y, por tanto, auspiciosos; te —de Su Señoría; kriyāsu —al ocuparse en el servicio devocional; yaḥ —el que; tvat – caraṇa – aravindayoḥ —a Tus pies de loto; āviṣṭa – cetāḥ —el devoto que está completamente absorto (en esas actividades); na —no; bhavāya —para el plano material; kalpate —es apto.
TRADUCCIÓN
Incluso mientras se dedican a diversas actividades, los devotos cuyas mentes están completamente absortas en Tus pies de loto y que constantemente escuchan, cantan, contemplan y hacen que otros recuerden Tus nombres y formas trascendentales, siempre están en la plataforma trascendental y, por lo tanto, pueden comprender el Suprema Personalidad de Dios.
SIGNIFICADO
En este verso se explica cómo se puede practicar el bhakti – yoga . Śrīla Rūpa Gosvāmī ha dicho que cualquiera que haya dedicado su vida al servicio del Señor ( īhā yasya harer dāsye ) mediante sus actividades, su mente y sus palabras ( karmaṇā manasā girā ) puede permanecer en cualquier condición de vida ( nikhilāsv apy avasthāsu ) y, sin embargo, ya no está realmente condicionado sino liberado ( jīvan – muktaḥ sa ucyate ). Aunque ese devoto esté en un cuerpo material, no tiene nada que ver con ese cuerpo, pues está situado en un lugar trascendental. Nārāyaṇa – parāḥ sarve na kutaścana bibhyati : Debido a que el devoto se ocupa en actividades trascendentales, no tiene miedo de encarnarse materialmente. ( Bhāg. 6.17.28 ) Para ilustrar esta posición liberada, Śrī Caitanya Mahāprabhu oró: mama janmani janmanīśvare bhavatād bhaktir ahaitukī tvayi : “Lo único que quiero es Tu servicio devocional sin causa en Mi vida, nacimiento tras nacimiento”. ( Śikṣāṣṭaka 4) Incluso si un devoto, por la voluntad suprema del Señor, nace en este mundo material, continúa con su servicio devocional. Cuando el rey Bharata cometió un error y en su siguiente vida se convirtió en un ciervo, su servicio devocional no se detuvo, aunque recibió un ligero castigo por su negligencia. Nārada Muni dice que incluso si uno cae del nivel del servicio devocional, no se pierde, mientras que los no devotos se pierden por completo porque no se ocupan en el servicio. Por lo tanto, el Bhagavad- gītā ( 9.14 ) recomienda que uno siempre se dedique al menos a cantar el mahā – mantra Hare Kṛṣṇa :
satataṁ kīrtayanto māṁ
yatantaś ca dṛḍha – vratāḥ
namasyantaś ca māṁ bhaktyā
nitya – yuktā upāsate
“Siempre cantando Mis glorias, esforzándose con gran determinación, inclinándose ante Mí, las grandes almas perpetuamente Me adoran con devoción”.
No se debe abandonar el proceso del servicio devocional, que se realiza de nueve maneras diferentes ( śravaṇaṁ kīrtanaṁ viṣṇoḥ smaraṇaṁ pāda – sevanam , etc. [SB 7.5.23 ]). El proceso más importante es escuchar ( śravaṇam ) del guru , sādhu y śāstra : el maestro espiritual, los santos ācāryas y la literatura védica. Sādhu – śāstra – guru – vākya , cittete kariyā aikya . No debemos escuchar los comentarios y explicaciones de los no devotos, porque esto está estrictamente prohibido por Śrīla Sanātana Gosvāmī, quien cita el Padma Purāṇa :
avaiṣṇava -mukhodgīrṇaṁ
pūtaṁ hari – kathāmṛtam
śravaṇaṁ naiva kartavyaṁ
sarpocchiṣṭaṁ yathā payaḥ
Debemos seguir estrictamente este mandato y nunca intentar escuchar a māyāvādīs, impersonalistas, voidistas, políticos o los llamados eruditos. Evitando estrictamente esa asociación desfavorable, simplemente debemos escuchar a los devotos puros. Por lo tanto, Śrīla Rūpa Gosvāmī recomienda, śrī – guru -padāśrayaḥ: uno debe buscar refugio en los pies de loto de un devoto puro que pueda ser su guru . Caitanya Mahāprabhu aconseja que un guru es aquel que sigue estrictamente las instrucciones del Bhagavad- gītā : yare dekha , tare kaha , ‘kṛṣṇa’— upadeśa (Cc. Madhya 7.128 ). Un malabarista, un mago o aquel que dice tonterías a modo de carrera académica no es un gurú . Más bien, un guru es alguien que presenta el Bhagavad- gītā , las instrucciones de Kṛṣṇa, tal como son. Śravaṇa es muy importante; uno debe escuchar al sādhu , guru y śāstra vaiṣṇava .
La palabra kriyāsu , que significa “mediante trabajo manual” o “mediante trabajo”, es importante en este verso. Uno debe dedicarse al servicio práctico del Señor. En nuestro movimiento para la conciencia de Kṛṣṇa , todas nuestras actividades se concentran en distribuir literatura sobre Kṛṣṇa . Esto es muy importante. Uno puede acercarse a cualquier persona e inducirla a leer literatura sobre Kṛṣṇa para que en el futuro él también pueda volverse devoto. En este versículo se recomiendan tales actividades. Kriyāsu yas tvac-caraṇāravindayoḥ. Esas actividades siempre recordarán a los devotos los pies de loto del Señor. Al concentrarse plenamente en distribuir libros para Kṛṣṇa , uno queda completamente absorto en Kṛṣṇa . Esto es samādhi .
TEXTO 38
diṣṭyā hare ‘syā bhavataḥ pado bhuvo
bhāro ‘panītas tava janmaneśituḥ
diṣṭyāṅkitāṁ tvat-padakaiḥ suśobhanair
drakṣyāma gāṁ dyāṁ ca tavānukampitām
SINÓNIMOS
diṣṭyā —por fortuna; liebre —Oh Señor; asyāḥ —de este (mundo); bhavataḥ —de Tu Señoría; padaḥ —del lugar; bhuvaḥ —en esta Tierra; bhāraḥ —la carga creada por los demonios; apanītaḥ —ahora eliminado; tava —de Su Señoría; janmanā —por su aparición como encarnación; īśituḥ —Tú, el controlador de todo; diṣṭyā —y por fortuna; aṅkitām —marcado; tvat – padakaiḥ —por Tus pies de loto; su – śobhanaiḥ —que están trascendentalmente decorados con las marcas de la caracola, el disco, la flor de loto y la maza; drakṣyāma —seguramente observaremos; gām —sobre esta Tierra; dyām ca —también en el cielo; tava anukampitām —debido a Tu misericordia sin causa hacia nosotros.
TRADUCCIÓN
Oh Señor, somos afortunados porque la pesada carga de los demonios sobre esta tierra es inmediatamente eliminada por Tu aparición. De hecho, somos ciertamente afortunados, porque podremos ver en esta Tierra y en los planetas celestiales las marcas de loto, caracola, maza y disco que adornan Tus pies de loto.
SIGNIFICADO
Las plantas de los pies de loto del Señor están marcadas con śaṅkha – cakra – gadā – padma —caracola, disco, maza y loto— y también con una bandera y un rayo. Cuando Kṛṣṇa camina por esta Tierra o por los planetas celestiales, esas marcas son visibles dondequiera que vaya. Vṛndāvana – dhāma es un lugar trascendental debido a que Kṛṣṇa camina con frecuencia por esta tierra. Los habitantes de Vṛndāvana tuvieron la suerte de ver esas marcas aquí y allá. Cuando Akrūra fue a Vṛndāvana para llevarse a Kṛṣṇa y Balarāma al festival organizado por Kaṁsa , al ver las marcas de los pies de loto del Señor en el suelo de Vṛndāvana , se cayó y comenzó a gemir. Esas marcas son visibles para los devotos que reciben la misericordia sin causa de la Suprema Personalidad de Dios ( tavānukampitām ). Los semidioses estaban jubilosos no sólo porque la aparición del Señor Supremo acabaría con los molestos demonios, sino también porque podrían ver en el suelo las marcas trascendentales de las plantas de los pies de loto del Señor. Las gopīs siempre pensaban en los pies de loto del Señor cuando caminaba por los pastos y, como se describe en el verso anterior, simplemente con pensar en los pies de loto del Señor, las gopīs quedaban completamente absortas en la trascendencia ( āviṣṭa – cetā na bhavāya kalpate ). Al igual que las gopīs, aquella que siempre está absorta en pensar en el Señor está más allá del plano material y no permanecerá en este mundo material. Por lo tanto, es nuestro deber escuchar, cantar y pensar siempre en los pies de loto del Señor, como en realidad lo hacen los vaiṣṇavas que han decidido vivir en Vṛndāvana siempre y pensar en los pies de loto del Señor las veinticuatro horas del día.
TEXTO 39
na te ‘bhavasyeśa bhavasya kāraṇaṁ
vinā vinodaṁ bata tarkayāmahe
bhavo nirodhaḥ sthitir apy avidyayā
kṛtā yatas tvayy abhayāśrayātmani
SINÓNIMOS
na —no; te —de Su Señoría; abhavasya —de quien no hay nacimiento, muerte ni manutención como para un ser ordinario; īśa —¡oh, Señor Supremo!; bhavasya —de Tu apariencia, Tu nacimiento; kāraṇam —la causa; vinā —sin; vinodam —los pasatiempos (a pesar de lo que se dice, No estás obligado a venir a este mundo por ninguna causa); bata —sin embargo; tarkayāmahe —no podemos discutir (sino que simplemente debemos entender que estos son Tus pasatiempos); bhavaḥ —nacimiento; nirodhaḥ —muerte; sthitiḥ —mantenimiento; api —también; avidyayā —por la energía externa ilusoria; kṛtāḥ —hecho; yataḥ —porque; tvayi —a Ti; abhaya – āśraya — ¡oh, intrépido refugio de todos!; ātmani —de la entidad viviente ordinaria.
TRADUCCIÓN
¡Oh, Señor Supremo!, Tú no eres una entidad viviente ordinaria que aparece en este mundo material como resultado de actividades fruitivas. Por lo tanto Tu aparición o nacimiento en este mundo no tiene otra causa que Tu potencia de placer. De manera similar, las entidades vivientes, que son parte de Ti, no tienen motivo para sufrir miserias como el nacimiento, la muerte y la vejez, excepto cuando estas entidades vivientes son conducidas por Tu energía externa.
SIGNIFICADO
Como se afirma en el Bhagavad- gītā ( 15.7 ), mamaivāṁśo jīva – loke jīva – bhūtaḥ sanātanaḥ : las entidades vivientes son partes integrales del Señor Supremo y, por lo tanto, son cualitativamente una con el Señor. Podemos entender que cuando el Señor Supremo aparece o desaparece como encarnación, no hay otra causa que Su potencia de placer. No podemos obligar a la Suprema Personalidad de Dios a aparecer. Como dice en el Bhagavad- gītā ( 4.7 ):
yadā yadā hola dharmasya
glānir bhavati bhārata
abhyutthānam adharmasya
tadātmānaṁ sṛjāmy aham
“Siempre y dondequiera que haya una disminución en la práctica religiosa, oh descendiente de Bharata , y un aumento predominante de la irreligión, en ese momento Yo mismo desciendo”. Cuando es necesario disminuir una carga creada por los demonios, el Dios Supremo puede hacerlo de muchas maneras porque tiene múltiples energías. No es necesario que Él venga como encarnación, ya que no está obligado a hacer nada parecido a las entidades vivientes ordinarias. Las entidades vivientes vienen a este mundo material con espíritu de disfrute, pero como quieren disfrutar sin Kṛṣṇa ( kṛṣṇa – bahirmukha haiyā bhoja – vāñchā kare ), sufren nacimiento, muerte, vejez y enfermedades bajo el control de la energía ilusoria. . Sin embargo, cuando aparece la Suprema Personalidad de Dios, no intervienen tales causas; Su descenso es un acto de Su potencia de placer. Siempre debemos recordar esta distinción entre el Señor y la entidad viviente común y corriente, y no argumentar inútilmente que el Señor no puede venir. Hay filósofos que no creen en la encarnación del Señor y que preguntan: “¿Por qué debería venir el Señor Supremo?”. Pero la respuesta es: “¿Por qué no habría de venir? ¿Por qué debería estar controlado por el deseo de la entidad viviente?” El Señor es libre de hacer lo que quiera. Por eso este verso dice: vinā vinodaṁ bata tarkayāmahe . Es sólo para Su placer que Él viene, aunque no necesita venir.
Cuando las entidades vivientes vienen a este mundo para disfrutar del material, quedan enredadas en karma y karma – phala por la energía ilusoria del Señor. Pero si uno busca refugio a los pies de loto del Señor, se sitúa nuevamente en su estado liberado original. Como se afirma aquí, kṛtā yatas tvayy abhayāśrayātmani: Quien busca refugio en los pies de loto del Señor siempre no tiene miedo. Como dependemos de la Suprema Personalidad de Dios, debemos abandonar la idea de que sin Kṛṣṇa podemos disfrutar de la libertad en este mundo material. Esta idea es la razón por la que nos hemos enredado. Ahora es nuestro deber buscar refugio nuevamente a los pies de loto del Señor. Este refugio se describe como abhaya , o valiente. Puesto que Kṛṣṇa no está sujeto al nacimiento, la muerte, la vejez o la enfermedad, y puesto que somos parte integral de Kṛṣṇa , tampoco estamos sujetos al nacimiento, la muerte, la vejez y la enfermedad, pero nos hemos vuelto sujetos a estos problemas ilusorios porque de nuestro olvido de Kṛṣṇa y de nuestra posición como Sus sirvientes eternos ( jīvera ‘svarūpa’ haya — kṛṣṇera ‘nitya- dāsa ‘ [ Cc. Madhya 20.108 ]). Por lo tanto, si practicamos el servicio devocional pensando siempre en el Señor, glorificándolo siempre y cantando siempre sobre Él, como se describe en el texto 37 ( śṛṇvan gṛṇan saṁsmarayaṁś ca cintayan ), seremos reinstalados en nuestra posición constitucional original y así seremos salvos. . Por lo tanto, los semidioses alentaron a Devakī a no temer a Kaṁsa , sino a pensar en la Suprema Personalidad de Dios, que ya estaba dentro de su vientre.
TEXTO 40
matsyāśva-kacchapa-nṛsiṁha-varāha-haṁsa-
rājanya-vipra-vibudheṣu kṛtāvatāraḥ
tvaṁ pāsi nas tri-bhuvanaṁ ca yathādhuneśa
bhāraṁ bhuvo hara yadūttama vandanaṁ te
SINÓNIMOS
matsya —la encarnación del pez; aśva —la encarnación del caballo; kacchapa —la encarnación de la tortuga; nṛsiṁha — la encarnación Narasiṁha ; varāha — la encarnación Varāha ; haṁsa —la encarnación del cisne; rājanya —encarnaciones como el Señor Rāmacandra y otros kṣatriyas; vipra —encarnaciones como brāhmaṇas como Vāmanadeva; vibudheṣu —entre los semidioses; kṛta – avatāraḥ —aparecieron como encarnaciones; tvam —Su Señoría; pāsi —por favor salva; naḥ —nosotros; tri – bhuvanam ca —y los tres mundos; yathā —así como; adhunā —ahora; īśa —¡oh, Señor Supremo!; bhāram —carga; bhuvaḥ —de la tierra; hara —por favor disminuye; yadu – uttama —oh, Señor Kṛṣṇa , el mejor de los Yadus; vandanam te —te ofrecemos nuestras oraciones.
TRADUCCIÓN
¡Oh, controlador supremo!, Tu Señoría aceptó previamente encarnaciones como un pez, un caballo, una tortuga, Narasiṁhadeva, un jabalí, un cisne, el Señor Rāmacandra , Paraśurāma y, entre los semidioses, Vāmanadeva, para proteger al mundo entero por Tu misericordia. Ahora por favor protégenos nuevamente con Tu misericordia al disminuir las perturbaciones en este mundo. Oh Kṛṣṇa , el mejor de los Yadus, respetuosamente te ofrecemos nuestras reverencias.
SIGNIFICADO
En cada encarnación, la Suprema Personalidad de Dios tiene una misión particular que ejecutar, y esto fue cierto en Su aparición como hijo de Devakī en la familia de los Yadus. Así, todos los semidioses ofrecieron sus oraciones al Señor, se postraron ante Él y le pidieron que hiciera lo necesario. No podemos ordenarle a la Suprema Personalidad de Dios que haga nada por nosotros. Simplemente podemos ofrecerle nuestras reverencias, como se aconseja en el Bhagavad- gītā ( man- manā bhava mad -bhakto mad – yājī māṁ namaskuru [Bg. 18.65 ]), y orarle por la aniquilación de los peligros.
TEXTO 41
diṣṭyāmba te kukṣi-gataḥ paraḥ pumān
aṁśena sākṣād bhagavān bhavāya naḥ
mābhūd bhayaṁ bhoja-pater mumūrṣor
goptā yadūnāṁ bhavitā tavātmajaḥ
SINÓNIMOS
diṣṭyā —por fortuna; amba —¡oh, madre!; te —tu; kukṣi – gataḥ —en el útero; paraḥ —el Supremo; pumān —Personalidad de Dios; aṁśena —con todas Sus energías, Sus partes integrales; sākṣāt —directamente; bhagavān —la Suprema Personalidad de Dios; bhavāya —por lo auspicioso; naḥ —de todos nosotros; mā abhūt —nunca seas; bhayam —temeroso; bhoja – pateḥ —de Kaṁsa , rey de la dinastía Bhoja ; mumūrṣoḥ —que ha decidido que el Señor lo mate; goptā —el protector; yadūnām —de la dinastía Yadu ; bhavitā —se volverá; tava ātmajaḥ —tu hijo.
TRADUCCIÓN
¡Oh, madre Devakī !, por tu buena suerte y la nuestra, la Suprema Personalidad de Dios misma, con todas Sus porciones plenarias, como Baladeva , está ahora dentro de tu vientre. Por lo tanto, no debes temer a Kaṁsa , quien ha decidido que el Señor lo mate. Tu eterno hijo, Kṛṣṇa , será el protector de toda la dinastía Yadu .
SIGNIFICADO
Las palabras paraḥ pumān aṁśena significan que Kṛṣṇa es la Suprema Personalidad de Dios original. Éste es el veredicto del śāstra ( kṛṣṇas tu bhagavān svayam ). Así, los semidioses aseguraron a Devakī : “Tu hijo es la Suprema Personalidad de Dios, y Él aparece con Baladeva , Su porción plenaria. Él os dará toda la protección y matará a Kaṁsa , quien ha decidido continuar su enemistad hacia el Señor y así ser asesinado por Él”.
TEXTO 42
śrī-śuka uvāca
idad abhiṣṭūya puruṣaṁ
yad-rūpam anidaṁ yathā
brahmeśānau purodhāya
devāḥ pratiyayur divam
SINÓNIMOS
śrī – śukaḥ uvāca —Śrī Śukadeva Gosvāmī dijo; iti —de esta manera; abhiṣṭūya —ofreciendo oraciones; puruṣam —a la Personalidad Suprema; yat — rūpam —cuya forma; anidam —trascendental; yathā —como; brahma —el Señor Brahmā ; īśānau —y el Señor Śiva; purodhāya —manteniéndolos al frente; devāḥ —todos los semidioses; pratiyayuḥ —regresó; divam —a sus hogares celestiales.
TRADUCCIÓN
Después de ofrecer oraciones a la Suprema Personalidad de Dios, el Señor Viṣṇu , la Trascendencia, todos los semidioses, con el Señor Brahmā y el Señor Śiva delante de ellos, regresaron a sus hogares en los planetas celestiales.
SIGNIFICADO
Se dice:
adyāpiha caitanya ei saba līlā kare
yāṅ’ra bhāgye thāke , se dekhaye nirantare
( Caitanya – bhāgavata , Madhya 23.513)
Las encarnaciones de la Suprema Personalidad de Dios aparecen continuamente, como las olas de un río o un océano. No hay límite para las encarnaciones del Señor, pero sólo los devotos afortunados pueden percibirlas. Afortunadamente, los devatās, los semidioses, comprendieron la encarnación de la Suprema Personalidad de Dios, y por eso ofrecieron sus oraciones. Luego, el Señor Śiva y el Señor Brahmā guiaron a los semidioses en el regreso a sus hogares.
La palabra kukṣi – gataḥ , que significa “dentro del útero de Devakī ”, ha sido analizada por Śrī Jīva Gosvāmī en su comentario Krama – sandarbha . Puesto que al principio se dijo que Kṛṣṇa estaba presente en el corazón de Vasudeva y fue transferido al corazón de Devakī , escribe Śrī Jīva Gosvāmī, ¿cómo es que Kṛṣṇa estaba ahora en el útero? Él responde que no hay contradicción. Desde el corazón el Señor puede ir al útero, o desde el útero puede ir al corazón. De hecho, Él puede ir o quedarse en cualquier lugar. Como se confirma en el Brahma – saṁhitā (5.35), aṇḍāntara- stha – paramāṇu -cayāntara- sthaṁ govindam ādi – puruṣaṁ tam ahaṁ bhajāmi . El Señor puede quedarse donde quiera. Por lo tanto, Devakī , de acuerdo con el deseo de su vida anterior, ahora tenía la oportunidad de buscar la bendición de tener a la Suprema Personalidad de Dios como su hijo, Devakī – nandana .
Así terminan los significados de Bhaktivedanta del Capítulo Segundo del Décimo Canto del Śrīmad- Bhāgavatam , titulado “Oraciones de los semidioses por el Señor Kṛṣṇa en el útero”.

Scroll al inicio